Mostrando entradas con la etiqueta Fira de Sant Martí. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fira de Sant Martí. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de noviembre de 2018

Descenso del paro, patrimonio y citas diversas

Octubre ha supuesto un descenso del paro en la Costera y en la Canal de Navarrés. Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de octubre de 2018 en la Costera, se ha situado en 5404 personas, es decir, 268 parados registrados menos que en el mes anterior y 677 menos que en el 2017, lo que supone un descenso mensual del 4’72% y una reducción interanual del 11’13%. En la Canal de Navarrés hay 1.107 parados registrados en el mes de octubre de 2018, por tanto, hay 72 parados menos que en el mes de septiembre y descenso interanual de 7’83%. En Xàtiva el descenso ha sido de 79 personas, un 3.28%; en Canals ha bajado en 48, un 3.99%. En Navarrés ha descendido en 11 personas, un 5.47% ; y en Enguera hay 6 personas paradas menos, un descenso del 1.75%.

Se buscará el consenso para encontrar la solución al tráfico en la calle Corretgeria. La comisión mixta de Patrimonio ha acordado buscar alternativas para la pacificación del tráfico en la calle Corretgeria. Un grupo de vecinos de la zona asistieron a la convocatoria para mostrar su visión sobre la problemática existente en esta arteria del casco histórico. La conclusión a que se llegó fue la de profundizar en el estudio de las alternativas para encontrar una solución participativa y consensuada en futuras convocatorias.

Aprobado el proyecto de ejecución del pabellón polivalente del colegio Attilio Bruschetti.
La comisión mixta de Patrimonio, reunida en Xàtiva, agilizará los procesos tendentes a la recuperación de elementos patrimoniales de la ciudad. Durante la última reunión se trataron diversas solicitudes de licencias de obra de edificios particulares en el centro histórico. También se dio cuenta de la autorización por parte de la Conselleria sobre el proyecto de reposición de servicios urbanos de la calle Abad Pla y su entorno. Se informó sobre el proyecto de reparación y mejora del aislamiento de los cerramientos exteriores de l’Almodí, actuación que obtuvo la conformidad de los técnicos de Conselleria. Asimismo, la comisión aprobó la modificación del proyecto básico y de ejecución del pabellón polivalente del colegio Attilio Bruschetti. Finalmente, se informó a los asistentes sobre el proceso de adquisición del convento de Santa Clara y de sus usos posteriores previstos.

El centro de salud Ausiàs March de Xàtiva celebra su 25º aniversario. Hoy día dedicado a los niños. El centro de salud Ausiàs March de Xátiva cumple 25 años. Por este motivo se ha organizado un programa de actividades lúdicas y de promoción de hábitos saludables, dirigido tanto a adultos como niños y distribuido en dos jornadas. Hoy las actividades se dirigen a los más pequeños y se ha previsto una visita a la exposición, un taller de salud bucodental y una actividad lúdica de psicomotricidad y de promoción de alimentación cardiosaludable. Para ello se ha previsto la visita al centro del alumnado del centro ocupacional de ASPROMIVISE y del Colegio de Educación especial Plà de la Mesquita de Xàtiva. La celebración del 25 aniversario se clausurará este sábado con una actividad cultural para los profesionales del centro que consistirá en una visita guiada por Xàtiva y una comida.


Investigados por el robo de palomos deportivos en Novetlé. La Guardia Civil investiga a tres personas por 4 delitos de robo con fuerza de palomos de competición en la localidad de Novetlé. En esta operación, denominada “COLUMBUS”, realizada por el Equipo Roca de la Guardia Civil de Xátiva, se ha recuperado 4 palomos valorados en 17.000 euros. Como culminación de la operación “COLUMBUS” el pasado día 24 de octubre se procedió a la investigación de 3 varones menores de edad y nacionalidad española por cuatro delitos de robo con fuerza. Los autores de los hechos fueron sorprendidos en la terraza colectiva del domicilio de uno de los investigados con dos de los palomos que fueron devueltos a su dueño. El valor de estos animales ascendería a los 17.000 euros. Las diligencias han sido entregadas al Decanato del Partido Judicial de Xátiva y Fiscalía de menores.


Este domingo se celebrará la II edición de la Fira de Sant Martí. Este domingo la plaza de Sant Pere y la plaza de la Morera acogerán la segunda edición de la Fira de Sant Martí, un evento comercial y lúdico que rememora la primigenia ubicación y calendario de la Feria de Xàtiva.  Este año, las actividades iniciarán a las 9h, con una visita guiada a la falda de la Penya Roja, con salida desde la misma plaza de Sant Pere, donde se centrarán las actividades. El contenido de la excursión será la comparación sobre el terreno de antiguos y nuevos modelos forestales. Ya a las 10h, se abrirá el espacio comercial con 35 puestos instalados en ambas plazas. A las 12h se recorrerá el jardín modernista del Beso. Ya por la tarde, las actividades programadas para la segunda edición de la Fira de Sant Martí concluirán a las 17h, con un taller de iniciación al Cant d'Estil. Las actividades son gratuitas. La inscripción se llevará a cabo mediante correo electrónico a la dirección promocioeconomica@ayto-xativa.es.

La Seu inicia hoy su segunda bienal

Los Socialistas de Canals proponen la Bonificación del Impuesto de Bienes Inmuebles. Los Socialistas de Canals han presentado para su aprobación por el Pleno del Ayuntamiento una moción en la que se solicita la bonificación del IBI. Con esta propuesta, los colectivos más desfavorecidos pueden bonificarse hasta un 30% de lo pagado en el Impuesto de Bienes Inmuebles. Los colectivos más beneficiados serán las personas mayores de 65 años, las personas con discapacidad, los parados de larga duración, los menores de 30 años y familias monoparentales con hijos menores o discapacitados a cargo. Los Socialistas de Canals, abren con esta primera propuesta, una serie de iniciativas sociales con las que marcarán una nueva agenda social ya que consideran que el Equipo de Gobierno ha dejado de lado estas iniciativas.

Nueva campaña de promoción del comercio local de Canals. La asociación de comerciantes y empresarios de Canal, Associem, continúa trabajando para conseguir su objetivo y así, de forma conjunta, dar a conocer y promocionar los establecimientos que forman par de asociado. Esta campaña, que estará en marcha desde este mes de noviembre hasta enero de 2019, consistirá principalmente en descuentos en los comercios que se han unido a la asociación de forma voluntaria. La información estará continuamente por las calles de Canals con folletos impresos, a través de las redes sociales y en la web.

Moixent vive las fiestas de moros y cristianos

Canals celebra una fiesta homenaje a Vicent Andrés Estellés. Canals ha organizado una fiesta homenaje a Vicent Andrés Estellés. La Biblioteca Social Ricardo Sanz cumple un año de vida y Acció Cultural inicia nuevos proyectos en La Costera. La jornada tendrá lugar este viernes. A las 18:15h se iniciará una ruta literaria de la mano e Paco Tormo, de la Associació Cultural la Pebrella que saldrá desde la Iglesia de la Torre. A las 20:30, la presentación a cargo de Jordi Oviedo, filólogo especialista en Vicent Andrés Estellés; a las 22:00 cena popular (6€) en La Nave y a partir de las 23:30 los conciertos de Pau Miquel Soler y Fran Busso. Colaboran también las Amas de Casa y el Club de Lectura.

Breves comarcal
  • En Canals, a las siete de esta tarde, se presenta la asociación “Peroleres per la Igualtat”. Será en Ca Don José. 
  • Este viernes, en Vallada, jornada de limpieza del rio Canyoles. Se saldrá a las cuatro de la tarde desde la plaza mayor. 
  • Hoy, taller de salud, higiene e imagen personal en Chella. Se repetirá el 16 de noviembre. 
  • Este sábado, tendrá lugar la quedada fotográfica en Enguera dedicada a la piedra en seco en la sierra de Enguera. La salida será a las 9h en la Plaza de la Fuente. De 12:30 a 13:30 se llevará a cabo el intercambio de impresiones. 
  • Nueva ruta etno-botánica en la Canal de Navarrés. Este domingo se recorrerá la ruta de los charcos en Quesa. La salida, a las 9.15 de la mañana. 
  • El auditorio Municipal de la Llosa de Ranes acogerá este domingo desde las 17h el Festival de Bandas Jóvenes con la participación de las bandas de la Primitiva Setabense de Xàtiva, de la CIUM de Genovés y de la Societat Musical de la Llosa de Ranes. 
  • Este domingo, a las 6 de la tarde, en el Centro Cultural de Navarrés "Nits d'humor" de la mano de Piter Pardo. 
  • Este domingo, a las 18:00h, en la Casa de la Cultura de Enguera, el Grupo de Teatro de la Sociedad Musical Nueva Artística de Anna presenta: Toc Toc, dirigida por Emili Martí. 
  • Mostra de Teatre de la Llosa de Ranes. Este domingo, a las 19h, la compañía Teatral en Construcción de Elx representa en el Centro Cívico de la localidad “Siete gritos en el mar”. 
  • Este domingo, en el Club Hípico El Saytón de Enguera, se disputará la Copa 2018 PRECVAL (Asociación de Criadores de Caballos Pura raza Española). Se prevé la asistencia de aproximadamente 50 jinetes y la hora de comienzo será a las 9:00 horas. Una oportunidad para disfrutar de la Doma Clásica. 
  • El lunes 12 noviembre a las 18:30h en el Centre Juvenil de Vallada tendrá lugar una formación gratuita sobre buenas prácticas de higiene en la producción primaria agrícola dirigida a propietarios y/o personal de explotaciones agrarias. Inscripciones en el Ayuntamiento con la copia del DNI. 
  • La Asociación Enguera contra el cáncer comunica, que el sábado, 17 de noviembre a las 9 y media de la noche en el salón horóscopo, tendrá lugar la Cena contra el Cáncer. Se ruega, pónganse en contacto con cualquier miembro de la junta para la recogida del ticket. 
  • En Vallada, el próximo martes, 13 de noviembre, a las 17.00h, en el Centre Juvenil, conferencia informativa sobre el Programa de Prevención de Cáncer Colorectal. 
  • Se va a impartir un curso gratuito "Camarero/a iniciación". Del 3 al 7 de diciembre (20 horas) en el Hogar Social de Chella, impartido y acreditado por CdT - Centres de Turisme de la Generalitat Valenciana destinado a desempleados. Inscripción on-line www.cdt.gva.es o presencial en la sede Mancomunidad de la Canal de Navarrés. 
L’Alcúdia de Crespins realiza este domingo la sexta marcha solidaria contra el cáncer. L’Alcúdia de Crespins ultima los preparativos para celebrar, este domingo día 11 de noviembre, la sexta edición de la marcha solidaria contra el cáncer. Los interesados en participar pueden inscribirse en diferentes establecimientos del municipio pagando 5 euros y se les regalará una mochila.  Para el desarrollo del evento, se ha preparado una vuelta de dos kilómetros que, partiendo de la Casa de la Cultura a las 10:30 horas, y que recorrerá diferentes calles para finalizar en la misma Casa de la Cultura. Tras la finalización de la marcha solidaria se realizará una clase de cubbá.

La colegiata celebra la fiesta de San Jacinto Castañeda. La Colegiata de Xàtiva acogerá este domingo una misa solemne en honor al misionero dominico natural de esta localidad, San Jacinto Castañeda, que nació hace 275 años y murió decapitado en Vietnam en el siglo XVIII, y cuya festividad litúrgica se ha celebrado este miércoles. Durante la celebración de la misa, que dará comienzo a las 12 horas, los feligreses podrán venerar la reliquia de San Jacinto Castañeda. Igualmente, el domingo después de la misa solemne la imagen del santo será llevada en procesión desde la Colegiata a su casa natal, donde se conserva una reproducción de la jaula de bambú donde fue martirizado el santo. Además, el domingo se celebrará en la Colegiata una misa conventual a las 10.30 horas.

Ulleye presenta el libro homenaje al catedrático Emili Balaguer. Este sábado, a las 19:30 horas, en la Casa de la Cultura de Xàtiva, se presentará el libro “Emili Balaguer i Perigüell, 1942 – 2014, Mestre i Amic”, editado por Ulleye en homenaje al catedrático de la Universidad Miguel Hernández, nacido en Xàtiva, y que presenta las ponencias del simposio que en su recuerdo y homenaje fue celebrado el 24 de abril de 2015 en Xàtiva.

Breves local.
  • Este viernes, a las 20.30h en el Espai Cultural Sant Domènec de Xàtiva se presenta el calendario benéfico editado por la Asociación Deportiva Murta con interpretaciones musicales y de danza en directo. 
  • Hoy, desde las 17h, sesión informativa para asociaciones sobre el certificado digital y la teletramitación en la Casa de la Cultura de Xàtiva. 
  • Desde este viernes, exposición de Iluminación Peris en la Casa de la Cultura de Xàtivs. 
  • Reunión de la SEAP-Comunitat Valenciana en Xàtiva este viernes. El Dr. Daniel Prieto Cuadra hablará de "Bioseguridad en la sala de autopsias". 

miércoles, 7 de noviembre de 2018

Sant Martí, turismo y desacuerdos

Un aviso: mañana jueves, de cinco a siete de la mañana, corte de suministro de agua potable en la red número dos por la sustitución de un caudalímetro a la salida de los depósitos. La red número 2 incluye a los sectores Selgas, Académico Maravall, Moncada, Sant Vicent y numerosos polígonos.

Primer día de La Semana de la Educación. Hoy se habla de “buenos tratos”. Primer día de La Semana de la Educación. Su tercera edición cuenta con un amplio abanico de actividades que están abiertas a toda la comunidad educativa y a todas las personas implicadas en el proceso de aprendizaje de los niños y niñas de Xàtiva.  Hoy, desde las 19.30h, en el IES la Costera, habrá una conferencia de Patricia Melgar sobre los buenos tratos en el espacio educativo. Habrá servicio gratuito de ludoteca por parte del alumnado de TASOC del centro.

Este domingo se celebrará la II edición de la Fira de Sant Martí. Este domingo la plaza de Sant Pere y la plaza de la Morera acogerán la segunda edición de la Fira de Sant Martí, un evento comercial y lúdico que rememora la primigenia ubicación y calendario de la Feria de Xàtiva.  Este año, las actividades iniciarán a las 9h, con una visita guiada a la falda de la Penya Roja, con salida desde la misma plaza de Sant Pere, donde se centrarán las actividades. El contenido de la excursión será la comparación sobre el terreno de antiguos y nuevos modelos forestales.  Ya a las 10h, se abrirá el espacio comercial con 35 puestos instalados en ambas plazas. A las 12h se recorrerá el jardín modernista del Beso. Ya por la tarde, las actividades programadas para la segunda edición de la Fira de Sant Martí concluirán a las 17h, con un taller de iniciación al Cant d'Estil. Las actividades son gratuitas. La inscripción se llevará a cabo mediante correo electrónico a la dirección promocioeconomica@ayto-xativa.es.


El castillo de Xàtiva recibe cerca de 3.000 visitas durante el puente de Todos los Santos. El castillo de Xàtiva, durante el pasado puente de Todos los Santos, recibió un total de 2.880 personas entre los días 1 a 4 de noviembre. El día de mayor afluencia de público fue el sábado 3 de noviembre, con un total de 890 visitas. En segundo lugar, se sitúa el jueves 1 de noviembre, día de Todos los Santos, con 757 visitas. A continuación, encontramos el domingo 4 de noviembre, con 704 visitas. Finalmente, el viernes 2 de noviembre, a pesar de ser día laborable, el castillo registró 529 visitas.

Por tercer año consecutivo, Xàtiva expuso sus atractivos turísticos en la Feria de Todos los Santos de Cocentaina. Por tercer año consecutivo Xàtiva expuso sus atractivos turísticos en la Feria de Todos los Santos de Cocentaina. Con esta iniciativa, Turismo quiere aprovechar la gran afluencia de público y la proximidad de la capital del Comtat para dar a conocer el rico patrimonio monumental y cultural de la ciudad, en un evento que roza los 400.000 asistentes año tras año. En el stand se expusieron las distintas publicaciones de promoción turística, como la guía "Xàtiva monumental", trípticos, folletos de alojamientos, restaurantes y gastronomía, además de publicaciones específicas sobre el castillo y las rutas temáticas diseñadas para visitar nuestra ciudad. La concejala de Turismo, Mariola Sanchis, valora que "las acciones de promoción que estamos llevando a cabo están dando resultados, por esa tendencia al aumento en el número de las visitas al castillo”. 


Los populares de l’Alcúdia de Crespins denuncian el abandono del nacimiento del Riu Sants. Los populares de l’Alcúdia de Crespins denuncian el abandono del nacimiento del Riu dels Sants. Según afirman en redes sociales en más de tres años que llevan en el gobierno, el abandono que tiene el Riu Nou es de “juzgado de guardia”. El crecimiento de las cañas hace que se tenga dificultades para acceder en coche. Los Populares no comparten el proyecto previsto para el casco urbano que incluye demoler las actuales piscinas. En su opinión se transformará en “un nido de basuras, cañas y suciedad”. 

La Font de la Figuera acabará el camino de Santa Bárbara. La Font de la Figuera acabará el camino de Santa Bárbara. Se trata de la pavimentación del camino que se dirige desde el paraje de la Balseta Pijirri hacia la ermita de Santa Bàrbara, muy frecuentada en la población, especialmente en fiestas de Moros, Cristianos y Contrabandista, por su mirador. La obra cuenta con una inversión de 25.452€ que terminará, por fin, un proyecto iniciado hace años y que había estado demandado en diferentes ocasiones. Las obras se han iniciado esta misma semana, con una previsión de 15 días para la finalización de la misma con la intención de que esté a punto antes de las fiestas de este mismo año.  Hace años se pavimentó el tramo central con hormigón impreso en formato tipo piedra. Ahora se pretende terminar de pavimentar el resto del camino, tanto el primer tramo como el tramo final del camino con mayor pendiente, algo que facilitará el acceso a la ermita.


Se amplía el firme del puente sobre el barranco de la Bastida en Moixent. Hasta el próximo 5 de diciembre la carretera CV-652, que une Moixent con la CV-660, permanecerá cortada al tráfico con motivo de las obras de ampliación del puente sobre el barranco de la Bastida. La actuación, que está siendo ejecutada por la Diputació de València con una inversión de 117.000 euros, tiene por objeto aumentar el ancho de la plataforma en este punto, cuya estrechez actual impide el paso de los vehículos en ambos sentidos de forma simultánea. Según ha explicado el diputado de Carreteras, Pablo Seguí, “de esta manera, se mantendrá la continuidad de los dos carriles de circulación en todo el trazado de la CV-652, ahora interrumpidos a la altura de la Bastida, lo que mejorará notablemente la seguridad de los usuarios”. Durante el tiempo que duren las obras, cuyo plazo de ejecución se estima en cinco semanas, el área de Carreteras recomienda utilizar como itinerario alternativo entre Moixent y la CV-660 las autovías A-35 y A-33.

El COR, presente en la Ecofira 2018. El presidente del COR, Roger Cerdà, ha estado presente en la inauguración de Ecofira. La decimosexta edición de Ecofira, el certamen de referencia en materia medioambiental, ocupa la práctica totalidad de los 8.000 m2 de superficie expositiva prevista en el Pabellón 8 de Feria Valencia. En total son 64 las empresas expositoras presentes, entre las que destacan la práctica totalidad de los grandes operadores nacionales en tratamiento y gestión de residuos, junto a un intenso programa de actividades y conferencias. El COR también expone.  Este año, la economía circular es el gran protagonista de Ecofira 2018.


Canals elimina barreras arquitectónicas. Durante los últimos meses el Ayuntamiento de Canals está llevando a cabo diferentes actuaciones urbanísticas con el objetivo de facilitar y habilitar pasos de peatones, a la vez que se eliminan las barreras arquitectónicas. Algunas de las calles beneficiados con estas obras son la calle Sant Antoni y la calle Llavadors, donde los trabajos están en proceso ya que han comenzado esta semana. Algunas de las calles que ya han sido adaptados son la calle Mestre Serrano, Horts, Verge dels Dolors y La Torreta. Aparte de estas obras, desde la Concejalía de Urbanismo se ha trabajado para que en las calles Horts y Verge del Dolors, con fondos propios del Ayuntamiento y se asfaltará toda la calle por completo. Sobre las futuras actuaciones urbanísticas, con el fondo de Inversión Financieramente Sostenible, se hará una remodelación completa de la Calle Francisco Moreno y adecuarán los aceras de la Avenida Blasco Ibañez con el asfaltado de la calle.


Enguera prepara los 30 años de hermanamiento con la localidad francesa de Melesse. Enguera prepara los 30 años de hermanamiento con la localidad francesa de Melesse. Por este motivo se ha organizado para hoy una reunión informativa. Será a las 19.30h en el Ayuntamiento. Los actos se celebrarán aprovechando la Semana Santa, del 18 al 22 de abril.

Canals trata la mosca del Mediterráneo. El Ayuntamiento de Canals informa que ya se están realizando los tratamientos aéreos contra la Mosca del Mediterráneo. La Concejalía de Agricultura ha informado de que este tratamiento se realizará cuando las condiciones atmosféricas lo permiten en diferentes zonas citrícolas del término municipal. Esta actuación se hace siguiendo las instrucciones de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural.

Segundo día de la Universidad de Otoño en Enguera. Hasta mañana tiene lugar en Enguera la 7ª edición de la "Universidad de Otoño”. La finalidad de este proyecto es aproximar Enguera y su comarca a la universidad, como medio para afrontar nuevos retos. Hoy se habla de dietas peligrosas, salud y actividad física y de fisioterapia y técnicas de masaje. A las 16.30h habrá una ruta histórica cultura al Castillo de Enguera. Esta edición está organizada por el Vicerrectorado de Proyección Territorial y Sociedad de la Universitat de València, en colaboración con el Ayuntamiento de Enguera y el IES Enguera.

Breves comarcal
  • El lunes 12 noviembre a las 18:30h en el Centre Juvenil de Vallada tendrá lugar una formación gratuita sobre buenas prácticas de higiene en la producción primaria agrícola dirigida a propietarios y/o personal de explotaciones agrarias. Inscripciones en el Ayuntamiento con la copia del DNI. 
  • La Asociación Enguera contra el cáncer comunica, que el sábado, 17 de noviembre a las 9 y media de la noche en el salón horóscopo, tendrá lugar la Cena contra el Cáncer. Se ruega, pónganse en contacto con cualquier miembro de la junta para la recogida del ticket. 
  • Este sábado, tendrá lugar la quedada fotográfica en Enguera dedicada a la piedra en seco en la sierra de Enguera. La salida será a las 9h en la Plaza de la Fuente. De 12:30 a 13:30 se llevará a cabo el intercambio de impresiones. 
  • El auditorio Municipal de la Llosa de Ranes acogerá este domingo desde las 17h el Festival de Bandas Jóvenes con la participación de las bandas de la Primitiva Setabense de Xàtiva, de la CIUM de Genovés y de la Societat Musical de la Llosa de Ranes. 
  • Este domingo, a las 6 de la tarde, en el Centro Cultural de Navarrés "Nits d'humor" de la mano de Piter Pardo. 
  • Este domingo, a las 18:00h, en la Casa de la Cultura de Enguera, el Grupo de Teatro de la Sociedad Musical Nueva Artística de Anna presenta: Toc Toc, dirigida por Emili Martí. 
  • Este domingo, en el Club Hípico El Saytón de Enguera, se disputará la Copa 2018 PRECVAL (Asociación de Criadores de Caballos Pura raza Española). Se prevé la asistencia de aproximadamente 50 jinetes y la hora de comienzo será a las 9:00 horas. Una oportunidad para disfrutar de la Doma Clásica 
  • Se va a impartir un curso gratuito "Camarero/a iniciación". Del 3 al 7 de diciembre (20 horas) en el Hogar Social de Chella, impartido y acreditado por CdT - Centres de Turisme de la Generalitat Valenciana destinado a desempleados. Inscripción on-line www.cdt.gva.es o presencial en la sede Mancomunidad de la Canal de Navarrés. 
  • El Ayuntamiento de Canals, mediante la Concejalía de Cultura, ha publicado las bases para participar en el concurso del cartel anunciador de las fiestas patronales del año 2019. Hasta el 9 de noviembre pueden presentarse las obras, en el Ayuntamiento de Canals o el Centro Cultural Ca Don José. 
Xàtiva acoge un congreso internacional de música. Hasta el viernes la Casa de la Cultura de Xàtiva acoge un congreso internacional dedicado a los metamateriales acústicos. Este jueves, a las 20h, en la casa de la Cultura habrá un concierto científico abierto a todo el público en el que se harán experimentos en directo para comprender la física del sonido. Los experimentos están adaptados a todos los públicos.

Primer encuentro de la temporada de atletismo para personas con diversidad funcional intelectual. El Polideportivo de les Pereres de Xàtiva reúne este miércoles a más de 260 deportistas de toda la provincia de Valencia. Se disputa el primer encuentro de Atletismo en pista para personas con diversidad funcional intelectual. Con este campeonato da inicio a la temporada atlética de este colectivo, en el que, por medio de la Coordinadora de centros ocupacionales (COPAVA) se reunirán en tres ocasiones.  La competición, organizada por el Centro Ocupacional La Costera, ofrece una combinación de pruebas oficiales de atletismo en pista y otras de pruebas adaptadas para dar cabida a cualquier persona independientemente de su capacidad.

El Consorcio de la Ribera organiza una visita a la cantera romana de l’Énova. La ruta ambiental 2018 de este fin de semana de la Consorcio de la Ribera tendrá lugar en l’Énova. Será este sábado. Se visitará la cantera de l’Énova. Según se explica visitar esta cantera es como un viaje por el tiempo hasta a la época del Imperio Romano, contemplando el momento de máximo esplendor, apreciando in situ las marcas aún existentes sobre las rocas, muestra tangible de cómo se realizaron las laboriosas tareas del duro proceso de explotación. Se trata de la cantera de mármol mejor conservada del territorio valenciano, y de las mejor conservadas de toda Europa Occidental. Se saldrá a las diez de la mañana desde el Ayuntamiento de l’Énova. La duración estimada es de tres horas. 

La librería la Costera acoge la presentación del libro “Tot entra en el pes” de Toni Mollà.  La librería la Costera acoge la presentación del libro “Tot entra en el pes” de Toni Mollà. Será este jueves a las 19.00h. La cubierta del libro es un collage de la setabense Carme Caldes. “Tot entra en el pes” es un dietario iniciado el día que el autor hace cincuenta años y alarga una década exacta. Ordenado sin fechas, como un flujo ininterrumpido, Toni Mollà describe los cambios vividos en su entorno personal, pero también cultural, cívico o político.

La Mancomunidad de la Canal de Navarrés ofrece dos nuevos talleres para este mes. La Mancomunidad de la Canal de Navarrés ofrece dos nuevos talleres para este mes. Así se propone un taller de salud, higiene e imagen personal con dos sesiones: este viernes en Chella y el 16 de noviembre en Navarrés. También oferta un taller para superar la brecha digital. Se impartirá el 23 de noviembre en Chella y el 27 en Navarrés. Inscripciones en la Mancomunidad de la Canal de Navarrés, teléfono 96 222 04 94.

Breves local.
  • Invitados por Turisme Comunitat Valenciana 4 periodistas norteamericanos recorren la Comunitat Valenciana esta semana. Entre las ciudades que visitarán está Xàtiva.
  • Mañana se podrá donar sangre en Xàtiva, en el Centro de Especialidades, de 17.00 a 20.30h. 
  • Hasta mañana, triduo a San Jacinto Castañeda en Sant Francesc. 
  • Reunión de la SEAP-Comunitat Valenciana en Xàtiva este viernes. El Dr. Daniel Prieto Cuadra hablará de "Bioseguridad en la sala de autopsias". 
  • El libro “L’Interés per la Llengua dels valencians. Personatges, llibres i fets” se presentará en Xàtiva el próximo 23 de noviembre. Será a las 19h, en la Casa de la Cultura. 
  • XACEX anuncia la II Feria Comercial del Barrio Nordoest para el próximo 1 de diciembre. 
  • La Escuela de Adultos de Xàtiva acogerá el congreso “Nueva Educación Permanente: saber, emancipación y practicabilidad de la vida. Cátedra Paulo Freire” del 20 al 23 de noviembre. 

miércoles, 8 de noviembre de 2017

Fira en noviembre! Más gasto en el presupuesto, prevención y nuevos trabajos

Vamos a tener Fira, ¡en noviembre!

Xàtiva recupera la Fira de Sant Martí. Este sábado la plaza de Sant Pere acogerá la primera edición de la Fira de Sant Martí, un evento comercial y lúdico creado por la concejalía de Promoción Económica para rememorar lo que fue tanto la primera ubicación, como las fechas en que se celebraba la Fira de Xàtiva. La Fira de Sant Martí se celebrará desde las 9 hasta las 18 horas. Durante la Fira, el público asistente podrá degustar comidas tradicionales, contemplar una muestra de animales, visitar los 35 stands de productos de proximidad que se instalarán, asistir a la conferencia sobre las distintas ubicaciones de la Fira de Xàtiva a lo largo de la historia (12h) a cargo de Pablo Camarasa o al taller de iniciación al canto de albaes (13.30h) o participar en la excursión que saldrá a las 10.30 horas desde la Plaça la Bassa para recorrer los lugares relacionados con las peripecias del bandolero Camot guiados por Lluís Seguí. La distribución de los puestos de venta en la Fira de Sant Martí reproducirá la disposición de los puestos que había en el siglo XVII, siguiendo una ilustración de 1670.


El PP votó en contra de los presupuestos de 2018 por la “manipulación” por el equipo de gobierno de las cifras de la deuda. La portavoz del grupo popular en el Ayuntamiento de Xàtiva, Mª Jose Pla, ha explicado en la SER el voto en contra de su formación al presupuesto municipal de 2018. El principal motivo, según Pla, es la “manipulación” por el equipo de gobierno de las cifras de la deuda que adjudican a la gestión de la anterior corporación. Para Pla es evidente, por el nivel de gasto, que el Ayuntamiento está saneado.

Detenidas siete personas por la retransmisión ilegal de partidos de fútbol.  Hubo registros y arrestos en Xàtiva. Agentes de la Policía Nacional han detenido a siete personas por la retransmisión ilegal de partidos de fútbol. Se ofrecía el contenido en distintos formatos: descarga directa, streaming y distribución P2P, lo que permitía una mayor difusión del material. Las webs estaban alojadas en servidores ubicados en Francia, España, Estados Unidos y Canadá para intentar dificultar su localización.


La investigación se inició en el año 2016 a raíz de una denuncia suscrita por el representante legal de La Liga Nacional de Fútbol Profesional contra distintas páginas web, por facilitar indiscriminadamente, a cambio de una contraprestación económica, el acceso público a los partidos de fútbol sobre los que La Liga ostenta, en exclusiva, los derechos de explotación. Las primeras pesquisas permitieron a los agentes descubrir la existencia de un total de 13 páginas web utilizadas para cometer los ilícitos. Con el objetivo de recabar efectos y pruebas del delito, los agentes  llevaron a cabo ocho registros domiciliarios en las ciudades de Madrid, Alicante, Albacete, en los municipios valencianos de Xàtiva, Villalonga y Gandia y en la localidad de Campillos (Málaga). Estas actuaciones se desarrollaron cuando los responsables estaban administrando las páginas web investigadas, lo que permitió a los investigadores la comprobación in situ de la comisión del delito y recabar múltiples evidencias físicas, digitales y documentales de los ilícitos y del lucro económico obtenido como fruto de esta actividad. Gracias a la operación realizada han sido detenidas siete personas, y se ha bloqueado el acceso a siete dominios web infractores y a tres cuentas bancarias donde se recibían los ingresos provenientes de la actividad delictiva. Se estima que podrían habría obtenido un beneficio económico aproximado de 1.400.000 euros, tanto por la inserción de publicidad en los portales investigados como por la distribución televisiva con pago por suscripción. La investigación continúa con el análisis de la multitud de efectos intervenidos en los registros efectuados y no se descartan nuevas detenciones y la solicitud de bloqueo de otras páginas web como fruto de dicho análisis.

El Conseller Vicent Soler se reúne con un grupo de empresarios de Xàtiva y los anima a participar en la movilización del 18N. El conseller de Hacienda de la Generalitat Valenciana, Vicent Soler asistió este martes a un desayuno de trabajo con empresarios de Xàtiva, invitado por el alcalde de la ciudad, Roger Cerdà. Estas sesiones de trabajo se celebran con asiduidad.


En esta ocasión se aprovechó la presencia del conseller Soler para abordar la cuestión de la financiación autonómica, a las puertas de la manifestación que tendrá lugar en Valencia el próximo sábado 18 de noviembre para reclamar un sistema de financiación justo para la Comunitat Valenciana. También han estuvieron presentes en el encuentro el concejal de Hacienda, Ignacio Reig y la presidenta de la Mancomunidad de Municipios La Costera-Canal, Mª José Tortosa. Ante las preguntas de los empresarios, Soler ha defendió el modelo fiscal de la Comunitat Valenciana, afirmando que se han producido modificaciones fiscales por valor de 500 millones de euros y que los valencianos estamos en la media estatal en cuanto a esfuerzo fiscal. Por otra parte, Vicent Soler destacó las posibilidades de la recién creada Agencia Valenciana de la Innovación para conjugar las necesidades de las empresas con la oferta formativa de universidades e institutos de formación profesional. Finalmente, el Conseller se refirió a la necesidad de aumentar el volumen de las empresas exportadoras para mejorar su competitividad en un mercado global.

La Concejala de Sanidad, Cristina Suñer, nos invita a participar en el  Programa de Cribado de Cáncer Colorrectal. Se ha iniciado la segunda ronda del Programa de Cribado de Cáncer Colorrectal en el departamento de Xàtiva-Ontinyent. La población de riesgo medio ha empezado a recibir la invitación para participar en la prueba diagnóstica. Desde el Ayuntamiento de Xàtiva se apoya esta campaña ayudando a su difusión. Los usuarios recibirán una carta personalizada al domicilio del usuario, acompañada de un tríptico informativo y una tarjeta de participación, ya franqueada, para su envío como respuesta. A las personas que aceptan participar, se les remite desde el Centro de Salud Pública del departamento, el material y las instrucciones necesarios para la toma de la muestra. Por cierto, hay mayor porcentaje de participación en mujeres que en hombres.

La Unidad de Prevención Comunitaria en Conductas Adictivas de Xàtiva busca logotipo. La Unidad de Prevención Comunitaria en Conductas Adictivas de Xàtiva, que presta sus servicios en la Casa de la Juventud, ha convocado un concurso de diseño de so logotipo. Está convocado por el Consell de la Joventut de Xàtiva y la Concejalía de Sanidad. El premio es de 200€. El plazo de presentación de originales se cerrará el 10 de diciembre. Las bases están disponibles en la Casa de la Juventud y redes sociales del Consell de la Joventut.

Canals se reúne con técnicos de Conselleria y Diputación para tratar el tema de aguas pluviales. Joan Carles Pérez, concejal delegado del Ciclo Integral del Agua, y un técnico del departamento de urbanismo del Ayuntamiento de Canals, se han reunido con técnicos de la Dirección General del Agua y de Carreteras de la Diputación de Valencia para coordinar las actuaciones a realizar en el término municipal con el fin de evitar los daños producidos por las lluvias intensas, así como todos los inconvenientes que estas suponen para el vecindario, sobre todo los vecinos de la Torreta y los propietarios de los bancales de Vinyals, Corcot y Rec-nou y les Setenes. Diputación está llevando a cabo el proyecto de renovación de la carretera de Montesa. La solución prevista es construir una conducción al río Canyoles, que también solucionará las avenidas de agua en la partida de Vinyals que van a parar a la zona del instituto Francesc Gil de la Torreta de Canals. Los técnicos de la Dirección General del Agua buscarán cuál es la mejor opción para reconducir el agua procedente de los barrancos de Corcot y del Soldat y que van a parar básicamente a las partidas de Corcot y Rec-nou y les Setenes.

Dos nuevas ayudas darán trabajo a 11 personas en Canals. El Ayuntamiento de Canals ha recibido dos nuevas subvenciones del Servef: el programa Emcord, con un presupuesto de 80.300 €, y el Emcorp, con 30.200€. Gracias a estas ayudas se empleará a 11 personas durante 6 meses. El programa Emcord tiene por objeto contratar a personas en situación de desempleo de larga duración para la realización de obras o servicios de interés general en el ámbito de la Comunitat Valenciana. La contratación será a jornada completa y los perfiles que se solicitarán al Servef, que será quien realice la preselección, son de 2 peones forestales, 2 pintores, 2 auxiliares de ayuda a domicilio y 2 mozos de carga y descarga de almacén. Por su parte, el programa Emcorp se dirige a la contratación de personas desempleadas de mínimo 30 años de edad. En este caso, los perfiles demandados son 1 electricista de mantenimiento y reparación general, 1 fontanero y 1 soldador. El Ayuntamiento de Canals colaborará, además de la gestión y coordinación administrativa de la subvención, y los gastos propios de los materiales que puedan emplearse en la realización de los trabajos oportunos, con una aportación municipal de 12.400€.

El Ayuntamiento de Canals renovará los accesos al Mercado Municipal. La concejalía de Urbanismo de Canals prepara la renovación de la entrada lateral del Mercado Municipal, en la Plaza de España, con el fin de eliminar las barreras arquitectónicas de este acceso. La intervención constará en la nivelación de la acera para que tanto los usuarios como los comerciantes puedan acceder fácilmente al espacio. Al mismo tiempo, también se renovará la acera que se encuentra en la fachada de la avenida Jaume I y se acondicionará el paso de peatones. Esta obra, que tendrá un presupuesto de 23.000 € y se incluye dentro del Plan Provincial de Obras y Servicios (PPOS), forma parte de las 7 que se delegaron en la alcaldía el pasado 28 de septiembre.

Taller para mayores hoy en la Llosa de Ranes. Hoy se realizará un taller en la Llosa de Ranes que tiene por título 'Conservar la  cabeza joven y activa', dentro del programa de actividades para mayores del Ayuntamiento de Llosa de Ranes. El taller tendrá lugar en el Centro Cívico a las 17:30 horas, y estará impartido por Mireia Ferri Sanz, investigadora de la Universitat de València y especialista en turismo social accesible, envejecimiento activo y saludable y nuevas tecnologías. Este taller está organizado por el Ayuntamiento de La Llosa de Ranes con la colaboración del área de Bienestar Social de la Diputación de Valencia.

El Ateneu Popular de Xàtiva acoge la presentación del libro de Jordi Martí "Viva la tierra y viva la anarquía". Este sábado, a las 19.30h, en la Biblioteca Social Vicent Garrido del Ateneu Popular de Xàtiva, en la plaza Sant Jaume, se presentará el libro "Viva la tierra y viva la anarquía" de Jordi Martí Font. Se aprovechará la ocasión para charlar con el autor de estos asuntos y muchos otros. Después habrá cena. Si quiere quedarse debe llevar alguna vianda para compartir. Jordi Martí se ha definido, textualmente, como “independentista. Independentista catalán, aunque contrario al Estado catalán. Anarquista, por tanto antiestatista”.


Una exposición nos invita en Xàtiva a conocer la biblia. Se puede ver hasta el 17 de noviembre  en la Casa de la Cultura la exposición “Biblia y Cultura” organizada por la Iglesia Evangélica Bautista de Xàtiva.


82 matrimonios de Xàtiva que cumplen sus bodas de plata renovarán sus compromisos en la fiesta de San Jacinto Castañeda. Un total de 82 matrimonios de Xàtiva que cumplen este año sus bodas de plata renovarán sus compromisos matrimoniales este domingo, 12 de noviembre, en la misa solemne que tendrá lugar en la Colegiata en honor a San Jacinto Castañeda, misionero dominico setabense que murió decapitado en Vietnam en el siglo XVIII y cuya festividad litúrgica se celebra el 7 de noviembre. La renovación de votos en la celebración del santo setabense “pretende recordar también cómo los padres y hermanos de San Jacinto Castañeda estaban muy vinculados a la Seo de Xàtiva en su época y eran un ejemplo de familia y matrimonio cristiano”, ha indicado el abad José Canet. Asimismo, durante la celebración de este domingo los feligreses podrán venerar la reliquia de San Jacinto Castañeda. Además de la misa solemne, que se celebrará a las 12 horas en la Colegiata, también está prevista el domingo una misa conventual a las 10.30 horas en el mismo templo así como un triduo, de jueves a sábado, con misas por la tarde en la iglesia de San Francesc. Igualmente, el domingo después de la misa solemne la imagen del santo será llevada en procesión desde la Colegiata a su casa natal, donde se conserva una reproducción de la jaula de bambú donde fue martirizado el santo.

Xàtiva disputará este sábado la semifinal del torneo fallero de pilota valenciana. Este sábado, a partir de las 9:30 horas, se jugarán en el trinquet José María Veguer de Torrent las semifinales del II Torneo de Pilota Valenciana “Fallers de Vaqueta” que disputarán los equipos de Godelleta y Valencia, por un lado y de Torrent y Xàtiva, en la segunda semifinal. A las 9:30 habrá un acto institucional en el Ayuntamiento para recibir a la Fallera Mayor de Valencia así como a las falleras mayores de las diferentes poblaciones participantes en el torneo de pelota. El torneo, que pertenece a la modalidad de galotxa, se juega con pelota de vaqueta. Se trata de una competición que se va consolidando, ya que este año es la segunda edición. Se ha pasado de cuatro participantes en la edición pasada a nueve en la de este año. En el torneo participa la Junta Local Fallera de Valencia y 9 juntas locales de Sueca, Sollana, Oliva, Godelleta, Puebla de Vallbona, Vilamarxant, Xàtiva, Carlet y Torrent.

Y además...

La Concejalía de Mujer e Igualdad ofrece hoy un taller de relajación gratuito. Será a partir de las 18h en la Casa de la Cultura de Xàtiva.

Hoy se podrá donar sangre en Xàtiva, de 17 a 20.30h, en el Centro de Salud. Mañana jueves, con el mismo horario, en el Centro de Especialidades.

Semana de la Educación en Xàtiva. Hoy, a las 19.30h, en la UNED SENIOR, en Sant Agustí, Gaspar Izquierdo, de la Asociación de Profesores Jubilados de la Universitat de València hablará sobre “Comunidades de Aprendizaje”.

La concejala de bienestar social y presidenta del Fons Valencià per la Solidairtat, Xelo Angulo, participará este jueves en Santiago de Compostela  en el 20º aniversario del Fondo Galego de Cooperación, entidad homóloga del Fons, así como en la asamblea anual de la confederación de Fondos de este miércoles junto a los representantes de Galicia, Euskadi, Andalucía, Extremadura, Cataluña, Mallorca, Menorca e Ibiza.

La diputada de Bienestar Social, Salud y Educación, Mercedes Berenguer, ha participado en la inauguración de la 6ª edición Universidad de Otoño de Enguera ‘Nuevos Tiempos, nuevos retos sociales, económicos y educativos’, que tiene lugar en esta localidad hasta mañana, una iniciativa de la Universitat de València que cuenta con la colaboración de la Diputació de València.

Xàtiva celebrará mañana la festividad del Santísimo Cristo del Carmen con una misa solemne por la tarde en Sant Francesc.

Está en marcha la II Semana de la Educación en Xàtiva. Hasta el 30 de noviembre se puede visitar la exposición “La escuela a lo largo de la historia” en el ex convento de Sant Agustí.

Este viernes, a las 19.00 h, Manel Arcos presentará su libro “Acabaren com Camot” en la Biblioteca Municipal de Moixent.

La Junta Local Contra el Cáncer de Enguera invita a toda la población a asistir a la cena anual benéfica que se celebrará el sábado, 18 de noviembre, a las 21:30 horas, en el Salón Horóscopo. Entrada adulto, 18 €. Entrada infantil, 8 €.