Mostrando entradas con la etiqueta Xavi Herrero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Xavi Herrero. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de junio de 2021

Toque de queda, gatos, informática hospitalaria y pandemia

Jornada de miércoles, 2 de junio. En la SER, el President de la Generalitat, Ximo Puig, ha adelantado que el lunes acabará el toque de queda y que, aunque con restricciones, el ocio nocturno podría volver a abrir. (Más info).  No lo olviden: mascarilla, higiene, distancia, ventilación...



SERVICIOS PÚBLICOS
  • Hoy se realiza un corte de suministro de la red nº 2 desde las 12 horas hasta las 17 horas. El motivo del corte es la reparación de la avería en una arteria principal en las calles Peris y Abad Pla. El corte afecta a los inmuebles situados en las calles: Abad Pla, San Vicent, Clérigos, Arquitecto Juan Pavía, Engai, Bosch, Plaça Aleixandre VI, Ventres, Embut, Bruns, Corretgeria, Matilde Ridocci, Plaça Calixte III, Noguera, Vallés, Caldereria, Peixcateria, Plaça del Mercat, Peris, Mossen Urios, Farjas, Tomás, Sanchis, Montcada, Pi y Portal del Lleó.
Actualización de datos: Xàtiva registra dos positivos más. En Anna, uno. El mes de junio ha arrancado con nuevos contagios en 109 municipios valencianos, lo que supone casi 60 menos que la semana pasada. En Xàtiva son 8 las PCRs activas lo que sitúa la incidencia en 27 casos por cada 100.000 habitantes. Se sigue en situación de riesgo bajo pero se mantiene la tendencia al alza. No ha habido fallecidos. En el Departamento se han registrado 9 contagios más, hay 53 PCRs activas, dos menos que en último recuento, y un nuevo fallecido, en Albaida.

Hoy debe quedar definitivamente reparada la avería en la red de agua potable en la calle Peris. Hoy debe quedar definitivamente reparada la avería en la red de agua potable en la calle Peris. Estaba previsto que finalizara ayer pero la reparación se complicó. Se ofreció servicio desde las 16 a las 17.30 horas. Hoy se repite el corte, en las mismas calles, de 12 a 17 horas. EL concejal de Aguas Potables, Nacho Reig, espera que hoy sí la avería quede definitivamente reparada y se acaben los muchos problemas que ha ocasionado en distintos inmuebles. 

Xavi Herrero, artista fallero, decepcionado por la no celebración de las fallas de 2021 en Xàtiva. Las comisiones falleras de Xàtiva han decidido, por mayoría, no celebrar las fallas de 2021 y ponerse a trabajar en las fallas de 2022. La hasta ahora Junta Local Fallera, encabezada por Jesús González, ha dimitido por final de mandato y se ha abierto un plazo de 15 días para presentar candidaturas. En redes sociales el alcalde, Roger Cerdà, ha declarado que, sin duda, se ha estado ante una decisión compleja que se ha tomado democráticamente, trasladando la capacidad de decisión a los falleros y falleras de cada una de las comisiones de la ciudad y que ahora “sólo queda fijar la mirada en el próximo año y trabajar todas y todos juntos para seguir haciendo de las fallas de Xàtiva un referente a nivel autonómico”. Uno de los sectores afectados, sin duda, por la no celebración de las fallas es el de los artistas falleros. En declaraciones a la SER el artista local, Xavi Herrero, ha manifestado que la decisión tomada es una “decepción” y que esperaba que Xàtiva hubiera liderado la vuelta a la actividad fallera…

(Más info)

L’Alcúdia de Crespins contrata a seis personas durante tres meses gracias al Plan de Empleo Local. El Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins ha dado la bienvenida a seis nuevos trabajadores y trabajadoras que, a lo largo de los próximos tres meses, formarán parte de la Brigada Municipal, desarrollando con el grupo tareas de mantenimiento y limpieza en el término del municipio. Las incorporaciones se han efectuado gracias al Plan de Empleo local que cuenta con un presupuesto de 40.000 euros. Han sido seleccionadas a través de las bolsas de empleo municipal integrada por familias en situación de exclusión social. Es el sexto año que el equipo de gobierno pone en marcha el Plan de Empleo.

 Los hospitales de Xàtiva y Ontinyent renuevan su red informática y mejoran sus servicios. El uso de la red informática de los centros sanitarios se ha multiplicado en el último año debido a la pandemia. Los hospitales de Xàtiva y Ontinyent han multiplicado por 10 la velocidad de sus redes informáticas. Ser ha acometido una renovación de más de 500 metros de fibra óptica y se ha dado inicio a la digitalización de numerosos procesos destinados a la eliminación del papel. En los últimos meses se ha contado con el refuerzo de dos personas en el departamento de informática. En los centros de salud de atención primaria informática ha renovado 25 equipos informáticos y ha incorporado 88 equipos portátiles dotando con capacidad para la videoconferencia a más de 500 puestos en todo el departamento. En la vertiente administrativa, informática se ha adherido a la aplicación SIGNES desarrollada por el Hospital General de Castelló para la firma digital de contratos de personal y su gestión documental. Mejorar la atención de los pacientes crónicos es el próximo reto: conseguir la monitorización en sus domicilios. 

La Mancomunitat de la Costera-Canal participa en el proyecto “Fem Xarxa. Fem Igualtat” para el fomento de las actividades de sensibilización en igualdad. El departamento de igualdad de la Mancomunitat La Costera-Canal participa en el proyecto “Fem Xarxa. Fem Igualtat”, un programa de formación y sensibilización con perspectiva de género. Se trata de una iniciativa surgida de las mancomunidades que integran la Red Valenciana de Igualdad, que pretende facilitar a los ayuntamientos, entidades sociales, empresas y ciudadanía en general recursos y formación online. La temática de estas jornadas trimestrales versa en torno a la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, así como la prevención y sensibilización de la violencia de género y otras violencias sexuales. El webinario organizado por la entidad supramunicipal será este jueves a las 12:00 horas. Estará a cargo de la promotora de esta área Verónica Vaquero y tendrá como título “Cómo la bicicleta revolucionó la igualdad de género”. Para acceder a los webinarios es necesario inscribirse con anterioridad.

El Ayuntamiento de Navarrés inicia una campaña de concienciación para evitar el abandono de trastos.
El Ayuntamiento de Navarrés ha puesto en marcha una campaña informativa para concienciar a la ciudadanía y hacer un llamamiento a la responsabilidad individual para evitar el abandono de muebles viejos o electrodomésticos junto a los contenedores, al igual que los restos de poda. Se recuerda que la acumulación de este tipo de desechos dificulta las tareas de recogida de residuos urbanos y genera problemas de salubridad y de imagen del pueblo. Asimismo se recuerda que el Ayuntamiento presta el servicio gratuito de recogida de enseres voluminosos y aparatos eléctricos puerta a puerta; que se dispone de un ecoparque fijo; y que existen sanciones para aquellas personas que no cumplan con las normas.

La Font de la Figuera refuerza sus servicios sociales. El ayuntamiento de la Font de la Figuera destinará 25.000 € al aumento de la atención en servicios sociales y al Sistema de Atención Domiciliaria (SAD), lo que permitirá atender a las personas que estaban en lista de espera y dedicar más tiempo a las visitas. Este presupuesto supone el incremento de una hora al día en visitas a personas dependientes y por tanto, la capacidad de atender a más personas al día.

BREVES LOCAL
  • Avanzan a buen ritmo las obras del puente de la Granja. Según el concejal Ricardo Martínez el que se está construyendo es más grande, más ancho y con más capacidad de tráfico de agua. Este puente permite a los vecinos de la costera evitar una vuelta de 5 km para ir de la Granja a Xàtiva o viceversa.
  • Mañana se podrá donar sangre en Xàtiva, en el Gran Teatre, de 9.30 a 13.30h, y de 16.30 a 20.30h.
  • El lunes 7 de junio se procederá a la apertura de las piscinas del polideportivo de Les Pereres y de la Murta mientras que las piscinas de las pedanías abrirán sus puertas el lunes 14 de junio.
  • Hoy está previsto que los diferentes centros de secundaria y bachillerato comuniquen sus vacantes para el próximo curso.
  • La Escuela Oficial de Idiomas informa de que hasta el 6 de junio está abierto el plazo para la solicitud de cursos de inglés y valenciano.
  • El Ayuntamiento de Enguera organiza un taller de mindfulness que se realizará el próximo viernes, 11 de junio, de 19:30h a 21:00h en el campo de frontón. Inscripciones en el número de teléfono: 96 222 40 33. Aforo limitado
  • La fase de apoyos a los distintos proyectos presupuestos participativos de la Generalitat se desarrollará entre el 9 y el 27 de junio, momento en el que cualquier persona podrá apoyar un máximo de 10 propuestas.
El nuevo Plan de Colonias Felinas entrará en breve en tiempo de alegaciones. Contempla la participación de voluntarios. El pleno municipal del Ayuntamiento de Xàtiba ha aprobado inicialmente el Plan municipal de control de colonias felinas urbanas de Xàtiva con la intención de establecer un protocolo que permita realizar un control eficaz de las mismas y garantizar una correcta convivencia con el vecindario. Este Plan estará durante 30 días en periodo de exposición pública, una vez se publique en el Boletín Oficial de la Provincia, momento durante el cual se podrán hacer alegaciones. Se designará un equipo técnico para supervisar el Plan, y se contará con la colaboración de los profesionales veterinarios y de las personas voluntarias. Se prevé también la cesión de instalaciones municipales idóneas para refugiar o acoger a los gatos o para poder hacer las curas a aquellos animales con necesidades especiales.

El Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins organiza para este fin de semana la I Edición del "Mercat d’Açí", El Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins apuesta por el consumo responsable y de proximidad y a lo largo de dos días, este fin de semana, celebrará en la plaza Jaume I la primera edición "Mercat d’Açí, maneras sostenibles de ganarse el pan". Será un mercado de productos de proximidad de pequeños productores. El fin de semana se completará con talleres, charlas y otros actos.

La gira del proyecto europeo Escena Erasmus llegará a Montesa el 10 de julio. El proyecto teatral europeo de la Universitat de València, Escena Erasmus, inicia una gira con su último espectáculo “El viaje imposible”. Los espectáculos de Escena Erasmus abordan la realidad de la Europa que habitamos con una visión crítica y haciendo partícipe al público de sus reflexiones. Este año, el montaje se basa en la idea de "viaje" en estos tiempos en que viajar es más difícil que nunca. El espectáculo hace la reflexión que quizás volver a los pueblos es una idea sana y efectiva para reconstruir nuestro mundo y nuestras vidas. La gira comenzará en Otos el próximo 12 de junio, visitará diecisiete pueblos y ciudades valencianas, y llegará a Montesa el sábado 10 de julio.

Navarrés, Bolbaite y El Genovés cierran varias bolsas de empleo hoy. El Ayuntamiento de Navarrés abre la convocatoria para la constitución de una bolsa de trabajo para la contratación, con carácter temporal de Socorrista, mediante concurso de méritos, para las instalaciones municipales de Navarrés, de su piscina y de Playamonte. El plazo para presentar instancias y toda la documentación finaliza hoy a las 14:00 horas. El Ayuntamiento de Bolbaite informa que se abre el plazo para presentarse a la bolsa de trabajo de monitores. Las bases están expuestas en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y en la página web municipal. Los interesados/as deberán presentar la solicitud y documentación en las oficinas del Ayuntamiento o a través de la sede electrónica. El plazo estará abierto hasta hoy.
El Ayuntamiento de El Genovés ha convocado una bolsa de trabajo temporal de operarios/as de servicios múltiples para el Ayuntamiento de El Genovés, mediante concurso de méritos. El plazo de presentación de la solicitud y de la documentación se mantendrá abierto hasta mañana.

Xàtiva acogerá desde mañana un curso de diseño de relojes solares.
Xàtiva acogerá un curso de diseño de relojes solares. Está organizado por el Colegio de Arquitectos. Se impartirá los días 3, 7 y 10 de junio, de 16.30 a 20.00 horas. Es un curso presencial. Se impartirá en la sede del colegio en Xàtiva, en la plaza Roca.

DEPORTES

Se disputa una nueva jornada en la Preferente. En la lucha por la permanencia destacan los partidos Llosa-Promeses Sueca, l’Alcúdia de Crespins-Carcaixent y el Enguera-Muro. En la lucha por el ascenso el Sueca-Castellonense, también el partido entre l’Alcúdia y el Canals. Todos ellos a las ocho de la tarde. Además, en la Segunda Regional, se disputa el Bocairent-Agullent.

lunes, 17 de marzo de 2014

De alegrías y decepciones, de artistas y cipreses

El artista Xavi Herrero y la comisión Ferroviaria se han alzado con el triunfo en la sección especial de las fallas de Xàtiva de 2014, superando en puntuación a las fallas de Paco Roca para República Argentina, y de Manolo Blanco para Benlloch.



La falla de Herrero no partía como favorita, siendo la de República Argentina la que aparecía en casi todas las quinielas como la vencedora de este año. Anoche, tras conocerse la decisión del jurado, y llegar al monumento, su presidenta, Maruja Ortolà y su fallera mayor, Laura Martí, a pie de falla, no ocultaron que el premio había sido una “auténtica sorpresa para la comisión”. La presidenta no entró en lo que puede haber sido determinante para el jurado. Lo bien cierto es que Xavi Herrero sigue aportándoles premios. En fallas infantiles el mejor monumento plantado en Xàtiva ha sido el de la falla República Argentina, obra del setabense Xavi Ureña.



El programa de la Junta Local Fallera previsto para hoy ha incluido la segunda mascletà en el jardín de la paz; y la visita oficial a las fallas de Xàtiva, de todas las comisiones, a partir de las cinco y media de la tarde y con salida desde el ayuntamiento de la ciudad.

En la Llosa de Ranes, a las siete de la tarde, se iniciará también la “recorreguda de falles” desde la Plaça Major.

En la falla del Trampot de Enguera, día de los infantiles. Actividades por la mañana, mascletà a las dos de la tarde y esta noche, cena de gala para los infantiles.

Las fallas La Primera de la Llosa de Ranes y Sant Jaume de Xàtiva vivieron ayer juntas la entrega de premios, al compartir su indignación con al artista al que le habían encargado sus monumentos, el setabense Paco Roca. La comisión de Sant Jaume tuvo que “improvisar” una falla. Desde la noche de la plantà, desde la comisión setabense, se lanzó en las redes sociales, una campaña para denunciar lo que consideran un fraude del artista. Durante estos días han recibido la solidaridad de las demás comisiones, solidaridad que han agradecido también a través de las redes sociales.



El ayuntamiento de Xàtiva puede adjudicar las obras para la construcción de vestuarios, oficina y recepción en la antigua sala de autopsias del cementerio municipal. Es uno de los puntos que incluye el orden del día de la junta de gobierno. Además también se incluye la adjudicación de las obras para de exhumación y derribo del bloque 2, del patio 1, tramos A y B, y el suministro de césped artificial para el “Jardí de les Cendres”. Hemos hablado con el concejal Jorge Herrero: en la adecuación de la sala de autopsias se invertirán 9.000€, se van a construir 294 nuevos nichos y 40 nuevas urnas para cenizas. En otro orden de cosas el orden del día incluye la aprobación de convenio de colaboración con la Diputación de Valencia para financiar la décimo séptima edición del Festival Internacional “Nits al Castell” de Xàtiva y la adjudicación de seis días de visitas guiadas en el castillo durante los meses de abril y mayo.

La falla República Argentina de Xàtiva, que celebra este año su 50 aniversario, ha presentado el que es su nuevo himno oficial.

Ha sido registrado por el setabense Josep Sanchis. Un fragmento de su letra:

Venim de quatre carrers,
de vies per asfaltar,
i hem crescut amb el temps,
som ací per a cantar:

 Falla tan especial,
d'una festa que és nostra i diferencial,
sempre ens ha motivat
competir per a guanyar.

La corporación ha acudido a la cremà de la falla del Centro de Alzheimer. La foto es del concejal Jorge Herrero.



El presidente de la Diputación de Valencia, Alfonso Rus, firmó recientemente el convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Vallada para la tercera fase del hotel rural municipal de Vallada. El convenio firmado permitirá  poner el hotel rural en funcionamiento, colocar el ascensor y finalizar la cocina. Este alojamiento rural se encuentra en el paraje de las Ermitas y dispone de siete habitaciones amplias. El alcalde de la localidad, Vicente Perales, espera abrirlo ahora, pero, además, ampliarlo en un futuro incluyendo, por ejemplo, una piscina y también más habitaciones.

La Universitat de València, a través del Vicerrectorado de Participación y Proyección Territorial y el Ayuntamiento de la Font de la Figuera preparan las Jornadas de  Psicología Emocional. Están previstas para el 12 de abril. Se pretende debatir sobre la gestión de las emociones como vía para prosperar en la vida. Participarán diversos especialistas del ámbito psicológico, además de expertos en educación. La matrícula para participar es gratuita y están enfocadas a docentes, madres y padres, alumnado y al público en general. El ayuntamiento además apunta que también tendrá en cuenta la participación en estas jornadas, como ya está haciendo con las anteriormente organizadas, en la valoración de su selección de personal.

Imelsa plantará, a partir del próximo otoño, 10.000 ejemplares de ciprés mediterráneo, con el objetivo de avanzar en las investigaciones de campo sobre su utilización como método de lucha contra el fuego, al haberse demostrado que actúan como un cortafuego natural, así como para aprovechamiento forestal. Los cipreses se encuentran ya en la provincia de Valencia, como parte del proceso de cultivo y adaptación necesarios antes de su plantación definitiva en las áreas naturales indicadas por los técnicos del departamento de Árboles Monumentales de Imelsa que dirigen este proyecto.


La coalición Compromís ha abierto este lunes la votación telemática de sus primarias para elegir a los candidatos para las próximas elecciones europeas, que permanecerá habilitada hasta el miércoles 19, mientras que la votación presencial tendrá lugar el viernes 21. Según ha informado el partido en un comunicado, las 11.756 personas conforman finalmente el censo de las primarias recibirán un correo electrónico con un enlace personalizado que les permitirá ejercer vía electrónica su voto. Asimismo, pueden votar ya por correo postal o hacerlo el próximo viernes presencialmente en las 93 mesas electorales que se dispondrán por toda la Comunitat.

Un total de 24 bandas de música de la Comunitat Valenciana, entre ellas las de Villanueva de Castellón y Millares, participarán este año en el tercer ciclo de actuaciones de 'Les Bandes a les Arts' en el Palau de Les Arts Reina Sofía de Valencia entre los meses de marzo y abril, un certamen organizado por la Conselleria de Gobernación que permite a estas agrupaciones interpretar sus piezas en el coliseo valenciano.

Paco Gómez Andrés ha hecho donación al Ayuntamiento de Enguera de una acuarela que recoge la fachada del edificio consistorial.


Y la crónica del Olímpic...


jueves, 14 de marzo de 2013

Ya están aquí. Respuestas y propuestas desde la oposición

Jornada de jueves. Empieza a notarse el cambio de horario. Las fallas están ya en la calle. Esta tarde arderán las de algunos colegios, mañana las demás. Subiendo a casa de mi suegra he visto la del Taquígraf Martí, ¡muy chula!


Intensa actividad también en los talleres de los artistas. Xavi Herrero golgó esta foto en la que envía algunas piezas elaboradas en su taller:



Por lo demás, nuevo día en redacción, elaborando un informativo que ha dejado estos titulares:

Respuesta de EU al Plan de Empleo Municipal: no es una solución estable y los puestos ofrecidos discriminan a mujeres y hombres.


El PSPV local lanza una campaña en la que invita a los vecinos a revisar sus recibos del IBI y comprobar el incremento de la presión fiscal.

Compromís Xàtiva presentará una propuesta para que una comisión ciudadana audite la deuda municipal.

Nieves Pla Vila presenta su primer libro: “Cadira de boga”.

Tres comisiones falleras de Xàtiva recogen hoy sus premios por el uso del valenciano en sus llibrets (Ferroviaria, Benlloch y República Argentina)

Gent de Canals denuncia que el equipo de gobierno ha permitido que prescriban 1.400 multas de la policía local.

El Ayuntamiento de Xàtiva busca jóvenes voluntarios para “Carrers d’Art”. Seis de ellos podrán viajar a Italia dentro de un mes como participantes en un programa educativo europeo.

La Guardia Civil detiene en Algemesí a tres personas con 148 bellotas de hachís.

Barxeta celebra el día de la Mujer con varios talleres.

El ayuntamiento de Rotglà i Corberà ahorraá casi 50.000€ con las bombillas led.

Extracción de sangre hoy en Vallada.

En deportes he hablado con Oriol Torres quien ya hace ejercicios con el resto de compañeros. Van a ser sus primeras fallas nos ha contado. Suerte. Hoy hay cena pagada por el cuerpo técnico a los jugadores. Buen rollo.

sábado, 11 de diciembre de 2010

Con el pijama puesto


Aún no son las siete de la tarde y ya tengo puesto el pijama. Todo tiene una explicación. Esta mañana toda la familia nos hemos levantado pronto para irnos a Valencia para, junto con otros miembros de la orquesta de la Primitiva y sus padres, disfrutar de un recital de Ara Malikian en el centro de artesanía. Hemos salido a las 9.40 en tren. Hemos salido pronto y hemos llegado pronto. ¡Menos mal! Hemos sido, tras otro grupo, los primeros en entrar y casi hemos completado el aforo de la sala. Hemos esperado casi una hora el inicio del recital, pero ha valido la pena. Malikian demuestra que hay grandes que parecen pequeños. Genial en la interpretación ha sido docente y nos ha enseñado a todos algo de la historia del violín, de sus intérpretes e incluso nos ha regalado el estreno de una composición de Sarasate hasta hace unos meses inédita. Nos ha hecho disfrutar e incluso reír y luego se ha dejado fotografiar con todos los que se lo han pedido y como se ha dicho en la presentación "sin cobrar ni un duro". Hay quien siendo mucho meños pide y exige más, pero, tal vez eso, no llegan a ser como Malikian. El motivo del recital era inaugurar una exposición de instrumentos musicales con el lema "Hechos en la Comunitat Valenciana" y mientras esperábamos el inicio hemos visto un video promocional de artesanos valencianos. El primer artesano que ha salido ha sido un artesano fallero, ha sido Xavi Herrero, de Xàtiva, de la "terreta" y claro, hemos sacado pecho.
Después del recital: comida en un "pans", xarraeta sobre orquesta, conservatorio, instrumentos, profesores y otras cuestionas más triviales. Ha habido desgustación de chocolates gracias a una madre, nos hemos acercado a ver el belén de la catedral (aunque lo hemos visto de lejos porque no se podía visitar hasta las cuatro y media de la tarde), Corte Inglés, calle Colón, Zara y estación. Ahora toca pijama, escuchar Carrusel y luego, a lo mejor una película, sin haver mucho esfuerzo por verla. Mañana toca montar el belén.