Mostrando entradas con la etiqueta consorcio de residuos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta consorcio de residuos. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de octubre de 2021

Despedida de un pintor, valoraciones, actividades y agenda

El sepelio del pintor Vicente Giner ha sido hoy, a las 13.00h, en la Seu. Su capilla ardiente está instalada en la Funeraria Cerdà. Pendientes del tiempo meteorológico porque hay muchas actividades que dependen en buena parte de él. Hoy, ópera en Xàtiva, y con una gran obra “La Boheme”.


El PP hace balance de la gestión del alcalde al frente del COR y censura la subida de un 40 % de la tasa desde 2015.
El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, ha cerrado su etapa de seis años como presidente del COR. El Partido Popular de Xàtiva ha censurado la subida de la tasa del COR en más de un 40% desde 2015. Según la formación Xàtiva, con los datos de 2021, proporcionados por el propio consorcio, es de los municipios que tienen una tasa más alta de todo el consorcio de residuos, sólo superada por 10 municipios. Para Marcos Sanchis, “la gestión de Cerdà al frente del consorcio la podemos calificar de catastrófica para Xàtiva”
Ha añadido que, con datos de 2020 sobre la recogida de residuos urbanos, la gestión del equipo de gobierno ha sido un desastre pues Xàtiva es de los municipios que más basura lleva a vertedero, con el gran coste económico que ello supone. En lo que al reciclado respecta Xàtiva está a la cola, por debajo de la media de los municipios de la comarca. Le piden que se tome en serio la gestión de los residuos y que no acabe con la solución fácil de subir costes e incrementar la tasa, sino que de verdad se cuente con los vecinos como parte de la solución a la gestión de los residuos.

Audio del PP y respuesta de Roger Cerdà  

Xàtiva celebrará con actividades familiares este domingo el Día Mundial contra el cambio climático. Xàtiva celebrará con actividades familiares este domingo el Día Mundial contra el cambio climático. Será desde las 11.30h en la Albereda de Jaume I. Son actividades dirigidas a niñas y niños y sus padres. Destaca la instalación de un parque de educación vial que cerrará al tráfico la Albereda de Jaume I.

Turisme La Costera, presente en la Mostra de Turisme de la Comunitat Valenciana.
Turisme La Costera participa este fin de semana en una nueva edición de la Mostra de Turisme de la Comunitat Valenciana, que tendrá lugar en el Hemisfèric de la Ciutat de les Arts i les Ciències de València. Se ha preparado una presentación, bajo la dirección y coordinación de PAELLA PRODUCTIONS y con la colaboración de la actriz Paula Llorens en el que se muestran videos específicos de los recursos turísticos de la comarca. Además, se contará con la actuación de Pep Gimeno “Botifarra”, acompañado por Pau Cháfer, este sábado 17.00 a 17.30 horas este sábado.

El Ayuntamiento de Canals ha colocado la lápida de Francisca Alventosa, más conocida como Paquita la Moruna, en el Cementerio Municipal. El Ayuntamiento de Canals ha colocado recientemente la lápida de mármol en el nicho de Francisca Alventosa Molina, conocida entre los vecinos y vecinas como Paquita la Moruna. La lápida incluye un poema alabando su generosidad. Paquita la Moruna nació en Canals 1904. Era terrateniente local y esposa del alcalde José Mollá. Este matrimonio, cedió su casa, ubicada en la calle Beato Factor nº17 en Canals, porque fuera de utilidad cultural y que se ha destinado a la nueva sede del Centro Permanente de Educación de Personas Adultas de Canals. El Ayuntamiento también puso su nombre a una calle de la zona d’Horts, más concretamente en la partida de la Foieta.

Vallada convoca una reunión informativa sobre su Plan Urbano de Actuaciones Municipales. El Ayuntamiento de Vallada ha convocado una reunión informativa sobre su Plan Urbano de Actuaciones Municipales. Será este viernes, desde las 20h, en el salón de plenos. Se trata de una reunión informativa pero participativa. Se invita a vecinas y vecinos a participar para expresar “la Vallada que quieren”.

Canals ha preparado un taller formativo de drogodependencia dirigido al alumnado de los centros educativos. La Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Canals ha puesto en marcha el taller formativo "Afrontar la exclusión grupal” dirigido al alumnado de 6º de primaria de los centros escolares. Los tres centros públicos de la localidad como son el José Mollá, Calixte III y el Vicent Rius participarán en este taller formativo de carácter preventivo, dirigido a trabajar situaciones de conflicto entre adolescentes que pueden resultar antecedentes o consecuentes de conductas de consumo de drogas. El taller forma parte del Programa de Prevención de Drogodependencias de la Diputació de València y consta de dos sesiones de 2 horas. Concretamente se llevarán a cabo hoy y 29 de octubre.

La Escuela de Música "Francisco Belda" de Moixent está de obras.
La Escuela de Música "Francisco Belda" de Moixent está de obras. Se está trabajando en la distribución del espacio, en la zona de los baños, para poder obtener una aula más. El Ayuntamiento ha destinado a esta actuación 36.000€.

BREVES
  • En Cáritas interparroquial de Xàtiva, han estrenado un nuevo servicio para ayudar más y mejor a las personas: TalentoEnAcción, con el equipo de Empleo interparroquial.
  • La empresa de Xàtiva Arcae ha presentado en Funermostra el ataúd de “El juego del calamar”.
  • Se celebra hasta el domingo la Oktoberfest en la Plaça del Mercat.
  • Quinto día de la nueva edición de la feria del motor en concesionarios organizada por ADEXA y en la que participan 17 expositores.
  • Hoy, desde las 12.00h, en la Casa de Cultura de Xàtiva, jornada de FEVETCA sobre la mujer africana y el emprendimiento social.
  • Este domingo, desde las 10.30h, visita guiada por la Xàtiva de las mil fuentes. Se saldrá a las 10.30h desde la oficina de turismo. Necesaria reserva previa.
  • La Ruta Sana de Xàtiva se ha retomado. Las rutas tienen lugar los martes, miércoles, jueves y sábados, con salidas a las 16 horas entre semana y a las 10 de la mañana el sábado.
  • La Plataforma Civil Enguerina invita a la población a asistir este viernes, a las 18:30h en la Casa de la Cultura, a su Asamblea General que tendrá como objeto la evaluación de estos dos años en el Ayuntamiento.
  • En el 180 aniversario del Instituto Médico Valenciano el médico residente Pedro Aldana ha recogido el galardón a la Innovación por su proyecto de registro de politraumatismos cuya fase piloto se prueba ya en el Hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva.
  • La Conselleria de Educación, Cultura y Deporte acaba de conceder a l’Alcúdia de Crespins una subvención de 22.000 euros para el Centro Municipal de Formación de Personas Adultas.
  • El ayuntamiento de Barxeta ha recibido una ayuda por importe de 2.000€ para la realización de Jornadas de Difusión del Estatuto de Autonomía y la recuperación y divulgación del Derecho Foral Civil Valenciano.
  • Vallada acoge este sábado un encuentro montañero que incluye una marcha BTT, escalada, tirolina y un taller de ecología.
  • Este sábado, visita guiada a Millares y el domingo, a Chella.
  • Este sábado, nueva jornada de observación de aves en Chella.
  • Las concejalías de Educación y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Canals han convocado el Concurso Escolar de Carteles contra el Cambio Climático, con motivo del día internacional del cambio climático que se celebrará el domingo.
La sociedad musical La Nova de Xàtiva visibiliza su acción social. La concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Xàtiva, Xelo Angulo, junto con la presidenta de la Sociedad Musical La Nova de Xàtiva, Andrea Mollá, ha presentado toda la relación de proyectos de inclusión que se articulan a través de la escuela de música de esta sociedad musical y que cumplen seis ediciones. Por su trayectoria La Nova opta este año a los Premios Euterpe, galardones que entrega la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana.

Recuperada un águila pescadora en las proximidades del río Albaida. Bomberos del Grupo Especial de Rescate de Altura (GERA) han rescatado a un águila pescadora que había quedado atrapada en el río Albaida de Xàtiva,en una zona de rocas de difícil acceso. Fueron unos aficionados a la ornitología los que localizaron al ave y dieron el aviso a los servicios de emergencia. Los bomberos del GERA, en plena noche, se abrieron paso entre las aguas del río para llegar hasta el águila, que se encontraba en una zona de difícil de acceso. Una vez lograron llevar el ave hasta tierra firme, agentes medioambientales se hicieron cargo del animal para su traslado a un centro de recuperación, han apuntado las mismas fuentes.

Día de las bibliotecas. La biblioteca del hospital ofrece cerca de cien suscripciones a las mejores revistas y publicaciones científicas.
Este domingo se celebra el día de las bibliotecas. El Hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva ha querido poner en valor su biblioteca científica y que dispone actualmente de cerca de cien suscripciones a las mejores revistas y publicaciones científicas así como a seis bases de datos internacionales. La biblioteca científica del Hospital ofrece un lugar físico y una atención presencial aunque cualquier usuario registrado puede acceder desde cualquier lugar a todo su fondo documental.
 
La Casa de Cultura acoge mañana el recital “El So de les dones”. La Casa de Cultura acoge mañana el recital “El So de les dones”. Está organizado por Xateba. Se interpretarán obras compuestas por mujeres y por mujeres. Será interpretado por las violinistas Irene López y Anna Benavent, la viola Lucía Albort y la chelo Nieves María Pelejero, todas ellas componentes de la Jove Orquestra de la Primitiva Setabense junto con la bailarina Rakel Ferrero. Será a las 19.30h, en la Casa de Cultura de Xàtiva con entrada libre hasta completar el aforo.

La falla República Argentina inaugura su casal. La falla República Argentina inaugura su casal. Será este sábado a las 13h. Se aprovechará el acto para renovasr en sus cargos a las falleras mayores de la comisión, Silvia Amorós y Alicia Ballester, y al presidente infantil, Toni Peris. Luego habrá fiesta en la calle.

Concierto de clausura inclusivo del festival SOXXI de Canals. Este sábado: concierto de clausura de la XI edición del Festival Internacional SoXXI en Canals. A las 18.30 horas, tendrá lugar en el Centro Cultural de Canals un coloquio con los artistas que presentarán el proyecto de esta edición. Más tarde, a las 19.30 horas, se llevará a cabo el concierto de clausura bajo el título "SoundBells". Estará conformado por música de Tom Johnson y el estreno absoluto de la obra “Resonantia” de Stefano Scarani. Se contará con la participación de los usuarios de la Asociación de Familiares y Personas con Alzheimer y otras Demencias de Canals (AFA Canals) quienes se encargarán de generar imágenes con sus tablets desde el centro de AFA Canals. Además el alumnado de educación infantil y primaria del colegio Vicent Rius de Canals ha realizado un estudio de la pieza “Nine Bells” de Tom Johnson y ha explorado las posibilidades que ofrece para presentar la propuesta visual creativa interdisciplinaria.

Teatro a beneficio de la Asociación de enfermos de alzheimer y otras demencias de la Llosa de Ranes. Este domingo el grupo local Gaudium Teatre representará la obra "Faustiniano y Cornamenta". Será las 19.00h en el Auditorio Maestro Vicent Tortosa de la Llosa de Ranes. Los beneficios irán destinados a la Asociación de enfermos de alzheimer y otras demencias de la Llosa de Ranes.
 Se podrán adquirir las entradas con un donativo de 2€ el mismo día de la función en el propio Auditorio. Y, además, se ha dispuesto una Fila 0, para toda la gente que quiera colaborar pero no pueda asistir.

Montesa nos propone para este sábado una comida y tardeo solidario contra el cáncer. Montesa nos propone una comida y tardeo solidario contra el cáncer. Será este sábado desde las 14.00h. Se ofrece un menú para adultos al precio de 25€ y otro para niños a 10€. Habrá discomóvil. Lo recaudado se destinará al Instituto de Investigación sanitaria, y en concreto al grupo de investigación en biología en cáncer de mama, codirigido por la doctora Ana Lluch.

Este sábado vuelve la Fesjove de Xàtiva. Este sábado vuelve la Fesjove de Xàtiva. Promovida por el Consell de la Joventut junto con Ayuntamiento, será en la Alameda entre Correos y el Ayuntamiento de 10 a 21h. Por la mañana se podrá visitar la Feria de Asociaciones para conocer a las asociaciones que forman parte del Consell de la Juventud de Xàtiva y participar en las diferentes actividades propuestas. Por la tarde se podrá asistir a las dos charlas que se han preparado con la participación de formaciones políticas de la ciudad y los consejos locales de otras poblaciones para hablar sobre Juventud. Para finaliza, concierto de la mano de Laia Bahía, una joven de Xàtiva y Álex Blat, del grupo “Tardor”.

La Font ofrece un autobús para visitar la Mostra de Turisme donde su dansà estará presente. La Font de la Figuera ofrece un autobús para visitar la Mostra de Turisme donde su dansà estará presente. La Mostra de Turisme de la Comunitat Valenciana se celebrará este fin de semana en l’Hemisfèric de la Ciutat de les Arts i les Ciències de València. La feria ofrecerá actuaciones en directo y degustaciones gastronómicas. Abrirá este sábado a las 11h y permanecerá abierta ese día hasta las 20h. El domingo abrirá entre las 11h y las 19h. El sábado, a las 16.00 horas, el público disfrutará de una Dansà representada por las reinas mayor e infantil y sus respectivos cuadros. El Ayuntamiento ofrece un autobús gratuito para visitarla. Plazas limitadas. Inscripciones en el teléfono 96 229 03 22.

AGENDA
  • Este viernes, ópera en Xàtiva. A las 20.30h, en el Gran Teatre, “La Boheme” de Puccini.
  • Desde este sábado se expone en Bicorp, en su ecomuseo, la exposición itinerante de Salvador Pallás.
  • Este sábado, en Montesa, ruta “Amb ulls de dona” desde las 11.00 de la mañana con salida desde la oficina de turismo.
  • Este sábado: concierto de clausura de la XI edición del Festival Internacional SoXXI en Canals. A las 19.30h en el Centre Cultural Calixte III.
  • Pot de Plom, Xavi Castillo, actuará este sábado en Xàtiva. Será a las 22.00h, en los Cines Axion.
  • Teatro infantil en Canals este domingo. A las 18.30h, en el Centre Cultural Calixte III, se representará la obra “Tempus”.
  • Este domingo el grupo local Gaudium Teatre representará la obra "Faustiniano y Cornamenta". Será las 19.00h en el Auditorio Maestro Vicent Tortosa de la Llosa de Ranes.

jueves, 25 de abril de 2013

25 d'abril, con lluvia, pero 25 d'abril

25 de abril. Fecha histórica, fecha de reivindicación. El homenaje anual "als maulets" se ha aplazado para el próximo domingo, aunque en la agenda de hoy hay actos que nos recuerdan esta fecha.


Llueve y hay preocupación en los organizadores de la Xàtiva Natura Trail porque la lluvia en los días previos aumentará la peligrosidad del circuito. Y mucha más preocupación por los datos que siguen llegando de la situación del país.

Hoy está previsto que se celebre en Xàtiva la Asamblea del Consorci per a la gestió de residus del Plan Zonal X, XI y XII, área de gestión 2, COR. La Asamblea, convocada en sesión extraordinaria, tendrá un único punto en el orden del día: la redefinición del proyecto del vertedero de Llanera de Ranes. En el desarrollo de la reunión la Asamblea conocerá el detalle de los trabajos que la Subcomisión de Gobierno, asesorada por los técnicos, ha realizado con el objetivo de adecuar la capacidad del vertedero respecto a las previsiones iniciales. Redefinir creo que no es sinónimo de abandonar.

A las siete y cuarto de la tarde está previsto un recital de Pep Gimeno "Botifarra" en la sede del PSPV, homenaje a Manolo Casesnoves. De ahí muchos acudirán al concierto de Al Tall, en su gira de despedida, en el Gran Teatre.

Según publica hoy el rotativo Levante-EMV Xàtiva se endeuda en 1,5 millones más y no podrá destinar los dos millones de superávit a inversión.

EU ha lanzado en las redes sociales una imagen del "huerto social" que desde el Ayuntamiento se va a promover, una propuesta que fue presentada en su día por esta formación. En el tablón de anuncios del ayuntamiento están las condiciones para acceder a ellos.


El ayuntamiento ha informado del inicio de las obras de sustitución de la claraboya vertical del Museo Municipal.


Javi Tormo inaugura esta noche en Rompeolas una nueva edición del circuito Café Teatre. Esta tarde "mujeres leerán a mujeres" y a las 19.30h. en Lloc Nou d'en Fenollet se podrá ver el documental "una llengua que camina".

En Canals, la Guardia Civil, ha invitado a los vecinos que fueron víctimas de robos a intentar recuperar sus objetos.

También en Canals el plan de Empleo en Zonas Rurales Deprimidas del Ministerio se ha hecho efectivo y los municipios han recibido la dotación para este año con la que contratarán a desempleados agrícolas. En Canals se contratará durante un mes a 39 personas con la subvención de 47.895 euros. El proceso selectivo se iniciará a través de una oferta de empleo presentada en el Servef de Xàtiva en la que se podrán inscribir las personas que cumplan con los requisitos.

Bomberos del parque de Xàtiva rescataron ayer a un montañero al que se le durmieron las piernas mientras realizaba un descenso por el barranco del Gorgo de la Escalera en Anna. El escalador pudo sufrir el llamado síndrome del arnés (adormecimiento de las piernas).  Notó los síntomas del adormecimiento cuando se encontraba a unos 15 metros de altura, por lo que, tras comunicar su situación al 112, fue rescatado por los bomberos y evacuado en una ambulancia.

Y en deportes...

jueves, 7 de marzo de 2013

Botifarra, Feliu Ventura y mucho vertedero.

Siempre llueve cuando salen los niños del col. Me pasó el lunes.Compré un paraguas por 2€ el lunes y lo tiré ayer. Hoy ha vuelto a llover y he comprado otro paraguas por 3.99€. Al menos me durará hasta el próximo lunes.

El presidente de la Diputación, Alfonso Rus, ha presentado a los alcaldes y asociaciones de mayores el plan de empleo en el sector hotelero. Los ayuntamientos participarán en la selección de los usuarios del plan social de viajes “La Diputación por el empleo hotelero” que habrán de tener más de 65 años. El plan prevé siete rutas por la provincia de Valencia: Valle de Ayora-Cofrentes, Utiel-Requena, La Costera, Camp de Morvedre, Costa Valencia-Cullera, la Safor y Valencia- l´Horta. El proyecto de impulso económico tendrá un impacto de más de 20 millones de euros en la provincia y permitirá mantener más de 2.000 empleos y crear 300 nuevos puestos de trabajo. El programa, pionero en España, tiene previsto cubrir alrededor de 150.000 pernoctaciones de unas 37.500 personas.

Según ha informado en la última reunión del Consell de la Dona, se acordó la elaboración de un nuevo Plan Local contra la Violencia de Género, dado que el existente data del 2005 y necesita de una urgente actualización para el sindicato. Está fundamentada en el aumento considerable de las denuncias. En el año 2012 se produjeron 51 denuncias por violencia de género en la ciudad de Xàtiva , con 25 casos de quebrantamiento de órdenes de protección y un total acumulado de 77 hombres detenidos según datos facilitados en la Comisión de Seguimiento del Plan contra la violencia. Para la elaboración de este nuevo Plan contra la Violencia sobre las mujeres, se constituyó una subcomisión que ya ha iniciado sus reuniones de trabajo de la que forman parte además de la técnica del Ayuntamiento, las representantes de CCOO, XATEBA, EU y PSPV-PSOE

Cita descatada: el PSPV organiza hoy una conferencia del secretario general educación PSPV, Miquel Soler, en la Casa de la Cultura a las 20h.

Según el portavoz de EU, Miquel Lorente “el modelo que hay que aportar frente al actual proyecto de macroabocador se tiene que alejar de cualquier impacto negativo de carácter ambiental y económico”. Según la formación de izquierdas “hay que apostar para hacer de la gestión de residuos un reto dirigido a la creación de ocupación verde ligada al territorio “. En este sentido, Lorente apuesta para transformar radicalmente el proyecto instando a “implementar en las comarcas que configuran el Consorcio la estrategia de un modelo de gestión público y con plantas de tratamiento, valorización y eliminación comarcal”. Según EU “no podemos obviar que el 85% de los residuos que generamos si se seleccionan y tratan adecuadamente son útiles.  Desde la coalición de izquierdas se ha asegurado que “estamos ante un buen momento para estudiar el rescate de la concesión a la empresa Vytrusa para redefinir el modelo y revertir una gestión de residuos privatizada en un reto lleno de oportunidades laborales y sostenibilidad”. Desde EU “no pensamos que la solución al problema pase para enviar los residuos a los vertederos a otras zonas como por ejemplo Alicante, esto es trasladar el problema. La solución al actual dinámica de gestión de los residuos tiene que ser una responsabilidad de cada territorio”.

Y en la acera contraria la Junta de Gobierno del Consorci per a la Gestió de residuos de Plan Zonal X, XI y XII, área de gestión 2, reunida ayer en Xàtiva aprobó la creación de una Comisión de Seguimiento del Proyecto de Gestión de la futura planta de tratamiento, valorización y eliminación de Llanera de Ranes, que se encuentra actualmente en fase administrativa. A partir de la próxima semana está previsto que se inicien las reuniones de este equipo de trabajo cuyo objetivo se centra en supervisar y reducir al mínimo posible los costes de la planta de Llanera de Ranes, pero sin mermar las garantías técnicas y ambientales previstas en
el proyecto. Para lograr este objetivo, la Comisión de Seguimiento, asesorada por los técnicos, se encargará de supervisar el seguimiento de todo el procedimiento administrativo, ambiental y urbanístico. A partir de este trabajo, la Comisión podrá proponer a la Junta de Gobierno del Consorci las distintas opciones que permitan adecuar el proyecto diseñado inicialmente a las necesidades actuales de la instalación de Llanera de Ranes. El Presidente del Consorci, Vicente Parrá, destacó: “la importancia y agilidad que tiene esté grupo de trabajo que nos va a permitir mejorar el proyecto inicial y reducir los costes. El objetivo del Consorci es que los más de 300.000 ciudadanos del área de influencia tengan el mejor servicio en materia de residuos y al menor coste posible.”

Se está derribando la parte de un edificio de la calle la Reina, junto a la imprenta Marbáu, donde estaba al Ford, para "alinear" la acera. Allí quedaba hasta ahora más estrecha.


También se ha preparado ya la plantación de nuevos árboles en la avenida de la Murta.

El cantante setabense Pep Gimeno "Botifarra" actuó recientemente con la formación Spanish Brass Luur Metalls. Ahora esta formación pide la colaboración de los aficionados y amantes de la música para que costeen su coste para publicar un nuevo trabajo discográfico, en esta ocasión con Pep Gimeno "Botifarra". Metalls d'Estil, es título de este nuevo CD, que fusiona la música de cámara con la música tradicional valenciana gracias a los arreglos de Ramón Cardo. 

El dinero recaudado será para realizar un producto lo más cuidado posible en todos los sentidos, desde la grabación, pasando por la música y como no el diseño del disco. La formación quiere presentar el CD el 3 de mayo en el Teatro Olympia de Valencia. La aportación mínima es de 10€. Toda la información está en esta página http://www.verkami.com/projects/4599

El repertorio está formado por:

Overtura
Sant Antoni de Gavarda
Cant de Batre
L'U d'Aielo
Habanera Tita
La Folia
Malaguenya de Barxeta
Jota
El Casamiento de Maria la Chapa

Ésta es una forma directa de financiar proyectos con la suma de aportaciones individuales. Esta mañana se llevaban recaudados 615€ de los 7.500 que hacen falta. Quedan 38 días para conseguir reunir esta cantidad.

A las ocho y media de la tarde Feliu Ventura presenta el llibret de la falla República Argentina en el casal de esta comisión.

A las siete y media de la tarde en "El Jardín del Beso" en la avenida de Selgas hay un nuevo #mistelaAndTweets

Hoy se inicia el triduo del Santo Sepulcro. Mañana ya se vivirá el primer acto procesional de la Semana Santa Setabense.

En Montesa, desde las siete y media de la tarde, hay un taller para aprender a vivir mejor.

Y en deportes...

jueves, 3 de enero de 2013

Cartas a los Reyes, 500 reclamaciones, estreno y mercado medieval

Tercer día del año. Mañana intensa. A las once he acudido a la oficina de la Diputación de Valencia. Alli buena parte del grupo municipal socialista junto a varias decenas de militantes y simpatizantes han entregado las primeras 500 reclamaciones contra la tasa del consorcio de residuos de 2012. Entregarán más, han asegurado. A las doce he acudido a la entrega de los premios del concurso de cartas a los Reyes Magos convocado por el Ayuntamiento de Xàtiva. Los niños han leído sus cartas. Tiene razón la concejala: los adultos deberíamos de escribir alguna carta como la de los niños. La mañana no ha acabado ahí porque luegho tenían previsto acudir a visitar el mercado medieval que desde hoy hasta el sábado está abierto en Xàtiva. A la hora de la visita tenía hora ante el micrófono.

Ha sido lo más destacado de la mañana. Luego, en deportes, he hablado con Sergio Heras quien espera poder jugar el domingo; también de los 20 años del CB Genovés, y he hablado con el goleador setabense Francesc Vidal quien reconoce estar bien, en buen momento de forma, tranquilo aunque con esa espinita de no haber podido jugar en el Olímpic salvo en juveniles.

Os dejo los titulares de nuestro informativo de hoy:

martes, 13 de noviembre de 2012

Víspera de huelga, el negocio de la basura y rescates de la Guardia Civil

De nuevo día gris. En política ha estado más "calentito". El portavoz socialista ha orecido al alcalde un debate público sobre presión fiscal,  CCOO ha calificado como “fracaso” el descenso de un 3% del paro del pasado mes de octubre, víspera de huelga general, los sindicatos convocantes siguen pidiendo “que nadie compre y que nadie venda”. A estos primeros titulares se han unido otros, empezando por el asunto de la basura y del consorcio y de su nueva campaña informativa.

En nuestro "Cobertura" hemos contado éstas y otras noticias.

lunes, 5 de noviembre de 2012

Accidente, farmacias cerradas, resaca deportiva y un día más

Un día más, una nueva semana, semana que hemos empoezado pensando si la farmacia de nuestro barrio estaría o no abierta. Los colegios de farmacéuticos de la Comunitat Valenciana han aprobado el cierre indefinido a partir de hoy, por el que cada día solamente abrirá al público una de cada tres farmacias, en turnos rotatorios. Así hoy en Xàtiva hay cuatro farmacias en servicios mínimos: Vanesa Llanderal (Selgas,38), Josefina Ballester (Germanias,7), Vicen Campos (Sants,1) y Casesnoves (Vicente Boix,7). Mañara serán tres.

A la espera de datos más próximos a nosotros bueno es el titular de hoy, aunque siga siendo insuficiente para muchos: el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en la Comunitat Valenciana bajó en 867 personas en octubre, lo que supone un descenso del 0,15 por ciento respecto a septiembre, lo que situó la cifra total desempleados en 578.040.

En Ràdio Xàtiva les hemos contado muchas más cosas...empezando por un buen susto.