Mostrando entradas con la etiqueta inundaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta inundaciones. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de enero de 2020

Segundo día de "Gloria": lluvia y más lluvia

De la nieve y el viento hemos pasado a truenos y lluvia, mucha lluvia. Una auténtica “noche de perros”. La borrasca “Gloria” ha dejado un fallecido en Moixent posiblemente a consecuencia de una hipotermia.

Sobre las 9 horas, se ha alertado al CICU que había un hombre atrapado por el agua dentro de su coche en la Partida l'Avirlés de Vallada. Tras ser rescatado, el hombre ha sido trasladado por la Policía Local al Centro de Salud de Vallada, donde ha sido asistido por hipotermia por el médico de Atención Primaria. Posteriormente, el hombre de 64 años ha sido trasladado en una unidad de Soporte Vital Básico al Hospital de Xàtiva.

Según ha informado la Policía Local dos de los accesos a la ciudad por pasos subterráneos, el del Virrey Lluís Despuig, y el de la carretera de Simat, se han cortado por inundaciones. Un coche ha quedado atrapado bajo el puente junto al Paquito Coloma por lo que también hay problemas en la Ronda Norte, en varios de sus tramos. Varios vehículos han quedado también atrapados en zonas de los polígonos industriales. Se cortó uno de los árboles de la Avenida de Selgas ante el peligro de caída a la vía pública.


Se recomienda no transitar por parques y jardines. El castillo permanece cerrado.

Se han registrado problemas por acumulación de aguas en el Passeig del Ferrocarril, Ximen de Tovia, Plaça de l'Estació, Ausiàs March, Avinguda Corts Valencianes hasta el CCX, Ronda exterior (entre la rotonda de la CV-58 y Les Pereres) y polígono la Vila hasta el Cementerio.

Se ha cortado la AP7 a la altura de Alberic.

Permanece cerrada la línea de tren entre Xàtiva y Alcoi.

Preocupa y mucho la crecida del río Albaida.

Muchos problemas en Bixquert. Un desprendimiento ha afectado al Camí de la Pedrera. Se ha trabajado para despejarlo por la necesidad de dejar una vía de entrada y salida a una residencia de la tercera edad próxima.

Ayer se recogieron en Xàtiva 148 litros por metro cuadrado; a las doce de la mañana ya se llevan recogidos 96. Se han recogido 323 en tres días.

El Ayuntamiento de Xàtiva, como otros muchos, emitió un comunicado anunciando la reanudación de la actividad educativa para hoy tras bajar el nivel de alarma. Los colegios se han abierto aunque con problemas por goteras en Jacinto Castañeda, Pla de la Mesquita o Taquígraf Martí. Problemas en el acceso al Teresa Coloma.

Navarrés ha comunicado esta mañana la suspensión de las clases ante las dificultades de acceso a los centros por la mucha agua acumulada. Se han cortado al tráfico varios caminos.

Por las condiciones del centro se han suspendido las clases en el instituto Francesc Gil de Canals. La Llosa de Ranes ha suspendido hoy las clases. En esta localidad se ha inundado el acceso a la localidad desde la autovía.

El Genovés ha suspendido hoy las clases. Hay clases inundadas en el colegio.

El Ayuntamiento de Enguera ha comunicado también la suspensión de las clases.

La Policía Local de Canals informó anoche de que, por precaución y ante la crecido del caudal del río, se cortaba el tráfico en el Camí de les Moles, el Barranc del Soldat y el Camí d'Annauir.

Por acumulación de agua se ha cortado el único acceso disponible a Barxeta, los demás están en obras, a Barxeta desde Lloc Nou d’en Fenollet. Se han suspendido las clases en la localidad.

Presencia Policial para controlar establecimientos y clientela en la Plaça del Mercat. Una patrulla de la Policía Local trabajará durante los próximos fines de semana en la Plaça del Mercat y calles próximas para garantizar que se cumple la normativa vigente tanto por parte de los establecimientos como por parte de la clientela. Es la respuesta desde el Ayuntamiento a las quejas vecinales recibidas. Lo ha comunicado en la SER el concejal de seguridad ciudadana, Juan Giner. Giner ha pedido a los establecimientos allí ubicados que asuman su parte de responsabilidad.

La comunidad educativa del Teresa Coloma recurrirá al Síndic de Greuges para que se busquen otras alternativas para el Centro de Salud. En esta ocasión insisten en que “hay tiempo” para buscar otras alternativa pues en el programa EDIFICANT de la Conselleria de Educación, se tiene prevista la reforma y adecuación de las instalaciones de la escuela para el curso escolar 2021-22. Estas obras aprobadas retrasarían aún más que otras alternativas el proyecto del centro de salud, ya que está previsto por parte de Conselleria utilizar estos terrenos para instalar las aulas prefabricadas, desde el verano de 2021, necesarias para el adecuada atención educativa. El equipo de gobierno ha respondido que el proyecto de reforma y ampliación del Teresa Coloma ni siquiera está redactado. En julio de 2019, dentro de las actuaciones del Plan Edificant, se solicitó a Conselleria de Educación la delegación de competencias y se está a la espera de respuesta. Por tanto, afirman, ningún técnico, ni de Conselleria ni del Ayuntamiento, ha establecido que se ubique un aulario en un solar que es de propiedad municipal y no está cedido a Educación. Desde la AMPA del Teresa Coloma se asegura que no cesa en el propósito de una resolución satisfactoria para el Centro y que continuarán explorando todas las vías administrativas existentes a su alcance, como el Observatorio del Menor del Síndic de Greuges, para asegurar que no se vulneran los derechos de sus hijos e hijas.

Xàtiva adjudica las obras de finalización del pabellón polivalente del Attilio Bruschetti. La Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Xàtiva ha aprobado la adjudicación del contrato de las obras de finalización del pabellón polivalente en el CEIP Attilio Bruschetti, que tendrá una superficie de unos 300 metros cuadrados. Finalmente será la empresa Obra Civil y Edificación Escrimar SL la encargada de llevar a cabo estos trabajos, que supondrán una inversión de 113.000 euros más IVA y tendrán que realizarse en un periodo de tiempo sin actividad escolar. La empresa y el Ayuntamiento se reunirán próximamente para fijar la fecha de comienzo de las obras. Este pabellón polivalente, que fue una de las propuestas más votadas en los presupuestos participativos de 2017, se ubica en el espacio libre que queda en el sector sudeste del patio.


El alcalde espera reabrir el asilo como residencia pública. El alcalde espera reabrir el asilo como residencia siguiendo el modelo público. Así lo ha asegurado en la SER ante la decisión tomada por la actual propietaria de poner el edificio a la venta.

Xàtiva inicia el proceso participativo para redactar el Plan Local de Residuos. Por este motivo se ha invitado a vecinos y vecinas, así como a centros productores y demás agentes implicados, a participar en un proceso participativo para elaborar, en cumplimento de la Ley vigente, el Plan Local de Residuos. El alcalde de la ciudad, Roger Cerdà, en la SER, explicó que una primera consecuencia del Plan será la llegada del contenedor de residuos orgánicos. La primera reunión se ha convocado para este martes a las 18.00h, en la Casa de Cultura. En unos meses se espera cerrar esta fase participativa.

Un hombre fallece en Moixent, y se teme que es a consecuencia de la borrasca. Un hombre de unos 70 años ha fallecido en la Moixent, según han confirmado fuentes de la Conselleria de Sanidad. Sobre las nueve de la mañana de este lunes se ha recibido en el servicio 112 de Emergencias de la Generalitat el aviso de que había una persona desplomada en una zona a la que resultaba difícil el acceso por la meteorología adversa que sufre estos días la Comunitat. Por esta razón, la Guardia Civil acompañó al personal sanitario que se desplazó hasta el lugar. El hombre fue trasladado al centro de salud pero no se pudo hacer nada por salvarle la vida. Se teme que falleció a consecuencia de una hipotermia. El fallecido tenía aproximadamente 70 años de edad y la autopsia aclarará las circunstancias del fallecimiento.

L’Alcúdia de Crespins recibe la autorización de la Confederación Hidrográfica del Júcar para acondicionar el Riu dels Sants. La Confederación Hidrográfica del Júcar ha dado vía libre al Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins para recuperar el Riu dels Sants como zona de baño y recreo 13 años después de que esta misma entidad le retirara esta posibilidad. La actuación principal consiste en eliminar el actual revestimiento de hormigón de las actuales piscinas para devolver el río a su estado original. Según ha informado el concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, Jordi Caparrós, la segunda fase consistirá en quitar los árboles que están en mal estado, y cambiar el mobiliario por otro, con materiales reutilizados y reciclados.

Toma de posesión y renuncia de concejales en el Ayuntamiento de Barxeta. El Pleno del Ayuntamiento de Barxeta celebrará sesión ordinaria en el Salón de Sesiones de la Casa Consistorial hoy a las 20 horas. En la sesión tomará posesión Luis Seguí Durá como concejal del Ayuntamiento de Barxeta y se informará de la toma de razón de la dimisión presentada por Rubén Alberola Valverde como concejal. Otros asuntos destacados son el programa municipal de atención a la natalidad de 2020 y el informe del tesorero sobre el periodo medio de pago y el estado de ejecución presupuestaria.

La borrasca tira al suelo el 80% de los cítricos. El temporal de intensas nevadas, lluvias y viento que azota a la Comunitat Valenciana ya está ocasionando daños de gravedad en el campo. Según una primera estimación de urgencia efectuada por la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), las rachas de viento superiores a los 100 km/h han tirado al suelo hasta el 80% de los cítricos en algunas parcelas de las comarcas de La Marina, La Safor, La Costera y La Ribera, una pérdida de cosecha que podría ir a más en los próximos días debido a los golpes por rameado en la fruta, al exceso de humedad en el suelo y, en algunos casos, por la nieve acumulada sobre los naranjos. AVA-ASAJA manifiesta su “preocupación” por los efectos negativos de la borrasca Gloria en medio de una campaña citrícola caracterizada por una merma del 30% de la producción autonómica –ya castigada por los daños registrados por viento durante el mes de diciembre– y unos precios en origen al alza.

Agenda comarca
  • La Asociación de Amas de Casa Tyrius de Enguera comunica a sus socias que el mañana se celebrará la Asamblea General, en la Casa de la Cultura a las 17:00h de la tarde. A continuación habrá merienda.
  • Novetlé organiza un taller de memoria. Está organizado por la concejalía de Bienestar Social. Se impartirá desde este jueves, de 10 a 11h, en el Ayuntamiento de la localidad.
  • Nuevo curso CDT de Instagram y venta online para trabajadores en activo. Será los días 19 y 20 de febrero en Bolbaite.
  • El Ayuntamiento de Navarrés informa de la nueva fecha de renovación del DNI, será el 27 de enero, y la fecha de recogida será el 30 de enero. Es necesario pedir cita previa en el Ayuntamiento.
Charla de prevención del cáncer en la Llosa de Ranes. Hoy tendrá lugar una charla de prevención del cáncer a cargo de los profesionales del Centro de Atención Primaria de la Llosa de Ranes. Será a las 17.00h en el Centro Cívico de la localidad. En la charla intervendrá José Luis Lafuente, médico de familia del CAP de la Llosa de Ranes, que tratará la cuestión "Es el cáncer una enfermedad evitable?"; y también Patricia Madrid, matrona del CAP de la Llosa de Ranes, quien hablará de la prevención del cáncer ginecológico y de mama. Esta actividad está organizada por la Junta local contra el cáncer de la Llosa de Ranes.

L’Alcúdia de Crespins organiza un curso Formación básica en higiene y manipulación de alimentos. El Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins y el Centro de Turismo de Valencia ha organizado el "Curso Formación básica en higiene, manipulación de alimentos y control de alérgenos". Se impartirá el 10 de marzo en la Sala Generalitat, en la Biblioteca Municipal. El curso es gratuito y está dirigido a personas desempleadas. El plazo de inscripción se cerrará el 6 de marzo. Plazas limitadas.

La Vall del Xúquer crea unos premios para distinguir a su alumnado más brillante. Los ocho ayuntamientos de la Vall del Xúquer han llegado a un acuerdo con el instituto de Càrcer (al que acuden los alumnos de todos los pueblos) para crear los Premios Académicos La Vall, con los que se pretende distinguir a los alumnos y alumnas con las mejores calificaciones en las diferentes ramas de estudio. El objetivo es potenciar e impulsar el esfuerzo y el rendimiento académico, así como el espíritu de superación, dedicación y colaboración de los jóvenes. Se repartirán tres premios de 600€ para cada curso, para los alumnos con mejores notas de los cursos de 4º de ESO y tres premios más para los alumnos con mejor expediente de las clases de 2º de Bachillerato. 


Agenda local.
  • El Ayuntamiento de Xàtiva presenta hoy la programación del "Record Permanent", de la concejalía de Memoria Histórica.
  • Ante la alerta meteorológica, la Asamblea de la Plataforma en Defensa de las Pensiones Públicas de Xàtiva-La Costera prevista para esta tarde, se aplaza a este jueves a las 19:00 horas en la Casa de la Cultura.
  • La Sociedad Protectora de Animales suspendió la bendición de animales prevista para este domingo por las condiciones meteorológicas. Se celebrará el próximo domingo, con el mismo programa de actos.
  • Desde hoy talleres de niveles básico y medio de informática en la Casa de les Dones.

martes, 20 de diciembre de 2016

Trágica lluvia, valoraciones, teatro y memoria histórica

Fallece un hombre en Xàtiva tras quedar atrapado en el interior de una cueva donde vivía. Un hombre de 57 años falleció ayer tras quedar atrapado en una cueva de la Costa del Castell como consecuencia del fuerte temporal de lluvia Al parecer, dos personas sin techo solían habitar la entrada de la cueva, donde se refugiaban. Una de ellas comunicó a la Policía Local que no sabía nada de su compañero desde hacía dos días. Dos agentes de la Policía Local de Xàtiva lo localizaron en el interior de la cueva, parcialmente inundada, totalmente paralizado, incapaz de salvar los obstáculos y salir de la misma, sin poder reaccionar.
Sobre las 15.30 horas entró aviso al Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) en el que se informaba de que había un hombre en una cueva inundada en la subida del Castillo de Xàtiva. Hasta el lugar se desplazó una Unidad de Soporte Vital Básico dotada con médico y los servicios sanitarios le atendieron, ya que presentaba traumatismo craneoencefálico e hipotermia.Tras su rescate fue trasladado al hospital Lluís Alcanyís donde no se pudo hacer nada por salvar su vida.

El alcalde de la ciudad, Roger Cerdà, colgó en twitter este foto del lugar del suceso:


El temporal se cobra una nueva víctima en Enguera. Nueva muerte por las intensas lluvias.  Se trata de un hombre de 64 años. Un Guardia Civil retirado que según ha sabido la Ser se dirigía a un entierro Su coche, semisumergido, fue encontrado casualmente por la policía local. Horas después la familia denunció su desaparición. El cuerpo apareció horas después, a las 11 de la noche, río abajo a unos 200 metros, en el término municipal de Enguera. Su alcalde, Óscar Martínez, ha explicado que todo apunta a una imprudencia. Las ramblas estaban cortadas pero muchos vecinos las cruzan, jugándose la vida, para acudir a sus tierras.

Rescatada una mujer en el río Canyoles en Canals. Los bomberos rescataron en la noche de este lunes a una mujer que estaba en el río Canyoles a su paso por Canals, dirección a Ayacor, según informaron fuentes del Consorcio Provincial de Bomberos, que apuntaron que, aunque la mujer fue atendida por los sanitarios, se encontraba bien. Hasta el lugar de los hechos se desplazaron dos rescatadores del Consorcio de Alzira y Requena. En la intervención, que se inició a las 20.54 horas y prolongó hasta casi las 23.00 horas, también han actuado efectivos de Xàtiva, Vallada y un sargento de Alzira. La mujer se encontraba en medio del río y los bomberos le lanzaron una cuerda para que no fuera arrastrada por la corriente mientras conseguían acceder al lugar, con una situación meteorológica complicada.

La CHJ desembalsa de forma controlada los embalses de Bellús y Beniarrés tras las últimas lluvias. La Confederación Hidrográfica del Júcar procedió este lunes a laminar o desembolsar de forma controlada los embalses de Bellús y Beniarrés tras el temporal de los últimos días. Según informaron fuentes de la Delegación del Gobierno, a primera hora de este lunes se constituyó el Comité de Emergencia de la CHJ, que decidió laminar ambos pantanos.

El último episodio de lluvias deja elevados daños en la agricultura. El temporal de lluvias torrenciales que desde el pasado viernes azota la Comunitat Valenciana está causando gravísimos daños en el sector agropecuario. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), tras efectuar una primera valoración sobre la incidencia de las tormentas, estima que el valor de los desperfectos ocasionados en la agricultura y la ganadería valencianas debido a la enorme cantidad de agua que ha descargado de manera ininterrumpida durante cuatro días consecutivos se sitúa en torno a 172 millones de euros.
Los cítricos y las infraestructuras agrarias son los capítulos que han sufrido con mayor virulencia los efectos de temporal que en muchas zonas ha dejado más de 200 litros por metro cuadrado. En el caso del olivar el agua y el viento han derribado frutos en algunas áreas de la Vall d´Albaida, la Costera y la Canal de Navarrés, causando unas pérdidas que los agricultores cifran en algo más de un millón de euros. La enorme cantidad de agua caída estos días se ha cebado también en las infraestructuras agrarias: bancales, caminos rurales, invernaderos, pozos e instalaciones de riego…

Habrá decreto de ayudas para los municipios afectados. El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que el próximo viernes el Consell aprobará un decreto de ayudas para todos los municipios afectados por las lluvias que se han producido tanto durante el temporal que azota a la Comunitat Valenciana desde el pasado fin de semana como en los anteriores. Dentro de este paquete de medidas, también se contempla evaluar los efectos que han dejado las precipitaciones en las cosechas y en todo el sector agrario.

Programados 70 actos en seis meses en el Gran Teatre. Los nuevos precios de abonos intentan facilitar la asistencia de espectadores. El concejal del Gran Teatre, Alfred Boluda, ha presentado la programación del Gran Teatre para los próximos meses. En la programación destacan las actuaciones de compañías nacionales, varios musicales, el teatro clásico de Almagro, en teatro infantil o la segunda edición del festival “Música i Lletra” o el mes de la danza en abril. Son más de 70 actos en seis meses en el Gran Teatre. El setabense Elies Barberà representará con el Teatre de l’Enjòlit su “Realpolitik”, además impartirán un taller de “teatro de la memoria”.
Los musicales estarán representados por “Blaumut” y el infantil “Joan sense por”. Veremos a Luis Piedrahita, a la compañía la Pavana, y la representación de la obra “La estupidez” con Fran Perea, Toni Acosta o Javi Coll en el reparto.


Este jueves, ultimo pleno del año que aprobará las ordenanzas fiscales. De manera extraordinaria este jueves desde las 19h se celebrará pleno ordinario en el Ayuntamiento de Xàtiva. Ha habido reunión de portavoces y ha quedado establecido el orden del día. Destaca la aprobación de las ordenanzas fiscales. El presupuesto, al no tener alegaciones, también ha quedado aprobado de manera automática. El concejal de hacienda, Nacho Reig, aseguró en la SER que tiene ya ganas de poner en marcha un nuevo ejercicio.

La concejalía de memoria histórica pone en marcha la iniciativa “espacio vivido, espacio de la memoria”La concejalía de memoria histórica pone en marcha la iniciativa “espacio vivido, espacio de la memoria”, una iniciativa que pretende recoger la historia más inmediata de la ciudad mediante el testimonio directo de diferentes personas y paseando dichos lugares. Se encargarán de ello Pep Gimeno “Botifarra” y Sebastià Garrido.

Cruz Roja realiza una entrega de alimentos especial a 350 personas en riesgo de exclusión en Xàtiva. Cruz Roja Española ha cumplido el objetivo que se había marcado este año de incrementar sus ayudas a familias en riesgo de exclusión en Xàtiva, mediante los diferentes programas que lleva a cabo. La Asamblea Local ha hecho entrega este lunes de una entrega especial de alimentos de primera necesidad dirigida a más 350 personas.


Un total de 112 familias han recibido productos de primera necesidad, listos para su consumo y como complemento a su alimentación. La sede de Cruz Roja acumula 8.000 unidades de productos de 21 categorías diferentes, entre los que destacan legumbres, fruta, verdura, carne y pescado en conserva, café, harina y azúcar. Cabe resaltar que, independientemente, se vienen realizando ayudas personalizadas de higiene y alimentos especiales a bebés, de ayuda a la exclusión escolar y exclusión residencial, entre otros. Estas actuaciones han sido posibles gracias a las aportaciones de los socios de Cruz Roja en Xàtiva, cerca de 300 en la localidad. El reparto de alimentos especial que este lunes ha organizado la Institución viene a complementar las del Programa 2016 de Ayuda Alimentaria a las personas más desfavorecidas cofinanciado por el Fondo de Ayuda Europea para las Personas más Desfavorecidas (FEAD) y el Gobierno de España.

La carrera popular para personas con diversidad funcional ya tiene su video promocional. 
Tras la presentación del cartel el centro ocupacional la Costera presenta un trabajo realizado por alumnos de Grado de la Universidad Politécnica de Valencia en su campus de Gandia que consiste en la edición de un video que tiene como finalidad el mostrar la carrera en imágenes.


Son imágenes tomadas en la edición de 2016. Se pretende ofrecer escenas inéditas para mucha gente que no tiene la posibilidad de vivir la carrera en todo su recorrido. Es una forma de enseñar las capacidades que tienen las personas con diversidad funcional, la capacidad de hacer deporte y de hacer de Xàtiva, además de educativa, una ciudad inclusiva. El trabajo que se presenta ha sido elaborado por Rosa Adrià, Alberto Cabanes, Mar Garcia, Jordi Estevan y Ana Peiró.

Y además...

Hoy ruta sana en Xàtiva desde las 16h con salida desde la plaza de la Estación.

Desde las cinco de la tarde nueva jornada sobre nutrición y riesgos cardiovasculares en la Casa de la Cultura de Xàtiva.

El Centro Ocupacional la Costera vende hoy sus artículos en el Mercat de Xàtiva. Mañana lo harán en el IES José de Ribera.

La unidad móvil del centro de transfusiones de la Comunitat Valenciana se ha instalado hoy en Canals. Se podrá donar sangre en Ca Don José de 10 a 13h, y de 16.30 a 20.30 horas.

Familias Enguerinas invita a socios y simpatizantes al festival navideño que se celebrará en la Casa de la Cultura hoy a las 17:00 horas. Tras el festival habrá merienda.

El CCX de Xàtiva acogerá este miércoles la proyección del documental “Les megues de gener”. Se iniciará a las 19.30h.

El Ayuntamiento de la Llosa de Ranes y la empresa totdeprop.es han firmado un acuerdo en virtud del cual se publicará en la web de totdeprop toda la información de los eventos que organice el Ayuntamiento de la Llosa de Ranes.
Los amigos de Santa Ana, un grupo de corredores populares de Xàtiva, organizan este 22 de diciembre, la décima edición de su Pujada a l’ermita de Santa Anna. Se trata de un recorrido de 16 kilómetros. Se saldrá a las ocho de la mañana desde el aparcamiento de la “Ciutat de l’Esport”. La duración aproximada es de dos horas.