Mostrando entradas con la etiqueta Plaça del Mercat. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Plaça del Mercat. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de enero de 2020

Segundo día de "Gloria": lluvia y más lluvia

De la nieve y el viento hemos pasado a truenos y lluvia, mucha lluvia. Una auténtica “noche de perros”. La borrasca “Gloria” ha dejado un fallecido en Moixent posiblemente a consecuencia de una hipotermia.

Sobre las 9 horas, se ha alertado al CICU que había un hombre atrapado por el agua dentro de su coche en la Partida l'Avirlés de Vallada. Tras ser rescatado, el hombre ha sido trasladado por la Policía Local al Centro de Salud de Vallada, donde ha sido asistido por hipotermia por el médico de Atención Primaria. Posteriormente, el hombre de 64 años ha sido trasladado en una unidad de Soporte Vital Básico al Hospital de Xàtiva.

Según ha informado la Policía Local dos de los accesos a la ciudad por pasos subterráneos, el del Virrey Lluís Despuig, y el de la carretera de Simat, se han cortado por inundaciones. Un coche ha quedado atrapado bajo el puente junto al Paquito Coloma por lo que también hay problemas en la Ronda Norte, en varios de sus tramos. Varios vehículos han quedado también atrapados en zonas de los polígonos industriales. Se cortó uno de los árboles de la Avenida de Selgas ante el peligro de caída a la vía pública.


Se recomienda no transitar por parques y jardines. El castillo permanece cerrado.

Se han registrado problemas por acumulación de aguas en el Passeig del Ferrocarril, Ximen de Tovia, Plaça de l'Estació, Ausiàs March, Avinguda Corts Valencianes hasta el CCX, Ronda exterior (entre la rotonda de la CV-58 y Les Pereres) y polígono la Vila hasta el Cementerio.

Se ha cortado la AP7 a la altura de Alberic.

Permanece cerrada la línea de tren entre Xàtiva y Alcoi.

Preocupa y mucho la crecida del río Albaida.

Muchos problemas en Bixquert. Un desprendimiento ha afectado al Camí de la Pedrera. Se ha trabajado para despejarlo por la necesidad de dejar una vía de entrada y salida a una residencia de la tercera edad próxima.

Ayer se recogieron en Xàtiva 148 litros por metro cuadrado; a las doce de la mañana ya se llevan recogidos 96. Se han recogido 323 en tres días.

El Ayuntamiento de Xàtiva, como otros muchos, emitió un comunicado anunciando la reanudación de la actividad educativa para hoy tras bajar el nivel de alarma. Los colegios se han abierto aunque con problemas por goteras en Jacinto Castañeda, Pla de la Mesquita o Taquígraf Martí. Problemas en el acceso al Teresa Coloma.

Navarrés ha comunicado esta mañana la suspensión de las clases ante las dificultades de acceso a los centros por la mucha agua acumulada. Se han cortado al tráfico varios caminos.

Por las condiciones del centro se han suspendido las clases en el instituto Francesc Gil de Canals. La Llosa de Ranes ha suspendido hoy las clases. En esta localidad se ha inundado el acceso a la localidad desde la autovía.

El Genovés ha suspendido hoy las clases. Hay clases inundadas en el colegio.

El Ayuntamiento de Enguera ha comunicado también la suspensión de las clases.

La Policía Local de Canals informó anoche de que, por precaución y ante la crecido del caudal del río, se cortaba el tráfico en el Camí de les Moles, el Barranc del Soldat y el Camí d'Annauir.

Por acumulación de agua se ha cortado el único acceso disponible a Barxeta, los demás están en obras, a Barxeta desde Lloc Nou d’en Fenollet. Se han suspendido las clases en la localidad.

Presencia Policial para controlar establecimientos y clientela en la Plaça del Mercat. Una patrulla de la Policía Local trabajará durante los próximos fines de semana en la Plaça del Mercat y calles próximas para garantizar que se cumple la normativa vigente tanto por parte de los establecimientos como por parte de la clientela. Es la respuesta desde el Ayuntamiento a las quejas vecinales recibidas. Lo ha comunicado en la SER el concejal de seguridad ciudadana, Juan Giner. Giner ha pedido a los establecimientos allí ubicados que asuman su parte de responsabilidad.

La comunidad educativa del Teresa Coloma recurrirá al Síndic de Greuges para que se busquen otras alternativas para el Centro de Salud. En esta ocasión insisten en que “hay tiempo” para buscar otras alternativa pues en el programa EDIFICANT de la Conselleria de Educación, se tiene prevista la reforma y adecuación de las instalaciones de la escuela para el curso escolar 2021-22. Estas obras aprobadas retrasarían aún más que otras alternativas el proyecto del centro de salud, ya que está previsto por parte de Conselleria utilizar estos terrenos para instalar las aulas prefabricadas, desde el verano de 2021, necesarias para el adecuada atención educativa. El equipo de gobierno ha respondido que el proyecto de reforma y ampliación del Teresa Coloma ni siquiera está redactado. En julio de 2019, dentro de las actuaciones del Plan Edificant, se solicitó a Conselleria de Educación la delegación de competencias y se está a la espera de respuesta. Por tanto, afirman, ningún técnico, ni de Conselleria ni del Ayuntamiento, ha establecido que se ubique un aulario en un solar que es de propiedad municipal y no está cedido a Educación. Desde la AMPA del Teresa Coloma se asegura que no cesa en el propósito de una resolución satisfactoria para el Centro y que continuarán explorando todas las vías administrativas existentes a su alcance, como el Observatorio del Menor del Síndic de Greuges, para asegurar que no se vulneran los derechos de sus hijos e hijas.

Xàtiva adjudica las obras de finalización del pabellón polivalente del Attilio Bruschetti. La Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Xàtiva ha aprobado la adjudicación del contrato de las obras de finalización del pabellón polivalente en el CEIP Attilio Bruschetti, que tendrá una superficie de unos 300 metros cuadrados. Finalmente será la empresa Obra Civil y Edificación Escrimar SL la encargada de llevar a cabo estos trabajos, que supondrán una inversión de 113.000 euros más IVA y tendrán que realizarse en un periodo de tiempo sin actividad escolar. La empresa y el Ayuntamiento se reunirán próximamente para fijar la fecha de comienzo de las obras. Este pabellón polivalente, que fue una de las propuestas más votadas en los presupuestos participativos de 2017, se ubica en el espacio libre que queda en el sector sudeste del patio.


El alcalde espera reabrir el asilo como residencia pública. El alcalde espera reabrir el asilo como residencia siguiendo el modelo público. Así lo ha asegurado en la SER ante la decisión tomada por la actual propietaria de poner el edificio a la venta.

Xàtiva inicia el proceso participativo para redactar el Plan Local de Residuos. Por este motivo se ha invitado a vecinos y vecinas, así como a centros productores y demás agentes implicados, a participar en un proceso participativo para elaborar, en cumplimento de la Ley vigente, el Plan Local de Residuos. El alcalde de la ciudad, Roger Cerdà, en la SER, explicó que una primera consecuencia del Plan será la llegada del contenedor de residuos orgánicos. La primera reunión se ha convocado para este martes a las 18.00h, en la Casa de Cultura. En unos meses se espera cerrar esta fase participativa.

Un hombre fallece en Moixent, y se teme que es a consecuencia de la borrasca. Un hombre de unos 70 años ha fallecido en la Moixent, según han confirmado fuentes de la Conselleria de Sanidad. Sobre las nueve de la mañana de este lunes se ha recibido en el servicio 112 de Emergencias de la Generalitat el aviso de que había una persona desplomada en una zona a la que resultaba difícil el acceso por la meteorología adversa que sufre estos días la Comunitat. Por esta razón, la Guardia Civil acompañó al personal sanitario que se desplazó hasta el lugar. El hombre fue trasladado al centro de salud pero no se pudo hacer nada por salvarle la vida. Se teme que falleció a consecuencia de una hipotermia. El fallecido tenía aproximadamente 70 años de edad y la autopsia aclarará las circunstancias del fallecimiento.

L’Alcúdia de Crespins recibe la autorización de la Confederación Hidrográfica del Júcar para acondicionar el Riu dels Sants. La Confederación Hidrográfica del Júcar ha dado vía libre al Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins para recuperar el Riu dels Sants como zona de baño y recreo 13 años después de que esta misma entidad le retirara esta posibilidad. La actuación principal consiste en eliminar el actual revestimiento de hormigón de las actuales piscinas para devolver el río a su estado original. Según ha informado el concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, Jordi Caparrós, la segunda fase consistirá en quitar los árboles que están en mal estado, y cambiar el mobiliario por otro, con materiales reutilizados y reciclados.

Toma de posesión y renuncia de concejales en el Ayuntamiento de Barxeta. El Pleno del Ayuntamiento de Barxeta celebrará sesión ordinaria en el Salón de Sesiones de la Casa Consistorial hoy a las 20 horas. En la sesión tomará posesión Luis Seguí Durá como concejal del Ayuntamiento de Barxeta y se informará de la toma de razón de la dimisión presentada por Rubén Alberola Valverde como concejal. Otros asuntos destacados son el programa municipal de atención a la natalidad de 2020 y el informe del tesorero sobre el periodo medio de pago y el estado de ejecución presupuestaria.

La borrasca tira al suelo el 80% de los cítricos. El temporal de intensas nevadas, lluvias y viento que azota a la Comunitat Valenciana ya está ocasionando daños de gravedad en el campo. Según una primera estimación de urgencia efectuada por la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), las rachas de viento superiores a los 100 km/h han tirado al suelo hasta el 80% de los cítricos en algunas parcelas de las comarcas de La Marina, La Safor, La Costera y La Ribera, una pérdida de cosecha que podría ir a más en los próximos días debido a los golpes por rameado en la fruta, al exceso de humedad en el suelo y, en algunos casos, por la nieve acumulada sobre los naranjos. AVA-ASAJA manifiesta su “preocupación” por los efectos negativos de la borrasca Gloria en medio de una campaña citrícola caracterizada por una merma del 30% de la producción autonómica –ya castigada por los daños registrados por viento durante el mes de diciembre– y unos precios en origen al alza.

Agenda comarca
  • La Asociación de Amas de Casa Tyrius de Enguera comunica a sus socias que el mañana se celebrará la Asamblea General, en la Casa de la Cultura a las 17:00h de la tarde. A continuación habrá merienda.
  • Novetlé organiza un taller de memoria. Está organizado por la concejalía de Bienestar Social. Se impartirá desde este jueves, de 10 a 11h, en el Ayuntamiento de la localidad.
  • Nuevo curso CDT de Instagram y venta online para trabajadores en activo. Será los días 19 y 20 de febrero en Bolbaite.
  • El Ayuntamiento de Navarrés informa de la nueva fecha de renovación del DNI, será el 27 de enero, y la fecha de recogida será el 30 de enero. Es necesario pedir cita previa en el Ayuntamiento.
Charla de prevención del cáncer en la Llosa de Ranes. Hoy tendrá lugar una charla de prevención del cáncer a cargo de los profesionales del Centro de Atención Primaria de la Llosa de Ranes. Será a las 17.00h en el Centro Cívico de la localidad. En la charla intervendrá José Luis Lafuente, médico de familia del CAP de la Llosa de Ranes, que tratará la cuestión "Es el cáncer una enfermedad evitable?"; y también Patricia Madrid, matrona del CAP de la Llosa de Ranes, quien hablará de la prevención del cáncer ginecológico y de mama. Esta actividad está organizada por la Junta local contra el cáncer de la Llosa de Ranes.

L’Alcúdia de Crespins organiza un curso Formación básica en higiene y manipulación de alimentos. El Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins y el Centro de Turismo de Valencia ha organizado el "Curso Formación básica en higiene, manipulación de alimentos y control de alérgenos". Se impartirá el 10 de marzo en la Sala Generalitat, en la Biblioteca Municipal. El curso es gratuito y está dirigido a personas desempleadas. El plazo de inscripción se cerrará el 6 de marzo. Plazas limitadas.

La Vall del Xúquer crea unos premios para distinguir a su alumnado más brillante. Los ocho ayuntamientos de la Vall del Xúquer han llegado a un acuerdo con el instituto de Càrcer (al que acuden los alumnos de todos los pueblos) para crear los Premios Académicos La Vall, con los que se pretende distinguir a los alumnos y alumnas con las mejores calificaciones en las diferentes ramas de estudio. El objetivo es potenciar e impulsar el esfuerzo y el rendimiento académico, así como el espíritu de superación, dedicación y colaboración de los jóvenes. Se repartirán tres premios de 600€ para cada curso, para los alumnos con mejores notas de los cursos de 4º de ESO y tres premios más para los alumnos con mejor expediente de las clases de 2º de Bachillerato. 


Agenda local.
  • El Ayuntamiento de Xàtiva presenta hoy la programación del "Record Permanent", de la concejalía de Memoria Histórica.
  • Ante la alerta meteorológica, la Asamblea de la Plataforma en Defensa de las Pensiones Públicas de Xàtiva-La Costera prevista para esta tarde, se aplaza a este jueves a las 19:00 horas en la Casa de la Cultura.
  • La Sociedad Protectora de Animales suspendió la bendición de animales prevista para este domingo por las condiciones meteorológicas. Se celebrará el próximo domingo, con el mismo programa de actos.
  • Desde hoy talleres de niveles básico y medio de informática en la Casa de les Dones.

lunes, 22 de mayo de 2017

Pedro Sánchez gana en Xàtiva. Ruidos y medidas

La Agrupación Socialista de Xàtiva le dio el 62% de sus votos a Pedro Sánchez. La Agrupación Socialista de Xàtiva contó con una participación en las primeras socialistas del 85.93%, pues votaron 109 de los 127 militantes del censo. Como en el resto de España ganó Pedro Sánchez, con 68 votos. Susana Díaz consiguió 27 votos y Patxi López, 14. La confianza en Pedro Sánchez superó el porcentaje anual en doce puntos más. El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, en acto público, mostró su apoyo a la candidatura de Susana Díaz, el igual que el presidente de la Generalitat, Ximo Puig. 

Nuevas medidas para la Zona Acústicamente Saturadas de la plaça del Mercat. Junta de Gobierno en el Ayuntamiento de Xàtiva. En el orden del día la propuesta de la concejala de Medio Ambiente sobre las medidas a adoptar en la zona Z.A.S., Zona Acústicamente Saturada, de la Plaza del Mercat y Adyacentes. Se ha llevado a junta la aprobación de borrador del convenio en referencia a la cesión temporal y gratuita al Ayuntamiento de Xàtiva, del solar, de propiedad particular, situado en la calle Trobat núm. 16. Se da cuenta del informe propuesta de aprobación de las revisiones de precios de los cánones de las distintas concesiones administrativas y derechos de superficie del Ayuntamiento de Xàtiva y aprobación en voluntaria de los cánones para el ejercicio 2017. Otro punto es el contrato menor de servicios para la prestación del servicio de Bus / Tren Turístico para los días de representación del festival "Nits al Castell”.

Desde hoy están a la venta las entradas para el festival Nits al Castell. Desde hoy se están a la venta las entradas para el festival Nits al Castell. Después de una primera semana de venta de abonos para las cuatro actuaciones previstas, desde las 12h de este lunes, están a la venta las entradas para cada uno de los espectáculos al precio de 20€. El aforo es de 586 personas. De momento ya se han adquirido cerca de un centenar de abonos la precio de 70€. Las entradas se pueden adquirir en la Oficina de Turismo y en la plataforma Instanticket. Desde el viernes 1 de julio, cada viernes, pasarán por el escenario, por este ordem: Manel, Estrella Morente, Iván Ferreiro y Silvia Pérez Cruz. El precio de las entradas, respecto a las últimas dos ediciones, ha aumentado en 5€, no en 8 como informamos erróneamente.

La Mancomunidad pone en marcha un nuevo proyecto para la creación de empleo en nuestras comarcas. El salón de plenos de la sede de la Mancomunitat Costera-Canal ha acogido en la firma del convenio del Pacte Territorial. El acto presentado por la Directora Técnica del proyecto, Pepa Tornero, contó con la visita de directora general de Ocupación y Formación del SERVEF, Rocío Briones. Este proyecto, financiado por el SERVEF, que aporta 162.000 euros, está dividido en dos proyectos: diagnóstico y fomento de turismo rural. Este compromiso sella la estrategia para la creación de empleo, así como la búsqueda de nuevos enfoques que permitirán obtener el desarrollo económico de nuestro territorio con visión de futuro para crear oportunidades de negocio y ocupación. Se espera que el pacto tenga continuidad se cuente o no con subvenciones.

Hoy concluye la presentación de propuestas para invertir 65.000€ en la Font. Con el objetivo de acercar a las y los ciudadanos la toma de decisiones y escuchar sus propuestas, el Ayuntamiento de La Font de la Figuera acaba de presentar #LaFontParticipa, el proyecto que invita a vecinas y vecinos a decidir en qué quieren que invierta el Ayuntamiento 65.000 euros. Hoy concluye la fase de recogida de propuestas, activa en la web www.participa.lafontdelafiguera.net hasta las 14.00 horas. El Ayuntamiento valorará cada una de ellas para después exponer las propuestas definitivas, las cuales serán susceptibles de ser votadas por las vecinas y vecinos hasta el 2 de junio. De esta forma decidirán cuál o cuáles de ellas se llevarán a cabo por 65.000 euros. En dicho proyecto podrán participar todas las personas mayores de 16 años empadronadas en el municipio, además, las propuestas que expongan deberán ser inversiones de cualquier ámbito de competencia municipal.

El Ayuntamiento de Canals firma un convenio con las dos bandas de música del municipio. El Ayuntamiento de Canals ha firmado el convenio/subvención nominativa entre el Ayuntamiento de Canals y las bandas de música de la localidad de Canals, la Asociación Musical Canalense y la Unión Musical Santa Cecilia. El Ayuntamiento de Canals, y en concreto la concejalía de Cultura, mediante este convenio, otorga una subvención directa de 8.000 euros a cada una de las sociedades para ayudar a hacer frente a sus gastos de funcionamiento. En el acto de la firma además del alcalde de Canals, Juan Carlos Pérez, y los dos presidentes de las bandas José Manuel Gil, por la Unión Musical Santa Cecilia y Juan Gómez por la Asociación Musical Canalense, han estado presentes la concejala de Cultura, Celia Ibáñez, el teniente de alcalde Ricardo Requena, y el concejal de Hacienda, Antonio Orea.


Curso de los CDT en Enguera para personas desempleadas. El Ayuntamiento de Enguera ha comunicado que los Centros de Turismo de la Comunitat Valenciana, (CDT) van a impartir un curso en Enguera para personas desempleadas dedicado a “técnicas de búsqueda de empleo". Será este martes, de 09:00 a 14:00 horas en la Casa de la Cultura de Enguera. Para inscribirse es necesario pasar por la Agencia de Empleo y Desarrollo Local de Enguera (AEDL), en la Casa de la Cultura, llevando consigo el DNI y la cartilla del paro.

Xàtiva acogerá un I Encuentro de Tubas y Bombardinos. Este sábado se celebrará en Xàtiva el I Encuentro de Tubas y Bombardinos “Ciudad de Xàtiva”, organizado por la Escuela de Música de La Primitiva Setabense y con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Xàtiva y la Agrupación de Cecilianas de la Música Vella. La jornada dará inicio a las 9:30 horas con la recepción y bienvenida de los participantes disfrutando luego de una visita guiada por la ciudad. Sobre las 12:30 en los locales de la sociedad se iniciarán los ensayos por parte de los profesores del encuentro y de todos los participantes. A partir de las 18 horas habrá micro conciertos por el casco antiguo de la ciudad y a las 19:30 horas en la Plaza del Mercat se celebrará el concierto de clausura. También se contará con una pequeña exposición de accesorios para estos instrumentos a cargo de Musical Villena.

Felicitación oficial del Ayuntamiento de Genovés a sus jóvenes pilotaris. El Ayuntamiento de Genovés ha dado la enhorabuena y ha mostrado oficialmente su reconocimiento a la Escola de Pilota de Genovés, tanto a sus monitores Rosendo Pastor y Rubén Miravalles como todos los niños que han conseguido unos excelentes resultados en las Finales Provinciales celebradas el en el trinquet de Oliva. Han sido terceros en alevines con Albert, Alfred y Albert y también en juveniles con Gerard y Aarón. Se ha conseguido el subcampeonato en categoría infantil con Andreu y Sergi. La Escola de Pilota ha conseguido la victoria absoluta proclamándose campeones en categoría benjamín Carlos y Aitor y en cadetes Marcos, Jorge y Joan.








viernes, 21 de abril de 2017

Leds, Susana Díaz, Plaça del Mercat y 2ª Pascua

Susana Díaz celebrará un mitin en Xàtiva este viernes. La presidenta de la Junta de Andalucía y precandidata a las primarias para la Secretaría General del PSOE, Susana Díaz, visitará la Comunitat Valenciana este mes con la celebración de dos mítines en esta autonomía: hoy en Xàtiva y mañana en Elche. El primer acto que protagonizará en la Comunitat Valenciana la también secretaria general de los socialistas andaluces tendrá lugar en la Casa de Cultura, a las 19.30 horas. Asistirá el secretario general local socialista Roger Cerdà. Se trata de la primera ocasión en la que la presidenta de la Junta de Andalucía visita la Comunitat Valenciana desde que anunciara de forma oficial su intención de concurrir a las primarias socialistas que le enfrentarán al ex secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y al exlehendakari y expresidente del Congreso de los Diputados, Patxi López.

Nuevas actividades de animación en la Plaça del Mercat con el lema “Espai Viu!”. Nuevas actividades de animación en la Plaça del Mercat con el lema “Espai Viu!”. Este sábado: música, marionetas y cuentos; este domingo: talleres relacionados con los libros en conmemoración del centenario de Gloria Fuertes. Este sábado desde las 11h habrá talleres de cuentos con castillo hinchable, y desde las 12h, teatro de marionetas con el título “merienda de cuentos”. El domingo, también desde las once de la mañana, talleres de cuentos con castillo hinchable. Y desde las 12h malabares con “Luismino Feliç”.

El ayuntamiento de Canals inicia el cambio de luminarias ante el mal resultado de las bombillas led. La concejala de Servicios Municipales del Ayuntamiento de Canals, Mai Castells, ha informado de que se están cambiando las bombillas led instaladas en el municipio dado el bajo rendimiento lumínico que están dando y ante las quejas vecinales por la falta de luz en algunas zonas. Como ha informado Castells además el problema es que las bombillas han comenzado a fundirse. Un problema que no se puede evitar, en menos de dos años se han agotado más de 400 bombillas. En este sentido, los trabajos de cambio de luminarias ya se han iniciado en la avenida Jaume I, calle Botánico Cavanilles, Avinguda Cuernes, calle 9 d’Octubre y calle Teular. Asimismo se han cambiado ensambles en la calle Sant Antoni, Carrer Mig y Carrer Baix. En la segunda fase, está previsto el cambio de luminaria en la calle Doctor Saurina, Maestro Serrano y la Sènia. La concejala también ha informado de que la subvención de 37.580 euros del Plan Provincial de Obras y Servicios 2017 se destinará  al cambio de luminaria en la avenida Cortes Valencianas. Finalmente, Castells ha asegurado que no van a descuidarse tampoco las pedanías de la Torreta, Aiacor y Torre Cerdà y que por esta razón, se destinará una partida del remanente de tesorería para el cambio de luminarias en las pedanías.

El barrio de San Vicente Ferrer de Canals celebra sus fiestas. Con el patrocinio de la concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Canals este sábado, a las 17.00 horas darán inicio los actos programados para conmemorar esta festividad con las tradicionales cucañas y cabalgata infantil. A las 18.00 horas habrá talleres de animación infantil. Al finalizar, todos los participantes disfrutarán de una chocolatada. El domingo, a las 18,30 horas, habrá un dansà popular. En ella, participarán numerosas asociaciones de la Costera y de las comarcas vecinas, representativas del folclore valenciano. El lunes los actos comenzarán a las 10,30 horas con una misa en honor a San Vicente Ferrer, en sufragio de los vecinos y festeros difuntos. Después traslado a la Torre y reparto del pan bendito por el barrio.

Reiniciem Canals celebra una Fiesta del Libro con diferentes actividades culturales. Este sábado el grupo municipal de Reiniciem Canals celebrará el Día del Libro en Canals con diferentes eventos culturales, dirigidos tanto a los pequeños como a los mayores del pueblo. Con motivo del Día Internacional del Libro, la agrupación de Reiniciem Canals ha organizado una fiesta del libro, que tendrá lugar en la Avenida Vicente Ferri este sábado de 10 a 14 horas. Una de las actividades principales será un intercambio de libros, donde todo el mundo está invitado a participar aportando algún libro y llevándose al mismo tiempo aquel que elija en la parada que estará disponible en la Avenida Vicente Ferri. La elección y la temática es libre pudiendo aportarse literatura para todas las edades. El principal objetivo de esta actividad será el de promover la lectura en todos los ámbitos. Los más pequeños, además de poder participar en este intercambio en el área de literatura infantil, también podrán acudir a un taller de confección de puntos de libros. Para finalizar se realizará una actividad conjunta basada en la creación de un cuento enlazado. Este consiste en que cada participante escriba unas líneas con la historia que quiera y que la siguiente la continúe, creándose así un cuento colectivo.

Abril, Mes Cultural en l’Alcúdia de Crespins… Hoy se presenta el libro de Enrique Argente. En l’Alcúdia de Crespins, este mes, ha sido elegido “mes cultural” por segundo año. La programación cultural organizada desde le ayuntamiento aspira principalmente a fomentar la cultura, con actos programados para toda las edades y para disfrutar en familia. Hoy se presentará el libro “Operación Verdi concluida” de Enrique Argente Vidal. La semana finaliza con un concierto de la Orquesta Adagio este sábado a las 20h en la Casa de la Cultura. Los actos continuarán la próxima semana. Ya el jueves 27 de abril en la Casa de los Jubilados se celebrará un Concierto Rondalla Barretja desde las 19:30h. El viernes 28, en la Casa de la Cultura, habrá cine en valenciano para los alumnos del instituto por la mañana, y para el público en general por la tarde, donde se proyectará la película “L’Heroi de Berlín”. Acabará el mes el sábado 29 de abril con la inauguración de la Exposición Fotográfica “25 anos de Levante-EMV”, a las 20h.

La Casa de Cultura acogerá una exposición de carteles del Tratado de Almisrà. Este viernes la Sala de Columnas de la Casa de Cultura acogerá una exposición de carteles de la recreación histórica del Tratado de Almisrà, que se celebra anualmente durante las fiestas patronales de la localidad alicantina de Camp de Mirra. La ciudad de Xàtiva tiene un protagonismo especial en esta obra teatral, ya que el Tratado de Almisrà fue un pacto de paz firmado el 26 de marzo de 1244 entre Jaime I de Aragón y el infante Alfonso de Castilla, futuro rey Alfonso X el Sabio, que sirvió para fijar los límites de la reconquista del Reino de Valencia. El infante Alfonso de Castilla pretendió Xàtiva en 1244, territorio cuya ocupación correspondía a la corona de Aragón. La exposición, que se podrá visitar hasta el 9 de mayo, incluye una colección de obra gráfica recopilada con motivo de la conmemoración del 40 aniversario de la puesta en escena de esta recreación histórica. La exposición pretende dar a conocer mejor este hecho histórico y su puesta en escena después de cuarenta años, a través de la obra realizada por artistas consumados y diseñadores valencianos, que siempre han estado dispuestos a participar desinteresadamente en este proyecto cultural vinculado con nuestra identidad como pueblo. El año pasado se cumplieron cuatro décadas del inicio de las representaciones, cuando en 1976, con motivo del VII centenario de la muerte del rey Jaime I, se escenificará la primera recreación.

La Casa de la Cultura de Xàtiva acoge una exposición sobre la vida del toro en el campo. El Club Taurino El Punteret y la peña Socarrats han organizado una exposición de fotografía taurina ‘El toro en el campo’ de Agustín Arjona y propiedad del museo taurino de la Diputación de Valencia. La exposición tendrá lugar en la sala entresuelo de la Casa de Cultura de Xàtiva y se inaugurará este viernes a las 20:00h. Podrá visitarse hasta el próximo 20 de mayo. La muestra refleja la vida del toro de lidia, en convivencia con otras muchas especies de animales y plantas.

La Font de la Figuera celebra la Día del libro este domingo. La Font de la Figuera celebra la Día del libro. Para este domingo se ha organizado una feria del libro que será inaugurada a las once de la mañana. Además de exposición y venta se podrá también intercambias libros. A las 11.15 habrá un taller a cardo del Espai Jove y desde las 12.00h cuenta cuentos con “Infantics”. La feria está organizada por las concejalías de juventud y de educación y cultura, junto con el Espai Jove.

La parroquia de Sant Pere celebrará este domingo su “Comulgar de Impedidos”. A las 8.30h se iniciará la misa y luego el acto procesional que recorrerá las calles Sant Pere, Benlloch, Portal de València, Selgas, Gonzalo Viñes, Lingüista Sanelo, Bali Bellver, Poeta Chocomeli, de nuevo Gonzalo Viñes, Selgas, Portal de València, Pintor Rusiñol, Sant Pere, Alejandro VI, Bosch, Sant Vicent, Bruns, Segurana, Portal de Cocentaina y de nuevo plaça de Sant Pere. El “Comulgar de Impedidos” lo realizan en Xàtiva las cofradías del Santísimo Sacramento de las parroquias de Sant Pere y de la Merced. Con este acto se facilita la comunión a los enfermos de la parroquia.

Y además...

Han sido publicados los resultados de la prueba para la bolsa de psicólogo/a. Hay 3 días hábiles para reclamar, el último hoy viernes.

El Ecomóvil del Consorcio de Residuos visitará Quesa este sábado.

En el Salón de Actos del Centre Cívic de la Llosa de Ranes se puede disfrutar del planetario de la obra social de la Caixa de 10 a 13.30h.

La Asociación de Vendedores del Mercado Municipal, con la colaboración del Ayuntamiento de Canals, ha organizado para este sábado una fiesta infantil en el mercado con animadora para los niños.

Este domingo, en el auditorio de la Sociedad Musical Nueva Artística de Anna, intercambio musical con las actuaciones de la banda juvenil de la Agrupación Musical l’Artística de Carlet y la banda juvenil de la Sociedad Musical Nueva Artística de Anna, desde las 19h.

La parroquia de Sant Antoni de Canals celebrará este domingo su “Comulgar de Impedidos”. Eucaristía en la Parroquia a les 9:00 y a continuación salida.





El Grupo Artístico de la Falla el Trampot de Enguera comunica que este viernes, de 19:30 a 20:30 horas, y el sábado, 22 de abril, de 12:30 a 13:30 horas, se venderán las entradas de la zarzuela “La verbena de la Paloma”. Asimismo recuerda que los días de representación serán el sábado, 29 de abril, a las 22:00 horas, domingo 30 de abril, a las 22:00 horas, y lunes 1 de mayo a las 18:00 horas.

miércoles, 11 de enero de 2017

Acuerdos y desacuerdos, opciones y reconocimientos

Xàtiva crea una comisión de trabajo para decidir los pasos para mejorar la plaza del Mercat. En el Ayuntamiento de Xàtiva se ha celebrado una reunión multilateral para abordar la situación de la plaza del Mercat. La reunión estuvo presidida por el alcalde Roger Cerdà, quien estuvo acompañado por el primer teniente de alcalde, Miquel Lorente; por el concejal de Centro Histórico, Jordi Estellés y por el intendente principal de la Policía Local, Antonio Collado. A la convocatoria asistieron representantes de los diversos sectores implicados: hostelería, comercio, vecinos y miembros de la asociación Iniciativa por el Centro Histórico. El principal avance que se produjo es la creación de una comisión de trabajo que servirá para decidir conjuntamente todos los pasos a seguir en el proceso de mejora de la plaza del Mercat. De hecho, en el transcurso de la reunión, el alcalde anunció que en 2017 se invertirán 150.000 euros en la plaza para recuperación de elementos patrimoniales, reparación de fachadas y homogeneización del mobiliario urbano y de las terrazas.


La comisión de trabajo, que inicialmente se reunirá cada quince días, está compuesta por dos representantes de cada uno de los sectores y será coordinada por el concejal de Centro Histórico, Jordi Estellés. Entre las primeras decisiones que el Ayuntamiento asume a propuesta de los miembros de la comisión figura la fijación de los horarios de carga y descarga de mercancías en el interior de la plaza, para abastecimiento de comercios y establecimientos de hostelería. Los vehículos de suministro podrán acceder a la plaza del Mercat de lunes a viernes de 8 a 11h y jueves de 16 a 19h, a excepción de los días de mercado, en el que el uso de la plaza continuará como hasta ahora. Aparte de este horario, la plaza contará con varias zonas de carga y descarga habilitadas permanentemente. Estas zonas se encuentran ubicadas en las calles Matilde Ridocci, Noguera y en la misma plaza del Mercat, frente a la Posada del Pescado. En el transcurso de la reunión, el alcalde aclaró que los bolardos instalados en la entrada de las calles Noguera y Pi sólo se levantarán los días de mercado. Su instalación, según explicó Jordi Estellés, responde a razones de estética, estimando la conveniencia de no utilizar vallas de obra para impedir el acceso en un entorno monumental y optándose por soluciones más adecuadas a este entorno. Más adelante, la comisión decidirá si se cierran estos accesos el fin de semana, en función de las necesidades de los empresarios de hostelería y de los usuarios.

Ya son cerca de 50 las solicitudes para acogerse al plan IMPULS de rehabilitación en el casco antiguo. Actualmente hay tramitadas 49 solicitudes para acogerse al plan Impuls. Una cifra que, según Suñer, "crecerá en los próximos meses gracias a la ampliación de los plazos para presentar toda la documentación. Estas ayudas pueden alcanzar los 20.000 euros en caso de reforma y los 30.000 en caso de reedificación. En total estás destinados 4.5 millones de euros. La concejala de Urbanismo, Cristina Suñer, anunció recientemente que el área del plan IMPULS se amplía en más de un 50% para incluir la mayor parte de las viviendas del casco antiguo. Según Suñer "muchas de las solicitudes provenían de gente que vive en el casco antiguo pero fuera del ámbito marcado de actuación. No tenía sentido dejar estas peticiones excluidas porque contribuyen de igual manera a revitalizar y mejorar la habitabilidad en el centro histórico".


Ante esta situación se pidió a la Conselleria de Vivienda que permitiera ampliar el perímetro del plan IMPULS para atender todas las peticiones. A partir de ahora, con la autorización autonómica, pueden solicitar ayudas para rehabilitación o reedificación los vecinos y vecinas de la zona de la plaza del Trinquet, plaza de San Jorge o calle Hostales hasta la calle Esteban Chaix, Argenteria, o el Hort de Mora. La mayor parte de las viviendas de esta nueva área son de grado 1 y 2 de protección o correspondientes a la categoría "área de remodelación".

No ha habido acuerdo entre los trabajadores del Conservatorio y el Ayuntamiento. Hoy se celebra el juicio. El equipo de gobierno hizo hace unos meses una propuesta a los trabajadores del Conservatorio para paralizar el proceso judicial abierto tras la demanda presentada por los propios trabajadores por sus condiciones laborales. Según manifestó la concejala Cristina Suñer se esperaba alcanzar un acuerdo. A finales de noviembre Suñer aseguró que “la pelota estaba en el tejado de los trabajadores” y que esperaba dicho acuerdo. El pago o no de los intereses originados por las cantidades reclamadas pueden haber impedido el acuerdo de ambas partes. Hoy se celebra la vista.

Se licita la reparación de las viviendas sociales de la comarca. La Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio ha licitado el contrato para las obras de reparación de inmuebles pertenecientes al parque público de viviendas de la Generalitat en la provincia de Valencia, lo que supondrá una inversión total de 4.477.000 euros, según publica el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV). Entre los municipios que albergan vivienda pública se encuentran En esta zona se gestionan viviendas públicas en las siguientes localidades: Enguera, Quesa, l’Alcúdia de Crespins, Canals, Xàtiva, Càrcer y Villanueva de Castellón. El contrato que se ha licitado prevé la reparación de viviendas sociales en las zonas catalogadas como 4 y 5 de la provincia de Valencia, para un periodo de dos años, 2017-2018. Además, también contempla otro tipo de actuaciones como la reparación y mejora de elementos comunes en grupos que tengan un porcentaje de propiedad de la Generalitat superior al 50%, reparaciones urgentes y ordinarias en viviendas y elementos comunes, así como obras urgentes de salubridad y para impedir el asalto o posible ocupación. 

Emergencias explicó en Xàtiva cómo acceder a las ayudas para reparar los daños causados por las fuertes lluvias. La Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias ha iniciado una serie de encuentros con los municipios afectados por los últimos episodios de lluvia. Estas reuniones, encabezadas por el director general de la Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, José María Ángel, comenzaron este martes en la sede de la Mancomunidad de municipios de La Costera y a ella asistieron los representantes de las localidades de La Canal de Navarrés y La Costera para explicar los pasos a seguir para tramitar las ayudas para reparar los daños causados. Los técnicos de las distintas administraciones van a coordinar las acciones encaminadas a paliar los daños materiales que causaron estas fuertes lluvias. Los municipios afectados puedan presentar sus estimaciones de daños, de las insfraestructuras y bienes públicos. Una vez presentadas las solicitudes, se evaluarán por parte de una comisión técnica, presidida por el director de la Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, y formada por el subdirector general de Emergencias. Así mismo, a la comisión le corresponderá hacer una estimación presupuestaria a cargo del Fondo de Contingencia para el ejercicio 2017, que se someterá a la aprobación del Consell.  

Cultura reconoce la colección museográfica de Bicorp. La Dirección de Cultura y Patrimonio ha reconocido la colección museográfica del municipio de Bicorp para preservar el valor patrimonial, poner en valor los elementos más significativos de Bicorp y crear una oferta turística de calidad basada en la cultura local. El patrimonio cultural se estructura en torno al gran recurso que constituye el Arte Rupestre Levantino, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Las Cuevas de la Araña y las del Barranco Moreno o del Buitre son los elementos más importantes de este patrimonio. Particularmente, la Cueva de la Araña incluye la representación artística más singular de este conjunto: la escena de la recolección de la miel.  Hay que destacar también el conjunto de edificios históricos monumentales del casco urbano y los yacimientos arqueológicos de la época del bronce y época ibérica. Junto a lo descrito, se debe valorar el Patrimonio Inmaterial basado en sus tradiciones, danzas (Jota del Raspallón), memoria oral, gastronomía, etc.
El Ecomuseo de Bicorp se compone de una exposición permanente que muestra el centro de interpretación del arte rupestre, museo etnográfico sobre las tradiciones del municipio y centro patrimonial donde profundiza sobre los elementos representados en la Cueva de la Araña y el Barranco Moreno. Se completa la oferta museística con documentos, archivos fotográficos y con la memoria oral de los vecinos del pueblo. El reconocimiento como Colección Museográfica se realiza a petición del ayuntamiento, tiene vigencia indefinida, mientras subsista la institución y permanezca abierta al público y no supone un coste implícito, pero le abre la posibilidad de participar en las subvenciones anuales para museos y colecciones museográficas permanentes que concede la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte.

Canals convoca dos jornadas para hablar de la fiesta de sant Antoni. Canals convoca dos jornadas para hablar de la fiesta de sant Antoni. Estas jornadas dedicadas en la fiesta de Sant Antoni se desarrollarán este jueves y viernes en la  Iglesia Parroquial de Sant Antoni Abad  desde las 20:00 horas. Así este jueves la conferencia tiene por título “El Fuego en la Liturgia” y estará a cargo de Salvador Corbí Vidagany, Rector de la Parroquia de Sant Jaume Apóstol de Algemesí y Vicario Episcopal de la Vicaria III (Área metropolitana de Valencia). Este viernes la conferencia versará alrededor de  La iconografía de Sant Antoni” y será impartida por Daniel Benito Goerlich, Doctor en Geografía e Historia, especialidad Historia del Arte, Director del Museo del Patriarca del Real Colegio del Corpus Christi de Valencia.

Reiniciem Canals organiza una mesa redonda para debatir sobre memoria histórica. Este sábado la agrupación municipal Reiniciem Canals ha organizado una mesa redonda para debatir sobre memoria histórica. Dos días después, el 16 de enero, día que da inicio a la fiesta de Sant Antoni, se celebrará, como se hace cada año, uno de los actos centrales de la fiesta en el Casino Gran, un espacio donde continúan presentes las imágenes de Francisco Franco y Primo de Rivera. Desde Reiniciem, previamente a la fiesta de 2016, se presentó una moción en la que pedían que se negociara con el Casino para que las imágenes fueron al menos retiradas o tapadas durante el transcurso del acto. En la moción se añadía que, en caso de encontrarse con la negativa por parte del Casino, el acto debería ser trasladado a otro espacio. Esta moción fue tumbada por el equipo de gobierno. Tan sólo se consiguió que el equipo de gobierno lo pidiera «por favor» al Casino, y que el Consejo de la Fiesta, a petición también de Reiniciem Canals, se sumara a la correspondiente demanda. Ambas peticiones fueron desoídas por los dirigentes del Casino.


Reiniciem Canals ha organizado una mesa redonda este sábado, desde las 17h, en Ca Don José, sobre memoria histórica contando con la participación, entre otros, de Josep Miquel Santacreu Soler, profesor de Historia en la Universidad de Alicante , futuro director de la cátedra interuniversitaria de memoria democrática y autor de «la recuperación de la memoria histórica en Valencia.

Barxeta mejorará la transparencia y participación social. Se han aprobado las bases que regirán la selección de un becario o becaria, que están en posesión del título oficial universitario de grado en ingeniería informática para la realización del proyecto del Ayuntamiento de Barxeta de implementación de políticas de transparencia y participación social en la administración. Los aspirantes podrán presentar la solicitud hasta el día 25 de enero. Esta beca tendrá una duración de 6 meses. El objetivo primordial de las presentes bases es la formación en el ámbito local de jóvenes titulados y técnicos superiores de ciclos formativos de grado superior mediante la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos a lo largo de su formación y en el marco de un proyecto innovador elaborado por esta entidad. En este sentido y al efecto del Ayuntamiento de Barxeta ha adherido al programa de la Diputación de Valencia de "prácticas formativas para jóvenes" (Modalidad "Post").

Los vecinos de l’Alcúdia de Crespins convocados a una nueva jornada informativa y participativa. Los vecinos de l’Alcúdia de Crespins han sido convocados a una nueva jornada informativa y participativa. Se trata de un nuevo encuentro dentro del proceso medioambiental participativo puesto en marcha por el consistorio. En esta ocasión será un work-café con café y dulces. Será este sábado desde las 10.30h, en la plaça Jaume I.



El ayuntamiento lanza el mensaje de que “participando en las decisiones de tu pueblo, tendremos un futuro mejor para todas y todos”.

El Patronato La Sierra de Enguera ha convocado el 2 º Premio Internacional de Pintura. Este concurso cuenta con un tema específico pues necesariamente será sobre La Sierra (personajes, calles, festejos, montes, huertas, fuentes, etc.). Por La Sierra debe entenderse el ámbito geográfico de actividad de esta Fundación, es decir, los términos municipales de Anna, Bicorp, Bolbaite, Chella, Enguera, Estubeny, Fontanares, la Font de la Figuera, Moixent, Montesa, Navarrés, Quesa, Sellent y Vallada, así como sus pedanías y caseríos. Cada autor podrá participar con un máximo de dos obras que podrán ser independientes o formar parte de una misma serie. Las obras serán de 65 x 54 centímetros, pintadas en horizontal o en vertical. El concurso establece dos premios: un primer premio dotado con 1.000 euros y mención; y un segundo premio dotado con 300 euros y mención.
El plazo de participación comienza el 26 de junio y finaliza el 1 de julio de 2017 a las 12h del mediodía.

El plazo de presentación de obras para el I Concurso Nacional de Composición de Pasodobles Falleros de Xàtiva se cierra en unos días- La Sociedad Musical La Primitiva Setabense de Xàtiva y la Junta Local Fallera de Xàtiva organizan el I Concurso Nacional de Composición de Pasodobles Falleros de Xàtiva 2017. Es un concurso abierto a todos los compositores que deseen participar, independientemente de su lugar de residencia. Las obras, que deberán enviarse como máximo el 20 de enero, deberán ser inéditas con anterioridad al concurso. Se han establecido dos primeros premios de 700€ cada uno, que llevarán el nombre de la Fallera Mayor de Xàtiva y de la Fallera Mayor Infantil de Xàtiva. De todas las obras enviadas, se seleccionarán cuatro pasodobles que serán interpretados por la banda de la Sociedad Musical La Primitiva Setabense de Xàtiva durante el concierto público que se organizará con este fin. Uno de los premios será otorgado por el jurado, formado por tres personas de reconocido prestigio musical, y el otro se concederá por votación popular del público que asista al concierto.

Y además...

Se ha reunido el plenario de la Mancomunidad de Municipios La Costera-Canal con la aprobación del presupuesto para 2017 que asciende a más de 1,3 millones de euros.

El Patronato Provincial de Turismo de Valencia presenta hoy el video promocional de Valencia Turismo para Fitur 2017, "La vida espera".

Con el lema “Un poble per compartir” y otras imágenes el Ayuntamiento de Cerdà ha dado una nueva imagen a los vehículos municipales.


ALESSANDRO SACCO, cadena española de moda hombre, abrirá el próximo mes de febrero nueva tienda propia en el centro comercial Plaza Mayor de Xàtiva.

Se ha entregado hoy, en la Alameda Jaume I, (tienda de Paco García) XACEX entregará el premio del escaparate navideño valorado en 3.000€ tras el sorteo celebrado el pasado día 6 de enero.

Hoy ruta sana en Xàtiva con salida a las cuatro de la tarde desde la plaza de la estación.

En la Casa de la Cultura de Xàtiva, desde las cuatro de la tarde, jornada de nutrición y de riesgos cardiovasculares.

Hoy se podrá donar sangre en Xàtiva, en el Centro de Salud, de 17 a 20.30h. Mañana jueves, con el mismo horario, se podrá donar sangre en el Centro de Especialidades.

Hoy miércoles se celebrará la asamblea anual de las Camareras de la Mare de Déu de la Seu. También está prevista reunión de la junta de cofrades de la Santa Cena.

En el Centre Jove de Canals, esta tarde, círculo de lectores y taller de creación de la foguera.

La Biblioteca municipal de Llosa de Ranes ya ha comenzado su nuevo horario de invierno. Puede acudir de lunes a viernes de 12:00 a 14: 00h y de 16:00 a 20:00h.
El mundo del “trail” de la comarca está de luto por el fallecimiento de Manolo Vila "Pelosa", de Vallada. Según han manifestado desde el Serra Vernisa “un incansable marchador e inmejorable acompañante de carreras pues siempre venía a ayudar, avituallar, animar, acompañar y como no, a participar”.


martes, 3 de enero de 2017

Empezamos bien: más aparcamientos libres y más protestas vecinales

De nuevo aquí. Lo primero, ¡Feliz año 2017!

Ha empezado a funcionar la nueva concesión que gestiona los aparcamientos de la zona azul de Xàtiva. Se ha liberado un 30% de las plazas. Ha empezado a funcionar la nueva concesión que gestiona los aparcamientos de la zona azul de Xàtiva. Los cambios introducidos por el equipo de gobierno han supuesto que se libere el 30% de las plazas de estacionamiento que estaban sometidas a la regulación de la ORA. En la Baixada de l’Estació es la calle donde más plazas de zona azul se han eliminado, un total de 53. Le sigue la calle Padre Claret, con 38 plazas, mientras que en Carlos Sarthou se han eliminado 26 y en Hort de l'Almunia 25 plazas más. El precio del tiempo de estacionamiento se mantiene como hasta ahora.


La nueva concesionaria del servicio de zona azul, la empresa Dornier SA, ha comenzado con las tareas de repintado de las plazas de aparcamiento, para adaptar el parque de estacionamientos en vía pública a la nueva regulación establecida por el Ayuntamiento en el pliego de condiciones. Además de la reducción de un 30% de plazas, el nuevo pliego de condiciones contempla la introducción de una app para gestionar el pago del tiquet y la creación de zona verde para residentes en el casco antiguo. Según el concjeal responsable, Miquel Lorente, con la nueva disposición de la zona azul "se concentra esta regulación en zonas comerciales y se suprimen plazas en zonas residenciales". El concejal ha anunciado que con este nuevo sistema se espera generar unos ingresos de entre 90.000 y 100.000 euros anuales. 

Esquerra Unida se desmarca de la actual peatonalización de la plaça del Mercat. Comunicado de Esquerra Unida respecto a la actual peatonalización de la plaça del Mercat mediante la instalación de bolardos. En la mayoría de locales de la plaza es visible un cartel de “Se vende” como acción de protesta ante la decisión municipal. Desde Esquerra Unida han informado de que ninguna de las delegaciones gestionadas por su grupo municipal ha participado en el proceso de peatonalización de la plaça del Mercat. La formación está de acuerdo con la pacificación del tráfico en la Plaça del Mercat como elemento de mejora para la actividad comercial pero siempre mediante una clara señalización del espacio peatonalizado, la instalación de cámaras para restringir el tráfico y una negociación, participada y consensuada del horario de carga y descarga con el comercio y utilizando un régimen de sanciones de transición donde en el primer incumplimiento no se haría efectiva la sanción, en cambio en el segundo incumplimiento conllevaría el pago del primer y del segundo.

La Junta Local Fallera organiza para hoy una recogida de juguetes. La Junta Local Fallera organiza para hoy una recogida de juguetes. Será desde las seis y media de la tarde ante la puerta del Ayuntamiento de la ciudad. Allí estarán los pajes reales. Antes, desde las 17.30h, habrá cuanta cuentos en la Casa de la Cultura. Se pueden entregar tanto juguetes nuevos como aquellos que ya no se utilicen. El objetivo es contribuir a que ningún niño se quede sin un juguete ante la fiesta de los Reyes Magos.

El Belén de la Albereda ha iniciado el año con 70.000 visitantes acumulados, El Belén de la Albereda ha iniciado el año con 70.000 visitantes acumulados y espera llegar cerrar este domingo con más de 100.000. Así lo ha comunicado el responsable de parques y jardines del Ayuntamiento de Xàtiva, Pere Pau Ibañez. Como marca la tradición cada año hay que incorporar algún elemento nuevo. Este año se ha incorporado una “era”. Ibañez deja en manos de los gobernantes la decisión de ampliar su superficie y defiende como principal atractivo cada año el que no haya “un plano”. (La foto es de hoy)


Se llevan a cabo obras de reforma en el colegio público de Enguera por más de 46.000€. Desde la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Enguera se ha informado del inicio de las obras de reforma programadas en el CEIP Eduardo López Palop. La intervención en el centro supone una inversión total que asciende a 46.700 € financiados íntegramente por la Diputación de Valencia a través del Plan Provincial de Obras y Servicios (PPOS).


Se incluye la rehabilitación de las fachadas de los tres edificios que componen el colegio: edificio de Educación Infantil, casa del conserje y edificio de Educación Primaria; el sellado y eliminación de los puentes térmicos de las ventanas exteriores de aluminio del edificio de Educación Primaria, sustituyendo y tapiando los antiguos cajones de las persianas; la sustitución de la caja general de protección y derivaciones de la instalación eléctrica al comedor en el edificio de Educación Primaria; el repintado de las pistas deportivas; y la colocación de rejas en las ventanas de secretaría con vistas a la pista deportiva adyacente.

Se eliminan las placas de amianto y fibrocemento del patio de infantil del colegio de Moixent. El Ayuntamiento de Moixent cerró el año 2016 con una nueva inversión en el CEIP Padre Moreno. En esta ocasión se ha cambiado el techo del patio de educación infantil sustituyendo las placas de amianto y fibrocemento por otros de metal.


Esta actuación, valorada en casi 7.000€, ha sido sufragada por el Ayuntamiento y la han realizado dos empresas: una de la localidad y una empresa especializada en la retirada de materiales contaminantes. Este pasado año, el consistorio municipal ha realizado otras inversiones en el colegio como, por ejemplo, la instalación de una nueva caldera, la sustitución de una parte de la valla que da a la calle Valencia, la instalación de nuevos aparatos contra incendios, o el cambio de baldosas en las dos escaleras del patio.

El Ayuntamiento de La Granja de la Costera ha decidido que sean los vecinos y vecinas los que decidan de qué forma se lleva a cabo la ampliación del cementerio municipal, una actuación de “especial urgencia”, dado que en la actualidad quedan ya pocos nichos disponibles, y que se podrá ejecutar gracias a una ayuda de la Diputación de Valencia, que destinará 37.000 euros al proyecto. Esta ayuda se sumará a otra de 124.000 euros para la remodelación de la avenida Diputación, situada a la entrada del pueblo, con la que la Corporación provincial da cumplimiento al compromiso que se alcanzó con La Granja de la Costera en la anterior legislatura pero que nunca se llegó a cumplir.


Sobre la primera de estas actuaciones, la remodelación del cementerio, el alcalde de la localidad, Carlos Garrido, ha explicado que hay sobre la mesa dos posibilidades, que son las que se someterán a la consulta popular. Una de ellas contempla replantear el interior del recinto para construir los nuevos nichos en la parte central, lo que, según Garrido, podría eliminar la visibilidad y sensación de amplitud que ahora tiene. La otra pasaría por realizar un anexo al cementerio actual, para lo cual el consistorio debería adquirir los terrenos adyacentes. De optarse por esta vía, podría ocurrir que la inversión de la Diputación de Valencia no fuera suficiente para cubrir la totalidad del coste, ante lo cual, Garrido ya ha avanzado que el ayuntamiento destinaría a su financiación parte de las ayudas de los planes provinciales del próximo año.

L’Alcúdia de Crespins celebrará el 15 de enero el acto de bienvenida a la vida. El Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins ha anunciado para el 15 de enero, a partir de las 11.00h,  el segundo acto de bienvenida a la vida de los niños y niñas nacidos en la localidad el año pasado. Los parientes, han afirmado desde el Ayuntamiento, no pueden faltar en un día tan especial donde se va a presentar en la sociedad los niños de la quinta de 2016. Si algunos padres no han sido convocados pueden ponerse en contacto con el Ayuntamiento en el teléfono 628 044 537. El acto se celebrará en la Sala Generalitat de la localidad.

Concierto navideño en Canals y entrega de premios del concurso de escaparates. Dentro de la campaña de apoyo al comercio local "En Navidad compra en Canals", la concejalía de Promoción Económica ofrece una nueva actividad, esta prevista para este miércoles 4 de enero. De ocho a ocho y media de la tarde, el Cor Calixtí de Canals amenizará las compras de Reyes en la plaza del Pont del Riu, junto al nacimiento allí ubicado. Además y siguiendo con la campaña de dinamización comercial, el colectivo “Associem” de Canals otorgará los premios del II Concurso de Escaparates de Navidad también este miércoles una vez termine el concierto del Cor Calixtí. En primer lugar ha quedado el establecimiento “Coconinos” que se lleva un premio de 300 euros; el segundo clasificado es “Ambient Baños y Cocinas” con 200 euros y tercer premio ha sido para la zapatería infantil “Quetina” con 100 euros de premio.

El I festival Back to Brass de la Llosa de Ranes ha contado con cerca de 60 alumnos. Tras cuatro días de conciertos y cursos especializados el pasado viernes se clausuró el I Festival Backto Brass de la Llosa de Ranes, organizado por la Fundación Sanganxa , el Ayuntamiento de Llosa de Ranes, la Sociedad Musical de la localidad y el quinteto de metal Back to Brass, llegó a su fin y lo hizo con la actuación de los alumnos.


El curso, dirigido a estudiantes de instrumentos de viento metal, contó con un total de 56 alumnos matriculados (26 trompetas, 8 trombones, 7 trompas, 5 tubas y 10 bombardinos). A lo largo de estas jornadas, que ha obtenido una gran aceptación por parte del público, no sólo se ha pretendido ofrecer una formación especializada para instrumentistas de viento metal, sino que también se ha proporcionado un conjunto de actividades variadas y una programación musical nueva para que tanto alumnos como el público general pudieron disfrutar de un ambiente musical diferente, lúdico y entretenido. El Festival Back to Brass dispuso de una extensa programación de conciertos diarios y de carácter gratuito a cargo de agrupaciones de solistas y diferentes agrupaciones.

Concedidas ayudas para adquisición de instrumentos a la Nova de Xàtiva y a la Canalense. El Diario Oficial de la Generalitat Valenciana ha publicado la resolución de 21 de diciembre de 2016, del presidente de Culturarts Generalitat, para la concesión de subvenciones destinadas a la adquisición y reposición de instrumentos musicales por parte de las sociedades musicales de la Comunitat Valenciana, durante el ejercicio de 2016. Entre las sociedades beneficiarias está la SM La Nova de Xàtiva, con un ayuda de más de 1.300€ y la Asociación Musical Canalense, con casi 1.700€. Han sido sin embargo denegadas, por no obtener la puntuación suficiente, las solicitudes presentadas por las sociedades musicales de Bicorp y Barxeta.

Este sábado será subida la nueva campaña de la iglesia parroquial de Navarrés. La Asociación Mestres Campaners de Valencia y la Parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de Navarres, comunican oficialmente que este sábado, será subida a partir de las 10:00 h de la mañana la nueva campana parroquial. Será subida de forma manual, desmontando el yugo de madera, y siendo por subida el interior del campanario, tanto por los técnicos como por miembros de la Asociación.


Solamente el bronce tiene un peso de 60 kg y ha sido fundida por Campanas Quintana, empresa fundada en 1637, situada en la localidad de Saldaña, en Castilla-León. El yugo de madera ha sido fabricado por la empresa “2001 Técnica y Artesanía” de Massanassa. Su padrino, Fernando Calatayud Benito, ha sufragado el bronce, con el apoyo económico para el yugo y el montaje por parte de la Asociación Mestres Campaners y la Parroquia de la Asunción de Navarrés y con la participación de los Campaneros de Quesa.

Este domingo se celebra una nueva edición del Perro-tour en Xàtiva. Después de aplazarla por el último temporal de lluvias este domingo, a las 11:00h, en la Alameda, se celebrará una nueva edición del PerroTour organizado por la Sociedad Protectora de Animales de Xàtiva. Será trata de una mañana para compartir con su mascota, pudiendo participar incluso sin asistir previa inscripción en la web de la protectora. No es necesario participar corriendo, también se puede participar caminando. La inscripción cuesta 3€ que irán íntegramente destinados a los animales del refugio. Inscripciones en Canes de Xàtiva, Dolce Vita, Adexa y a través del voluntariado de la Spax, también el mismo domingo un rato antes de la hora de inicio. Para los mas rápidos habrá 3 premios: 200€, 100€ y 50€ que se podrán canjear el mismo domingo en cualquier comercio adherido a Adexa.

Y además...

Hoy, a las 19h, junto al Belén, concierto de violín a cargo de alumnos del método Suzuki.

Hoy y mañana, de 12 a 14 h y de 17.30 a 19.30h, visita de los emisarios de los Reyes Magos junto al belén de la Albereda.


A las 18.00h, teatro familiar en el Gran Teatre de Xàtiva con el musical “Joan sense por”.

Hoy, desde las 17.30h, taller de cajas decorativas en la Casa de la Juventud de Xàtiva.

El alcalde Roger Cerdà, los tenientes de alcalde Miquel Lorente y Cristina Suñer y varios miembros del equipo de gobierno asistieron este lunes a la inauguración del Mercado Medieval de Xàtiva, ubicado en la Plaça del Mercat y calles adyacentes. El Mercado Medieval cuenta con paradas de productos de artesanía, alimentación, juguetes, bisutería y diversos juegos y atracciones para los más pequeños, además de la tradicional muestra de aves rapaces y animales de granja. Estará abierto hasta mañana.


Este pasado domingo, primer día del año 2017 y tal como es tradicional en Canals, comenzó a conformarse la hoguera de las fiestas patronales en honor a San Antonio Abad. Concretamente se procedió el acto de inicio de la plantà del primer pino de la hoguera.

En Enguera, hoy, desde las 17h, cine en la Casa de la Cultura.

Mañana, en Canals, continúa el ciclo de invierno de cine. A las 21.45h se proyectará en el Centre Cultural Calixte III la película “El olor de la papaya verde”.

miércoles, 21 de septiembre de 2016

Nuevos aparcamientos, barrios, paridad y rodaje

Las obras de cierre al tráfico de la Plaça del Mercat se iniciarán la próxima semana. Se proporcionarán nuevas plazas de aparcamiento en las calles Sant Vicent y Sant Domènec. Las obras de cierre al tráfico de la Plaça del Mercat se iniciará la próxima semana. El alcalde de la ciudad, Roger Cerdà, ha anunciado que para facilitar el aparcamiento, antes de final de año se proporcionarán nuevas plazas en las calles Sant Vicent y Sant Domènec. Se prohibirá el paso de vehículos por ella, que se puede cruzar longitudinalmente. Sí que podrá acceder a ella por las calles laterales y habrá zonas reservadas para carga y descarga. El alcalde ha asegurado que quiere que la plaza tenga también vida diurna, quiere convertirla en un espacio “familiar”.


El proceso para  la bolsa de trabajo de intendente principal de la Policía Local sigue su curso y en breve se constituirá el tribunal. El proceso para crear la bolsa de trabajo de intendente principal de la Policía Local sigue su curso y en breve se constituirá el tribunal. Fuentes municipales han asegurado a esta emisora que el proceso de creación de una bolsa de trabajo para cubrir el puesto de intendente principal de la Policía Local de Xàtiva no se va a demorar y que las alegaciones presentadas por el sindicado SPPLB no van a suponer detener el proceso. De hecho, han afirmado, ya se ha elegido el tribunal y se va proceder en breve a su constitución. Está previsto que el plazo de un mes la Policía Local cuente con su intendente principal.
Dichas fuentes han recordado que cubrir la plaza de intendente principal fue aprobada por la Mesa de Negociación y votada a favor por el propio sindicato policial. Asimismo han recordado que en unos meses se iniciará el la oposición correspondiente para cubrir esta plaza.

Para Ciudadanos el Ayuntamiento sigue sin solucionar la dejadez en los barrios. “El Ayuntamiento no soluciona la dejadez en los barrios, heredada del anterior Gobierno”. Así lo ha afirmado el portavoz de Ciudadanos (C’s) de Xàtiva, Juan Giner, quien ha incidido en que “el equipo de Gobierno sigue sin poner soluciones a las necesidades diarias de los vecinos con problemas de suciedad, malos olores, falta de alumbrado, aparcamiento e incluso con baja o la inexistente seguridad policial” y  ha explicado que el grupo municipal recibe diariamente quejas vecinales. Giner ha incidido en un comunicado de prensa en que “no es agradable vivir con estas molestias que persisten en el tiempo y, aunque las vecinos conocen de la delicada situación de las cuentas municipales, ya no pueden seguir con estos problemas”. En esta línea, el responsable de Acción Política y Política de la agrupación de C’s en la localidad, Rubén Ródenas, ha afirmado que “la ciudadanía de Xàtiva merece tener una ciudad habitable, confortable y segura, donde se garantice el bienestar de sus ciudadanos” y que “es necesario un cambio de política”.

Entran en vigor los nuevos estatutos del Consell Esportiu Municipal. Se establecen los presupuestos participativos y la paridad en sus órganos de gobierno. Desde este jueves entran en vigor los nuevos estatutos del Consell Esportiu Municipal. Se establecen los presupuestos participativos y la paridad en sus órganos de gobierno. Este miércoles se publica en el Boletín Oficial de la Provincia el anuncio del Ayuntamiento de Xàtiva sobre la aprobación definitiva modificación de Estatutos del Consell Esportiu Municipal. Las disposiciones finales contemplan que con el objeto de desarrollar las previsiones contenidas en los presentes Estatutos así como con el fin de incrementar la participación de usuarios en el diseño de las políticas públicas del Consell y establecer fórmulas de gobierno abierto, en el plazo máximo de un año desde la entrada en vigor de los presentes Estatutos, el Consell deberá aprobar un reglamento donde se recojan, al menos, mecanismos de consulta que reúnan las propuestas de los usuarios, mecanismos consultivos de carácter institucional y mecanismos tendentes a la realización de presupuestos participativos. Además los miembros del Consell, articularán los mecanismos necesarios para el cumplimiento del Plan de Igualdad, para conseguir la paridad en sus órganos de gobierno. Los presentes Estatutos entrarán en vigor al día siguiente de su publicación íntegra en el Boletín Oficial de la Provincia de Valencia.

Mujeres representantes de asociaciones de mujeres de todo el país celebrarán en Xàtiva su encuentro de estudio anual Mujeres representantes de asociaciones de mujeres de todo el país celebrarán en Xàtiva su encuentro de estudio anual. Está prevista la asistencia de cerca de un centenar de mujeres. Estas asociaciones investigan y estudian la vida y obra de mujeres que pueden ser un referente para las demás.

El próximo viernes 30 de septiembre, a las 18h, en un acto público y abierto a todos, la Casa de Cultura de Xàtiva acogerá una jornada de estudio sobre el papel de Clara Campoamor en la consecución del sufragio femenino en España, efeméride de la que se cumplirán 85 años el próximo 1 de octubre. La jornada contará con la intervención de la reconocida filósofa Amelia Valcárcel, quien impartirá la conferencia marco bajo el lema "La importancia del derecho de las mujeres: Clara Campoamor y su consecución". La ex ministra Carmen Alborch también participará en la jornada.


La setabense Neus Albertos, coordinadora de formación de este proyecto de visitas estudio, ha destacado lo que supone para estas mujeres. Las participantes visitarán en Alacant la exposición “Memorables, Insignes e Intrépidas.1870-1931”, también asistirán a los actos organizados en la muestra “Arrelats”.

La concejalía de la mujer explicará el valor del “feminismo” en los institutos. La concejala de la mujer del Ayuntamiento de Xàtiva, Cesca Chapí, ha anunciado que se va a programar este curso en los centros de secundaria de la ciudad unas jornadas destinadas a poner en valor el “feminismo”, para entender lo que realmente significa, ante un uso cada vez más peyorativo  de este término. La escuela de empoderamiento que ofrece la concejalía retomará en breve también sus actividades.

Se retoman los actos de la primera Semana de la Movilidad. Está en marcha la primera Semana de la Movilidad. Se están desarrollando diferentes actos encaminados a dar más protagonismo a los peatones.  Los actos previstos ayer se suspendieron por el fallecimiento de un joven en accidente de moto. Los actos se han reubicado en la programación. Hoy y mañana habrá actividades organizadas por el TASOC la Costera con el título  'Mi calle es verde' con alumnos del CP Teresa Coloma por las mañanas. Mañana jueves, a las 12:00, se desarrollará la actividad “Una cultura accesible. Barreras arquitectónicas” desde la puerta del Ayuntamiento Xàtiva. Mañana, a las 20:30, proyección del documental 'La Escala Humana' con debate y posterior cena de bocadillo frente al CP Teresa Coloma. El viernes, a las 11:00, desde el Mercat, actividad titulada “¿Utilizas la mi plaza? Te regalo mi discapacidad”. La próxima semana, en un día aún por determinar, será la charla informativa sobre la movilidad en el local de la AAVV Barri Nordoest.

Compromís pide que Rus y Benavent declaren en la comisión especial de investigación sobre la adjudicación de plazas de residencias de tercera edad. La síndica adjunta y portavoz de Compromís en Corts en la Comisión de Investigación sobre las plazas de residencias, Mónica Àlvaro, ha señalado que las últimas informaciones sobre las declaraciones de Marcos Benavent confirman sus sospechas sobre la trama ilegal en el adjudicación de plazas de tercera edad y su vinculación con el caso Taula, tras el levantamiento del secreto de sumario. Para Álvaro es imprescindible que la Comisión pida la comparecencia de Marcos Benavent, Alfonso Rus y otros implicados en esta trama, además de verificar si los presuntos pagos de Gerocleop al Olímpic de Xàtiva coinciden en fechas con la adjudicación de los contratos de Accesibilidad social.
Según Álvaro, la comisión especial de investigación, que comenzó en febrero, ya apuntaba el pasado mes de mayo a la existencia de una trama para acceder a un contrato especial con la administración, una implicación que ahora podría ser confirmada. En concreto se trata de la adjudicación poco clara de la residencia de la tercera edad en Xàtiva, donde se beneficiaban Alfonso Rus, entonces alcalde de la localidad y Presidente de la Diputación de Valencia; Marcos Benavent como testaferro y la empresa Gerocleop, también investigada en el caso Taula, como beneficiada de un contrato que ya había caducado en el momento de la adjudicación.

Comienza el rodaje de un nuevo cortometraje en Xàtiva. Hoy, en la plaza Bonaire, ha comenzado el rodaje de las primeras escenas del cortometraje "El escarabajo al final de la calle", a cargo de la productora ESAC films. Esta iniciativa cultural cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Xàtiva, mediante la concejalía de Cultura. El equipo está formado por más de 30 personas. Será necesario contar con figurantes. Participará también Pep Gimeno “Botifarra”.
La productora ESCAC Films cuenta con una amplia distribución de sus cortometrajes por lo que se considera que esta película promocionará la imagen de la ciudad tanto en festivales nacionales como internacionales. Se rodará en diferentes rincones de la ciudad por lo que se dará una visión bastante amplia de Xàtiva, sobre todo de su centro histórico.

Ya es definitiva la tasa por celebración de matrimonios civiles en Canals: 100€. El boletín oficial de la provincia ha publicado este miércoles el anuncio del Ayuntamiento de Canals sobre la aprobación definitiva de la tasa por la prestación del servicio de celebración de matrimonios civiles. Este Ayuntamiento establece así la tasa por la prestación del servicio de matrimonios civiles en el Salón de Plenos de la Casa de la Villa u otras dependencias municipales, así como los actos de celebración de las bodas de plata y oro, y los de idéntica naturaleza que celebran las parejas de hecho.
La cuota a liquidar y exigir por esta tasa será de 100€, por cada servicio solicitado de matrimonio civil o acto de celebración de idéntica naturaleza.

El Ayuntamiento de Canals ofrece una representación teatral por trimestre dirigida a los escolares. El Ayuntamiento de Canals ofrece una representación teatral por trimestre dirigida a los escolares. Para este curso 2016/2017, la Concejalía de Educación junto a la de Cultura, ofrece a los centros de primaria de la localidad una programación cultural en horario lectivo que consiste en una obra teatral por trimestre. La primera de ellas, "Martina, el bosque de papel", está dirigida a los escolares de primero y segundo de primaria y viene acompañada de material didáctico para trabajar en el aula. Tendrá lugar el martes 8 de noviembre a las nueve y media de la mañana en el Centro Cultural Calixte III de la localidad con un precio de 3 euros. Esta obra, de la compañía L'Horta Teatre y dirección de Sergio Mateo y Pablo Pons, cuenta la historia de Martina, una niña de papel que vive en una casa de cartón.


Y además...

El grupo de estudiantes del encuentro “entre culturas” que estos días se celebra en Xàtiva han realizado esta mañana una ruta cultural que incluye una gincana por la ciudad de Xàtiva que acaba con un picnic en el castillo. A las 17.30h comenzara la Mesa Redonda con la que se contará con la participación de la concejalía de juventud y del Espai Jove de Xàtiva.

La concejalía de Bienestar Social ha organizado un programa de actos con motivo de la celebración hoy del Día Mundial del Alzheimer. Hoy se visitará el museo de bellas artes de Xàtiva. Además hoy, y los días 27 y 29 de este mes, jornadas de puertas abiertas en el Centro de Día “Pérez Bruschetti”.
Fira de Setembre de Canals. Esta tarde, para los niños, los vikingos y sus dragones llegarán al Parc Jaume I. A las 22.30h, en la plaça del Torreó, actuación del grupo de música balcánica “Besaràbia”.

La asociación cultural taurina "El Trapío" de Moixent informa que hoy se cierra el plazo para la entrega fotografías para el concurso de fotografía taurina.

Hoy en Navarrés, taller para adultos de estimulación cognitiva.

Hoy, y el próximo martes, curso básico de manipulador de plaguicidas en la Casa de la Cultura de Xàtiva.

Este domingo, tradicional subida anual a la Creueta. La salida será a las ocho de la mañana desde la Plaça la Bassa. Una vez en la cima se almorzará.


Se ha convocado el concurso de fotografía "Vida cotidiana en Enguera". Se pueden presentar los trabajos en el Museo Arqueológico Municipal hasta mañana.

lunes, 18 de enero de 2016

No hay otra: aprender, no repetir y tirar "pa lante"

El informe económico de la deuda del Ayuntamiento de Xàtiva refleja una elevada cifra de deuda que se sitúa en los 25 millones de euros. El documento fue presentado el viernes por el equipo de gobierno, en cumplimiento de uno de los principales compromisos adquiridos en el acuerdo de bases de actuación de los grupos políticos para el gobierno de Xàtiva, que ha venido a llamarse como pacto de Sant Doménec. La cifra se vuelve más impresionante si se aplica el cálculo de deuda por habitante: a cada uno de los ciudadanos de Xàtiva le corresponde 860 euros de deuda municipal. El documento ha sido realizado por la concejalía de Hacienda, bajo dirección del concejal Ignacio Reig, con la colaboración de diferentes técnicos municipales y externos, como medida de transparencia y para la información de toda la ciudadanía. Aunque el mayor porcentaje de deuda corresponde a deuda a largo plazo, ubn 70%, la deuda comercial del Ayuntamiento llega hasta el 7% del total, 1.600.000 de euros. Este concepto incluye facturas impagadas y otras deudas legalmente reconocidas. También destaca que el 12% del endeudamiento total se corresponde con distintas reclamaciones pendientes de resolución. Son 3.100.00 euros en deuda pendiente de resoluciones judiciales en asuntos como la reclamación de pago de diferentes obras. Finalmente, hay un 11% de la deuda global que se corresponde con otras deudas no bancarias, con sentencias judiciales desfavorables, indemnizaciones por expropiaciones de terrenos no pagadas a los propietarios o deuda con el gobierno central. Suman un total de 2.700.00 euros.


Ante la elevada deuda del Ayuntamiento el alcalde Roger Cerdá afirma que los vecinos y vecinas de Xàtiva no pagarán las consecuencias de la mala gestión del PP

Ante la elevada deuda del Ayuntamiento el alcalde Roger Cerdá afirma que los vecinos y vecinas de Xàtiva no pagarán las consecuencias de la mala gestión del PP. Considera que el Ayuntamiento se enfrenta a una situación compleja en el ámbito económico que supone una dificultad añadida para la implantación de las políticas de reactivación económica y creación de empleo. Afirma que se están generando ahorros en todas las actuaciones que están llevando a cabo que se destinarán a promoción económica, creación de empleo y bienestar social. También que se hará todo lo posible para mantener todos los servicios que ofrece actualmente el Ayuntamiento. Sentenció en la presentación del informe que esta situación nos debe llevar a hacer una reflexión colectiva para que nunca más se consienta que haya gobiernos que “gastan a manos llenas en proyectos innecesarios". Los cortes de voz son de la rueda de prensa del viernes...


El primer teniente de alcalde, Miguel Lorente, cree que la actual situación económica del Ayuntamiento es el resultado "de lo que nunca más debe volver a ocurrir". Para Lorente las gestiones municipales pasadas se han caracterizado por los despropósitos y por los sobrecostes en un contexto de "fiesta permanente”. Lorente apuntó que la forma de gestionar del PP es una lección “que no tenemos nunca que olvidar, de aquello que no se puede hacer”…


Por su parte, la segunda teniente de alcalde, Cristina Súñer, afirmó que se está satisfecho con el trabajo hecho porque se pone negro sobre blanco la deuda con que se han encontrado, no sólo la bancaria, única a la que hace referencia el PP, sino además la corriente y lo que va llegando día tras día, bien en forma de facturas, bien en forma de sentencias judiciales. La auditoría demuestra con cifras lo que ya decía: que el PP gastaba a manos llenas, sin consignación y saltándose el procedimiento, deuda que tendremos que pagar entre todos los y las setabenses. Lanzó un mensaje al actual PP local por su actuación previa a presentación de este informe: son aún rehenes de Alfonso Rus…


Junta de gobierno aprueba el calendario laboral local. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Xàtiva se reúne este lunes. En el orden del día, entre otros asuntos, el Calendario laboral de 2016, en concreto, el calendario de festivos. También se incluye la concesión de subvención a asociaciones comerciales y de promoción económica de Xàtiva. Se puede aprobar la realización de servicios de limpieza urgentes en accesos al centro comercial Plaza Mayor, y el contrato menor de suministro y colocación de captafaros, o sea tachas o losetas retroreflexivas de calzada.

El proceso de peatonalización de la Plaça el Mercat se pondrá pronto en marcha. El proceso de peatonalización de la Plaça el Mercat se pondrá pronto en marcha. Así lo ha anunciado el temiente de alcalde, Miquel Lorente a través de las redes sociales. Anuncia que será el resultado de un proceso de consenso con el comercio, también adelanta que habrá una zona de carga y descarga en cada una de las dos bandas de la plaza del Mercat. La ordenación del tráfico en el casco antiguo cuenta con una ayuda de 16.000€ gracias al plan de inversiones financieramente sostenibles de la Diputación. Dentro del intento de mejora del tráfico en general de la ciudad, en caso de observar comportamientos que dificultan la movilidad, Lorente invita a los vecinos a que lo hagan saber para actuar en consecuencia a través del teléfono 96.204.98.99.

Mañana es el examen para acceder a la plaza de Subalterno de Administración General para el Departamento de Bienestar Social. Finalizado el plazo de presentación de reclamaciones a la lista provisional de aspirantes admitidos y excluidos en el expediente en trámite para la cobertura de una plaza de Subalterno de Administración General para el Departamento de Bienestar Social, mediante provisión con carácter de interinidad y por el procedimiento de concurso-oposición, finalmente son 185 los candidatos a ocupar dicha plaza. La prueba teórica de la fase de oposición se celebrará para los aspirantes mañana a las 09:00 horas en el Espacio Cultural Sant Domènec. La prueba consistirá en un ejercicio teórico de carácter obligatorio y eliminatorio de conocimientos referida a los contenidos del temario de materias comunes que figura en el anexo de las bases, a través de un cuestionario de 40 preguntas con 4 respuestas alternativas de las que sólo una será correcta, en un tiempo máximo de 90 minutos. La puntuación máxima será de 8 puntos.

El BOE publica la resolución de las fallas de Xàtiva como Bien de Interés Cultural Inmaterial. Con fecha de 14 de enero, ha sido publicada por el Boletín Oficial del Estado (BOE) la resolución de las fallas de Xàtiva como Bien de Interés Cultural Inmaterial. El pasado 4 de diciembre el plenario del Consell aprobó el decreto por el cual se declaraba BIC  la fiesta de las fallas de las poblaciones de Xàtiva, Gandia, Alzira, Torrent y Sueca. Con la publicación en el BOE, la declaración de BIC se oficializa a nivel estatal, reconociendo su valor patrimonial por estar vinculadas en torno a los mecanismos de conexión entre fiesta y patrimonio. Xàtiva, la primera población fuera de Valencia donde se plantó falla hace más de 150 años, recibe ahorta esta distinción, siendo la primera fiesta local declarada Bien de Interés Cultural Inmaterial. Desde la Junta Local se quiere dar la enhorabuena a todos los falleros de todas estas poblaciones, y  a todos los que año tras año han hecho posible recibir esta distinción.

Intersindical considera que la adjudicación del comedor del personal del Hospital de Xàtiva ha sido un auténtico despropósito. Intersindical considera que la adjudicación del comedor del personal del Hospital de Xàtiva ha sido un auténtico despropósito de los gestores del departamento responsables del proceso.  Este asunto fue tratado en la pasada Junta de Departamento. La valoración que hace la Sección Sindical de Intersindical Xàtiva Ontinyent de la nueva concesión es “negativa” dado que no se ha producido ninguna mejora en la prestación del servicio, se han encarecido los precios, y se incorpora un complicado sistema de oferta obligatoria y no obligatoria en función de la tipología de los clientes. Por lo que respecta a la empresa adjudicataria Medirest, el sindicato informa de que pertenece a la multinacional COMPASS GROUP dedicada al suministro de comida a grandes corporaciones mundiales, aerolíneas, hospitales y también residencias. Desde Intersindical Xàtiva Ontinyent Salud se ha instado a la dirección para que tome medidas para revertir la situación. 

Canals celebra la fiesta del “parells”. Canals celebra la fiesta del “parells”. Es el tercer día grande de sus fiestas. Por la mañana es la bendición de los anilaes en la Plaza Mayor empezando luego la fiestas “del parells”, recorriendo la población y finalizando con “les voltes” a la iglesia parroquial. Habrá almuerzo en el pabellón y cuando acaben “les voltes”, el tradicional “dinar de cassoles”. Un castillo de fuegos artificiales pondrá el punto final esta noche a este día de fiesta.

El Ayuntamiento de Navarrés inicia hoy la recogida de documentación para la subvención para los libros de texto. El Ayuntamiento de Navarrés se ha adherido al Programa Xarxa Llibres y ha establecido los plazos para presentación de la solicitud y documentación por parte de los padres. Los padres, madres o tutores legales del alumnado deberán presentar las solicitudes en el Ayuntamiento de Navarrés, por las tardes, según se ha establecido, en horario de 16:00 a 18:00 h, desde este lunes al día 27 de este mes. Desde el Ayuntamiento de Navarrés se abonarán las cantidades correspondientes a cada alumno en el ejercicio 2016, una vez aprobado el presupuesto municipal.
en accesos al centro comercial Plaza Mayor, y el contrato menor de suministro y colocación de captafaros, o sea tachas o losetas retroreflexivas de calzada.

Se organiza la jornada “Corre por ellos” para cambiar kilómetros por kilos de pienso para la Protectora. El sábado 6 de febrero se celebrará en Xátiva la jornada "Corre por ellos". Se trata de sumar kilómetros en cintas de correr que se tendrán preparadas en el establecimiento Decathlon Xàtiva. Será de 11.30 a 18h. Todo aquel que lo desee puede participar, corriendo o andando en la cinta. Por cada kilómetro que se haga Decathlon Xátiva donará 1kg de pienso a la Sociedad Protectora de Animales. También dicho día se podrá entregar a la Protectora otros artículos que no utilicen ya y que puedan ayudar a esta asociación a desarrollar su tarea.

Y además...

El servicio de urgencias del hospital Lluís Alcanyís ha recibido esta mañana la certificación ISO 9001, así como su unidad de corta estancia, primera de este tipo en nuestro ámbito que lo consigue.


 Vicente Climent Bermúdez ha sido el ganador del Concurso de Fotografía convocado por la cofradía de la Purísima Sangre de Cristo y Nuestra Señora de la Soledad en la sección de foto actual. En la sección de foto histórica el ganador ha sido Antonio Marzal Bolinches. La exposición se puede ver en la Casa de la Cultura. Esta es la foto de Vicente Climent...


Hoy, en el Ateneu Popular de Xàtiva, en la plaza Sant Jaume, a las 20h, concierto del grupo Old Seed.

El Aula de Estudio del Conservatorio Municipal en San Agustín abrirá todas las tardes: lunes y miércoles de 15 a 20h, y martes, jueves y viernes, de 15 a 21 h.

Cerdá se moderniza. El 15 de enero se presentó uno de los proyectos de la nueva corporación: en breve, Cerdá dispondrá de una red de fibra óptica para dar un servicio óptimo a la población. Cerdá pasará de apenas un mega a poder contratar, de momento, hasta 30 megas.

Los próximos días 13 y 14 de febrero se llevará a cabo el VII Simposio sobre el bombardeo de Xàtiva en 1939. Si tiene estudios sobre la memoria histórica en Xàtiva o en la comarca de La Costera o próximas, envíe un e-mail a ulleye@ulleye.com y presente un resumen de la misma para valorar su presentación en dicho simposio.

El Centro de Información Juvenil de Enguera organiza un Curso de Monitor de Tiempo Libre Infantil y Juvenil homologado por el IVAJ. El curso tendrá lugar en este primer trimestre del año y su precio es de 150 €. Inscripciones e información, en la página web del Ayuntamiento y en la página de facebook oficial del Centro de Información Juvenil.