viernes, 17 de junio de 2016

Esperando que se acabe. Fin de semana de la "crema" de Xàtiva

El incendio forestal declarado este miércoles en Bolbaite podría alcanzar las 2.000 hectáreas quemadas. Se tiene controlado el perímetro pero no se da todavía por extinguido

Detenido el presunto autor, un joven de Bolbaite

El incendio forestal declarado este miércoles en Bolbaite podría alcanzar las 2.000 hectáreas quemadas. Se tiene controlado el perímetro pero que mucho para darlo por extinguido. Hoy han vuelto a trabajar los medios aéreos. La alcaldesa de Anna y presidenta de la Mancomunidad de la Canal, Pilar Sarrión, ha hablado en la SER de “daños irreparables” en los municipios afectados. También que toca ahora tener un poco de paciencia para valorar los daños y estudiar las acciones para intentar recuperar cuanto antes lo perdido.

La Guardia Civil detuvo este jueves en torno a las  14.30 horas a un vecino de Bolbaite de 25 años como presunto autor del incendio. El arrestado fue trasladado al cuartel de la Benemérita de Xàtiva, donde prestó declaración. Aunque en un primer momento se apuntaba a una quema de rastrojos como principal hipótesis del origen del fuego, nuevos indicios señalan que podría haber sido intencionado.

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, que este jueves visitó Anna, anunció “máxima dureza” para aquellos que provocan incendios forestales.


El incendio no sólo a espacios forestales sino también a las explotaciones agrícolas que lindan con los montes y barrancos. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) alerta de que el fuego ya ha causado daños de consideración en cientos de campos, principalmente de cítricos, olivar, caqui y otros cultivos leñosos. En función del balance final de las pérdidas que ocasione, esta asociación estudiará la conveniencia de solicitar ayudas extraordinarias y beneficios fiscales para todos los agricultores afectados.

Desde Xàtiva de nuevo, a medida que la humareda del incendio de Bolbaite iba disminuyendo se vio con preocupación como crecía la del incendio declarado en Carcaixent, éste, también, declarado en una zona de alto valor como la Barraca y Aguas Vivas.

Conmemoración oficial de la Crema de Xàtiva. El Ayuntamiento de Xàtiva conmemorará este domingo la crema de la ciudad. Los actos previstos incluyen un itinerario por “la ruta de la crema” que se iniciará a las 9.45h desde la Font del Lleó. Es gratuita, pero las plazas son limitadas. Hay que inscribirse en la Oficina de Turismo. Se ofrecerá también fotografiarse ante el cuadro de Felipe V en el Museo de Bellas Artes de 10.15 a 13.30h. Los actos se cerrarán con un concierto de la banda de la Unió Musical d’Alcoi dirigida por el setabense Gaspar Nadal, a las 20.30h, en la plaza de la Seu con proyección de audiovisuales.

El Ateneu Popular nos invita a poner crespones negros en los balcones para recordar la quema de la ciudad. También al Ayuntamiento. El Ateneu Popular de Xàtiva conmemora un año más la quema de la ciudad en el año 1707. El Ateneu vuelve a repetir la llamada realizada a los vecinos en años anterior para que este domingo cuelguen en sus balcones la bandera de Xàtiva con un crespón negro en señal de duelo y de recuerdo a los que defendieron Xàtiva de la invasión borbónica. Esta llamada se hace extensiva a todas las entidades, colectivos e instituciones de Xàtiva, en especial en el consistorio de la ciudad. Además el domingo realizará un acto de conmemoración de la quema de Xàtiva ante la piedra de los maulets. El acto se celebrará a las 12: 00h y consistirá en una ofrenda floral, albaes y la lectura de un manifiesto. 

Agenda electoral: actos de “a la valenciana”, Partido Popular y Esquerra Unida. Acto electoral de “A la valenciana”. Será este domingo, desde las 12h, en la Casa de la Cultura de Xàtiva. Intervendrán Joan Baldovi, Enric Bataller, Rosana Pastor, Ricardo Sixto, Dolors Pérez y Ferran Martínez. En el barri Nord-Oest hoy, a las 20h, conferencia de Óscar Gamazo, candidato al congreso por el Partido Popular, junto a los concejales del grupo popular del Ayuntamiento. Mañana, a la misma hora, turno para Esquerra Unida con las intervenciones de Miquel Lorente y de Ignacio Blanco.

Manos Unidas Xàtiva ha recaudado más de 7.000€ que se destinarán a jóvenes del Congo. Manos Unidas de Xàtiva ha agradecido en un comunicado  a todos los comercios que han colaborado en la cena benéfica celebrada el pasado día 4 de junio en la Estación de Autobuses su aportación. Gracias a los comercios, bares, comensales, fila cero y donativos anónimos se han recaudado 7.174 euros. Lo recaudado se destinará a la construcción de un centro de formación profesional para preparar a los jóvenes de cinco poblados de la diócesis de Kindú en la República Democrática del Congo.

Se cierra el ciclo de recitales "Xàtiva a cau d'orella". Este viernes se cierra el ciclo de recitales "Xàtiva a cau d'orella", organizados por las concejalías de Biblioteca, Política Lingüística y Mujer e Igualdad. Se trata de un ciclo que incluye poesía, humor y narrativa. Hoy, a las 23h, en el claustro de Sant Agustí, se disfrutará del espectáculo humorístico "Nit de rialles", a cargo de Llorenç Jiménez y Carles Cano. Es de entrada libre y gratuita.

El Colegio Vicent Rius de Canals acogerá el próximo curso un aula pública para niños y niñas de 2 años. El Colegio Vicent Rius de Canals acogerá el próximo curso un aula pública para niños y niñas de 2 años. La conselleria de educación ha anunciado la apertura para el próximo curso escolar de entre 30 y 35 nuevas aulas piloto para escolarizar en colegios públicos niños de dos años, una de ellas se instalará en Canals. El concejal del área, Ricardo Requena, se mostraba "satisfecho de la decisión de la conselleria de haber otorgado pues era una petición hecha desde el mismo centro educativo. Por su parte, el alcalde de Canals, Juan Carlos Pérez, también se mostraba contento por la decisión de la conselleria y afirmó que "el conseller Marzà está cumpliendo con lo que se comprometió con nuestro pueblo”. Desde el colegio Vicent Rius de Canals, también mostraban su alegría ante la concesión de esta aula de dos años para el centro educativo y recuerdan que la conselleria también se comprometió en llevar a cabo mejoras en este mismo centro educativo, como la adecuación y mejora del actual comedor y la construcción de un gimnasio. 

La Mancomunidad de Municipios La Costera-Canal mejora su página web y crea perfiles en las redes sociales. La Mancomunidad de Municipios La Costera-Canal ha decidido abrir nuevos canales de comunicación con la intención de mejorar y fomentar la comunicación con los usuarios. De esta manera se ha renovado la página web y se han creado perfiles oficiales en Facebook y Twitter. En cuanto a la página web www.lacostercanal.es ha mejorado su aspecto dotándola de un carácter más moderno. Además, se ha simplificado la forma de navegar para que los usuarios puedan consultar toda la actualidad e información referente a la Mancomunidad de manera intuitiva. Lo que se pretende con las redes sociales es poder el día a día de la Mancomunidad.

El Ayuntamiento de la Font ya es accesible gracias a varias mejoras. El Ayuntamiento de La Font de la Figuera ya es accesible. Se ha instalado un ascensor que facilita un buen acceso al edificio municipal para las personas con discapacidad eliminando las barreras arquitectónicas. El Ayuntamiento también ha acristalado la oficina de atención al público, ubicada en la planta baja, incluyendo puertas corredizas, que posibilitan el control energético y, por tanto, el ahorro económico. Por otra parte, también se ha limpiado la piedra y pintado el resto de la fachada principal y se ha enterrado el cableado eléctrico. Se han invertido en total 115.000€ procedentes de la Diputación de Valencia.

Este domingo,  II Marcha de la Natura desde Vallada a Xàtiva. Se organiza una II Marcha de la Natura desde Vallada a Xàtiva. Será este domingo. Está organizada por la Asociación Valenciana de Solidaridad con África. Está previsto salir a las 7 de la mañana desde la Catedral de la Natura de Vallada. Por la vía Augusta se pasará por Canals y Novetlé, para llegar a las 1h. a la Seu. Se propone seguir la ruta a pie, en bici o incluso en coche.

Fin de semana de toros en Chella. Organizado por la avocación cultural “El Salto” este fin de semana será de toros en Chella. Empezara a las 12 de la noche de este viernes con vacas. El sábado, por la mañana, carretones y almuerzo para los niños. Por la tarde vacas y toro en puntas. Por la noche, disfraces y becerros. El domingo, desde las 17h, desafío entre las dos ganaderías participantes con 4 vacas y un toro de cada ganadería.

La campaña de promoción del folclore local en Canals, satisfactoria. La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Canals, en colaboración con el Grupo de Danzas Canyamars, ha desarrollado una campaña de difusión de las danzas populares en los centros educativos. En los últimos dos meses miembros de Canyamars han visitado las aulas de 4º de primaria de todos los colegios del municipio, con el fin de enseñarles la cultura más tradicional y folclórica de la localidad. En general, los miembros del grupo de danzas, los maestros de los diferentes claustros, los alumnos y el propio concejal de educación, Ricardo Requena, han valorado esta propuesta como una experiencia productiva, tanto para los alumnos como para los componentes del grupo de danzas Canyamars que disfrutaron de unas tardes muy divertidas.

El conservatorio cierra el curso con un concierto en la Plaza de la Seu. El Conservatorio Luis Milán clausurará el curso este viernes con un concierto donde participarán todos los alumnos de orquesta y banda del centro. Más de 150 jóvenes interpretarán obras basadas en la naturaleza y espacios verdes. Según la directora del centro, Carmen Badia, se ha querido hacer un repertorio que evoque espacios naturales y sensaciones basadas en la tranquilidad y el bienestar. Por eso se han seleccionado obras que hablan de naturaleza, jardines o aromas. En esta ocasión el concierto se celebrará a las 19:30 en la plaza de la Seu. Como ha explicado el concejal del Conservatorio, Joanjo Garcia Terol este año el concierto cuenta con una novedad: se ha invitado a los familiares de los alumnos que sean músicos a participar del acto. Durante esta semana están ensayando con el resto de alumnos. Es una manera, afirma, de fomentar la música en el ámbito familiar y poner de relieve la importancia y la tradición musical entre los y las setabenses.

Concierto solidario con Ecuador a cargo de la Asociación Musical Canalense. La Asociación Musical Canalense, con la colaboración del Ayuntamiento de Canals y el Fons Valencià per la Solidaritat, ha organizado un concierto solidario a favor de las víctimas del terremoto de Ecuador del pasado 16 de abril. Se invita a los vecinos a participar en este concierto solidario organizado por la Asociación Musical Canalense, con las actuaciones del coro de su escuela de música y del Brass Quintet. El concierto este sábado, en el Centro Cultural "Calixte III ", a las 19'30 horas, con una colaboración de 3€ por la entrada.

El fotógrafo Rodrigo Rivas, protagonista del fin de semana en Canals. El fotógrafo Rodrigo Rivas, protagonista del fin de semana en Canals. Así este sábado, desde las 16h, impartirá un taller de fotografía con el móvil en la tercera planta de “Ca Don José”. Continuará el domingo por la mañana. Además, este sábado, a las 19.30h, ofrecerá una charla sobre el móvil y la fotografía y a las 20.30 horas se inaugurará una exposición de sus obras en la sala de exposiciones de este mismo espacio.

Y además...

Con más de 500 comensales este domingo se celebra el 3er Concurso Popular de Arroz al Horno organizado por ADEXA en la Albereda de Jaume I.

Hoy, en el Ateneu Popular de Xàtiva, a las 19.30h, se presenta el libro “A Ovidi Montllor. Un temps, una estima, una idea”.

La Asociación Amics de la Costera finaliza el ciclo Cine de Primavera, de películas en versión original subtituladas en valenciano este viernes 17 de junio, a las 22 h., En el Centro Cívico La Ferroviaria, en la plaza del Españoleto. Se proyectará una película argentina, con la versión original en este caso no subtitulada.

La Casa de la Juventud de Xàtiva acogerá mañana un curso de manipulador de alimentos.

Desde las 19h, en el auditorio de la Protectora de Vallada audición fin de curso de los alumnos de la escuela de música.

La Concejalía de Fiestas y Promoción turística de Enguera informa que hoy, a las 20:00 horas, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento tendrá lugar una reunión informativa sobre las próximas fiestas patronales. Quedan invitadas las peñas, chiringuitos así como público general.

Los días 2 y 3 de julio jóvenes artistas de la Falla El Trampot representarán "High School Musical" en la Casa de la Cultura de Enguera a las 18 horas. La venta de entradas será en el Casal Fallero esta tarde, mañana por la mañana y el 25 por la mañana.

Los Abanderados de 2017 de Enguera celebrarán mañana una comida en el Salón Horóscopo para celebrar la festividad de San Isidro Labrador. Después de la comida actuará la orquesta La Kambra.

Este domingo, a las 20 horas, se celebrará en Vallés la I Dansá en honor a San Juan Bautista. El evento comenzará en la Plaza del Ayuntamiento.

También en Vallés, este domingo, XVI Concurso de Pintura en la calle. Se iniciará a las nueve de la mañana. Hay dos premios de 500 y 200€.

Fomento musical  de Navarrés informa que el domingo en la casa de la música, a las 11 de la mañana, tendrá lugar la audición final de curso de los alumnos de la escuela. Y a las 19;30h de la tarde encuentro coral con la participación de los coros de Bicorp, Quesa, Bolbaite y Navarrés.

Y Olímpic...

El Olímpic ha convocado su asamblea de socios, la primera de la nueva directiva encabezada por Kike Alcázar. Será el próximo 29 de junio en la Casa de la Cultura de Xàtiva. En ella el presidente del club expondrá su proyecto hasta 2019 para el club donde destaca la creación de la Academia de Fútbol del propio club. En el orden del día se incluyen asuntos como convenios de afiliación o de absorción con otros clubes.


En lo estrictamente deportivo el club ha firmado esta semana su primer jugador. Después de las confirmadas no renovaciones de Álex Vaquero, Diego García y Mendoza, de la renovación de Berna Ballester, se ha presentado ya al guardameta Paco como jugador del Olímpic la próxima temporada. El guardameta valenciano Francisco José Fernández Mas, conocido futbolísticamente como “Paco”, ha sido presentado como nuevo jugador blanco y será otro pilar importante del proyecto para afrontar la competición Tercera División. El portero fue uno de los hombres más brillantes de Huracán CF durante sus cinco años en Segunda División B, siendo fijo en todas y cada una de las temporadas hasta la desaparición del primer equipo rojiblanco la pasada campaña. El veterano cancerbero terminó la temporada pasada en el Torre Levante en Tercera División y antes de militar en Huracán estuvo en equipos como Catarroja, Alzira, Dénia o Levante, entre otros. En su presentación el portero aseguró estar ilusionado con esta nueva etapa en su carrera deportiva por recalar en un club como el Olímpic, al que considera uno de los grandes, y por el objetivo marcado esta temporada de disputar el ascenso a la tercera división. El portero ha asegurado que la tercera no es categoría fácil y para conseguir el objetivo es necesario ser muy fuertes en casa, en la Murta.

En la presentación del jugador el presidente del club ratificó su confianza en el director deportivo, Luis Miguel Garrido, para configurar una plantilla muy competitiva que logre el retorno lo antes posible a la segunda división B pues militar en esa categoría es una de las piedras angulares de su proyecto deportivo para el Olímpic.

jueves, 16 de junio de 2016

Día triste: rabia, impotencia, pena, solidaridad, incredulidad...

Incendio de Bolbaite

Se puede afirmar que evoluciona favorablemente y que en Sellent es donde se muestra más activo. Un helicóptero de coordinación y siete medios aéreos trabajan desde las siete en la extinción del primer gran incendio forestal decretado en nuestras comarcas iniciado a última hora de la tarde de ayer en Bolbaite, en la partida conocida como “Las fanecás”. Pese a la temprana intervención con la participación de dos medios aéreos el fuego se descontroló y se extendió rápidamente. La columna de humo fue visible desde Xàtiva antes del anochecer. El humo se transformó en llamas al desplazarse uno de los frentes hacia el sur. Las condiciones nocturnas, la calidad de terreno, de alto valor medioambiental, la orografía, y la meteorología con las fuertes rachas de viento han dificultado los trabajos desde el principio. El fuego afecta a los términos municipales de Bolbaite, Chella, Anna, Estubeny, Sellent, Cotes y Sumacàrcer, en las comarcas de la Canal de Navarrés y la Ribera Alta. Las cenizas del incendio han llegado hasta Gandia. Su extinción puede demorarse varios días.


Desde primeras horas de la mañana trabajan en su control 16 ‎brigadas de la Generalitat, 13 autobombas y 9 dotaciones del Consorcio de bomberos, contando además con la UME.


El descenso de la temperatura y que el viento haya disminuido su fuerza ayuda a su control.

El fuego se extendió rápidamente sin control a través de múltiples focos y se activó la alerta en varias poblaciones obligando a practicar desalojos preventivos y a cortar calles y caminos en las zonas donde la población se ha visto más cercada por su cercanía con el incendio. En poblaciones como Chella o Navarrés los ayuntamientos ofrecieron anoche instalaciones para alojar a los vecinos evacuados en caso de necesidad. El primer cometido fue evitar que el fuego se aproximara a los cascos urbanos. El humo ha sido otro gran enemigo para los vecinos.


 Un bando municipal emitido a las 1.30 horas de la noche en Sellent pidió a los vecinos que permanecieran dentro de sus casas con las ventanas cerradas. En este municipio, como en Chella, los mandos policiales recomendaron evacuar el extrarradio.

Durante toda la noche han trabajado en la zona 12 Brigadas de la Generalitat, 9 autobombas, 4 brigadas de la Diputación además de la Unidad Militar de emergencias, que trasladó seis vehículos además de bomberos voluntarios de poblaciones limítrofes. Se ha producido a primera hora el relevo de las brigadas que desde ayer trabajaban en la zona.


 La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha desplegado 229 efectivos. Los militares de la UME pertenecen al Tercer Batallón de Intervención en Emergencias (BIEM III), ubicado en las instalaciones que esta unidad tiene en la Base Militar Jaime I, en el término municipal de Bétera.

Hasta Bolbaite se desplazó anoche el director general de Emergencias de la Generalitat, Josep María Ángel y el diputado de medio ambiente, Josep Bort, y el diputado de la comarca Pablo Seguí.

A las siete de la mañana se ha producido la primera reunión en el puesto de mando avanzado en Anna para coordinar las tareas de extinción junto a los correspondientes alcaldes. Tras la reunión, el director general de emergencias, Josep María Ángel, ha facilitado la posible causa del incendio: una negligencia o una mala praxis, aunque también ha dejado claro que es demasiado pronto para conocer el origen.


A las ocho y media de la mañana se ha unido al puesto de mando el presidente de la Diputación, Jorge Rodríguez. Rodríguez ha destacado la necesaria coordinación de efectivos para intentar reducir los daños.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, también se ha desplazado a la zona para conocer de primera mano la situación.

Todavía no se ha determinado la extensión afectada. Afecta tanto a bosque como a cultivos.

Los vecinos de Bolbaite y demás localidades afectadas están recibiendo muestras de apoyo y solidaridad desde múltiples colectivos, y a título personal.


Bolbaite está recibiendo un duro golpe tras haber sido declarado recientemente municipio turístico.


Los guías turísticos proponen una entrada única para visitar los monumentos de la ciudad. El primer teniente de alcalde y concejal de Promoción Económica, Miquel Lorente y la concejala de Turismo, Mariola Sanchis, se han reunido con representantes de la asociación de guías de turismo de Xàtiva. Los guías han trasladado a los concejales una serie de propuestas de mejora de los servicios turísticos de la ciudad. Entre ellas destaca la creación de un ticket de entrada conjunta para poder visitar distintos monumentos de la ciudad. El sistema consistiría en poner a la venta este ticket único en las taquillas de las principales atracciones turísticas de Xàtiva de forma que comprando esta entrada conjunta, los turistas puedan acceder a los diversos edificios e instalaciones culturales de la ciudad. Por otra parte, los guías de turismo han pedido la colaboración del Ayuntamiento para evitar la práctica del intrusismo profesional que vienen detectando en los últimos tiempos.


Entre los otros asuntos abordados en la reunión, figura la cuestión de los horarios de apertura al público de los monumentos. Los guías reclaman una mayor flexibilidad de los horarios, así como que se pueda ampliar éstos durante el fin de semana. Asimismo, la asociación ha pedido que el Ayuntamiento habilite un sistema que facilite la puesta a disposición de los profesionales de las llaves de algunos recursos turísticos que habitualmente permanecen cerrados al público, como la nevera de la Costa del Castillo. Se ha tratado de la primera reunión formal de la entidad con los representantes del Ayuntamiento desde que se gestó la creación de la asociación, en enero de 2016. Esta misma semana la entidad ha tramitado su inscripción en el registro de asociaciones de la Generalitat Valenciana.

La III Marcha Senderista Nocturna de Xàtiva, el 25 de junio. Se ha presentado en el Ayuntamiento la tercera edición de la Marcha Senderista Nocturna “A la llum, amb la lluna” que organiza anualmente el Centro Excursionista de Xàtiva, con la colaboración del Consell Esportiu Municipal. La actividad tendrá lugar el próximo sábado 25 de junio. La hora de inicio de la actividad será las 20h, con salida desde la puerta del Ayuntamiento. La marcha iniciará su recorrido de 14 Km por el Portet, continuando por el camino del mismo nombre hacia la Fuente de la Quintana y pasando por la casa Cuadrado y por la fuente de la finca Romero hasta la Casa de la Llum para volver a Xàtiva atravesando la xopada de Alboi, el acueducto de les Arcadetes y la Casa Sumsi para llegar a la ciudad por la fuente de los 25 caños.


Al llegar a la Casa de la Llum, los participantes harán una parada para cenar. El bocadillo lo deben llevar los senderistas y la bebida corre de parte de la organización. La parada durará unos 60 minutos aproximadamente, antes de emprender el regreso hacia el núcleo urbano. Las inscripciones para la marcha se pueden llevar a cabo de manera gratuita en la Casa de la Juventud, de lunes a viernes de 9 a 14h, hasta el viernes 24 de junio. Hay disponibles inscripciones para las 500 primeras personas. En el momento de la inscripción, los participantes recibirán su dorsal. Hay preparado un importante dispositivo de seguridad que cuenta con el acompañamiento de una ambulancia durante el recorrido, así como de efectivos de la Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil, Limpieza Viaria y voluntarios del centro excursionista.

El conservatorio cierra el curso con un concierto en la Plaza de la Seu. El Conservatorio Luis Milán clausurará el curso este viernes con un concierto donde participarán todos los alumnos de orquesta y banda del centro. Más de 150 jóvenes interpretarán obras basadas en la naturaleza y espacios verdes. Según la directora del centro, Carmen Badia, se ha querido hacer un repertorio que evoque espacios naturales y sensaciones basadas en la tranquilidad y el bienestar. Por eso se han seleccionado obras que hablan de naturaleza, jardines o aromas. En esta ocasión el concierto se celebrará a las 19:30 en la plaza de la Seu. Como ha explicado el concejal del Conservatorio, Joanjo Garcia Terol este año el concierto cuenta con una novedad: se ha invitado a los familiares de los alumnos que sean músicos a participar del acto. Durante esta semana están ensayando con el resto de alumnos. Es una manera, afirma, de fomentar la música en el ámbito familiar y poner de relieve la importancia y la tradición musical entre los y las setabenses.

Convenio entre el Ayuntamiento de la Font y la cooperativa la Viña para facilitar su crecimiento. El Alcalde de La Font de la Figuera, Vicent Muñoz y el presidente de la Cooperativa la Viña, José Francisco Fita, acaban de firmar el convenio que posibilita integrar en la ordenación estructural contenida en el Plan General Estructural la reclasificación de los terrenos necesarios para desarrollar el sector industrial de la Cooperativa. Las instalaciones de la cooperativa, ubicadas en La Font de La Figuera, cuentan con 27.000 m2. La Viña supone un potente tejido industrial y económico en la población con, aproximadamente, 900 socias y socios.  Sus instalaciones se encuentran ubicadas en la entrada norte de la población con las limitaciones de espacio a causa del trazado de la variante de la N-344, las instalaciones deportivas, la ermita de Sant Sebastià y el casco urbano.


Con este acercamiento de posturas, el Ayuntamiento resuelve el escollo que quedaba pendiente para la aprobación del PGE, regularizando urbanísticamente la zona, con soluciones a problemas de índole funcional, ambiental y de calidad urbana. Estas determinaciones que sustentan el convenio se introducirán en las determinaciones del nuevo Plan General Estructural del municipio.

El Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins quitará a mano la maleza de los jardines por no querer utilizar herbicidas potencialmente peligrosos para la salud.  El ayuntamiento ha informado de que es consciente de la existencia excesiva de maleza en parques y jardines pero que lo que no se quiere es utilizar un herbicida usado hasta ahora, el glifosato, porque está creando mucha polémica en toda Europa al considerarlo cancerígeno. Se han buscado otros herbicidas que den garantías para la salud y sólo existe uno que es totalmente fiable, aunque no es demasiado eficaz. Por ello ha anunciado que se están eliminando las malezas manualmente y con el nuevo herbicida totalmente fiable para la salud aunque menos efectivo. También se van a aplicar otras estrategias. Mientras tanto se pide a los vecinos paciencia.

El Ayuntamiento de la Llosa de Ranes acompañó a los galardonados en el concurso de seguridad vial. La Casa de la Cultura de Xàtiva acogió el pasado viernes el acto de la entrega de premios del XI Concurso Literario de Seguridad Vial. Los galardonados de La Llosa de Ranes fueron Claudia Revert Murillo, Marc Arnau Castro y Adrián García González. Estuvieron acompañados  por el concejal de Seguridad Gustavo Aznar Rubio. Participaron en este concurso estudiantes de los colegios e institutos de Xàtiva, Llosa de Ranes y Genovés.


La nueva clínica del IVI de Xàtiva celebra hoy una jornada de puertas abiertas. Será desde las 19.30 horas en la consulta de la calle l’Àngel. El nuevo centro colaborador del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) se inauguró oficialmente el pasado 1 de junio. La jornada de puertas abiertas es de carácter informativo y destinada al público general. El Instituto Valenciano de Infertilidad es líder en reproducción asistida y uno de los centros europeos con mayor tasa de embarazos. Siendo además pioneros en tratamientos como la fecundación in vitro, inseminación artificial, microinyección espermática o Embryoscope.

miércoles, 15 de junio de 2016

Indicadores, participación y líos políticos

Crece el número de licencias actividad expedidas por el Ayuntamiento de Xàtiva. Los cinco primeros meses de 2016 indican una tendencia de crecimiento en el número de licencias de actividad expedidas por el Ayuntamiento de Xàtiva. De enero a mayo de 2016, las licencias de actividad han crecido un 22% respecto a 2015. En lo que va de año se han abierto en Xàtiva 89 nuevos negocios, mientras que en todo 2015 se abrieron 174. Tanto el alcalde Roger Cerdà, como el primer teniente de alcalde y concejal de Promoción Económica, Miquel Lorente, valoran positivamente el dato y señalan la necesidad de impulsar la actividad del Consejo Económico y Social.



La mayoría de estas nuevas actividades son de carácter comercial, llegando al 46% de los negocios abiertos durante los primeros cinco meses del año. Le siguen las nuevas empresas de servicios creadas en Xàtiva, con un 28% del total. Bares, cafeterías y restaurantes de nueva apertura suponen el 17% del total de licencias de actividad, mientras que las licencias de actividad de empresas del sector Industria han crecido un 33% respecto a 2015, suponiendo un 11% de los negocios que han visto la luz en nuestra ciudad durante este año.

El equipo de gobierno se apunta a la prudencia ante el incremento del número de licencias de actividad. Las cifras al alza del número de licencias de actividad son interpretadas con un moderado optimismo desde la Casa de la Ciudad. El alcalde Roger Cerdà se muestra prudente: "que se produzca un crecimiento en el número de negocios que se abren en Xàtiva indica que hay un mayor nivel de confianza entre los ciudadanos que se animan a emprender nuevos negocios. Hay que ser prudente, ya que el nivel de desempleo es demasiado elevado todavía y en el Ayuntamiento comprobamos a diario las consecuencias de esta situación, pero que haya mayor nivel de actividad económica es un buen indicador". El alcalde marca como prioridad la creación de empleo y el trabajo conjunto para reactivar económicamente la ciudad. Según Cerdá, "tanto con el plan de sostenibilidad de infraestructuras, como con el plan de empleo conjunto, el plan de inserción social o el PPOS hemos podido crear alrededor de cien nuevos puestos de trabajo. El nuevo Consejo Económico y Social reúne a representantes de todos los sectores que tienen algo que decir en materia de impulso económico. Desde el Ayuntamiento debemos potenciar la actividad del Consejo y facilitar la creación de las condiciones adecuadas para la generación de actividad económica". Por su parte, el primer teniente de alcalde y concejal de Promoción Económica, Miquel Lorente, señala los datos como "un punto de inflexión en la política económica municipal. Sin embargo, desde el Ayuntamiento tenemos que seguir trabajando para crear marcos y contextos para que se consolide esta tendencia favorable. En este sentido, estamos trabajando en una serie de actividades e iniciativas, conjuntamente con el Consejo Económico y Social, a fin de que estos datos continúen incrementándose en clave positiva".

Se ha constituido la Mesa de la Movilidad del Ayuntamiento de Xàtiva. Se ha constituido la Mesa de la Movilidad del Ayuntamiento de Xàtiva. Según ha explicado el primer teniente de alcalde y concejal de Movilidad, Miquel Lorente, se aprovechó la sesión constitutiva para plantear las líneas generales de lo que será el futuro Plan de Movilidad de la ciudad. Lorente ha avanzado que las primeras actuaciones al respecto abordarán el diagnóstico de situación en cuanto a barreras arquitectónicas en la ciudad, así como propuestas de mejora del transporte público. La Mesa de la Movilidad se constituye como espacio de participación y consulta de carácter permanente. La mesa está presidida por el concejal Lorente y compuesta por distintos representantes sectoriales, entre los que figuran la concejala y el jefe de la Policía Local, Mariola Sanchis y Enrique Gómez, respectivamente; la segunda teniente de alcalde, Cristina Suñer, o la ciclista profesional Anna Sanchis. Los otros componentes de la mesa son Guillermo Jorques (departamento de Salud Xàtiva-Ontinyent), Joan Niclós (departamento de Edificación del IES Simarro), Lluís Pellicer (Iniciativa por el Centro Histórico), Maria Borrás (Miguel Borrás, SL), Óscar Martínez (representante de los taxistas de Xàtiva), Ramón Villora (Axem13), Augusto Ballester (Xacex) y Enrique Argente (Colegio de Arquitectos). También habrá representación de los grupos políticos municipales, en las personas de José Giménez (PSPV), Vicente Boluda (PP) y Rubén Ródenas (Ciudadanos), además de Lorente y Suñer. Entre los objetivos de esta iniciativa figura el fomento del debate y la participación ciudadana para trabajar por un modelo de movilidad sostenible, integrador y seguro, así como la obtención de datos y la producción de informes y de estudios de referencia para la búsqueda de soluciones concretas a los problemas de movilidad de la ciudad.

El Ayuntamiento de Xàtiva ya tiene dos peticiones para organizar actos taurinos durante la Fira. El Ayuntamiento de Xàtiva ya tiene dos peticiones para organizar actos taurinos durante la Fira. En una de ellas se solicita hacer uso, en las condicionas establecidas, del recinto de la plaza de toros. En la otra se pide la instalación de una plaza portátil.  Y respecto a la petición de organizarla en la misma plaza Pepe Calatayud advirtió en la SER que el peticionario ha presentado un escrito por la tardanza del consistorio en darle una respuesta.

La pieza principal del “Caso Imelsa” se prorroga una mes más. El titular del Juzgado de Instrucción número 18 de Valencia, que investiga un supuesto amaño de contratos a cambio de comisiones ilegales en varias administraciones públicas de la Comunitat Valenciana, ha acordado prorrogar un mes más, hasta el 14 de julio, el secreto que pesa sobre la pieza principal del 'caso Imelsa'. En el auto, notificado a las partes, el instructor justifica su decisión en el hecho de que aún no se ha procedido al volcado de los dispositivos informáticos intervenidos por la Guardia Civil en los distintos registros domiciliarios practicados el pasado mes de enero. El magistrado, de conformidad con el fiscal, considera que la nueva prórroga es necesaria a efectos operativos, teniendo en cuenta el volumen de información, los medios con los que cuentan los agentes y las dificultades de traslado y coordinación. A este respecto, el juez confía en que durante el próximo mes de vigencia de la prórroga se pueda practicar esa diligencia. En ese tiempo, espera recibir también los informes realizados por la Guardia Civil sobre el material ya analizado.

Canals y Vallada podrían tener aulas experimentales de 2 años el próximo curso. El secretario autonómico de Educación, Miguel Soler, ha anunciado que de cara al próximo curso el programa experimental de adelanto de la escolarización a los dos años en colegios públicos se va a ampliar a entre 30 y 35 aulas más con respecto a las 35 puestas en marcha en octubre. El plazo de admisión para las nuevas aulas se abrirá el próximo 21 de junio y concluirá el día 28. La matrícula se realizará entre el 8 y el 13 de julio. El objetivo es que las 70 aulas de escolarización gratuita de 2 años, con una ratio máxima de 18 niños por clase, comiencen el curso el jueves 8 de septiembre igual que en el resto de etapas educativas.


Los candidatos a ocupar las 1.260 plazas que se pueden llegar a ofertar son los nacidos en 2014 y el baremo que regulará la admisión en caso de que haya más demanda que oferta será el mismo que el aplicado este curso, donde se prima la proximidad al centro. A falta de concretar la lista definitiva, que se cerrará el viernes, Soler ha avanzado que se van abrir unidades de 2 años en municipios de nueva incorporación al programa piloto, en el que ha participado este curso Xàtiva, como son Canals, Manuel y Vallada.

Los socialistas de la Llosa han pedido una auditoría de las cuentas municipales que ha desestimado el equipo de gobierno. A petición del Grupo Municipal Socialista se ha celebrado un pleno extraordinario en la Llosa de Ranes con un único punto del orden del día: solicitar de la Sindicatura de Comptes de la Comunitat Valenciana la realización de una auditoria de la gestión económica del Ayuntamiento de la Llosa de Ranes durante el periodo comprendido entre los ejercicios 2007 a 2015. Los votos en contra de esta solicitud del grupo popular ha impedido su aprobación. La oposición no entiende como un alcalde que hace, afirman, ostentación de tener las cuentas claras se niegue que una institución objetiva y externa le audite las cuentas de la entidad que preside sin coste alguno. La petición se argumentó por el reiterado incumplimiento de las normas sobre estabilidad presupuestaria y el reiterado uso de planes económicos financieros, el cada vez mayor plazo de pago a proveedores, y el incumplimiento en cuanto a la legislación vigente para subvenciones y contrataciones. Circunstancias, afirman los socialistas, que generan desconfianza en la acción del gibierno municipal.

Granero y Sarrión asisten a un encuentro con la Generalitat ante el proyecto de una nueva Ley de Mancomunidades. El President de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que el Consell prepara una nueva Ley de Mancomunidades con el objetivo de "fortalecer" el espacio comarcal teniendo en cuenta las aportaciones y sugerencias realizadas desde estas administraciones territoriales.


Así lo ha explicado el jefe del Consell tras reunirse con el director general de Administración Pública de la Generalitat, Toni Such, y el presidente de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), Rubén Alfaro. Puig ha explicado en un encuentro posterior con los presidentes de las mancomunidades que la intención no es crear un "un cuarto nivel de la Administración, sino mejorar la arquitectura institucional valenciana". "No se trata de aumentar el gasto, sino de ser más eficaces teniendo en cuenta la realidad comarcal de la Comunitat", ha indicado. Al acto asistieron Roberto Granero, presidente de la Mancomunidad de la Costera Canal y Pilar Sarrión, presidenta de la Mancomunidad de la Canal de Navarrés.

Pleno en l’Alcúdia de Crespins: refinanciación de un préstamo y renuncia de un concejal. Pleno hoy en el ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins para refinanciar un préstamo. Es uno de los dos puntos incluidos en la sesión extraordinaria convocada para las 15h. El otro punto es la renuncia como concejal de Pedro García León. Garcia León ha formado parte de la junta de gobierno y ha tenido delegada las competencias de urbanismo, Medio Ambiente, Agricultura y Parques y Jardines.


El equipo de gobierno de la Font apelará la sentencia sobre las delegaciones de alcaldía a una concejala no adscrita. La Font de la Figuera ha celebrado ya el Pleno Extraordinario a petición del Partido Popular sobre la sentencia favorable, en primera instancia, a la portavoz del PP de la población, Maria José Penadés en contra de las delegaciones de alcaldía asignadas a la concejala no adscrita de Puri Lluch. Tras observar el equipo de gobierno cuestiones que no habían sido valoradas en la sentencia, el Ayuntamiento ha decidido apelar al Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana. Muñoz argumenta que las delegaciones de las concejalías son competencia exclusiva de la alcaldía y que si la intención de la portavoz del PP es desprestigiar la persona de Puri Lluch sin motivo como lo lleva haciendo todo el año, “sólo encontrará por mi parte, la defensa al trabajo constante, el diálogo y el consenso por parte del equipo de gobierno”.

El mercadillo solidario de Canals ha repartido los más de 2.000€ recaudados. El Ayuntamiento de Canals ha invitado a comer recientemente a los alumnos y profesores del IES Francesc Gil y del Colegio Parroquial San Antonio Abad, ambos de Canals, que han trabajado para celebrar el 22º Mercadillo Solidario , a pesar de no poder celebrarse por la lluvia, agradeciendo así todo el trabajo y esfuerzo realizado. En esta comida se entregaron los cheques a los representantes de las asociaciones beneficiarias que este año han sido AFA-Canals (Asociación Alzheimer de Canals), la Asociación Canals contra el Cáncer y Cáritas-Canals. Cada asociación ha recibido 761 euros ya que el total de la recaudación ha sido de 2.283 euros.


Antella pide ayuda a la Diputación para mejorar su red de agua potable. El presidente de la Diputación de Valencia, Jorge Rodríguez, ha recibido a la alcaldesa de Antella, Mª Amparo Estarlich. La alcaldesa ha expuesto, durante el encuentro con Jorge Rodríguez, los problemas que tiene Antella con el suministro del agua potable, un servicio que gestiona directamente el Ayuntamiento y que se ve afectado por las fugas de agua, que deben subsanarse para evitar un incremento considerable en los costes. Mª Amparo Estarlich ha considerado igualmente que debe hacer frente a “un coeficiente muy elevado” por la depuradora de la Epsar y ha pedido a la Diputación si puede asesorarle con los beneficios que Antella debe obtener al formar parte del II Plan Director de Saneamiento y Depuración, del que forman parte la Generalitat y la Corporación provincial. Desde la Diputación se estudiará la participación de Antella en este plan y se informará a la alcaldesa, al tiempo que se estudiarán los proyectos presentados por Mª Amparo Estarlich, entre ellos el de sectorización de la red de agua potable y ampliación de la interconexión, con un coste de 154.000 euros. Antella también quiere renovar los contadores de agua en los domicilios y mejorar el equipamiento para mantener el funcionamiento de la red, para lo cual se estudiará, como en el caso anterior, la viabilidad de establecer algún convenio en el futuro.

L’Alcúdia de Crespins quiere contratar a un agente de igualdad para llevar a cabo acciones comunitarias. El Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins tiene intención de contratar los servicios de un agente de igualdad para llevar a cabo acciones comunitarias "Participación social y cultural en términos de igualdad de las mujeres de l’Alcúdia de Crespins, de conformidad con la convocatoria de subvención para implantar medidas para el cumplimiento del principio de igualdad entre mujeres y hombres, publicado en el BOP Nº 94, de fecha 18/V/2016, mediante la modalidad de contrato administrativo de servicios. Aquellos interesados deben presentar la documentación en el mismo ayuntamiento.

El director y compositor enguerino Teo Aparicio Barberán va a leer y defender su tesis doctoral sobre Luis Blanes. Será el martes 21 de junio a las 12h en el salón de grados de la Universidad Cardenal Herrera. La tesis tiene como título “Puntos de referencia en la obra del compositor Luis Balnes: tradición y modernidad”. Como ha explicado su autor ha puesto “ilusión y empeño en confeccionar este documento de tesis desde el rigor y el más puro compromiso de ser fiel a los datos contrastados”. El archivo de Luis Blanes está depositado en Enguera siendo el propio Aparicio su conservador. Luis Blanes Arques fue un compositor y musicólogo español. A lo largo de su vida compaginó la labor de compositor con la actividad docente, fue catedrático de Contrapunto y Fuga en el Conservatorio de Sevilla, ciudad en la que residió entre 1967 y 1980, y Catedrático de Armonía en el conservatorio de Valencia desde 1980 hasta 1994. Pertenecía a la generación de compositores valencianos de los años 1930, la cual estableció un puente entre los compositores nacionalistas y la música contemporánea. Era miembro de la Academia de Bellas Artes de San Carlos y fue distinguido con el nombramiento de Doctor Honoris Causa por la Universitat de Valencia. Es autor de unas 200 obras, muchas de ellas para agrupaciones corales, también obras para órgano, composiciones instrumentales y canciones. En Enguera vivió sus años de infancia y tuvo sus primeros amigos de juventud, y nunca perdió su vinculación con la localidad.

La Font de la Figuera convoca una nueva edición de su concurso de cortometrajes “Imagina’t”. Se trata de la novena edición y se repartirán 14 premios en total. Con temática libre deberá, sin embargo, mostrar alguna visión de la Font de la Figuera. El plazo de presentación de originales se cerrará el 8 de agosto, entregándose los premios el 12 de agosto. Se establecen premios en metálico del jurado, por votación popular, también técnicos y de interpretación, también de inserción social. La concejala de juventud, Vero Llopis, ha participado en el cortometraje de presentación y nos invita a todos a asistir con el lema: “Si corres…Imagina’t”.

L’Alcúdia de Crespins convoca el concurso del cartel de sus fiestas. L’Alcúdia de Crespins convoca el concurso del cartel de sus fiestas. Podrán participar en este concurso todos aquellos diseñadores, pintores, e  ilustradores, etc., mayores de 18 años que lo deseen. El tema hará alusión a las Fiestas Mayores de l’Alcúdia de Crespins. El objetivo será la confección de la portada del libro de las fiestas 2016. El premio consta de 100 euros para la obra elegida como portada del Libro de las Fiestas Mayores 2016. La fecha final de presentación finalizará el 20 de junio a las 14 horas. El día 23 de junio se reunirá el jurado en el Ayuntamiento y hará pública la resolución del concurso. Los premios se entregarán el mismo día que se entregan los premios de fotografía y pintura durante la semana de las Fiestas Mayores.

Y además...

Ha fallecido Javier Vila Baldó. Su cuerpo ha sido trasladado a al Tanatorio Crematorio la Costera donde será incinerado mañana jueves a las 13.00h, DEP.

Hasta hoy se pueden adquirir los tickets para participar este domingo en el concurso popular de arroz al horno organizado por ADEXA.

Hasta hoy está abierta la inscripción para ser voluntario en prevención de incendios en Canals.

Hoy habrá un Taller de Animación a la lectura en la Biblioteca municipal de Bicorp, con el título “Cuentos de dragones buenos y malvados”. De 18.30 a 20.30h, con la colaboración del Sarc de la Diputación de Valencia.

Audición de final de curso hoy en el auditorio de la Protectora Musical de Vallada a partir de las 19h.

Hoy inicia la temporada la piscina municipal de Genovés.

Camot se concentrará mañana jueves a partir de las 11.00h ante la delegación de la agencia tributaria de Xàtiva para informar sobre la objeción fiscal.

La Asociación Amics de la Costera finaliza el ciclo Cine de Primavera, de películas en versión original subtituladas en valenciano este viernes 17 de junio, a las 22 h., En el Centro Cívico La Ferroviaria, en la plaza del Españoleto. Se proyectará una película argentina, con la versión original en este caso no subtitulada.

martes, 14 de junio de 2016

Mujeres protagonistas, recibos incobrables y fallas en junio

Aprobadas las bases para la elección de la Reina de la Fira: no hay límite de edad y se amplia la configuración del jurado. La junta de gobierno del Ayuntamiento de Xàtiva ha aprobado las bases para la elección de la Reina de la Fira. Destacan dos novedades respecto a años anteriores. Una es la supresión del límite de edad para optar al cargo, al que se podrá presentar cualquier vecina de la ciudad mayor de 18 años. La otra novedad de este año es la inclusión en el jurado de la reina del año anterior, en este caso Laura Llorens Palop, así como de representantes de los portavoces de todos los grupos políticos en el Ayuntamiento y de dos representantes de entidades locales de libre designación. El plazo de inscripción para participar en el proceso de elección de la Reina de la Feria 2016 comenzará el próximo lunes 20 de junio y se prolongará hasta el viernes 8 de julio. Las candidatas deberán presentar una solicitud por registro de entrada del Ayuntamiento, indicando el nombre, apellidos y DNI tanto de la reina como de su corte de honor, que estará compuesta por 4 mujeres y cinco hombres acompañantes. No se exige titulación académica ni ninguna otra circunstancia que condicione la igualdad de oportunidades de las mujeres de Xàtiva para optar al cargo de reina de la Feria. Como de costumbre, el Ayuntamiento aportará una ayuda económica de 6.000 euros, que se distribuyen a razón de 2.000 euros para la reina y 1.000 para cada una de las damas de honor y acompañantes.

Xateba entregará su premio por la Igualdad a Isabel Chapí Albero. La Junta de Xateba ha acordado por unanimidad otorgar el XII Premio Xateba, por la Igualdad, a Isabel Chapí Albero. El campo de la Salud, es de una importancia trascendental, según XATEBA, para las mujeres y sus luchas, tanto desde la perspectiva de usuarias/pacientes, como por el hecho de asumir la carga principal de los cuidados en el ámbito familiar, motivo que justifica el reconocimiento. Es por ello que hay que reconocer y visibilizar a personas que como Isabel, tienen una trayectoria de excelencia profesional, calidad humana y compromiso con los valores del feminismo. Enfermera, recientemente jubilada ha desarrollado buena parte de su carrera profesional en Xàtiva, ciudad en la que nació y en la que vive su familia de origen. Ha desarrollado una carrera profesional orientada a la excelencia, marcada por el compromiso con la sanidad pública, con la humanización de los cuidados, con la comunidad, con las personas y con la lucha de las mujeres contra la violencia de género y por la igualdad. Ha participado en innumerables cursos, congresos, encuentros en el ámbito sanitario aportando iniciativas, estudios en materia de buenas prácticas y propuestas de mejora en la atención de usuarios y pacientes. Ha participado como formadora en acciones dirigidas a la promoción de la salud y concretamente en los Programas de Intervención y Educación afectiva y sexual y la Prevención de la Violencia de Género, tanto en el ámbito laboral como para diferentes colectivos . Es una profesional reconocida y estimada de forma indiscutible tanto para compañeros / as de profesión, como por las personas a las que ha dado en el ejercicio de sus funciones profesionales. A la buena práctica añadió siempre una calidad humana y de trato excepcionales que le han hecho destacar en todos los espacios en los que ha participado. Comprometida socialmente, entre otras cuestiones, ha participado y colaborado en muchas de actividad desarrolladas por Xateba.

Habrá conmemoración oficial de la Crema de Xàtiva. El Ayuntamiento de Xàtiva conmemorará este domingo la crema de la ciudad. Los actos previstos incluyen un itinerario por “la ruta de la crema” que se iniciará a las 9.45h desde la Font del Lleó. Es gratuita, pero las plazas son limitadas. Hay que inscribirse en la Oficina de Turismo. Se ofrecerá también fotografiarse ante el cuadro de Felipe V en el Museo de Bellas Artes de 10.15 a 13.30h. Los actos se cerrarán con un concierto de la banda de la Unió Musical d’Alcoi dirigida por el setabense Gaspar Nadal, a las 20.30h, en la plaza de la Seu con proyección de audiovisuales.

Se presenta una propuesta de hermanamiento entre Lleida y Xàtiva. Se presenta una propuesta de hermanamiento entre Lleida y Xàtiva. La propuesta será presentada por la formación “Crida per Lleida” el próximo 30 de junio en el “Cafè del Teatre de l’Escorxador” desde las 20.30h. Se contará con la actuación de Pep Gimeno “Botifarra”. Crida per Lleida forma parte del consistorio de Lleida con dos concejales. El pleno lo forman 27 concejales. En los últimos meses se han puesto en marcha otras propuestas de hermanamiento, en concreto con Guernika y Villarreal. 

Xàtiva ha iniciado el procedimiento para regularizar la ingente cantidad de recibos impagados heredados de la corporación anterior. El Ayuntamiento de Xàtiva ha iniciado el procedimiento para regularizar la ingente cantidad de recibos impagados heredados de la corporación anterior. En concreto, el actual equipo de gobierno contabilizó 12'7 millones de euros en recibos pendientes, la mayoría procedentes del período 2005-2010, la época en que el presupuesto municipal se disparó previendo unos ingresos que nunca se han producido. De hecho, esta acumulación de recibos pendientes se genera por una previsión excesiva en los ingresos. El proceso ha comenzado con la anulación de 1'3 millones de euros de recibos del impuesto de circulación de vehículos; 714.000€ de recibos prescritos entre el año 2006 y 2012 y 491.000€ de recibos fallidos de entre 2013 y 2016. En total, van a anularse cerca de 12.000 recibos. Se trata de recibos de empresas y particulares desaparecidos, mercantiles que ya no funcionan, ciudadanos extranjeros que han regresado a sus países de origen o nacionales fallecidos, de vehículos fuera de uso. Al emitir unos recibos que nunca se van a cobrar, el Ayuntamiento, a corto plazo, dispone de unos ingresos “ficticios” que acaban generando una deuda comercial y, finalmente, la necesidad de recurrir a préstamos bancarios para cubrir las facturas que se han gastado sin haber realizado los ingresos previstos. Para el concejal de Hacienda, Ignacio Reig, “en esta emisión irresponsable de recibos, está el origen de una parte de la deuda municipal. Recuerda Reig que en su día la oposición pedía a Rus responsabilidad, ya que “no dejaba una deuda cobrable, sino millones de euros en cromos del Coyote”.

Los antitaurinos recuerdan al Ayuntamiento que puede denegar la autorización de actos taurinos. La Plataforma Carles Pinazo, entidad que integra a más de 30 organizaciones valencianas en defensa de los animales, ha hecho llegar un escrito a Roger Cerdà, alcalde de Xàtiva, y al resto de regidores y regidoras del Ayuntamiento de la ciudad, para felicitar al consistorio y a la ciudadanía de Xàtiva por el paso adelante que se dio hace pocos días con la consulta ciudadana sobre la los actos taurinos en la Fira. A pesar de que desde la Plataforma no son partidarios de consultar sobre esta cuestión valoran positivamente el resultado de la consulta, donde sólo el 12% de la ciudadanía con derecho a voto decidió seguir apoyando los toros, ha explicado Rosa Tormos, portavoz de la Plataforma Carles Pinazo. Desde la Plataforma Carles Pinazo advierten al consistorio que ninguna ley obliga al ayuntamiento a permitir la instalación de una plaza portátil, y mucho menos a dar el visto bueno a la celebración de actos taurinos. Como indican desde la Plataforma, tanto en la normativa autonómica que regula los festejos taurinos tradicionales, como en la reglamentación estatal, se remarca que es imprescindible una declaración favorable por parte del ayuntamiento para la celebración de los festejos con toros en su término municipal, “declaración que el ayuntamiento puede perfectamente negarse a conceder con argumentos tan válidos como los problemas de seguridad, la mala imagen para la población o la voluntad de no participar este tipo de actos”, asegura Tormos. 

La Junta Local Fallera cuenta con una nueva junta ejecutiva para este ejercicio fallero. La Junta Local Fallera cuenta con una nueva junta ejecutiva para este ejercicio fallero. El presidente Jesús González la ha dado a conocer a la asamblea de presidentes. Ésta está formada por 14 falleros de diversas fallas de la ciudad, si bien hay que recordar que como máximo pueden haber 2 miembros en la ejecutiva de la Junta Local Fallera para cada comisión. Algunos de ellos ya tienen experiencia en los cargos de la ejecutiva, y otros vivirán las fallas, por primera vez, desde una nueva perspectiva. La nueva configuración está formada por el alcalde, Roger Cerdà, como presidente nato, por Jesús González, como presidente ejecutivo y por Alberto Ordiñana (vicepresidente 1º), Paco Sisternes (vicepresidente 2º), Lucía Perucho (vicepresidente 4º), Juan Esteve (secretario), José Luis Lagardera (vicesecretario),  Inma Esparza y Eva Sanit (delegadas infantiles) y Javier Mollá,  Agueda Martí, Alba Fuster, Celia Gorrita y Carlos Vila, todos ellos como delegados.

Xàtiva celebra el Día Nacional de las Lenguas de Signos. Hoy se celebra el Día Nacional de las Lenguas de Signos, después de que hace dos años se aprobara en Consejo de Ministros. En la Comunitat Valenciana, a lo largo del día se llevarán a cabo diferentes acciones con la intención de difundir la importancia de estas lenguas. Desde el movimiento asociativo de personas sordas, liderado por la Federación de Personas Sordas de la Comunitat Valenciana (FESORD CV), se han instalado diferentes puestos repartidos por las tres provincias, uno de ellos en Xàtiva, ante el Ayuntamiento, a los que la gente ha podido acercarse a lo largo de la jornada para que familiarizarse con la lengua de signos y las personas sordas y regalar signos. A las 19:00, el Presidente de la Generalitat Valenciana Ximo Puig y la Vicepresidenta Mónica Oltra recibirán a representantes del movimiento asociativo de personas sordas en el Palau de la Generalitat. 

Reunión del proyecto Ecoglauca en Genovés. Este miércoles tendrá lugar en Genovés una reunión técnica sobre proyecto Ecoglauca, un proyecto de demostración sobre el uso de cultivos leñosos de crecimiento rápido como cultivo energético contra el cambio climático y la erosión del suelo, que se desarrolla en dos parcelas del término de Genovés. A las 13.00h habrá una sesión abierta con los vecinos interesados donde se realizará una pequeña exposición del proyecto y se atenderán las preguntas y dudas que surjan.
Siete son los municipios valencianos (Enguera, Bolbaite, Navarrés, Villanueva de Castellón, Llosa de Ranés, Genovés y Fontanars dels Alforins) que participan en el proyecto de desarrollo rural financiado con fondos europeos. En cada una de las parcelas, ubicadas en estos municipios, se están replicando los estudios con la medición el proceso de crecimiento, el comportamiento de cada una de las especies y las posibles agresiones que pueden sufrir. Los cultivos están orientados a la extracción de biomasa, a través de la poda, por su rápido crecimiento. El programa europeo cuenta con una inversión de 1.300.000 euros de los que un 50% están financiados por la Unión Europea y el resto por el consorcio de municipios.

El setabense Artur Heras expone en la Nau de Valencia. Con el título “No ficción. Obsolescencia y permanencia de la pintura” Artur Heras expone en el centro cultural “la Nau” de Valencia hasta el 18 de septiembre. Comisionada por Josep Salvador, desde octubre a diciembre la muestra se expondrá en Francia, en Perpinyà.



Artur Heras nació en Xàtiva en 1945. Entre 1980 y 1995 dirigió la Sala Parpalló. Se dio a conocer en el mundo de la edicióncomo ilustrador de talento, especialmente de libros para niños. Escultor, es el autor de monumentos públicos de gran originalidad. Durante el último decenio, sin dejar de ser fiel a los principios de la Nueva Figuración, su pintura se orienta hacia una inspiración de carácter claramente ontológico donde la profundidad de la reflexión se combina con la fantasía. La pureza de las formas, el brillo de los colores, la depuración drástica de la composición, dejan todo el espacio para la expresión de un pensamiento no verbal.

República Argentina ya tiene a sus falleras mayores de 2017. El pasado viernes 10 de junio, la Falla República Argentina, bajo la presidencia de José Ramón Gozalbes Moracho, presentó las falleras mayores de la comisión para el ejercicio 2016-2017, Esther Pardillos Baldrés, quien ejercerá el cargo de fallera mayor; y Claudia Valor Gozalbes, que será la fallera mayor infantil.


El acto se celebró en el Casal, y en él, las nuevas falleras mayores dirigieron sus primeras palabras en la comisión. También se hizo público el nombre del presidente infantil, cargo que ocupará este año Emili Navalón Ferrando quien, además, es compañero de escuela de Claudia. El presidente cerró el acto dando las gracias y la enhorabuena a las falleras y a sus familias.
La comisión de la Falla Ferroviaria de Xàtiva presentó el viernes por la noche a sus Falleras Mayores y presidente para el ejercicio 2017. La Fallera Mayor será Laura Casamayor Miñana, y la máxima representante Infantil, Esther Martinez Chaquet. El nuevo presidente Infantil es Roberto Perez Mulet. Como presidenta, Maruja Ortolá repite en el cargo.

Fin de semana de toros en Chella. Organizado por la avocación cultural “El Salto” este fin de semana será de toros en Chella. Empezara a las 12 de la noche de este viernes con vacas. El sábado, por la mañana, carretones y almuerzo para los niños. Por la tarde vacas y toro en puntas. Por la noche, disfraces y becerros. El domingo, desde las 17h, desafío entre las dos ganaderías participantes con 4 vacas y un toro de cada ganadería.

El triatlón de Navarrés se aplaza al 3 de septiembre. La organización, según lo acordado con el Ayuntamiento de Navarrés y en colaboración con la Federación de Triatlón de la Comunitat Valenciana, ha decidido retrasar el II Tri Cros de Navarrés al sábado 3 de septiembre. Por diversas circunstancias, la organización se ha retrasado en la promoción y las inscripciones son muy bajas para que la prueba tenga el interés que los participantes se merecen. Por otra parte, el ayuntamiento tendría que emplear una cantidad de recursos considerados desproporcionados para la ocasión.


Tampoco se puede retrasar unas semanas, ya que se entraría en pleno verano con el riesgo que conllevaría para las autorizaciones una alerta 3, además de la alta probabilidad de elevadas temperaturas. El Tri Cros fue presentado recientemente en la Universidad Politécnica de Valencia. Las inscripciones están abiertas.

Y además...

Taller esta mañana en la Casa de la Cultura de Xàtiva sobre cómo utilizar los dispositivos móviles.

El Ayuntamiento de Canals quiere manifestar su consternación por los graves y lamentables hechos ocurridos en la ciudad de Orlando y, como muestra de apoyo a las víctimas y a sus familias, siguiendo las indicaciones de la FEMP, y se ha invitado a todas las vecinas y todos los vecinos de Canales a participar hoy, a las 12 horas, en la manifestación silenciosa de un minuto, en la puerta del Ayuntamiento.
El Ayuntamiento de Quesa ha comunicado que, por trabajos en la red de suministro de agua Potable, hoy, a partir de las 9 horas, se ha cortado el Suministro de Agua a todo el pueblo. Está previsto poder restablecer el servicio antes de la tarde.

Camot se concentrará este martes y el próximo jueves a partir de las 11.00h ante la delegación de la agencia tributaria de Xàtiva para informar sobre la objeción fiscal.

Hasta mañana se pueden adquirir los tickets para participar este domingo en el concurso popular de arroz al horno organizado por ADEXA.

El artista de Carcaixent, Juane Cortell, será el encargado de confeccionar los monumentos de Sant Jordi. El pasado viernes el artista presentó los esbozas a la comisión.


Hasta mañana está abierta la inscripción para ser voluntario en prevención de incendios en Canals.

La Escuela de Padres y Madres de Navarrés ofrece el último taller de este curso. Con el título “EL TREN DE LAS EMOCIONES” ofrecerá herramientas para aprender a gestionar las emociones también en el ámbito familiar. Será hoy, desde las 15.30h, en el IES La Canal de Navarrés.

Mañana habrá un Taller de Animación a la lectura en la Biblioteca municipal de Bicorp, con el título “Cuentos de dragones buenos y malvados”. De 18.30 a 20.30h, con la colaboración del Sarc de la Diputación de Valencia

La Concejalía de Fiestas y Promoción turística de Enguera informa que el viernes, 17 de junio, a las 20:00 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento tendrá lugar una reunión informativa sobre las próximas fiestas patronales. Quedan invitados las peñas, chiringuitos así como público general.

Los días 2 y 3 de julio se celebrará el I Concurso de tiro y arrastre en Barxeta.

lunes, 13 de junio de 2016

Nits al Castell, Fira, regeneración y ceniceros

Junta de gobierno en el Ayuntamiento de Xàtiva con la Fira y el festival Nits al Castell como protagonistas. La junta tratará la donación de un lienzo, del pintor setabense Juan Francés Gandía, con destino al Museo Municipal; también la aprobación del pago de las subvenciones a comisiones falleras del ejercicio 2015-2016. Varios puntos relacionados con la Fira: la aprobación por contrato menor de la dotación técnica y personal técnico necesario para los espectáculos programados en el Campo de Fútbol La Murta, la contratación menor de las infraestructuras, escenarios y materiales diversos, el alquiler del protector del césped del Camp Murta y las bases y composición del jurado, de la convocatoria pública para la elección de la Reina de la Feria de Agosto de 2016. Respecto al XIX Festival Nits al Castell se puede aprobar el precio de las entradas del Festival y sistema y puntos de venta; la contratación de diversos servicios técnicos (equipamiento escénico, sonido e iluminación); la contratación de una oficina de comunicación para Nits al Castell 2016 y del servicio de personal de control de accesos, taquilla y acomodación.

Se licita la gestión del plan que ayudara a rehabilitar 100 viviendas en Xàtiva. El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) ha publicado la licitación del contrato de servicio para la Gestión de las actuaciones en el Área de Regeneración y Renovación Urbana de Xàtiva. Todas aquellas empresas que quieran optar a la gestión de esta oficina técnica pueden presentar ya la documentación. Hay un plazo de 20 días hábiles desde la fecha de publicación. Este Plan contempla una línea de ayudas para rehabilitar 100 viviendas del casco antiguo y de El Carmen, lo que supondrá una inversión de hasta 4,5 millones de euros. La cuantía de las ayudas va desde los 11.000 euros hasta los 30.000 que serán financiados por la aportación, por una parte del Ministerio de Fomento, de un 35%; mientras que la Generalidad, aportará un 20%. Eso quiere decir que los propietarios sólo tendrán que abonar el 45% de la obra.

Xàtiva propone conocer la historia de la ciudad a través de sus hijos ilustres. La Concejalía de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Xàtiva pretende a lo largo de la presente legislatura propiciar políticas de recuperación y difusión de la obra de personajes locales de importancia intelectual, social o artística, sus biografías o el contexto histórico en que vivieron. Aprovechando efemérides como los aniversarios del nacimiento, muerte o fechas de importancia simbólica de estos hijos ilustres, se quiere propiciar el reconocimiento de la ciudad que los vio nacer o los acogió. Por ello, sen han presentado los actos de conmemoración del 450 aniversario de la muerte de Honorato Juan, y que se iniciarán tras el verano. El alcalde, Roger Cerdà, espera que los vecinos de Xàtiva conozcan a sus personajes más ilustres y lo que han aportado a la historia de la ciudad.


Compromís considera que los principales problemas de la ciudad provienen de la gestión anterior del Partido Popular y que la oposición tiene poco de criticar “porque lo estamos haciendo bien". La portavoz de Compromís y teniente de alcalde, Cristina Sumer, estuvo en la SER valorando el primer año de gobierno del tripartido y se refirió a la actuación de la oposición. Negó el “oscurantismo” del que les acusó el PP y habló de “mucho peso en la mochila” de los populares haciendo responsable de los grandes problemas de la ciudad a su anterior gestión en el ayuntamiento.
Respecto a Ciudadanos dijo que “intentan hacer propuestas porque tiene poco que criticar porque el equipo de gobierno lo está haciendo bien.

Prorrogado este martes el plazo para presentarse a la Dipu te beca. El plazo de presentación telemática de instancias para optar a las becas de la Dipu te beca, que finalizaba este domingo, se ha prorrogado hasta este martes. Por trabajos de mantenimiento llevados a cabo por la empresa que gestiona la base de datos del Ayuntamiento, la plataforma Gestiona ha estado inoperativa durante el fin de semana. Atendiendo a esta circunstancia, se tomó la decisión de prorrogar el plazo dos días más, hasta este martes a las 24h. La tramitación de estas solicitud es por vía telemática exclusivamente. Para acceder a la documentación, hay que entrar en la web municipal, en el apartado correspondiente. Se ofrecen 23 becas de formación, de la modalidad "Estudiantes" para los meses de julio y agosto. Cada beca está dotada con un importe de 500 euros brutos mensuales, que se abonarán en periodos vencidos. El listado definitivo de alumnos becados se hará público el próximo lunes 27 de junio, empezando a trabajar el 1 de julio.

Xàtiva coloca ceniceros a la salida de distintos edificios públicos. El Ayuntamiento de Xàtiva ha colocado ceniceros a la salida de distintos edificios públicos. Son cinco en total. La concejala de medio ambiente y limpieza viaria, Pilar Gimeno, conoció en la SER la colocación del cenicero a la salida del Ayuntamiento. Desde la entrada en vigor de la ley del tabaco, es un hecho que en las entradas a los recintos dónde no se puede fumar como restaurantes o edificios públicos, es aconsejable el uso de ceniceros para exterior para evitar la acumulación de cigarrillos apagados o incluso sin estarlo del todo.

Xàtiva ha sido invitada a formar parte de una ruta turística dedicada a Sant Pasqual. La Concejalía de Turismo de Vila-real trabaja desde hace tres años en la idea de dar forma a una ruta sanpascualina, abierta a la participación de todos aquellos municipios en los que Sant Pasqual dejó su sello personal y su legado espiritual, ya internacional. El edil del área, Emilio Obiol, ha señalado que ya se han mantenido contactos con las autoridades de los municipios aragoneses de Torrehermosay de Alconchel, así como también con los de de la ciudad de Elx y Xàtiva, por las que también pasó Sant Pasqual. Aun así, Obiol tiene previsto hablar con los responsables del área turística de Monforte del Cid y Valencia, “para cerrar la celebración de una jornada, en otoño y una vez pasado el verano, “para poner sobre la mesa este gran proyecto que tiene Vila-real en torno a la figura mayúscula de Sant Pasqual y que tiene por objetivo potenciar el turismo, especialmente cultural y religioso, en estos municipios”. Una ruta que, según apunta el concejal de Turismo, “puede ser la iniciativa de sus características más importante en toda la Comunitat y también de Aragón”. Y es que el proyecto por el que se apuesta en Vila-real movilizaría a dos comunidades autónomas y, al menos, una decena de municipios.

Agradecimiento público por la respuesta a la I Velada Musical organizada por la Cruz Roja que quiere consolidarse en el tiempo. La presidenta de Cruz Roja en Xàtiva, Marisa Juan, ha expresado en un comunicado el agradecimiento de la organización setabense por la respuesta de los más de 200 asistentes a la I Velada Musical Solidaria celebrada el pasado sábado, 4 de junio, en el Gran Teatre. Según la presidenta, el colectivo de Cruz Roja sintió el cariño y el apoyo de la sociedad setabense que asistió a al concierto organizado gracias al apoyo de la Música Vella y del Ayuntamiento de Xàtiva que colaboró con la cesión del Gran Teatre. La I Velada Musical de Cruz Roja en Xàtiva, organizada dentro de la campaña solidaria “Números que acaban con la desigualdad”, contó con la asistencia del presidente provincial de la organización, Rafael Gandia, y del alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, así como los concejales setabenses Ignacio Reig, Pilar García, Juan Giner y Cesca Chapí. En su intervención, el presidente provincial de Cruz Roja recordó la reciente celebración del Día Mundial de la Cruz Roja en Xàtiva como ejemplo de compromiso de la localidad con la institución humanitaria. 


Por su parte, Marisa Juan, señaló que la Asamblea Local de Cruz Roja de Xàtiva está llena de ilusión y de ganas de poner en funcionamiento proyectos que mejoren la calidad de vida de las personas más vulnerables y por eso desean que esta velada se consolide en el tiempo dentro del marco del Sorteo de Oro de Cruz Roja Española.

Enguera celebra pleno ordinario: se puede aprobar una plan de fomento del deporte. Hoy hay pleno ordinario en el Ayuntamiento de Enguera. Se iniciará a las 19h. En el orden día: el precio público por la venta de libros y publicaciones municipales, la prórroga del servicio de limpieza de los edificios municipales p el programa de fomento del deporte entre los menores de 18 años durante las vacaciones escolares. Se incluyen también asuntos económicos como el informe correspondiente al primer trimestre del Plan de Ajuste.

La policía local de Moixent lleva a cabo un programa de información ciudadana puerta a puerta para prevenir diferentes timos. La policía local de Moixent lleva a cabo un programa de información ciudadana puerta a puerta. El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Moixent se ha marcado como prioritario mantener a los vecinos informados para prevenirlos de posibles timos que puedan realizar personas ajenas de la población. Esta campaña de información y prevención tiene como principal objetivo el de reducir los posibles timos que recientemente se han producido en la población, por personas que se hacen pasar por operarios de empresas de gas y luz. Los miembros de la policía local están visitando los domicilios para informarles directamente. Las personas más vulnerables a este tipo de actos, como son las personas mayores de 65 años, son las que reciben estas visitas por parte de la policía local. En esta entrevista se les informa del procedimiento a seguir en caso de encontrarse en dicha situación, para poder disminuir el riesgo de ser víctima de estos timos.

Completa programación para los jóvenes bajo el engolan: "Vive el verano joven en Canals". Bajo el eslogan, "Vive el verano joven en Canals", la concejalía de juventud del Ayuntamiento de Canals ha programado para estos meses un gran número de actividades para niños y jóvenes hasta los 18 años. La escuela de verano  pasa de cuatro semanas a ocho, es decir, a dos meses, distribuyéndose la matrícula por quincenas. También cambia de ubicación, trasladándose al edificio municipal del "Centre Jove”, en el recinto del polideportivo. Habrá cursos de natación. Este año, la concejalía de juventud, continúa apostando por el campamento juvenil con actividades en inglés que se llevarán a cabo en la localidad castellonense de Alcossebre, dirigido para niños y niñas de 8 a 14 años. La duración será de una semana, concretamente del 1 al 8 de agosto. Para los adolescentes, entre los 13 y 17 años, el Ayuntamiento de Canals, oferta dos actividades, por un lado, un campamento itinerante, llamado GR7, donde los jóvenes participantes tendrán la oportunidad recorrer algunos lugares del interior de la provincia de Castellón por la ruta senderista conocida como GR-7; y por otra parte, el ya conocido como "#LOVECANALS", una propuesta en la que los jóvenes que participan podrán disfrutar de las nuevas tecnologías, de las salidas programadas en los parajes de Canals y alrededores, salidas a algunas playas de la zona y pernoctaciones en el aula de naturaleza del “Túnel” Otras propuestas son, las animaciones lectoras en la biblioteca municipal para el mes de Julio y las animaciones en los parques infantiles. Las actividades desde la concejalía de juventud para este verano en Canals, incluye además, la noche del farolillo, programada este año para el 28 de julio y un nuevo concurso de selfies donde el reclamo será verano. El concejal del área de juventud del Ayuntamiento de Canals, Ricardo Requena, afirmaba que "estas actividades programadas pretenden mejorar y ampliar las que ya existen, además de proponer otras novedosas no sólo por la idiosincrasia de éstas, sino por el sector al que van dirigidas, los adolescentes, los grandes olvidados de estos años".

Y además...

En la Font de la Figuera han tomado posesión los dos nuevos concejales: Verónica Lucas, en sustitución de Irene Vila, y Jorge Ribera en sustitución de Ana Alcaraz. Verónica Lucas asume las competencias de Educación y Cultura, Promoción del Valenciano y Juventud.


La Mancomunidad de Municipios La Costera-Canal ha aprobado las bases reguladoras de una bolsa de trabajo de psicólogos del programa SEAFI, funcionarios interinos por programas, por el procedimiento de concurso oposición.

En el cine club del Cinema Violeta hoy se podrá ver la película “Saraband” de Igmar Bergman. Será a partir de las nueve de la noche en el centro cívico la Ferroviaria.

La calle San Antonio de Padua de Enguera concluye sus fiestas. Hoy es el día de las paellas y de la procesión a partir de las nueve de la noche.

La Escuela de Padres y Madres de Navarrés ofrece el último taller de este curso. Con el título “EL TREN DE LAS EMOCIONES” ofrecerá herramientas para aprender a gestionar las emociones también en el ámbito familiar. Será mañana, desde las 15.30h, en el IES La Canal de Navarrés.

Un año más se ha celebrado  la comida de hermandad en los Huertos Sociales de GENT DE LA CONSOLACIÓ donde han participado todos aquellos que día a día trabajan y participan de esta actividad.


El 15 de junio habrá un Taller de Animación a la lectura en la Biblioteca municipal de Bicorp, con el título “Cuentos de dragones buenos y malvados”. De 18.30 a 20.30h, con la colaboración del Sarc de la Diputación de Valencia

La Concejalía de Fiestas y Promoción turística de Enguera informa que el viernes, 17 de junio, a las 20:00 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento tendrá lugar una reunión informativa sobre las próximas fiestas patronales. Quedan invitados las peñas, chiringuitos así como público general.

Ya están abiertas las inscripciones para la XXXI Pujada al Castell, 12ª prueba del Circuito de Carreras Populares de la Diputación de Valencia. El precio actual es de 7 €.