jueves, 23 de marzo de 2017

Llega lo más emocionante de los presupuestos participativos

Los vecinos de Xàtiva elegirán finalmente entre 19 propuestas dentro de los presupuestos participativos. Siguiendo el cronograma previsto en el proceso de presupuestos participativos Decideix Xàtiva, el Consell de Ciutat ha aprobado el dictamen donde aparece la relación definitiva de propuestas de inversión que se someterá a consulta popular entre los próximos días 3 al 10 de abril. El dictamen incluye las 19 propuestas de inversión que cumplían los requisitos de las 61 presentadas en total a lo largo de la primera fase del proceso. Ninguna de ellas supera el límite establecido de 125.000 euros de presupuesto de ejecución, según la valoración realizada por el comité técnico. El alcalde Roger Cerdà ha mostrado satisfecho por la evolución de los trabajos. Ahora es el momento de que los colectivos y personas autoras de las propuestas las presenten y las expliquen a la ciudadanía.


Por su parte, el concejal de Participación Ciudadana, Miquel Alcocel, destaca la asistencia de público, más de 60 ciudadanos, a la convocatoria del Consell de Ciutat. Considera que fue una verdadera asamblea popular dando un gran paso en lo que es la democracia participativa.

El presidente de la Asociación de Vecinos del Barri Nord-Oest, Jose Giménez, que ha colaborado en este proceso y ha presentado sus propuestas, se ha quedado con una impresión “muy positiva” de este proceso.

Propuestas de todo tipo para votar: elaboración de proyectos, urbanismo, pedanías o instalaciones deportivas. Son 19 las propuestas entre las que los ciudadanos de Xàtiva decidirán invertir los 250.000€ de los primeros presupuestos participativos. Seis de ellas suponen la inversión máxima prevista: 125.000€. Otras dos superan los 100.000€. Las hay de todo tipo: elaboración de proyectos, urbanismo, pedanías o instalaciones deportivas. Las propuestas son las siguientes…

1- Adecuación, urbanización e iluminación de un paso de peatones entre la rotonda de la N-340 (McDonalds) y el campo municipal de fútbol Paquito Coloma (125.000€).

2- Reforma del antiguo local social de Bancaja en la calle Abu Masaifa para albergar un multicentro social - 1º fase (125.000€).

3- Proyecto de mejora de la accesibilidad en edificios públicos (Centro Cívico La Ferroviaria, Biblioteca Municipal, Casa de Cultura, etc.) (125.000€).

4- Compra de terreno rústico para uso público (125.000€).

5- Instalación de un parque de juegos inclusivo para personas con diversidad funcional en algún espacio público de la ciudad (60.000€).

6- Parque de Sariers: un parque para un barrio vivo (56.000€).

7- Creación de rutas seguras y accesibles a través de la trama urbana de Xàtiva (125.000€).

8- Obras de adecuación del local social de Sorió (30.000€).

9- Creación de un aula pública de nuevas tecnologías (26.000€).

10- Elaboración del proyecto para la construcción de una piscina cubierta en la Ciudad del Deporte (22.000€).

11- Eliminación de barreras arquitectónicas en el pabellón Francisco Ballester (30.000€).

12- Sustitución del pavimento de la pista deportiva del pabellón Francisco Ballester (108.000€).

13- Mejora del equipamiento del gimnasio del pabellón de voleibol (20.000€).

14- Adecuación de la instalación eléctrica del palacio del Palasiet para su puesta en funcionamiento (118.000€).

15- Instalación de una pérgola para dar sombra a la zona de juegos infantiles en el parque de Ausiàs March (65.000€).

16- Actuación de mejora del parque canino en zona Palasiet (22.000€).

17- Adecuación de la instalación eléctrica del albergue y aula de la Naturaleza de la Casa de la Llum para su puesta en funcionamiento (71.000€).

18- Reforma del Jardín de Sariers (30.000€).

19- Centro Cultural y Deportivo de Sant Pere (125.000€).

Se inicia desde ahora la campaña para defender cada proyecto y ganarse el voto de los vecinos. Se inicia desde ahora la campaña para defender cada proyecto y ganarse el voto de los vecinos. A partir de ahora el Ayuntamiento pone en marcha las tareas de preparación del dispositivo para las votaciones de las propuestas de inversión en el marco de la consulta ciudadana que se celebrará entre el 3 y el 10 de abril próximo. Todas las votaciones se recogerán por vía telemática. Con el fin de facilitar el acceso a la votación por Internet el Ayuntamiento habilitará tres puntos públicos de votación, previsiblemente ubicados en la puerta de la Casa de la Ciudad, frente a la sede de la Asociación de Vecinos del Barrio Noroeste y a la puerta del instituto José de Ribera. Estos puntos de votación contarán con asistencia para los trámites telemáticos. De forma previa a la semana de la consulta ciudadana, se abrirá un período de exposición pública de los proyectos entre los días 27 a 31 de marzo, donde los colectivos y personas proponentes podrán defender y pedir el voto para su propuesta.

Generalitat apoya la construcción de una nueva rotonda a la altura del cementerio. El primer teniente de alcalde y concejal de Movilidad, Miquel Lorente, se ha reunido con el director general de Obras Públicas, Transporte y Movilidad de la Generalitat Valenciana, Carlos Domingo. El objeto de la reunión ha sido informarle de los planes de construcción de una nueva rotonda en el acceso a la ciudad por la N-340, a la altura del cementerio, con el objetivo de conectar los polígonos industriales y descongestionar el tráfico de acceso a la ciudad. La propuesta de la obra, que será cofinanciada por la Generalitat y el Ayuntamiento, ha sido bien recibida por Domingo.


Reunión de la Mesa de Movilidad. Diez entidades optan a la realización del Plan de Movilidad Urbana Sostenible. La Mesa de Movilidad del Ayuntamiento de Xàtiva se ha reunido para estudiar las propuestas de inversión del proceso de participación ciudadana Decide Xàtiva que afectan o están relacionadas con los contenidos del área de Movilidad. La reunión se ha realizado en el instituto La Costera para poder contar con la participación de su alumnado.
Actualmente el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) se encuentra en fase de contratación de una empresa o entidad que se encargue de prestar el servicio de redacción del plan. Este servicio se sacó a licitación el pasado 17 de noviembre, con un presupuesto de 60.000 euros. En la licitación concurrieron ofertas de diez entidades, de las que se ha elaborado una clasificación de cinco, ordenadas por la puntuación obtenida en el procedimiento administrativo, de carácter abierto, atendiendo a la oferta económicamente más ventajosa para los intereses municipales, en función de varios criterios de adjudicación. En breve se procederá a la adjudicación del servicio de redacción del PMUS.

Xàtiva presentará este jueves los proyectos y actuaciones del Ayuntamiento en materia de memoria histórica. Xàtiva va a presentar este jueves los proyectos y actuaciones del Ayuntamiento en materia de memoria histórica. La presentación se enmarcará en un acto organizado conjuntamente con la Conselleria de Justicia, Administración Pública y Reformas Democráticas. Este jueves, a partir de las 19h, en la Casa de la Cultura, se presentará también al anteproyecto de la Ley de Memoria Histórica y por la Convivencia de la Comunitat Valenciana. Participarán en el acto la consellera de justicia, Gabriela Bravo; el alcalde de la ciudad, Roger Cerdà; el concejal de memoria histórica, Alfred Boluda; y el director general de reformas democráticas, José Garcia Añon.

Jornada informativa sobre la jornada continua en el colegio Attilio Bruschetti. Un grupo de madres y padres del colegio Attilio Bruschetti ha iniciado una campaña informativa sobre la jornada continua con el fin de que se instaure en el centro. La orden de la Generalitat dice que debe ser un proyecto coordinado y cooperativo entre docentes, familias y Ayuntamiento. Por lo tanto, debe ser un proyecto consensuado. Se ha convocado una primera reunión informativa. Será este jueves, para madres y padres de infantil, y de primero y segundo de primaria, a las 17h, en la clase de primero del colegio.

La Hermandad de Cofradías de la Semana Santa de Xàtiva entrega hoy los premios del XVI Salón de Fotografía. La Hermandad de Cofradías de la Semana Santa de Xàtiva ha convocado el
XVI Salón de Fotografía. Se establecen cuatro premios, con una dotación global de 850€. La decisión del Jurado se hará pública hoy en el acto de inauguración del Salón, que se celebrará en la Casa de Cultura de Xàtiva a las 20.30h. La exposición permanecerá abierta hasta el 18 de abril.
pacerun:yes'>  ruegos y preguntas.

La Asociación del Corpus de Xàtiva celebra su asamblea general. Se ha convocado a todos los socios de la Asociación del Corpus de Xàtiva a la Asamblea General Ordinaria que se celebrará hoy, a las 18'30 h. en primera convocatoria y a las 19 h en segunda, en la Casa de la Cultura, edificio Moncada, con lo siguiente orden del día: lectura del acta anterior y aprobación si procede; situación de cuentas y aprobación si procede; elección de nueva Junta Directiva; y  ruegos y preguntas.

Vallés acogerá una de las jornadas de la Trobada de Folklore 2017. Se ha concretado la Trobada de Folklore 2017 que promueve el Área de Cultura de la Diputación de Valencia. Los municipios de Vallés (la Costera), Tavernes de la Valldigna (la Safor), Corbera (la Ribera Baixa), Bétera (Camp de Túria) y la ciudad de València acogerán este festival que arrancará el 25 de abril en la capital del Turia y que reunirá nuevamente a agrupaciones y entidades folklóricas con el propósito de potenciar y expandir las manifestaciones del repertorio de música, bailes populares y canciones valencianas. El objetivo es el de garantizar el fomento y la difusión del folklore valenciano en todas sus manifestaciones. Entre los municipios que albergarán estas jornadas intercomarcales de folklore de 2017 destaca especialmente la localidad de Vallés, que con un censo inferior a los 150 habitantes se ha volcado en la acogida de esta celebración.


El diputado de Cultura, Xavier Rius, y responsables técnicos del Área se han desplazado hasta esta localidad de la comarca de la Costera, en el marco de una serie de reuniones de trabajo con representantes de alcaldías y concejalías. Xavier Rius ha incidido en «la gran predisposición mostrada por el municipio de Vallés en poder acoger una de las jornadas de la Trobada de Folklore». Por su parte, el alcalde de Vallés, Javier Sisternes, ha hecho hincapié en «la importancia que representa para el municipio poder acoger un evento de estas características», al mismo tiempo que se ha mostrado convencido de que la Trobada de Folklore en Vallés «resultará todo un éxito de participación y convocatoria», ha remarcado.

Canals inicia las obras de adecuación de la calle Simón Duato. El Ayuntamiento de Canals ha iniciado también esta semana las obras de mejora y adecuación de la calle Simón Duato. Las obras consisten en la renovación de la instalación de agua potable y alcantarillado de la calle, según ha confirmado el concejal de Urbanismo, Manu Sanchis. La inversión destinada para esta mejora urbanística asciende a 60.500 euros. Las obras serán ejecutadas por Perise de servicios, y tendrán una duración estimada de mes y medio.


Hay que recordar que el lunes también comenzaron las obras en la calle San Fabián. En este sentido, el concejal del área ha destacado que "gracias al PPOS el Ayuntamiento ha dotado de presupuesto aquellas obras difíciles de llevar a cabo con medios propios".

Nueva ruta senderista en Moixent promovida por la Mancomunidad. Dentro del programa de rutas senderistas impulsado por la Mancomunidad de Municipios La Costera-Canal este domingo será el turno de Moixent con la "Ruta del Bosquet". Se trata de una ruta guiada que servirá también para conocer las plantas autóctonas de la zona. Será una ruta de dificultad baja y está recomendada para niños. Las inscripciones deben realizarse a través de la web de la Mancomunidad y la hora de salida prevista será las nueve de la mañana desde la puerta del Ayuntamiento. Por otra parte, por la tarde, el municipio ha organizado una ruta guiada y teatralizada por 'Moixent Medieval' con un precio de tres euros. Se trata de realizar una visita guiada y teatralizada al centro histórico de la población en el que, situándose en el siglo XIII, momento bastante confuso y con muchas intrigas, narrará la transición de la cultura musulmana en la cristiana, poniendo en valor la historia y el entorno urbano de la población de Moixent.

Las marchas procesionales protagonistas del concierto del pregón. La Jove Orquestra de la Primitiva Setabense ofrecerá un concierto, patrocinado por el Ayuntamiento de Xàtiva, en el marco del pregón de la Semana Santa Setabense. El pregón se realizará este viernes, desde las 20.15h, en la Seu y será pronunciado por el Abad de la Colegiata, José Canet. Tras sus palabras la formación musical interpretará tras conocidas marchas de la Semana Santa Setabense con arreglos para orquesta de cuerda. Bajo la dirección de su director titular, José Martínez Colomina, se interpretará en primer lugar la Suite Air nº3 de J.S Bach. Luego se interpretará la versión de Julio Juan de “Mater Mea” de R.Dorado, para continuar con “Mektub” de M.San Miguel y con “Tosca” de G.Puccini. Estas últimas dos marchas han sido arregladas por Jordi Durá, profesor de la escuela de la Música Vella y director de la banda juvenil y orquesta infantil de la Primitiva Setabense. En ambos casos, ha incluido otros instrumentos de metal y viento. En el caso de la versión de “Tosca” será la primera interpretación.

La Biblioteca social Vicente Garrido presenta el libro: “Work: Capitalismo. Economía. Resistencia”. La Biblioteca social Vicente Garrido presenta el libro: “Work: Capitalismo. Economía. Resistencia”. Será este viernes a las 20:00 en el Ateneo Popular de Xàtiva. Se perfila en este libro un análisis del capitalismo: qué es, cómo funciona, cómo podemos desmontarlo. Está acompañado por un diagrama de las diferentes posiciones y dinámicas que dan forma a la economía y configuran el trabajo. Se basa en que el capitalismo es un montaje piramidal donde el trabajo de los de bajo enriquece los de arriba.

Y además...

Podemos Xàtiva organiza hoy una conferencia sobre la problemática de la vivienda en Xàtiva. Será las  a siete de la tarde en la Casa de la Cultura.

Hoy se podrá donar sangre en l’Alcúdia de Crespins, en su Biblioteca Pública, de 17 a 20.30h; y el domingo, en Moixent, en su Centro de Salud, de 9 a 13.30h.

Obras en el polideportivo de Genovés. Hasta mañana el polideportivo estará cerrado al público debido a las obras que se están llevando a cabo. El lunes 27 se reanudarán todas las actividades con normalidad. La piscina cubierta funciona con normalidad.

La Asociación de Bolilleras del Macizo del Caroig comunica que el domingo, 23 de abril, asistirá a un encuentro de bolilleras en la ciudad de Segorbe. Las personas interesadas en acudir pueden apuntarse en la Casa de la Cultura de Enguera de 16:00 a 19:00 horas mañana viernes 24 de marzo. También pueden inscribirse al viaje las personas que no sean socias.

Hasta el 31 de marzo se celebra la II Ruta de la Tapa en Moixent con la participación de 12 establecimientos.

miércoles, 22 de marzo de 2017

Cambio, alquiler, memoria histórica y propuestas

El Ayuntamiento pone en marcha el traslado de la Tourist Info al Centro de Recepción de Visitantes. El Ayuntamiento de Xàtiva trasladará la sede de la Tourist Info al actual Centro de Recepción de Visitantes de la Fuente del León. Se ha aprobado un acuerdo de alquiler con los propietarios de un bajo comercial anexo a la instalación municipal para ampliar las dependencias de lo que será la futura oficina de información turística. La previsión es que el local de la Alameda donde se ubica actualmente la Tourist Info termine albergando la sede de la oficina Prop de Xàtiva. La medida, que cuenta con un presupuesto que ronda los 60.000 euros, está en fase de adjudicación y permitirá poner en funcionamiento el Centro de Recepción de Visitantes que ha estado prácticamente inactivo desde su inauguración en noviembre de 2010 y que supuso una inversión de más de 210.000 euros.


La ampliación de las instalaciones del actual Centro de Recepción de Visitantes consistirá en integrar un local anexo con una superficie aproximada de 220 metros cuadrados, donde se ubicarán tres despachos para los trabajadores del departamento de Turismo y un almacén para el material promocional de la ciudad. El acuerdo de alquiler contempla el pago de 900 euros al mes, con una duración de 10 años. El traslado se producirá tan pronto estén finalizadas las obras de adecuación de este local. Se espera que el centro esté operativo para la Feria de Agosto, ya que este lugar es el elegido para albergar la oficina central de información de la Feria.

Xàtiva presentará este jueves los proyectos y actuaciones del Ayuntamiento en materia de memoria histórica. Xàtiva va a presentar este jueves los proyectos y actuaciones del Ayuntamiento en materia de memoria histórica. La presentación se enmarcará en un acto organizado conjuntamente con la Conselleria de Justicia, Administración Pública y Reformas Democráticas. Este jueves, a partir de las 19h, en la Casa de la Cultura, se presentará también al anteproyecto de la Ley de Memoria Histórica y por la Convivencia de la Comunitat Valenciana. Participarán en el acto la consellera de justicia, Gabriela Bravo; el alcalde de la ciudad, Roger Cerdà; el concejal de memoria histórica, Alfred Boluda; y el director general de reformas democráticas, José Garcia Añon.

Juventud organiza una jornada de interculturalidad para conmemorar el día contra el racismo. Para este sábado la Concejalía de Juventud y el Consell de la Joventut de Xàtiva han organizado conjuntamente una jornada de interculturalidad con motivo de la celebración de Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, proclamado el 21 de marzo por la Asamblea General de las Naciones Unidas. La jornada consistirá en unas charlas coloquio en el que participarán personas de diversas nacionalidades para dar a conocer su cultura y sus tradiciones. La jornada estará amenizada con una muestra de tatuajes de henna, pastas típicas de las diversas culturas y té. La actividad se realizará de 11 a 14 h. La participación en las actividades es de carácter gratuito pero requiere inscripción previa obligatoria. Para inscribirse, hay que dirigirse a la Casa de la Juventud o llamar al teléfono del Centro de Información Juvenil, 962274342.

El Insvacor organiza una marcha senderista en Xàtiva. El Insvacor, el Instituto Valenciano del Corazón, organiza una marcha senderista en Xàtiva. Será este domingo con salida a las nueve de la mañana desde el aparcamiento del pabellón municipal de voleibol. La distancia es de algo más de nueve kilómetros. Se llegará hasta el Arcadetes d’Alboi y se regresará a la ciudad. Es de dificultad baja. No necesita inscripción previa. Es gratuita.

Xateba programa un taller y una tertulia este fin semana. Xateba tiene preparadas para los próximos días varias actividades como parte de su programación. Son actividades diversas. Este viernes de 17 a 20h se impartirá un taller sobre herramientas para el trabajo asociativo en clave de género. Será impartido por Mª Carmen Palazón, trabajadora social y experta en gestión de ONGs. Inscripciones en el correo mujeresxateba@hotmail.com o en el teléfono 662 135 785. El taller va enfocado a facilitar el trabajo de colectivos y asociaciones. Este sábado, desde las 18h, en el centro cívico la Ferroviària, habrá una tertulia, tertulia que ya se está convirtiendo en un espacio de debate consolidado, y que tratará en esta ocasión un tema de actualidad y que genera opiniones controvertidas como es el de los vientres de alquiler.

Acto previo en la Albereda de la II edición del Festival “Música i Lletra”. La segunda edición del Festival “Música i Lletra”, que se celebrará del 26 de mayo al 10 de junio, va a celebrar un nuevo acto previo que unirá la cultura popular con la canción de autor.


Así, el viernes 31 de marzo, desde las 20.30h, en la Albereda, se disfrutará de del evento “Les cançons ens posen a MiL” con las actuaciones de Abraham Rivas, la colla “la Socarrà”, la Escola de Danses, la Muixeranga de Xàtiva y la charanga “Música i Lletra”. El próximo 2 de abril, también como acto previo al festival, el cantautor chileno Nano Stern actuará en el Gran Teatre. También está abierta la recepción de canciones para el I Certamen de Jóvenes Cantautores.

Jornada informativa sobre la jornada continua en el colegio Attilio Bruschetti. Un grupo de madres y padres del colegio Attilio Bruschetti ha iniciado una campaña informativa sobre la jornada continua con el fin de que se instaure en el centro. La orden de la Generalitat dice que debe ser un proyecto coordinado y cooperativo entre docentes, familias y Ayuntamiento. Por lo tanto, debe ser un proyecto consensuado. Se ha convocado una primera reunión informativa. Será este jueves, para madres y padres de infantil, y de primero y segundo de primaria, a las 17h, en la clase de primero del colegio.

Canals ofrece esta Pascua actividades para los jóvenes centradas en los Borja. El Ayuntamiento de Canals programa, por tercer año consecutivo, a través de la concejalía de Juventud, una propuesta de ocio y tiempo libre para las vacaciones de Semana Santa para la juventud de 12 a 17 años. Bajo la etiqueta o hashtag #LOVECANALS participarán en una nueva edición de esta iniciativa que pretende ofrecer una ocupación del tiempo libre de nuestros adolescentes provechosa y divertida. Las actividades se desarrollarán los días 18, 19, 20, 21 y 24 de abril. Este año dentro de las actividades habrá contenidos Borgianos aprovechando que Canals se encuentra inmersa en la Ruta de los Borja de la Diputación de Valencia. En este sentido, la propuesta incluye salidas: el día 19 de abril se visitará Gandia y el 24 se trasladarán a Xàtiva, dos ciudades incluidas también en la Ruta de los Borja. Asimismo, para el día 20 se ha programado una noche de actividades en el Aula Natura ubicada en el paraje del Túnel del municipio. El #LOVECANALS se llevará a cabo en el Centro Joven. Las inscripciones se realizarán en el Centro Cultural Ca Don José con un precio de 30 euros para los empadronados en Canals y 40 euros para los jóvenes de fuera de la localidad. Será indispensable llevar el smarthpone o tablet como ya se hizo en las últimas ediciones. El concejal de Juventud, Ricardo Requena, ha subrayado que "el objetivo del ayuntamiento pasa por consolidar este tipo de actividades entre la población más joven del municipio".

La canalense Teresa Sanchis presenta su primera novela este viernes en Ca Don José, La canalense Teresa Sanchis, periodista, maestra y ahora escritora, presenta este viernes, a las 18 horas, en la Casa de Cultura Ca Don José, su primera novela “Más allá de las Highlands”. Se trata de una novela romántica editada por Círculo Rojo. Su proceso de creación ha durado un año que ha supuesto para la autora "cumplir un sueño" y "aprender una lección", ya que, "he descubierto que al crear, todo lo demás se desdibuja". Perseverancia, trabajo y conciliación familiar y laboral han marcado el ritmo de escritura de esta novela dirigida a un público adolescente y adulto. Teresa Sanchis Argent es licenciada en Comunicación Audiovisual y Graduada en Maestra de Educación Primaria por la Universidad de Valencia. Ha trabajado durante años como periodista hasta que descubrió su vocación por la enseñanza y la transmisión de conocimientos. Actualmente, vive en Valencia y está centrada en su papel de madre y de escritora.

Conferencia de Jose Vaquerizo: la práctica del deporte de manera inclusiva ayuda a mejorar nuestra sociedad. El Centro Ocupacional La Costera y en colaboración con la IES Dr. Simarro de Xàtiva organizó en el CCX una charla sobre deporte inclusivo. El ponente fue Jose Vaquerizo, deportista paralímpico y que actualmente, después de dejar la élite, practica deporte desde un punto de vista más lúdico y saludable. Vaquerizo explicó en la charla que en estos momentos es mucho más importante en su vida deportiva el practicar deporte inclusivo y no integrado. El hecho de practicar atletismo popular con gente con capacidades diferentes le enriquece a todos y está convencido de que con este tipo de prácticas deportivas todos salimos ganando. Afirmó que la práctica del deporte de manera inclusiva ayuda a mejorar nuestra sociedad.


Vaquerizo explicó a los presentes que después de haber hecho ya 5 medias maratones con un triciclo adaptado está convencido de que "conocer tus debilidades te hace fuerte, pero superarlas te hace grande". Además Vaquerizo afirmó que en el mundo del deporte, hay que luchar para superar los miedos, ya que el miedo es una discapacidad, animando al público asistente a no ponerse límites: cuanto más sueñas, más lejos llegarás". La charla estaba programada como uno de los actos que el Centro Ocupacional La Costera está llevando a cabo en torno al 10º aniversario de la Carrera Popular para Personas con Diversidad Funcional que se celebrará el próximo 4 de mayo en Xàtiva.

La fotógrafa Miran Pastor expone su obra en Ca don José. La Casa de la Cultura Ca Don José de Canals acogerá este sábado, a las 20,30 horas, la presentación de la exposición fotográfica Bidean de la reconocida fotógrafa vasca, Miren Pastor. La exposición, que permanecerá en Canals hasta el 12 de abril, se enmarca dentro de las actividades organizadas por la Asociación Fotográfica Canalina de Aficionados (AFCA) para celebrar una nueva edición del FestiFoto. Bidean, que en euskera significa que algo o alguien está en el proceso o en el camino, es un proyecto fotográfico que desde hace años viene desarrollando la creadora Miren Pastor torno a la idea de los procesos de cambio en el ser humano, en concreto en los adolescentes, y su contraposición con la naturaleza. Asimismo, junto con la presentación de la exposición, Miren Pastor también mostrará la realización de un Bookjockey fotográfico. Por otra parte, y aprovechando la visita de la joven fotógrafa a Canals, desde AFCA han organizado también el taller: Descubriendo el foto libro. Impartido por la misma Pastor, la actividad tendrá lugar sábado y domingo en la tercera planta de Ca Don Jose.

Y además...

Hoy, a las 20h, en la iglesia de Nuestra Señora del Carmen, misa estacional de Cuaresma.

Mañana jueves se podrá donar sangre en l’Alcúdia de Crespins, en su Biblioteca Pública, de 17 a 20.30h; y el domingo, en Moixent, en su Centro de Salud, de 9 a 13.30h.

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Enguera invita a toda la población a asistir al taller gratuito de diseño de infografías, pósters, covers para redes sociales… que tendrá lugar hoy a las 19:30 horas, en la Casa de la Cultura. Inscripciones e información en el Centro de Información Juvenil (CIJ). Cada asistente deberá llevar su propio ordenador portátil.

Obras en el polideportivo de Genovés. Hasta el 24 de marzo el polideportivo estará cerrado al público debido a las obras que se llevarán a cabo. El lunes 27 se reanudarán todas las actividades con normalidad. La piscina cubierta funciona con total normalidad.

La empresa municipal de Canals, Risoncha, ha abierto el plazo de presentación de solicitudes para la convocatoria de una bolsa de trabajo de "operario de limpieza" para cubrir necesidades temporales en la limpieza y mantenimiento de edificios públicos. El plazo de presentación de solicitudes se mantiene hasta hoy. Más información en el ayuntamiento.

La Asociación de Bolilleras del Macizo del Caroig comunica que el domingo, 23 de abril, asistirá a un encuentro de bolilleras en la ciudad de Segorbe. Las personas interesadas en acudir pueden apuntarse en la Casa de la Cultura de Enguera de 16:00 a 19:00 horas los dos próximos viernes, 17 y 24 de marzo. También pueden inscribirse al viaje las personas que no sean socias.

Hasta el 31 de marzo se celebra la II Ruta de la Tapa en Moixent con la participación de 12 establecimientos.

martes, 21 de marzo de 2017

Hoy Consell de Ciutat, y Mª Teresa Fernández de la Vega, protagonista

Se reúne hoy el Consell de Ciutat. Se retoma la actividad política. Este sábado habrá pleno ordinario en el Ayuntamiento de Xàtiva. El alcalde de la ciudad, Roger Cerdà, acudirá esta tarde, a las 19h, a la reunión del Consell de Ciutat, en la Casa de la Cultura. El dicha reunión se estudiarán las diferentes propuestas presentadas de cara a ser incluidas en los presupuestos participativos. Del 27 al 31 de marzo serán expuestas las elegidas. Además el alcalde asistirá hoy a la reunión de coordinación del Consorcio de Residuos, el COR; y también tiene en la agenda una reunión con la gerencia del centro comercial Plaza Mayor.

Mª Teresa Fernández de la Vega, este viernes, en Xàtiva. Mª Teresa Fernández de la Vega, magistrada, exvicepresidenta del Gobierno y Consellera de Estado, intervendrá este viernes en un nuevo acto programado para celebrar el 40º aniversario de la refundación de la Agrupación Socialista de Xàtiva. Con el título “Los socialistas en las instituciones de gobierno” intervendrá junto a la concejala del Ayuntamiento de Xàtiva Xelo Angulo. Será a partir de las 13h. en el salón de actos de la Casa de la Cultura de Xàtiva.

El Gran Teatre de Xátiva acogerá este sábado el concierto “El So de les Imatges” ofrecido por la Hermandad de Cofradías. El Gran Teatre de Xátiva acogerá este sábado el concierto “El So de les Imatges” ofrecido por la Hermandad de Cofradías. Se trata de un concierto audiovisual protagonizado por la banda sinfónica de la Sociedad Musical la Primitiva Setabense acompañado de imágenes propias de la Semana Santa Setabense. Se va a contar con la colaboración de las cofradías y hermandades de Xàtiva que aportarán sonidos “propios” de la Semana Santa de la ciudad.


Se iniciará a las 19.30h. Las entradas, un donativo de 3€ que se destinará a fines sociales, están a la venta a través de la Hermandad, de las cofradías y hermandades, y en la Casa de la Cultura y Casa de la Juventud. En una primera parte se interpretará una composición de Ferrer Ferran: la Pasión de Cristo. En la segunda se escucharán piezas muy conocidas y solicitadas interpretadas durante los actos procesionales.

El concejal de cultura, Jordi Estellés, destacó la tarea de “facilitador” del Ayuntamiento estando abiertos a nuevas propuestas.

El director de la banda, Paco Sánchez Roca, destacó que en definitiva lo que se pretende es que el espectador disfrute de unas obras que forman parte del patrimonio musical de la ciudad y de su Semana Santa.

El presidente de la sociedad, Luis Enrique Alonso, destacó la participación de las cofradías para crear un conglomerado que espera sea del agrado del público.

Las fallas se han cerrado con mucha participación y ausencia de incidentes. Los días grandes de las fallas de Xàtiva se han desarrollado con mucha participación y con ausencia de incidentes destacables. Así lo ha destacado en la SER el presidente de la Junta Local Fallera, Jesús González. Han sido las primeras fallas UNESCO. González espera que después de las decisiones tomadas este año de apoyo a las comisiones en el próximo ejerciucio sea mayor la calidad de los monumentos. El viernes 31 de marzo se entregarán los premios Cadafal. Jesús González no descarta alguna novedad de cara al programa de actos de las fallas de 2018.


La biblioteca organiza un recital de poesía para celebrar el Día Mundial de la Poesía.La biblioteca municipal ha organizado un recital de poesía para celebrar el Día Mundial de la Poesía. Con el título “Gloria Fuertes y otras mujeres fuertes” se iniciará hoy a las 20.15 horas.Estará a cargo del grupo Faristol formado por María Díaz, Xelo Esplugues e Inma Máñez. Se leerán poesías de diversas autoras.

Xàtiva ha iniciado el proceso para constituir una bolsa de trabajo de técnico superior de animación sociocultural. El Ayuntamiento de Xàtiva ha publicado las bases para la  constitución de una bolsa de trabajo para cubrir puestos de trabajo de Técnico Superior en Animación Sociocultural. Se podrá recurrir a esta bolsa de trabajo, tanto para cubrir interinamente plazas o puestos vacantes de esta categoría, cuando las necesidades del servicio así lo aconsejen. Las solicitudes para tomar parte en este proceso se dirigirán al Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Xàtiva, debiendo presentarse en el plazo de 5 días hábiles desde el siguiente al de la publicación de la convocatoria en la web municipal y en el tablón de anuncios electrónico del Ayuntamiento de Xàtiva. La publicación en la web tiene como fecha el 15 de marzo.

José Vaquerizo, deportista paralímpico en boccia y corredor de maratones, ponente hoy de una conferencia sobre deporte inclusivo. Hoy, el Centro Ocupacional La Costera y en colaboración con la IES Dr. Simarro de Xàtiva, ha organizado una charla sobre deporte inclusivo. El ponente ha sido Jose Vaquerizo, deportista paralímpico y que actualmente, después de dejar el élite practica deporte desde un punto de vista más lúdico y saludable. Jugador de boccia, fue medallista paralímpico en Pekín 2008, campeón del mundo en Río de Janeiro, campeón de Europa.... Actualmente atleta de carreras populares y estudiante de periodismo en la Universitat de València. El Centro Ocupacional La Costera, en el X Aniversario de la Carrera Popular para Personas con Diversidad Funcional, organiza esta charla para mostrar a los alumnos del IES Dr. Simarro, y a todos aquellos que quieran, otra manera de hacer deporte, un deporte inclusivo donde personas con diferentes capacidades se esfuerzan para conseguir un mismo objetivo: la práctica de deporte. La charla ha sido al CCX a las 11.30 de la mañana. Vaquerizo ha realizado una charla sobre una nueva tendencia de hacer deporte de manera inclusiva, de los beneficios que supone para la sociedad y también ha hablado de su dilatada experiencia en el mundo del deporte adaptado. 

La Font de la Figuera se integra en la Ruta Turística del Toro con Cuerda. La Federación Española del Toro con Cuerda ha dado en conocer en Carcabuey (Córdoba), en su primera gala, los detalles de la Ruta Turística del Toro con Cuerda. Utilizando como base el toro se ofrecerá al visitante todo el patrimonio cultural, gastronómico y natural de los municipios que la integran, entre ellos, la Font de la Figuera, a través de la Gent del Bou, y junto a otros 23 municipios más.


Desde el Ayuntamiento, las concejalías de Turismo y Fiestas, a cargo de Purificación Lluch y Mariano Ferriz, respectivamente, han mostrado su agradecimiento a dicha agrupación “por ayudar a dinamizar el turismo en cada una de sus acciones”. Un ejemplo de ello es el tradicional Fin de Semana taurino, que tendrá lugar el 12 y 13 de mayo de este año y que contará con suelta de vacas y toros, toro con cuerda y embolado en la Plaza Mayor. En este evento estrenaran la argolla entregada a la Gent del Bou, en el marco del encuentro de la Federación Española del Toro con Cuerda en Carcabuey.  Este sábado será el concierto de pasodobles taurinos a cargo de La Lira Fontiguerense, que entremezcla música y espectáculo de baile flamenco.

En Canals, comienzan las obras de mejora en la calle San Fabián. El Ayuntamiento de Canals ha iniciado las obras de renovación de la instalación de agua potable y alcantarillado de la calle San Fabián, en concreto, el tramo desde la calle La Parra hasta Sants de la Pedra. Las obras fueron solicitadas a la Diputación de Valencia dentro del PPOS 2016, Plan Provincial de Obras y Servicios, cuentan con un presupuesto de 122.000 euros, sin embargo, las obras han sido adjudicadas a la empresa canalense ATG por 84.458 euros.



Desde la concejalía de Urbanismo, Manu Sanchis ha informado que las obras tendrán una duración estimada de dos meses. Por esta razón "consciente de los inconvenientes que puede suponer una obra de esta envergadura para los vecinos de la calle ha pedido "paciencia y comprensión".

Diputación inicia la entrega de ordenadores a los ayuntamientos. El Área de Modernización y Administración Electrónica de la Diputación de Valencia inicia este martes la entrega a ayuntamientos, entidades locales y mancomunidades valencianas un total de 1.002 unidades centrales de procesamiento (CPU). Un programa que cuenta con una dotación presupuestaria de 500.000 euros y orientado a contribuir a las demandas formuladas por los municipios en materia de actualización del equipamiento informático. Los terminales se distribuirán de forma proporcional atendiendo a criterios poblacionales y tienen como objetivo mejorar la asistencia y ampliar los servicios prestados por parte de las administraciones públicas a la ciudadanía, así como favorecer, de una forma más efectiva, la implementación de la administración electrónica. Para la distribución y entrega de los terminales informáticos se ha trazado un calendario que se iniciará este mismo martes 21 de marzo. Los municipios de la comarca de La Safor serán los primeros en disponer de los nuevos equipos. Para el próximo viernes está previsto que las primeras CPU lleguen también a las localidades circunscritas en la comarca de la Vall d’Albaida. Y antes de que finalice el presente mes de marzo dispondrán también de los equipos informáticos los municipios de la comarca de la Ribera Alta. Posteriormente les seguirán el resto de demarcaciones. En la Canal de Navarrés se distribuirán 28 ordenadores, y otros dos para la Mancomunidad de la Canal de Navarrés; en la Costera serán 59 terminales, más uno adicional para la Mancomunitat de la Costera - Canal.

Hoy, donación de sangre en Canals. Bajo el lema "Ser donante no pasa de moda, dona sangre, salva vidas", el Centro de Transfusión Comunitat Valenciana estará hoy en Canals de 10 a 13 y de 16,30 a 20,30 horas en la Casa de la Cultura Ca Don José. Los requisitos mínimos son tener entre 18 y 65 años y pesar más de 50 kg. Este jueves se podrá donar sangre en l’Alcúdia de Crespins, en su Biblioteca Pública, de 17 a 20.30h; y el domingo, en Moixent, en su Centro de Salud, de 9 a 13.30h.

Canals ha finalizado el curso sobre la pelota valenciana. Ha finalizado ya la unidad didáctica de pelota valenciana que desde la concejalía de Educación se ha ofrecido a los colegios de Canals. Un total de 165 alumnos de diferentes centros se han beneficiado de este curso. La iniciativa tenía como objetivo dar a conocer y potenciar este deporte, a la vez que hacer afición y fomentar su práctica. En esta unidad didáctica se incluyeron enseñanzas sobre diferentes tipos de material y modalidades de pelota, cómo arreglarse la mano, los fundamentos técnicos y reglamentos, elementos que componen un trinquet, entre otros.


El Club de Pilota a Ma de Canals, a través del pelotari Manolo Sisternes, ha sido el encargado de dirigir las sesiones en coordinación con los maestros de Educación Física y los tutores de 5º de primaria de los diferentes colegios. La unidad ha tenido muy buena acogida y se han involucrado mucho para poder preparar bien la actividad. Se espera que el próximo año se pueda repetir la actividad y ampliar las sesiones en cada colegio.

La escuela de la Música Vella acoge un taller gratuito de primeros auxilios. La escuela de la Sociedad Musical La Primitiva Setabense acogerá el próximo viernes 31 de marzo en las instalaciones de la escuela un taller de primeros auxilios a cargo de la asociación Manos y Vida Xativa. Se trata de un taller gratuito que se iniciará a las 18h y está previsto que concluye dos horas después.


Aquellas personas interesadas deberán inscribirse en la Secretaría de la Sociedad de lunes a viernes de 16.30 a 19:30 o por correo de la escuela musicavellaescola@gmail.com.

Y además...

La concejalía de Promoción Socioeconómica del Ayuntamiento de Canals ha organizado para hoy, de 19 a 20 horas en la tercera planta de la Casa de Cultura Ca Don José, la charla informativa "Cláusulas suelo y gastos de hipotecas". En ella, la Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana tratará de resolver las dudas generadas sobre la eliminación de las cláusulas suelo, entre otros.

Obras en el polideportivo de Genovés. Hasta el 24 de marzo el polideportivo estará cerrado al público debido a las obras que se llevarán a cabo. El lunes 27 se reanudarán todas las actividades con normalidad. La piscina cubierta funciona con total normalidad.

La empresa municipal de Canals, Risoncha, ha abierto el plazo de presentación de solicitudes para la convocatoria de una bolsa de trabajo de "operario de limpieza" para cubrir necesidades temporales en la limpieza y mantenimiento de edificios públicos. El plazo de presentación de solicitudes se mantiene hasta mañana 22 de marzo. Más información en el ayuntamiento.

Hasta el 31 de marzo se celebra la II Ruta de la Tapa en Moixent con la participación de 12 establecimientos.

lunes, 20 de marzo de 2017

Primer día post-fallas: suceso destacado y mucha comarca

Detenido en Xativa un hombre como presunto autor de los delitos de odio y amenazas.Agentes de la Policía Nacional han detenido en Xativa a un hombre de 53 años, de origen español, como presunto autor de los delitos de odio y amenazas, tras agredir, al parecer, a un joven mientras le amenazaba de muerte con frases e insultos de índole racista. Las investigaciones se iniciaron al tener conocimiento los policías de la agresión a un joven de 21 años. Éste caminaba por una calle de Xativa cuando al cruzarse con el detenido éste, sin más, comenzó a gritarle que se fuera a su país, moro de mierda, así como vete de esta calle que te voy a matar, para a continuación acercarse a él y agarrándole colocarle unas tijeras en el cuello mientras le gritaba supuestamente que si le volvía a verlo por ahí le mataría. Los policías averiguaron que al parecer le habría estado amenazando e insultando al joven con frases de índole racista cuando se cruzaban por la calle desde hacía seis meses antes. Los agentes tras realizar las comprobaciones oportunas, averiguaron la identidad del sospechoso que fue detenido como presunto autor de los delitos de odio y amenazas. El detenido, con antecedentes policiales, ha pasado a disposición judicial.

El nuevo aparcamiento ORA en la calle la Reina estará disponible desde hoy. La nueva zona de aparcamiento ORA de la calle de la Reina estará operativa a desde hoy lunes. Las obras de adecuación del solar han servido para transformarlo en un aparcamiento para 36 vehículos, bajo el régimen de zona azul, incluyendo plazas para personas con movilidad reducida. El coste de los trabajos de ejecución del aparcamiento será asumido por el concesionario del servicio de la ORA, la mercantil Dornier. Se espera que esta zona de aparcamiento ayude a descongestionar el tráfico que atraviesa el centro de la ciudad. El nuevo parking es una iniciativa que forma parte de la Estrategia de Aparcamiento en Xàtiva 2017.

Este sábado, jornada de puertas abiertas en el colegio Claret. Bajo el lema "“Por ellos, por ti”, este sábado 25 de marzo, el Colegio Claret celebrará una nueva Jornada de Puertas Abiertas para que tanto los actuales alumnos como los futuros y antiguos puedan conocer cómo se trabaja, cómo es el escenario y las interioridades de este centro concertado. El Colegio Claret es un centro abierto, gratuito en la enseñanza obligatoria e Infantil y subvencionado en Bachillerato. La jornada se iniciará a las diez de la mañana. La participación en ella permitirá tener una experiencia práctica y cercana del centro.


Canals pone en marcha a partir de este lunes el programa de orientación laboral "Todos los lunes, Canals Empleo". La concejalía de Promoción Socioeconómica del Ayuntamiento de Canals pone en marcha a partir de este lunes el programa de orientación laboral "Todos los lunes, Canals Empleo". Se trata de una iniciativa que pretende dar atención a personas desempleadas con asesoramiento laboral para encontrar trabajo. Además de estas herramientas que se ponen al alcance para las personas que buscan trabajo, hay que recordar, que el servicio será totalmente personalizado y gratuito y destinado a toda la población en activo desde 16 años (trabajadores / as, tanto empleados / as como desempleados / as). El calendario previsto para este programa de asesoramiento laboral comienza este lunes, y continuará todos los lunes hasta el 24 de abril incluido. El horario será de 9.30 a 10.30 horas. Los recursos que ofrece "Todos los lunes, Canals empleo", que tendrá una duración de 50 minutos, son, entre otros, dar a conocer a los usuarios los servicios y los recursos que hay disponibles para encontrar acciones de formación, de orientación y apoyo en la búsqueda de trabajo, así como asesoramiento para emprender tu propio proyecto. El programa se desarrollará en el Centr Joven d Canals, ante IES Sivera Font. Las plazas disponibles serán 15 por sesión y para inscribirse hay que llamar al teléfono 664 518 773.

El Ayuntamiento de Barxeta abre hoy el plazo para la concesión de subvenciones a entidades educativas, socioculturales y deportivas. El Ayuntamiento de Barxeta ha abierto el plazo para la concesión de subvenciones a entidades educativas, socioculturales y deportivas de la localidad. El plazo para la presentación de solicitudes de subvención en la modalidad A desde este lunes 20 de marzo al 30 de abril del ejercicio económico a subvencionar. El plazo para la presentación de solicitudes de subvención en la modalidad B será los 30 días anteriores a la fecha en que se realizará la actividad a subvencionar. Las bases están expuestas en el Ayuntamiento.

El Departamento de Salud Xàtiva-Ontinyent ha presentado la primera guía de práctica clínica de la atención al parto normal. El Servicio de Ginecología y Obstetricia del Departamento de Salud Xàtiva-Ontinyent ha presentado la primera guía de práctica clínica de la atención al parto normal. El documento ha sido acordado por consenso entre los profesionales que intervienen en este tipo de partes llamados 'no patológicos' o 'poco intervenidos' desde el punto de vista médico. Esta guía clínica la han elaborado conjuntamente el personal facultativo, matronas, pediatras y anestesistas y ha contado con el apoyo de la Gerencia del Departamento, según ha informado la Generalitat en un comunicado. El jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Departamento Xàtiva-Ontinyent, el doctor García Domènech, ha destacado que se trata de un documento de consenso entre todos los profesionales de esta especialidad en el departamento, que actualiza toda la práctica en el atención al parto normal de acuerdo a las últimas evidencias científicas y las aspiraciones de las usuarias. El llamado 'parto natural' se da aproximadamente en el 80% de los casos y se entiende actualmente por aquel parte con poca intervención obstétrica, en la que fundamentalmente intervienen la madre y la matrona, y que incluye también la analgesia epidural, según detallado desde el departamento. Se pretende mejorar la asistencia y prestar atención a los deseos y expectativas que tiene la mujer para poder cumplir así con los aspectos de autonomía y dignidad de las pacientes durante la gestación y el parto. A partir de ahora ya desde la atención primaria, la matrona puede dar información completa a las pacientes de cómo se les atenderá durante un parto normal, una atención que, con esta guía clínica, deja unificada y actualizada la práctica a todos los profesionales del departamento. La guía clínica presentada por el departamento nace con vocación de ser un documento 'vivo', dado que está abierto a modificaciones y mejoras para contribuir a la promoción de la comunicación entre los profesionales de la salud que intervienen en este tipo de prácticas.

Numerosas actuaciones gracias al EMCORP en Genovés. En Genovés el programa EMCORP, que ha permitido la contratación de trabajadores, ha permitido llevar a cabo un destacado número de actuaciones en el municipio. Así se ha llevado a cabo la reparación y acondicionamiento del empedrado en la calle Virgen de los Dolores, la reparación de los “taulells” del paseo Ausiàs March, la instalación de la fuente en la avenida Ausiàs March, la rampa de acceso a la piscina cubierta, la reja de la escuela infantil municipal, la reparación desagüe en el polígono industrial, frente la nave municipal, el pintado del trinquete y reparaciones varias, el pintado de la escalera de entrada al Museo de la Pelota y la instalación de papeleras en el parque Jaume I. Desde el Ayuntamiento se ha mostrado públicamente el apoyo a los trabajadores. 

Los colegios de Canals participan desde hoy en una unidad didáctica de folclore valenciano. La concejalía de Educación del Ayuntamiento de Canals ha vuelto a lanzar este año la propuesta de trabajar en las cinco escuelas de Canals y también en la EPA una unidad didáctica de aproximación al folclore valenciano a través de las danzas populares, música de rondalla, vestimenta y canciones tradicionales, de la mano del Grupo de Danzas Pensat i Fet de Canals. La unidad comienza esta semana en el colegio Calixte III y finalizará 3 de abril. Los horarios serán: Calixte III, hoy, de 15,30 a 17,00; Colegio Parroquial San Antonio Abad, 22 de marzo, de 15,00 a 16,30; Cervantes, 27 de marzo, de 15,00 a 16,30; en la EPA, la actividad tendrá lugar el 28 de marzo, de 16,00 a 17,30; en el José Molla, el 30 marzo, de 15,00 a 16,30, y finalmente, en el Vicent Rius, el 3 abril, de 15,00 a 16,30.

Canals pondrá en funcionamiento, un año más, la "Escuela de Pascua". La concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Canals pondrá en funcionamiento, un año más, la "Escuela de Pascua", durante las vacaciones escolares de Semana Santa, concretamente los días 18, 19, 20, 21 y 24 de abril, en horario de mañana de 9,30 a 13,30 horas. Podrán matricularse los niños/as desde Infantil hasta 6º de Primaria. La actividad se desarrollará en el Centre Jove de Canals y en ella los niños realizarán actividades de ocio y tiempo libre como talleres de manualidades, talleres recreativos, juegos, entre otras actividades más. Esta escuela, como ha explicado el concejal de Juventud, Ricardo Requena, está pensada "para ayudar a las familias en la conciliación de la vida familiar y laboral en los días sin escuela, y además es una manera divertida y didáctica de que los niños pasan este período de vacaciones". La inscripción se realizará en Ca Don José en horario de 10.00 a 12.00 y de 17.00 a 19.00 horas. El precio es de 30 euros para los empadronados en Canals, y 40 euros para los niños que vengan de fuera de la localidad.

La Ruta dels Ibers, de la que forma parte la Bastida de les Alcusses, incorpora nuevos yacimientos. El Área de Cultura de la Diputación de Valencia y el Ayuntamiento de Ademuz trabajan de forma conjunta para que el yacimiento de La Celadilla de Ademuz pueda integrarse dentro de la Ruta dels Ibers, de la que forma parte la Bastida de les Alcusses de Moixent. Así se acordó durante la reunión que mantuvieron el diputado de Cultura, Xavier Rius, con el alcalde de Ademuz, Ángel Andrés, y responsables de este asentamiento para abordar las cuestiones técnicas de un proyecto orientado a la consolidación, puesta en valor y difusión de los yacimientos arqueológicos visitables de época ibérica en las comarcas de València. Actualmente, ya forman parte la Bastida de les Alcusses de Moixent, el Tossal de Sant Miquel y el Castellet de Bernabé de Llíria, el Puntal dels Llops de Olocau, Kelin de Caudete de las Fuentes, la Seña de Villar del Arzobispo, el Castellar de Meca de Ayora, el Molón de Camporrobles y el Tos Pelat de Moncada.

Y además...

La concejalía de Promoción Socioeconómica del Ayuntamiento de Canals ha organizado para mañana, de 19 a 20 horas en la tercera planta de la Casa de Cultura Ca Don José, la charla informativa "Cláusulas suelo y gastos de hipotecas". En ella, la Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana tratará de resolver las dudas generadas sobre la eliminación de las cláusulas suelo, entre otros.

Obras en el polideportivo de Genovés. Desde hoy hasta el 24 de marzo el polideportivo estará cerrado al público debido a las obras que se llevarán a cabo. El lunes 27 se reanudarán todas las actividades con normalidad. La piscina cubierta funciona con total normalidad.

En Vallés, gracias al convenio firmado con la diputación de Valencia., se han plantado 30 ejemplares de ciprés detrás de la pista deportiva.

Hasta el 31 de marzo se celebra la II Ruta de la Tapa en Moixent con la participación de 12 establecimientos.

viernes, 17 de marzo de 2017

Las fallas de hoy...y las del año que viene

Con pronóstico de buen tiempo siguen celebrándose las fallas. Enhorabuena a República y Españoleto por plantar las mejores fallas, mayor e infantil, respectivamente. Nos espera un fin de semana con mucha actividad en las calles.


Esta es la relación completa de premios:

Premi igualtat de gènere
Falla Joan Ramon Jiménez

Premi millor escena juvenil
Falla Sant Jordi

Premi millor puntuació del ral·li
Falla Joan Ramon Jiménez
Premi millor disfressa ral·li
Falla Tetuan Porta de Sant Francesc

Premi millor vehicle ral·li
Falla Tetuan Porta de Sant Francesc

Premi millor comparsa del ral·li
Falla Tetuan Porta de Sant Francesc

Concurs Primera part de presentació (Teatre)
3er – Falla Passeig Cardenal Serra
2on – Falla Raval
1er – Falla Espanyoleto

Concurs Primera part de presentació (Sant Agustí)
3er – Falla Sant Feliu
2on – Tetuan Porta de Sant Francesc
1er – Falla Mercat

Concurs Segona part de presentació
3er – Falla Sant Jordi
2on – Falla República Argentina
1er – Falla Raval

Concurs carrosses de lloguer cavalcada del ninot infantil
3er – Falla Joan Ramon Jiménez
2on – Falla Verge del Carme
1er – Falla Abu Masaifa

Concurs carrosses de confecció pròpia cavalcada del ninot infantil
2on – Falla Sant Jordi
1er – Falla Ferroviària

Concurs carrosses de lloguer cavalcada del ninot
3er – Falla Abu Masaifa
2on – Falla Espanyoleto
1er – Falla Tetuan Porta de Sant Francesc
Concurs carrosses de confecció pròpia cavalcada del ninot
3er – Falla Molina Claret
2on – Falla Raval
1er – Falla República Argentina

Premi millor grup escènic cavalcada del ninot infantil
Falla República Argentina

Premi millor comparsa cavalcada del ninot infantil
3er – Falla Raval
2on – Falla Espanyoleto
1er – Falla República Argentina

Premi millor grup escènic cavalcada del ninot
Falla Molina Claret

Premi millor comparsa cavalcada del ninot
3er – Falla Espanyoleto
2on – Falla Ferroviària
1er – Falla Molina Claret

Premi a la millor coberta de llibret de falles
Falla Molina Claret

Premi al millor llibret de falles
3er – Falla Abu Masaifa
2on – Falla Benlloch Aleixandre VIé
1er – Falla Joan Ramon Jiménez

Premi millor decoració del monument infantil
3er – Falla Passeig Cardenal Serra
2on – Falla El Cid Plaça de la Trinitat
1er – Falla Mercat

Premi millor decoració del monument
3er – Falla República Argentina
2on – Falla Joan Ramon Jiménez
1er – Falla Ferroviària

Premi Enginy i gràcia infantil
3er – Falla Verge del Carme
2on – Falla Molina Claret
1er – Falla Espanyoleto

Premi Enginy i gràcia
3er – Falla Corts Valencianes
2on – Falla Joan Ramon Jiménez
1er – Falla Ferroviària

Premi millor escena de monument infantil
3er – Falla Molina Claret
2on – Falla Abu Masaifa
1er – Falla Espanyoleto

Premi millor escena de monument
3er – Falla Abu Masaifa
2on – Falla Ferroviària
1er – Falla Sant Jordi

PREMI MONUMENTS INFANTILS

Secció Tercera
9é – Falla Passeig Cardenal Serra
8é – Falla Benlloch Aleixandre VIé
7é – Falla Sant Feliu
6é - Falla Sant Jaume
5é – Falla Mercat
4rt – Falla Verge del Carme
3er – Falla Corts Valencianes
2on – Falla Raval
1er – Falla Tetuan Porta de Sant Francesc

Secció Segona
5é – Falla Selgas Tovar
4art – Falla Sant Jordi
3er – Falla Joan Ramon Jiménez
2on – Falla Molina Claret
1er – Falla El Cid Plaça de la Trinitat

Secció Primera
2on – Falla Abú Masaifa
1er – Falla República Argentina

Secció Especial
3er – Falla Murta Maravall
2on – Falla Ferroviària
1er – Falla Espanyoleto

Millor falla infantil de Xàtiva
Falla Espanyoleto

PREMI MONUMENTS

Secció Tercera
7é – Falla Tetuan Porta de Sant Francesc
6é - Falla Verge del Carmen
5é – Falla Mercat
4rt – Falla Sant Jaume
3er – Falla Sant Feliu
2on – Falla Joan Ramon Jiménez
1er – Falla Corts Valencianes

Secció Segona
5é – Falla Benlloch Aleixandre VIé
4art – Falla Selgas Tovar
3er – Falla El Cid Plaça de la Trinitat
2on – Falla Abu Masaifa
1er – Falla Sant Jordi

Secció Primera
3er – Passeig Cardenal Serra
2on – Falla Molina Claret
1er – Falla Murta Maravall

Secció Especial
4art – Falla Raval
3er – Falla Espanyoleto
2on – Falla Ferroviària
1er – Falla República Argentina
Millor falla de Xàtiva
Falla República Argentina

El presidente de la Diputación ratifica su apoyo a la ciudad con su visita en fallas. El alcalde de la ciudad, Roger Cerdà, ha destacado, con motivo de la visita de este jueves del presidente de la Diputación de Valencia, Jorge Rodríguez, ha destacado el soporte que supone su visita, su apoyo y también la importancia que tienen estas fallas para la ciudad recordando el incremento de los premios entregados por el Ayuntamiento para convertirlas también en un referente turístico. El presidente de la Diputación, Jorge Rodríguez, destacó el apoyo, durante todo el año a la ciudad, cuantificado en millón y medio de euros. Rodríguez, que visitó por primera vez el museo fallero, destacó su valor.

El fin de semana reúne los principales actos falleros. A las cinco y media de esta tarde se iniciará desde el Ayuntamiento la visita oficial a las fallas. Mañana, a las 18h, se iniciará el acto de la ofrenda de flores de la Mare de Déu de la Seu. Ya el domingo, a las 12h, se celebrará la misa en honor del patrón, Sant Josep, y después el traslado en romería. A las diez de la noche, con la asistencia de la Fallera Mayor Infantil de Xàtiva y su Corte de Honor, se iniciará la cremà de la mejor falla infantil de Xàtiva, en este caso la de Espanyoleto. A las una y media, con la asistencia de la Fallera Mayor de Xàtiva y su Corte de Honor, se iniciará la cremà de la mejor falla de Xàtiva, en este caso la de República Argentina. Hasta el domingo, siempre a las 14h, mascletà en el Jardí de la Pau.



El intendente principal de la Policía Local de Xàtiva, Antonio Collado, recomienda en la SER “mucha paciencia” al volante. El intendente principal de la Policía Local de Xàtiva, Antonio Collado, ante la situación extraordinaria en el tráfico de la ciudad por las muchas calles cortadas por las fallas, ha recomendado a vecinos y visitantes en la SER “mucha paciencia”. Collado explicó en la SER el control que se va a realizar estos días sobre los productor pirotécnicos, el consumo de alcohol en la vía pública y el control de ruido y horario de carpas y casalets.

Los bomberos han iniciado la preparación de la Nit de la Cremà. Los bomberos del Consorcio Provincial de Bomberos de la Provincia de Valencia han comenzado la supervisión de más de 520 monumentos falleros plantados para planificar el dispositivo de la Nit de la Cremà. Los jefes de parque son los encargados de la supervisión, después de haber revisado las 521 fichas de evaluación de riesgo de cada monumento que han solicitado las comisiones falleras de los 80 municipios de la provincia. Según declaró el Presidente del Consorcio Provincial de Bomberos, José Bort, "los Bomberos, como cada año, van a trabajar para que las Fallas de 2017 sean una fiesta sin imprevistos de seguridad. El trabajo de prevención que estamos realizando es tan importante como la propia extinción de la Cremà". La concejala de seguridad ciudadana, Mariola Sanchis, ya explicó quelLa noche de la cremà participarán más de 20 bomberos, algunos de ellos del parque de Almansa, y más de 20 agentes de la Policía Local.

Las fallas de 2018 ya se están preparando pues los premios de esta año se invertirán en los monumentos futuros. Las fallas de 2018 ya se están preparando. El Ayuntamiento de Xàtiva ha modificado este año alza la cuantía económica de los premios económicos establecidos para primar la calidad de los monumentos falleros de la ciudad. De los 13.000 euros dedicados al ejercicio anterior se pasa a 22.000, lo que supone un incremento de aproximadamente el 70% de esta dotación. Se quiere así colaborar para que los monumentos falleros de Xàtiva tengan mayor vistosidad cada vez. Las comisiones que quieran optar a los premios deberán firmar un documento donde quede constancia del compromiso de que el dinero de los premios vaya destinado a mejorar el presupuesto del monumento del ejercicio siguiente en la misma cuantía del premio económico. Hay dudas respecto a que si esta actuación ayudará a mejorar la calidad de los monumentos. Es el eterno debate entre monumento o fiesta. Por ejemplo, Pepe Barberá, en la SER, expuso que sería conveniente invertir más dinero a los monumentos eliminando otros premios que se entregan también desde distintas concejalías. También está la duda de si las comisiones, de verdad, destinarán este dinero a mejorar sus monumentos.

Ha comenzado el desarrollo de la nueva APP de turismo de la ciudad
. Se ha comenzado a desarrollar por la agencia digital Xatcom.net una nueva aplicación para dispositivos móviles para promover la oferta turística de la ciudad. La empresa es la actual responsable del diseño y mantenimiento de contenidos de la web turística. La aplicación contiene información sobre los monumentos de la ciudad, rutas turísticas y contenidos de utilidad para el visitante. Toda esta información será accesible desde la APP sin necesidad de disponer de una conexión a internet, siendo muy útil para aquellos turistas extranjeros que no disponen de conexión o que no hagan uso como consecuencia del alto coste del roaming. El alcalde, Roger Cerdà, considera esta nueva herramienta muy necesaria. La APP podrá descargarse de forma gratuita en Apple Store y Google Play Store desde puntos de descarga gratis situados en las oficinas de turismo y el Castillo. La APP facilitará mediante el uso de la tecnología GPS la orientación en el recorrido por las calles de la ciudad con un sistema de notificaciones para proximidad a puntos de interés de cada monumento. Estas notificaciones dispondrán de un enlace a la ficha del monumento que en algunos casos se complementará con una audioguía explicativa. La aplicación contará con un menú fijo nativo con dos ítems principales: uno de ellos navegará a contenidos encapsulados y el otro mostrará una vista con los monumentos cercanos que podrán ser visualizados en modo mapa o lista de texto. Habrá también notificaciones push en el smartphone para anunciar eventos de interés.

Desarticulado un grupo dedicado a la sustracción de naranjas en campos de la Costera y la Ribera Alta. Dentro de los servicios establecidos de forma permanente por la Guardia Civil de Valencia para evitar el robo y comercio ilegal de productos del campo en explotaciones agrícolas y en establecimientos de compra de esta mercancía, la Guardia Civil ha procedido a la detención de 4 personas e investigación de otras 2, todos ellos varones y con edades comprendidas entre 27 y 55 años, tres de ellos de nacionalidad rumana y el resto de nacionalidades española, como presuntos autores de 17 delitos de hurto, delitos de falsedad documental, delito de usurpación de estado civil y otro de pertenencia a organización criminal. Se tenía conocimiento que desde el pasado mes de octubre por toda la comarca de La Costera y de La Ribera Alta se estában sustrayendo gran cantidad de naranjas de los campos. Los detenidos realizaban falsificaciones de los documentos de trazabilidad agraria, haciéndose pasar por propietarios de las parcelas agrícolas, pudiendo así vender las naranjas sin levantar sospechas a una cooperativa, donde dos de los dueños eran sabedores de dichos hurtos. El total de kilos sustraídos por estas seis personas asciende a 100.000 kilos, con una valoración en el mercado de 12.000 euros. Se han intervenido dos vehículos, los cuales eran utilizados para la recolecta de la naranja y transportarla hasta la cooperativa.

Nuevo equipo de la comisión ejecutiva del sindicato CCOO en las Comarcas Centrales. Con 50 votos a favor y 36 abstenciones Manuela Pascual ha renovado su liderazgo al frente de CCOO en las Comarcas Centrales tras el último congreso celebrado en Ontinyent iniciando así su tercera etapa como secretaria general. Pascual anunció una renovación total de su comisión ejecutiva que estará integrada por Raül Alcocel, Patricia Pérez, Carlos Alcaraz, María Consuelo Cuquerella, José Rafael López, Susana Gisbert, Paco Luque, Julia Pérez y Roberto Molla. El nuevo equipo fue aprobado con 68 votos a favor y 18 abstenciones. En cuanto al informe de gestión de los últimos cuatro años presentado por la propia Manuela Pascual obtuvo la aprobación del 70% de los presentes. En cuanto a la elección de la delegación que asistirá al congreso de CCOO PV los próximos 4 y 5 de abril estará compuesta por Manuela Pascual, Carlos Alcaraz, Patricia Pérez, José Rafael López, Felisa Gabaldón, Paco Luque, Roberto Molla, Rosana Nácher, Francisco Vargas y Guadalupe Pavón.

Actos falleros en toda la comarca este fin de semana. En la falla Blasco Ibañez de Vallada celebrarán el domingo, a las 12h, la misa y ofrenda en honor de Sant Josep. La cremà de su falla se iniciará a las 23h. En la Llosa de Ranes este sábado a las 19h se realizará la ofrenda a la Mare de Déu con salida desde el auditorio municipal. El domingo, a las 12.15h, será el homenaje al Maestro Serrano en la calle que lleva su nombre; luego misa en honor a Sant Josep y mascletà. A las 21.00h arderán los monumentos infantiles y desde las 22.30h, cada media hora, las cuatro fallas grandes empezando por la falla Sant Josep. En Genovés, a las 19.00h, se iniciará hoy el recorrido por las calles de la localidad. Mañana sábado, a las 8.00h habrá “despertà”. El domingo, a las 11.30h, será el pasacalle y  bajada de Sant Josep desde la ermita. A las 12h, la misa y la ofrenda. A las 13h habrá una mascletà. Ya por la tarde, a las 16.00h, pasacalle, a las 20.00h, castillo de fuegos artificiales. A las 20.30h se iniciará la cremà de la falla infantil de la Moteta y a las 21.00, la falla grande.

Y además...

La concejalía de Promoción Socioeconómica del Ayuntamiento de Canals ha organizado para el martes 21 de marzo, de 19 a 20 horas en la tercera planta de la Casa de Cultura Ca Don José, la charla informativa "Cláusulas suelo y gastos de hipotecas". En ella, la Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana tratará de resolver las dudas generadas sobre la eliminación de las cláusulas suelo, entre otros.

Hoy se podrá donar sangre Enguera, en su centro de salud, de 17 a 20.30h.

Con motivo de la Festividad de San José, la Asociación de Vendedores del Mercado Municipal de Canals invitará este sábado, a partir de las 9 de la mañana, a chocolate y buñuelos a todos aquellos clientes que aportan tickets de compra superior a 10 euros.

Hasta el 31 de marzo se celebra la II Ruta de la Tapa en Moixent con la participación de 12 establecimientos.

jueves, 16 de marzo de 2017

Bolsa abierta, en fallas; hoy, el desenlace

Primeras fallas de la UNESCO. El presidente de la JLF, Jesús González, pide en la SER que las comisiones inviertan en los monumentos. Son éstas las primeras fallas que se celebran habiendo sido declaradas patrimonio inmaterial de la humanidad por la UNESCO. Las distintas administraciones están apoyando esta declaración creando o ampliando los premios a los mejores monumentos con la intención de aumentar su calidad. El presidente ejecutivo de la Junta Local Fallera, Jesús González, aseguró en la SER que el efecto UNESCO no se notará este año en los monumentos. Ha pedido a las comisiones que ordenen sus objetivos, que se invierta más en aquello que ha permitido ser patrimonio de todos. No es muy optimista al respecto. Ha afirmado que el reconocimiento “igual que se da, se quita”. También ha expresado sus dudas respecto a si se invertirá en los monumentos del año próximo los premios recibidos.


Día de la entrega de premios en las fallas de Xàtiva. Finalizada anoche la “plantà” oficial de las fallas, hoy, se procederá, desde las 19h, a la apertura de las plicas en el salón de plenos del Ayuntamiento de Xàtiva procediendo luego a la entrega de los premios. Antes, por la mañana, ha habido actividad infantil. A las 14h, la primera mascletà. Por la tarde, desde las 17.00h, la visita oficial al Hogar de Jubilados. En fallas grandes cuatro comisiones optan al premio de mejor falla en la sección especial, tres en primera, cinco en segunda y siete en tercera sección. En fallas infantiles tras comisiones optan al premio en la sección especial, dos en primera, cinco en segunda y ocho en tercera.


Xàtiva inicia el proceso para constituir una bolsa de trabajo de técnico superior de animación sociocultural. El Ayuntamiento de Xàtiva ha publicado las bases para la  constitución de una bolsa de trabajo para cubrir puestos de trabajo de Técnico Superior en Animación Sociocultural para la ejecución con carácter temporal del proyecto para el desarrollo de las políticas públicas del Ayuntamiento de Xàtiva en materia de juventud. Se podrá recurrir a esta bolsa de trabajo, tanto para cubrir interinamente plazas o puestos vacantes de esta categoría, cuando las necesidades del servicio así lo aconsejen. Las solicitudes para tomar parte en este proceso se dirigirán al Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Xàtiva, debiendo presentarse en el plazo de 5 días hábiles desde el siguiente al de la publicación de la convocatoria en la web municipal y en el tablón de anuncios electrónico del Ayuntamiento de Xàtiva. La publicación en la web tiene como fecha el 15 de marzo.

La ORA, inactiva desde hoy. El servicio de estacionamiento regulado en zona azul estará inactivo desde hoy al sábado, con motivo de la celebración de las fiestas falleras en la ciudad. La necesidad de facilitar el aparcamiento a vecinos y visitantes y de evitar molestias innecesarias en unos días en los que la circulación y el aparcamiento se ven alterados como consecuencia de la presencia de los monumentos falleros que ocupan sus demarcaciones a lo largo de toda la trama urbana de Xàtiva". Se pide la colaboración de los vecinos para "evitar desplazamientos en coche por dentro de la ciudad que pueden ser complicados en unos días de máxima exigencia para la regulación del tráfico".

Xàtiva sustituye la Natura Trail por una Milla Urbana nocturna. Xàtiva sustituye la Natura Trail por una Milla Urbana nocturna. Así lo ha anunciado en la SER Ramón Ureña, del Club Atletisme Xàtiva. La Xàtiva Natura Trail, que se disputaba en abril, cumplió el año pasado cuatro ediciones. En 2105 fueron 1.200 los inscritos, 900 en la que ha sido su última edición. En SER DEPOPRTIVOS dio los primeros detalles de la nueva prueba del calendario: en el mes de julio, nocturna, en un circuito en la Albereda, con una milla para categorías inferiores y una prueba absoluta con atletas de nivel.

La Casa de la Cultura de Xàtiva acoge la exposición informativa sobre el proyecto de Montsant Centre d’Art i Arqueologia. La Casa de la Cultura de Xàtiva acoge hasta el lunes la exposición informativa sobre el proyecto de Montsant Centre d’Art i Arqueologia. El proyecto presentado se llevaría a cabo en terrenos próximos al actual hotel. El Montsant Centre d’Art i Arqueologia consta de varios elementos: el Museo Mayor y el Museo Menor. El edificio principal del Montsant Centre d’Arts será el Museo Mayor que irá enterrado para integrarse en el entorno de la zona. Tendrá una superficie total de 13.659 metros cuadrados, de los cuales 9.059 irán destinados a las salas de exposición. A ello se une el Museo Menor que representa el primer punto del Centre d’Art donde converge el arte, la historia y la cultura. Estaría situado en el actual aparcamiento de Montsant y para ello se realizará una excavación arqueológica previa de los terrenos ya que se encuentra sobre la aljama musulmana. Su superficie total será de 876 metros cuadrados, repartidos de la siguiente manera: 526 en murallas y 350 en la sala de exposiciones superior. Tanto el Museo Mayor como el Museo Menor estarían unidos por un recorrido. Se ha previsto realizar excavaciones arqueológicas teniendo en cuenta el alto valor arqueológico del lugar. Además, la propia intervención lleva aparejada la puesta en valor de los restos que subyacen enterrados en parte de los terrenos de Montsant. Se ha creado la web www.centreartmontsant.com donde se incluye toda la información sobre el proyecto y su proceso de participación.

Se saca a concurso la mejora de varias carreteras de la comarca. La Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio ha sacado a licitación pública la redacción de 16 proyectos constructivos para obras de mejora de seguridad viaria en las carreteras de la Generalitat en la provincia de Valencia, según pública el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana. El presupuesto para la redacción de estos proyectos asciende a 659.450 euros y el plazo de ejecución es de 15 meses. Las empresas interesadas pueden presentar la solicitud hasta el 18 de abril
El segundo lote, presupuestado en 223.850 euros, incluye seis proyectos. En Benigànim, se construirá una glorieta en la carretera CV-610. En los términos municipales de Xàtiva, Cerdà y Vallés se llevará a cabo actuaciones de acondicionamiento y mejora de la seguridad vial de la carretera CV-567. La Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorios se ha marcado como una de sus prioridades las actuaciones que conllevan una mejora de la seguridad vial en las carreteras que gestiona en el ámbito de la Comunitat Valenciana. Con la puesta en marcha de estas actuaciones, la conselleria da un paso más en el cumplimiento de su objetivo de mejorar la seguridad vial de las carreteras, analizando para ello tanto el tránsito de los automóviles como de los peatones y ciclistas.

Canals iniciará este año varias obras de mejora en dos de sus pedanías, El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Canals, Manu Sanchis, ha avanzado esta semana algunas de las actuaciones previstas desde su área para este año 2017 en los diferentes barrios de la localidad, y especialmente en Aiacor y la Torre dels Frares . En concreto, como ha explicado el edil hay presupuestadas para este ejercicio mejoras en las dos pedanías. En Aiacor está prevista no sólo la adecuación de la calle Bonavista, que consistiría principalmente en la renovación del asfaltado que en estos momentos se encuentra en unas condiciones pésimas y que contará con un presupuesto de 23.000 euros, sino también se llevará a cabo la repavimentación de la calle Vicent Andrés Estelles. También se han previsto las reparaciones puntuales de los desperfectos en la cuesta de la calle Mayor. Por su parte, en la Torreta dels Frares se ha estudiado la posibilidad de hacer una acera para acceder a la parada de autobuses, así como el mantenimiento de otras zonas.

Raül Vidal presentará en Xàtiva su nuevo libro de poesía. Acaba de salir a la calle el libro de poesía de Raül Vidal "Paranoia razonable". Libro de poesía en valenciano, prologado por el escritor Josep Manel  Vidal, con portada del artista Xavi Sellés, imprimido y maquetado por Paper Plegat. Se trata de una autoedición después de ser seleccionado como finalista en el 1er premio de poesía de Carlet. La primera presentación se hará en Xàtiva, el próximo viernes día 24, y a partir de entonces se harán otras presentaciones en todo el territorio valenciano, catalán y balear. Raül Vidal Huerta, nacido en Llosa de Ranes, es profesor de secundaria y ha publicado varios libros pedagógicos infantiles y juveniles como por ejemplo “Las aventuras del erizo Costumeta”, obra que es una compilación de 8 libros para unas edades comprendidas entre los 3 y los 12 años, donde se habla de costumbres valencianas, y “Las encantadas”, libro que refleja la leyenda de las hadas en la noche de San Juan y que está más indicado para unas edades entre los 13 y los 15 años.


Por el que hace la comarca de la Costera y su cultura tradicional, Raül Vidal es coautor de tres libros de cuentos: “Fábulas valencianas recogidas en Llosa de Ranes”, “Cuento contado” y “Leyendas de la Costera”. También tiene publicado el libro “El cazador de gatos”, el cual es un conjunto de relatos breves para edades más adultas, donde la ironía y la cotidianidad dan lugar a toda una serie de situaciones humanas, entre la ficción y la realidad, sin evitar ningún trasfondo de crítica hacia el actual sistema político, económico y social. Con “Paranoia razonable” el autor profundiza en la línea social y humana comenzada con “El cazador de gatos”, ahora con un estilo diferente, siendo la ironía y la cotidianidad hilos conductores de la trama poética y narrativa del libro.

El Ateneo Musical de Rafelguaraf busca director titular. El Ateneo Musical de Rafelguaraf ha iniciado un proceso de selección de nuevo director titular para su banda sinfónica. Los currículums deberán enviarse a la dirección de correo electrónico  hasta el 31 de marzo. El Ateneo Musical de Rafelguaraf, fundado en 1932, cuenta en la actualidad con una banda sinfónica compuesta por 82 músicos federados, y está dirigida desde el año 1997 por el maestro de Xàtiva Miguel Àngel Grau Martínez. Han grabado varios CD's de Música Sinfónica y Música Festera y desde 2001 han ganado 2 terceros premios, 2 segundos y 10 primeros premios en diversos concursos.

Y además...

El Espacio Feminista de Esquerra Unida Xativa nos invita a ver la película “Antonia” hoy a las 20h en su sede.

Hoy se podrá donar sangre en Vallada, en su centro de salud, de 17 a 20.30h. Mañana se podrá donar sangre, con el mismo horario, en el Centro de Salud de Enguera.

Con motivo de la Festividad de San José, la Asociación de Vendedores del Mercado Municipal de Canals invitará este sábado, a partir de las 9 de la mañana, a chocolate y buñuelos a todos aquellos clientes que aportan tickets de compra superior a 10 euros.

La Unió organiza en Xàtiva en curso homologado de renovación de carnet de manipulador de plaguicidas tanto de carnet básico como cualificado. Se impartirá el 1 de abril en la sala de la Comunidad de Regantes de Xàtiva.

Obras en el polideportivo de Genovés. Desde el día 20 hasta el 24 de marzo el polideportivo estará cerrado al público debido a las obras que se llevarán a cabo. El lunes 27 se reanudarán todas las actividades con normalidad. La piscina cubierta funcionará con total normalidad.

El Campamento territorial de Valencia se realizará los días 25 y 26 de marzo en la zona recreativa del Polideportivo municipal de Barxeta.

Hasta el 31 de marzo se celebra la II Ruta de la Tapa en Moixent con la participación de 12 establecimientos.