martes, 22 de abril de 2014

Día del libro, Semana Santa y 25 d'abril

Primera valoración de la Semana Santa en Xàtiva. Tras el último acto procesional, el encuentro glorioso del domingo, el presidente de la cofradía del Cachorro de Xàtiva y presidente de la Hermandad de Cofradía de la Semana Santa Setabense, Antonio Escudero: muy contento por la participación dentro y fuera de las procesiones. Escudero también anunció un objetivo: relanzar la procesión del Viernes Santo y conseguir que sea declarada de interés turístico provincial o autonómico.

La Concejalía de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Xàtiva ha programado a través de la Biblioteca Municipal y de la Casa de Cultura, actos específicos para conmemorar este miércoles el Día del Libro, destacando la participación pública en la Lectura Continuada. En el salón de actos, este miércoles, desde las 12.00h a las 14.00h y desde las 17.00h a las 20.00h, los lectores podrán escoger la lengua de los textos a recitar. Si lo hacen en castellano será con textos de Antonio Machado; si lo hacen el valenciano, con textos de “Xàtiva en la literatura”. En una actividad abierta a cualquier persona, desde los 6 años. Cada intervención tendrá una duración entre 2 y 5 minutos. Las niñas y niños entre 6 y 10 años dispondrán de textos de cuentos e infantiles para su lectura en publico. Las lectoras y los lectores serán obsequiados por la Concejalía de Cultura y Educación con un libro de las publicaciones municipales, por su aportación a la Conmemoración del Día del Libro en Xàtiva. Si se prefiere un horario concreto para leer, los interesados pueden solicitar el turno personalmente o bien por teléfono dirigiéndose a la Casa de Cultura de Xàtiva: C/ Montcada, 7, telef. 96 228 23 04.


La celebración del Día del Libro se completará a las 20.15 horas en la biblioteca con un recital de poesía y música a cargo de Vicent Camps y Lucho Roa.

AFSA ha procedido al recuento de puntos otorgado por el jurado a las obras presentadas al II Maratón Fotográfico “Ciutat de Xàtiva”. El ganador ha sido el fotógrafo Pedro Ángel de la Fuente, con una imagen de la antigua estación de tren. El segundo premio ha sido para Amparo Chornet y el tercero para Vicente Bermúdez. Los premios son de 100, 75 y 50€. El ganador ha destacado en su blog a AFSA por “el trabajo que están realizando este año, si en cualquier año el trabajo es pesado en AFSA, en un año en el que se celebra el 60 aniversario debe de ser monstruoso, razón por la cual agradezco aún más el premio que se me ha otorgado en este II Maratón Fotográfico “Ciutat de Xativa”, por el sobre esfuerzo que debe de suponer a AFSA la organización de este II Maratón. El aspecto que más aprecio de este reconocimiento a la fotografía ganadora es que el trabajo realizado ha sido premiado por un conjunto numeroso de profesionales de la fotografía”.


Xàtiva rendirá este domingo homenaje “als maulets” con motivo de la conmemoración del 25 de abril. Los actos se iniciarán a las 11.30 de la mañana en la Plaça de la Trinitat. Desde allí se iniciará la dansà, con la Escola de Danses de Xàtiva y la colla la Socarrà, hasta el monumento als Maulets en el Portal de Sant Francesc. “El Miquelets del Regne de València” representarán la entrada del general Basset a la ciudad. Ya en Sant Francesc el parlamento estará a cargo de Neus Benito. Después será la ofrenda. Se contará con la actuación de la rondalla de Xàtiva. Los actos están organizados por la “Comissió 25 d’abril” formada por PSPV-PSOE, Compromís, EUPV, Xateba, STEPV, ARRAN, CaMot, Endavant i Escola Valenciana la Costera.


La Diputación de Valencia ha aprobado un total de 42.138 euros para la concesión de ayudas económicas con destino a la restauración del patrimonio mueble de 6 municipios de La Costera con el fin de recuperar 6 bienes muebles de Barxeta, Canals, Moixent, Novetlè, Vallada y Xàtiva. Barxeta pretende destinar la ayuda a restaurar los libros del archivo municipal. Canals reparará el “Salvador Eucarístico” de Vicente López Fontaña. Por su parte, los ayuntamientos de Novetlé y Vallada restaurarán piezas del museo etnológico y dos manuscritos del siglo VXI, respectivamente. Por su parte, el Ayuntamiento de Xàtiva reparará una serie de objetos arqueológicos. En última instancia, Moixent arreglará el "Sarga Relicari" de la Asociació de Campaners.

La Diputación de Valencia ha aprobado un total de 10.000 euros para la concesión de ayudas económicas con destino a la restauración de dos bienes muebles de interés local de Enguera y Navarrés. Enguera pretende destinar la ayuda a restaurar la imagen del Cristo de la parroquia de San Miguel Arcángel. Navarrés, por su parte reparará la imagen de San Antonio de Padua de la parroquia Asunción de Nuestra Señora.

La pista cubierta del Polideportivo Municipal de Canals ha sido objeto de reforma y adecuación junto con el resto del complejo polideportivo. Se ha trabajado en los cerramientos laterales, cambio de puertas, pintado, arreglo del techo y renovación de la red, renovación de la canalización recogida de aguas etc… En estos momentos para se está procediendo a revestir con chapa de acero todo el muro lateral que está construido con bloques. De esta manera, en el plazo de dos meses, el polideportivo dispondrá de una pista cubierta totalmente cerrada en condiciones de acoger cualquier evento deportivo.


El Ayuntamiento de Canals, dentro del Plan de Desarrollo Local sobre orientación laboral elaborado y en colaboración con el SERVEF, ha llevado a cabo recientemente un Taller de Entrevista, a cargo del técnico Joan Emili Aznar. También se ha realizado se ha realizado un Taller de Reanimación Cardiopulmonar B.L.S (Soporte Vital Básico) y OVACE (Obstrucción de la vía aérea)  en la Casa de la Cultura Ca Don José organizado por la Concejalía de Bienestar Social y el Servicio Municipal de Atención a la Dependencia de Canals. El taller ha sido impartido  por Julio Alegre Pérez (Instructor AHA Primeros Auxilios) y está incluido dentro del Proyecto de Intervención Social y Talleres Complementarios para Cuidadores de Personas Dependientes.


La Agrupación Local del PSPV de Canals, Ormar Gabinete Jurídico, SL y MARASUR, han convocado el II Concurso de Fotografía "Día del Libro". Sobre este tema y con la técnica del color, se podrá participar enviando una fotografía a concurso@pspv-psoecanals.org en formato jpg y dimensiones máximas de 40 x 30 cm. El plazo de presentación finaliza el 18 de junio. El fallo será público y tendrá lugar en la sede del PSPV-PSOE Canals (C/ Mig Nº 9), el 28 de junio, a las 18.00 horas. Finalizado el veredicto se darán los premios.  Las obras finalistas y las premiadas se imprimirán a 15x20 cm y se expondrán en la Caixa Popular, del 10 de julio al 30 de agosto y en La Caixa del 1 de septiembre al 30 de octubre.

El concurso está organizado por la Associació Fotogràfica Canalina d’Aficionats (A.F.C.A.)

El ayuntamiento de Bicorp ha emitido un bando en el que ofrece un puesto de trabajo en el mantenimiento de instalaciones municipales a media jornada del 5 de mayo al 3 de octubre. Establece como requisitos estar empadronado en Bicorp, al menos en los últimos seis meses y estar en posesión del carnet de conducir.  Establece que se valorará las cargas familiares, el currículo, las nociones de albañilería y fontanería o la antigüedad en el paro. Hay que inscribirse en el ayuntamiento hasta el 29 de abril.

Un total de 40.678 alumnos se han matriculado en las pruebas de certificación de los niveles A2, B1, B2 de las enseñanzas de idiomas que se imparten en las Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI), así como de los niveles C1 y C2 de inglés, 22.049 en la provincia de Valencia. De acuerdo con el calendario, los exámenes para evaluar las competencias escritas correspondientes a estas pruebas tendrán lugar entre el 27 de mayo y el 26 de junio.

La Casa de Cultura de Ontinyent acoge hasta el 9 de mayo la exposición "30 años de reivindicaciones y de promesas incumplidas". Se trata de una muestra organizada por la plataforma Salvem el Tren con la colaboración del Ayuntamiento de Ontinyent y el Instituto de Estudios de La Vall de Albaida (IEVA), en la que se recopilan treinta años de protestas en defensa de la línea ferroviaria Alcoy-Ontinyent-Xàtiva. La muestra reúne más de 50 imágenes desde 1984, cuando Salvem el Tren convocó las primeras manifestaciones, y hasta la actualidad. Las instantáneas son obra de los propios miembros de la Plataforma como de periodistas gráficos como Pepe Soto, Paco Grau, Juani Ruiz o José Fuster. La exposición fue inaugurada por el concejal de Cultura, José Antonio Calabuig Oviedo, quien defendió la pervivencia de la línea como herramienta de desarrollo económico, destacando la permanente reivindicación de la misma que realizan el Gobierno de Ontinyent y el Alcalde Jorge Rodríguez, quien lidera la Asamblea de Alcaldes en defensa de la línea Xàtiva-Ontinyent-Alcoi . El horario de visitas a la exposición es de lunes a viernes de 10:00 a 13:30 y de martes a sábado de 18:00 a 21:00 horas en la planta baja de la Casa de Cultura de Ontinyent, en la calle Mayans, 26.


Satisfacción en el Club Voleibol Xàtiva después de que el pasado día 9 de abril se publicara en el Diario Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV) la lista de Deportistas de Élite 2014 por resultados deportivos obtenidos en 2013 y, comprobar que ocho deportistas del voleibol Xàtiva, seis chicos y dos chicas, infantiles y cadetes, formaban parte del listado. Estos deportistas gozan de una serie de beneficios y medidas de apoyo que les permiten tanto obtener un buen rendimiento en su actividad deportiva principal cómo compaginar ésta con todo tipo de estudios y/o trabajo. Así, en el listado de deportistas de élite, nivel promoción aparecen los siguientes deportistas setabenses de voleibol por sus méritos en 2013:

Álvaro Moratinos Gil, Jaume Miñana Ferri, David Larriba Salinas, Guillem García Roca, por ser campeones de España con la Selección de la Comunidad Valenciana en el Campeonato nacional disputado en Cáceres en 2013. Asimismo, son subcampeones autonómicos con el equipo de Xàtiva y novenos en el Campeonato de España por clubes disputado en Cuenca en 2013. Además, tres de estos jugadores participaron en el Campeonato de España por clubes de Voley Playa disputado en Galicia en 2013. Además, Guillem García Roca disfruta de beca deportiva en el CAR de Cheste.

Rubén Martínez Ferrer y Pepe Grau Llueca, por ser semifinalistas y cuartos de España, en el Campeonato nacional de Voley Playa por clubes disputado en Galicia en 2013, representando a Xàtiva, además de conseguir previamente la medalla de oro autonómica. También participaron junto al resto de compañeros setabenses en el Campeonato de España por clubes disputado en Cuenca en 2013, donde fueron novenos clasificados.

Caterina Ponce García y Natalia Barberá Cerdán, semifinalistas y cuartas de España en2013con la Selección de la Comunidad Valenciana, en el Campeonato nacional de Selecciones Autonómicas disputado en Cáceres. Ambas deportistas setabenses están becadas por la Generalitat Valenciana y, entrenan y estudian en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Cheste.


Algunos de estos deportistas de Xàtiva participarán de nuevo en 2014 en los Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas infantiles y cadetes, masculino y femenino, que se disputarán en Valladolid desde este jueves 24 hasta el domingo 27 de abril.

Las bandas juveniles de la Societad Musical la Primitiva Setabense y de la Cultural Instructiva Unión Musical Genovense han formalizado un intercambio de sus respectivas formaciones. El 24 de mayo ambas bandas actuarán en el Gran Teatre de Xàtiva y el 31 de mayo lo harán en el Auditori Municipal de Genovés. En ambos casos los conciertos se iniciarán a las ocho de la tarde.

La Directora General de Salud Pública, Lourdes Monge, visita hoy el Centro de Salud Pública de Xàtiva de la plaza de la Seu y la Unidad de Prevención de Cáncer de Mama. La visita se ha iniciado a las once y media de la mañana.

Según informa José María Simón el reloj del campanario de Enguera ha vuelto a pararse. Desde hace quince días la manecillas se ha detenido y no suenan ni los cuartos ni las horas. Según Simón la avería es de un engranaje del péndulo. El reloj es de propiedad municipal y ya se ha solicitado el presupuesto para repararlo.

Hoy y mañana, en Sanganxa, en Llanera de Ranes, encuentro de saxofón con David Pons Grau, profesor de saxofón y música de cámara en el Conservatorio Superior de Castilla-la Mancha.

La Agrupación Socialista de Quesa informa que se presta a hacer Declaraciones de la Renta a todos aquellos vecinos que lo deseen. El coste por declaración será de 5 euros en concepto de material.

Hoy se ha iniciado la inscripción en los campos de trabajo de voluntariado juvenil del IVAJ de verano. La adjudicación de las plazas se realizará a partir del número 4.874, según el sorteo celebrado, y se mantendrá abierta la inscripción para las personas preinscritas hasta el 30 de abril.

La Conselleria de Educación extenderá el próximo curso a sexto de Primaria el programa piloto en el que, en la actualidad, alumnos de quinto de Primaria utilizan las tabletas electrónicas en el aula para estudiar y que "cumple su primer curso de vigencia con una valoración positiva por parte de toda la comunidad educativa".

jueves, 17 de abril de 2014

Vesta y Cofradía, con fútbol y mona

Jornada de jueves, 17 de abril. Jueves Santo. Primer día de vacaciones para escolares. Día de mercado en Xàtiva, el correspondiente a la jornada festiva de mañana.

Día laboral pero ya pensando en los próximos días festivos lo que lo ha hecho  más llevadero. Además anoche estuve acompañando a la banda de tambores de mi cofradía en el Encuentro. Así que después de comer toca cabezadita.

Las distintas formaciones siguen presentando a sus candidatos para la próxima cita con las urnas: ayer fue el turno para Compromís.


Y hoy empieza la jornada en la segunda B: el Olímpic juega en el Prat con las bajas de Pepín, Peris y Rifaterra.

A mí, desde esta tarde, vesta y cofradía, y el domingo y lunes, pascua. Es lo que toca.

Presentación en Xàtiva del candidato de Compromís para las próximas elecciones europeas, Jordi Sebastià, alcalde de Burjassot, elegido en un proceso de primarias y que formará parte de la candidatura de coalición “Primavera Europea. Sebastià, cabeza de lista, ha hablado de formar parte de la lista con mucha “ilusión” y no con “resignación” como en algunos casos. También de “juventud” y de un trabajo “con contacto permanente con la ciudadanía” y “europeísta” siendo su objetivo “recuperar los orígenes de la Unión Europea”, una Europa igualitaria. Sebastià se refirió en su presentación a cómo Europa y lo que se decide en ella nos afecta en nuestra vida diaria. También habló de asuntos concretos que la coalición defenderá en Europa y que afectan a esta comarca como el corredor mediterráneo.

El Ayuntamiento de Xàtiva, a través de la Concejalía de Turismo, pone en marcha una programación de actividades en el Castillo de Xàtiva para que durante estas fiestas de Semana Santa y Pascua, así como durante el puente del 1 de mayo, el castillo de Xàtiva sea una alternativa turística y lúdica a tener en cuenta.
 Así de proponen visitas teatralizadas, juegos infantiles y la exposición de aves rapaces. El Consistorio programará visitas al castillo con el tren turístico que contarán con un guía que teatralizará la visita. Además este tipo de actividades de dinamización no van a suponer el incremento del precio de la entrada. La programación extraordinaria de actividades se llevará a cabo desde este Viernes Santo al 21 de abril, del 25 al 28 de abril y del 1 al 14 de mayo.

Hoy, Jueves Santo, a las 13 h se ha iniciado  el traslado por la cofradía de la Purísima Sangre de Cristo de la imagen del Cristo de la Palma a la Seu, saliendo desde el Portal del León. Me lo he perdido. Es una de las procesiones que le gusta.

A las 20h. procesión de penitencia organizada por la Hermandad de Portadores de Nuestro Padre Jesús Nazareno saliendo desde la Seu y siguiendo la vuelta general de la ciudad.

Mañana, Viernes Santo, desde las ocho de la mañana, traslado de la “Camilla” desde el Ayuntamiento a la Seu.

A las seis y media de la tarde, desde la Seu, procesión general del Santo Entierro con la participación de las hermandades, cofradías y congregaciones de la ciudad.

En Moixent, a las 21.30h, se hará el pasacalle previo a la procesión del silencio que saldrá a las diez de la noche. Mañana, a las nueve de la mañana, se iniciará la procesión del vía crucis en el calvario. A las 20h, inicio de la procesión del Santo Entierro. Tras la procesión, traslado el romería de la Soledad a la residencia de ancianos.

En la Llosa de Ranes, esta tarde, misa solemne y hora santa ante el monumento. Mañana, a las ocho de la mañana, vía crucis por el calvario y a las 20h, solemne procesión del Santo Entierro que finalizará en la ermita.

En Canals, esta noche, desde las once, hora santa y a continuación vía crucis por el Goleró. Mañana, a las ocho de la tarde, inicio de la procesión. 

El Real Madrid se proclamó ayer campeón de la Copa de Rey. Su camino hacia el título, recordamos, se inició en Xàtiva, en el Campo Murta, en aquel partido en el que Iker Casillas defendió la portería merengue y que acabó con un empate sin goles. El guardameta, anoche, entrevistado por José Ramón de la Morena, se acordó del Olímpic, de Xàtiva y de ese césped artificial. El Olímpic, por cierto, ha sido el único equipo, en su camino a la final, a quien el Real Madrid no ganó y a quien no le pudo marcar en un partido. Tras el Olímpic se enfrentó al Osasuna, Español y Atlético de Madrid.


El documental “Pep Gimeno “Botifarra”, el Cant dels Arrels” será presentado el próximo 29 de abril, a las 21.00h, en el Aula Magna de la Universitat de València. El documental ha sido producido por TV3 y Óptimo TV con la colaboración de la Universitat de Valencia. El acto será de entrada libre, eso sí, con el aforo limitado a la capacidad de la sala.

El salón de actos del MuVIM ha acogido el acto de firma de los convenios entre la Diputación y 187 ayuntamientos de la provincia para el mantenimiento de los Servicios Sociales Generales. El presidente Rus presidió el acto en el que rubricó 84 convenios con 61 municipios, 16 mancomunidades y 7 agrupaciones de municipios. El presidente anunció que la diputación asumirá “servicios impropios”.


El director de Juventud y del IVAJ. GVA JOVE, Marco Antonio Sanchis, ha firmado el acuerdo de emisión de Carnet Jove con el alcalde de Anna, Miguel Ramírez. De esta manera, el municipio de Anna pasa a formar parte de la red de ayuntamientos que emiten el Carnet Joven en sede municipal y favorecen el acceso a esta credencial juvenil europea a jóvenes con edades comprendidas entre los 14 y los 30 años , ambos incluidos.


El Ayuntamiento de Anna es uno de los 45 ayuntamientos de la provincia de Valencia que ya aplican descuentos a los jóvenes titulares del Carnet Jove. La novedad del acuerdo firmado reside en el hecho de que también emitirá el Carnet Jove y esto abre la posibilidad de ampliar la colaboración ya existente en materia de juventud.

Moixent ya cuenta con zona wifi en la Plaza Mayor. Según informa el Ayuntamiento una vez realizada esta instalación cualquier vecino o usuario puede conectarse en este espacio público a través de cualquier dispositivo wifi  bajo condiciones necesarias y marcadas por el Comité del Mercado de las Comunicaciones sin las cuales no se puede prestar este servicio. Cada usuario tiene una limitación de 256kbps y un tiempo determinado de uso renovable. El Ayuntamiento de Moixent se puso en contacto con la Diputación de Valencia para la puesta en marcha de este servicio en el municipio y se ha decidido poner este punto de acceso en la Plaza Mayor, como primera fase. Después se instalarán nuevos puntos de conexión en otras zonas de la población. Desde la institución provincial se ha puesto en marcha este proyecto pionero para el suministro, instalación, configuración y explotación de la mayor red inalámbrica de Europa. Bajo el nombre ‘Sona WiFi’, la Diputación persigue que los ciudadanos de los 265 municipios de la provincia tengan un mejor acceso a la sociedad de la información y a la administración electrónica.

Se ultiman los preparativos para el Taller de Pascua en la Font de la Figuera. Del 22 al 25 de abril, en horario de mañanas, el ayuntamiento proporcionará, de esta manera, entretenimiento a niñas y niños de entre 3 a 12 años. Una alternativa que cumple siete ediciones y que contará, además, con descuentos si los padres o las madres están en situación de desempleo, son familia mono parental o numerosa. 

La Diputación de Valencia ha formalizado el patrocinio deportivo con el club Nou Bàsquet Xàtiva por un año. El club cumple 10 años y ha preparado un amplio programa de actividades. Este patrocinio llega tras los buenos resultados en la categoría senior del club, donde el primer equipo ganó la liga y se garantizó el ascenso matemático a categoría autonómica y el equipo "B" con la segunda posición en liga hace lo mismo a primera zonal. El Nou Bàsquet Xàtiva ha mostrado su agradecimiento por la intensa labor de apoyo al deporte mostrada por la Diputación de Valencia, "en nuestro caso supone una ayuda importantísima para seguir manteniendo al máximo nivel el proyecto de baloncesto en Xàtiva". El patrocinio ha sido posible gracias a un torneo nacional de baloncesto base  que organizan los setabenses en el que estarán presentes equipos de la talla del Real Madrid, Cajasol, Valencia Baloncesto y el FC Barcelona.

Es una opción a valorar. Durante los 8 años que está en funcionamiento el Vivero de Empresas de Xàtiva, han sido 30 emprendedores los que han pasado por él. Este espacio, que dispuso el Ayuntamiento de Xàtiva y la Cámara de Comercio de Valencia para los setabenses emprendedores, cuenta con el equipamiento adecuado para desarrollar la actividad administrativa de la empresa, con zonas comunes para servicio de fax y reprografía, así como conexión a Internet. El horario de funcionamiento del vivero es de lunes a viernes de 09:00 a 20:00 horas.


miércoles, 16 de abril de 2014

Mañana, Jueves Santo. Con muchas ganas...

Hoy terminan un buen número de "semanas culturales", también es el último día de clase. Calor. Sol. Apetece estar en la calle o quietecito y fresquito. Bajo de la emisora, este mediodía, muchos jóvenes comiendo en grupos. Para ellos es la vida. Hay días en los que me gustaría volver a los 16.

La operación “PARRANDO”, se ha saldado con la detención de 7 personas de nacionalidad rumana y española como presuntos autores de delitos de robo con fuerza en fincas agrícolas y casas de campo. En este operativo, la Guardia Civil ha recuperado un total de 300 efectos procedentes de estos hechos ilícitos. Gran parte de los efectos sustraídos por este grupo, eran enviados a Rumania para su posterior venta ilegal en ese país.


La investigación se inició el  pasado mes de octubre.  La fase de explotación de este operativo tuvo lugar e día 9 de abril, cuando los agentes encargados del caso procedieron a la detención de 7 personas, de nacionalidad española y rumana, siendo una de ellas una menor de edad, de edades comprendidas entre 17 y 45 años, como presuntos autores de delitos de receptación, simulación de delito, así como de delitos continuados de robos con fuerza en el ámbito agrario (casas de campo, fincas agrícolas, obras, etc…). En este operativo la Guardia Civil realizó 4 registros domiciliarios, dos en las localidades de Canals y dos en la localidad de Xàtiva, donde los agentes encargados del caso recuperaron cerca de 300 objetos procedentes de estos robos. 

Calendario de la Ruta Sana de Xàtiva. Como todos los años y, en periodos de vacaciones, se realiza desde el Ayuntamiento de Xàtiva, un calendario especial y se publican unas recomendaciones para continuar teniendo una vida saludable. Durante las festividades de  Semana Santa y Pascua 2014 los días que no se hará Ruta Sana serán el jueves 17 y el sábado 19  de abril. La Ruta Sana ya tiene horario de verano: los  martes y jueves  de 20 a 21 horas y los sábados de 9 a 10 horas. La excursión a la Cova Negra de primavera, se realizará este año el sábado 10 de mayo.  La salida se efectuará a las 8 de la mañana  desde la estación de RENFE. Se saldrá por el camino de sant Antoni y después de pasar por “Les arcaetes d’Alboi” se accederá a la Casa de La Llum. Una vez instalados allí se almorzará en la zona de picnic, restaurada por el Ayuntamiento de Xàtiva. Desde el Ayuntamiento se continúa con la campaña  de incentivos a la salud.

Hoy, Miércoles Santo, en Xàtiva, se celebra uno de los actos de su Semana Santa que mayor expectación despierta, hoy es el día del Encuentro. A las 22.30 horas, desde la Seo, la Cofradía de la Purísima Sangre de Cristo procesionará la imagen de Nuestra Señora de la Soledad. A las 22.45 horas, desde la iglesia de la Merced, saldrá la imagen titular del Ecce-homo. Ambas imágenes se encontrarán a las doce de la noche, frente a la iglesia de Sant Francesc, celebrándose entonces el acto de “les Cortesies” regresando después cada imagen a su sede. A las 20.00h, en la Merced, tercer día del triduo a Jesús de la Buena Muerte y Nuestra Señora de la Esperanza.

La Diputación de Valencia creará una Comisión Informativa Especial para “abordar y pilotar” la aplicación de la nueva Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local (LRSL), según han aprobado los grupos políticos de la corporación provincial en sesión plenaria.

La Conselleria de Economía, Industria, Turismo y Empleo, a través del Servicio Valenciano de Empleo y Formación (SERVEF) ,ha colaborado con el Ayuntamiento de Navarrés dentro de su Programa de Fomento de Empleo con una inversión total de 5.400 euros que han sido destinados a la limpieza y mantenimiento del Área Recreativa "Ceja del Rio Grande". Para la realización de estos trabajos se contrató a 11 personas desempleadas del municipio de Navarrés. De esta manera, a la vez que se ha contribuido en el fomento al empleo se ha conseguido adecuar la zona de acampada, que es una de las pocas zonas integradas dentro del Programa Senda Verde de la provincia de Valencia y se ha conseguido el acondicionamiento de la misma para la época de Pascua.

Según informa José María Simón se celebró el pasado sábado las prácticas sobre extinción de incendios forestales, entre los grupos de Pronto Auxilio de Ayora y G.E.I.F.A. de Enguera. Tras una parte teórica  repasando lo mas fundamental de cara a un incendio, como son las comunicaciones, entrada y salida a un fuego, áreas de seguridad, zona de anclajes, equipaciones, etc… se pasó a la parte práctica que se desarrolló sobre el montaje de una línea de mangueras, repaso de los francos de fuegos, montaje de una línea auxiliar, saltos de fuego y coordinación entre todos los miembros del grupo. Este curso fue impartido por Roberto Alcaraz, coordinador de incendios, perteneciente a la Generalitat Valencia, Conselleria de Gobernación. El lugar de la practica fue la finca de la Matea, en plena Sierra de Enguera.


El ayuntamiento de la Font de la Figuera ha organizado un acto en el que 14 chicas y chicos celebraron su incorporación como ciudadanas y ciudadanos de pleno derecho. Tal como ha manifestado el portavoz del ayuntamiento, Vicent Muñoz, "de esta manera, desde el consistorio hemos querido dar la importancia que se merece a las personas que forman parte de lo que, coloquialmente, se conoce como “quintas". Estas y estos jóvenes pasan así a tener los derechos de las personas legalmente adultas, así como las obligaciones que como ciudadanos deberán cumplir". El ayuntamiento regula las ceremonias civiles: la de acogida o bienvenida ciudadana, la del matrimonio, o la ceremonia de despedida civil, para despedir a los vecinos y vecinas que faltan, además del de la mayoría de edad. Se da la oportunidad a los vecinos para que puedan hacer un evento social, público o privado de estos cuatro momentos.


La peña barcelonista "la Costera" de Canals inauguró su nueva sede social y también celebró su 20 º Aniversario. La sede está ubicada en la calle Del Mig, 9, bajo, de Canals. Asistencia destacada de aficionados y seguidores del Barça. Desde las siete de la tarde se pudo ver una exposición de portadas del diario SPORT durante estos 20 años. Se contó con la presencia del exjugador del Barça y del Valencia Robert Fernández así como de directivos del FC Barcelona que se trajeron consigo la última “Champions” con la que se fotografiaron muchos de los asistentes. Luego fue la recepción en el ayuntamiento. Tras la recepción se celebró una cena. No faltaron los fuegos artificiales ni el himno del Barça interpretado con tabalet y dolçaina. El presidente de la peña, Didac Egido, contento.

La Diputación de Valencia ha aprobado en Junta de Gobierno las bases del programa de prácticas formativas ‘La Dipu te beca’ con el que se beneficiarán más de 3.000 jóvenes estudiantes de la provincia.   Ahora los municipios y entidades locales que deseen participar en ‘La Dipu te beca’ deberán remitir a la Diputación una solicitud en la que conste el compromiso de la entidad local de la financiación de las becas en los términos de las bases aprobadas.

Ferrer Segarra renueva líneas en sus instalaciones de Xàtiva. Los mayores esfuerzos de la compañía se destinarán a su línea de frutos secos, responsable ya del 82% de sus ventas al cierre de 2013.

Semana cultural en el IES José de Ribera de Xàtiva. Desde las once y cuarto de la mañana, carrera solidaria a beneficio de ASPROMIVISE con la participación de todo el alumnado.

Semana cultural en el Conservatorio Lluís Milan de Xàtiva. A las 15.30h, presentación del centro a los alumnos de Jacinto Castañeda. A las 17.00h, màster class de percusión por el timbalista de la Orquesta de Valencia, Javier Eguillor. A las 17.30h. clase colectiva de violín.

Semana cultural en el colegio Martínez Bellver de Xàtiva. Por la mañana, campaña de salud bucodental y gran juego cooperativo para los alumnos de primaria. Por la tarde talleres plásticos en las aulas, sesión de zumba y merienda ofrecida por la AMPA del centro.

Semana cultural en la escuela de adultos de Canals. Esta mañana taller de cocina sana para independientes, rincón de las plantas aromáticas y sus propiedades, y por último, comida de hermandad.

Semana Santa en Moixent. A las siete de la tarde misa y confesiones. A las 19.30h, pasacalle por los tambores de las cofradías y hermandad. A las ocho de la tarde, traslado en procesión del Santo Sepulcro a la iglesia.

Hasta mañana está abierta la inscripción para la escuela de pascua de Quesa, para niños y niñas de 3 a 12 años.

martes, 15 de abril de 2014

Regreso y Europa

Jornada de martes: calor, sol, mercado, proximidad de la Semana Santa y algo de incertidumbre personal que, en ocasiones, me despista. Nada preocupante.

La Pica Islámica ha sido situada en la 1ª planta del Museu de l'Almodí tras su estancia en Granada.


EU Xàtiva convocó una rueda de prensa con la asistencia de Marina Albiol, candidata a las elecciones europeas por Izquierda Unida y diputada en las Corts; Marga Sanz, coordinadora de Esquerra Unida del País Valencià y Miquel Lorente, coordinador de EU Xàtiva. La rueda de prensa sirvió para presentar en Xàtiva Marina Albiol, número 2 en la lista de Izquierda Unida en las próximas elecciones europeas y número 4 de la lista conjunta con otras formaciones que se presentará. Marina Albiol quiere hacer llegar a Europa asuntos que nos afectan a los vecinos de esta comarca. Se trasladará a Europa los recortes en los servicios públicos, las ayudas para la rehabilitación o adquisición de viviendas que no llegan desde la Generalitat y  que en Xàtiva ascienden a 900.000€ en total. Anunció que se quiere rescatar el proyecto CONCERCOST, un proyecto económico y social para las comarcas centrales.
El CONCERCOST es una Plan de Promoción Socieconómica y de Ordenación Territorial de las Comarcas Centrales Valencianas. Fue presentado en su día por el Consorcio de las Comarcas Centrales, consorcio, ahora, desaparecido. También habló de la gestión de los residuos y de la negativa a la planta de Llanera y de defender las cercanías y las mejoras en la línea Xàtiva-Alcoi.


La coordinadora de Esquerra Unida, Marga Sanz, anunció en Xàtiva que su formación va a intensificar su lucha a favor de una escuela pública y en valenciano. Especialmente preocupada y crítica se mostró con el “arreglo escolar” que supone la eliminación de algunos grupos en los centros. Sanz se refirió a la Costera y también para lo que, en su opinión, es una “castigo” al colegio Taquígraf Martí de Xàtiva por sus “pitadas” al presidente de la Generalitat en una visita reciente a la ciudad. 

La Procesión de las Palmas del Domingo de Ramos en Xàtiva alcanzó los 1.270 participantes, superando los 1.202 del año pasado. En un dato que se contabiliza a partir de una grabación desde una cámara instalada en la Alameda de Jaume I. De ellos 959 fueron vecinos “de particular”. Participaron 131 vestas de la propia cofradía. Según informa la propia cofradía la elevada participación fue motivada por: la movilización que la propia Cofradía, los buenos resultados que ha dado la venta en la Parada de Palmas, que este año ha batido un nuevo récord al superar las 700 palmas vendidas, y el día primaveral que salió.
 El aumento considerable de participantes en dicha procesión que se ha producido en los últimos años de una manera constante hace que la Cofradía , organizadora de este acto, hable de la Procesión de las Palmas como la más multitudinaria de la Semana Santa de Xàtiva (si se exceptúa la Procesión General del Viernes Santo). Destacar que la Parada de Palmas de la Cofradía abastece de palmas en procesiones de otras poblaciones vecinas como l'Alcúdia de Crespins, Torre d'En Lloris o Llutxent. La “Festa de la Vespra” celebrada el sábado en la iglesia de los Santos Juanes también reunió a más de 350 niños y jóvenes.

Hoy, Martes Santo, a las 22.30 horas, procesión de penitencia de la Cofradía de Jesús de la Buena Muerte y Nuestra Señora de la Esperanza desde la iglesia de la Merced y Santa Tecla.

A las 20.00h, en la Merced, segundo día del triduo a Jesús de la Buena Muerte y Nuestra Señora de la Esperanza.

Xàtiva acogerá una de las tres semifinales del “Sona la dipu amb música, balls i cançons tradicionals 2014”. En Xàtiva actuarán el 7 de junio en el Gran Teatre, por este orden, los siguientes grupos: Rondalla Cofrentina de Cofrentes, Danses Valencianes Piero Falla de Puerto de Sagunto, Escola de Danses de Xàtiva, Grup de Danses de Tavernes de la Valldigna, Grup de Danses Moixent y El Segreny de Albalat de la Ribera. Las otras tres semifinales se disputarán el 24 de mayo en Valencia, el 31 de mayo en Manises  y el 14 de junio en Llíria.


La junta local de la Asociación Española contra el Cáncer nos ha invitado a la presentación del libro titulado “El hospital donde llovían flores”, de la periodista y escritora Montserrat Pont Cháfer. El acto se ha realizado hoy en el Salón de Actos del Hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva y ha contado con la asistencia del director-gerente del departamento de salud Xàtiva-Ontinyent, Sergio García, así como de la coordinadora médica de oncología del hospital, la  Dra. Mariló Torregrosa. La publicación está inspirada en el Hospital General de Valencia y se realiza a beneficio de los enfermos de cáncer y sus familias, así como para apoyar la investigación sobre esta enfermedad.

La comisión ejecutiva comarcal socialista ha impulsado la presentación ante la mesa de les Corts Valencianes de una proposición no de ley con cinco propuestas de resolución sobre el funcionamiento del COR, el órgano gestor de los residuos. La proposición no de ley, dirigida a la mesa de les Corts Valencianes, se ha registrado con fecha del día dos de abril y traslada al ámbito legislativo valenciano las diferentes propuestas que el PSPV ha realizado en las distintas asambleas celebradas por el Consorcio de Residuos y que han sido desestimadas de manera sistemática en base a la amplia mayoría de la que goza el PP en el COR, y  por los votos de la Diputación de Valencia y de la Generalitat Valenciana. La proposición no de ley presentada es continuación de otra ya presentada y que decayó al finalizar el pasado periodo de sesiones. La iniciativa parlamentaria está firmada  los diputados Alfred Boix y Rafa Rubio junto con la diputada de la comarca Pilar Sarrión. 


Se ha celebrado en el Centro Cultural de la Fundación Bancaixa, una jornada sobre Fondos Europeos y Cooperación entre Regiones. Inaugurada por el Conseller de Hacienda, Juan Carlos Moragues, se expusieron las novedades sobre la nueva programación 2014-2020, periodo en el cual la Comunidad Valenciana va a recibir más de 2.100 millones de euros. En esta jornada se expusieron tres ejemplos de buenas prácticas en la gestión de fondos europeos, entre ellos el del Ayuntamiento de Enguera, representado por su alcalde, Santiago Arévalo,  que gestiona tres proyectos europeos relacionados con la Biomasa Forestal.


Según ha informado el grupo socialista en el Ayuntamiento de la Font de la Figuera la empresa concesionaria para la gestión indirecta del servicio del suministro y abastecimiento de agua potable y alcantarillado de Enguera, EGEVASA no cobra según las tarifas aprobadas por el pleno del Ayuntamiento. En el primer trimestre de 2014 EGEVASA ha vuelto a cobrar tarifas erróneas. En concreto, se ha incluido en el bloque de suministro, una cuota de servicio de Tarifa de Inversiones de 0,45 euros más IVA que se eliminó en la última modificación de la tasa en el pleno de 18 de Noviembre de 2013.

La Guardia Civil ha detenido en la  Font de la Figuera a una persona implicada en el robo de numerosos efectos de una finca agrícola. El detenido, de nacionalidad española, tenía en un almacén y en un garaje de su propiedad, diferentes efectos procedentes de un robo en una finca ubicada en la localidad de Villena. Entre los efectos intervenidos por la Guardia Civil en esta actuación cabe destacar un tractor y un remolque ligero. El valor de los efectos sustraídos asciende a 10.700 euros, aproximadamente.


La Guardia Civil de Canals ha comunicado al Ayuntamiento de Canals, que en sus dependencias sito en la Avda. Corts Valencianes nº 3, se hallan multitud de objetos provenientes de diversos robos efectuados en los últimos 8/10 meses en las comarcas de la Costera y la Canal, sobre todo en chalés y casas de campo, así como objetos de robos en interior de vehículos. Cualquier persona que haya sido víctima de estos hechos delictivos pueda pasar por el cuartel de la Guardia Civil de Canals al objeto de poder identificar los objetos sustraídos y proceder en su caso a la devolución.

La Universitat de València, a través del Vicerrectorado de Participación y Proyección Territorial y el Ayuntamiento de la Font de la Figuera organizaron las Jornadas de  Psicología Emocional celebradas el pasado sábado. Fueron 270 participantes. Se consiguió debatir sobre la gestión de las emociones como vía para prosperar en la vida. Participaron  diversos especialistas del ámbito psicológico, además de expertos en educación.


La peña barcelonista "la Costera" de Canals inaugurará hoy su nueva sede social y también celebra su 20 º Aniversario. La sede está ubicada en la calle Del Mig, 9, bajo, de Canals. A las 19:00 horas, Apertura de puertas de la peña y picaeta para todos los asistentes. A las 20:00 horas, tendrá lugar la inauguración de la nueva sede social por un directivo del FC Barcelona. A las 20:30 horas está prevista la recepción oficial en el Ayuntamiento de Canals por parte de las autoridades locales. Y por último a las 21:30 horas, cena y celebración del 20º Aniversario.

Semana cultural en el IES José de Ribera de Xàtiva. Hoy se ha hablado del diseño de catalizadores sólidos, ha habido un encuentro con Adrià Castells, profesor de catalán en la Universidad de Manchester, también una conferencia de antiguos alumnos además de competiciones deportivas, talleres de tecnología o pintura.

Semana cultural en el Conservatorio Lluís Milan de Xàtiva. A partir de las siete de la tarde, en el claustro del conservatorio, audiciones de alumnos.

Semana cultural en el colegio Martínez Bellver de Xàtiva. Hoy se ha presentado a los diferentes grupos “L’Auca del Greco”. Se ha visitado la exposición “Viure la mirada” en la Casa de la Cultura de Xàtiva y ha habido distintos talleres plásticos.
Semana cultural en la escuela de adultos de Canals. Esta mañana ha habido un paseo histórico por Canals de la mano de Josep Lluís Cebrián. Esta tarde habrá micro talleres de reciclaje, manicura, peluquería, creps, empanadillas, teatro, maquillaje y jardinería. A las seis de la tarde, danses.

Actividades de Cos Natura. A las siete de la tarde, en la Casa de la Cultura de Xàtiva, nueva conferencia de Casimiro González sobre el Réquiem de Verdi.

En l’Alcúdia de Crespins, Semana Cultural. A las siete de la tarde, en la Sala Generalitat, taller de cine sobre el lenguaje de signos.

Semana Santa en Moixent. A las siete de la tarde, misa, y después confesiones.

Semana Santa en la Llosa de Ranes. Hoy, a las 22 horas, bajada de las imágenes del Nazareno, Cristo Crucificado y el Santo Sepulcro.

Hasta el jueves está abierta la inscripción para la escuela de pascua de Quesa, para niños y niñas de 3 a 12 años.

La Comunidad de Regantes de ‪‎Navarrés convoca una plaza de técnico de mantenimiento. Interesados pasar por las oficinas antes del 25 de abril.

lunes, 14 de abril de 2014

Empezando semana con pereza, mucha pereza

Empezando semana. Con mucho "perro" porque les tengo que confesar que este último fin de semana entre la Semana Santa, la música, el ping pong y el fútbol, descansar, lo que se dice descansar, poco. Pensando ya en el domingo y lunes de pascua.

Para el grupo municipal de EU el tráfico rodado y el aparcamiento es un problema en Xàtiva en los últimos años. Por ello, la formación de izquierdas no entiende como ante esto el Ayuntamiento mantiene 306 plazas de aparcamiento municipal vacías y sin ningún objetivo establecido en el programa. El Ayuntamiento cuenta entre los parkings de Ausiàs March, Sant Jaume, Calixte III y Palasiet con 306 plazas de aparcamiento para coches totalmente vacías. Según el portavoz de EU en Xàtiva, Miquel Lorente, el equipo de gobierno, lejos de articular medidas para usar esas plazas de aparcamiento, ciertamente, ha optado por aumentar los ingresos en materia de multas de grúa desde los 79.600€ del pasado año a los 126.000 € presupuestados para este año. Lorente ha indicado que se va a poner sobre la mesa esta situación con el objetivo de conseguir un plan de acción que dé una utilidad a las plazas de aparcamiento mencionadas, para reducir los problemas de acceso al casco urbano que están teniendo los ciudadanos, así como la gente que nos visita.

La comisión ejecutiva comarcal socialista ha denunciado la falta de agujas de insulina para los niños diabéticos, en el centro de salud del área 14 de Xàtiva. El 23 de abril  se reunirá de urgencia la Comisión de Seguimiento y Coordinación de Sanidad constituida por los miembros de la dirección de la Comisión Ejecutiva Comarcal del PSPV-PSOE y del Departamento de Salud Xàtiva-Ontinyent de la FSP-UGTPV para tratar este asunto. Según las manifestaciones de los padres de niños diabéticos hace veinte días acudieron a recoger las agujas que clínicamente tenían prescritas y les dijeron que no tenían del tamaño que necesitaban y que volvieran otro día; volvieron el viernes y tampoco las había remitiéndoles a las urgencias de la planta baja del Centro sin tampoco obtener las agujas. Los familiares han formalizado la oportuna reclamación ante la Gerencia del Área de Salud 14 y han planteado una queja a la coordinadora del área de salud.

Dentro de los actos organizados con motivo de la Semana Cultural del IES Simarro de Xàtiva destaca la conferencia-presentación del libro “La banca que necesitamos. De la crisis bancaria a la banca ética. Una alternativa socialmente responsable”, libro escrito por  Joan Ramon Sanchis Palacio. El acto se jha celebrado esta mañana  en el propio centro y en él intervendrán Ricard Lurbe Sanz, jefe del Departamento de Administración y Gestión del centro y el propio autor, Joan Ramon Sanchis Palacio, catedrático de Administración y Dirección de Empresas de la Universitat de València y director del Instituto Universitario de Economía Social y Cooperativa. El autor ha planteado una banca alternativa, solidaria y transparente, distinta a la actual banca dominante. La Semana Cultural del IES Simarro se celebra de lunes a miércoles.

Hoy, Lunes Santo, a las 22.30 horas, procesión de penitencia de la Hermandad de la Santa Cena desde la iglesia de los Santos Juanes acompañando la banda de Novetlè. 

A las 20.00h, en la Merced, primer día del triduo a Jesús de la Buena Muerte y Nuestra Señora de la Esperanza.

Desde hoy y hasta el miércoles se celebra la semana cultural en el IES José de Ribera. Así esta mañana los alumnos han conocido los alimentos transgénicos, han compartido un encuentro con el escritor Xavi Aliaga y se ha podido ver un documental “El mestre que va prometre el mar”. Al finalizar la proyección del audiovisual y el posterior coloquio con el profesor Paco Úbeda, se ha celebrado un homenaje al profesor Carles Belaire, dando su nombre a el Aula de Diversificación.

El presidente de la Diputación de Valencia, Alfonso Rus, ha anunciado en el Palau dels Comtes de Cervelló de Anna que la corporación provincial invertirá un total de 6,53 millones de euros en la comarca de la Canal de Navarrés a través de su Plan provincial de Inversiones y Empleo 2014-2015. La Canal de Navarrés recibirá un total de 6,53 millones de euros en inversiones, de los cuales 4,41 millones se destinarán a obras nuevas y de conservación de carreteras, 1,01 millones para actuaciones y servicios a través del Plan Provincial de Obras y Servicios (PPOS), unos 40.000 euros para las aldeas y pequeños núcleos de población, 270.000 euros para el acondicionamiento de los caminos rurales, 218.000 euros a actuaciones urgentes y necesarias a través del Plan de Actuaciones Programadas (PAP), 65.107 euros a la restauración del patrimonio, 250.000 euros a la ejecución de nuevas inversiones a través de convenios singulares de colaboración y 283.400 euros a la mejora del bienestar social.

La comisión ejecutiva comarcal socialista ha organizado una campaña de jornadas de conocimiento del patrimonio mediambiental de los municipios que comenzó ayer en Quesa. El programa de la actividad reúne el conocimiento del medio natural, un taller sobre la realidad local y una degustación de los platos más representativos de la gastronomía local. Según el secretario comarcal Xavier Simón, “estas jornadas de convivencia socialista y del conocimiento del medio natural, han de servir para incrementar la sintonía entre los compañeros y compañeras, como una ocasión para conocer con más profundidad la idiosincrasia de cada pueblo, su historia y su cultura y fomentar el conocimiento del patrimonio medio ambiental, así como una ocasión de fomentar el turismo de interior entre los propios habitantes de las comarcas, la vida saludable, el deporte y el esparcimiento familiar”.

El ayuntamiento de la Font de la Figuera acaba de aprobar en sesión plenaria  impulsar un Plan de Movilidad Intermodal. Las propuestas iniciales que se plantean para solucionar los problemas de movilidad en la Font de la Figuera, pasan por la finalización de la autovía que pasa por el término municipal sin demorarla más, la reducción de precios en el servicio de autobús que conecta la Font con Xàtiva, la conexión con las estaciones de trenes actuales de Moixent y Villena, así como la reapertura de la estación de tren en la localidad. Según informan diferencia de precio del billete de ida y vuelta desde la Font de la Figuera a Xàtiva es tan abusiva que resulta insultante para los habitantes de la Font que cada pagan un 46% más que los de la localidad vecina. Se pagan 3,70€ desde la Font y 1,95€ desde Moixent (que sí que tiene servicio de Cercanías). Dentro del Pla de Mobilidad Intermodal se plantea también la conexión con la estación de Villena, a través de taxi como ya se hace con la de Moixent, para facilitar el desplazamiento a las y los estudiantes que viajan cada semana a la Alacant para estudiar.

A principio de diciembre de 2013 y como consecuencia de un incidente ocurrido con una maquinaria que estaba arreglando el camino de la puerta trasera de acceso de  vehículos al cementerio municipal de Enguera se derrumbó el muro. Según informa el grupo municipal socialista han pasado cuatro meses y medio desde que se cayó y el muro está sin arreglar, con los consiguientes problemas de inseguridad que puede generar. Además de las molestias que  causa a los vecinos que transitan por ese camino. Los socialistas han pedido al equipo de gobierno que se repusiera, además, la luz del aseo del cementerio y que se colocaran portarrollos y jaboneras. De momento no se actuado ni en el muro ni en el aseo.

La exposición fotográfica sobre lactancia materna organizada desde el Centro de Salud de Navarrés en julio pasado, con el apoyo del Comité Departamental de Humanización del Nacimiento y la Lactancia Materna (CoHuNaLa) del departamento de salud Xàtiva-Ontinyent sigue su itinerario por diferentes ciudades con el objetivo de fomentar la lactancia materna en las madres y, padres, de la ciudadanía de nuestro departamento de salud y en este caso se ha trasladado desde el viernes 11 de abril, en el edificio del centro de salud de Albaida, con el apoyo de Amamanta y sus voluntarias locales.

El director de Juventud y del IVAJ.GVA JOVE, Marcos Sanchis, en el acto de  entrega de los premios a los ganadores de BTT Navalón, en el albergue juvenil de Navalón, ofreció las instalaciones juveniles al aire libre a las organizaciones, entidades, asociaciones y grupos para actividades formativas o deportivas.

Amigos de Humet y los festeros 2014 de navarrés convocan el primer certamen “demuestra tu talento”. Podrán participar todas las personas interesadas en las modalidades de canción con voz en directo, humor (monólogos, chistes), música, baile, ó magia. Para participar será necesario presentar la inscripción antes del día 24 de Mayo. De todas las solicitudes recibidas se seleccionarán en una primera fase 10 finalistas el sábado día 14 de Junio de 2014, los 10 finalistas seleccionados  participarán en la final que se celebrará el sábado 28 de Junio.

Xàtiva ha acogido durante este fin de semana la primera de las “gastrofestes” promovidas por la Diputación de Valencia. En su discurso de inauguración la concejala de turismo del ayuntamiento de Xàtiva, Marian Soro, destacó la apuesta de las distintas empresas participantes.

EU ha convocado esta mañana una rueda de prensa con la asistencia de Marina Albiol, candidata a las elecciones europeas por Izquierda Unida y diputada en las Corts; Marga Sanz, coordinadora de Esquerra Unida del País Valencià y Síndica del Grupo Parlamentario de EUPV en las Corts y Miquel Lorente, coordinador de EU Xàtiva y portavoz municipal de EUPV en el Ayuntamiento de Xàtiva.

El presidente del PP provincial, Alfonso Rus, mantuvo el sábado un almuerzo de trabajo con alcaldes, portavoces y militantes de la Canal de Navarrés en Enguera. Un encuentro que contó con el presidente del PP comarcal, Miguel Ramirez, el alcalde de Enguera, Santiago Arévalo, y un gran número de miembros de la ejecutiva del PP de la provincia de Valencia.

Dos alumnas del IES Simarro, Andrea Martínez Roselló de segundo de Administración y Finanzas y Aleixandre Martínez García de segundo de DAM realizan las prácticas en Europa, en concreto en Dublín de abril a junio.Trabajarán en una empresa de Dublín y tienen la estancia pagada.

Semana cultural en el Conservatorio Lluís Milan de Xàtiva. A partir de las siete de la tarde, en el patio de la escuela de adultos, audiciones de alumnos.

En l’Alcúdia de Crespins, Semana Cultural. A las seis de la tarde, en la Sala Generalitat, conferencia sobre el ciberacoso, el bullying y las medidas de seguridad para evitar ser víctimas de un delito.

Semana Santa en Moixent. A las siete de la tarde, misa, y después confesiones.

El Patronato de La Sierra, Fundación de la CV, de Enguera, en la reunión ordinaria del mes de marzo aprobó la Convocatoria de los IIº Premios de Investigación. En esta segunda edición se amplía a no residentes en la zona la posibilidad de presentarse, restringe el plazo de presentación hasta el 30 de junio de 2014, y se admiten, aunque con ciertos matices, los trabajos presentados en cualquier lengua oficial de los países de la UE.

A las siete de la tarde, en el colegio la Inmaculada de Xàtiva, reunión informativa en su salón de actos, sobre la escuela de verano en inglés.

Cine Club del Cinema Violeta de Xàtiva, A las 21,00h, en el local de la asociación de vecinos del barrio nord-oest se podrá ver la película “Cuanto Niezstche lloró”.

El grupo de señoras de la Parroquia de Sant Pere de Xàtiva visitará hoy a las 19 horas el Convento de la Consolación. En esta jornada se celebrará un acto que servirá para revivir la pasión de Cristo.

Acto público de los Testigos de Jehová en Xàtiva, hoy, a las 20.15h, en la Casa de la Cultura.

A las siete de la tarde reunión ordinaria de UPyD Xàtiva en la Casa de la Cultura.

Hasta hoy, incluido, se puede consultar el censo electoral en cada municipio ante la próxima convocatoria de elecciones al parlamento europeo.

Y la crónica del partido del Olímpic...

viernes, 11 de abril de 2014

La "Lola" se lleva el protagonismo

Viernes, pero Viernes de Dolor. Toca preparar la "Lola" para la procesión de esta noche, último día de septenario, vesta, saludar a muchos a los que no veo a lo mejor desde hace un año, coger una "sudadita" de las mías, acordarme de mi padre, disfrutar con los míos de una tradición arraigada en mi familia, con amigos, colaborar para que la procesión salga lo mejor posible...

Y mañana, más y el domingo más...es Semana Santa y para los míos es siempre un tiempo muy especial.ç

Y el domingo, también, partido de miedos en la Murta. Confiado sí, nervioso, también.

En fechas recientes a la dirección del IES "José de Ribera", en la persona de su director, Jacinto Martínez Baldó así como el profesor Filiberto Pons, se pusieron en contacto con el director del archivo municipal para manifestarle la intención de dicho instituto de donar a la Ciudad de Xàtiva de libros pertenecientes a la biblioteca del Centro. Personados en dicha biblioteca se hizo una selección de aquellos libros históricos y más representativos de la labor docente de una institución centenaria. El IES " José de Ribera " quiso hacer donación a la institución que representa a todos los setabense, para que se conservaran y custodiaran en dependencias municipales, para preservar materialmente los libros y garantizar sus testimonios para futuras generaciones, aceptando el ayuntamiento de Xàtiva dicha donación de buen grado.

La Comisión Ejecutiva Comarcal del PSPV reunida en Anna analizó en profundidad el contenido de la Sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº3 de Valencia estimando el recurso planteado por un vecino de l’Alcúdia de Crespins contra la tasa del COR y que declara contraria a derecho, nula e legal tanto la Ordenanza Reguladora de carácter fiscal que sirvió de base al cálculo de la tasa del año 2012, como la tasa misma de cuya cuantía reconoce al vecino su derecho a que le sea devuelta en su integridad, con los intereses legales de demora y con expresa imposición de costas al COR y a la Diputación de Valencia. El COR ha recurrido el acto de la jueza pero, según los socialistas, por la sentencia y por todo lo demás que está rodeando la gestión del COR, “su bloqueo es más que previsible”. Los socialistas anuncian que van a seguir en su acción política, judicial y administrativa. Los ayuntamientos gobernados por el PSPV concentraron su acción ante el COR y los tribunales en un solo gabinete jurídico que en pocos días emitirá el informe que de pié a las acciones de carácter administrativo y judicial que procedan para que los ciudadanos y sujetos tributarios puedan ejercer sus derechos. El PSPV de la comarca, a través del Grupo Socialista en las Cortes Valencianas ha registrado una Proposición no de Ley que sintetiza las demandas municipales y ciudadanas y de la que se dará debida cuenta a los ciudadanos y a los medios en los próximos días. Para los socialistas es una evidencia que el macro vertedero no se va a construir y que la estructura del COR “va a caer como un castillo de naipes”.


El presidente de la Diputación de Valencia, Alfonso Rus, inaugurará, a las 20:00, la primera “Gastrofesta de la Dipu” 2014, en la Albereda Jaume I de Xàtiva. El acto de inauguración también contará con la presencia del diputado de Turismo, Ernesto Sanjuán. Esta iniciativa tiene como objetivo principal potenciar y promocionar un plato y un dulce típicos de cada población y fomentar la gastronomía y el turismo en la provincia de Valencia. En Xàtiva, se ofrecerán degustaciones de arroz al horno y arnadí. Además, los restaurantes ofrecerán tapas libres elaboradas por ellos mismos. Todas las degustaciones y bebidas se venderán a 1,5 euros. Esta iniciativa contará con 18 expositores que ofrecerán bebidas y degustaciones gastronómicas de tapas libres y de los dos platos típicos de Xàtiva: arroz al horno y arnadí. Además, la "Gastrofesta" ofrecerá variadas actividades complementarias como demostraciones gastronómicas, coctelería valenciana, exhibiciones de modelado de frutas, además del concierto acústico de Sona la Dipu del grupo “Emmerson", el sábado por la noche. La feria permanecerá abierta el viernes de 19:00h. a 00:00h; el sábado por la mañana, desde las 11:00h hasta las 16:30h y por la tarde, de 18:30h a 00:00h; y el domingo por la mañana, de 11:00h a 16:30h y por la tarde, de 18:30h a 22:00 h.


Este viernes a las 19.00 horas en el salón noble de la Casa de la Cultura de Xàtiva mesa redonda “La ley de la Dependencia y el copago”. Intervendrán Jaume Esteban (presidente nacional de la plataforma en defensa de la Ley de la Dependencia), Elvira Murcia (persona dependiente), Sandra Casas (abogada especializada en el sector de la dependencia) así como ASPROMIVISE. Presentará el acto Rafael Buforn, presidente de la Plataforma de la Ley de la Dependencia de Xàtiva-la Costera.

Este viernes, a las siete de la tarde, en el auditorio de la Casa de la Cultura de Nuevo de Fenollet, tendrá lugar la entrega del 16 º Premio Sambori de la Costera, en el que han participado alumnos de todos los pueblos de nuestra comarca. Dentro del acto tendrá lugar la representación de la obra para todos los públicos "Otra historia de Caperucita" a cargo de la compañía "La Vida es bella". Después de la entrega de premios, se celebrará también en Llocnou la cena-presentación del XXIV Encuentro de Escoles en Valencià de la Costera, con la actuación de Bertomeu, cantautor conocido por sus versiones de Estellés y varios de sus trabajos publicados.

La Parada de Palmas de la Cofradía de La Burreta de Xàtiva ya se ha convertido en una de las actividades con más tradición y más consolidadas de esta cofradía de cara al Domingo de Ramos  y un año más ha sacado a la calle el puesto de venta de palmas en la calle Pi. Este año se cumplen 17 años desde que se montara por primera vez. Según la cofradía cada año ha ido aumentando la cifra de palmas vendidas gracias a la buena acogida de la gente, desde las 100 palmas que se vendieron el primer año a este año en el que se espera volver a superar las 700 palmas que se vendieron el año pasado.La palma que llevará el Jesús del paso procesional del Domingo de Ramos será de color verde natural.

Dentro del programa de actos de la Semana Santa de Xàtiva los días 12 y 13 de abril se representará “La Pasión” en el Gran Teatre de Xàtiva de la mano del director Víctor Manuel Torres. Este montaje teatral se representó hace cinco años y, desde entonces, no ha dejado de intentar representarse. El montaje reunirá a 50 actores y actrices. Es una producción propia del Teatre de la Lluna que ha sido incluido en la programación del Gran Teatre. Respecto a la versión de hace cinco años, el director ha explicado “pequeños” cambios reconociendo la calidad del anterior montaje. El espectáculo se representará este sábado a las 20.30h, y el domingo a las 18.00h.

Hoy, Viernes de Dolor, a las 22.30h, traslado procesional de la imagen de clavarios de Nuestra Señora de los Dolores desde la calle Beata Inéshasta la calle Ventura Pascual. 

A las 19.00h, en Sant Francesc, celebración de la eucaristía en acción de gracias a Nuestra Señora de la Soledad y en sufragio de difuntos.

A las 19.15h, en los Santos Juanes continua el triduo de la Hermandad de la Santa Cena que finalizará mañana.

Hasta hoy septenario en honor de la Vírgen de los Dolores, a las 19.30 horas, en la iglesia parroquial del Carmen.

Este sábado, a las 18,00h, “festa de la vespra” en la iglesia de los Santos Juanes.

A las 20.00h, en la plaça del Mercat, tamborada.

A las 22.45h, traslado profesional de la imagen de clavarios del Cristo de la Columna desde el Portal del León a Pintor Jacomart.

El domingo, Domingo de Ramos, a las 12h, bendición de palmas en la plaza de la Seu y a continuación procesión acompañando a la “Burreta”.

A las 19.30h, traslado del Cristo de la Palma desde Pasaje León a Portal del León.

A las 22.15h, traslado procesional de la imagen de clavarios del Nazareno desde la Avenida República Argentina a la calle Puig.

A las 24h, acto penitencial de la Cofradía del Silencio desde la Baixada de l’Estació al Calvario Alto y desde allí a la calle Sanchis.

“TEX TEATRE” representará este domingo, en el Auditorio de Genovés, a las 18.30h, su obra “La porta de Júlia”. Las entradas-donativo ya están a la venta al precio de 5€ en varios comercios de la localidad y se podrán adquirir en el mismo auditorio el domingo. Lo recaudado se destinará a ASPROMIVISE. TEX TEATRE es un grupo de teatro que está compuesto por personas con discapacidad física, psíquica y también por personas que no tienen ninguna discapacidad. Como ellos mismos dicen: “un grupo diverso con muchas ganas de darse a conocer”. “La Porta de Júlia” es la historia de una puerta mágica y de un inesperado viaje que se convertirá en una inolvidable aventura.

Sobre las 18.45 horas, del pasado día 8 de abril, un joven de 15 años, sufrió una colisión con otra motocicleta en la localidad de Enguera, causándole una herida abierta en el tobillo izquierdo. Una patrulla de la Guardia Civil en Enguera, que se encontraba en las inmediaciones del lugar del accidente, acudió rápidamente y tras observar la gravedad de las heridas del joven, lo trasladaron inmediatamente en el vehículo oficial al centro médico de la localidad de Enguera. Una vez allí, los sanitarios de este centro médico, tras estabilizar la herida, avisaron a una ambulancia de Soporte Vital Básico para trasladarlo al Hospital de la localidad de Xátiva, donde fue intervenido de las heridas sufridas. La familia del joven agradeció a los componentes de la Guardia Civil que intervinieron en este auxilio, por la rapidez con que atendieron a su hijo.

El programa de actividades complementarias de la exposición « Villa Cornelivs » producida por la Diputación de Valencia contó ayer con una conferencia a cargo de Ferran Arasa Gil, profesor titular del Departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Valencia. El profesor Arasa habló sobre la decoración escultórica de la « Villa Cornelivs» , la finca rústico romana los vestigios exhiben en La Beneficencia en una gran exposición producida por el Museo de Prehistoria de la Diputación de Valencia. Las actividades paralelas a la muestra continuarán con nuevas charlas y con los talleres dominicales de la «Villa Cornelivs» para público familiar hasta junio. Las charlas previstas en el programa incluyen la intervención de los expertos Ángel Velasco, director de Patrimonio arqueológico y artístico del Ayuntamiento de Xàtiva, y los comisarios de la exposición «Villa Cornelivs», Rosa Albiach , Elisa García- Prósper y Aquilino Gallego.


Ya ha finalizado y se conocen los resultados finales del proceso selectivo de concurso-oposición para cubrir la plaza técnico de protocolo y comunicación del Ayuntamiento de Xàtiva. La aspirante que mayor puntuación ha conseguido es María Vicenta Soler Valls, quien desarrolla su labor profesional en el mismo ayuntamiento.

Semana cultural en el Conservatorio Lluís Milan de Xàtiva. A partir de las 16.30h, conferencia de Bruno Lucas con orientaciones sobre el grado superior de música y otros planas de estudio en el extranjero.

Vol Ras presenta hoy, a las 21.30h, en el Gran Teatre, su espectáculo “Da Capo”.

Hoy, en CaMot, en Xàtiva, a las 19.30h, se hablará de las nuevas estrategias de la Unión Europea y la Asociación Transatlántica de Comercio e Inversiones y se debatirá sobre cómo y dónde se están tomando las decisiones en la actual UE y cómo éstas afectan a nuestras vidas. Se contará con Tom Kucharz, de Ecologistas en Acción.

Mercado solidario en Canals hoy organizado por los alumnos de religión del IES Francesc Gil y del Colegio Parroquial Sant Antoni Abat.

En l’Alcúdia de Crespins, Semana Cultural. A las cuatro y media, desde la escuela de adultos, II marcha “de Pasqua al Naixement”. A las siete de esta tarde concierto de la rondalla Barreja en el Club de Jubilados. Mañana a las 19.00h, audición juvenil de la SUM l’Alcúdia de Crespins. El domingo, rastrillo de Manos Unidas y a las 19.00h, concierto de música festera de la SUM l’Alcúdia de Crespins.

Semana Santa de la Llosa de Ranes. Hasta hoy, septenario en honor de la Vírgen de los Dolores, a las 22h, en la iglesia parroquial. Este domingo, a las once y media de la mañana, bendición de palmas y ramos en la puerta de la ermita del Calvario, después bajada en procesión hasta la iglesia parroquial para celebrar la misa de pasión.

Semana Santa en Moixent. Hoy, a las 22h, Vía Crucis en el Calvario. El domingo, Domingo de Ramos, a las 10.30h, misa especial para los niños. A las 11h, pasacalle con los tambores de las distintas cofradías y hermandades. A las 11.30h, bendición de palmas y ramos en la Plaça de la Hispanitat y salida hacia la iglesia parroquial en procesión donde se celebrará a continuación la misa inaugural. Por la tarde, a las 16.00h, nuevo Vía Crucis en el Calvario.
Semana Santa en Canals. En el Domingo de Ramos a las once de la mañana se iniciará la bendición y procesión de Ramos desde la Torreta.

Hoy el Cor Polifònic Ciutat de Xàtiva ofrecerá su concierto sacro en el Pregón de la Semana Santa de Alberic. Será a partir de las 22h. en la iglesia de Sant Llorenç de la localidad.

El domingo, el Cor Polifònic Ciutat de Xàtiva, ofrecerá su concierto sacro en la iglesia de Sant Pere a partir de las siete de la tarde.

Hoy, en la sala de usos múltiples del IES “la Canal de Navarrés”, desde las 19h, nueva sesión de la escuela de padres.

Recital con el título “Clarinete romántico” con Joan Borrás y Rosa Blanco mañana a las 20.30h, en Piano Importa Xàtiva.

Concierto de primavera de la banda sinfónica de la Unió Protectora Musical de Vallada, mañana, a las 20h, en el auditorio de la sociedad.

Inda Bonet, de la Spanish Brass, imparte este fin de semana un curso en la Aula Sanganxa de Llanera de Ranes.

La Casa de la Cultura de Barxeta acogerá mañana, a las 19h, la presentación del libro “Quan els trabucs refilaven” de Manuel Arcos.

La Asociación Protectora de Animales de Xàtiva celebrará esta sábado asamblea general ordinaria a las 19.30h, en primera convocatoria, a las 20.00h, en segunda en el Centro Cívico la Ferroviaria.

jueves, 10 de abril de 2014

Ahorro, mención de honor, solidaridad y elecciones

El ahorro del consumo energético del nuevo alumbrado LED de Xàtiva no podrá cumplir las expectativas excesivamente optimistas que tenía el equipo de gobierno del PP y esto acabará afectando gravemente al Plan de Ajuste económico. El concejal socialista Ignacio Reig explica que esta situación hará que "no sólo no se ahorrará lo que el PP preveía, sino que todavía costará más dinero, por lo que los cálculos irreales de 2012, 2013 y la proyección de 2014 provocarán una desviación dentro del Plan de Ajuste de 654.000 euros". El concejal socialista no duda de que la instalación de la tecnología LED sea positiva, las nuevas bombillas sin duda ahorran energía pero también piensa que las previsiones de ahorro no han sido realistas. Según Reig la inversión que se ha hecho en 2012 y 2013 tardará de 8 a 10 años en amortizarse, contando con que la vida útil de las bombillas se cumpla efectivamente. Además los socialistas avisan de que la nueva carretera Plaza Mayor-Hospital Lluís Alcanyís supondrá un gasto energético que tumbará todas las previsiones del plan de ajuste ya que supone un consumo añadido a la actual red, con el agravante de que habrá que iluminar dos rotondas de tamaño considerable y todos los accesos previstos en el proyecto. 

El periodo de matrícula para los centros de Educación Infantil y Primaria se ha avanzado en un mes respecto al año pasado  y este año está haciéndose del 7 al 14 de abril. La concejala de Esquerra Unida en el Ayuntamiento de Xàtiva, Cesca Chapí, ha explicado que con este cambio los padres y madres de los 293 niños y niñas de Xàtiva que deben matricularse este año tendrán dos meses de incertidumbre, sin saber en qué colegio podrán finalmente matricular a sus hijos de infantil de 3 años para el próximo curso. Al igual que tampoco sabrán en qué programa de enseñanza finalmente estudia su hijo o hija. Esquerra Unida apuesta por una escuela pública y en valenciano. Chapí recuerda a padres y madres que en Xàtiva, tal como se pudo ver en las jornadas de puertas abiertas, tenemos escuelas públicas ubicadas en lugares emblemáticos, muy bien dotadas de recursos didácticos como pizarras digitales, profesorado especialista, y con un número reducido de alumnos para poder desarrollar la tarea docente. Esquerra Unida Xàtiva reitera su oposición a la disminución de aulas públicas de Xàtiva apostando por reorganizar los recursos para poder dar el mejor servicio desde los espacios públicos.

La Junta Asociada Provincial de la AECC de de Valencia ha reconocido la labor realizada por la Junta Local de Xàtiva con una mención de honor por haber conseguido gracias a la solidaridad y colaboración de los vecinos y vecinas de Xàtiva incrementar las donaciones económicas durante el año 2013 respecto al año 2012. En el año 2013 la Junta local de la AECC de Xàtiva logró recaudar 21.000€ que serán destinados a la investigación, la prevención de la enfermedad, y al apoyo a los enfermos, entre otros objetivos. La Junta Local de la AECC de Xàtiva ha manifestado su gratitud a los ciudadanos de Xàtiva por haber demostrado un año más su solidaridad y los alienta a seguir mostrando la misma en este año 2014, año en el que la Junta conmemora su 50 aniversario avanzando en la lucha contra el cáncer.


Hoy a las 19'00 horas en el Salón de la segunda planta de la Casa de la Cultura de Xàtiva, la Asociación de Perjudicados de Entidades Financieras (APDEF), organiza una Charla Coloquio con el título "Perjudicados por la banca. Claves para recuperar tu dinero".

Hoy, Jueves de Pasión, a las 22.30h, traslado procesional de la imagen de clavarios del Santísimo Cristo de la Expiración “El Cachorro” desde la calle Blanca hasta la calle Blai Bellver.  Les acompañará hoy la banda de la Sociedad Musical de Banyeres.

A las 19.15h, en los Santos Juanes se inicia el triduo de la Hermandad de la Santa Cena que finalizará el sábado.

Hasta mañana septenario en honor de la Vírgen de los Dolores, a las 19.30 horas, en la iglesia parroquial del Carmen.

El Conservatorio Profesional Municipal “Lluís Milan” de Xàtiva celebra desde hoy su Semana Cultural. Los actos se prolongarán hasta el miércoles 16 de abril. A las 15.30 horas los alumnos del colegio Jacinto Castañeda visitarán el centro con la intención de conocer su funcionamiento y también escucharán una audición. A las 17h, está prevista una xocolatà para todos los alumnos del centro. A las 18.30 horas se podrá ver un audiovisual sobre el pianista Joaquín Achúrraco. Finalizará este primer día de Semana Cultural con un ensayo general, a las 19.00h, de la orquesta de viento. Las actividades, este año, de realizará de forma itinerante en tres espacios diferentes: el patio de la escuela de adultos, el auditorio y el claustro del conservatorio. Esta es la duodécima edición de la semana cultural del centro.

Hoy se celebrará en la sede de AFSA, la Asociación Fotográfica Setabense de Aficionados, la edición de abril del foro presencial, con la novedad de este año de la alternancia entre el comentario de fotografías de los socios y las "charlas fotográficas" que corren a cargo de alguno de los socios que se encargará de presentarnos la obra de un fotógrafo que crea de interés para el resto de los socios o en la visualización de algún documental sobre fotografía. En esta segunda edición se ha preparado un documental que se proyectará en el local de AFSA, en el Centro Cívico la Ferroviaria,  a partir de las ocho y veinte de la tarde.

La concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Canals está procediendo a la sustitución de los árboles que se encontraban en los laterales de la carretera de la zona cabiscol. El motivo de esta sustitución no es otra, afirman, que la seguridad para los vehículos y viandantes que acceden a esta zona, pues los árboles talados, ailantos se encontraban en mal estado y ya se habían producido en varias ocasiones la caída de ramas al vial con el consiguiente peligro de ocasionar accidentes. Estos árboles están siendo sustituidos por  carrascas especie autóctona mediterránea. Como les contamos en esta emisora, hace semanas, la asociación ecologista ACDEMA de Canals denunció la considerada desde el colectivo “tala indiscriminada” de unos árboles de más de 70 años de edad.


La Comisión Ejecutiva Comarcal Socialista se ha reunido en Anna para aprobar el comité electoral de la comarca para las elecciones europeas que mantendrá su estructura y funciones para las elecciones autonómica y municipal de 2015. La dirección comarcal del PSPV aprobó también la propuesta de estructura y composición del Comité Electoral Comarcal para el proceso de elecciones al Parlamento Europeo que presento para su consideración el Secretario General. El Comité Electoral queda centrado en torno al núcleo de la Coordinación General que ocupa Carolina Mas y la Vice coordinación Operativa de la que es responsable Vicent Vercher; así como de un Comité Asesor integrado por Roger Cerdá, Cándido Moreno, Fina Mateu, Pepa Tornero y Paco Moreno. El Comité Comarcal constituido prolongará sus funciones hasta después de las Elecciones Autonómicas y Municipales de mayo de 2015.


El conseller de Sanitat, Manuel Llombart, visitó ayer el Hospital d’Ontinyent para conocer las nuevas consultas incorporadas y el incremento de plantilla llevado a cabo en los últimos meses en este centro, que da cobertura a las comarcas de la Vall d’Albaida y la Costera. Durante la visita el conseller estuvo acompañado por el gerente del Departamento Xàtiva-Ontinyent, Sergio García.


La directora general de Ordenación, Evaluación, Investigación, Calidad y Atención al Paciente, Teresa de Rojas, ha destacado la "buena implementación de prácticas seguras" en el departamento de salud Xàtiva-Ontinyent, que aplica su propio Plan de Gestión de la Seguridad del Paciente. De Rojas, que inauguró la jornada 'Trabajando juntos por la seguridad' en el Hospital Lluís Alcanys, ha recordado que la seguridad de la asistencia sanitaria "es responsabilidad de todos, desde la dirección hasta los celadores, auxiliares, médicos y enfermeros, incluido el propio paciente".

Dentro de los servicios establecidos para prevenir el tráfico de drogas al menudeo en la provincia de Valencia, la Guardia Civil venía investigando, la posibilidad de que en la localidad de Chella pudiera existir un punto importante de venta de droga. Por ello, se iniciaron diversas actuaciones al objeto de identificar, localizar y detener a los supuestos autores. Fruto de las gestiones realizadas, por componentes encargados de los operativos, se pudo comprobar que se trataba de 4 personas de nacionalidad de española que utilizaban un establecimiento comercial ubicado en la localidad de Chella como punto de venta de droga. Las diligencias han sido entregadas en el Juzgado de Instrucción nº 4 de Xàtiva.

En la librería la Costera de Xàtiva se presentará hoy, a las ocho de la tarde, el libro de la Editorial Ulleye “Polidoro y Calandraca” de Manuel Espino. Será presentado a partir de las ocho de la tarde por Francisco Juan y Antonio López. Se trata del primer libro de narrativa que presenta este editorial setabense.

Hoy, a las 17.30h, en la Casa de Cultura de Xàtiva, Jornada de Innovación formativa del profesorado organizada por el CEFIRE Xàtiva.

En l’Alcúdia de Crespins, Semana Cultural. A siete y media de la tarde, concierto de la orquesta de pols i pua Abalsants en el Club de Jubilados de la localidad.

Semana Santa de la Llosa de Ranes. Hasta mañana, septenario en honor de la Vírgen de los Dolores, a las 22h, en la iglesia parroquial.

Hasta el 14 de abril, incluido, se puede consultar el censo electoral en cada municipio ante la próxima convocatoria de elecciones al parlamento europeo.

La Coordinadora de Clubes Deportivos de Xàtiva ha convocado asamblea general ordinaria el próximo 6 de mayo en la Casa de la Cultura de Xàtiva.

Mañana viernes el Cor Polifònic Ciutat de Xàtiva ofrecerá su concierto sacro en el Pregón de la Semana Santa de Alberic. Será a partir de las 22h. en la iglesia de Sant Llorenç de la localidad.

Mañana viernes, en la sala de usos múltiples del IES “la Canal de Navarrés”, desde las 19h, nueva sesión de la escuela de padres.

El III Encuentro de Ball al Carrer organizado por la Escola de Danses de Xàtiva será el próximo 17 de mayo en el Jardí de la Pau.