Mostrando entradas con la etiqueta alumbrado público. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alumbrado público. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de octubre de 2022

Unidad, himno, desbloqueo y demasiados empates

Lunes 10 de octubre. Se ha conmemorado el 9 d’octubre en Xàtiva. Sentidos aplausos a los premiados: Jacint Martínez, Pep Gimeno “Botifarra”, ASPROMIVISE y ACOFEM-13. Abogó el alcalde, Roger Cerdà, por la unidad. Desde Xàtiva Unida se recoge el guante, no tanto desde el Partido Popular. Destacadas actuaciones de la Muixeranga de Xàtiva y de Sara Rope.

 
Tras la celebración, vuelta a lo cotidiano.

El Juzgado de lo Contencioso de València n° 3 ha declarado ilegal la ruptura en su día del convenio entre el Ayuntamiento de Xàtiva y Colonias Felinas, condenando al Ayuntamiento al pago de costas.

La pasada semana hablamos de turismo, de capitalidad cultural; iniciamos la semana con un anuncio que no ayuda mucho a lo del turismo: hasta nuevo aviso la iglesia de Sant Feliu permanecerá cerrada. Para visitas de grupos cabe concertar cita en el despacho parroquial de la Colegiata, los martes de 20:00 h a 21:00 horas. Un recurso turístico más cerrado.

El Olímpic sigue invicto pero acumula tres jornadas sin ganar: empate a tres goles en Cullera. Derrota del Canals y victoria del Benigànim. Empató el Castellonense.

Arrancó la Superliga 2 de voleibol. Ganó el masculino en Lleida, perdió el femenino en Tenerife.

El alcalde hace un llamamiento a la “unidad” para que Xàtiva avance. El alcalde de la ciudad, Roger Cerdà, en su discurso en el acto institucional del 9 d’octubre, ha abogado por la “unidad” de todos para que la ciudad siga avanzando, y encarar el futuro con optimismo. Tras las palabras del alcalde la candidata y concejala de Xàtiva Unida, Amor Amorós, declaró que, en lo de trabajar juntos, “le cogen el guante”. El también concejal y candidato Marco Sanchis del Partido Popular ha aprovechado la valoración del discurso para insistir en la “no bajada” de impuestos y tasas.

Discurso completo

Xàtiva Unida pide unir tradición y futuro para mejorar la ciudad. Xàtiva Unida pide unir tradición y futuro para mejorar la ciudad. Así lo ha expresado Amor Amorós en el acto conmemorativo del 9 d’octubre.

Audio  

El Partido Popular asegura que el equipo de gobierno “silencia” la letra del himno de la Comunitat Valenciana. El Partido Popular asegura que el equipo de gobierno “silencia” la letra del himno de la Comunitat Valenciana. Así lo ha hecho su concejal Marcos Sanchis al ser preguntado por la celebración del 9 d’octubre.

Audio

Xàtiva mejora la iluminación de diferentes puntos de la ciudad con una inversión de más de 20.000 euros. El Ayuntamiento de Xàtiva ha procedido en las últimas semanas a la realización de diferentes actuaciones referentes al alumbrado en diferentes puntos de la ciudad, con una inversión de 21.500 euros. Por un lado se ha procedido a la sustitución de columnas y báculos de alumbrado por la corrosión existente en sus bases con motivo de los orines de los perros. Se ha actuado en más de una quincena de farolas en calles como República Argentina, La Reina, profesor Sanchis Guarner, Doctor Simarro, Conde Urgel, Gabriel Miró, Duque de Calabria, Juan XXIII, Padre Claret y Obispos. Se ha procedido a la sustitución de estos elementos, con una inversión de 9.000 euros. Por otro lado se han realizado mejoras en el alumbrado de la zona de las calles Font Alta y Febra (1.700 euros) y la mejora del alumbrado de los pasos inferiores en la carretera de Simat y carretera de Alzira (2.800 euros). También está prevista la sustitución de cinco farolas fernandinas de la Alameda Jaume I que se vieron afectadas por la tormenta de finales del mes de agosto. Además, en cuanto al alumbrado en la zona de Bixquert, se está procediendo a la colocación de tres farolas con placas fotovoltaicas en la Senda de les Olles, Camí del Castell y zona de Bolvens, con una inversión de unos 8.000 euros.

El Partido Popular ratifica a Marcos Sanchis como candidato del partido en Xàtiva. El Comité Electoral Regional (CER) del Partido Popular de la Comunitat Valenciana ha aprobado los candidatos de 27 municipios de más de 20.000 habitantes para las próximas elecciones municipales, según ha informado la formación en un comunicado. Entre otras, ha quedado aprobada la candidatura de Marcos Sanchis en Xàtiva.

Ayuntamiento y Mancomunidad se comprometen a desbloquear la adhesión de Canals al ente supramunicipal. El Ayuntamiento de Canals y la Mancomunidad de La Costera-Canal se han reunido con el objetivo de encontrar una solución para la situación de bloqueo respecto a la pertenencia o no de Canals al ente supramunicipal. Ambas partes acordaron trazar una línea de actuación para desbloquear definitivamente una cuestión que se alarga desde hace casi dos décadas. Por parte del Ayuntamiento de Canals estuvieron presentes la alcaldesa, Mai Castells; la teniente de alcaldesa, Hilzonde Badia; la concejala Isabel Real, y el vicesecretario, Rubén Gomar. Las representantes de la Mancomunidad La Costera-Canal fueron la presidenta, Mª José Tortosa, y la secretaria, Carme Ferrer.

Premiada la recuperación de textiles en los ecoparques de la comarca. El Consorcio de Residuos ha recibido el Premio Humana Circular por su compromiso con la reducción de residuos en el marco de Ecofira. Se premia la recuperación de textil en los ecoparques de la red del COR. Gracias a la recogida selectiva de ecoparques, el COR recuperó 147 toneladas de textil, el equivalente a 663.000 prendas de ropa. El 90% de estas prendas recuperadas se reutilizaron y reciclaron tras su tratamiento.

Moixent abre una bolsa urgente de informáticos/as. El BOP ha publicado el Edicto del Ayuntamiento de Moixent sobre la aprobación de las bases para la constitución, con carácter urgente, de una bolsa de trabajo para proveer temporalmente y con carácter urgente, las necesidades municipales de impartición de nivel básico-iniciación de clases de informática en personas adultas -EPA-, mantenimiento de aplicaciones informáticas y página web municipal, y la adaptación y mejora de la administración electrónica.

BREVES
  • Como cada lunes, junta de gobierno. En su orden del día: la aprobación del Plan de Mejora de la Secretaría General 2022-2025.
  • Gent de la Consolació ha cambiado de local. El nuevo es en Escultor Esteve, 18. El horario es lunes, martes, miércoles y jueves de 10 a 13 horas.
  • La fundación "LA CAIXA” ha hecho entrega de 4.000 euros a Gent de la Consolació.
  • La Falla Espanyoleto de Xàtiva organiza un concurso de narrativa y poesía entre los escolares de la ciudad (tanto de escuelas como de institutos públicos o privados).
  • Con motivo de la Feria del Libro de Murcia y en las casetas nº 42 y 43 de la editorial Círculo Rojo, mañana martes entre las 13,00 y las 14,30h, el escritor setabense Enrique Argente presentará y firmará ejemplares de su última novela de ficción histórica “NOOTKA: Una guerra olvidada”.
  • El correllengua previsto en Xàtiva para el pasado viernes se ha trasladado a este viernes.
  • Continúa hasta este miércoles la I Mostra Gastronómica de la Costera en diversos establecimientos.
  • Hoy se puede donar sangre en la Llosa de Ranes, en su centro de salud, de 17 a 20.30h.
  • El Ayuntamiento de Enguera comunica que el plazo de presentación de solicitudes del programa “ENGUERA AVANZA 2022” es hasta hoy. Las bases están disponibles en la web del Ayuntamiento.
  • El BOP publica hoy el anuncio del Ayuntamiento de l'Alcúdia de Crespins sobre la aprobación definitiva de la ordenanza reguladora del registro y adjudicación de las viviendas de alquiler social. También el Edicto del Ayuntamiento de Canals sobre la aprobación del Plan Urbano de Actuación Municipal (PUAM). También el Edicto del Ayuntamiento de Llocnou d'en Fenollet sobre la aprobación inicial de la ordenanza reguladora de la tasa de derecho de examen o participación en procesos selectivos y sobre la aprobación definitiva de la ordenanza reguladora del precio público por la prestación de servicio de las instalaciones de la Piscina Municipal.
Ulleye publica la última obra de Albert Ferrer, una visión muy personal del renacimiento valenciano. Ulleye ha publicado la última obra de Albert Ferrer, una visión muy personal del renacimiento valenciano. Con la edición de “Subtileses renaixentistes valencianes a colp d’ull” el historiador del arte Albert Ferrer no sólo rompe una lanza por la divulgación del arte valenciano durante el siglo XVI, sino que lo hace desde una nueva y bastante atractiva óptica a través de más de un centenar de ilustraciones a todo color.

La Gira Escalante 2022 tendrá parada en Canals.
La Gira Escalante 2022 acerca ‘El xiquet que volia una falda escocesa’, de Escalante y Bullanga Compañía Teatral, a diez municipios valencianos. Un recorrido que arrancó el jueves 6 de octubre y finaliza el 11 de diciembre y a través del cual el público descubrirá la historia sobre la búsqueda de la identidad de género de un niño. “Se trata, sin duda, de una obra que supone todo un viaje de emociones a través de sus personajes, y especialmente de su protagonista. Una historia necesaria para todas las generaciones con la que su autor, Adrián Novella, consiguió el Premio de Teatre Infantil Escalante en 2017”, ha recordado Glòria Tello, diputada de Teatres de la Diputació de València. Así, la gira tendrá parada el 25 de octubre en el Centro Cultural Papa Calixte III de Canals.

FIESTAS
  • Día de la Virgen del Remedio en Navarrés. Por la mañana: misa, pasacalle y mascletà. Esta tarde: tardeo con la orquesta Twister y después, Carnavalia.
  • Finalizan las fiestas en el carrer Puig y continúan en la Ardiaca Alta.
DEPORTES
  • El Olímpic sigue invicto pero acumula tres jornadas sin ganar: empate a tres goles en Cullera. El partido tuvo cosas positivas como los dos primeros goles de Matías Aquino o la vuelta de Pallarés; y cosas negativas como encajar tres goles, y el último en el tiempo añadido, o la expulsión de Pallarés con roja directa.
  • Derrota del Canals y victoria del Benigànim. Empató el Castellonense.
  • Arrancó la Superliga 2 de voleibol. Ganó el masculino en Lleida (0-3), perdió el femenino en Tenerife (3-1).
  • Pigat I, reconocido por la Generalitat Valenciana. Pasqual Sanchis Navarro, Pigat I, recibió este domingo la Medalla de Distinción a los Méritos Deportivos de la GVA en los premios 9 d’octubre de 2022.

viernes, 17 de diciembre de 2021

Belén, Feliu Ventura, farolas, reivindicaciones y solidaridad

Viernes, 17 de diciembre. Día de mercado en Xàtiva. Hoy se abre la feria comercial de Navidad. Mañana, desde las 17.00h, y desde la Plaça del Mercat, “el home del nassos” iniciará un pasacalle hasta el belén que será inaugurado a las 18.00h. Es una de las muchas citas en un fin de semana muy “navideño”. La diputada en Corts Valencianes Laura Soler ha mantenido una reunión con el Consejo de Acción y Políticas Sociales (CAPS) de Xàtiva para cerrar el ejercicio de 2021 y hablar de las acciones previstas de cara al próximo año. El instituto La Costera de Xàtiva celebra su 75 aniversario. Se ha inaugurado una exposición retrospectiva y también se ha realizado una primera mesa redonda.


 Xàtiva ha iniciado la VI fase del cambio de luminarias con la sustitución de cerca de un millar y una inversión de 290.000 euros. Xàtiva ha iniciado la VI fase del cambio de luminarias con la sustitución de cerca de un millar y una inversión de 290.000 euros. La actuación afecta a los polígonos y a cinco sectores de la ciudad con más de cuarenta calles como Reina, Gregorio Molina, Abú Masaifa o República Argentina. La relación completa de farolas a instalar y su localización la tienen disponible en la web: radioxativa.com. La mejora continuará en breve con la 7º y 8ª fase.

El documento presentado por la plataforma de vecinos de casco antiguo sobre la red de agua potable se está estudiando, pero, de momento, no se ha firmado por el equipo de gobierno. El documento presentado por la plataforma de vecinos de casco antiguo relacionado con la red de agua potable está siendo estudiado por los técnicos y se espera que en enero pase por comisión informativa. Según la plataforma ésta ha sido la respuesta desde el equipo de gobierno a la petición de que firmaran el documento presentado al inicio de este mes y en el que se recogían las propuestas de actuación. Desde la plataforma entienden el procedimiento administrativo pero lamentan que previamente a este paso no se haya firmado el documento como prueba de la voluntad política de llevar a cabo un plan de actuación general en el casco antiguo.

Xàtiva Unida inicia hoy el reparto de un nuevo boletín dedicado al hospital y al departamento de salud. Xàtiva Unida inicia el reparto de un nuevo boletín informativo dedicado al hospital y al departamento de salud. Para esta formación el equipo de gobierno debe intensificar su nivel de exigencia frente a la Conselleria de Sanidad Universal para poner en el centro de sus prioridades esta área de salud pues tiene problemas como el incremento de las listas de espera, la falta de especialistas, los despidos del personal sanitario de refuerzo y la precarización de las condiciones de trabajo del personal de salud pública de nuestra ciudad y del resto de los municipios del departamento. Los miembros del colectivo de Xàtiva Unida inician el reparto de este boletín por las diferentes calles y plazas de la ciudad con el objeto de concienciar al conjunto de la población sobre la necesidad de adoptar una actitud reivindicativa.res

El servicio de resonancia magnética ha pasado a ser de gestión pública y directa en el departamento de salud Xàtiva-Ontinyent. El servicio de resonancia magnética ha pasado a ser de gestión pública y directa en el departamento de salud Xàtiva-Ontinyent. Al igual que en otros 15 hospitales públicos valencianos, este servicio pasa a ser de gestión pública tras el acuerdo del Consell que regula los efectos en materia de personal tras la extinción del concierto que existía para ese servicio que prestaba hasta ahora una empresa privada en instalaciones propias del Hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva. Esta reversión ha supuesto asumir el equipamiento de resonancia magnética así como parte de su personal. Además la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha ampliado la plantilla que reforzará el servicio de radiología. La gerente del Departamento Margarita Llaudes ha destacado “la importancia histórica de este hecho, convencida de que el servicio de resonancias debe ser de gestión directa y pública. Esta reversión pone de relieve la voluntad del actual gobierno de acabar con las concesiones y privatizaciones en la sanidad pública”.

Herido un trabajador tras caer en un campo de naranjos de Castelló. Efectivos sanitarios estabilizaron este jueves a un trabajador de 69 años que resultó herido tras caer en un campo de naranjos de Castelló. A las 11 horas, se solicitó la intervención del CICU. Hasta el lugar se desplazó una unidad del SAMU. El equipo médico le practicó diversas técnicas de estabilización al hombre, que presentaba un traumatismo craneoencefálico. Tras la asistencia, el herido, fue trasladado al hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva, en la ambulancia de soporte vital avanzado.

El Centro Cultural Ca Don José de Canals acoge desde hoy la exposición de pintura de la nueva asociación “Més Art”. El Centro Cultural Ca Don José de Canals acoge desde hoy la exposición de pintura de la nueva asociación “Més Art”. A las 20.00h será su inauguración y se podrá visitar hasta el 3 de enero. “Més Art” reúne a pintores de diferentes campos artísticos provenientes de Canals y de diferentes pueblos de la Costera, con el objetivo de impulsar una serie de iniciativas artísticas, lúdicas, incluso, pedagógicas, utilizando diferentes manifestaciones artísticas. El grupo formado por Ricard Juan, Mª Luisa Navarro, Ernesto García Lledó, Verónica Gasó y Paco Perucho es el participante en esta exposición.

Bicorp ofrece hoy la ponencia de la exposición “Prietas las filas”. Bicorp ofrece hoy la ponencia de la exposición “Prietas las filas”. En su Ecomuseo a las 18.30h, Marcial Pérez González hablará sobre el poder de la ficción durante la dictadura franquista. A las 19.00h se iniciará un debate abierto sobre la Guerra Civil en los pueblos.

La Font de la Figuera celebra hoy el acto de ciudadanía de pleno derecho. La Font de la Figuera celebra hoy el acto de ciudadanía de pleno derecho. Será a partir de las 20.30h, en el Centro Social Polivalente. Antes a las 18.30h se procederá a encender el árbol de Navidad de la Plaza Mayor. Mañana, a las 18.30h, se inaugurará el belén. El domingo, desde las 10.30h, será la Fireta de les Asssociacions.

BREVES:
  • La Asociación de Vecinos del barrio del Raval de Xàtiva ha vuelto a ceder el particular trabajo de sus tejedoras: el árbol de Navidad que ya decora el exterior del Hospital Lluís Alcanyís.
  • La revista CAROIG 16 será presentada este viernes, a las 19 horas en el casa de la Cultura de Bolbaite.
  • L'Alcúdia de Crespins organiza una nueva edición de la Escuela de Navidad en el colegio la Sénia. El precio de la matrícula es de 55 euros y las clases se impartirán los días 23, 24, 27, 28, 29, 30 y 31 de diciembre y 3, 4, 5 y 7 de enero de 9 a 13 horas.
  • El ayuntamiento de Sellent ha convocado un año más la campaña "Reyes Solidarios en Sellent”. Se podrá entregar los juguetes hasta el 22 de diciembre en su ayuntamiento. Los juguetes recogidos serán entregados a Gent de la Consolació, que los preparará para su reparto entre las familias sin recursos.
Feliu Ventura cierra hoy su gira “Convocàtoria” con un concierto especial en el Teatro Principal de València. Feliu Ventura cierra hoy su gira “Convocàtoria” con un concierto especial en el Teatro Principal de València. El espectáculo, titulado “Feliu Ventura, amigos y referentes” contará con invitados especiales como Pep Gimeno “Botifarra” o Miquel Gil. “Convocatòria” fue presentado en la Feria Mediterránea de Manresa, en octubre de 2019, y aquel primer concierto ha ido seguido de más de un centenar de fechas, conciertos marcados por la pandemia, y en la que destacó su “Gira pel terrats”. Para el cantante, es un “fin de fiesta”…

El Consell de la Joventut de Xàtiva presenta un nuevo número de su revista. Este sábado, a las 11:30h, en la Casa de la Cultura, tendrá lugar la presentación de la revista Associats 2021 y de la Guía de Asociaciones Juveniles de Xàtiva, editadas por el Consell de la Joventut de Xàtiva. Por una parte la revista recoge todas las actividades realizadas a lo largo del año, entrevistas a jóvenes setabenses que destacan en su ámbito y artículos de opinión de interés para la juventud. Por otra parte, la Guía de Asociaciones muestra la información y los datos de contacto de las 19 asociaciones que forman parte del Consell.

Hoy, concierto-homenaje a Finita de Xàtiva en el CCX. Este viernes, en el CCX, se celebrará un concierto de homenaje póstumo a Fina Oleaque, la cantante de los años 50 'Finita de Jerez', también bautizada más tarde como 'Finita de Xàtiva', viuda del músico Àngel Patiño y matriarca de la familia de artistas Patiño-Oleaque. Fina murió el pasado enero por coronavirus. El acto de homenaje, organizado por la Asociación de Amas de Casa y Consumidores de Xàtiva. Empezará a las 8 de la tarde

Cruz Roja Xàtiva celebra este sábado el Día de la Banderita. Este sábado Cruz Roja Española en Xàtiva celebra el Día de la Banderita con el objetivo de invitar a los vecinos y las vecinas de nuestro municipio a que colaboren con Cruz Roja. Se contará, como en pasadas ediciones, con el apoyo de la Junta Local Fallera, con falleros y falleras de las distintas comisiones mayores e infantiles, así como sus presidentes y presidentas y, de los voluntarios y voluntarias de la asamblea local. La presidenta de la asociación local, Marisa Juan, nos ha invitado a todos a participar…

DEPORTES

El fútbol inclusivo del CDX se estrena este domingo en Benaguasil. Este domingo se producirá el estreno del fútbol inclusivo del Ciutat de Xàtiva CFB, fruto del convenio de colaboración con el Club d’Esports Adaptats L’Esglai firmado el verano pasado. Los setabenses se desplazarán a Benaguasil para participar en la IV Copa de Fútbol Inclusivo que servirá como aperitivo de la liga, que empezará el próximo mes de enero. Hay que destacar que el CDX participará en la competición de fútbol-8 con dos equipos mixtos. El rendimiento de los diferentes equipos participantes en la Copa determinará la composición de los grupos de una liga que tendrá una jornada de competición cada mes.

Torneo solidario de futbito en l’Alcúdia de Crespis: goles por comida. Este sábado, en l’Alcúdia de Crespins, se llevará a cabo el Torneo Solidario de Futbito "goles por comida" organizado por la Concejalía de Deportes y por el Centro Social Autogestionado “la Subterrània” de Canals. Tendrá lugar desde las 10 horas en el Polideportivo Salvador Roselló. Se pretende hacer una recogida de alimentos no perecederos para hacerlos llegar al comedor Ca Saforaui, ya que para inscribirse sólo es necesario aportar 10 kilos de alimentos no perecederos. Está abierta la inscripción.

AGENDA:
  • Hoy, a las 19.00h, audición de alumnos del Conservatorio de Xàtiva en la Casa de Cultura.
  • Este sábado, desde las 10.00h, en el Mercado de Canals, Escape Room para niños de 4 a 10 años.
  • Este sábado, a las 12.00h, en el patio de la Casa de Cultura, concierto inclusivo con la participación de ASPROMIVISE, del colegio Pla de la Mesquita y de la Societat Musical la Nova.
  • Este sábado, a las 12.00h, concierto de la Banda Juvenil de Anna. Por la tarde, en la misa de las 19.30h, se cantarán villancicos junto al coro parroquial.
  • Este sábado, a las 18.00h, festival de Navidad junior en la Casa de Cultura de l’Alcúdia de Crespins.
  • Este sábado, a les 19.30h, concierto de música de cámara en la Sala Noble de la Casa Cultura de Xàtiva.
  • Este sábado, a las 19.30h, concierto del Cor Calixtí y de la Associació Musical Canalense en el monasterio de Santa Clara de la localidad.
  • Este sábado, a las 19.30h, concierto de navidad de la Colla “La Socarrà” en el CCX.
  • Este domingo, desde las 11.00, recorrido de música y danza, con la Escola de Danses desde la calle Trobat hasta la puerta del Ayuntamiento.
  • Este domingo, a las 11.30h, en Casa Cuesa, junto al hospital, se presentará el libro de Batiste Llopis “Tornaré a L’Al-Aaiun”.
  • Este domingo, a las 18.00h, en el Gran Teatre, festival de Navidad de la Escola de la Música Vella.
  • Este domingo, a las 18.00h, en el auditorio de El Genovès, teatro infantil con la obra “Històries de ratolins”.
  • Este domingo, a las 18.00h, en el auditorio de la Llosa de Ranes, concierto de Navidad de su escuela de música.
  • Este domingo, a las 18.00h, concierto de navidad del Cor Ciutat de Xàtiva y de su Cor Jove en el convento de la Consolación.
  • Este domingo, a las 18.00h, concierto de órgano en la iglesia parroquial de Montesa a cargo de Victor Manuel Baena de la Torre.
  • Este domingo, a las 20.00h, en la iglesia parroquial de la Llosa de Ranes, concierto coral.

miércoles, 13 de octubre de 2021

Subvenciones, incidencia a la baja, Gran Teatre, robos y bolsas de trabajo

Jornada de miércoles, 13 de octubre. Vuelta a la rutina para muchos. La Guardia Civil no celebró ayer los actos de su patrona, “por la incidencia sanitaria”. El capitán del acuartelamiento de Xàtiva, Pedro Rafael Plaza Olivares, ya ha adelantado “que el próximo año lo celebraremos”. Mañana reabrirá el consultorio auxiliar de la Seu tras su reforma.



El programa de ayuda a personas vulnerables de Xàtiva recibe una subvención de más de 30.000 euros. El Ayuntamiento de Xàtiva ha recibido por parte de la Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática una subvención de 30.000 euros destinada al programa de ayudas a las personas víctimas de violencia de género, personas que han sufrido desahucio de su vivienda habitual, personas sin hogar y otras personas especialmente vulnerables, a través de las entidades locales y correspondiendo al Plan estatal 2018-2021. Estas ayudas están destinadas a facilitar y dar una solución residencial inmediata a las personas en situación de extrema gravedad económica y social. El Ayuntamiento de Xàtiva ha elaborado unas bases con los criterios para solicitar estas ayudas, y que serán determinadas por el departamento de Servicios Sociales. Se puede llegar a subvencionar hasta un 100% de la renta o precio de ocupación del inmueble establecido con un límite de 600 euros al mes para viviendas y 300 euros para otro tipo de alojamientos. La solicitud se tendrá que cursar mediante una instancia en los registros del Ayuntamiento. La cuantía de la ayuda se determinará de acuerdo con las circunstancias personales de la persona beneficiaria y en conformidad con el informe emitido por los servicios sociales y la ayuda tendrá un plazo máximo de 12 meses. 

La incidencia en Xàtiva se sitúa en 20 casos por cada 100.000 habitantes, sigue en descenso. La incidencia en Xàtiva se sitúa en 20 casos por cada 100.000 habitantes, sigue en descenso. Los últimos datos han supuesto un único nuevo contagio, ninguna persona fallecida y seis PCRs activas. En el Departamento también ha descendido la incidencia situándose en 21 casos por cada 100.000 habitantes. No ha habido fallecidos.

Xàtiva presenta la programación preparada con motivo del vigésimo aniversario del Gran Teatre.
Xàtiva ha presentado la programación preparada con motivo del vigésimo aniversario del Gran Teatre. La concejala María Beltrán ha estado acompañada en el escenario del mismo Gran Teatre por la actriz y directora setabense Maria José Peris y por el actor, también setabense, Pepe Mira. Además ha contado con la participación del periodista Agustí Garzó, coordinador de la publicación preparada para esta conmemoración, y de Alfredo Pardo, responsable de su imagen gráfica.

Xàtiva ha recibido una subvención de 44.000 euros por el cambio de luminarias en las pedanías y en la carretera de acceso al Lluís Alcanyís. El Ayuntamiento de Xàtiva ha recibido por parte de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica una ayuda de 44.000 euros para la potenciación de proyectos de lucha contra el cambio climático, y que han servido para financiar los trabajos de cambio de iluminación realizados durante el pasado año 2020. Esta ayuda responde al 50% del coste total de las actuaciones para mejorar la iluminación del acceso al Hospital Lluís Alcanyís y también de las pedanías de Sorió, la Torre d’en Lloris y Annauir. Las luminarias existentes fueron sustituidas por otras de tecnología led, con una inversión total de 88.000€.

La Mancomunidad de la Costera-Canal ha abierto nuevas bolsas de trabajo. La Mancomunidad de La Costera-Canal ha abierto el proceso selectivo de dos bolsas de empleo: Psicólogo/a para los Servicios Sociales y Personal técnico de la UPCCA (Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas).

El ayuntamiento de Canals ha firmado el convenio de colaboración con las dos bandas de música locales. El ayuntamiento de Canals ha firmado el convenio de colaboración con las dos sociedades musicales locales: la Asociación Musical Canalense y la Unión Musical Santa Cecilia. La firma supone una subvención nominativa en forma de ayuda directa, por valor de 20.000€, más otros 15.000€ para la contratación de actuaciones a través de la Concejalía de Feria y Fiestas.

Vecinos y vecinas de Canals denuncian una nueva ola de robos en sus casas de campo. ​Según ha informado la asociación de vecinos afectados, desde la 1ª semana de octubre se está produciendo, “de nuevo” una oleada de asaltos e intimidaciones en casas y fincas en los parajes de les Moles, Estepar y Viñals en el término municipal de Canals. Hace 1 año, prácticamente la totalidad de las viviendas situadas en dichos parajes, fue objeto de robos. Tras un tiempo en el que cesaron dichos robos, ahora se han incrementado por lo que la asociación se ha visto obligada a reunirse de nuevo para organizar sus próximas actuaciones.

Vallés mejora el control de su alumbrado público. El Ayuntamiento de Vallés ha iniciado la instalación de los transmisores que permitirán el control remoto y monitorización del alumbrado público. Se pretende la informatización del alumbrado público para mejorar la eficiencia energética y el ahorro. También se instalarán sensores en las bombas de impulsión de aguas residuales en la piscina que permitirán comprobar el buen funcionamiento. Estas actuaciones están enmarcadas en el programa de “ciudades inteligentes”.

BREVES:
  • Las Falleras Mayores de Xàtiva, Patricia Viñes y Mariví Puchades han acudido a las ofrendas de las Fallas de Alzira y Burriana, respectivamente.
  • Hasta el 6 de noviembre se puede visitar en la Casa de Cultura una nueva exposición colectiva de AFSA.
  • Este viernes se presentará el libro de Pascual Muñoz, “De la peste negra a la Covid” en la Casa de Cultura a las 19.00h. Será moderado por el pediatra Ramón Ródenas.
  • La Federación de Folclore de la Comunitat Valenciana organiza un taller de danza este domingo en Xàtiva.
  • La Ruta Sana de Xàtiva se ha retomado. Las rutas tienen lugar los martes, miércoles, jueves y sábados, con salidas a las 16 horas entre semana y a las 10 de la mañana el sábado.
  • El BOP publica hoy el Edicto del Ayuntamiento de la Granja de la Costera sobre la aprobación provisional del Plan Urbano de Actuación Municipal, también el de aprobación provisional del plan local de incendios forestales, y el de aprobación provisional del plan local de quemas.
  • Este jueves, nueva sesión de cine gratuito en el Centre Cultural Calixte III de Canals. Desde las 21.45h se podrá ver la película “La sirena del Mississippi”, en homenaje a Jean Paul Belmondo.
La Casa de Cultura de Xàtiva acogerá desde mañana una exposición retrospectiva de Rafael Daroca. Desde este jueves, la Casa de Cultura de Xàtiva acogerá una exposición retrospectiva de Rafael Daroca. La exposición ha sido comisionada por Rafael Martínez con la colaboración de sus hijos. Se podrá visitar hasta el 7 de noviembre. Daroca fue fundador del grupo Sait con el que coincidió con renombrados pintores como Manolete, Mompó, Francés, Giner o Leña. La exposición reúne obras del pintor desde sus inicios hasta sus últimos trabajos, más de cuarenta obras.  El pintor ha reconocido que esta exposición ha sido algo inesperado.

27 alumnos y alumnas de Xàtiva, premios extraordinarios de primaria y secundaria. El Diario Oficial de la Generalitat Valenciana ha publicado la Resolución de 1 de octubre de 2021, de la Dirección General de Innovación Educativa y Ordenación, por la cual se conceden los premios extraordinarios al rendimiento académico de Educación Primaria y Secundaria correspondientes al curso 2020-2021. En Xàtiva, en Primaria, son 17 los alumnos y alumnas premiados: 3 del Jacinto Castañeda, 2 del Martínez Bellver, 3 del Claret, 3 de la Inmaculada, 3 de Dominicas y 3 del Gozalbes Vera. En Secundaria han sido 10 los alumnos y alumnas premiadas: 3 del Claret, 3 de las Dominicas, 2 del Simarro y 2 del José de Ribera. Todos los premiados tienen una nota de 10.

La Casa de les Dones acoge un taller de la escuela coeducadora para las familias. La Casa de les Dones acoge un taller de la escuela coeducadora para las familias. Será este miércoles. Estará a cargo de Alberto Sancho, responsable de la Unidad de Conductas Adictivas de Xàtiva. En la Casa de les Dones, a las 19.00h, impartirá una charla sobre la prevención, detección y abordaje de las adicciones en adolescentes.

El Genovés organiza una jornada dedicada a la prevención del consumo de drogas. El Genovés organiza una jornada dedicada a la prevención del consumo de drogas. Será este jueves. Por la mañana habrá un taller de cine con una adaptación para el trabajo en valores buscando una reflexión crítica dedicada a los alumnos de quinto de primaria. Por la tarde, a las 16.00h, en el Salón de Actos del Ayuntamiento, habrá un taller para padres y madres dirigido a potenciar la comunicación con los hijos.

DEPORTES

Primer punto como visitante del Olímpic. Empate sin goles en Villajoyosa y un nuevo gol anulado. Primer punto como visitante del Olímpic. Empate sin goles en Villajoyosa y un nuevo gol anulado. Con muchos cambios en el once, por la gestión de los tiempos, el Olímpic ha sumado su primer punto como visitante esta temporada. Pudieron ser tres pues se le anuló un gol a Serpeta tras el robo del balón al portero local cuando se disponía a sacar de portería. El entrenador, Berna Ballester, reconoció su enfado con la actuación arbitral…

Xàtiva y Canals, sedes de las primeras jornadas de tecnificación de la federación de balonmano. Xàtiva y Canals serán las sedes de las primeras actividades del Área Técnica de la Federación de Balonmano de la Comunitat Valenciana de cara a la preparación del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de 2022, que se celebrará del 3 al 8 de enero en la Manga del Mar Menor. Dentro del proyecto Fer Futur, fruto de la colaboración con la Fundación Trinidad Alfonso, los jugadores y jugadoras de las categorías infantil y cadete se darán cita en el próximo domingo 17 de octubre en el Pabellón Deportivo Ricardo Tormo de Canals. Por otro lado, el Pabellón Municipal de Voleibol de Xàtiva será la ubicación de la concentración de las selecciones juveniles el domingo 17 de octubre.

El buceador César Moreno, campeón autonómico y de la Copa de España. Se ha disputado el campeonato autonómico de buceo de competición, cuarta prueba puntuable para la Copa de España de buceo de competición. César Moreno se ha proclamado campeón autonómico y vencedor de la Copa de España. Ahora espera ser convocado para formar parte de la selección valenciana que participará en los campeonatos de España en la ciudad de León a finales de noviembre.

viernes, 5 de junio de 2020

Freno sin recuperar del paro, caen más fiestas, más farolas.

Hoy, en el salón de plenos del Ayuntamiento de Xàtiva, comparecencia ante los medios presencial del alcalde, Roger Cerdà, con el arranque de la campaña de los bonos comerciales a partir de julio para ayudar a la reactivación de los comercios.

Se frena el incremento del paro pero no se recupera prácticamente empleo. Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de mayo en la Costera, se ha situado en 5.995 personas, es decir, 19 paradas registradas más que en el mes anterior y 824 más que en 2019, lo que supone un incremento mensual del 0’32% y un incremento interanual del 15’94%. En Xàtiva se ha incrementado un 1.66%; mientras que en Canals ha descendido en tres, un 0.24%. En la Canal de Navarrés hay 1.237 personas paradas registradas en el mes de mayo, por tanto, hay 36 paradas más que en el mes de abril y un incremento interanual del 13’49%.  En Enguera se ha incrementado en 9 personas, un 2.53%; mientras que en Navarrés ha descendido en dos, un 0’94%. 


Mejorará la iluminación en la carretera de acceso al Lluís Alcanyís. El Ayuntamiento de Xàtiva realizará en las próximas semanas una actuación para la mejora de la iluminación de la CV-41, en el acceso al hospital Lluís Alcanyís, mediante el suministro e instalación de más de un centenar de luminarias con una inversión prevista de 32.000 euros. Se trata del avance de la que será la V Fase del Plan de Seguridad de Vías Urbanas, que contará con 200.000 euros adicionales, enmarcado dentro de las inversiones del Plan Reactivem Xàtiva. En el pliego técnico se expone que se sustituirán las actuales luminarias, con luces led de 55W, por otras de tecnología led de tipo vial y de hasta 120W de potencia, con tramos de regulación, así como también los proyectores de luces. La actuación se licitará durante las próximas semanas. Se espera que esté terminada a principios de julio. También se está preparando la mejora de la iluminación en las tres pedanías de la ciudad que se espera tener a punto para el mes de agosto. 

La concejala de Bienestar Social, Xelo Angulo, considera muy importante el acceso a la Renta Mínima Vital. 

Joves Socialistes de Xàtiva hace un llamamiento a la responsabilidad y sostenibilidad en el desuso de los materiales sanitarios de protección. Joves Socialistes de Xàtiva está realizando, dentro del marco del Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra este 5 de junio, una campaña en sus redes sociales para concienciar a la ciudadanía setabense para que cuando acabe el ciclo de vida de los materiales sanitarios de protección ante el COVID-19, como por ejemplo mascarillas y guantes, estos sean depositados en papeleras. La agrupación juvenil resalta que el abandono de mascarillas y guantes en el entorno ambiental, y no en puntos de recogida de residuos, es una gran amenaza para el medio ambiente por la envergadura que estos elementos están teniendo en el día a día de la ciudadanía, siendo incluso alguno de uso obligatorio como por ejemplo las mascarillas. También, desde Joves Socialistes de Xàtiva se anima a la población a que, dentro de las posibilidades, no se abandonen e incluso que se incrementen hábitos sostenibles. Así mismo, se resalta que no actuar en la actualidad contra el cambio climático tiene unas perspectivas futuras extremadamente graves en materia social y económica que entonces ya no se podrán evitar.

AFSA inaugurará la próxima semana una exposición con imágenes del confinamiento. AFSA inaugurará la próxima semana en la Casa de Cultura de Xàtiva, acceso Albereda, una exposición con imágenes del confinamiento, una iniciativa que surgió a los pocos días de iniciarse el Estado de Alarma. 

Moixent suspende sus fiestas patronales. El Ayuntamiento de Moixent, junto con todos los agentes implicados, ha tenido que anular las Fiestas Patronales en honor al Santísimo Cristo del Calvario y a las Santas Reliquias, tal como recoge el Decreto de Alcaldía del que se dio cuenta en la sesión plenaria del pasado miércoles 3 de junio. El Ayuntamiento ha acordado con la Comisión de 2020, que ésta será la misma el próximo año 2021. Aunque se anulan las fiestas, se estudiará la posibilidad de realizar actividades alternativas y seguras para que se pueda rememorar de alguna manera que en esos días son las Fiestas Patronales. La Comisión de Fiestas del Raval ha transmitido su intención de anular las fiestas de su calle.

Annahuir suspende sus fiestas patronales. Comunicado de la Asociación Cultural Festes de Annauir. Tras haberse celebrado Junta Extraordinaria se acuerda la suspensión definitiva de los actos de las fiestas patronales previstos entre el 20 de julio y el 3 de agosto. Asimismo se acordó aplazar el presupuesto de 2019-2020 y destinar estos recursos económicos a la celebración de actos culturales y festivos en el siguiente ejercicio. La Comisión de Festeros no ha ocultado su tristeza por la decisión de suspender este año las fiestas. L’Alcúdia de Crespins repartirá mascarillas a los niños y niñas. Desde el Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins se ha informado que a partir de la próxima semana se realizará el reparto de mascarillas para los niños y niñas hasta 13 años. El reparto se realizará por orden alfabético en diferentes turnos, de lunes a viernes, en la Casa de Cultura.

Antella y Sumacàrcer cierran el acceso a l’Assut i l’Esgoletja para garantizar las medidas de seguridad contra el covid-19. Los ayuntamientos de Sumacàrcer y Antella se han visto obligados a tomar una decisión histórica: cerrar los accesos a l’Assut y l’Esgoletja, los parajes naturales junto al río Xúquer que todos los veranos se convierten en dos de los centros turísticos más importantes del interior valenciano. Los consistorios han tenido que tomar la decisión debido a las exigencias marcadas tanto por el Ministerio de Sanidad y la conselleria, que obligan a garantizar la distancia de dos metros entre las personas y desinfecciones constantes de las instalaciones. La falta de personal municipal hace imposible poder garantizar dichas medidas, por lo que los ayuntamientos se ven obligados a cerrar el acceso. La medida entra en vigor de inmediato y está sometida a posibles cambios en los próximos meses pero “es muy complicado”, en palabras de la alcaldesa antellense, Amparo Estarlich, que se pueda revertir dicha situación este verano.

Càrcer aprueba un plan de reactivación económica dotado de 40.000 euros. El pleno municipal del Ayuntamiento de Càrcer aprobó en el último pleno municipal la activación de un plan de reactivación económica que se dotará con 40.000 euros y que complementará otras de las acciones que ya tenía previstas desarrollar el consistorio en áreas como la creación de puestos de trabajo. Así, el pleno decidió, por unanimidad de todos los grupos políticos, inyectar una cantidad que servirá para crear una bolsa de trabajo con los que ocupar a personas desempleadas durante los próximos meses y, además, desarrollar una iniciativa para promocionar el comercio local, que supondrá que cada vecino y vecina del municipio recibirá un vale de cinco euros que, cuando ellos lo complemente con cinco euros más, supondrán diez euros para realizar compras en los diferentes establecimientos del municipio. El ayuntamiento da cinco euros por vecino y los comercios pueden vender productos, reactivando la economía que más directamente influye en la vida diaria de Càrcer.  

Sumacàrcer destina 2.000 euros en ayudas a la formación musical. La concejalía de educación del Ayuntamiento de Sumacàrcer ha anunciado la convocatoria de becas para la formación musical. Esta medida, que se realiza cada año, tiene el objetivo de fomentar la cultura musical en los alumnos que están cursando actualmente el jardín musical, iniciación musical y grado elemental en la escuela de música de “Josep Rosell”. Podrán tener acceso a esta subvención los menores de 18 años que estén en la escuela de música de Josep Rosell cursando cualquiera de los diferentes grados musicales y también aquellos menores de 18 años que actualmente estudien el grado medio de música y estén empadronados en el municipio. Las solicitudes podrán ser presentadas hasta el 26 de junio, fecha en la que finalizará el plazo. El consistorio también ha anunciado que el importe de la subvención no podrá superar los 100 euros por alumno.

Aspromivise participa en jornadas formativas del Comité Paralímpico Español. Durante los meses de mayo y junio el Comité Paralímpico Español, a través de su proyecto de Relevo Paralímpico, y junto a diferentes entidades y clubes ha ofertado una serie de seminarios formativos alrededor del deporte para personas con diversidad funcional. Una programación centrada básicamente en aspectos relacionados con el deporte inclusivo y en la que la asociación setabense Aspromivise ha tomado parte en dos mesas redondas, la primera de ellas "El baloncesto en silla de ruedas, desde la base a la élite” y la segunda que trata sobre "Experiencias en prácticas deportivas inclusivas". Desde Aspromivise se muestran muy satisfechos por contar para instituciones como el Comité Paralímpico Español. Estas jornadas tienen como prioridad generar conocimiento para buscar una evolución del deporte para personas con diversidad funcional y del deporte paralímpico.

La próxima semana se inician los trámites de la matrícula telemática para la escolarización del curso 2020-2021. El Ayuntamiento de Xàtiva ha informado a través de la concejalía de Educación de la proximidad del inicio del trámite electrónico para realizar la matrícula para la escolarización en el curso 2020-2021. El periodo de admisión para los diferentes cursos de las etapas de Infantil y Primaria se realizará del 8 al 16 de junio, mientras que la matriculación en el resto de etapas educativas tendrá lugar del 17 al 25 de junio. Para la realización del trámite es necesario acceder a través de la página web portal.edu.gva.es/telematricula y generar una clave de admisión en los datos indicados. Con cada clave se podrá presentar la solicitud de un único participante, por lo que si se pretende efectuar la solicitud de varios alumnos se tendrá que genera un usuario diferente para cada uno de ellos. Para más información las familias pueden ponerse en contacto con los diferentes centros educativos de Xàtiva o bien con el departamento de Educación, a través del teléfono 96 228 98 00.

NOTAS
  • El próximo lunes 8 de junio, la Carretera del Bosquet, en Moixent, quedará cortada con motivo de la sustitución del firme hasta el kilómetro 9,8; el punto de conexión con Vallada, Aielo de Malferit y Ontinyent. La actuación forma parte de los trabajos que la Diputación ha realizado en la CV-651 y se prolongará hasta el 19 de junio. 
  • El Ayuntamiento de Enguera informa que se reanuda el plazo de presentación de méritos de la bolsa de peón de servicios múltiples. El último día para presentarlos es el miércoles 10 de junio.
  • El Ayuntamiento de Moixent informa que se ha iniciado el procedimiento para la constitución de una bolsa de trabajo, con carácter interino, para proveer el puesto de arquitecto/a técnico/a municipal que actualmente se encuentra vacante en la plantilla del Ayuntamiento de Moixent.

jueves, 14 de marzo de 2019

Fallas, ORA, nuevo Centro de Salud y más

Sanidad pide a Xàtiva los terrenos para el nuevo centro de salud. La directora general de Eficiencia y Régimen Económico de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, Carmelina Pla, ha dirigido un escrito al alcalde Roger Cerdà, fechado el pasado 5 de marzo, en el que solicita la cesión de los terrenos necesarios para la construcción del Centro de Salud Xàtiva II. Se trata de una parcela de unos 1.000 metros cuadrados, anexa al actual colegio público de educación infantil Teresa Coloma. En su escrito, Pla refiere que el Programa Funcional de conselleria, de 26 de febrero de 2019, prevé que este nuevo centro de salud ofrezca asistencia sanitaria a un total aproximado de 11.000 personas, lo que supondría liberar al actual centro de salud de Ausiàs March de la mitad de su población de cobertura. La Generalitat Valenciana ha incluido en sus Presupuestos para el presente ejercicio una partida destinada a la licitación de la redacción del proyecto. En esta comunicación, Sanidad pide que se inicien “los trámites jurídico-patrimoniales de puesta a disposición y aceptación de la parcela referenciada” mediante la cesión de los terrenos por parte del Ayuntamiento de Xàtiva, para lo cual el asunto deberá aprobarse en el pleno municipal.

Xàtiva ya dispone de los permisos para efectuar vuelos regulares de sus drones. El Ayuntamiento de Xàtiva, la Policía Local, ya dispone de los permisos para efectuar vuelos regulares de sus drones. De hecho los drones se utilizarán en Bixquert durante los próximos días de Semana Santa y Pascua. Se vigilarán principalmente accesos y caminos y las imágenes captadas están sometidas al secreto profesional. Se pretende, en definitiva, aumentar la vigilancia.

La Albereda de Jaume I y el Barrio del Carmen tendrán nueva iluminación estas fallas. La Albereda de Jaume I y el Barrio del Carmen tendrán nueva iluminación estas fallas. Así lo ha adelantado el concejal de servicios públicos Nacho Reig en la SER. Antes de final de mes se espera que esté concluida la Fase 3 de mejora del alumbrado público

La ORA no funcionará en las calles cortadas por fallas. El servicio de estacionamiento regulado en zona azul estará inactivo durante los días que se cierre la circulación en calles con motivo de la celebración de las fiestas falleras a la ciudad. El no funcionamiento de lo ORA irá haciéndose efectivo en las calles a medida que estas se vayan cerrando por la “plantà” de los monumentos. Los expendedores de tickets se cerrarán desde última hora del día hasta primera hora del día siguiente para evitar actos vandálicos. En caso de que un usuario necesito anular una denuncia y se encuentre el expendedor cerrado, podrá hacerlo mediante la aplicación móvil Telpark, enviando el mismo día un correo electrónico a oraxativa@dornier.es o dirigiéndose a las controladoras de la ORA el día siguiente. Se recuerda que centenares de plazas de aparcamientos de los parkings públicos ubicados junto a la estación de RENFE, plaza de la Bassa y República Argentina están sujetas a la primera hora de estacionamiento gratuita.

Pleno extraordinario para la aprobación del presupuesto de 2019 de Canals. Este jueves se celebrará el pleno extraordinario en Canals donde el equipo de gobierno actual llevará a aprobación el presupuesto de 2019. Tal como ha explicado el responsable del área económica del Ayuntamiento de Canals, Joan-Carles Pérez, los motivos del retraso en la aprobación del pleno son tres. Principalmente, se ha pretendido que todos los grupos de la corporación participan en las comisiones informativas de trabajo, la carga de trabajo que tiene el servicio de economía y que se haya priorizado las tareas de cierre del ejercicio de 2018. El nuevo presupuesto permitirá incrementar 4.000€ las ayudas a las dos bandas de música locales, sumando en total 56.000€. Además, consta una partida destinada al proyecto de adecuación del camino que conecta Canals con Aiacor y que da acceso al CEIP Vicent Rius. También se tiene en cuenta la finalización de las obras ya comenzadas. Este presupuesto también permitirá continuar con los proyectos de Servicios Sociales y con la promoción socioeconómica con los planes locales de empleo. Por primera vez se incluye una partida específica para el control de vertidos y para el control de calidad, así como del canon de desechos de la comunidad de usuarios de vertidos (CUA).

Los socialistas de Canals critican el retraso y la menor inversión del presupuesto municipal de 2019. Los socialistas de Canals critican el retraso y la menor inversión del presupuesto municipal de 2019. Recuerdan que llegan tarde y mal pues en el mejor de los casos podrán hacerse efectivos a mediados de abril, es decir a menos de un mes del final de la legislatura. Además no prevén terminar los proyectos emprendidos y el equipo de gobierno ha rechazado proyectos que hubieran incrementado la inversión social en 149.000€.  Así mismo, se observa con especial preocupación la cantidad destinada a inversiones, que asciende a 736.000€, la cantidad más baja de toda la legislatura, cantidad insuficiente, según los socialistas, para poder abordar los graves problemas que tiene Canals, como la renovación del alumbrado público, al que solo se destinan 16.000€. Añaden que no ha habido ganas de negociar ni de dialogar para aprobar unos presupuestos consensuados.

Se invertirán 56.000€ para la antigua carretera de Canals a l’Olleria. La Diputación de Valencia, a través de un informe técnico, ha comunicado al Ayuntamiento de Canals que la obra de reparación y asfaltado de la antigua carretera de Canals a l’Olleria, su primera fase, ha sido favorable. Toda la documentación presentada por el área de Urbanismo del Ayuntamiento mostrando las necesidades de actuación ha sido revisada y, por tanto, esta obra se incluirá en los Planes Provinciales de la Diputación de Valencia que cada año otorga al área de Agricultura. En este caso, la asignación presupuestaria de 56.000€ permitirá reparar y asfaltar esta antigua carretera.

 
El COR convoca el primer concurso fotográfico “Falles amb COR”. El COR convoca el primer concurso fotográfico “Falles amb COR”. Podrán participar todas aquellas personas que suban una foto a Instagram de aquellas fallas o temática fallera que promueva la defensa del medio ambiente, el reciclaje, la protección de los océanos o que conciencie sobre la contaminación, junto con el hashtag #FallesAmbCOR. La mejor foto ganará una cámara de última generación. Los participantes podrán optar subiendo sus fotos a Instagram desde el sábado día 16 al 22 de marzo, ambos inclusive. Entrarán en participación sólo aquellas fallas o figuras que correspondan a la zona COR y será requisito imprescindible que las y los fotógrafos participantes sigan la cuenta del Consorci, @COR_Residus.

Breves comarca.
  • En l’Alcúdia de Crespins talleres de igualdad y empoderamiento para alumnos del colegio la Sénia.
  • En Chella, a las 19.00h, charla “camino a la igualdad” en el Hogar Social.
  • En Navarrés, taller de empoderamiento personal desde las 16.00h, en el Centro Cultural.
  • Mañana se podrá donar sangre en Enguera, en su centro de Salud, de 17 a 20.30h.
  • La concejalía de Igualdad de l’Alcúdia de Crespins informa de que mañana a las 19.00 se inaugurará la exposición "Mujer Gitana", una muestra fotográfica cedida por la asociación de mujeres gitanas ROMI que representa su realidad. Se podrá visitar hasta el 20 de marzo en la Sala Generalitat.
  • El Hospital Lluís Alcanyís ha organizado una jornada de puertas abiertas para futuros y futuras residentes el próximo 3 de abril, desde las 9h, en su salón de actos.
  • El V Aplec de Boixeteres i Boixeters de la Font de la Figuera se celebrará el 6 de abril. Inscripciones hasta el 29 de marzo.
«En Falles festa sana!», nuevo lema de la campaña de prevención de alcohol de la Concejalía de Sanidad. La UPCCA de Xàtiva, organismo dependiente de la concejalía de Prestaciones Sanitarias, en colaboración con la Concejalía de Fallas y la Junta Local Fallera de Xàtiva, pone en marcha la actuación preventiva "En Fallas fiesta sana!" de concienciación ciudadana sobre el uso y el abuso del alcohol. Desde la UPCCA se ha hecho llegar a los centros de todas las comisiones falleras del municipio y centros escolares de secundaria carteles con un decálogo que contiene consejos sobre cómo disfrutar de las fiestas siendo responsables con el consumo de alcohol y respetuosos con nuestros conciudadanos y conciudadanas. Desde la Concejalía aprovechan para recordar que el abuso de alcohol deriva en una serie de problemas de salud pública y convivencia importantes.

Nuevo taller de la escuela de madres y padres de Canals. El próximo 25 de marzo, de 17:30h a 18:30h, en la 3 planta de Ca Don José, tendrá lugar la conferencia: «Desarrollo del lenguaje en Educación Infantil y retirada del pañal» programada por la Concejalía de Educación el Ayuntamiento de Canals. Es la cuarta charla dela Escuela de padres y madres que se lleva adelante por segundo año consecutivo. Esta charla, dirigida a padres y madres de alumnos de Educación Infantil, se llevará a cabo con la colaboración de Desamparados Rodríguez y Sabina Martínez, psicólogas del Gabinete Psicopedagógico Municipal.

Breves locales.
  • Se han dado a conocer los premiados de la XXXVIX edición de los Premios Literarios 25 d’Abril, galardones convocados por el Ayuntamiento de Benissa que en esta ocasión reconoció con el primer premio en la modalidad de poesía a la obra “Balada enmig del bosc” del setabense Josep Elies Barberà i Bolinches
  • Conferencia sobre nuevas masculinidades a cargo de Paco Herrero Azorín en la Casa de les Dones desde las 17.30h.
  • Continúa la Semana Cultural en el Colegio Claret de Xàtiva: taller fallero, cuentacuentos y festival “El reto de Velázquez” a las 18.30h.
  • Hoy, a las 17h, en Sant Francesc, charla cuaresmal.
  • El Rotary Club Xàtiva celebra su cena benéfica el 29 de marzo, desde las 21.30h, en el salón Lluna Events. Patrocinada por el Rotary club de Xativa los beneficios se repartirán a partes iguales entre XATEBA y la Sociedad Protectora de Animales de Xàtiva. El precio del tiquet es de 25€.

miércoles, 7 de marzo de 2018

Datos no positivos, agua, luz y premios


Sube el paro en nuestras comarcas, sobre todo el femenino. Según las cifras publicadas por el SERVEF y facilitadas por el sindicato UGT, el paro registrado en el mes de febrero de 2018 en la Costera, se ha situado en 5.898 personas, es decir, 56 parados registrados más que en el mes anterior y 569 menos que en el 2017, lo que supone una aumento mensual del 0’96% y una reducción interanual del 8’80%.
En Canals, con 52 personas más, el desempleo ha subido un 4.07%. Xàtiva cuenta con 2.475 personas desempleadas. En febrero ha subido un 0.32%.
En la Canal de Navarrés hay 1.147 parados registrados en el mes de febrero de 2018, por tanto,  hay 21 parados más que en el mes de enero con un descenso interanual de 12’78%.
En Enguera ha subido un 1’83% y en Navarrés un 3’83%.
Las cifras siguen mostrando la desigualdad en nuestro mercado de trabajo: cerca del 59% de las personas en desempleo en la Canal de Navarrés son mujeres y un 62’87 % de las personas en desempleo en la Costera son mujeres. Mientras el desempleo masculino ha bajado aproximadamente un 13% anual en la Costera y un 16% en la Canal de Navarrés, el femenino se queda sólo en un 6’10% en la Costera y un 10’64% en la Canal de Navarrés.
Los datos muestran la elevada dosis de precariedad, produciendo una continua pérdida de calidad en el empleo. En el mes no llegan al 19% (siendo en la Canal de Navarrés un 6%) los contratos firmados son indefinidos. Y los contratos a tiempo parcial rondan el 40%.

Nuevas fugas en la red de agua potable. Pese a ellos se defiende el servicio público. El Concejal de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Xàtiva, Nacho Reig, ha defendido en la SER el servicio público de suministro de agua frente a la gestión externa, a pesar de las continuas reparaciones y operaciones de mantenimiento. En las últimas semanas han sido detectadas fugas importantes, la última en el cruce de las calles Peris y Abad Pla.

Se busca financiación autonómica para el proyecto de desvío de la Acequia Murta. El Ayuntamiento de Xàtiva ha mantenido en las últimas semanas varias reuniones, entre ellas con la Dirección General del Agua, para buscar financiación autonómica para el proyecto de desvío de la Acequia Murta a su paso por el núcleo urbano. El proyecto está incluido en el Plan de Inversiones. La acequia genera problemas de filtraciones y humedades en muchas calles de la ciudad, además que mejoraría la calidad del agua de riego de la huerta de Xàtiva.

Se licita la iluminación led para 70 calles. El Concejal de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Xàtiva, Nacho Reig, ha comunicado en la SER que está en licitación la sustitución y mejora de la iluminación de 70 calles de la ciudad. Se trata de la segunda fase. La inversión prevista es de 153.000€. Se espera que los trabajos finalicen antes de verano.

Xàtiva optará a las subvenciones para polígonos industriales. Xàtiva quiere acogerse a las ayudas previstas por la Generalitat para los polígonos industriales. Se busca financiación para comunicar convenientemente la nueva rotonda del cementerio con la que se va construir a la altura del Paquito Coloma. Esta vía transcurre por dos polígonos consolidados que cumplen las condiciones para optar a dichas ayudas.

Medio Ambiente premiará la falla más sostenible con mil euros. La concejalía de Medio Ambiente premiará con 1.000 euros a la falla más sostenible de Xàtiva. El premio pretende impulsar la utilización de materiales reutilizables, reciclados y combustibles en el diseño de la fiesta fallera, tanto del monumento como de la decoración de la calle. Por ejemplo, se tendrá en cuenta el uso de pintura que no sea plástica o que la base de la decoración del monumento sea biodegradable o reciclable. Además de premiar la utilización de materiales reciclados o reutilizables también se tendrá en cuenta la cantidad de restos y residuos que tengan que recoger los servicios de limpieza después de la Cremà. Cuantos menos residuos queden más puntos se obtendrán.
Para poder optar al premio las fallas deberán solicitar, mediante instancia ordinaria, que desean participar en el concurso y deberán aportar una pequeña memoria donde conste la descripción de los materiales utilizados, desglosados en: reutilizables, reciclados y combustibles. Las instancias se podrán presentar hasta el 12 de marzo (inclusive) y la ganadora se dará a conocer el día 23 de marzo.

Visita institucional. El Cónsul General de El Salvador en Barcelona, Francisco Roberto Altschul, ha visitado Xàtiva con motivo de su participación en los actos programados por el Fons Valencià de la Solidaridad dentro de la campaña "Ser mujer en el sur". El cónsul ha sido recibido en el Ayuntamiento por el alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà y por la presidenta del Fons y concejala de Bienestar Social, Xelo Angulo.


Inauguración aplazada por el Dia de la Dona. La inauguración de la exposición de personajes de Toni Miró, prevista para este jueves, se ha aplazado al próximo lunes 12 de marzo, a las 19 horas, en el ex-convento de Sant Domènec, estando prevista la asistencia del consejero de Cultura, Vicent Marzá.
El colectivo Xateba mostró su malestar por haber convocado el Ayuntamiento un acto público el día de la huelga de mujeres además en un horario próximo a la concentración convocada.

Semana Santa de Xàtiva. Se están celebrando los actos propios de la Semana Santa de Xàtiva.
Hasta el domingo, novenario en honor del Santísimo Ecce-homo, desde las 20h, en la iglesia de la Merced. Hoy miércoles en la iglesia de  la Merced, tercera misa estacional de Cuaresma. Este jueves, a las 20h, en sant Pere, inicio del triduo al Santo Sepulcro.
                   
Agenda local

Hasta mañana la Casa de Cultura alberga el curso "Cultivo del almendro, variedades y patrones, técnicas de cultivo y control de plagas y enfermedades".

Dentro del “Decideix Xàtiva”, hoy habrá un taller con el título “Millorant Xàtiva” desde las 19h en el  Colegio de Arquitectos de la Plaza Roca. Hasta el viernes se pueden presentar las propuestas ciudadanas.

Hoy se podrá donar sangre en el Centro de Salud, de 17 a 20.30h; y mañana en el Centro de Especialidades con el mismo horario.

Con motivo de la celebración de las fiesta de San José, la imagen del Santo que durante años presidía la ermita, y que se encontraba guardada en la sacristía, ha sido entronizada en la iglesia de Sant Francesc.

El Ateneu Popular de Xàtiva organiza para el sábado 10 de marzo la IV Calçotada Popular.

Cerdà renuncia a la ejecutiva nacional del PSPV-PSOE. El pasado lunes 5 de marzo, en cumplimiento de su compromiso con la comarca y con los estatutos del Partido Socialista,  Roger Cerdà presentó su dimisión como miembro de la Comisión Ejecutiva Nacional del PSPV-PSOE. Tal y como dijo, a partir de ahora su único cargo orgánico será el de Secretario General de los Socialistas de La Costera -La Canal.

Canals quiere que la fiesta de Foguera sea de Interés Turístico Nacional. El Ayuntamiento de Canals ha tratado con Turismo la posibilidad de declarar las Fiestas de San Antonio de Interés Turístico Nacional. Francesc Colomer, secretario autonómico de Turismo, recibió al alcalde de Canals, Ricardo Requena, a la concejala de Turismo, Celia Ibáñez y al técnico del área del Ayuntamiento para hablar del protocolo a seguir a fin de lograr esta denominación para las Fiestas Patronales. Colomer ha asegurado que desde Conselleria estudiarán la propuesta y se responderá con la mayor brevedad posible a través de un informe que permitirá concretar si se reúnen todas las condiciones necesarias para poder completar el trámite. Se aprovechó el encuentro para hablar de ayudas para la Fiesta de San Antonio.

La Intersindical Salut Creixent denuncia obstáculos para el personal técnico superior de Laboratorio plazas en el Banco de Sangre del hospital. La Intersindical Salut Creixent ha denunciado en un comunicado que se está obstaculizando el acceso del personal técnico superior de Laboratorio plazas en el Banco de Sangre, cuando, aseguran que, desde la creación de los estudios y la categoría profesional de este personal se capacita a los mismos a desarrollar sus funciones en dicho servicio. Desde la Intersindical se culpa a la gerencia del Departamento Sanitario Xàtiva-Ontinyent, así como al responsable de la Unidad en negarse a incorporar a los profesionales de esta categoría a la citada unidad, reservando los puestos sólo para el personal de Enfermería, «basándose en criterios de dudosa legalidad del jefe de Servicio que son avalados por la gerencia», aseguran en el comunicado.
Ante esta situación, el personal técnico superior de Laboratorio, a través de la Intersindical Salut, como paso previo a la demanda judicial, ha optado por apelar a la Comisión de Resolución de Conflictos Internos, por entender que «la actitud reiterada de los responsables del departamento no se sostiene con los argumentos técnicos y organizativos que lleva esgrimiendo el centro durante todos estos años», lo que, según fuentes sindicales, podría suponer una clara actitud discriminatoria hacia esta categoría profesional.

La Font de la Figuera abre el Parque del Muro. Tras la reforma de remodelación, eliminación de la peligrosidad y accesibilidad y mejora, el Parque del Muro de la Font de la Figuera se ha abierto a los vecinos.
Ha sido una de las propuestas planteadas desde la ciudadanía para invertir en los Presupuestos Participativos. Con un presupuesto de 19.600€ aportado desde el Ayuntamiento y a través de ayudas del programa de Inversiones Financieramente Sostenible, se ha conseguido un cambio de imagen en el Parque del Muro, además de la adaptabilidad a las medidas de seguridad para los juegos infantiles.

Barxeta proyecta una nueva entrevista de su “Memoria Viva”. Con motivo de la celebración de 8 de marzo en Barxeta hoy, a las 17h. se inaugura una exposición de trabajos realizados por la escuela de pintura en la Casa de la Cultura. A las 18.00 se proyectará la entrevista realizada dentro del proyecto “Memoria Viva” a la vecina Enriqueta Gomis Sanchis. También se proyectará la entrevista “Ser dona” realizada por las alumnas del Centro Diurno.

Breves comarcal

De cara a informar de la huelga del 8 de marzo a los delegados y delegadas de CCOO Comarcas Centrales, hoy. en el Ágora de Alcoy se ha convocado una Asamblea de carácter general con las intervenciones de Susanna Gisbert (Secretaria de la Mujer, Igualdad y Políticas LGTBI de CCOO Comarcas Centrales), Cloti Iborra (Secretaria de la Mujer, Políticas LGTBI, e Institucional de CCOO PV) y Manuela Pascual (Secretaria General de CCOO Comarcas Centrales).

Dia de la Dona. Hoy ha habido en la Escuela de Adultos de Canals una conferencia sobre la feminización de la pobreza. A las 16.30h, actuará Carlos Barfi en la sede de la Asociación de Amas de Casa.

Hasta mañana talleres en el instituto de l’Alcúdia de Crespins para conocer más y mejor las reivindicaciones en torno al 8 de marzo.

Dia de la Dona. En Bicorp, hoy, a las 18,30h, en el Ecomuseo, charla-coloquio sobre la igualdad en el deporte.

Ocho comisiones de Xàtiva premiadas por la Generalitat por su “llibret”. Ocho comisiones de la ciudad han sido premiadas por la Generalitat Valenciana por su “llibret”. El trabajo presentado por la Falla Juan Ramón Jiménez ha conseguido un tercer premio valorado en 3.000€. La falla República Argentina ha conseguido el décimo cuarto, y los de Abú Masaifa y Españoleto, el décimo sexto y décimo séptimo, respectivamente.
También han sido premiados los trabajos de Selgas-Tovar, Molina Claret, Sant Jordi y Benlloch.
El próximo día 13 de marzo, a las 16:30 horas, en el Auditorio del Palau de les Arts Reina Sofía de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, se entregarán los premios.

Amics de la Costera presenta un nuevo número de su revista “Papers de la Costera”
Amics de la Costera presenta este jueves un nuevo número de su revista “Papers de la Costera”.
En este número se incluye, como artículo destacado, un trabajado escrito en su día por Josep Camarasa sobre la Guerra de Cuba; también un trabajo sobre la presencia protestante en Xàtiva.
El acto se iniciará a las 19.00h, en la Casa de la Cultura de Xàtiva. Además de la intervención del Presidente de la asociación, Ximo Corts; se contará con el Rector de la Universitat d’Alacant, Manuel Palomar Ruiz, y del Vicerrector de Cultura de esta misma universidad, Carles Cortés Orts.