Mostrando entradas con la etiqueta Jove Orquestra de la Primitiva Setabense. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jove Orquestra de la Primitiva Setabense. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de noviembre de 2019

Empleo, premio, cartel y actividades

Xàtiva presenta su nuevo portal web municipal de empleo. Este jueves, en la Casa de Cultura, tendrá lugar la jornada "Xàtiva forma y ocupa". El Ayuntamiento de Xàtiva ha puesto en marcha un área de atención especializada a empresas que ofrece un conjunto de servicios integrados para dar una respuesta eficaz y de calidad a las necesidades de información sociolaboral y posible cobertura de puestos de trabajo de las empresas de la ciudad, agrupando la diversidad de demandantes de empleo en un único portal, llamado “Portalemp” que actúa como vínculo de unión entre demandantes de empleo y empresas que buscan trabajadores. La jornada, que comenzará a las nueve de la mañana, ocupará prácticamente toda la mañana, y va dirigida a empresarios y agentes de desarrollo local. Desde el Ayuntamiento se ha cursado invitación a empresas y ayuntamientos de la comarca. El servicio municipal de empleo gestiona la base de datos de demandantes de empleo existente en la ciudad, actualizada en tiempo real y con una estructura de información precisa y detallada. Se trata de un nuevo servicio público y gratuito, mediante el cual el Ayuntamiento de Xàtiva gestiona las políticas activas de empleo a través de diferentes programas. También se canaliza el empleo de colectivos vulnerables en el área de Bienestar Social y, además, en las áreas de Juventud y de Mujer e Igualdad se atienden las necesidades ocupacionales de los usuarios y usuarias. Este servicio actúa en la intermediación laboral. Para inscribirse en la jornada hay que remitir un correo electrónico a xativa.portalemp@ayto-xativa.es.

El Ayuntamiento de Xàtiva es premiado por su labor en pro de la igualdad. El Ayuntamiento de Xàtiva es premiado por su labor en pro de la igualdad. El premio es concedido por la Diputació de València. La entregará la próxima semana y asistirá el Consell de les Dones. Lo ha adelantado en SER la concejala de Xàtiva Unida, Cesca Chapí…

Las fallas de 2020 ya tienen cartel. Las fallas de 2020 ya tienen cartel. Se trata de un original de José Luis Molla Rodríguez. Las obras presentadas al concurso convocado se recogen en una exposición que se puede visitar en la Casa de la Cultura de la ciudad. 


Se celebran las Jornadas Culturales Falleras. Este jueves a las 20:30h en la Casa de Cultura de Xàtiva, se celebrará una charla con el título "Fallas sin apellidos geográficos, simplemente fallas" donde intervendrán diferentes cargos representativos de asociaciones falleras de todas partes de la Comunitat Valenciana. Este sábado, a las 9:30h en la Casa de Cultura tendrá lugar un taller de “llibrets” impartido por Rafa Tortosa, con las plazas previstas ya cubiertas. En la Casa de la Cultura se pueden visitar las exposiciones de los diferentes concursos convocados.

ADEXA pone en marcha su campaña de recogida de ropa en Navidad. ADEXA pone en marcha su campaña de recogida de ropa en Navidad. "Por unas Navidades Solidarias" es una de las iniciativas más esperadas tras el éxito del año pasado. Hasta el 12 de diciembre la ropa que no se usa puede depositarse en la sede de ADEXA. Por cada bolsa depositada se entregará un vale de 5€ para canjear en los establecimientos asociados. Toda la ropa recogida será entregada a una ONG. Además por cada bolsa se entregará una participación para el sorteo de 10 tazas de ADEXA y 2 cestas de juguetes.

Chella aprueba dos ordenanzas para conservar sus inmuebles. El Boletín Oficial de la Provincia de Valencia ha publicado el anuncio del Ayuntamiento de Chella sobre la aprobación inicial de la ordenanza reguladora del deber urbanístico de conservación, y el anuncio, también del Ayuntamiento, sobre aprobación inicial de la ordenanza reguladora del registro de solares y edificios a rehabilitar. En ambos casos se somete a información pública por el plazo de treinta días, a contar desde día siguiente a la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia para que pueda ser examinada y presentar las reclamaciones que se estimen oportunas. Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes.

Anna quiere cubrir cuatro plazas de Policía Local. El Diario Oficial de la Generalitat Valenciana publica hoy las bases de la convocatoria del proceso selectivo para cubrir cuatro plazas de agente de Policía local por consolidación y estabilización de empleo temporal por parte del Ayuntamiento de Anna mediante sistema de concurso-oposición. Se abre el plazo de presentación de solicitudes, que será de veinte días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial del Estado.

La Font de la Figuera ha recibido casi 180.000€ para sus centros educativos. La vicepresidenta de la Diputació de València, Mª Josep Amigó, ha visitado la escuela infantil ‘Els menuts’ de la Font de la Figuera, acompañada por el alcalde, Vicent Muñoz, la concejala de Educación, Irene Vila, y la diputada de Comarcalización, Dolors Gimeno, una instalación que ha sido remodelada con el Plan de Mejora de Espacios Educativos Municipales 2018-2019 de la Diputació de València, con una subvención de 38.000 euros. La Font de la Figuera también ha recibido 140.000 euros del Plan Municipal de Mantenimiento de Escuelas 2018 para el centro Mare de Déu dels Xics. En la comarca de la Costera, además de la Font de la Figuera, también han recibido la ayuda del Plan de Mejora de Espacios Educativos Municipales 2018-2019 de la Diputació de València l'Alcúdia de Crespins, Barxeta, Canals, el Genovés, Moixent, Montesa y Rotglà i Corberà. 



Breves comarca
  • En El Genovés ayer se hizo la presentación del Plan Local de Prevención de Incendios Forestales y del nuevo Plan de Quemas del Genovés.
  • Hoy y mañana, dentro de la “Agenda Violeta” del Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins, se desarrolla la formación de los comercios en la campaña “espacio seguro y libre de machismo”.
  • La zona de acampada del Benefetal acoge hoy un curso de iniciación al turismo ornitológico promovido por la Mancomunidad de la Canal de Navarrés.
  • El 28 de noviembre, a las 11:30 h tendrá lugar en la Sala Generalitat Valenciana de l’Alcúdia de Crespins una reunión informativa con motivo de comunicar a los jóvenes entre 18 y 30 años en qué consiste el Plan de Garantía Juvenil.
  • La Unió Musical Santa Cecilia de Barxeta convoca un concurso de dibujo. Para escolares de 8 a 16 años de edad con motivo de la festividad de Sante Cecilia. Los trabajos deben entregarse en la Biblioteca del 18 al 22 de noviembre.

Agenda comarca
  • El departamento de Juventud y el VIOGEN de la Mancomunidad de la Canal de Navarrés, va a llevar a cabo una actividad de “habitación de escape” con motivo del día 25 de noviembre, Día Internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres. Comenzarán en Anna mañana y el jueves.
  • En Navarrés, este jueves a las 16:30h se realizará un taller de decoración navideña en la Biblioteca Municipal para mayores de 55 años. Es necesario apuntarse en el Ayuntamiento. El precio es de 1 euro.
  • En Montesa, este viernes a las 19 h, en el Espacio Llotja, se inaugurará una exposición antológica del ceramista local, Santos Perales. Se podrá visitar hasta el 15 de enero.
  • En Montesa, este sábado, a las 19 h, en la Oficina de Turismo de Montesa, tendrá lugar la inauguración y entrega de premios del III Concurso de fotografía de montaña/memorial Jose Tortosa, a cargo del Centro Excursionista de Montesa. Las obras podrán visitarse a lo largo de la semana, en horario de Biblioteca.
  • El próximo domingo, en colaboración con la junta local de la Asociación contra el Cáncer de Moixent, se celebrará la Run Cáncer en la localidad. Ya puede adquirir su dorsal y camiseta los martes y jueves, en horario de 17:30h a 20h, en la Casa de la Cultura.
  • Desde el Ayuntamiento de Enguera se anima a toda la población a participar en la cena solidaria organizada por la Asociación Local de la Lucha Contra el Cáncer. La cena se celebrará en el Salón Horóscopo este sábado a las 21.30h. El precio de entrada de adulto será de 20€, el infantil de 8€ y para la fila 0 será 6€.
  • El martes 19 de noviembre del 2019 de 09:15h a 11:15h, en el Colegio Público Eduardo López Palop de Enguera, tendrá lugar el Taller Formativo para la familia “COMO DEFINIR LÍMITES RESPETANDO EL DESARROLLO EMOCIONAL EN LA INFANCIA”.
  • Canals ofrecerá los próximos 19 y 20 de noviembre un curso de Community Manager en el Centro Cultural Ca Don José. Va dirigido a personas en activo (no para personas desempleadas), que pueden inscribirse hasta el 18 de noviembre. El curso es gratuito.
  • El Ayuntamiento de Bicorp ha convocado el concurso de fotografía para la portada del calendario del Ayuntamiento del año 2020. Las personas interesadas tienen hasta el día 29 de noviembre para presentar como máximo dos fotografías. La fotografía debe estar relacionada con Bicorp y presentarse en sobre cerrado. El ganador o ganadora recibirá un premio de 50 € para poder gastar en cualquier establecimiento de Bicorp.
Canals expondrá una selección de murales del “Art al carrer” de Xateba. La Plaza de la Villa de Canals acogerá desde este viernes y durante dos semanas la colección de murales cedida por Xateba, asociación feminista de Xàtiva, dentro de los actos que se llevarán a cabo a lo largo de este mes con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género, el 25 de noviembre. El grupo Xateba ya ha llevado a cabo más de una decena de ediciones de esta iniciativa en la que participan tanto artistas como colectivos y con la que colaboran cada año vecinos y vecinas de Xàtiva. La muestra estará en los balcones de la Plaza de la Villa desde el 15 de noviembre hasta el 2 de diciembre. Su inauguración, este viernes, estará a cargo de Eva Dénia y Merxe Martínez con la actuación musical "Quan abril era abril", a las 19.30 horas en la misma plaza.

El Centro Ocupacional ha participado en una ruta de senderismo en Moraira. Los pasados ​​6, 7 y 8 de noviembre el Centro Ocupacional La Costera participó en unas jornadas de senderismo que se organizaron en Moraira. Un total de 7 usuarios y 2 monitores del centro de Xàtiva acompañaron al resto de centros de la provincia de Valencia para realizar diferentes rutas de senderismo. Tres días y dos noches en las que los usuarios tuvieron la oportunidad de convivir y practicar una de las actividades que más les gusta, además de poder compartir momentos y espacios que en el día a día de los centros no es posible. El Centro de Xàtiva ha participado siempre en todas las rutas de tres días que COPABA ha llevado a cabo. 


La Jove Orquestra de la Primitiva Setabense participa en el II Festival Bankia de Orquestas. El Institut Valencià de Cultura, Bankia y la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana (FSMCV) organizan el II Festival Bankia de Orquestas de la Comunitat Valenciana. El primer evento del festival tuvo lugar en el teatro del Ateneo Musical y de Enseñanza de la Banda Primitiva de Llíria y contó con las actuaciones de la Orquesta de la Sociedad Musical de Alboraya y la Orquesta Sinfónica la Primitiva de Llíria. La segunda jornada del festival tendrá lugar el 5 de diciembre en el Palau Altea, desde las 19.30 horas. En esta ocasión actuarán la Jove Orquestra de la Primitiva de Xàtiva, la Orquesta Sinfónica de la S. M. La Primitiva de Rafelbunyol y la Orquesta de la Sociedad Filarmónica Alteanense. El festival se enmarca dentro del programa 'Bankia escolta València', que la entidad financiera impulsa en el territorio valenciano para apoyar el movimiento asociativo musical en las tres provincias. La segunda edición de este festival refuerza una de las líneas fundamentales de 'Bankia escucha Valencia', que es el apoyo a la música de cuerda y a las orquestas valencianas. La presidenta de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana, Daniela González, ha destacado "la importancia que iniciativas orquestales como ésta se perpetúan en el tiempo y permiten consolidar, junto con el ciclo de orquestas y el concurso, una programación orquestal estable en toda la Comunitat Valenciana, y permita fomentar la práctica orquestal en el seno de las sociedades musicales y el talento de nuestros músicos de cuerda". 


Breves locales.
  • La presentación de la nueva web del Teatre de la Lluna y del libro conmemorativo de su 25º aniversario, prevista para este jueves, pasa a este viernes a las 20.30h, en la Casa de la Cultura de Xàtiva.
  • Ya está a la venta el calendario solidario de Gent de la Consolació. Pintoras y pintores de Xàtiva han hecho posible un singular calendario con la ayuda económica de Caixabank.
  • En la Casa de la Juventud de Xàtiva se puede visitar hasta el 27 de noviembre la exposición dedicada a mujeres de Xàtiva en la historia.
Agenda local.
  • Este viernes, a las 19.30h, en el Convento de Santa Clara, el Grup d'Educació i Cultura de Xàtiva Unida presenta el nuevo poemario de Luis García Trapiello. Habrá un coloquio y lecturas de poemas con el autor.
  • El próximo 16 de noviembre, continuando con las Jornadas Culturales Falleras tendrá lugar un Taller de Llibrets de Fallas, "Confección y gestión", impartido por Rafa Tortosa, director de “Verí del Foc”. Las plazas son limitadas.
  • El próximo sábado 16 de noviembre, a las 21.00 h, se celebrará la proclamación de las falleras mayores para 2020 de la comisión República Argentina, Silvia Amorós Rubio y Alicia Ballester Martínez. En el mismo acto será presentado el presidente infantil, Toni Peris Garcia, y tendrá lugar la despedida de las falleras mayores de 2019, Raquel Ventura Paredes y Allende Cabezón Cuenca, así como del presidente infantil 2019, Andreu Casesnoves Andrés. El acto protocolario tendrá lugar en el Casino Setabense y posteriormente se dirigirán al Casal donde las falleras mayores y el presidente infantil invitarán a un vino de honor.
  • Sábado 16 de Noviembre a las 21:30 en los salones Lluna Events será el nombramiento de las representantes de la Falla República Argentina para el ejercicio 2019/2020 Pilar, Dani y María.

viernes, 8 de febrero de 2019

Han pasado 80 años. Nombres propios y agenda completa

El ayuntamiento se plantea un nuevo cambio del pavimento de la calle Moncada. El ayuntamiento de Xàtiva se plantea un nuevo cambio del pavimento de la calle Moncada. De hecho ya hay una memoria valorada de su coste. También son necesarias actuaciones en otras calles con adoquines. Lo afirmó ayer en la SER el concejal de servicios públicos Nacho Reig.

Este domingo, acto cívico de homenaje a las víctimas del bombardeo de la estación de Xàtiva. Este domingo, acto cívico de homenaje a las víctimas del bombardeo de la estación de Xàtiva. Será desde las 10h, en la Plaza de la Estación. El acto contará con la Colla de Dolçainers i Tabaleters la Socarrà, con la Muixeranga de Xàtiva, con la academia Rytmus y la escuela de danza de Alicia Herrero. El parlamento central estará a cargo de la poetisa setabense Xelo Llopis. El Bombardeo de Xàtiva fue un ataque aéreo de la aviación italiana sobre la ciudad el 12 de febrero de 1939, en el contexto del final de la Guerra Civil Española. El bombardeo afectó principalmente a la estación ferroviaria de la ciudad dejando muy dañada también a la Brigada Mixta que era transportada por un convoy ferroviario que atravesaba la estación en el momento del ataque. Dejó gran número de víctimas y destrucción material.  Los actos organizados de conmemoración se completan con un concierto este sábado a cargo de la Jove Orquestra de la Primitiva Setabense y de la Banda Sinfónica de la Primitiva Setabense, a las 19h, en el Gran Teatre. Acceso libre hasta completar el aforo.

 
Este fin de semana, Simposio dedicado a las Víctimas del Bombardeo de Xàtiva.
Como en años anteriores, Ulleye convoca el Simposio homenaje a las Víctimas del Bombardeo de Xàtiva de 1939, del cual este año se cumplen 80 años. Es su décima edición. Se realizará sábado y domingo en la sede de la Asociación de Vecinos del Barrio Noroeste de Xàtiva. El objetivo del mismo es la presentación, para su divulgación y conocimiento, de estudios sobre la represión franquista.  La entrada es libre. Se iniciará este sábado a las 9.45h y concluirá el domingo, a las 12h, con el acto de homenaje a las víctimas en la estación de tren.

Xàtiva Unida dará a conocer cada día cada una de las 100 propuestas que conforman su programa de gobierno. Xàtiva Unida dará a conocer cada día cada una de las 100 propuestas que conforman su programa de gobierno. La formación ha presentado el proceso de participación que han impulsado durante los últimos meses y que finalmente les ha conducido a la elaboración de un programa de gobierno para la ciudad. Según ha señalado el candidato a la alcaldía de esta formación, Miquel Lorente "lejos de ser un listado de medidas inconexas, este programa es un conjunto de acciones que suponen un uso más eficiente de los recursos municipales existentes a la hora de satisfacer las necesidades de la mayoría". El proceso se inició el pasado mes de mayo y que ha hecho posible que casi 200 personas más un grupo de asesoramiento técnico hayan formado parte de la configuración de las propuestas en el contexto de 7 talleres de distrito y 7 talleres sectoriales.


César Pla, nuevo bibliotecario de Xàtiva. Ha tomado posesión de su plaza el nuevo bibliotecario de Xàtiva, César Antonio Pla Mateu. Pla sustituye al anterior bibliotecario, Vicent Orquín, jubilado el 16 de diciembre de 2018. El nuevo trabajador municipal ocupa este puesto en calidad de funcionario interino, después del procedimiento público de provisión de este puesto de trabajo llevado a cabo por el Ayuntamiento de Xàtiva. César Pla ha sido archivero bibliotecario de Montcada y anteriormente en Vallada. Le acompañaron en este acto el alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà; el secretario del Ayuntamiento, Rafael Pérez; el jefe de área de Cultura y archivero municipal, Isaïes Blesa y la funcionaria del área de Recursos Humanos, Inma Soler.


Santa Clara vuelve a acoger la ofrenda de huevos fallera.
Fin de semana con destacada actividad fallera. Este sábado a las 10h, de nuevo tras años son celebrarse allí, en el convento de santa clara se realizará la ofrenda de huevos de las falleras mayores de Xàtiva, damas de honor, acompañantes y representantes de las diferentes comisiones de la ciudad. Luego, desde las 12h, la dansà de la Falla Murta-Maravall y la posterior fiesta de las paellas. Este domingo a las 11h en el Gran Teatre de Xàtiva, se realizará el concurso de playbacks infantiles que reunirá a las comisiones infantiles. Este acto está consolidado dentro del programa oficial de actos. Las entradas se pueden adquirir el mismo día de la actuación. El domingo, desde las 10h, concentración de vehículos clásicos en la Estación de Autobuses organizado por la falla Sant Feliu.

Se inicia el encuentro de “Sepulcros” de la Comunitat Valenciana. Xàtiva acoge el XII Encuentro de “Sepulcros” de la Comunitat Valenciana organizado por la cofradía setabense. Este domingo es la inauguración del encuentro. Las cofradías y hermandades serán recibidas por el alcalde, Roger Cerdà, a las diez de la mañana en la Casa de la Cultura inaugurando a las 11.30 de la mañana la exposición montada en la iglesia de Sant Pere. A las 12.30 se oficiará la misa inaugural en sant Onofre, disfrutando luego de una comida de hermandad.  Los actos continuarán el próximo fin de semana. En la Casa de la Cultura se puede visitar una exposición fotográfica.

Federación valorará el coste de las reparaciones del césped del Quatre Camins de Canals. La Federación de Fútbol de la Comunitat Valenciana valora inviable sustituir todo el césped del campo “Quatre Camins” de Canals, ahora cerrado por graves desperfectos en el césped, y ha pedido un informe para valorar la situación y ver exactamente qué supondría hacer una reparación urgente en las zonas de césped afectadas. Federación y Ayuntamiento quieren conseguir la reversión del campo al Ayuntamiento. Ambas partes valorarán las diferentes posibilidades de sustituir el césped y, conjuntamente, encontrar soluciones para reparar otros desperfectos que se encuentran en las gradas y vestuarios, por la falta de mantenimiento estos años.

Convocado un acto de reivindicación de la línea Xàtiva-Alcoi. La Plataforma de Usuarias del Tren Valenciano, con el apoyo del Consell Local de la Joventut de Ontinyent, ha organizado para hoy, un acto de reivindicación de la línea Xàtiva-Alcoy, con el título”'Nuestro tren, un tren hacia el futuro”. Será a las 19.30, en el salón de actos de la Mancomunidad de Municipios de la Vall d'Albaida, e intervendrán Elena Krause, ecologista, activista y miembro de Trotamundos, quien hablará de “El tren en tiempos de descenso energético”; y Rafael Villalba, usuario del ferrocarril y activista, sobre “Los valores de un tren que no se valora. Publicidad y competencia “. También hablarán Juan Ramón Ferrandis, maquinista de la línea de Alcoy, fotógrafo y coordinador de la plataforma en defensa del ferrocarril de CGT, sobre “El AVE frente del tren convencional”, y Samuel Martínez, técnico del proyecto Trébol de la Mancomunidad, usuario y aficionado al ferrocarril quien hablará de “La línea de Alcoy. Modelos, alternativas y soluciones en Europa de líneas similares”.

El área de Cultura de la Diputació otorga el “Reconeixement de la Cultura 2019” al Ayuntamiento de Villanueva de Castellón. El área de Cultura de la Diputació de València y el Servicio de Asistencia y Recursos Culturales, más conocido como SARC, entregarán un nuevo “Reconeixement de la Cultura 2019” al Ayuntamiento de Villanueva de Castellón hoy a las 18.30 horas en el Auditorio Rex.. La gala de entrega contará con la actuación musical del Ingràvid Six Quartet y de la Cercavila de Gegants i Cabuts. Con este premio, el SARC, quiere reconocer a este ayuntamiento por confiar en las actividades de su catálogo para conformar su programación cultural subvencionada, así como por participar en los programas de audiovisual, premios literarios y programación de música clásica. Las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de los colegios públicos de Canals organizan una charla sobre hábitos alimenticios

Las asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) del CEIP Calixto III, CEIP José Mollà y CEIP Vicente Rius han organizado una charla sobre hábitos de alimentación saludable.  La charla será hoy a las 18: 00h en la 3ª planta de Ca Don José. Estará dirigida a los socios, padres y madres de los alumnos de Educación Infantil y Primaria. Las tres Asociaciones AMPA de los colegios públicos de Canals forman parte de FAMPA, una federación sin ánimo de lucro que tiene como principal objetivo defender la Enseñanza Pública de calidad y en valenciano en la provincia y la Comunitat y que cuenta con más de 600 AMPAs federadas.

Breves comarca:
  • Hoy, a las 19.30h, en la biblioteca de Manuel, acto de conmemoración de los 80 actos del bombardeo que sufrió su estación.
  • Este sábado, Feria Comercial de Canals.
  • Dentro de las rutas turísticas “Entre comarques” este sábado turno para Albaida y Agullent.
  • Si está interesado en auto gestionar sus restos de comida en su jardín y obtener un beneficio medioambiental, económico y material, puede participar en el Taller de Compostaje Doméstico que se impartirá el viernes 15 de febrero a las 19:00 horas en el Centro Juvenil de Vallada. Inscripción gratuita y obligatoria en el Ayuntamiento de Vallada.
  • La Font de la Figuera celebrará este sábado, desde las 10h, el día del árbol en familia.
  • Tras suspenderse el pasado domingo por el mal tiempo Vallada celebrará este domingo el Día del Árbol desde las 10.30h en el Aula del Paraje de las Ermitas.
  • La Cooperativa " El Progreso" de Bicorp hace saber a sus socios que el sábado será el último día para recoger el aceite en la Almazara de 11 a 13 h.
  • Este domingo el Grupo de Teatro de la Sociedad Musical Nova Artística de Anna actuará en la Casa de la Cultura de l’Alcúdia de Crespins a las 18.00h, con la obra “Toc, toc”. Venta anticipada de entradas en la sede de la Asociación contra el Cáncer.
  • Mostra de Teatre de la Llosa de Ranes. Este domingo, a las 19h, en el Centro Cívico de la localidad, el grupo local Gaudium Teatre representa “La mare que va!”.
Hasta hoy, teatro clásico en Xàtiva. La Compañía de Teatro Clásico de Almagro ha vuelto a Xàtiva. Hasta hoy ofrece sesiones de teatro escolar y una función de teatro para público en general. Este año es la cuarta edición de esta semana del teatro clásico español que acoge el Gran Teatre de Xàtiva. Hoy la obra de Muñoz Seca "La venganza de don Mendo" se ofrecerá al público en general a las 20:30 horas con la entrada única de 10€.

La Jove Orquestra interpreta el programa con el que concursará en el III Concurs Bankia d’Orquestres. La Jove Orquestra de la Primitiva Setabense interpretará este sábado, en el marco del Concierto Homenaje a las Víctimas del Bombardeo de Xàtiva, el programa con el que participará en el III Concurs Bankia d’Orquestres de la Comunitat Valenciana. El concierto se iniciará a las 19.00h, en el Gran Teatre, y el acceso será libre hasta completar el aforo. Bajo la dirección de Jose Colomina interpretará, en la primera parte del concierto, la Obertura Coriolano op.62 y la Sinfonía nº 1 op.21, ambas de Ludwig van Beethoven. La participación de la Jove Orquestra en el Bankia será el domingo 17 de febrero en el Palau de les Arts Reina Sofia de Valencia. En la categoría “Salvador Giner”, para orquestas de hasta 50 músicos, competirá con la Orquestra Simfònica de la SM La Primitiva de Rafelbunyol.


Este domingo, perrotour en la Albereda. El domingo a las 11.00h la Sociedad Protectora de Animales de Xàtiva organiza en la Alameda de Xàtiva junto con ADEXA, un año más, el PERROTOUR. El recorrido será, como en años anteriores, el siguiente: Alameda Jaume I, Portal del Lleó, Mercat, Carrer Botigues, Canónigo Cebrián, Sant Francesc y Alameda Jaume I de nuevo. La inscripción son sólo 3€ que irán íntegramente destinados a la Protectora. Puede inscribirse en: Canes de Xàtiva y en Adexa, también el mismo domingo, sobre las 10h. Para los más rápidos habrá 3 premios:100€, 50€ y 25€ que se podrán canjear en comercios adheridos a Adexa.

Presentada la oferta formativa anual de la Casa de la Juventud. Desde la Concejalía de Juventud ha presentado la oferta formativa de cursos para todo el año 2019. Cabe destacar que todos estos cursos se realizan con la escuela Abast Animació, por tanto, son cursos homologados que, además, están oficialmente reconocidos por el IVAJ. Además, todos los cursos se trabajan en metodología participativa y dinámica. En todos estos cursos tienen prioridad los menores de 30 años. En febrero tendrá lugar el curso de animación turística, de técnicas y recursos para la dinamización de actividades de tiempo libre en centros de vacaciones y otros. Este curso se realizará en horario de tarde de 17h a 20h de lunes a viernes y el precio es de 50€ por usuarios de Carnet Jove y de 60€ para las personas que no lo tengan.

Programado un curso para “consumidores expertos” de pirotécnica. El 16 de febrero a las 11h, tendrá lugar en el Museo Faller, promovido por la Junta Local Fallera, una jornada formativa para Consumidores Reconocidos Expertos destinado a asociaciones y agrupaciones populares que vaya a utilizar artificios pirotécnicos en sus fiestas o manifestaciones festivas. La fecha límite para las inscripciones es la de 4 días antes del curso.

Serafín Zubiri recordará a Nino Bravo junto a la banda de la Sociedad Musical la Constancia de Moixent. Serafín Zubiri recordará a Nino Bravo junto a la banda de la Sociedad Musical la Constancia de Moixent. Será en dos conciertos este sábado a las 20.00h, y el domingo a las 18.00h, ambos en el Auditorio Gabriel Aracil de la localidad. El Las entradas están disponibles en la Casa de la Cultura de Moixent de 16:30 a 20:30 h.

Breves locales.

  • Compromís organiza una sesión abierta de trabajo con el Director General de Comercio, Natxo Costa, donde se va a hacer un breve repaso a propuestas de mejora para el comercio local y en la que se tendrá la posibilidad de hacer preguntas y entablar un debate abierto con el ponente. Será este viernes, desde las 20.30h, en la Casa de la Cultura de Xàtiva.
  • La concejalía de sanidad patrocina un taller para adultos de primeros auxilios. Será hoy a las 18h en la Casa de la Cultura.
  • Este viernes, a las 17.30h, taller de lactancia de Pit i Prou en la Casa de les Dones.
  • Este viernes, en el JOC, desde las 18.00h, taller de redes sociales.
  • Este sábado, segunda actuación incluida en el festival “Remor de Veus”. A las 20.00h, en Sant Agustí, música sefardí con “Zaruk e invitados”. Las entradas, gratuitas, se pueden recoger en la Casa de la Cultura.
  • En el JOC, este sábado, desde las 18h, taller de marcos fotográficos en collage; y el domingo, desde las 18h, taller sobre desmontar los mitos del amor romántico.

viernes, 10 de febrero de 2017

El homenaje más polémico, civismo y actos para todos los gustos

Los vecinos de Xàtiva reciclan un 4% más. La concejalía de Medio Ambiente ha hecho públicos los datos de residuos reciclados en 2016. Según el informe presentado por el departamento se han reciclado 1.000 toneladas entre envases, papel, cartón y vidrio. Lo que supone, de media por habitante, alrededor de 33 kilos, un 4,3% más. Sube un 11.5% el reciclaje de cartón, ha bajado casi un 3% la recogida de vidrio. La recogida puerta a puerta en los comercios se ha incrementado en un 28%. Las tres variedades de basura separadas se gestionan a través de 2 entidades sin ánimo de lucro Ecoembes (cartón y envases) y Ecovidrio (vidrio). En el caso de Ecoembes, la entidad devuelve anualmente al Ayuntamiento una cantidad proporcional al volumen reciclado por los vecinos y vecinas. Esta cantidad este año asciende a 78.952 euros.


Se celebra este domingo el acto de homenaje a las víctimas del bombardeo de la ciudad más polémico. Se celebra este domingo el acto de homenaje a las víctimas del bombardeo de la ciudad más polémico. Será en la plaza de la estación desde las 12h. El acto ha venido precedido de la polémica pues desde la organización se anunció la participación como orador del ex juez Baltasar Garzón. Eso desató que se desmarcaran del acto, por su actuación como juez de la Audiencia Nacional en algunos de sus procesos, tanto algunos de los protagonistas en años anteriores como el propio Consell de la Joventut, primer organizador del acto y ente que financió el actual monumento en la plaza de la Estación. Finalmente Garzón anunció su no asistencia por “cuestiones de agenda”. A días de su celebración el presidente de “Republicans de Xàtiva”, Vicent Gimeno, organizador del acto ha presentado su dimisión como tal asumiendo al Ayuntamiento su organización. La cita se mantiene a las 12h, e incluirá, además de los parlamentos, distintas actuaciones. Añadir que sábado y domingo, en la sede de la asociación de vecinos del barrio nord-oest, Ulleye celebra el VIII Memorial dedicado a las víctimas del bombardeo. Este año se quiere reivindicar Xàtiva como Guernica: no solamente un espacio para recordar la destrucción producida por los bombardeos de la Guerra Civil española sino como un espacio para reivindicar día a día el concepto de la Paz en su sentido más universal.


El bombardeo de Xàtiva fue un ataque aéreo de la Aviación Legionaria sobre la ciudad el 12 de febrero de 1939, en el contexto del final de la Guerra Civil Española. El bombardeo afectó principalmente a la estación ferroviaria de la ciudad dejando muy dañada también a la 49ª Brigada Mixta que era transportada por un convoy ferroviario que atravesaba la estación en el momento del ataque. Debido al gran número de víctimas y destrucción material, algunos autores la han denominado como el Guernica valenciano.

El Ayuntamiento contrata a 6 personas con discapacidad funcional dentro de su Programa de Políticas Inclusivas. El departamento de Bienestar Social del Ayuntamiento de Xàtiva ha puesto en marcha la tercera fase del Programa de Políticas Inclusivas. Esta iniciativa se traduce en la contratación de seis personas con discapacidad funcional que trabajarán en distintos servicios municipales durante un período de un año, en la brigada de servicios públicos o ejecutando tareas contempladas dentro del Plan de Sostenibilidad de Infraestructuras. La dotación presupuestaria destinada a tal efecto supone la inversión de 55.000 euros. 


El Programa de Políticas Inclusivas del Ayuntamiento de se inició en marzo de 2016. Durante el durante el pasado año se procedió a realizar dos periodos de contrataciones que comenzaron en marzo y en octubre de 2016. Cada una de estas fases supuso la contratación de 15 personas por un período de 6 meses. Finalizado el periodo de contratación, Servicios Sociales emitió un informe de satisfacción sobre el desarrollo de la experiencia de todos los beneficiarios del programa. Hasta el momento, el este programa ha dado trabajo a 30 usuarios de servicios sociales, a los que se suman ahora 6 personas más con discapacidad funcional. Ahora se va a dar cabida a un nuevo sector de población con riesgo de exclusión: las personas con discapacidad funcional.

En su primer mes en marcha de “la primera hora gratis” en el aparcamiento de RENFE se ha utilizado cerca de 1.000 horas. En su primer mes en marcha en el aparcamiento junto a la estación de RENFE se han utilizado cerca de 1.000h de aparcamiento dentro de la campaña de “primera hora gratis” puesta en marcha por el Ayuntamiento de Xàtiva. La próxima semana habrá una reunión con los responsables del aparcamiento de la Glorieta. De momento, el concejal de promoción económica del Ayuntamiento de Xàtiva, Miquel Lorente, muy satisfecho por la respuesta de los usuarios.


El grupo municipal de Esquerra Unida comparece en una nueva asamblea abierta. Este sábado el grupo municipal de Esquerra Unida comparecerá en una nueva asamblea abierta a partir de las 19h en la Porta de Sant Francesc. El portavoz municipal, Miquel Lorente, manifestó en la SER, lo que espera de esta cita con los vecinos: sobre todo, participación.

Xàtiva acoge unas jornadas dedicadas a las escuelas rurales. El Cefire de Xàtiva acoge desde este viernes las II Jornadas de Escuelas Rurales organizadas por la Conselleria de Educación. El encuentro pretende analizar y reflexionar sobre la realidad actual y las necesidades de las escuelas rurales, así como a potenciar la interacción del profesorado y a compartir las experiencias metodológicas innovadoras y las buenas prácticas educativas que se llevan a cabo en estos centros. Participarán desde las 17.30 h directores territoriales de educación de la Conselleria en Valencia y Alacant: Santiago Estañán y Tudi Torró. A continuación, el inspector educativo de Castelló Rogeli Santamaria ofrecerá la conferencia marco sobre el marco normativo de los Colegios Rurales Agupados (CRA). El acto inaugural de las jornadas terminará a las 20.30 horas. El evento se reanudará el sábado por la mañana con cuatro ponencias a cargo de los diferentes centros educativos participantes, con una duración de 30 minutos cada una.

Esquerra Unida nos propone un taller sobre el “amor romántico”. Este sábado, el Espacio Feminista del colectivo local de Esquerra Unida, ha organizado un taller sobre la violencia de género y su relación con "el amor romántico". Este taller comenzará a las 11 de la mañana, tendrá una duración de dos horas aproximadamente y estará impartido por Mar Vicent en la sede del colectivo en la Calle Sant Francesc. El acceso al taller es gratuito y abierto. El colectivo de Esquerra Unida mantiene como objetivo principal la lucha por la erradicación de la violencia machista. 

Se presenta el libro “Sembrando futuro. Ciudadanía, participación y democracia” en Xàtiva. El salón de plenos de la Mancomunidad de Municipios La Costera-Canal acogerá este viernes a las 19:00h la presentación del libro “Sembrando futuro. Ciudadanía, participación y democracia”. Se contará con la presencia del Conseller de Transparencia, Manuel Alcaraz; el presidente de la Mancomunidad, Roberto Granero y Pep Aparicio del Instituto de Estudios Territoriales El Caroig. El libro ha sido financiado por la Diputación de Valencia, que también colaboró en la celebración de las jornadas en Enguera, en las que profesores de universidad, investigadores, sociólogos, educadores, periodistas y responsables políticos analizaron temas como la democracia y la participación en los gobiernos locales, el enfoque feminista en la acción política, la ciudadanía y la participación como ciclo virtuoso de la democracia y la importancia de la comunidad educativa en la construcción de una sociedad democrática, entre otros.

Bolbaite aprueba un presupuesto municipal que supera los 800.000€. El Ayuntamiento de Bolbaite ha aprobado por unanimidad, en el pleno extraordinario celebrado el pasado 8 de febrero, los presupuestos municipales para el ejercicio 2017, cuyo importe asciende a 809.429€. De esta cantidad 90.000€ se destinan a la amortización de deuda e intereses, esto supone el 11% del presupuesto total. A esto hay que añadir 24.000€ anuales del plan de pagos con Cajamar, que supone el 3%. En 2017 se inicia el pago a plazos en cumplimiento de la sentencia a favor de Cajamar, en el que el Ayuntamiento tiene que pagar 115.000€. Esta cantidad corresponde al endoso de la certificación de acopios en la construcción del centro médico y las costas judiciales. Se aumenta el gasto en bienestar social pasando de un 2,3 % del 2015 a un 3,7 % para este año 2017. Se incrementan la partida del programa “Menjar a casa” debido al aumento de la demanda en el municipio, y la partida de Emergencia Social, para poder hacer frente  especialmente a los bonos de emergencia energética.  Se mantienen los “cheques bebes”, un programa creado en el 2016 en el que se intenta ayudar a las familias del municipio en el primer año del nacimiento o adopción de un hijo. Por el lado de los ingresos los presupuestos incorporan la disminución del Impuesto de Bienes Inmuebles de Urbana por segundo año consecutivo y la bajada del Impuesto del Incremento del Valor de los Terrenos (plusvalía) respecto a 2015. La Alcaldesa Carolina Más ha explicado que “el presupuesto de ingresos es realista pues se ha basado en los ingresos reales de 2016.” También afirma que se puede hacer frente a la deuda y bajar algunos impuestos gracias al nuevo fondo de financiación autonómica lo que supone un respiro especialmente para los municipios pequeños.

El departamento de salud habilita puntos de inscripción para las bolsas de trabajo en Sanidad. Con motivo de la apertura del periodo de inscripciones para la bolsa de trabajo de Instituciones Sanitarias y siendo ésta exclusivamente de forma electrónica, desde la Dirección Económica del Departamento de Salud se ha informado de que toda aquella persona interesada en inscribirse, actualizar méritos o cambiar de Departamento y que no disponga de equipo informático propio, puede hacer uso de los puntos de registro habilitados en los dos hospitales del Departamento Xàtiva-Ontinyent. Estos puntos permanecerán abiertos durante el periodo de inscripción.

Los vecinos de l’Alcúdia de Crespins, invitados a limpiar el nacimiento del riu Sants. Febrero es el mes elegido por la concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins para celebrar el mes medioambiental. Hoy los alumnos de Formación Profesional del Instituto El Campet-l’Alcúdia de Crespins, tienen organizada una jornada de plantación de plantas en los jardines del pueblo. Además luego habrá dos charlas; la primera de ellas sobre reciclaje i residuos para los alumnos de 3r y 4t de la ESO a manos de Xavi Delgado y por la tarde a las 19:00h en la Sala Generalitat, Artemi Cerdà profesor de la Universidad de València dará una charla sobre incendios a la que podrá asistir todo el que quiera. Mañana es un día señalado porque esa jornada se ha reservado a la limpieza del nacimiento del Rio de lo Santos, donde después de las intensas lluvias vuelve a brotar agua.

Se asfalta el Camí de l’Estació de la Font. Demarcación de Carreteras ha empezado a subsanar los daños en los caminos de la Font de la Figuera. Se está procediendo al asfaltado de Camí de l’Estació, muy utilizado, y que está lleno de desperfectos que imposibilitaba a las y los vecinos utilizarlo. Ahora está llevando a cabo el asfaltado del mismo, algo que el Ayuntamiento ha calificado como "positivo, ya que las gestiones llevadas a cabo, las muchas reuniones mantenidas, empiezan a dar sus frutos". 

La Fundación la Sierra organiza encuentros con destacadas dirigentes de la Canal de Navarrés. Con el título genérico de “nuestra comarca en femenino” se ha organizado un ciclo de conferencias con destacadas dirigentes de la comarca. El ciclo fue iniciado por la alcaldesa de Anna, Pilar Sarrión. Este viernes será el turno para la alcaldesa de Navarrés, Estela Daroca. El 24 de febrero intervendrá Mª Josep Tortosa, alcaldesa de Vallada. Los encuentros continuarán hasta junio. Siempre se inician a las 17h en la Casa de la Cultura de Enguera.

Se celebra el Concurso de Orquestas Bankia con la participación de la Jove Orquestra de la Primitiva Setabense. La Jove Orquestra de la Primitiva Setabense participará este sábado en el I Concurso de Orquestas Bankia de la Comunitat Valenciana en el Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia. Las actuaciones arrancarán el sábado a las 11.00 horas en la categoría Salvador Giner, para las formaciones de entre 30 y 50 músicos, categoría en la que compite la formación setabense. Se competirá en esta sección con la Orquestra Simfònica de la Societat Musical La Primitiva de Rafelbunyol, la Orquesta José Perpiñán de la Sociedad Musical de Segorbe y la Orquestra Simfònica Juvenil de l’Ateneu Musical de Cullera. La Jove Orquestra de la Societat La Primitiva Setabense cerrará las actuaciones no antes de las 17.30h, pues actuará tras la orquesta de Cullera. Con la dirección de José Martínez Colomina se interpretará la obertura “Egmont Op.84”, de Ludwig van Beethoven; y la “Sinfonía num. 104 Londres”, de Joseph Haydn. Tras el último ensayo, este sábado, a las 11h, en el local de ensayos de la sociedad, tras un breve descanso, se partirá a las 14.30h hacia Valencia en dos autobuses pues estarán acompañados de familiares, músicos, socios y vecinos de la ciudad. Al Auditorio del Palau de les Arts también acudirán el alcalde de la ciudad, Roger Cerdà, y el concejal de cultura, Jordi Estellés. 


El presidente de la entidad, Luis Enrique Alonso, ha destacado el esfuerzo hecho por los músicos para preparar esta cita, los “lógicos nervios” y lo importante que es haber sido seleccionados, por currículum y trayectoria, para esta primera edición pues fueron 9 las orquestas presentadas y cuatro las que finalmente van a participar. 


El concurso será retransmitido en directo a través de un streaming de televisión de alta calidad que se podrá seguir a través de la web www.nuestrasbandasdemusica.com y del canal de You Tube https://www.youtube.com/nuestrasbandas.

Aspromivise disfrutará este domingo de una excursión al Oceoanográfico. Aspromivise disfruta este domingo de una excursión al Oceoanográfico de Valencia gracias a la obra social La Caixa que les ha entregado un donativo de 3.208€. Se han inscrito 140 personas que se desplazarán el tres autobuses. Según Consuelo Valero, su presidenta, "este tipo de actividades es muy importante para la inclusión social, pues normalizar el ocio de las personas con diversidad funcional es una de las prioridades de nuestra asociación. También son encuentros de convivencia que fortalecen las relaciones entre los socios, que así participan de manera activa y vivencial con los propios usuarios del centro ocupacional y familiares".

El Museu Històric-Etnològic de la Font de la Figuera acogerá la exposición itinerante “Restes de Vida, Restes de Mort”- El Museu Històric-Etnològic de la Font de la Figuera acogerá la exposición itinerante “Restes de Vida, Restes de Mort”. La inauguración de la misma será hoy a las 19.30 horas y estará disponible hasta el próximo 24 de abril. “Restes de Vida, Restes de Mort” propone un recorrido que muestra como las comunidades humanas que se han asentado en nuestras tierras han tratado el tema de la desaparición de los seres queridos. A la vez, muestra como se recupera esa información mediante la arqueología funeraria. La exposición se divide en cuatro ámbitos: Enfrentarse a la muerte, la Arqueología Funeraria, Morir en Tierras Valencianas y Nuevas técnicas para viejos huesos. Desde el Ayuntamiento se invita a vecinas, vecinos y visitantes a conocer de primera mano esta completa exposición, ambientada en un asunto que siempre ha causado respeto a la vez de curiosidad. La concejala de Cultura, Verónica Reyes, ha agradecido al Museu de Prehistòria de la Diputació de València el “facilitar a los museos, como el de la Font de la Figuera, un instrumento de divulgación que sirva para dar a conocer una nueva disciplina, la Arqueología de la Muerte, desde una perspectiva científica al tiempo que respetuosa”. 

Xàtiva acoge este fin de semana el tercer curso del método Suzuki con destacados ponentes y elevada participación. La concejala de conservatorio del Ayuntamiento de Xàtiva, Empar Penadés, junto a los organizadores del curso, Joan Furió y Seo Perucho, ha presentado la tercera edición del Curso del Método Suzuki de violín del Concurso del Conservatorio. Penadés ha destacado en su presentación que la idea es dinamizar el Conservatorio, “abrirlo a la gente”, y el método Suzuki permite la participación no solo de músicos sino también de sus familiares. El curso se desarrollará  el próximo fin de semana en el mismo conservatorio y se espera a participación de más de 70 alumnos procedentes de todo el Estado con edades comprendidas entre los 3 y 14 años, también profesores de otros conservatorios.


Participará como ponente el danés e impulsor de este método, Jan Matthiesen, y la pedagoga Maribel Prats. El curso terminará el domingo con un concierto en Sant Agustí a las 17h. Perucho ha destacado la colaboración del Ayuntamiento en estos años, la elevada participación y la asistencia de un renombrado ponente. Ha destacado la música como “elemento socializador”. También que el curso de Xàtiva sea equiparable al que se imparte en otras ciudades y capitales. Furió espera que el curso sea del agrado de alumnos y padres pues los padres son “los profesores en casa”.

Y además...

Tercer día de representaciones del “Corral de Almagro” en el Gran Teatre de Xàtiva. Este viernes se realizará una función para todos los públicos de los Entremeses de Miguel de Cervantes a las 20.30 horas en el Gran Teatre de Xàtiva. Las entradas pueden comprarse en taquilla una hora antes de la función, en Internet y en la Casa de la Juventud al precio de 10€.
A las 18h, en la Casa de la Cultura de Xàtiva, conferencia sobre dietética y nutrición a cargo de Lydia Micó Pascual, desde las 18h.

Este sábado, a las 19.00h, en la Casa de la Cultura, se proyectará la película “Arroz y Tartana” con motivo del 150 aniversario del escritor Blasco Ibañez. Esta película fue rodada en parte en Xàtiva.

Actos falleros. Este domingo, rally fallero infantil desde las 11h en la Plaça del Mercat.
La Concejalía de Juventud ha organizado una salida a la nieve para este sábado. El viaje tiene como destino la estación de esquí de Javalambre (Teruel). Desde la Casa de Juventud han informado que quedan muy pocas plazas disponibles.

Manos Unidas Xàtiva recuerda que la campaña contra el hambre comienza este viernes, día del ayuno voluntario. Las colectas de las parroquias del fin de semana serán para Manos Unidas.

Mañana, ruta sana en Xàtiva con salida a las 10.00h, desde la plaza de la estación.

Luis Piedrahita actuará este domingo a las 22h, en el Gran Teatre de Xàtiva.

Varios empresarios de La Font de la Figuera acaban de presentar al Ayuntamiento el planteamiento inicial para la instalación de una planta de biomasa. Desde el Ayuntamiento, el cual valora muy positivamente la iniciativa y espera la colaboración institucional para llevar a cabo esta idea y revitalizar la industria local.

Hasta mañana Enguera se promociona en la Oficina Provincial de Turismo, en Valencia. La oficina está situada en la calle Poeta Querol, junto al Teatro Principal. Para hoy se ha programado una degustación gastronómica de gazpacho típico enguerino de 14.15 a 16.45h.

En Canals, hoy, los alumnos del Calixte III, José Mollá y San Antonio Abad, han disfrutado de cine en valenciano con la película “Home”.

Cine infantil en Canals. Este domingo, desde las 17h, se podrá ver la película “Mascotas” en el Centre Cultural Calixte III.

miércoles, 1 de febrero de 2017

Nueva rotonda, ¿el principio del fin?

Antes de final de año se espera contar con una nueva rotonda que facilite la entrada y salida de la ciudad. La rotonda de la CV-58, la antigua nacional 340, la del Tanatorio, soporta el paso de 22.000 vehículos diarios, convirtiéndose en punto de congestión que dificulta la entrada y salida de la ciudad. Antes de final de año puede estar funcionando una nueva rotonda que aliviará la presión sobre este punto. Es la primera actuación, está prevista también una segunda rotonda para darle una solución definitiva. Para la primera ya hay comprometidos 300.000€ a partes iguales entre Ayuntamiento y Generalitat.


La solución definitiva sería la construcción de una segunda a la altura del Paquito Coloma. Con estas actuaciones los viales de los polígonos industriales ganan protagonismo, viales que según Lorente, están en condiciones de recibir más vehículos.

El grupo municipal de Esquerra Unida destaca los principales acuerdos del último pleno. Hubo pleno ordinario este sábado en el Ayuntamiento de Xàtiva. El grupo municipal socialista ha difundido un resumen de los asuntos más destacados, ya no solo del pleno sino también de la junta de gobierno local de esa semana. Asuntos como la modificación de la ORA, la derogación de varios PAI, los presupuestos participativos, la nueva cafetería de la Ciutat de l’Esport o el nuevo transporte universitario han sido destacados.


El Ayuntamiento de Xàtiva ya dispone de una oficina AMICS. Ya funciona en el Ayuntamiento de Xativa una oficina AMICS para informar, mediar, asesorar y orientar al colectivo inmigrante, con el objetivo de poner a su alcance todos los recursos que la Administración y otras entidades disponen en la materia. Con el mismo objetivo Vanya Pencheva, de AIBE BALCAN, ha mantenido una reunión con el responsable del área Toni Mira Barberá en la sede del colectivo para marcar las futuras líneas de colaboración y las acciones específicas para futuras actividades. El horario de atención es por la mañana de 10 00 a 14:00h de lunes a viernes.


La Policía Local de Xàtiva ha intervenido para evitar el desahucio de una familia. La Policía Local de Xàtiva ha intervenido para evitar el desahucio de una familia. Según ha explicado el alcalde de la cuidad, Roger Cerdà, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca avisó que había una familia en riesgo de ser desahuciada de su domicilio en la calle Ventura Pascual. Se trata de una familia de cuatro personas, con un niño de 8 años y una madre con una minusvalía del 66%. Desde ese momento, la policía local de Xàtiva estuvo, ha afirmado el alcalde, sobre el caso. El lunes, a primera hora de la mañana, la policía se presentó ante la jueza para que se paralizara todo el proceso, y así fue. Según el alcalde ahora lo importante es que hay una familia que puede estar un poco más tranquila destacando la colaboración habida ante esta situación.

Podem Xàtiva debate si participará en el proceso de los presupuestos participativos. El Círculo de Podem Xàtiva se reúne este miércoles a las 19h en la Casa de la Cultura, con el objeto de analizar y debatir el proceso  de presupuestos participativos 2017 "decideiXàtiva" que ha puesto en marcha el Ayuntamiento  de Xàtiva. Tras debatir el tema, se decidirá la participación del colectivo en este proceso, y se determinarán las comisiones para la elaboración  de las propuestas que se consideren oportunas. Cualquier propuesta que nazca del colectivo de Podem Xàtiva será publicitada y  ratificada en asamblea abierta,  antes de su presentación definitiva antes del 6 de marzo. La campaña informativa de los presupuestos participativos se inicia el 1 de febrero y  tiene como fecha límite para la recogida de propuestas el 6 de marzo. El Ayuntamiento de Xàtiva ha reservado una partida de 250.000 euros  del presupuesto  del 2017 para este proceso.

Xàtiva acoge este jueves un encuentro de provincial de Pruebas Adaptadas para Personas con Diversidad Funcional. Xàtiva acogerá este jueves un encuentro de provincial de Pruebas Adaptadas para Personas con Diversidad Funcional. Se iniciará a las 11 de la mañana y participan deportistas de toda la provincia de Valencia. Fue aplazado hace un par de semanas por la mala meteorología. La competición se caracteriza por realizar varias pruebas de habilidad y donde los deportistas, muestran sus capacidades motrices. La competición se divide en dos tipos de pruebas, unas que se llaman motrices y otras deportivas. La diferencia entre ellas está en el grado de dificultad a la hora de ejecutarlas. Para este encuentro el centro ocupacional La Costera de Xàtiva, organizador de ella competición, cuenta con un numeroso grupo de voluntariado del IES Dr. Simarro de Xàtiva. Se desarrollará en el Pabellón Francisco Ballester de Xàtiva.

Amics de la Costera convoca su asamblea ordinaria. Amics de la Costera convoca su asamblea ordinaria. Ha sido convocada para el jueves 2 de marzo a las 12h en primera convocatoria y para al día siguiente, a las 19h, en segunda, en la sede del colectivo, en la calle Noguera. En el orden del día la lectura y aprobación del acta de la asamblea anterior, el estado de cuentas, la memoria de actividades y el Plan General de Actuación, finalizando con un turno abierto de palabra.

La empresa pública de Canals Risoncha, en su sección de Serigrafía ha aumentado un 7,5% el salario para el 2017. La empresa pública de Canals Risoncha, en su sección de Serigrafía ha aumentado un 7,5% el salario para el 2017. Esta subida se enmarca en la dinámica ya iniciada en el año 2016, donde se subió un 3% el salario del año 2015, con lo que en menos de dos años el salario ha aumentado más del 10%. El concejal delegado de la Empresa Pública Antonio Orea, ha manifestado que dignificar las condiciones de trabajo de la empresa pública es una prioridad para el equipo de Gobierno, especialmente en la sección de serigrafía, donde más del 80% de los trabajadores y trabajadoras tienen declarada una discapacidad”, este aumento, según el concejal “ayudará a la autonomía de los trabajadores para que sean capaces de con su trabajo llevar a cabo su proyecto vital”. Risoncha, en la sección de serigrafía, aumentó la plantilla en una persona durante el 2016 y también se repartió por primera vez parte de los beneficios en los trabajadores.

Habrá máxima coordinación entre administraciones para acceder a las ayudas por los daños causados por el último temporal. El delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Moragues, se ha reunido este lunes en Ontinyent con el presidente de la Diputación de Valencia y alcalde de la capital de la Vall d’Albaida, Jorge Rodríguez, para abordar las actuaciones a realizar tras el temporal que ha afectado a la Comunitat Valenciana.


Tras la reunión de trabajo, Moragues y Rodríguez han subrayado que “habrá máxima coordinación entre las dos administraciones para ayudar a los afectados, ya sean particulares, empresas o administraciones públicas. Vamos a trabajar para que los potenciales beneficiarios de las ayudas tengan claro cómo y dónde solicitarlas”. En esta línea de colaboración y coordinación entre instituciones viene trabajando la Diputación de Valencia, que desde hace unas semanas se está encargando de dar asistencia técnica a los ayuntamientos afectados por el episodio de lluvias de diciembre para valorar los daños en cada municipio y poder así seguir los trámites para recibir las ayudas de la administración autonómica y la estatal. En este sentido, la Diputación valora los daños causados por el temporal de lluvias en 40 municipios valencianos.

Las comarcas de la Costera y la Canal se unen al programa “entre comarques” que se inicia este sábado. El programa Entre Comarques, que celebra la cuarta edición, comenzará este fin de semana por la Ribera de Xúquer con las visitas a Turís, Montroi y Favara. A esta cuarta edición se han sumado las comarcas de la Costera y la Canal de Navarrés. El programa de visitas, unas sábados otras domingo, se prolonga hasta el 18 de junio. Así, por ejemplo, el 29 de abril se visitará Montesa y Vallada y el domingo Quesa y Bicorp; el día 6 de mayo, Xàtiva y al día siguiente Enguera y Chella;  el día 20 de mayo, Anna y Bolbaite, y al día siguiente la Llosa de Ranes y el Genovés; el 27 de ese mes la Font de la Figuera y Llanera de Ranes, y al día siguiente Moixent y l’Alcúdia de Crespins. Con el patrocinio de la Diputación de Valencia colaboran los ayuntamientos, mancomunidades y consorcios de la Ribera Alta, la Ribera Baixa, la Vall d’Albaida, la Safor, la Costera y la Canal de Navarrés.

Se presenta hoy el cómic sobre Paco Cabanes “Genovés”. Paco Cabanes “Genovés”, su historia, podrá llegar a las escuelas de la mano de un cómic creado por Sergi Durbà y David Sarasol con ilustraciones de Mar Oliver (Reclamo Editorial).


Hoy se presenta en el Centro Cultural de la Nau este cómic por el conseller de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, Vicente Marzá. El cómic se ha titulado: “Paco Cabanes, Genovés: el héroe deportivo de los valencianos”. También participa el director general de Deportes de la Conselleria, Josep Miquel Moya; el director de la Cátedra de Pilota, Vicente Añó; el vicerrector de Cultura e Igualdad de la Universidad de Valencia, Antonio Ariño, y el propio protagonista de la obra, Paco Cabanes 'Genovés'.

La Asociación Cultural La Garrofera de l’Alcúdia de Crespins convoca sus premios literarios. La Asociación Cultural La Garrofera de l’Alcúdia de Crespins convoca sus premios literarios: el XVII premio "Enric Valor" de narrativa, y el XIII premio "Antonio Ferrer" de poesía. Ambos premios están dotados con 300 € cada uno y se concederán a los mejores trabajos escritos en valenciano entre los presentados a concurso. Las obras deberán ser originales e inéditas. El tema de los trabajos de los premios será libre. Se presentarán antes del 17 de abril. Los premios serán otorgados el día 27 de mayo.

La Jove Orquesta de la Primitiva Setabense se “prueba” en la Llosa de Ranes este sábado. La Jove Orquestra de la Primitiva Setabense presenta este sábado en la Llosa de Ranes el programa con el que concursará en la primera edición del Concurso Bankia de Orquestas. La actuación es posible gracias al Ayuntamiento de la Llosa de Ranes que ha incluido este concierto en su programación de actividades culturales y ha cedido el Auditorio Municipal de la localidad y se cuenta con la colaboración de la SM de la Llosa de Ranes. Con entrada gratuita el concierto se iniciará a las 19.30h.


Bajo la dirección de su titular, Jose Martínez Colomina, la orquesta interpretará en primer lugar la obertura de Egmont, de Ludwig van Beethoven, y a continuación la Sinfonía 104 “Londres” de Joseph Haydn. El concurso se celebrará los días 11 y 12 de febrero en la Auditorio del Palau de les Arts, en Valencia.

Desde este miércoles, en las librerías, el último libro del escritor de l’Alcúdia de Crespins Josep Manel Vidal, Desde este miércoles estará en las librería el libro de Josep Manel Vidal “La llum de les estrelles mortes”. En este libro, que ganó el Premio Soler i Estruch de Villanueva de Castellón, el autor prueba la narrativa con 10 cuentos, sin abandonar el lenguaje poético que lo caracteriza. Ni tampoco la especial atención a las relaciones humanas. “La llum de les estrelles mortes” es un conjunto de historias donde el autor distorsiona, a veces de manera sutil, lo que llamamos cotidiano y previsible. Josep Manel Vidal, nacido en l’Alcúdia de Crespins en 1965, ha recibido ya múltiple premios. Ha recibido el Premio Rafael Comenge de Narrativa de Alberic, en 1991, con el cuento "La dona que balla”". En 2013 ganó el XVII premio de poesía José M. Ribelles de la Vila de Puçol, con el poemario “La fràgil arquitectura dels teus gestos” y publicado por la editorial Onada. El mismo año, es premio Francesc Moreno de poesía de Canals, con el poemario “Tots els colors de la tardor”. En mayo de 2015 es galardonado con el "Antoni Ferrer" de poesía, por la asociación Cultural La Garrofera de l’Alcúdia de Crespins, con el trabajo "El cor mineral de la margarida".

El atleta setabense Octavio Pérez intentará batir el récord del mundo de 4 por 800 metros en categoría máster en un acto solidario. El atleta setabense Octavio Pérez intentará este jueves batir el récord del mundo de 4 por 800 metros en categoría máster en un acto solidario a favor de la donación de médula ósea y en apoco al joven Pablo Ráez. Será este jueves, a las 19.10 horas, en el marco del Trofeo Chamartín Junto a él lo intentarán los atletas Juan Antonio Gil (subcampeón del mundo en 800m), Roberto Sotomayor (campeón de Europa en los 1.500) y Juanra Pous (campeón del mundo en los 800m). Títulos en la categoría máster. Octavio Pérez es bronce europeo en los 800m. Todos ellos son donantes de médula.


El tiempo a batir es de 7:55.13 en posesión del equipo norteamericano desde el día 2 de marzo de 2014 en Boston (EEUU).

Y además...

Segunda jornada hoy del curso de Policía Local y violencia de género en la sede de la Policía Local de Xàtiva.

Desde mañana al 18 de febrero se puede ver en la Casa de la Cultura de Xàtiva la exposición dedicada a los 40 años de la refundación de la Agrupación Socialista de Xàtiva.
Hoy ruta sana en Xàtiva con salida a las 16h desde la plaza de la Estación.

Ante la subida del precio de la luz la Plataforma Ciudadana Xàtiva convoca una concentración de linternas hoy a las 20h ante el Ayuntamiento.

Hasta el 14 de febrero está abierta la presentación de candidaturas para ser elegido miembro del Consell Esportiu Municipal como usuario de las instalaciones deportivas o como participante en las actividades deportivas.

martes, 27 de octubre de 2015

Superada la primera dificultad. Nombres y propuestas destacables en Xàtiva

El presupuesto municipal será aprobado provisionalmente en el pleno de este sábado. 
El presupuesto del Ayuntamiento de Xàtiva para el ejercicio 2016 ya ha pasado el trámite de su aprobación en comisión informativa. Con los votos a favor del PSPV-PSOE, EUPV y Compromís, la abstención del PP y el voto en contra de Ciudadanos, todo hace prever que el primer presupuesto municipal de la nueva etapa se aprobará definitivamente en tiempo y forma. Se evitaría así la contingencia de tener que convocar un pleno extraordinario a finales de año, tal como había estado ocurriendo en anteriores legislaturas. Esto conlleva un ahorro para las arcas públicas del orden de 5.000 euros. El concejal de Hacienda, Ignacio Reig, ha explicasdo que “ha sido muy complicado atender todas las peticiones del nuevo equipo de gobierno. Las ganas de reactivar la ciudad son muchas y los recursos escasos”. La aprobación en comisión informativa supone que los presupuestos recibirán la aprobación provisional en el próximo plenario del sábado 31 de octubre. A partir de ese momento se abrirá un plazo de 20 días naturales para su exposición pública, durante el cual se podrán hacer alegaciones. Si no hay ninguna alegación, los presupuestos podrían estar aprobados definitivamente durante el pleno del 28 de noviembre. Por el contrario, en caso de que se presentara algún tipo de alegación a los presupuestos, éstos deberían volver a comisión informativa para resolverlas. Si se produjera esta hipotética situación, la aprobación definitiva tendría lugar en el pleno del 19 de diciembre, con mucha probabilidad. En cualquiera de los casos, estaríamos frente a una tramitación ajustada a los plazos establecidos, evitando el recurso al pleno extraordinario y el gasto que ello significa.

El Ayuntamiento saca a concurso una plaza de profesor interino de saxofón del Conservatorio Municipal. Hasta el sábado se pueden presentar las solicitudes. El Ayuntamiento saca a concurso una plaza de profesor interino de saxofón del Conservatorio Municipal. Esta plaza ha quedado libre al jubilarse el director de la entidad, Francisco Moral, quien era titular de esta especialidad. Este procedimiento llega un mes después de haber comenzado el curso.  El concejal de Recursos Humanos y del Conservatorio, Joanjo Garcia Terol se ha reunido con los padres de los alumnos afectados y les ha explicado que para convocar la plaza ha sido necesario crear unas bases y que la mesa de negociación entre el Ayuntamiento y sus trabajadores aprobara una modificación del procedimiento de contratación de funcionarios interinos. Las solicitudes se podrán presentar a través de los mecanismos establecidos por ley hasta el sábado (5 días hábiles). Las bases de la convocatoria se pueden consultar en la web municipal y en el tablón de anuncios. El concejal también ha hecho saber que con los candidatos que no resulten seleccionados pero que aprueben el examen se creará una bolsa de trabajo de la especialidad que permitirá cubrir eventuales bajas. Se hará así con todos los procedimientos. Por otra parte, Joanjo Garcia Terol, ha dado a los padres la garantía de que el Ayuntamiento devolverá la parte proporcional de las tasas trimestrales pagadas por la asignatura.

Xàtiva dispondrá de cuatro autobuses gratuitos para acudir a la Marcha Estatal contra las Violencias Machistas el 7 de noviembre en Madrid. Xàtiva dispondrá de cuatro autobuses gratuitos para acudir a la Marcha Estatal contra las Violencias Machistas, que tendrá lugar el 7 de noviembre en Madrid. El principal objetivo de esta movilización es denunciar el maltrato contra las mujeres, así como exigir que esta lucha sea una cuestión de Estado. Con el fin de apoyar esta iniciativa y promover la participación ciudadana, el Ayuntamiento de Xàtiva, con la colaboración de la Diputación de Valencia, pone a disposición de la ciudadanía cuatro autobuses gratuitos que saldrán a las 6:30h de la mañana de la plaza del País Valencià. La Concejala de Igualdad, Francesca Chapí, manifiesta la necesidad “de asistir y apoyar a este encuentro donde todas las instituciones tenemos que poner nuestro granito de arena para que detener la violencia sea una cuestión de Estado. Además en el próximo pleno se presentará una propuesta de manifiesto en este sentido”. La cita reivindicativa, organizada por el Movimiento Feminista, partirá a las 12:00h desde el Ministerio de Sanidad, ubicado en el Paseo del Prado, y finalizará en la Plaza de España. Aquellas personas que quieran acudir al encuentro deberán hacer la reserva en la librería La Costera o en la floristería Les Floretes. Organiza la asociación Xateba, donde se centraliza la información.

Concha Albert es la nueva directora de gestión económica del área de salud Xàtiva-Ontinyent. Concha Albert es la nueva directora de gestión económica del área de salud Xàtiva-Ontinyent. Fue presentada este lunes. Albert ha trabajado en la administración del hospital Lluís Alcanyís desde su inauguración, en 1984. Albert ocupa un puesto de trabajo para el que en su día se barajó la opción de que fuera desempeñado por quien fue alcalde de la ciudad de Xàtiva, el socialista Josep Miquel Calabuig, lo que provocó múltiples reacciones.


Conselleria se muestra contraria a la construcción de plantas de residuos como la de Llanera. El secretario autonómico de Medio Ambiente y Cambio Climático, Julià Álvaro, ha mantenido una reunión con el alcalde de Llanera de Ranes, Antonio Vicente Lluch, para informarle sobre la situación en que se encuentra el procedimiento para la construcción de un macrovertedero en su municipio. Álvaro, que ya se reunió la semana pasada con los miembros de la Plataforma contra el macrovertedero, tranquilizó el alcalde de Llanera de Ranes y le ha asegurado que la conselleria "revisará todos y cada uno de los informes medioambientales que se produzcan en relación con la construcción de este vertedero y que no se permitirá que se siguen construyendo vertederos que soportan más de 150.000 toneladas de basura". Julià Álvaro ha informado a los representantes de la Plataforma que en este momento la evaluación ambiental del vertedero de Llanera de Ranes "está pendiente de la declaración de impacto ambiental y a la espera del informe de la Confederación hidrográfica del Júcar". Álvaro ha explicado al alcalde de Llanera que "la  voluntad es la de evitar la construcción de macrovertederos”.


Finalmente, el secretario autonómico de medio ambiente se ha comprometido con el alcalde de Llanera de Ranes a mantenerlo informado de la evolución de este proyecto y a buscar soluciones que satisfagan todas las partes "porque somos conscientes de que se trata de un problema grave, importante y que afecta a su municipio y sus ciudadanos".

La Generalitat apuesta por reactivar el Consorcio de las Comarcas Centrales. El conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafa Climent, considera necesario reactivar el Consorcio de las Comarcas Centrales. Visita a Ontinyent del conseller. Durante la jornada Rafa Climent se reunió en el Ayuntamiento con el alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, "para abordar el reto de reactivación del Consorcio de las Comarcas Centrales y trabajar conjuntamente hacia una mayor cooperación".


En esta reunión, el consejero manifestó que desde la Conselleria de Economía Sostenible "tenemos el reto y la ilusión de poner en marcha y hacer funcionar las comarcas centrales y el consorcio y por eso hemos llegado al acuerdo de que vamos a ser interlocutores para poder sacar adelante otra vez el Consorcio y esperamos meterlo en marcha lo antes posible y sacar adelante proyectos que reactivan la economía de nuestras comarcas".

Los municipios forestales de la comarca contarán con el apoyo de la Generalitat. La Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural considera prioritario defender y apoyar el desarrollo rural sostenible en las zonas forestales, para mitigar la situación de desventaja que padecen las comarcas de interior de la Comunitat Valenciana. En este sentido, el secretario autonómico de Medio Ambiente y Cambio Climático, Julià Àlvaro ha manifestado que la conselleria de Agricultura y Medio Ambiente "asume la labor de generar un impulso transformador e implicar de manera transversal a todas las demás instituciones involucradas, porque mejorar la situación de las áreas rurales necesita del trabajo de todos". Álvaro ha realizado estas declaraciones durante la reunión que ha mantenido esta con la Asociación de Municipios Forestales (AMUFOR), una agrupación de entidades locales situadas de la Comunitat Valenciana que poseen terrenos forestales en su ámbito y que tiene por objeto la conservación y gestión sostenible de sus recursos naturales. Forman parte de AMUFOR los municipios de Bolbaite, Enguera, Genovés,  La Llosa de Ranes, Millares, Moixent, Navarrés y  Quesa.

Se recalificarán los terrenos del PAI anulado de Novetlé. El grupo político de Compromís de Novetlé en el Plenario celebrado el pasado martes día 20, presentó la propuesta de recalificación de terrenos del PAI anulado. Se aprobó por unanimidad que en el ejercicio de 2016 los propietarios pagarán los recibos del IBI como rústica. En cuanto a los recibos de IBI de urbana se ha aprobado bajar el tipo de coeficiente de un 0.90 a 0.82, para compensar así la subida de los valores catastrales.  Desde Compromís se va a pedir que el Ayuntamiento pida al catastro una revisión que se ajuste a la realidad. Compromís le pide al ayuntamiento que la empresa pública PEMSA sea cerrada de manera inmediata por las pérdidas generadas.

La Escoleta La Pau de de Vallada organiza un festival para conseguir fondos para instalar calefacción una aula que carece de ella.  Será este sábado, aprovechando la fiesta de Halloween. Con entrada libre, a las 12h, en el Centro Juvenil, habrá teatro. Se venderán también “galletas solidarias”. El festival solidario cuenta con el apoyo del Ayuntamiento. Como reza el cartel “pronto llegará el frío y una de las aulas no tiene calefacción”.

Educación habilita en su web un espacio de información del programa #XarxaLlibres, el progra,a de gratuidad de los libros de texto. La conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte ha habilitado un espacio en su portal web para informar sobre #XarxaLlibres, el programa de gratuidad de libros de texto dirigido a la creación de un banco de libros y otros materiales destinado a la alumnado de Educación Especial, Educación Obligatoria y Formación Profesional Básica. El apartado principal del espacio está dedicado a las familias. Entre otros asuntos se detalla quién puede ser el beneficiario de la ayuda, los libros de texto y materiales que se pueden acoger al programa, las fases en que se harán efectivos los pagos de hasta 200 euros o las características del justificante que se debe aportar para recibir el primer pago de hasta 100 euros. Las familias también encontrarán instrucciones sobre cómo deben actuar si han comprado los libros mediante las AMPAS, asociaciones que también pueden resolver sus dudas en xarxallibres.edu.gva.es. A partir del 1 de diciembre los ayuntamientos iniciarán la gestión de los fondos económicos destinados al programa y establecerán las fechas concretas de cobro de los hasta 100 primeros euros por alumno en su municipio.

Alicia Herrero y Mª Ángeles Vila llevan su nueva muestra a Roma y Sofía. El dúo artístico Las Mitocondria formado por Mariángeles Vila (artes visuales) y Alicia Herrero (artes del movimiento) inaugura este miércoles una nueva muestra, con el título “Cultura doméstica”, en Roma, en el Museo Carlo Bilotti, este miércoles a las 18.00h, con una performance a las 19.00h. La muestra permanecerá durante todo el mes de noviembre.De diciembre a enero se podrá visitar en el Instituto Cervantes de Sofía, en Bulgaria.


Desde 2008, Alicia Herrero y Mariángeles Vila (artes visuales) han desarrollado un trabajo colaborativo considerado “audaz y sugerente2, entre España e Italia. Su investigación artística incluye producciones de danza, performances, exposiciones de arte, eventos culturales y una amplia gama de talleres educativos.

El Centro Ocupacional la Costera y el Club Bàsquet Genovés vuelven a organizar la final autonómica de baloncesto para personas con discapacidad. Este sábado, el Centro Ocupacional la Costera y el CB Genovés en colaboración al Ayuntamiento de Genovés, la Diputación de Valencia y la Federación de Deportes para Personas con discapacidad Intelectual organizarán por segundo año consecutivo las finales autonómicas de Baloncesto en el Pabellón de Genovés. En esta ocasión los cuatro equipos que han llegado a la final autonómica y que lucharán por este trofeo serán los equipos de ADERES Burjassot, actual campeón, Alter Valencia, Unitts CD y Deportes Sin Adjetivos de Elche. Es una buena oportunidad para ver cómo el deporte en general y el baloncesto en particular fomentan la integración de todo tipo de personas. Es el segundo año que el centro ocupacional organiza esta final a cuatro junto al CB Genovés.


Los partidos comenzarán a las de la mañana con la primera semifinal entre los equipos de Deportes Sin Adjetivos de Elche y el equipo de Unitts CD. A las jugarán la segunda semifinal los equipos de ADERES de Burjassot y Alter Valencia, tras el cual estará decidida una final que tendrá lugar a las 13 horas. Previo a la final, los equipos prebenjamines del CB Genovés y la Escuela de Baloncesto de L'Olleria jugarán un partido entre ellos.

Se presenta en Xàtiva un libro dedicado al pintor renacentista Gaspar Requena. Este sábado, en el Museo de Bellas Artes de Xàtiva, en la plaza Arzobispo Mayoral, se presentará, a las 12 del mediodía, el libro "Gaspar Requena. Pintor Valenciano del Renacimiento (c. 1 515 - después de 1585), de la editorial Ulleye. La presentación estará a cargo del Dr. Albert Ferrer Orts, del Departamento de Historia del Arte de la Universitat de Valencia y por José Luis Cebrián Molina, Historiador del Arte. Después se hará una visita guiada a las obras de Gaspar Requena presentes en el Museo. Gaspar Requena llamado el Viejo, fue un pintor activo en Valencia en la primera mitad del siglo XVI, oriundo de Cocentaina.

Según informa el propio centro , el Colegio Claret, se han recogido 2.050,91 euros en la colecta solidaria y misionera del Domund.  Esta cifra significa que, aproximadamente, se va a subvencionar unas 70 becas mensuales para poder sufragar los gastos escolares de los alumnos del Colegio Santo Tomás de Valencia en Lima.

Este viernes, a las 20:00h en el Espacio Cultural Sant Domènech, se realizará el acto de Entrega de los XXXIII Premios Literarios Ciutat de Xàtiva, convocados en las modalidades de narrativa, poesía y ensayo e investigación. Presentará el acto, el actor y escritor setabense, Elías Barberà.

La Asociación Familias Enguerinas informa que hoy se celebrará en la Casa de la Cultura a las 17:00 horas, la Asamblea General con el siguiente orden del día: estado de las cuentas y renovación de la junta, y el proyecto del nuevo curso.

La Asociación de Amas de Casa Tyrius de Encuera comunica a sus socias que este miércoles, a las 17:30 horas, en la Casa de la Cultura, tendrá lugar la apertura del curso. A continuación habrá merienda.

La Mancomunidad La Canal de Navarrés organiza un Curso Técnico de especialización en RIEGO LOCALIZADO que se realizará los días 3, 4 y 5 de noviembre en la Casa de la Cultura de Anna. Para más información e inscripciones es necesario ponerse en contacto con la Mancomunidad, Pl. Iglesia 5 de Chella (Tel. 962260494).

El Rinconcito del Olímpic

Sandroni no es el sustituto de Fernández Romo. No se baraja el cambio de entrenador. Sandroni estuvo el domingo en la Murta, como otras veces, pero no significa que vaya a sustituir al técnico. Desde el club mensaje de tranquilidad y confianza en el técnico. Por lo demás hoy se empieza a entrenar para jugar el domingo a las 12h en l'Hospitalet. Seguras las bajas de Menzoda y Vaquero (por sanción) y de Alexis y Zarzo por lesión. El club quiere potenciar las redes sociales y va a mejorar su página web.

Y algo personal. Ya saben que estoy vinculado con la Música Vella. Su orquesta ofreció un cocneirto este domingo en Sant Agustí. Interpretó una obra "El Arca de Noé", que me encanta. Os dejo la grabación en video por si alguien está interesado y se la quiere bajar.

"El Arca de Noé"