Mostrando entradas con la etiqueta Canal de Bellús. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Canal de Bellús. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de noviembre de 2022

Xàtiva quiere asegurar su suministro de agua. Violencia de género, becas y presentaciones

Martes, 29 de noviembre. Todavía reciente lo del 25N.


Queremos pensar que es una buena noticia porque se reconoce que la situación de Xàtiva es distinta a la de otros partidos judiciales. La fiscal superior de la Comunitat Valenciana apoya la nueva reordenación de los juzgados de violencia de género, pero reconoce que el caso de Xàtiva “es especial y se está estudiando”. A ese “especial” cabe agarrarse.

Cita destacada: el vicepresidente segundo y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Héctor Illueca, firma esta mañana en Xàtiva un convenio con la Mancomunidad de La Costera- Canal para la apertura de una oficina de Vivienda, Rehabilitación y Regeneración Urbana en la ciudad.

Y el alcalde, Roger Cerdà, y el concejal de hacienda, Nacho Reig, participan hoy en un coloquio, en la asociación de vecinos del Barri Nord-oest, sobre “el estado de la ciudad”… Lo del “estado” seguro que tiene calificativos distintos.

Otra cita: AVA acude hoy a una concentración de regantes en Madrid “contra los prohibitivos costes energéticos”. Un autobús ha salido desde Xàtiva.

Desde hoy al jueves habrá cortes puntuales de agua potable entre las diez y las doce de la noche para detectar fugas en la red. La inspección del Canal de Bellús ya tiene fecha: el 9 de enero.

Día de mercado en Xàtiva.

La fiscal superior de la Comunitat Valenciana reconoce que el caso de Xàtiva “es especial y se está estudiando” aunque apoya la nueva reordenación de los juzgados de violencia de género. La fiscal superior de la Comunitat Valenciana, Teresa Gisbert, ha subrayado que la reordenación de juzgados de violencia de género es lo "mejor" para las víctimas: "Como víctima prefiero mil veces irme a Alzira a un juzgado de Violencia a que me vea un juez en uno Mixto", ha subrayado. Gisbert se ha pronunciado así durante su comparecencia en la Comisión de Justicia de Les Corts, donde ha presentado la Memoria del año 2021. La fiscal ha señalado que el caso de Xàtiva es una situación "especial" que se está estudiando. Gisbert tiene claro que la reestructuración es, de momento, necesaria y que ayudará a las víctimas.

Más info

La inspección del Canal de Bellús ya tiene fecha: el 9 de enero. La inspección del Canal de Bellús, la principal vía de suministro de agua a la ciudad, ya tiene fecha: el 9 de enero. Se trata, como ha explicado el concejal responsable, Nacho Reig, de una operación compleja que obligará a suministrar agua a la ciudad únicamente desde los depósitos y desde el sistema de la Bola durante 24 horas. Se hará una inspección del interior del canal mediante un dron. 

Más info

El Ayuntamiento concede 5 becas del programa Experiencia para jóvenes entre 18 y 30 años.
La junta de gobierno local del Ayuntamiento de Xàtiva ha aprobado la concesión de 5 becas de formación del programa Experiencia enmarcado en el Plan Millenial 2021-2025 para la mejora de la ocupación juvenil y la creación de nuevas oportunidades laborales en la ciudad. A esta convocatoria de ayudas se habían presentado 9 personas aspirantes, de entre 18 y 30 años. La beca tiene una dotación económica de 650 euros al mes durante 6 meses. Las becas están vinculadas a 5 proyectos municipales, llamados «Redes sociales en la juventud», «Culturízate: programa de cultura joven», «Somos iguales: favorecer la igualdad de género», «Potenciar el deporte en la gente joven» e «Inclusión social en la población joven».

Adjudicada una nueva sustitución de césped artificial en les Pereres. Adjudicada una nueva sustitución de césped artificial en les Pereres. En principio, de su pista de futbito. En enero se sustituirá el de uno de sus campos de fútbol. 

Este viernes, presentación oficial de SUMA’T en Canals. La nueva formación política nacida en Canals, SUMA'T, se presenta en la población este viernes, a las 19.30 h, en Ca Don José. En el acto se darán a conocer los miembros de esta formación, encabezada por el periodista Edu Badal. El objetivo de esta presentación es que los vecinos y vecinas de Canals, Aiacor, la Torreta y Torre-Cerdà pongan nombres y apellidos a las personas que están detrás de esta candidatura para las próximas municipales.

La Diputació y Piroval han presentan el tercer “Torna la Llum” con espectáculos pirotécnicos en 14 municipios, entre ellos Canals.
La Diputació y Piroval han presentan el tercer “Torna la Llum” con espectáculos pirotécnicos en 14 municipios, entre ellos Canals. El presidente de la Diputació, Toni Gaspar y la responsable de la asociación de pirotecnia, Mª José Lora, han dado los detalles del evento del 6 de diciembre, Día de la Constitució, en ocho comarcas valencianas que acogerán mascletaes subvencionadas por Diputació. “Torna la Llum” es el nombre con el que la Diputació y Piroval bautizaron la iniciativa conjunta para ayudar al sector pirotécnico a recuperar actividad tras los meses de fuertes restricciones a causa de la Covid-19. Este es su tercera edición. Gaspar ha anunciado que la iniciativa continuará…

BREVES LOCAL
  • En la Música Nova, hoy, actividades musicales para el alumnado.
  • En el Gran Teatre, teatro en inglés para alumnado de ESO.
  • En el Salón de Plenos de la Mancomunidad, en Xàtiva, jornada informativa dedicada a la orientación laboral para personas con discapacidad.
  • ADEXA ha abierto la inscripción para participar en su Mercat de Nadal.
  • Hoy se puede donar sangre en Enguera, en su Centro de Salud, de 17 a 20.30h; y en Castelló, en Socomo, de 9.30 a 14.00h.
  • En Estubeny, de 16 a 18h, taller de activación cognitiva.
  • En l’Alcúdia de Crespins, taller para familias: nuevas tecnologías en la adolescencia.
  • 25N. En el Genovés, hoy, a las 15.30h, conferencia sobre la promoción de la igualdad en el salón de plenos.
  • El Ayuntamiento de la Font de la Figuera ha anunciado que se instalará un “Punto violeta” este viernes, de 18 a 21 horas, en la Plaça Major.
El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, y el concejal de hacienda, Nacho Reig, hablan hoy del “estado de la ciudad” en el Barri Nord-oest. El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, y el concejal de hacienda, Nacho Reig, participan hoy en una charla-coloquio, en la asociación de vecinos del Barri Nord-oest, a las 19.30h, sobre “el estado de la ciudad”. Tras la exposición se abrirá un turno de preguntas y respuestas.

La asociación cultural “La Pebrella” presenta un nuevo número de “La revista de Canals”. La asociación cultural “La Pebrella” presenta un nuevo número de “La revista de Canals”. Será este miércoles, en Ca Don José, a las 19.00h. La presentación estará a cargo del diputado provincial de cultura, Xavier Rius. En esta ocasión se ha contado con cerca de veinte colaboradores, para tratar asuntos bien distintos pero con Canals como punto común. La portada está dedicada a los “embogadors i embogadores”, a la guerra de Ucrania en Canals y al legado romano.

El Salón de Actos de la Nova de Xàtiva pasa a llamarse “Mestre Julio Juan Garcia” y la Vella ha estrenado una composición de su músico Elies Aybar. Coincidiendo con los actos organizados con motivo de Santa Cecilia la Sociedad Musical “la Nova” ha rendido homenaje a uno de sus músicos al inaugurar su Salón de Actos dándole el nombre de “Mestre Julio Juan Garcia”. Se ha estrenado la obra “Almas y Santas”, compuesta por el músico de la Vella, Elies Aybar, dedicada a su amigo Carlos Balaguer. El título hace referencia a las calles Almas y Santas de Xàtiva en las que se criaron. Fue estrenada este sábado en el concierto de la Primitiva Setabense.

Vega Gimeno, vecina de Xàtiva, representará a España en el campeonato de Europa de Fitkid. La deportista Vega Gimeno, vecina de Xàtiva, miembro del club FitKid Illusion València, representará a España en el campeonato de Europa de Fitkid que se celebrará del 1 al 4 de diciembre en Hungría. El pasado mes de junio consiguió el campeonato de España en individual y el subcampeonato en dúo de su categoría.

martes, 31 de marzo de 2020

Obra esencial, acceso a las ayudas y propuestas políticas

Obras esenciales. El Ayuntamiento de Xàtiva ha informado de que se continúa trabajando en las obras del Canal de Bellús a pesar del Real Decreto publicado el pasado domingo que afecta al ámbito laboral, y en concreto a las actividades vinculadas al sector de la construcción.  El motivo es que las obras que están realizándose en el Canal de Bellús responden a un trabajo de primera necesidad, debido a que las tareas consisten en la reparación del canal para el abastecimiento de agua potable de la ciudad de Xàtiva, un trabajo de urgencia encargado por el Ayuntamiento. Se trata de una de las excepciones recogidas en el decreto ley, que recoge que no tienen que parar el trabajo los responsables de las empresas adjudicatarias de contratos de obras, servicios y suministros del sector público que sean indispensables para el mantenimiento y seguridad de edificios públicos y la adecuada prestación de los servicios públicos, como es el abastecimiento de agua potable en la ciudad. «Desde el Ayuntamiento de Xàtiva continuamos trabajando en algunas infraestructuras esenciales como ahora el Canal de Bellús, que suministra agua potable a Xàtiva. En este caso estamos reparando los daños provocados por la anterior Dana. Durante esta semana quedará reparada la cubierta de hormigón», ha manifestado el concejal de Obras Ignacio Reig, quien ha agradecido también a la empresa Hedra Ingeniería «el esfuerzo que está realizando», así como a los trabajadores municipales implicados, «que están trabajando en condiciones muy complicadas». 


El Ayuntamiento habilita medios para tramitar las ayudas a los trabajadores. El Ayuntamiento de Xàtiva ha habilitado el correo electrónico lloguercovid@xativa.es y el teléfono 96 228 98 08 para canalizar las demandas realizadas por los trabajadores autónomos respecto a las ayudas ofrecidas por la Generalitat Valenciana y el departamento de Bienestar Social como consecuencia de la emergencia de salud pública ocasionada por la Covid-19. Xàtiva ha puesto en marcha un Plan de Choque con medidas sociales. Se trata de la puesta en marcha de ayudas para el alquiler de la vivienda habitual para los trabajadores por cuenta ajena y los autónomos que acrediten que sus ingresos se han reducido un 75% en los últimos seis meses como consecuencia del Decreto del Estado de Alarma. Estas gestiones también se deben de hacer a través del correo lloguercovid@xativa.es o del teléfono 96 228 98 08, donde se les derivará a una técnica jurista-especialista que recogerá los datos y valorará cada caso de forma individualizada y prestará la ayuda que sea necesaria. La intención del Ayuntamiento es hacerse cargo del 50% del coste del alquiler durante el periodo de alarma, en el caso de acreditarse la situación mencionada, pudiendo ser prorrogable por un periodo de dos meses.

El Partido Popular ha pedido al equipo de gobierno la congelación de los incrementos previstos en varios impuestos este año. El Partido Popular ha pedido al equipo de gobierno la congelación de los incrementos previstos en varios impuestos este año, entre ellos el IBI. Esta petición se incluye en un documento presentado por este grupo para superar este tiempo de confinamiento y de la paralización de la actividad económica en muchos sectores. Se ha pedido también la bonificación del IBI para los propietarios de los locales alquilados por particulares o empresas afectados por esta situación. Solicitan que se cree una ventanilla única.

Ciudadanos (Cs) Xàtiva ha pedido medidas “para ayudar a los vecinos y autonómos”. La concejala María Beltrán ha argumentado que “son necesarias diferentes medidas de apoyo a los autónomos en particular y a la población en general”. “Es imprescindible establecer una ventanilla única para apoyar y resolver dudas a pymes y autónomos”, ha asegurado. En la misma línea, ha concretado, “Cs reclama establecer la exención de seis meses de las tasas de ocupación de la vía pública y de residuos comerciales, y facilitar el aplazamiento y el pago fraccionado de los impuestos municipales”. “También se tendría que hacer una lista de farmacias y establecimientos abiertos con sus horarios para facilitar las compras a la ciudadanía”, ha indicado. Por último, la concejala ha declarado que “esta crisis requiere el trabajo conjunto y consensuado de las fuerzas políticas para superarla cuanto antes”.

Xátiva Unida apuesta por la unidad de acción.
El concejal de Xàtiva Unida, Miquel Lorente, ha afirmado en redes sociales que “Xàtiva, como el resto de los territorios afectados, vive momentos de excepcionalidad que deben contar con una fuerte fraternidad ciudadana. Así como la máxima unidad de acción en torno al gobierno de la ciudad y su alcalde. En ese camino seguro que nos vamos a encontrar”, ha concluido. 

Mañana miércoles, donación extraordinaria de sangre en Xàtiva. La Casa de Cultura de Xàtiva acogerá donaciones de sangre este miércoles y el próximo 9 de abril. El horario de estas donaciones, ambos días, será de 16.30 a 21.00h. El alcalde de la ciudad, Roger Cerdà, anunció en la SER, que acudirá a donar sangre e hizo un llamamiento a la población. El concejal de sanidad, José Vicente Benavent, explicó también el motivo del cambio de escenario: evitar cualquier posibilidad de contagio.

Las comisiones falleras empiezan a preparar el próximo ejercicio y quieren celebrar el programa completo de las de 2020. Las comisiones falleras empiezan a preparar el próximo ejercicio y quieren celebrar el programa completo de las de 2020. Los representantes han mantenido una reunión telemática. Así lo ha asegurado a la SER el vicepresidente de la Junta Local Fallera, Ángel Sánchez Palop. Respecto a fechas de celebración el vicepresidente lo tiene claro: ahora toca esperar, tiempo habrá para planificar. Sánchez Palop ha destacado como muy positiva la “unidad” de las distintas comisiones.

Teatro de proximidad tras la crisis. Propuesta del concejal Alfred Boluda. El concejal del Ayuntamiento de xàtiva, Alfred Boluda, a través de las redes sociales, y con motivo de la reciente celebración del Día Mundial del Teatro, da dado muchos ánimos y apoyo a todas las personas que lo hacen posible. Pero también una recomendación a todas las administraciones: que cuando esto pase, se incremente la programación teatral, la programación de artes escénicas, y no sólo con grandes montajes, sino con compañías, grupos, cantautores, ballets .... de proximidad. En tiempos de incertidumbre, afirma, “el teatro, la cultura, son imprescindibles, fundamentales”.

Desinfección novedosa en Moixent. El Ayuntamiento de Moixent, como complemento al trabajo de desinfección llevado a cabo hasta ahora, ha reforzado este trabajo en los principales lugares de paso: hornos, supermercados, farmacias, centro de salud, residencia, bancos, edificios públicos…, contratando servicios externos con la empresa Ambiser Serveis Ambientals Integrats. La desinfección se ha realizado con un compuesto de soluciones minerales que actúan como protección antimicrobial continuada en cualquier superficie. Mediante el uso de luz, se activa la función de oxidación-reducción de la solución mineral aplicada. Lo que le diferencia de otros productos desinfectantes es que siempre está activo y, se impide de manera permanente el crecimiento de cualquier tipo de virus o bacteria, a la vez que se eliminan compuestos químicos del aire y malos olores.

El Ateneo Popular de Xàtiva crea la Red de Apoyo Mutuo. Desde el Ateneo Popular de Xàtiva se quiere contactar con todas las entidades, colectivos y asociaciones dela ciudad para hacer una llamada a formar parte de la Red de Apoyo Mutuo que se ha creado. La Red de Apoyo Mutuo Xàtiva es una forma de relacionarse por barrios, por calles, para edificios etc. Es una manera, afirman, “de cuidarnos entre nosotros para que esta situación sea sostenible para todos”. Se ha creado un blog con toda la información necesaria sobre ayudas, apoyo, últimas noticias, salud etc: suportmutuenxativa.blogspot.com.

El Mercado de Xàtiva, una buena opción. El Mercado Municipal de Xàtiva y establecimientos próximos están abiertos para ofrecer sus productos. Se recuerda que se debe mantener la distancia de seguridad y que hay que dejar que los alimentos los manipulen los profesionales. También dispone de servicio a domicilio. 

Los Festeros de 2020 de Annauir convocan a todo el pueblo este jueves a cantar los Gozos a la Virgen. Los Festeros de 2020 de Annauir convocan a todo el pueblo este jueves a las 20h (después de los aplausos) a cantar los Gozos a la Virgen de los Ángeles desde sus ventanas y balcones de casa, para celebrar que faltan sólo 4 meses para las fiestas. Para intentar ir todos a una, el canto de los gozos será coordinado por videollamada desde diferentes puntos del pueblo. En concreto Sergio desde la calle del Sol, Lorena desde la Plaza, Alberto desde la calle de la Virgen, y Natalia desde la calle Sequer. 

La Federación de Fútbol de la Comunitat Valenciana inicia las charlas desde casa. La primera, con entrenadores. La Federación de Fútbol de la Comunitat Valenciana ofrecerá una charla online en directo con entrenadores de alto nivel para estrenar la serie ‘Fútbol en casa’. El objetivo de la FFCV es acercar el fútbol a todos los hogares en tiempos de cuarentena por el COVID-19. La primera de estas charlas online tendrá lugar hoy a las 19h en el canal de Youtube oficial de la FFCV y en el canal de Twitch oficial de la FFCV.

La FFCV ofrece cursos de inglés gratis a todos sus federados. La Federación de Fútbol de la Comunitat Valenciana ofrece cursos online de inglés gratis a todos sus federados. Se trata de una iniciativa destinada a mejorar la formación de todo el fútbol de la Comunitat Valenciana, aprovechando la cuarentena a la que nos vemos sometidos por la crisis del COVID-19. La empresa valenciana “Inglaterra en Casa” será la encargada de ofrecer dicha formación a través de sus plataformas online. Se ha acordado también la inclusión de clases online dedicadas exclusivamente al lenguaje del fútbol, y que serán en directo por streaming con profesores nativos de inglés. Además, los federados podrán acceder a multitud de niveles de inglés; desde clases dirigidas a niños de 2 a 4 años hasta a adultos, incluyendo niveles desde A1 hasta C1. La FFCV ha enviado un mail a todos los futbolistas, árbitros/as, entrenadores/as y clubes tanto de fútbol como de futsal en el que se indican los pasos a seguir para poder recibir esta formación.

Notas:
  • Los cuerpos y fuerzas de seguridad continúan coordinándose para vigilar la localidad y hacer cumplir el confinamiento de la ciudadanía. Tanto la Policía Nacional, como la Policía Local y la Guardia Civil se reúnen cada jornada vía telemática para trazar las actuaciones a realizar.
  • En Xàtiva no ha habido, hasta el momento, un incremento en la violencia de género. Ha sido la respuesta de la concejala de igualdad, Lena Baraza, a la pregunta formulada por una vecina en redes sociales.
  • El Ayuntamiento de Navarrés ha solicitado a la población NO tirar los guantes desechables al suelo después de su uso, dado que "ponen en peligro" al personal de limpieza y al resto de la ciudadanía. Los guantes se depositarán en las papeleras de la calle o de los establecimientos comerciales, así como en los contendedores de basura.
  • La Policía Local de Canals ha preparado un libro de actividades para hacer más divertido el confinamiento a niños y niñas. Incluye consejos útiles ante el coronavirus, además de actividades ingeniosas y divertidas. Se puede descargar en la web municipal.
Breves:
  • La Generalitat ha habilitado un correo para atender y canalizar donaciones de material o económicas contra el coronavirus. Las personas y empresas que quieran realizar estas aportaciones pueden contactar con la Administración autonómica a través de la dirección electrónica donacions.coronavirus@gva.es.
  • El ministerio de igualdad ha publicado una guía de actuación para mujeres que estén sufriendo violencia machista durante el estado de alarma. Uno de los servicios que ofrecen es el de apoyo emocional inmediato por whatsapp, mediante los teléfonos 682 91 61 36 y 682 50 85 07.
  • La Conselleria de Sanidad ha hecho pública una página donde solicitar cita en caso de tener síntomas relacionados con el Coronavirus. Hay que introducir el número de SIP y fecha de nacimiento y al registrase un profesional se pondrá en contacto.
  • La concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Xàtiva ha habilitado un servicio para ayudar a las personas mayores que se encuentran solas en casa, y que tienen dificultades para llevar a cabo acciones básicas como hacer la compra o ir a la farmacia. Para tal fin, se ha puesto a disposición de estas personas un teléfono, el 96 228 98 16. 
Ante el #coronavirus no olvide seguir las indicaciones de los profesionales sanitarios, no generar alarmas innecesarias e informarse siempre de fuentes oficiales.

miércoles, 17 de enero de 2018

Nits al Castell, FITUR, traslado de la Dipu, accidente y demás

Día de Sant Antoni, Primer día de FITUR. 

Se inicia hoy FITUR con una completa agenda para la representación municipal. Se inicia hoy FITUR con una completa agenda para la representación municipal. Al frente de la delegación, el alcalde Roger Cerdà y la concejala de Turismo, Mariola Sanchis, quienes estarán acompañados por el equipo de la delegación de Turismo y Comunicación. Xàtiva acude a la feria bajo el paraguas del Patronato de Turismo de la Diputación de Valencia, en el stand 7A2.
La presencia de las autoridades municipales se prolongará durante tres días, donde se desplegará una intensa agenda institucional y de contactos con distintos agentes y entidades relacionadas con la gestión de los destinos turísticos.
Hoy el alcalde ha dado a conocer el contenido de la XXI edición del Festival Turístico Internacional Nits al Castell. Por otra parte, mañana se sabrá si la nueva App "Xàtiva Turismo" se alza con el premio a la mejor aplicación turística nacional.


La agenda institucional de la delegación de Xàtiva continuará con las visitas al stand del presidente de la Diputación de Valencia, Jorge Rodríguez (hoy) y del presidente de la Generalitat, Ximo Puig (mañana, Día de la Comunidad Valenciana en Fitur). El alcalde de Lleida, Àngel Ros, ciudad con la que Xàtiva ha iniciado un proceso de hermanamiento, ha anunciado su visita al stand de Xàtiva también para hoy.


Se acudirá a dos presentaciones: la de la nueva APP de la Ruta Borja, por parte de la Agencia Valenciana de Turismo, que tendrá lugar el viernes, y la del Club de Producto Turístico "Grandes Castillos y Palacios de España ", que se celebrará hoy.
La gastronomía setabense también tendrá su espacio en Fitur. Este año, el jueves, a las 16: 30h, el Forn de Pla hará una demostración de cómo se cocina el arnadí.
Tanto ediles como los técnicos de Turismo del Ayuntamiento llevarán a cabo distintas reuniones con representantes de touroperadores, empresas de comunicación especializadas en turismo y cadenas hoteleras.

Hoy, comisión informativa con asuntos destacados del ámbito educativo. Semana previa al primer pleno del año en el Ayuntamiento de Xàtiva que será el sábado 27. Semana de comisiones informativas. Hoy se reúne la comisión del área socio-cultural. Según ha explicado en la SER el portavoz del grupo socialista, Nacho Rieg, este miércoles, en comisión, se tratarán asuntos destacados relacionados con educación: el programa Edificant de la Generalitat y de la “Ciudad Educadora”.

Parra, desimputado por los sobrecostes de la plaza de toros. Lo ha publicado el rotativo Levante-EMV: la jueza no ve delito en los sobrecostes de la plaza de toros de Xàtiva y desimputa a quien fuera concejal de obras, Vicente Parra y al entonces arquitecto municipal Antonio Vela.
El auto de archivo provisional de la causa echa por tierra la pericial externa que el PSPV encargó y presentó como prueba de los supuestos desfases irregulares por sus errores y su falta de rigor, según este diario.

El Partido Popular presentará mociones en todos los ayuntamientos de los municipios de la línea Alcoy-Xàtiva para reclamar mejoras. El Partido Popular presentará mociones en todos los ayuntamientos de los municipios por los que discurre el ferrocarril Alcoy-Xàtiva para reclamar al Consell que invierta en la mejoras de la línea.
La vicesecretaria regional del PP, Elena Bastidas, mantenía este martes en Xàtiva una reunión de trabajo con los portavoces de su partido en estos ayuntamientos, y recordaba que mientras el plan de modernización de cercanías del Ministerio de Fomento incluye 22 millones para la renovación del tren Alcoy-Xàtiva, el Consell ha rechazado las enmiendas en las que se le pedía también apoyo para esta línea.


Bastidas recordó que “hace unos años el ahora presidente de la Diputación de Valencia y alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, el conseller de Economía y antes primer edil de Muro, Rafael Climent, y el alcalde de Alcoi, Antonio Francés, se movilizaban para pedir financiación, y ahora sus partidos votan en contra de la línea”. Recordó también que “la única vez que la Generalitat invirtió en este proyecto fue cuando gobernaba el PP”.

La actual oficina de la Diputación en Xàtiva se trasladará en breve. Se busca local. La actual oficina de la Diputación en Xàtiva se trasladará en breve. El Boletín Oficial de la Provincia ha publicado el anuncio de la Diputación Provincial de Valencia sobre la contratación del arrendamiento de un local con destino a la ubicación de las oficinas de la Diputación de Valencia en el término municipal de Xàtiva. El local debe tener una superficie útil de entre 300 y 350 metros cuadrados. Actualmente prestan servicio en un local en la Avenida de Selgas, junto a la Delegación de Hacienda.
El contrato de arrendamiento tendrá una duración inicial de cuatro años. El presupuesto del contrato asciende a 21.924 €, IVA excluido.

Se recorrerán los siete kilómetros del Canal de Bellús para repararlo. Las obras de conexión de redes que se van a  prolongar hasta marzo permitirán recorrer entero el Canal de Bellús para conocer su estado y planificar actuaciones. El canal tiene una longitud de 7 kilómetros y abastece actualmente al 70% de la población. Actualmente aporta a la ciudad 200 litros por segundo, pero se calcula que hay un 40% de pérdidas. El concejal de servicios públicos, Nacho Reig, ha destacado la importancia de recorrerlo en su totalidad para conocer su estado exacto, bien por técnicos o bien por cámaras robotizadas. Actualmente Xàtiva consume 15.000 metros cúbicos diarios, y una avería en el Canal vaciaría los depósitos en 8 horas, por eso es importante revisarlo y garantizar otro suministro. Una vez recuperado caudal desde Bellús se podría trabajar en un nuevo proyecto: la construcción de un tercer depósito a la altura del Camí de Sant Antoni que suministrara agua a varios polígonos y al hospital.

Una persona ha muerto y otras dos han resultado heridas en un accidente de tráfico al chocar dos camiones en la autovía A-7 en el término de Xàtiva. Una persona ha muerto y otras dos han resultado heridas en un accidente de tráfico al chocar dos camiones en la autovía A-7 a su paso por el término de Xátiva e implicar a otros turismos, han informado hoy fuentes del Centro de Gestión de Tráfico.
El siniestro ocurrió sobre las 21.30 horas de anoche en el kilómetro 392 de la autovía A-7 en sentido Barcelona al chocar una camión con cabeza tractora contra otro vehículo de gran tonelaje que se encontraba en el arcén por una avería.


A consecuencia del impacto, el segundo camión perdió el control del vehículo y volcó sobre un lateral, implicando a dos turismos que circulaban a continuación.
 El fallecido, de 22 años, es el conductor del primer camión, que se encontraba en el arcén reparando una avería del vehículo, mientras que los dos heridos leves son el conductor del otro vehículo con cabeza tractora, y uno de los ocupantes de los turismos, que sufrieron policontusiones y fueron trasladados al hospital de Xàtiva.
La autovía A-7 permaneció cortada en sentido Barcelona hasta las 23 horas en que se abrió al tráfico uno de los tres carriles existentes en el lugar. Dos horas después se abrió un segundo carril, aunque el de la derecha permanece todavía cortado a las 9.30 horas de esta mañana.

Agenda local

Desde hoy se puede ver en la Casa de la Cultura de Xàtiva una exposición de la Universitat de Valencia dedicada al patrimonio cultural valenciano.

El próximo domingo 21 enero, será la tradicional bendición de animales en Sant Pere organizada por la Protectora de Animales de Xàtiva.

El próximo sábado, a las 19h, se presentará en la la Biblioteca Social Vicent Garrido del Ateneu Popular de Xàtiva el libro "Al Cor de la Bèstia. Les Limitacions dels Governs del Canvi".

Se abre al tráfico el camino del Pontó de l’Alcúdia de Crespins. El camino del Pontó de l’Alcúdia de Crespins se ha abierto de nuevo al tráfico, después de que fuera cerrado el acceso el pasado 26 de junio con motivo de las obras de Adif.
El nuevo puente, más ancho y accesible, así como la mejora en el camino, permitirá acceder, sin ningún inconveniente, a los campos de su alrededor. Además, desde el Ayuntamiento está prevista la señalización de un carril bici, así como facilitar el acceso de los peatones por él.


El pleno del Ayuntamiento de Barxeta adjudicara los terrenos de futuro Centro Cívico
El Pleno del Ayuntamiento de Barxeta celebrará sesión ordinaria en el Salón de Sesiones de la Casa Consistorial el lunes a las 20 horas. En el orden del día la adjudicación del contrato de adquisición mediante concurso de terrenos con destino a la construcción del Centro cívico de Barxeta; el acuerdo de adhesión a la central de contratación de la FEMP; y el Programa municipal de atención a la natalidad 2.018.
También se dará cuenta de la Sentencia de 11 de diciembre de 2017 y del escrito del grupo municipal de Esquerra Unida sobre el acuerdo ciudadano sobre la asunción de costes por los concejales.

Día de Sant Antoni, actos destacados en Canals, Cerdà y Enguera

Taller de expresión corporal para jóvenes este viernes en Xàtiva. La Concejalía de Juventud propone para este viernes de 17,30 a 19,30 horas un taller de expresión corporal, con la intención de reforzar al grupo de teatro que está surgiendo entre algunos jóvenes usuarios de la Casa de la Juventud, y para apoyar las inquietudes artísticas de los jóvenes de Xàtiva.
Estos talleres van dirigidos a jóvenes de entre 16 y 30 años, son gratuitos, pero hay una inscripción previa. La inscripción ya está abierta hasta cubrir plazas.
Para más información e inscripción cabe dirigirse a la Casa de la Juventud en horario de 10 a 13 h y de 17 a 20 horas o en el teléfono 962274342.

martes, 16 de enero de 2018

Fogueras, infraestructuras, primarias y posible fichaje

El día de la foguera

El Partido Popular convoca a los alcaldes afectados por la línea Xàtiva-Alcoi. La vicesecretaria del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV) y diputada nacional, Elena Bastidas y el representante de la gestora del Partido Popular de la provincia de Valencia y senador, Antonio Clemente, mantienen hoy un encuentro con los portavoces del PP de los municipios afectados por la línea Xátiva-Alcoy tras las inversiones anunciadas por el Gobierno de España.

Se ejecutan las obras previas para poder “secar” en Canal de Bellús. El Ayuntamiento de Xàtiva ha iniciado las obras de conexión entre las redes 2 y 4 de agua potable de la ciudad. Estas obras, situadas en la calle Ximen de Tovia, forman parte del plan de inversiones Xàtiva Creix y son necesarias para la posterior actuación de reparación del Canal de Bellús. El importe de la inversión asciende a 141.887,21 euros. El objeto de la actuación es establecer una solución para la interconexión de ambas redes de suministro de forma que frente a averías del sistema o posibles labores de mantenimiento de depósitos, sala de bombeo o en el Canal de Bellús se mantenga el suministro a la población en plenas garantías. Se estima que el plazo de ejecución de las obras se alargará por espacio de tres meses, aproximadamente.
Una vez acabadas las obras permitirán en un momento determinado poder suministrar a toda la ciudad agua del sistema de Egevasa, lo que permitirá secar el Canal de Bellús para entrar en él y hacer una primera revisión y las posteriores reparaciones. Se espera poder licitar las obras de reparación del Canal de Bellús en el mes de abril. El concejal responsable Nacho Reig ha adelantado su intención de, a partir de ahora y con periodicidad anual, acometer en una semana el secado del canal y las reparaciones cuya necesidad se detecte a través de esas prospecciones.
La red de agua potable nª 2 abastece a gran parte del núcleo urbano y a la zona de los polígonos industriales. Es, por tanto, la más extensa de la ciudad y no dispone de alternativa para suplir su suministro desde el Canal de Bellús.
La actuación consiste en la ejecución de una conducción de 370 metros de longitud, desde la plaza de la Estación hasta el puente del paseo del Ferrocarril, uniendo la conducción de la calle Ausiàs March con la que suministra a los polígonos, de manera que las redes 2 y 4 queden conectadas por una conducción con capacidad suficiente para posibilitar un suministro alternativo frente a operaciones de mantenimiento o averías del sistema.
Otras redes de suministro de la ciudad sí cuentan con esa posibilidad gracias a actuaciones anteriores. Por ejemplo, entre 2003 y 2006 se llevó a cabo la conexión del depósito de la Bola con las redes 3 y 4 y en 2008 se conectó la red 1 al depósito de Aguas de Bixquert.

El Partido Popular ve “amiguismo” en una comisión de servicios aprobada por el alcalde. El alcalde, Roger Cerdà, aprobó este lunes la comisión de servicios del funcionario de carrera Eduard Gandia Orts que prestará servicios en el Ayuntamiento de Xàtiva como nuevo Técnico Medio de Desarrollo Turístico. La incorporación de Gandia en la plantilla de trabajadores municipales viene destinada a reforzar el departamento de Turismo que se amplía así con un nuevo funcionario.
Esta decisión ha sido criticada desde el grupo popular. En redes sociales preguntan al alcalde si podrá demostrar el perfil de turismo/idiomas del nuevo funcionario local y si es incompatible, tal vez, la labor de funcionario con su relación con un establecimiento turístico de la ciudad. Creen desde las filas populares que se trata de un caso de “amiguismo”.

Breves locales:

Jornada informativa esta mañana sobre el sistema nacional de garantía juvenil en la Casa de la Cultura organizada por el SERVEF y la concejalía de juventud.

Ayer el equipo de Gobierno de Xàtiva apoyó la reclamación de los pensionistas ante las puertas del Ayuntamiento.


Los alumnos de segundo curso de turismo de la Escuela de Artesanos visitaron este sábado en Castillo de Xàtiva, la Seu y el Museo de Bellas Artes. No faltó la foto ante el cuadro volteado de Felipe V.


El próximo domingo 21 enero, será la tradicional bendición de animales en Sant Pere organizada por la Protectora de Animales de Xàtiva.

El próximo sábado, a las 19h, se presentará en la la Biblioteca Social Vicent Garrido del Ateneu Popular de Xàtiva el libro "Al Cor de la Bèstia. Les Limitacions dels Governs del Canvi".
En la Casa de la Juventud de Xàtiva se inician cursos de preparación de los exámenes C1 y C2 de la JQCV. Las plazas son limitadas.

La candidata a la secretaría comarcal del PSPV no ve en Roger Cerdà “un rival, sino un compañero de partido”. La alcaldesa socialista de Anna, Pilar Sarrión, ha presentrado su candidatura para optar a la secretaría general del PSPV de la Costera-Canal. La también presidenta de la Mancomunidad de la Canal de Navarrés e integrante del Comité Federal del PSOE se mediría así en las primarias del 4 de febrero al alcalde de Xàtiva y presidente del Consorcio de Residuos, Roger Cerdà, que oficializó su intención de aspirar a dirigir la organización comarcal el pasado domingo.´
Ya ha habido un primer contacto entre ambos candidatos. No habrá una candidatura única.
En la SER, Sarrión afirmó que no ve en Cerdà “un rival, sino un compañero de partido”.


Compromís presentará lista en la Llosa de Ranes. Se ha constituido el nuevo colectivo de Compromiso por la Llosa de Ranes. El acto fue presentado por el Síndic en Corts Fran Ferri.
Constituido el colectivo se pasó a la elección del secretario local, en la que fue elegido por unanimidad Javier Pascual.


El acto concluyó con la decisión de convocar en breve un acto de presentación a la ciudadanía del colectivo y sus propuestas. En el debate con los presentes se abordaron asuntos como la voluntad de ampliar la base del colectivo, la confección de las listas municipales, qué herramientas se podrían utilizar para aumentar el grado de participación ciudadana o la posibilidad de recibir apoyo de compañeros de otros colectivos.

Los festeros asumen el protagonismo en Canals. Intenso día en Canals y Cerdà. En Canals, por la mañana, “parells infantils”. A las 11 de la mañana ha sido el primer vitol desde el balcón del Ayuntamiento y la entrega de la bandera. Luego la misa de ofrenda al Patrón. Por la tarde, a las 16.30h, la presentación de los festeros de 2019. Por la tarde, cabalgata de carrozas y les “vespres”. A las nueve de la noche se iniciará la cremà. Luego, cena de gala en el Pabellón Municipal. El alcalde de la ciudad, Ricardo Requena, expresó en la SER la emoción que supone este día de especial simbolismo.

Protocolo de seguridad y emergencia ante las fiestas en Canals. Los responsables municipales se han reunido este lunes en el despacho de alcaldía del Ayuntamiento de Canals para coordinar y terminar de preparar los protocolos de seguridad y emergencias ante las fiestas de Sant Antoni. Presentes en la reunión han estadio el alcalde de Canals, Ricardo Requena, el 1er teniente de alcalde Juan Carlos Pérez y el concejal de Seguridad Ciudadana, Toni Sánchez, que trataron  con el jefe de Policía, el teniente de la Guardia Civil y el jefe de bomberos de Xàtiva las medidas a tener en cuenta durante estos días festivos.


Día de la foguera, también en Cerdà. En Cerdà, por la tarde, desde las 19h: pasacalle, recogida de las autoridades, cambio de bandera, vespres, y, a las 21.00h, cremà de la foguera. Luego, orquesta y torrà en la plaza. El alcalde de la localidad, José Luis Gijón, destacó en la SER de las fiestas de este año que, por primera vez, se haya realizado un acto de presentación de festeros y festeras. Gijón ha invitado a todos los vecinos de la comarca a participar en las fiestas del pueblo.

Vallada licita la concesión de su tanatorio municipal. El Boletín Oficial de la Provincia ha publicado el Anuncio del Ayuntamiento de Vallada sobre la licitación del contrato de concesión de servicios para la gestión y explotación del tanatorio municipal.
El contrato es para cuatro años. El valor estimado del contrato de 44.380 euros, atendiendo al volumen global de negocios durante la concesión. El canon concesional a favor del Ayuntamiento (mejorable al alza) es de 3.500 euros anuales (con IVA). La fecha límite de presentación es de 15 días naturales contados a partir del día siguiente a la fecha de publicación del anuncio en el BOP.

Breves comarcales:

Desde el Gobierno de la Font de la Figuera se ha manifestado su apoyo a la reivindicación justa del colectivo de personas jubiladas y pensionistas por la ridícula subida de las pensiones en comparación a la subida del IPC, energías, cesta de la compra y demás.


El BOP publica hoy el anuncio de la Diputación Provincial de Valencia sobre decreto de pago del 70% de la subvención de las Becas Post 2016 a los Ayuntamientos beneficiados. Se van a abonar, 4.200€, de los 6.000 previstos para cada beca.

El pasado domingo, en l’Alcúdia de Crespins, se dio la bienvenida a los 29 bebés nacidos durante 2017 con la celebración de la tercera edición de la "Ceremonia de Bienvenidos a la Vida". En este entrañable acto, los bebés se presentaron a todo el pueblo y se les dio la bienvenida a la vida, al tiempo que se les hizo entrega a las familias de un detalle por parte del consistorio.


La Escola de Música de la Vella quema su hoguera de sant Antoni. La Escola de Música de la Societat Musical de la Primitiva Setabense, dentro de su proyecto de aproximación al medio natural, social y cultural, tiene programado el conocimiento y recuperación de las tradiciones locales y comarcales. Por este motivo este martes, 16 de enero, se montará y quemará la Foguera de Sant Antoni, Será a las 18.30h, aproximadamente. Los alumnos podrán así participar de esta tradición casi perdida en Xàtiva. Al mismo tiempo podrán aportar totas las experiencias sobre esta costumbre que las personas mayores de la familia o conocidos les hayan podido contar.
Al acto están invitados los padres y madres de los alumnos así como los vecinos de la ciudad.

El Olímpic podría hacer oficial hoy el fichaje de un delantero centro. El delantero español Gerardo Jiménez Reyes se ha desvinculado del Envigado FC, club colombiano. El jugador podría haber aceptado una propuesta del Club Deportivo Olímpic de Xàtiva.
Reyes es un delantero centro con experiencia en segunda B y tercera. Llegó al Envigado procedente del Torre Levante. Ha jugado en equipos como el Requena, el Paterna, Burjassot, Catarroja o At.Saguntino.

Agenda

Hoy martes, en la Casa de la Cultura de Xàtiva, desde las 18.00h, conferencia musical organizada por Cos Natura, dentro del ciclo dedicado a la zarzuela, sobre “La Corte del Faraón”.

El próximo sábado 20 de enero, a las 20:30, se celebrará en el Auditorio de San Agustín la Presentación de las Falleras Mayores de 2018 de la comisión de “El Mercat”: Tamara Carpintero Alventosa y Nayeli Carpintero Alventosa con el Presidente Infantil Sergi Perales y Garcia. En la 2ª Parte se disfrutará el musical "We Will Rock You", a cargo de la comisión.

El sábado 20 de enero, en el Gran Teatre de Xàtiva, presentación de la falla Joan Ramon Jiménez. Serán sus falleras mayores en 2018, Mari Carmen Gramaje García y Carlota Cuquerella Tortosa.

El próximo domingo 21 de enero de 2018, a las 18:00h en el Gran Teatre de Xàtiva, presentación de las máximas representantes de la Falla Sant Feliu: Fallera Mayor, Patricia Navarro Roselló y Fallera Mayor Infantil, Ariadna Gil Vidal. Se disfrutará del apropòsit “Gràcies Mare” y de un fin de fiesta con la interpretación del Musical MAMMA MIA a cargo de la comisión.

Este domingo, a las 12.00h, en el Auditorio de Sant Agustí, será la presentación de la fallera mayor infantil de Tetuán-Porta de Sant Francesc, Raquel Vallín Vila.

martes, 5 de septiembre de 2017

Despedida, relevo, luces y canal de Bellús a secar

Relevo en la Mancomunidad. Hoy deja su cargo de presidente el hasta hace unos meses alcalde de l’Alcúdia de Crespins, Roberto Granero. Toma el relevo la alcaldesa de Vallada, María José Tortosa. Para hoy, a las 19.15h, en la sede de la Mancomunidad se celebrará un acto informal de despedida, luego se hará oficial en el pleno convocado.

Bienestar Social amplía a 6 el número de efectivos del Servicio de Ayuda a Domicilio. La concejala de Bienestar Social, Xelo Angulo, ha anunciado una ampliación en el número de trabajadores municipales que atienden el Servicio de Ayuda a Domicilio del Ayuntamiento de Xàtiva (SAD). Angulo quiere así que pueda aumentar la cobertura del servicio para un mayor número de usuarios, que actualmente supera las 40 personas. El Ayuntamiento destina aproximadamente 75.000 euros anuales para dotar económicamente este servicio. Este servicio ofrece ayuda para la realización de las tareas domésticas y de higiene personal de los usuarios. Desde el pasado 1 de septiembre, el SAD se ha ampliado con 4 auxiliares, a los que se añade el refuerzo de 2 personas más provenientes del Programa de Inclusión que gestiona la concejalía de Bienestar Social. Según explica la concejala, "el SAD proporciona una atención personal y doméstica a personas mayores, personas con diversidad funcional y menores que pertenecen a familias con dificultades económicas y sociales, con el fin de promover su independencia y autonomía personal, consiguiendo el mantenimiento de los usuarios en su propio entorno y mejorando su calidad de vida". El servicio incorpora medidas sociales y de inserción a lo largo de su prestación. Angulo ha recordado que este servicio está a disposición de aquellas personas que lo necesiten.

Se va a proceder a mejorar el alumbrado público en 44 calles de la ciudad. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Xàtiva ha aprobado un nuevo trámite del procedimiento para mejorar la iluminación de 44 calles de la ciudad en las próximas semanas. Son 300 puntos de luz. Se va a proceder a realizar dos tipos de intervención según explicó en la SER en concejal de servicios públicos Nacho Reig. Después se acometerá, antes del final de la legislatura, la segunda fase esperando llegar  200 de las 400 calles que tiene la ciudad.

Nuevo paso administrativo para poder secar el Canal de Bellús y repararlo. Junta de Gobierno ha aprobado la certificación de la empresa que va a llevar a cabo la a conexión de las redes 2 y 4 del Canal de Bellús, conexión necesaria para poder actuar en el canal que abastece de agua a la ciudad. Lo explicó en la SER el concejal de servicios públicos Nacho Reig. Lo que se pretende es conseguir que la ciudad pueda prescindir durante un tiempo del Canal de Bellús para poder intervenir en él y en los depósitos del Bellveret, para así evitar las pérdidas que hay en la actualidad.

La II Marcha Solidaria de Annauir supera los 500 participantes. A falta de los datos definitivos la II Marcha Solidaria celebrada este sábado en Annauir a beneficio de AXEM-13, el colectivo que ayuda a las personas con esclerosis múltiple, ha superado los 500 participantes de la primera edición. Cerca de 200 personas se quedaron tras la marcha a cenar a Annauir.

Este viernes, presentación de las falleras mayores de Xàtiva. La Junta Local Fallera ha anunciado que este viernes será el acto de presentación pública de las falleras mayores de Xàtiva de 2018: Andrea Torres Martínez y Nerea Serrano Ramírez. El acto se celebrará desde las 20h en los jardines del Palasiet de Xàtiva.

Canals salda la deuda de 2013 con Hacienda y recibirá 131.000€ por los tributos de 2015. Canals recibirá 131.000€ de la hacienda del Estado, una vez finalizada la revisión de la actividad de 2015. Además Canals ya ha liquidado la deuda de más de 300.000 € que mantenía con el Ministerio desde el año 2013. De igual manera fue favorable la participación en los tributos del Estado de 2014, recibiendo Canals 12.000 € tras haberse solucionado un error durante el reparto del ejercicio. Estas transferencias tienen como finalidad dar cobertura a la diferencia existente entre las necesidades de gastos de los Ayuntamientos y los recursos que pueden obtener a través de sus propios medios. El procedimiento consiste en las entregas a cuenta, en cada uno de los ejercicios, por parte del Ministerio a las entidades locales.  Se realiza mediante la previsión de los tributos y respecto a los dos años anteriores a la actual.

Canals inicia un proceso participativo para la puesta en marcha de la Aula de la Natura. El Ayuntamiento de Canals llevará a cabo a lo largo de los meses de septiembre y octubre un proceso participativo que recogerá las opiniones y propuestas de los ciudadanos, los colectivos que forman parte del tejido asociativo del municipio y los centros educativos con el fin de integrarlas en el futuro proyecto de funcionamiento y explotación de la Aula de la Natura. La primera sesión del proceso tendrá lugar hoy en el Centro Cultural Ca Don José a las siete de la tarde. Consistirá en una charla informativa que servirá para dar a conocer a la ciudadanía el propio proceso, las metodologías del mismo y el estado funcional actual del Aula.

Este sábado, pleno ordinario que se espera sea de trámite. Este sábado habrá pleno ordinario en el Ayuntamiento de Xàtiva, el correspondiente al mes de agosto. En principio se espera una sesión corta, sin muchos puntos, a la espera de las mociones que puedan presentar los distintos grupos políticos.

El Ateneu Popular de Xàtiva organiza una charla sobre la represión del Estado a los movimientos sociales. Este viernes a las 20h tendrá lugar en el Ateneu Popular de Xàtiva la charla que lleva por título: "De Altsasu a Ontinyent: la represión del Estado a los movimientos sociales". En la charla intervendrá un familiar de una de las personas encarceladas en Altsasu y una persona miembro de la Plataforma Contra la Alta Tensión de la Vall d'Albaida. La charla está organizada por el Ateneu Popular de Xàtiva y por Itaca, organización internacionalista. El conocido como "caso de Altsasu" hace relación a los hechos ocurridos en esta localidad de Navarra, en los que, a raíz de una pelea en un bar, ocho personas se enfrentan a una petición fiscal de 375 años de prisión por supuestamente agredir a dos agentes de la Guardia Civil que estaban fuera de servicio. El caso Altsasu está relacionada con lo que ha ocurrido en las comarcas centrales. Después de un gran incendio intencionado que arrasó buena parte de las sierras de la Vall d’Albaida, que coincidía con el trayecto de una recientemente aprobada línea de alta tensión, una parte del vecindario de las zonas más afectadas iniciaron movilizaciones para hacer frente a la empresa Iberdrola. Cuatro personas escogidas al azar de entre los centenares que entonces acudieron a las actividades convocadas fueron acusadas por la fiscalía. La finalidad de esta charla, apuntan desde el Ateneu, es dar a conocer estos casos para reflexionar sobre los límites que las instituciones del Estado imponen a la libertad de la ciudadanía.


lunes, 4 de septiembre de 2017

Lotería, colegios y puesta a punto de la ciudad

Primera semana de septiembre, última de vacaciones escolares. Semana de pleno en el Ayuntamiento de Xàtiva…semana que alguno/a inicia más feliz porque el tercer premio de la Lotería Nacional del pasado sábado ha sido el 34.938, dotado con 50.000 euros a la serie, y se ha vendido en una administración de lotería de Xativa, en la de la calle Dos Molins. En total 500.000 euros, Algunos de los décimos han viajado a Formentera, otros se han vendido en la gasolinera de la plaza de toros.¡Enhorabuena a los agraciados!

Junta de Gobierno en el Ayuntamiento de Xàtiva. En su orden del día destacan varios asuntos relacionados con contrataciones previstas.Así se trata la contratación del servicio integral del centro de atención temprana; las obras de reparación del Canal de Bellús, la conexión de las redes 2 y 4; la contratación para el suministro de luminarias y leds para el plan de seguridad en vías urbanas de Xàtiva; la contratación de los servicios de mantenimiento, conservación, reparación y reposición de las instalaciones semafóricas y reguladoras del tráfico; y el inicio del expediente de contratación de concesión administrativa de uso privativo de espacios de dominio público para el suministro, instalación, conservación, reposición, mantenimiento y explotación del mobiliario urbano destinado a señalización comercial y parte de la informativa de carácter institucional, en el casco urbano de Xàtiva,
incorporando medida sociales y de inserción durante su ejecución.

Visita a las actuaciones llevadas a cabo este verano en los colegios de la ciudad. La concejala de Educación del Ayuntamiento de Xàtiva, Amor Amorós, acompañada por el primer teniente de alcalde, Miquel Lorente, ha visitado algunos de los centros escolares de la ciudad para comprobar el avance de las obras de mejora de los centros que se han llevado a cabo aprovechando las vacaciones escolares de verano. Los centros donde se ha actuado este año son el Attilio Bruschetti, Jacinto Castañeda, Teresa Coloma y Taquígraf Martí. El coste de las intervenciones se aproxima a los 18.000 euros. Las actuaciones planteadas han sido en respuesta a las peticiones de las direcciones de los centros educativos. Las intervenciones en el Attilio Bruschetti han consistido en un cambio del pavimento del aulario para evitar las inundaciones por la lluvia; en la adaptación del espacio del aula de inglés; en la habilitación de un pequeño almacén; en la limpieza del patio y en la eliminación de un espacio de hormigón con neumáticos reciclados.


En cuanto a las mejoras en el Jacinto Castañeda, se ha procedido a reformar la biblioteca para trasladar el aula de la Unidad Específica de Comunicación y Lenguaje a la primera planta del centro, con un acceso directo al patio interior. Finalmente, en el Teresa Coloma, se ha habilitado un nuevo acceso al colegio por la calle Ángel Lacalle, con la vista puesta en aumentar la seguridad de los escolares y las familias a la hora de entrada y salida del centro.

El Plan Integral de Formación y Empleo permite la contratación de ocho jóvenes en el Ayuntamiento de Xàtiva. El Plan Integral de Formación y Empleo para jóvenes 2016-2020 es una estrategia del Consell de la GeneralitatValenciana destinada a mejorar la empleabilidad de las personas jóvenes desempleadas, dirigido a personas jóvenes menores de 30 años en situación de desempleo registrados en las oficinas del Servef y, en este caso, que estén también inscritos en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Dentro de este Plan Integral de Formación y Empleo para jóvenes 2016-2020, entre otros, se integran los programas EMCUJU y EMPUJU, incluidos dentro del programa ''Avalem Joves Plus '', destinados a la contratación de personas jóvenes por entidades locales, en el marco del Sistema Nacional de Garantía Juvenil. El Ayuntamiento de Xàtiva se ha acogido a estas ayudas, mediante las que se han contratado a un total de 8 personas para la mejora de diversos servicios municipales, con contratos de 7 ó 12 meses. El proceso de selección de estos programas ha sido mediante el SERVEF, quien ha suministrado al Ayuntamiento de Xàtiva los listados de las personas inscritas como solicitantes de empleo según los perfiles demandados. Desde el departamento de Empleo y Formación han baremado a todos los candidatos según los criterios establecidos en las bases reguladoras de estos programas y, finalmente, se ha procedido a la contratación de las personas que han obtenido una mayor puntuación en el proceso.

Xàtiva supera la media de tiempo de retraso de la expedición del DNI. La CEAV (Confederación Estatal de Asociaciones de Vecinos), entidad que aglutina a la amplia mayoría de las miles de asociaciones vecinales del estado español, ha denunciado el retraso intolerable existente para la expedición del DNI. En este sentido, la confederación destaca que existe una media de casi 37 días de retraso para la atención en las oficinas de expedición del DNI. En el caso de la Comuntat Valenciana, según los datos registrados por Cavecova (Confederación de Asociaciones Vecinales de la Comunitat Valenciana) el retraso es de 39 días de media, siendo de 39 días en la provincia de Alicante; 37 días en la de Castelló; y 40 en Valencia, siendo en algunos casos superiores a la media como en Burjassot con 60; Torrent con 56; Gandia con 54; o Xàtiva y Mislata con 50 días de espera. Estos retrasos provocan que, ante la necesidad inminente del documento para viajar u otros motivos, los vecinos opten por acudir a otras localidades o provincias para hacérselo lo que supone un trastorno y un gasto adicional. Además cuando se acude el día de la cita no se están cumpliendo horarios hasta el punto que en muchos casos los ciudadanos tienen que esperar varias horas para ser atendidos con las consecuentes molestias. Por este motivo, CEAV ha solicitado una reunión urgente con el Director General de la Policía, Germán López Iglesias, para conocer las medidas y plazos previstos para paliar esta insoportable situación que lleva arrastrándose desde hace meses sin ningún tipo de solución. Asimismo, solicitarán la creación de una comisión de seguimiento para analizar los pasos que se vayan dando.

 Se retoman las actividades deportivas para adultos en Xàtiva. Hoy se retoman las actividades deportivas para adultos. Así este se iniciará el grupo de mantenimiento físico en el colegio Golzalbes Vera; gimnasia correctiva en el Pabellón Municipal de Voleibol; Pilates, tanto en el Francisco Ballester como en el Gozalbes Vera; aeróbic y step  en el Pabellón Municipal de Voleibol; tai-txi en el Pabellón Municipal de Voleibol y zumba en el Francisco Ballester. Mañana martes será el turno para el baile de salón en el Ballester.

Enguera va a licitar en breve las obras de reforma de su piscina municipal. El Ayuntamiento de Enguera va a licitar en breve las obras de reforma de su piscina municipal. Se celebró recientemente un pleno a petición de la oposición para intentar que no se ejecute su remodelación. El pleno contó con una destacada asistencia de vecinos. La mayoría socialista desestimó su petición y en breve se licitará la actuación para que esté concluida antes de la próxima temporada.

La Font de la Figuera quiere un mayor reconocimiento de su dansà  La Font de la Fiquera quiere un mayor reconocimiento de su dansà. Este año se celebra, por primera vez, como fiesta de interés turístico provincial. Por este motivo este año se han programado acciones especiales. Según el concejal de fiestas de su ayuntamiento, Mariano Ferriz, se quiere seguir trabajando para conseguir a medio plazo un reconocimiento mayor.

Y además...

Las Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI) han convocado una jornada de huelga el próximo 6 de septiembre, día de celebración de las pruebas extraordinarias de B1 de Inglés y C2 de Valenciano, en rechazo a "los recortes en el tiempo de dedicación a jefas de departamento y coordinaciones, y en las horas de contratos de interinidad, según ha informado este domingo el sindicato STEPV en un comunicado.

La Casa de la Cultura de Xàtiva acogerá esta tarde las audiciones de los alumnos/as del Conservatorio de Xàtiva que optan a los premios extraordinarios de fin de estudios.

viernes, 27 de noviembre de 2015

Más agua, menos gasto...y mañana pleno en Xàtiva

Dos nuevas bombas aseguran aprovechar más el Canal de Bellús y rebajar la factura de agua de EGEVASA. Los servicios de aguas potables del Ayuntamiento de Xàtiva han supervisado la pasada madrugada la instalación de dos bombas encargadas de impulsar todo el caudal procedente del canal de Bellús hasta la sala de impulsión de aguas. Esta obra, complementaria a la realizada en 2014, debe garantizar un suministro continuo de agua del canal. Al final de las obras el efecto sobre el entorno de la Fuente de 25 caños debe ser invisible. Los técnicos municipales, en coordinación con el ingeniero responsable de la obra, han optado por dos bombas capaces de suministrar hasta 180 lts. por segundo de 9 y 7,5 Kw de potencia así como las instalaciones complementarias de forma que el funcionamiento de estas se simultanee con el de las bombas de la sala de impulsión, proporcionando caudales equivalentes y de esta forma regulando en cada momento el caudal de llegada a la sala en función de las necesidades, y evitando que se tenga que realizar vertido de exceso de caudal al alcantarillado. El agua sobrante en el momento que esté funcionando una sola de las bombas o en parada de ambas se evacuará a barranco, en la traza del canal. Desde la concejalía de Hacienda se destaca la necesidad de rebajar el consumo de agua procedente de la red de EGEVASA, en el depósito de la Bola. El Ayuntamiento de Xàtiva también tiene previsto en 2016 volver al consumo habitual de esta red, de unos 60.000 euros año, frente a los 320.000 en 2014 y 300.000 en 2015. El concejal de Hacienda Ignacio Reig lo explica:”el gasto absurdo de agua ha sido terrible en 2014 y 2015, ha superado la peor de las previsiones”. Espera, afirma, que las bombas sean la solución. 

El pleno de este sábado aprobará el primer pliego de condiciones que premiará la responsabilidad social de las empresas. El pleno de este sábado aprobará el primer pliego de condiciones que premiará la responsabilidad social de las empresas. Se trata del pliego para contratar la limpieza de los edificios municipales. En este documento, donde se especifican todos los requisitos y obligaciones que debe tener la empresa adjudicataria, también se han incluido cláusulas basadas en el modelo de economía del bien común. Según la concejala Pilar Gimeno se pretende valorar positivamente aquellas empresas que entre su plantilla tengan personas con riesgo de exclusión del mercado laboral como jóvenes menores de 25 años o víctimas de la violencia machista". Si la empresa cumple este punto se valorará con un máximo de 5 puntos extra. Está previsto que en las próximas semanas se aprueben nuevos pliegos donde se implementarán nuevas cláusulas tales como mejorar la valoración de la empresa que tenga un salario base por encima del convenio o que cuenta con un porcentaje importante de indefinidos en la plantilla.

Este sábado moción en el pleno para apoyar y facilitar la recogida de firmas por una renta mínima. El grupo municipal de Esquerra Unida propondrá que el Ayuntamiento se adhiere a pedir una nueva prestación económica de ingresos mínimos para las personas más vulnerables y en estado de pobreza total. La petición ha surgido como iniciativa legislativa popular (ILP) desde las centrales sindicales CC.OO y UGT desde donde una comisión promotora ha iniciado la recogida en forma legal de las firmas suficientes para que la petición pueda ser un éxito similar en la que propició detener muchos desahucios hipotecarios. La iniciativa que propondrá Esquerra Unida Xàtiva al plenario de este sábado pide apoyar y "facilitar a los sindicatos impulsores de la ILP el proceso de recogida de firmas de las personas del municipio". El portavoz de Esquerra Unida Xàtiva, Miquel Lorente, basa la necesidad de que el Ayuntamiento se adhiere a la propuesta porque "la crisis ha puesto de manifiesto la incapacidad que tiene el sistema actual de prestaciones, para atender la creciente demanda de protección social en colectivos que no encuentran una adecuada cobertura en este esquema tradicional. 

El martes 1 de diciembre comienza el procedimiento administrativo de solicitud de ayudas para libros de texto dentro del programa Xarxa Llibres. El martes 1 de diciembre comienza el procedimiento administrativo de solicitud de ayudas para libros de texto dentro del programa Xarxa Llibres. El objeto de las ayudas es financiar el programa de gratuidad de libros de texto y otros materiales curriculares para el curso escolar 2015/2016. El programa va dirigido a la creación de bancos de libros y otros materiales curriculares para el alumnado de Educación Especial y el alumnado que curse la Enseñanza Obligatoria y la Formación Profesional Básica, en los centros docentes públicos y privados concertados de la Comunidad valenciana. La concejala de Educación del Ayuntamiento de Xàtiva, Amor Amorós ha informado que se ha mantenido reuniones informativas con los centros escolares de la ciudad para organizar el proceso de presentación de la documentación que debe acompañar a las solicitudes. El padre, madre o tutor legal del alumno o, en casos excepcionales previstos en la convocatoria, la dirección del centro donde esté escolarizado el alumnado, presentarán la documentación exigida en las bases en la Casa de la Cultura de Xàtiva. El plazo de presentación de solicitudes será desde el 1 hasta el 11 de diciembre, ambos incluidos. El horario de recepción de solicitudes será de 9 a 14 horas y de 17 a 19 horas, excepto martes 1 de diciembre, que será de 11 a 14 horas y de 17 a 19 horas. Se ha distribuido el tiempo de recepción por centros. Así el martes por la mañana acudirán aquellos matriculados en el IES Dr.Simarro por la mañana y por la tarde los del Attilio Buschetti.

La Casa de la Cultura de Xàtiva cumple 25 años y se inicia un programa de actos para celebrarlo. Este sábado, la Casa de Cultura de Xàtiva celebra sus bodas de plata. Se cumplen 25 años desde que el presidente de la Generalitat en aquella fecha, Joan Lerma, inaugurara unas instalaciones que, con el paso del tiempo, se han convertido en el centro de la actividad cultural de la ciudad. El 28 de noviembre de 1990 culminaba el proyecto de restauración del antiguo palacio Mahiques-Sanç, llevado a cabo por el equipo de arquitectos Vetges tu i Mediterrània. El actual concejal  de cultura Jordi Estellés ha avanzado que la Delegación de Cultura trabaja en una programación de actos públicos para celebrar la efeméride. De momento, este sábado se proyectará un audio visual y se abrirá una exposición donde se podrá contemplar imágenes del proceso de restauración y de algunos momentos destacados de la trayectoria de este servicio público. La construcción del palacio Mahiques-Sanç data del siglo XVII. En el año 1915, después de haber sido adquirido por el Casino Setabense, se le añadió un cuerpo posterior, con la fachada que recae al patio actual. Este edificio quedó sin uso en 1970, al construirse otro nuevo en la Alameda. En 1984, la junta del Círculo Setabense vendió al Ayuntamiento el antiguo palacio, el patio y una parte del edificio de la Alameda. Inmediatamente, el Ayuntamiento inició los trabajos de restauración que finalizaron seis años después.

Xàtiva, Gandia, Carcaixent y Alzira hacen frente común por la recuperación de los parajes naturales municipales. Gandia ha recibido la visita de concejales de Medio ambiente de los Ayuntamiento de Xàtiva, Carcaixent y Alzira, acompañados de los respectivos técnicos municipales. Durante la mañana, el área de Gestión Responsable del Territorio del Ayuntamiento de Gandia organizó una visita a los dos centros de interpretación, el de la marjal y del de Parpalló-Borrell. Las cuatro ciudades acordaron hacer frente común para pedir a la Conselleria de Medio ambiente la recuperación de la red de parajes naturales municipales valencianos (PANAMU). Por otro lado, la empresa ambiental Medio 21 hizo una demostración de un sistema de extinción de incendios forestales en las proximidades de infraestructuras de uso público.

Esquerra Unida Xàtiva convoca una asamblea abierta para explicar el presupuesto municipal. El colectivo de Esquerra Unida Xàtiva vuelve a la calle con el fin de escuchar la voz de la ciudadanía. Tras la Asamblea popular por los 100 días al gobierno, saldrá ahora para recoger propuestas, opiniones y críticas, así como a explicar el presupuesto municipal de 2016. Esquerra Unida, han afirmado en la convocatoria, quiere aclarar cualquier duda al respecto así como explicar el proceso de elaboración de lo que es la hoja de ruta de la gestión municipal. Será en la plaza de Sant Francesc este sábado a partir de las 18 horas. Allí se podrán formular preguntas orales o por escrito y se dará respuesta por parte de los concejales de Esquerra Unida Xàtiva.

El Arzobispo preside hoy la misa exequial en la parroquia de Genovés de José Pascual Moscardó. Ha fallecido el sacerdote de Genovés José Pascual Moscardó, que fue arcipreste de la Vall d’Albaida y párroco en Bocairent, Quesa, Bicorp y Rugat. El sacerdote valenciano José Pascual Moscardó Cerdá, que fue arcipreste en la comarca de La Vall d’Albaida durante diez años, ha fallecido, a los 62 años de edad, en el hospital Lluís Alcanyís, de Xàtiva, después de una larga enfermedad. El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, presidirá hoy, viernes, a las 16 horas, la misa exequial por el eterno descanso del sacerdote fallecido en la parroquia de Nuestra Señora de los Dolores, de Genovés, su localidad natal. José Pascual Moscardó había recibido la ordenación sacerdotal en Valencia en 1982 y fue vicario parroquial en Ayora, titular de las parroquias de Quesa y Bicorp, y durante 18 años, de las de Rugat y Castelló de Rugat.  Además, Moscardó, que fue arcipreste de la comarca de La Vall d´Albaida de 1993 a 2003, también fue administrador parroquial en Salem y párroco en Bocairent, Tosal Nou y Rafelguaraf, hasta su jubilación en el año 2008. 

Degustación de pulpo este sábado dentro de las jornadas "Conoce nuestro Mercado". Este sábado, la pescadería La Chirla ofrecerá una degustación de pulpo dentro del programa de actividades "Conoce nuestro Mercado". La actividad tendrá lugar en horario matinal. El concejal de Promoción Económica y primer teniente de alcalde de Xàtiva, Miquel Lorente, ha valorado positivamente el desarrollo del programa, ya que a su juicio "las jornadas "Conoce nuestro mercado" están teniendo una buena acogida por parte del público". Los sábados del mercado comenzaron el pasado 26 de septiembre y se extenderán hasta el 30 de abril. Todas estas actividades corren a cargo de los establecimientos comerciales que se ubican en el mercado municipal. El objetivo es atraer público a este enclave del comercio tradicional del centro histórico.

ADEXA organiza un primer desfile de moda benéfico en Sant Domènech. La Asociación de Empresarios de Xàtiva y la Costera (Adexa) ha organizado la primera edición del desfile de moda que se celebrará este domingo a las seis de la tarde en el espacio cultural de Sant Domènec de Xàtiva. El desfile tiene un carácter benéfico por lo que todo lo que se recaude a través de la venta de entradas irá destinado a Cáritas. Participarán más de 25 establecimientos entre comercios de moda, accesorios, peluquería y estética. Las entradas están a la venta en las oficinas de Adexa, la Dolce Vita, le Pétit Salon y Dress Code. La primera edición de este desfile cuenta con la dirección de Rafa Tudela y estará presentada por Lissy Santamargarita y Pepe Mira. La organización corre a cargo de Ramón Mollá, Amparo Uribe y Norma Climent.

La banda sinfónica de la Primitiva Setabense interpreta este sábado el programa preparado para el 42ª Certamen Internacional Vila d’Altea. Como clausura de los actos organizados con motivo de la festividad de Santa Cecilia la SM la Primitiva Setabense ofrecerá este sábado, a las 19.30h, en el Gran Teatre, el concierto extraordinario protagonizado por la Jove Orquestra y la Banda Sinfónica de la sociedad. La Banda Sinfónica de la Primitiva Setabense afrontará en unos días, en concreto el 6 de diciembre, uno de sus mayores retos: su participación en el 42º Certamen Internacional Vila d’Altea. Por este motivo este sábado interpretará el mismo programa con el que concursará. Así, bajo la dirección de Paco Sánchez Roca, interpretara el pasodoble de presentación “Rafael, Paco y Antonio José”, de Ferrer Ferran; la pieza obligada que interpretarán todas las bandas participantes, “Oryza” de Ramón García Soler, y la obra de libre elección, la suite sinfónica “Pinocho” de Ferrer Ferran, obra de extraordinaria dificultad de catálogo de este autor. La Jove Orquestra de la Primitiva Setabense iniciará la actuación con el concertino nº 1 para clarinete de Weber actuando como solista el músico y profesor de su escuela, José Luis Giner. Seguirá el programa con “España” de Chabrier y concluirá con “El arca de Noé” de Óscar Navarro. Con este concierto son 50 los que habrá dirigido a esta formación su titular José Martínez Colomina. Tras el concierto se celebrará la cena social con la que concluirán los actos organizados con motivo de Santa Cecilia. 

Manos Unidas Xàtiva organiza la Primera Marcha Solidaria Juvenil. Manos Unidas Xàtiva organiza una primera Marcha Solidaria para niños y niñas de entre 8 y 14 años. Será este sábado desde las 16h. La campaña de 2016 tendrá como lema “Plántale cara al hambre: siembra”. Por este motivo Manos Unidas organiza, con el objetivo de sensibilizar a los niños y jóvenes en la solidaridad con los más pobres, esta primera marcha solidaria. Habrá dos categorías de participantes, de 8 a 10 años, y de 11 a 14 años. Se ha establecido una inscripción de 2€ que se destinarán a proyectos de Manos Unidas. Las inscripciones se pueden hacer en los colegios y en la parroquia de los Santos Juanes y en Sant Francesc. Habrá premios y rifa de regalos entre los participantes.

Actos contra la violencia de género en Xàtiva. Tercer día de charlas de la policía local para alumnos de primero de bachillerato de los institutos de Xàtiva.

Hoy, a las 20.00h. en la Casa de la Cultura de Xàtiva, concierto lírico de Nikolina Stoyanova acompañada el piano por Francesc Albero.

Desde hoy, en la Casa de la Cultura de Xàtiva, exposición de obra plástica de Ana Vivanco y Estrher Villajos.

Hoy viernes, desde las 13h, en el salón de actos del hospital, jornada sobre microbiología, en concreto, de aspergilosis.

Se inaugura el Ateneu Popular de Xàtiva. Será este sábado en la Plaza de Sant Jaume. A las 12:00h Sarau, a las 14:00h Comida de “casssoles”; y a las 16: 00h "Fábulas y otras cosas que contar" por Toni Cucarella y el Jazz Blues Trío con Lucas Ibañez, Felipe Sentandreu y Pau Ortolá. Ticket de comida a 8€ que se puede adquirir en la papelería La Tella y la Ecotenda  hasta el 25 de noviembre.

Este domingo, a las 19.00h, en el Gran Teatre de Xàtiva, actuación de la Orquesta Filarmónica de la Universitat de València junto al coro Amici Musicae de Zaragoza que interpretarán “Carmina Burana” de Carl Orff.

L’Alcúdia de Crespins celebra Santa Cecilia. Hoy, a las 18.00h, concierto didáctico en la Casa de la Cultura; este sábado, a las 19.30h. concierto de la banda de la Societat Unió Musical de l’Alcúdia de Crespins; y el domingo, a las 18.00h, concierto de SOM 2 y PARADISE.

Mostra de Teatre de la Llosa de Ranes. Este domingo, a las 19h, en el Centro Cívico, la compañía “La vida es bella” representa “Ninet i un senyor de Múrcia”.

La Falla Sant Jaume presentará este sábado en su casal a las 22h a su fallera mayor Carmen Benavent Sanvictorino.

Acto de nombramiento en la Falla de Benlloch-Aleixandre VI. Este sábado a las 21.30h en su Casal se presentará a sus falleras mayores Aihnoa Reyes Aranzueque y Conxa Vila Soler; y al presidente infantil Rafa Peinado Grau.

La falla del Mercat nombra este sábado a sus falleras mayores para 2016: Aurora Taengua Rico y Alba Sánchez Salinas. La comisión cumple este ejercicio, 50 años.

En Genovés, actos contra la violencia de género. A las 21.30h, en el auditorio municipal, espectáculo de narración oral: “La ventafocs ja no creu en prínceps blaus”, por Almudena Francés. Luego actuarán componentes de la asociación de amas de casa de la localidad. El domingo, desde las 11h, se instalará una mesa “Contra la violencia de género” y a las 13h, se leerá un manifiesto.

En Canals, este viernes, a las 19:00 en “Ca Don José”, lectura de textos contra la violencia de género y entrega de premios del Primer Concurso de Carteles.

En Navarrés se convoca a los propietarios afectados por el campo fotovoltaico de El Llano, a una reunión que tendrá lugar este viernes, a las 21:00 h., en el antiguo matadero, para tratar asuntos de interés por parte de la Asociación de Afectados.

Este viernes, de 17:00 a 20:30 horas, estará la Unidad móvil del Centro de Transfusiones de la Comunitat Valenciana en el Centro de Salud de Navarrés. Los requisitos para donar sangre son teener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kg. Y no acudir en ayunas.

En Navarrés, talleres infantiles. Este viernes sobre la temática es la de los Músicos de Bremen a las 16:30h en la Biblioteca Municipal. Es un taller gratuito aunque hay que apuntarse en la Biblioteca Municipal.

Este sábado, a las 19.3h, en la Casa de la Cultura de Xàtiva habrá una conferencia sobre energías renovables y consumo energético doméstico a cargo de Miguel Molla Company.

En Vallada, este sábado, a las 19.30h, se presentará la nueva comparsa “Els bartolins” en su sede en la calle Vírgen de Gracia.


Gent de la Consolació informa de que necesitan urgentemente una maleta que ya nadie gaste y se continúa recogiendo carritos de niño, cunas, mochilas, etc. y juguetes para repartir la próximo navidad. Se pueden entregar en su local de la plaza Sant Jaume los lunes y martes por la mañana.

lunes, 9 de marzo de 2015

Crónica de lunes, fallas, final feliz y agradecimiento

Un buen final para horas de angustia. Todo empezó el viernes por la tarde cuando la familia comunicó que desde que saliera a caminar al mediodía no se tenían noticias de Pepe García, vecino de Xàtiva. El sábado se inició la búsqueda por parte ya de los cuerpos de seguridad y voluntarios. La zona de la Cova Negra, por donde solía caminar habitualmente, centró la búsqueda. El dispositivo del sábado, en el que participaron sobre 100 personas acabó sin localizarlo. Se contó con helicóptero. El domingo se convocó a los voluntarios y demás efectivos a las ocho de la mañana para reanudar su búsqueda, sobre 400 personas participaron ayer. Sobre las cinco de la tarde fue localizado en un barranco de la Quintana. Pese a las horas transcurridas fue encontrado en aceptables condiciones, algo deshidratado, con frío y desorientado. Fue trasladado al hospital Lluís Alcanyís y de ahí, como ha informado a la SER el concejal de seguridad ciudadana, José Antonio Vidal, al Hospital General de Valencia al padecer una fractura de cráneo fruto de una posible caída y de dos costillas. El alcalde de la ciudad, Alfonso Rus, y el concejal de seguridad ciudadana, han agradecido públicamente la colaboración de todos, para, conseguir, 50 horas después de su desaparición, un buen final. El ayuntamiento ha emitido una nota oficial de agradecimiento.

El Ayuntamiento de Xàtiva está llevando a cabo una actuación de mantenimiento en un tramo del Canal de Bellús. La tarea se ha complicado. A partir de hoy y mientras dure la limpieza del tramo, pueden producirse algunos cortes que se realizarían entre la 1 y las 6 de la madrugada para causar las molestias mínimas. La actuación en el Canal de Bellús que se está acometiendo consiste en la limpieza de un tramo situado en les Arcaetes de Alboy de una longitud de 200 metros. Dicho tramo requería una actuación urgente para evitar desprendimientos que podrían haber taponado el curso del agua y provocar un desbordamiento.  Para acotar el tramo se han construido dos tabiques que aíslan la zona para poder trabajar en seco y así poder realizar las tareas de limpieza y acondicionamiento en buenas condiciones. Según han explicado desde el Ayuntamiento para ello era necesario vaciar el canal y después con unas bombas especiales hacer un bypass para poder seguir manteniendo seca la zona a limpiar y, al mismo tiempo, suministrar agua al Canal para abastecer los depósitos de agua potable. Esa operación de bombeo es la que se ha complicado y por ello se han producido cortes no previsibles y que no se han podido comunicar. Las redes 2 y 3 son las afectadas porque se abastecen únicamente del Canal, mientras que las redes 1 y 4 pueden conectarse al depósito de Egevasa y a los depósitos de Aguas de Bixquert. El concejal responsable del servicio, Jorge Herrero, ha manifestado entender el malestar de los afectados, agradeciendo la colaboración y al mismo tiempo pide disculpas por las molestias ocasionadas y las que se puedan producir. Esta misma mañana el mismo Ayuntamiento ha comunicado que si no hay imprevistos no habrá cortes de agua.

Junta de gobierno hoy en el Ayuntamiento de Xàtiva. De su orden del día destaca la apertura de ofertas económicas para la adjudicación del contrato menor de servicios para la creación de un blog con contenidos turísticos de Xàtiva. Relacionado con el turismo está también otro punto: la apertura de ofertas económicas para la adjudicación del contrato menor de servicios de control de acceso a los museos municipales. Tal como anunció en su día la concejala de juventud, Jubel Vercher, se va a convocar un nuevo concurso musical. Se lleva a junta de gobierno la adjudicación del contrato menor de servicios para la realización de un concurso de grupos musicales locales en el Centro Cultural de Xàtiva. Se incluye en el orden del día la Prórroga del Convenio de Colaboración con la Federación de Personas Sordas de la CV (FESORD) para promover la supresión de barreras de comunicación a la accesibilidad y la participación de las personas sordas y la solicitud de subvención a la Diputación Provincial de Valencia para la adquisición de equipamiento deportivo.

Rueda de prensa esta mañana de la concejala de deportes, Yolanda Sipán, junto con el técnico municipal José Enrique Sanchis. Se ha presentado un programa de actividades dirigidas a vecinos de todas las edades para los próximos meses. Zumba, senderismo, torneo social de tenis, charlas sobre asuntos deportivos, marchas especiales de la ruta sana, el memorial Francisco Ballester, la tercera edición de la trail natura... Ya iré dando los detalles.


En la última sesión plenaria en el Ayuntamiento de Xàtiva el alcalde, Alfonso Rus, se negó a debatir una la moción conjunta presentada por los grupos de la oposición en relación con el futuro de Santa Clara. Roger Cerdà, Miguel Lorente y Cristina Suñer, portavoces del PSPV-PSOE, EUPV y Compromís respectivamente, presentaron una moción conjunta en la que pidieron que el consistorio declare públicamente su voluntad de que el convento pase a formar parte del patrimonio de la ciudad. Sin embargo, el primer edil detuvo prematuramente la iniciativa, negando la posibilidad de debatirla en el plenario. Recordamos que el Banco de Santander pretende resarcir una deuda de 8'2 millones de euros con el procedimiento ejecutivo sobre el monasterio. Los grupos de la oposición piden que el Ayuntamiento ejerza el derecho de tanteo en todos los procesos de venta de Santa Clara que se puedan producir, ya sea a través de subasta pública o de venta directa. La intención es conseguir que el monasterio termine recalando en el patrimonio de Xàtiva. Por ello, la moción pedía que se evite el traspaso de la propiedad de Santa Clara a otras sociedades fuera del Grupo Ordiso.

PSPV, EUPV y Compromís han instado al gobierno municipal a que obligue a los propietarios a reparar el edificio para que pueda ser visitado por el público. Además, los grupos de la oposición piden que se realice un estudio de las diversas vías de financiación para la operación de compra. 

Desde este sábado Xàtiva ya cuenta con su museo fallero. Ubicado en la calle Montcada, en el antiguo edificio del PROP alberga desde ahora una destacada representación de la historia de las fallas de la ciudad. En la inauguración, celebrada este sábado, el arquitecto José Luis Morell, que forma parte del equipo que lo ha puesto en marcha, aseguró que es un punto de partida, pues el museo debe ir, desde ahora, ampliándose. El presidente de la Junta Local Fallera, Javier Garcia Paños, quien agradeció la labor de todos los presidentes anteriores de la JLF,  habló de un día “histórico” para las fallas de Xàtiva. El alcalde, Alfonso Rus, presidente nato de la JLF, aseguró que este museo era algo “necesario” para la ciudad.

Cuatro fallas de Xàtiva han sido premiadas en la 23º convocatòria de los premios de la Generalitat, enmarcados dentro de la aplicación de la Ley de uso y enseñanza del valenciano. De este modo, la Falla Juan Ramón Jiménez ha conseguido el 17º premio, la Falla República Argentina el 20º, la Falla Españoleto el 24º y la Falla Benlloch el 46º. En esta edición se han presentado un total de 115 comisiones de las tres provincias, de las cuales 62 han sido galardonadas. El primer lugar lo ha ocupado la Falla Malva, de Alzira. La entrega de premios y banderines se celebrará este jueves, a las 11:30 horas, en el Monasterio de San Miguel de los Reyes, acto al que está previsto que acudan la Consejera de Cultura María José Catalá, y la Fallera Mayor de Valencia Estefanía López.

Pleno ordinario en el Ayuntamiento de Xàtiva. La sesión se inició con la dación de cuentas del informe de intervención general sobre morosidad en el ejercicio 2014 que fijó el periodo medio de pago de 29,45 días. Esta cuestión dio pie a que se hablara desde todos los grupos de la situación general de las arcas municipales y de la deuda. También se trató al la situación económica del Ayuntamiento en la dación de cuenta del informe de la intervención general en el cumplimiento del plan de ajuste del Ayuntamiento. Oposición y equipo de gobierno evidenciaron puntos de vista muy diferentes. El plenario decidió, con el apoyo del PP, Compromís y el PSPV, solicitar la declaración de la Semana Santa Setabense como fiesta de interés turístico provincial de la Comunitat Valenciana, no sin antes, desde la oposición, alertar de haber tardado bastante en solicitarla. EU se abstuvo al solicitar que quedara sobre la mesa para mejorar la propuesta. Se rechazó la propuesta de EU para actualizar la participación en el Fons Valencià per la Solidaritat. Posteriormente, se pasó a dar nombre a seis calles y vías públicas de Xàtiva: Pintor Robert Martínez Leña, Pintor Vicente Giner Valls, Pintor Alfred Mompó Roca, Misionero Enrique Granero, Tratado de Almizra y Músico Melchor Peropadre Fornies. En la recta final de la sesión se aprobó, con el apoyo de todos los grupos excepto IU, que se abstuvo, la mutación del local destinado al Museo Fallero sin que cambie su condición de dominio público.

Este miércoles se desarrollará una nueva Cápsula Emprededora organizada por el Ayuntamiento de Xàtiva, de 13 a 15 horas, en la Casa de la Cultura. En esta ocasión se hablará sobre los derechos de los emprendedores autónomos, de sus prestaciones sanitarias, de las modalidades de cotización de acuerdo a las nuevas normativas aparecidas. Se verán técnicas de trabajo eficientes para una gestión del tiempo más productiva. Cápsulas Emprendedoras nació como talleres personalizados a las necesidades de los alumnos ante las dudas a la hora de emprender, de realizar una estrategia u otra, con los números, con las redes sociales, etc. El 8 de abril se tratará la Atención al cliente e Inteligencia Emocional, el 13 de mayo habrá ejercicios de creatividad. Se trata de una iniciativa gratuita, de carácter 100% público, organizada por la Concejalía de Comercio y la Técnico AFIC. Las inscripciones y las consultas sobre el evento, en el siguiente mail: info@pgmorell.com

El Patronato Provincial de Turismo València, Terra i Mar València, Terra i Mar de la Diputación de Valencia ha señalizado la ruta senderista del Camino del Cid que discurre por la provincia de Valencia. Concretamente, se ha instalado la señalética a lo largo del recorrido que del Camino del Cid en la provincia de Valencia durante 180 kms, desde su incorporación por el municipio de Alfara de Algimia hasta abandonarla en Bocairent y comprende el tramo final de la Conquista de Valencia, entre Cella y Valencia, y el inicio de la Defensa del Sur, entre Valencia y Orihuela. Para ello se han colocado 56 flechas direccionales simples, 42 flechas direccionales dobles y 4 flechas direccionales triples en entradas y salidas de población y cambio de vial o trazado y 163 balizas de seguimiento en cruces o desvíos, así como en determinados puntos intermedios a modo de confirmación. El proyecto de señalización ha integrado otras rutas que coinciden en buena parte del tramo de la provincia de Valencia como la vía Augusta o el Camino de Santiago a Levante. En la provincia de Valencia, el Camino discurre, entre otros, por los municipios de Manuel, Xàtiva, Genovés y Bellús. El Camino del Cid utiliza en un 96% de su trazado caminos agrícolas y tramos urbanos y tan sólo el 4% restante discurre por espacios forestales o de monte.

El rinconcito del Olímpic:

¿Se nos acabó el amor? No creo
¿Nos ha puesto el Cornellà en nuestro sitio? Posiblemente un poco
¿Podemos aspirar a algo más que la permanencia? Difícil, pero no imposible.
Demasiadas bajas ante el Cornellà, difícil partido ante un rival que disputa una final, y hace lo posible dentro y fuera del terreno de juego para conseguirlo. Añadan un poco, es verdad, de mala suerte, y un poco de actuación arbitral, y tienen más o menos el resumen.
Por favor, que no vuelvan los "fantasmas" del pasado.