Mostrando entradas con la etiqueta Albereda de Jaume I. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Albereda de Jaume I. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de febrero de 2022

Mantener el arbolado, cloretilo, pasodobles, rutas y partidazo

Pronto empezamos a ser noticia por lo meteorológico: ayer nos levantamos con 4º y llegamos a los 27. Hoy se celebra el Día Mundial contra el Cáncer. El Portal del Lleó se ha iluminado con el color verde, también otros edificios de la comarca como el Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins. Mañana, de nuevo, una cabalgata del ninot recorrerá la Avenida de Selgas y la Albereda de Jaume I.


Junta de Gobierno aprobará un nuevo trámite relacionado con el nuevo Centro de Salud. La próxima Junta de Gobierno aprobará este lunes un nuevo trámite relacionado con el nuevo Centro de Salud. En concreto se incluye en su orden del día la mutación demanial subjetiva de parte de una parcela para su construcción. También se incluye las bases y los correspondientes gastos del V "Premio a la Comisión Fallera que más promueva la Igualdad de Género". Además de distintos recursos se incluyen licencias de obras, órdenes de ejecución y la incoación de varios expedientes sancionadores.

Experiencia piloto en la plantación de un platanero en la Avenida de Selgas. El Ayuntamiento de Xàtiva va a proceder a la plantación de un nuevo ejemplar de platanero en la Avenida de Selgas a través de una solución constructiva experimental. Este sistema es pionero en la cuenca mediterránea, especialmente en una reposición arbórea tan potente y con ejemplares tan antiguos como los de Xàtiva. Esta experiencia piloto permitirá compatibilizar el uso intensivo de la superficie del alcorque de plantación (por donde transitan los peatones) con el mantenimiento de las condiciones idóneas de suelo para el crecimiento del sistema, tratando de reproducir las condiciones iniciales de los árboles y adaptándolas a la utilización intensiva que tiene actualmente la Alameda de Xàtiva. En los últimos meses el Ayuntamiento ha realizado una serie de intervenciones en el arbolado centenario de la ciudad para minorar el riesgo y garantizar las condiciones de seguridad de los peatones y de los vehículos. El siguiente paso es ahora el estudio de viabilidad para poder sustituir progresivamente la línea arbórea de cobertura con todas las garantías.

El servicio Jovement del Ayuntamiento de Xàtiva ha cumplido su primer año y ha atendido a 57 jóvenes. Durante este 1r año del servicio de asesoramiento psicológico gratuito en la Casa de la Juventud de Xàtiva, han sido 57 las personas jóvenes que han hecho uso del mismo, según ha informado la concejala de juventud, Lena Baraza.

Este domingo, concierto de pasodobles falleros. Este domingo, concierto de pasodobles falleros. Será a las 18.00h en el Gran Teatre. Desde 2016 la Junta Local Fallera organiza anualmente un concurso de pasodobles falleros contando con la Sociedad Musical La Primitiva Setabense. Los pasodobles ganadores, que han recibido los nombres de las falleras mayores de cada ejercicio, se han reunido en un CD que este sábado será presentado. Puesto que las falleras mayores de Xàtiva actuales cuentan ya con su pasodoble fallero, este año se ha compuesto una pieza que llevará el nombre de “La peixca de l’Aladroc”, en homenaje a la primera falla que se plantó en Xàtiva.  La concejala de fallas, María Beltrán, ha agradecido el esfuerzo de Junta Local y sociedad musical por llevar adelante este concurso. El CD recopilatorio se podrá adquirir al precio de 5 euros con carácter benéfico, pues lo recaudado será destinado a las familias afectadas por el volcán de la Palma.

Entrevista en la SER a Jaume Solís (Presidente Música Vella) y Saúl Gómez (Compositor)  

Xàtiva Unida propone la creación de una oficina municipal de asesoramiento digital. El colectivo de Xàtiva Unida ha propuesto la creación de una oficina municipal de asesoramiento digital que tendría como función principal asistir a las personas que no tienen capacidad de utilizar medios electrónicos para relacionarse con las administraciones públicas pues se corre el riesgo de dejar fuera del sistema a las personas afectadas por la brecha digital, generalmente personas mayores, con poca capacidad económica, migrantes o que no han recibido formación en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. Desde Xàtiva Unida también plantean que es necesario ampliar el catálogo de servicios que se ofrece telemáticamente. Asimismo, plantean que es necesario mejorar algunos trámites y simplificar la sede electrónica de forma que sea mucho más accesible para personas que no dominan los entornos digitales.

La alcaldesa de Canals, Mai Castells, junto con los expertos pide a Salud Pública el uso controlado del cloretilo. La alcaldesa de Canals, Mai Castells, junto con los expertos piden a Salud Pública el uso controlado del cloretilo, se quiere poner freno a su ingesta entre los más jóvenes. Se ha firmado un escrito oficial para ser presentado. A la reunión acudió la alcaldesa de Canals, Mai Castells; la concejala de Sanidad, Verónica Ferri; la coordinadora del Centro de Salud de la población, Cati Castillo; la farmacéutica Susana Llaudes y el jefe de la Policía Local, Aritz Escobar. Desde el Ayuntamiento se llevarán a cabo charlas informativas advirtiendo de este peligroso medicamento. Al mismo tiempo, los sanitarios elaborarán una ficha informativa en la que se explicarán las secuelas tan graves que sufrirán estos jóvenes como es, entre otras enfermedades, la demencia.

Turisme La Costera incentiva el cicloturismo como reclamo de nuevos turistas nacionales y extranjeros. Turisme La Costera, marca turística de la Mancomunidad de La Costera-Canal, ha diseñado una Guía Cicloturista que recoge una travesía por etapas con alrededor de 100 km y siete rutas temáticas que tienen como protagonistas algunos de los parajes naturales más emblemáticos de la comarca. Esta Guía puede consultarse en formato pdf en la página web de Turisme La Costera (www.turismelacostera.com) y la App. Los recorridos en bicicleta pueden seguirse fácilmente solo con un móvil. Compila cinco etapas dentro de la travesía principal: Xàtiva-Montesa, Montesa-Navalón, Navalón-La Font de la Figuera, La Font de la Figuera-Moixent y Moixent-Xàtiva.

L'Alcúdia de Crespins recibirá 130.000 euros de la Generalitat para la segunda fase de las obras de la calle Cervantes. El Ayuntamiento de L'Alcúdia de Crespins ha aprobado en pleno la adhesión al convenio de colaboración con la Generalitat Valenciana por el que el consistorio recibirá 130.000 euros que irán destinados a la segunda fase de reurbanización de la calle Cervantes. En concreto, la actuación urbanística propuesta por el Ayuntamiento es la adecuación de la Calle Cervantes atendiendo "a criterios medioambientales, de priorización peatonal y de mejora de la calidad viaria, tal como se ha hecho en la primera fase", según ha explicado el concejal de Urbanismo, Jordi Caparrós. Antes de poner en marcha el proyecto "hay prevista una asamblea vecinal en la que se escucharán las propuestas y la opinión del vecindario".

Chella celebra el día del Cristo del Refugio. Chella celebra el día del Cristo del Refugio. Por la mañana, misas y esta tarde, a las siete, la procesión. Finalizará con un castillo de fuegos artificiales. A las 23.00h, actuación de un dúo musical y después tributo a Fito y Fitipaldis. Mañana, dúo musical y la Orquesta Mónaco. El domingo, a las 18.30h, concierto de la Sociedad Unión Musical Virgen de Gracia en honor a San Blas.

BREVES
  • Hoy se inaugura la exposición colectiva “Llamps de misèria-2” en la Casa de Cultura de Xàtiva.
  • Ya ha finalizado, y se han retirado las vallas, la adecuación del entorno de la fuente de los 25 caños de Xàtiva.
  • El grupo de corresponsales de Xàtiva de juventud se reunirá este fin de semana en la Torreta del Marqués para trabajar en el fomento de la participación juvenil.
  • El colectivo feminista “Les Tàperes” de Montesa ha convocado hoy una asamblea abierta.
  • Hoy, a partir de las 18:30h, en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura de Moixent, habrá una charla con la pedagoga Anna Ramis sobre "Cómo prevenir la adicción infantil a las pantallas". Está organizada de forma conjunta con la AMPA del CEIP Pare Moreno.
Conferencia este sábado sobre “El milagro de las sociedades musicales valencianas” en la Llosa de Ranes. Conferencia sobre “El milagro de las sociedades musicales valencianas” en la Llosa de Ranes. La Societat Musical de la Llosa de Ranes está celebrando su centenario. Estará a cargo de Manuel Tomás. Será este sábado, a las 17.00h, en el Centro Cívico de la localidad. 

Entrevista en la SER al presidente de la sociedad musical, Jose Javier Carreres

Navarrés acoge este fin de semana una exposición de Mª Dolores Mulá. Hoy se inaugura en el centro cultural de Navarrés la exposición fotográfica "Tierra inundada", de Mª Dolores Mulá. La artista vivió en su infancia la devastadora inundación de su pequeño pueblo. Desde entonces, el agua se convirtió en uno de los impulsos de su carrera artística pues nace de la idea de recuperar la fertilidad de la tierra donde nació, un valle que quedó anegado y continúa sumergido bajo las aguas de un pantano.

DEPORTES:

Este sábado, el Olímpic juega en Atzeneta. Lo hace con la incorporación de Jaime Mora, con la dudas de Juanjo y Joan y con Pallarés y Rueda recuperados.Será a las cuatro de la tarde con entrada única de 15€.

Programa de hoy de SER DEPORTIVOS

viernes, 8 de abril de 2016

Unos se han reunido, otros no pero han quedado, fin de semana intenso

El Ayuntamiento de Alzira y el Ayuntamiento de Xàtiva han presentado el proyecto de agricultura ecológica "Nuestro campo avanza". El Ayuntamiento de Alzira y el Ayuntamiento de Xàtiva han presentado el proyecto de agricultura ecológica "Nuestro campo avanza" para optar a Fondos Europeos. El proyecto prevé, desde la formación y el empleo en agricultura ecológica, la formación de una cooperativa con impulso público para una nueva producción más sostenible, y la creación de una red y un circuito de distribución y comercial de productos ecológicos. El coste total suma unos 2 millones de euros, el 50% a financiar con fondos europeos y el resto entre los dos ayuntamientos. 


Todo esto con el fin de encontrar nuevos nichos de mercado, combatir el desempleo y propiciar nuevas alternativas en el sector agrícola, de fuerte arraigo en la Ribera y la Costera.
Los ayuntamientos aportarán un banco de tierras municipal, en el que se podrían añadir parcelas privadas, para meter a disposición de unos 50 agricultores en cada una de las capitales comarcales. El innovador proyecto que abarcará el periodo entre el 2016 y el 2010, prevé la creación de dos escuelas donde se puedan formar a las personas que sufran exclusión social, o bien les carentes de recursos económicos así como los parados de larga duración y de difícil inserción en el mercado laboral. En el caso de Alzira la formación se hará en las instalaciones del departamento de IDEA, mientras la cooperativa de agricultura ecológica tendrá su sede en el Mercado de Abastos donde se invertirán 325.000 euros para rehabilitarlo. Esta cooperativa gestionará el banco de tierras así como la manipulación, envasado y comercialización de los productos, además de un banco de semillas con el objetivo de mantener las variedades autóctonas en peligro de desaparición como consecuencia de las exigencias del mercado.

Xàtiva participará en el sorteo de un parque infantil totalmente equipado al haberse convertido en una "Ciudad Envidriable". Xàtiva participará en el sorteo de un parque infantil totalmente equipado al haberse convertido en una "Ciudad Envidriable". Así lo ha anunciado la concejala de Medio Ambiente, Pilar Gimeno,  quien ha dado cuenta de los resultados de la campaña de Ecovidrio que planteó el reto de superar en al menos un 15% la cantidad de vidrio reciclado durante los meses de diciembre, enero y febrero del año pasado. Pasados estos tres meses la cantidad de vidrio recogido es de 105.098 kg. Un 17,1% más que el mismo período del año pasado. De esta manera Xàtiva se convierte en una de las 9 localidades de la Comunidad que ha superado el reto de "Ciudades Envidriables". Ahora, estas localidades (Xàtiva, L'Alfàs del Pi, San Fulgencio, Segorbe, Villarreal, Sagunto, Torrent, Cullera y Ontinyent) entrarán en el sorteo de un parque infantil. El sorteo se celebrará el próximo 18 de abril. Según Gimeno el incremento se ha debido en parte a la participación activa de Xacex y Adexa. Se han distribuido más contenedores entre los establecimientos y se ha incidido desde la concejalía en la zona del Mercado y Montsant.

La Albereda acoge su primera actividad especial para niños este domingo. Primera jornada este domingo del programa de actividades de animación infantil los domingos en la Alameda hasta diciembre. La iniciativa consiste en la realización de actividades de carácter cultural, lúdico y educativo dirigidas al segmento de público de edad comprendida entre los 3 y los 12 años. Las actividades, gratuitas, se dividirán en cuatro bloques llamados domingos lúdicos, domingos culturales, domingos de talleres y domingos deportivos. Cada domingo programado habrá al menos dos actividades diferentes, que tendrán lugar a las 11, 11:40, 12'20 y 13 horas, todas ellas asistidas por monitores. En este caso se han previsto actividades lúdicas con el título “Juegos en el campo”. La próxima cita, el 30 de abril, estará dedicada a la fiesta del Corpus. Según el concejal Miquel Lorente "este programa de animación pretende ser un espacio abierto a la convivencia entre niños y niñas de nuestra ciudad, facilitando actividades de participación activa del todo el público asistente, así como la educación en valores, potenciando la integración y la igualdad entre hombres y mujeres".

El alcalde de Xàtiva ha participado en el seminario nacional sobre "Transparencia y participación ciudadana". Esta semana, el alcalde de Xàtiva, Roger Cerdá, ha asistido al seminario "Transparencia y participación ciudadana", que se ha celebrado en la sede del Instituto Nacional de la Administración Pública, en Madrid. Según Cerdá, el motivo de su participación en este seminario ha sido "la voluntad de intercambiar experiencias con otras administraciones públicas que ya iniciaron este camino de la transparencia y la participación y que nos pueden ayudar para avanzar en la línea que ha iniciado este nuevo equipo de gobierno de trasladar la información que demandan los ciudadanos de una manera decidida y efectiva". Cerdá ha confirmado que el concejal de Participación Ciudadana, Miquel Alcocel, trabaja para ultimar la organización de los procesos participativos previstos por el Ayuntamiento. El seminario sirvió de marco para la intervención de 16 ponentes provenientes de administraciones como el Congreso, el Senado o los Ministerios de Hacienda y Presidencia.

El Grupo Scout Jamboree invita a todos los vecinos del barrio del Raval a la rehabilitación del parque de Sariers. Este sábado la Agrupación Escolta Jamboree comenzará los trabajos de adecuación del parque de Sariers en un proyecto conjunto con la concejalía de Parques y jardines. Se llevará a cabo una jornada de trabajo desde las 9:00 hasta las 19:00 en la que se pretende avanzar lo máximo posible los trabajos de rehabilitación del parque. En esta primera jornada se pintará el parque para sanearlo y renovar su imagen. Posteriormente los miembros del grupo continuarán el trabajo a lo largo de los siguientes meses, terminando de pintar y decorando el parque. Para esta jornada la AE Jamboree quiere invitar a asistir a todos y todas las vecinas del barrio del Raval. Con esta iniciativa se pretende implicar a los vecinos en este proyecto y en el posterior cuidado y mantenimiento del parque, así como revitalizar la red de relaciones sociales en el barrio. Para agilizar y animar la jornada el Jamboree organiza una comida en el que la bebida y la picadita correrán a cargo del grupo. Desde el Jamboree esperan la máxima implicación del vecindario en este proyecto y animan a los vecinos a colaborar en la adecuación de esta infraestructura esencial para el barrio. 

Este domingo, romería a la ermita del Puig. Un año más la plataforma "Salvem el Puig" ha convocado la XXIª Romería a la mítica montaña para reivindicar la definitiva restauración de la ermita gótica del siglo XIV que la encumbra. Esta iniciativa la apoyan las siguientes entidades: Asociación Amics de la Costera de Xàtiva, Asociación la Sènia de Lloc Nou d’en Fenollet, Centre Excursionista de Xàtiva, parroquia de Sant Pere de Xàtiva, la Asociación Cultural 9 d’Octubre de Genovés y Gent de la Torre d’en Lloris. En estos momentos el edificio parece consolidado en su mayor parte, ahora hay que pedir que el monumento sea recuperado en sus elementos arquitectónicos y artísticos más específicos y así poder disfrutar de su belleza gótica. La concentración para llegar a pie hasta la sierra será este domingo a las 09:00h, en la Plaza de Toros de Xàtiva. A las 9.30h, en la carretera de la Torre, se encontrarán las marchas que vendrán de Genovés, Lloc Nou y la Torre de Lloris y se repartirán las cañas. Hay que llevar almuerzo. Se repartirá mistela y mona de Pascua. Como siempre se leerá el manifiesto oficial que este año estará a cargo de la Asociación Amics de la Costera. La Romería estará acompañada por los sonidos del tabalet y la dolçaina.

La Escola de Danses ofrecerá este sábado un cuentacuentos en el marco de la celebración del Día del Libro. La Biblioteca Municipal de Xàtiva ha organizado una serie de actividades a lo largo del mes de abril, en torno a la celebración del Día Internacional del Libro, el próximo 23 de abril. Este sábado, a las 11.30 h, en el patio de la Casa de Cultura, se conmemorará el Día del Libro Infantil y Juvenil, de nuevo con Ana Canet y la representación del cuento «La historia de Juan y Julia», por la Escola de Danses de Xàtiva. Los días 11 y 15 de abril, a las 10.00 y las 11.15 h, en la sala infantil y juvenil de la Biblioteca Municipal, cuentacuentos, con Almudena Francés para los alumnos de 2º de secundaria. El 22 de abril, a las 20.00 h, será conmemoración del Día del Libro con la lectura pública de textos de Miguel de Cervantes y William Shakespeare, autores de los que se conmemora este año el cuarto centenario de su muerte, con el acompañamiento musical de Pau Cháfer.


Alzira acoge la Festa de les Lletres Falleres. Varias comisiones de Xàtiva optan a diferentes premios. La Festa de les Lletres Falleres se llevará a cabo en el Gran Teatre de Alzira, a partir de las 19:30 horas. En el acto se contará con la actuación de Pep Gimeno “Botifarra”. La comisión El Mocador de Sagunto ya dio a conocer los nombres de los finalistas de sus premios al mejor ensayo sobre fallas o cultura popular publicado en un llibret de falla. Entre los finalistas del premio Mocador se encuentra el artículo “La dona”, de Manolo Sanchis, para la falla Joan Ramon Jiménez de Xàtiva. La falla Selgas Tovar es finalista en los Premios Coherencia. Además se entregarán los Premios Climent Mata a la maquetación de un llibret de Falla convocado por la Junta Local Fallera de Xàtiva. Los finalistas locales son  Amparo Vidal (Comissió Falla Plaça Espanyoleto), Rebeca Colomer (Comissió Falla Benlloch – Alexandre VIé) y Miguel Ángel Gosalbes (Comissió Falla Molina Claret). 

Aplazado el acto para la reactivación del Consorcio de las Comarcas Centrales. El acto que se había programado parta este jueves para la reactivación del Consorcio de las Comarcas Centrales Valencianas ha quedado aplazado debido a problemas en la recepción de las convocatorias. El acto para la renovación de cargos y elección del presidente había sido programado para este jueves en Ontinyent, pero problemas en la recepción de las convocatorias han motivado su aplazamiento. Está previsto, en cualquier caso, que la reunión tenga lugar este mismo mes.

Anna celebra una encuesta vecinal para cambiar de fecha sus fiestas. Anna ha convocado una encuesta vecinal para cambiar de fecha sus fiestas.  La propuesta del Ayuntamiento es que todos los actos se desarrollen igual que hasta agora pero pasarían a ser siempre en fines de semana. El Ayuntamiento argumenta que, en septiembre, del 13 al 22, cada vez son más los vecinos y vecinas que trabajan en otras localidades, jóvenes que están estudiando e incluso músicos que acuden a las fiestas de Caudete. Los vecinos y vecinas han sido convocados a contestar a esta encuesta este domingo, de 10 a 19 horas, en el Local Social. Votarán no los que prefieran seguir como hasta ahora, y un sí aquellos que prefieran cambiar la fecha. Podrán votar los mayores de edad empadronados en el municipio, los no empadronados que acrediten su vinculación familiar y los no empadronados que posean algún inmueble en el municipio.

Se denuncia a las empresas que han talado los montes de Enguera. Ecologistes en Acció y la Comisión Forestal de Agró han presentado una denuncia conjunta ante el director general de Medio Natural contra las empresas que durante el año 2015 han talado pinar adulto del monte municipal de Enguera. La Dirección General de Medio Natural, hace aproximadamente un mes, decidió la paralización temporal e indefinida de las actuaciones al constatar los técnicos de la Conselleria que había irregularidades, que habían sido denunciadas por los ecologistas y vecinos del municipio. Según los ecologistas, se ha trabajado con maquinaria pesada en toda la superficie de actuación, independientemente de la pendiente del terreno y contrariamente a lo establecido por el Plan de ordenación. Igualmente se han incumplido múltiples de los condicionantes que en su día le fueron impuestas a las empresas por la Conselleria de Medio Ambiente. Con la denuncia presentada el pasado 23 de marzo, Ecologistes en Acció y Agró no solo persiguen impedir la reanudación de los trabajos, que inicialmente se preveían con una duración total de quince años, sino que las empresas responsables de los daños ya ocasionados asuman la tarea de restaurar la vegetación y los suelos afectados por su actuación. Los denunciantes han destacado "la intolerable pasividad" de los ingenieros forestales de la Conselleria y del propio Ayuntamiento de Enguera, ya que en una reunión pública convocada por el Ayuntamiento de Enguera el pasado 27 de enero, manifestaron que todas las actuaciones "se estaban realizando correctamente", para unos días después levantar acta de los incumplimientos que se registran desde hace más de un año.

El Ayuntamiento de Genovès mejora su comunicación con los vecinos. El Ayuntamiento de Genovés ha firmado un convenio con la empresa totdeprop.es para mejorar la comunicación y facilitar sus vecinos el conocimiento de las actividades, convocatorias y eventos que organiza. Totdeprop.es es una empresa de ámbito comarcal que facilita a los Ayuntamientos su web como plataforma conjunta donde se puede encontrar información institucional, de asociaciones y pequeñas y medianas empresas de todo tipo, tanto del pueblo como de la comarca.

Se entregan este viernes los premios Sambori en Barxeta en el día de la presentación de la trobada de la Costera. Este viernes a las 18.30h en el parque Jaume I de Barxeta tendrá lugar la entrega de los Premios Sambori en su fase comarcal. Después a las 21.30h, en la Casa de la Cultura de la localidad, será la cena de presentación de la trobada que se celebrará el 16 de abril. Al acabar la cena, en el parque Jaume I actuarán Joanes y la Colla de Pantaix. Para el día de la trobada, si alguien quiere comer un buen plato de paella de Galbis puede reservar un menú hasta el 11 de abril  compuesto de plato de paella de Galbis, botellita de agua y mallita de naranjas por 4€. “Un país d'escoles” es el lema que agermana las 19 Trobades d'Escoles en Valencià que celebrarán durante las próximas semanas y también es la consigna que cierra la trilogía iniciada hace dos años con ‘La nostra escola' i ‘L'escola que volem'.

ADENE, de Enguera, celebrará el Día del Monte con actividades familiares. ADENE ha comunica que este domingo celebrará el Día del Monte a partir de las 11.30 h en la torre de vigilancia Manuel Puchades, en la carretera Enguera - Ayora km 33. Se realizarán actividades para niños y selvicultura para adultos, con plantación de unos quejigos. La comida será en el paraje de “El Transformador” a partir de las 14 horas. Es imprescindible apuntarse en la Gestoría ASETEC (teléfono 96 222 53 57) antes de este viernes para poder comer gazpachos. Es necesario llevar guantes y tijeras de podar largas, mesa de camping y sillas.

Hoy, mercadillo solidario en Canals. Este viernes se realizará en Canals el 22º Mercadillo Solidario. Se montará al inicio de la calle Maestro Serrano (junto a la ONCE). El mercadillo solidario está  organizado por los alumnos de religión del colegio Parroquial San Antonio Abad y del IES Francesc Gil, de Canals. Durante toda la mañana los alumnos se repartirá en grupos por todo el pueblo con huchas pidiendo los donativos para los destinatarios. Los beneficios obtenidos estarán destinados a la Asociación de  Canals contra el Cáncer, Cárits-Canales, y AFA-Canals (Asociación Alzheimer de Canals).

El concierto de clausura del Jóvenes Intérpretes reunirá una gran calidad musical. El concejal del Conservatorio Luis Milán, Joanjo Garcia y el jefe de estudios del centro, Juan Carlos González, han presentado el concierto del Concurso de Jóvenes Intérpretes Ciudad de Xàtiva. Este concierto es el punto y final a la edición número diecisiete del certamen. En la actuación participarán los ganadores de la categoría A de las 4 modalidades. Además este año también se ha invitado a la ganadora de cuerda frotada en la categoría C: Inés Issel Burzynski, de tan solo 14 años, por su calidad. El concierto se celebrará este sábado a las 20 horas en el Gran Teatre. La entrada es gratuita y se puede conseguir en la Casa de la Juventud.

Miguel Mezquida hablará en Xàtiva sobre la recuperación de la memoria histórica. Este viernes, desde las 19h, en su sede, en la calle Sant Francesc, el colectivo local de Esquerra Unida Xàtiva, dentro de su programación de actos por recuperar la Memoria Histórica. Se contará con la asistencia de Miguel Mezquida Fernández, historiador y arqueólogo miembro Grupo para la Recuperación de la Memoria Histórica de Valencia que ha trabajado y dirigido muchos trabajos de investigación y exhumaciones, las que han sido posibles, de personas represaliadas. Para Esquerra Unida es importante conocer la historia para no repetirla, pero también lo es, que las familias puedan por fin descansar y enterrar a los suyos con dignidad.

Xateba ofrece un taller gratuito de movimiento expresivo. XATEBA, Asociación por la Igualdad y contra la Violencia de Género, ha organizado unan actividad para este sábado, a partir de las 18.00 h en el CCX. Se trata de un taller de movimiento expresivo, impartido por Adela Roca, cuyo objetivo es propiciar el conocimiento y control de nuestro cuerpo a través de la danza libre, para conseguir mayor expresividad y mejor comunicación. XATEBA cree que este tipo de actividades lúdicas mejoran la creatividad  y la interacción, y contribuyen a las relaciones personales, avanzando así por el camino de la igualdad. Las personas interesadas en participar pueden inscribirse llamando al teléfono 662 135 785. El taller es gratuito y las plazas limitadas.

Este domingo, comulgar de impedidos en la Merced. Este domingo, y después de la Eucaristía de las 8.30h, la Parroquia de la Merced y Santa Tecla, realizará su tradicional Comulgar de Impedidos, este año, por la zona norte Parroquia. La procesión contará con el acompañamiento de la Imagen de Cristo Resucitado, para celebrar el Cumplimiento Pascual de los impedidos y enfermos. La Cofradía de la Minerva que es quien se encarga de la organización del acto, cofradía que invita a feligreses y ciudadanos a acompañar y participar en esta procesión.

AFSA fotografiará este domingo la presa de Escalona. Este domingo AFSA continuará con las jornadas llamadas "Domingos fotográficos". En esta ocasión se desplazarán hasta la Presa de Escalona. Los  Domingos Fotográficos es una actividad que desarrollará la agrupación a lo largo de todo el año. Esta actividad está abierta a todo el público, sean o no socios de AFSA. El segundo domingo de cada mes, a las 8.00 h de la mañana se reúnen en la "Font del Lleó" de Xàtiva para realizar una salida fotográfica con un destino diferente. Un grupo de socios de la agrupación está siempre disponible para la solución de cualquier duda que le surja a cualquiera de los presentes sobre el uso de la cámara o cualquier otro asunto fotográfico.

Destacado solista para el festival SoXXI de Canals. Este sábado, a las 19'30 con entrada gratuita, en el Centro Cultural Calixte III de Canals, el solista internacional Pedro Carneiro, ofrecerá un recital de solo percusión en el marco del Festival de Percusión SoXXI. Este músico reconocido como uno de los principales solistas clásico del momento, ofrecerá un programa con importantes piezas del repertorio internacional, y composiciones dedicadas a él, con fusión de medios electroacústicos. La entrada es gratuita hasta completar el aforo.

Xàtiva acoge este fin de semana las finales autonómicas de voleibol. La Federación de Voleibol de la Comunitat Valenciana ha concedido la organización de las finales autonómicas femeninas a la ciudad de Xàtiva. Participarán 8 equipos, los cuatro mejores equipos juveniles y los cuatro mejores senior de la Comunitat. Se espera una gran afluencia de público a esta gran fiesta de promoción del voleibol femenino  de la Comunitat Valenciana. La entrada a todos los encuentros es gratuita. Se disputarán 12 partidos (6 por categoría) con la participación de 110 jugadoras y técnicos, y en  ambas categorías se han clasificado equipos del Club Voleibol Xàtiva. En la final autonómica senior femenina participarán el Club Voleibol Gandia, el Club Voleibol Sedaví, el Club Voleibol Ilicitano Carrús y el Club Voleibol Xàtiva. El ganador y el segundo clasificado obtendrán plaza para la fase de ascenso a liga nacional. En la final autonómica juvenil femenina participarán el Club Voleibol Elche, el  Club Voleibol Finestrat, el Club Voleibol Benidorm y el Club Voleibol Xàtiva. El  equipo ganador de esta final autonómica y el subcampeón obtendrán plaza para disputar el Campeonato de España de categoría juvenil que se disputará en Madrid.

Y además...

Jornada de puertas abiertas hoy en el colegio de educación infantil Teresa Coloma. De 10 a 10.30h será la presentación, y de 10.30 a 12h se podrá visitar el centro.

En el Ateneu Popular de Xàtiva, hoy, a las 19.00h, conferencia coloquio con Rojaba Aadi sobre la lucha de las mujeres kurdas y los procesos de revolución social.

Donaciones de sangre hoy en la Font de la Figuera, hoy, de 17 a 20.30h, en el consultorio médico

La Cooperativa San Isidro Labrador de Quesa ha convocado para este viernes
Asamblea General Extraordinaria.

El Auditorio Municipal de la Llosa de Ranes acogerá este sábado, a las 19.30h, con entrada libre, la actuación de la Valencia Brass Band.

Este sábado, en la Casa de la Cultura de Barxeta, a las 19.00h, presentación del libro “Mestres i escoles a l’horta sud”, de Wilson Ferrús Peris. Presentará Vicent Flores.

El CD L'Alcudia de Crespins organiza la actuación del monologuista local Xavier Castells con el fin de recaudar fondos. Será este sábado, en la Casa de la Cultura de la localidad a las 19:00 horas. La entrada tiene un precio de 3€.

La Unión Musical "La Lira" comunica que este sábado 9 de abril a las 20:30h  la banda de Bicorp y la su banda juvenil ofrecerán un concierto de Primavera en su localidad.

Este sábado, en el Centro Juvenil de Vallada, la Unió de Llauradors imparte los cursos para obtener los carnés de manipulador de plaguicidas.

El DNI se podrá renovar en Navarrés el día 13 de abril. Las personas interesadas deben pasar por el Ayuntamiento a apuntarse.

En Navarrés se va a realizar un curso de poda de cítricos los días 3 y 5 de mayo en el Centro de Información Juvenil (Antiguo matadero). Las inscripciones deberán realizarse en la Mancomunidad (Telf. 96.222.04.94)

miércoles, 30 de marzo de 2016

Una pausa antes de un nuevo acelerón

La Albereda se convertirá en una gran ludoteca los domingos. El primer teniente de alcalde y concejal de Promoción Económica del Ayuntamiento de Xàtiva, Miquel Lorente ha anunciado el inicio de un programa de actividades de animación infantil los domingos en la Alameda a partir del próximo mes de abril y hasta diciembre. La iniciativa consiste en la realización de actividades de carácter cultural, lúdico y educativo dirigidas al segmento de público de edad comprendida entre los 3 y los 12 años. Las actividades se dividirán en cuatro bloques llamados domingos lúdicos, domingos culturales, domingos de talleres y domingos deportivos. Cada domingo programado habrá al menos dos actividades diferentes, que tendrán lugar a las 11, 11:40, 12'20 y 13 horas, todas ellas asistidas por monitores. Los domingos lúdicos estarán conformados por actividades en equipo que fomentan los juegos tradicionales y populares. Las fechas reservadas para los domingos lúdicos serán el 10 de abril, el 5 de junio y el 13 de noviembre. Los domingos culturales se dedicarán a la música, el baile, el teatro, cuenta cuentos y actividades de fomento de la lectura. Las fechas previstas son el 24 de abril, el 25 de septiembre y el 27 de noviembre. Los domingos de talleres consistirán en organizar actividades de dibujo, manualidades, magia o cocina, mientras que los domingos deportivos están destinados a la práctica deportiva y la realización de exhibiciones y competiciones. Según Lorente, "este programa de animación pretende ser un espacio abierto a la convivencia entre niños y niñas de nuestra ciudad, facilitando actividades de participación activa del todo el público asistente, así como la educación en valores, potenciando la integración y la igualdad entre hombres y mujeres".

La “Escola d’Empoderament” organiza nuevos cursos para mujeres.  Continúa con su programación docente. Se han concretado los próximos cursos de nuevas tecnologías para mujeres, organizados por la concejalía de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Xàtiva. Así se oferta la segunda edición del curso de iniciación a la informática que se iniciará el 21 de abril; la segunda edición también del curso de utilización de móviles y tablets, que se iniciará el 3 de mayo; y un curso de trámites electrónicos con la Administración, que se iniciará el 25 de abril. Todos ellos se impartirán de 10 a 11.30h. Las plazas son limitadas. Inscripciones en Infodona o en la propia concejalía de mujer e igualdad.

Una exposición en Xàtiva informa de los “puntos negros” de nuestras carreteras en cuanto a los accidentes con animales. Una exposición en Xàtiva informa de los “puntos negros” de nuestras carreteras en cuanto a los accidentes con animales. Se trata de una muestra que trata de concienciarnos sobre los denominados “accidentes faunísticos” promovida por Bosc Primigeni. En la exposición se reclama más atención sobre los ligares que registran mayor número de accidentes con animales. Un punto negro es la carretera de Simat, otro la carretera de Estubeny. Así lo explicó en la SER uno de los miembros de Bosc Primigeni, Salvador Argente. Para Argente es necesario un informe serio para mejorar la señalización de las carreteras. La exposición se puede visitar hasta el 16 de abril en la Casa de la Cultura.

Pleno ordinario hoy en Moixent. Pleno ordinario hoy en Moixent. Se iniciará a las ocho de la tarde. Destacan en el orden del día asuntos económicos relacionados con la ejecución del presupuesto, pero también relacionados con los nichos el cementerio o la utilización de los pastos. Además se puede aprobar el apoyo a la petición de la Font de la Figuera de declarar su dansà fiesta de interés turístico provincial. La sesión, ordinaria, incluirá ruegos y preguntas y la participación ciudadana.

Reunión en Barxeta para instar a los pequeños ayuntamientos a implantar la Ley de Transparencia. El diputado de Transparencia y Gobierno Abierto, Roberto Jaramillo, se desplazó recientemente a Barxeta, donde se reunió con los alcaldes de LLoc Nou d’En Fenollet, Otos, Barxeta, Cerdà, Vallés, Beniatjar y Bellús, para informarles de cómo está actuando la delegación que dirige este diputado para ayudar a los ayuntamientos más pequeños a implantar la ley de Transparencia.


El Servicio de Transparencia de la Diputación es de nueva creación, desde esta legislatura, y tiene como cometido la implantación de los requisitos que obliga, trasladar el espíritu que conlleva y que está siendo trasladado en diferentes reuniones a los colectivos de políticos provinciales, alcaldes, funcionarios, sindicatos y colectivos que trabajan en asuntos de Gobierno Abierto.

Montesa inaugura su rocódromo. El Ayuntamiento de Montesa y el Centro Excursionista de Montesa  nos invitan a la inauguración de su rocódromo ubicado en el Pabellón Municipal La Rutgla. El acto oficial se iniciará este viernes a las 19h. Se ha previsto una merienda antes de poder disfrutar de la escalada en esta nueva instalación. Un rocódromo es una instalación preparada específicamente para practicar la escalada con el objetivo de evitar tener que desplazarnos a una montaña. Está equipada con presas y seguros. Su forma y tamaño pueden ser libres o estar condicionados por el edificio donde se aloja.


Más de cincuenta niños y niñas participan en la Escoleta de Pascua de Canals, Las concejalías de juventud y educación del Ayuntamiento de Canals, han iniciado una nueva edición de Escoleta de pascua dirigida a niños y niñas de 3 a 12 años y la novedosa #LOVECANALS para jóvenes adolescentes de 12 a 18 años. Las dos propuestas lúdico-formativas se llevan a cabo hasta el viernes. Son 50 niñas y niños los que este año forman parte de Escoleta de Pascua, mientras que 10 son los jóvenes que han decidido participar de las actividades del "LoveCanals". Durante estos días los niños de Escoleta de pascua, llevarán a cabo diferentes talleres en una sala multiusos adecuada para la ocasión, además de muchas actividades al aire libre en las dependencias del polideportivo municipal. Mientras, los jóvenes de "LoveCanals", aprenderán a hacer un uso correcto de las nuevas tecnologías, elaborarán una especie de agenda turística y cada día harán un blog para aportar todo lo que han recopilado en sus visitas a Valencia, Xàtiva y Canals. El concejal de juventud, Ricardo Requena, ha asegurado que desde el Ayuntamiento se ha hecho un esfuerzo importante para que esta actividad fuera lo más económica posible, así los niños y niñas de la Escoleta han abonado 15 euros y los jóvenes del "LoveCanals", 20 euros”.

El primer campamento de primavera organizado por Cruz Roja Moixent ha completado todas sus plazas. El Ayuntamiento de Moixent colabora en la primera edición del campamento de primavera de Cruz Roja Juventud de Moixent que tiene lugar en el propio término municipal.


Esta nueva iniciativa de ocio para jóvenes y más pequeños acoge a 70 participantes y monitores que, durante tres días, realizan diferentes actividades al aire libre en una instalación situada en la zona de Les Alcusses. Las inscripciones en el campamento se agotaron la primera semana de comunicación pública y no ha podido acoger más participantes por haber completado la capacidad del albergue.

Un estudiante de la Llosa de Ranes gana las Olimpiadas Lingüísticas. Ferran López Guitart, de la Llosa de Ranes y alumno del IES Lluís Simarro de Xàtiva se proclamó este domingo Campeón de España en las Olimpiadas Lingüísticas. La competición se desarrolló en Sant Vicent del Raspeig. Ferran, de 16 años de edad, representará a España a finales de julio en las Olimpiadas Internaciones de lingüística a celebrar en Mysore (India) donde además de conocer a los mejores lingüistas del mundo, los estudiantes podrán disfrutar de una semana con actividades, visitas, acontecimientos sociales y experiencias culturales. Las Olimpiadas lingüísticas ponen en contacto a los estudiantes con la lingüística y aplicación de la lógica a problemas de comprensión del lenguaje y la traducción. El objetivo es fomentar en los estudiantes estrategias de resolución de problemas, desarrollar el interés de los mismos por la lingüística y el conocimiento de nuevas lenguas y acercar a los estudiantes a disciplinas relacionadas con la lingüística computacional, tales como la lingüística, la traducción y la informática. Ferran representará próximamente a la Comunitat Valenciana en las Olimpiadas Nacionales de Matemáticas que se celebrarán en Barcelona al haber obtenido la mejor puntuación en la primera fase por el distrito universitario de la Universitat Politécnica de Valencia y en la que competirán los alumnos que mejor puntuación han obtenido en sus respectivas comunidades autónomas.

ACDEMA programa una salida para repoblar el paraje de “El Túnel”. El colectivo ecologista ACDEMA de Canals organiza para este domingo una salida para repoblación forestal en el monte, en la zona de El Túnel, espacio degradado de la Serra Grossa.



El pasado Domingo de Ramos se efectuó otra salida  por los márgenes del polígono. Se recogieron 94 botellas de cristal y dos bolsas grandes de basura. Se plantaron 25 árboles entre carrascas, romeros, pinos, adelfas y murtas.

Moixent pide la colaboración de los vecinos para elaborar un documental sobre los años 50. Moixent pide la colaboración de los vecinos para elaborar un documental sobre los años 50. Una empresa está editando dicho documental. Si se quiere colaborar se puede poner en contacto con el ayuntamiento a través del correo cultura@moixent.es. Actualmente se está en la fase de investigación y búsqueda de imágenes de archivo de los años 50 en la Comunitat valenciana. La productora ha pedido la colaboración del Ayuntamiento. El documental ha conseguido apoyos del IVAC para su producción.

Navarrés ofrece cursos gratuitos para adultos y mayores. Navarrés ofrece cursos gratuitos para adultos y mayores a desarrollar en el próximo mes. Así se ofrece un taller de informática y redes sociales. También se ofrece  un nuevo taller para adultos y mayores de estimulación de la memoria. Para apuntarse pasar por la Biblioteca Municipal antes de este viernes en horario de 9:00h a 13:00h y de 16:00h a 19:00h. El Ayuntamiento anima a sus vecinos a participar en estas actividades de formación.

La plantilla del Canals se planta por el impago de sus nónimas. La plantilla de la UD Canals (jugadores y cuerpo técnico) han tomado la decisión de suspender los entrenamientos y de no presentarse al próximo encuentro siempre que la situación no cambie. La directiva del equipo le debe a la plantilla 3 meses y medio, hecho que ha provocado una situación insostenible en el vestuario”. El presidente de la entidad Sergio Cerveró, ha explicado que el impago se debe al un retraso por parte del Ayuntamiento en el pago de una serie de subvenciones a las diferentes entidades y asociaciones deportivas que hay en la localidad, entre ellas la UD Canals. Se espera que la situación quede aclarada en los próximos días esperando abonar parte de la deuda. El próximo partido será ante el Atlètic d’Alginet.

Y además...

A las ocho de esta tarde se reunirá el Consell Agrari de Canals. Mañana, a las 21h se iniciará el pleno ordinario. El viernes, a las 20h, en el Centre Cultural Calixte III se rendirá homenaje a Rosario Ferrer.

La empresa de suministro de agua potable de Vallada, Tecvasa, comunica que hoy se ha cortado el suministro en las siguientes calles: Virgen de Gracia, Plaza Mayor y San Bartolomé con motivo de una avería localizada en las calles San Bartolomé y José de Ribera. La reparación ha comenzado alrededor de las 11:00 h. y finalizará cuando se repare.

El Ayuntamiento de Bicorp informa a los propietarios de parcelas rústicas que se apuntaron al Plan de Ordenación Forestal Conjunto que pueden pasar por el Ayuntamiento de Bicorp hoy y mañana, de 10 a 13 h, a recoger los contratos.

La Junta Local de la Cuestación contra el Cáncer de Bicorp hace saber que la recaudación del 25 de marzo en el municipio ha sido de 958€.

Moixent celebrará su primer “Bou en corda” de Sant Vicent este domingo, 3 de abril, desde las 9h.

Bermúdez actuará este viernes en la Casa de la Cultura de Enguera en dos sesiones: a las nueve y a las doce de noche. Organizan los abanderados de 2017.

Este viernes a las 20.00h en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Genovés, presentación de la novela "Al-Azraq, el Azul, Crónica de la conquista de la Montaña" de Just I. Sellés. Se trata de una narración diferente de la conquista de Jaume I.

ADENE comunica que el próximo domingo, 3 de abril, a las 11:00 horas en el local de la asociación tendrá lugar un taller de huevos de Pascua. La actividad es gratuita y abierta a todo el público. Cada participante deberá llevar un huevo cocido.

El próximo domingo, 3 de abril, a las 8:30h, será  el comulgar de Impedidos de la parroquia de Sant Pere de Xàtiva.

La Policía Local de Quesa informa que el jueves día 21 de abril, en Quesa, en el Recinto de Festejos “El Pilotero”, habrá una unidad móvil para realizar inspecciones de ITV a ciclomotores, vehículos agrícolas, motocicletas, maquinaria de obras y servicios, quads y cuadriciclos. Todas aquellas personas interesadas pueden pasar por el retén o visitar la página web de la Policía Local para pedir turno. Las plazas son limitadas.

miércoles, 9 de septiembre de 2015

La Alameda, los peatones, el patrimonio y dos setabenses en Suiza

La Alameda Jaume I se convertirá en un espacio para peatones cada domingo y día festivo del año. El primer teniente de alcalde y concejal de Tráfico y Aparcamientos, Miquel Lorente, ha informado de que la Alameda Jaume I se convertirá en un espacio para peatones cada domingo y día festivo del año. Desde el Área de Tráfico y Aparcamientos del Ayuntamiento de Xàtiva se ha indicado que “con esta medida cada domingo la Alameda Jaume I se transformará en una continuación del jardín José Espejo, un gran espacio para las personas sin que los coches sean quienes limitan la actividad y los movimientos de la gente”. La medida del cierre de la Alameda, desde el edificio de correos hasta el ayuntamiento, se pondrá en marcha a partir de este domingo 13 de septiembre. El paso de vehículos estará interrumpido desde las 9: 30h hasta las 00:00h. Para Lorente (EU), con el cierre de la Alameda “se nos abre un nuevo espacio en el corazón de la ciudad para realizar actividades culturales, aeróbic, aprender hábitos saludables y participar en actividades diversas. Vamos a hacer que la calle sea de las personas y esta medida demuestra que es posible”, añadió. Lorente ha defendido que “esta misma acción se implante en otras plazas y calles, de hecho a Xàtiva le queda mucho camino por recorrer en el uso público de las calles a favor del peatón”, según cree el concejal.

El Ayuntamiento de Xàtiva instará a la Conselleria de Cultura a reactivar la comisión mixta de Patrimonio de la que formaban parte las dos instituciones. El Ayuntamiento de Xàtiva instará a la Conselleria de Cultura a reactivar la comisión mixta de Patrimonio de la que formaban parte las dos instituciones. El Ayuntamiento remitirá una notificación por escrito a la Consejería solicitándole la adopción de esta medida. El objetivo final es agilizar el proceso administrativo para acortar los plazos de las actuaciones de rehabilitación y mantenimiento de monumentos y edificios protegidos o de carácter histórico y, en general, para tratar todas las solicitudes de actuación en inmuebles que se encuentran dentro del recinto declarado conjunto histórico-artístico. El concejal de Cultura y Patrimonio, Jordi Estellés, considera que “el centro histórico de Xàtiva no puede esperar más. Hemos perdido mucho tiempo como consecuencia del desinterés político. Es el momento de empezar a actuar”. Dentro de las acciones que está previsto llevar a cabo, hay programada una reunión de Estellés y de la teniente de alcalde Cristina Súñer con Carmen Amoraga, directora general de Patrimonio de la Generalitat Valenciana, para abordar la cuestión del Plan Especial del Casco Antiguo. También se quiere estudiar actuaciones en edificios que sufren una situación de degradación que hay que atajar, como la ermita del Puig, la antigua estación de trenes, el molino de Sarrampedra o el mismo castillo de Xàtiva, entre otros.
La última convocatoria de la comisión mixta de Patrimonio se celebró en febrero de 2005. La comisión está formada por representantes y técnicos del Ayuntamiento y de la Conselleria de Cultura. Por parte del Ayuntamiento, la integran el concejal de Cultura, que la preside, el arquitecto y el arqueólogo municipales y el jefe del área de Urbanismo, que actúa como secretario. En representación de la Conselleria, figuran el arquitecto inspector y el arqueólogo inspector de la Dirección General de Patrimonio.

El Ayuntamiento ingresará en las arcas municipales 12.733 euros provenientes de impagos del impuesto de terrazas. El Ayuntamiento ingresará en las arcas municipales 12.733 euros provenientes de impagos del impuesto de terrazas. Esta cantidad corresponde a una deuda adquirida por una decena de locales. Algunos de estos establecimientos no habían pagado la tasa municipal desde 2012.
 Desde la Concejalía de Medio Ambiente, encargada de la gestión de la ocupación de la vía pública con mesas y sillas, se reactivó hace unas semanas la revisión de las licencias con el objetivo de normalizar el pago de este tributo por parte de todos los establecimientos y para legalizar la situación de todas las terrazas. Según la concejala Pilar Gimeno (Compromís) “No hemos querido penalizar a nadie. Sólo queremos actualizar los pagos. Hemos dado todas las facilidades posibles para que los interesados salden su deuda con comodidad”. Las tarifas por ocupar la vía pública oscilan entre los 8,01 euros por mesa y los 43,54€.

La Iniciativa por el centro Histórico de Xàtiva denuncia la mala situación de algunas de las fuentes de la ciudad. La Iniciativa por el centro Histórico de Xàtiva ha denunciado a través de las redes sociales, con imágenes, la mala situación de algunas de las fuentes de la ciudad. Se puede ver en las fotos el estado lamentable de algunas de ellas. Proponen liberar los espacios cercanos de coches, o de contenedores en algunos casos; plantar algún árbol que proporcione sombra, algún banco para sentarse, iluminarlas con convenientemente. Consideran que la red de fuentes pública que tiene la ciudad es parte de su patrocinio, patrimonio que hay que conservar y potenciar.


Se ha iniciado el trabajo de los alumnos del Taller Ocupacional “El Torreó III” de Canals. Se ha iniciado el trabajo de los alumnos del Taller Ocupacional “El Torreó III” de Canals. La Concejalía de Promoción Socioeconómica del Ayuntamiento de Canals ha recordado que por Resolución del Director General de Empleo y Formación, se concedió al Ayuntamiento una subvención para la ejecución de un proyecto denominado "Taller Ocupacional El Torreó III ", con una duración de 6 meses y para un total de 24 alumnos / trabajadores, distribuidos en dos especialidades: Jardinería y Construcción. La subvención sobrepasa las 219.000€. Estas 24 personas seleccionadas firmaron el contrato el pasado viernes 4 de septiembre en la sala de sesiones del Ayuntamiento de Canals, iniciando su formación y trabajo este lunes.

La tormenta de este martes dejó sin teléfono a vecinos de Enguera y la Canal de Navarrés. Según ha informado el Ayuntamiento de Enguera como consecuencia de la tormenta de este martes se estropeó el repetidor del Piquet. Los técnicos municipales no lo pudieron arreglar y se dio aviso urgente a las correspondientes compañías Abertis y Vodafone. Afectó al servicio telefónico de ambas compañías. El problema afectó también a otros pueblos de la Canal de Navarrés que dependen del repetidor.

El Patronato de la Sierra, de Enguera, entrega esta semana sus premios anuales. El Patronato de La Sierra, Fundación de la CV, de Enguera, tras las oportunas deliberaciones acordó conceder el Preclaro entre las Empresas a Plásticos Álvarez, de Enguera; el Preclaro entre las Agrupaciones Sociales a la Fundación Javier Simón y el Preclaro entre Profesionales a Ana Poveda Ribes. La entrega del galardón se realizará dentro de los actos del Aniversario de la Fundación que se celebran durante esta semana.

Vicente Agustí y Javi García,  dos atletas del CAX,  medallistas en Campeonato Del Mundo de Duatlón. El pasado domingo 6 de septiembre se celebró en la localidad suiza de Zofingen el Campeonato del Mundo de Duatlón de Larga Distancia en el que participaron los atletas del Club Atletisme Xàtiva Vicente Agustí y Javier García, tras su clasificación en el Campeonato de  España disputado el pasado febrero en Orihuela. A las 9h, con cielo nublado y una temperatura de 9ºC, dio comienzo la prueba compuesta por 10km de carrera a pie, seguidos de 150km en bici y finalizando con 30km de carrera a pie, en un circuito entre pistas forestales, con muchos desniveles. Con un tiempo de 8h13’19’’ llegó Vicente Agustí proclamándose subcampeón del mundo de grupo de edad 20-24. Javí García entraba con un tiempo de 8h51’01’’, en 3ª posición, completando así el podio de la misma categoría de edad, 20-24. El Club Atletisme Xàtiva les ha dado la enhorabuena por los resultados conseguidos y por representar al club en competiciones a nivel mundial. 

ADENE nos propone para este domingo hacer senderismo por la Matea, en Enguera. ADENE nos propone para este domingo hacer senderismo por la Matea, en Enguera. La salida será a las 9:15 desde Enguera (sede de ADENE) y a las 10:00 desde la Fuente la Rosa. Los coches se aparcaran en el transformador eléctrico de los parques eólicos que hay en la Matea (Ctra. Enguera - Ayora). La salida se puede hacer desde la Fuente la Rosa, pasando por la microrreserva de flora, campamento la Rosa, las Minas y subida a la fuente. La distancia es de 8 kms con una dificultad media-baja y un tiempo previsto de tres horas. Está la opción de quedarse a comer después por Navalón. Información en ADENE.

La junta de portavoces del Ayuntamiento de Xàtiva ha aprobado por unanimidad adherir Xàtiva a la red de ciudades-refugio.

La unidad móvil del Centro de Transfusiones de la Comunitat Valenciana se instalará hoy de 17 a 20.30h, en el Centro de Especialidades de Xàtiva.

Acto de entrega de material escolar, de parte de la Comisión de Fiestas 2015 de Moixent, a Cruz Roja Moixent. Este año la comisión de fiestas ha destinado una parte de los beneficios obtenidos para un fin social. Desde el Ayuntamiento se ha agradecido este gesto. Al acto asistió la presidenta de la comisión de fiestas acompañada de festeros mayores y miembros de Cruz Roja.


El equipo de gobierno de la nueva Diputación ha constituido las cinco Comisiones Informativas que se reunirán mensualmente una semana anterior al Pleno.  La presidencia de la Comisión Informativa de Hacienda, Especial de Cuentas e Infraestructuras la ocupa el vicepresidente segundo de la Diputación, Toni Gaspar, mientras que la vicepresidencia está a cargo del diputado de Chella,  Pablo Seguí.

La Dirección General de Tráfico ha puesto en marcha una campaña intensiva de vigilancia del uso del cinturón de seguridad y de los sistemas de retención infantil. Esta campaña se desarrollará hasta el domingo, y cuenta con la colaboración, además de los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, con las policías locales y autonómicas.

El Ayuntamiento de Navarrés convoca una bolsa de trabajo para personas con discapacidad residentes en Navarrés para ocupar un puesto de auxiliar administrativo en el punto de lectura municipal. Las bases están disponibles en el Ayuntamiento.  El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 25 de septiembre.

El Ayuntamiento de Bicorp informa a todos los vecinos que se cierra definitivamente la piscina municipal para esta temporada. Las personas que se hayan dejado objetos en la taquilla pueden pasar a recogerlos por el Ayuntamiento, a partir de mañana jueves y hasta el día 16 de septiembre. Los objetos que no se recojan se retirarán definitivamente.

El Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins informa de que se ha abierto el plazo de presentación de solicitudes de inscripción para el Curso de Control Biológico de Plagas, hasta el 7 de octubre. Plazas limitadas.

Os dejo el matinal de hoy de las 8.50.