martes, 7 de febrero de 2017

Mejoras en el Conservatorio, nueva oposición, fotos y pasodobles

Se anuncia una próxima oposición para cubrir una plaza de técnico superior de turismo. La concejala de personal del Ayuntamiento de Xàtiva, Empar Penadés, ha negado la inmediata contratación de personal en el área de turismo pero ha anunciado que, como en otras parcelas municipales, se va a poner en marcha el proceso para cubrir mediante oposición una plaza de técnico superior en turismo.

Se solicita una subvención para mejorar el Conservatorio. La junta de gobierno del Ayuntamiento de Xàtiva ha aprobado solicitar una subvención, dentro de la convocatoria de ayudas a actuaciones en centros musicales, destinada al edificio del Conservatorio la ciudad. La subvención solicitada se destinará a completar la insonorización de varias aulas pero también a acciones de mantenimiento del edificio. La concejala responsable, Empar Penadés, ha dado la relación de actuaciones previstas…



Se inicia la recopilación de fotografías antiguas de particulares para formar un archivo de la Xàtiva contemporánea. Hoy, de 10.00h a 14.00h, en la Casa de la Cultura, los particulares pueden entregar en la Casa de la Cultura de Xàtiva fotografías antiguas particulares para formar parte del proyecto de recopilación, conservación y difusión de material fotográfico antiguo de Xàtiva, proyecto que ha puesto en marcha la concejalía de memoria histórica. Habrá más días para poder entregar estas fotografías que serán devueltas una vez digitalizadas. La digitalización se hace en presencia del propietario. Esta iniciativa pretende recopilar material fotográfico antiguo de la localidad que actualmente está en manos de particulares y agruparlo en un archivo digital municipal accesible para los ciudadanos y preservar así una parte fundamental de la historia contemporánea de Xàtiva.

Xàtiva acoge este fin de semana el tercer curso del método Suzuki con destacados ponentes y elevada participación. La concejala de conservatorio del Ayuntamiento de Xàtiva, Empar Penadés, junto a los organizadores del curso, Joan Furió y Seo Perucho, ha presentado la tercera edición del Curso del Método Suzuki de violín del Concurso del Conservatorio. Penadés ha destacado en su presentación que la idea es dinamizar el Conservatorio, “abrirlo a la gente”, y el método Suzuki permite la participación no solo de músicos sino también de sus familiares.
El curso se desarrollará  el próximo fin de semana en el mismo conservatorio y se espera a participación de más de 70 alumnos procedentes de todo el Estado con edades comprendidas entre los 3 y 14 años, también profesores de otros conservatorios. Participará como ponente el danés e impulsor de este método, Jan Matthiesen, y la pedagoga Maribel Prats. El curso terminará el domingo con un concierto en Sant Agustí a las 17h.


Perucho ha destacado la colaboración del Ayuntamiento en estos años, la elevada participación y la asistencia de un renombrado ponente. Ha destacado la música como “elemento socializador”. También que el curso de Xàtiva sea equiparable al que se imparte en otras ciudades y capitales. Furió espera que el curso sea del agrado de alumnos y padres pues los padres son “los profesores en casa”.

El Colegio Oficial de Trabajo Social presenta su nueva campaña a la concejala Xelo Angulo. El Colegio Oficial de Trabajo Social ha puesto en marcha una nueva campaña de visibilización de la profesión, con el objetivo de, en palabras de la presidenta de la entidad, Elena Puig, “dar a conocer al público en general el trabajo que desarrollamos, que es diverso y abarca muchas y muy diferentes vertientes”.


El lema de la campaña es "Dignidad y Justicia.Trabajo Social". La presidenta presentó este lunes la campaña a la concejala de servicios sociales del Ayuntamiento de Xàtiva, Xelo Angulo. Elena Puig remarcó a la concejala la necesidad de que las personas conozcan a su trabajador/a social de referencia, persona cercana y comprometida con la consecución de sus derechos. Para Puig es importante que se reconozca el trabajo que el colectivo desarrolla acompañando a las personas a hacer crecer esos derechos sociales.

Seleccionados los cuatro pasodobles finalistas que optarán a los premios Fallera Mayor de Xàtiva 2017 y Fallera Mayor Infantil 2017. El jurado técnico formado por Daniel Ferrero Silvaje, José Martínez Colomina y Paco Sánchez Roca, después de estudiar y analizar las 16 piezas presentadas, han decidido que los cuatro pasodobles finalistas son los que llevan por lema:

•        ESPERIT FALLER
•        VESPRA DE FESTA
•        XÀTIVA FALLERA
•        RENAIXENÇA

Dichos pasodobles se interpretarán por la Societat Musical “La Primitiva Setabense”  en el concierto organizado por la Junta Local Fallera de Xàtiva,  a celebrar el próximo 19 de febrero a las 18.00 h. en el Gran Teatre de Xàtiva. En dicho acto, al finalizar el concierto, se hará público el fallo del jurado. El primero de los premios (Fallera Mayor de Xàtiva) será concedido por el jurado especialista, y el segundo premio (Fallera Mayor Infantil de Xàtiva) será seleccionado mediante votación popular, por el público asistente al acto. Los pasodobles premiados llevarán como título el nombre de las Falleras Mayores de la ciudad 2017.

Carmina Folch Cano, nueva presidenta de las Camareras de la Virgen de la Seo. Se ha celebrado recientemente la asamblea anual de las Camareras de la Mare de Déu de la Seu. Además de admitir a dos nuevas camareras se procedió al relevo de la junta directiva siguiendo lo establecido en su reglamento. La nueva junta directiva, que fue presentada el pasado 2 de febrero en Sant Francesc, está presidida por Carmina Folch Cano, siendo Amparo Muñoz Cirujeda la vicepresidenta; Rosa Beltrán Sancarlos, tesorera; Purificación Jordán Perales, vicetesorera; María Nieves Granero Úbeda, secretaria y María Cortés Cardona, vicesecretario.

L’Alcúdia de Crespins declara los Servicios Sociales y de la Policía Local como "esenciales y prioritarios" y así facilitar la contratación de personal. La corporación municipal a propuesta del equipo de gobierno ha declarado en el último pleno esenciales y prioritarios los Servicios Sociales y los de la Policía Local. Con esta declaración el Ayuntamiento podrá contratar a personal laboral. El consistorio planea adherirse y gestionar ayudas de otros organismos, para poder contratar de manera temporal a personal laboral respetando la Ley de Bases de Régimen Local y el dictado en el artículo 20 de Presupuestos Generales del Estado de 2016 (prorrogado en 2017) que impide la contratación "salvo en casos excepcionales y para cubrir necesidades urgentes e inaplazables". Este acuerdo se ha adoptado "ante la situación actual de una parte de la población de l’Alcúdia de Crespins que presenta un elevado grado de vulnerabilidad y riesgo social", han asegurado fuentes del ayuntamiento. 


Los recursos humanos de que dispone el departamento de Servicios Sociales en L'Alcudia de Crespins son insuficientes para hacer frente al aumento en la demanda de necesidades básicas de un grupo cada vez más mayor de población. Este compromiso que pretende asumir el ayuntamiento se debe a la actual situación de vulnerabilidad, riesgo y exclusión social de personas, unidades familiares y de convivencia, mayores dependientes y diversidad funcional que precisan atención específica, personalizada e integradora por parte de un equipo técnico e interdisciplinario.

La recaudación del concierto aniversario de la librería la Costera ayuda a la puesta en marcha de dos proyectos sociales. La librería La Costera, a través de su librero Pepe Miralles, ha hecho la entrega de la recaudación del concierto solidario con el que la librería celebró 40 años de trayectoria. El pasado 2 de diciembre, el Gran Teatro de Xàtiva acogió esta celebración en la que Pep Gimeno Botifarra y un buen número de colaboradores ofrecieron un concierto cuya recaudación iba destinada a Escuelas Solidarias y Aspromivise.


Durante el acto de entrega, Consuelo Valero, presidenta de Aspromivise, explicó que los mil doscientos euros recaudados se invertirán en un proyecto de casas tuteladas. Por su parte, Joan Bou, en representación de Escuelas Solidarias, explicó que el dinero se destinará a un proyecto de educación inclusiva que se está llevando a cabo ahora mismo en Guatemala.

La Compañía de Teatro Corral de Almagro llega esta semana a Xàtiva. La Compañía de Teatro Corral de Almagro llega esta semana a Xàtiva. Desde este miércoles al viernes alrededor de 1.600 alumnos de ESO y Bachillerato de diversos colegios e institutos de Xàtiva y de otros municipios como Ontinyent, Canals, Ayora, Sueca o, incluso, llegados desde  la ciudad de Alicante, conocerán los secretos de las obras del Siglo de Oro como clase magistral de teatro y literatura. Estas jornadas se realizarán en el Gran Teatre de Xátiva y cuentan con el apoyo del Ayuntamiento de la ciudad.


Han preparado 5 funciones que se convertirán en una Clase Magistral de Teatro y Literatura para todo tipo de estudiantes. Por un lado realizarán dos funciones de la obra “El médico a palos” donde estudiantes a partir de 10 años podrán disfrutar de esta comedia. Para estudiantes de cursos superiores, 4º de la ESO y Bachillerato, Teatro Corral de Almagro ha seleccionado dos de los “Entremeses” de Miguel de Cervantes: “El Viejo Celoso” y “El Retablo de las Maravillas” que se representarán 3 funciones distintas. En todos los pases habrá una charla inicial sobre los Corrales de Comedias y el teatro en el Siglo de Oro, a la que seguirá la representación y un posterior coloquio entre estudiantes, profesores y actores donde poder poner en común dudas, opiniones e interpretaciones de lo visto. La Compañía usará como escenografía en el Gran Teatre de Xátiva una réplica del escenario del Corral de Comedias de Almagro. Este viernes se realizará una función para todos los públicos de los Entremeses de Miguel de Cervantes  a las 20.30 horas en el Gran Teatre de Xàtiva. Las entradas pueden comprarse en taquilla una hora antes de la función, en Internet y en la Casa de la Juventud al precio de 10€.

La ganadora del Goya a la mejor canción original actuará en el Festival Nits al Castell. El cartel artístico de las Nits al Castell de Xàtiva 2017 ha dado un salto de calidad sobrevenido como es el galardón de un premio Goya obtenido por la cantante Silvia Pérez Cruz. La cantante obtuvo en la pasada gala del cine español el premio a la Mejor Canción Original por 'Ay, ay, ay' tema que pertenece al musical “Cerca de tu casa”, dirigida por Eduard Cortés. Silvia Pérez Cruz ha colaborado con artistas como Toti Soler, Javier Colina, Eliseo Parra, Lluís Llach, Gino Paoli o Joan Manuel Serrat. En la película “Cerca de tu casa” Silvia Pérez Cruz también es la compositora de la banda sonora original y actriz protagonista, papel por el que también estuvo nominada en los Goya como mejor actriz revelación. En la gala Silvia Pérez Cruz dedicó su premio a los desahuciados, protagonistas de la película que narra la historia de un joven matrimonio que se ve obligado a abandonar su casa por no poder pagarla. Pérez Cruz cantó parte de la canción “No hay tanto pan” a capella porque dijo: "tiene más sentido que lo que se pueda decir".



Y además...

Esta tarde, segunda sesión del taller de animación lectora en la Casa de la Juventud de Xàtiva.

Hoy, ruta sana en Xàtiva con salida a las 16.00h, desde la plaza de la estación.

Desde la concejalía de Promoción Económica se invita a participar en la próxima sesión sobre cómo utilizar Facebook para llegar al cliente final y comunicarle productos y/o servicios". Tendrá lugar en la Casa de Cultura de Xàtiva, los martes 21 y 28 de febrero, de 14 a 16h. Es gratuito. Todos los asistentes recibirán un diploma oficial de la UPV.

En Canals, hoy, los alumnos del colegio José Mollá, han disfrutado de cine en valenciano con la película “Hotel Transylvania 2”.

Hasta el 14 de febrero está abierta la presentación de candidaturas para ser elegido miembro del Consell Esportiu Municipal como usuario de las instalaciones deportivas o como participante en las actividades deportivas.

lunes, 6 de febrero de 2017

Árboles ancianos, más dinero y nuevo récord

El ayuntamiento contrata por vía de urgencia un estudio sobre cada árbol de la Albereda. El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, ha comunicado a través de las redes sociales, que el Ayuntamiento tiene en marcha ya la contratación por la vía de urgencia de un estudio detallado de la situación de cada árbol de la Albereda. Recuerda que son árboles “ancianos” con una carga muy elevada. También ha afirmado que durante los últimos 20 años no se hicieron las actuaciones necesarias y ahora toca actuar de manera “rápida” para evitar desgracias mayores.


Las rachas de viento alcanzaron este domingo los 120 km/h. Fue un día de viento excepcional y generó problemas en Bixquert, donde cayeron muchos árboles e incluso un foco de las torres de iluminación del Club de Camp Bixquert; se cortó el Camí Fondo de Annauir, donde cayó una palmera; también problemas en el Passeig del Ferrocarril, y sobre toco caídas importantes en la Albereda. La Línea Xàtiva-Alcoi se interrumpió por caída de árboles a la vía en distintos puntos. La Brigada de Policía Urbana y la de Parques y Jardines estuvieron trabajando desde primera hora en la retirada de las ramas.

El presupuesto de 2017 se modifica con la incorporación de más de cuatro millones de euros por créditos procedentes de 2016. La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Xàtiva ha aprobado una considerable modificación del presupuesto de 2017 con la incorporación de créditos procedentes del ejercicio 2016 y anteriores. En total, va a producirse la incorporación de 4.450.424 euros, de los que la mayor parte irán a parar al capítulo de inversiones, 2.261.287 euros. Otra partida que se incrementa de forma considerable es la de gasto corriente, a la que se aportan 1.504.519 euros para atender compromisos generados en 2016 pero que el trámite administrativo traslada al ejercicio 2017. Finalmente se incorporan remuneraciones pendientes de pago y Seguridad Social por 174.518 euros. Reig ha explicado que esta incorporación de créditos se sitúa dentro de la normalidad presupuestaria y que el crédito disponible adicional para posibles inversiones se sitúa en poco más de 1,2 millones de euros. El último arqueo de caja de 2016 revelaba unas existencias de tesorería de 5,1 millones de euros, lo que permite al Ayuntamiento una holgada liquidez y un cómodo cumplimiento de la Ley de Morosidad. En pocos días se cerrará la liquidación del presupuesto de 2016 pero, según el concejal de Hacienda, las estimaciones son positivas y podrá cerrarse el ejercicio con un leve superávit.

El Fondo de Cooperación Municipal obligará a un nuevo cambio en el prepuesto del que se beneficiarán todas las concejalías. El anunciado Fondo de Cooperación Municipal aportará 462.000 euros al Ayuntamiento de Xàtiva. Este fondo, cofinanciado por Generalitat Valenciana y Diputación de Valencia, será, según el concejal de hacienda, Nacho Reig, un alivio para las ajustadas cuentas municipales, ya que se podrá destinar en parte a gasto corriente y no únicamente a inversiones “financieramente sostenibles”. Según Reig cuando se tenga la resolución efectiva por parte de la Generalitat se procederá a una segunda modificación del presupuesto, esta vez por mayores ingresos, que se destinarán a todos y cada uno de los concejales. Según el concejal “está bien” dedicar parte de estos ingresos extraordinarios a gasto corriente pero que no le gustaría consolidar este gasto para todos los ejercicios, ya que se produce un efecto perverso por un crecimiento del gasto orgánico de la administración.

Xàtiva propone una nueva composición de la Comisión Mixta de Patrimonio para ser más eficaces. Junta de Gobierno en el Ayuntamiento de Xàtiva. En el orden del día destacan asuntos como la solicitud a la Conselleria de Cultura para la delegación de competencias en la Comisión Mixta de Patrimonio, con propuesta de composición de la Comisión. Y es que desde el Ayuntamiento se pretende ser más eficientes a la hora de actuar en el casco antiguo de la ciudad. También la autorización a la Mancomunidad La Costera-La Canal para solicitar el Taller de empleo "L’Escorxador Viu" y la aprobación del  proyecto.
Aunque estemos en febrero se incluye la aprobación de servicios extraordinarios a realizar en febrero con motivo de la preparación de la Fira d’Agost. También se incluye el contrato menor de servicios para la organización de la visita de jubilados a la exposición sobre José de Ribera en el Museo del Prado y la visita a Aranjuez.

Se imparte hoy y mañana en Xàtiva un taller de animación lectora. Hoy y mañana,  en la Casa Juventud de Xàtiva, se va a impartir un taller de animación lectora destinado a monitores y jóvenes que deseen ampliar su formación en el ámbito de la animación y tiempo libre. El horario será de 17'30 a 19'30. Las personas interesadas deben realizar la inscripción previa obligatoria en el Centro de Información Juvenil, en la Casa de la Juventud. El precio es de 10€. El teléfono es el 96 227 43 42. Organiza el Teatre de la Lluna con la colaboración de la Concejalía de Juventud.

ADEXA repite la Kiss Cam en la campaña de San Valentín. La Asociación de Empresarios y Comerciantes, ADEXA, repite la campaña del Kiss Cam con motivo de la celebración de San Valentín. Hasta el 14 de febrero hay que buscar a los “cupidos” de ADEXA que recorrerán las calles de la ciudad. Habrá que hacerse una foto con ellos en los establecimientos asociados a ADEXA. Las fotos más votadas en el Facebook de esta asociación ganarán cenas en restaurantes asociados.

La Font de la Figuera ya dispone de un estudio hidráulico de las escorrentías. Dentro de la ronda de contactos que el ayuntamiento de la Font de la Figuera ha establecido debido a los graves problemas que ocasionan las aguas pluviales, con inundaciones en campos y caminos rurales, esta semana se ha seguido con la agenda prevista. El Alcalde, Vicent Muñoz, y la Concejala de Medio Ambiente, Carmen Asensi, acaban de reunirse con el Comisario de Aguas y su equipo técnico de la Confederació Hidrogràfica del Xúquer. En dicha reunión, estando presentes también representantes de la Comunitat de Regants de la Vinya y técnicos municipales, desde la Confederación Hidrográfica del Xúquer se les trasladó el estudio hidráulico, realizado por la Universitat Politècnica de Valencia, y que, según el Alcalde puede significar el inicio del fin a la problemática que sufren y que van a estudiar durante el próximo mes. El objetivo es conseguir el compromiso del Ministerio de Fomento para alcanzar una solución definitiva a esta grave situación. También se han llevado a cabo reuniones con el Secretario Autonómico de vertebración del territorio, Josep Vicent Boira y el Director General de Movilidad, Carlos Domingo. La Font de la Figuera no sólo no dispone de tren de cercanías, sino que sufre el paso de la línea de mercaderías y de la línea del AVE. Además, sufre de un deficiente y caro servicio de bus, con escasas paradas en la población.

Cerdà pide asistencia a la Diputación para realizar el inventario de bienes municipal. La diputada de Asesoramiento Municipal, Conxa Garcia, se ha reunido con el alcalde de Cerdà, José Luis Gijón, en la sede de la Diputación de Valencia, un encuentro en el que el regidor municipal ha solicitado asistencia a la Corporación para realizar el inventario de bienes municipal. La diputada provincial ha destacado la disponibilidad de este servicio para los municipios, así como el apoyo que ofrece en la colaboración con los ayuntamientos.


La Fundación la Sierra organiza encuentros con destacadas dirigentes de la Canal de Navarrés. Con el título genérico de “nuestra comarca en femenino” se ha organizado un ciclo de conferencias con destacadas dirigentes de la comarca. El ciclo fuer iniciado por la alcaldesa de Anna, Pilar Sarrión Este viernes será el turno para la alcaldesa de Navarrés, Estela Daroca. El 24 de febrero intervendrá Mª Josep Tortosa, alcaldesa de Vallada. Los encuentros continuarán hasta junio. Siempre se inician a las 17h en la Casa de la Cultura de Enguera.

Sanidad abre la bolsa de trabajo para todas las categorías hoy e incluye a La Ribera. La Conselleria de Sanidad abre hoy la inscripción de nuevos aspirantes y actualización de méritos de los candidatos ya inscritos en las listas de ocupación temporal de instituciones sanitarias para todas las categorías profesionales. Como novedad respecto a las últimas aperturas, por primera vez se va a incorporar el Departamento de Salud de La Ribera al ámbito de la gestión de las bolsas de empleo temporal. Desde abril de 2003 no se han realizado contrataciones de personal en este departamento a través de las listas de empleo de la Conselleria.

La Comisión de Fiestas de Moixent 2017, ha convocado I Concurso de la Portada del libro de fiestas. La Comisión de Fiestas de Moixent 2017, ha convocado I Concurso de la Portada del libro de fiestas". Se convoca con el ánimo de implicar a todos los vecinos y ofrecer la posibilidad de que todos y todas puedan optar a ser el autor/a de la portada en igualdad de oportunidades. Podrá participar toda persona nacida y/o empadronada en Moixent, o que tenga vínculos familiares, laborales o afectivos con Moixent demostrables. Podrán ser aficionados o profesionales. Sin límite de edad. La temática versará sobre paisajes, lugares, edificios, esculturas, tradiciones o cualquier otro motivo relacionado con Moixent o con sus fiestas y costumbres. Se podrá presentar un máximo de una foto o dibujo por participante. Los participantes deberán presentar sus obras enviando un correo electrónico a la dirección festesmoixent2017@gmail.com o bien llamando al móvil 647483791. El plazo de presentación de obras terminará el día 16 de abril. La foto o dibujo ganador será la portada del libro de Fiestas Patronales 2017 de Moixent y su autor/a recibirá un premio en metálico de 100€.

El setabense Octavio Pérez  bate el récord de 4x800m en categoría máster. El atleta setabense Octavio Pérez ha batido el récord del mundo de 4 por 800 metros en categoría máster en un acto solidario a favor de la donación de médula ósea y en apoco al joven Pablo Ráez. El cuarteto formado por los atletas valencianos Juanra Pous, Juan Antonio Gil y Octavio Pérez, y el madrileño Roberto Sotomayor han logrado batir el récord de 4x800 metros en categoría máster 35 en pista cubierta en el Trofeo Internacional de Chamartín. Un hito de cuatro atletas que se hicieron donantes de médula por Pablo Ráez, un joven marbellí con leucemia que movilizó a las redes sociales a favor de la donación de médula.


El tiempo a batir era de 7:55.13 en posesión del equipo norteamericano desde el día 2 de marzo de 2014 en Boston (EEUU). Los cuatro atletas han establecido el récord en 7:54:53.

Y además...

El Ayuntamiento de Xàtiva inicia hoy las obras de mejora del alcantarillado en la calle Ximen de Tovia. También se inician hoy las obras de mejora de la red de agua potable en la calle San Joaquín.
Hoy, en las dependencias de la Policía Local de Xàtiva, tercera sesión del curso sobre policía local y violencia de género,

En Canals hoy se presenta la próxima edición de "La Feria Comercial de Canals" que se desarrollará el sábado 25 de febrero desde las 10:00 de la mañana en la Avenida Vicente Ferri.

En Canals, hoy, los alumnos de los colegios Vicent Rius y San Antonio Abad, han disfrutado de cine en valenciano con la película “Hotel Transylvania 2”.

La meteorología adversa suspendió la “plantà” de árboles en l’Alcúdia de Crespins prevista para este domingo.

Hasta el 14 de febrero está abierta la presentación de candidaturas para ser elegido miembro del Consell Esportiu Municipal como usuario de las instalaciones deportivas o como participante en las actividades deportivas.

viernes, 3 de febrero de 2017

Crece el rechazo, acuerdo destacado y mucha actividad

Colectivos y personas se están adhiriendo a un manifiesto en contra de la participación del ex juez Baltasar Garzón en el acto de homenaje a las víctimas del bombardeo. Colectivos locales, y del resto de España, ciudadanos a título personal, se están adhiriendo a un manifiesto en contra de la participación del ex juez Baltasar Garzón en el acto de homenaje a las víctimas del bombardeo sufrido en Xàtiva durante la Guerra Civil. Ante el anuncio de su participación de Garzón los y las firmantes manifiestan su enérgico rechazo y se pide a la organización del acto que le retire la invitación. Consideran que Garzón no es una persona idónea para participar en este homenaje. Recuerdan que, entre otros hechos, desde su despacho de la Audiencia nacional, en julio de 1992 dirigió una operación contra el independentismo catalán, ordenando la detención de más de sesenta personas, muchos de los cuales afirmaron haber firmado sus declaraciones bajo tortura. Se hace un llamamiento a la sociedad civil setabense para mostrar el rechazo a la participación Garzón en el Acto de homenaje a las víctimas del bombardeo, y a la organización del acto a retirar su participación en el mismo.

Finalmente hoy desde la organización se ha comunicado que por problemas de agenda no podrá asistir al acto de Xàtiva

Hoy se inaugura la exposición de Toni Miró dedicada al hospital Sueco-Noruego de Alcoi. Con motivo de la conmemoración del bombardeo de la estación de Xàtiva, en la sala de columnas de la Casa de Cultura de Xàtiva se inaugurará hoy la exposición "El Hospital Sueco-Noruego de Alcoi", con obras del artista alcoyano Toni Miró. El trabajo de Miró conmemora la fundación de esta institución solidaria que en tiempos de la Guerra Civil Española se instaló en la antigua Escuela Elemental y Superior de Industrias de Alcoy por iniciativa de los comités de ayuda humanitaria creados tanto en Suecia como en Noruega. El concejal de Cultura, Jordi Estellés, afirma que "se trata de una magnífica oportunidad para admirar el arte comprometido y solidario de uno de los artistas valencianos contemporáneos más importantes". La exposición se podrá visitar hasta el próximo día 18 de enero.


El Hospital Sueco-Noruego de Alcoi se inauguró el 25 de abril de 1937 como un hospital de campaña dotado con personal sanitario y auxiliar para atender a los heridos de guerra. En aquellos momentos, Alcoi estaba en la retaguardia de los frentes de guerra. Tras la marcha de los nórdicos, el nuevo centro se denominó Hospital Militar Base y acogió enfermos y heridos hasta el 16 de octubre de 1938, cuando fue atacado en el cuarto bombardeo que sufrió la ciudad de Alcoi. A raíz este ataque, se trasladaron a los heridos a Ontinyent y Villajoyosa. En ese momento, el Hospital Sueco Noruego contaba con unas 700 camas y unos 685 pacientes.

El colectivo local de Esquerra Unida organiza una visita guiada este domingo adaptada a familias con niños. El colectivo local de Esquerra Unida organiza una visita guiada este domingo adaptada a familias con niños. Se hará un recorrido por la Xàtiva antigua de la forma más divertida posible "para qué conocer y disfrutar nuestra ciudad pueda convertirse en un juego interesante que nos haga querer mucho más el lugar donde vivimos" han dicho desde el organización. La visita de este domingo tendrá una duración mucho más corta que las anteriores, siendo de una hora aproximadamente. La salida está prevista a las 11'30 horas desde la Font del Lleó y el precio por participante es de 2 euros a pagar durante el recorrido pero con la necesaria reserva de plaza dada la limitación de plazas. Para inscribirse en esta actividad hay que enviar un correo electrónico a: organitzacio@euxativa.com o bien un wathsapp al 605902946 y también personalmente en la sede de Esquerra Unida entre las 18 y las 20 horas.

Fin de semana de jornadas falleras y de rally humorístico. Se están celebrado las jornadas culturales falleras. Organizadas por la Junta Local Fallera en esta ocasión se trasladan al Centro Comercial Plaza Mayor donde se ha plantado un monumento en honor de la declaración por la UNESCO de las fallas como patrimonio de la humanidad. Estas jornadas incluyen la exposición de los esbozos de las fallas de 2017. Hoy, a las 20.30 h, habrá una conferencia sobre indumentaria tradicional a cargo de Rosa Pastor, del grupo Les Folies, de Carcaixent. Mañana sábado desde las seis de la tarde habrá un taller infantil y desde las ocho de la tarde, pasacalle, fuegos artificiales y cremà del monumento junto a las Falleras Mayores de la ciudad y sus cortes de honor. El domingo, desde las once de la mañana, se celebrará en la Albereda, el rally humorístico.

Elevada participación en el primer concurso de composición de pasodobles falleros. Xàtiva cuenta desde ahora con un concurso de composición de pasodobles falleros. Cerrado el plazo de presentación de partituras se han presentado 16 composiciones procedentes de todo el Estado Español. El jurado compuesto por los directores Francisco Sánchez Roca, José Martínez Colomina y el compositor Daniel Ferrero Silvage están estudiando las partituras. El lunes está previsto que se anuncian las cuatro finalistas. Estas composiciones serán interpretadas por la banda de la Sociedad Musical la Primitiva Setabense el próximo 19 de febrero en el Gran Teatre. Habrá dos primeros premios, dotados con 700 euros cada uno, a los que se impondrá los nombres de las falleras mayores de la ciudad. El ganador, según el jurado, recibirá como título el nombre de la Fallera Mayor de Xàtiva. El público elegirá otro pasodoble como ganador que recibirá el nombre de la Fallera Mayor Infantil.El año pasado ya se compusieron dos pasodobles dedicados a las falleras estrenados en el Gran Teatre. El concejal de cultura, Alfred Boluda, ha destacado que Xàtiva es una ciudad idónea para unir la música con las fallas.

El Centro Ocupacional lanza un concurso de dibujo para escolares con motivo del décimo aniversario de la carrera popular. Con motivo de la décima edición de la Carrera Popular para personas con Diversidad Funcional que se celebrará el próximo jueves 4 de mayo el Centro Ocupacional La Costera ha convocado un concurso de dibujo para escolares con el tema de “El Deporte y la Diversidad Funcional". Está dirigido a los alumnos de 6º de primaria de los colegios de Xàtiva y localidades próximas. Se deberán entregar antes del 24 de marzo. Tras la recepción de todos los dibujos el jurado que estará conformado por alumnos de TASOC del IES La Costera, dictaminará cuál ha sido el dibujo ganador de cada colegio. De todos los dibujos ganadores habrá un dibujo ganador que servirá de imagen para unas camisetas que los escolares llevarán el día de la carrera. El centro ocupacional de Xàtiva pretende llegar a la comunidad educativa para concienciar de la importancia de hacer ver las capacidades que todos tenemos para poder hacer deporte, unos con unas determinadas capacidades y otras con unas distintas. 

Acció Ecologista-Agró y el Ayuntamiento de Moixent llegan a un acuerdo respecto a las obras en el Bosquet. Acció Ecologista-Agró y el Ayuntamiento de Moixent  han firmado un acuerdo, aprobado previamente por el Plenario de la corporación municipal, en relación a la ejecución de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV ) que, en marzo de 2006, declaraba ilegales las obras realizadas por el consistorio en el BIC (Bien de Interés Cultural) del Embalse del Bosquet.


Durante estos 10 años, el Ayuntamiento intentó legalizar la restauración del BIC sin éxito hasta que, en enero de 2012, el TSJCV consideró finalmente la obra como ilegal y exigió reponer la actuación a la situación anterior, tal  como pedía Agró, entidad que durante este tiempo siempre ha tratado de llegar a un acuerdo con el consistorio. Tras las diferentes reuniones mantenidas entre la asociación ecologista y el Ayuntamiento, se ha conseguido llegar a un acuerdo para modificar las obras realizadas en el año 2000. Agró ha permitido el mantenimiento de parte de las zonas restauradas en el año 2000, a pesar de su ilegalidad, a cambio del compromiso del Ayuntamiento de Moixent de poner en valor el BIC del Bosquet y su entorno.

Medio centenar de personas participaron este martes en L’Alcúdia de Crespins en la primera de las asambleas abiertas convocadas por los socialistas. Medio centenar de personas participaron este martes en L’Alcúdia de Crespins en la primera de las asambleas abiertas convocadas por los socialistas de La Costera-La Canal al objeto de preparar la próxima Convención Política del PSPV. El Secretario de Organización y Diputado en Les Corts Valencianes, Alfred Boix, fue el encargado de abrir el debate acerca de las respuestas que la socialdemocracia puede ofrecer a los retos de la sociedad valenciana, ante lo cual puso como ejemplo las acciones que se están llevando a cabo desde la Generalitat Valenciana. El público asistente mostró una alta participación, lo que, en opinión del secretario comarcal, Xavi Simón, “demuestra que la gente está motivada y tiene ganas de aportar su conocimiento y su experiencia, de escuchar y de ser escuchados, y eso es precisamente lo que desde el PSPV-PSOE se está promoviendo”.El próximo martes, está convocada en Enguera la segunda de estas asambleas que, según ha anunciado el Secretario General comarcal, continuarán durante todo el año”. En ella participará, entre otros.


Las antiguas escuelas de Llanera se convierten en edificio multiusos. El presidente de la Diputación de Valencia, Jorge Rodríguez, ha visitado este jueves Llanera de Ranes, donde la corporación provincial ha invertido algo más de 150.000 euros en las dos primeras fases de rehabilitación de las antiguas escuelas municipales, que pasarán a convertirse en edificio multiusos. También se visitó la zona deportiva de Llanera para comprobar las mejoras proyectadas en la piscina y el campo de futbito. 


La Diputación ya subvencionó la primera fase de las obras de reconversión de las antiguas escuelas de Llanera con 87.500 euros, a lo que hay que sumar los 65.000 euros del Plan de Inversiones Financieramente Sostenibles de 2016, que se han destinado a la segunda fase de las obras del nuevo edificio multiusos que disfrutarán los colectivos sociales, los jóvenes y en general todos los vecinos de Llanera. En cifras globales, Llanera de Ranes ha recibido alrededor de 400.000 euros en ayudas de la Diputación en el último año y medio, incluyendo los 23.000 euros del Plan de Caminos y Viales y los 52.000 del Fondo de Cooperación Municipal 2017.

L’Alcúdia de Crespins celebra este sábado el día del árbol. Febrero es el mes elegido por la concejalía de Medio Ambiente para celebrar el primer mes medioambiental. Comenzará oficialmente este viernes con la entrega de premios entre el alumnado del instituto de Enseñanza Secundaria El Campet-L'Alcudia de Crespins a los mejores carteles con temática medioambiental que quedarán expuestos en la Sala Generalitat hasta el día 8 de febrero. Además comenzará a pintarse un gran graffiti con temática medioambiental. Este sábado los vecinos podrán participar en la plantación de diversas variedades de plantas y árboles autóctonos en La Plana. Las actividades extraordinarias continuarán durante todo el mes. Jordi Caparrós, Concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, ha explicado que es un mes donde va a haber muchas actividades y de todo tipo, esperando que muchas de ellas sean multitudinarias, y que se trata de actividades previstas para toda la población y de cualquier edad. Es el primer año que se organiza una serie de actividades en torno al tema de la sostenibilidad y el medio ambiente. 

Un  Guardia Civil auxilia a un varón que había sufrido un accidente en la autovía A-35 a su paso por Moixent. Un Guardia Civil  procedió  al auxilio de un  varón de 49 años que se encontraba dentro de un vehículo pesado sin poder salir de la cabina en la mediana de la  A-35 cerca de la localidad de Moixent. Sobre las 6.50 horas del pasado 29 de enero, cuando el agente  se desplazaba a prestar servicio a la localidad de Cárcer, observó que un trailer había sufrido un accidente y se encontraba volcado en la mediana en el km 30 de la A-35 a su paso por el término municipal de Moixent. Tras comprobar el agente que se encontraba el conductor dentro de la cabina del vehículo, procedió a indicar el lugar del accidente, colocando el triángulo de señalización y utilizando la luz de su móvil al objeto de evitar un nuevo accidente.


Inmediatamente comprobar la imposibilidad del conductor para salir de forma autónoma, al encontrarse conmocionado por el accidente, procedió a romper el cristal delantero para poder sacar  al conductor que se encontraba cubierto de sangre por la cabeza, codo y costado. El Guardia Civil procedió a su traslado hasta un lugar seguro, y dio aviso a la Central Operativa de la Guardia Civil. Una vez llegaron al lugar las asistencias médicas y más  agentes de la Guardia Civil el auxiliado fue trasladado al Hospital Luis Alcanyís de Xàtiva para un reconocimiento más exhaustivo.

La asociación de comerciantes de Canals lanza una nueva campaña para fidelizar a sus clientes. La Asociación de Comerciantes y Empresarios de Canals, Associem, conjuntamente con la Concejalía de Promoción Socioeconómica del Ayuntamiento de Canals, han lanzado una nueva campaña que pretende impulsar el comercio de la localidad, fidelizar a los clientes que ya son habituales entre las tiendas y agradecer a la ciudadanía en general las compras que día a día realizan con la participación en el sorteo de 8 cenas románticas para dos personas cada uno de ellos.
 Esta nueva iniciativa tendrá una duración prevista de poco más de tres semanas, en concreto hasta el sábado 25 de febrero, y la que consiste, básicamente, en que los consumidores que compran en los comercios adscritos a asociar, entrarán a participar en el sorteo de 8 cenas románticas para 2 personas en bares y cafeterías asociados al colectivo empresarial local. Estas cenas se entregarán a los galardonados con el lugar asignado, ciñéndose posteriormente a la disponibilidad del mismo para poder disfrutar de la cena antes del 25 de marzo de 2017.
La Presidenta de Associem, Arantxa Torró, ha afirmado el colectivo que ella representa pretende agrupar a la mayor parte de los empresarios de Canals, en todas sus secciones, sin dejar ninguna actividad en el margen, proponiéndose para 2017 ordenar el sector Servicios, continuar con la ampliación de asociados en los sectores Hostelería y Comercio y trabajar para poder iniciar y constituir la sección de Industria. El sorteo de las 8 cenas para 2 personas se llevará a cabo en la carpa doble que tanto el Ayuntamiento de Canals como asociado compartirán el próximo sábado 25 de febrero, en la avenida Vicente Ferri, durante la Feria Comercial que la Concejalía de Promoción ha organizado. Este sorteo será a las 12h.

Más de 1.900 alumnos de Canals asistirán al cine en valenciano de la mano de la Coordinadora de Escoles d’Ensenyament en Valencià de la Costera. Más de 1.900 alumnos de Canals asistirán al cine en valenciano de la mano de la Coordinadora de Escoles d’Ensenyament en Valencià de la Costera. Esta entidad, miembro de Escola Valenciana, ha querido llevar una vez más la campaña “Cinema a l’escola” y gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Canals, el alumnado podrá disfrutar de las películas Home, Hotel Transilvania 2, Atlantis, Quatretondeta y El Héroe de Berlín. Escola Valenciana, a través de la Coordinadora en la Costera ha querido ofrecer este servicio a los centros educativos para cubrir la demanda en aumento de esta actividad por parte de escuelas e institutos: "creemos que el cine en valenciano es una forma más de normalizar nuestra lengua y que el alumnado perciba la lengua más allá del aula, como manera natural de expresarse, tanto en el cine como en la radio, la televisión o la música", ha explicado Josep Roca, presidente de la Coordinadora. Asimismo se pretende generar recursos pedagógicos para trabajar el lenguaje cinematográfico en el aula con el acompañamiento de guías didácticas de todas las películas para el profesorado. Este lunes, desde las 10h, los alumnos de los centros Vicent Rius y Sant Antoni Abat, podrán ver la película “Hotel Transylvania 2” en el Centre Cultural Calixte III.

La Costera tendrá representación en la IV Asamblea General de Ciudadanos. La Costera tendrá representación en la IV Asamblea General de Ciudadanos (C's), que se celebra este fin de semana en Madrid, ya que el coordinador de C’s de Xàtiva, Nacho Lledó, el responsable de comunicación de C’s de Moixent, Óscar Sanchis, y el subdelegado territorial de Valencia provincia sur, Vicente Fernández, han sido elegidos compromisarios, tras las primarias celebradas para elegir a los 70 compromisarios de la Comunitat Valenciana.

El Fons Valencià per la Solidaritat se prepara para su 25º aniversario. El acto central se celebrará en Xàtiva. El Fons Valencià per la Solidaritat se prepara para su 25º aniversario. La Junta Ejecutiva de la entidad solidaria municipalista se ha reunido en L'Alcúdia y ha dado el primer visto bueno en los actos conmemorativos de recordatorio de la fundación.


Además se dio cuenta del balance económico del ejercicio 2016, donde hay que destacar un incremento en ingresos de 57.000€  (respecto a 2015); y una mayor dedicación económica a proyectos de cooperación, que llega a 95.000€ más que en 2015; así mismo se hizo un repaso a los proyectos que se encuentran en ejecución en este momento. En la reunión también se informó de la campaña difusión municipal para impulsar la acogida de familias sirias, inspirada en el protocolo de actuación que ha llevado a cabo el Ayuntamiento de Xàtiva. Respecto al aniversario se organizará un acto central, acto con un carácter institucional, festivo y también entretenido, que está previsto en la ciudad de Xàtiva, municipio fundacional, el 28 de noviembre de este año. También se propone la realización de un concierto extraordinario con motivo del aniversario a cargo de la Orquesta Municipal de San José de Chiquitos, uno de los municipios de Bolivia donde colabora el Fons. A lo largo del año dentro del programa del aniversario se quiere desarrollar un ciclo de conferencias con personalidades referentes en los campos de la cooperación internacional al desarrollo, de la acción humanitaria o la diplomacia o las relaciones internacionales. Se quiere aprovechar la efeméride para impulsar una renovación de la imagen del Fons así como la creación de nuevo material audiovisual y la publicación de una revista que de a conocer los 25 años de historia de la entidad.

La Jove Orquesta de la Primitiva Setabense se “prueba” en la Llosa de Ranes este sábado. La Jove Orquestra de la Primitiva Setabense presenta este sábado en la Llosa de Ranes el programa con el que concursará en la primera edición del Concurso Bankia de Orquestas. La actuación es posible gracias al Ayuntamiento de la Llosa de Ranes que ha incluido este concierto en su programación de actividades culturales y ha cedido el Auditorio Municipal de la localidad y se cuenta con la colaboración de la SM de la Llosa de Ranes. Con entrada gratuita el concierto se iniciará a las 19.30h. Bajo la dirección de su titular, Jose Martínez Colomina, la orquesta interpretará en primer lugar la obertura de Egmont, de Ludwig van Beethoven, y a continuación la Sinfonía 104 “Londres” de Joseph Haydn. La Jove Orquestra de Primitiva Setabense ha sido seleccionada para participar en el primera edición del Concurso Bankia de Orquestas de la Comunitat Valenciana organizado por la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana, el Instituto Valenciano de Cultura y Bankia. El concurso se celebrará los días 11 y 12 de febrero en la Auditorio del Palau de les Arts, en Valencia.
Y además...

Hoy, a las 19.30h, en la Casa de la Cultura de Xàtiva, se proyectará el documental “las mamás belgas”, documental que contó con la participación de la Escola de Danses de Xàtiva.

Este viernes, a las 22.30h, en el Gran Teatre, noche de Jazz con Fabián Barraza Django’s Quartet. Entradas 5€ (precio único). Aforo limitado a 110 personas.

Desde hoy, y hasta el 28 de febrero, se puede visitar en la Casa de la Cultura de Xàtiva la exposición “El camp de Brahm” de la Fundación Pablo Iglesias.

Hoy, a las 20.00h, presentación de la novela negra “Pavor en la noche” de Pablo Suárez Martínez, en la Casa de la Cultura de Xàtiva.

Este viernes, a las 22.30h, teatro para adultos en Canals. Cactus Teatre representará la obra “Lluvia” en el Centre Cultural “Calixte III”.

El domingo, cine infantil desde las 17h en el Centre Cultural “Calixte III”. Se podrá ver la película “Peter y el dragón”.

Mañana sábado, desde las 19.30h, concierto de música de cámara en la Casa de la Cultura de Xàtiva.

Este sábado, ruta sana en Xàtiva con salida a las 10h desde la plaza de la Estación.

Hasta el 14 de febrero está abierta la presentación de candidaturas para ser elegido miembro del Consell Esportiu Municipal como usuario de las instalaciones deportivas o como participante en las actividades deportivas.

jueves, 2 de febrero de 2017

Nuestros ajos, resistencia creciente y homenaje

Presentado el cartel de la segunda feria del ajo tierno, feria que recibe un fuerte impulso. El concejal de promoción económica, Miquel Lorente, junto a la asociación de productores de ajos tiernos, han presentado el cartel de la segunda edición de la feria del ajo tierno, Firall, que se celebrará del 16 a 19 de febrero, en la Albereda de Jaume I y otros espacios de la ciudad. Lorente ha asegurado que se sigue trabajando para que el ajo tierno de Xàtiva siga ganando espacio.


En esta segunda edición se le da impulso a la feria. Van a participar más de 45 stands en la Albereda, el sábado. Por primera vez habrá un concurso gastronómico con Manuel Alonso, Jordi Garrido y Vicente Patiño como miembros del jurado. Se promocionará de manera especial el viernes el vino de Fontanars dels Alforins y la plaza del Mercat acogerá un taller de la Universidad. Habrá actuaciones musicales… jazz, Dani Miquel y Eugeni Alemany, entre otros. Además el domingo se disputará la Media Maratón de Xàtiva. Se ha preparado un pack con los establecimientos hosteleros al precio de 125€, de viernes a domingo. Habrá visitas guiadas para las escuelas que lo soliciten y para vecinos en general con Pep Gimeno “Botifarra”. Se contará con otras asociaciones y colectivos de la ciudad. Lorente quiere que la feria sea “transversal”, que implique a toda la ciudad. El concejal ha afirmado que es una actividad colectiva que nace de la huerta pero que se extiende a toda la ciudad.


Una mujer es la imagen este año de la segunda edición de esta feria, en concreto de Ana, la “fornera” del Forn Nou. Los productores, por cierto, explicaron que la campaña ha sido complicada para la producción de ajo tierno, y más de la variedad “camallarga”, mermando entre un 35 y un 40% debido sobre todo a las condiciones meteorológicas adversas. Esta feria supone “un impulso” para su asociación. El 24 de febrero habrá una reunión en Xàtiva con otros “productos con denominación de origen” próximos para que expongan su experiencia.

El Consell de la Joventut se desmarca de la organización en recuerdo de las víctimas del bombardeo. El Consell de la Joventut de Xàtiva ha manifestado su desacuerdo con el rumbo que ha tomado la organización del acto en memoria de las víctimas del bombardeo. Según el Consell este acto se ha desviado de su finalidad original y ha dejado la recuperación de la memoria de las víctimas en segundo plano. En primer lugar, consideran que el acto ha logrado una duración y un número de intervenciones y actuaciones innecesario para un acto memorialista, que ha hecho que la parte más destacable del mismo sea el aspecto artístico.

En este sentido, el CJX considera que el acto tendría que tener una duración y un número de participantes mucho más reducido. También se cree que sería mucho más adecuado que los parlamentos del acto fueron realizados por expertos y representantes de las entidades memorialistas, no solamente de la segunda República española, tendrían que tener una participación mucho más destacada las entidades de recuperación de la memoria histórica y democrática que trabajan en Xàtiva y en el resto del País Valenciano, para dar una visión más de acuerdo con el que realmente significa la recuperación de la memoria histórica. Por otro lado, el CJX cree que el acto ha dejado de de ejercer la función de recuperación de la memoria histórica para la cual fue iniciado por el mismo Consell pues, más que responder a estos parámetros, se ha convertido en una evocación nostálgica de la segunda República española que no es capaz de transmitir un mensaje que nos haga reflexionar sobre nuestra historia ni sobre nuestro futuro.

El Consell de la Joventut se ofrece a retomar la organización del acto sin querer despreciar en ningún caso la tarea realizada por Republicans de Xàtiva a lo largo de los últimos años, que ha permitido que este acto continuara celebrándose y incluso que haya logrado una mayor proyección en Xàtiva y el resto del País Valenciano. El CJX muestra su voluntad de recuperar la organización del acto en los próximos años, haciéndola extensiva al resto de entidades ciudadanas que  quieran colaborar, incluyendo Republicans de Xàtiva.

La campaña “noésNo” se reactivará durante las próximas fallas. La Concejalía de Mujer e Igualdad se ha reunido con la Junta Ejecutiva de la Junta Local Fallera y los presidentes de todas las comisiones falleras de Xàtiva con el fin de programar las actividades en torno a la campaña #noésNO de prevención de las agresiones sexuales que volverá a ponerse en marcha durante las fallas de 2017. En el marco de estas reuniones, la concejala Francesca Chapí anunció la segunda edición de los premios de Igualdad para las comisiones falleras. El 2º premio a la comisión fallera que más promueva la Igualdad de género valorará diversas manifestaciones de la actividad de las comisiones, tales como monumentos, cargos de la junta directiva, libro explicativo, utilización no sexista del lenguaje, etc. Otro de los acuerdos a que se llegó es que la próxima concentración contra la violencia de género del Consell Municipal de les Dones, que se celebrará el 25 de febrero, a las 12 h, en la puerta del Ayuntamiento, estará organizada por la Junta Local Fallera, que hará un llamamiento contra las violencias machistas. El pasado 27 de enero se celebró un pleno extraordinario del Consell de les Dones per a la Igualtat de Xàtiva. En la reunión, las integrantes del consell conocieron la propuesta del proceso de presupuestos participativos "DecideiXàtiva" sobre la que trabaja la concejalía de Participación Ciudadana y que se pondrá en marcha en breve. Asimismo, el consejo trabajó sobre la elaboración del calendario de sesiones del plenario y la comisión permanente.



Primeras reuniones con colectivos para explicar los primeros presupuestos participativos. Con una reunión con la Junta Local Fallera, el colectivo de Esquerra Unida Xàtiva comenzó una serie de contactos y reuniones con diferentes colectivos sociales para explicar y colaborar en el proceso de participación ciudadana de los primeros presupuestos participativos que va a tener Xàtiva. La idea es dar a conocer todo el proceso así como apoyar o adherirse a ideas conjuntas para proponer proyectos para su votación en el proceso para decidir cómo se gastan 250.000 euros de las inversiones del Ayuntamiento este año. Los contactos con colectivos sociales de Xàtiva a continuar durante los próximos días y este jueves está previsto el contacto con la Asociación TYRIUS de amas de casa, los ecologistas Bosc Primigeni y la asociación protectora de animales SPAX. La próxima semana EU mantendrá este tipo de contacto con la Música Nova, el colectivo de "Bolilleras" y la asociación Cos Natura, entre otros. Esquerra Unida Xàtiva se ha mostrado en disposición de informar y colaborar con cualquier asociación que quiera conocer mejor y participar en este proceso impulsado por el colectivo. De esta forma todo grupo social interesado en conocer más sólo tiene que ponerse en contacto con EU mediante este correo: organitzacio@euxativa.com

Los esbozos de las fallas de Xàtiva se expondrán durante las jornadas falleras que se inician este jueves. Este jueves se iniciarán las jornadas culturales falleras. Organizadas por la Junta Local Fallera en esta ocasión se trasladan al Centro Comercial Plaza Mayor. Estas jornadas incluyen la exposición de los esbozos de las fallas de 2017. Este jueves su inauguración oficial será a las 20.30h. Se plantará un monumento en honor de la declaración por la UNESCO de las fallas como patrimonio de la humanidad. El viernes, a la s20.30 h, habrá una conferencia sobre indumentaria tradicional a cargo de Rosa Pastor, del grupo Les Folies, de Carcaixent. El sábado desde las seis de la tarde habrá un taller infantil y desde las ocho de la tarde, pasacalle, fuegos artificiales y cremà del monumento junto a las Falleras Mayores de la ciudad y sus cortes de honor.

Canals pide la colaboración de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias con el comercio local. El concejal de Promoción socioeconómica del Ayuntamiento de Canals Ricardo Requena y la jefe de departamento del área de desarrollo local Marilú Navarro se han reunido con Eugenio de Manuel, director coordinador de la FVMP junto a técnicos de este organismo. En la reunión se trataron asuntos relacionados con la promoción y ayudas al comercio local. La Federación se mostró receptiva a la hora de volver a colaborar en una nueva feria del comercio que también se desarrollará el próximo mes de noviembre así como en otras ferias como la del outlet que se llevará a cabo el próximo 25 de febrero.
Desde la concejalía de Promoción se pidió a la Federación de Municipios que participe en diferentes grupos de acción para poder acceder a ayudas europeas así como charlas informativas para los comerciantes locales mediante Asociem y la propia FVMP. El concejal Ricardo Requena ha destacado que "es importante para Canals mantenga los lazos establecidos con la FVMP, sobre todo por las acciones de apoyo de este organismo al comercio local".

L’Alcúdia de Crespins comienza  "Febrero, mes medioambiental". Febrero es el mes elegido por la concejalía de Medio Ambiente para celebrar el primer mes medioambiental. Comenzará oficialmente este viernes con la entrega de premios entre el alumnado del instituto de Enseñanza Secundaria El Campet-L'Alcudia de Crespins a los mejores carteles con temática medioambiental que quedarán expuestos en la Sala Generalitat hasta el día 8 de febrero. Además comenzará a pintarse un gran graffiti con temática medioambiental. Este sábado los vecinos podrán participar en la plantación de diversas variedades de plantas y árboles autóctonos en La Plana. Las actividades extraordinarias continuarán durante todo el mes. Jordi Caparrós, Concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, ha explicado que es un mes donde va a haber muchas actividades y de todo tipo, esperando que muchas de ellas sean multitudinarias, y que se trata de actividades previstas para toda la población y de cualquier edad. Es el primer año que se organiza una serie de actividades en torno al tema de la sostenibilidad y el medio ambiente. 


Asociem Canals convoca su primera asamblea. Asociem Canals ha convocado su primera Asamblea General. En ella se hará llegar a sus socios las propuestas de actividades para el 2017 y la memoria de actividades del año 2016. Asociem Canals cuenta actualmente tiene 60 socios. En la asamblea se presentará la campaña de enamorados a los comercios y servicios asociados. Es una campaña que dura hasta la 25 de febrero. Aprovechando la Feria Comercial organizada por el Ayuntamiento de Canals se sortearán dos cenas para dos personas cada una. Para 2017 se propone ordenar el sector servicios, ampliar el sector de hostelería y comercio y trabajar en constituir la sección de industria.

La Mancomunidad convoca un concurso de fotografía con motivo del ‘Día de los Enamorados’. Siguiendo con la línea comenzada con otras campañas, la Mancomunidad de Municipios la Costa-Canal ha convocado un nuevo concurso de fotografía con motivo de la celebración del ‘Día de los Enamorados’ bajo el lema ‘Y tú, de qué o de quien estás enamorado?’. El que se busca en esta ocasión es que los participantes envían imágenes que manifiestan su aprecio hacia alguien o algo. Así por ejemplo, los usuarios podrán hacer llegar fotografías con sus familiares, parejas, amigos, mascotas o con monumentos, lugares o parajes. En este sentido no hay ninguna limitación. Tan sólo se deberán de hacer llegar las imágenes al Facebook de la Mancomunidad o al correo electrónico comunicación.mancocosteracanal@gmail.com hasta el 13 de febrero. El mismo día 14 se dará a conocer el nombre del ganador que será aquella persona que más ‘Me gusta’ haya recibido en su fotografía. El ganador recibirá una caja-experiencia para disfrutar de una estancia de fin de semana.

El conseller de Educación Vicent Marzà, ha presentado el libro ilustrado "Paco Cabanes, 'el Genovés'. L'heroi esportiu dels valencians". El conseller de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, Vicent Marzà, ha presentado el libro ilustrado "Paco Cabanes, 'el Genovés'. L'heroi esportiu dels valencians", acompañado por Paco Cabanes, el vicerrector de Cultura e Igualdad de la Universitat de València, Antonio Ariño, y Vicent Añó, director de la cátedra de Pilota Valenciana, que pusieron en marcha el año pasado la Conselleria junto a la Universitat de València. En la presentación también estuvieron presentes el director general de Deporte, Josep Miquel Moya y el alcalde de Genovés, Pere Revert.


En este material para escolares se repasa la vida del famoso pilotari, desde su infancia hasta su retirada como deportista profesional. Además de relatar la vida del pilotari, cuenta con un glosario sobre vocabulario relacionado con la pilota valenciana y 10 propuestas didácticas para trabajar el cómic desde el punto de vista pedagógico. El conseller Marzà ha señalado que "nuestra intención es que lleguen ejemplares a los centros educativos valencianos. El cómic también estará en formato digital en la web de nuestra Conselleria para que cualquier persona se lo pueda descargar. El objetivo del material es dar a conocer a los niños y niñas uno de nuestros pilotaris de referencia, además de la pilota valenciana como hecho deportivo y cultural de las valencianas y los valencianos". Además, el responsable de la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte ha querido destacar que "Paco Cabanes es uno de nuestros símbolos, un hombre capaz de transmitir los valores esenciales del juego de la pilota: la nobleza y la honestidad. Pilotari de pilotaris ha sido, además, un jugador único e inigualable que se retiró como campeón absoluto con la estima y el respecto de un pueblo que nunca le ha olvidado, y que forma ya parte inseparable de las raíces vivas y profundas de nuestras comarcas".

Y además...

Según se ha informado desde la concejalía de servicios públicos han finalizado las obras de conexión de riego en la Ronda Norte de Xàtiva. Hoy se inicia una intervención en el Castillo y lunes 6 se trabajará en las calles San Joaquín y Ximen de Tovia.

La Conselleria de Justicia, Administración Pública, Reformas Democráticas y Libertades Públicas ha convocado un total de 29 bolsas libres de empleo temporal ante la ausencia de personal disponible en las actuales bolsas, con el objetivo de que se puedan proveer provisionalmente determinados puestos de la Administración de la Generalitat cuando las necesidades del servicio lo requieran.

Tercera jornada hoy del curso de Policía Local y violencia de género en la sede de la Policía Local de Xàtiva.

Desde hoy al 18 de febrero se puede ver en la Casa de la Cultura de Xàtiva la exposición dedicada a los 40 años de la refundación de la Agrupación Socialista de Xàtiva. La inauguración será a las siete y media de la tarde.

Hoy ruta sana en Xàtiva con salida a las 20h desde la plaza de la Estación.

En el ciclo “Cinema d’hivern” de Canals este jueves se proyectará la película “Banquete de boda” desde las 21.45h en el Centre Cultural Calixte III.

Hasta el 14 de febrero está abierta la presentación de candidaturas para ser elegido miembro del Consell Esportiu Municipal como usuario de las instalaciones deportivas o como participante en las actividades deportivas.

miércoles, 1 de febrero de 2017

Nueva rotonda, ¿el principio del fin?

Antes de final de año se espera contar con una nueva rotonda que facilite la entrada y salida de la ciudad. La rotonda de la CV-58, la antigua nacional 340, la del Tanatorio, soporta el paso de 22.000 vehículos diarios, convirtiéndose en punto de congestión que dificulta la entrada y salida de la ciudad. Antes de final de año puede estar funcionando una nueva rotonda que aliviará la presión sobre este punto. Es la primera actuación, está prevista también una segunda rotonda para darle una solución definitiva. Para la primera ya hay comprometidos 300.000€ a partes iguales entre Ayuntamiento y Generalitat.


La solución definitiva sería la construcción de una segunda a la altura del Paquito Coloma. Con estas actuaciones los viales de los polígonos industriales ganan protagonismo, viales que según Lorente, están en condiciones de recibir más vehículos.

El grupo municipal de Esquerra Unida destaca los principales acuerdos del último pleno. Hubo pleno ordinario este sábado en el Ayuntamiento de Xàtiva. El grupo municipal socialista ha difundido un resumen de los asuntos más destacados, ya no solo del pleno sino también de la junta de gobierno local de esa semana. Asuntos como la modificación de la ORA, la derogación de varios PAI, los presupuestos participativos, la nueva cafetería de la Ciutat de l’Esport o el nuevo transporte universitario han sido destacados.


El Ayuntamiento de Xàtiva ya dispone de una oficina AMICS. Ya funciona en el Ayuntamiento de Xativa una oficina AMICS para informar, mediar, asesorar y orientar al colectivo inmigrante, con el objetivo de poner a su alcance todos los recursos que la Administración y otras entidades disponen en la materia. Con el mismo objetivo Vanya Pencheva, de AIBE BALCAN, ha mantenido una reunión con el responsable del área Toni Mira Barberá en la sede del colectivo para marcar las futuras líneas de colaboración y las acciones específicas para futuras actividades. El horario de atención es por la mañana de 10 00 a 14:00h de lunes a viernes.


La Policía Local de Xàtiva ha intervenido para evitar el desahucio de una familia. La Policía Local de Xàtiva ha intervenido para evitar el desahucio de una familia. Según ha explicado el alcalde de la cuidad, Roger Cerdà, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca avisó que había una familia en riesgo de ser desahuciada de su domicilio en la calle Ventura Pascual. Se trata de una familia de cuatro personas, con un niño de 8 años y una madre con una minusvalía del 66%. Desde ese momento, la policía local de Xàtiva estuvo, ha afirmado el alcalde, sobre el caso. El lunes, a primera hora de la mañana, la policía se presentó ante la jueza para que se paralizara todo el proceso, y así fue. Según el alcalde ahora lo importante es que hay una familia que puede estar un poco más tranquila destacando la colaboración habida ante esta situación.

Podem Xàtiva debate si participará en el proceso de los presupuestos participativos. El Círculo de Podem Xàtiva se reúne este miércoles a las 19h en la Casa de la Cultura, con el objeto de analizar y debatir el proceso  de presupuestos participativos 2017 "decideiXàtiva" que ha puesto en marcha el Ayuntamiento  de Xàtiva. Tras debatir el tema, se decidirá la participación del colectivo en este proceso, y se determinarán las comisiones para la elaboración  de las propuestas que se consideren oportunas. Cualquier propuesta que nazca del colectivo de Podem Xàtiva será publicitada y  ratificada en asamblea abierta,  antes de su presentación definitiva antes del 6 de marzo. La campaña informativa de los presupuestos participativos se inicia el 1 de febrero y  tiene como fecha límite para la recogida de propuestas el 6 de marzo. El Ayuntamiento de Xàtiva ha reservado una partida de 250.000 euros  del presupuesto  del 2017 para este proceso.

Xàtiva acoge este jueves un encuentro de provincial de Pruebas Adaptadas para Personas con Diversidad Funcional. Xàtiva acogerá este jueves un encuentro de provincial de Pruebas Adaptadas para Personas con Diversidad Funcional. Se iniciará a las 11 de la mañana y participan deportistas de toda la provincia de Valencia. Fue aplazado hace un par de semanas por la mala meteorología. La competición se caracteriza por realizar varias pruebas de habilidad y donde los deportistas, muestran sus capacidades motrices. La competición se divide en dos tipos de pruebas, unas que se llaman motrices y otras deportivas. La diferencia entre ellas está en el grado de dificultad a la hora de ejecutarlas. Para este encuentro el centro ocupacional La Costera de Xàtiva, organizador de ella competición, cuenta con un numeroso grupo de voluntariado del IES Dr. Simarro de Xàtiva. Se desarrollará en el Pabellón Francisco Ballester de Xàtiva.

Amics de la Costera convoca su asamblea ordinaria. Amics de la Costera convoca su asamblea ordinaria. Ha sido convocada para el jueves 2 de marzo a las 12h en primera convocatoria y para al día siguiente, a las 19h, en segunda, en la sede del colectivo, en la calle Noguera. En el orden del día la lectura y aprobación del acta de la asamblea anterior, el estado de cuentas, la memoria de actividades y el Plan General de Actuación, finalizando con un turno abierto de palabra.

La empresa pública de Canals Risoncha, en su sección de Serigrafía ha aumentado un 7,5% el salario para el 2017. La empresa pública de Canals Risoncha, en su sección de Serigrafía ha aumentado un 7,5% el salario para el 2017. Esta subida se enmarca en la dinámica ya iniciada en el año 2016, donde se subió un 3% el salario del año 2015, con lo que en menos de dos años el salario ha aumentado más del 10%. El concejal delegado de la Empresa Pública Antonio Orea, ha manifestado que dignificar las condiciones de trabajo de la empresa pública es una prioridad para el equipo de Gobierno, especialmente en la sección de serigrafía, donde más del 80% de los trabajadores y trabajadoras tienen declarada una discapacidad”, este aumento, según el concejal “ayudará a la autonomía de los trabajadores para que sean capaces de con su trabajo llevar a cabo su proyecto vital”. Risoncha, en la sección de serigrafía, aumentó la plantilla en una persona durante el 2016 y también se repartió por primera vez parte de los beneficios en los trabajadores.

Habrá máxima coordinación entre administraciones para acceder a las ayudas por los daños causados por el último temporal. El delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Moragues, se ha reunido este lunes en Ontinyent con el presidente de la Diputación de Valencia y alcalde de la capital de la Vall d’Albaida, Jorge Rodríguez, para abordar las actuaciones a realizar tras el temporal que ha afectado a la Comunitat Valenciana.


Tras la reunión de trabajo, Moragues y Rodríguez han subrayado que “habrá máxima coordinación entre las dos administraciones para ayudar a los afectados, ya sean particulares, empresas o administraciones públicas. Vamos a trabajar para que los potenciales beneficiarios de las ayudas tengan claro cómo y dónde solicitarlas”. En esta línea de colaboración y coordinación entre instituciones viene trabajando la Diputación de Valencia, que desde hace unas semanas se está encargando de dar asistencia técnica a los ayuntamientos afectados por el episodio de lluvias de diciembre para valorar los daños en cada municipio y poder así seguir los trámites para recibir las ayudas de la administración autonómica y la estatal. En este sentido, la Diputación valora los daños causados por el temporal de lluvias en 40 municipios valencianos.

Las comarcas de la Costera y la Canal se unen al programa “entre comarques” que se inicia este sábado. El programa Entre Comarques, que celebra la cuarta edición, comenzará este fin de semana por la Ribera de Xúquer con las visitas a Turís, Montroi y Favara. A esta cuarta edición se han sumado las comarcas de la Costera y la Canal de Navarrés. El programa de visitas, unas sábados otras domingo, se prolonga hasta el 18 de junio. Así, por ejemplo, el 29 de abril se visitará Montesa y Vallada y el domingo Quesa y Bicorp; el día 6 de mayo, Xàtiva y al día siguiente Enguera y Chella;  el día 20 de mayo, Anna y Bolbaite, y al día siguiente la Llosa de Ranes y el Genovés; el 27 de ese mes la Font de la Figuera y Llanera de Ranes, y al día siguiente Moixent y l’Alcúdia de Crespins. Con el patrocinio de la Diputación de Valencia colaboran los ayuntamientos, mancomunidades y consorcios de la Ribera Alta, la Ribera Baixa, la Vall d’Albaida, la Safor, la Costera y la Canal de Navarrés.

Se presenta hoy el cómic sobre Paco Cabanes “Genovés”. Paco Cabanes “Genovés”, su historia, podrá llegar a las escuelas de la mano de un cómic creado por Sergi Durbà y David Sarasol con ilustraciones de Mar Oliver (Reclamo Editorial).


Hoy se presenta en el Centro Cultural de la Nau este cómic por el conseller de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, Vicente Marzá. El cómic se ha titulado: “Paco Cabanes, Genovés: el héroe deportivo de los valencianos”. También participa el director general de Deportes de la Conselleria, Josep Miquel Moya; el director de la Cátedra de Pilota, Vicente Añó; el vicerrector de Cultura e Igualdad de la Universidad de Valencia, Antonio Ariño, y el propio protagonista de la obra, Paco Cabanes 'Genovés'.

La Asociación Cultural La Garrofera de l’Alcúdia de Crespins convoca sus premios literarios. La Asociación Cultural La Garrofera de l’Alcúdia de Crespins convoca sus premios literarios: el XVII premio "Enric Valor" de narrativa, y el XIII premio "Antonio Ferrer" de poesía. Ambos premios están dotados con 300 € cada uno y se concederán a los mejores trabajos escritos en valenciano entre los presentados a concurso. Las obras deberán ser originales e inéditas. El tema de los trabajos de los premios será libre. Se presentarán antes del 17 de abril. Los premios serán otorgados el día 27 de mayo.

La Jove Orquesta de la Primitiva Setabense se “prueba” en la Llosa de Ranes este sábado. La Jove Orquestra de la Primitiva Setabense presenta este sábado en la Llosa de Ranes el programa con el que concursará en la primera edición del Concurso Bankia de Orquestas. La actuación es posible gracias al Ayuntamiento de la Llosa de Ranes que ha incluido este concierto en su programación de actividades culturales y ha cedido el Auditorio Municipal de la localidad y se cuenta con la colaboración de la SM de la Llosa de Ranes. Con entrada gratuita el concierto se iniciará a las 19.30h.


Bajo la dirección de su titular, Jose Martínez Colomina, la orquesta interpretará en primer lugar la obertura de Egmont, de Ludwig van Beethoven, y a continuación la Sinfonía 104 “Londres” de Joseph Haydn. El concurso se celebrará los días 11 y 12 de febrero en la Auditorio del Palau de les Arts, en Valencia.

Desde este miércoles, en las librerías, el último libro del escritor de l’Alcúdia de Crespins Josep Manel Vidal, Desde este miércoles estará en las librería el libro de Josep Manel Vidal “La llum de les estrelles mortes”. En este libro, que ganó el Premio Soler i Estruch de Villanueva de Castellón, el autor prueba la narrativa con 10 cuentos, sin abandonar el lenguaje poético que lo caracteriza. Ni tampoco la especial atención a las relaciones humanas. “La llum de les estrelles mortes” es un conjunto de historias donde el autor distorsiona, a veces de manera sutil, lo que llamamos cotidiano y previsible. Josep Manel Vidal, nacido en l’Alcúdia de Crespins en 1965, ha recibido ya múltiple premios. Ha recibido el Premio Rafael Comenge de Narrativa de Alberic, en 1991, con el cuento "La dona que balla”". En 2013 ganó el XVII premio de poesía José M. Ribelles de la Vila de Puçol, con el poemario “La fràgil arquitectura dels teus gestos” y publicado por la editorial Onada. El mismo año, es premio Francesc Moreno de poesía de Canals, con el poemario “Tots els colors de la tardor”. En mayo de 2015 es galardonado con el "Antoni Ferrer" de poesía, por la asociación Cultural La Garrofera de l’Alcúdia de Crespins, con el trabajo "El cor mineral de la margarida".

El atleta setabense Octavio Pérez intentará batir el récord del mundo de 4 por 800 metros en categoría máster en un acto solidario. El atleta setabense Octavio Pérez intentará este jueves batir el récord del mundo de 4 por 800 metros en categoría máster en un acto solidario a favor de la donación de médula ósea y en apoco al joven Pablo Ráez. Será este jueves, a las 19.10 horas, en el marco del Trofeo Chamartín Junto a él lo intentarán los atletas Juan Antonio Gil (subcampeón del mundo en 800m), Roberto Sotomayor (campeón de Europa en los 1.500) y Juanra Pous (campeón del mundo en los 800m). Títulos en la categoría máster. Octavio Pérez es bronce europeo en los 800m. Todos ellos son donantes de médula.


El tiempo a batir es de 7:55.13 en posesión del equipo norteamericano desde el día 2 de marzo de 2014 en Boston (EEUU).

Y además...

Segunda jornada hoy del curso de Policía Local y violencia de género en la sede de la Policía Local de Xàtiva.

Desde mañana al 18 de febrero se puede ver en la Casa de la Cultura de Xàtiva la exposición dedicada a los 40 años de la refundación de la Agrupación Socialista de Xàtiva.
Hoy ruta sana en Xàtiva con salida a las 16h desde la plaza de la Estación.

Ante la subida del precio de la luz la Plataforma Ciudadana Xàtiva convoca una concentración de linternas hoy a las 20h ante el Ayuntamiento.

Hasta el 14 de febrero está abierta la presentación de candidaturas para ser elegido miembro del Consell Esportiu Municipal como usuario de las instalaciones deportivas o como participante en las actividades deportivas.