Mostrando entradas con la etiqueta ayudas sociales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ayudas sociales. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de febrero de 2021

Nuevo pabellón, nuevo marcador, ayudas, colegios y Semana Santa

Jornada de jueves, 18 de febrero. Insistimos: la pandemia está ahí. Conselleria informó ayer de un nuevo brote en Navarrés, con 9 casos de origen social; dos más en Ontinyent, también de origen social, de 5 y 11 casos. Un día más: mascarilla, higiene, distancia, ventilación, y cuando podamos…en casa.


 (calle Acadèmic Maravall)

El concejal Pedro Aldavero niega que haya “engañado” a alguien en el asunto de las obras del desboblamiento del pabellón Francisco Ballester.  El concejal de deportes del Ayuntamiento de Xàtiva Pedro Aldavero ha negado en la SER que haya “engañado” a alguien en el asunto de las obras del desboblamiento del pabellón Francisco Ballester. La pasada semana desde el Partido Popular se le acusó de no cumplir con lo anunciado por él mismo respecto al inicio de las obras. Aldavero ha asegurado que las obras se iniciarán tan pronto se cumpla con todos los trámites para una actuación de esta envergadura.

El Ayuntamiento de Xàtiva finaliza las intervenciones de cambio de luminarias en las pedanías y diferentes tramos de la ciudad. El Ayuntamiento de Xàtiva ha finalizado los trabajos de mejora en la iluminación de las calles de la ciudad, que se iniciaron hace unas semanas con el cambio de 123 luminarias en la carretera CV-41 Xàtiva-Alzira y el acceso al Hospital Lluís Alcanyís, junto con la calle 25 d’abril y el puente de la Beata Inés, con una inversión de 44.000 euros. Otra de las actuaciones importantes se ha realizado en las pedanías, puesto que también se ha mejorado la iluminación de Sorió, la Torre d’en Lloris y Annauir con el cambio a nuevas luminarias LED con una inversión de 56.000 euros. Se han instalado 12 nuevas luminarias en el tramo de Académico Maravall que va desde la Baixada de Carme a la calle Maulets y toda la calle Maulets hasta la Plaça del País Valencià, así como también otras 30 luminarias que se han añadido para completar el tramo desde la Plaza España hasta Académico Maravall. Las actuaciones están enmarcadas en la V fase del Plan de Seguridad de Vías Urbanas del Ayuntamiento de Xàtiva, que cuenta con 200.000 euros de inversiones enmarcadas en el Plan Reactivem Xàtiva.

La concejala Amor Amorós cree que la concejalía de educación ha perdido peso en cuanto a las infraestructuras educativas por un error del gobierno municipal. La concejala de Xàtiva Unida Amor Amorós ha asegurado en la SER que la concejalía de educación ha perdido peso en cuanto a las infraestructuras educativas, peso que ha ganado la concejalía de obras. Amorós cree que la concejalía de educación debería tener un papel más activo en cuanto al mantenimiento de los centros o las próximas actuaciones.

Un total de 7 propiedades de la Iglesia en Xàtiva ha aflorado al registrarse en los últimos años. Un total de 7 propiedades de la Iglesia en Xàtiva ha aflorado al registrarse en los últimos años. Se trata de dos ermitas, cuatro templos y la Colegiata y Casa Abadía, todas ellas tienen como titulares sus respectivas parroquias. El Ministerio ha llevado a cabo un estudio sobre la inmatriculación de bienes inmuebles de la iglesia católica en el registro de la propiedad desde el año 1998 en virtud de la certificación del diocesano respectivo.

Publicadas las bases para acceder a las ayudas para familias e infancia. En el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Xàtiva se han publicada las bases para acceder a la concesión y pago de ayudas dirigidas a familia e infancia. Se establece el objeto de las ayudas, los requisitos de los solicitantes, los tipos y características. Se establecen así varios tipos: becas para escuelas Infantiles, de comedor en períodos vacacionales, para libros de texto y material escolar y para actividades.

El Arzobispado deja en manos de consiliarios y párrocos la celebración los actos de Semana Santa. No se aconseja la celebración de actos externos. El Arzobispado de València ha dejado en manos de consiliarios y párrocos la celebración los actos de Semana Santa. Mediante un Decreto establece que “no es aconsejable durante este año celebrar los actos y celebraciones organizados por parroquias, hermandades y cofradías, que tengan carácter de culto externo, y, en general, todos aquellos en los que se haga uso de la vía pública, hasta que no se tome otra decisión al respecto”. En su lugar, y particularmente en lo referente a procesiones y estaciones de penitencia, textualmente, establece que “cada párroco o consiliario, en colaboración con las asociaciones de fieles, cofradías y hermandades afectadas, organizará la oración o celebración más oportuna para este tiempo de pandemia”. Acaba el decreto añadiendo que “considerando que la celebración de la Semana Santa no queda suprimida, exhorto a todos los grupos eclesiales y fieles de la Archidiócesis a vivir con hondura e intensidad renovadas las celebraciones litúrgicas de las jornadas de la misma”.

Las fiestas de Agosto de Bicorp, fiestas de interés turístico local. El Diario Oficial de la Generalitat Valenciana publica hoy la Resolución de 16 de febrero de 2021, de la Presidencia de la Generalitat, por la que se otorga la declaración de fiesta de interés turístico local de la Comunitat Valenciana a las “Fiestas de Agosto de Bicorp”. Del 14 al 18 de agosto se realizan las fiestas mayores en honor a Nuestra Señora de la Asunción, San Roque y Santa Cecilia. Destacan las verbenas y los pasacalles. Es en las fiestas cuando se pueden observar las distintas tradiciones arraigadas en elpueblo.

La Font de la Figuera inicia la cesión del Centro de Día a la Generalitat. El Ayuntamiento de la Font de la Figuera ha recibido ya la petición de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas para iniciar la cesión del Centro de Día del municipio a la Generalitat Valenciana. De esta manera, la Conselleria podrá empezar a dotar el centro de equipamiento para ponerlo en marcha con personal técnico lo más pronto posible. El espacio cuenta con unos 1.000 metros para desarrollar actividades diversas; una plaza-jardín de 1000 metros cuadrados, de los cuales 500 serán zona ajardinada y 500 de hormigón pisable.

La Plataforma en Defensa de las Pensiones Públicas ha presentado su moción sobre la Seguridad Social en distintos ayuntamientos de la comarca. La Plataforma en Defensa de las Pensiones Públicas de Xàtiva-La Costera quiere poner en valor la actuación de todos los grupos políticos de Xàtiva y l’Alcúdia, que recientemente, aprobaron por unanimidad la moción que se les envió y en la que se solicita al Ministerio de Hacienda la realización de una auditoría de las cuentas de la Seguridad Social. La Plataforma informa de que se ha presentado la misma moción telemáticamente en los municipios de Montesa, Moixent, la Font de la Figuera, el Genovés, Vallada y la Llosa de Ranes.

Càrcer reivindica ante la Generalitat la necesidad de restablecer la normalidad en su transporte público. El alcalde de Càrcer, José Botella, ha reclamado a la Generalitat unos servicios más activos de transporte público que conecten a la localidad con ciudades como Xàtiva o València, como pasaba antes de la pandemia. En una reunión el pasado martes con el Conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi Espanya, Botella ha remarcado la importancia de estos servicios que facilitan la vida a los más de 1.800 vecinos de la localidad. Se pide que las líneas de autobús pasen con mucha más frecuencia entre ambos puntos y que, además, sean seguras para minimizar todo lo posible el riesgo de contagio entre pasajeros. Actualmente, el municipio solo cuenta debido a la pandemia, con dos salidas de autobuses al día: una dirección Valencia a las 6:30 de la mañana y otra a Xàtiva a las 8:00 de la mañana, respecto a las 3 salidas que se llevaban a cabo antes de las restricciones. Desde la Generalitat, el Conseller Arcadi Espanya se ha comprometido a agilizar los trámites para poner en marcha estas propuestas.

BREVES LOCAL
  • Cruz Roja celebra su primera Banderita on line en la Comunitat Valenciana a favor de las Personas Mayores. La pandemia les obliga a trasladar su tradicional campaña de recogida de donativos a canales digitales, y en lugar de celebrarse sólo un día, se prolongará hasta el 31 de marzo.
  • En el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana se publica hoy que ha sido Admitida a trámite la solicitud de declaración de interés comunitario promovida por la mercantil Gómez Grau, SL, para una atribución de uso y aprovechamiento en suelo no urbanizable, relativa a la regularización de una industria de tratamiento de piedra natural en el término municipal de Rotglà i Corberà, ubicada en el polígono 3.
  • La vecina de Bicorp Pilar Garzón Hernández ha cumplido 100 años junto a su familia. Pilar se convierte en la tercera centenaria del municipio.
  • Este domingo, batida de caza en Enguera. Se va a realizar una batida de caza mayor por parte del Club Cinegética Enguerina. Por este motivo queda prohibido el acceso al Paraje Natural Umbría La Plana y al Barranco del Huerto.
  • La Concejalía de participación ciudadana del Ayuntamiento de Enguera comunica que la plataforma “Enguera Decide” ya está activa. Es necesario registrarse para poder participar en las encuestas, presupuestos participativos y demás proyectos que puedan surgir.
La consellera Ana Barceló ha destacado en La Costera-La Canal de Navarrés la respuesta de la Generalitat frente a la pandemia. La consellera Ana Barceló ha destacado ante las agrupaciones socialistas en La Costera-La Canal de Navarrés la respuesta de la Generalitat frente a la pandemia. La responsable de Sanidad, el director general del IVF, Manuel Illueca, las secretarias de Crecimiento Económico y de Cooperación de la CEN, Blanca Marín y Xelo Angulo, y el secretario general del PSPV-PSOE de la comarca y alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, han participado en un encuentro telemático para explicar la gestión de la Generalitat frente a la pandemia y las ayudas a los sectores más afectados. El encuentro forma parte de la campaña puesta en marcha por el PSPV-PSOE en las 26 comarcas para difundir las medidas sanitarias, sociales y económicas del Consell y escuchar las propuestas de las comarcas y municipios para avanzar en la respuesta justa y social a la crisis

La Generalitat lanza 7 millones de ayudas para el sector de la artesanía vinculada a las fiestas tradicionales. La Generalitat Valenciana ha publicado el decreto con las medidas extraordinarias para paliar los efectos de la pandemia en el sector de la artesanía tradicional, con una inversión que llegará hasta los 7 millones de euros. La cuantía para cada beneficiario que cumpla los requisitos exigidos será de un importe máximo de 7.000 euros. Entre los oficios que se pueden acoger a estas ayudas se encuentran los artistas falleros, pirotécnicos, sastres, modistos a medida, bordadores, floristas artesanos, zapateros u orfebres, entre otros. Las solicitudes se pueden presentar de forma telemática del 1 al 15 de marzo. Estas ayudas lanzadas a través del Plan Resistir son compatibles con las ayudas procedentes otras administraciones.

La empresa setabense Inelcom se une a la Alianza Valenciana de Baterías. Se ha presentado la Alianza Valenciana de Baterías, iniciativa de colaboración público-privada impulsada por la Generalitat y liderada por Power Electronics, que permitirá producir dispositivos para almacenar energía renovable y poder así utilizarla cuando sea necesario. La empresa setabense Inelcom forma parte de este proyecto tecnológico junto a otras 22 grandes empresas valencianas. El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha destacado que la Alianza Valenciana impulsará un centro de investigación y una planta de producción de baterías que permitirán la transición ecológica y una movilidad sostenible.

DEPORTES
  • Sufrida victoria del Olímpic ante el Crevillente. Se ganó por 1-0 con gol de Farisato al inicio del segundo tiempo. El equipo se afianza en la cuarta posición del grupo. Primera parte de dominio alterno, con oportunidades para ambos y ritmo intenso. El Olímpic marcó y le puso mucho trabajo ante la presión visitante. Sufrió al final y el Crevillente no obtuvo recompensa a su buen partido.
  • Este viernes se instalará el nuevo marcador de la Murta. Este viernes se instalará el nuevo marcador de la Murta. Así lo ha asegurado el concejal de deportes del Ayuntamiento de Xàtiva Pedro Aldavero.

lunes, 30 de marzo de 2020

Ejército, adaptación, buenos mensajes y decisiones

El ejército se despliega en Xàtiva. Este lunes han llegado a Xàtiva nueve unidades del ejército de tierra y una ambulancia. Se trata de un total 32 efectivos, con el mando de un sargento primero. El ejército se desplegará por la ciudad durante la jornada de hoy para sumarse al dispositivo de vigilancia de los cuerpos y fuerzas de seguridad en este estado de alarma provocado por la crisis sanitaria de la Covid-19, y los diferentes efectivos patrullarán las calles de Xàtiva. «No hay que alarmarse. A lo largo de hoy los efectivos del ejército vigilarán las calles de nuestra ciudad como refuerzo que el ejército está haciendo en las principales ciudades del territorio valenciano», ha explicado el alcalde de Xàtiva Roger Cerdà.


Al mismo tiempo, los cuerpos y fuerzas de seguridad continúan coordinándose para vigilar la localidad y hacer cumplir el confinamiento de la ciudadanía. Tanto la Policía Nacional, como la Policía Local y la Guardia Civil se reúnen cada jornada vía telemática para trazar las actuaciones a realizar.
Primer pleno telemático en el Ayuntamiento de Xàtiva. Xàtiva celebró este sábado el pleno correspondiente al mes de marzo, que por primera vez en la historia se realizó por videoconferencia debido al Estado de Alarma impuesto por la crisis sanitaria como consecuencia del Covid-19, y que se pudo seguir por el canal oficial de Youtube del Ayuntamiento de Xàtiva. Antes del inicio de la sesión, y tras las pruebas de sonido pertinentes, el alcalde, Roger Cerdà, explicó su mecánica.
En su intervención inicial hubo palabras de agradecimiento por parte del alcalde al departamento de informática municipal.


También a aquellos que estos días están trabajando colaborando con el confinamiento de los demás. A la felicitación se unieron todos los portavoces durante la sesión.
El remanente de tesorería de las arcas municipales se destinará a la reactivación económica de la ciudad El pleno municipal del Ayuntamiento de Xàtiva ha aprobado la contratación de un préstamo de 1.450.000 euros a largo plazo para la financiación de diferentes obras del presupuesto de inversiones de 2020, con los votos a favor del PSPV-PSOE, Xàtiva Unida y Ciudadanos, y la abstención del Partido Popular. El alcalde de Xàtiva Roger Cerdà manifestó que “este préstamo de inversiones se determinó en septiembre-octubre y posibilita una inversión importante en la ciudad. Medio millón de euros van a parar al pago de la tercera anualidad de Santa Clara pero la siguiente partida va a una necesidad como es el Consultorio Auxiliar de la Seu”. Cerdà también destacó que “con independencia de arbitrar soluciones y repensar inversiones debido al Estado de Alarma, se nos ha posibilitado la incorporación del remanente de tesorería que hasta el momento no se nos posibilitaba. Casi 3 millones de los cuales podíamos incorporar 600.000 euros y que nos sirven para dar medidas a los sectores productivos de la ciudad una vez pase el estado de alarma”, explicó. Además, el pleno municipal también aprobó por unanimidad la reversión del Bien inmueble cedido gratuitamente por Aspromivise por razones de interés general así como la modificación puntual del PGOU relativa a la reordenación de ajustes a la realidad física de una zona dotacional y de parcela privada en el Sector Meses.

Xàtiva, designada centro de reparto. La Generalitat Valenciana ha designado a Xàtiva como uno de los cinco puntos de reparto de material de protección y seguridad tanto para los cuerpos de seguridad como para los departamentos de Bienestar Social en la provincia de València. En concreto, Xàtiva gestiona el reparto de mascarillas, geles y guantes para los Servicios Sociales de municipios de la Costera y de la Canal de Navarrés; mientras que la Policía Local de Xàtiva distribuye también materiales a diferentes localidades de las comarcas de la Costera, la Vall d'Albaida, la Canal de Navarrés y la Ribera Alta. 


El Ayuntamiento distribuye distinto material de protección. Se ha procedido al reparto de diferentes materiales por parte del Ayuntamiento. En concreto, se ha realizado un pedido de 20.000 mascarillas no homologadas de las cuales ya se han repartido más de 2.500 entre usuarios de residencias, cuidadores no profesionales y comercios de la ciudad. Por otro lado, se han adquirido 500 pantallas de protección facial para los sanitarios de las cuales ya se han repartido cerca de 300. En este sentido, 7 makers imprimen continuamente a través de sus impresoras digitales 3D para continuar sirviendo estas pantallas. Además, también se ha hecho entrega en los centros sanitarios de 104 gafas de buceo, y se han dado a la vez 600 equipos de protección, 70 impermeables y 600 batas desechables. Además, a nivel municipal, los trabajadores se encuentran surtidos de equipos de protección individual (EPI) por parte de recursos humanos y el servicio de prevención de riesgos laborales.

Situación "dentro de lo esperable" y "bastante controlable" en Xàtiva. El alcalde Xàtiva, Roger Cerdà, y el concejal de sanidad, José Vicente Benavent, han informado de la situación a día de hoy en la ciudad, una situación que está controlada “y dentro de lo esperable”, según el alcalde, y que dentro de la gravedad, “bastante controlada”, según Benavent, en declaraciones a la SER.
Benavent ha destacado el descenso del nivel de contagio. Espera que esta semana se llegue al pico de la Comunitat Valenciana, lo que sería una buena noticia, pero que entonces será cuando habrá que ser más cauteloso.

Buen comportamiento vecinal y precaución con las mascotas. El alcalde Roger Cerdà ha destacado, con los datos que conocía este pasado viernes, que la situación en Xàtiva es “positiva” respecto al confinamiento en los hogares. Ha insistido en seguir evitando desplazamientos innecesarios, como los de a la segunda residencia, que van a ser controlados por la fuerzas de seguridad del Estado. Desde la semana pasada el Ayuntamiento de Xàtiva está llevando a cabo la desinfección en zonas sensibles, muchas de ellas a diario. Esta desinfección obliga a tener precaución de manera especial con las mascotas que puedan pasar por zonas recientemente desinfectadas.

El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, ha destacado la solidaridad de comercios y vecinos suministrando materiales de protección. El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, ha destacado la solidaridad de comercios y vecinos suministrando materiales de protección, materiales que siguen siendo necesarios. El alcalde ha anunciado que se ha habilitado los medios para tener información sobre la ayuda municipal para el pago de alquileres y para poder tramitar la solicitud.

El Grupo Popular de la Diputació de València pide que los brigadistas puedan incorporarse a las tareas de atención a la población. El Grupo Popular de la Diputació de València ha solicitado que los brigadistas puedan incorporarse a las tareas de atención a la población. Recuerdan que los Ayuntamientos se hacen cargo con voluntarios y agricultores de la tareas de desinfección, tareas que los brigadistas podrían desempeñar. La decisión en estos momentos es que los integrantes de las brigadas de Divalterra estén en casa sin fecha de vuelta. Han reclamado al gobierno provincial que encabeza Toni Gaspar que empiece a implementar medidas que mitiguen el efecto de esta situación que está poniendo al límite la capacidad de las instituciones locales.

Los comercios del Mercado Municipal de Canals facilitan la compra a sus clientes. Los comercios del Mercado Municipal de Canals ofrecen la opción de hacer su pedido con un día de antelación. Así se podrá recoger la compra al día siguiente sin esperar evitando que se puedan congregar más clientes de los recomendados y se tenga que esperar turno. Además, algunos dan la alternativa de llevarle la compra a casa si lo necesita. Los puestos de venta participantes han publicado sus teléfonos para poder enviarles dicha lista de la compra.

El Gran Teatre trabaja en la reubicación de los espectáculos contratados. Desde el Gran Teatre de Xàtiva se ha informado que se está trabajando en la reestructuración de la programación para reubicar las actuaciones suspendidas y aplazadas debido a la situación excepcional que está sufriendo el país. El Instituto Valenciano de Cultura, por su parte, ha creado el canal «QuedatACasa» con el cual se ofrecen varios contenidos culturales de forma totalmente abierta, accesible y gratuita.  El Estado de Alarma obligó a suspender la actuación de ballet clásico de “El lago de los cisnes”, prevista para el jueves 12 de marzo. El importe de todas las entradas vendidas a través de la plataforma Instanticket o adquiridas presencialmente por tarjeta bancaria tanto en las taquillas del Gran Teatre como la Casa de la Juventud ha sido devuelto ya a los compradores, mientras que las entradas adquiridas con pago en efectivo se devolverán en la Casa de la Juventud una vez decretado el final del Estado de Alarma y reabiertos los edificios públicos municipales.

Sumacàrcer desinfecta el casco urbano dos veces por semana por el coronavirus. Sumacàrcer ha programado una limpieza intensiva en los sitios de más afluencia. De hecho, los operarios municipales empezaron la semana pasada a desinfectar las calles, el mobiliario urbano, las papeleras o los contenedores, entre otros, incidiendo en las zonas de recogida de basuras en las que se acumulan más bacterias y más contaminación. Asimismo, para garantizar la seguridad de los habitantes, el Ayuntamiento ha comprado a la empresa encargada habitualmente de la limpieza de la localidad productos adecuados para hacer frente a la desinfección. A estas labores se suman algunos vecinos que han puesto a la disposición de la población sus propios tractores con el fin de completar las tareas de fumigación. Además, el Ayuntamiento ha repartido mascarillas a las personas más vulnerables de la población.

Rubén García anima a los niños navarros y vascos participando en una canción infantil. El jugador de fútbol setabense, Rubén García, en las filas del Osasuna, es uno de los protagonistas del baile que acompaña a una canción infantil en vasco y que estos días se está difundiendo en redes para favorecer el ejercicio físico en los escolares. No le han faltado agradecimientos por su integración. Éste es el video.

Notas:
  • Las diversas comisiones de Xàtiva han realizado una reunión por vía telemática para resolver dudas y unificar criterios para las Falles de 2020.
  • Los trabajadores de la Mancomunidad de la Canal de Navarrés, incluida su Presidenta, Carolina Mas, han realizado un vídeo de apoyo a todos los vecinos. Los distintos departamentos que forman la organización supramunicipal han querido hacer llegar un mensaje de esperanza e ilusión ante la alarmante situación que estamos pasando.
  • El president de la Generalitat, Ximo Puig, se ha reunido este domingo, mediante videoconferencia, con todos los gerentes de los hospitales públicos de la Comunitat Valenciana, con los que ha analizado, uno a uno, la situación y evaluado sus necesidades, al tiempo que les ha trasladado su agradecimiento y respaldo por la labor que están realizando en la lucha contra el coronavirus.
  • Desde ayer domingo hay nuevos horarios en la línea C2 de Cercanías.
  • De las muchas muestras de apoyo y solidaridad hoy les recomendamos el video difundido a través de las redes por ACOFEM-13, para alegrarnos el día y animarnos a todos a que nos quedemos en casa.
Breves:
  • La Generalitat ha habilitado un correo para atender y canalizar donaciones de material o económicas contra el coronavirus. Las personas y empresas que quieran realizar estas aportaciones pueden contactar con la Administración autonómica a través de la dirección electrónica donacions.coronavirus@gva.es
  • La Casa de Cultura de Xàtiva acogerá donaciones de sangre los próximos días 1 y 9 de abril. El horario de estas donaciones, tanto el día 1 como el día 9 de abril, será de 16.30 a 21.00h.
  • La Conselleria de Sanidad ha hecho pública una página donde solicitar cita en caso de tener síntomas relacionados con el Coronavirus. Hay que introducir el número de SIP y fecha de nacimiento y al registrase un profesional se pondrá en contacto.
  • El Ministerio de igualdad, con la colaboración desde la Delegación de Gobierno, ha elaborado un Plan de Contingencia contra la violencia de género ante la crisis sanitaria del Covid-19. Entre las medidas impulsadas de este plan, se encuentra la realización de una campaña institucional para la prevención de la violencia machista. El objetivo fundamental es concienciar a todos y todas de las diferentes situaciones violentas que pueden haber dentro de hogares durante el estado de alarma y el confinamiento de la población.
  • La concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Xàtiva ha habilitado un servicio para ayudar a las personas mayores que se encuentran solas en casa, y que tienen dificultades para llevar a cabo acciones básicas como hacer la compra o ir a la farmacia. Para tal fin, se ha puesto a disposición de estas personas un teléfono, el 96 228 98 16.
Ante el #coronavirus no olvide seguir las indicaciones de los profesionales sanitarios, no generar alarmas innecesarias e informarse siempre de fuentes oficiales

miércoles, 21 de diciembre de 2016

Por fin un plan, fotos familiares y empleo público

El Ayuntamiento de Xàtiva adjudica al estudio de arquitectura Veges tu i Mediterrània la elaboración del plan especial del casco antiguo. El Ayuntamiento de Xàtiva ha resuelto adjudicar al estudio de arquitectura Veges tu i Mediterrània la elaboración del plan especial del casco antiguo. Según la concejala de urbanismo, Cristina Suñer, "se trata de la oferta más ventajosa económicamente pero también la más interesante desde un punto de vista técnico. Suñer ha reiterado que el plan especial del casco antiguo es una reivindicación histórica del actual equipo de gobierno pero también una necesidad de primer nivel. El nuevo Plan Especial se hará a partir del que se paralizó en 2009 y se abrirá a las propuestas y opiniones de la participación ciudadana. Este nuevo plan, determinará los elementos patrimoniales a proteger en el casco antiguo y cómo y de qué manera se pueden reformar viviendas atendiendo a su ubicación por barrios. El concurso, al que se habían presentado 12 empresas, lo ha ganado Veges tu i Mediterrània con un proyecto que contempla la elaboración del plan por 76.000 euros y en un plazo de 16 meses.


Veges tu i Mediterrània SLP es un estudio multidisciplinar de arquitectos y paisajistas responsable de la rehabilitación y diseño de importantes espacios urbanos como la plaza Redonda de Valencia, el segundo tramo del Viejo Cauce del Turia o la plaza del Mercado de Alzira. Además han elaborado otros planes especiales como el de reforma interior del centro de Ontinyent.

Han comenzado a prestar servicio 6 nuevos trabajadores municipales contratados en el marco del Programa de Iniciativa Social del Servef. Han comenzado a prestar servicio 6 nuevos trabajadores municipales contratados en el marco del Programa de Iniciativa Social del Servef, en colaboración con las administraciones locales de la Comunidad Valenciana (convocatorias EMCORP, ECORJV y EMCOLD 2016). La subvención, que proviene del programa de empleo público de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, asciende a 56.800 euros. Gracias a estas subvenciones, gestionadas desde el área de Promoción Económica, el Ayuntamiento reforzará servicios municipales existentes y creará uno nuevo, ya que la ayuda del programa EMCOLD supone la contratación de una orientadora laboral durante 8 meses, por un importe de 19.900 euros, que prestará servicios de asesoramiento para la inserción laboral de personas desempleadas inscritas como demandantes de empleo en el Servef. Además de la orientadora laboral y con una subvención por importe de 8.400 euros, en este caso con cargo al programa EMCORP, el Ayuntamiento ha contratado a dos trabajadores para un periodo de tres meses: una auxiliar administrativa, que se integrará en el departamento de Empleo y Formación, y un informador turístico que pasará a reforzar el área de Turismo. El resto de ayudas a la contratación, por un importe de 28.4000 euros, se enmarcan en el programa ECORJV, dirigido a menores de 30 años y conocido popularmente como Salari Jove. El Ayuntamiento ha contratado a una auxiliar administrativa para el departamento de Juventud. Por otra parte, el departamento de Educación recibe la contratación de un auxiliar administrativo para reforzar tareas de gestión administrativa. En ambos casos, la duración del contrato es de seis meses.

El teniente de alcalde, Miquel Lorente, satisfecho por la evolución del paro en la ciudad. Según las cifras publicadas por el SERVEF el paro registrado en el mes de noviembre en Xàtiva se sitúa en 2.704, 73 menos que en octubre, un descenso del 2.63%, porcentaje por encima del descenso en la Comunitat. El descenso interanual es del 11.02%. El primer teniente de alcalde y concejal de Promoción Económica, Miquel Lorente ha valorado los nuevos datos de empleo: "continúa la tendencia positiva en las nuevas altas en la Seguridad Social en Xàtiva con un incremento de 112 altas en noviembre respecto al mes de octubre. Ha sido un aumento equitativo entre los diferentes sectores económicos de la ciudad”. Según Lorente “es necesario que tanto el ámbito público como privado continuemos trabajando en el mismo sentido". 

Xàtiva ha dado luz verde a la concesión de ayudas para asociaciones ciudadanas para la realización de actividades de interés social. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Xàtiva ha dado luz verde a la concesión de ayudas para asociaciones ciudadanas para la realización de actividades de interés social, correspondiente al ejercicio 2016. El global de las ayudas alcanza los 54.600 euros, lo que supone un incremento de las subvenciones próximo al 37%. Este incremento se produce como consecuencia de la ampliación del número de entidades que forman parte del recién creado Consejo de Acción y Políticas Sociales, impulsado desde la Concejalía de Bienestar Social. En total son 18 las asociaciones beneficiarias con ayudas que van desde los 940€ a Adafaxa a los 6.242€ a Aspromivise. El objeto de las ayudas es la financiación de distintos proyectos de acción social que llevan a cabo estas asociaciones. Todas las entidades beneficiarias forman parte activa del tejido social de la ciudad y realizan, sin ánimo de lucro, actividades de interés para la comunidad. Se trabaja sobre proyectos presentados por las entidades sociales, con un plan de actuación concreto y un presupuesto de actuación. La concejala de Bienestar Social, Xelo Angulo, manifestó que "se trata de superar un modelo en que la acción social se activaba por paliar las situaciones de emergencia con el fin de instaurar un nuevo modelo donde se actúe sobre los orígenes de los problemas, detectando las causas y enderezando la situación para evitar que se llegue a esos estados de emergencia".

En marcha el proceso de constitución del círculo Podem Xàtiva. En marcha el proceso de constitución del círculo Podem Xàtiva. Este viernes, en un acto abierto a la ciudadanía, se celebrará en la Casa de la Cultura, desde las 19.30h, la asamblea de Podem Xàtiva. En esta convocatoria se dará información sobre los procesos de debate que se están desarrollando en estos momentos en Podemos así como sobre el proceso de constitución del Círculo de Podemos en Xàtiva.

Ciudadanos apuesta por crear de un grupo especial de policía local dedicado a la lucha contra la piratería. El portavoz municipal de Ciudadanos (C’s), Juan Giner, ha manifestado que la protección del comercio local es una prioridad para Ciudadanos Xàtiva para lo cual ha presentado una moción en el Ayuntamiento con el fin de “crear de un grupo especial de policía local dedicado a la lucha contra la piratería”. Para Giner hay que aprovechar que el pasado 15 de octubre las Corts Valencianas aprobaron una proposición no de ley que insta a los ayuntamientos a crear grupos de policías especializados en estos delitos y a dar charlas educativas en los colegios”. Según Giner “C’s quiere que el ayuntamiento de Xàtiva cuente con este grupo en los próximos meses e incluya en su plan anual de formación monográficos sobre prevención y lucha contra la piratería, mientras el IVASPE prepara cursos o diplomas específicos”.

Desde enero el Ayuntamiento comenzará la recepción de fotografías familiares antiguas. Desde enero el Ayuntamiento comenzará la recepción de fotografías familiares antiguas. Forma parte de una iniciativa de la concejalía de memoria histórica. El concejal responsable, Alfred Boluda, nos ha explicado la importancia de dichas imágenes para conservar la memoria de la ciudad.

La Casa de la Cultura acoge hoy una muestra de cortometrajes, algunos premiados internacionalmente. La Casa de la Cultura de Xàtiva acogerá este miércoles una muestra de cortometrajes organizada por el setabense Fran Moral desde las 19.00h con entrada gratuita. En total se proyectarán siete cortos. Algunos de ellos han sido finalista en los premios Goya o en los Óscar. El proyectará “El corredor”, premio Goya al menor corto de ficción español en 2015. En ellos intervienen actores y actrices como Loles León, Carmelo Gómez o Unax Ugalde.

Se convoca un concurso-oposición de profesor/a de piano en el conservatorio.  Se trata de una nueva convocatoria para la contratación laboral temporal mediante un contrato de relevo de un profesor/a de piano, mediante el sistema de concurso-oposición, por la declaración de desierto el anterior procedimiento. El plazo de presentación de solicitudes es hasta el 28 de diciembre.

La campaña de vacunación antigripal supera las previsiones en el departamento y se piden más unidades. La vacunación antigripal, cumpliendo el calendario vacunal que indica desde la Conselleria de Sanitat Universal y Salut Pública, continuará en nuestro departamento hasta el 31 de enero. Hasta ahora se ha conseguido que tras seis semanas desde el inicio de la campaña, se superen las previsiones en base a los resultados de la temporada anterior y en algunos Centros de Salud escaseen las dosis de vacunas. Para los 63 municipios que componen el Departamento de Salud de Xàtiva-Ontinyent se hizo una previsión de 29.402 dosis de vacunas a distribuir entre las 17 zonas básicas de salud que la componen, según el número de dosis que se habían utilizado el año anterior. A fin de cubrir la demanda, por un lado se han solicitado nuevas dosis de vacunas a la Dirección General de Salud Pública, y se nos han asignado 800 dosis adicionales y por otra parte se está realizando el estudio en cada Centro de Salud para poder recuperar las dosis en aquellos Centros con excedentes no utilizados y así reasignarlas a aquellos Centros con demandas adicionales. Con estas medidas se espera proteger a la población de riesgo y minimizar las posibles complicaciones de la gripe estacional. La estrategia de vacunación frente a la gripe estacional pretende, fundamentalmente proteger a las personas con mayor probabilidad de desarrollar complicaciones por razones de edad o enfermedades de base. Uno de los objetivos principales es la vacunación de las personas incluidas en el grupo de edad igual o mayor de 60 años y los profesionales sanitarios.

Canals ofrece un servicio de orientación a parados de larga duración. El Ayuntamiento de Canals ha contratado a dos técnicas laborales que se encargarán de orientar a parados de larga duración después de ser aprobada la subvención de este programa dependiente del SERVEF dirigida a corporaciones locales. Las técnicas ejercerán sus tareas en el Centro Joven de la localidad en horario de 8 a 14 horas y de 17'30 a 20'30 horas desde ayer lunes y durante seis meses; concretamente hasta el 18 de junio. En principio atenderán a un centenar de desempleados de larga duración que remita el SERVEF y a través de cita previa. Aún así el servicio está abierto a la ciudadanía centrando también los esfuerzos a los jóvenes menores de 30 años para una atención temprana con el objetivo de poder acceder al programa de garantía juvenil. Las dos orientadoras serán las encargadas de realizar el itinerario de empleo más idóneo para cada usuario. También están previstas reuniones con las empresas de la zona para dar a conocer el programa y coordinar así la oferta de empleo con la demanda. Según el concejal de Promoción Socioeconómica de Canals, Ricardo Requena, "estos agentes laborales son una herramienta fundamental para la creación de empleo en el municipio, objetivo primordial del equipo de gobierno y donde van dirigidos la mayoría de los esfuerzos".

El colegio de Genovés cierra el trimestre con un festival de Navidad con artista invitado. El colegio público Virgen de los Desamparados de Genovés, cerrará este primer trimestre escolar con dos Festivales de Navidad con la participación, junto a todos los alumnos del centro, del cantante Pep Gimeno "Botifarra". Los festivales se realizarán hoy y mañana en el auditorio municipal de Genovés a las 15.30 h.  En el festival se interpretarán villancicos tradicionales de nuestro magnífico repertorio valenciano, dividiendo a los alumnos en tres formaciones corales agrupadas por niveles, todos ellas junto a Pep Gimeno "Botifarra" como solista y un grupo de acompañamiento instrumental formado por padres de alumnos. El maestro de música, Paco Sánchez Roca, ha destacado el valor que tiene poder interactuar los alumnos con Pep Gimeno Botifarra. La directora, Rosalia Botella, ha destacado por su parte el esfuerzo y ayuda del AMPA para poder llevar a cabo dicho festival y la ilusión de toda la Comunidad Educativa de Genovés.

Desde este miércoles, reparto de tickets para la cena de fin de año  para jubilados y pensionistas. La concejalía de Bienestar Social ha informado sobre el plazo establecido para recoger los tickets para la cena de Fin de Año para jubilados y pensionistas que tradicionalmente se celebra en el pabellón Francisco Ballester. Los tickets se repartirán desde este miércoles al lunes, de 10 a 14h, en el Hogar del Jubilado de la plaza Roca. La concejalía de Bienestar Social, dentro de su programación para mayores, ofrece 800 plazas para esta cena. Sólo se entregará un máximo de dos tickets por persona. Las entradas son gratuitas y está prohibida su venta. La cena del 31 de diciembre se celebrará a las 20'30 h. El Ayuntamiento habilitará transporte gratuito para desplazarse hasta el pabellón. Los autobuses comenzarán a salir a partir de las 19'30h desde el Centro de Recepción de Visitantes (junto a la Fuente del León). La cena es de uso exclusivo para vecinos y residentes de Xàtiva, pudiéndose comprobar esta circunstancia por parte de la organización, mediante petición del DNI.

Convocado el concurso fotográfico: “¿Cómo vive tu municipio la Navidad?”. Desde Línea Verde se ha creado un concurso fotográfico para todos los ciudadanos de los municipios que disponen del servicio de comunicación de incidencias, con el objeto de que nos remitan una imagen a través de la APP donde reflejen el encanto navideño en las calles del municipio en el que residen. En la APP o en la WEB, en COMUNICACIÓN DE INCIDENCIAS, se ha creado una tipología denominada CONCURSO FOTOGRÁFICO, ¿CÓMO VIVE TU MUNICIPIO LA NAVIDAD?, al seleccionarla deberán geolocalizar la imagen, adjuntar ésta y añadirle un título o texto explicativo. El concurso estará disponible hasta el 8 de enero. Se busca una mirada que documente el municipio con más encanto navideño de España. Al ciudadano que haya enviado la imagen ganadora se le otorgará un premio, y al Ayuntamiento al que pertenezca se le realizará de forma totalmente gratuita una campaña de difusión a través de las redes sociales sobre el encanto que dispone el municipio en navidades, fomentando de esta manera el turismo en este, así como, el uso de la aplicación de Línea Verde.

Proyección solidaria del cortometraje “Los dependientes del Luminol”. El martes 27 de diciembre habrá una proyección solidara en el CCX de Xàtiva. Se proyectará el cortometraje “Los dependientes del Luminol”. Se podrá aportar 1 kilo de alimentos que se destinarán a Gent de la Consolació. Se iniciará a las ocho y media de la tarde. El cortometraje fue filmado hace dos años en una residencia y en él interviene el setabense Pep Montaner. Fue preestrenado en el pasado mes de junio. Dirigido por Gloria Flores está realizo por Fede Gil.

Aviso relacionado con el sorteo de Navidad de la lotería nacional. El Club de Camp Bixquert informa que las participaciones del sorteo de mañana repartidas por este club con el número 64.475, por un error, corresponden en realidad al 41.086.

Y además...

Hoy ruta sana en Xàtiva desde las 16h con salida desde la plaza de la Estación.

Hoy nueva jornada sobre nutrición y riesgos cardiovasculares en la Casa de la Cultura de Xàtiva. Mañana será la última.

El Centro Ocupacional la Costera vende hoy sus artículos de Navidad en el IES José de Ribera.

El CCX de Xàtiva acogerá este miércoles la proyección del documental “Les magues de gener”. Se iniciará a las 19.30h.

Hoy, animación musical en las calles de la ciudad desde las 17.30h a cargo de un cuarteto de cuerda de la Primitiva Setabense.

Hoy en l’Alcúdia de Crespins audición de Navidad de la Escola de Música de la localidad en su Casa de la Cultura desde las 19.30h.

Mañana, en la Casa de la Juventud de Xàtiva, taller gratuito de creación de currículo y búsqueda de trabajo de 18 a 20h. Hay que inscribirse con anterioridad.

Los amigos de Santa Ana, un grupo de corredores populares de Xàtiva, organizan este jueves, la décima edición de su Pujada a l’ermita de Santa Anna. Se trata de un recorrido de 16 kilómetros. Se saldrá a las ocho de la mañana desde el aparcamiento de la “Ciutat de l’Esport”. La duración aproximada es de dos horas.

En Club de Lectura de Canals continúa con el “Cinema d’hivern” mañana jueves a las 21.45 hm en el Centre Cultural Calixte III con la película “Despertando a Ned”.

Este viernes, a las 20h, se inaugurará en el Museo de Bellas Artes de Xàtiva la exposición que recoge 25 años de fotografías de la edición de la Costera, la Canal y la Vall d’Albaida del rotativo Levante-EMV.