viernes, 7 de abril de 2017

De todo y para todos. Turismo, estudios y ecoparques

Xàtiva ya dispone de su propia “Casa de la Dona”. La concejala de la mujer, Cesca Chapí, ha presentado en el Centro Cívico “la Ferroviaria” la nueva “Casa de la Dona” junto a representantes de colectivos de mujeres de la ciudad representados en el Consell de les Dones. Chapí ha calificado el día como “histórico” en el proceso de convertir Xàtiva en una “ciudad violeta”, dos años después de firmar el pacto de gobierno conocido como Sant Domènec. Este centro acogerá todas las actividades desarrolladas relacionadas con la mujer. La concejala considera importante y necesario este “espacio físico común”, esta “habitación propia” y tenía que ser en el Centro Cívico la Ferroviaria por su accesibilidad, aunque harán falta actuaciones concretas para mejorarla y subsanar aquellas deficiencias que haya; y que será “útil y accesible” para todas las personas que quieran trabajar por la igualdad, “de puerta abiertas”, una “casa amable”. “Tener un espacio común para las mujeres”, según la concejala, hará “más visibles” a las mujeres. También este espacio servirá para solicitar más ayudas, esperando las propuestas de sus usuarias para mejorar a funcionalidad del centro.


La “Casa de la Dona” tiene la intención de abrir todos los días e incluso la concejala podría trasladar su despacho este nuevo espacio. El 17 de junio habrá unas jornadas dedicadas a “La Casa de la Dona que volem”. Chapí ha explicado que los colectivos que utilizaban hasta ahora este espacio serán reubicados en otros inmuebles Lo importante, para la concejala, es poder contar ya con este centro destinado al 52% de la población de Xàtiva pero abierto a todos.


Quinto día de votación de los presupuestos participativos. Hasta el próximo lunes, 10 de abril, los vecinos de Xàtiva puede elegir entre 25 propuestas distintas entre las que invertir 250.000€. Hasta este jueves habían votado 2.590 personas, un 10.28% del censo de votantes, que es de 25.188. Además de poder votar de manera telemática en la web habilitada también se puede hacer de forma presencial en cuatro puntos distintos: En el Ayuntamiento de Xàtiva, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas; y Sábado y domingo de 9:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas; En el IES José de Ribera, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas; En el Barrio Noroeste, en la calle Abú Masaifa, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas; sábado y domingo de 9:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas; Y en el colegio Attillio Bruschetti en horario lectivo.

Una empresa privada gestionará la cuenta de turismo de Xàtiva. El grupo RV Edipress gestionará la cuenta de turismo de Xàtiva. La agencia ha sido elegida para diseñar y ejecutar una estrategia de promoción integral con la que poner en valor todo el patrimonio turístico y cultural de la ciudad. Su objetivo es diseñar y ejecutar una estrategia de comunicación integral con la que poner en valor todo el patrimonio arquitectónico, cultural, histórico, gastronómico y festivo con el que cuenta este municipio valenciano. Se buscará crear una marca sólida y de referencia en el sector construida sobre las potencialidades del destino, su diversa agenda cultural y la infinidad de propuestas que el municipio ofrece a las diferentes tipologías de viajero.

Hoy, Fira de l’Estudiant en la Albereda. Hoy, Fira de l’Estudiant en la Albereda. Desde las 9 de la mañana y hasta las 18h, la Albereda de Jaume I acoge una nueva edición de la Fira de l’Estudiant organizada por el Ayuntamiento de Xàtiva. Se trata de una actividad anual que este año ha dejado espacios cerrados, como Sant Agustí o Sant Domènech, para salir a la calle. La feria esta dirigida a todo el público en general con interés en conocer el Sistema Educativo Vigente, y el acceso a Ciclos Formativos y Universidad, pero sobre todo a los jóvenes que están en proceso de decisión de una carrera o ciclo formativo.


El conservatorio Lluís Milà abre sus puertas en la XVª Semana Cultural. Este jueves el conservatorio Lluís Milà inició la XVª Semana Cultural con 3 conciertos a cargo de los alumnos del centro, un taller y una proyección documental además de dos jornadas de puertas abiertas. Lunes y miércoles habrá jornada de puertas abiertas desde las 15:30 de la tarde para que todos los alumnos de quinto de primaria que quieran visiten el centro y conozcan sus actividades. Además, el lunes a las 19 horas tendrá lugar en Sant Agustí una audición de alumnos y el martes, también a las 19 horas se realizará una audición itinerante por dentro del museo de la Casa de l’Ensenyança. Además, hoy, los alumnos del conservatorio se han desplazado a Ribarroja para participar en un concierto-intercambio con la Banda del Conservatorio Profesional Municipal de Ribarroja del Turia. Como ha señalado Carmen Badia, directora del Lluís Milà, "para nosotros es muy importante realizar intercambios con otros centros o entidades porque es la mejor manera de que los alumnos conozcan cómo se trabaja en otros lugares y enriquezcan su formación a partir de otras experiencias". Según Empar Penadés, concejala de Música y Conservatorio, "desde la concejalía consideramos que estas iniciativas contribuyen de manera muy positiva a la promoción y difusión del centro como espacio educativo pero también de divulgación de música y cultura. Nuestro objetivo es abrir al máximo esta institución para hacer que la música salga de los muros y enganche a tantos niños como pueda".

Nuevo viernes de las jornadas gastronómicas "Fam. De romanç, putxero i burro". Las jornadas gastronómicas "Fam. De romanç, putxero i burro" continúan viernes. Se trata de una actividad que combina menús preparados por cada uno de los locales participantes con una actuación en directo del cantante setabense Pep Gimeno Botifarra una vez finalizado el ágape. Las plazas para estas comidas-espectáculo son limitadas, lo que hace imprescindible la reserva previa. Hasta el 7 de julio, ocho restaurantes de Xàtiva acogerán los encuentros gastronómicos "Fam. De romanç, putxero i burro". Este viernes la actividad se realiza en el restaurante “La borda de Lola”.


Se espera la procesión de la Burreta más multitudinaria de los últimos años. La Cofradía de Burreta ya tiene a punto los preparativos para la celebración del Domingo de Ramos que tendrá lugar este domingo. Tres son los factores que, según la cofradía, hacen una previsible elevada participación: la movilización y difusión que la propia Cofradía ha llevado a cabo en las últimas semanas, los buenos resultados que está dando la venta en la parada de palmas dado que este año se espera batir un nuevo récord y superar las 700 palmas vendidas y celebrarse 20 años de la venta de palmas y de la “Festa de la Vespra”. El aumento considerable de participantes en dicha procesión que se ha producido en los últimos años de una manera constante hace que la Cofradía, organizadora de este acto, espera una buena respuesta por parte de la ciudadanía de Xàtiva y se puede hablar de la Procesión de las Palmas como una de las más multitudinarias de la Semana Santa de Xàtiva, superando los 1.300 participantes, como viene ocurriendo en los últimos años. La celebración de la “Festa de la Vespra” tendrá lugar este sábado a las 18'00 h. en Sant Francesc. Asistirán todos los colectivos juveniles e infantiles de las parroquias de Xàtiva. Se proyectarán audiovisuales con imágenes de los 20 años de esta fiesta. Este año la Cofradía ha elegido como lema de su manifiesto: “Un mensaje de gratitud”. Este lema está siendo el referente para todas las actividades que realiza la Cofradía este año. El contenido se centra en la celebración del XX Aniversario de la “Festa de la Vespra”. El Domingo de Ramos tendrá lugar la tradicional Procesión de las Palmas que comenzará a las 12'00 h. en la Plaza de la Seu con la bendición de las palmas.

Juventud organiza un taller de cocina y tapas para jóvenes. Este sábado la Casa de la Juventud ofrece un taller creativo para quien le guste la cocina y le apetezca experimentar y aprender a preparar propuestas innovadoras y fáciles de tapas y cocina sencilla que permiten salir del paso cuando no se dispone de tiempo para cocinar. El horario del taller será de 10 h a 13 h. Este taller está organizado por la Concejalía de Juventud dentro de la nueva programación trimestral y para participar hay que hacer inscripción previa en el Centro de Información Juvenil (c/Montcada, 14) o también llamando al teléfono 962274342. Se ha establecido un precio de inscripción asequible para los jóvenes -de sólo 5 euros- y las plazas son limitadas. Los asistentes podrán degustar las tapas que se cocinen.

El Consorcio aprueba mejorar los primeros cuatro ecoparques, entre ellos los de Vallada y la Font de la Figuera. El Consorcio para la Gestión de Residus (COR) prevé una inversión de cerca de 1,7 millones de euros en obra civil de ecoparques que se llevará a cabo durante este año. La comisión de gobierno ha aprobado las primeras acciones en cuatro infraestructuras: Vallada, Fontanars dels Alforins, la Font de la Figuera y Alfarrasí, cada una de las cuales recibirá más de 70.000 euros. Además, próximamente está prevista también la aprobación de una inversión similar en Jalance, y de otras en Gandía (250.000), Oliva (225.000), Canals (160.000), Olleria (170.000), Xeraco (150.000), Navarrés y Bocairent (120.000). Por otra parte, el COR también invertirá 1,8 millones de euros en la implementación de ecoparques móviles, así como en la informatización de todos los fijos, con la intención de establecer un sistema de bonificaciones para los usuarios, y la finalidad última de que los residuos –especialmente los más peligrosos- acaben en los lugares adecuados. Esta ordenanza prevé una mejora sustancial de los horarios de apertura y un sistema de atención a los usuarios para incorporarlo a la gestión de “quejas y reclamaciones”. Otro punto fue la aprobación del Convenio de colaboración entre la Conselleria d’Agricultura, Medi Ambient, Canvi climàtic i Desenvolupament rural y el Consorcio para la gestión de residuos V5, que supondrá una subvención de 150.000 euros para la ejecución del Plan Zonal de Residuos, con inversiones destinadas a la mejora de las instalaciones de gestión de residuos y que previsiblemente irán destinadas a la experimentación con pilotos de compostaje. La comisión de gobierno dio también luz verde a la puesta en marcha de una estación de transferencia en la Vall d’Albaida, que estará situada en Bufali y que estará operativa en los próximos tres meses. Este nuevo servicio supondrá un ahorro de entre 600.000 y 900.000 euros anuales.

Canals celebra la Feria del Medio Ambiente. Canals ha iniciado este lunes la Semana del Medio Ambiente que culminará este sábado con la Feria de Medio Ambiente. El ayuntamiento ha preparado una serie de actividades, con la participación de diversas entidades, empresas y asociaciones locales y supramunicipales con la voluntad de conseguir una concienciación ambiental y difundir los valores entre la ciudadanía, y sobre todo, entre mis pequeños. Hoy, a las 19 horas en Ca Don José, se ha programado otra charla; "Globalización y transporte sostenible", impartida por parte de José Manuel Ros Martínez, miembro de Greenpeace. Mañana se inaugurará oficialmente la feria a las 10 horas en la avenida Vicente Ferri, a partir de esta hora y hasta el mediodía, se han organizado una serie de actividades que se desarrollarán a lo largo de la jornada. En la feria participarán al menos 24 asociaciones y entidades. Se podrá recoger además de todo tipo de documentación informativa el nuevo calendario de recogida de basura y el nuevo plan de quemas en el stand del ayuntamiento. 

La Fundación de Sierra continúa un ciclo de encuentros con mujeres empresarias de la comarca. Durante estas semanas la Fundación La Sierra, de Enguera, continua con su ciclo de conferencias “Nuestra Comarca en Femenino”. Cerrado ya el bloque de mujeres dedicadas a la política,  entra en la fase de mujeres empresarias para que reflexionen sobre la situación de esta comarca,  desde un punto de vista económico y social. La jornada se iniciará a las cinco de esta tarde en la Casa de la Cultura de Enguera. En concreto este viernes la ponente será María Arcas Mollá, responsable de la gestión financiera de Allium Prodiber empresa dedicada a la producción, manipulación y comercialización de ajos y cebollas y que cuenta con un centro de manipulación y almacenaje en Quesa.

El Departamento de Salud Xàtiva-Ontinyent agradece las donaciones de leche materna. El Departamento de Salud Xàtiva-Ontinyent, dependiente de la Conselleria de Sanitat i Salut Pública, ha organizado un acto de agradecimiento a las mujeres donantes de leche materna. El acto tendrá lugar este viernes a las 13 horas en el Salón de Actos del Hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva. Aunque de forma especial han sido invitadas las donantes, el acto está abierto también a la población que esté interesada en conocer más sobre este tipo de donación que también salva vidas. La iniciativa ha sido impulsada desde la Comisión para la Humanización del Nacimiento y Lactancia del Departamento que es la encargada de la coordinación de estas donaciones. Para hacerse donante hay que consultar con el Servicio de pediatría del Hospital que tras analizar la aptitud les informa de todo el protocolo para hacer efectiva la donación. La recogida de leche materna se realiza en el Hospital Lluís Alcanyís desde hace ahora cuatro años, desde entonces han sido 61 las mujeres donantes, aportando solo en el último año, un total de 212 litros al banco de leche materna ubicado en el Hospital La Fe de Valencia. Desde la Comisión coordinadora de esta iniciativa se ha destacado la importancia del incremento en el número de donantes del Departamento según ellos, achacable a la facilidad de poder hacerlo en este Hospital sin tener que desplazarse a Valencia. El acto de agradecimiento se iniciará con una pequeña charla informativa a cargo de los profesionales del banco de leche materna, sobre su funcionamiento y a quién va destinada esta donación fundamentalmente. A este acto está prevista la asistencia en representación del Ayuntamiento de Xàtiva de las concejalas de Sanidad, Cristina Suñer y de Bienestar Social Chelo Angulo y contará también con la presencia de la Gerente del Departamento, Margarita Llaudes así como todo el equipo de la Comisión para la Humanización del nacimiento y la lactancia.

Música y humor en el mes Cultural de l’Alcúdia de Crespins. La concejala de Cultura, Educación y Fiestas de l’Alcúdia de Crespins, Yasmina García Calabuig, ha presentado el programa de actos preparado para la celebración de: “Abril, mes cultural” elegido por segundo año como el mes más cultural. La programación cultural organizada desde le ayuntamiento aspira principalmente a fomentar la cultura, con actos programados para toda las edades y para disfrutar en familia. El mes cultural comenzó el día 31 de marzo con la inauguración de la novena edición de Alcudiart, organizada por la asociación “La Garrofera” entre otros actos. Hoy un habrá un concierto de la Orquesta de Pulso y Púa “Abalsants” en la Casa de los Jubilados. Mañana a las 20h en la Sala Generalitat hay un monólogo para adultos con el título “Rises i espines”. 

Ruiz Jiménez, del Centro Ocupacional de Xàtiva, representará a España en el europeo de hockey plus. Este jueves, nueve centros, entre ellos el del Centro Ocupacional La Costera, que atienden a personas con diversidad funcional, participaron en un torneo que se disputó en las instalaciones del Polideportivo de Valencia "Carmen Beteró". En este torneo cada centro disputó un total de 5 partidos para completar una mañana de hockey con un carácter amistoso. En la competición acudieron las seleccionadoras valencianas de hockey plus para ver el nivel de los jugadores y de esta manera poder valorar el nivel de los jugadores y jugadoras. Se dio a conocer la convocatoria de uno de los jugadores del centro Ruíz Jiménez para la selección española que el próximo mes de agosto disputará en Ámsterdam el campeonato de Europa de Selecciones.



Del centro ocupacional de Xàtiva acudieron 9 jugadores: David Tortosa, Quico Lapiedra, Loles Gozalbes, Sergio Morales, Paco Palop, Ramon Ferri, Ali Escuriet, Alberto Llopis y Pepe Ibáñez.

Este domingo, Festival de Primavera de la Unió Musical de Llanera. Festival de Primavera de la Unió Musical de Llanera. Se celebrará este domingo desde las 12h en el Musical de Llanera de Ranes. Se contará con las actuaciones de la banda del Círculo Instructivo Musical de Xirivella, dirigida por Fernando Rodrigo Seral; y por la banda de Unió Musical de Llanera dirigida por Pascual Martínez Martínez.

Concierto solidario y de primavera de la Unión Musical Santa Cecilia de Canals. Este domingo 9 de abril la plaza del “Torreó dels Borja” del barrio de La Torreta de Canals, será el escenario del concierto solidario y de primavera de la Unión Musical Santa Cecilia de Canals. La cita, que será a las 7 de la tarde, contará también con la presencia del coro infantil de la escuela “Jose Luis Biosca Guerola”. Además, la Unión Musical Santa Cecilia de Canals ha decidido dar un matiz solidario a este concierto y junto a la Asociación Local Contra el Cáncer. Habrá urnas en las que todos los asistentes que lo deseen podrán depositar un donativo. La banda, bajo la batuta de su maestro Josep Ros García, interpretará en la primera parte el pasodoble “Borts 1939” de Francisco Valor Llorens, “El Pereto” de Josep Ros García (estreno en concierto) y “Segundo Concierto de Clarinete y banda” de Oscar Navarro, actuando como solista Fernando García López. Ya en la segunda parte interpretarán los pasodobles “Al Cel” de Francisco Valor Llorens y “Jaume Contrabandista” de Azael Tormo, la obra “Carlo Magno” de Pere Sanz Alcover y para cerrar la velada “Un Mundo de ilusión” de Josep Ros García, en la que participará el coro de la escuela de música.

Concierto aniversario de la Nova con una solista muy especial. Cristina Llorens actuará este sábado como artista invitada junto a la Banda Sinfónica de la centenaria Sociedad Musical 'La Nova' de Xàtiva. La cita tendrá lugar este sábado, en el Gran Teatro de Xàtiva, dando comienzo a las 19:00 h. Las invitaciones se pueden recoger de 18 a 20h en la secretaría de la Sociedad o el mismo sábado en la puerta del Gran Teatre. La percusionista, natural de Algemesí, actualmente timbal-percusión solista de la Orquesta Sinfónica de Córdoba y a la que pertenece desde 1992, participará como solista en el concierto en el que la Sociedad Musical, presidida por Andrea Mollá, conmemorará su CXVI Aniversario, como viene siendo habitual en los últimos años. La reconocida concertista y profesora, colabora asiduamente con las mejores orquestas nacionales, habiendo estrenado ya un importante número de conciertos escritos para percusión y orquesta por compositores tales como Sarmientos, Schwantner y Rosauro, entre otros. Interpretará el concierto para timbales y orquesta de vientos de Rosauro. Según palabras del propio director titular de la agrupación, Llorenç Mendoza, “desde la Nova, siempre queremos darle una importancia a esta efeméride que venimos celebrando anualmente. En la pasada edición, tuvimos la suerte de contar con dos jóvenes compositores valencianos, Carlos Pellicer y Saül Gómez, y este año creemos que con la presencia y colaboración de Cristina Llorens, seguimos en esa línea de promocionar lo nuestro, queriendo reconocer así y en esta ocasión su gran trayectoria y dedicación profesional”.

Canals se prepara para la invasión Zombie. Canals se prepara para la invasión zombie que tendrá lugar este sábado gracias al acontecimiento de Ocio Alternativo para los jóvenes Last Zombie Day, organizado por la concejalía de Juventud. Este peculiar y especial acontecimiento hará vivir a los más de 400 participantes inscritos, una experiencia zombie 100%. El juego, que empezará a las once de la noche, tiene una duración de 6,5 horas. Una de las partes más divertidas es que se juega en un escenario real, a las calles; contando, además, con edificios públicos y privados para desarrollar escenas donde se tendrán que completar pruebas y misiones así como interactuar con los personajes para conseguir llegar en su punto de evacuación. Según ha explicado el concejal de Juventud del Ayuntamiento de Canals, Ricardo Requena: "esta actividad pretende ser una alternativa de ocio para los jóvenes de Canals y otras localidades cercanas que de seguro disfrutarán de todo tipos de pruebas terroríficas pero lo hemos escogido porque también tiene un importante derramando solidaria y educativa porque se tendrá que trabajar en equipo para completar con éxito la misión". El Ayuntamiento de Canals ha emitido una nota informativa en la que se pide la comprensión de los vecinos y vecinas de la población para esta noche, puesto que es posible que en determinados momentos de la noche, sobre todo las primeras horas, puede haber ruidos, gente andando, corriendo, etc. Se permitirá una hora más de apertura de cafeterías y bares para ofrecer servicio a los aproximadamente 400 participantes que participarán en este acontecimiento.

Y además...

Bramant Teatre representa hoy la obra “Tio Vania” a las 22h al Gran Teatre de Xàtiva.

Desde hoy se puede visitar en la Casa de la Cultura la exposición de fotografía “La sonrisa del Marroc”, de la organización elBassma.

A las 19.30h, en la Casa de la Cultura, se presentará el libro “Correré els Andes per tu”, de Marurici Belmonte.

Este sábado, a las 19.30h, en la Casa de la Cultura de Xàtiva, concierto de, trío clásico Mestral.

La banda de la Sociedad Musical “Nueva Artística” de Anna ofrecerá un concierto de bandas sonoras este sábado a las 19.00h en el Auditorio de la Sociedad Musical.

Este domingo, concierto de música sacra del Cor Polifònic “Ciutat de Xàtiva”, desde las 19h, en la iglesia de Sant Pere.

Jornada de puertas abiertas del colegio La Inmaculada de Xàtiva. Tendrá lugar este sábado de 10:00 a 13:30 horas.

La Asamblea Participativa de Delegadas y Delegados Sindicales de UGT Intercomarcal tiene lugar hoy, en el Auditorio de la Casa de la Cultura de Alzira.

El Ayuntamiento de l’Alcúdua de Crespins ha convocado una asamblea informativa sobre las obras de ADIF en su término municipal. Será el próximo lunes, desde las 19.30h, en la Casa de la Cultura de la localidad.

jueves, 6 de abril de 2017

Fira, desempleo, Unión Europea, ajo tierno y represión

Cuarto día de votación de los presupuestos participativos. Hasta el próximo lunes, 10 de abril, los vecinos de Xàtiva puede elegir entre 25 propuestas distintas entre las que invertir 250.000€. Hasta las 7 de esta mañana habían votado 2.249 personas, un 8.93% del censo de votantes. Se espera superar el 20%.

El paro sube en la Costera y la Canal de Navarrés por debajo del 1%. Según las cifras publicadas por el SERVEF, y facilitados por el sindicato UGT, el paro registrado en el mes de marzo de 2017 en la Costera, se ha situado en 6.528 personas, es decir, 61 parados registrados más que en el mes de febrero y 781 menos que en marzo de 2016, lo que supone un incremento mensual del 0’94 % y una reducción interanual del 10’69 %. En Xàtiva hay 2.701 personas desempleadas, 1 más que en febrero. En Canals el desempleo ha subido en 14 personas situándose en 1.418 personas.

En la Canal de Navarrés hay 1.328 parados registrados en el mes de marzo del 2017, por tanto,  hay 13 parados más que en febrero y 188 menos que en el  2016, es decir un incremento mensual de 0’99 % y descenso interanual de 12’40 %. En Enguera ha descendido en 13 personas lo que supone un descenso del 3.29%. En Navarrés ha subido en 17 personas, un aumento del 7,76%.

El desempleo registrado en las oficinas del Servef de la Comunitat Valenciana se situó al finalizar marzo en 420.710 personas, lo que representa una reducción de 3.682 desocupados (-0,87 % en términos porcentuales) en comparación el mes de febrero.

En la Costera se han registrado 1.612  contratos este marzo de 2017, lo que ha supuesto 624 contratos más que en el 2016 es decir un 63’16 % de aumento interanual. Por géneros, 771 han sido a mujeres y 841 a hombres.

En la Canal de Navarrés se han registrado 555 contratos este marzo de 2017, lo que ha supuesto 22 contratos menos que hace un año, es decir un 3’81 % de disminución interanual. Por géneros, 262 han sido a mujeres y 293 a hombres. 

La Junta de Seguridad aborda la seguridad de la Fira d'Agost y las zonas de ocio. El alcalde Roger Cerdà ha convocado una nueva reunión de la Junta de Seguridad de Xàtiva. Es la primera ocasión en que participa el nuevo subdelegado del gobierno en Valencia, José Vicente Herrera Arrando, recientemente nombrado. La reunión se ha centrado en dos aspectos fundamentales: la seguridad de la Fira d'Agost y la actuación en las zonas de ocio nocturno durante el fin de semana, especialmente en la zona de la plaça del Mercat.


Se pretende intentar reducir en estas zonas las molestias que se producen para los vecinos, reforzando el trabajo que ya se está llevando a cabo por parte de la Policía Local. El Ayuntamiento quiere incidir en las acciones que eviten ruidos y molestias al vecindario de la zona, especialmente en las horas de cierre de los establecimientos de ocio. A tal fin, la junta estudiará cómo mejorar la coordinación de las fuerzas de seguridad en las tareas de control. Previsiblemente, la medida pasa por un refuerzo de la presencia policial en las horas de salida de público de los pubs las noches de viernes, sábado y vísperas de festivo. Por ello, es necesario completar el dispositivo policial municipal con unidades de la Policía Nacional. También se ha pedido a la Policía Nacional y Autonómica que participen y se integren en el proceso de elaboración del dispositivo de seguridad de la Fira d'Agost. Además de incidir en el control de la venta ambulante ilegal, es necesario empezar a trabajar en el dispositivo especial para la feria. Otro de los puntos de especial incidencia ha sido el diseño de las distintas salidas de emergencia que incorpora la feria este año por primera vez, así como el respeto a la nueva señalítica de organización de los diferentes espacios del recinto ferial.

Xàtiva opta a las subvenciones europeas Urbact a través de las acciones de promoción del ajo tierno. Hoy, a las 16h, en la Casa de Cultura, el servicio de orientación laboral del Ayuntamiento ha organizado una conferencia coloquio sobre financiación europea a la que pueden optar empresas locales. En la conferencia intervendrán Bartolomé Nofuentes, diputado provincial delegado de Proyectos Europeos; Miquel Lorente, primer teniente de alcalde y concejal de Promoción Económica y representantes de la consultora Alias Group, S.L. que hablarán sobre la buena práctica URBACT que se ha presentado desde el Ayuntamiento de Xàtiva. A través del programa URBACT ciudades de toda la UE exponen una buena práctica que pueda resultar interesante para otras ciudades europeas relacionada con el desarrollo urbano sostenible y con un enfoque participativo. La buena práctica que se ha presentado se titula "Del campo a la mesa: El ajo tierno como elemento dinamizador de la economía local", centrada en todos los actos que han girado en torno a FirAll como iniciativa dirigida a poner en valor un producto local singular como es el ajo tierno. Se pretende, recuerden, conseguir una certificación de calidad, asociada a un aumento de la producción y revertir la situación de degradación en que se encuentran muchos espacios agrícolas que durante el periodo de la burbuja inmobiliaria han sido objeto de planes urbanísticos que no se han desarrollado. El concejal Miquel Lorente ha informado de que durante este periodo los agrícolas afectados por proyectos urbanísticos fallidos superan las 72 hectáreas del término municipal. Si la buena práctica resulta seleccionada, el ayuntamiento recibirá la financiación de un viaje a una ciudad de la UE (aún por determinar) a finales de septiembre, para un / a trabajador / a municipal que se encargará de exponer la buena práctica al resto de ciudades europeas para hacer networking, crear sinergias y tratar de diseñar e implantar estrategias para problemáticas comunes.

Iniciativa Cívica por la Recuperación del centro histórico de Xàtiva se posiciona en contra del proyecto del museo de arte abstracto por su ubicación. Recientemente se ha difundido una información promocional sobre un proyecto de la empresa local INELCOM para la ampliación de Montsant y para la ubicación de una colección de arte contemporáneo a la vertiente de las Murallas de Levante de nuestra ciudad. Desde Iniciativa Cívica se ha emitido un comunicado en el que afirman que no se hace ningún juicio negativo sobre las calidades artísticas de la colección de arte que pretendería exhibirse, sino que, cuestiona el lugar escogido para su ubicación porque toda la sierra del Castillo constituye un patrimonio y una memoria colectiva de una calidad visual y paisajista muy importante. También apuntan que la propuesta realizada por la mercantil para la instalación de su colección de arte no ofrece ninguna obligación o certeza para la ciudad y obvia la participación esencial que tendrían que tener los representantes políticos dentro de un proyecto de estas características. Apuntan como opción recuperar el Monasterio de Santa Clara y la posibilidad de crear una fundación entre la entidad financiera propietaria del inmueble, la empresa propietaria de la colección de arte contemporáneo y el Ayuntamiento de Xàtiva para conjugar los intereses y las oportunidades para todas las partes afectadas, sin suspicacias. También la declaración del Paraje Natural Municipal “Sierra del Castillo de Xàtiva”, posibilitando así que se abran otras vías para la creación de valor y riqueza mediante la explotación sostenible de nuestros recursos medioambientales, históricos y culturales. 

Xàtiva Digna convoca una nueva reunión para tratar el proyecto de habilitar un museo de arte abstracto junto a Montsant. Xàtiva Digna, Plataforma en Defensa del Patrimonio, convoca a una nueva reunión, este jueves a las 19.30h, en la Casa de la Cultura, en relación al proyecto de construcción de un museo de arte abstracto en la montaña junto a la Muralla de Levante. En esta reunión se iniciará la recopilación de firmas para entregarlas a las autoridades pertinentes manifestando la oposición vecinal a dicha intervención, se crearán comisiones de trabajo, así como se incorporarán nuevas entidades y personas a la Plataforma y se planificarán las subsiguientes acciones a realizar para la oposición a este proyecto. Se ruega desde la plataforma la máxima asistencia, y la difusión de esta convocatoria entre las entidades involucradas en la defensa del patrimonio y del medio ambiente.

Se refuerza el juzgado penal que atiende los asuntos de los juzgados de Xàtiva. El Juzgado de lo Penal número 15, con sede en Alzira ha comenzado a funcionar desde esta semana en la Ciudad de la Justicia de Valencia y contará con tres jueces, un titular y dos magistrados de refuerzo, con el propósito de dar salida en un año a los 1.331 asuntos pendientes de juicio y reducir a la mitad el tiempo de respuesta al justiciable, según ha informado en un comunicado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV). Desde su creación, este juzgado ha visto lastrado su normal funcionamiento por la extensión del partido judicial que cubría hasta ahora pues además de Alzira incluye Xàtiva y Ontinyent y Alzira. Esta circunstancia le llevaba, según el TSJCV, a ingresar 950 asuntos al año frente a los 557 que reciben de media los órganos penales de Valencia. Este hecho explica que el órgano de Alzira tenga en la actualidad una pendencia de 1.331 procedimientos abreviados en espera de juicio frente a los 400 casos que tienen como media los Juzgados de lo Penal de Valencia. Con su traslado a la capital recibirá el mismo número de asuntos que el resto de órganos penales de enjuiciamiento emplazados en la Ciudad de la Justicia. 

El documental "Fills del silenci" se presenta en Xàtiva. Hoy se presentará en Xàtiva (Casa de Cultura, 19:30h), el documental "Fills del silenci", producido por el área de Memoria de la Diputación de Valencia y dirigido por Rosa Brines. "Fills del silenci" analiza el impacto de la represión franquista sobre la población valenciana a partir de varios testimonios de víctimas y de entrevistas a profesores universitarios. El objetivo fundamental del documental es didáctico, ya que se pretende proyectar a los centros de secundaria valencianos dentro del programa "La memoria en la escuela". Al acto asistirán Rosa Pérez Garijo, diputada de Memoria, y Rosa Brines, directora del film. Aunque su finalidad es didáctica, Alfred Boluda, concejal de Memoria, ha destacado que "dado su valor divulgativo y el lenguaje claro, es una herramienta muy directa y válida para acercarse de forma rápida -la duración es de 40 minutos - a ese momento histórico".

Juventud organiza un taller de cocina y tapas para jóvenes. Este sábado la Casa de la Juventud ofrece un taller creativo para quien le guste la cocina y le apetezca experimentar y aprender a preparar propuestas innovadoras y fáciles de tapas y cocina sencilla que permiten salir del paso cuando no se dispone de tiempo para cocinar. El horario del taller será de 10 h a 13 h. Este taller está organizado por la Concejalía de Juventud dentro de la nueva programación trimestral y para participar hay que hacer inscripción previa en el Centro de Información Juvenil (c/Montcada, 14) o también llamando al teléfono 962274342. Se ha establecido un precio de inscripción asequible para los jóvenes -de sólo 5 euros- y las plazas son limitadas. Los asistentes podrán degustar las tapas que se cocinen.

Semana Santa Setabense: hoy, traslado del “Cachorro”. Semana Santa Setabense. Hoy, a las 22.30h, desde el nº 6 de la calle Ausiàs March, se iniciará el traslado de la imagen de clavarios de “El Cachorro”. A las siete y media de la tarde se oficia el septenario en honor de la Virgen de los Dolores en la iglesia del Carmen.

La Guardia Civil intervine 197 plantas de marihuana, 2 kg de cogollos, un arma de fogueo, y 1.800 euros en Torrella. Dentro de los servicios establecidos para prevenir el tráfico y cultivo de sustancias estupefacientes en la provincia de Valencia, la Guardia Civil de Canals han conseguido desmantelar un laboratorio clandestino de marihuana situados en un garaje de una vivienda de la localidad de Torrella.


Ante las sospechas que en una vivienda de esta localidad se estuviera cometiendo un delito contra la salud pública, se iniciaron la operación “MAITA” por parte del de los agentes de la Guardia Civil de Canals y con colaboración del Equipo Roca de Xátiva al objeto de poder localizar y detener a los autores de estos hechos delictivos. La fase de explotación de esta operación se ha realizado el día 28 de marzo y se ha saldado con la detención de dos personas un varón y una mujer de nacionalidad italiana y búlgara y edades comprendidas entre los 39 y 51 años por dos delitos contra la salud pública y defraudación de fluido eléctrico. En el registro practicado por los agentes de Canals han podido intervenir 197 plantas de marihuana, 2 kg de marihuana en cogollos dispuesta para su venta, útiles para la distribución de la droga y su pesaje, 1.800 euros en efectivo, un arma de fogueo del 9mm y cámaras de vigilancia de visión nocturna. Las diligencias han sido entregadas en los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción nº 3 de Xàtiva.

El ayuntamiento de la Font finaliza el año 2016 con resultado positivo. El ayuntamiento de la Font de la Figuera ha cerrado el año 2016 con un resultado presupuestario ajustado positivo. Así lo demuestra el informe de intervención, el cual detalla que, una vez confeccionada la liquidación del presupuesto de esta entidad correspondiente al ejercicio 2016, la diferencia entre ingresos y gastos del ejercicio, realizados los ajustes legales necesarios, arroja un saldo positivo de 652.489,02 euros. Desde el Ayuntamiento, el Alcalde, Vicent Muñoz ha manifestado: “estas cifras son el resultado al esfuerzo y la buena gestión por parte del Equipo de Gobierno de los recursos que dispone el Ayuntamiento, organizando actividades y acciones dirigidas a la mayor parte de la población, pero siendo consecuentes con el gasto que suponen”. “Esta buena gestión revertirá tanto en inversiones como en los servicios prestados a la ciudadanía”, ha afirmado Muñoz.

La Mancomunidad convoca una reunión de los ayuntamientos para explicar sus acciones en materia de empleo. Roberto Granero, Presidente de La Mancomunitat Costera-Canal, ha firmado recientemente un Acuerdo Territorial por el Empleo, donde participan los municipios que conforman la Mancomunitat Costera-Canal, así como los agentes sociales del territorio, UGT, CCOO y las asociaciones empresariales principales del territorio como son XACEX y ADEXA, formando todos parte del Consejo de Dirección. Se pretende poner en marcha un foro de participación pública. Este foro está dirigido a todas aquellas asociaciones, técnicos de territorio y colectivos vinculadas a la promoción territorial. Se ha llevado a cabo una reunión de todos los miembros del Consell, que será el preámbulo de la que se realizará este jueves con todos los ayuntamientos, para explicar las acciones que se están realizando y las programadas, así como explicar las funciones de los técnicos contratados que recorrerán todos los municipios al objeto de recopilar la información necesaria. Asimismo la Mancomunidad ha solicitado dos subvenciones a la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores productivos, Comercio y Trabajo destinadas a fomentar los acuerdos territoriales en materia de empleo y desarrollo Local en la Comunitat Valenciana.

El Departamento de Salud Xàtiva-Ontinyent agradece las donaciones de leche materna. El Departamento de Salud Xàtiva-Ontinyent, dependiente de la Conselleria de Sanitat i Salut Pública, ha organizado un acto de agradecimiento a las mujeres donantes de leche materna. El acto tendrá lugar este viernes a las 13 horas en el Salón de Actos del Hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva. Aunque de forma especial han sido invitadas las donantes, el acto está abierto también a la población que esté interesada en conocer más sobre este tipo de donación que también salva vidas. La iniciativa ha sido impulsada desde la Comisión para la Humanización del Nacimiento y Lactancia del Departamento que es la encargada de la coordinación de estas donaciones. Para hacerse donante hay que consultar con el Servicio de pediatría del Hospital que tras analizar la aptitud les informa de todo el protocolo para hacer efectiva la donación. La recogida de leche materna se realiza en el Hospital Lluís Alcanyís desde hace ahora cuatro años, desde entonces han sido 61 las mujeres donantes, aportando solo en el último año, un total de 212 litros al banco de leche materna ubicado en el Hospital La Fe de Valencia. Desde la Comisión coordinadora de esta iniciativa se ha destacado la importancia del incremento en el número de donantes del Departamento según ellos, achacable a la facilidad de poder hacerlo en este Hospital sin tener que desplazarse a Valencia. El acto de agradecimiento se iniciará con una pequeña charla informativa a cargo de los profesionales del banco de leche materna, sobre su funcionamiento y a quién va destinada esta donación fundamentalmente. A este acto está prevista la asistencia en representación del Ayuntamiento de Xàtiva de las concejalas de Sanidad, Cristina Suñer y de Bienestar Social Chelo Angulo y contará también con la presencia de la Gerente del Departamento, Margarita Llaudes así como todo el equipo de la Comisión para la Humanización del nacimiento y la lactancia.

Canals acoge las sesiones formativas del programa Red ADL de Divalterra. El Ayuntamiento de Canals ha adherido al proyecto Red (Red de agencias de empleo y desarrollo local de la provincia de Valencia) promovido por la empresa pública de la Diputación de Valencia, Divalterra. La adhesión a esta red, que fue aprobado por toda la corporación municipal en el pasado pleno, supondrá que Canals pueda beneficiarse, entre otros, de una serie de acciones formativas para los ADL (Agentes de Desarrollo Local) que Divalterra está programando con el objetivo de que conozcan a fondo el funcionamiento de las herramientas digitales de gestión y promoción que se incluyen en el proyecto Red. A este respecto, este jueves, esta acción formativa llegará a Canals, en la Casa de la Cultura Ca Don José donde se reunirán todos los agentes de las diferentes poblaciones de la comarca de la Costera adheridos a esta acción formativa. Durante las sesiones formativas se hará un amplio repaso de los servicios que Divalterra ofrece a ADL, tanto en cuanto a asesoramiento técnico para la puesta en marcha de iniciativas ligadas al desarrollo local y la generación de informes y estadísticas, como en la parte relacionada con las herramientas online diseñadas para la Red ADL.

Canals continúa con la Semana del Medio Ambiente: hoy charla sobre la prevención de incendios. Canals ha iniciado este lunes la Semana del Medio Ambiente que culminará el sábado con la Feria de Medio Ambiente. El ayuntamiento ha preparado una serie de actividades, con la participación de diversas entidades, empresas y asociaciones locales y supramunicipales con la voluntad de conseguir una concienciación ambiental y difundir los valores entre la ciudadanía, y sobre todo, entre mis pequeños. En los centros escolares se inició este lunes el proyecto «Recicla con los cinco sentidos» que trabaja en la educación y sensibilización de los valencianos sobre la necesidad y los valores asociados el reciclaje de los residuos. Asimismo, y ya dirigido a un público más adulto, desde el área de Medio Ambiente también se ha programado una charla, hoy, a las 19 horas en Ca Don José, por parte de la Dirección General de Prevención de Incendios forestales de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural que impartirá una charla sobre Prevención de Incendios forestales.

Concierto solidario y de primavera de la Unión Musical Santa Cecilia de Canals. Este domingo 9 de abril la plaza del “Torreó dels Borja” del barrio de La Torreta de Canals, será el escenario del concierto solidario y de primavera de la Unión Musical Santa Cecilia de Canals. La cita, que será a las 7 de la tarde, contará también con la presencia del coro infantil de la escuela “Jose Luis Biosca Guerola”. Además, la Unión Musical Santa Cecilia de Canals ha decidido dar un matiz solidario a este concierto y junto a la Asociación Local Contra el Cáncer. Habrá urnas en las que todos los asistentes que lo deseen podrán depositar un donativo. La banda, bajo la batuta de su maestro Josep Ros García, interpretará en la primera parte el pasodoble “Borts 1939” de Francisco Valor Llorens, “El Pereto” de Josep Ros García (estreno en concierto) y “Segundo Concierto de Clarinete y banda” de Oscar Navarro, actuando como solista Fernando García López. Ya en la segunda parte interpretarán los pasodobles “Al Cel” de Francisco Valor Llorens y “Jaume Contrabandista” de Azael Tormo, la obra “Carlo Magno” de Pere Sanz Alcover y para cerrar la velada “Un Mundo de ilusión” de Josep Ros García, en la que participará el coro de la escuela de música.

Concierto aniversario de la Nova con una solista muy especial. Cristina Llorens actuará este sábado como artista invitada junto a la Banda Sinfónica de la centenaria Sociedad Musical 'La Nova' de Xàtiva. La cita tendrá lugar este sábado, en el Gran Teatro de Xàtiva, dando comienzo a las 19:00 h. Las invitaciones se pueden recoger de 18 a 20h en la secretaría de la Sociedad o el mismo sábado en la puerta del Gran Teatre. La percusionista, natural de Algemesí, actualmente timbal-percusión solista de la Orquesta Sinfónica de Córdoba y a la que pertenece desde 1992, participará como solista en el concierto en el que la Sociedad Musical, presidida por Andrea Mollá, conmemorará su CXVI Aniversario, como viene siendo habitual en los últimos años. La reconocida concertista y profesora, colabora asiduamente con las mejores orquestas nacionales, habiendo estrenado ya un importante número de conciertos escritos para percusión y orquesta por compositores tales como Sarmientos, Schwantner y Rosauro, entre otros. Interpretará el concierto para timbales y orquesta de vientos de Rosauro.


Según palabras del propio director titular de la agrupación, Llorenç Mendoza, “desde la Nova, siempre queremos darle una importancia a esta efeméride que venimos celebrando anualmente. En la pasada edición, tuvimos la suerte de contar con dos jóvenes compositores valencianos, Carlos Pellicer y Saül Gómez, y este año creemos que con la presencia y colaboración de Cristina Llorens, seguimos en esa línea de promocionar lo nuestro, queriendo reconocer así y en esta ocasión su gran trayectoria y dedicación profesional”.

Canals se prepara para la invasión Zombie. Canals se prepara para la invasión zombie que tendrá lugar este sábado gracias al acontecimiento de Ocio Alternativo para los jóvenes Last Zombie Day, organizado por la concejalía de Juventud. Este peculiar y especial acontecimiento hará vivir a los más de 400 participantes inscritos, una experiencia zombie 100%. El juego, que empezará a las once de la noche, tiene una duración de 6,5 horas. Una de las partes más divertidas es que se juega en un escenario real, a las calles; contando, además, con edificios públicos y privados para desarrollar escenas donde se tendrán que completar pruebas y misiones así como interactuar con los personajes para conseguir llegar en su punto de evacuación.


 Según ha explicado el concejal de Juventud del Ayuntamiento de Canals, Ricardo Requena: "esta actividad pretende ser una alternativa de ocio para los jóvenes de Canals y otras localidades cercanas que de seguro disfrutarán de todo tipos de pruebas terroríficas pero lo hemos escogido porque también tiene un importante derramando solidaria y educativa porque se tendrá que trabajar en equipo para completar con éxito la misión". El Ayuntamiento de Canals ha emitido una nota informativa en la que se pide la comprensión de los vecinos y vecinas de la población para esta noche, puesto que es posible que en determinados momentos de la noche, sobre todo las primeras horas, puede haber ruidos, gente andando, corriendo, etc. Se permitirá una hora más de apertura de cafeterías y bares para ofrecer servicio a los aproximadamente 400 participantes que participarán en este acontecimiento.

Y además...

El primer teniente de alcalde y concejal de Promoción Económica del Ayuntamiento de Xàtiva, Miquel Lorente, se reunió este miércoles con varios representantes de las asociaciones empresariales Xacex y Adexa. Los comerciantes presentaron al concejal la nueva tarjeta de puntos que tienen previsto implantar como elemento promocional del comercio setabense.


La Casa de la Cultura de Xàtiva ha acogido hoy las pruebas selectivas para formar parte de la bolsa de trabajo de psicólogo.

Patricia Sornosa presenta hoy “Género fresco” en La Fontana a las 23h.

Jornada de puertas abiertas del centro de educación infantil Mª Teresa Coloma de Xàtiva. Se celebrará este viernes desde las 9.30 de la mañana.

Jornada de puertas abiertas del colegio La Inmaculada de Xàtiva. Tendrá lugar este sábado de 10:00 a 13:30 horas.

El próximo domingo nueva edición del Mercat de la Terra en la Plaça del Mercat de Xàtiva desde las 9.30h.

La Hermandad de Cofradías a través de Difusión Digital, ha creado una app gratuita con toda la información sobre la Semana Santa. Está disponible por los medios habituales para dispositivos iPhone y Android. En ella encontraran información de los actos procesionales de cada día y alguna información de las Cofradías. El nombre de la aplicación es Setmana Santa Setabense 2017.

miércoles, 5 de abril de 2017

Luces, fuentes, voluntarios y convenios

La plaza del Mercat será zona peatonal a partir del próximo lunes. La plaza del Mercat de Xàtiva será zona reservada a los peatones el próximo lunes 10 de abril. A partir de ese momento, quedará totalmente prohibido el estacionamiento de vehículos en el interior de la plaza. Únicamente, se permitirá el acceso de vehículos al interior de la plaza en los términos establecidos por el Ayuntamiento para la carga y descarga de mercancías, excepto en el caso de los días reservados para el tradicional mercado ambulante que se mantiene, como de costumbre, martes y viernes por la mañana. El horario de carga y descarga en la zona central de la plaza del Mercat, en la parte delimitada por las líneas de bolardos, será los días laborables de 8 a 11h (excepto días de mercado) y, además, los jueves de 16 a 19h. Por otra parte, las zonas de carga y descarga habilitadas en las calles Noguera y Calderería estarán disponibles las 24h los días laborables, con una parada máxima de 15 minutos. El acceso del tráfico rodado a la zona de la plaza del Mercat se cortará con bolardos en los accesos de las calles Pi y Noguera los viernes, sábados y vísperas de festivos, a las 21:30h hasta las 5h del día siguiente. Los domingos y festivos no se cortará el tráfico en la zona de la plaza del Mercat, quedando abiertos los accesos por las calles Pi y Noguera.


Habrá programación especial de animación en el Mercat durante los fines de semana. La peatonalización de la plaza del Mercat viene acompañada de un plan de dinamización de la plaza que consiste, fundamentalmente, en un programa de actividades lúdicas, organizadas por el Ayuntamiento en colaboración con Gent del Mercat, con el fin de animar este lugar y convertirlo en un auténtico eje para el ocio diurno y familiar en la parte vieja de la ciudad. Las actividades tendrán lugar los fines de semana, comenzando este fin de semana y extendiéndose hasta el 28 de mayo. Son actividades básicamente pensadas para todos los públicos, con especial atención para jóvenes, familias y, como no, para los pequeños de la casa, quienes podrán encontrar en el Mercat una amplia zona de recreo libre de coches. Así este sábado habrá una fiesta infantil de animación y el domingo una nueva edición del Mercat de la Terra. El concejal de Centro Histórico, Jordi Estellés, comenta que "después de conversar con vecinos, hosteleros y comerciantes de la zona, y en colaboración con otras concejalías, se empiezan a implantar aquellas acciones de mejora de la plaza que acordaron conjuntamente, como el plan de dinamización, completar las zonas de aparcamiento en las inmediaciones e intervenir urbanísticamente en la restauración de los pórticos de la plaza".

El servicio de orientación laboral consigue la inserción del 26% de los usuarios. El servicio de orientación laboral y empleo del Ayuntamiento de Xàtiva “Orienta't cap el treball" ha cerrado el mes de marzo con la inserción laboral del 26% de sus usuarios. Este servicio, impulsado desde la concejalía de Promoción Económica encabezada por Miquel Lorente, se centra en asesorar a los demandantes de empleo en técnicas de búsqueda de puestos de trabajo, de manera que puedan mejorar su proceso de investigación y su empleabilidad. El horario de atención al público es de lunes a viernes, de 10 a 14h, en la Casa de la Juventud. Los itinerarios de orientación que presta este servicio municipal se han organizado en un total de 5 grupos de usuarios, con una participación de 50 personas. De este conjunto, han conseguido la inserción laboral un total de 13 personas. “Orienta't cap el treball" cuenta con un total de 12 empresas colaboradoras, que confían con este servicio de intermediación para contratar personal. Se ha confeccionado una bolsa de currículos de parados de larga duración, que actualmente cuenta con 50 perfiles de distintas familias profesionales. Además, el servicio tiene una página en la red social Facebook, llamada "Xàtivaorienta", donde los ciudadanos que buscan información sobre ofertas de trabajo, convocatorias públicas o formación pueden dirigirse para conocer el mercado laboral de la zona. La página cuenta con más de 200 seguidores. Hay nuevas actuaciones previstas para el próximo trimestre.


Protección Civil retomará su actividad en las celebraciones de la Semana Santa. Protección Civil retomará su actividad en las celebraciones de la Semana Santa. Las desavenencias internas del grupo han provocado que el Ayuntamiento no haya contado con el colectivo desde la pasada. Tras las reuniones mantenidas la concejala de policía local, Mariola Sanchis, en declaraciones a la SER, ha anunciado que volverán a la actividad durante los actos de la Semana Santa. La concejala ha confirmado el apoyo a la agrupación local. De hecho, en el próximo mes, Xàtiva acogerá un curso de formación básica de voluntarios de protección civil.

Próxima firma de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la Universidad de Valencia. Hasta el 11 de abril se puede visitar en la Casa de la Cultura la exposición de la Universidad de Valencia sobre los recursos territoriales valencianos. El vicerrector de participación, Jorge Hermosilla, visitó este martes Xàtiva para inaugurarla oficialmente. En el marco de la exposición Hermosilla anunció la próxima firma de un convenio concreto entre ambas instituciones.

Antes de Feria se puede mejorar el alumbrado público de 44 calles de la ciudad. Antes de Feria se puede mejorar el alumbrado público de 44 calles de la ciudad. Así la ha explicado a la SER el concejal de servicios públicos, Ignacio Reig, tras las pruebas satisfactorias de mejora de la iluminación en las calles Maulets y Música Vella. La licitación saldrá pronto. Se trata de una inversión de más de 100.000€. Se trata de una primera fase del plan de seguridad vial. De momento no está previsto invertir en los polígonos industriales.

El Ayuntamiento eliminará los focos enterrados o sumergidos de la iluminación de monumentos y fuentes. El Ayuntamiento eliminará los focos enterrados o en fuentes de la iluminación de monumentos y fuentes. El concejal de servicios públicos, Ignacio Reig, ha explicado a la SER que los muchos problemas que genera este tipo de iluminación desaconseja su instalación por lo que no solo no se van a instalar más sino que algunos van a ser retirados. Ha citado el ejemplo de la fuente de la rotonda del Portal del Lleó: se iluminará el monumento y no la fuente. 

El Ayuntamiento de Xàtiva va a desmontar la fuente de la plaza Roca de Xàtiva para restaurarla- El Ayuntamiento de Xàtiva va a desmontar la fuente de la plaza Roca de Xàtiva para restaurarla. Dentro de Plan de Inversiones Financieramente Sostenibles, con un presupuesto de 4.000€ se va a acometer en breve como ha explicado el concejal de servicios públicos, Ignacio Reig.

Tercer día de votación de los presupuestos participativos. Hasta el próximo lunes, 10 de abril, los vecinos de Xàtiva puede elegir entre 25 propuestas distintas entre las que invertir 250.000€. Hasta ayer martes habían votado 1.807 personas, un 7’17% del censo de votantes. Se espera superar el 20%. Además de poder votar de manera telemática en la web habilitada también se puede hacer de forma presencial en cuatro puntos distintos: En el Ayuntamiento de Xàtiva, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas; y Sábado y domingo de 9:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. En el IES José de Ribera, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas. En el Barrio Noroeste, en la calle Abú Masaifa, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas; sábado y domingo de 9:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. Y en el colegio Attillio Bruschetti en horario lectivo.

Semana Santa Setabense: hoy Vía Crucis Público. Semana Santa Setabense. Hoy, a las 20h, en la Seu, será la misa estacional de Cuaresma. Por este motivo hoy no se oficiará el septenario en honor de la Virgen de los Dolores en la iglesia del Carmen. A las 22,30h, desde Sant Francesc, vía crucis público con la imagen del Cristo de la Palma por su itinerario habitual.

La Mancomunidad convoca una reunión de los ayuntamientos para explicar sus acciones en materia de empleo. Roberto Granero, Presidente de La Mancomunitat Costera-Canal, ha firmado recientemente un Acuerdo Territorial por el Empleo, donde participan los municipios que conforman la Mancomunitat Costera-Canal, así como los agentes sociales del territorio, UGT, CCOO y las asociaciones empresariales principales del territorio como son XACEX y ADEXA, formando todos parte del Consejo de Dirección. Se pretende poner en marcha un foro de participación pública. Este foro está dirigido a todas aquellas asociaciones, técnicos de territorio y colectivos vinculadas a la promoción territorial. Se ha llevado a cabo una reunión de todos los miembros del Consell, que será el preámbulo de la que se realizará este jueves con todos los ayuntamientos, para explicar las acciones que se están realizando y las programadas, así como explicar las funciones de los técnicos contratados que recorrerán todos los municipios al objeto de recopilar la información necesaria. Asimismo la Mancomunidad ha solicitado dos subvenciones a la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores productivos, Comercio y Trabajo destinadas a fomentar los acuerdos territoriales en materia de empleo y desarrollo Local en la Comunitat Valenciana.

El ayuntamiento de la Font de la Figuera destina 10.000 euros a ayudas en transporte y material escolar para el presente curso. El ayuntamiento de la Font de la Figuera, a través de la concejalía de Educación de la Font de la Figuera, acaba de anunciar la convocatoria de ayudas en material y transporte escolar para el alumnado.  La dotación total de este refuerzo económico asciende a un máximo de 5.000 euros por cada área. 10.000 euros que, en palabras de la concejala delegada en Educación, Verònica Reyes, "supondrán un sustento a las familias que lo están pasando mal. Porque todas y todos tenemos derecho a acceder a los medios que garanticen una educación digna sin distinciones". Respecto a las ayudas en material escolar, irán destinadas a alumnos que se encuentren cursando 2º ciclo de educación infantil, primaria o ESO. En cambio, podrán acceder a las de transporte escolar todas las y los estudiantes de bachillerato, FP de grado medio y superior, enseñanzas artísticas superiores o universitarias (en los cuales, se entiende que el alumnado las está realizando fuera de la población) y deportivas de grado superior. En todo caso, ambas se destinarán a residentes y empadronados en la Font de la Figuera, cuyas rentas no excedan los 30.000 euros por unidad familiar. El plazo de presentación de solicitudes, en el registro de entrada del consistorio, juntamente con la documentación correspondiente finalizará el 3 de mayo. Los interesados pueden solicitar más información en la página web municipal o en el ayuntamiento de la Font de la Figuera.

Abril, Mes Cultural en l’Alcúdia de Crespins. La concejala de Cultura, Educación y Fiestas de l’Alcúdia de Crespins, Yasmina García Calabuig, ha presentado el programa de actos preparado para la celebración de: “Abril, mes cultural” elegido por segundo año como el mes más cultural. La programación cultural organizada desde le ayuntamiento aspira principalmente a fomentar la cultura, con actos programados para toda las edades y para disfrutar en familia. El mes cultural comenzó el día 31 de marzo con la inauguración de la novena edición de Alcudiart, organizada por la asociación “La Garrofera”; donde se muestran al público trabajos artísticos realizados por artistas locales. La muestra estará expuesta hasta el día 7 de abril. Además la Unió Musical ofreció música de Disney en dos conciertos. Ya para esta semana, el viernes 7 de abril hay organizado un concierto de la Orquesta de Pulso y Púa “Abalsants” en la Casa de los Jubilados. El sábado a las 20h en la Sala Generalitat hay un monólogo para adultos con el título “Rises i espines”. El martes 11 de abril, a las 15h, en la Casa de la Cultura, habrá teatro infantil con el título “Green Planet, aventura eco-galáctica” con temática ecológica donde los más pequeños aprenderán el valor del planeta y su conservación. Después, desde el martes 18 al viernes 21 habrá Escuela de Pascua donde aún se puede inscribir a los niños.
Por su parte el jueves 20 de abril en la Plaza Generalitat desde las 18h se representará “La Gran Festa”, teatro itinerante infantil. Y ese viernes 21 se presentará el libro “Operación Verdi concluida” de Enrique Argente Vidal. La semana finaliza con un concierto de la Orquesta Adagio el día 22 a las 20h en la Casa de la Cultura. Ya el jueves 27 de abril en la Casa de los Jubilados se celebrará un Concierto Rondalla Barretja desde las 19:30h. El viernes 28, en la Casa de la Cultura, habrá cine en valenciano para los alumnos del instituto por la mañana, y para el público en general por la tarde, donde se proyectará la película “L’Heroi de Berlín”. Acabará el mes el sábado 29 de abril con la inauguración de la Exposición Fotográfica “25 anos de Levente-EMV”, a las 20h.

Multitudinaria II Marcha contra el Cáncer en Canals. Alrededor de 1.500 personas se sumaron, el pasado domingo, en la II Marcha Solidaria que la Asociación Canales contra el Cáncer organizó para recavar fondos para luchar contra esta enfermedad. En este sentido, desde la entidad han manifestado su más sincero agradecimiento a los vecinos del pueblo y, por supuesto, a toda la gente de los pueblos vecinos, por su gran solidaridad, demostrada en la participación en la II Marcha solidaria que con tanta ilusión han organizado. Por otra parte, desde "Sumemos Muchas manos por los niños Enfermos" también han agradecido la colaboración del pueblo recaudando 776 euros que se destinarán íntegramente para el equipo de investigación del cáncer infantil en la Fe.


Y además...

Jornada de puertas abiertas del centro de educación infantil Mª Teresa Coloma de Xàtiva. Se celebrará este viernes desde las 9.30 de la mañana.

Jornada de puertas abiertas del colegio La Inmaculada de Xàtiva. Tendrá lugar este sábado de 10:00 a 13:30 horas.

La Hermandad de Cofradías a través de Difusión Digital, ha creado una app gratuita con toda la información sobre la Semana Santa. Está disponible por los medios habituales para dispositivos iPhone y Android. En ella encontraran información de los actos procesionales de cada día y alguna información de las Cofradías. El nombre de la aplicación es Setmana Santa Setabense 2017.

Desde las cinco de la tarde vía crucis en el “Calvari baixet”.

martes, 4 de abril de 2017

Ya ha votado un 5%. Zapatillas y tarjetas

Segundo día de votación de los presupuestos participativos. En el primer día han votado 1.193 vecinos, casi un 5 por ciento del censo. Hasta el próximo lunes, 10 de abril, los vecinos de Xàtiva puede elegir entre 25 propuestas distintas entre las que invertir 250.000€. Ayer lunes fue el primer día en el que se pudo votar. Además de poder votar de manera telemática en la web habilitada también se puede hacer de forma presencial en tres puntos distintos: en el Ayuntamiento de Xàtiva, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas; y Sábado y domingo de 9:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas; en el IES José de Ribera, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas; y en el Barrio Noroeste, en la calle Abú Masaifa, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas; sábado y domingo de 9:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.

Se presenta la Tarjeta de Fidelización del comercio de Xàtiva. Las asociaciones de comerciantes de Xàtiva, ADEXA y XACEX, presentarán, junto con el Ayuntamiento de Xàtova, este miércoles, su Tarjeta de Fidelización que se quiere implantar en el comercio de Xàtiva a través de una iniciativa de la Concejalía de Comercio.Se va a importar el modelo de éxito del municipio de Villafranca del Penedés, municipio donde se mantuvo una reunión, promovida por la Concejalía de Comercio, el pasado 13 de marzo. La presentación pública está prevista para este miércoles en el Ayuntamiento de Xàtiva. a las 13:30 horas. Se pretende que suponga un antes y un después tanto en los negocios como en la ciudad. Con ella se podrán enviar promociones personalizadas, los profesionales podrán comunicar los servicios, además de acumular euros virtuales para futuras compras en los establecimientos.

La Guardia Civil de Xàtiva incauta zapatillas de deporte falsificadas de una marca comercialmente conocida. La Guardia Civil en el marco de la operación “PLANCHA 2” ha procedido a la detención de un varón de nacionalidad española por un delito contra la propiedad industrial. Al detenido se le intervino zapatillas falsificadas de una marca importante así como los útiles empleados para su falsificación. La Guardia Civil Xàtiva tuvo conocimiento a través de una denuncia interpuesta por los representantes legales de una marca comercialmente conocida de la posible venta de calzado falsificado en una localidad cercana a la población de Xàtiva. Por ello se inició la operación “PLANCHA 2” por parte de la Guardia Civil de Benigànim y Ontinyent pertenecientes a la compañía de Xàtiva, al objeto de poder localizar y detener al autor o autores  de estos hechos.


Fruto de los dispositivos establecidos y de las pesquisas obtenidas por los componentes encargados de este operativo se pudo confirmar que una persona ofertaba calzado de una marca comercialmente conocida por debajo del valor de mercado en un establecimiento de una localidad cercana a Xàtiva. La fase de explotación de esta operación se realizo el día 27 de marzo, cuando los agentes de la Guardia Civil procedieron a la detención de un varón de 56  años de edad y  nacionalidad española por un delito contra la propiedad industrial. Está persona adquiría en el mercado zapatillas sin ningún tipo de marca, con aspecto exterior y colores similares a las zapatillas se la marca denunciante para su posterior falsificación y venta. Los agentes han intervenido más de 80 prendas de calzado de origen ilícito que eran falsificadas para su posterior venta en establecimientos. Las diligencias han sido entregadas en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de Ontinyent.

La Agència Valenciana del Turisme promociona la Ruta de los Borja a través de la ópera Lucrezia. La Agència Valenciana del Turisme promociona estos días uno de sus productos prioritarios durante este año: la Ruta de los Borja, ruta de las que forman parte Xàtiva, Canals o Vallés. Gracias a un acuerdo de colaboración con el Palau de les Arts Reina Sofia, la Ruta se da a conocer entre los asistentes a la ópera Lucrezia Borgia a través de diferentes actuaciones promocionales. En concreto, hasta el próximo 8 de abril, se distribuirá en el Palau de les Arts el folleto de la Ruta, editado e impulsado por la propia Agència Valenciana del Turisme; además se emitirá durante el intermedio de la ópera un video promocional, en español e inglés, conectando la Ruta de los Borja con la figura de Lucrezia Borgia, protagonista de la obra musical. El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, ha querido destacar que este refuerzo promocional de la Ruta de los Borja  se enmarca dentro de las actuaciones programadas en este 2017 a través del programa CREATurisme, un nuevo proyecto de la Generalitat para fomentar e impulsar nuevos productos turísticos. "Nuestro objetivo -ha continuado el Secretario Autonómico- es impulsar el arte y la cultura del Renacimiento que va ligada a la familia valenciana más universal".

Se ultiman los preparativos para recibir la escultura de Raimon. Se han iniciado los preparativos para la instalación de la escultura encargada por el Ayuntamiento de Xàtiva de homenaje a Raimon en la plaza de Sant Jordi. La obra artística ha sido creada Rafa Amorós y Joan Olivares y ha contado con un presupuesto de 13.000€. Su ubicación, en la misma plaza donde planta su monumento infantil la comisión fallera de Sant Jordi ha avivado cierta polémica a través de las redes sociales mezclando ubicación con los motivos de este homenaje. Así, a través de las redes sociales, el teniente de alcalde, Miquel Lorente, ha manifestado, tras algunas críticas, que “la escultura en Raimon será la referencia de Xàtiva a la obra y la lucha que ha marcado un tiempo. El 1.000, 2.000, 3.000 ... es la vergüenza que nos habéis hecho sufrir”, en referencia al caso IMELSA.

El Gobierno garantiza fondos para el tramo Villena-Xàtiva del Corredor Mediterráneo. El ministerio de Fomento ha hecho pública una nota en la que asegura que el proyecto de Presupuestos Generales que el Gobierno aprobó el pasado viernes garantiza las inversiones comprometidas para el desarrollo del Corredor Mediterráneo en la Comunitat Valenciana, para lo cual el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado 2017, aprobado por el Consejo de Ministros, incluye las partidas necesarias para realizar todas las actuaciones ferroviarias incluidas en este proyecto. Entre los tramos que tendrán financiación, según el Ejecutivo, figura el tramo Xàtiva-La Encina (Villena). Según el Gobierno se incluye la ejecución con vía doble de ancho internacional entre València y el Nudo de La Encina.

Canals acoge las sesiones formativas del programa Red ADL de Divalterra. El Ayuntamiento de Canals ha adherido al proyecto Red (Red de agencias de empleo y desarrollo local de la provincia de Valencia) promovido por la empresa pública de la Diputación de Valencia, Divalterra. La adhesión a esta red, que fue aprobado por toda la corporación municipal en el pasado pleno, supondrá que Canals pueda beneficiarse, entre otros, de una serie de acciones formativas para los ADL (Agentes de Desarrollo Local) que Divalterra está programando con el objetivo de que conozcan a fondo el funcionamiento de las herramientas digitales de gestión y promoción que se incluyen en el proyecto Red. A este respecto, este jueves, esta acción formativa llegará a Canals, en la Casa de la Cultura Ca Don José donde se reunirán todos los agentes de las diferentes poblaciones de la comarca de la Costera adheridos a esta acción formativa. Durante las sesiones formativas se hará un amplio repaso de los servicios que Divalterra ofrece a ADL, tanto en cuanto a asesoramiento técnico para la puesta en marcha de iniciativas ligadas al desarrollo local y la generación de informes y estadísticas, como en la parte relacionada con las herramientas online diseñadas para la Red ADL.

Enguera abre una bolsa de trabajo para peón forestal. Enguera abre una bolsa de trabajo para peón forestal. El objeto de la presente convocatoria es la selección, mediante el sistema de concurso, de los integrantes de la bolsa de trabajo de peones forestales. Con los resultados obtenidos en el proceso de selección se constituirá una bolsa de trabajo que estará formada por los aspirantes ordenados por orden de puntuación total obtenido de mayor a menor, y las contrataciones, a medida de que surjan necesidades, se realizaran por riguroso orden de lista. El plazo de presentación de instancias será de 10 días naturales a partir del día siguiente al de la publicación del correspondiente anuncio en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y en la web municipal.

La Llosa de Ranes emprende un plan de mejora de comunicación ciudadana. Representantes del ayuntamiento de Llosa de Ranes se han reunido en el Campus de Gandia con la doctora Rebeca Díez para estudiar propuestas de mejora de la participación ciudadana. Acudió el alcalde de La Llosa de Ranes, Evarist Aznar, la concejala de educación y juventud Rosa Hostalet y parte del equipo de comunicación municipal. Durante la reunión se analizaron las actuaciones que se estaban llevando a cabo en estos momentos en el municipio y se estudiaron casos prácticos implantados en otros municipios de la Comunidad para ver como habían ayudado a mejorar la comunicación y conocer los puntos débiles de estos planes de actuación para poder modificarlos y aplicarlos a la localidad. Según la concejala de educación, Rosa Hostalet, comentó que “las medidas habladas a la reunión pueden potenciar la participación de los ciudadanos más jóvenes a través de diferentes sistemas como son las redes sociales. Conocer su opinión es necesario”.

Canals participó en una actividad de limpieza de ríos que ha supuesto retirar casi 8.000 kilos de residuos en total. Cerca de 600 voluntarios ambientales y vecinos de distintas localidades de la Comunitat Valenciana, entre ellas Canals, se unieron este domingo para limpiar los residuos que han encontrado en los márgenes de los ríos, en el marco de la campaña de limpieza de espacios fluviales 'Manos al río', que ha finalizado con casi 8.000 kilos recogidos. Esta iniciativa anual, a cargo de la Fundación Limne, se inició en 2010 con el objetivo de hacer pública la situación y el estado de conservación de los ríos y riberas sobre los que se actúa, fomentar la conciencia ciudadana hacia la conservación de los ríos y limpiar de residuos los entornos naturales en los que se actúa, según ha informado la plataforma en un comunicado. En el transcurso de la jornada de limpieza de ríos se han llenado centenares de bolsas industriales de basura con residuos urbanos como plásticos, latas y vidrio, y también se retiraron otros objetos más voluminosos: neumáticos, neveras, muebles, colchones, sanitarios, bombonas de butano, restos de obra, material electrónico y otros enseres que no deberían estar en el lecho fluvial. La estimación global de peso recogido, entre bolsas y residuos voluminosos, deja la cifra de 7.950 kilogramos retirados de los espacios fluviales de la Comunitat. Desde la Fundación Limne lamentan que "aún persiste, en algún municipio y por parte de vecinos incívicos, la mala costumbre de usar el río como vertedero, poniendo de manifiesto que parte de la población no hace uso de los servicios de recogida de los ayuntamientos o de la red de 'ecoparcs”. Con todo, la organización ha destacado la elevada participación que ha logrado la campaña este año y su actuación en tramos con gran problemática de residuo voluminoso, lo que ha facilitado alcanzar "cifras récord de recogida".

La Mancomunidad ha entregado su premio fotográfico. Aprovechando  la entrega de los premios Cadafal organizado por la Junta Local Fallera de Xàtiva la Mancomunidad de la Costera-Canal entregó el premio “La Manco con las Fallas”.



La comisión ganadora de los 500 euros, Ferroviaria, y el autor de la foto, David Sánchez, que fue premiado con una caja experiencia de fin de semana, recogieron el premio de manos del presidente de la Mancomunidad, Roberto Granero, acompañado del presidente de la JLF, Jesús González, las falleras mayores de Xàtiva, Carla Sanchis y Teresa Aparicio, y el concejal de Fallas de Xàtiva, Pedro Aldavero.

El autor de la imagen agradeció que se realicen este tipo de iniciativas para potenciar las fallas, mientras que el presidente de la entidad comarcal aseguró que la Mancomunidad seguirá apostando por las fallas.

Genovés inaugura una muestra en torno a los «papeles» de la pilota. El Museu de la Pilota de Genovés ha inaugurado la exposición “Papers. Patrimoni gràfic de la pilota valenciana”,  un recorrido a través de agendas de pilotaris, carteles, entradas, talones, compilaciones de prensa y otras publicaciones que transitan desde finales del siglo XIX hasta la actualidad con un denominador común: su formato en papel. Se trata de una mirada histórica a través de las distintas etapas por el que ha atravesado nuestro deporte autóctono.


El diputado de Cultura, Xavier Rius, y el director del Museu Valencià d’Etnologia, Francesc Tamarit, asistieron a la inauguración de una muestra que cuenta con un catálogo propio en el que se pueden encontrar diferentes documentos y fotografías inéditas, y que ha contado con el apoyo del centro expositivo y del Patronato València Turisme, organismos dependientes de la Diputación de Valencia.

Xavier Rius incidió en que este trabajo conjunto con el Museu de la Pilota «es una muestra más de la amplia colaboración establecida entre el Museu Valencià d’Etnologia y el centro expositivo de Genovés», al tiempo que subrayó «el firme propósito del Área de Cultura de vertebrar culturalmente nuestro territorio, descentralizando y ampliando las propuestas culturales de los municipios y haciendo efectiva una clara voluntad de apoyo a las localidades más pequeñas y que disponen de un menor volumen de recursos para la promoción de la cultura», remarcó.

Los vecinos de Quesa han visitado la Diputación. Un centenar de vecinos y vecinas de las localidades de Barx y Quesa han visitado este lunes los edificios de la Diputación de Valencia, como parte del programa cultural Açò és la Dipu, un acto en el que ha estado presente la alcaldesa de Quesa, Carina Primo. Una iniciativa  a través de la que el área de Bienestar Social, Salud y Educación de la Corporación pretende acercar el patrimonio de la institución a la ciudadanía.


El componente cultural del programa Açò és la Dipu es el factor dominante en estas visitas, que arrancan en la calle Navellos y tienen como paradas los palacios de Batlia y la Scala, el antiguo Hospital General de Valencia, el Museu Valencià de la Il·lustració i la Modernitat (MUVIM) y el Instituto Valenciano de Audiofonología (IVAF). Así, los participantes tienen la oportunidad de conocer la historia y el funcionamiento de la Diputación como institución, las características arquitectónicas de los edificios que componen la sede principal, ubicada en la plaza Manises, y descubrir algunos retazos de la historia de Valencia y su centro histórico, desde el siglo XV hasta ahora.

lunes, 3 de abril de 2017

Abiertas las votaciones, nuevos convenios. Diferente trato a un rey borbón

Se inicia la votación de los presupuestos participativos. Desde hoy y hasta el domingo los vecinos de Xàtiva puede elegir entre 25 propuestas distintas entre las que invertir 250.000€. Además de poder votar de manera telemática en la web habilitada también se puede hacer de forma presencial en tres puntos distintos: en el Ayuntamiento de Xàtiva, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas; y Sábado y domingo de 9:00 a 14:00 horas y de
17:00 a 20:00 horas; en el  IES José de Ribera, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas; y en el Barrio Noroeste, en la calle Abú Masaifa, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas; sábado y domingo de 9:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.


Nuevos contratos de colaboración con la Escola de Danses de Xàtiva y con la colla “la Socarrà”. Lunes, junta de gobierno en el Ayuntamiento de Xàtiva. En el orden del día asuntos como el contrato menor para la redacción del pliego de condiciones técnico-económicas para la licitación de la gestión del "Parking de la Plaza la Bassa". También la aprobación de la devolución de importe cobrado indebidamente al conservatorio profesional municipal "Luis Milán" de Xàtiva. Se lleva a junta de gobierno las bases específicas de pruebas selectivas que rigen la convocatoria para la constitución de una bolsa de trabajo para cubrir puestos de trabajo de Técnico Auxiliar de archivo. Y dos nuevos contratos privados de creación e interpretación artística y literaria o espectáculos: con la colla “La Socarrà” y con la Escola de Danses de Xàtiva. También la adjudicación del contrato de explotación del Bar de la Estación de Autobuses, la liquidación y resolución del contrato.

La setabense Mª José Pla forma parte de la nueva ejecutiva regional del PP. El XIV Congreso del Partido Popular de la Comunitat Valenciana ha proclamado a Isabel Bonig presidenta del Partido Popular de la Comunitat Valencianas y ha aprobado la composición del nuevo Comité Ejecutivo autonómico con el 94,5% de los votos. En total se han emitido 1.523 votos, de los cuales 1.431 han sido a favor, 83 han sido en blanco y 9 nulos.


La setabense Mª José Pla, concejala en el Ayuntamiento de Xàtiva, forma parte del nuevo Comité Ejecutivo Regional como secretaria del área de acción municipal. Santiago Arévalo, del PP de Enguera, y Estela Daroca, alcaldesa de Navarrés, son vocales de la nueva junta directiva.

Xàtiva amplía la duración del programa Jove Oportunitat. El programa JOOP (Jove Oportunitat) del IVAJ que la Concejalía de Juventud ha llevado a cabo durante tres meses con 12 jóvenes de Xàtiva ampliará su plazo de duración con tres meses más, hasta el 16 de junio. El programa JOOP, financiado con fondos europeos, pretende orientar a jóvenes de entre 16 y 21 años que han abandonado los estudios para que puedan tomar decisiones en relación a desarrollar su formación o dirigirse hacia el mundo laboral. Con la realización del programa JOOP durante estos tres meses, se han podido conocer nuevas necesidades y diferentes realidades que afectan a nuestros jóvenes, además de detectar carencias en el ámbito formativo.


El programa está dando buenos resultados en cuanto a la motivación de los alumnos, que de este modo encuentran facilidades para construir un itinerario que mejore su cualificación. Por ello, se ha considerado la ampliación de la duración del programa con el objetivo de facilitar la reincorporación a los diferentes procesos, ya que, dadas las características del colectivo implicado, es necesario llevar a cabo un proceso de acompañamiento y seguimiento que les facilite el retorno a los diferentes procesos formativos. Este programa continuará adaptándose a las necesidades reales del grupo de jóvenes. 

Se ha iniciado la recogida de firmas contra el proyecto de habilitar un museo de arte abstracto junto a Montsant. Xàtiva Digna, Plataforma en Defensa del Patrimonio, convoca a una nueva reunión, este jueves a las 19.30h, en la Casa de la Cultura, en relación al proyecto de construcción de un museo de arte abstracto en la montaña junto a la Muralla de Levante. En esta reunión se iniciará la recopilación de firmas para entregarlas a las autoridades pertinentes manifestando la oposición vecinal a dicha intervención, se crearán comisiones de trabajo, así como se incorporarán nuevas entidades y personas a la Plataforma y se planificarán las subsiguientes acciones a realizar para la oposición a este proyecto. Se ruega desde la plataforma la máxima asistencia, y la difusión de esta convocatoria entre las entidades involucradas en la defensa del patrimonio y del medio ambiente.

El Archivo Municipal recibe una importante donación de documentos de su hijo adoptivo Attilio Bruschetti. El Archivo Municipal de Xàtiva acaba de beneficiarse de la donación de una importante colección de documentos relacionados con la figura del filántropo italiano Attilio Bruschetti, declarado hijo adoptivo de nuestra ciudad en 1925. Durante el mes de enero, Abelardo Sanchis Sánchez-Serrano, concejal de cultura del Ayuntamiento de Monzón (Huesca) y descendiente de Samuel Sanchis, hijo adoptivo de Attilio Bruchetti, se puso en contacto con el concejal de cultura, Jordi Estellés, transmitiéndole su intención de donar cierto material perteneciente al insigne filántropo italiano. Como consecuencia de esta comunicación, el personal del Archivo Municipal de Xàtiva se puso en contacto con Abelardo Sanchis, para llevar a cabo y hacer efectiva la donación. Durante el mes de marzo, los técnicos municipales contactaron con Ana María Sanchis, hermana de Abelardo y persona que custodiaba los bienes en su vivienda de Madrid. Finalmente, el 29 de marzo el Archivo Municipal recibió la donación.


La donación se compone de los siguientes materiales: un cuadro de 90 x 80 cm. enmarcando un pergamino conmemorativo del nombramiento de Attilio Bruschetti como hijo adoptivo de Xàtiva, del día 23 de mayo de 1925; un libro con partituras manuscritas de Attilio Bruschetti; y una colección bibliográfica compuesta por 16 libros relacionados con Xàtiva o la historia y cultura valenciana en general. El valor de esta donación tiene dos vertientes: por un lado, su incuestionable importancia histórica, sobre todo del pergamino y del libro de partituras manuscritas. Por otro lado una interesante colección bibliográfica, de gran interés para la investigación, tanto de Xàtiva como de la Comunitat Valenciana, con algunos libros realmente difíciles de conseguir actualmente. La donación hecha por Abelardo y Ana María Sanchis completa un proceso que se inició en 1985 cuando donaron una importante colección bibliográfica perteneciente a la biblioteca privada de Atillio Bruschetti, que se conserva actualmente en la Biblioteca Municipal de Xàtiva.

La brigada de Agricultura limpia 14 caminos rurales antes de la llegada de las fiestas de Pascua. La brigada de Agricultura del Ayuntamiento de Xàtiva ha iniciado las tareas de limpieza y mantenimiento de 14 caminos rurales de cara al previsible incremento de afluencia de público en las zonas rurales del término durante las próximas fiestas de Semana Santa y Pascua. El primer teniente de alcalde y concejal de Promoción Económica, Miquel Lorente, ha informado de la adquisición por parte del Ayuntamiento de un brazo articulado para el tractor de la brigada con el que se llevan a cabo las tareas de desbroce mecánico.


Este nuevo equipamiento permite una mayor eficiencia a la hora de limpiar los taludes y márgenes de los caminos rurales. Hasta el momento, los trabajadores municipales han procedido a limpiar los caminos de Alboi, Hoyos, Cova Negra, Pont Sec, de Francés, de la Casa Bernabé y la senda de Cambra. Durante los próximos días, las actuaciones se entenderán a 8 caminos más, como son el de Pinyana, Vallfarta, Puig, Casa Sumsi, de las aguas, del Portet y Fillola, así como completar las tareas en los caminos de Cambra y senda de Cambra. Además de las tareas de limpieza, la brigada también está procediendo a la reparación del firme en algunos viales de Bixquert y del resto del término municipal, como en el caso del camino de la Fillola, en la zona del Carraixet, en la Corona de la Estrela, el Pont Sec, en el camino de Annauir y en el camino de la Telefónica.

Xàtiva ha presentado la iniciativa cultural “Les cançons ens posen a mil”. El Ayuntamiento de Xàtiva ha presentado un paquete de iniciativas culturales con el lema “Les cançons ens posen a mil” en una fiesta celebrada el pasado viernes en la Albereda. Es una iniciativa del departamento de Gran Teatre del Ayuntamiento de Xàtiva que pretende convertir la ciudad de Xàtiva en la capital de la canción de autor en tierras valencianas y situar a los habitantes de la ciudad como motor de la proyección del festival y no como "meros espectadores". La iniciativa contará con concursos escolares, visitas guiadas y encuentros en el Gran Teatre durante las actuaciones del Festival para dar a conocer el oficio de cantautor, el género, su historia y la proyección hacia el futuro.


El departamento de Gran Teatre pondrá a disposición de las entidades, comercios y locales setabenses un equipo de sonido móvil para reforzar, junto con empresas de sonido locales, la realización de actuaciones de cantautores y cantautoras durante los días del festival a todos los rincones de la ciudad. Con el lema “Les cançons ens posen a mil” se editará una camiseta cuyos beneficios irán destinados a entidades locales que trabajan con personas en situación de vulnerabilidad económica. El cantautor de Xàtiva Feliu Ventura, director artístico del festival de este año, anunció para principios de mayo la presentación del cartel de la programación del festival.

Semana Santa Setabense: hoy, traslado de las cruces. Semana Santa Setabense. Hoy, a las 22.30h, desde el número 13 de la calle Botigues, se iniciará el acto penitencial del “Traslado de las Cruces” por la cofradía del Santísimo Cristo de la Flagelación. En la iglesia del Carmen, desde las 19.30 h, septenario en honor de la Virgen de los Dolores.

El pleno de la Llosa de Ranes aprueba que su pabellón lleve el nombre de “Rey Felipe VI”. El  pleno del Ayuntamiento de la Llosa de Ranes ha aprobado con el votop a favor del PP, la abstención de cuatro concejales del PSPV y  el voto en contra de la concejala socialista Rosana Guitart que el pabellón municipal que próximamente se inaugurará en la localidad lleve el nombre de “Pabellón Deportivo Municipal "Rey Felipe VI". La concejala socialista Rosana Guitart ha emitido un comunicado donde explica su voto en contra, nombre elegido, informa sin consensuar ni consultar ni con la oposición ni con la ciudadanía. Aclara que su voto no tiene nada que ver con teorías de modelos de estado ni cosas de éstas, que su decisión está apoyada por la ejecutiva del Partido Socialista de la Llosa de Ranes, y porque la Llosa de Ranes se merece que una infraestructura local lleve el nombre de un vecino o vecina del pueblo que haya destacado en la materia, y no el de "Rey Felipe VI”, "a quien posiblemente la mayoría de los vecinos y vecinas nunca llegarán a conocer en persona”. Su propuesta era muy simple, ponerle el nombre de «Pabellón Deportivo Municipal» dejando las puertas abiertas a poderlo completar añadiendo un nombre de un deportista destacadlo local.

Canals inicia la Semana del Medio Ambiente. Canals ha iniciado este lunes la Semana del Medio Ambiente que culminará el sábado con la Feria de Medio Ambiente. El ayuntamiento ha preparado una serie de actividades, con la participación de diversas entidades, empresas y asociaciones locales y supramunicipales con la voluntad de conseguir una concienciación ambiental y difundir los valores entre la ciudadanía, y sobre todo, entre mis pequeños. En los centros escolares se ha iniciado este lunes el proyecto «Recicla con los cinco sentidos» que trabaja en la educación y sensibilización de los valencianos sobre la necesidad y los valores asociados el reciclaje de los residuos.


Asimismo, y ya dirigido a un público más adulto, desde el área de Medio Ambiente también se ha programado una charla, jueves 6 de abril a las 19 horas en Ca Don José, por parte de la Dirección General de Prevención de Incendios forestales de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural que impartirá una charla sobre Prevención de Incendios forestales. En este sentido, para el viernes, 7 de abril a las 19 horas en Ca Don José, también se ha programado otra charla; "Globalización y transporte sostenible", impartida por parte de José Manuel Ros Martínez, miembro de Greenpeace. En cuanto al sábado, 8 de abril, se inaugurará oficialmente la feria a las 10 horas en la avenida Vicente Ferri, a partir de esta hora y hasta el mediodía, se han organizado una serie de actividades que se desarrollarán a lo largo de la jornada. En la feria participarán al menos 24 asociaciones y entidades. Se podrá recoger además de todo tipo de documentación informativa el nuevo calendario de recogida de basura y el nuevo plan de quemas en el stand del ayuntamiento. 


Se ha presentado el programa "Expertos Municipales Voluntarios" del Fons Valencià per la Solidaritat. El Centro asociativo Joan Climent de Gandia ha acogido la presentación de la VI edición del programa "Expertos Municipales Voluntarios", con la presencia de concejales y representantes de los municipios socios del Fons Valencià per la Solidaritat y los expertos voluntarios de 2016. La presentación contó con la presencia de la Presidenta del Fons Valencià per la Solidaritat, Xelo Angulo, el concejal de Responsabilidad Social y Políticas con la Ciudadanía de Gandia, Nahuel González y de cuatro técnicos municipales que vivieron la experiencia en la edición de 2016. Esta línea estratégica del FVS, ha resultado enormemente efectiva para los países receptores y visiblemente exitosa entre los técnicos municipales valencianos, de tal manera que el número de plazas convocadas ha crecido exponencialmente, comenzó siendo 3 por año, y en esta sexta ya se ofrecen 20 plazas. El programa se basa en la asistencia técnica como herramienta de innovación para una cooperación al desarrollo eficaz y efectiva, aprovechando el potencial de conocimientos y experiencias del personal técnico de los municipios valencianos. 


La mecánica es sencilla: aprovechar las vacaciones para hacer un viaje solidario, de 25 a 31 días, trabajando en las contrapartes del Fons Valencià per la Solidaritat en aquellas tareas que se han solicitado. Para presentarse hay que ser técnico de ayuntamiento y que bien ese ayuntamiento o el de residencia de la persona demandante sea socio del Fons. El periodo de inscripción de la convocatoria  se cerrará el día 14 de mayo.

Xàtiva acogió este sábado el vigésimo Encuentro de la Vicaría VI de Cáritas. Cáritas Diocesana de Valencia celebró este sábado vigésimo Encuentro de la Vicaría VI, un espacio en el que se reunió el voluntariado de las Cáritas parroquiales de dicho territorio, que comprende, entre otras comarcas el Valle de Cofrentes-Ayora, Los Serranos, La Costera, La Canal de Navarrés, El Comtat, L’Alcoià, La Vall de Albaida y algunas localidades de La Ribera. Este 20º Encuentro, acogió una ponencia a cargo del obispo auxiliar de Valencia, Arturo Ros titulada “Concreciones de la dimensión caritativo y social del Plan Diocesano Pastoral”. Asimismo se presentó un video con motivo del aniversario. Acogió también la presentación del Himno del Voluntariado de Cáritas (compuesto especialmente para la ocasión) y el homenaje al voluntariado de la institución. La Vicaría VI comprende, entre otras localidades, algunas de tanta importancia como Xàtiva, Ontinyent, Cocentaina y Alcoi, junto a algunas de las poblaciones con menos habitantes de la diócesis de Valencia, como Bicorp, Benifallim o Estubeny.