Mostrando entradas con la etiqueta la Foguera de Canals. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta la Foguera de Canals. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de enero de 2019

Buenas cifras?, oposiciones, agua potable y elecciones

Desciende el paro, pero también la contratación en la Costera. Según las cifras publicadas por el SERVEF y facilitadas por la UGT, el paro registrado en el mes de diciembre de 2018 en la Costera, se ha situado en 5.172 personas, es decir, 68 parados registrados menos que en el mes anterior y 669 menos que en el 2017, lo que supone un descenso mensual del 1’30% y una reducción interanual del 10’43%.
En la Canal de Navarrés hay 1.067 parados registrados en el mes de diciembre, por tanto, hay 26 parados menos que en el mes de noviembre lo que supone un descenso interanual de 1’93%.
En la Costera se han registrado 1.269 contratos este diciembre, lo que ha supuesto 273 contratos menos que en el 2017 es decir un 17’70% de descenso interanual. En la Canal de Navarrés se han registrado 595 contratos este diciembre, lo que ha supuesto 59 contratos más que hace un año, es decir un 11’01% de incremento interanual.
Como balance de este año 2018, Raül Roselló, de UGT, valora que estas cifras demuestran un mercado de trabajo con menos desempleados pero muy lastrado por la precariedad y la falta de calidad del empleo.
Por ciudades, en Xàtiva, son 2.275 las personas desempleados, 49 menos que el mes anterior, un descenso del 2.15%; en Canals el desempleo ha descendido en 2 personas, un 0.18%. En Navarrés ha descendido un 2.72% y un 5.76% en Enguera.

Se convoca la oposición de comisario de la Policía Local y Bellús reclama una parte de lo recaudado por el consumo de agua potable de Xàtiva.  Junta de Gobierno en el Ayuntamiento de Xàtiva. En el orden del día el expediente del Juzgado Social núm. 1 de Valencia, el recurso interpuesto por Concepción Olmos Ribes, sobre despidos y ceses en general. Destaca la convocatoria de pruebas selectivas para la cobertura en propiedad de una plaza de personal funcionario de carrera, Comisario/a, perteneciente a la Escala de Administración Especial, Subescala Servicios Especiales, Clase Policía Local, clasificada en el Subrupo de titulación A1, por procedimiento de concurso oposición por promoción interna, modalidad interadministrativa con movilidad.  También destaca la solicitud del Ayuntamiento de Bellús del 1,5% de la facturación de ingresos brutos por la Tasa de consumo de agua potable de los ejercicios 2015 al 2018. Otro punto es la solicitud de derribo de una nave en el camino la Bola formulada por el artista fallero Paco Roca. Se trata del que fue entre 1983 y 2017 su taller.

Miquel Lorente, presentado como candidato a la alcaldía de Xàtiva. En un ambiente festivo, en la plaça la Bassa de Xàtiva, ante 400 personas, fue presentado Miquel Lorente como candidato a la alcaldía de Xàtiva por Xàtiva Unida. Se contó con la participación de diferentes miembros de Xàtiva Unida y con la intervención del responsable de política municipal autonómico de EU Manu Clemente. En su discurso Lorente señaló que "la política de Xàtiva Unida será escuchar todas las voces de la ciudad, facilitar sus aportaciones, dar un valor extremo a las palabras y trabajar con todas sus fuerzas, para que la ciudad se enfrente con complicidad a la hoja en blanco de su futuro ". Respecto a los objetivos marcados Lorente indicó que "se encuentra ganar porque sin victoria no habrá una ciudad valiente, habitable, que cuide a su gente, una ciudad democrática, coeducadora, una ciudad de los barrios y con futuro. Ganar porque sin la victoria no habrá respuesta al racismo, a la homofobia y al sexismo que se está organizando.  Xàtiva Unida ha emplazado al candidato socialista, Roger Cerdà, a tres debates públicos en los próximos meses, a que ponga tres fechas para febrero, marzo y mayo. Una fecha para cada mes para hacer tres debates; sobre temáticas clave, tres debates abiertos a la sociedad, tres debates a pie de calle en diferentes barrios de la ciudad para explicar y proponer cuál es la agenda de futuro que queremos para Xàtiva”, manifestó.


Leroy Merlín selecciona trabajadores y trabajadoras para su apertura en Xàtiva. La empresa Leroy Merlín selecciona trabajadores y trabajadoras para su apertura en Xàtiva. Se instalará en la actual “Aki”. Toda la información está disponible en la web de la empresa. Para participar en el proceso de selección de nuevos trabajadores en Xàtiva, que se hará en la Casa de Cultura de Xàtiva este miércoles y este jueves, hay que inscribirse antes en la web leroymerlin.es/empleo.

Publicada la aprobación del presupuesto del Consorcio de Residuos en el BOP. El Boletín Oficial de la Provincia, con fecha 7 de enero, ha publicado que por decreto de presidencia del Consorcio de Residuos Área de Gestión V-5 de fecha de 24 de diciembre de 2018 se ha elevado a definitivo el acuerdo de la Asamblea General del Consorcio de Residuos, Área de Gestión V-5, celebrada el 31 de octubre de 2018, de aprobación inicial del presupuesto de 2019, y por tanto, queda definitivamente aprobado el presupuesto único del ejercicio 2019 por importe equilibrado en el estado de ingresos y gastos de 18.742.000 euros.

Diputació aprueba la concesión de subvenciones para la realización de programas municipales de juventud. La Diputació ha aprobado y publicado en el BOP la concesión de subvenciones para la realización de programas municipales de juventud. La relación de ayuntamientos beneficiados y las cantidades otorgadas son:  Xàtiva, 4.154€; Canals, 3.159€; El Genovés, Enguera, Vallada, Chella, Rotglà i Corberà, Moixent, La Granja de la Costera, Millares, Bolbaite, La Font de la Figuera, La Llosa de Ranes, Navarrés, Vallés, Lloc Nou d’en Fenollet, Novetlé, y Barxeta, 1.805€ cada uno; Montesa, 1.500€; y l’Alcúdia de Crespins, 960€. El plazo para la justificación de la subvención concedida finalizará el día 31 de enero.

Breves comarcal
  • Vecinos y vecinas de la Font de Figuera se trasladarán mañana a Burjassot para asistir como público el programa “El matí d’À Punt”. 
  • El miércoles y jueves próximos se podrá donar sangre en Xàtiva, y el viernes en la Font de la Figuera. 
  • La ITV móvil para ciclomotores, motos y vehículos agrícolas se instalará mañana en Novetlé, por la mañana y en Llanera de Ranes, por la tarde. 
  • La Comunidad de Regantes de la Defensa del Derecho al Riego en Tierras del Valle de Càrcer, convoca Junta General Ordinaria para el próximo día 20 de Enero a las 11,30 horas en primera, y a las 12,00 horas en segunda convocatoria en el Centro Cultural de Càrcer. 
  • En Navarrés continúa abierto el plazo para mandar las fotografías para el concurso "Estas Navidades te regalo mi tiempo". El plazo se cerrará el 25 de enero. 
  • El CD Llosa cumple 50 años y para celebrarlo está preparando un libro en el que se repasará su historia. Si tiene fotos o documentos relacionados con el club puede llevarlos a la Biblioteca Municipal donde serán digitalizados y devueltos en el momento. 
  • El belén monumental de la parroquia de la Natividad de Nuestra Señora de La Font de la Figuera, llamado el “Belén del Jubileu”, estará abierto hasta el 2 de febrero. El nacimiento ocupa más de 40 metros cuadrados y está compuesto por 1.500 figuras y en su montaje participaron más de cien miembros de la cofradía de la Natividad. 
  • Próximo taller de retratos para aficionados a la fotografía en Sumacàrcer organizado por la Asociación fotográfica de Sumacàrcer (Afosuma). Será el 3 de febrero. 

Cinco clubes de la comarca reciben subvenciones de la Diputació como clubes de élite. El Boletín Oficial de la Provincia ha publicado la relación de subvenciones concedidas a clubes de élite de la provincia de valencia para la realización de actividades durante la temporada deportiva del 1 de septiembre de 2017 al 31 de agosto de 2018. En nuestra comarca son cinco los clubes beneficiados:

CLUB TAEKWONDO XATIVA 6.893,50
CLUB VOLEIBOL XATIVA 6.342,02
CLUB NOU BASQUET XATIVA 5.239,06
CLUB NATACIÓN XÀTIVA 4.411,84
CLUB PILOTA VALENCIANA GUERRER DE MOIXENT 4.000,00

Los jubilados y pensionistas mantendrán la presión social por el mantenimiento de las pensiones. Se ha celebrado en Xàtiva la Asamblea Autonómica de la Coordinadora en Defensa de las Pensiones Públicas que ha aprobado las enmiendas correspondientes al documento sobre Organización Territorial y Plataforma Reivindicativa de la III Asamblea Estatal a celebrar el próximo día 11 en Madrid. Asistieron delegados de las más de 20 Plataformas de toda la Comunitat. A la inauguración de la jornada asistieron los portavoces del PSOE y Xàtiva Unida. Fueron elegidos cinco representantes a dicha Asamblea Estatal, dos por Alicante y tres por Valencia encabezados por José Polo García. La Asamblea concluyó con un llamamiento a todos los colectivos interesados en mantener el Sistema de Pensiones Públicas para que mantengan la presión sobre los gobernantes, sean los que sean, en la consecución de un objetivo básico: asegurar mejores pensiones públicas y más justas.

Nuevos detalles en la iluminación de las viviendas de las festeras y festeros de Canals. Las Fiestas de Sant Antoni de Canals, este año de Interés Turístico Nacional, cuentan con cambios en la iluminación ornamental. Los detalles que cada año se instalan en las fachadas de las casas de las Festeras de Gracia y los Festeros Bandera y Cuiros, por primera vez, tienen un símbolo representativo del municipio. Estas luces decorativas recogen la Bandera de Canals en la que se refleja el Tau del patrón Sant Antonio junto a la uva y el trigo que representan “els sants de la Pedra”, Abdón y Senén.


Concursos de poesía y fotografía para la juventud. La Casa de la Juventud de Xàtiva tiene abiertos dos concursos. Uno de poesía con la temática del Día de la Paz y otro de fotografía con el motivo de los carnavales.  En el caso del primero el plazo de recepción de obras se cerrará el 9 de febrero, y en el caso del segundo, el 23 de febrero. Información y bases en la Casa de la Juventud.

El enguerino Nacho Sanhis repite en el Dakar. Nacho Sanchis, farmacéutico de Enguera, repite en el rally Dakar un año después de debutar y abandonar en la tercera etapa, aunque luego siguió desde dentro la caravana del rally hasta el final para aprender. Su compañero de equipo, el catalán Marc Solà, compite también con licencia de la Federación de Motociclismo de la Comunitat Valenciana.

El arzobispo de Valencia oficiará la misa de la Beata Inés de Benigàmim. Benigànim ultima los preparativos de la celebración de la festividad litúrgica de su patrona, la beata Inés, que fue la primera mujer valenciana declarada beata hace 130 años, y que está previsto que presida el cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, el próximo 21 de enero. El Arzobispo de Valencia está previsto que oficie la misa solemne de campaña, a las 11.30 horas, en la plaza de la Beata Inés el día de la fiesta. La jornada festiva comenzará a las cuatro y media de la madrugada con una despertà por todo el pueblo, llamada la “despertà de la Aurora”, seguida por un volteo de campanas, pasacalles y dos misas, a las 7 y a las 8 horas, en la iglesia de la Beata Inés, ubicada en el monasterio que regentan las religiosas Agustinas Descalzas. Posteriormente se celebrará la misa solemne de campaña, oficiada por el cardenal Cañizares, precedida por una ofrenda de flores a cargo de las festeras de la Hermandad Inesina. Por la tarde se celebrará la tradicional procesión, a las 17 horas, con la imagen de la beata por las calles de Benigànim por uno de los siete recorridos establecidos, que varía cada año. Además, el 12 de enero comenzará el novenario en el que predicará el padre Manuel Gutiérrez, agustino recoleto que fue párroco de Benigànim hace algunos años.

Breves local.
  • En la Casa de la Juventud de Xàtiva, desde mañana al 13 de enero, se podrá ver la “exposición del exilio”. 
  • La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Xàtiva ha ampliado el horario de las salas de estudio de la Casa de la Juventud durante el periodo de exámenes (hasta el 25 de enero). Se ha habilitado un espacio como comedor. 

viernes, 14 de septiembre de 2018

Pleno, juguete arqueológico, feria y candidatos

Xàtiva celebra su primer pleno del nuevo curso.  Será desde las once de la mañana este sábado y además de ruegos y preguntas, y la aprobación de la cuenta general de 2007 dos son los puntos más en su orden del día.
El pleno aprobará este sábado una modificación del presupuesto para hacer frente al pago de sentencias judiciales. El pleno de este sábado del Ayuntamiento de Xàtiva contará, entre sus puntos del orden del día, con la aprobación de una modificación del presupuesto de 2018 para afrontar el pago de sentencias en contra del Ayuntamiento heredadas de la anterior legislatura. En concreto, la modificación del presupuesto supone la incorporación de una cantidad de 449.000 euros provenientes del remanente de tesorería para pagar 355.0000 euros a Acciona Infraestructuras SA por sobrecostes de la Ciudad del Deporte y 94.000 euros a Caixabank por la resolución de la concesión del parking de la Bassa a Llanera SL.
La sesión plenaria de este sábado unirá a Xàtiva a la oposición al proyecto de vertedero de Barxeta. En el plenario municipal de Xàtiva de este sábado se debatirá sobre el pronunciamiento de la ciudad de Xàtiva respecto a la propuesta hecha por una empresa privada encaminada a crear un área de eliminación de residuos de origen industrial en el término municipal de Barxeta. Este proyecto ya ha sido objeto de oposición por parte de los municipios de Barxeta, Llocnou y Genovés, así como por diversas entidades. Además, la sociedad civil se ha movilizado y ha conseguido entregar a la Conselleria pertinente 2.500 firmas en contra del proyecto. Desde Xàtiva Unida se ha hecho extensiva al resto de formaciones políticas de la corporación una propuesta de adhesión consistente en expresar la disconformidad del Ayuntamiento de Xàtiva con la instalación, pedir el apoyo de las distintas administraciones e instituciones implicadas en la oposición y poner a disposición del movimiento ciudadano surgido en contra de la instalación los equipamientos municipales de Xàtiva.

El alcalde considera que la crítica de los compañeros de no haber participado en la programación de la Fira responde “a no tener otra cosas que decir”. El alcalde considera que la crítica de los compañeros de no haber participado en la programación de la Fira responde “a no tener otra cosas que decir”. Y es que Roger Cerdà recordó que no tiene delegada la organización de la FIra y que la Fira se prepara en el último trimestre del año, y que luego es un coordinador quien la concreta. El alcalde se mostró muy contento por la última edición de la Fira.

Cerdà califica como serpiente de verano la polémica por su delegación de funciones en sus vacaciones. Cerdà califica como serpiente de verano la polémica por su delegación de funciones en sus vacaciones. Considera una “irresponsabilidad” creer que afecta al pacto de Sant Domènec.

El lunes, junta de gobierno. La junta de Gobierno del Ayuntamiento de Xàtiva tratará este lunes la aprobación de nuevas relaciones de facturas, así como las reclamaciones presentadas por vecinos y entidades. En su orden del día destaca la donación al Ayuntamiento de Xàtiva, al Archivo Municipal, de fondos documentales y cuadros de Doña Josefa Gil Gironés. También el convenio transaccional para finalización convencional de los litigios entre Ayuntamiento Xàtiva y la familia Bolinches-Pont.

El concejal de deportes, Pedro Aldavero, declara en la SER que quiere formar parte de la candidatura socialista. El concejal de deportes, Pedro Aldavero, ha declarado en la SER que quiere formar parte de la candidatura socialista. Es, creemos, uno de los primeros en pronunciarse en este sentido… Y además tiene proyectos para cuatro años más.

CSIF reclama un refuerzo de plantilla y unas instalaciones más amplias para la oficina de empleo en Xàtiva. El sindicato CSIF reclama un refuerzo de plantilla y unas instalaciones más amplias para la oficina del Servicio Público de Empleo Estatal ubicada en Xàtiva y que atiende la comarca de la Costera. La central sindical explica que encabeza el listado en cuanto a expedientes tramitados por trabajador y que tiene una baja sin cubrir. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) avisa de la saturación que sufren los empleados de estas dependencias. En junio la de Xàtiva fue la segunda oficina que más expedientes recibió de la provincia –tras la de Gandia-, con 1.795, con una tramitación de 265 expedientes por empleado. En julio, con los turnos de vacaciones, la situación se complicó, y cada trabajador llegó a recibir para tramitar 448, con lo que fue la primera de la provincia en tramitación por empleado público. En junio y agosto ocupó el segundo lugar en esta clasificación de saturación. El sindicato apunta que, además, las dependencias resultan insuficientes. No existe apenas espacio para las actuales mesas y no caben más. La reforma acometida hace algunos años ha quedado obsoleta ante el volumen de trabajo, por lo que CSIF reclama una nueva ampliación o, directamente, otras dependencias más amplias. También subraya la necesidad de reforzar la plantilla, que en la actualidad cuenta con once efectivos aunque en la práctica son diez debido a la falta de sustitución de una funcionaria de baja

Diputació colaborará más con las fiestas de Sant Antoni de Canals. Se espera contar también con el informe favorable de la mejora del acceso al Vicent Rius. Ricardo Requena, Alcalde de Canals, y Jose Ramón Garrido, Teniente de Alcalde, han mantenido en Valencia una reunión con Toni Gaspar, President de la Diputació, para tratar asuntos relevantes y pedir, desde el Consistorio, la participación de la Diputación de Valencia. Tras la felicitación por el reciente reconocimiento a las Fiestas de San Antonio Abad, Toni Gaspar se ha comprometido a valorar si desde la Diputación se puede colaborar de alguna manera con las fiestas. Se ha acordado que después de estudiar y analizar las posibles acciones con la Diputada Delegada de Turismo, Pilar Moncho, se planificarán acciones concretas. El Alcalde y el President de la Diputació hablaron detalladamente del Camino de la Palmera que une Canals y Aiacor con el CEIP Vicent Rius. El ex President de la Diputació, Jorge Rodríguez, y la Vicepresidenta, MªJosé Amigó, se comprometieron a trabajar para llevar adelante el proyecto que pretende adecuar los accesos al centro educativo.  Gaspar les informó de que el proyecto se encuentra en el departamento técnico de la Diputació y, por tanto, la fase actual corresponde a la valoración de esta solicitud para ver si se posible redactar el proyecto. Por este motivo, en breves informará si este plan urbanístico es viable y si la nueva corporación provincial trabajará para llevarlo adelante.

El Ayuntamiento de la Font y el Club de Futbol local firman el convenio que regula la gestión del campo de fútbol. El ayuntamiento de la Font de la Figuera y el Club de Futbol local acaban de firmar el convenio de colaboración que sienta las bases de la gestión del Campo de Futbol por parte de dicha entidad deportiva. El Consistorio autoriza y confía así que el Club gestione el uso técnico, administrativo y deportivo de este espacio que ya hace un año estrenó unas renovadas instalaciones con césped artificial. Con una vigencia inicial de cuatro años, el convenio contempla, entre otros detalles, algunas obligaciones por parte del concesionario, que pasan por respetar los horarios de apertura y cierre, la limpieza, el mantenimiento, la vigilancia y la seguridad del espacio o el servicio de bar del mismo. La aportación asignada en el presupuesto para el Club de Futbol para el ejercicio de 2018 es de 9.393€ y cubrirá las necesidades económicas de acuerdo con un presupuesto elaborado al efecto.

Canals potenciará la fiesta de Sant Antoni en la próxima edición de FITUR. Canals potenciará la fiesta de Sant Antoni en la próxima edición de FITUR. Así lo ha anunciado la concejala de fiestas, Celia Ibañez, después de la declaración de la fiesta de la Figuera, Fiesta de Interés Turístico Nacional. Ahora, según la concejala, toca trabajar mucho para su difusión…

Joves Socialistes de Canals lanza la su primera campaña para combatir el machismo y la LGTBIfobia en las fiestas de Canals. Joves Socialistes de Canals presentó una propuesta al equipo de gobierno para la celebración del Día del Orgullo LGTBI en Canals, para crear la Concejalía de Igualdad y para la instalación de un punto Violeta en la Fira de Canals. Estas tres propuestas siguen sin respuesta por parte del actual Equipo de Gobierno. Joves Socialistes ha elaborado una pequeña guía para luchar contra el machismo y la LGTBIfobia en las fiestas de Canals. Concretamente, se trata de indicaciones que se deben seguir si se sufre o son testigos de una agresión sexista, machista o LGTBIfóbica.

La sustitución de ventanas en el CEIP Calixte III de Canals ya ha finalizado. La escuela pública Calixte III de Canals ha sido beneficiada con 85.000€ de las ayudas que la Diputación de Valencia otorga a los ayuntamientos dentro del Plan Municipal de Mantenimiento de Escuelas. Con esta ayuda se han podido cambiar las puertas y ventanas del colegio, satisfaciendo así una vieja demanda de sustituir las ventanas exteriores que tenían más de 80 años de antigüedad. La recepción de la obra se llevará a cabo en pocos días, y se dará por concluida esta etapa. Después comenzará otra focalizada en la pintura exterior del centro, la mejora del alumbrado y la apertura de un servicio de comedor escolar.

Breves comarcal
  • La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Enguera informa que mañana a las 12:00 horas tendrá lugar la inauguración de la Exposición: “ADENE 25º Aniversario”. La exposición permanecerá en el Museo Arqueológico Municipal del 15 al 30 de septiembre. 
  • Hoy a las 20.30 h tendrá lugar en el Llavador de la calle la Font de Genovés la presentación del libro” Diània Terra Nostra” del escritor Just I. Sellés. 
  • Los servicios sociales del Ayuntamiento de Barxeta han preparado una charla que lleva por título "Cómo afrontar las situaciones que nos hacen sentirnos mal, evitando caer en depresión o en situaciones de ansiedad." Será el miércoles 19 de septiembre a las 17 horas en la Casa de la Cultura. 
  • Vallés ofrece un “taller de espalda” gratuito el próximo jueves 20 de septiembre a las 18.00h en la Casa de la Cultura. 
  • Se necesitan 3 profesores de inglés con una titulación mínima de B2 y un alto nivel en conversación para trabajar como profesores de clases extraescolares en el IES VALLADA los lunes y miércoles de 16:00h a 17:30 desde octubre a mayo. Los interesados deben enviar CV al correo vipampas@gmail.com con el concepto Vallada. 
  • En Moixent, hasta el 28 de septiembre, está abierta la inscripción para la Volta en Bici prevista para el 9 de octubre. 
La asociación de Vecinos Retorno-Raval organiza un taller de “fanalets” de melón. La asociación de Vecinos Retorno-Raval organiza un taller de “fanalest” de melón. Será este viernes desde las 18.,30h en la plaza Pintor Tudela. La asociación aporta el melón, los participantes necesitan solo una cuchara para vaciar el melón. Se quiere así recuperar esta tradición y hacerla llegar a los jóvenes. El taller concluirá con una pasacalle con los “fanalets”.

Un juguete de cerámica islámico conservado en l’Almodí será expuesto en Valencia. Una de las piezas más curiosas de las que conforman las colecciones del Museo de Arqueología del Almudín viajará a Valencia para ser expuesta temporalmente en el Museo de Historia de Valencia. Se trata de un recipiente zoomorfo de cerámica (un gato, concretamente) con decoración pintada en rojo, procedente de las excavaciones practicadas en 1993, bajo la dirección del arqueólogo setabense Enrique Gandía, en un solar de la parte norte del Camino la bola. El contexto arqueológico en que apareció la sitúa cronológicamente en el periodo medieval islámico, alrededor del siglo XIII. La pieza, que muy probablemente es un juguete de la época, ha sido restaurada recientemente y presenta un buen estado de conservación. Actualmente se encuentra almacenada pendiente de pasar a formar parte de la muestra permanente de las colecciones arqueológicas en el Almudín. Esta pieza cerámica formará parte de la exposición "La cerámica islámica en la ciudad de Valencia: 35 años de arqueología urbana". La muestra se exhibirá en el Museo de Historia de Valencia a partir de mediados de noviembre y será una oportunidad para conocer mejor la cultura material de las etapas previas a la conquista de Jaume I.

La Casa de la Juventud acoge un Curso de educación y deporte y educación para la salud. La Casa de la Juventud de Xàtiva acogerá a partir de la próxima semana un curso de 50 horas de educación y deporte y educación para la salud y primeros auxilios, organizado por la Concejalía de Juventud, y que se extenderá desde el lunes 17 de septiembre hasta el 6 de octubre en horario de 17 a 20 horas de lunes a viernes. El curso, certificado por el Instituto Valenciano de la Juventud (IVAJ) será impartido por la Escuela Abast Animació, y tiene un precio de 65€. Este curso habilita a las y los jóvenes a trabajar el deporte como herramienta dentro del ámbito de la animación sociocultural como monitor o monitora que ameniza todo tipo de eventos y realiza programas de actividades relacionados con el deporte. También hace referencia a la educación para la salud, que se presenta como un concepto fundamental para ejercer unos hábitos saludables. Además, se podrán aprender tanto primeros auxilios como las técnicas y los procedimientos de carácter inmediato, limitado, temporal y no profesional que recibe una persona.

Día de las paellas en la Fira de Setembre de Canals. Fira de Setembre de Canals. Feria de Artesanía y esta tarde, “Colors Run”. Después será la Mostra de Paellas. Actuará Javier, de Pecos, en la plaça del Pont del Riu, también la orquesta “Grupo Zona Cero” y por último, discomóvil. Mañana será el día del desfile y baile de disfraces. El domingo, la Mostra de Danses.

Breves local.
  • Hoy en el casal de la Falla República Argentina, a las 22.45 h, tendrá lugar la presentación pública de sus falleras mayores, Raquel Ventura Paredes y Allende Cabezón Cuenca. 
  • Este sábado, en la Casa de la Juventud, taller de cocina marroquí gratuito, de 10.30 a 12.30h. Inscripción previa en la Casa de la Juventud. 
  • Está abierta la matriculación en la Escuela de Adultos de Xàtiva, de 10 a 13h, y de 17 a 20H, hasta el 18 de octubre. 
  • El domingo 30 de septiembre será la tradicional “Pujada a la Creueta”. 
  • Este fin de semana son las fiestas del Carrer Blanc y de la Ardiaca Baixa de Xàtiva. 
  • El Colegio Claret abre las inscripciones para el I Encuentro de Antiguos Alumnos que se celebrará el 19 de octubre. 

miércoles, 7 de marzo de 2018

Datos no positivos, agua, luz y premios


Sube el paro en nuestras comarcas, sobre todo el femenino. Según las cifras publicadas por el SERVEF y facilitadas por el sindicato UGT, el paro registrado en el mes de febrero de 2018 en la Costera, se ha situado en 5.898 personas, es decir, 56 parados registrados más que en el mes anterior y 569 menos que en el 2017, lo que supone una aumento mensual del 0’96% y una reducción interanual del 8’80%.
En Canals, con 52 personas más, el desempleo ha subido un 4.07%. Xàtiva cuenta con 2.475 personas desempleadas. En febrero ha subido un 0.32%.
En la Canal de Navarrés hay 1.147 parados registrados en el mes de febrero de 2018, por tanto,  hay 21 parados más que en el mes de enero con un descenso interanual de 12’78%.
En Enguera ha subido un 1’83% y en Navarrés un 3’83%.
Las cifras siguen mostrando la desigualdad en nuestro mercado de trabajo: cerca del 59% de las personas en desempleo en la Canal de Navarrés son mujeres y un 62’87 % de las personas en desempleo en la Costera son mujeres. Mientras el desempleo masculino ha bajado aproximadamente un 13% anual en la Costera y un 16% en la Canal de Navarrés, el femenino se queda sólo en un 6’10% en la Costera y un 10’64% en la Canal de Navarrés.
Los datos muestran la elevada dosis de precariedad, produciendo una continua pérdida de calidad en el empleo. En el mes no llegan al 19% (siendo en la Canal de Navarrés un 6%) los contratos firmados son indefinidos. Y los contratos a tiempo parcial rondan el 40%.

Nuevas fugas en la red de agua potable. Pese a ellos se defiende el servicio público. El Concejal de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Xàtiva, Nacho Reig, ha defendido en la SER el servicio público de suministro de agua frente a la gestión externa, a pesar de las continuas reparaciones y operaciones de mantenimiento. En las últimas semanas han sido detectadas fugas importantes, la última en el cruce de las calles Peris y Abad Pla.

Se busca financiación autonómica para el proyecto de desvío de la Acequia Murta. El Ayuntamiento de Xàtiva ha mantenido en las últimas semanas varias reuniones, entre ellas con la Dirección General del Agua, para buscar financiación autonómica para el proyecto de desvío de la Acequia Murta a su paso por el núcleo urbano. El proyecto está incluido en el Plan de Inversiones. La acequia genera problemas de filtraciones y humedades en muchas calles de la ciudad, además que mejoraría la calidad del agua de riego de la huerta de Xàtiva.

Se licita la iluminación led para 70 calles. El Concejal de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Xàtiva, Nacho Reig, ha comunicado en la SER que está en licitación la sustitución y mejora de la iluminación de 70 calles de la ciudad. Se trata de la segunda fase. La inversión prevista es de 153.000€. Se espera que los trabajos finalicen antes de verano.

Xàtiva optará a las subvenciones para polígonos industriales. Xàtiva quiere acogerse a las ayudas previstas por la Generalitat para los polígonos industriales. Se busca financiación para comunicar convenientemente la nueva rotonda del cementerio con la que se va construir a la altura del Paquito Coloma. Esta vía transcurre por dos polígonos consolidados que cumplen las condiciones para optar a dichas ayudas.

Medio Ambiente premiará la falla más sostenible con mil euros. La concejalía de Medio Ambiente premiará con 1.000 euros a la falla más sostenible de Xàtiva. El premio pretende impulsar la utilización de materiales reutilizables, reciclados y combustibles en el diseño de la fiesta fallera, tanto del monumento como de la decoración de la calle. Por ejemplo, se tendrá en cuenta el uso de pintura que no sea plástica o que la base de la decoración del monumento sea biodegradable o reciclable. Además de premiar la utilización de materiales reciclados o reutilizables también se tendrá en cuenta la cantidad de restos y residuos que tengan que recoger los servicios de limpieza después de la Cremà. Cuantos menos residuos queden más puntos se obtendrán.
Para poder optar al premio las fallas deberán solicitar, mediante instancia ordinaria, que desean participar en el concurso y deberán aportar una pequeña memoria donde conste la descripción de los materiales utilizados, desglosados en: reutilizables, reciclados y combustibles. Las instancias se podrán presentar hasta el 12 de marzo (inclusive) y la ganadora se dará a conocer el día 23 de marzo.

Visita institucional. El Cónsul General de El Salvador en Barcelona, Francisco Roberto Altschul, ha visitado Xàtiva con motivo de su participación en los actos programados por el Fons Valencià de la Solidaridad dentro de la campaña "Ser mujer en el sur". El cónsul ha sido recibido en el Ayuntamiento por el alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà y por la presidenta del Fons y concejala de Bienestar Social, Xelo Angulo.


Inauguración aplazada por el Dia de la Dona. La inauguración de la exposición de personajes de Toni Miró, prevista para este jueves, se ha aplazado al próximo lunes 12 de marzo, a las 19 horas, en el ex-convento de Sant Domènec, estando prevista la asistencia del consejero de Cultura, Vicent Marzá.
El colectivo Xateba mostró su malestar por haber convocado el Ayuntamiento un acto público el día de la huelga de mujeres además en un horario próximo a la concentración convocada.

Semana Santa de Xàtiva. Se están celebrando los actos propios de la Semana Santa de Xàtiva.
Hasta el domingo, novenario en honor del Santísimo Ecce-homo, desde las 20h, en la iglesia de la Merced. Hoy miércoles en la iglesia de  la Merced, tercera misa estacional de Cuaresma. Este jueves, a las 20h, en sant Pere, inicio del triduo al Santo Sepulcro.
                   
Agenda local

Hasta mañana la Casa de Cultura alberga el curso "Cultivo del almendro, variedades y patrones, técnicas de cultivo y control de plagas y enfermedades".

Dentro del “Decideix Xàtiva”, hoy habrá un taller con el título “Millorant Xàtiva” desde las 19h en el  Colegio de Arquitectos de la Plaza Roca. Hasta el viernes se pueden presentar las propuestas ciudadanas.

Hoy se podrá donar sangre en el Centro de Salud, de 17 a 20.30h; y mañana en el Centro de Especialidades con el mismo horario.

Con motivo de la celebración de las fiesta de San José, la imagen del Santo que durante años presidía la ermita, y que se encontraba guardada en la sacristía, ha sido entronizada en la iglesia de Sant Francesc.

El Ateneu Popular de Xàtiva organiza para el sábado 10 de marzo la IV Calçotada Popular.

Cerdà renuncia a la ejecutiva nacional del PSPV-PSOE. El pasado lunes 5 de marzo, en cumplimiento de su compromiso con la comarca y con los estatutos del Partido Socialista,  Roger Cerdà presentó su dimisión como miembro de la Comisión Ejecutiva Nacional del PSPV-PSOE. Tal y como dijo, a partir de ahora su único cargo orgánico será el de Secretario General de los Socialistas de La Costera -La Canal.

Canals quiere que la fiesta de Foguera sea de Interés Turístico Nacional. El Ayuntamiento de Canals ha tratado con Turismo la posibilidad de declarar las Fiestas de San Antonio de Interés Turístico Nacional. Francesc Colomer, secretario autonómico de Turismo, recibió al alcalde de Canals, Ricardo Requena, a la concejala de Turismo, Celia Ibáñez y al técnico del área del Ayuntamiento para hablar del protocolo a seguir a fin de lograr esta denominación para las Fiestas Patronales. Colomer ha asegurado que desde Conselleria estudiarán la propuesta y se responderá con la mayor brevedad posible a través de un informe que permitirá concretar si se reúnen todas las condiciones necesarias para poder completar el trámite. Se aprovechó el encuentro para hablar de ayudas para la Fiesta de San Antonio.

La Intersindical Salut Creixent denuncia obstáculos para el personal técnico superior de Laboratorio plazas en el Banco de Sangre del hospital. La Intersindical Salut Creixent ha denunciado en un comunicado que se está obstaculizando el acceso del personal técnico superior de Laboratorio plazas en el Banco de Sangre, cuando, aseguran que, desde la creación de los estudios y la categoría profesional de este personal se capacita a los mismos a desarrollar sus funciones en dicho servicio. Desde la Intersindical se culpa a la gerencia del Departamento Sanitario Xàtiva-Ontinyent, así como al responsable de la Unidad en negarse a incorporar a los profesionales de esta categoría a la citada unidad, reservando los puestos sólo para el personal de Enfermería, «basándose en criterios de dudosa legalidad del jefe de Servicio que son avalados por la gerencia», aseguran en el comunicado.
Ante esta situación, el personal técnico superior de Laboratorio, a través de la Intersindical Salut, como paso previo a la demanda judicial, ha optado por apelar a la Comisión de Resolución de Conflictos Internos, por entender que «la actitud reiterada de los responsables del departamento no se sostiene con los argumentos técnicos y organizativos que lleva esgrimiendo el centro durante todos estos años», lo que, según fuentes sindicales, podría suponer una clara actitud discriminatoria hacia esta categoría profesional.

La Font de la Figuera abre el Parque del Muro. Tras la reforma de remodelación, eliminación de la peligrosidad y accesibilidad y mejora, el Parque del Muro de la Font de la Figuera se ha abierto a los vecinos.
Ha sido una de las propuestas planteadas desde la ciudadanía para invertir en los Presupuestos Participativos. Con un presupuesto de 19.600€ aportado desde el Ayuntamiento y a través de ayudas del programa de Inversiones Financieramente Sostenible, se ha conseguido un cambio de imagen en el Parque del Muro, además de la adaptabilidad a las medidas de seguridad para los juegos infantiles.

Barxeta proyecta una nueva entrevista de su “Memoria Viva”. Con motivo de la celebración de 8 de marzo en Barxeta hoy, a las 17h. se inaugura una exposición de trabajos realizados por la escuela de pintura en la Casa de la Cultura. A las 18.00 se proyectará la entrevista realizada dentro del proyecto “Memoria Viva” a la vecina Enriqueta Gomis Sanchis. También se proyectará la entrevista “Ser dona” realizada por las alumnas del Centro Diurno.

Breves comarcal

De cara a informar de la huelga del 8 de marzo a los delegados y delegadas de CCOO Comarcas Centrales, hoy. en el Ágora de Alcoy se ha convocado una Asamblea de carácter general con las intervenciones de Susanna Gisbert (Secretaria de la Mujer, Igualdad y Políticas LGTBI de CCOO Comarcas Centrales), Cloti Iborra (Secretaria de la Mujer, Políticas LGTBI, e Institucional de CCOO PV) y Manuela Pascual (Secretaria General de CCOO Comarcas Centrales).

Dia de la Dona. Hoy ha habido en la Escuela de Adultos de Canals una conferencia sobre la feminización de la pobreza. A las 16.30h, actuará Carlos Barfi en la sede de la Asociación de Amas de Casa.

Hasta mañana talleres en el instituto de l’Alcúdia de Crespins para conocer más y mejor las reivindicaciones en torno al 8 de marzo.

Dia de la Dona. En Bicorp, hoy, a las 18,30h, en el Ecomuseo, charla-coloquio sobre la igualdad en el deporte.

Ocho comisiones de Xàtiva premiadas por la Generalitat por su “llibret”. Ocho comisiones de la ciudad han sido premiadas por la Generalitat Valenciana por su “llibret”. El trabajo presentado por la Falla Juan Ramón Jiménez ha conseguido un tercer premio valorado en 3.000€. La falla República Argentina ha conseguido el décimo cuarto, y los de Abú Masaifa y Españoleto, el décimo sexto y décimo séptimo, respectivamente.
También han sido premiados los trabajos de Selgas-Tovar, Molina Claret, Sant Jordi y Benlloch.
El próximo día 13 de marzo, a las 16:30 horas, en el Auditorio del Palau de les Arts Reina Sofía de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, se entregarán los premios.

Amics de la Costera presenta un nuevo número de su revista “Papers de la Costera”
Amics de la Costera presenta este jueves un nuevo número de su revista “Papers de la Costera”.
En este número se incluye, como artículo destacado, un trabajado escrito en su día por Josep Camarasa sobre la Guerra de Cuba; también un trabajo sobre la presencia protestante en Xàtiva.
El acto se iniciará a las 19.00h, en la Casa de la Cultura de Xàtiva. Además de la intervención del Presidente de la asociación, Ximo Corts; se contará con el Rector de la Universitat d’Alacant, Manuel Palomar Ruiz, y del Vicerrector de Cultura de esta misma universidad, Carles Cortés Orts.