Mostrando entradas con la etiqueta bastida de les alcusses. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bastida de les alcusses. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de agosto de 2019

Comercio, ayudas, turismo y paellas

Xàtiva inicia las gestiones para la modernización del comercio local. El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, se ha reunido con la secretaria autonómica de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Consumo, Rebeca Torró. El alcalde le expuso los planes del Ayuntamiento para la modernización y adaptación digital del comercio en Xàtiva. En el transcurso de la reunión se abordaron las medidas de la Generalitat para el pequeño y mediano comercio y, de manera especial, los planes de adaptación digital del comercio, así como otras propuestas para la dinamización de la economía local mediante el programa de subvenciones de la Generalitat Valenciana. El Ayuntamiento contempla el comercio electrónico como una oportunidad para la mejora de la competitividad del comercio local. En este sentido, la medida pasa por la puesta en marcha un plan local de impulso de la digitalización comercial, sumándose al esfuerzo de la Generalitat Valenciana y contando con la colaboración de las asociaciones de empresarios y la Cámara de Comercio. Las líneas maestras de este plan pasan por un convenio de colaboración con la Conselleria y tendrán en cuenta la situación de partida de cada comercio, empezando a desarrollarse a través de distintas acciones de sensibilización, información y formación. Un segundo nivel del plan facilitará el acceso de los comercios de Xàtiva a las distintas herramientas informáticas, mientras que en niveles más avanzados se hará un mayor esfuerzo en la implementación y seguimiento de estas herramientas.


Arranca la reurbanización de los alrededores de Sant Jaume. El Ayuntamiento de Xàtiva está llevando a cabo obras de reurbanización en las calles Pintor Climent, Pintor Perales y Portal de la Granja (entre Pl. Sant Jaume y Pintor Perales), con el fin de mejorar las condiciones del espacio urbano. Las obras forman parte del Plan Arru de rehabilitación de áreas urbanas degradadas. Durante la ejecución de las obras, que cuentan con un presupuesto de licitación de 130.000 euros, sólo podrán circular los vecinos y vecinas, restringiéndose el paso de vehículos por esta zona. El plazo de duración previsto para la ejecución de estas obras se prolonga hasta el 15 de noviembre. Las obras supondrán la mejora de la iluminación, la reordenación del tráfico, la elevación del firme y la instalación de arbolado y mobiliario urbano.

Turisme subvenciona la puesta en marcha del Centro de Interpretación Borja. El Diario Oficial de la Generalitat Valenciana ha publicado la resolución del presidente de Turisme Comunitat Valenciana, de concesión de ayudas dirigidas a las Entidades Locales de la Comunitat Valenciana, para la inversión en adecuación y mejora de los recursos y servicios turísticos. El Ayuntamiento de Xàtiva recibirá 30.734€ que se destinarán al Centro de Interpretación Borja. Supone el 50% del presupuesto que asciende a los 61.000€.

Empieza el trámite para la concesión de explotación de la publicidad estática al campo Murta. Se ha iniciado el trámite para la concesión de la explotación de la publicidad estática del Campo Murta. La concesión, por libre concurrencia, tendrá como objetivo la búsqueda de una corporación dispuesta a gestionar el ámbito publicitario. El otorgamiento de este bien de dominio público para la concesión administrativa de uso privativo se efectuará por lo tanto en régimen de concurrencia y al tratarse de un concurso, en el cual cualquier autónomo o entidad puede intentarlo, el canon mínimo establecido es de 7.300€ (que se calcula cogiendo el 10% del total calculado del estudio de presupuesto en materia de publicidad estática deportiva por metro cuadrado en el Campo Murta). La entidad o empresa a la cual se adjudique la concesión tendrá un contrato de explotación de la publicidad estática establecido en un año. En este año se tendrá que hacer cargo de la retirada de publicidad que no renueve para la próxima temporada, el mantenimiento en relación a la creación y soportes o elementos necesarios para el desarrollo del negocio publicitario (paneles, pintura, etc.) y de los daños ocasionados por cuestiones meteorológicas o diferentes condiciones de los paneles donde tendrá que hacerse cargo de su retirada o sustitución. Por otro lado también tendrá que ser la encargada de la gestión publicitaria en materia de captación de anunciantes. Todos los interesados podrán encontrar toda la información y documentación al respeto en la sede electrónica del Ayuntamiento de Xàtiva. La concesión, además de servir como resolución a la instalación de publicidad estática al campo de fútbol Murta, busca mejoras en las instalaciones deportivas y en el ámbito deportivo, como podría ser la posible creación de escuelas y actividades deportivas.

Antonio Collado, único candidato en la oposición a comisario. El Boletín Oficial de la Provincia ha publicado el anuncio del Ayuntamiento de Xàtiva sobre la aprobación de la lista definitiva de personal admitido y excluido, composición del tribunal y otros extremos de la convocatoria para la cobertura en propiedad de una plaza de comisario/a, incluida en el subgrupo A1 de titulación, vacante en la plantilla de personal funcionario de esta corporación, mediante el sistema selectivo de concurso-oposición por promoción interna en la modalidad interadministrativa con movilidad. El único candidato presentado y que ha sido admitido es el actual comisario, Antonio Collado. Desde el Partido Popular se ha recordado en redes sociales que “ya lo advirtieron hace meses”. Formarán parte del tribunal, como titulares o suplentes, los titulares de las comisarías de Valencia, Mislata, Villena, Catarroja, la Vall d’Uixó o Almassora. El primer ejercicio de la fase de oposición, con carácter obligatorio y eliminatorio, se celebrará el 3 de septiembre.

Aprobadas subvenciones para bibliotecas y archivos. El Diario Oficial de la Generalitat Valenciana publica hoy la resolución de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte, por la que se adjudican las subvenciones para la realización de actividades de fomento de la lectura en bibliotecas y agencias de lectura públicas de las entidades locales de la Comunitat Valenciana. Así el Ayuntamiento de Xàtiva recibirá 1.430€; y el de Moixent, 792. También se ha publicado la resolución de la Dirección General de Cultura y Patrimonio, de concesión de subvenciones destinadas a la digitalización y la restauración de la documentación histórica y la mejora de las instalaciones de los archivos municipales de la Comunitat Valenciana. Así el Ayuntamiento de Xàtiva recibirá 3.314€ para mobiliario e instalaciones de archivo y Trabajos de digitalización. Para trabajos de digitalización Barxeta recibirá 707€; Enguera, 619, y Llanera de Ranes, 1.097€ para mobiliario e instalaciones de archivo.

Sube el paro en nuestras comarcas. Según las cifras publicadas por el SERVEF y facilitadas por la UGT, el paro registrado en el mes de julio en la Costera, se ha situado en 5448 personas, es decir, 208 parados registrados más que en el mes anterior y 398 menos que en el 2018, lo que supone un aumento mensual del 3’97% y una reducción interanual del 6’81%. En Xàtiva ha crecido un 1.39% situándose en 2.336 personas; en Canals ha subido un 3.53%, situándose en 1.144 personas. En la Canal de Navarrés hay 1145 parados registrados en el mes de julio de 2019, por tanto, hay 49 parados más que en el mes de junio y reducción interanual de 1’38%. En Enguera ha subido un 9.94%, siendo 343 las personas desempleadas; en Navarrés ha subido un 4.39% siendo 193 las personas que buscan empleo. Según Raül Roselló, Secretario Intercomarcal de UGT, en los últimos años se observa un cambio de tendencia, ahora con un mercado laboral que tiende a periodos estacionales de crecimiento de empleo más cortos y con mayor rotación en la contratación. Lo que no cambia es el dato de contratación temporal, que sigue siendo alarmante, cuando el empleo que crece es el más precario; solo un 8% del empleo que se ha registrado este mes es indefinido. Para Roselló, es un mes donde el sector agroalimentario temporero tiene sus últimos coletazos de actividad y sectores como la industria y sobretodo la construcción que tienden a finiquitar a sus trabajadores temporales como si fueran sus vacaciones y la mayoría de sus trabajadores indefinidos disfrutan sus vacaciones sin ser sustituidos por desempleados, es decir, volvemos a encontrarnos ante esta práctica nefasta que ya conocíamos del pasado.

Nuevos hallazgos en la Bastida de les Alcusses. La campaña de excavación continúa en la Bastida de Les Alcusses de Moixent con nuevos hallazgos. Hace unos días se recuperó una pieza de pasta vítrea de color azul. Se trata de objetos hechos a partir de material silicio y que se comercializaban a través de agentes púnicos. Es evidente su uso como adorno personal, pero también pudieran funcionar como elementos de canje o contabilidad, al igual que ocurrió en otros contextos históricos modernos. En los yacimientos ibéricos de esta cronología predominan los de color azul, aunque con diversas tonalidades. Habría alguna predilección por el azul cuyo significado se desconoce. Durante el fin de semana del 21 y 22 de septiembre se celebran las jornadas de puertas abiertas en el yacimiento. En el yacimiento tendrán lugar diferentes actividades en las que participaran más de 30 personas. Visitas guiadas con personajes de la época, artesanos, personal de información, control de visitantes y mucho más.

 
L’Alcúdia de Crespins abre el plazo para solicitar el puesto de Juez de Paz titular. L’Alcúdia de Crespins ha anunciado el cese próximo del Juez de Paz actual y abre el plazo para que los interesados que reúnan las condiciones puedan solicitar el puesto. La inscripción estará abierta hasta el 15 de agosto. Los interesados en ejercer este cargo deberán presentar su solicitud en el registro de entrada del ayuntamiento, donde también podrán consultar toda la información que deseen acerca del puesto.

Breves comarca.
  • En el Genovés, día de la Mare de Déu dels Dolors. Por la mañana misa y ofrenda. Esta noche, procesión y Pujada del Crist. Después actuación de la orquesta BBC.
  • En Enguera, torneo de fútbol 6, y por la tarde tobogán acuático y torneo de frontón.
  • En Bicorp, taller de faroles de melón y a las 22.30h, pasacalle de faroles de melón con salida desde la Plaza del Castillo.
  • El Boletín Oficial de la Provincia publica hoy el Edicto del Ayuntamiento de Llanera de Ranes sobre la aprobación inicial de la modificación de la ordenanza reguladora del Cementerio Municipal.
  • Este sábado a las 19.30 h en el Local Social "Vicente Ruiz" de Bicorp, se representará la obra de teatro "Las tres perfectas casadas" por la compañía Grita Teatro gracias a la colaboración del Sarc Diputació de València.
  • Ya está abierto el plazo de inscripción en la escuela Municipal de Raspall de Bicorp, hasta el 13 de septiembre.
  • El Ayuntamiento de la Font de la Figuera ha publicado las bases del concurso de cortometrajes “Imagina’t”. El plazo de recepción de originales se cerrará el 10 de agosto.
Xàtiva celebra su Semana de la Juventud. Xàtiva celebra su Semana de la Juventud. Los actos se prolongarán hasta el 12 de agosto en la Casa de la Juventud. Hoy, desde las 19.00h, habrá una feria de talleres. Se podrá aprender a hacer velas, transferencia de imágenes y tintado de telas. Mañana continuarán los talleres.

Más de 150 paellas inscritas para a Fiesta de las Paellas de Fira. Hasta este viernes, de 9.00h a 14.00h los responsables de los grupos inscritos para participar en la Fiesta de las Paellas de la Feria de Agosto pueden retirar los tickets en la Casa de la Cultura de Xàtiva presentando la documentación requerida. La inscripción previa ha superado las 150 plazas disponibles, pero casi con total seguridad, también se admitirá a las ocho que han quedado fuera.

Bicorp ofrece este jueves una charla sobre primeros auxilios. El Ayuntamiento de Bicorp ofrece este jueves a las 11 de la mañana en el Ecomuseo, una charla sobre primeros auxilios y el uso de desfibriladores externos automatizados. La responsable de llevar a cabo esta charla será Mariam Galdón Vanaclocha.

Breves locales.
  • Hoy se puede donar sangre en Xàtiva, en su Centro de Salud, de 17 a 20.30h; mañana, con el mismo horario se podrá donar sangre en el Centro de Especialidades.
  • En la Seu, a las 19.30h, rosario y novena a la Virgen. A las 20.00h, misa.
  • En la Casa de la Juventud, exposición sobre el servicio “Infojove”.
DEPORTES:

Olímpic. El Olímpic jugará hoy, a las 20.00h, en el Quatre Camins, contra el Canals. Será su cuarto partido de pretemporada. De momento, el balance: una victoria, un empate y una derrota, tres goles marcados y dos encajados. Para el partido de hoy “todos están convocados” incluyendo los 2 ó 3 jugadores todavía se consideran “a prueba”. La UD Canals, entrenado por Juanjo Cháfer, disputará su segundo partido de pretemporada después de hacer empatado a cero ante el SD Sueca.

viernes, 20 de julio de 2018

Torreón, actuaciones, fiestas y ajedrez

Sanidad mantendrá activada hoy la alerta por altas temperaturas para las poblaciones de nuestro Departamento de Salud.

Hoy se realizará un corte de suministro en la red municipal de agua potable nº 2 desde las 9:15 hasta las 15:00 horas. El motivo del corte es una reparación en la calle Abad Pla. Las calles afectadas son:
Abad Pla, San Vicente, Clerigos, Arquitecto Juan Pavía, Engay, Bosch, Plaza Alejandro VI, Ventres, Embut y Bruns.

Tras la Fira se restaurará la Torre de l’Esperó del Castillo de Xàtiva. El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Xàtiva, Jordi Estellés, junto con el arquitecto conservador del castillo, Vicent Torregrosa y arquitectos y representantes de la Conselleria de Cultura y de la empresa adjudicataria, han firmado ya el acta de replanteo de las obras de restauración del Torreón del extremo este del Castillo Menor, al que se le atribuye el nombre de Torre de l'Esperó (espuela) según estudios históricos publicados.


Se trata del paso preceptivo previo al inicio efectivo de las obras, que se prevé que comiencen una vez finalicen el Festival Internacional Nits al Castell y la Fira. La obra cuenta con un presupuesto de adjudicación de 277.000 euros más IVA que aporta la Generalitat.
El torreón que va a reconstruirse se encuentra ubicado en el tramo de muralla E1, la parte más oriental de la fortaleza, en el punto más alto de la Peña Roja. Su posición estratégica permitía el control del acceso hacia la comarca de La Costera desde la Vall d'Albaida y las sierras y valles en dirección a la costa. Con el paso del tiempo, las lluvias y la erosión han ido debilitando progresivamente las tapias primitivas de aquella parte del castillo, por lo que es necesaria su consolidación. Se trata de una edificación almohade construida entre finales del siglo XII y principios del XIII, levantada sobre estructuras precedentes como han puesto de manifiesto las excavaciones arqueológicas recientes. Actualmente se proyecta reconstruir los sectores de muro, parapeto y almenas desprendidos de modo que el aspecto final reproduzca el tapial originario.

Se inician conversaciones para convertir el antiguo matadero un centro de formación de bomberos. La rehabilitación y mejora del antiguo matadero ubicado frente al Centro Comercial Plaza Mayor, junto al Parque de Bomberos y el Mercado de abastos, continúa tomando forma.
Las obras están enmarcadas en la II fase del Programa «Escorxador Viu», dentro del Proyecto ET FORMEM, que empezó el pasado mes mayo y que tiene una duración de doce meses. Los diez participantes de esta segunda fase están dando forma en la instalación a un despacho y dos aulas de formación, así como lavabos accesibles.


Además, también se han iniciado conversaciones con el Consorcio de Bomberos y la Escuela Taller, abriendo la posibilidad de crear en esta ubicación un Centro de Formación para Bomberos de carácter provincial, pero con la intención de que sea un centro referente también a nivel autonómico.

El Ayuntamiento recibe a los jóvenes que participan en el Campo de Voluntariado Medioambiental de Xàtiva. El alcalde de Xàtiva Roger Cerdà y la concejala de Juventud Lena Baraza han recibido a los voluntarios que durante estos días se encuentran en la ciudad para hacer algunas actividades vinculadas con el medio ambiente. El alcalde les ha dado la bienvenida y les ha agradecido su compromiso. La concejala de Juventud Lena Baraza, por su parte, les ha animado a conocer la ciudad y les ha emplazado a volver más adelante a Xàtiva. La actividad de voluntariado está coordinada por la Concejalía de Juventud junto con el Instituto Valenciano de la Juventud y las Concejalías de Deportes, Medio Ambiente y la Brigada. Se trata de un Campo de Voluntariado Medioambiental en que, con la ayuda de 19 jóvenes voluntarios de entre 15 y 17 años, se reconstruirá y señalizará el camino de la senda del castillo de Xàtiva.


Doble concierto en el Nits al Castell de XàtivaEste sábado, dentro de la programación del Festival Internacional Nits al Castell, doble concierto a cargo de Maria Arnal & Marcel Bagés, y de Maika Makosvvski.
Maria Arnal y Marcel Bagés, recién llegados de su minigira por Estados Unidos, presentarán los temas de su nuevo disco "45 cerebros y 1 corazón".
Seguidamente, Maika Makovski, que cuenta ya con siete trabajos en el mercado, presentará "Chinook Wind" (Warner 2016), un disco que supone una ruptura con su trayectoria musical hasta el momento, alejándose del rock para adentrarse en un espacio más íntimo y personal.
La actuación se iniciará a las 23h. El transporte desde la Plaza del Españoleto se iniciará a las 21h. El precio de la entrada es de 20€.

Nueva actuación en el “Xàtiva a la fresca”. Continúa la programación del «Xàtiva a la fresca», que lleva cine de verano y música a las calles del casco antiguo y las pedanías, hasta el 27 de julio.
La nueva cita de esta IV edición será este viernes a las 22.30h. En las calles Menor Cuesta y Collar de la Coloma, la Orquesta de la Societat Musical la Nova de Xàtiva ofrecerá un programa con “aires latinos”.  

Diputació y ayuntamiento promueven visitas guiadas a la Bastida de les AlcussesEl Museu de Prehistòria de València, que depende del Área de Cultura de la Diputació, en colaboración con los ayuntamientos de Ademuz, Camporrobles, Caudete de las Fuentes, Gàtova, Olocau, Moncada, Moixent y Tavernes de la Valldigna, proponen para este verano un horario especial de visitas y numerosas actividades orientadas a la difusión del patrimonio arqueológico valenciano. Desde visitas guiadas a talleres didácticos, pasando por las visitas a los centros de interpretación, actividades que permitirán a los vecinos y vecinas, así como a los visitantes y turistas, acercarse a una parte fundamental de nuestra historia y cultura.
El Área de Cultura y el Museu de Prehistòria de València han diseñado una estimulante campaña: “Agafa el teu barret i vine a conèixer els jaciments valencians”, donde se presenta toda la oferta de visitas guiadas a los yacimientos. Según el diputado de Cultura, Xavier Rius, “el verano y el periodo de vacaciones son el momento idóneo para visitar in situ los yacimientos arqueológicos y las tareas de excavación e investigación que se realizan a su alrededor”.
En el poblado de la Bastida de les Alcusses de Moxient las visitas guiadas se realizarán de martes a sábado de 10 a 14 horas y de 18 a 20 horas y los domingos sólo en horario de mañana.. Además, los días 22 y 23 de septiembre, el yacimiento celebrará sus ya tradicionales jornadas de puertas abiertas que, bajo el nombre “Viu un cap de semana amb els ibers”, versarán en esta edición sobre la alimentación en la época ibérica.

Hoy, presentación de los festeros y festeras de Barxeta. Primer fin de semana festivo en Barxeta. Hoy será la presentación de festeros y festeras a las 23h. Luego actuará la Orquesta Matrix y habrá discomóvil. Mañana, a las 22.30h, será la entrada de moros y cristianos, actuará después la Orquesta Pato, el domingo, almuerzo popular, embajadas, cena de comparsas, cena de jubilados y actuación musical  en el parque Jaume I. Los actos continuarán hasta el sábado 28 de julio.

L'Alcúdia de Crespins amplía el horario para las sesiones de gimnasia de mantenimientoDebido a la cantidad de solicitudes presentadas para asistir a las sesiones de gimnasia de mantenimiento en l’Alcudia de Crespins, desde la concejalía de Deportes se ha anunciado una ampliación y modificación horaria: un nuevo turno que se llevará a cabo los lunes y miércoles de 18:00 a 19:00 horas.
El resto de horarios se mantienen, es decir, el turno de los lunes, miércoles y viernes de 9:15 a 10:15 horas; el turno vespertino de los lunes y miércoles (19:00 a 20:00) y el de los viernes (de 19:00 a 20:00 horas). Las clases se impartirán en el polideportivo Salvador Roselló.
Las sesiones de gimnasia de mantenimiento para adultos mantienen su horario: lunes, miércoles y viernes de 16:00 a 17:00 horas y se desarrollarán en la parte superior de la Casa de la Cultura.


Breves comarcal

Un grupo de la Asociación Canals contra le Cáncer ha hecho una donación de 13.000 euros al Instituto de Investigación del Hospital la Fe de Valencia. La Dra. Cañete les mostró el nuevo jardín infantil en la terraza del hospital y agradeció la aportación económica de Canals.

Las Bandas Juveniles de la Agrupación Musical de Manuel y de la Sociedad Musical de la Llosa de Ranes compartirán de nuevo escenario este sábado en el auditorio municipal de la Llosa de Ranes desde la 19.00h.


La Gerencia del Departamento de Salud Xàtiva-Ontinyent informa que a partir del 1 de agosto el nuevo teléfono de la empresa que se hará cargo del Transporte Sanitario Terrestre mediante Ambulancia no urgente (TNA) es el 962 95 00 05.

La Comisión de Quintos del 2018 de Enguera informa que mañana se realizará un concurso de paellas en la explanada del solar de Piqueras y Marín. Tras el concurso habrá discomóvil. El concurso será a las 20:00 horas.

En les Nits al Castell de Montesa hoy, desde las 23h, se podrá disfrutar de la actuación de “Tardor” en concierto acústico.

El sindicato CSIF advierte del retraso en la tramitación de DNI y pasaporte que están provocando los cortes eléctricos diarios en la comisaría de XàtivaEl sindicato CSIF advierte del retraso en la tramitación de DNI y pasaporte que están provocando los cortes eléctricos diarios en la comisaría de Xàtiva. La central sindical lamenta que el Ministerio del Interior no haya reformado la instalación eléctrica, como se comprometió el pasado año tras la denuncia del sindicato. CSIF resalta el perjuicio al ciudadano en una oficina por la que pasan 60 usuarios diarios.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI·F) señala que la comisaría necesita una reforma exhaustiva, sobre todo en lo que afecta al tendido eléctrico. Los cortes de luz se producen a diario y varias veces cada jornada, lo que provoca un bloqueo del sistema informático y un parón en la climatización. El sindicato explica que esta situación genera que la atención por usuario pueda alargarse hasta 30 minutos, cuando normalmente tarda la mitad de tiempo la expedición de DNI o pasaporte.
El sindicato añade que esa pérdida de electricidad obliga a reiniciar los ordenadores y a comenzar en numerosas ocasiones el proceso de tramitación, incluso aunque esté ya impreso el documento. La central sindical  ya denunció la situación el pasado verano, cuando había hasta seis cortes diarios; no obstante, aunque el Ministerio del Interior se comprometió a solventarla, no se ha producido la reforma necesaria de las instalaciones.
CSIF insta al Ministerio del Interior a proceder con urgencia a la solución de este problema y a invertir los medios necesarios para acometer esa reforma profunda de las instalaciones. La central sindical recalca que los cortes repetidos deterioran el servicio y originan malestar de trabajadores y usuarios en estas oficinas que cubren la comarca de la Costera.

Juventud organiza una Jornada de Rol y Juegos de Mesa. La Concejalía de Juventud ha programado para esta semana una jornada de juegos de mesa continuando con la oferta lúdica y formativa en la ciudad durante los meses de verano.
Este sábado acogerá una actividad junto a la asociación Xàtiva No Yume, denominada Jornadas de Rol y Juegos de Mesa. Desde las 11 hasta las 19 horas estarán disponibles varios juegos de mesa y partidas de rol de manera gratuita, con la posibilidad de disfrutar de un ocio alternativo.

Breves local

Un usuario de twitter ha denunciado que ha sido bloqueado de dos cuentas institucional, la del departamento de turismo del Ayuntamiento de Xàtiva y la de la Policía Local. Ha presentado la correspondiente instancia en pidiendo explicaciones.

El artista de Xàtiva José Samit, pintor especializado en pintura de tema rupestre, también en lo religioso, mitológico o simbolismo, puesto que domina varias de estas líneas de pintura, ha donado una pintura a la Iglesia Colegial Basílica Santa María de la ciudad de Xàtiva.

Mañana, en las fiestas de Annauir, segunda edición de la "Cagà de la burra".

Hasta el 4 de agosto hay una exposición abierta en la Casa de la Juventud sobre el día del orgullo LGTBI.

Olímpic. Hoy sesión doble en la Murta, mañana y tarde; mañana sábado sesión matinal en la Murta.

Finaliza el IV Open de Ajedrez. El Club Escacs Xàtiva organiza esta semana la IV edición de su Open, un torneo consolidado y abierto de carácter nacional. Se juega en el Espacio Cultural del Convent de Sant Domènec. A las 16.30h se jugará la séptima y última ronda. El torneo está dotado con un total de 1.700 euros en premios.

Pilota valenciana.  Este domingo en el trinquete de Alcasser se jugará el trofeo President de la Generalitat Valenciana de raspall en el que Mar de Bicorp disputará la final absoluta contra Ana de Beniparrell. Será a partir de las 12.00h. Antes, las 10.30h, se jugará el tercer puesto entre Aida de Moixent y Victoria de Valencia.


Fútbol base. El Ciutat de Xàtiva CFB informa que la sede del Campo Murta estará abierta hoy, de 18 a 20h para la entrega de inscripciones.