Mostrando entradas con la etiqueta bombardeo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bombardeo. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de febrero de 2017

El homenaje más polémico, civismo y actos para todos los gustos

Los vecinos de Xàtiva reciclan un 4% más. La concejalía de Medio Ambiente ha hecho públicos los datos de residuos reciclados en 2016. Según el informe presentado por el departamento se han reciclado 1.000 toneladas entre envases, papel, cartón y vidrio. Lo que supone, de media por habitante, alrededor de 33 kilos, un 4,3% más. Sube un 11.5% el reciclaje de cartón, ha bajado casi un 3% la recogida de vidrio. La recogida puerta a puerta en los comercios se ha incrementado en un 28%. Las tres variedades de basura separadas se gestionan a través de 2 entidades sin ánimo de lucro Ecoembes (cartón y envases) y Ecovidrio (vidrio). En el caso de Ecoembes, la entidad devuelve anualmente al Ayuntamiento una cantidad proporcional al volumen reciclado por los vecinos y vecinas. Esta cantidad este año asciende a 78.952 euros.


Se celebra este domingo el acto de homenaje a las víctimas del bombardeo de la ciudad más polémico. Se celebra este domingo el acto de homenaje a las víctimas del bombardeo de la ciudad más polémico. Será en la plaza de la estación desde las 12h. El acto ha venido precedido de la polémica pues desde la organización se anunció la participación como orador del ex juez Baltasar Garzón. Eso desató que se desmarcaran del acto, por su actuación como juez de la Audiencia Nacional en algunos de sus procesos, tanto algunos de los protagonistas en años anteriores como el propio Consell de la Joventut, primer organizador del acto y ente que financió el actual monumento en la plaza de la Estación. Finalmente Garzón anunció su no asistencia por “cuestiones de agenda”. A días de su celebración el presidente de “Republicans de Xàtiva”, Vicent Gimeno, organizador del acto ha presentado su dimisión como tal asumiendo al Ayuntamiento su organización. La cita se mantiene a las 12h, e incluirá, además de los parlamentos, distintas actuaciones. Añadir que sábado y domingo, en la sede de la asociación de vecinos del barrio nord-oest, Ulleye celebra el VIII Memorial dedicado a las víctimas del bombardeo. Este año se quiere reivindicar Xàtiva como Guernica: no solamente un espacio para recordar la destrucción producida por los bombardeos de la Guerra Civil española sino como un espacio para reivindicar día a día el concepto de la Paz en su sentido más universal.


El bombardeo de Xàtiva fue un ataque aéreo de la Aviación Legionaria sobre la ciudad el 12 de febrero de 1939, en el contexto del final de la Guerra Civil Española. El bombardeo afectó principalmente a la estación ferroviaria de la ciudad dejando muy dañada también a la 49ª Brigada Mixta que era transportada por un convoy ferroviario que atravesaba la estación en el momento del ataque. Debido al gran número de víctimas y destrucción material, algunos autores la han denominado como el Guernica valenciano.

El Ayuntamiento contrata a 6 personas con discapacidad funcional dentro de su Programa de Políticas Inclusivas. El departamento de Bienestar Social del Ayuntamiento de Xàtiva ha puesto en marcha la tercera fase del Programa de Políticas Inclusivas. Esta iniciativa se traduce en la contratación de seis personas con discapacidad funcional que trabajarán en distintos servicios municipales durante un período de un año, en la brigada de servicios públicos o ejecutando tareas contempladas dentro del Plan de Sostenibilidad de Infraestructuras. La dotación presupuestaria destinada a tal efecto supone la inversión de 55.000 euros. 


El Programa de Políticas Inclusivas del Ayuntamiento de se inició en marzo de 2016. Durante el durante el pasado año se procedió a realizar dos periodos de contrataciones que comenzaron en marzo y en octubre de 2016. Cada una de estas fases supuso la contratación de 15 personas por un período de 6 meses. Finalizado el periodo de contratación, Servicios Sociales emitió un informe de satisfacción sobre el desarrollo de la experiencia de todos los beneficiarios del programa. Hasta el momento, el este programa ha dado trabajo a 30 usuarios de servicios sociales, a los que se suman ahora 6 personas más con discapacidad funcional. Ahora se va a dar cabida a un nuevo sector de población con riesgo de exclusión: las personas con discapacidad funcional.

En su primer mes en marcha de “la primera hora gratis” en el aparcamiento de RENFE se ha utilizado cerca de 1.000 horas. En su primer mes en marcha en el aparcamiento junto a la estación de RENFE se han utilizado cerca de 1.000h de aparcamiento dentro de la campaña de “primera hora gratis” puesta en marcha por el Ayuntamiento de Xàtiva. La próxima semana habrá una reunión con los responsables del aparcamiento de la Glorieta. De momento, el concejal de promoción económica del Ayuntamiento de Xàtiva, Miquel Lorente, muy satisfecho por la respuesta de los usuarios.


El grupo municipal de Esquerra Unida comparece en una nueva asamblea abierta. Este sábado el grupo municipal de Esquerra Unida comparecerá en una nueva asamblea abierta a partir de las 19h en la Porta de Sant Francesc. El portavoz municipal, Miquel Lorente, manifestó en la SER, lo que espera de esta cita con los vecinos: sobre todo, participación.

Xàtiva acoge unas jornadas dedicadas a las escuelas rurales. El Cefire de Xàtiva acoge desde este viernes las II Jornadas de Escuelas Rurales organizadas por la Conselleria de Educación. El encuentro pretende analizar y reflexionar sobre la realidad actual y las necesidades de las escuelas rurales, así como a potenciar la interacción del profesorado y a compartir las experiencias metodológicas innovadoras y las buenas prácticas educativas que se llevan a cabo en estos centros. Participarán desde las 17.30 h directores territoriales de educación de la Conselleria en Valencia y Alacant: Santiago Estañán y Tudi Torró. A continuación, el inspector educativo de Castelló Rogeli Santamaria ofrecerá la conferencia marco sobre el marco normativo de los Colegios Rurales Agupados (CRA). El acto inaugural de las jornadas terminará a las 20.30 horas. El evento se reanudará el sábado por la mañana con cuatro ponencias a cargo de los diferentes centros educativos participantes, con una duración de 30 minutos cada una.

Esquerra Unida nos propone un taller sobre el “amor romántico”. Este sábado, el Espacio Feminista del colectivo local de Esquerra Unida, ha organizado un taller sobre la violencia de género y su relación con "el amor romántico". Este taller comenzará a las 11 de la mañana, tendrá una duración de dos horas aproximadamente y estará impartido por Mar Vicent en la sede del colectivo en la Calle Sant Francesc. El acceso al taller es gratuito y abierto. El colectivo de Esquerra Unida mantiene como objetivo principal la lucha por la erradicación de la violencia machista. 

Se presenta el libro “Sembrando futuro. Ciudadanía, participación y democracia” en Xàtiva. El salón de plenos de la Mancomunidad de Municipios La Costera-Canal acogerá este viernes a las 19:00h la presentación del libro “Sembrando futuro. Ciudadanía, participación y democracia”. Se contará con la presencia del Conseller de Transparencia, Manuel Alcaraz; el presidente de la Mancomunidad, Roberto Granero y Pep Aparicio del Instituto de Estudios Territoriales El Caroig. El libro ha sido financiado por la Diputación de Valencia, que también colaboró en la celebración de las jornadas en Enguera, en las que profesores de universidad, investigadores, sociólogos, educadores, periodistas y responsables políticos analizaron temas como la democracia y la participación en los gobiernos locales, el enfoque feminista en la acción política, la ciudadanía y la participación como ciclo virtuoso de la democracia y la importancia de la comunidad educativa en la construcción de una sociedad democrática, entre otros.

Bolbaite aprueba un presupuesto municipal que supera los 800.000€. El Ayuntamiento de Bolbaite ha aprobado por unanimidad, en el pleno extraordinario celebrado el pasado 8 de febrero, los presupuestos municipales para el ejercicio 2017, cuyo importe asciende a 809.429€. De esta cantidad 90.000€ se destinan a la amortización de deuda e intereses, esto supone el 11% del presupuesto total. A esto hay que añadir 24.000€ anuales del plan de pagos con Cajamar, que supone el 3%. En 2017 se inicia el pago a plazos en cumplimiento de la sentencia a favor de Cajamar, en el que el Ayuntamiento tiene que pagar 115.000€. Esta cantidad corresponde al endoso de la certificación de acopios en la construcción del centro médico y las costas judiciales. Se aumenta el gasto en bienestar social pasando de un 2,3 % del 2015 a un 3,7 % para este año 2017. Se incrementan la partida del programa “Menjar a casa” debido al aumento de la demanda en el municipio, y la partida de Emergencia Social, para poder hacer frente  especialmente a los bonos de emergencia energética.  Se mantienen los “cheques bebes”, un programa creado en el 2016 en el que se intenta ayudar a las familias del municipio en el primer año del nacimiento o adopción de un hijo. Por el lado de los ingresos los presupuestos incorporan la disminución del Impuesto de Bienes Inmuebles de Urbana por segundo año consecutivo y la bajada del Impuesto del Incremento del Valor de los Terrenos (plusvalía) respecto a 2015. La Alcaldesa Carolina Más ha explicado que “el presupuesto de ingresos es realista pues se ha basado en los ingresos reales de 2016.” También afirma que se puede hacer frente a la deuda y bajar algunos impuestos gracias al nuevo fondo de financiación autonómica lo que supone un respiro especialmente para los municipios pequeños.

El departamento de salud habilita puntos de inscripción para las bolsas de trabajo en Sanidad. Con motivo de la apertura del periodo de inscripciones para la bolsa de trabajo de Instituciones Sanitarias y siendo ésta exclusivamente de forma electrónica, desde la Dirección Económica del Departamento de Salud se ha informado de que toda aquella persona interesada en inscribirse, actualizar méritos o cambiar de Departamento y que no disponga de equipo informático propio, puede hacer uso de los puntos de registro habilitados en los dos hospitales del Departamento Xàtiva-Ontinyent. Estos puntos permanecerán abiertos durante el periodo de inscripción.

Los vecinos de l’Alcúdia de Crespins, invitados a limpiar el nacimiento del riu Sants. Febrero es el mes elegido por la concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins para celebrar el mes medioambiental. Hoy los alumnos de Formación Profesional del Instituto El Campet-l’Alcúdia de Crespins, tienen organizada una jornada de plantación de plantas en los jardines del pueblo. Además luego habrá dos charlas; la primera de ellas sobre reciclaje i residuos para los alumnos de 3r y 4t de la ESO a manos de Xavi Delgado y por la tarde a las 19:00h en la Sala Generalitat, Artemi Cerdà profesor de la Universidad de València dará una charla sobre incendios a la que podrá asistir todo el que quiera. Mañana es un día señalado porque esa jornada se ha reservado a la limpieza del nacimiento del Rio de lo Santos, donde después de las intensas lluvias vuelve a brotar agua.

Se asfalta el Camí de l’Estació de la Font. Demarcación de Carreteras ha empezado a subsanar los daños en los caminos de la Font de la Figuera. Se está procediendo al asfaltado de Camí de l’Estació, muy utilizado, y que está lleno de desperfectos que imposibilitaba a las y los vecinos utilizarlo. Ahora está llevando a cabo el asfaltado del mismo, algo que el Ayuntamiento ha calificado como "positivo, ya que las gestiones llevadas a cabo, las muchas reuniones mantenidas, empiezan a dar sus frutos". 

La Fundación la Sierra organiza encuentros con destacadas dirigentes de la Canal de Navarrés. Con el título genérico de “nuestra comarca en femenino” se ha organizado un ciclo de conferencias con destacadas dirigentes de la comarca. El ciclo fue iniciado por la alcaldesa de Anna, Pilar Sarrión. Este viernes será el turno para la alcaldesa de Navarrés, Estela Daroca. El 24 de febrero intervendrá Mª Josep Tortosa, alcaldesa de Vallada. Los encuentros continuarán hasta junio. Siempre se inician a las 17h en la Casa de la Cultura de Enguera.

Se celebra el Concurso de Orquestas Bankia con la participación de la Jove Orquestra de la Primitiva Setabense. La Jove Orquestra de la Primitiva Setabense participará este sábado en el I Concurso de Orquestas Bankia de la Comunitat Valenciana en el Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia. Las actuaciones arrancarán el sábado a las 11.00 horas en la categoría Salvador Giner, para las formaciones de entre 30 y 50 músicos, categoría en la que compite la formación setabense. Se competirá en esta sección con la Orquestra Simfònica de la Societat Musical La Primitiva de Rafelbunyol, la Orquesta José Perpiñán de la Sociedad Musical de Segorbe y la Orquestra Simfònica Juvenil de l’Ateneu Musical de Cullera. La Jove Orquestra de la Societat La Primitiva Setabense cerrará las actuaciones no antes de las 17.30h, pues actuará tras la orquesta de Cullera. Con la dirección de José Martínez Colomina se interpretará la obertura “Egmont Op.84”, de Ludwig van Beethoven; y la “Sinfonía num. 104 Londres”, de Joseph Haydn. Tras el último ensayo, este sábado, a las 11h, en el local de ensayos de la sociedad, tras un breve descanso, se partirá a las 14.30h hacia Valencia en dos autobuses pues estarán acompañados de familiares, músicos, socios y vecinos de la ciudad. Al Auditorio del Palau de les Arts también acudirán el alcalde de la ciudad, Roger Cerdà, y el concejal de cultura, Jordi Estellés. 


El presidente de la entidad, Luis Enrique Alonso, ha destacado el esfuerzo hecho por los músicos para preparar esta cita, los “lógicos nervios” y lo importante que es haber sido seleccionados, por currículum y trayectoria, para esta primera edición pues fueron 9 las orquestas presentadas y cuatro las que finalmente van a participar. 


El concurso será retransmitido en directo a través de un streaming de televisión de alta calidad que se podrá seguir a través de la web www.nuestrasbandasdemusica.com y del canal de You Tube https://www.youtube.com/nuestrasbandas.

Aspromivise disfrutará este domingo de una excursión al Oceoanográfico. Aspromivise disfruta este domingo de una excursión al Oceoanográfico de Valencia gracias a la obra social La Caixa que les ha entregado un donativo de 3.208€. Se han inscrito 140 personas que se desplazarán el tres autobuses. Según Consuelo Valero, su presidenta, "este tipo de actividades es muy importante para la inclusión social, pues normalizar el ocio de las personas con diversidad funcional es una de las prioridades de nuestra asociación. También son encuentros de convivencia que fortalecen las relaciones entre los socios, que así participan de manera activa y vivencial con los propios usuarios del centro ocupacional y familiares".

El Museu Històric-Etnològic de la Font de la Figuera acogerá la exposición itinerante “Restes de Vida, Restes de Mort”- El Museu Històric-Etnològic de la Font de la Figuera acogerá la exposición itinerante “Restes de Vida, Restes de Mort”. La inauguración de la misma será hoy a las 19.30 horas y estará disponible hasta el próximo 24 de abril. “Restes de Vida, Restes de Mort” propone un recorrido que muestra como las comunidades humanas que se han asentado en nuestras tierras han tratado el tema de la desaparición de los seres queridos. A la vez, muestra como se recupera esa información mediante la arqueología funeraria. La exposición se divide en cuatro ámbitos: Enfrentarse a la muerte, la Arqueología Funeraria, Morir en Tierras Valencianas y Nuevas técnicas para viejos huesos. Desde el Ayuntamiento se invita a vecinas, vecinos y visitantes a conocer de primera mano esta completa exposición, ambientada en un asunto que siempre ha causado respeto a la vez de curiosidad. La concejala de Cultura, Verónica Reyes, ha agradecido al Museu de Prehistòria de la Diputació de València el “facilitar a los museos, como el de la Font de la Figuera, un instrumento de divulgación que sirva para dar a conocer una nueva disciplina, la Arqueología de la Muerte, desde una perspectiva científica al tiempo que respetuosa”. 

Xàtiva acoge este fin de semana el tercer curso del método Suzuki con destacados ponentes y elevada participación. La concejala de conservatorio del Ayuntamiento de Xàtiva, Empar Penadés, junto a los organizadores del curso, Joan Furió y Seo Perucho, ha presentado la tercera edición del Curso del Método Suzuki de violín del Concurso del Conservatorio. Penadés ha destacado en su presentación que la idea es dinamizar el Conservatorio, “abrirlo a la gente”, y el método Suzuki permite la participación no solo de músicos sino también de sus familiares. El curso se desarrollará  el próximo fin de semana en el mismo conservatorio y se espera a participación de más de 70 alumnos procedentes de todo el Estado con edades comprendidas entre los 3 y 14 años, también profesores de otros conservatorios.


Participará como ponente el danés e impulsor de este método, Jan Matthiesen, y la pedagoga Maribel Prats. El curso terminará el domingo con un concierto en Sant Agustí a las 17h. Perucho ha destacado la colaboración del Ayuntamiento en estos años, la elevada participación y la asistencia de un renombrado ponente. Ha destacado la música como “elemento socializador”. También que el curso de Xàtiva sea equiparable al que se imparte en otras ciudades y capitales. Furió espera que el curso sea del agrado de alumnos y padres pues los padres son “los profesores en casa”.

Y además...

Tercer día de representaciones del “Corral de Almagro” en el Gran Teatre de Xàtiva. Este viernes se realizará una función para todos los públicos de los Entremeses de Miguel de Cervantes a las 20.30 horas en el Gran Teatre de Xàtiva. Las entradas pueden comprarse en taquilla una hora antes de la función, en Internet y en la Casa de la Juventud al precio de 10€.
A las 18h, en la Casa de la Cultura de Xàtiva, conferencia sobre dietética y nutrición a cargo de Lydia Micó Pascual, desde las 18h.

Este sábado, a las 19.00h, en la Casa de la Cultura, se proyectará la película “Arroz y Tartana” con motivo del 150 aniversario del escritor Blasco Ibañez. Esta película fue rodada en parte en Xàtiva.

Actos falleros. Este domingo, rally fallero infantil desde las 11h en la Plaça del Mercat.
La Concejalía de Juventud ha organizado una salida a la nieve para este sábado. El viaje tiene como destino la estación de esquí de Javalambre (Teruel). Desde la Casa de Juventud han informado que quedan muy pocas plazas disponibles.

Manos Unidas Xàtiva recuerda que la campaña contra el hambre comienza este viernes, día del ayuno voluntario. Las colectas de las parroquias del fin de semana serán para Manos Unidas.

Mañana, ruta sana en Xàtiva con salida a las 10.00h, desde la plaza de la estación.

Luis Piedrahita actuará este domingo a las 22h, en el Gran Teatre de Xàtiva.

Varios empresarios de La Font de la Figuera acaban de presentar al Ayuntamiento el planteamiento inicial para la instalación de una planta de biomasa. Desde el Ayuntamiento, el cual valora muy positivamente la iniciativa y espera la colaboración institucional para llevar a cabo esta idea y revitalizar la industria local.

Hasta mañana Enguera se promociona en la Oficina Provincial de Turismo, en Valencia. La oficina está situada en la calle Poeta Querol, junto al Teatro Principal. Para hoy se ha programado una degustación gastronómica de gazpacho típico enguerino de 14.15 a 16.45h.

En Canals, hoy, los alumnos del Calixte III, José Mollá y San Antonio Abad, han disfrutado de cine en valenciano con la película “Home”.

Cine infantil en Canals. Este domingo, desde las 17h, se podrá ver la película “Mascotas” en el Centre Cultural Calixte III.

viernes, 3 de febrero de 2017

Crece el rechazo, acuerdo destacado y mucha actividad

Colectivos y personas se están adhiriendo a un manifiesto en contra de la participación del ex juez Baltasar Garzón en el acto de homenaje a las víctimas del bombardeo. Colectivos locales, y del resto de España, ciudadanos a título personal, se están adhiriendo a un manifiesto en contra de la participación del ex juez Baltasar Garzón en el acto de homenaje a las víctimas del bombardeo sufrido en Xàtiva durante la Guerra Civil. Ante el anuncio de su participación de Garzón los y las firmantes manifiestan su enérgico rechazo y se pide a la organización del acto que le retire la invitación. Consideran que Garzón no es una persona idónea para participar en este homenaje. Recuerdan que, entre otros hechos, desde su despacho de la Audiencia nacional, en julio de 1992 dirigió una operación contra el independentismo catalán, ordenando la detención de más de sesenta personas, muchos de los cuales afirmaron haber firmado sus declaraciones bajo tortura. Se hace un llamamiento a la sociedad civil setabense para mostrar el rechazo a la participación Garzón en el Acto de homenaje a las víctimas del bombardeo, y a la organización del acto a retirar su participación en el mismo.

Finalmente hoy desde la organización se ha comunicado que por problemas de agenda no podrá asistir al acto de Xàtiva

Hoy se inaugura la exposición de Toni Miró dedicada al hospital Sueco-Noruego de Alcoi. Con motivo de la conmemoración del bombardeo de la estación de Xàtiva, en la sala de columnas de la Casa de Cultura de Xàtiva se inaugurará hoy la exposición "El Hospital Sueco-Noruego de Alcoi", con obras del artista alcoyano Toni Miró. El trabajo de Miró conmemora la fundación de esta institución solidaria que en tiempos de la Guerra Civil Española se instaló en la antigua Escuela Elemental y Superior de Industrias de Alcoy por iniciativa de los comités de ayuda humanitaria creados tanto en Suecia como en Noruega. El concejal de Cultura, Jordi Estellés, afirma que "se trata de una magnífica oportunidad para admirar el arte comprometido y solidario de uno de los artistas valencianos contemporáneos más importantes". La exposición se podrá visitar hasta el próximo día 18 de enero.


El Hospital Sueco-Noruego de Alcoi se inauguró el 25 de abril de 1937 como un hospital de campaña dotado con personal sanitario y auxiliar para atender a los heridos de guerra. En aquellos momentos, Alcoi estaba en la retaguardia de los frentes de guerra. Tras la marcha de los nórdicos, el nuevo centro se denominó Hospital Militar Base y acogió enfermos y heridos hasta el 16 de octubre de 1938, cuando fue atacado en el cuarto bombardeo que sufrió la ciudad de Alcoi. A raíz este ataque, se trasladaron a los heridos a Ontinyent y Villajoyosa. En ese momento, el Hospital Sueco Noruego contaba con unas 700 camas y unos 685 pacientes.

El colectivo local de Esquerra Unida organiza una visita guiada este domingo adaptada a familias con niños. El colectivo local de Esquerra Unida organiza una visita guiada este domingo adaptada a familias con niños. Se hará un recorrido por la Xàtiva antigua de la forma más divertida posible "para qué conocer y disfrutar nuestra ciudad pueda convertirse en un juego interesante que nos haga querer mucho más el lugar donde vivimos" han dicho desde el organización. La visita de este domingo tendrá una duración mucho más corta que las anteriores, siendo de una hora aproximadamente. La salida está prevista a las 11'30 horas desde la Font del Lleó y el precio por participante es de 2 euros a pagar durante el recorrido pero con la necesaria reserva de plaza dada la limitación de plazas. Para inscribirse en esta actividad hay que enviar un correo electrónico a: organitzacio@euxativa.com o bien un wathsapp al 605902946 y también personalmente en la sede de Esquerra Unida entre las 18 y las 20 horas.

Fin de semana de jornadas falleras y de rally humorístico. Se están celebrado las jornadas culturales falleras. Organizadas por la Junta Local Fallera en esta ocasión se trasladan al Centro Comercial Plaza Mayor donde se ha plantado un monumento en honor de la declaración por la UNESCO de las fallas como patrimonio de la humanidad. Estas jornadas incluyen la exposición de los esbozos de las fallas de 2017. Hoy, a las 20.30 h, habrá una conferencia sobre indumentaria tradicional a cargo de Rosa Pastor, del grupo Les Folies, de Carcaixent. Mañana sábado desde las seis de la tarde habrá un taller infantil y desde las ocho de la tarde, pasacalle, fuegos artificiales y cremà del monumento junto a las Falleras Mayores de la ciudad y sus cortes de honor. El domingo, desde las once de la mañana, se celebrará en la Albereda, el rally humorístico.

Elevada participación en el primer concurso de composición de pasodobles falleros. Xàtiva cuenta desde ahora con un concurso de composición de pasodobles falleros. Cerrado el plazo de presentación de partituras se han presentado 16 composiciones procedentes de todo el Estado Español. El jurado compuesto por los directores Francisco Sánchez Roca, José Martínez Colomina y el compositor Daniel Ferrero Silvage están estudiando las partituras. El lunes está previsto que se anuncian las cuatro finalistas. Estas composiciones serán interpretadas por la banda de la Sociedad Musical la Primitiva Setabense el próximo 19 de febrero en el Gran Teatre. Habrá dos primeros premios, dotados con 700 euros cada uno, a los que se impondrá los nombres de las falleras mayores de la ciudad. El ganador, según el jurado, recibirá como título el nombre de la Fallera Mayor de Xàtiva. El público elegirá otro pasodoble como ganador que recibirá el nombre de la Fallera Mayor Infantil.El año pasado ya se compusieron dos pasodobles dedicados a las falleras estrenados en el Gran Teatre. El concejal de cultura, Alfred Boluda, ha destacado que Xàtiva es una ciudad idónea para unir la música con las fallas.

El Centro Ocupacional lanza un concurso de dibujo para escolares con motivo del décimo aniversario de la carrera popular. Con motivo de la décima edición de la Carrera Popular para personas con Diversidad Funcional que se celebrará el próximo jueves 4 de mayo el Centro Ocupacional La Costera ha convocado un concurso de dibujo para escolares con el tema de “El Deporte y la Diversidad Funcional". Está dirigido a los alumnos de 6º de primaria de los colegios de Xàtiva y localidades próximas. Se deberán entregar antes del 24 de marzo. Tras la recepción de todos los dibujos el jurado que estará conformado por alumnos de TASOC del IES La Costera, dictaminará cuál ha sido el dibujo ganador de cada colegio. De todos los dibujos ganadores habrá un dibujo ganador que servirá de imagen para unas camisetas que los escolares llevarán el día de la carrera. El centro ocupacional de Xàtiva pretende llegar a la comunidad educativa para concienciar de la importancia de hacer ver las capacidades que todos tenemos para poder hacer deporte, unos con unas determinadas capacidades y otras con unas distintas. 

Acció Ecologista-Agró y el Ayuntamiento de Moixent llegan a un acuerdo respecto a las obras en el Bosquet. Acció Ecologista-Agró y el Ayuntamiento de Moixent  han firmado un acuerdo, aprobado previamente por el Plenario de la corporación municipal, en relación a la ejecución de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV ) que, en marzo de 2006, declaraba ilegales las obras realizadas por el consistorio en el BIC (Bien de Interés Cultural) del Embalse del Bosquet.


Durante estos 10 años, el Ayuntamiento intentó legalizar la restauración del BIC sin éxito hasta que, en enero de 2012, el TSJCV consideró finalmente la obra como ilegal y exigió reponer la actuación a la situación anterior, tal  como pedía Agró, entidad que durante este tiempo siempre ha tratado de llegar a un acuerdo con el consistorio. Tras las diferentes reuniones mantenidas entre la asociación ecologista y el Ayuntamiento, se ha conseguido llegar a un acuerdo para modificar las obras realizadas en el año 2000. Agró ha permitido el mantenimiento de parte de las zonas restauradas en el año 2000, a pesar de su ilegalidad, a cambio del compromiso del Ayuntamiento de Moixent de poner en valor el BIC del Bosquet y su entorno.

Medio centenar de personas participaron este martes en L’Alcúdia de Crespins en la primera de las asambleas abiertas convocadas por los socialistas. Medio centenar de personas participaron este martes en L’Alcúdia de Crespins en la primera de las asambleas abiertas convocadas por los socialistas de La Costera-La Canal al objeto de preparar la próxima Convención Política del PSPV. El Secretario de Organización y Diputado en Les Corts Valencianes, Alfred Boix, fue el encargado de abrir el debate acerca de las respuestas que la socialdemocracia puede ofrecer a los retos de la sociedad valenciana, ante lo cual puso como ejemplo las acciones que se están llevando a cabo desde la Generalitat Valenciana. El público asistente mostró una alta participación, lo que, en opinión del secretario comarcal, Xavi Simón, “demuestra que la gente está motivada y tiene ganas de aportar su conocimiento y su experiencia, de escuchar y de ser escuchados, y eso es precisamente lo que desde el PSPV-PSOE se está promoviendo”.El próximo martes, está convocada en Enguera la segunda de estas asambleas que, según ha anunciado el Secretario General comarcal, continuarán durante todo el año”. En ella participará, entre otros.


Las antiguas escuelas de Llanera se convierten en edificio multiusos. El presidente de la Diputación de Valencia, Jorge Rodríguez, ha visitado este jueves Llanera de Ranes, donde la corporación provincial ha invertido algo más de 150.000 euros en las dos primeras fases de rehabilitación de las antiguas escuelas municipales, que pasarán a convertirse en edificio multiusos. También se visitó la zona deportiva de Llanera para comprobar las mejoras proyectadas en la piscina y el campo de futbito. 


La Diputación ya subvencionó la primera fase de las obras de reconversión de las antiguas escuelas de Llanera con 87.500 euros, a lo que hay que sumar los 65.000 euros del Plan de Inversiones Financieramente Sostenibles de 2016, que se han destinado a la segunda fase de las obras del nuevo edificio multiusos que disfrutarán los colectivos sociales, los jóvenes y en general todos los vecinos de Llanera. En cifras globales, Llanera de Ranes ha recibido alrededor de 400.000 euros en ayudas de la Diputación en el último año y medio, incluyendo los 23.000 euros del Plan de Caminos y Viales y los 52.000 del Fondo de Cooperación Municipal 2017.

L’Alcúdia de Crespins celebra este sábado el día del árbol. Febrero es el mes elegido por la concejalía de Medio Ambiente para celebrar el primer mes medioambiental. Comenzará oficialmente este viernes con la entrega de premios entre el alumnado del instituto de Enseñanza Secundaria El Campet-L'Alcudia de Crespins a los mejores carteles con temática medioambiental que quedarán expuestos en la Sala Generalitat hasta el día 8 de febrero. Además comenzará a pintarse un gran graffiti con temática medioambiental. Este sábado los vecinos podrán participar en la plantación de diversas variedades de plantas y árboles autóctonos en La Plana. Las actividades extraordinarias continuarán durante todo el mes. Jordi Caparrós, Concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, ha explicado que es un mes donde va a haber muchas actividades y de todo tipo, esperando que muchas de ellas sean multitudinarias, y que se trata de actividades previstas para toda la población y de cualquier edad. Es el primer año que se organiza una serie de actividades en torno al tema de la sostenibilidad y el medio ambiente. 

Un  Guardia Civil auxilia a un varón que había sufrido un accidente en la autovía A-35 a su paso por Moixent. Un Guardia Civil  procedió  al auxilio de un  varón de 49 años que se encontraba dentro de un vehículo pesado sin poder salir de la cabina en la mediana de la  A-35 cerca de la localidad de Moixent. Sobre las 6.50 horas del pasado 29 de enero, cuando el agente  se desplazaba a prestar servicio a la localidad de Cárcer, observó que un trailer había sufrido un accidente y se encontraba volcado en la mediana en el km 30 de la A-35 a su paso por el término municipal de Moixent. Tras comprobar el agente que se encontraba el conductor dentro de la cabina del vehículo, procedió a indicar el lugar del accidente, colocando el triángulo de señalización y utilizando la luz de su móvil al objeto de evitar un nuevo accidente.


Inmediatamente comprobar la imposibilidad del conductor para salir de forma autónoma, al encontrarse conmocionado por el accidente, procedió a romper el cristal delantero para poder sacar  al conductor que se encontraba cubierto de sangre por la cabeza, codo y costado. El Guardia Civil procedió a su traslado hasta un lugar seguro, y dio aviso a la Central Operativa de la Guardia Civil. Una vez llegaron al lugar las asistencias médicas y más  agentes de la Guardia Civil el auxiliado fue trasladado al Hospital Luis Alcanyís de Xàtiva para un reconocimiento más exhaustivo.

La asociación de comerciantes de Canals lanza una nueva campaña para fidelizar a sus clientes. La Asociación de Comerciantes y Empresarios de Canals, Associem, conjuntamente con la Concejalía de Promoción Socioeconómica del Ayuntamiento de Canals, han lanzado una nueva campaña que pretende impulsar el comercio de la localidad, fidelizar a los clientes que ya son habituales entre las tiendas y agradecer a la ciudadanía en general las compras que día a día realizan con la participación en el sorteo de 8 cenas románticas para dos personas cada uno de ellos.
 Esta nueva iniciativa tendrá una duración prevista de poco más de tres semanas, en concreto hasta el sábado 25 de febrero, y la que consiste, básicamente, en que los consumidores que compran en los comercios adscritos a asociar, entrarán a participar en el sorteo de 8 cenas románticas para 2 personas en bares y cafeterías asociados al colectivo empresarial local. Estas cenas se entregarán a los galardonados con el lugar asignado, ciñéndose posteriormente a la disponibilidad del mismo para poder disfrutar de la cena antes del 25 de marzo de 2017.
La Presidenta de Associem, Arantxa Torró, ha afirmado el colectivo que ella representa pretende agrupar a la mayor parte de los empresarios de Canals, en todas sus secciones, sin dejar ninguna actividad en el margen, proponiéndose para 2017 ordenar el sector Servicios, continuar con la ampliación de asociados en los sectores Hostelería y Comercio y trabajar para poder iniciar y constituir la sección de Industria. El sorteo de las 8 cenas para 2 personas se llevará a cabo en la carpa doble que tanto el Ayuntamiento de Canals como asociado compartirán el próximo sábado 25 de febrero, en la avenida Vicente Ferri, durante la Feria Comercial que la Concejalía de Promoción ha organizado. Este sorteo será a las 12h.

Más de 1.900 alumnos de Canals asistirán al cine en valenciano de la mano de la Coordinadora de Escoles d’Ensenyament en Valencià de la Costera. Más de 1.900 alumnos de Canals asistirán al cine en valenciano de la mano de la Coordinadora de Escoles d’Ensenyament en Valencià de la Costera. Esta entidad, miembro de Escola Valenciana, ha querido llevar una vez más la campaña “Cinema a l’escola” y gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Canals, el alumnado podrá disfrutar de las películas Home, Hotel Transilvania 2, Atlantis, Quatretondeta y El Héroe de Berlín. Escola Valenciana, a través de la Coordinadora en la Costera ha querido ofrecer este servicio a los centros educativos para cubrir la demanda en aumento de esta actividad por parte de escuelas e institutos: "creemos que el cine en valenciano es una forma más de normalizar nuestra lengua y que el alumnado perciba la lengua más allá del aula, como manera natural de expresarse, tanto en el cine como en la radio, la televisión o la música", ha explicado Josep Roca, presidente de la Coordinadora. Asimismo se pretende generar recursos pedagógicos para trabajar el lenguaje cinematográfico en el aula con el acompañamiento de guías didácticas de todas las películas para el profesorado. Este lunes, desde las 10h, los alumnos de los centros Vicent Rius y Sant Antoni Abat, podrán ver la película “Hotel Transylvania 2” en el Centre Cultural Calixte III.

La Costera tendrá representación en la IV Asamblea General de Ciudadanos. La Costera tendrá representación en la IV Asamblea General de Ciudadanos (C's), que se celebra este fin de semana en Madrid, ya que el coordinador de C’s de Xàtiva, Nacho Lledó, el responsable de comunicación de C’s de Moixent, Óscar Sanchis, y el subdelegado territorial de Valencia provincia sur, Vicente Fernández, han sido elegidos compromisarios, tras las primarias celebradas para elegir a los 70 compromisarios de la Comunitat Valenciana.

El Fons Valencià per la Solidaritat se prepara para su 25º aniversario. El acto central se celebrará en Xàtiva. El Fons Valencià per la Solidaritat se prepara para su 25º aniversario. La Junta Ejecutiva de la entidad solidaria municipalista se ha reunido en L'Alcúdia y ha dado el primer visto bueno en los actos conmemorativos de recordatorio de la fundación.


Además se dio cuenta del balance económico del ejercicio 2016, donde hay que destacar un incremento en ingresos de 57.000€  (respecto a 2015); y una mayor dedicación económica a proyectos de cooperación, que llega a 95.000€ más que en 2015; así mismo se hizo un repaso a los proyectos que se encuentran en ejecución en este momento. En la reunión también se informó de la campaña difusión municipal para impulsar la acogida de familias sirias, inspirada en el protocolo de actuación que ha llevado a cabo el Ayuntamiento de Xàtiva. Respecto al aniversario se organizará un acto central, acto con un carácter institucional, festivo y también entretenido, que está previsto en la ciudad de Xàtiva, municipio fundacional, el 28 de noviembre de este año. También se propone la realización de un concierto extraordinario con motivo del aniversario a cargo de la Orquesta Municipal de San José de Chiquitos, uno de los municipios de Bolivia donde colabora el Fons. A lo largo del año dentro del programa del aniversario se quiere desarrollar un ciclo de conferencias con personalidades referentes en los campos de la cooperación internacional al desarrollo, de la acción humanitaria o la diplomacia o las relaciones internacionales. Se quiere aprovechar la efeméride para impulsar una renovación de la imagen del Fons así como la creación de nuevo material audiovisual y la publicación de una revista que de a conocer los 25 años de historia de la entidad.

La Jove Orquesta de la Primitiva Setabense se “prueba” en la Llosa de Ranes este sábado. La Jove Orquestra de la Primitiva Setabense presenta este sábado en la Llosa de Ranes el programa con el que concursará en la primera edición del Concurso Bankia de Orquestas. La actuación es posible gracias al Ayuntamiento de la Llosa de Ranes que ha incluido este concierto en su programación de actividades culturales y ha cedido el Auditorio Municipal de la localidad y se cuenta con la colaboración de la SM de la Llosa de Ranes. Con entrada gratuita el concierto se iniciará a las 19.30h. Bajo la dirección de su titular, Jose Martínez Colomina, la orquesta interpretará en primer lugar la obertura de Egmont, de Ludwig van Beethoven, y a continuación la Sinfonía 104 “Londres” de Joseph Haydn. La Jove Orquestra de Primitiva Setabense ha sido seleccionada para participar en el primera edición del Concurso Bankia de Orquestas de la Comunitat Valenciana organizado por la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana, el Instituto Valenciano de Cultura y Bankia. El concurso se celebrará los días 11 y 12 de febrero en la Auditorio del Palau de les Arts, en Valencia.
Y además...

Hoy, a las 19.30h, en la Casa de la Cultura de Xàtiva, se proyectará el documental “las mamás belgas”, documental que contó con la participación de la Escola de Danses de Xàtiva.

Este viernes, a las 22.30h, en el Gran Teatre, noche de Jazz con Fabián Barraza Django’s Quartet. Entradas 5€ (precio único). Aforo limitado a 110 personas.

Desde hoy, y hasta el 28 de febrero, se puede visitar en la Casa de la Cultura de Xàtiva la exposición “El camp de Brahm” de la Fundación Pablo Iglesias.

Hoy, a las 20.00h, presentación de la novela negra “Pavor en la noche” de Pablo Suárez Martínez, en la Casa de la Cultura de Xàtiva.

Este viernes, a las 22.30h, teatro para adultos en Canals. Cactus Teatre representará la obra “Lluvia” en el Centre Cultural “Calixte III”.

El domingo, cine infantil desde las 17h en el Centre Cultural “Calixte III”. Se podrá ver la película “Peter y el dragón”.

Mañana sábado, desde las 19.30h, concierto de música de cámara en la Casa de la Cultura de Xàtiva.

Este sábado, ruta sana en Xàtiva con salida a las 10h desde la plaza de la Estación.

Hasta el 14 de febrero está abierta la presentación de candidaturas para ser elegido miembro del Consell Esportiu Municipal como usuario de las instalaciones deportivas o como participante en las actividades deportivas.

viernes, 12 de febrero de 2016

Recuerdo de una tragedia, obra que ha sido una tragedia, y poca tragedia en muchas citas

Este domingo, acto de homenaje a las víctimas del bombardeo con destacados protagonistas. Será en la estación de Xàtiva a partir de las 12h.. Se cumplen hoy 77 años del bombardeo de la ciudad por la aviación italiana en las postrimerías de la Guerra Civil.

Una deficiente planificación y ejecución de las obras del Canal de Bellús aumentan considerablemente la factura de agua de EGEVASA. La factura del agua que el Ayuntamiento de Xàtiva pagó a EGEVASA durante los años 2014 y 2015 creció exponencialmente durante estos años. Concretamente, en 2014, el gasto en agua del depósito de la Bola ascendió a 320.000 euros, mientras que en 2015, superó los 300.000 euros. Las cifras contrastan notablemente con los importes por consumo de años anteriores: 38.680 euros en 2013, 111.591 euros en 2012 y 94.772 euros en 2011. El origen de este incremento desproporcionado del gasto se encuentra en la deficiente planificación y ejecución de las obras del Canal de Bellús. En 2014, el Ayuntamiento inició una actuación para reparar la conducción de entrada a la ciudad procedente del nacimiento de Bellús, tradicionalmente excedentario. Las obras, presupuestadas inicialmente en 853.000 euros, acabaron costando 1'2 millones de euros. Esta actuación estuvo adjudicada inicialmente a la empresa Asfaltos Guerola, quien renunció a ejecutarla por deficiencias en el proyecto. Finalmente, la obra, que no está recepcionada aún, la está acabando Construcciones Los Serranos, S.A. Los trabajos se han prolongado más allá de lo previsto, sobrepasando su período inicial de ejecución. La nueva instalación no ha dado los resultados esperados, generando problemas e incrementando los cortes de suministro en la red de agua potable. El pasado 26 de noviembre, el Ayuntamiento tuvo que instalar dos bombas de impulsión a la altura de la Fuente de los 25 Chorros. El objetivo de esta actuación complementaria era garantizar un suministro continuo de agua del canal.

Xàtiva no cumplió en tiempo y forma con la información sobre contratos a remitir a la Sindicatura de Comptes. La Sindicatura de Comptes ha presentado el Informe de fiscalización de las obligaciones de información sobre contratos formalizados de los ejercicios 2012-2013 para Ayuntamientos de población inferior a 50.000 habitantes y otros entes. En su informe se concreta que el Ayuntamiento de Xàtiva no cumplió con sus obligaciones pues no presentó ni las relaciones anuales de contratos de ambos ejercicios ni los contratos formalizados. En octubre de 2015 el Ayuntamiento envió la información solicitada. El Síndic añade en su informe que el Ayuntamiento tiene desde 2014 su perfil de contratante integrado en la Plataforma de Contratación de la Generalitat, también que los contratos anteriores a 2014 no pueden ser consultados.

Se celebra el simposio sobre el bombardeo de Xàtiva, desde Carlos Sarthou o Jovino Fernández. Como en años anteriores, y este año es la séptima edición, Ulleye convoca el Memorial con motivo del Bombardeo de Xàtiva de 1939 para recordar, estudiar y reflexionar sobre las circunstancias del mismo así como todo lo relacionado con la Guerra Civil y la represión posterior. Mañana y el domingo se celebrará en la sede de la asociación de vecinos del Barri Nordoest bajo el lema “Nous temps, noves esperances”. Las ponencias se iniciarán este sábado a las 10.15 horas. El profesor Rafael Buforn hablará sobre la represión homosexual en la Xàtiva de 1961; el historiador Salvador Catalá hablará sobre Jovino Fernández y José Cantador, alcalde y secretario del Ayuntamiento de Xàtiva durante el último período de la República. Laura Gassó, presentará, por último, el libro “El diario de Gaskin”. Por la tarde, a partir de las 16:30, el historiador del arte Francesc Piera sobre la tipografía de las lápidas del cementerio de Xàtiva. A continuación, el cronista local, Agustí Ventura, analizará la actuación de Carlos Sarthou durante la guerra y posguerra. El domingo, a partir de las 10:30, Miquel Albero y Cristina Escrivá, analizarán la memoria oral del bombardeo de la estación de Xàtiva, a través del testimonio de Teresa Moragues; y por último, el profesor Ricard Camil, analizará la revista Madrid y su relación con Xàtiva. A partir de las 12:00 horas se acudirá al acto homenaje en recuerdo de las víctimas del bombardeo junto a la estación de Xàtiva.

Xàtiva facilita la elección de cinco talleres para la formación de comerciantes. AFIC Xàtiva y Cámara Valencia se han unido para presentar las Propuestas de Talleres formativos a celebrar en Xàtiva en 2016. Hasta el 22 de febrero hay de plazo para elegir cinco talleres por orden de preferencia. Se ofertan cuarenta cursos distintos, centrados, principalmente, en la acción comercial. Entre la oferta hay talleres de urbanismo comercial, de turismop y de marketing. Posteriormente se informará de los 5 cursos con mayor votación y las fechas en la que se irán celebrando. Desde la AFIC se ofrece el curso obligatorio para la aplicación y compra de productos contra plagas y malas hierbas, dirigido a profesionales y a  particulares. Se desarrollará el 29 de febrero y el 7 de marzo, de 16:00h a 20:30h, en Casa de la Cultura de Xàtiva, y el precio es de 50€. También se oferta un curso de manipulación de alimentos dirigido a cualquier persona a la que, por su actividad laboral en el sector de la Hostelería y Alimentación en general, se le exija, bien como conocimientos iniciales o bien como renovación periódica integrada en el plan de formación de la empresa. Será el 20 de febrero, de 9:00h a 13:00h, en La Colectiva.

Dos médicas del departamento de salud Xàtiva-Ontinyent logran la máxima calificación en la presentación de sus tesis doctorales Las médicas Júlia Morata Alba, pediatra y, Cristina González Steinbauer, especialista en medicina preventiva y salud pública, han presentado en estos primeros días de febrero, en la Universitat de València, sus tesis doctorales con el resultado para ambas de la máxima calificación, Cum Laude. La doctora Morata, que trabaja en el servicio de pediatría del hospital Lluís Alcanyís, ha desarrollado su investigación en el área de la salud respiratoria de niñas y niños prematuros. La doctora González se ha centrado en evaluar el impacto asistencial y económico de los eventos adversos que pueden desarrollarse en un servicio de urgencias hospitalario. El entorno investigador en el departamento de salud Xàtiva-Ontinyent, con un hospital universitario como el Lluís Alcanyís y con un campus como el de la Universitat de València en Ontinyent se ve así favorecido en sus líneas de actuación de mejora asistencial. 

Xateba ha organizado “la cena de Valentina” con motivo del día de los enamorados. Xateba ha organizado “la cena de Valentina”, para este viernes, las 21 horas. Se trata de una celebración  festiva, pero siempre reivindicativa, que tendrá como eje temático, el relato de  la experiencia amorosa más ridícula que se conozca ya sea  propia o ajena, real o inventada. Se quiere promover una experiencia lúdica, pero no carente de contenido, que permita en clave de humor, la reflexión sobre el amor sano que enriquece a las personas y el rechazo a los modelos que identifican amor con el control o la sumisión. 

Se han restablecido las negociaciones entre el Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins y Adif para solucionar el paso del AVE por la localidad. Se han restablecido las negociaciones entre el Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins y Adif. Se ha celebrado una reunión en Madrid  con el Director de Construcción de Adif,  Jaime Martínez Real, a la que asistieron el alcalde Roberto Granero; el vicealcalde Pepe Garrigós; Pedro García, concejal de Urbanismo; Antonio Cerdá, del PP; y Carlos Cabello representante de la plataforma ciudadana y los técnicos municipales. Por parte del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias se aseguró que el proyecto aún no está cerrado y que admite propuestas, aunque insisten en que no es viable técnicamente la propuesta de supresión del paso a nivel. La entidad pública empresarial Adif deja así la puerta abierta a una solución satisfactoria para ambas partes. Se inician asimismo nuevas negociaciones técnicas y
Políticas. La antigua propuesta consistía en unir las vías suprimiendo el paso a nivel actual de la estación y construir un muro rompiendo en el pueblo en dos y hacer una pasarela elevada para viandantes. 

El Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de la Llosa de Ranes se posiciona en contra de la instalación en suelo urbano de antenas de telefonía. El Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de la Llosa de Ranes se posiciona en contra de la instalación en suelo urbano de antenas de telefonía, aunque sea de manera provisional, porque, han afirmado en un comunicado “existen estudios concluyentes que determinan que esas antenas pueden ser perjudiciales para la salud”. El equipo de gobierno ha aprobado en pleno la modificación de la ordenanza a fin de permitir que este tipo de antenas puedan ser ubicadas en equipamientos públicos en suelo urbano; lo que puede dar paso a que puedan instalarse en el colegio, parques u otros edificios públicos dentro del casco urbano. Desde el grupo socialista se considera que la salud de los vecinos y vecinas de la Llosa de Ranes ha de estar por encima de, afirman, “los intereses económicos perseguidos por el equipo de gobierno del PP”. El equipo de gobierno ha incluido en la modificación de la ordenanza exigir a aquellos que quieran instalarlas un seguro de responsabilidad civil que cubra el potencial riesgo para la salud. Respecto a la provisionalidad recuerdan los socialistas que se lleva con las normas subsidiarias de ordenación urbana desde principios de la década de los 90, a la espera de que se apruebe el Plan General de Ordenación Urbana.

Quesa celebra este fin de semana la fiesta de la reserva. Quesa celebra la fiesta de la reserva. Desde hoy el domingo son varios los actos convocados. Esta fiesta conmemora la historia de su repoblación. Entre los años 1690 y 1695 una epidemia de peste acabó con la muerte de la población de Quesa excepto una familia que se libró de esta terrible epidemia y dio cobijo y alimento a todos los que acudiesen a repoblar el municipio. En recuerdo de aquella repoblación se realizan calderos y paellas que pueden degustar todos aquellos que se acercan a Quesa. Se monta también un mercado recreado en la época medieval. De la programación de actos, destacan las “Jornadas Gazpacheras” donde un grupo de amigos realizan una “gazpachada” para todo aquel que quiera comer “hasta que se acabe”.

El SOXXI de Canals nos permitirá disfrutar de un destacado solista francés. Este sábado, a las 19,30 horas tendrá lugar en el Centro Cultural de Canals, el segundo concierto del VI Festival SoXXI. El solista internacional francés Jean Geoffroy, ofrecerá un recital de solo percusión con electrónica y video, con piezas de su repertorio, que conforman su último disco que recientemente ha sido galardonado en Francia con importantes distinciones, y una pieza de estreno en España del compositor Bertrand Dubeaut. Este músico mantiene un doble perfil como pionero a nivel mundial en la interpretación-creación de nuevas músicas, y como especialista de la música de Bach en la adaptación para los instrumentos y formaciones de percusión. En el programa de concierto incluirá, de hecho, obras de Bach. La entrada es gratuita hasta completar el aforo.

Diferentes espacios y monumentos de Xàtiva acogen conciertos de música clásica en los próximos meses. Diferentes espacios y monumentos de Xàtiva acogen conciertos de música clásica en los próximos meses. Se trata de cinco recitales de piano, uno por mes, reunidos en el ciclo denominado “Amadeus” a cargo de alumnos destacados. Tras un primer recital en Sant Feliu se continúa este domingo, a las 12 horas, en Sant Domènec. Los directores del ciclo son Juan Lago, concertista y profesor del Conservatorio Superior de Valencia, y la profesora Teresa Flores, con la colaboración del director del Teatre de la Lluna, Víctor Torres. Se cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Xàtiva, así como de la asociación “Joventuts Musicals de la Costera”.

AFSA visita este domingo la World Press Photo en Valencia. Este domingo AFSA continuará con las jornadas llamadas "Domingos fotográficos". En esta ocasión se desplazarán hasta Valencia para visitar la exposición fotográfica del World Press Photo y se aprovechará para realizar algunas fotografías por la capital. Los  Domingos Fotográficos son una actividad que desarrollará la agrupación a lo largo de todo el año 2016. Esta actividad está abierta a todo el público, sean o no socios de AFSA. El segundo domingo de cada mes, a las 8.00 h de la mañana se reúnen en la "Font del Lleó" de Xàtiva para realizar una salida fotográfica con una destinación diferente. Un grupo de socios de la agrupación está siempre disponible para la solución de cualquier duda que le surja a cualquiera de los presentes sobre el uso de la cámara o cualquier otro tema fotográfico.

“MANOS UNIDAS” de Xàtiva nos invita a participar en la Campaña Contra el Hambre en España. El lema de este año 2016 expresa directamente el fin de la entidad:”PLÁNTALE CARA AL HAMBRE, SIEMBRA”. Se trabaja en dos líneas: la sensibilización de la sociedad española y la financiación de proyectos en el sur. Este año Xàtiva va a colaborar en un proyecto en la República Democrática del Congo que permita el acceso a la formación juvenil y al ocio saludable. La campaña comienza hoy, día del ayuno voluntario, y se nos invita a ser generosos en las colectas de las parroquias este fin de semana ya que lo recaudado será para Manos Unidas. Un año más habrá una cena solidaria cuya fecha está pendiente de concretar.

Y además...

Me está gustando como está quedando la nueva imagen de Decoraciones Bou en Padre Claret...


Compromís Xàtiva ha organizado un acto público para explicar qué es el COR. Será este viernes a las 19.30, en la Casa de la Cultura. Se contará con el vicepresidente del COR, Vicent Muñoz, y del geógrafo Xavi Delgado.

Hoy, a las 20h, en la Casa de la Cultura, conferencia organizada por la asociación “Republicans de Xàtiva” con el título “El día que Xàtiva ganó la república”, con la participación de Eladi MAinar y Germán Ramírez Aledón.

La escuela de “empoderamiento” para mujeres en Xàtiva inicia hoy un curso de informática.

En la sede del Ateneu Popular de Xàtiva, hoy, a las 20h, conferencia sobre la situación de Venezuela.

Este sábado, a las 21h, espectáculo “Il bello canto” en el Gran Teatre de Xàtiva. Precio de la entrada: 10€.

La cofradía del Sepulcro de Xàtiva acude este domingo en Torrent al X Encuentro de Sepulcros. Entre otros actos se participará en una comida de hermandad. El próximo sábado será la procesión.

En Canals, hoy, a las 20h, en Ca Don José, se inaugura la exposición de Cristina Ferrer, “Tempore”.

Vallada celebra este domingo el día del árbol. Será desde las 10h en el paraje de las ermitas. Primero se almorzará y luego se plantará.

El Ayuntamiento de Genovés convoca un concurso de méritos para la formalización de una bolsa de trabajo de animadores socioculturales para el desarrollo de programas educativos y socioculturales en Genovés. El plazo de presentación de documentación finaliza el próximo 22 de febrero.

La Agencia de Desarrollo Local de Enguera comunica que se va a impartir un curso en Enguera, para desempleados, denominado: “Formación básica en manipulador de alimentos y control de alérgenos”. Día de realización, lunes 15 de febrero, de 09:00 a 14:00 horas en la Casa de la Cultura. Para inscribirse pasar por la Agencia de Desarrollo Local en la Casa de la Cultura.

viernes, 13 de noviembre de 2015

Teatro lleno, relevo y recreación emotiva

Raimon es ya hijo predilecto de la ciudad de Xàtiva, su pueblo. Con un Gran Teatre lleno las palabras del concejal de Cultura, Jordi Estellés, y del secretario ejecutivo del Consell Valencià de Cultura, Jesús Huguet, precedieron a la lectura del acuerdo del Ayuntamiento de Xàtiva en pleno por el que se le ha impuesto la Medalla de Hijo Predilecto de la Ciudad de Xàtiva y el pergamino que acredita el nombramiento.
El auditorio en pie ovacionó largamente un Raimon emocionado, que escuchó ya desde su asiento en el escenario los parlamentos de las diversas instituciones. Intervinieron  representantes de la Academia Valenciana de la Lengua, la Universidad de Valencia, el Consell Valencià de Cultura y de la Sociedad Musical La Nova ', que le entregó su Medalla de Honor.


Raimon agradeció la distinción con un discurso donde recordó la abstención de Ciudadanos a su nombramiento y el voto a favor, primero, y después en contra del PP. Raimon ha ironizado sobre el hecho de que el PP primero haya sido a favor y posteriormente ha pasado a hacer un repaso de todas las distinciones que ha recibido. "Ahora soy Hijo predilecto de Xàtiva, no sé si lo merezco, lo que sé es que soy hijo de Xàtiva, y Xàtiva es predilecta en mi corazón. Esto no me lo puede quitar nadie. Ni el PP ni el Ciudadano ni el sursum corda”, afirmó


El alcalde de la ciudad, Roger Cerdà, inició su discurso proclamando la estima de Xàtiva a Raimon y el orgullo de contar con él entre los más ilustres de sus hijos. "Amigo Raimon. Hoy estamos llevando a cabo un acto de justicia. Tú eres la principal figura del ámbito cultural que nuestra ciudad ha dado a las últimas décadas. Por fin ha llegado el momento de que tu patria te rinda el homenaje que verdaderamente mereces, agregó, señalando que la ciudadanía tenía una deuda de gratitud contigo".
Cerdà remarcó la trayectoria artística y el compromiso de Raimon, y señaló que con este acto “simbolizamos que la sociedad de hoy es diferente, que ha habido un cambio significativo y que las personas que estamos al frente de las instituciones estamos para esforzarnos al máximo y que tenemos claro cuáles son nuestros raíces, de dónde venimos y hacia dónde vamos", dijo. El acto contó con la presencia del presidente de la Generalitat, Ximo Puig, que a lo largo de su discurso alabó con frases de sus canciones el compromiso político del artista. Raimon cantó 'Al vent' con la medalla de Hijo predilecto de Xàtiva al final del acto institucional.


Tras el acto institucional, llegan los dos recitales de Raimon con todo el aforo vendido. El acto institucional celebrado en el Gran Teatre es el inicio de tres días de reconocimientos, que se completan con dos conciertos, hoy y mañana, a las 22.30h, en ese mismo Gran Teatre, y con todas las entradas vendidas y una exposición en el Museo de Bellas Artes, en la Casas de la Enseñanza, alrededor de la escultura 'La Voz de un Pueblo', de Andreu Alfaro, donada a la ciudad por el propio Raimon, y que cuenta con dibujos y diseños de las portadas de sus discos. La escultura se ha instalado en la Casa de la Enseñanza.
En el contexto de los actos de nombramiento de Raimon como hijo predilecto de la ciudad de Xàtiva, las concejalías de Educación y Política Lingüística del Ayuntamiento de Xàtiva han organizado una conferencia con el título Raimon y los clásicos. La conferencia, que t ha tenido lugar este viernes, en el salón de actos del CIFP La Costera, ha sido  impartida por Josep Palomero, prestigioso escritor y lingüista y, actualmente, vicepresidente de la Academia Valenciana de la lengua.
Esta iniciativa pretende dar a conocer la figura del cantautor setabense a los estudiantes de 1º de Bachillerato y ciclos formativos de los institutos de Xàtiva. Uno de los asuntos que se abordará de manera destacada es el importante papel desarrollado por Raimon en la difusión y popularización de la obra de los autores medievales y renacentistas valencianos, como Ausiàs March.

La antropóloga Marcela Lagarde convierte en evento nacional el VIII Encuentro Xateba que se celebra este domingo. Se ha presentado el VIII Encuentro Xateba. Este año, el encuentro presenta un formato especial, dado que contará con la participación de la reconocida antropóloga mexicana Marcela Lagarde, personalidad de referencia internacional en el feminismo lo que le da un impulso nacional a este encuentro organizado por Xateba con la colaboración de la Concejalía de Mujer e Igualdad. Se centrará en dos conceptos: igualdad y “sororidad”, término cuñado por Lagarde. Tendrá lugar este domingo, en el ex convento de Sant Domènec. La asistencia a la jornada ha requerido inscripción previa, aunque es totalmente gratuita. A las nueve y media de la mañana se iniciará la entrega de documentación. A las diez será la presentación a cargo de la presidenta de Xateba, Fina Garcia, y de la concejala de igualdad, Cesca Chapí. Junto a Marcela Lagarde, que será presentada por Carmen Alborch, la jornada incluirá una conferencia de Coto Talens, y será cerrada por la clow Nuria Urioz.

La grabación del documental sobre «Las mamás belgas» recreará este sábado el bombardeo de la estación de Xàtiva en 1939. La grabación del documental sobre «Las mamás belgas» recreará este sábado el bombardeo de la estación de Xàtiva en 1939. La Diputación de Valencia, a través del área de Igualdad, y el área de Memoria Histórica produce un documental sobre la labor de un grupo de enfermeras que Bélgica aportó al Hospital Militar Internacional de Ontinyent durante la Guerra Civil. El rodaje de este documental histórico dio comienzo en Ontinyent, en el antiguo Hospital Militar, sede actual del Colegio "La Concepción" de la comunidad franciscana, que, durante dos años (1937-1939), funcionó, excepcionalmente equipado, como hospital y concluirá este sábado en Xàtiva con la recreación del bombardeo de la aviación fascista italiana el 12 de febrero de 1939 en la estación de trenes de Xàtiva. En la representación participan alumnos de último curso de la Escuela del Centro Teatral Escalante, dependiente de la Diputación de Valencia, y de la Escuela de Danses de Xàtiva.


La Escola de Danses de Xàtiva  recibirá el V premio Amic de la Costera. El próximo día 11 de diciembre, la Asociación de Amics de la Costera entregará el V Premio Amics de la Costera en la Escola de Danses de Xàtiva, en el transcurso de una cena en los salones "Luna Events" de Xàtiva. El acto terminará con una actuación del cuerpo de baile de la entidad premiada. La distinción que se otorga nació con vocación de premiar aquella persona o entidad que se destaca en la defensa del patrimonio comarcal, entendido en un sentido amplio: lengua, folclore, patrimonio histórico y artístico, patrimonio natural... El premio sigue la estela de otros galardones que premian diferentes actividades (literarias, empresariales, gastronómicas...).


Este año, la Asociación Amics de la Costera ha decidido otorgar el V Premio Amic de la Costera a los miembros de la Escola de Danses de Xàtiva, por su defensa de nuestro folclore. La entidad, que acaba de celebrar su 35 aniversario, argumentan desde Amics de la Costera "participa en múltiples eventos de la ciudad (bailes en la calle, procesión del Corpus, homenajes a los maulets y las víctimas del bombardeo de 1939, la víspera de la Virgen y otras festividades). Su última gran logro ha sido el montaje del espectáculo "De la terra venim" en colaboración con el grupo la Socarrà, la Rondalla de Xàtiva y el actor setabense Elies Barberà, estrenado el pasado 31 de octubre en el Gran Teatre de Xàtiva. La Escola de Danses organiza también todos los años el Arrelats Folk, una muestra anual que nos acerca el folclore autóctono y el de lugares más alejados de nuestra región. Los galardones los prestigian aquellos que los reciben". Los miembros de la Asociación Amics de la Costera han manifestado estar bien satisfechos de premiar a la Escola de Danses de Xàtiva.

El Ayuntamiento de Canals y ACDEMA se suman a la iniciativa de limpieza de espacios fluviales “Manos al Río”. El Ayuntamiento de Canals y ACDEMA se han adherido, un año más, a la campaña “Manos al Río” de la Fundación Limne, que lleva organizándose desde el año 2010, implicando a ayuntamientos y ciudadanía en la conservación y mejora de los espacios fluviales. Este año el “Manos al Río” de Limne ha conseguido implicar a 21 municipios, entre ellos Canals.  Todas estas localidades organizarán limpiezas de sus ríos este domingo. A Canals se convoca la actividad a las 10:00 horas, siendo el Parque del Cementerio el lugar de encuentro. La organización ruega que las personas interesadas en participar se inscriban previamente enviando un email a participa@limne.org o llamando a los teléfonos 963156841/654076533. La actividad tiene un marcado carácter lúdico y didáctico, estando abierta a la participación de toda la ciudadanía. “Manos al Río” es una campaña anual de limpieza de ríos que tiene por objetivo fomentar la conciencia ciudadana hacia la conservación de los ríos y limpiar de residuos de los entornos naturales. Durante la última edición de la jornada de voluntariado participaron 17 municipios y cerca de 400 voluntarios, que recogieran 5 toneladas de residuos de los tramos de río donde actuaron.

Genovés celebra su Semana del Medio Ambiente.  Genovés celebra su Semana del Medio Ambiente. Las actividades comenzaban el lunes con un taller sobre plantas aromáticas e identificación de las principales especies mediterráneas. Este viernes se llevará a cabo la presentación de esta semana del Medio Ambiente en un acto en el que participan el alcalde Pere Revert i el concejal de Medio Ambiente, Emili Lloret. Será a las 19h en el Auditorio Municipal. Este sábado se llevará a cabo una marcha senderista botánica y una recogida de desperdicios con salida a las nueve de la mañana desde la Plaza de la Inmaculada. Se almorzará en la Casa de la Llum. Este domingo se celebrará la Feria del Medio Ambiente con la colaboración de asociaciones locales y empresas que realizarán los juegos y actividades relacionados con la reutilización de materiales de reciclaje para generar nuevos objetos y la concienciación medioambiental de todos los niños de una forma divertida. Será desde las 10 de la mañana en la Plaza Inmaculada. La clausura está prevista a las 13h.

Se celebra la carrera contra el cáncer en l’Alcúdia de Crespins. Deporte y solidaridad corren juntos este año en el I Circuito Provincial de Carreras Populares AECC Valencia Contra el Cáncer. Runcáncer, nombre que recibe el programa deportivo, ha recorrido a partir de marzo once pueblos valencianos bajo el lema “Muévete por la vida”, con el objetivo de recaudar fondos para la lucha contra el cáncer y fomentar el deporte entre los ciudadanos. La carrera de l’Alcúdia de Crespins es la décima del circuito. Como en las anteriores hay una carrera competitiva, de 6.200m, y una marcha de 3.100m. Runcáncer surge con el fin de aglutinar todas estas carreras y es una invitación a que todo el mundo, tanto jóvenes como mayores, participe y disfrute del deporte, mejorando su calidad de vida y propiciando hábitos saludables entre la población.

Canals celebra el Día Mundial de la Diabetes con una jornada informativa. Este sábado, 14 de noviembre, se celebrará el día mundial de la diabetes y Canals se suma a esta campaña mundial para dar a conocer las causas, los síntomas, los tratamientos y las complicaciones asociadas a esta enfermedad. Este sábado, desde las 10.30 hasta las 13 horas, en la planta baja del Centro Cultural "Ca Don José", la Concejalía de Bienestar Social y Servicios Sociosanitarios ofrece la posibilidad de hacerte un sencillo test y unas sencillas pruebas, para conocer los  riesgos para desarrollar diabetes en los próximos 10 años. También, los ya diagnosticados, podrán acceder a información de interés para prevenir otras enfermedades asociadas.

Dos concejales del Ayuntamiento de Barxeta invitan a los vecinos a acompañarles en una marcha por la ruta del Mont Requena. Este domingo, el concejal de medio ambiente del Ayuntamiento de Barxeta, Dàrius Tortosa y el concejal de información y turismo, Rubén Alberola, realizarán una marcha senderista por el Mont Requena, en su término municipal. El motivo de la marcha es doble, por un lado se revisarán las señales y postes de los senderos y por otra se podrá disfrutar de un paraje de alto valor ecológico. La ruta comenzará a las 8:00 de la mañana desde la plaza del Alcalde Josep Lorente y se dirigirá hacia los Censals, luego se subirá el barranco de la Corsa y una vez arriba, habrá una parada para desayunar. Tras recuperar fuerzas, la marcha continuara hacia el barranco del Portitxol. Una vez cruzado el barranco el último paso antes de llegar al pueblo será la Fuente del Pino. El recorrido aproximado es de unos 13 km. Ambos concejales invitan a los vecinos a acompañarles.

Un centenar de jóvenes voluntarios de Cruz Roja de toda la provincia de Valencia se reunirán este fin de semana en Moixent. Un centenar de jóvenes voluntarios de Cruz Roja de toda la provincia de Valencia se reunirán este fin de semana en Moixent para participar en VIDEMOL. Se trata del espacio provincial en el que se reúne el voluntariado de los diferentes ámbitos locales para compartir, aprender e intercambiar experiencias y poder visualizar a la sociedad desde Cruz Roja Juventud. El encuentro, que este año se realizará Moixent empezará en la Plaza Mayor, donde se hará un acto de recepción con la asistencia del Alcalde, del concejal de juventud y directivos de Cruz Roja Juventud. Después se llevarán a término actividades de animación en el albergue Les Alcusses, durante el fin de semana. Los integrantes de esta Jornada serán 100 Voluntarios y voluntarias afiliados, de entre 16 y 30 años y colaboradores de Cruz Roja Juventud de la Provincia de Valencia, que estén participando de manera activa en proyectos de la asociación joven de Cruz Roja.

La Alameda de Xàtiva acogerá este domingo una exhibición de tenis adaptado. La Alameda de Xàtiva acogerá este domingo una exhibición de tenis adaptado. Desde las 11 de la mañana y hasta las 12 habrá una exhibición a cargo de los alumnos de la escuela de tenis de la Ciutat de l’Esport de Xàtiva. Desde las 12h y hasta las 13.30h, habrá una exhibición de tenis adaptado, para invidentes, modalidad poco conocida pero que puede llegar a ser también “espectacular”. Se invitará a los presentes a participar con la ayuda de un antifaz. La Alameda se cierra al tráfico domingos y festivos. Por estar procediéndose al montaje del belén la exhibición tendrá lugar ante las puertas del Ayuntamiento.

La Nova y la Vella presentan a su clavariesa y ceciliana mayor. La Sociedad Musical La Primitiva Setabense inicia la celebración de Santa Cecilia. Este sábado se procederá a la presentación y proclamación de la Ceciliana Mayor, Mª Dolores Juan Mercé. El acto se desarrollará en el Salón de Ensayos desde las 22.30h. Como colofón actuará la Big Band de la sociedad. Al día siguiente, tras el tradicional partido de fútbol entre las diferentes secciones de músicos, desde las 12h, en el patio del colegio Gozalbes Vera se disfrutará de una comida para músicos, cecilianas, socios y directivos en la sede. Los actos continuarán durante las dos próximas semanas. Del 16 al 20 serán las audiciones familiares protagonizadas por el alumnado de la Escola. El jueves 19 de entregarán los premios del concurso de dibujo y el sábado 20 se conocerán las fotos premiadas en el Salón Monográfico de Fotografía.
La Sociedad Musical “la Nova” presentará a su clavariesa, Victoria Gassó Sánchez, este sábado a las 19h, en el Espai Cultural la Nova. Actuará de mantenedora la concejala de bienestar social del Ayuntamiento de Xàtiva, Xelo Angulo. En la acto se procederá a entregar los premios que otorga la Agrupación de Cecilianas y también los premios del concurso de dibujo. Cerrarán el acto diversas formaciones de la sociedad. Para el domingo se ha organizado una excursión a la Costa del Castell. Se saldrá a las 9.30h. El próximo sábado será el concierto extraordinario en el Gran Teatre, y al día siguiente la misa y la procesión.

Hoy continúan las pruebas prácticas y de oposición de diferentes puestos de trabajo ofertados por el Ayuntamiento de Xàtiva.

Desde este viernes, exposición de pinturas al óleo de Miguel Terol Vidal en la Casa de la Cultura de Xàtiva.

La concejalía de deportes del Ayuntamiento de Enguera convoca a todos los interesados en adquirir la prestación del servicio del “bar del campo de fútbol 11 de Enguera” a una reunión informativa este viernes, a las 20:00 horas, en el Ayuntamiento de Enguera.

Mostra de Teatre de la Llosa de Ranes. Este domingo, a las 19h, en el Centro Cívico de la localidad, la compañía “L’Altet” representará “La caiguda del balcó”.

En Canals, hoy, teatro para adultos: la compañía Spasmo Teatro representa “Mix”. Será a las 22.30h, en el Centre Cultural Calixte III.

Este viernes los más pequeños de Navarrés tienen un taller para descubrir las civilizaciones latinoamericanas, con cuenta-cuentos, pinta-caras y talleres de manualidades.

El Club Bádminton Enguera invita a toda la población a asistir al torneo puntuable para el ranking nacional TTR Enguera que tendrá lugar este sábado, a partir de las 9:30 horas en el pabellón “Jaime Alegre” de Enguera.


viernes, 6 de febrero de 2015

Actos pata todos los gustos

Día de pleno. No he podido ir. Así que omito comentarios hasta el lunes.

Las cifras del paro registrado en Xàtiva vuelven a repuntar. Según las estadísticas publicadas por el Servicio Valenciano de Empleo y Formación (SERVEF), el número de parados inscritos en Xàtiva se incrementó en 34 personas en enero y alcanza ya un total de 3.284. El Grupo Municipal Socialista califica este dato como negativo, ya que, según el concejal socialista Ignacio Reig, “la gente necesita trabajo, necesita tener ingresos. Debe ser la prioridad absoluta de Rus”. Los socialistas cifran la tasa de paro real en Xàtiva en el 30%, cinco puntos por encima del nacional y tres puntos por encima de la media de la Comunidad Valenciana. El socialista Ignacio Reig, recuerda que “el alcalde dijo que a Xàtiva vendrían todas las empresas de La Canal a instalarse. Hoy, las empresas de Xàtiva se reparten entre Novetlé, Llanera y la Llosa de Ranes. La gestión de Rus en este aspecto es, para los socialistas, una completa ruina. Xàtiva, afirman, necesita empresas, no minijobs de 400 euros. 

La UGT Comarcal ha valorado los datos del desempleo de enero de 2015. Hay un incremento del paro registrado, un incremento de la contratación, un descenso en la Afiliación y una caída en la cobertura de personas beneficiarias de la prestación por desempleo. Aunque se detectan algunas tendencias positivas, el análisis de los datos alertan de problemas concretos que hay que corregir. Por ejemplo, el incremento del paro no es acorde con la tendencia en la Afiliación. Los trabajadores que han dejado de estar de alta en la Seguridad Social es tres veces superior a los que se han inscrito al paro. Cierto es, afirman, que se ha producido un incremento en la contratación temporal e indefinida, pero según datos extraídos del Servicio de Empleo Público, en las comarcas de La Costera y La Vall d’Albaida, en el mes de enero han habido 2.670 contratos temporales frente a 348 contratos indefinidos, es decir el 88,47% de la contratación es temporal, consolidándose como figura estrella de la contratación.

Llegan hoy a Xàtiva, las asambleas organizadas por el PSPV de La Costera-Canal de Navarrés, dentro de la campaña “PSPV en tots els pobles” para explicar la legislatura que acaba y los veinte años del PP en la Generalitat. El acto concentrará a militantes y simpatizantes de la comarca en una asamblea abierta, en la que intervendrá el Síndic del PSPV en Corts, Antonio Torres, y el Secretario General de la comarca Xavier Simón. Será a partir de las 19.30h en la sede de la agrupación socialista, en la calle Caldereria.

Este fin de semana diversos actos recordarán las víctimas del bombardeo en la estación de ferrocarril de Xàtiva del 12 de febrero de 1939El local de la asociación de vecinos barri Nord-Oest acogerá este sábado de 9.15 a 20 y domingo de 10 a 11.45, el VI memorial Víctimas del bombardeo de Xàtiva 1939 bajo el lema “La societat Civil davant la memòria històrica”. Por su parte la asociación Republicans de Xàtiva organiza este domingo un homenaje a las víctimas del bombardeo en su 76 aniversario. Será a las 12 en la plaza de la estación y se recordará también los bombardeos que se desarrollaron un día antes en la Estación de Manuel. Será ante el Aixpluc, del artista setabense Miquel Mollà. Colaborarán participarán diferentes artistas, entre ellos la Escola de Danses de Xàtiva, la cual anuncia una intervención "emotiva, respetuosa y difícil de olvidar”. El bombardeo, que tuvo lugar en el contexto del final de la Guerra Civil Española, se cobró la vida de más de 150 personas y hubo más de 200 heridos.

EU Xativa organiza este sábado desde las 9:30 hasta las 14:00, en el Centro Cultural Xàtiva una asamblea para debatir, proponer y aprobar su programa de gobierno para, la que comentan, la Xàtiva del siglo XXI.

La Agrupación Socialista de Canals celebrará primarias este domingo. Dos son los candidatos: Antonio Orea y Marigel Roselló.

Ciudadanos Xàtiva ha organizado una jornada de formación política este sábado en el CCX de Xàtiva.

El 20 de febrero, en la Casa de la Cultura de Xàtiva, a las siete de la tarde, será la presentación de la candidatura de Força i Llum a la alcaldía de Xàtiva. Se trata de una formación creada únicamente en Xàtiva. Abelardo Ferrando es su coordinador general.


La Guardia Civil ha incautado 20 kilos de tabaco picado que se encontraba oculto en el interior de un vehículo que circulaba por el término de l’Alcúdia de Crespins. Por ello, se procedió a levantar Acta-Denuncia, a un varón de 78 años y de nacionalidad española, como presunto autor de una infracción a la Ley de Contrabando.

La Guardia Civil ha detenido a cuatro personas implicadas en el robo de cobre del cableado telefónico en varias localidades de la comarca de la Costera La operación “WEATHER BAD”, se ha saldado con la detención 4 personas de nacionalidad española y rumana, los cuales sustraían el cobre de los postes de cableado telefónico. Los hechos se produjeron en diferentes localidades de la comarca de la Costera, tales como Canals, L´Alcúdia, Rotglà i Corberà, Aiacor, Cerdà Llanera de Ranes, Vallés y Sellent, llegando en muchos casos a dejar temporalmente sin asistencia de telefonía fija Internet, servicio de urgencias a cerca de 10.000 afectados de estas poblaciones.  Como resultado de este operativo, la Guardia Civil ha podido recuperar 200 metros de cable procedentes de estos hechos. Tanto el valor de los sustraído como de los daños ocasionados en la comisión de estos delictivos perpetrados por los detenidos, asciende a u total de 80.000 euros. Gracias a las intensas investigaciones llevadas a cabo por la Guardia Civil de Canals ha podido esclarecer hasta el momento 12 robos, esperando esclarecer más a medida que avancen las investigaciones. Las diligencias han pasado a disposición del Juzgado de Instrucción nº 1 de Xátiva. Las investigaciones continúan abiertas para el total esclarecimiento de estos hechos.

Este sábado, la falla Murta-Maravall de Xativa, organiza la decimoséptima edición de la dansà popular a las 12h en la Avda. de la Murta. Como cada año, después de este acto, a las 14.30, tendrá lugar la también tradicional Fiesta de las Paellas organizada por la misma comisión, y en la que puede participar todo aquel que quiera. La fiesta estará amenizada con xaranga y la orquesta La Boheme.  Antes de acudir a este acto las falleras mayores de la ciudad y de las distintas comisiones harán su ofrenda de huevos en el asilo para pedir que “un llueva” durante los días de fallas. Por su parte, la falla Españoleto, organizará este domingo a las 12h en la propia plaza, un acto en el que se descubrirá una placa conmemorativa del 150 aniversario de la Falla.

Manel Arcos presenta este viernes, a las 19.30 h, su trabajo de investigación, titulado “El robatori de Benimassot”, en la Llibreria La Costera de Xativa. Tanto la llibreria La Costera, como la editorial del libro, Eidicions Tivoli, invitan a toda la población a asistir a la presentación en la que intervendrá el propio autor.

La editorial Puratinta, organiza este viernes a las 19.30 en la Casa de Cultura de Xativa la presentación del libro “Los mismos dolores” del autor Andrés Amescua. 

El actor setabense Toni Climent ofrecerá este sábado una actuación en Xàtiva en la que rendirá homenaje al humorista catalán  Eugenio. “Reubicando al genio”, que es el título del espectáculo, se iniciará a las ocho de la tarde en el Gran Teatre de Xàtiva.

Este sábado 7 de febrero la sede de Camot en Xàtiva acogerá una jornada de formación anticapitalista organizada por diferentes colectivos de Xàtiva para reflexionar y debatir alrededor del capitalismo y las alternativas que se pueden articular desde los movimientos sociales y de base. 

Este sábado, a las 13 horas, el Club Can Xàtiva, organiza una charla sobre las normas en los parques caninos para que los perros tengan más armonía y una mejor convivencia. El adiestrador de perros Jorge Fuset impartirá esta charla de forma gratuita en las tres zonas destinadas para el esparcimiento de los perros en tres días diferentes.  

AFSA visita el World Press Photo 14 en Valencia. La salida, el domingo, a las ocho, desde la Font del Lleó.

Este domingo 8 de febrero a las 19h, en la Casa de la Cultura de l’Alcudia de Crespins, se celebra la gala benéfica “La gramola solidaria”, a cargo de Raúl Jorques Sanz (cantante con más de 13 años de trayectoria musical y vecino de Alcudia de Crespins) junto con los cantantes valencianos Fran Vianna y Mariam Escrich (cantante de la orquesta La Tribu). La entrada a la gala es única: alimentos básicos y enseres de primera necesidad. Desde la corporación municipal se invita a todos los ciudadanos a ser solidarios.

La organización Amics del Cavall de Genovés, que cuenta con más de una decena de participantes, ha organizado para este domingo 8 de febrero los actos de celebración de Sant Antoni de Genovés. A las 10 de la mañana habrá almuerzo para los caballistas en la calle José de Ribera; a las 12.30 pasacalle y, a la 13h bendición de los animales en la avenida Ausiàs March.

La asociación para la defensa de la naturaleza de Enguera (ADENE), organiza este domingo una jornada de limpieza de la fuente Peñarroya (que está en la subida del Covarcho hacia Benali) para realizar trabajos de poda de matorral que permitan mantener el sendero que va de la pista forestal hasta la fuente. La salida será a las 9.30 desde el local de ADENE.

La Colegiata de Xativa tendrá muy pronto una imagen del “Santo Niño de Cebú” para ser venerada, que se ha pedido ya a Filipinas. Según informa el boletín de la Parroquia de Santa María de Xàtiva, el santo se colocará en la Colegiata por estar muy unido al Santo Jacinto Castañeda, que cuando fue ordenado sacerdote el 2 de junio de 1765, celebró su Primera Misa ante el Santo Niño de Cebú. Al finalizar la misa, se regaló al Padre Jacinto una imagen del Santo Niño, imagen que conservó hasta el momento en que le apresaron. Así lo cuenta el mismo Jacinto Castañeda en varias de sus cartas, el cual profesaba una gran devoción al Santo Niño. Por todo ello, el Abad de la Colegiata, Arturo Climent, ha pensado que en la capilla de san Jacinto debería estar también esa imagen del Santo Niño, por lo que ha pedido a Cebú, en Filipinas una imagen de madera policromada de cincuenta centímetros de altura. Se espera que en unos meses se pueda entronizar al Santo Niño en la Seu y colocarla junto a san Jacinto. 

Y el rinconcito del Olímpic...

Pensaba que el Alcoyano se jugaba más que nosotros, pero se juega más el Olímpic dice Sandroni porque no se quiere salir de la dinámica positiva. Descartados Marenyà y Pifarré, con las dudas por molestias físicas de Pepín y Kike Alcázar, esperando la resolución sobre la sanción de Álex Cortell... Por lo demás, pese al resfriado del entrenador, todo normal. Con ganas, confianza y a por la cuarta victoria consecutiva....