lunes, 9 de febrero de 2015

Entre fallas y homenajes, precampaña electoral

Fin de semana de chistes de Eugenio (disfruté), de nueva derrota con mi equipo de tenis de mesa y de partido del Olímpic en Alcoi.

Hoy ha estado Roger Cerdà en la emisora. Mañana les ofreceré un resumen de su intervención, un repaso general a distintas cuestiones de la ciudad.


Se celebró pleno en el Ayuntamiento de Xàtiva el pasado viernes, segundo ordinario del año. Se aprobó la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por censo, acreditación, identificación y otros servicios relacionados con la tenencia y protección de animales de compañía. La portavoz popular, Maria José Masip, informó que han sido 2.120 los perros inscritos en la fase gratuita. El alcalde, Alfonso Rus, afirmó que sin haber sancionado, ya se ha registrado un 69% menos de defecaciones en la vía pública".
EU lamentó el gasto de 66.000€, entendiendo que hay otras prioridades. Desde Compromís se mantuvo que la ordenanza de 1.995 era ya suficiente para terminar el problema, pero no se quiso aplicar por una falta de voluntad del equipo de gobierno. El grupo socialista habló de una ordenanza inútil, que tiene un 15% de efectividad y que el 85% restante supone un coste para la ciudad.
 Se aprobó definitivamente la ordenanza fiscal de instalaciones deportivas, eliminando la explotación de la publicidad estática como demandaba el Consell Esportiu Municipal.
 Se declaró Zona Acústicamente Saturada (ZAS) la Plaza del Mercado y calles adyacentes. Se aprobó con los votos a favor de todas las formaciones salvo Compromís, que se abstuvo. El alcalde Alfonso Rus anunció que el equipo de gobierno está estudiando cerrar la zona de parking de viernes a lunes.
 Ya en el turno de las mociones el PSPV pidió facilitar el acceso al tratamiento de la Hepatitis C. La moción socialista instaba a la Generalitat a garantizar y generalizar la disponibilidad de los tratamientos de última generación por parte de las personas afectadas por esta enfermedad. La propuesta se aprobó por unanimidad.
 La segunda moción, también socialista, pedía que Diputación subvencione las obras de reparación "urgente" de la muralla sur del Castillo con un coste estimado de 180.000 euros.  Desde el PP recordaron que la titular de la fortaleza es la Generalitat. Rus afirmó que antes de cualquier subvención tiene que haber primero una petición a la Dirección de Patrimonio por lo que apostó por seguir los pasos adecuados.

Antonio Orea será el candidato socialista a la alcaldía de Canals. Se han celebrado en la Agrupación Sociaista las primarias. Antonio Orea obtuvo 147 votos, por 115 Marigel Roselló. Hubo dos votos nulos y un voto en blanco. Participaron 265 personas de las 360 censadas, resultando un 73% de participación. En nota de prensa los  socialistas de Canals han afirmado sentirse “muy orgullosos de un proceso que se puede calificar como exitoso, en unos tiempos y en una localidad en la que la ciudadanía reclama más participación en la política”. Se considera que éste es un primer paso de los muchos que seguirán en su modelo de devolución del poder al ciudadano.

Emocionante homenaje a las víctimas del bombardeo de la estación de Xàtiva de 1939 en Xàtiva. Se escucharon los testimonios de personas que lo vivieron de cerca, acompañados por la música en directo de diferentes artistas. Se llenó la plaza de la Estación. Fin de semana de jornada dedicada a la memoria histórica con la participación, entre otros, de Miquel Lorente y Roger Cerdà. Todas las fotos que vienen a continuación están sacadas de las redes sociales.


Ciudadanos Xàtiva reunió este sábado en el CCX de Xàtiva a más de 200 personas en el curso de liderazgo ofrecido por Gobernatia. Héctor González, José Luis Sahuquillo o Eva Altaver, entre otros, ofrecieron técnicas para ser un buen político.


Esquerra Unida celebró este sábado en el CCX una asamblea abierta en la que se debatieron las diferentes propuestas presentadas durante la campaña “Pensareldemà”. En las redes sociales se ha valorado como muy positiva la asamblea asegurando que los participantes se quedaron “con ganas de más”.


Hoy, a las siete de la tarde, hay una reunión de Podemos Xàtiva en la Casa de la Cultura.

La comisión de la falla Plaza del Españoleto celebró este domingo una misa por sus difuntos con motivo de su 50 aniversario, también descubrieron una placa que recordará el lugar donde se planta su falla.




Jornada la del sábado de “dansà” y de paellas en la falla Murta Maravall. Pese al frío destacada participación y animación hasta casi entrada la noche. Participaron las falleras mayores de la ciudad, así como sus respectivas cortes de honor.


El vicepresidente de la Diputación de Valencia y alcalde de Moncada, Juan José Medina, ha inaugurado la exposición itinerante producida por el Museo de Prehistoria de Valencia “Fotoibers” en la Sala d’Exposicions de la Plaça Mestre Palau de Moncada. Con esta muestra, el museo de la Diputación culminó el proyecto “Fotoibers” que nació como concurso de fotografía digital para impulsar los nueve yacimientos que forman parte de la Ruta dels Ibers València, una iniciativa de difusión de la cultura ibérica y de promoción del turismo arqueológico: Castellar de Meca, el Molón, Kelin, Castellet de Bernabé, el Tossal de Sant Miquel, la Bastida de les Alcusses, Tos Pelat, Puntal dels Llops y la Seña. En el proyecto han colaborado los ayuntamientos de Ayora, Camporrobles, Caudete de las Fuentes, Llíria, Moixent, Moncada, Olocau y el Villar, además de tres asociaciones de fotografía amateur.

Gent de Canals ha pedido explicaciones en el último pleno al equipo de gobierno sobre los invitados a la Cena de Gala de la Foguera, y el gasto que ha supuesto. En el último pleno se preguntó al alcalde a cuántos invitados se les había pagado con dinero público el cubierto en la cena de gala de la Foguera desde 2012; también los nombres y los cargos de estos invitados y por la cantidad de dinero que realmente se había gastado el Ayuntamiento de Canals invitando a través de este procedimiento.

La Font de la Figuera inicia este lunes la segunda edición del curso gratuito “Cuidadores/as de personas dependientes”. Durante las 40 horas que durará el curso, personal sanitario, trabajadores sociales, psicólogos y nutricionistas marcaran las pautas de aprendizaje. Cuenta con más de 40 participantes.

El Museu Històric-Etnològic “La Costera” de la Font de la Figuera recibió 910 visitas durante el 2014, cifra similar a las del 2013, en el que se celebró el 700 aniversario de la población. Durante tres años, 2.749 personas han visto de cerca sus instalaciones y muchas de ellas han repetido. La concejal de cultura, Irene Vila manifiesta que se han alcanzado con creces los objetivos respecto al 2014, ya que, “a pesar de que el 2013 trajo una gran cantidad de visitantes con motivo del 700 Aniversario de la población, el 2014 se ha mantenido constante en el número de visitantes con una media de 75 visitantes mensuales, algo que evidencia la calidad museográfica del mismo”.

Varios alumnos del IES Simarro de Xàtiva han obtenido distintos premios. El alumno Fernando López Guitart de 1º de bachillerato ha quedado tercero en la  Olimpiada de Matemáticas organizada por la Universidad de Valencia y por la Universidad Politécnica de Valencia.  Con este premio Fernando también ha sido recompensado con la exención de pago de la matrícula del primer curso si se matricula en alguna de las dos universidades organizadoras. (Fernando es el segundo por la derecha)



Dentro del plan de internalización del centro, el IES Dr. Luis Simarro participa en un consorcio de Erasmus con la intención de que los alumnos de ciclos formativos de grado medio puedan hacer prácticas en empresas de diferentes países de la Unión Europea.

El pasado 26 de enero, tres alumnos que cursaron el año pasado el Grado Medio de Informática y  Grado Medio de administrativo, comenzaron prácticas en empresas de la localidad Italiana de Reggio-Calabria. Más adelante, dentro del mismo programa europeo, 8 alumnos más del centro que están cursando 2º de Grado Medio de informática o administrativo podrán realizar prácticas además de Italia, en Londres (Inglaterra), Berlín (Alemania) o Paredes (Portugal).

El instituto IES Simarro ha ganado dos premios en el concurso de desarrollo de aplicaciones para móviles Android AppInventor. Este concurso fue organizado por la Universidad Politécnica de Valencia en el campus de Alcoy. Al concurso participaron alumnos del ciclo superior de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataformacon la profesora Ana Gema Sanchis Perales. El objetivo del concurso era presentar las aplicaciones que habían desarrollado los alumnos a lo largo de este primer trimestre. Participaron los alumnos Vicente Ferrandis, Carles Talens y Ana Gema Sanchis. El alumno Carlos Talens, con la aplicación Run4Fun, ganó el primer premio. El alumno Vicent Ferrandis obtuvo una mención de honor con su aplicación llamada TrekkingVLC.


El Ateneu Popular de Xàtiva y con la colaboración de l’Encobert y la asociación Dit ,Fem-ho junts, organizan el sábado 7 de marzo una calçotada popular así como la presentación de la asociación a los vecinos. Será a las 13h en la plaza Sant Jaume y contará con las actuaciones musicales de AC/DX, Dixie Band; Ferran Asecas y Mitrofán y la burbuja inmobiliaria trío; X-tèncil y Distància. Los tickets para participar ya están a la venta en La Tella y librería La Costera. Con un coste de 12€, incluye calçots, carne, una bebida y postre.  Si se desea un menú vegano, se podrá reservar en el email ateneu.grup.promotor@gmail.com. Ateneu Popular de Xàtiva pretende ser un espacio cultural y social, desde el que se realicen actividades que dinamicen el municipio.

Este miércoles se inicia en Xàtiva el curso de escaparatismo organizado por ADEXA en la sede de la Asociación ubicada en la avenida Corts Valencianes. El curso estará impartido por Rafa Sabater (premio artidi 2008) desde las 14.30 hasta las 16.30 e incluye comida para los participantes. El curso continuará el resto de miércoles y jueves 12, 18, 19, 25 y 26 de febrero en la sede de la Asociación. Si desea más información puede contactar con ADEXA a través del 962281750 o escribiendo a laura@servidex.com

El estudio fotográfico Taroncher de Llíria, celebra en Moixent un curso de photoshop aplicado a la fotografía que tendrá lugar los días viernes 20 de febrero de 19h a 21.30 y sábado 21 de 11h a 13.30. Con la colaboración de la concejalía de cultura del Ayuntamiento de Moixent, el curso tiene un coste de 50€. Se tratarán temas como los ajustes de niveles, retoques de piel,  montajes, collage y/o maquetación, aunque su organizador, Óscar Taza Taroncher, comenta que se podrá modificar adaptándose a las necesidades de los usuarios, y recuerda traer un ordenador portátil. Para más información pueden llamar al 666 55 01 63

“Manos unidas” de Xàtiva invita a todos los ciudadanos a participar en la Campaña Contra el Hambre en España, titulada este año “Luchamos contra la pobreza”. Manos unidas trabaja en dos líneas: la sensibilización de la sociedad española y la financiación de proyectos. Este año Xàtiva colaborará en un proyecto de Guatemala: la reducción del hambre y la pobreza de familias indígenas rurales en el municipio de San Martín Jilotepeque. La campaña comenzó el pasado viernes (día del ayuno voluntario), y durante todo el fin de semana la colecta de las parroquias se ha destinado a Manos Unidas. Por último, la entidad setabense quiere recordar que, un año más, realizarán la cena solidaria que se celebrará el día 27 de febrero a las 21.30 en Salones Reina.

Y el rinconcito del Olímpic:

Salimos vivos y con la cabeza alta de El Collao. Salimos vivos porque a mí ese campo me pone los pelos de punta. Y con la cabeza alta porque hicimos un buen partido, un buen partido de un equipo modesto: seriedad táctica, seguridad defensiva y trabajo, mucho trabajo. Y en ese trabajo en grupo, que es la clave de la dinámica positiva del equipo, empiezan a destacar "individualidades". Estamos en un buen momento y quiero disfrutarlo. Tenía delante de mí a una pareja de observadores y nos preguntaron por Pablo Revert, Dani Gómez y Mendoza, del tercero tuvimos que aclararles que era de la "terreta", de l'Alcúdia; de los dos primeros no se creyeron la edad. La racha sigue y todos queremos que continúe. ¿Y si ganamos también el Lleida?

viernes, 6 de febrero de 2015

Actos pata todos los gustos

Día de pleno. No he podido ir. Así que omito comentarios hasta el lunes.

Las cifras del paro registrado en Xàtiva vuelven a repuntar. Según las estadísticas publicadas por el Servicio Valenciano de Empleo y Formación (SERVEF), el número de parados inscritos en Xàtiva se incrementó en 34 personas en enero y alcanza ya un total de 3.284. El Grupo Municipal Socialista califica este dato como negativo, ya que, según el concejal socialista Ignacio Reig, “la gente necesita trabajo, necesita tener ingresos. Debe ser la prioridad absoluta de Rus”. Los socialistas cifran la tasa de paro real en Xàtiva en el 30%, cinco puntos por encima del nacional y tres puntos por encima de la media de la Comunidad Valenciana. El socialista Ignacio Reig, recuerda que “el alcalde dijo que a Xàtiva vendrían todas las empresas de La Canal a instalarse. Hoy, las empresas de Xàtiva se reparten entre Novetlé, Llanera y la Llosa de Ranes. La gestión de Rus en este aspecto es, para los socialistas, una completa ruina. Xàtiva, afirman, necesita empresas, no minijobs de 400 euros. 

La UGT Comarcal ha valorado los datos del desempleo de enero de 2015. Hay un incremento del paro registrado, un incremento de la contratación, un descenso en la Afiliación y una caída en la cobertura de personas beneficiarias de la prestación por desempleo. Aunque se detectan algunas tendencias positivas, el análisis de los datos alertan de problemas concretos que hay que corregir. Por ejemplo, el incremento del paro no es acorde con la tendencia en la Afiliación. Los trabajadores que han dejado de estar de alta en la Seguridad Social es tres veces superior a los que se han inscrito al paro. Cierto es, afirman, que se ha producido un incremento en la contratación temporal e indefinida, pero según datos extraídos del Servicio de Empleo Público, en las comarcas de La Costera y La Vall d’Albaida, en el mes de enero han habido 2.670 contratos temporales frente a 348 contratos indefinidos, es decir el 88,47% de la contratación es temporal, consolidándose como figura estrella de la contratación.

Llegan hoy a Xàtiva, las asambleas organizadas por el PSPV de La Costera-Canal de Navarrés, dentro de la campaña “PSPV en tots els pobles” para explicar la legislatura que acaba y los veinte años del PP en la Generalitat. El acto concentrará a militantes y simpatizantes de la comarca en una asamblea abierta, en la que intervendrá el Síndic del PSPV en Corts, Antonio Torres, y el Secretario General de la comarca Xavier Simón. Será a partir de las 19.30h en la sede de la agrupación socialista, en la calle Caldereria.

Este fin de semana diversos actos recordarán las víctimas del bombardeo en la estación de ferrocarril de Xàtiva del 12 de febrero de 1939El local de la asociación de vecinos barri Nord-Oest acogerá este sábado de 9.15 a 20 y domingo de 10 a 11.45, el VI memorial Víctimas del bombardeo de Xàtiva 1939 bajo el lema “La societat Civil davant la memòria històrica”. Por su parte la asociación Republicans de Xàtiva organiza este domingo un homenaje a las víctimas del bombardeo en su 76 aniversario. Será a las 12 en la plaza de la estación y se recordará también los bombardeos que se desarrollaron un día antes en la Estación de Manuel. Será ante el Aixpluc, del artista setabense Miquel Mollà. Colaborarán participarán diferentes artistas, entre ellos la Escola de Danses de Xàtiva, la cual anuncia una intervención "emotiva, respetuosa y difícil de olvidar”. El bombardeo, que tuvo lugar en el contexto del final de la Guerra Civil Española, se cobró la vida de más de 150 personas y hubo más de 200 heridos.

EU Xativa organiza este sábado desde las 9:30 hasta las 14:00, en el Centro Cultural Xàtiva una asamblea para debatir, proponer y aprobar su programa de gobierno para, la que comentan, la Xàtiva del siglo XXI.

La Agrupación Socialista de Canals celebrará primarias este domingo. Dos son los candidatos: Antonio Orea y Marigel Roselló.

Ciudadanos Xàtiva ha organizado una jornada de formación política este sábado en el CCX de Xàtiva.

El 20 de febrero, en la Casa de la Cultura de Xàtiva, a las siete de la tarde, será la presentación de la candidatura de Força i Llum a la alcaldía de Xàtiva. Se trata de una formación creada únicamente en Xàtiva. Abelardo Ferrando es su coordinador general.


La Guardia Civil ha incautado 20 kilos de tabaco picado que se encontraba oculto en el interior de un vehículo que circulaba por el término de l’Alcúdia de Crespins. Por ello, se procedió a levantar Acta-Denuncia, a un varón de 78 años y de nacionalidad española, como presunto autor de una infracción a la Ley de Contrabando.

La Guardia Civil ha detenido a cuatro personas implicadas en el robo de cobre del cableado telefónico en varias localidades de la comarca de la Costera La operación “WEATHER BAD”, se ha saldado con la detención 4 personas de nacionalidad española y rumana, los cuales sustraían el cobre de los postes de cableado telefónico. Los hechos se produjeron en diferentes localidades de la comarca de la Costera, tales como Canals, L´Alcúdia, Rotglà i Corberà, Aiacor, Cerdà Llanera de Ranes, Vallés y Sellent, llegando en muchos casos a dejar temporalmente sin asistencia de telefonía fija Internet, servicio de urgencias a cerca de 10.000 afectados de estas poblaciones.  Como resultado de este operativo, la Guardia Civil ha podido recuperar 200 metros de cable procedentes de estos hechos. Tanto el valor de los sustraído como de los daños ocasionados en la comisión de estos delictivos perpetrados por los detenidos, asciende a u total de 80.000 euros. Gracias a las intensas investigaciones llevadas a cabo por la Guardia Civil de Canals ha podido esclarecer hasta el momento 12 robos, esperando esclarecer más a medida que avancen las investigaciones. Las diligencias han pasado a disposición del Juzgado de Instrucción nº 1 de Xátiva. Las investigaciones continúan abiertas para el total esclarecimiento de estos hechos.

Este sábado, la falla Murta-Maravall de Xativa, organiza la decimoséptima edición de la dansà popular a las 12h en la Avda. de la Murta. Como cada año, después de este acto, a las 14.30, tendrá lugar la también tradicional Fiesta de las Paellas organizada por la misma comisión, y en la que puede participar todo aquel que quiera. La fiesta estará amenizada con xaranga y la orquesta La Boheme.  Antes de acudir a este acto las falleras mayores de la ciudad y de las distintas comisiones harán su ofrenda de huevos en el asilo para pedir que “un llueva” durante los días de fallas. Por su parte, la falla Españoleto, organizará este domingo a las 12h en la propia plaza, un acto en el que se descubrirá una placa conmemorativa del 150 aniversario de la Falla.

Manel Arcos presenta este viernes, a las 19.30 h, su trabajo de investigación, titulado “El robatori de Benimassot”, en la Llibreria La Costera de Xativa. Tanto la llibreria La Costera, como la editorial del libro, Eidicions Tivoli, invitan a toda la población a asistir a la presentación en la que intervendrá el propio autor.

La editorial Puratinta, organiza este viernes a las 19.30 en la Casa de Cultura de Xativa la presentación del libro “Los mismos dolores” del autor Andrés Amescua. 

El actor setabense Toni Climent ofrecerá este sábado una actuación en Xàtiva en la que rendirá homenaje al humorista catalán  Eugenio. “Reubicando al genio”, que es el título del espectáculo, se iniciará a las ocho de la tarde en el Gran Teatre de Xàtiva.

Este sábado 7 de febrero la sede de Camot en Xàtiva acogerá una jornada de formación anticapitalista organizada por diferentes colectivos de Xàtiva para reflexionar y debatir alrededor del capitalismo y las alternativas que se pueden articular desde los movimientos sociales y de base. 

Este sábado, a las 13 horas, el Club Can Xàtiva, organiza una charla sobre las normas en los parques caninos para que los perros tengan más armonía y una mejor convivencia. El adiestrador de perros Jorge Fuset impartirá esta charla de forma gratuita en las tres zonas destinadas para el esparcimiento de los perros en tres días diferentes.  

AFSA visita el World Press Photo 14 en Valencia. La salida, el domingo, a las ocho, desde la Font del Lleó.

Este domingo 8 de febrero a las 19h, en la Casa de la Cultura de l’Alcudia de Crespins, se celebra la gala benéfica “La gramola solidaria”, a cargo de Raúl Jorques Sanz (cantante con más de 13 años de trayectoria musical y vecino de Alcudia de Crespins) junto con los cantantes valencianos Fran Vianna y Mariam Escrich (cantante de la orquesta La Tribu). La entrada a la gala es única: alimentos básicos y enseres de primera necesidad. Desde la corporación municipal se invita a todos los ciudadanos a ser solidarios.

La organización Amics del Cavall de Genovés, que cuenta con más de una decena de participantes, ha organizado para este domingo 8 de febrero los actos de celebración de Sant Antoni de Genovés. A las 10 de la mañana habrá almuerzo para los caballistas en la calle José de Ribera; a las 12.30 pasacalle y, a la 13h bendición de los animales en la avenida Ausiàs March.

La asociación para la defensa de la naturaleza de Enguera (ADENE), organiza este domingo una jornada de limpieza de la fuente Peñarroya (que está en la subida del Covarcho hacia Benali) para realizar trabajos de poda de matorral que permitan mantener el sendero que va de la pista forestal hasta la fuente. La salida será a las 9.30 desde el local de ADENE.

La Colegiata de Xativa tendrá muy pronto una imagen del “Santo Niño de Cebú” para ser venerada, que se ha pedido ya a Filipinas. Según informa el boletín de la Parroquia de Santa María de Xàtiva, el santo se colocará en la Colegiata por estar muy unido al Santo Jacinto Castañeda, que cuando fue ordenado sacerdote el 2 de junio de 1765, celebró su Primera Misa ante el Santo Niño de Cebú. Al finalizar la misa, se regaló al Padre Jacinto una imagen del Santo Niño, imagen que conservó hasta el momento en que le apresaron. Así lo cuenta el mismo Jacinto Castañeda en varias de sus cartas, el cual profesaba una gran devoción al Santo Niño. Por todo ello, el Abad de la Colegiata, Arturo Climent, ha pensado que en la capilla de san Jacinto debería estar también esa imagen del Santo Niño, por lo que ha pedido a Cebú, en Filipinas una imagen de madera policromada de cincuenta centímetros de altura. Se espera que en unos meses se pueda entronizar al Santo Niño en la Seu y colocarla junto a san Jacinto. 

Y el rinconcito del Olímpic...

Pensaba que el Alcoyano se jugaba más que nosotros, pero se juega más el Olímpic dice Sandroni porque no se quiere salir de la dinámica positiva. Descartados Marenyà y Pifarré, con las dudas por molestias físicas de Pepín y Kike Alcázar, esperando la resolución sobre la sanción de Álex Cortell... Por lo demás, pese al resfriado del entrenador, todo normal. Con ganas, confianza y a por la cuarta victoria consecutiva....

jueves, 5 de febrero de 2015

Paro, Consell de la Dona y precampaña

Sube el paro en nuestras comarcas en enero respecto a diciembre. Según los datos del SERVEF en la Costera son 8.142 personas las desempleadas en enero, 125 más que en diciembre. Son 584 menos que hace un año. En la Canal de Navarrés el comportamiento ha sido similar: 1.641 personas paradas en enero, 46 más que en diciembre, 133 menos que hace un año. Por localidades, en Xàtiva, ahora son 3.284 las personas desempleadas, 34 más que en diciembre.

Los datos recogidos por el Observatorio de la Violencia de Género del Consejo General del Poder Judicial advierten que en el partido judicial de Xàtiva se presentaron en 2014 más de 150 denuncias por violencia de género. Según la formación de Esquerra Unida en Xàtiva la nueva concejala Julia Isabel Vercher debe explicar las líneas de trabajo de su concejalía en materia de Igualdad y no gastarse el presupuesto asignado sin ningún criterio ni objetivo claro. Desde la formación política se recuerda que su antecesora Rosa Esteban, dimitió del cargo de Presidenta del Consell de la Dona, ante su incapacidad para presentar el plan de trabajo reclamado por las diferentes organizaciones. Esta dimisión se produjo en el mes de octubre. No se conoce más plan de trabajo que la financiación de algunas actividades inconexas, algunas tan cuestionables como el pago de un autobús para ir a celebrar el Día de los Enamorados en Teruel. Desde el Ayuntamiento, en las últimas semanas se vienen financiando actividades que sólo pueden entenderse en clave electoral.

El Consell Municipal de la Dona está convocado para el próximo viernes 13 de febrero a las 13h, y hoy mismo, antes de mediodia, se enviara notificación de convocatoria a todas las integrantes del Consell, así Jubel Vercher ha informado que se convocará la próxima semana la comisión de seguimiento de protocolo contra la violencia de genero para el próximo viernes 27 de febrero.

El deporte setabense para por un buen momento. A los más de 3.000 practicantes con licencia federativa se unen los resultados conseguidos ya no solo en pruebas provinciales o autonómicas, sino también en nacionales e internacionales. Un ejemplo: la atleta setabense María Ureña ha conseguido medalla de bronce en el europeo de campo a través por equipos en categoría junior. El presidente de la Coordinadora de Asociaciones Deportivas de la ciudad, Quique Matéu, en la SER, ha dejado calro que las ayudas que reciben del Ayuntamiento están bien, pero que “deberían ser más”.

EU Xativa organiza este sábado desde las 9:30 hasta las 14:00, en el Centro Cultural Xàtiva una asamblea para debatir, proponer y aprobar su programa de gobierno para, la que comentan, la Xàtiva del siglo XXI. Desde la corporación, se convoca a  vecinos de Xàtiva y de diferentes organizaciones. Bajo el lema "# PensarElDemà", este encuentro representa la apuesta por una forma diferente de hacer las cosas: después de un contacto directo durante los últimos cuatro años con todos los sectores de la ciudad, ahora en la Asamblea ciudadana se va a hacer valer las aportaciones de la gente para cerrar el programa de gobierno de la ciudad.

Paco Sánchez Roca es, desde hace unas semanas, el nuevo director titular de la banda de la Sociedad Musical La Primitiva Setabense de Xàtiva. Por unanimidad de la Junta Directiva y con el consenso de la plantilla de músicos, se ha elegido el nuevo director en sustitución del anterior, el compositor y director enguerino Teo Aparicio Barberán. Paco Roca, en palabras del Presidente de la Sociedad, Luis Enrique Alonso Vidal “reúne todas las capacidades y cualidades que ahora mismo necesita la sociedad musical para poder estar al frente de nuestra banda”. El mismo director ha declarado sentirse muy agradecido por la confianza depositada en él, y muy ilusionado ante el nuevo reto que se le presenta.

Llegan hoy a Vallada, las asambleas organizadas por el PSPV de La Costera-Canal de Navarrés, dentro de la campaña “PSPV en tots els pobles” para explicar la legislatura que acaba y los veinte años del PP en la generalitat. El acto concentrará a militantes y simpatizantes de la comarca en una asamblea abierta, en la que intervendrá el diputado autonómico Francesc Signes, responsable en las Cortes Valencianas de las áreas de infraestructuras, agua y medio ambiente, y el Secretario General de la comarca Xavier Simón. Un acto que Simón califica de muy importante “en función del recorte de inversiones públicas de infraestructuras y de paralización de proyectos tan importantes como el desvío de la Font de la Figuera o el futuro del macro vertedero y el COR como órgano de gestor de los residuos sólidos de la zona”. Mañana será el turno de Xàtiva, donde se dará punto final a los actos.
Ambos encuentros comenzarán a las 19.30.

Los equipos móviles del centro de transfusión de la Comunidad Valenciana estarán este este jueves en el Centro de Especialidades l’Espanyoleto de 17.00 a 20.30. 

Hoy, el Centro Ocupacional de Xàtiva ha jugado  un partido de liga de la segunda división de petanca contra Marqués de Dos Aguas de Picassent. Quico, Mª Nieves, Héctor, Ángel y Martín son los jugadores de Xàtiva.


El Ayuntamiento de Canals, a través del área de urbanismo, está llevando a cabo en la Avda. Blasco Ibáñez la construcción de un colector de pluviales que dirige las aguas procedentes de la lluvia a una alcantarilla de aguas pluviales. Además, se ha potabilizado el agua de ese colector. Con esta medida, se mejoran los problemas de este tramo de calle en días de lluvia porque gracias a este colector se eliminan las inundaciones que provocan tantas complicaciones en la vía pública.

La parroquia de Santa Maria de Xàtiva, informa en su boletín, que con motivo de recordar el año jubilar 2013, han apadrinado al seminarista palestino Khaled Qamoh, del Seminario Mayor del Patriarcado Latino de Jerusalén, cubriéndole la beca anual que asciende a 5000 dólares (4.370€). Hasta el momento, y para este segundo curso, ya se han conseguido 3.470€, por lo que el abad de la colegiata, Arturo Climent, invita a cuantos fieles quieran colaborar en el apadrinamiento del joven a través de los medios de costumbre. 

La organización Republicans de Xàtiva, presenta este jueves el libro “La agonía de la II república” a cargo de su autor Eladi Mainar Cabanes. El acto se celebrará a las 19.30 en el salón de conferencias de la casa de la cultura de Xàtiva. De la editorial, la Xara Edicions, “La agonía de la II república” es un estudio sobre la Guerra Civil Española basado en tres elementos básicos de las semanas finales: los prisiones italianos del Corpo Truppe Volontarie, la fuerza italiana de combatió enviada por Mussolini, que esperaba ser embarcada en una de las últimas operaciones humanitarias de la Cruz Roja; la salida del Consejo Nacional de Defensa en buques de guerra británicos y el final de la contienda en el puerto de Alicante.

La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Canals ha creado un club de lectores que tendrá su sede en el Centro Cultural Ca Don José. Este proyecto ha sido llevado a término por las dos trabajadoras que el Ayuntamiento contrató en el plan de “Salari Jove” y que están coordinadas por la Biblioteca Municipal. Este club de lectores es totalmente gratuito. El próximo 25 de febrero a las 19h se celebrará la primera reunión de este club en la 3ª planta de Ca Don José, donde se decidirá el horario del mismo y otros asuntos a tratar. Todo aquel que esté interesado en formar parte de este club puede inscribirse hasta el 20 de febrero en la Centro Cultural Ca Don José. Para formalizar la inscripción, el interesado deberá rellenar una hoja expresando el género literario que más le interesa.

El Circuito de Carreras Populares de la Diputación de Valencia ha celebrado en la corporación provincial la primera reunión informativa, con el objetivo de tratar diferentes aspectos y características de la que será la XVIII edición del programa deportivo. La asamblea, que tuvo lugar en el Salón de Reinas de la institución, fue presidida por la directora de Deportes de la Diputación, María Ángeles Medrano, quien explicó los principales puntos del programa a diferentes concejales municipales y presidentes de clubes deportivos valencianos. Tal como mencionó el diputado provincial, Miguel Bailach, durante la entrevista de presupuestos del área de Deportes para 2015, “se quiere aumentar el número de carreras y ofrecer la posibilidad de grabar todas las pruebas, para que el participante pueda verse en cada una de ellas”. La Pujada al Castell de Xàtova ha cerrado este circuito en los últimos años.


La organización Republicans de Xàtiva, presenta este jueves el libro “La agonía de la II república” a cargo de su autor Eladi Mainar Cabanes. El acto se celebrará a las 19.30 en el salón de conferencias de la casa de la cultura de Xàtiva. De la editorial, la Xara Edicions, “La agonía de la II república” es un estudio sobre la Guerra Civil Española basado en tres elementos básicos de las semanas finales: los prisiones italianos del Corpo Truppe Volontarie, la fuerza italiana de combatió enviada por Mussolini, que esperaba ser embarcada en una de las últimas operaciones humanitarias de la Cruz Roja; la salida del Consejo Nacional de Defensa en buques de guerra británicos y el final de la contienda en el puerto de Alicante. Mainar ya ha publicado otros libros de historia contemporánea española como el editado por la Universitat de València “De milicians a soldats, les columnes valencianes en la guerra civil espanyola (1936-1937)”.

La Junta Local Fallera de Xàtiva ha emitido un comunicado en el que pide a aquellas mujeres que hayan sido falleras mayores de Xàtiva que se pongan en contacto con la Junta, si no lo han hecho ya.

Este jueves se celebrará en la Agrupació Fotogràfica Setabense d'Aficionats una nueva entrega de Los Jueves Temáticos, que como en la pasada temporada consistirán en minitalleres y cursos relacionados con algún aspecto del mundo de la fotografía. En esta primera entrega de Los Jueves Temáticos está dedicada a la "Fotografía nocturna" y el socio encargado de impartir la charla será Pedro Ángel de la Fuente. Se iniciará a las nueve de la noche en su sede.

El ayuntamiento de Genovés organiza este jueves a las 18.00h en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, una charla sobre la problemática de las estafas y fraudes a cargo de la comandancia de la Guardia Civil de Xàtiva. Dada la importancia del tema, desde la corporación se ruega la asistencia.

Y el rinconcito del Olímpic.

Estamos en racha. Hasta lo de los recursos nos sale bien. Le han quitado la segunda tarjeta a Pepín por lo que podría jugar si está en condiciones de hacerlo porque, por unas molestias, no ha entrenado en las últimas dos sesiones. Mañana, ya la previa...


miércoles, 4 de febrero de 2015

ADN canino, castillo otra vez y elecciones municipales

Se celebraron el pasado fin de semanas las primarias locales de Compromís con la participación de casi el 82% del censo, votaron 511 personas. La ya candidata a la alcaldía de Xàtiva, Cristina Suñer, en la SER, se ha mostrado muy satisfecha por como se ha desarrollado todo el proceso. Suñer, que era la única candidata a ser cabeza de lista, decidió en su día someterse también a estas primarias. Se la mostrado satisfecha por el “amplio respaldo conseguido”. Los resultados provisionales en cuanto a la lista local, con 511 votantes, supuso una lista encabezada, tras la candidata a la alcaldía, Cristina Suñer, por el actual concejal Joanjo Garcia, seguido de Pilar Gimeno, Maria Empar Penadés y Maite Diaz, “cuatro mujeres, lo que es muy importante para el colectivo”, ha destacado Suñer. También ha destacado que el más votado fuera su compañero de consistorio, Joanjo Garcia, lo que avala su trabajo pese a sus formas tan distintas de exteriorizar la acción política. En la lista autonómica el más votado ha sido el actual diputado en Corts, el canalense Fran Ferri. La setabense Cristina Suñer ha conseguido el sexto puesto en dicha lista, aunque por cuestiones de paridad ocupará finalmente el puesto 11.

Pleno ordinario en el Ayuntamiento de Xàtiva este viernes. En el orden del día la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por censado, acreditación, identificación y otros servicios relacionados con la tenencia y protección de animales de compañía, ordenanza necesaria para regular el sistema de control de heces en la vía pública a través del ADN de cada perro. También se lleva a pleno la modificación de las Ordenanzas Fiscales 2015, la resolución de alegaciones y la aprobación definitiva ordenanza fiscal de las instalaciones deportivas. Destaca también, por lo que supone para vecinos y empresarios de la zona, la declaración de "Zona acústicamente saturada" de la Plaza del Mercat y adyacentes. El Grupo Municipal Socialista ha presentado dos mociones, una instando al Consell a garantizar y generalizar el acceso a los tratamientos de última generación para las personas afectadas por la Hepatitis C y otra para la solicitud de financiación de obras de urgencia en el Castillo de Xàtiva. La sesión se iniciará a las doce de la mañana.

Se copia la iniciativa del Ayuntamiento de Xàtiva. El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Algemesí ha iniciado conversaciones con la empresa ADN Canino, del exconcejal del Ayuntamiento de Xàtiva Enrique Periguell, para realizar el análisis de ADN a las mascotas del municipio. Esta, acción llevada a cabo por diferentes concejalías del consistorio, será iniciada en breve en el municipio y tiene como objetivo cumplir la ordenanza de protección animal de la localidad. El consistorio ha anunciado que estudiando modificar o ampliar algunos artículos para adecuar la ordenanza y fijar una normativa que asegure la convivencia entre los ciudadanos y sus mascotas.


Además de modificar la normativa también aumentará las zonas de pipican habilitadas al pueblo. Desde el equipo de Gobierno ya han asignado los nuevos espacios en la que se situarán los nuevos pipcan que se combinará con zonas de esparcimiento y juego para las mascotas, han explicado desde el consistorio.

Este sábado, a las 13 horas, el Club Can Xàtiva, organiza una charla sobre las normas en los parques caninos para que los perros tengan más armonía y una mejor convivencia. El adiestrador de perros Jorge Fuset impartirá esta charla de forma gratuita en las tres zonas destinadas para el esparcimiento de los perros en tres días diferentes. Se empezará este sábado  en el del jardín de la Paz, con la intención de seguir en los sábados siguientes en los otros parques.

Los socialistas han registrado una moción para solicitar a la Diputación de Valencia financiación para obras de urgencia en el castillo de Xàtiva. Se pide en la moción que los técnicos informen de las necesidades más urgentes y que se redacte un convenio similar al que ha permitido el cambio de césped en el Camp Murta. El concejal socialista Ignacio Reig piensa “que la fortaleza amenaza ruina en algunas zonas”.

Los socialistas han denunciado, en reiteradas ocasiones, el deterioro de la muralla árabe, la que da al sur, hacia la zona de Bixquert. Este tramo de muralla amenaza con desplomarse desde las lluvias del invierno pasado. El Grupo Municipal Socialista estima que el coste de esta intervención se situaría en torno a unos 180.000 euros. Una cantidad inasumible para el presupuesto municipal, apuntan, dada la delicada situación de endeudamiento del ayuntamiento. Por ello, piden la colaboración de la corporación provincial, mediante la firma de un convenio singular. Los socialistas reconocen que en los últimos años la inversión pública no ha faltado en el castillo. 


Sin embargo, según advierten en su moción, este destacado monumento necesita inversiones periódicas, no llamativas pero absolutamente necesarias para mantener la fortaleza en pie.

Los equipos móviles del centro de transfusión de la Comunidad valenciana estarán este miércoles en Xativa en el centro de salud gimnasio de la Avda. Ausias March de 17.00 a 20.30h, y este jueves en el centro de especialidades l’Espanyoleto de 17.00 a 20.30.

Al igual que hace un año AFSA colaborará en el evento cultural promovido por el Ayuntamiento de Xàtiva "Carrers d'Art". Esta colaboración consistirá en una exposición de fotografías en gran formato. El tema de esta edición de "Carrers d'art" es "Cuentos y leyendas", pero debido a la complejidad de la temática propuesta y para aquellos que no tienen inspiración el tema de la fotografía puede ser libre. Todos los socios y socias de AFSA están invitados a participar. Se necesitan unas 40 fotos, pudiendo presentar varias imágenes cada autor. El plazo de presentación de las fotografías es hasta el próximo 9 de abril. Se deberán entregar los archivos en la sede social de AFSA cualquier jueves anterior al 9 de abril.

El presidente de la Diputación de Valencia, Alfonso Rus, ha inaugurado las obras de acondicionamiento de dos tramos de la carretera CV-580 de Navarrés a Quesa. Con la renovación del trazado del vial que da acceso a Quesa la Diputación pone fin a un tramo de carretera históricamente peligroso por la sinuosidad del trazado, repleto de curvas y grandes pendientes, y el mal estado del firme. Durante el acto, en el que han participado los alcaldes de Quesa, Jesús Miguel Requena y Navarrés, Estela Darocas, se rindió homenaje a los tres vecinos fallecidos en el “accidente de los estanqueros”  ocurrido el 16 de mayo de 1953 en el tramo de acceso a Quesa. Al respecto, el responsable provincial aseguró que “era de justicia arreglar este tramo de carretera”, por lo que ha tildado la jornada de “día importante para la comarca y sobre todo para las personas”.


Al acto de presentación de María José Tortosa como candidata a la alcaldía de Vallada que se celebró el pasado viernes acudieron numerosos responsables orgánicos e institucionales del PSPV-PSOE de la comarca que quisieron, con su presencia dar desde el primer momento un soporte explícito a la actual portavoz de los socialistas en el ayuntamiento y que encabezará la candidatura del PSPV-PSOE en los comicios municipales del próximo mes de mayo. Así, Roger Cerdá, Vicesecretario General de la comarca y candidato a la alcaldía de Xàtiva, presentó a la candidata de Vallada quien realizó un repaso exhaustivo de la historia reciente del municipio y de las actuaciones municipales realizadas por el PP en sus años de gobierno. Tortosa apuesta por poner en marcha políticas austeras y rigurosas para impulsar los servicios a las personas, la necesaria reindustrialización del pueblo y las políticas de creación de empleo. Quiere presidir un gobierno municipal de personas sencillas y honestas que no tengan otra pretensión que el bienestar de los vecinos y vecinas de Vallada, aseguró.


La Asociación contra el Cáncer de Montesa ha puesto un autobús gratuito desde Montesa, para acudir este jueves a una jornada en Valencia sobre los “últimos avances en el tratamiento del cáncer de mama” organizada por la Real Academia de la Medicina de la Comunitat Valenciana.

En Canals, en la rotonda de Corts Valencianes, se han construido dos cruces, una que está sobre la base de la rotonda y la otra que está levantada en medio de la anterior. Ambas son una alegoría a la Torreta de Canals. Por un lado, la cruz que aparece en la base de la rotonda es una Cruz de Malta perteneciente a la Orden de los Templarios, mientras que la cruz que se levanta en medio de la rotonda está inspirada en la Cruz de Calatrava perteneciente a la Orden de Montesa. 
La Asociación contra el Cáncer de Montesa participa en la jornada que se celebrará mañana a las 11h en el aula magna de la facultad de medicina de Valencia, sita en la avda. Blasco Ibáñez, 15. El autobús saldrá a las 9.30 desde la parada de autobús de Montesa y podrán asistir todas aquellas mujeres de la Comarca que lo deseen. Por el momento ya cuentan con 80 participantes de la Font de La Figuera, l’Alcúdia de Crespins y Montesa. Para más información, pueden contactar con la Asociación contra el Cáncer de Montesa en el teléfono 96.292.60.13.

Este domingo AFSA continuará con las jornadas llamadas "Domingos fotográficos". La salida del mes de febrero se realizará a la ciudad de Valencia para visitar la exposición del World Press Photo 14. Los  Domingos Fotográficos es una actividad que desarrollará la agrupación a lo largo de todo el año 2015. Esta actividad esta abierta a todo el público, sean o no socios de AFSA. El segundo domingo de cada mes, a las 8.00 h de la mañana se reúnen los participantes en la "Font del Lleó" de Xàtiva (frente Ayuntamiento) para realizar una salida fotográfica con un destino diferente.

Una Candelaria y Sant Blai singulares atraen a los vecinos de la Font de la Figuera. El lunes, aprovechando la celebración del Año Santo dedicado a la Mare de Déu dels Xics, desde la Parroquia, se repartieron centenares de cañas con linternas encendidas. Luces, que, bendecidas, en la ermita de San Sebastià, fueron portadas, en peregrinación, por más de 450 personas,  hasta la iglesia parroquial, donde después se celebró una misa, en la que tuvieron una destacada presencia los niños y niñas de la Font y las liturgias relacionadas con la luz. Ayer, día de Sant Blai, la iglesia registró a primera hora de la mañana un lleno absoluto en la tradicional “benedicció dels pans”. Una vez han sido bendecidos se les atribuye propiedades sanadoras de los males de garganta. La Candelaria siempre ha sido clave a la hora de pronosticar la meteorología. El 2 de febrero separa el inicio y el fin del invierno, por tanto, muchos miran al cielo en busca de pistas que resuelvan la llegada pronta o tardía de la primavera. Así lo refleja el conocido refrán: "Quan la Candelaria plora, el fred és fora; quan la Candelaria riu, el fred és viu; però tant si riu com si plora, mig hivern fora".


Ha fallecido Kika Martínez de Diego, mujer conocida en la ciudad, a la que conocí, a ella y a su hija Ana. DEP. Hoy ha sido su sepelio.

El rinconcito del Olímpic...

No tengo nada nuevo que contar pero empiezo a soñar con ganar en el Collao, en tres puntos más, en volver a estar en boca de todos por nuestro buen juego y resultados, por ser la plantilla más rentable del grupo. Si no se gana... ¡No pasará nada!

martes, 3 de febrero de 2015

Reencuentro, otra vez FITUR y COR

Ha estado esta mañana Cristina Suñer en la emisora. Mañana extraeré cortes interesantes. Hacía mucho tiempo que no hablaba con ella. He recordado buenos momentos. La he encontrado muy bien y animada de cara a los próximos meses.

FEVECTA reabre su sede en Xàtiva. La Federación Valenciana de Empresas Cooperativas de Trabajo Asociado dispone de sedes en las tres capitales de provincia y en Elx. La sede de Xàtiva, ubicada en la calle Cardenal Serra, dará servicio a las comarcas centrales de la Comunitat, desde la Safor a la Canal de Navarrés. La inauguración será próximamente. Próximamente volverá a impartir cursos. El ayuntamiento mantendrá su colaboración con FEVECTA. La federación se presentará en la próxima jornada de las “Cápsulas Emprendedoras”. FEVETCA tuvo su primera sede en el año 2005 en el propio Ayuntamiento. Luego se trasladó a su actual sede que, con la llegada de la crisis, hace dos años y medio, tuvo que cerrar aunque nunca ha dejado de prestar servicio. Ahora se reabre, según el presidente de la federación, Emilio Sampedro, “cuando se han dado las mínimas condiciones para hacerlo”. En Xàtiva existen 14 cooperativas, 10 en Canals. En 2014 se crearon 15 nuevas cooperativas en la zona, un número similar al de ejercicios anteriores pero, como se apuntó, menor al que se venía registrando mientras permaneció abierta la oficina de atención en Xàtiva. Se espera una tendencia alcista tras la reapertura. En las cooperativas el 80% del empleo creado es estable.


La concejala de turismo Marian Soro ha valorado la última edición de FITUR. Ha destacado la cifra “récord” de asistentes a la Feria.

Respecto a la actividad en el stand de Xàtiva se han tenido 6 reuniones de trabajo, 6 reuniones más con tour operadores, y ha anunciado la “inminente” apertura del albergue “El Cigroner”, lo que aumentará el número de plazas hosteleras de la ciudad. También ha destacado el tirón mediático que ha supuesto la visita virtual al castillo de Xàtiva. En FITUR se ha cerrado la presentación, a través de los CdT, de concurso de arroz al horno en las tres capitales de provincia. Ha destacado el futuro que tiene la ciudad como destino idiomático gracias a distintos programas. En general Soro ha hablado de una edición de FITUR “extraordinaria”. La concejala también ha contestado la denuncia hecha desde el grupo municipal socialista de “hinchar” el número de visitantes del castillo. Según Soro los socialistas no tienen en cuenta visitas “no cuantificables” y además, se ha ingresado más por venta de entradas de lo previsto inicialmente, dato que avala ese mayor número de visitantes en 2014. Soro ha lamentado la falta de colaboración por parte de los grupos de la oposición en cuanto a la promoción turística de la ciudad.

Ciudadanos (C’s) Xàtiva concurrirá a las elecciones municipales tras la aprobación del Consejo General del Partido a nivel nacional. El coordinador de la agrupación, David Lopera, se mostró “ilusionado y convencido de que C’s es  una alternativa sensata y coherente para Xàtiva”. El candidato a la alcaldía será elegido en las próximas semanas y mientras tanto Ciudadanos seguirá trabajando para darse a conocer en el municipio, recoger las inquietudes de los vecinos y ofrecer una línea programática en la que se refleje la mayoría de la ciudadanía.

El pasado viernes se celebró en el salón de actos de la Casa de la Cultura de Xativa la presentación del libro que la Junta Local fallera encargó a Ximo Sánchez con motivo del 150 aniversario de la primera falla de Xàtiva. Al acto acudieron el periodista Jose Luis Fitó  y Mª José Pla, concejala de Educación del ayuntamiento de Xàtiva. En la presentación, la concejala agradeció el gran trabajo realizado por Ximo creando este libro de consulta, remarcando que tanto falleros, como presidentes y la junta local fallera tenían que estar de enhorabuena.  En su discurso, Pla, comparó el mundo de las fallas como una forma de vida que se reconocía a través del libro y que ha hecho posible que las fallas de hoy sean lo que son. Añadía, respecto al autor, que quedará en la historia setabense por la creación de su libro y por todos los cambios que incorporó en las fallas de Xativa; y recordó que la obra podrá ser consultada en las bibliotecas de la ciudad.

Se rinde de nuevo homenaje póstumo al maestro organero setabense Juan Bautista Díaz Parra, conocido como “Batiste”, fallecido el 3 de febrero de 2014 en un accidente de tráfico. En esta ocasión se le homenajeará con una misa y concierto, este martes 3 de febrero a las 19.30, en la basílica de Sant Jaume de Algemesí. El acto está organizado por la Schola Cantorum d’Algemesí, por el Cor de Gregorià de la Basílica y la Comissió orgue Mossen Cabanilles.

Cerca de 70 integrantes de la asociación Tyrius de Amas de Casa de Xàtiva han participado recientemente en un taller de cocina de comida ‘reciclada’ que ha organizado el Consorci per a la Gestió de Residus, COR. Esta actividad está enmarcada dentro de la campaña de concienciación del reciclaje y buenos hábitos medioambientales que inició COR en enero del pasado año. En este taller las asistentes pudieron aprender de la mano de los chefs del restaurante Típic Alameda de la ciudad,  José Vicente Arnau y Jaime Bellver, distintos trucos para reutilizar las sobras de alimentos que encontramos normalmente en una nevera y elaborar nuevos platos. Por ejemplo, las participantes aprendieron a crear una salsa de legumbres y queso con las sobras de una olla de lentejas, a realizar una pizza con diversos ingredientes de la nevera y la alacena o la elaboración de postres con la pulpa de las naranjas exprimidas, entre otras recetas.


El presidente de la Diputación de Valencia, Alfonso Rus, ha inaugurado esta mañana,  junto al diputado de Carreteras, Isidro Prieto y los alcaldes de Quesa, Jesús Miguel Requena y Navarrés, Estela Darocas, el acondicionamiento del trazado de la carretera CV-580 de Navarrés a Quesa y la protección de taludes.

Hoy, a las cinco de la tarde, en la Casa de la Cultura, taller de autoestima organizado por el Centre Infodona-Regidoria de la Dona.

El Departamento de Salud Xàtiva-Ontinyent ha puesto en marcha un programa de actividades, bajo el título Cultura Saludable, con el objetivo de llevar hasta las instalaciones sanitarias diversas acciones culturales. La iniciativa, que se inicia este mes de febrero, es un proyecto itinerante que pasará por las instalaciones de las áreas sanitarias de la Vall d’Albaida, la Costera, la Canal de Navarrés y la Ribera. Concretamente arrancará este viernes 6 de febrero, en el hospital Lluís Alcañís de Xativa, con la presentación de la novela “El metge del Rei” de Joan Olivares, (XIX Premi Enric Valor de Narrativa en Valencià) y que tiene como hilo argumental la historia del médico Lluís Alcanyís. El acto, que se celebrará a las 14h, contará con la presencia de Toni Espí, también escritor y profesor de lengua y literatura del Instituto Simarro de Xàtiva.

La Sala Generalitat-Biblioteca de l’Alcúdia de Crespins ha acogido esta mañana una reunión informativa sobre el Cáncer el Colon, organizada por el Departamento de Salud de Xàtiva-Ontinyent, dentro del Plan de Prevención del Cáncer de Colon. Participaron los hombres y  mujeres de edades comprendidas entre los 50 a 69 años, a los cuales se les realizará una prueba para detectar posibles problemas.  En la reunión se contó con los directores médicos responsables de este programa con el que se intenta detectar precozmente el cáncer de colon. Se trata de una actividad de prevención en salud, importante por la prevalencia en nuestra sociedad de esta patología y, por el interés general para la población.


El secretario general socialista comarcal, Xavier Simón, ha reivindicado ante el Comité Provincial de Valencia el compromiso contra la planta de Llanera y la recuperación de las comarcas centrales. El órgano político del PSPV-PSOE de la provincia de Valencia se reunió el pasado jueves para aprobar el balance de gestión de la Comisión Ejecutiva Provincial y preparar el calendario y acciones ante las elecciones municipales y autonómicas de mayo. En el transcurso del Comité Provincial intervino el Secretario General de los socialistas de la Costera-Canal de Navarrés quien recordó que “a pesar de las amplias mayorías del PP, ni un solo organismo ha concedido los permisos oportunos para construir la planta de Llanera que solo ha alcanzado a poner en marcha el COR y que ha tenido como consecuencia un encarecimiento desmesurado de las tasas de basuras, una deslocalización de los ecoparques que han perjudicado a los usuarios y una degradación progresiva del servicio que ha puesto de manifiesto la ineficacia de los gobiernos del PP”. En su intervención, Xavier Simón aseguró que la realidad es que la planta no se construirá nunca.


Según publica la web de la Asociación para la Defensa de la Naturaleza de Enguera,  el 15 de enero se presentó un escrito al Ayuntamiento de Enguera, tal como lo vienen haciendo desde hace años, describiendo su actividad en la extinción de incendios forestales y solicitando una subvención para sufragar los gastos ocasionados: seguro de vehículos, mantenimiento, seguro de accidentes o los equipos. En total los gastos descritos ascienden unos 4.000€. A diferencia, apuntan desde ADENE, de otros años, ante esta petición, el Ayuntamiento ha contestado que no pueden acceder a su solicitud porque “no hay consignación presupuestaria”.

Este domingo 8 de febrero a las 19h, en la Casa de la Cultura de l’Alcudia de Crespins, se celebra la gala benéfica “La gramola solidaria”, a cargo de Raúl Jorques Sanz (cantante con más de 13 años de trayectoria musical y vecino de l'Alcúdia de Crespins) junto con los cantantes valencianos Fran Vianna y Mariam Escrich (cantante de la orquesta La Tribu).  La entrada a la gala es única: alimentos básicos y enseres de primera necesidad.  Desde la corporación municipal se invita a todos los ciudadanos a ser solidarios.

Fiestas de Chella. Por la mañana, misa en honor a San Blas, pasacalle y mascletá. A las 20.00h solemne procesión en honor a San Blas desde la Iglesia. Al finalizar, castillo de Fuegos Artificiales. A las 23.00h, baile en el Auditorio.

El artista plástico José Antonio Espinar está elaborando un mural reivindicativo y solidario para Gent de la Consolació, que es encuentra en fase muy avanzada. El mural llevará escrito un párrafo de una canción de Raimon: “Paraules i fets que encara ens agermanen. En lluita contra la por...”.


 Gent de Canals ha remitido un escrito al equipo de gobierno en el que, tras haberse caído un árbol de grandes dimensiones en el colegio público José Molla sin causar daños personales, pregunta por qué no se ha atendido la petición reiterada de la dirección del centro de haberlo retirado, y por qué no se le ha dado respuesta alguna.

Ante la próxima llegada de subvenciones la concejala de parques y jardines del Ayuntamiento de la Font de la Figuera, Ibana Tormo, ha invitado a los vecinos a hacer propuestas de mejora en estos espacios públicos y así se les ayude a invertir ese dinero en lo concreto. Sólo por participar se les regalará un arbolito para replantar.

Durante todo el mes de febrero, los socios de la Cooperativa del Campo de Enguera, ya pueden retirar el aceite de oliva virgen extra "El Campiñero". El horario de retirada es en horas de oficina, mañana y tarde. Los envases al igual que en años anteriores, son en botellas de 2 y de 5 litros.



Se ha promocionado en FITUR la ruta ecuestre estará entre Enguera y Quesa, con 77 Km. Transcurrirá por gran número de recursos de la comarca. Es parte integrante del proyecto del Centro de Equitación El Saytón.


El Ayuntamiento de Bicorp informa a que se abre el plazo para apuntarse para la realización de los planes de ordenación conjunta llevados a cabo por la empresa Agresta, y también para adherirse al proyecto de la planta de Biomasa en Bicorp. Los propietarios que estén interesados pueden pasar a apuntarse los jueves y viernes de 10 a 13 h por el Ayuntamiento hasta el día 9 de abril, o para cualquier consulta o duda al respecto.

Las Concejalía de Mercados y Servicios Sociales, del Ayuntamiento de Canals, organizan un curso de manipuladores de alimentos, para el día 23 de febrero. Dicho curso será de 9 a 13 horas por la mañana, con una duración de cuatro horas. Las personas interesadas podrán inscribirse de él, en la página web de CdT, en la Secretaría Virtual, inscripción cursos, aportando el DNI, tarjeta de demanda de empleo, o nóminas, en su caso que se encuentran trabajando. Para más información pueden dirigirse al departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Canals. 

Esta mañana, me he reído con este video yo solo: https://www.youtube.com/watch?v=ltS0G7KA7XQ

Y el rinconcito del Olímpic...

Hoy se vuelva al trabajo en un escenario nuevo pese a ser casi los mismos. De la dinámica negativa a la positiva. Jordi Marenyà puede volver a entrenar con el grupo. Quedará fuera aún Pifarré. Se ha presentado recurso para ver si se le quita la segunda tarjeta a Pepín, pero mientras tanto el jugador, por si acaso no juega, ha iniciado un tratamiento para superar unas molestias. Álex Cortell sabrá el viernes si puede o no puede jugar contra el Alcoyano. Rifaterra ha sido padre esta noche de una niña y hoy tiene permiso para no entrenar. Primera semana completa de Samuel con el equipo. El domingo, a las cinco, nos espera el Alcoyano, equipo presionado por sus malos resultados en las últimas jornadas.

lunes, 2 de febrero de 2015

Ni tanto ni tampoco. Vuelve FEVETCA a Xàtiva y el Olímpic nos hace soñar

Hola, iniciamos semana....

Ha habido rueda de prensa esta mañana. Ha comparecido Marian Soro. La noticia es que FEVETCA abre de nuevo su oficina en Xàtiva. Solo hay en las tres capitales de provincia y en Elx. Va a promover el cooperativismo. Organizará nuevos cursos. En breve se inaugurará. Soro ha aprovechado para anuncias la próxima apertura de "El Cigroner" y para salir al paso de las críticas socialistas a su manera de calcular el número de visitantes del castillo. Mañana les dará más detalles.



El Ayuntamiento de Xàtiva ha dado respuesta al escrito enviado el 30 de diciembre por la Asociación por la Defensa y Difusión del Patrimonio Valenciano sobre el estado del castillo de Xàtiva. En febrero, reunión de todas las partes implicadas. En el escrito, firmado por la concejala de turismo Marian Soro el 21 de enero se detalla que el día 21 de noviembre, 6 días después de la visita de este colectivo al castillo y posterior denuncia en prensa, se realizó un informe dirigido a la Dirección General de Cultura para llevar a cabo las actuaciones de urgencia pendientes. Se recuerda en el escrito que la titularidad del monumento es de la Generalitat Valenciana y que es la competente para invertir y adoptar las medidas necesarias que garanticen su conservación. Asimismo se informa que en febrero se reunirá la Comisión Mixta de Patrimonio para tratar los temas denunciados hace dos meses, tomándose, citamos textualmente, “al respecto, las soluciones necesarias”. La asociación espera las respuestas de la Conselleria de Cultura y del Síndic de Greuges.

Primarias de Compromís. En Xàtiva se instaló una de las mesas en la sede de la coalición. En la mesa de las autonómicas participó el  74,4% del censo, en la mesa para elegir la lista local la participación fue del 81.9%. Los resultados provisionales en cuanto a la lista local, con 511 votantes, suposo una lista encabezada, tras la candidata a la alcaldía, Cristina Suñer, por el actual concejal Joanjo Garcia, seguido de Pilar Gimeno, Maria Empar Penadés y Maite Diaz. En la lista autonómica el más votado ha sido el actual diputado en Corts, el canalense Fran Ferri. La setabense Cristina Suñer ha conseguido el sexto puesto en dicha lista. En las votaciones a Corts, las personas inscritas han votado una lista en la que  se han presentado 38 personas, y en la votación se debia votar un mínimo de 7, siempre el mismo número de mujeres que de hombres o como máximo, uno de diferencia. Para las votaciones la candidatura municipal, había que votar la candidatura a la alcaldía, en la que sólo se presenta Cristina Suñer, y el resto de la lista, a la que se han presentado 13 personas. En este caso, el reglamento indicaba que se debía votar un mínimo de 4 personas, y también de forma paritaria.


Desde Esquerra Unida Xàtiva, su portavoz, Miquel Lorente, ha considerado "una falta de eficiencia mayúscula el hecho de acudir a FITUR, la Feria Internacional del Turismo, sin unos objetivos claros a la hora de fomentar la actividad turística en la ciudad". Lorente ha indicado que "en el próximo pleno municipal se preguntará sobre cuál ha sido el resultado real obtenido en Fitur para mejorar la promoción turística de la ciudad". Lorente ha informado de que "antes de irse a Fitur, a la concejala del área, Marian Soro, se le preguntó sobre qué acciones de promoción se iban a aplicar en Madrid para abrir nuevos mercados y conseguir nuevos contactos, la respuesta no se acompañó con ningún documento de trabajo y sí con muchas evasivas". También se le preguntó si la delegación que iba a viajar a Madrid, un autocar, contaría con la presencia de los técnicos de turismo del Ayuntamiento de Xàtiva y la respuesta fue que no.

El PSPV en el Ayuntamiento de Xàtiva ha acusado a la concejala responsable del castillo, Marian Soro, de hinchar exageradamente el número de personas que visitaron el castillo durante 2014. La concejala popular anunció que el año pasado habían entrado a visitar el castillo 139.838 personas, cifra que rebasaba todos los datos de asistencia registrados hasta la fecha. Al percatarse de que la abultada cifra no parecía corresponderse con la realidad, los socialistas pidieron un informe al servicio económico del ayuntamiento. Dicho documento desveló un ingreso de 80.300 euros por venta de entradas del castillo. Esta cantidad indica objetivamente que, en 2014, entraron al castillo entre 32.000 y 33.000 personas. Es decir, 100.000 personas menos de lo que dice la concejala de turismo. La cifra que sostiene Soro proviene, según los socialistas, de un documento poco elaborado.  Haciendo un simple cálculo con los datos de la concejala de turismo, y teniendo en cuenta que el castillo estuvo cerrado 20 días durante el mes de enero de 2014, la fortaleza tendría que haber sido visitada por 480 personas al día. Es decir, entre 8 y 10 autobuses diarios, en laborales y festivos, de lunes a domingo. Sin embargo, los ingresos reales justifican tan sólo 114 visitantes al día.   Soro explicó que la diferencia entre el dato de recaudación por entradas vendidas, basado en el informe técnico, y los datos que ella anunció se justifica porque también se incluyen las personas que asistieron a la celebración de bodas y al Festival Nits al Castell en el cómputo global. Por contra, según el concejal Nacho Reig, “el año pasado se celebraron 26 bodas en el castillo, lo que podría suponer unas 5.000 personas asistentes, mientras que al festival pueden acudir un máximo de 3.200 personas, entre las cuatro noches. Quedarían unos 100.000 visitantes por justificar”. 

El Departamento de Salud Xàtiva-Ontinyent va a poner en marcha un estudio para determinar los riesgos psicosociales de todo su personal adscrito, tanto profesionales sanitarios como no sanitarios, que trabajan en los dos hospitales del área, centros de salud y consultorios. El proyecto cuenta con el apoyo técnico del Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo (Invassat) y de la unidad central de riesgos laborales de la Conselleria de Sanitat, con la dirección de la Facultad de Psicología de la Universitat de València, a través de Pedro R. Gil-Monte, profesor Titular de Psicología de las Organizaciones de la citada universidad.


EU Xàtiva considera que hace falta hacer un buen diagnóstico de las necesidades educativas de la ciudad y empezar a ilusionar y fomentar la participación en las ampas, claustros y alumnos. En una de las conclusiones a las que se llegó en el encuentro sobre la educación en Xàtiva organizado por este colectivo. Para EU no existe un planteamiento global de educación a nivel municipal porque hay una evidente indiferencia política sobre todo en cuanto a los problemas que tienen las escuelas públicas. Según Amor Amorós, miembro del Consell Polític de Esquerra Unida de Xàtiva, los consejos escolares han perdido toda su funcionalidad y han pasado a ser órganos meramente consultivos donde no es facilita ni la asistencia ni la intervención. Hay una evidente falta de voluntad política en materia de prevención ya que en las escuelas hay alumnos que necesitarían de un seguimiento familiar durante todo el año siendo totalmente insuficiente la poca ayuda que reciben los niños y niñas con más dificultades económicas y sociales. Tampoco hay iniciativas para fomentar el pensamiento crítico de los alumnos como ya se están llevando a cabo en otras poblaciones.

Con motivo de las XVIII Jornadas Formativas de COPAVA celebras este pasado fin de semana en Gandia, cinco representantes de AMPANS (Cataluña) y ocho de AMICA (Cantabria), dos de las entidades más importantes del estado español que trabajan en el sector de la discapacidad intelectual, visitaron el viernes el Centro Ocupacional La Costera de Xàtiva. Uno de los objetivos de la visita era ver cómo trabaja el colectivo de Xàtiva y la inclusión social en diferentes ámbitos. Se incluyó una demostración de Boccia que se realizó en el IES Dr. Simarro con alumnos del propio instituto y usuarios del centro ocupacional. Después la visita continuó en las instalaciones del propio centro ocupacional para después desplazarse ya a Gandia para continuar en estas jornadas que han llevado como título "Aplicaciones y adaptaciones que mejoran la calidad de vida".


La Asociación de Empresarios de Xàtiva y la Costera (Adexa) ha iniciado la campaña de San Valentín bajo el lema ‘Les teues compres… i amb amor!’. Los establecimientos asociados entregarán a sus clientes una cartulina en forma de corazón para que escriban una frase romántica después de haber realizado sus compras. De esta forma, el “corazón” servirá para decorar el escaparate de los comercios asociados, durante la campaña, y como boleto para que el cliente pueda participar en el sorteo de un fin de semana en una casa rural con spa a elección del ganador. El sorteo se llevará a cabo el próximo 19 de febrero ante notario y el ganador se dará a conocer a través de la página web de la asociación, su Facebook y perfil de Twitter. Asimismo, el fin de semana del 13 y 14 de febrero se repartirán 3.000 folletos informativos por las calles comerciales de Xàtiva para poder dar la opción a los vecinos de la ciudad de entrar en el sorteo. De esta forma, aquella persona que rellene el flyer y lo lleve a uno de los comercios indicados en el dorso del mismo también podrá optar a ganar el fin de semana en una casa rural con spa que se sorteará.

La sede de la Asociación de Empresarios de Xàtiva y la Costera (Adexa), ubicada en la avenida Corts Valencians  del sector Palasiet de Xàtiva, acogerá los días 11, 12, 18, 19, 25 y 26 de febrero  un curso de escaparate impartido por Rafa Sabater (premio artidi 2008).

El ayuntamiento de Moixent ha iniciado los trabajos de Revisión del Plan General de Ordenación Urbana “por responsabilidad” y por necesidad de actualizar un plan que fue aprobado en 1998. Durante estos 16 años, se han desarrollado muchas de sus determinaciones y, se han añadido otras como el polideportivo municipal; pero también se han construido infraestructuras básicas no previstas en el Plan como el gaseoducto o el trasvase y se ha creado un segundo trazado del ferrocarril con sus obras accesorias, por razón del AVE, que han alterado las condiciones territoriales y del desarrollo previsto. Además, se han aprobado numerosas leyes a las cuales conviene adaptar el planeamiento y su gestión. Por ello, desde la corporación, ven necesario una nueva ordenación que posibilite el nuevo modelo de desarrollo económico y social que vive la sociedad.

La sugerencia del Defensor del Pueblo de octubre de 2014 para que el Ayuntamiento de Canals se reuniera con el colectivo de vecinos de la Zona d’Horts no ha sido atendida por el alcalde de la localidad. Hace dos meses que el Ayuntamiento en pleno aprobó la "Urbanización completa de la Zona d’Horts" y por parte del Ayuntamiento no se ha procedido a celebrar aún una reunión con los vecinos afectados e informarles de la situación actual. Además está aún pendiente la devolución a los vecinos de distintas cantidades económicas. El grupo municipal de Gent de Canals considera vergonzosa la actitud del Ayuntamiento en este asunto y les emplaza a que convoque a este colectivo a una reunión informativa donde quede bien explicado todo el procedimiento seguido, lo que ahora está haciendo y, sobre todo, cuando van a cobrar estos vecinos el dinero que se les debe.

La Diputación de Valencia, a través del área de Carreteras de la institución provincial, ha mejorado la seguridad vial del tramo de carretera que va desde la salida del núcleo urbano de Navarrés hasta el término municipal de Quesa en la CV-580. La institución provincial ha invertido cerca de 1.850.000 euros en acondicionar este tramo de carretera, que presentaba un pavimento en mal estado y un trazado sinuoso formado por rectas y curvas de radio reducido lo que hacía peligrosa la conducción.


Rosario Ferrer, de 92 años, ha dedicado casi toda su vida al mundo de la música, como profesora y directora. En sus estudios consiguió  premio extraordinario de final de carrera en solfeo y en piano. Más tarde, fue profesora de lenguaje musical al conservatorio Luís Milan de Xàtiva y profesora de solfeo en el conservatorio superior de Valencia. En Canals fundó un coro de voces mixtas, así como también el  grupo coral Voces Blancas, con el que consiguió un premio nacional de dirección de coros en Madrid y el segundo premio al certamen internacional de polifonía y habaneras de Torrevieja. Durante más de sesenta años ha estado al frente del coro parroquial como organista y directora. Es autora de las principales piezas musicales de la fiesta de San Antonio, como la Misa de Gracia, las antífonas de las Vísperas, la canción de los Parells y de manera destacada, el himno a San Antonio.


En el primer pleno ordinario del Ayuntamiento de Canals de este año 2015 uno de los puntos a tratar fue la renovación del cargo de juez de paz de Canals. Se presentaron tres candidaturas. Entre ellas se encontraba la del actual juez de paz. Ramón Mollá, mediante la votación del pleno, fue reelegido nuevamente para su cargo.

Hoy se llevará a cabo en l’Alcúdia de Crespins la conferencia "Los beneficios del ajedrez en los colegios. La charla estará a cargo de Ángeles Cucarella, licenciada en psicología y monitora nacional de ajedrez. El evento está organizado por la directiva del Patronato Santísimo Cristo de l'Alcúdia de Crespins, y se celebrará en el salón de actos a las siete y media de la tarde. La propuesta va dirigida a padres/madres, docentes de la enseñanza y a todo aquel que esté interesado por este deporte.


Junta de gobierno hoy en el Ayuntamiento de Xàtiva. En el orden del día la aprobación de incentivos económicos destinados a las distintas comisiones falleras de la ciudad, el contrato de una nueva edición del Café Teatro, el contrato menor de servicios para la realización de trabajos para la adecuación del local destinado a Museo Fallero y la adjudicación del contrato menor de suministro de una motocicleta para la prestación de los servicios de la agrupación de voluntarios de protección civil de Xàtiva.

Se presentó a socios, músicos y vecinos el libro de la historia de la Primitiva Setabense. En el acto se anunció que el maestro Melchor Peropadre Fornies tendrá una calle con su nombre en Xàtiva.

Y el rinconcito del Olímpic...

¡Grandes!, ¡muy grandes! Es cuestión de la "dinámica positiva", como dijo Sandroni. Si se mantiene así durante varias jornadas más jugamos la "Champions" como augura Elies. Partido el de ayer de dos partidos, el de los dos goles con buen juego y efectividad, y el del trabajo, el de correr más que el contrario. Mismo once que en las dos jornadas anteriores. Seguridad. Rangel en su mejor momento. Confianza plena en su juego de cada uno de los componentes de la plantilla. Sana rivalidad. Buen grupo, y ahora...resultados. Mismo equipo que hace unas semanas pero casi irreconocible...y se lo han ganado ellos solos porque hasta el más forofo los ha criticado un poco o un mucho. Agradecimiento. Y más gente que nunca en la Murta esta temporada. Espero que alguien repita. Goles reivindicativos de Diego Jiménez y Toni Vela. Y números: 30 puntos, cinco partidos ganados en casa consecutivos, tres partidos consecutivos ganados, a seis del descenso... Se presentará recurso para intentar contar con Pepín ante el Alcoyano, esta semana se espera contar con Jordi Marenyà, y pronto con Pifarré. Se quedó ayer fuera de la convocatoria (todos no caben) Luis Acosta. Máxima competencia, con la que, seguramente, mejoraremos... Derecho a soñar. Hoy han descansado, mañana entrenamiento.