Mostrando entradas con la etiqueta pleno Xativa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pleno Xativa. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de abril de 2023

Encuesta, fondos europeos, fachadas, pleno y mil actos

Viernes, 28 de abril

La encuesta del IES Josep de Ribera, presentada hoy, si se cumple, va a suponer cambios destacados en el gobierno de la ciudad.
  

Advertencia habitual cada viernes: no intente llegar a todo lo programado porque no es posible.

Desde el “Xàtiva Balla” a los premios literarios, y moros y cristianos, feria de abril, fiestas en Bicorp. romería de Santa Anna, teatro inclusivo, talleres, musicales y conciertos… lo dicho: imposible.

Y además pleno en Xàtiva, pleno con concentración previa.

Y actos electorales: mañana se presenta la candidatura del PSPV de Xàtiva.

Y unimos a la agenda lo ordinario: las noticias de toda la vida. Destacamos una nueva inyección de fondos europeos en Xàtiva, o las ayudas que se están preparando para pintar fachadas, o la propuesta de Xàtiva Unida para cuidar mejor nuestro mejor paraje natural “L’Estret de les Aigues” y darle por fin un uso a la “Casa de la Llum”.

Dos plazos que queremos destacar, uno que se acaba otro que se alarga.

Se acaba el del nuevo servicio de bus urbano: todo apunta a que el cambio de concesionario será el próximo 15 de mayo…

Y uno que se alarga: el de la ampliación del Ballester. Ayer, en esta emisora, Nacho Reig dejó caer que en septiembre estará acabada la obra pero que habrá que esperar a noviembre para poderlo utilizar. Paciencia, mucha paciencia.

Fin de semana largo.

Este sábado, pleno ordinario en el Ayuntamiento de Xàtiva. Este sábado, pleno ordinario en el Ayuntamiento de Xàtiva. Se iniciará a las 11.00h. Destacan en su orden de día tres aceptaciones de competencias: la de mejora del colegio Attilio Bruschetti, la de la ampliación del instituto Lluís Simarro (ambas del Plan Edificant) y la del Centro de Día para personas con Diversidad Funcional, del Plan Convivint. En este caso se modifica la cantidad asignada, que de 2.4 pasa a 2.9 millones de euros. También modificaciones puntuales del PGOU. 

Xàtiva recibirá otros 600.000€ de fondos europeos que destinará para mejorar la movilidad urbana. El Ayuntamiento de Xàtiva recibirá una subvención de 602.000 euros procedentes de los Fondos Europeos Next Generation, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana. La propuesta de Xàtiva ha sido seleccionada entre las 679 solicitudes presentadas por municipios de más de 20.000 habitantes que disponen de un Servicio de transporte público colectivo urbano interior y un Plan de Movilidad Sostenible. El objetivo del programa es el fomento de la movilidad activa para reducir el uso del vehículo particular a motor. Esta subvención servirá para llevar a cabo algunas acciones como la elevación de pasos para peatones, la elaboración de un itinerario seguro para peatones al centro comercial de la ciudad, la ampliación de las aceras en el entorno de los centros escolares y la adquisición de un radar láser móvil. Estas actuaciones se tendrán que ejecutar antes de junio del año 2025. Hace unas semanas el Ayuntamiento comunicó que también se recibirán otros tres millones de fondos europeos.

Se subvencionará con un máximo de 5.000€ la pintura de fachadas. Se subvencionará con un máximo de 5.000€ la pintura de fachadas. Según ha informado el concejal Nacho Reig se dispone de una partida de 180.000€. Se subvencionará el 50% de la inversión hasta ese máximo de 5.000€. Se está trabajando en las bases. Se espera que se puedan solicitar a partir del próximo mes de septiembre. (Más info)

La Plataforma del Casco Antiguo y la de vecinos de Bixquert convocan una nueva concentración. La Plataforma de vecinos del casco antiguo de Xàtiva ”Casc Antic Digne I Viu” y la asociación de vecinos de Bixquert, han convocado a toda la ciudadanía de Xàtiva, este sábado a las 10:00 hrs, a una concentración ante el Ayuntamiento, coincidiendo con el pleno. De nuevo pedirán actuaciones en las redes de agua potable y alcantarillado y la subsanación de las deficiencias en Bixquert.

L’Alcúdia de Crespins y la Agencia Antifraude firman un protocolo de colaboración para la prevención del fraude y la corrupción.
El alcalde de L'Alcúdia de Crespins, Pepe Garrigós, y el director de la Agencia Valenciana Antifraude, Joan Antoni Llinares, han firmado un protocolo de colaboración entre ambas instituciones que ayudará a impulsar el Plan de Integridad en el que se incluye un canal de denuncias protegidas por la propia Agencia. La finalidad de este convenio es la colaboración entre ambas instituciones para mejorar sus respectivas actividades de prevención del fraude y la corrupción, puesto que, aunque realizan funciones diferentes, son complementarias. Asimismo, el Ayuntamiento podrá remitir a la Agencia las denuncias que reciban donde se pongan de manifiesto posibles incumplimientos legales para que lleve a cabo las investigaciones que en su caso procedan.

CAMPAÑA ELECTORAL

Xàtiva Unida propone la creación de una entidad supramunicipal de gestión de “L’Estret de les Aigües” conjuntamente con Bellús y El Genovés. Xàtiva Unida ha propuesto la creación de una entidad supramunicipal de gestión de “L’Estret de les Aigües” conjuntamente con Bellús y El Genovés, los otros dos municipios con término municipal en la zona. Asimismo, explican que Xàtiva aportaría al proyecto la infraestructura de la Casa de la Llum, que consideran que habría que poner en marcha después de haber estado sin uso toda la legislatura.

Puig ha marcado en Xàtiva como objetivo el “pleno empleo”. El presidente de la Generalitat y secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig, ha marcado “el pleno empleo” como prioridad para la próxima legislatura y ha defendido que “ese es el gran objetivo y solo lo conseguiremos con el proyecto de mayorías que representa el PSPV-PSOE”. Así se ha manifestado Ximo Puig durante el acto de presentación de las candidaturas municipales socialistas de la comarca de la Costera-Canal enmarcado dentro de la gira ‘En todas las plazas’ en el que ha puesto en valor “los grandes avances que, pese a todas las dificultades, hemos alcanzado como son los más de 420.000 valencianos más trabajando, la justicia social y la sostenibilidad del territorio”.

Mai Castells presentará este sábado su candidatura a la alcaldía de Canals junto a Joan Baldoví. Mai Castells, actual alcaldesa de Canals, presentará oficialmente su candidatura a la reelección este sábado en un acto público que contará con la presencia de Joan Baldoví, candidato de Compromís a la presidencia de la Generalitat. Será a las 20.00h, en la avenida Vicente Ferri. La alcaldesa aprovechará la ocasión para rendir cuentas sobre su gestión y trabajo al frente del Ayuntamiento. Asimismo, ha manifestado su deseo de seguir trabajando por el bienestar y el progreso de Canals con un nuevo equipo reforzado.

Breves:
  • Hoy, a las 20.00h, en el polideportivo de la Llosa de Ranes se presenta la candidatura de Compromís.
  • Este sábado, a las 20.00h, en la Casa de Cultura, será la presentación de la candidatura del PSPV-PSOE de Xàtiva. 
BREVES LOCAL
  • En la Casa de Cultura se presenta hoy el libro “El holocausto rosa” de Ricard Huerta, a las 19.30h.
  • Desde hoy al domingo, Feria de Abril en la Plaça del Mercat.
  • La imagen de la Virgen de la Seo permanece en Sant Pere. Hoy: laudes, visita de la residencia Solymar y misa. Esta tarde, rosario y a las 20.00h.misa y catequesis interparroquial.
  • En el JOC, hoy, collages creativos.
  • En el Casal de la falla Abú Masaifa, a las 22.30h, actuación de “La Tia Visantica”.
  • En el JOC, este sábado, taller de cocina.
  • Apuntà este sábado en la Falla Espanyoleto desde las 12.00h.
  • En el JOC, este domingo, taller de escritura creativa.
  • Junto al Coro de Mujeres de San Francisco de Inca el Cor Ciutat de Xàtiva ofrecerá un concierto este domingo a las 19:00h en la iglesia de Sant Pere de Xàtiva.
  • Hasta este domingo se pueden solicitar las ayudas para el transporte universitario del Ayuntamiento de Xàtiva.
BREVES COMARCA
  • En Enguera, en su Casa de Cultura, a las 18:30 horas, se hará la entrega de los XXV Premi Sambori 2023 de la Canal de Navarrés - Vall d'Aiora.
  • En Moixent, a partir de las 17:30h, en la Biblioteca Municipal, sesión de cuentacuentos con Almudena Francés.
  • En la Llosa de Ranes, esta tarde, desde las 16.00h, en la Biblioteca, taller para pintar la gorra para la romería del próximo 1 de mayo.
  • En Enguera, a las 23.30h, tributo a Manolo García y al “El Último de la Fila” en la plaza Manuel Tolsàá
  • En Canals, a las 22.30h, concierto de la Unió Muscical Santa Cecília en la Plaça del Torreó.
  • Primavera cultural en Canals. Hoy, en el Centre Jove, desde las 21.30h, tertulia de “Amics de l’Ànima”.
  • En Bolbaite, este sábado, de 10 a 14h, taller de detergentes y jabones ecológicos para el hogar en su Casa de Cultura.
  • En Casals, este sábado, feria de las asociaciones.
  • En Estubeny, este sábado, desde las 17,00h, feria de abril en su Casa de Cultura.
  • Primavera cultural en Canals. Este sábado, concierto de música festera en el Centre Cultural Calixte III, a las 18.00h, por la banda de la Associació Musical Canalense.
  • En la Llosa de Ranes, este sábado, a las 19.00h, en la Avenida Jaume I, “El libro de la Selva” y “Regresa a los 80. El Musical” a las 23.00h.
  • En la Font de la Figuera, este domingo, a las 19.00h, en el teatro Joan de Joanes, concierto de la banda de la Societat Musical La Lira Fontiguerense. Se estrenará la obra de David Penadés-Fasanar “Quatre danses”,
  • Primavera cultural en Canals. Este domingo, en el Centre Jove, desde las 10.30h, curso de mildfulness por Yolanda Díaz.
Se presentan hoy las obras ganadoras de la XXXVI Edición de los Premios Literarios Ciutat de Xàtiva. Este viernes tendrá lugar la presentación de las obras ganadoras de la XXXVI Edición de los Premios Literarios Ciutat de Xàtiva 2023, que contará con la presencia de los ganadores que firmarán los ejemplares. A los asistentes se les regalará ejemplares de los libros premiados. (Más info). Así mismo, actuarán Toni Gutiérrez y Miquel Barcelona, con el espectáculo "El Desé home” que se estrena para el público en Xàtiva. Será a las 19.00h, en el Patio al aire libre de la Casa de Cultura donde se podrá acceder por la Alameda Jaime I.

Fin de semana del “Xàtiva Balla”. Xàtiva celebra la III edición de «Xàtiva Balla», una semana de Danza con motivo del Día Internacional de la Danza (29 de abril). El grueso de la programación tiene lugar este fin de semana, con un total de trece citas en diferentes espacios de la ciudad. Este sábado la actividad se centrará en la Alameda Jaume I, entre el Ayuntamiento y Correos. Ya el domingo la actividad se dividirá en distintos espacios. La Alameda acogerá una actividad de danza con indumentaria tradicional y un espectáculo de danza. Por la tarde la actividad se trasladará a la plaza de la Seu con tres citas más desde las 17.30h. La jornada dominical contará con otras dos citas. Una de ellas tendrá lugar por la mañana en los Jardines del Palasiet (11h), con una masterclass de biodanza y en el Gran Teatro de Xàtiva (20h) con el Instituto de Danza Educocreativa y Social. (Más info)

Xàtiva acoge hoy la 18ª Bienal de Teatro de la ONCE. La ONCE trae a la Comunitat Valenciana el arte y el talento de 10 de sus compañías teatrales, todas ellas diversas e inclusivas. Durante esta semana trece localidades acogen en sus teatros a agrupaciones llegadas de muy diversos puntos de la geografía española. Se trata de la 18ª Bienal de Teatro de la ONCE. Así hoy, a las 20:00h. en el Gran Teatre, el Grupo Homero, de Sevilla, representará la obra “La clase muerta”. (Más info)

Nuevo premio en pocos días de la bonoloto en Xàtiva. La combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto celebrado este jueves ha dejado un nuevo premio en Xàtiva. De Primera Categoría (seis aciertos) no existen boletos acertantes, por lo que con el Bote generado que se pondrá en juego en el próximo sorteo de Bonoloto un único acertante podría ganar 3.100.000,00 euros. De Segunda Categoría (5 aciertos + Complementario) existen dos boletos acertantes, uno de ellos validado en la Administración de Loterías número 6 de Xàtiva (Valencia), situada en C.C. Plaza Mayor. El premio conseguido supera los 92.000€.

La imagen de la Virgen de la Seo deja Sant Pere y se desplaza a la parroquia de la Merced-Santa Tecla. La imagen de la Virgen de la Seo deja Sant Pere y se desplaza a la parroquia de la Merced-Santa Tecla. El traslado se iniciará este sábado, a las 19.00h desde Sant Pere. Diferentes colectivos se irán turnando como portadores hasta su llegada al templo, en el que se le dará la bienvenida y cantará su himno. (Más info)

Matinal infantil de concienciación medioambiental en Canals. La iniciativa “Diumenges a la Lloca” del Ayuntamiento de Canals lleva una nueva matinal infantil en la plaza del Pont del Riu en la que de manera divertida se trabajará la necesidad de reciclar y hacer un mundo más sostenible. Este sábado, entre las 11.00 horas y las 14.00 horas, las familias podrán disfrutar de todo tipo de actividades y participar en talleres sobre reciclaje y sostenibilidad.

Fiesta de la Santa Cruz en Bicorp. Esta tarde, cabalgata infantil, y por la noche pasacalle y baile. Mañana: ofrenda de flores, misa, subida al calvario, partida de pelota, procesión y baile. El domingo: pasacalle, misa, partida de pelota y procesión

Fiestas de Moros y Cristianos en Moixent. Fiestas de Moros y Cristianos en Moixent. Hoy, presentación de embajadores y presidente de la Asociación, playbacks y discomóvil; mañana: entrada a las 18.00h y discomóvil; y el domingo, comida y charanga.

Medio Año de Moros y Cristianos en Anna. Medio Año de Moros y Cristianos en Anna. Esta noche, a las 23.00h, “Entrá falsa”. Mañana; exaltación de las capitanías, comida de hermandad, entraeta (a las 19.00h), cena y orquesta.

Fiesta de la Virgen de Belén en Navalón. Fiestas de la Virgen de Belén en Navalón. Este sábado: colocación de banderas y cena de sobaquillo con bingo. Este domingo: recogida de leña, plantá de la hoguera, almuerzo y por la noche, gachamigas. Los actos se prolongarán hasta el domingo 7 de mayo.

Día del Monte en Enguera. Día del Monte en Enguera. Está organizado por ADENE. Este sábado, a las 9.00h, se iniciará la ruta senderista. Habrá trabajos y actividades en la torre de vigilancia “Puchades”, también juegos infantiles. A las 14.00h, comida, rifa y celebración del 30º aniversario.

La concejalía de Juventud organiza un campamento de verano en Cuenca. La concejalía de Juventud organiza un campamento de verano en Talayuelas, en Cuenca. Las actividades organizadas para la juventud de entre 10 y 17 años tendrán lugar del 1 al 6 de agosto. El precio es de 278€ e incluye el autocar de ida y vuelta, alojamiento, comidas en pensión completa y el seguro de viaje. Más información en la Casa de la Juventud.

Este lunes, la romería de Santa Anna de La Llosa de Ranes. Un año más, La Llosa de Ranes celebrará este 1 de mayo la tradicional Romería de Santa Ana, romería que se celebra desde 1986. A las 9:30 h tendrá lugar la concentración y reparto de cañas en la Plaza Mayor para todos los romeros asistentes. Previamente, a las 9 h, los carruajes, caballos y animales de montura se concentrarán en el Almacén Municipal, en el polígono El Salt. A las 10 tendrá lugar la salida de la romería desde la Plaza Mayor, pasando por las calles de costumbre hasta la carretera de Santa Anna. Al llegar a la ermita, se procederá a la celebración de la misa y a la bendición de los términos, seguido de varios actos culturales. Al finalizar los actos, la imagen de Santa Anna volverá al pueblo. El pleno del Ayuntamiento ha aprobado recientemente, por unanimidad de todos los grupos políticos, solicitar a la Generalitat la declaración de Fiesta de Interés Turístico Provincial de la Romería de Santa Anna.

DEPORTES

Se ha presentado el I Torneo de Fútbol Femenino «Angy Sanchis Micó». Se ha presentado en el I Torneo de Fútbol Femenino «Angy Sanchis Micó», organizado por el Ciutat de Xàtiva CFB. Lleva el nombre de la primera futbolista setabense que juega en la Primera División Femenina, puesto que forma parte de la plantilla del València CF. El campeonato se celebrará este lunes 1 de mayo en las instalaciones del Paquito Coloma, y se dividirá en fútbol 8 y fútbol 11. En cuanto a la categoría de fútbol 8 lo disputarán los equipos Ciutat de Xàtiva, Racing de Xàtiva, UD Benigànim, CE Alberic, UD Alginet y Sollana CF; mientras que en el fútbol 11 participarán Ciutat de Xàtiva, Racing de Xàtiva, UD Alginet, CF Picassent y EB Moixent. Los partidos de fútbol 8 tendrán una duración de 12 minutos y los de fútbol 11 serán de 18 minutos. Todos los trofeos de los participantes (excepto el del ganador) tendrán el mismo tamaño para fomentar el esfuerzo y la competición.



jueves, 24 de marzo de 2022

Primera previa de un pleno, reivindicaciones y próximos actos y convocatorias

Jueves 24 de marzo. Y sigue lloviendo… Extremen la precaución en caminos rurales y cerca de cauces, barrancos y ramblas. En el actual episodio de lluvias, de once días, se ha recogido en total 271 litros de precipitación por metro cuadrado.

Cita destacada: la Consellera de Participación, Rosa Pérez Garijo, asiste a la entrega de premios del concurso realizado entre el alumnado de 1º y 2º de bachillerato del IES José de Ribera de Xàtiva, sobre el diseño de un logotipo para la Red de Centros por la Memoria y los Derechos Humanos. La cita es a las once de la mañana.

Habrá “repuntes” de la incidencia de la pandemia en Xàtiva. La última actualización de los datos de la pandemia en Xàtiva rompió la línea descendiente y ha supuesto un ligero aumento. Aumentará más. Ese es el anuncio que ha hecho el concejal de sanidad del Ayuntamiento de Xàtiva, José Vicente Benavent, tras el análisis de las aguas residuales.


Xàtiva lleva a pleno la incorporación de cerca de 5,7 millones de euros de remanente para reforzar partidas de inversión. El Ayuntamiento de Xàtiva llevará al pleno municipal de este sábado una modificación presupuestaria para incorporar en este 2022 un total de 5,66 millones de euros de remanente de tesorería de libre disposición para gastos generales, con los cuales se podrán reforzar partidas económicas de inversión y de gasto corriente para la realización de actividades en la ciudad tanto ya existentes como de nuevos proyectos que no contaban todavía con consignación.

(Más información)

Al capítulo 6 de inversiones se incorporarán un total de 1,03 millones de euros para un total de 19 actuaciones: el desdoblamiento del pabellón Deportivo Francisco Ballester, el cambio de césped del campo de fútbol Paquito Coloma, la intervención en parques infantiles y su equipamiento para gente mayor, para intervenciones en viviendas con órdenes de ejecución y expropiaciones, para la reforma de la Glorieta José Espejo, para la reforma de la piscina de Annauir, para el tramo urbano de la Vía Verde o para el acondicionamiento de dependencias públicas. Otras inversiones irán a parar al Plan de reforma integral de la red 1 de agua potable, al aparcamiento del Hospital Lluís Alcanyís, actuaciones de reparación y otras obras, inversiones en la Casa de la Llum y la Cova Negra y al Plan Urbano de Actuación Municipal. Por otro lado, 2,08 millones de euros se incorporarán como suplemento de crédito de gastos corrientes. Se incorporarán 500.000 euros al departamento de Bienestar Social para el Plan de Empleo Local, así como también se destinarán cerca de 1,5 millones de euros para la reducción de la deuda pública. En cuanto a modificación de presupuesto por crédito extraordinario, se destinará parte del remanente al contrato de servicio del bus urbano, al Plan de Empleo Joven, a la inversión en polígonos industriales, a la reparación del Depósito de Sant Josep y a la rehabilitación de viviendas dentro del programa ARRU. Reig, ha afirmado que el reto sigue siendo reducir la tasa de desempleo local y la reactivación económica de la ciudad.

Xàtiva ha abonado el 50% de las subvenciones a los clubes y entidades deportivas de la ciudad, con una inversión de más de 104.000 euros. El Ayuntamiento de Xàtiva ha aprobado la concesión y entrega del primer pago de las subvenciones destinadas a los clubes, entidades deportivas y centros escolares de Xàtiva del presente ejercicio 2022. En total se han otorgado 104.000 euros entre las 21 entidades que han presentado la documentación y cumplen con los requisitos para la admisión de la solicitud de las presentes subvenciones. 

La Coordinadora de Asociaciones Deportivas quiere intensificar los contactos con el Ayuntamiento para tratar de evitar retrasos y facilitar la burocracia de las subvenciones municipales  La Coordinadora de Asociaciones Deportivas quiere intensificar los contactos con el Ayuntamiento para tratar de evitar retrasos y facilitar la burocracia de las subvenciones municipales. Así lo ha anunciado el vicepresidente de la Coordinadora, Quique Matéu.

Compromís presenta dos preguntas al pleno sobre el plan de control de las colonias felinas. Desde Compromís per Xàtiva se han enviado dos preguntas para el pleno de este sábado en referencia a la ejecución del Plan de control de las colonias felinas en la ciudad. Se ha observado un incremento de gatas en estado de gestación y nuevas camadas. Por este motivo desde el colectivo preguntan cuántas gatas (o gatos) han sido esterilizados con ese partida de 16.000€ del Plan y si tiene el Ayuntamiento algún protocolo de actuación para todas estas nuevas camadas de gatitos que están naciendo (o van a nacer) a causa de la no esterilización del animal. Para Compromís es lamentable el estado en el que se encuentran los gatos de la ciudad.

La Plataforma de Vecinos del Casco Antiguo volverá a concentrarse ante el Ayuntamiento antes del pleno. La Plataforma de vecinos del Casco antiguo de Xàtiva volverá a concentrarse como acto reivindicativo delante de las puertas del Ayuntamiento de Xàtiva, este sábado a las 10.30, para exigir soluciones integrales a la problemática de la red de distribución de aguas y desagües de nuestra ciudad. En este pleno se debatirá la moción presentada por Ciudadanos, PP y Xàtiva Unida en nombre de esta plataforma de vecinos, una moción que sigue reclamando la intervención integral en toda la red, respaldada por un presupuesto sólido y consensuado por todas las fuerzas políticas del Consistorio.

Més Compromís la Costera-Canal se posiciona contra el decreto que pretende, afirman, “acelerar las macroplantas fotovoltaicas”. Més Compromís la Costera-Canal se posiciona contra el decreto de la Generalitat Valenciana que pretende, afirman, “acelerar las macroplantas fotovoltaicas”. Esta formación reafirma su posición en defensa del territorio de nuestras comarcas. Anuncian que emprenderán todas las actuaciones necesarias para impedir que los intereses privados perjudiquen los derechos públicos y colectivos. Apuestan por empresas locales con proyectos locales que proporcionen energía limpia a la comarca, y por mantener las explotaciones agropecuarias. Se va a iniciar una ronda de contactos con la sociedad civil y otros partidos para articular una respuesta colectiva a este decreto que encuentran que puede ser muy dañino para nuestras comarcas.

Cruz Roja acerca los ODS en la comarca de la Costera con el apoyo de la Diputació de València. La campaña se ha presentado en Moixent. Cruz Roja ha iniciado un nuevo proyecto de sensibilización sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la comarca de la Costera y con financiación de la Diputació de València. La campaña pretende acercar los ODS a la ciudadanía de poblaciones con menos de 5.000 habitantes con actividades culturales, lúdicas, actividades en centros educativos y con los ayuntamientos. El proyecto se ha presentado en Moixent, con motivo de la exposición itinerante de los ODS instalada estos días en la Biblioteca Municipal, y que forma parte del conjunto de actividades que Cruz Roja llevará a cabo en 12 poblaciones con menos de 5.000 habitantes de la comarca. Las acciones constan de una exposición con paneles explicativos sobre los ODS, una obra de títeres titulada “La Odisea de Nambi” que promueve comportamientos y hábitos de respeto y solidaridad, actividades de calle con juegos interactivos, acciones en centros educativos de Primaria con talleres presenciales y una exposición infantil sobre los ODS. También Cruz Roja propone formación online sobre los ODS para los distintos ayuntamientos participantes.

BREVES:
  • Se ha inaugurado la XIII Exposición de Mujeres Pintoras en la Casa de la Cultura de Xàtiva. La Asociación de Amas de Casa contó con la colaboración de Carmen Fuster. Al finalizar los parlamentos se visitó la exposición. Cuarenta mujeres han cedido sus obras. Se podrá visitar hasta el 10 de abril.
  • El setabense, jugador de Osasuna, Rubén García viaja hoy hasta Polonia para capitanear un convoy de furgonetas con ayuda humanitaria para Ucrania. Han salido desde València y Pamplona, utilizando las donaciones recibidas y parte del patrimonio personal para enviar material sanitario y comida y traer de vuelta al máximo número de personas posible.
  • Se ha reunido por primera vez la nueva junta directiva de Amics de la Costera.
  • La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Xàtiva ha organizado dos cursos de refuerzo para las pruebas C1 y C2 de Valenciano. Éstos se realizarán de manera presencial con una duración de 20 horas en la Casa de la Juventud de Xàtiva. El curso para el refuerzo de C1 tendrá lugar desde este sábado al 28 de mayo. El curso para el refuerzo de C2 tendrá lugar del 9 de abril al 11 de junio y se desarrollará los sábados de 9:00 a 11:30h.
  • Día de la Mujer. En Enguera, hoy, de 16 a 18h, en la Casa de Cultura, charla sobre la diversidad afectivo-sexual para el alumnado de su Escuela de Adultos.
  • El Ayuntamiento de Enguera informa que hasta mañana los técnicos municipales ofrecen información y reparten, de forma gratuita, el material necesario para llevar a cabo la recogida selectiva del residuo orgánico.
  • Hasta el 1 de abril, talleres de educación afectivo-sexual en el instituto de Enguera.
  • En Moixent, este viernes, a partir de las 17:30h, en el Salón de Actos de la Casa Cultura, sesión de cuentacuentos de la mano de Silvia Colomer con "Tengo un Dragón en la Ventana".
  • Se acercan las fiestas de San Antón de Enguera. El próximo sábado, a las 15.00h, los Abanderados comenzarán la tirá de caramelos en las casetas del extrarradio y el domingo lo harán en Navalón a partir de las 12.00h.
  • La Font de la Figuera ha convocado su “Acto de ciudadanía Premium” para el próximo domingo.
  • El Ayuntamiento de la Font de la Figuera pone a disposición del vecindario un autobús gratuito para desplazarse a València para participar en la próxima edición de la Carrera de la Dona prevista para el 10 de abril. Las personas interesadas pueden inscribirse en la planta baja del Ayuntamiento hasta el 25 de marzo.
Convocados de nuevo los premios literarios Enric Valor y Antoni Ferrer. La Asociación Cultural La Garrofera de l’Alcúdia de Crespins ha convocado el Premio Antoni Ferrer de Poesía y el Enric Valor de Narrativa, ambos en valenciano. Tras el paréntesis de la pandemia la Junta de la Asociación ha decidido convocar estos dos premios con las medidas que sean necesarias. La entrega de Premios tendrá lugar el 1 de Octubre. Ambos premios están dotados con 400€. El plazo de presentación de originales se cerrará el 31 de julio.

Xàtiva acogerá uno de los dos talleres de la Federación de Folclore de la Comunitat Valenciana.
Un año más, la Federación de Folclore de la Comunitat Valenciana, reanuda sus talleres para los componentes de sus grupos federados y en caso de quedar plazas disponibles para aquellos y aquellas a los que les guste la danza valenciana. El primero de ellos será en València el 9 de abril, y el segundo, en Xàtiva, el 15 de mayo, impartido por la Escola de Danses de Xàtiva.

Un establecimiento de Canals, premiado por la hamburguesa que prepara. Un producto del establecimiento de Canals “El Poble Gastroburger” se ha colado entre las tres mejores hamburguesas de toda la Comunitat Valenciana en el II Campeonato Nacional de Hambuguesas con “The Drunk Queen”. Este premio les ha animado a acudir al próximo campeonato de hamburguesas gourmet que se celebrará en IFEMA en abril. Los propietarios del local, Josevi Sampedro y Joan Aznar, ofrecen gran variedad de hamburguesas, las cuales están adaptadas a los diferentes gustos de los clientes. Actualmente el local, situado en la calle Mestre Serrano, se está reformando cambiando también la imagen corporativa.

Enguera ofrece a sus vecinos y vecinas un “chequeo” de la piel para prevenir su cáncer. La Asociación Local Contra el Cáncer de Enguera informa que el martes 10 de abril, de 10 a 14h tendrá lugar, en la Casa de la Cultura, la campaña de prevención del cáncer de piel. Para asistir será necesario solicitar turno en el teléfono 96 222 51 41, en horario de 11:00h a 13:00h y de 16:00h a 20:00h de lunes a viernes.

La Asociación Musical Canalense ofrece este sábado su “Concierto de Primavera”.
Este sábado, a las 19:30h, la banda de la Asociación Musical Canalense ofrecerá el “Concierto de Primavera” en el Centre Cultural Calixte III. En este caso, la banda lleva como director invitado al maestro de Ontinyent Saül Gómez Soler. El concierto será un maridaje entre obras del compositor Alfred Reed escritas en el siglo XX y obras del propio Saül Gómez.

Este sábado, taller de defensa personal para mujeres en Navarrés. Este sábado se realizará un taller gratuito de “defensa personal femenina” en la Sala de Artes Marciales de las instalaciones de la asociación deportiva OVI GYM en Navarrés. El taller está enfocado a mujeres de todas las edades, las cuales podrán invitar a un acompañante masculino para realizar un entrenamiento más realista. Se impartirá de 10.30 a 12.30 horas por el instructor y maestro internacional de Hapkido Vicente Soriano Gómez. Este curso tratará “cómo afrontar de forma efectiva agresiones típicas a la mujer” para empoderarlas y fomentar estilos de vida activos y saludables. Este taller está organizado por el Departamento de Juventud e Igualdad de La Mancomunidad de La Canal de Navarrés.

DEPORTES:
  • La carrera de motos de la Fira vuelve al calendario nacional. La 69 edición del Trofeo Fira de Xàtiva de Motociclismo volverá al calendario nacional en este 2022 después de dos años de ausencia por la pandemia según ha hecho oficial la Federación Valenciana de Motociclismo en su calendario anual. Esta carrera organizada por el Moto Ruta es la más antigua que tiene lugar en España. Se disputará el 15 de agosto. Este año la federación Valenciana ha realizado un calendario de carreras urbanas con cinco pruebas, una de ellas, la de Xàtiva.

viernes, 23 de abril de 2021

La Fira de 2021, pleno, protestas, libros y 25 d'abril

Día del libro hoy y el domingo, 25 de abril. Y mañana, pleno ordinario en el Ayuntamiento de Xàtiva.. Este último episodio de lluvias y el nulo mantenimiento del inmueble en los últimos años provocaron en la tarde de ayer el derrumbe de la parte trasera de la que fue fonda del Margallonero, ahora propiedad de un banco, en la Plaça del Mercat de Xàtiva. No hubo que lamentar daños personales Hostelería y comercio podrán abrir hasta las diez de la noche a partir del lunes,. Nuevas mediad restrictivas “a la baja”. Continúa el toque dr queda No lo olviden: mascarilla, higiene, distancia, ventilación...


(Fira de 2017. Foto de David Calatayud)

La Fira de este año, una feria “distinta”, tendrá tres espacios escénicos con control de aforo. La Fira de este año, una feria “distinta”, tendrá tres espacios escénicos con control de aforo. Así lo ha explicado el concejal de feria, Pedro Aldavero, en esta emisora. Se quiere evitar el “efecto llamada”. Habrá una exposición en la Albereda. Tres escenarios: la Murta, el Palasiet y el patio de un colegio para acoger actuaciones musicales, teatro y monólogos y teatro infantil. Por cierto, Aldavero, ha explicado la diferencia entre la “no feria” del año pasado y una “feria distinta”: este año sí que se programan actos “porque las circunstancias son totalmente distintas, sobre todo con la aplicación de la vacunas”. (Más info)

El pleno puede aprobar este sábado los estatutos del Consejo de Niñas y Niños. Pleno ordinario este sábado desde las 11.00h en el Ayuntamiento de Xàtiva, pleno online. En el orden del día la Aprobación de los estatutos que regirán el Consejo Municipal de Niñas y Niños, su aprobación inicial. También se incluye la Modificación de la tasa por ocupación de la vía pública de los puestos de venta en el mercado no sedentario y de la correspondiente ordenanza fiscal reguladora y una moción del Grupo Municipal Xàtiva Unida por unas energías renovables sostenibles y respetuosas con el territorio.

Un video dirigido por Elies Barberà, principal elemento de la celebración del 25 d’abril en Xàtiva. Xàtiva celebrará este domingo el 25 d’abril. A las 12h será al acto institucional en el monumento “Als maulets” con la imposición de una corona de laurel. A las 12.15h, a través de las plataformas digitales del Ayuntamiento, se lanzará el video del manifiesto de 2021 a cargo del escritor y actor setabense Elies Barberà. El propio Barberà ha dirigido el video que ha contado con la música al piano de Pau Ortolà, y de destacadas colaboradoras y colaboradores.

Xàtiva celebra el Día del Libro con la presentación de los libros ganadores de sus premios literarios. Xàtiva celebra el Día del Libro con la presentación de los libros ganadores de sus últimos premios literarios, los de 2019. Será hoy en la Casa de Cultura a las 19.00h. Asistirán los autores. Se contará con una actuación de danza urbana. Habrá aforo limitado. Mañana se presentará el libro “Curts de la Guerra Civivl 2” a las 12.00h.

El alcalde y la Concejala de Juventud han participado en una jornada de la UPV sobre la mejora de la empleabilidad juvenil. El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, y la concejala de juventud, Lena Baraza, han participado en una jornada organizada por la Universitat Politècnica de València dedicada a un proyecto que responde al problema de los y las jóvenes de entre 18 y 29 años en riesgo de exclusión social y/o laboral que no están estudiando o trabajando. El objetivo es integrar laboralmente a estos jóvenes por cuenta propia o ajena, tratando de cubrir la demanda existente en el sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Por un lado Cerdà ha intervenido en la mesa redonda dedicada al mercado laboral juvenil en la Comunitat Valenciana. Por otro lado, la regidora de Juventud y Educación Lena Baraza ha participado en la segunda mesa redonda de la jornada, destinada a la continuidad y la viabilidad de proyectos para potenciar la empleabilidad juvenil. Se ha hablado de aspectos vinculados a Xàtiva como el Plan Millenial 2021-2025 para el empleo juvenil y la creación de nuevas oportunidades laborales, así como también de la Formación Profesional Dual que se desarrolla en Xàtiva mediante el Centro de Formación Profesional La Costera y la empresa Hinojosa.

El ayuntamiento de Canals implantará pictogramas en los pasos de peatones del municipio. El Ayuntamiento de Canals implantará pictogramas en algunos pasos de peatones del municipio. Se pintarán los pasos de peatones de las escuelas o cerca de éstas, así como en los lugares más transitados de Canals, como por ejemplo la avenida Jaume I. Estos pictogramas, que se pintarán de color azul, color que simboliza el autismo, permitirán a las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) comprender e interiorizar con mayor facilidad las normas. Desde el Ayuntamiento de Canals se pretende promover que los desplazamientos por el municipio y a los centros escolares se hagan a pie. Se trabaja en la preparación de los itinerarios para poder ir a pie desde “la Lloca” a los diferentes centros educativos de la localidad.

BREVES LOCAL
  • AFSA ya ha montado la exposición del 65 Salón de Fotografía Ciutat de Xàtiva. Este viernes se procederá a la entrega de premios a las 20.00h.
  • Las personas afectadas por los problemas causados por las filtraciones de los depósitos de agua volverán a concentrarse este sábado, antes del pleno y ante el Ayuntamiento, a las 10.30h, y el 1 de mayo, ante la puerta del Castillo.
  • Nuevas demostraciones de oficios en el Castillo de Xàtiva. Este sábado, “taller de canyís” y el domingo de cestas de esparto.
  • Este sábado tendrá lugar a las 11h el pleno municipal correspondiente al mes de abril. Puede enviar sus preguntas al correo preguntesplenari@ayto-xativa.es indicando nombre, la pregunta y a quién va dirigida hasta este viernes a las 15 horas.
BREVES COMARCA
  • Este viernes se va a realizar un taller de cuenta cuentos en la Casa de la Cultura de Enguera. El taller dará comienzo a las 17:00h y será impartido por Thaïs Marín. Para apuntarse llamar al 96 222 51 41.
  • En Canals, este sábado, desde las diez y media de la mañana, en la biblioteca infantil cuenta cuentos.
Convocada una nueva concentración de padres y madres del Ribera. Convocada una nueva concentración de padres y madres del instituto José de Ribera. Será este viernes, a las 19.00h, frente a la puerta del Ayuntamiento de Xàtiva. Quieren recordar la situación de la escolarización semipresencial en la que se encuentra el alumnado de 4º de ESO y 1º de Bachillerato desde del inicio del presente curso, situación que está causando problemas en el alumnado que, afirman “no recibe la formación adecuada en relación con el currículo que le corresponde y genera diferencias entre ellos y el alumnado del resto de centros de Xátiva y entre los propios alumnos que viven diferentes realidades familiares”. La AMPA ha manifestado desde el inicio del curso su disconformidad con la respuesta que este centro público está dando a esta situación, privando a su alumnado de este derecho básico.

Acció Cultural del País Valencià convoca una concentración en Xàtiva para este domingo. Acció Cultural del País Valencià ha convocado una veintena de "concentraciones simbólicas" en municipios de distintas comarcas, entre ellos, en Xàtiva, este domingo. Se reclama al president de la Generalitat, Ximo Puig, con motivo de la celebración del 25 d'Abril, "un paso adelante" y "no más excusas" en favor de una "apuesta decidida por el valenciano y la igualdad lingüística".

Xateba convoca la segunda edición de su concurso literario “Isabel Iniesta”. Por segundo año consecutivo y con motivo de la celebración del Día del Libro, Xateba convoca el II Concurso Literario "Isabel Iniesta". Con esta actividad, Xateba pretende visibilizar y poner en valor la inmensa capacidad creativa de las mujeres. El objetivo del concurso es crear un espacio de exposición y valoración, con varios formatos. Se puede participar en el concurso en cualquiera de las tres modalidades, prosa, poesía o microrrelato en Instagram, todas ellas premiadas con un cheque por valor de 200 euros a cambiar en algunos comercios de la ciudad. El contenido o tema común de los trabajos presentados en cualquiera de las categorías gira en torno al tema "No me jueces". Se podrán presentar en valenciano o castellano siendo el plazo de entrega hasta el 30 de Abril. La extensión de los trabajos presentados así como el resto de las bases pueden ser consultadas en la dirección: www.xateba.es.

Canals lanza un “amigo invisible”, para fomentar la compra de libros en el municipio. Con la intención de fomentar la compra de libros en Canals, el Ayuntamiento del municipio propone a los ciudadanos una especie de “amigo invisible” del libro. Todos aquellos que quieran participar en este “Punto de libro” será necesario que se inscriban previamente mediante un seudónimo. Una vez terminado el plazo de inscripción y después de un sorteo, los participantes recibirán en el correo el seudónimo, la librería donde adquirir el ejemplar y la información personal y literaria de la persona a la que habrá que hacerle el regalo del libro.

El Consell de la Joventut de Xàtiva organiza un curso gratuito sobre la aplicación y cumplimiento de la "Ley de Protección de Datos". El Consell de la Joventut de Xàtiva organiza un curso gratuito sobre la aplicación y cumplimiento de la "Ley de Protección de Datos". Tendrá lugar este sábado, de 10:00 a 13:30h en la Casa de Cultura de Xàtiva. Se pretende aportar las nociones básicas de información, aplicación y cumplimiento de esta ley. Para participar es necesario inscribirse previamente a través de un formulario que se encuentra en el sitio web del Consell.

Canals celebrará este sábado el “Día de la Tierra”. Canals celebrará este sábado el “Día de la Tierra”, que se conmemora cada 22 de abril. Este año el lema es directo y urgente: "Restaurar nuestra Tierra”. El Ayuntamiento, de la mano de la Concejalía de Medio Ambiente, y con ánimo de concienciación, propone una jornada de celebración con actividades y talleres de educación ambiental. Será este sábado, de 11 a 14 horas, en el Pabellón Ricardo Tormo.

El quinteto de metales “Back to brass” ofrecerá una jornada pedagógica en el colegio de El Genovés. Este viernes, en el colegio «MARE DE DÉU DELS DESEMPARATS” de El Genovés tendrá lugar un espectáculo musical a cargo del quinteto de metales “BACK TO BRASS”, grupo profesional que trabaja para la difusión de la música de viento- metal, con varias propuestas tanto de carácter pedagógico como generales. La audición forma parte del proyecto musical del centro: «La música nos divierte y nos educa». Este proyecto persigue acercar la música a sus alumnos desde una perspectiva pedagógica, cultural y participativa en interacción directa con los músicos, sus instrumentos y su música. El espectáculo se realizará en dos sesiones en el patio del centro, una para alumnos de infantil y primer ciclo de primaria, y la otra para el resto de alumnos del centro con todas las medidas de seguridad anti covid. La audición está patrocinada por la fundación José Luis López de la Comunitat Valenciana, con la colaboración de la AMPA del centro y organizada por el colegio de El Genovés.

AGENDA
  • Exposiciones. Hasta el 1 de mayo se puede visitar en diferentes lugares de la ciudad la exposición: “Alfaro y Xàtiva, un diálogo con la historia”.
  • Hasta el 2 de mayo, en el Salón de los Escudos del Castillo, exposición de oficios en peligro de extinción y de la “espardenya” más grande del mundo.
  • Hasta el 1 de mayo se puede visitar en la Casa de Cultura de Xàtiva la exposición “Casitas de Xàtiva, según Juan Ignacio Barbieri.
  • Hasta el 8 de mayo se puede visitar en la Casa de Cultura la exposición del Salón Internacional de Fotografía “Ciutat de Xàtiva” organizado por AFSA.
  • Teatro. Después de un año aplazada a consecuencia de la pandemia, el Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins presenta por fin la obra de teatro "Segarem ortigues amb els tacons" de Teatre del Contrafet. La representación será hoy, a las 19.30 horas, en la Casa de la Cultura.
  • Este domingo, en el Centre Cultural Calixte III de Canals, teatro con Juanjo Artero, y “Un marido ideal”. Será a las 19.30h.
  • Música. El cantautor setabense Feliu Ventura actúa en Barcelona hoy y mañana.

viernes, 13 de noviembre de 2020

No vamos bien! Punto critico, pleno y luces de Navidad

No vamos bien. El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, ha intervenido en nuestro “Hoy por Hoy” y ha confirmado la situación respecto a la epidemia de la Covid en Xàtiva que ayer adelantó el concejal de sanidad José Vicente Benavent en la SER. Cerdà ha informado que la situación es “complicada y no ha tenido mejoría” en el Departamento. Xàtiva tiene, según su alcalde, una incidencia de más de 300 casos por cada 100.000 habitantes. Con estos datos se está en un “punto crítico”. El alcalde ha asegurado que el lunes se decidirá si se prolongan o no 15 días más las medidas restrictivas locales. Todo apunta a que sí, pero “esperaremos los datos del lunes”. Ha insistido en que hay que ser rigurosos en nuestro comportamiento individual. El otro gran asunto tratado en la entrevista con Jaume Valls ha sido el del Presupuesto Municipal que hoy se ha llevado a pleno. Cerdà ha asegurado que son presupuestos “pensados para la nueva realidad, son presupuestos desde la responsabilidad con empresas y familias”. Ha destacado el capítulo de inversiones “lo que contribuirá a favorecer la creación de empleo”. “Estar en contra de estos presupuestos es estar en contra de la mejora de la calidad de vida de la ciudad”, ha respondido a Xàtiva Unida y PP que han anunciado su voto en contra. (Más info)


Pleno extraordinario hoy con la aprobación inicial del Presupuesto de 2021. Pleno extraordinario hoy con la aprobación inicial del Presupuesto de 2021. La sesión telemática se iniciará a las 13.15h. Incluye únicamente dos puntos: la modificación de la relación de puestos de trabajo del Ayuntamiento de Xàtiva y la Aprobación del Presupuesto General del Ayuntamiento de Xàtiva del Ejercicio 2021. El Partido Popular afirma que el presupuesto de 2021 es “engañoso” y que los vecinos “pagarán más impuestos que nunca”.  El Partido Popular, a través de su portavoz Mª José Pla, ha confirmado su voto en contra al Presupuesto de 2021 por considerarlo “engañoso” y porque conlleva un aumento de los impuestos. Tampoco cree que el presupuesto ayude a superar la situación de pandemia.  (Siguelo en directo)

El concejal de hacienda habla de “miopía” en los grupos de la oposición por sus críticas al Presupuesto de 2021. Tras las críticas y el anuncio de los grupos de la oposición del voto en contra al presupuesto de 2021 el concejal de hacienda, Nacho Reig, ha contestado, en redes sociales, que padecen, textualmente, “miopía absoluta y alejamiento de la realidad” y que “en el momento más crítico para la ciudad de los últimos años, ambos grupos ponen por delante los intereses partidistas a los del conjunto de la ciudadanía”. Concluye su comentario añadiendo que “nosotros seguimos adelante, Xàtiva no para”. 

La Mesa de contratación adjudica el contrato de iluminación y servicios eléctricos para la campaña navideña que incluirá, por primera vez, la Plaça del Mercat. El Ayuntamiento de Xàtiva ampliará durante estas fiestas de Navidad los espacios de la ciudad con iluminación, y se incluirá por primera vez la Plaça del Mercat. La Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Xàtiva ha adjudicado el contrato de iluminación y servicios eléctricos para la campaña de Navidad y Reyes 2020-2021, que realizará la empresa Costera Electricidad SL con una inversión de 70.000€. Los espacios que se iluminarán serán la Alameda Jaume I y el Belén municipal, la fachada del Ayuntamiento, el arbolado de la Nacional 340 de acceso a Xàtiva, la rotonda del Portal del Lleó, arbolado del Portal del Lleó y entrada por Novetlè, Font de los 25 chorros, el árbol de Navidad en la rotonda de la calle Beata Inés, la estrella en el Castillo, y la base de la Policía Local de Bixquert. Habrá guirnaldas en la Alameda, Avenida de Selgas, pedanías y calles comerciales.

Xàtiva acogerá el dispositivo para las elecciones legislativas rumanas. Los servicios diplomáticos de la República de Rumanía preparan el dispositivo electoral de las elecciones legislativas de 2020 en Xàtiva. La nueva cónsul de Rumanía en Castellón de la Plana, oficina consular que presta servicio en la Comunitat Valenciana, ha visitado el Ayuntamiento con el fin de avanzar en estas gestiones. Irina Felicia Marin ha sido recibida por el alcalde Roger Cerdà en una reunión de trabajo donde el Ayuntamiento ha ofrecido su colaboración para que el proceso electoral se desarrolle con normalidad y total garantía de seguridad sanitaria. A día de hoy, un total de 952 rumanos viven en la capital de La Costera. La decisión de ubicar en Xàtiva el dispositivo electoral responde a la necesidad de congregar a los ciudadanos de ese país que viven en el área de las comarcas vecinas, por lo que se espera que la convocatoria supere las 1.500 personas aproximadamente. El colegio electoral se ubicará inicialmente en el CCX de Xàtiva. Permanecería abierto durante todo el fin de semana del 5 y 6 de diciembre aunque algunas formaciones políticas del país han pedido que las elecciones se pospongan hasta el 14 de marzo de 2021, en función de la situación sanitaria en el país.

Los ayuntamientos reciben información de Salud Pública sobre la evolución de la pandemia en sus municipios. Los alcaldes y alcaldesas de la Costera y la Canal de Navarrés se han reunido este jueves con responsables del Departamento de Salud Xàtiva-Ontinyent y con el responsable de Salud Pública con el fin de conocer el estado de la situación y la evolución de la pandemia en estas comarcas, así como para evaluar la respuesta que desde los ayuntamientos se está dando con el fin de detener el virus.  

El Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins renueva su contrato con una entidad bancaria para el cobro de tributos. El Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins y CaixaBank han firmado la renovación del convenio de colaboración por el que la entidad bancaria presta los servicios de cobro de tributos y precios públicos de la administración municipal. El acuerdo, que ha sido suscrito por el Alcalde, Roberto Granero, y la directora de CaixaBank en el municipio, Violeta Yusta, tiene como finalidad facilitar a los contribuyentes el cobro de los impuestos, tasas y precios públicos del Ayuntamiento, poniendo a su disposición la sucursal que CaixaBank tiene en la localidad, así como los sistemas de pago telemáticos a través de internet.

BREVES COMARCA
  • El Sindicato de Enfermería Satse ha denunciado este jueves la "falta de control" en los accesos a los hospitales públicos valencianos, una medida establecida por la Conselleria de Sanidad para reducir los aforos en los centros sanitarios durante la pandemia de Covid-19. En el caso del Hospital de Xàtiva los celadores realizan control de temperatura pero no se solicita ningún tipo de pase.
  • La Diputació de València ha concedido una subvención al Ayuntamiento de Barxeta dentro del programa SARC. La cantidad de la subvención es de 9.400€.
  • Hoy finaliza el plazo para que los comercios de Canals se inscriban en la campaña preparada por la asociación “Associem” y el Ayuntamiento, “Et toca, tria Canals!” que se desarrollará del 16 de noviembre al 18 de diciembre.
  • El BOP publica hoy el Anuncio de la Confederación Hidrográfica del Júcar sobre información pública de una concesión de aguas subterráneas en el término municipal de Anna.
  • El departamento de juventud de la Mancomunidad de la Canal de Navarrés invita a los jóvenes de entre 12 y 30 años a completar una encuesta online para redactar el I Plan de Juventud.
Este domingo, Día Mundial Sin Alcohol. El concejal de sanidad ha destacado la importancia de no socializar el consumo de alcohol. Como todos los años, el día 15 de noviembre se celebra el Día Mundial Sin Alcohol, y las UPCCA de la Comunitat Valenciana han puesto en marcha la campaña "Con el alcohol, mantenga las distancias". Desde la Unidad de Prevención Comunitaria en Conductas Adictivas de Xàtiva se han sumado a esta campaña que se puedeencontrar en las redes sociales de Infojove Xàtiva.  El concejal de sanidad, Jose Vicente Benavent, ha destacado la importancia de no socializar el consumo de alcohol

Josep Martínez Vicedo, ganador del XVII Salón Monográfico de Fotografía con Temática Musical convocado por la Primitiva Setabense. Josep Martínez Vicedo, con la fotografía titulada “La pressió del Covid” ha sido el ganador del XVII Salón Monográfico de Fotografía con Temática Musical convocado por la Societat Musical la Primitiva Setabense. El segundo premio ha sido para “Foto 1” de Eduard Francés Sanchis. El Premio “la Vella” ha sido para Vicente Marchirant Pla por “Concert Plaça la Seu”. El Premio Social ha recaído en Guillem Casesnoves Andrés por “Toca”. El jurado ha estado formado por Xavier Company Sanchis, Federico Gil Moncho y José Manuel Garcia Serrano, actuando como secretaria la Secretaria de la Societat, Mariola López Cuenca. La entrega de premios será este lunes, a las 20.00h, en el Salón de Ensayo. Sólo podrán acceder los ganadores. Las obras seleccionadas se expondrán en el Salón de Ensayo hasta el 12 de enero.

El programa “Universitats Estacionals” de la Universitat de València celebrará este viernes una jornada en la Casa de Cultura de Bolbaite. El programa “Universitats Estacionals” de la Universitat de València celebrará este viernes una jornada en la Casa de Cultura de Bolbaite. Las conferencias, impartidas por especialistas de la Universitat, abordarán el valor del patrimonio relacionado con el arte rupestre y contextualizarán algunas de las claves del desarrollo territorial de la Canal de Navarrés. La jornada consistirá en una sesión vespertina, de carácter presencial y emitida a su vez por streaming, compuesta por cuatro ponencias invitadas. El área de la Canal de Navarrés cuenta en su territorio con recursos naturales y culturales.

Última jornada en Xàtiva de formación y divulgación para dinamizar la agricultura ecológica. Xàtiva alberga este sábado una actividad medioambiental que lleva por título «De siempre y de cerca lo mejor. Héroes por la salud y el clima» y consiste en convertirse en labrador por un día, con una visita al huerto de la empresa “Verd de Terra” para aprender a cultivar tus propios alimentos. Es necesario reservar en la página web www.interpretayeduca.com/esdeveniments.

DEPORTES

Diputació ha aprobado las ayudas a los clubes deportivos que compiten en pruebas nacionales. Recibirán esta ayuda tres clubes setabenses. El BOP ha publicado la concesión de subvenciones por parte de la Diputació de València destinadas a clubes deportivos valencianos por la participación de sus equipos en las competiciones oficiales de ámbito nacional y/o internacional, de carácter no profesional, del año 2020. En nuestra área de cobertura han recibido esta ayuda el Club Voleibol Xàtiva y el Club Taekwondo Xàtiva, en ambos casos de 15.400€. El Nou Bàsquet Xàtiva recibirá una ayuda de 8.800€.

jueves, 14 de mayo de 2020

Independencia de los técnicos, críticas, propuestas y reuniones

Entrada correspondiente al miércoles 13 de mayo.

Comparecencia en rueda de prensa del alcalde, Roger Cerdà, hoy. Hará balance de la reunión semanal de trabajo del Plan Reactivem Xàtiva y anunciará las novedades respecto a los bonos de consumo y la adquisición de EPIs para los comercios.

Sin contagios y sin fallecidos. Del domingo al lunes no se han registrado contagios en nuestro Departamento quedándose en los 325. No se ha producido un nuevo fallecimiento. Quinto día consecutivo sin fallecimientos y segundo sin contagios. El número de fallecidos a consecuencia del coronavirus es, con fecha de 11 de mayo, de 39, una tasa de 20.1 por cada 100.000 habitantes. En el Departamento de Salud Xàtiva-Ontinyent la tasa de contagio se ha situado en 167.1 positivos por cada 100.000 habitantes.

La concejala de Bienestar Social, Xelo Angulo, ha defendido la independencia de los técnicos para resolver los expedientes abiertos y recrimina a la concejala Amor Amorós que quiera “cargar” con más trabajo a los Servicios Sociales.  La concejala de Bienestar Social, Xelo Angulo, en declaraciones a la SER, ha defendido la independencia de los técnicos para resolver los expedientes abiertos con motivo de la crisis sanitaria. Es la contestación a la petición de más información por parte de la concejala de Xàtiva Unida, Amor Amorós. Según Angulo se han resuelto más de 500 peticiones de ayuda alimentaria. Y le ha recriminado que no es el momento de “cargar” al departamento con más tareas administrativas…
No considera Angulo que sea necesaria ahora la convocatoria del Consejo de Acción y Política Social al tratarse de un órgano consultivo, no de valoración.

Semana de destacada actividad municipal de cara al pleno extraordinario de este viernes. Semana de destacada actividad municipal de cara al pleno extraordinario de este viernes, pleno que aprobará presumiblemente una modificación del presupuesto municipal que dotará económicamente el Plan de Reactivación Local. 

El grupo municipal popular pide la modificación del horario de salida de los niños. El Partido Popular ha pedido por escrito al alcalde de la ciudad, Roger Cerdà, que traslade a la Conselleria la necesidad de modificar el horario de salida de los menores de 13 años. Propone que la franja horaria de 12 a 19 horas se amplíe hasta las 21h. El pasado fin de semana en Xàtiva se alcanzó los 27 grados, por ello en la franja horaria de 12 a 19 horas se hace bastante difícil salir con los más pequeños. La normativa publicada en el BOE el pasado sábado 9 de mayo faculta a las Comunidades Autónomas a modificar las franjas horarias para que finalicen hasta 2 horas después, entre otras cosas. Asimismo desde el grupo municipal popular han “pedido responsabilidad a todos, porque esto no ha finalizado y aún siguen muriendo más de 100 personas al día en nuestro país”.

El COR inicia un nuevo proceso participativo on line para consultar a la ciudadanía su nuevo modelo de gestión. Con la puesta en marcha de la nueva web www.participacor.org, el Consorcio de Residuos V5 ha comenzado esta semana un proceso participativo inédito online para consultar a la ciudadanía sobre su nuevo modelo de gestión de residuos. Cualquier ciudadano de los 93 municipios que componen el Consorcio, de 5 comarcas diferentes de la provincia de Valencia, a través de esta web tiene la oportunidad de mostrar su opinión sobre el nuevo modelo de gestión de residuos domésticos del COR. Los ciudadanos pueden opinar sobre el funcionamiento y las mejoras a implementar en la red de ecoparques, o sobre la gestión de los bioresiduos. El proceso cuenta también con una serie de entrevistas personalizadas a expertos. En la plataforma también se han introducido, en abierto, todos los documentos técnicos sobre el Proyecto de Gestión que están a disposición de toda la ciudadanía.

Xàtiva ha organizado una serie de actos en mayo para celebrar el mes de los Museos. Xàtiva ha organizado una serie de actos en mayo para celebrar el mes de los Museos. Desde el departamento de Cultura se está llevando a cabo la grabación de una serie de videos culturales, que se filmarán en los cinco museos de Xàtiva con la participación de los bailarines Pachi Fenollar y Raquel Langa, los cuales bailarán por cada uno de los espacios museísticos. Además, en cada video un experto cultural explicará alguna de las piezas más destacadas que se pueden encontrar en el espacio. El protagonista en el Museo de l’Almodí será su director Àngel Velasco, mientras que el técnico del Archivo Municipal Sergio Rubio será el encargado de la explicación al museo de Bellas artes-Casa de l’Ensenyança. El museo de la Colegiata de la Seu correrá a cargo del doctor en Arquitectura Pablo Camarasa, mientras que la presidenta de la Asociación del Corpus Ana Perelló hablará de este museo. Por último, el fallero y estudioso del mundo de la cultura festiva Rafa Tortosa protagonizará la pieza del museo fallero.
Según la concejala, Raquel Caballero, también se trabaja en otras fechas importantes como el Corpus o la Quema de Xàtiva.

La Biblioteca Municipal, la instalación municipal más visitada en el primer día de la Fase 1. Según ha informado el Ayuntamiento de Xàtiva la primera jornada después de la apertura de algunas instalaciones y espacios municipales como consecuencia del paso a la fase 1 se saldó con tranquilidad, sin registrarse ningún tipo de aglomeración y respetando los turnos y las medidas preventivas estipuladas. La Biblioteca Municipal fue el servicio más demandado este lunes. En total, 189 usuarios -en turnos de una persona- pasaron por la instalación para efectuar 311 devoluciones y 228 préstamos de libros, Cds y DVDs, además de atenderse 87 consultas telefónicas. No está permitido el uso en sala. En la primera jornada en el Polideportivo de Les Pereres, que tiene habilitadas las pistas de tenis, pádel y atletismo para hacer uso de ellas con cita previa, acudieron un total de 21 deportistas para realizar seis partidas de pádel y entrenamientos en la pista de atletismo. También requieren cita previa los servicios de la Casa de les Dones, que tienen una atención personalizada, habiéndose atendido un total de 16 peticiones. Por otro lado, al Archivo Municipal tan solo acudieron dos investigadores.

Herida una mujer en Vallada a la que pasaron por encima varios caballos. Una mujer de 70 años ha resultado herida este martes con policontusiones y fractura de cadera tras pasarle varios caballos por encima en una finca de la localidad de Vallada, según ha informado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU). A las 11.00 horas, el CICU recibió el aviso. Hasta el lugar de los hechos se desplazó una unidad del SAMU, cuyo equipo médico asistió a la mujer por policontusiones y fractura de cadera. Posteriormente, la herida fue trasladada al Hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva en la ambulancia de soporte vital avanzado.

La Diputació de València ha puesto en marcha la exhumación de la Fosa 111 del cementerio de Paterna. La Delegación de Memoria Histórica de la Diputació de València ha puesto en marcha la exhumación de la Fosa 111 del cementerio de Paterna, en la que se pudieron depositar los cadáveres de 149 represaliados del franquismo, según los estudios de los historiadores. Entre las víctimas de esta fosa se encuentran principalmente vecinos naturales de medio centenar de localidades de la provincia de Valencia, entre ellos vecinos de Canals, Enguera, La Font de la Figuera, Moixent, La Pobla Llarga y Xàtiva.

Diputació acabará la recuperación de espacios degradados en Vallada en un mes. La vicepresidenta de la Diputació y responsable del área de Medio Ambiente, Maria Josep Amigó, ha comunicado que se acabarán en un mes los trabajos de los espacios degradados de l’Alcúdia, l’Ènova, Gilet y Vallada. Según explica la vicepresidenta de la Diputació, Maria Josep Amigó, "se está realizando un gran esfuerzo para regenerar espacios degradados, con la rehabilitación medioambiental de zonas deterioradas que tienen un potencial paisajístico o interés para usos recreativos, como son terrenos que antes ocupaban vertederos y que son recuperados como zonas verdes o áreas recreativas; o parajes naturales en estado de abandono, que son objeto de restauración ambiental para recuperar su belleza y uso por parte de la ciudadanía".

Aspromivise deja de recoger tapones por seguridad. Aspromivise está preparando la vuelta de la actividad a los recursos que gestiona, entre ellos el Centro Ocupacional La Costera. Desde hace tiempo se estaba recogiendo tapones para favorecer el reciclaje de los mismos. Ante la situación actual de pandemia Aspromivise se ve obligada a no poder recoger más tapones pues supone una situación de riesgo para todas las usuarias y usuarios del centro así como del personal que trabaja en el propio centro. Desde Aspromivise se anima a continuar con el reciclaje de los tapones y ubicarlos en los contenedores de color amarillo.  

Nuevas vías de comunicación y trabajar que hemos aprendido y que han llegado para quedarse. La concejala responsable de Archivo Municipal y Biblioteca, Mariola Sanchis, ha destacado que este tiempo de pandemia está facilitando el aprendizaje de nuevos mecanismos para comunicarnos, para trabajar y que incluso pueden incorporarse a la próxima rutina.  
A los vecinos de Xàtiva les han pedido que no bajen la guardia en estos días de Fase 1. También paciencia.

Enguera suspende sus fines de semana taurinos de junio. La Asociación Cultural Taurina de Enguera ha comunicado que, textualmente, “ante la situación de emergencia sanitaria provocada por la pandemia del COVID 19 y teniendo en cuenta la desescalada que se lleva a cabo una vez finalice el confinamiento, nos vemos obligados a suspender nuestros fines de semana taurinos previstos para el mes de junio”.

Sumacàrcer inicia las obras para equipar de comedor escolar su colegio público. El consistorio de Sumacàrcer ha puesto en marcha las obras para reformar la escuela y habilitar una zona que servirá como comedor para el alumnado del mismo centro. La iniciativa ha surgido del propio ayuntamiento tras realziar un análisis de las posibles mejoras que se podían llevar a cabo en el centro. Se contactó con la AMPA del centro, que a su vez se puso en marcha para ver la predisposición de los padres y madres a la iniciativa. La AMPA comunicó al consistorio la aceptación a la realización de la reforma. Actualmente, se están realizando las primeras reformas en el centro, en el que próximamente se implantará un servicio de catering tras habilitar la zona y equiparla con todo el mobiliario y la infraestructura necesaria para dar forma al comedor escolar.

NOTAS
  • Gandia y Borriana han comunicado la suspensión de las fallas de 2020.
  • La Conselleria de Educación ha fijado el 19 de junio para hacer las pruebas para obtener el título de ESO para mayores de 18 años. La Generalitat Valenciana declara de interés general la reanudación de los trámites para la realización de la segunda convocatoria anual, que fue suspendida debido al estado de emergencia sanitaria.
  • Este jueves se podrá donar sangre en Xàtiva, en el Gran Teatre, de 17 a 20.00h.
  • El próximo lunes se podrá donar sangre en la Casa de Cultura de Enguera de 17 a 20.30h.
  • El Centro de Información Juvenil del Ayuntamiento de Enguera convoca el Concurso de Dibujo/Pintura "¡Qué bonito es mi pueblo!” para niños y jóvenes. Se podrá concursar hasta el 30 de junio.

lunes, 2 de diciembre de 2019

Acuerdos, aclaraciones y contestaciones

El pleno municipal de Xàtiva aprueba una amortización anticipada de 800.000 euros de deuda financiera. El pleno municipal aprobó este sábado ampliar la amortización anticipada de deuda financiera financiada con remanente de tesorería en 534.000 euros, llegando hasta los 800.000 euros, con los votos a favor del PSPV-PSOE, Xàtiva Unida y Ciudadanos, y la abstención del Partido Popular. Otro de los aspectos que fue aprobado, con unanimidad de todos los partidos políticos, fue la cesión de parte de los terrenos que forman parte del complejo del Real Monasterio de Santa Clara para la construcción de la futura sede judicial por parte de la Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública. El pleno también aprobó, con los votos a favor del PSPV-PSOE y Ciudadanos, y los votos en contra de Xàtiva Unida y la abstención del Partido Popular, la conversión del Consell Esportiu Municipal en un órgano consultivo del Ayuntamiento de Xàtiva, puesto que hasta ahora el organismo tenía un carácter autónomo. Otros acuerdos a los que se llegó en el pleno fueron la ampliación de las retribuciones de productividad a algunos empleados públicos del Ayuntamiento por su trabajo en 2019 (con los votos a favor del PSPV-PSOE, la abstención de Ciudadanos y los votos contrarios de PP y Xàtiva Unida); así como la Constitución del Comité de Seguridad y Salud 2019-2023, la constitución de la comisión de seguimiento del II Plan de Igualdad, y la aprobación de los miembros y representantes del Consell Esportiu Municipal, el Consell de la Dona y el Consell de Acción Social; todas estas últimas por unanimidad.



Junta de Gobierno trata hoy las bases del "Cheque infantil municipal" destinado a la escolarización de menores de 2 a 3 años. Junta de Gobierno como cada lunes en el Ayuntamiento de Xàtiva. Un día más asuntos judiciales en su orden del día: del Juzgado Social núm. 17 de Valencia, de Pascual Canet Martínez contra el Ayuntamiento de Xàtiva, la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública y la Mancomunidad de Municipios La Costera-Canal, sobre cese general; y el recurso contencioso-administrativo interpuesto por María Nieves Cuquerella Albert contra el Ayuntamiento de Xàtiva, sobre responsabilidad patrimonial. Además de reclamaciones de vecinos por daños el Ayuntamiento reclama a un vecino por un accidente de tráfico por la colisión con un "bolardo" de la Plaza la Bassa ocasionando un daño material valorado en 130 €. Se aprueban nuevas relaciones de facturas.  Se incluye la aprobación de los bases reguladoras para la convocatoria del "Cheque infantil municipal" destinado a la escolarización de menores de 2 a 3 años en Centros de Educación Infantil autorizados, para el curso escolar 2019/2020. También las prestaciones de becas de libros, las becas de escuelas infantiles, y las becas de actividades deportivas y escuelas deportivas municipales. Se lleva a la Junta de Gobierno el expediente sobre el cumplimiento defectuoso del contrato de limpieza y recogida de residuos sólidos urbanos, en concreto por la limpieza intensiva de pavimentos incluidos en el contrato. La reiteración de la Orden de ejecución para la limpieza de un huerto en la Calle Ardiaca nº 4 y varios expedientes sancionados por obras sin licencia o por no adecuarse a la normativa vigente. La contratación, por procedimiento menor adjudicación directa, de los servicios para la dirección de obra fase IX obras de rehabilitación de la Ermita del Puig; y la cesión del contrato de la concesión administrativa para la explotación del aparcamiento situado en el edificio Gran Reina de la empresa Alquiler Joven SL a favor de la empresa Gestión Parking Xàtiva SL.

El equipo de gobierno desmiente las afirmaciones hechas desde Xàtiva Unida en torno al nuevo Centro de Salud y cómo afectará al Teresa Coloma. El equipo de gobierno ha desmentido las afirmaciones hechas desde Xàtiva Unida en torno al nuevo Centro de Salud y cómo afectará al colegioTeresa Coloma. Según afirman el alcalde, Roger Cerdà, ha mantenido diversos contactos con la dirección del centro y con las madres y padres de los alumnos. Afirman también que no es cierto que se reduzca el espacio del patio del colegio pues se incorporará una franja de terreno de alrededor de 1.000 metros cuadrados que forma parte de la parcela y que ahora es una zona verde de escasa utilización y que no es cierto que un nuevo centro de salud ponga en peligro la continuidad de ningún centro escolar ni ningún otro servicio público de la ciudad. Desde el equipo de gobierno se asegura que la parcela catastral que se cederá a Sanidad es la única opción viable para la instalación del centro de salud dentro del casco urbano y en la zona este de Xàtiva. Este espacio es de propiedad municipal y reúne los requisitos urbanísticos y legales adecuados, al contrario de otras alternativas que se han descartado porque no cumplen los requisitos que marca la normativa vigente. Xàtiva Unida, como partido de la oposición, han afirmado “debe presentar una alternativa viable para la construcción del nuevo centro de salud en suelo dotacional de titularidad pública que no suponga un coste inasumible para las arcas municipales. En cambio, proponen la adquisición de un solar privado edificable, situado en plena Alameda, en la avenida de Selgas. La adquisición de este solar por parte del Ayuntamiento generaría un coste que quintuplica el de la compra de Santa Clara, por ejemplo. Además, ocasionaría daños y perjuicios al titular de los terrenos, que no podría llevar a cabo los desarrollos urbanísticos contemplados, con la más que probable interposición de demanda judicial”. Todo este proceso, concluyen “alargaría el inicio de los trámites de construcción del nuevo centro de salud por encima de los 10 años y la ciudadanía no puede esperar tanto”.

La AMPA del Teresa Coloma responde al Ayuntamiento que sí se compromete la continuidad del centro y que sí que hay una alternativa viable. La AMPA del Colegio de Educación Infantil Teresa Coloma, ante el comunicado de prensa emitido por el Ayuntamiento de Xàtiva en contestación a Xàtiva Unida, ha recordado en un nuevo comunicado que los terrenos donde se tiene proyectado edificar el centro de salud son de uso diario de la escuela; que esta edificación contribuirá a una saturación de la zona, muy concurrida ya de por sí ya la proximidad de un centro de formación profesional, un instituto de educación secundaria, el centro de estimulación temprana, las dependencias de la guardia civil y otros servicios. Todo ello, llevará a un aumento considerable de la contaminación atmosférica y acústica que dificultarán las condiciones físico-ambientales idóneas para el proceso de enseñanza-aprendizaje de los niños y niñas; que la presencia del centro de salud alterará significativamente las condiciones de seguridad, movilidad y accesibilidad, las cuales ya se encuentran actualmente muy comprometidas. Añaden que el período de tiempo necesario para la construcción de un consultorio pondrá en grave peligro la propia subsistencia del colegio. Los padres y madres no matricularán a sus hijos/as en un centro al que únicamente asisten durante tres-cuatro cursos, si pasarán todo el período de escolarización en un centro en obra. Además, el nuevo consultorio no proyecta la asistencia en pediatría, no resolviendo la atención sanitaria en esta zona a los niños y niñas que seguirán teniendo que desplazarse hasta el actual centro de salud. Finalmente señalan que existen varias parcelas clasificadas con uso dotacional asistencial, con más metros cuadrados que los de la parcela que se pretende ocupar y con más plazas de aparcamiento en los alrededores. Como por ejemplo el pipican que se encuentra junto a la plaza de toros, tan sólo a unos metros de donde se quiere construir actualmente, un lugar idóneo para tratarse de una zona en expansión de la ciudad.

Más de medio centenar de actividades durante esta Navidad en Xàtiva. El concejal de Fiestas Pedro Aldavero y el concejal de Servicios Públicos Ricardo Martínez han presentado la programación de Navidad y Reyes 2019-2020, con el lema «Mil cosas para hacer en Navidad!» y que contará con más de una cincuentena de actividades y actos programados. La actividad navideña empezará este jueves, con el encendido de la iluminación de las calles, que este año se ha ampliado a la calles República Argentina y la Reina, añadiéndose a la Alameda, Gregorio Molina y Dos Molins. El sábado 14 de diciembre tendrá lugar la inauguración del Belén. El belén, de nuevo, contará con nuevos elementos y novedades, además de una superficie de paso más segura aprovechando materiales que han sido retirados. Destaca la organización de un Mercado de Navidad a cargo de Adexa, también habrá visitas guiadas en el Belén del 16 al 20 de diciembre, destinadas a los escolares de la ciudad, y diferentes actuaciones. Se instalará un mercado de ejemplares antiguos editados por el Ayuntamiento de Xàtiva. Los libros se podrán adquirir a precios populares, y los beneficios irán a parar a las organizaciones y asociaciones benéficas de Xàtiva. Se adelanta el Concurso Nacional de composición de pasodobles falleros al domingo 15 de diciembre. El domingo 29 de diciembre tendrá lugar la San Silvestre. La Plaza del Mercado y las calles adyacentes albergarán el tradicional Mercado Medieval, que tendrá lugar del 2 al 6 de enero. La plaza de la Seu recibirá a los Reyes Magos el 5 de enero.

 
Hay varios proyectos de rehabilitación de Santa Clara sobre la mesa. En la última sesión plenaria el portavoz de Xàtiva Unida Miquel Lorente, preguntó al equipo de gobierno si ya se ha pensado qué utilidad pueden tener las zonas que se conservarán en Santa Clara al no formar parte del nuevo Palacio de Justicia. El alcalde Roger Cerdà respondió que “actualmente la iglesia de Santa Clara ya está siendo usada por varios colectivos que hacen actividades sin ningún tipo de problema”, al tiempo que aseguró que “es cierto que hay varios proyectos encima de la mesa para llevar a cabo pero también es verdad que se tiene que realizar una rehabilitación importante”.

La Font de la Figuera, Moixent y Vallada reciben las ayudas por las tareas de auxilio y rescate de la última DANA. La consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo, ha firmado la resolución por la que se ordena el pago de más de 1,5 millones de euros a los 44 ayuntamientos afectados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (Dana) del pasado mes de septiembre. Con estas ayudas, la Generalitat asume los gastos extraordinarios que las corporaciones locales tuvieron que asumir durante el episodio de lluvias torrenciales en las tareas de auxilio y rescate en las comarcas de La Costera, la Vall d'Albaida y la Vega Baja. Recibirán están ayudas los ayuntamientos de la Font de la Figuera, Moixent y Vallada.

Se celebra el Foro Conecta Labora este jueves en la Casa de Cultura de Xàtiva. Labora Servicio de Empleo y Formación con la colaboración del Pacto Territorial Costera-Canal celebran el Foro Conecta Labora este jueves en la Casa de Cultura de Xàtiva. El objetivo del Foro es aumentar las oportunidades de integración en el mercado laboral de las personas desempleadas de la provincia. Sin embargo, se trata de una ocasión para poner en contacto a todos los usuarios de Labora con las empresas de empleo de la zona asistentes al evento organizado. Cualquiera puede consultar la programación de la jornada en la web www.connectalabora.es para reservar cita en una entrevista o participar en las diversas actividades programadas. Se iniciará a las 9.30h. La entrada será gratuita con aforo limitado. Gran parte del espacio estará dedicado para las empresas para que ofrezcan ofertas de trabajo y realizan entrevistas reales para incorporar personal a su plantilla. Además lo expertos y profesionales del sector explicarán al público las últimas técnicas de búsqueda de empleo y todos los servicios de los que dispone Labora.

Agenda comarca
  • En Vallada TRAGSA ha comenzado con las obras de limpieza del cauce del río Canyoles. Estas obras consistirán en la retirada de toda la vegetación muerta y sedimentada situada en el cauce del río y causada en gran parte por la última riada.
  • La enguerina María Amparo Tortosa Garrigós, ha recibido el reconocimiento, en la Comunidad Europea en Bruselas, como la primera mujer que rompe la barrera de género dirigiendo operaciones de seguridad en sus misiones en el exterior.
  • El sorteo celebrado el pasado jueves 28 de noviembre ha sido asignado el número 86582 como primer premio de la Lotería Nacional. Este número se ha vendido, entre otros puntos de la geografía española, en el municipio de Barxeta, en la administración de la calle Mayor.
  • La Casa de Cultura de Moixent acoge hoy una jornada dedicada a la venta de proximidad de productos agroalimentarios.
  • Hoy se puede donar sangre en Cárcer, de 17 a 20.30h, en su Centro de Salud.
  • Este jueves se podrá donar sangre en Anna, en su Consultorio Auxiliar, de 17 a 20.30h. El sábado se podrá donar sangre en Navarrés, en su Centro de Salud, de 17 a 20.30h.
Xàtiva cerrará 2019 con un concierto de valses, marchas y polcas. El Gran Teatre de Xàtiva acogerá el sábado 28 de diciembre a las 19:30 de la tarde un concierto de valses, marchas y polcas con el que se pondrá fin al año 2019. Estará a cargo de la orquesta Camerata Beta dirigida por el setabense Francesc Vidal. La intención es ofrecer un concierto con grandes valses, danzas, marchas y polcas mundialmente reconocidas, al estilo del famoso concierto que tiene lugar en Viena cada primer día de año. En el concierto se contará también con tenores y sopranos de primer nivel y con una pareja de bailarines. La concejala de Gran Teatre Maria Beltrán, en su presentación, destacó el “poder contar con un setabense como Francesc Vidal, que lleva tanto tiempo trabajando en Barcelona, es todo un orgullo y una oportunidad única”.  El Proyecto Beta reivindica la música clásica desde otra perspectiva, adaptándose a los encargos y a los nuevos tiempos, haciendo disfrutar de un espectáculo en el que se une la música con diferentes disciplinas. Se han puesto las entradas a precios populares que serán de 10 euros (8 euros con descuentos) y que se pueden adquirir en Instanticket y los puntos de venta habituales.



Nuevas actividades de la Plataforma en Defensa del Sistema Público de Pensiones de la Costera. La Plataforma el Defensa del Sistema Público de Pensiones de la Costera asistirá el próximo día 16 de diciembre a las 11.30 horas a la concentración-manifestación convocada por la COESPE (Coordinadora Estatal) frente a la entrada de las Corts Valencianas para seguir reivindicando las reformas necesarias para asegurar la sostenibilidad del Sistema Público de Pensiones y su cuantía suficiente. En esta ocasión se entregará a los grupos parlamentarios de nuestra Comunitat tanto las reivindicaciones nacionales como aquellas que hacen referencia a sanidad, atención a la dependencia, prestaciones sociales, etc. que sí que son competencia autonómica. Además este martes iniciarán una actividad periódica quincenal consistente en colocar un puesto de información de nuestras reivindicaciones en la plaza de Sant Francesc a partir de las 11:30 horas. Ahora, afirman, con la posible formación del nuevo gobierno, es el momento de presionar para que lo que los partidos ofrecen en campaña lo lleven a la práctica cuando son gobierno.

lunes, 7 de octubre de 2019

Días de mucho, vísperas de nada

De pleno a Junta de gobierno, de expropiaciones a sanciones. Dejamos atrás un fin de semana repleto de actividades, tal vez demasiadas. Día de mucho, vísperas de nada…

Fin de semana intenso, demasiado. Se pide al Ayuntamiento una mayor coordinación de las actividades cívicas y festivas. Fin de semana intenso, demasiado. Y es que este fin de semana han coincidido los primeros actos con motivo del 9 d’octubre con la feria out let, con la oktoberfest, con la Fes Jove, con la cabalgata del ninot infantil y con las fiestas en la calle Sant Josep. Ha sido el presidente de esta fiesta, la de la Sant Josep, Rafael Llopis, quien ha pedido en la SER, al Ayuntamiento, una mayor y mejor coordinación.  Y ante tanto oferta suelen ser las actividades organizadas lejos del centro las más perjudicadas, y el Ayuntamiento hace, afirman, oídos sordos… 


Xàtiva aprueba las expropiaciones de los locales de Avinguda de Selgas para poder construir el nuevo Palacio de Justicia. El pleno ordinario del mes de septiembre ha aprobado con los votos a favor del PSPV-PSOE, Xàtiva Unida y Ciudadanos, y la abstención del Partido Popular, las expropiaciones de los locales de planta baja adosados al Antiguo Convento de Santa Clara, con acceso desde la Avenida de Selgas. Se trata del paso previo necesario para efectuar la cesión a la Conselleria de Justicia, iniciando así el expediente de licitación de las obras para la construcción del futuro Palacio de Justicia. El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, ha agradecido el voto de los partidos políticos y ha comunicado que la expropiación se hará antes de que finalice 2019. Al mismo tiempo, también se han aprobado el resto de expropiaciones que se llevaban a pleno, todas ellas con el voto favorable de los grupos PSPV-PSOE, Xàtiva Unida y Ciudadanos, y la abstención del Partido Popular. Se trata de la expropiación de varias viviendas pendientes de adquisición en un edificio de la calle Vera, así como la parte posterior de las viviendas de la Plaça Sant Jaume y la calle Pintor Climent. El pleno ha aprobado por unanimidad la cesión a Conselleria de Sanidad y Salud Pública de la parcela donde se ubicará la ampliación del parking del Hospital Lluís Alcanyís. Además, también se ha aprobado la constitución del Consell Municipal de les Dones per la Igualtat y el Consell de Acción y Políticas Sociales de la presente legislatura, al tiempo que se ha aprovechado para felicitar a los integrantes de los cuerpos de seguridad por el servicio prestado durante la Feria. 


Junta de gobierno con la imposición de diferentes sanciones en su orden del día. Se celebra como cada lunes Junta de Gobierno en el Ayuntamiento de Xàtiva. En el orden del día, además de diversas reclamaciones de vecinos por responsabilidad patrimonial por caídas en la vía pública o daños en el coche por caída de una rama; se tratará la aprobación de diversas facturas así como la imposición de sanciones. En concreto se estudiarán las sanciones impuestas por la defecación de perros de compañía en la vía pública así como por el incumplimiento de las normas urbanísticas o por obras sin licencia. Se lleva a junta las becas del programa “T’Acompanye”. Se reúne hoy la Mesa de la Movilidad. Hoy se reunirá la Mesa de la Movilidad. El concejal de movilidad, Juan Giner no ha descartado que el próximo año se pueda recuperar la semana de la movilidad pero con diferente contenido.

Se plantea el cambio de ubicación de la entrada al colegio Martínez Bellver. El concejal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Juan Giner, ha mantenido una reunión con la dirección del colegio Martínez Bellver para buscar soluciones ante las demandas de los padres y madres respecto a la seguridad de los niños y niñas a la entrada y salida del centro. La calle Ventura Pascual, donde se encuentra la puerta de acceso al colegio, sufrió en la última legislatura una obra de pacificación del tráfico por valor de 70.000 euros. Esta inversión, según el concejal, no ha supuesto finalmente ninguna solución para la problemática existente. Los pilones dejaron de funcionar ya hace tiempos sustituyéndose por un método improvisado. Tanto Giner como la Concejalía de Obras y Servicios han rechazado la posibilidad de reparar y colocar nuevamente los pilones, debido al alto coste que supondría y también a las quejas de los vecinos. En su lugar, se valoran alternativas como la modificación del acceso al centro por la calle lateral Hermanos Blasco Acevo, que supondría también la modificación del cambio del sentido del tráfico. «La medida definitiva será consensuada entre el Ayuntamiento, el AMPA y la dirección del Centro», ha indicado Giner. Hasta que se tome la decisión definitiva la medida provisional pasa por el envío de un policía local a la hora de entrada y salida de los escolares, para controlar el tráfico.

PSOE y Cs suprimen el modelo de Xàtiva Unida para el tráfico en el colegio Martínez Bellver. Según ha informado Xàtiva Unida el Ayuntamiento de Xàtiva ha anunciado públicamente la supresión del modelo de pacificación del tráfico en el acceso al colegio Martínez Bellver. Desde esta formación se ha recordado que este modelo de intervención, extensible al resto de los centros educativos de la ciudad, fue aprobado, por unanimidad, en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible en el año 2017 y que en estos momentos se encuentra en plena vigencia. De este modo según el portavoz municipal de Xàtiva Unida, Miquel Lorente, "se evidencia la improvisación e inconsciencia del actual equipo de gobierno en materia de seguridad vial, con respecto a un asunto tan delicado como es la seguridad vial en el acceso de los niños y niñas en los centros educativos". Este anuncio de las concejalías de movilidad y de obras no se ha visto acompañado, afirman, de ninguna solución alternativa, más allá del envío intermitente de unos efectivos policiales. Desde Xàtiva Unida se ha querido recordar que "este anuncio del ayuntamiento aumenta la lista de acciones impulsadas por Xàtiva Unida que durante estos 100 primeros días de gobierno del PSOE y Cs han sido suprimidas o reducidas a la su mínima expresión". De hecho, a la supresión de la pacificación del tráfico en el acceso del colegio Martínez Bellver hay que sumar la pacificación dominical de la Alameda Jaume I, Emergents, los patios abiertos, la escultura de la rotonda del cementerio, el Mercat de la Terra, la Semana de la Movilidad, Música i Lletra, la pacificación del casco antiguo mediante la restricción de la calle Ángel, o la Tarjeta de Fidelización del Comercio de Xàtiva. 

Los 9 d’Octubre premian al Teatre de la Lluna, a la Bicicleta Teatre y a Amadeo Pla a través del Tennis Taula Xàtiva Club. El Ayuntamiento de Xàtiva ha hecho públicos los premios 9 d’octubre 2019. El premio honorífico 9 d’octubre ha recaído en tres colectivos del ámbito cultural, deportivo y social de la ciudad. Por un lado dos grupos teatrales como la Bicicleta Teatre, que este año cumple 30 años, y Teatre de la Lluna que celebra su 25 cumpleaños; y por otro lado al Tennis Taula Xàtiva Club, con una amplia y exitosa trayectoria deportiva desde 1977, a modo de homenaje póstumo a su presidente Amadeo Pla, desaparecido recientemente mientras disputaba una competición. En el acto, que tendrá lugar el próximo 9 de octubre a la puerta de la Aljama de la ermita de Sant Josep a las 12 del mediodía, participarán también la Colla la Socarrà y la Muixeranga de Xàtiva junto a los músicos Gema Naval, Óscar Abellán, Feliu Pellicer y Carmen Cháfer, y las voces de Paqui Gil, Mari Gil i Manu Cháfer. Este martes, a las 20:30 horas, tendrá lugar en la Plaza de la Seu el Concierto Sinfónico a cargo de la Sociedad musical La Nova de Xàtiva. Desde la Concejalía de Turismo se han programado para el miércoles una serie de visitas guiadas y teatralizadas al Castillo de Xàtiva, que tendrán lugar a las 11:30 de la mañana, la 13 del mediodía y las 17 de la tarde. 


Compromís Xàtiva organiza un acto para reivindicar la mejora de las calles del casco antiguo. Compromís Xàtiva organizará un paseo denominada "Recuperamos el Casco Antiguo" este domingo por las calles del casco antiguo de la ciudad. El paseo se iniciará a las 10:30 en la Fuente de los 25 chorros. El acto consistirá en recorrer el casco antiguo y subir a las redes sociales de Compromís fotografías del deterioro que sufren muchas calles de esta zona. Se espera así que el equipo de gobierno reaccione y empiece a trabajar para mejorar la calidad de vida de la gente que vive en estas calles. El acto está abierto a la participación de la ciudadanía y se recogerán todas las sugerencias y reclamaciones que se quieran hacer llegar al gobierno municipal. Como ha indicado el secretario local Ferran Minguet ha afirmado que "este es el primer paso de una línea de trabajo sobre el asunto. Se ha visto que el equipo de gobierno de Roger Cerdá va de lado a lado sin un rumbo claro”.

Descenso del paro en septiembre en nuestras comarcas. Según las cifras publicadas por el SERVEF facilitadas por la UGT, el paro registrado en el mes de septiembre en la Costera, se ha situado en 5.562 personas, es decir, 151 parados registrados menos que en el mes anterior y 110 menos que en 2018, lo que supone un descenso mensual del 2’64% y una reducción interanual del 1’94%.  En Xàtiva el descenso ha sido de 53 personas, un 2.09%, siendo el total de 2.403 personas desempleadas; en Canals ha descendido en 25 personas, un 2.16% siendo el total de 1.172. En la Canal de Navarrés hay 1.127 personas registradas en el mes de septiembre, por tanto, hay 44 parados más que en el mes de agosto y reducción interanual de 4’41%.  En Enguera el descenso ha sido de 30 personas, un 8.72%, siendo el total de 74 personas desempleadas; en Navarrés el paro se ha mantenido en 104 personas.

Adif restablece la circulación desde Valencia hacia Albacete y Alicante. A partir de este lunes Valencia vuelve a estar comunicada por ferrocarril con Alicante y con Albacete, en sus relaciones en ancho ibérico, un vez finalizados los trabajos de recuperación de la infraestructura por los daños producidos por el temporal de septiembre en el denominado “Nudo de La Encina·, entre las localidades de La Font de la Figuera y La Encina. Adif pondrá a disposición de las empresas ferroviarias una de las dos vías de este tramo, mientras continúan las labores de reparación de la plataforma e instalaciones de la segunda vía. La finalización de estos trabajos y su puesta en servicio está prevista para este mes de octubre. La reapertura de esta línea permite, por una parte, la conexión de nuevo desde Valencia con Alicante, lo que afecta a las relaciones del corredor Mediterráneo, y por otra, la reanudación de los servicios ferroviarios desde la meseta hacia Valencia en ancho ibérico permitiendo así a los tráficos de mercancías alcanzar el puerto de Valencia.

Canals ha estado presente en las ferias medioambientales Efiaqua y Ecofira. El Concejal de Servicios Públicos Municipales, Miguel Alventosa, y la Concejala de Medio Ambiente, Clara Chorques, han asistido a las ferias Efiaqua y Ecofira. Estas ferias comparten una óptica medioambientalmente sostenible, que está presente en todos los equipamientos y servicios que se muestran. Según Alventosa, se trató de una jornada muy provechosa para captar ideas aplicables al ámbito municipal, desde las nuevas apuestas en materia de contenerización de residuos domésticos a sistemas telemáticos de última generación que permitirán mejorar la sostenibilidad medioambiental en la gestión de estos. También fue una oportunidad para descubrir novedades en el sector del agua potable, siempre con el objetivo de reducir el impacto ambiental de los municipios. Entre las empresas y proveedores que presentaran sus novedades se encuentran Iberdrola o Global Omnium, e institutos tecnológicos como Aimplas o Inescop.

Breves comarca
  • Canals ha iniciado las obras de saneamiento de la calle Blasco Ibáñez que permanecerá cortada unos días hasta que finalicen los trabajos. Dentro del mismo proyecto, subvencionado por la Diputación de Valencia, también están previstas mejoras en el paseo Francisco Moreno y en las calles Virgen de los Dolores y Els Horts La obra cuenta con una adjudicación de unos 141.000€ procedentes del Fondo de Sostenibilidad de la Diputació.
  • Semana Cultural de Novetlè. Hoy, desde las 19,00h, misa en honor de la Mare de Déu del Roser y reparto de pan bendito.
  • Mañana se podrá donar sangre en Bolbaite, en el consultorio auxiliar de 17 a 20.30h. El viernes, con el mismo horario, se podrá donar en la Font de la Figuera.
  • Curso de manipulación de alimentos para desempleados en Navarrés. Será el próximo 15 de octubre. Las inscripciones se tramitan en la Mancomunidad de la Canal de Navarrés hasta el 30 de septiembre. Será de 9 a 14h. Las plazas son limitadas. Es necesario presentar el DNI y el DARDE.
  • La Unió Protectora Musical de Vallada necesitará cubrir la plaza de dirección de su banda sinfónica y de su escuela de música, a partir de enero de 2020. Las personas interesadas pueden proponer su candidatura enviando un correo electrónico, adjuntando su currículum vitae, a upmvallada@gmail.com. El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 31 de octubre de 2019.
El 5º Encuentro de Profesorado de Valencià se celebrará en Xàtiva. El 5º Encuentro de Profesorado de Valencià se celebrará en Xàtiva con el título «Escritura creativa en el aula». La actividad formativa, homologada por la Conselleria de Educación, se celebrará el 29 y 30 de noviembre en la Casa de la Cultura de Xàtiva. El doctor en Didáctica de la Lengua Daniel Cassany impartirá la sesión inaugural con el título «Escribir para crear en la época de Internet». A continuación, la escritora y comunicadora Fani Grande impartirá un taller sobre cómo iniciar al alumnado en la escritura creativa a través de técnicas narrativas. Al día siguiente, el encuentro se reanudará a las 9 h con la ponencia «La construcción del relato y los personajes», a cargo del escritor y periodista setabense Xavier Aliaga. Después habrá un diálogo entre el poeta y traductor Marc Granell y Josep Antoni Fluixà, director de la Fundación Bromera para el Fomento de la Lectura, sobre el proceso creativo en la poesía. Cerrarán la jornada representantes de la Academia Valenciana de la Lengua, la Fundación Sambori y la Comisión Cívica Vicent Marçà, que hablarán sobre los premios que convocan anualmente para estimular la escritura en los centros educativos. Las inscripciones se podrán formalizar hasta el 22 de noviembre en la web www.trobadaprofessorat.org, donde está disponible toda la información del evento. El precio de la matrícula es de 20 euros. 

Compromís alerta del desinterés de ADIF por varias estaciones a la línea Xàtiva-Alcoi. El senador por Compromís Carles Mulet ha alertado de que el administrador de infraestructuras ferroviarias ADIF muestra cada vez más 'desinterés' por algunas estaciones de viajeros, entre las que se encuentran las de Agullent, Albaida, Benigànim, Bufali, y la Pobla del Duc de la línea Xàtiva-Alcoy. Según Mulet estas estaciones se encuentran entre las que ADIF considera no estratégicas, por lo que ha solicitado la exención de la aplicación del Reglamento de Ejecuciónde la Comisión Europea, que incluye requisitos de información al mercado y reducirán la vigilancia. Mulet ha lamentado que cada vez más “los que se han aprovechado de una vasta red de estaciones y kilómetros de vías y han apostado por servicios elitistas y dudosamente viables como algunos de alta velocidad, decidan ahora que determinadas estaciones molestan, por lo que reducirán la vigilancia, reduciendo la burocracia, con el beneplácito de los organismos reguladores y del propio Estado”.

La Asociación de Jubilados de Canals prepara la semana cultural. La Asociación de Jubilados de Canals celebrará la semana cultural entre el 14 y el 20 de octubre. Entre las actividades que se llevarán a cabo destacan las charlas, los bailes, la cena en el Polideportivo Municipal y la comida de hermandad que cerrará la semana el domingo. Las jornadas empezarán el lunes 14 con una cena popular amenizada con baile. Las cenas seguirán los días siguientes. La oferta de las tardes contará con un espectáculo de música y humor de Carlos Barfi, el martes, una charla de Fina García, directora de la Escuela de Adultos, miércoles y una charla del párroco de Canals, jueves. Para asistir a la cena del viernes 18 en el Polideportivo, habrá que retirar un ticket en la sede de la Asociación con un importe de 5€ por persona. La semana cultural concluirá el domingo con una Misa de Difuntos y la comida de hermandad.

Breves locales.
  • En las fiestas de la calle Sant Josep, esta tarde, trencada de perols, y desde las ocho de la imagen traslado de la imagen a la capilla.
  • Mañana, en la Casa de les Dones, conferencia sobre teatro sistémico a cargo de Araceli Caballero desde las 18.00h.
  • UTO-UGT Valencia entregará el 19 de octubre en la Casa de la Cultura de Xativa el Premio Igualdad 2019 que por unanimidad del jurado de la XI Edición se concede a la figura del Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana.