Mostrando entradas con la etiqueta Art al Carrer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Art al Carrer. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de noviembre de 2019

Empleo, premio, cartel y actividades

Xàtiva presenta su nuevo portal web municipal de empleo. Este jueves, en la Casa de Cultura, tendrá lugar la jornada "Xàtiva forma y ocupa". El Ayuntamiento de Xàtiva ha puesto en marcha un área de atención especializada a empresas que ofrece un conjunto de servicios integrados para dar una respuesta eficaz y de calidad a las necesidades de información sociolaboral y posible cobertura de puestos de trabajo de las empresas de la ciudad, agrupando la diversidad de demandantes de empleo en un único portal, llamado “Portalemp” que actúa como vínculo de unión entre demandantes de empleo y empresas que buscan trabajadores. La jornada, que comenzará a las nueve de la mañana, ocupará prácticamente toda la mañana, y va dirigida a empresarios y agentes de desarrollo local. Desde el Ayuntamiento se ha cursado invitación a empresas y ayuntamientos de la comarca. El servicio municipal de empleo gestiona la base de datos de demandantes de empleo existente en la ciudad, actualizada en tiempo real y con una estructura de información precisa y detallada. Se trata de un nuevo servicio público y gratuito, mediante el cual el Ayuntamiento de Xàtiva gestiona las políticas activas de empleo a través de diferentes programas. También se canaliza el empleo de colectivos vulnerables en el área de Bienestar Social y, además, en las áreas de Juventud y de Mujer e Igualdad se atienden las necesidades ocupacionales de los usuarios y usuarias. Este servicio actúa en la intermediación laboral. Para inscribirse en la jornada hay que remitir un correo electrónico a xativa.portalemp@ayto-xativa.es.

El Ayuntamiento de Xàtiva es premiado por su labor en pro de la igualdad. El Ayuntamiento de Xàtiva es premiado por su labor en pro de la igualdad. El premio es concedido por la Diputació de València. La entregará la próxima semana y asistirá el Consell de les Dones. Lo ha adelantado en SER la concejala de Xàtiva Unida, Cesca Chapí…

Las fallas de 2020 ya tienen cartel. Las fallas de 2020 ya tienen cartel. Se trata de un original de José Luis Molla Rodríguez. Las obras presentadas al concurso convocado se recogen en una exposición que se puede visitar en la Casa de la Cultura de la ciudad. 


Se celebran las Jornadas Culturales Falleras. Este jueves a las 20:30h en la Casa de Cultura de Xàtiva, se celebrará una charla con el título "Fallas sin apellidos geográficos, simplemente fallas" donde intervendrán diferentes cargos representativos de asociaciones falleras de todas partes de la Comunitat Valenciana. Este sábado, a las 9:30h en la Casa de Cultura tendrá lugar un taller de “llibrets” impartido por Rafa Tortosa, con las plazas previstas ya cubiertas. En la Casa de la Cultura se pueden visitar las exposiciones de los diferentes concursos convocados.

ADEXA pone en marcha su campaña de recogida de ropa en Navidad. ADEXA pone en marcha su campaña de recogida de ropa en Navidad. "Por unas Navidades Solidarias" es una de las iniciativas más esperadas tras el éxito del año pasado. Hasta el 12 de diciembre la ropa que no se usa puede depositarse en la sede de ADEXA. Por cada bolsa depositada se entregará un vale de 5€ para canjear en los establecimientos asociados. Toda la ropa recogida será entregada a una ONG. Además por cada bolsa se entregará una participación para el sorteo de 10 tazas de ADEXA y 2 cestas de juguetes.

Chella aprueba dos ordenanzas para conservar sus inmuebles. El Boletín Oficial de la Provincia de Valencia ha publicado el anuncio del Ayuntamiento de Chella sobre la aprobación inicial de la ordenanza reguladora del deber urbanístico de conservación, y el anuncio, también del Ayuntamiento, sobre aprobación inicial de la ordenanza reguladora del registro de solares y edificios a rehabilitar. En ambos casos se somete a información pública por el plazo de treinta días, a contar desde día siguiente a la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia para que pueda ser examinada y presentar las reclamaciones que se estimen oportunas. Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes.

Anna quiere cubrir cuatro plazas de Policía Local. El Diario Oficial de la Generalitat Valenciana publica hoy las bases de la convocatoria del proceso selectivo para cubrir cuatro plazas de agente de Policía local por consolidación y estabilización de empleo temporal por parte del Ayuntamiento de Anna mediante sistema de concurso-oposición. Se abre el plazo de presentación de solicitudes, que será de veinte días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial del Estado.

La Font de la Figuera ha recibido casi 180.000€ para sus centros educativos. La vicepresidenta de la Diputació de València, Mª Josep Amigó, ha visitado la escuela infantil ‘Els menuts’ de la Font de la Figuera, acompañada por el alcalde, Vicent Muñoz, la concejala de Educación, Irene Vila, y la diputada de Comarcalización, Dolors Gimeno, una instalación que ha sido remodelada con el Plan de Mejora de Espacios Educativos Municipales 2018-2019 de la Diputació de València, con una subvención de 38.000 euros. La Font de la Figuera también ha recibido 140.000 euros del Plan Municipal de Mantenimiento de Escuelas 2018 para el centro Mare de Déu dels Xics. En la comarca de la Costera, además de la Font de la Figuera, también han recibido la ayuda del Plan de Mejora de Espacios Educativos Municipales 2018-2019 de la Diputació de València l'Alcúdia de Crespins, Barxeta, Canals, el Genovés, Moixent, Montesa y Rotglà i Corberà. 



Breves comarca
  • En El Genovés ayer se hizo la presentación del Plan Local de Prevención de Incendios Forestales y del nuevo Plan de Quemas del Genovés.
  • Hoy y mañana, dentro de la “Agenda Violeta” del Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins, se desarrolla la formación de los comercios en la campaña “espacio seguro y libre de machismo”.
  • La zona de acampada del Benefetal acoge hoy un curso de iniciación al turismo ornitológico promovido por la Mancomunidad de la Canal de Navarrés.
  • El 28 de noviembre, a las 11:30 h tendrá lugar en la Sala Generalitat Valenciana de l’Alcúdia de Crespins una reunión informativa con motivo de comunicar a los jóvenes entre 18 y 30 años en qué consiste el Plan de Garantía Juvenil.
  • La Unió Musical Santa Cecilia de Barxeta convoca un concurso de dibujo. Para escolares de 8 a 16 años de edad con motivo de la festividad de Sante Cecilia. Los trabajos deben entregarse en la Biblioteca del 18 al 22 de noviembre.

Agenda comarca
  • El departamento de Juventud y el VIOGEN de la Mancomunidad de la Canal de Navarrés, va a llevar a cabo una actividad de “habitación de escape” con motivo del día 25 de noviembre, Día Internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres. Comenzarán en Anna mañana y el jueves.
  • En Navarrés, este jueves a las 16:30h se realizará un taller de decoración navideña en la Biblioteca Municipal para mayores de 55 años. Es necesario apuntarse en el Ayuntamiento. El precio es de 1 euro.
  • En Montesa, este viernes a las 19 h, en el Espacio Llotja, se inaugurará una exposición antológica del ceramista local, Santos Perales. Se podrá visitar hasta el 15 de enero.
  • En Montesa, este sábado, a las 19 h, en la Oficina de Turismo de Montesa, tendrá lugar la inauguración y entrega de premios del III Concurso de fotografía de montaña/memorial Jose Tortosa, a cargo del Centro Excursionista de Montesa. Las obras podrán visitarse a lo largo de la semana, en horario de Biblioteca.
  • El próximo domingo, en colaboración con la junta local de la Asociación contra el Cáncer de Moixent, se celebrará la Run Cáncer en la localidad. Ya puede adquirir su dorsal y camiseta los martes y jueves, en horario de 17:30h a 20h, en la Casa de la Cultura.
  • Desde el Ayuntamiento de Enguera se anima a toda la población a participar en la cena solidaria organizada por la Asociación Local de la Lucha Contra el Cáncer. La cena se celebrará en el Salón Horóscopo este sábado a las 21.30h. El precio de entrada de adulto será de 20€, el infantil de 8€ y para la fila 0 será 6€.
  • El martes 19 de noviembre del 2019 de 09:15h a 11:15h, en el Colegio Público Eduardo López Palop de Enguera, tendrá lugar el Taller Formativo para la familia “COMO DEFINIR LÍMITES RESPETANDO EL DESARROLLO EMOCIONAL EN LA INFANCIA”.
  • Canals ofrecerá los próximos 19 y 20 de noviembre un curso de Community Manager en el Centro Cultural Ca Don José. Va dirigido a personas en activo (no para personas desempleadas), que pueden inscribirse hasta el 18 de noviembre. El curso es gratuito.
  • El Ayuntamiento de Bicorp ha convocado el concurso de fotografía para la portada del calendario del Ayuntamiento del año 2020. Las personas interesadas tienen hasta el día 29 de noviembre para presentar como máximo dos fotografías. La fotografía debe estar relacionada con Bicorp y presentarse en sobre cerrado. El ganador o ganadora recibirá un premio de 50 € para poder gastar en cualquier establecimiento de Bicorp.
Canals expondrá una selección de murales del “Art al carrer” de Xateba. La Plaza de la Villa de Canals acogerá desde este viernes y durante dos semanas la colección de murales cedida por Xateba, asociación feminista de Xàtiva, dentro de los actos que se llevarán a cabo a lo largo de este mes con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género, el 25 de noviembre. El grupo Xateba ya ha llevado a cabo más de una decena de ediciones de esta iniciativa en la que participan tanto artistas como colectivos y con la que colaboran cada año vecinos y vecinas de Xàtiva. La muestra estará en los balcones de la Plaza de la Villa desde el 15 de noviembre hasta el 2 de diciembre. Su inauguración, este viernes, estará a cargo de Eva Dénia y Merxe Martínez con la actuación musical "Quan abril era abril", a las 19.30 horas en la misma plaza.

El Centro Ocupacional ha participado en una ruta de senderismo en Moraira. Los pasados ​​6, 7 y 8 de noviembre el Centro Ocupacional La Costera participó en unas jornadas de senderismo que se organizaron en Moraira. Un total de 7 usuarios y 2 monitores del centro de Xàtiva acompañaron al resto de centros de la provincia de Valencia para realizar diferentes rutas de senderismo. Tres días y dos noches en las que los usuarios tuvieron la oportunidad de convivir y practicar una de las actividades que más les gusta, además de poder compartir momentos y espacios que en el día a día de los centros no es posible. El Centro de Xàtiva ha participado siempre en todas las rutas de tres días que COPABA ha llevado a cabo. 


La Jove Orquestra de la Primitiva Setabense participa en el II Festival Bankia de Orquestas. El Institut Valencià de Cultura, Bankia y la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana (FSMCV) organizan el II Festival Bankia de Orquestas de la Comunitat Valenciana. El primer evento del festival tuvo lugar en el teatro del Ateneo Musical y de Enseñanza de la Banda Primitiva de Llíria y contó con las actuaciones de la Orquesta de la Sociedad Musical de Alboraya y la Orquesta Sinfónica la Primitiva de Llíria. La segunda jornada del festival tendrá lugar el 5 de diciembre en el Palau Altea, desde las 19.30 horas. En esta ocasión actuarán la Jove Orquestra de la Primitiva de Xàtiva, la Orquesta Sinfónica de la S. M. La Primitiva de Rafelbunyol y la Orquesta de la Sociedad Filarmónica Alteanense. El festival se enmarca dentro del programa 'Bankia escolta València', que la entidad financiera impulsa en el territorio valenciano para apoyar el movimiento asociativo musical en las tres provincias. La segunda edición de este festival refuerza una de las líneas fundamentales de 'Bankia escucha Valencia', que es el apoyo a la música de cuerda y a las orquestas valencianas. La presidenta de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana, Daniela González, ha destacado "la importancia que iniciativas orquestales como ésta se perpetúan en el tiempo y permiten consolidar, junto con el ciclo de orquestas y el concurso, una programación orquestal estable en toda la Comunitat Valenciana, y permita fomentar la práctica orquestal en el seno de las sociedades musicales y el talento de nuestros músicos de cuerda". 


Breves locales.
  • La presentación de la nueva web del Teatre de la Lluna y del libro conmemorativo de su 25º aniversario, prevista para este jueves, pasa a este viernes a las 20.30h, en la Casa de la Cultura de Xàtiva.
  • Ya está a la venta el calendario solidario de Gent de la Consolació. Pintoras y pintores de Xàtiva han hecho posible un singular calendario con la ayuda económica de Caixabank.
  • En la Casa de la Juventud de Xàtiva se puede visitar hasta el 27 de noviembre la exposición dedicada a mujeres de Xàtiva en la historia.
Agenda local.
  • Este viernes, a las 19.30h, en el Convento de Santa Clara, el Grup d'Educació i Cultura de Xàtiva Unida presenta el nuevo poemario de Luis García Trapiello. Habrá un coloquio y lecturas de poemas con el autor.
  • El próximo 16 de noviembre, continuando con las Jornadas Culturales Falleras tendrá lugar un Taller de Llibrets de Fallas, "Confección y gestión", impartido por Rafa Tortosa, director de “Verí del Foc”. Las plazas son limitadas.
  • El próximo sábado 16 de noviembre, a las 21.00 h, se celebrará la proclamación de las falleras mayores para 2020 de la comisión República Argentina, Silvia Amorós Rubio y Alicia Ballester Martínez. En el mismo acto será presentado el presidente infantil, Toni Peris Garcia, y tendrá lugar la despedida de las falleras mayores de 2019, Raquel Ventura Paredes y Allende Cabezón Cuenca, así como del presidente infantil 2019, Andreu Casesnoves Andrés. El acto protocolario tendrá lugar en el Casino Setabense y posteriormente se dirigirán al Casal donde las falleras mayores y el presidente infantil invitarán a un vino de honor.
  • Sábado 16 de Noviembre a las 21:30 en los salones Lluna Events será el nombramiento de las representantes de la Falla República Argentina para el ejercicio 2019/2020 Pilar, Dani y María.

viernes, 18 de noviembre de 2016

Sin huecos en la agenda. Arte, danza, música, aniversarios...y contestación

Se optó a una subvención pese a que estaba destinada a clubes y asociaciones deportivas. En relación con el comunicado del Grupo Popular de Xàtiva sobre la mala gestión y descontrol del área de Deporte, como resultado de la no concesión de una subvención de la Diputación de Valencia, el área de deportes ha contestado que son culpables de haberse acogido a una convocatoria de ayuda destinada a los clubes organizadores de actos de la Feria de 2016, a pesar de que las bases estaban reservadas exclusivamente a peticiones promovidas por clubes y asociaciones deportivas. La intención era conseguir mayor financiación para el deporte en Xàtiva. Se quiere destacar también que, en ejercicios anteriores, se concedían subvenciones a través de IMELSA pero de forma arbitraria, sin bases objetivas, sin concurrencia y sin transparencia.

Se presentan hoy los libros ganadores de los Premios Literarios “Ciutat de Xàtiva”. La iglesia renovada del exconvento de San Onofre el Nuevo, acogerá este viernes, desde las 20h, la presentación de los libros de las obras ganadoras, en los treinta y tres premios literarios Ciutat de Xàtiva. En el acto se contará con la actuación del cuarteto de cámara Amati y de la Biciclete Teatre. La Bicicleta Teatre ha querido aprovechar la presentación de los libros para rendir homenaje a tres de los grandes de nuestra literatura: Joan Fuster, Vicent Andrés Estellés y Joan Sales. Los tres tuvieron una relación especial con Xàtiva ciudad y, además, son, respectivamente, ejemplo en los tres géneros que contemplan los premios: ensayo, poesía y novela. Los libros presentados serán: “Els fumerals de rajola de Xàtiva”, ganador del premio de ensayo Carlos Sarthou, de José Luis Cebrián; “Exposició temporal”, ganador del premio de poesía Ibn Hazm, de Carlos Vicente Siscar; y “Cinc cadàvers”, ganador del premio de narrativa Blai Bellver, de José Franco Martínez. Al finalizar el acto, los autores firmarán ejemplares a quien así lo desee.

Xàtiva acoge la celebración del 50 aniversario de CCOO PV. CCOO Comarcas Centrales ha organizado un acto conmemorativo para celebrar el medio siglo de vida del sindicato, nacido en 1966. Será este viernes, a las 19.00 h, en la Casa la Cultura de Xàtiva. En el acto están previstas las intervenciones de los primeros secretarios generales del sindicato en la Costera- Canals de Navarrés, del secretario general de CCOO PV, Paco Molina, y de la Secretaria general de CCOO Comarcas Centrales, Manuela Pascual. Está prevista la asistencia del alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, además de los representantes de los diferentes partidos políticos de la ciudad; representantes patronales; el secretario general de UGT en la comarca, asociaciones de vecinos y vecinas; concejales; delegados y delegadas sindicales, además de la afiliación. Este acto se enmarca en las celebraciones del 50 aniversario de CCOO PV. Con motivo de la efeméride, el sindicato ha organizado todo un abanico de citas culturales, que reivindican su historia pero con el afán, afirman,”de mirar hacia el futuro y construir un sindicalismo que responda a los nuevos tiempos, sin olvidar la misión para la que nació”.
quien así lo desee.

El Consell de la Joventut ofrece “píldoras emprendedoras” a los jóvenes. El Consell de la Joventut ofrece “píldoras emprendedoras” a los jóvenes. Se trata de dos jornadas dedicadas a favorecer la incorporación al mercado laboral. La segunda será este sábado y estará a cargo de Celia Domínguez, consultora de comunicación y asesora, y orientadora de emprendedores. Se impartirá de 10 a 14 horas, en la Casa de la Juventud. Además hoy, desde las 17.00h, taller de herramientas on line también en la Casa de la Juventud.

Se inaugura hoy en la calle Sant Domènec  la muestra “Art al Carrer”. Dentro de los actos preparados para conmemorar el Día Internacional contra la Violencia de Género, Xateba prepara una nueva edición de Art al Carrer. Este año se llevará a cabo en la calle Sant Domènec, entre el propio espacio de Sant Domènec y el Conservatorio. La inauguración tendrá lugar este viernes,  a las 19 h. en la puerta del Conservatorio, contando con las actuaciones de parte de los profesores y del alumnado del centro. Las obras estarán expuestas hasta el día 27 de noviembre.


 Xateba agradece la colaboración del vecindario de la zona, así como a las personas que han donado sus obras. Parta este colectivo se pone de manifiesto que el arte también es denuncia y también su implicación en la lucha contra la violencia machista.

Fin de semana de danza la Fira de les Arts Escèniques en Xàtiva. Se retoma este fin de semana con danza la Fira de les Arts Escèniques en Xàtiva. Este sábado, La Coja Danza, presentará “Atlas” a las 20.30 horas en el Gran Teatre de Xàtiva; y el domingo, desde las 18.00h, habrá danza familiar con la compañía de Fernando Hurtado que representará “Estrellados”. En ambos espectáculos el precio de platea es de 8€. La fira se cerrará el próximo jueves con la obra de teatro “El jurado”.

Hoy, tradicional cena a beneficio de la lucha contra el cáncer. Este viernes será la cena anual que organiza la junta local de la Asociación Española contra el Cáncer. Será desde las diez de la noche en el salón Lluna Events. Ya son 200 las personas que han confirmado su asistencia. Durante la cena tendrá lugar la tradicional rifa. Los tickets se pueden adquirir en el Ayuntamiento (a través de Mariví Soler) o en la Casa de la Juventud al precio de 25 euros.

Este viernes se inicia Gastroxacex con el ajo tierno de Xàtiva como protagonista. La asociación de comerciantes, empresarios y profesionales de Xàtiva, Xacex, organiza para finales de este mes, Gastroxacex. Se trata de un evento destinado a potenciar y dar a conocer la gastronomía local y uno de los productos autóctonos. Quince establecimientos ofrecerán este fin de semana y el próximo, de viernes a domingo, comidas y cenas especiales con el ajo tierno de Xàtiva como protagonista. Se pretende asimismo valorar el sector de la hostelería de XACEX y su trabajo.

Primer fin de semana de actos especiales. La Sociedad Musical La Primitiva Setabense inicia este viernes los actos organizados con motivo de la fiesta de Santa Cecilia. Primer fin de semana de actos especiales. La Sociedad Musical La Primitiva Setabense inicia este viernes los actos organizados con motivo de la fiesta de Santa Cecilia. La sociedad inicia hoy los actos lamentando el fallecimiento de uno de sus músicos en activo y profesor de su escuela: el trombón Filiberto Pelejero. El salón de ensayos de la sociedad acogerá hoy desde las 22.30h, la presentación y proclamación de la Ceciliana Mayor, Eva Albiar Aliaga. Mañana sábado, a las 19.00h, saldrá la banda de los locales de la sociedad, para dirigirse al domicilio de la ceciliana saliente, Mª Dolores Juan, en la Baixada del Carme, nº 6, para trasladar a la imagen de la patrona a la iglesia de la Merced donde se oficiará a las 20h una misa en su honor. Luego se trasladará al domicilio de la Cecilana Mayor en la calle Cerdan de Tallada. A continuación habrá cena en la sociedad. El domingo, desde las 12h, partido entre secciones de futbito en el patio del colegio Gozalbes Vera. Después “comida de cazuelas” en la sociedad. Los actos continuarán durante toda la próxima semana para concluir el sábado 26 con el concierto de la banda y orquesta de la sociedad y la posterior cena social.

Canals presenta al secretario autonómico las deficiencias de sus centros educativos esperando que se actúe pronto. El concejal de Educación de Canals, Ricardo Requena, ha mantenido una reunión con el secretario autonómico, Miquel Soler, para enmendar las deficiencias de los seis centros educativos. El martes 15 de noviembre, el teniente de alcalde y regidor de Educación de Canals Ricardo Requena mantuvo una reunión en Valencia con el secretario autonómico de Educación e Investigación, Miguel Soler, al que trasladó   diferentes peticiones dirigidas a mejorar las infraestructuras educativas de la localidad.
En cuanto al IES Francesc Gil donde Conselleria se ha comprometido a la construcción del nuevo aulario previsto para el segundo semestre del 2018 aunque se llevará a cabo la reforma integral prometida del edificio principal.
Para el colegio público Vicent Rius se ha pedido un informe técnico que revise la cornisa exterior del centro; también precisa la construcción de un pabellón exterior para dar cabida al servicio de comedor y gimnasio; otro informe técnico para aminorar el exceso de luz y calor que se sufre debido a la orientación del edificio; una zona soportal que permita la entrada del alumnos de forma protegida y solucionar los problemas de accesibilidad que sufre puesto que desde su apertura no cuenta con ningún acceso ni desde Canals ni Aiacor.
Para el centro Calixte III se reclama el cambio de ventanas exteriores y un informe técnico para que pueda contar con servicio de comedor.
Para el José Mollá se pide un ascensor y una salida de emergencia en la primera planta; la adecuación de la cocina escolar y del aulario infantil con nuevas aulas y una zona cubierta desde la calle puesto que se trata de un pabellón separado del edificio así como un informe técnico para la reparación del suelo.
Para la  EPA de Canals se pide una nueva adecuación pues no cuenta con las medidas reglamentarias a los corredores, ni baños, ni accesos para personas con movilidad reducida.
Para el IES Sivera Font se pide corregir insuficiencia lumínica en las aulas; el aislamiento térmico del edificio; la rehabilitación de una de las pistas polideportivas, el recubrimiento del acceso desde la calle hasta el centro y el patio y la adecuación de las ventanas para reducir su consumo energético.
Para el colegio parroquial Sant Antoni Abat se le la pedido el regreso del primer curso del programa de FP Básica que se le retiró por un error administrativo. 

El Ayuntamiento de Genovés ha organizado una visita a la planta de tratamiento de residuos de Algímia d’Alfara. El Ayuntamiento de Genovés, junto al Consorcio de Residuos (COR), ha organizado una visita guiada para este sábado a las 9.00h a la planta de tratamiento de residuos de última generación ubicada en Algímia d’Alfara. Esta visita se incluye dentro del programa de actividades de la Semana del Medio Ambiente que este año está dedicada al reciclaje. Finalizará a las 14.00h, y habrá un refrigerio a media mañana. Para el desplazamiento, se contará con un autobús de 55 plazas. El viaje es totalmente gratuito.

“La Garrofera” de l’Alcúdia de Crespins entregará este domingo el IV premio "Joanjo Masó” a la sostenibilidad y el territorio. La Asociación Cultural “La Garrofera” de l’Alcúdia de Crespins entregará este domingo el IV premio "Joanjo Masó” a la sostenibilidad y el territorio. La jornada comenzará con un "Pas a Pas, nombre de las excursiones que propone y realiza entidad desde hace más de veinte años, por los alrededores de l’Alcúdia de Crespins, que comenzará a las 9 horas desde la plaza Joanjo Masó y terminará en el entorno del río. En este paraje se celebrará un almuerzo popular y posteriormente se entregará el galardón del premio a la entidad ganadora en esta edición. Este acto pretende, por un lado, homenajear a Joanjo Masó resaltando su dedicación y preocupación por el medio ambiente, y por otro, dar un galardón a personas y entidades que se caracterizan por su defensa del medio valenciano.

La Guardia Civil de Xàtiva detiene a los autores de robos en l’Olleria, Ontinyent y Bèlgida. La Guardia Civil de Valencia en el marco de la operación “OZU” ha procedido a la detención de tres varones de 24, 29 y 40 años y de nacionalidad búlgara por su implicación en 5 delitos de robo con fuerza y uno de hurto cometidos en empresas de las localidades de l’Olleria, Ontinyent y Bèlgida. La operación “OZU” se inicio el pasado mes de agosto por parte del agentes de la Guardia Civil de la Compañía de Xàtiva para identificar, localizar y detener al autor o autores de distintos robos con fuerza ocurridos en estas empresas. La fase de explotación de la operación “OZU” ha desarrollado entre los días 6 y 15 de noviembre. Los detenidos accedían por la fuerza a las empresas para llevarse de su interior todo tipo de objetos de valor, pero en particular efectos susceptibles de ser vendidos en empresas de reciclaje de metales. Estas personas en ocasiones llegaron a realizar butrones para introducirse en las empresas. El valor aproximado de los objetos y material sustraído por estas personas ascendería a la cantidad aproximada de 15.000 euros. Las diligencias instruidas han sido entregadas al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de Ontinyent.

Concurso de arnadí este domingo en Llanera de Ranes en el marco de semana del deporte y la cultura. Llanera de Ranes celebra la semana del deporte y la cultura con el arnadí como protagonista. Hoy, a las 20.00h, concierto en el musical a cargo de una formación de saxos de la Unión Musical. Los actos continuarán hasta el domingo, cuando se celebrará el día del arnadí y su concurso. Mañana sábado habrá una tarde de actividades deportivas en el parque Ausiàs March desde las 17.00h. El domingo se recibirán los “arnadins” participantes desde las 12 y hasta las 13.30h en el Centre Cultural. Um jurado se encargará de repetir los distintos premios y los asistentes podrán degustar los presentados.

Charla coloquio este sábado en Xàtiva con el matador David Mora. Este sábado a las 19:30 horas en el restaurante Cuartero de Xàtiva tendrá lugar una charla-coloquio organizada por el Club Taurino Punteret. El invitado en esta ocasión será el matador de toros David Mora, diestro toledano que en la feria de San Isidro del 2014 estuvo a punto de perder la vida después de ser cogido por un toro a porta gayola. Reapareció después de dos años de rehabilitación y esfuerzo. Reapareció en el Palacio de Vistalegre en Madrid con éxito y a partir de hay ha estado presente en todas las plazas y ferias importantes del circuito taurino. En la charla se hará un repaso a la trayectoria profesional y personal del torero, sus comienzos, su primera etapa hasta llegar a la élite del toreo, la cogida de Madrid, la rehabilitación y esta temporada de su regreso a los toros. También se tocará el asunto de la no programación de actos taurinos en muchas localidades. La entrada es gratuita y se espera a numerosos aficionados.

Las dos sociedades musicales de Canals celebran actos de santa Cecilia este fin de semana. La Asociación Musical Canalense tiene hoy prevista una “chocolatada” para los alumnos de su escuela. El domingo, procesión y misa en el templo parroquial. La Unió Musical Santa Cecilia ofrecerá su concierto y acto de incorporación de nuevos educandos este sábado en el Centre Cultural Calixte III. El domingo habrá misa y comida de confraternidad.

La CIUM de Genovés inicia la celebración de Santa Cecilia. La CIUM de Genovés inicia la celebración de Santa Cecilia. Este sábado se iniciará la semana cultural. A las 19.15h, en el Auditorio Municipal, su banda juvenil ofrecerá un concierto con María Martínez Llopis como saxo solista. El domingo, a las 12.30, en el auditorio municipal, se inaugurará una exposición sobre los orígenes de esta sociedad musical, además de la del II Concurso de Fotografía y del concurso de dibujo. Habrá un cuento musical. Los actos continuarán durante toda la próxima semana.

El viento metal será protagonista en diciembre en la Llosa de Ranes. La Fundación Sanganxa, con la colaboración del Ayuntamiento de La Llosa de Ranes, la Societat Musical de la localidad y el quinteto de metales Back to Brass, organiza el I Festival Back to Brass La Llosa de Ranes, una actividad en torno a la música de viento metal que se desarrollará del 27 al 30 de diciembre en el Auditorio Mestre Vicent Tortosa del municipio. En el Festival Back to Brass los metales serán los protagonistas de unas jornadas que pretenden ofrecer actividades y una programación musical novedosa. El curso está dirigido a estudiantes de instrumentos de viento metal con el objetivo de ofrecer una formación especializada de la mano de profesores de repercusión internacional de trompeta, trompa, trombón, tuba y bombardino. Se desarrollarán clases individuales y colectivas, masterclass y conferencias en relación a la técnica, el repertorio y otros aspectos importantes para la interpretación. El Festival Back to Brass contará además con una variada programación de conciertos diarios a cargo de agrupaciones como Back to Brass, Art of Brass Valencia, David Pastor y Felip Santandreu, Belén Roig y Pascual Andreu. Se clausurará con la participación de los alumnos en un festival final. Todos los conciertos serán abiertos al público y de carácter gratuito para los asistentes hasta completar el aforo.

Jordi Payà ofrecerá una cena-conferencia en Vallada con motivo de las Jornades de la Tardor. Jordi Payà, uno de los mejores hombres del tiempo, será el eje central de las Jornadas gastronómicas que dedica “a la tardor” el restaurante Sàez de Vallada este fin semana. Este viernes por la tarde se inaugurará la exposición de pintura de la artista Eva Cuesta dedicada al otoño y, por la noche, habrá una degustación de tapas. Se ofrecerá un menú de calidad a un precio muy económico, porque, en palabras del chef, Eusebi Sàez, “queremos ofrecer a todos paladares la oportunidad de saborear cocina elaborada, y con la marca “Slow” nos estamos acercando a un público, especialmente joven, pero con ganas de comer bien”. Además, este sábado por la noche Jordi Payà visitará el local entorno a la Cena Especial del Otoño, con 10 platos, todos ellos cocinados utilizando los mejores ingredientes de esta época. A continuación ofrecerá una charla sobre curiosidades de la meteorología y de esta estación. Las jornadas finalizarán el siguiente fin de semana, con un menú degustación “Especial 1.000 bolets” a base de setas, uno de los ingredientes estrella del otoño.

Por cierto, se ha iniciado la sustitución de las placas indicadoras de calles del centro histórico de la ciudad.


Y además...

Carles Pérez es el nuevo jefe del servicio de urgencias del Hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva.

Este sábado el Partido Popular de Xàtiva compartirá almuerzo con la diputada nacional Elena Bastidas.

Sábado, a las 18.00 y a las 20.00h, en la Casa de la Cultura, concierto de la Orquesta Filarmónica de la Universitat de València. Organiza: Amics de la Costera. Se accederá a la sala con entrada gratuita.

Xàtiva acoge este domingo el Campeonato de Regularidad de la Comunitat Valenciana de senderismo. La concentración será a las ocho de la mañana desde la estación de autobuses.

Dentro de la Semana de la Educación de Xàtiva, hoy, la Escuela Betania ofrecerá la actividad familiar "Descubrimos el Arte" y el domingo habrá una actividad especial en la Albereda dedicada a "Los Derechos de la infancia".

Dentro de los actos organizados con motivo del Día contra la Violencia de Género, hoy, charla de la Policía Local para los alumnos de bachillerato del Colegio Claret.

La Policía Local de Xàtiva participa en el Congreso Internacional de Policías Locales en Valencia hoy con motivo de los 25 años del IVASPE.

Desde hoy se puede visitar la exposición “L’habitatge temporal” en la Casa de la Cultura de Xàtiva.

Mañana, ruta sana en Xàtiva, desde las diez de la mañana, con salida desde la plaza de la estación.

La Muixeranga de Xàtiva hará un ensayo abierto hoy a las 18.30h en el barrio del Carmen. Mañana participarán en la II Trobada de Torrent.

Este domingo se clausura en la Seu el Año Santo. A las seis de la tarde habrá procesión claustral. A las 19.00h será la misa.

Semana del Medio Ambiente de Genovés. Hoy, talleres sobre el reciclaje desde las cuatro de la tarde en la plaza de la Inmaculada.

En Navarrés, hoy, taller infantil.

En el Centre Jove de Canals, esta tarde, taller de confección de cojines y taller de inglés básico. Mañana, taller de inglés intermedio y de abalorios, y el domingo, karaoke.

ASPROMIVISE vende hoy sus artículos de Navidad en el mercado de Benigànim.

En Cerdà, mañana, cena de “Sobaquillo” en el antiguo bar organizado por los festeros de Sant Antoni de 2017.

Mostra de teatre de la Llosa de Ranes. Este domingo, el grupo “Aiguamar Teatre” representará “Trio faraona” desde las 19.00h, en el Centro Cívico de la localidad.