Mostrando entradas con la etiqueta presupuesto Generalitat. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta presupuesto Generalitat. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de noviembre de 2021

Presupuestos, descenso del paro, Gran Teatre, bodegas abiertas y presentaciones

Viernes, 5 de noviembre. Día de mercado en Xàtiva. A las 13 horas, se ha presentado el encuentro de dramaturgia y creación, que va a hacer posible que se realice en Xàtiva un taller de iniciación a la escritura teatral. Y hoy es la gala del vigésimo aniversario del Gran Teatre. Mañana, pleno ordinario: el del presupuesto municipal, un presupuesto “responsable” según su ponente, Nacho Reig. Y el alcalde, la mar de contento con otro presupuesto, el de la Generalitat…

 


Desciende el paro en la Costera y la Canal de Navarrés. Según las cifras publicadas por el SERVEF y facilitadas por la UGT, el paro registrado en el mes de octubre en la Costera, se ha situado en 5.721 personas, es decir, 189 registradas menos que en el mes anterior y 88 menos que en 2020, lo que supone una disminución mensual del 3’20% y una disminución interanual del 1’51%. En Xàtiva hay 2.570 personas registradas, 57 menos que en el mes anterior, un descenso del 2.17%. En Canals ha descendido un 5.14%. En la Canal de Navarrés hay 1.173 personas paradas registradas en el mes de octubre, por tanto, hay 69 menos que en el mes de septiembre, un descenso interanual de 1’84 %. En Enguera ha descendido un 4.9% y en Navarrés un 6.73%.

Pleno de presupuesto municipal. Se puede aprobar revocar la gestión de la tasa de agua potable y alcantarillado cedida a la Diputació.
Este sábado, a las 11.00 horas, pleno ordinario en el Ayuntamiento de Xàtiva. En su orden del día la modificación de la delegación de competencias en materia tributaria otorgada a la Diputació de València, revocando la gestión, liquidación e inspección de la tasa por suministro de agua potable y alcantarillado. También la aprobación del presupuesto general del ayuntamiento para el ejercicio 2022, bases ejecución del presupuesto y plantilla. En esta sesión se dará cuenta, de manera oficial, de la toma de razón del pase a la situación de no adscrita de la concejala hasta ahora del Grupo Municipal Ciudadanos María Beltrán y su adscripción a las Comisiones Informativas Permanentes.

El presupuesto de la Generalitat de 2022 permitirá a Xàtiva conseguir la reactivación perseguida. Les hemos contado en la SER que las inversiones nominales para Xàtiva en el presupuesto de la Generalitat Valenciana aumentan un 230% respecto al año pasado. En total son 32,3 millones de euros para 2022. El alcalde, Roger Cerdà, ha hablado de cifra “histórica”, de que estos presupuestos ayudan a conseguir la reactivación de la ciudad.

Convocada para este sábado una nueva manifestación y concentración por la Plataforma de Vecinos del Casco Antiguo. Convocada una nueva manifestación y concentración por la Plataforma de Vecinos del Casco Antiguo. Se hace coincidir, de nuevo, con la celebración de un pleno en el Ayuntamiento de Xàtiva. Se iniciará a las 10.00h este sábado desde la Plaça de la Seu para estar a las 10.30 ante la puerta del ayuntamiento. Se invita a los participantes a llevar cazuelas y botellas con piedras. Estarán acompañados por dolçaina i tabal. Se pedirá el cumplimiento de la sentencia del depósito de Sant Josep y la sustitución de las canalizaciones de plomo y fibrocemento.

Una gala muy especial celebra hoy el vigésimo aniversario del Gran Teatre. Una gala muy especial celebra hoy el vigésimo aniversario del Gran Teatre. Será a las 22.00h en el mismo Gran Teatre. El guion preparado por Agustí Garzó será conducido por Mª José Peris. Las entradas gratuitas disponibles se pueden conseguir en la web del Gran Teatre.

Presentado en Diputació el Campeonato de España de Ciclocross que se disputará en Xàtiva. Ha sido presentado en Diputació el Campeonato de España de Ciclocross que se disputará en Xàtiva del 7 al 9 de enero. Al acto acudió el alcalde de la ciudad, Roger Cerdà, que reiteró su apuesta por el deporte y la oportunidad que supone para otros sectores económicos.

La situación en la escuela infantil la Torreta de Canals entra en fase de resolución. La situación en la escuela infantil la Torreta de Canals, el impago de salarios y falta de material, entra en fase de resolución. Así se ha comunicado desde el Ayuntamiento. El Ayuntamiento ha emitido un comunicado en el que afirman que la empresa adjudicataria ha cumplido el plazo de impago y, además, la gerente ha presentado por registro de entrada la solicitud de finalización del servicio que prestaba para que se resuelva de mutuo acuerdo con el Ayuntamiento de Canals. A partir de este momento, se establecen diferentes vías de actuación, en las que los técnicos municipales están trabajando para solucionar, cuanto más pronto mejor, esta situación. Se resalta la disposición a la colaboración, y la actitud de entendimiento por parte de la oposición municipal al completo (PSOE, PP y no adscritos), de cara a las acciones que desde el Ayuntamiento se hayan de llevar adelante para reflotar la escuela infantil.

Canals recibe 63.500 euros de la Conselleria de Educación para la realización de actividades extraescolares. La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Canals ha recibido una subvención de 63.500 euros de la Conselleria de Educación. Esta subvención está destinada a la realización de actividades de apoyo educativo y otras actividades extraescolares, culturales y deportivas dirigidas a la población escolar para compensar los efectos negativos del confinamiento consecuencia de la emergencia sanitaria ocasionada por la COVID-19. Gracias a esta subvención se pretende la consolidación laboral y la creación de una oferta de actividades socioculturales y educativas que acerque a aquellos niños y niñas que normalmente no participan en estas actividades extraescolares por cuestiones económicas.

L’Alcúdia de Crespins mejora la pista de petanca con el objetivo de relanzar este juego. La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de l'Alcúdia de Crespins ha mejorado la pista de petanca del pueblo ubicada en el parque Ausiàs March con el objetivo de relanzar este juego en el municipio. Así pues, se ha reacondicionado el terreno de la pista y también se han realizado guías de cemento, mejorando así la comodidad y seguridad del juego. Además, en la semana del Jubilado, celebrada la pasada semana, desde el consistorio se ha promovido un torneo de petanca con un premio de un viaje de fin de semana a Benidorm para los ganadores.

El Ayuntamiento de Canals otorga 8.700 euros a diferentes asociaciones culturales locales. La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Canals ha concedido una subvención cultural a diferentes asociaciones de la población, con una cuantía total de 8.700 euros. En concreto, las asociaciones benefactoras han sido: Asociación Fotográfica Canalina de Aficionados (1.500 euros), Asociación Cultural la Pebrella (1.500 euros), Asociación Cultural Amas de Casa (1.300 euros), Grupo de Danzas Canyamars (1.000 euros), Asociación Cultural Sant Jaume (800 euros), Cor Calixtí (800 euros), Més Art (800 euros), Asociación Cultural Sagres (500 euros) y Asociación El Formiguer (500 euros).

Navalón acoge este sábado una jornada dedicada a las setas. Navalón acoge este sábado una jornada dedicada a las setas. La recepción de los participantes será a las 10h en la plaza de la virgen. Desde allí se saldrá a buscar setas. A las 13.00h, habrá una charla coloquio que ayudar a identificar lo recogido. Se ha previsto una zona de pic-nic. Es obligatoria la inscripción previa.

Fin de semana de puertas abiertas en las bodegas de “les terres dels Alforins”.
Fin de semana de puertas abiertas en las bodegas de “les terres dels Alforins”. Será de 10 a 14 horas. Las bodegas abren sus puertas para que se pueda conocer de cerca el producto vinícola que se elabora en esta zona, también conocida como la "Toscana Valenciana". Se tiene que elegir la bodega que se quiere visitar y gestionar la reserva directamente con ella. Participan 7 bodegas de Fontanars, Moixent y la Font de la Figuera.

BREVES
  • Desde el próximo lunes se podrá recoger un ejemplar del libro editado con motivo del vigésimo aniversario del Gran Teatre en la Casa de Cultura.
  • El JOC de Xàtiva recupera las actividades. Hoy taller de cocina mejicana; mañana campeonato de pingpong y el domingo taller de origami.
  • La Ruta Sana de Xàtiva se ha retomado. Las rutas tienen lugar los martes, miércoles, jueves y sábados, con salidas a las 16 horas entre semana y a las 10 de la mañana el sábado.
  • El Ayuntamiento de Enguera ha comunicado que hoy, a las 18:30h en la Casa de la Cultura se realizará una reunión para toda la población en la que se explicará el proyecto de gestión forestal referente a la extracción de biomasa en sus montes.
  • Hoy, en Enguera, en su Casa de Cultura, taller formativo para madres y padres sobre las nuevas tecnologías desde las 18.30h.
  • Este sábado, en sesiones de mañana y tarde, en Montesa: jornada para emprendedores y emprendedoras sobre la incorporación y mantenimiento de las mujeres en la actividad económica del medio rural.
  • Este sábado, en Enguera, run-cáncer. Se saldrá a las 17.00h desde la Casa de Cultura. La marcha es de 2’5 kilómetros.
  • En la Llosa de Ranes, este sábado, desde las 19.30h, observación del cielo desde la ermita.
  • Este sábado, jornada de observación de aves en Bolbaite.
  • Barxeta ha puesto en marcha una campaña de apoyo al comercio local de cara a las próximas navidades: por cada compra superior a 10 euros en los establecimientos del pueblo, se entra en el sorteo de 150 euros para gastar en los comercios locales.
La Seu inicia su III bienal dedicada al patrimonio cultural de la iglesia. Se inicia este sábado. La Seu inicia su III bienal dedicada al patrimonio cultural de la iglesia. Se inicia este sábado. Se desarrolla en sant Francesc. El abad la inaugurará a las 10.30h. Luego se desarrollarán dos mesas redondas con destacados ponentes moderadas por Juan Ignacio Pérez Giménez y Mercedes González Teruel. Entre los asuntos a tratar: el uso de azulejos valencianos en el espacio sagrado, nuevos hallazgos biográficos y patrimoniales del canónigo Vicente Blasco o la historia de la iglesia católica en Corea y su patrimonio. Continuarán el próximo sábado.

La Casa de Cultura acoge las presentaciones de dos libros de autores locales. La Casa de Cultura acoge las presentaciones de dos libros de autores locales. Este viernes, a las 20.00h, se presentará el último libro de Xavi Aliaga, “Ja estem morts, amor”. Será presentado por Puri Mascarell. Este sábado, a las 11.00h, se presentará el libro de Maria José Badía, “Desiertos de la mente”. Será presentado por Raúl Colomer.

L’Alcúdia de Crespins programa una 'Agenda Violeta' con un amplio abanico de actividades. Con motivo de la celebración el 25 de noviembre del Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, desde la Concejalía de Igualdad de l'Alcúdia de Crespins se ha organizado todo un abanico de actividades que se desarrollarán a lo largo del mes y que están dirigidas tanto a la ciudadanía en general como a la comunidad educativa. El objetivo de esta "Agenda Violeta" para el mes de noviembre "es concienciar del problema que supone la violencia de género para la construcción de una sociedad igualitaria", ha explicado la concejalía de Igualdad, Maite Juan, quien ha adelantado que uno de los platos fuertes será la visita, el día 19, del juez y magistrado, Joaquim Boch.

La falla “la Sénia” de l’Alcúdia de Crespins celebra este sábado su “Mig any faller”.
La falla “la Sénia” de l’Alcúdia de Crespins celebra este sábado su “Mig any faller”. La jornada se iniciará a las 10h con un almuerzo fallero, luego habrá actividades para las niñas y niños del pueblo y xaranga. Después de la comida habrá disco-móvil.

La Llosa de Ranes acogerá este sábado la final de la Copa Diputació de Raspall. Se ha presentado en la sede de la Diputació de València la final de la VII Copa Diputació de València – Caixa Popular de Raspall. Avacto han asistido: como responsable del área de Deportes Andrés Campos, Salvi Pardo como concejala de deportes de La Llosa de Ranes, Paco Alós, como representante de Caixa Popular, el presidente de la federación de pelota José Daniel Sanjuan Martínez y Joan Alepuz de la Fundación de Pilota Valenciana, también han estado presentes los finalistas de esta edición que se disputará este sábado en el trinquet municipal de La Llosa de Ranes. La final la disputarán Paco Lorja y Vicent Sendra representando a Sueca e Iván Esparza y Seve como representantes de Ontinyent.

jueves, 4 de noviembre de 2021

Números buenos, números malos. Millones (de euros)

Números hoy. Números buenos, como los del presupuesto de la Generalitat Valenciana para Xàtiva. Números malos, los de la pandemia y su incidencia en Xàtiva.


Xàtiva lidera el incremento de la incidencia en nuestro Departamento. Hay 17 positivos nuevos en Xàtiva. Eso eleva la incidencia de loa 74 a las 108 PCRs activas por cada 100.000 habitantes. No se daba un dato así desde el 15 de septiembre. Barxeta, Canals, Enguera y Navarrés tienen un positivo más. En el Departamento la incidencia ha subido, pero menos que en Xàtiva, situándose en 52 PCRs activas por cada 100.000 habitantes. No ha habido fallecidos.

Las inversiones nominales para Xàtiva en el presupuesto de la Generalitat Valenciana aumentan un 230% respecto al año pasado. Las inversiones nominales para Xàtiva en el presupuesto de la Generalitat Valenciana aumentan un 230% respecto al año pasado. En total son 32,3 millones de euros para 2022. No se incluyen en este total otras inversiones incluidas en distintos planes o en los presupuestos participativos. Se han presupuestado 15 millones de euros para los nuevos juzgados de Xàtiva. En Sanidad la inversión total es de otros 12 millones: tres para el nuevo Centro de Salud, 8 para la ampliación y reforma del hospital y 1’3 para el hospital del día. Además se incluyen 4’37 millones para la Vía Verde, 700.000€ para el Centro Raimon de Actividades Culturales y 120.000€ para continuar la recuperación de Sant Domènec.

Aprobado en comisión informativa el presupuesto municipal de 2022 que irá al pleno de este sábado.

El Ayuntamiento de Xàtiva ha adjudicado el nuevo contrato de limpieza de edificios públicos por valor de 6,6 millones de euros. El Ayuntamiento de Xàtiva ha adjudicado el nuevo contrato de los servicios de limpieza de edificios públicos de la ciudad, con un importe por valor de 6,6 millones de euros, y que ha recaído finalmente en la empresa Servicios Levante SA, ganadora del concurso después de imponerse a otros cinco aspirantes. Este concurso se ha producido ante la expiración del anterior contrato de limpieza de edificios públicos y está previsto que su aprobación definitiva pase por Junta de Gobierno Local el próximo lunes. Este servicio afecta a edificios públicos de todo tipo y cuenta con uno de los presupuestos más elevados en el Ayuntamiento. Se han incluido algunos edificios municipales más como ahora el Gran Teatre o el polideportivo de Les Pereres a los ya existentes, junto con otras medidas y requisitos sociales que figuran en el contrato.

El Partido Popular denuncia el retraso en los pagos de las ayudas del programa ARRU por parte del Ayuntamiento.
El Partido Popular denuncia el retraso en los pagos de las ayudas del programa ARRU por parte del Ayuntamiento. El partido popular ya denunció el pasado mes de junio, durante el pleno ordinario, los retrasos en la gestión y los pagos por parte del ayuntamiento de Xàtiva. Han pasado los meses de septiembre y octubre y las ayudas no se han abonado. En concreto el ayuntamiento no ha abonado la cantidad de 225.000 euros de 9 expedientes de obras, y que corresponde a obras finalizadas.

El senador Carles Mulet lleva al Senado la situación de la red de agua potable de Xàtiva. Tres grupos políticos ha firmado un documento de compromiso. El senador del grupo parlamentario de Izquierda Confederal, Carles Mulet, ha llevado al Senado la situación de la red de agua potable de Xàtiva. En concreto ha presentado dos preguntas de las que espera respuesta. En una de ellas pregunta al Gobierno si dentro de sus competencias o de la Confederación Hidrográfica del Júcar va a tomar alguna medida respecto a la situación de la red y sus pérdidas, y en la otra sobre las pérdidas de caudal desde el nacimiento hasta la ciudad. En este mismo sentido tres grupos políticos locales (Xàtiva Unida, Partido Popular y Compromís) han firmado un documento a propuesta de la plataforma de vecinos del casco antiguo de compromiso político para reparar la red de agua potable. No han firmado este documento, hasta ahora, ni PSPV ni Ciudadanos.

La web municipal ha incorporado el nuevo portal de asociaciones locales. La web municipal ha incorporado el nuevo portal de asociaciones locales. Se ha utilizado como base el registro de asociaciones existente desde 1990, pero, desde el mes de marzo, se ha llevado a cabo una tarea de actualización asociación por asociación. De las 274 contabilizadas y no categorizadas se incluye, con información detallada, a 196 asociaciones de distintos ámbitos. Se ha contado con una subvención de 8.000€ de la Generalitat y la Diputació. En la web se incluye la vía para poder ser incluida como asociación en este portal. En breve se incluirá también una sección con información sobre las actividades propuestas por cada asociación. La concejala de participación, Lena Baraza, ha destacado que este portal ayuda a dar visibilidad a las asociaciones y a la participación en ellas.Baraza considera que Xàtiva tiene una red de asociaciones muy activa y que desde el Ayuntamiento hay que fomentar la normalización democrática.

Destacada colaboración entre el Ayuntamiento y la Generalitat en pro de una vivienda digna.
Se ha adjudicado durante el mes de octubre 55 viviendas públicas de la Generalitat a familias en situación de vulnerabilidad. Una de ellas está en Xàtiva. Su adjudicación fue propuesta por el Ayuntamiento. En el mes de julio se mandó el correspondiente informe. Xelo Angulo ha destacado la colaboración entre el Ayuntamiento y la Generalitat por una vivienda digna.

Presentado el plan de relanzamiento del parque empresarial de Vallada. La dirección de la nueva sociedad Espacios Económicos Empresariales se ha reunido con el Ayuntamiento de Vallada para estudiar las conclusiones del Plan de Resiliencia del Parque Logístico de Vallada (Valpark). Dicho documento ha contado con la participación de ocho equipos de alta especialización técnica y contiene informes redactados por la Universitat de València, la Universidad Politécnica y varias consultoras especializadas en transporte, en el corredor mediterráneo, en los mercados de trabajo e inmologístico, en logística multimodal y en cambio climático. El Plan, que ha sido coordinado por la empresa Gobernanza Industrial, contiene también cuatro informes de viabilidad económica y financiera de Valpark redactados por diversos expertos de la Facultat d’Econòmiques de la Universitat de Valencia. Entre sus propuestas está su cambio de denominación.

BREVES
  • Alba Tudela ha sido la ganadora del concurso de dibujo Ánime convocado por juventud del Ayuntamiento de Xàtiva.
  • La sala infantil de la Biblioteca de Xàtiva acoge hoy, a las 18 h, el poecuento que La Bola Teatre hará del libro “Deu poemonstres i una nit de por” de Lorena Cayuela y Anna Gisbert.
  • Hoy, a las 20h, se entregarán los premios del Salón de Fotografía organizado por la Primitiva Setabense en la Casa de Cultura de Xàtiva y se inaugurará su exposición.
  • Nueva charla en las II Jornadas de Actualización en alimentación infantil que se desarrollan en el hospital Lluís Alcanyis. Hoy, el doctor Ramón Ródenas, hablará sobre la alergia a alimentos en el niño.
  • Hoy, reunión de la vicaría.
  • Han empezado las obras de cambio de cubierta-tejado en el Ayuntamiento viejo de Vallés, la impermeabilización de su terraza, instalación de mosquiteras en ventanas y el cambio de canalón pluvial. Es una obra subvencionada al 100% por la Diputació de València.
  • La Asociación de Bolilleras Macizo del Caroig invita a todas sus socias a la Asamblea General que se celebrará este jueves, a las 16:00h en primera convocatoria y 16:30h en segunda, en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura de Enguera.
  • Este jueves, a las 18:00h en el Museo Arqueológico Municipal de Enguera, tendrá lugar la inauguración de la exposición “El fil de la por”. A continuación, a las 19:00h, en la Casa de la Cultura, tendrá lugar el Cinefórum con la proyección del documental “Los hilos del tablero”.
  • El Ayuntamiento de Enguera ha comunicado que mañana, a las 18:30h en la Casa de la Cultura se realizará una reunión para toda la población en la que se explicará el proyecto de gestión forestal referente a la extracción de biomasa en sus montes.
Amics de la Costera inicia hoy un ciclo de conferencias dedicado a médicos y otros científicos de Xàtiva. Amics de la Costera inicia esta semana un ciclo de conferencias dedicado a médicos y otros científicos de Xàtiva. Serán en total nueve conferencias para intentar, afirman, “rescatar del olvido” a estos destacados setabenses. El ciclo ha sido coordinado por Vicent Torregrosa Barberá, contando con Rosa Ballester Añón como asesora científica. La primera de las conferencias será este jueves. Estará dedicada a Ferrer Torrella, Pere Pintor y Lluís Alcanyís, todos ellos médicos. Será ofrecida por Jon Arrizabalaga Vallbuena. Será en la Casa de Cultura a las 19.30h.

El instituto la Costera acoge hoy y mañana las finales autonómicas de Formación Profesional de reparación del automóvil y pintura del automóvil. El instituto la Costera acoge las finales autonómicas de Formación Profesional de reparación del automóvil y pintura del automóvil. La Conselleria de Educación, Cultura y Deporte ha reanudado el campeonato de Formación Profesional autonómico que se suspendió en marzo de 2020 debido a la Covid-19 en 18 sedes diferentes, que acogen 26 finales. La final de Reparación de Carrocería y también la de Pintura del Automóvil se realizarán en el Instituto la Costera de Xàtiva este jueves y viernes. Participarán seis estudiantes en cada una de las especialidades clasificados en la fase previa.

El Club de Lectura de Canals conmemora el día de Todos los Santos con la película japonesa “Despedidas”. El Club de Lectura de Canals, junto con la Concejalía de Cultura, conmemora el día de Todos los Santos con la película japonesa “Despedidas”. Se proyectará hoy a las 21.45 horas en el Centre Cultural Calixte III, con entrada libre. “Despedidas”, del director Yojiro Takita, ganó el premio Oscar a la mejor película de habla no inglesa.


lunes, 9 de noviembre de 2020

"Unidad" para el nuevo presupuesto, tranquilidad, sanciones y demoras

El alcalde pide "unidad" para abrobar el nuevo presupuesto. El concejal de hacienda, Nacho Reig, y el alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, han comparecido en rueda de prensa para adelantar las cifras y líneas maestras del Presupuesto Municipal de 2021 que alcanza los más de 33 millones de euros, tres millones más que el de este año.Tres son los pilares fundamentales del documento presemtado: la reactivación económica, el escudo social y las inversiones en infraestructuras. Dos ejemplos de apoyo al escudo social: la partida de Sanidad aumenta un 480% y la de Bienestar Social un 28.5%. A inversiones se destinarán 7.8 millones de euros. Destacan el nuevo colegio Pla de la Mesquita (1.8) y las inversiones en los institutos la Costera (0.6) ó José de Ribera (0.4); pero también el desdoblamiento del Fco.Ballester (1.8), la mejora de la accesibilidad de los locales de las bandas de música (0.16) o la reforma de la Glorieta (0.2). El alcalde ha explicado que la no realilización de acontecimientos multitudinarios supondrá destinar 200.000€ a la reactivación económica y al escudo social. Se solicitará un préstamo de más de tres millones de euros para destinarlos a las inversiones. El Presupuesto será presentado este martes en comisión informativa y el viernes irá su aprobación inicial al pleno. Cerdà ha pedido "unidad" a las fuerzas políticas. Una vez se apruebe inicialmente no descarta que se reciban aportaciones de los demás grupos políticos con representación municipal. (Escucha la intervención completa del alcalde)


El alcalde califica como “tranquila” la primera semana desde la entrada en vigor del bando con medidas restrictivas. El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, ha valorado en la SER la primera semana de restricciones en la Ciudad. Ha hablado de una semana “tranquila” con muchas preguntas en los primeros días, y que “se ha asumido por la ciudadanía” . Se está a la espera de la evolución de los datos, “aunque en los primeros días se ha estado por debajo de los 300 casos por cada 100.000 habitantes”. Cerdà ha insistido en que no ha habido consecuencias económicas, que es lo que se quería evitar con las medidas que ha dispuesto el equipo de gobierno. Normalidad también en la aceptación del toque de queda y ausencia de incidentes. 

Junta de Gobierno trata el cierre de tres expedientes sancionadores por contaminación acústica. Junta de Gobierno incluye hoy la resolución definitiva de tres expedientes sancionadores por contaminación acústica, otra más por el incumplimiento de la ordenanza de animales y otra de la limpieza pública. También trata las órdenes de ejecución de obras en tres inmuebles de las calles San Cristóbal, Sant Vicent y Plaça la Bassa. Otro asunto destacado es la liquidación de las subvenciones a las asociaciones deportivas y la aprobación de las bases que las han de regir en la nueva convocatoria. Se incluye la aprobación del convenio y concesión de subvención directa nominativa para el ejercicio 2020 al aula de Xàtiva de la UNED integrante del centro asociado de Alzira-València.

El PP denuncia que el centro de Salud Xàtiva II se queda fuera de los presupuestos de la Generalitat. El Partido Popular ha denunciado que la construcción del centro de salud Xàtiva II queda fuera de los presupuestos de la Generalitat para el año 2021. Desde el Grupo Popular recuerdan que en los presupuestos de la Generalitat para el año 2020, se recogía una partida de 150.000 euros y además preveía una plurianualidad para 2021 de 1 millón de euros. Pero analizado el proyecto de presupuestos del año 2021, no hay reseña alguna a esta línea presupuestaria, la han eliminado. Según el concejal Marco Antonio Sanchis, “la Conselleria de Sanitat invertirá cero euros en la atención primaria de nuestra Ciudad”.

Crece el número de empresas en Xàtiva con certificado de calidad turística. Se ha reunido la mesa de Calidad SICTED de Xàtiva, en la que se ha hecho un resumen de este año 2020 marcado por la pandemia, además de tratar la aprobación de las acciones y de los grupos de mejora, así como de los expedientes a distinguir y las acciones a desarrollar en 2021. La mesa de Calidad SICTED es el órgano colegiado creado para facilitar la participación y colaboración de todos los sectores económicos y servicios públicos de Xàtiva en la gestión del sistema Integral de Calidad Turística Española de Destinos. Este año se ha evaluado un total de 18 empresas que cumplen con todos los compromisos: quince en cuanto a la renovación de distinciones y tres que obtienen la distinción por primera vez (una guía y dos empresas de alojamiento). Raquel Caballero, concejala de turismo, ha destacado el esfuerzo de las empresas en las actuales circunstancias. 

Publicada la licitación de las obras del nuevo hospital de día y el servicio de oncología del Hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva. La Conselleria de Sanidad Universal ha publicado la licitación de las obras del nuevo hospital de día y el servicio de oncología del Hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva. Las obras consisten en una reforma completa de un espacio ubicado junto a las urgencias, actualmente sin uso específico. La inversión asciende a 1.200.000 euros y el plazo de ejecución a ocho meses, con la previsión de acabar a finales de 2021. El hospital cuenta con un servicio de hospitalización de día y un servicio de oncología y hematología ubicados en la sexta planta. Con el proyecto se mejorará la prestación de estos servicios al mejorar las instalaciones. La superficie del futuro hospital de día es de 840 metros cuadrados, mientras el servicio de oncología contará con 34 puestos para tratamientos (25 en sillones y nueve en camas).

BREVES LOCAL
  • Según Compromís el Ayuntamiento de Xàtiva ha perdido las ayudas para la lucha contra el cambio climático que había solicitado por su incapacidad de remitir en tiempo y forma la documentación necesaria. Según la formación “no es la primera vez que se produce esta situación con un gobierno más centrado en la publicidad que en trabajar efectivamente por el bienestar de la ciudadanía”.
  • Malestar en la Asociación de Vecinos de Bixquert por el anuncio hecho en la SER del concejal Nacho Reig de no invertir en mejorar la recepción de televisión en Bixquert. Afirman que siguen habiendo zonas donde no se ve la televisión.
  • XACEX ha puesto en marcha una nueva iniciativa para dinamizar el casco antiguo de Xàtiva. Cada jueves las tiendas “saldrán a la calle”. Participan en esta iniciativa los comercios de las calles Trobat, Botigues, Font d’Alós, Sant Francesc y Pi.
  • Se ha iniciado el tiempo de inscripción para la segunda campaña de bonos comerciales. Se mantendrá hasta el 18 de noviembre.
Según los socialistas de Enguera su equipo de gobierno está permitiendo que se “arrase” su monte. El equipo de gobierno de Enguera, según ha informado el grupo municipal socialista, ha puesto en marcha el aprovechamiento maderero y de biomasa de los montes de la Sierra de Enguera. Tras licitar el contrato, el Ayuntamiento adjudicó el pasado mes de octubre a la empresa “Levantfor” de Moixent la tala de 15.000 toneladas por valor de 98.700€. Este proyecto fue paralizado por la corporación socialista en la anterior legislatura, tras comprobar el desastre medioambiental e irreparable daño que estaba produciendo, después de once denuncias por irregularidades en la tala detectadas por los agentes medioambientales y dos del propio Ayuntamiento. Este proyecto supondrá la aniquilación, según los socialistas, de más de 120.000 pinos. Se deben extraer antes del 31 de diciembre de 2021. Los socialistas remarcan que el beneficio es de menos de 1€ por cada pino.

Se cierra el paso subterráneo de l’Alcúdia de Crespins por deficiencias. Desde el Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins se ha informado que el paso inferior de la Estación permanecerá cerrado por trabajos de mantenimiento desde este lunes y hasta que finalicen los trabajos. El Ayuntamiento tras el conocimiento de las deficiencias existentes ha exigido a la empresa que ejecutó la obra que se haga cargo de los trabajos necesarios. Las tareas consistirán en repicar los bordes del marco de las rejas de alcantarillado que se ha deteriorado debido al paso de vehículos. Se repararán con mortero de alta resistencia, recolocando el marco metálico en su sitio para corregir las pequeñas variaciones experimentadas.

Nuevas herramientas para los agentes de la Policía Local de l’Alcúdia de Crespins. La Concejalía de Seguridad Ciudadana de l’Alcúdia de Crespins ha dotado a los agentes locales de nuevas herramientas de trabajo con la adquisición de una pistola tásser con cámara y un etilómetro para mejorar la seguridad ciudadana en el municipio. El Ayuntamiento ha renovado la señalización móvil y se ha dotado a la Policía Local de un programa informático de gestión policial propio. Se ha puesto en marcha el servicio de grúa y depósito de vehículos, y los agentes locales cuentan con un módulo de tramitación de denuncias de tráfico y de ordenanza municipal y de un datáfono para el cobro de cualquier tipo de denuncia. También se han llevado a cabo mejoras significativas como la instalación de cámaras en el polígono y en los edificios del Ayuntamiento y de la Policial Local. Se han puesto alarmas en 11 instalaciones municipales y se han habilitado zonas de aparcamiento para vehículos autorizados el las dependencias de Servicios Sociales y Protección Civil. Desde la semana pasada el colectivo de voluntarios de Protección Civil cuenta también con vehículo propio tras haber adquirido un nuevo vehículo para la Policía Local.

BREVES COMARCA
  • Con la jornada de este pasado sábado en Anna ha finalizado la actividad de observación de aves. La actividad ha contado con cerca de 150 participantes entre las 10 jornadas realizadas en distintos municipios de la Mancomunidad de la Canal de Navarrés.
  • Se ha convocado el I concurso de decoración de escaparates navideños del Genovés. El plazo de inscripciones para las empresas participantes finaliza el 30 de noviembre.
  • Las Unidades de Endoscopia Digestiva de los principales hospitales valencianos han “consolidado” en el último lustro el uso del colangioscopio desechable, que permite examinar los conductos biliares y pancreáticos para el estudio y tratamiento de tumores, o para fragmentar cálculos sin necesidad de pasar por quirófano. La tecnología también está despegando en el Departamento de Salud Xàtiva-Ontinyent.

miércoles, 29 de enero de 2020

Nueva llamada a la ciudadanía, falta de apoyo y homenaje

Entrada correspondiente al martes, 25 de enero

Xàtiva programa cortes nocturnos de agua potable para operaciones de mantenimiento. Xàtiva programa cortes nocturnos de agua potable para operaciones de mantenimiento de la red nº 3 durante las próximas semanas. Desde las once de la noche de ayer hasta las siete de la mañana de hoy se ha interrumpido el servicio en las calles Menor Cuesta, Santes, grupo Santes y Castillo. Mañana miércoles, desde las once de la noche, y hasta las siete de la mañana del jueves se interrumpirá el servicio en las calles Maluenda y Sant Domènec. 

Las familias de residentes del Asilo, ante su próximo cierre, denuncian la falta de asesoramiento, que se sienten presionados y la falta de apoyo. Las familias de residentes del Asilo, ante su próximo cierre, denuncian la falta de asesoramiento, que se sienten presionados y la falta de apoyo. También tienen dudas respecto a la “legalidad” del traslado.  Ha sido el hijo de una de sus residentes el que lo ha denunciado a través de esta emisora:

Se convoca una nueva edición de los Presupuestos Participativos buscando proyectos respaldados y ejecutables. Se ha convocado la tercera edición de los Presupuestos Participativos buscando proyectos respaldados y ejecutables. Desde ahora se convocarán cada dos años, cuentan con 300.000€, se ejecutarán en 2021 y aquellos proyectos que se presenten de manera individual deberán contar con, al menos, el aval de 25 vecinos y vecinas mayores de 16 años. Las votaciones serán del 4 al 11 de mayo. Para favorecer la elaboración de propuestas se ha elaborado un calendario de talleres. El primero será este sábado, de 10 a 12h, en la Casa de les Dones, con la realización de un Taller de Elaboración de Proyectos con Perspectiva de Género. Que se convoquen cada dos años responde, según la concejala de participación, Lena Baraza, a corregir errores de las anteriores ediciones. Así se quiere posibilitar que los proyectos ganadores hayan sido ejecutados para así no “frustrar” la participación. También se dará más tiempo para realizar el estudio técnico que garantice que el proyecto propuesto es ejecutable. 

El Partido Popular y Xàtiva Unida acusan a Ciudadanos de desmarcarse de un acuerdo con los demás grupos y con la comunidad educativa del Teresa Coloma. El pleno municipal de Xàtiva aprobó este sábado una moción presentada por el grupo municipal Ciudadanos Xàtiva para el estudio de alternativas a la construcción de un centro de salud en Xàtiva, que ha contado con el apoyo de esta formación y del PSPV-PSOE, y la abstención de Xàtiva Unida y del Partido Popular. Precisamente estos dos grupos municipales habían presentado conjuntamente otra moción que buscaba la garantía de que en el patio del Teresa Coloma no se va a construir el centro, y que finalmente fue rechazada con los votos en contra del PSPV-PSOE y la abstención de Ciudadanos. El concejal popular, Eduardo Llopis, ha calificado el último pleno como una “mascarada”. Según Llopis Ciudadanos se ha desmarcado de un acuerdo previo con las demás formaciones de la oposición pero también con la comunidad educativa del Teresa Coloma.
En este mismo sentido se ha pronunciado en la SER la concejala de Xàtiva Unida, Amor Amorós, asegurando que Ciudadanos no ha sido valiente y ha dado un paso atrás.

Homenaje a las víctimas del holocausto en Xàtiva, hoy nueva conferencia. Con el título “Record Permanent” Xàtiva organiza unas jornadas de memoria histórica en conmemoración de los 75 años del fin de la Segunda Guerra Mundial y como homenaje a las víctimas del holocausto, y entre ellas las setabenses. Hoy, conferencia para el alumnado, en el instituto Lluis Simarro, a cargo de Rosa Ríos Cortés y Esteban González López. A las ocho de la tarde, en la Casa de Cultura, se inaugurará la exposición “Dues Guerres, un record”. Concluirán el 16 de febrero con el homenaje a las víctimas del bombardeo de Xàtiva. Los actos incluyen el estreno en Xàtiva del documental sobre Francesc Bosch i Morata, además de diversas exposiciones y una representación teatral.

El Partido Popular pide a la Generalitat que asuma su responsabilidad y garantice el acceso al hospital de Xàtiva. El Partido Popular ha criticado los presupuestos de la Generalitat Valencia y han afirmado que perjudican a la comarca. El Diputado en Corts, Felipe Carrasco, ha afirmado en Xàtiva que se trata de unos presupuestos menos sociales, que solo llegarán a uno de cada cuatro municipios de la Comunitat, que cuentan con más gastos que ingresos, y que, en definitiva, son presupuestos “estéticos”.
El diputado provincial Vicent Mompó puso el acento en el deficiente servicio de cercanías y sobre todo en los problemas para acceder, por ejemplo, al hospital de Xàtiva, acceso que debería estar garantizado por la Generalitat. 


Los socialistas de Canals denuncian que el Ayuntamiento sigue sin presupuestos. Los socialistas de Canals han denunciado que el Ayuntamiento sigue sin presupuestos. Según han informado todavía ni siquiera tiene un borrador. Se evidencia así la falta de proyecto. La falta de presupuestos impide las inversiones y subvenciones municipales y debilita, aún más, la situación económica del Ayuntamiento. Los socialistas ven muy complicado, sin presupuesto, que se puedan terminar obras ya empezadas como el Centro Social de Aiacor, o el edificio de la nueva EPA, entre otros. Las subvenciones a clubes deportivos y asociaciones, también quedan afectadas.

El Partido Popular ha denunciado el exceso de “decretos de alcaldía” por parte del equipo de gobierno. El Partido Popular ha denunciado el exceso de “decretos de alcaldía” por parte del equipo de gobierno. Y es que en el último pleno el único punto resolutivo fue la aprobación del acta anterior. Para el concejal del POP, Eduardo Llopis, el equipo de gobierno no recuerda ya los tiempos en los que, desde la oposición, criticaba la falta de asuntos a tratar en el pleno. En esta ocasión se dio cuenta de cien decretos de alcaldía.

El Consell de la Joventut de Xàtiva se refuerza y aprueba su programa de actividades para 2020. El Consell de la Joventut de Xàtiva ha celebrado su primera asamblea del año. Lo más destacado fue la incorporación de la asociación Arc de Sant Martí, y, sobre todo, la aprobación por unanimidad del Programa de Actividades y el presupuesto para 2020, que incluye una gran diversidad de oferta entre actividades, campañas y cursos formativos. Se mantienen las actividades más significativas o tradicionales, como la FesJove, los actos para el Orgullo LGTBI +, el concurso de Selfies Falleros, las visitas al Salón del Manga, la Revista “Associats” o el Homenaje a las Víctimas del Bombardeo de la estación, que tendrá lugar el próximo 16 de febrero. Además, aparecen actividades nuevas, como una campaña de recomendaciones para la semana de Fallas o una visita a València para asistir a la primera “mascletà” y para ver la “crida” que tendrá lugar el próximo domingo 1 de marzo, entre otras.

Jaume Vicent Solís, reelegido Presidente de la Vella. Jaume Vicent Solís continuará como Presidente de la Sociedad Musical la Primitiva Setabense durante los próximos tres años después de ser elegida, sin ningún voto en contra, la única candidatura presentada a Junta Directiva por los y las asistentes a la Asamblea General anual, celebrada este domingo en el Salón de Ensayo de la Sociedad. Antes de proceder a su elección, la Junta Directiva, mediante el informe del propio Presidente y de las diferentes Comisiones, hizo balance del año 2019, aprobándose así las cuentas económicas y el presupuesto para el año 2020. El año 2019 se ha cerrado con la elección de Saúl Gómez como nuevo director de su Banda Sinfónica; con el cambio de la Agrupación de Cecilianas por el de "Agrupación Santa Cecilia", lo que ha permitido que se integran también hombres en ella; y con haber completado la oferta de su Escuela de Música en todos los ámbitos, educativos y formativos.

Agenda local.
  • Isabel Chapí e Ildefonso Suárez representan a la Plataforma en Defensa de las Pensiones Públicas de Xàtiva la Costera en la Asamblea Provincial de la Coordinadora Valenciana que tiene lugar hoy en València.
  • El Portal de empleo del Ayuntamiento de Xàtiva, Portalemp, ha anunciado dos nuevas ofertas de trabajo, ambas para la misma empresa ubicada en Ontinyent, una agencia de viajes de cicloturismo. Por un lado se busca un asistente para atención al cliente, y por otro lado un mecánico de bicicletas.

miércoles, 5 de diciembre de 2018

Explicaciones, acciones y números

El conseller Vicent Soler se ha reunido con un grupo de empresarios de Xàtiva para exponer los presupuestos 2019. El conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler, ha asistido en Xàtiva a un desayuno de trabajo con un grupo de empresarios de la ciudad. El objeto del encuentro ha sido una aproximación a las líneas principales de los presupuestos de la Generalitat Valenciana para 2019, así como conocer de primera mano las reivindicaciones del tejido empresarial setabense. La reunión también ha servido para comentar aspectos fundamentales que condicionan las cuentas públicas valencianas, como la situación de la deuda pública y la infrafinanciación de la Comunitat Valenciana en relación con otros territorios del Estado. El conseller estuvo acompañado por el alcalde Roger Cerdà y por el concejal de Hacienda, Ignacio Reig. En la presentación de la jornada, el alcalde Cerdà ha recordado que los presupuestos de la Generalitat Valenciana contemplan una inversión de 17,6 millones de euros en Xàtiva.  El conseller de Hacienda y Modelo Económico explicó que los objetivos económicos de la Generalitat durante el periodo 2016-2018 fueron, fundamentalmente, la consolidación de los derechos sociales de los valencianos y la apuesta por la reconstrucción de la economía valenciana. Sin embargo, en 2019 los PGV persiguen el blindaje del estado del bienestar y la consolidación de derechos.  Los PGV 2.019 superan los 22.000 millones de euros, lo que supone un incremento del 10,7% respecto al ejercicio anterior. Contemplan 1.325 millones de euros en ingresos que el conseller reclama al gobierno de España. Pero de esos 22.000 millones, 5.281,3 millones son costes financieros por la deuda acumulada por la Comunidad Valenciana, lo que supone que, como ha dicho Soler, "en realidad, tenemos 16.706,8 millones de euros para hacer cosas" , un 9,9% más que el año pasado.


Se inaugura hoy la exposición “Tan artistas como tú”, fruto de la relación entre varias artistas y ASPROMIVISE. El año 2018 es muy importante para Aspromivise, ya que celebra su 50 aniversario. El primer acto que Aspromivise va a realizar para conmemorar esta efeméride será una exposición benéfica que llevapor título: “Tan artistas como tú”. En el Centro Ocupacional se ha llevado a cabo un proyecto artístico donde sus usuarios y usuarias han podido disfrutar de jornadas con artistas locales, obteniendo material artístico elaborado conjuntamente entre losusuarios y ellos, y que se ponen a la venta ahora para poder mejorar los recursos del centro. Los artistas invitados han sido Carmen Caldes, Patricia Bolinches, Maria Gosalbes, Rebeca Colomer, Ortogràfic y Adela Pons, todos ellos artistas setabenses y vinculados a Aspromivise. La presentación de esta exposición tendrá lugar hoy a las 19.30h en la Colectiva, que se encuentra en Calle Jacinto Castañeda número 4 de Xàtiva y las obras estarán expuestas hasta el 5 de enero.

Hoy se presentará en la Casa de la Cultura, a las 20h, el libro "Xàtiva en la literatura, 2". Es una continuación del primer volumen de esta serie, que se inició hace ya diez años, y que tan buena acogida tuvo por parte de usuarios, lectores, autores y crítica. Se encontrará escritores nacionales (Mira de Amescua, Galdós, Palacio Valdés) o extranjeros (Ludovico Ariosto), para los que Xàtiva ha sido un escenario perfecto para situar la trama de una novela o el motivo de un poema; escritores de nuestras tierras (Llorente, Rusiñol, Duran, Valls, Beneyto, Casp, Chirbes, Lozano, Olivares, etc.) y de los setabenses (Guiteras, Ventura Pascual, Viñes, Cucarella, Ramiro Reig o Elies Barberà). Este segundo libro de Xàtiva en la literatura recoge treinta y cuatro autores, en una gran diversidad de géneros literarios, que lo hacen también especialmente enriquecedor. Ha sido un trabajo conjunto de todos los trabajadores s de la Biblioteca Municipal, y, al igual que en el primer volumen de la serie, ha contado con la colaboración de Joan Ramos.

La nueva sede del COR ha acogido una jornada sobre legislación y residuos. La nueva sede del COR ha acogido una jornada sobre legislación y residuos. Se ha desarrollado en las nuevas dependencias de la calle Trobat en Xàtiva. Su gerente, Sergi Pérez, habló de la “desconfianza” que todavía tiene que superar el COR en estas comarcas.

L’Alcúdia de Crespins incrementa un 3,8% los presupuestos con respecto a los de 2018. El gobierno de l’Alcúdia de Crespins aprobó en la sesión ordinaria del pleno municipal el presupuesto para el ejercicio 2019. Las cuentas, que contaron con los votos a favor del PSPV y Compromís y con la abstención del PP, se han incrementado en un 3,8% respecto a las de 2018. Se aprueban por tercer año consecutivo antes de la finalización del ejercicio anterior y muestran un equilibrio entre ingresos y gastos. En cuanto a los ingresos, destacan como partidas que aumentan la actualización del impuesto de bienes inmuebles, la incorporación de las subvenciones del área de bienestar social y los fondos autonómico y provincial de cooperación municipal disminuyendo, por otra parte, la cantidad en la participación municipal en los tributos del Estado. Respecto a los gastos, aumenta el Capítulo 1, destinado a personal, debido a las numerosas subvenciones obtenidas para la contratación de trabajadores/as ascendiendo hasta 1.851.678 euros. En cuanto al capítulo de gastos y bienes y servicios, Capítulo 2, se produce un ajuste aunque se mantiene todo el gasto social destinado a los departamentos de Servicios Sociales, Educación, Cultura, Deportes, Juventud y Ocio. El capítulo de gastos y pasivos financieros se reduce notablemente después de la última amortización realizada con parte del superávit del ejercicio 2017, suponiendo esto que, en 2019, la deuda bancaria quedará por debajo de un millón de euros. Por otra parte, las transferencias corrientes a las que se compromete el consistorio municipal a realizar en el presupuesto aprobado, ascienden a 156.967 euros, atendiendo a todas las subvenciones al entramado social del pueblo iniciadas en esta legislatura. Por otra parte también se atiende la obligación de atender los pagos derivados por parte de la Comunidad de Usuarios de Vertidos - Partida de Sagres, que este año superará los 140.000 euros. Finalmente, el apartado de inversiones para el próximo curso asciende hasta los 478.926 euros de los que un 90%, es decir, 432.826 euros, van destinados al pago anual de la sentencia condenatoria por la expropiación de dos parcelas en el Río nuevo. El resto de inversiones son para actuaciones menores para el mantenimiento de los servicios públicos.

La vía ciclopeatonal entre Vallés y Xàtiva está más cerca. El Alcalde de Vallés, Jose Javier Sisternes, ha mantenido una reunión con responsables de la Generalitat Valenciana en la que ha seguido pidiendo e insistiendo en la mejora de la CV-567 y en la creación de la vía ciclopeatonal que unirá Xàtiva con Vallés. En lo que llevamos de legislatura la Conselleria ha invertido 220.000 euros en la reforma y rehabilitación del puente sobre el Canyoles; 120.000 euros en la mejora de la seguridad vial y 250.000 euros en la rotonda de acceso. Ahora se ha conseguido que la Conselleria programe un millón de euros (1.000.000) para la CV-567 (vía ciclopeatonal incluida) y 80.000 adicionales para la mejora de asfaltado. En total 1.670.000 euros será la inversión de la Conselleria en estos años.

El alcalde de la Font hace un llamamiento de la concordia en el inicio de sus fiestas de moros y cristianos. El alcalde de la Font hace un llamamiento de la concordia en el inicio de sus fiestas de moros y cristianos. Y es que la gestión política local se ha visto alterada en las últimas semanas por diversos asuntos judiciales. Vicent Muñoz, alcalde de la Font, en la SER, ha pedido “concordia” durante la celebración de las fiestas de moros, cristianos y contrabandistas.

Canals se adhiera a la Central de Servicios Innovadores y Sostenibles de la Diputación. El pleno del Ayuntamiento de Canals ha aprobado, por unanimidad, la adhesión al convenio para la adquisición centralizada en la Central de Servicios Innovadores y Sostenibles de la Diputación y la adhesión al convenio de colaboración entre la Sociedad Anónima de Medios de Comunicación y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias para intercambiar producción en la red de emisoras municipales valencianas. Se aprobó, por unanimidad, la propuesta de la Alcaldía de modificación de créditos financiada con cargo al remanente de tesorería para gastos generales por modificación de plantilla. Se aprobó por unanimidad dos mociones. Una presentada en relación contra la instalación de una planta de eliminación y valorización de residuos en Barxeta y otra presentada para el reconocimiento y puesta en valor del patrimonio cultural de la localidad. Por otra parte, con carácter de urgencia, se incluyó en el plenario el punto correspondiente a la otorgación de becas a los deportistas locales por su brillante trayectoria.


Breves comarcal
  • Desde el Ayuntamiento de Enguera se ha transmitido las felicitaciones al compositor enguerino Juan Francisco Tortosa Esteve por ganar la medalla de plata en los Global Music Awards de EEUU con su composición “Guitar Flamenco Concert”. 
  • La Fundación La Sierra de Enguera invita a toda la población a visitar la exposición retrospectiva de 2018 (obras pictóricas, obras literarias, cartelería, publicaciones, audiovisuales...) que se inaugurará este miércoles a las 19:00h en la Sala Isidoro Garnelo. La exposición permanecerá expuesta hasta el 13 de enero. 
  • Desde la concejalía de Servicios Municipales de l’Alcúdia de Crespins se informa que ya se ha empezado a podar los árboles del pueblo y que esta actividad se estará realizando durante un tiempo. Se ruega respeten las señales para evitar peligro para los coches y las personas. 
  • Mañana se realizará un mercado solidario contra el cáncer en l’Alcúdia de Crespins. Será a partir de las 9:30 horas en la Plaza de la Constitución. 
  • La concejalía de Servicios Municipales de l’Alcúdia de Crespins informa que el próximo 7 de diciembre se hará el tradicional "Encendido de luces de Navidad" a las 19:30 horas en la Pl. de la Constitución. 
  • Este viernes, a las 12 de la noche, será la entrada de la primera soca en la Plaza Mayor de Canals. Del 8 al 15 de diciembre se podrá visitar en Ca Don José una exposición de indumentaria de las Festeras de Gracia desde 1997. 
  • La Sociedad Musical la Constancia de Moixent, con motivo de la festividad de Santa Cecilia, programa la actuación de diversos grupos de cámara. Será el próximo sábado a las 19:30 h. en el Auditorio Municipal. 
  • ADISPEC Enguera invita a toda la población al festival de Navidad que se celebrará el próximo domingo 16 de diciembre en la Casa de la cultura a las 11:30 de le mañana. 
Canals organiza la Gala musical contra el cáncer. La asociación Canals Contra el Cáncer, con la colaboración del Ayuntamiento de Canals, ha organizado una gala musical para la lucha contra el cáncer. Este evento se celebrará este sábado a las 17: 00h de la tarde en el Pabellón Municipal Ricardo Tormo. La entrada solidaria es de 5 euros y ya se puede adquirir en diferentes lugares, y toda la recaudación irá destinada a la investigación. El mismo día de la gala, a las 16:00h, se abrirá la taquilla del pabellón para continuar con la venta de entradas. Los artistas que de manera desinteresada van a participar en esta gala son mayoritariamente de Canals aunque hay otros que llegan de l’Olleria y Valencia. La gala Canals Contra el Cáncer concluirá con una gran rifa donde se sortearán regalos que han sido ofrecidos mayoritariamente por diferentes comercios locales.

Breves local. 

  • La Seu ha lanzado una campaña de recogida de fondos para afrontar la reparación de la cubierta. La iglesia asegura que se necesitan aún 8.000 euros. Habrá colectas extraordinarias en las misas de este jueves, el viernes y el sábado. 
  • La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Xàtiva ha ampliado el horario de las salas de estudio de la Casa de la Juventud durante el periodo de exámenes (del 3 de diciembre al 25 de enero). Se ha habilitado un espacio como comedor. 
  • El miércoles 12 de diciembre se podrá donar sangre en el Centro de Salud de Xàtiva de 17 a 20.30h.

martes, 6 de noviembre de 2018

Ciudad amable, números sobre papeles, empresa puntera

“Xàtiva ciudad amable” lema de la Semana de la Educación. La Semana de la Educación de 2018 se llevará a cabo desde este miércoles al 22 de noviembre en diferentes espacios de la ciudad. Su tercera edición cuenta con un amplio abanico de actividades que están abiertas a toda la comunidad educativay a todas las personas implicadas en el proceso de aprendizaje de los niños y niñas de Xàtiva, Se mantiene, como en la pasada edición, el homenaje a los maestros jubilados, la excursión familiar guiada con las AMPAS de Xàtiva y las actividades organizadas por las escuelas infantiles de la ciudad. También la conmemoración del 20 de noviembre (Día Internacional de los Derechos de la Infancia). La programación de la semana se complementará, como ediciones anteriores, con las V Jornadas de Innovación Pedagógica organizadas por el Cefire de Xàtiva.


La Generalitat invertirá 17,6 millones € en Xàtiva en los próximos 4 años. La Generalitat Valenciana destinará 17,6 millones de euros a inversiones en Xàtiva hasta el ejercicio 2021. Así se deduce de la presentación de los presupuestos de la Generalitat para el 2019. A los 7,5 millones de euros comprometidos para el Plan Edificant (que se concretan en el nuevo edificio del CEE Pla de la Mesquita, el nuevo aulario del José de Ribera y las reformas del Attilio Bruschetti y del Teresa Coloma), hay que sumar las inversiones anunciadas para la construcción del nuevo Palacio de Justicia en el convento de Santa Clara (5'8 millones €), la construcción de la vía verde Xàtiva-Carcaixent (3'8 millones €), el nuevo centro salud de Xàtiva, la mejora del consultorio de la plaza de la Seo y del centro de especialidades del Espanyoleto, y 233.000€ para el pago de las anualidades pendientes del Centro Cultural Xàtiva.
Para el ejercicio 2019, ya ha hay consignados 830.000 euros. Esta cantidad se distribuye en diferentes proyectos, como los 150.000€ para la redacción del proyecto del nuevo centro de salud y 200.000€ para el proyecto del nuevo edificio del Palacio de Justicia.
Otras inversiones incluidas en el presupuesto del ejercicio 2.019 son los 87.000€ para la redacción del proyecto de la vía verde Xàtiva-Carcaixent o los 80.000€ para el proyecto del nuevo colegio Pla de la Mesquita. A estas cantidades, hay que sumar los 80.000 euros convenidos con Turisme Comunitat Valenciana para la promoción turística de la ciudad, en el marco de la iniciativa Territorio Borja.

El Consell dobla el presupuesto para el SEAFI del Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins. El Consell ha doblado el presupuesto para el SEAFI, el Equipo Específico de Intervención en la Infancia y Adolescencia, del Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins. La cuantía, que llega de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, asciende a 41.311 euros para el próximo ejercicio. Es un servicio municipal y gratuito de intervención familiar dirigido a potenciar y optimizar el desarrollo integral de los menores de edad. Otra de las áreas beneficiadas es el Programa de Servicios Sociales destinado a personas con diversidad funcional que recibirá 3.350 euros.

Enguera inicia el servicio de recogida de cartón comercial. Este jueves, en horario de 10:30 a 12:30h, dará comienzo en Enguera un nuevo servicio municipal de recogida de cartón comercial. Este servicio se prestará todos los jueves no festivos.  Con este nuevo servicio se pretende fomentar la recogida selectiva del cartón en el comercio local, permitiendo así que se libere espacio en los contenedores de uso doméstico (contenedor azul) para el uso ciudadano. Para poder inscribirse cabe comunicárselo a los operarios de la brigada (el día del servicio).

Se cierra el bar del Polideportivo Municipal de Canals tras finalizar la concesión. Según ha informado el Ayuntamiento de Canals ha finalizado la concesión del bar restaurante del Polideportivo Municipal tras el transcurso de los 4 años establecidos por el contrato que comenzó el 23 de octubre de 2014. Después de la última prórroga posible en agosto de 2017, se ha vencido el tiempo de concesión que el Ayuntamiento de Canals había realizado sobre este espacio y servicio. Ahora no se presta el servicio. Cuando se disponga en el departamento municipal oportuno de los documentos de reversión cumplimentados, el consistorio volverá a iniciar el procedimiento licitador para que cualquier persona o empresa pueda acceder libre y con igualdad de condiciones a esta explotación.


Comienza la Universidad de Otoño en Enguera. Desde hoy al jueves tiene lugar en Enguera la 7ª edición de la "Universidad de Otoño”. La finalidad de este proyecto es aproximar Enguera y su comarca a la universidad, como medio para afrontar estos nuevos retos. Hoy se habla de realidad virtual, de enfermedades raras y de los plaguicidas. La inscripción es gratuita, las personas interesadas podrán matricularse en los diferentes módulos para obtener un certificado de asistencia. Está dedicada a la educación y a las nuevas tecnologías. Dicha edición está organizada por el Vicerrectorado de Proyección Territorial y Sociedad de la Universitat de València, en colaboración con el Ayuntamiento de Enguera y el IES Enguera.

Los presupuestos de la Generalitat excluyen la línea Xàtiva-Alcoi. La Generalitat no destinará en 2019 ninguna partida económica a la modernización de la línea de tren Xàtiva-Alcoy, línea de titularidad estatal. Según se informa desde el diario Información la razón de la misma no inversión sería que el Ministerio de Fomento está redactando del anteproyecto de modernización, actuación esta que se ha comprometido a asumir. Según el alcalde de Alcoy, Toni Francés "la Generalitat no puede invertir en una infraestructura que no es suya, dado que esta línea ferroviaria es propiedad del Ministerio de Fomento”. Desde las filas del PP, en cambio, se han mostrado críticos con la postura de los socialistas en este asunto. Lo hacía constar el portavoz municipal del partido, Rafa Miró, a raíz de que el pleno rechazara una propuesta de su partido para incluir el tren Alcoy-Xàtiva en el documento en el que se recogen las inversiones consideradas prioritarias.

Anna convoca el concurso de fotografía para su calendario. Se han publicado las bases del concurso de fotografía con destino al calendario municipal 2019 editado por el Ayuntamiento de Anna. La temática de las fotografías estará relacionada con Anna, sus parajes naturales, monumentos, fiestas y costumbres. Podrá participar cualquier persona mayor de 16 años. Se podrá presentar como máximo 3 fotografías por autor. Las obras serán inéditas, no premiadas ni publicadas con anterioridad. La recogida de trabajo se realizará en las oficinas del Ayuntamiento. El plazo de entrega de fotografías finalizará este viernes a las 14:00 horas. Las 12 fotografías más votadas formarán parte del Calendario Municipal 2019.

Breves comarcal
  • El auditorio Municipal de la Llosa de Ranes acogerá este domingo desde las 17h el Festival de Bandas Jóvenes con la participación de las bandas de la Primitiva Setabense de Xàtiva, de la CIUM de Genovés y de la Societat Musical de la Llosa de Ranes. 
  • El Encuentro tendrá lugar el próximo domingo 11 de noviembre a las 17:00 h en el Auditorio Municipal de la Llosa de Ranes. 
  • La Asociación Enguera contra el cáncer comunica, que el próximo sábado, 17 de noviembre a las 9 y media de la noche en el salón horóscopo, tendrá lugar la Cena contra el Cáncer. Se ruega, pónganse en contacto con cualquier miembro de la junta para la recogida del ticket. 
  • El próximo sábado 10 de Noviembre, tendrá lugar la quedada fotográfica en Enguera dedicada a la piedra en seco en la sierra de Enguera. La salida será a las 9h en la Plaza de la Fuente. De 12:30 a 13:30 se llevará a cabo el intercambio de impresiones. 
  • El domingo 11 de noviembre, a las 6 de la tarde en el Centro Cultural de Navarrés "Nits d'humor" de la mano de Piter Pardo. 
  • Se va a impartir un curso gratuito "Camarero/a iniciación". Del 3 al 7 de diciembre (20 horas) en el Hogar Social de Chella, impartido y acreditado por CdT - Centres de Turisme de la Generalitat Valenciana destinado a desempleados. Inscripción on-line www.cdt.gva.es o presencial en la sede Mancomunidad de la Canal de Navarrés. 
  • El próximo domingo 11 de noviembre, en el Club Hípico El Saytón de Enguera, se disputará la Copa 2018 PRECVAL (Asociación de Criadores de Caballos Pura raza Española). Se prevé la asistencia de aproximadamente 50 jinetes y la hora de comienzo será a las 9:00 horas. Una oportunidad para disfrutar de la Doma Clásica 
  • El Ayuntamiento de Canals, mediante la Concejalía de Cultura, ha publicado las bases para participar en el concurso del cartel anunciador de las fiestas patronales del año 2019. Hasta el 9 de noviembre pueden presentarse las obras, en el Ayuntamiento de Canals o el Centro Cultural Ca Don José. 
Hinojosa Xàtiva apuesta por envases que cuidan a la vez de la calidad del producto agrícola y del medioambiente. Hinojosa Xàtiva ha estado presente en la última edición de Fruit Attraction 2018. Entre la oferta de productos con los que esta planta de Hinojosa ha asistido a este certamen destacan cajas que gracias a su diseño son más eficientes energéticamente, además de mejorar la ventilación y la seguridad de los alimentos que contienen. Ha presentado una solución de embalaje de cartón ondulado fácil de usar, reciclable y sostenible que está ideada para facilitar la compra en supermercados y tiendas y para la entrega a domicilio. Octabox, el envase de cartón ondulado para contenidos líquidos, fuerte, ecológico y económico, ha sido otra de las opciones valoradas por los visitantes profesionales. Con más de 70 años de experiencia, Hinojosa es líder del sector de envase y embalaje en España y está considerado uno de los principales grupos empresariales familiares nacionales. El grupo ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. La innovación, la especialización y la orientación y estrecha relación con el cliente son los pilares sobre los que se sustenta este crecimiento. Hinojosa, que cuenta con doce plantas de producción en España, ha cerrado 2017 con una facturación de 353 millones de euros.

La Hermandad de Cofradías de la Semana Santa busca su estandarte. Ha sido convocada la Junta Rectora de la Hermandad de Cofradías de Semana Santa de Xàtiva. Se reunirá el lunes, día 12 de noviembre a las 20:00 horas en el salón de actos del “Centre Sant Francesc”. De su orden del día destaca la presentación de bocetos y presupuestos de estandarte de la Hermandad para su elección si procede. Se informará también desde las diferentes comisiones.

Xàtiva acogerá una jornada de innovación y competitividad turística. Xàtiva acogerá el próximo 28 de noviembre una jornada de innovación y competitividad, un taller práctico para empresas de hostelería y de turim,o gastronómico. Será desde las 16.00h en la Casa de la Cultura. La asistencia es gratuita. La ponente será Erika Silva, especialista eb gestión hotelera y marketing gastronómico. El objetivo es conocer instrumentos públicos y gratuitos para las innovación de las pymes turísticas, reflexionar sobre tendencias y favorecer un debate profesional.

Montesa organiza un curso de defensa personal para mujeres. Con motivo de los actos previstos para el 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género, el Ayuntamiento de Montesa junto con la policía local, ha organizado un curso de defensa personal para mujeres. Será presencial y práctico, para mujeres de cualquier edad o condición física. Plazas limitadas. Las inscripciones se realizarán en el Ayuntamiento de Montesa. Se impartirá por las mañanas desde el 19 de noviembre.

Segundo premio para la banda de la Lira Fontiguerense en el Certamen Internacional de Valencia. La banda de la Lira Fontiguerense ha obtenido un segundo premio en el Certamen Internacional de Valencia. En la primera sección el primer premio y la mención de honor fueron para la Associació Musical “Ciutat de Benicarló” con 336 puntos. La Societat Musical Banyeres de Mariola obtuvo un segundo premio con 306,25 puntos y otro segundo premio fue para la banda de la Font de la Figuera que obtuvo 293,75 puntos bajo la dirección de David Penadés Fasanar.

Primer encuentro de la temporada de atletismo para personas con diversidad funcional intelectual. El Polideportivo de les Pereres de Xàtiva reúne este miércoles a más de 260 deportistas de toda la provincia de Valencia. Se disputará el primer encuentro de Atletismo en pista para personas con diversidad funcional intelectual. Con este campeonato que dará inicio a la temporada atlética de este colectivo, en el que, por medio de la Coordinadora de centros ocupacionales (COPAVA) se reunirán en tres ocasiones. La competición, organizada por el Centro Ocupacional La Costera, ofrecerá una combinación de pruebas oficiales de atletismo en pista y otras de pruebas adaptadas para dar cabida a cualquier persona independientemente de su capacidad. La competición comenzará a las 11 de la mañana con la prueba de relevos 4X100 para acabar con las pruebas oficiales de 100 y 200 metros. Además, este año, el encuentro de Xàtiva será un evento que aprovechará el Comité Paralímpico para promocionar esta modalidad deportiva entre los atletas con diversidad funcional de la comarca, para hacerlos ver que hay un recurso como el Club de Atletismo Xàtiva donde cualquier atleta puede entrenar y competir.

Breves local 
  • A las ocho de esta tarde se inaugura en la Casa de la Cultura de Xàtiva la exposición de Javier Soro titulada “Mimetismes”. 
  • Desde hoy al jueves, triduo a San Jacinto Castañeda en Sant Francesc. 
  • Reunión de la SEAP-Comunitat Valenciana en Xàtiva este viernes. El Dr. Daniel Prieto Cuadra hablará de "Bioseguridad en la sala de autopsias". 
  • El libro “L’Interés per la Llengua dels valencians. Personatges, llibres i fets” se presentará en Xàtiva el próximo 23 de noviembre. Será a las 19h, en la Casa de la Cultura. 
  • XACEX anuncia la II Feria Comercial del Barrio Nordoest para el próximo 1 de diciembre. 
  • La Escuela de Adultos de Xàtiva acogerá el congreso “Nueva Educación Permanente: saber, emancipación y practicabilidad de la vida. Cátedra Paulo Freire” del 20 al 23 de noviembre.

jueves, 28 de noviembre de 2013

Nieve, lluvia, frío, tren a Madrid y otras cosas

Tal día como hoy, hace 20 años, estaba en París...

La mañana ha empezado con frío, con nieve de nuevo en la sierra de Enguera. La foto es de Rossana Marín...


Una buena foto de @pabloguinart ilustra la mañana que se ha vivido en los meteorológico en Xàtiva.


La III Marxa per la Discapacitat llega hoy a Xàtiva. A las 15.30h estaba prevista la llegada en la Gasolinera "El Palasiet". Esta tarde habrá asamblea general en el centro ocupacional.

La Casa de la Cultura ha acogido también una "jornada acuerdos en patología médica" organizada por la Agencia Valenciana de Salud.

Hay más actos para esta tarde en la Casa de la Cultura: a las 19:30h conferencia sobre nutrición deportiva y también a las 19h, conferencia sobre la necesidad de una nueva ley electoral organizada por UPyD.

Los trabajadores del Plan de Empleo Local están trabajando en el acondicionamiento y limpieza del solar de la calle Santa Teresa Jornet.


Los alcaldes de Ontinyent y de Alcoi y el portavoz del PSPV de Xàtiva han defendido la necesidad de realizar inversiones para la mejora y modernización de la línea de tren Xàtiva-Ontinyent-Alcoi, motivo por el cual se están presentando mociones en todos los ayuntamientos de las comarcas afectados por el abandono de la línea, para que se pida tanto a Fomento como la Generalitat que se realicen inversiones. Recuerdan el portavoz socialista de Xàtiva, Roger Cerdà, y los alcaldes de Ontinyent y de Alcoi, Jorge Rodríguez y Toni Francés, que la Generalitat no va a invertir ni un euro en la línea que vertebra las comarcas de la Costera, la Vall d'Albaida, el Comtat y l'Alcoià, y el Ministerio de Fomento sólo 100.000 euros. Ante esta situación Roger Cerdà ha afirmado que Xàtiva tiene que reivindicar la mejora de esta línea “porque la línea es necesaria para revitalizar la economía, Xàtiva no puede vivir de espaldas a ciudades indutriales de referencia como Ontinyent y Alcoi”. Roger Cerdà también ha lamentado que el alcalde Alfonso Rus no se haya implicado en la reivindicación de la mejora de la línea “como sí que han hecho los otros alcaldes, de todos los colores e incluso del PP”. El portavoz socialista alerta también que “con esta línea Xàtiva es un nudo de comunicaciones ferroviarias, pero si llegara a desaparecer o si se le quita la vida nos quedaremos sólo como un apeadero de tren”. El alcalde de Ontinyent ha lamentado que la situación de la línea de tren “es como una espada de Damocles que se tiene encima, porque si no reivindicamos nosotras la línea acabará desapareciendo el servicio público”. Finalmente Toni Francés ha manifestado que “defender las inversiones de la línea es un ejercicio de responsabilidad que tenemos que hacer los alcaldes”, y ha anunciado que en diciembre se tendrá una reunión con la Ministra de Fomento para abordar la situación de la línea. Francés ha explicado también que a la moción se pide la inversión de un millón de euros por parte de cada una de las administraciones, dinero que se destinará especialmente a seguridad de los trenes y a mejorar la velocidad de comunicación. Francés concluye recordando que “si actualmente ya no se habla de cerrar la línea es gracias a que los ciudadanos hemos sido los que lo he reividicada, no por el PP que lo ha dejado abandonada”.

A raíz la publicación de los presupuestos de la Generalitat para el ejercicio 2014, que a día de hoy están en trámite, el grupo municipal COMPROMIS Xàtiva ha presentado un total de cuatro enmiendas:
La primera de ellas hace referencia al Centro de Especialidades del Espanyoleto, donde piden una reforma integral del mismo ya que con anterioridad se habían destinado algún dinero al proyecto, pero a estas alturas, está abandonado. Lo que quieren conseguir con esta enmienda es que se reanude el proyecto y el diseño, y que se planifique la construcción utilizando los años que hagan falta para llevarlo a cabo.
La segunda enmienda hace mención a la necesidad de realizar un proyecto y un estudio para determinar la planificación y posterior construcción de un nuevo centro de salud en la zona este de la ciudad de Xàtiva.
El centro de Educación Especial ' Plan de la Mezquita ' también tiene espacio en las enmiendas presentadas por el grupo municipal. En esta ocasió , COMPROMIS Xàtiva explica que desde la dirección del centro se ha pedido una reforma de sus instalaciones  pero que sólo se ha respondido con diferentes reformas parciales, este año, del techo. En la última enmienda, el grupo BLOC COMPROMIS pide la implantación del Centro Comercial abierto del centro en Xàtiva. Esta cuestión está incluida en el programa electoral de este grupo: "necesitamos financiación, puede ser que lo haga directamente la Generalidad o que lo haga el ayuntamiento con la subvención"  Además de pedir la implantación de un Centro Comercial, creen necesario y oportuno la creación de un Plan Director y la implantación de una Gestión Comercial.

Hoy, a las 19.30 en la Casa de la Cultura de Xàtiva, charla sobre entrenamiento a cargo del entrenador del equipo Wild Wolf.

En una de las noticias relacionadas con la inversión de ADIF en la estación de Xàtiva me me encontrado con esta imagen de la estación de Xàtiva. Es chula. Se ve mi casa.


Lo ha destacado "El Mundo" en sus páginas de economía. En los tan sólo unos meses, quedará terminado un nuevo edificio de viviendas en Xàtiva con un sistema ECO G que cuenta con una bomba de calor con motor accionado a gas de Panasonic que es responsable de que luzca la letra "A" en su calificación energética. Se trata de un edificio de 176 viviendas, repartidas en 7 plantas y 8 escaleras que cuenta además con dos plantas de apartamiento en el sótano. La firma responsable de este singular edificio en materia energética ha sido el estudio Arquitectura Racional. Uno de los principales requisitos de este edificio fue que se sometiese a los preceptos establecidos en el Objetivo Europeo '20-20-20' que implican aumentar la eficiencia energética para el 2020 que consistente en reducir un 20% el consumo de energía primaria de la Unión Europea, minimizar otro 20% las emisiones de gases de efecto invernadero, y elevar la contribución de las energías renovables al 20% del consumo. Las claves para lograr este nivel de excelencia en términos de eficiencia energética residen en: su envolvente que busca reducir la demanda térmica al máximo, las instalaciones centralizadas, el empleo de energías primarias y renovables, un sistema de control de ventilación e infiltraciones de aire, la eliminación de los puentes térmicos y una agrupación de todas sus instalaciones en un patio central. El efecto de todas estas innovaciones en materia de construcción ha dado como resultado que este residencial haya logrado el título de 'Net Zero Energy Building' con unas emisiones de tan sólo 2,2 kilogramos de CO2 por metro cuadrado y un consumo de energía primaria de s10,9 kWh por unidad.

Noticias de la sociedad musical de la que formo parte. La Sociedad Musical la Primitiva Setabense ultima los actos organizados en honor de Santa Cecilia. La pasada semana fueron las audiciones “de familia” y durante esta semana se están llevando a cabo las de “ensemble”. Además el pasado sábado el salón de ensayos de la sociedad acogió el acto de presentación y proclamación de la Ceciliana Mayor, Tere Juan Martí. El domingo fue la procesión de traslado de la imagen de la patrona a su domicilio.Dentro de la programación de actos se incluye el Salón Monográfico de Fotografía de temática musical. Los premios fueron entregados el pasado lunes. El primer premio (100€) ha sido para Miguel Alabert Cuquerella. El segundo premio (75€) ha recaído en Javier Alcázar Tomás. El tercer premio ha correspondido a una imagen de Carlos Alonso Juan (50€). El premio social, para un miembro de la Primitiva Setabense, ha ido para Paco Muñoz Perales.


La exposición se puede visitar hasta el 13 de diciembre en el salón de ensayos. Hoy, a partir de las 19.30h., en el salón de ensayos, será el concierto de la banda infantil y de la orquesta de la escuela. También se entregarán los premios del concurso de dibujo infantil. Los trabajos presentados han quedado expuestos en la escuela de música.


Los actos concluirán el próximo sábado con el concierto de la Jove Orquestra de la Primitiva Setabense y de su banda sinfónica a partir de las 19.30h en el Gran Teatre. Después será la cena de hermandad.

Vallada va a contar con un nuevo taller de empleo dedicado a la protección y mantenimiento del paraje de las ermitas así como la rehabilitación del patrimonio histórico y natural de la localidad. En total, 30 plazas además del equipo docente y directivo. La subvención supera los 500.000€.

Manel Arcos presenta hoy uno de sus libros en l'Alcúdia de Crespins.


Taller de otoño en Bicorp. La Biblioteca Municipal invita a todos los niños y niñas al Taller de Otoño que se realizará el próximo martes 3 de diciembre en la biblioteca de 18 a 20 h. con el título "Crea tu propio cuadro".


También se anuncia, en Xàtiva, un curso de Clown, el  sábado, 14 de diciembre a las 10.00h en la Casa de La Llum, en el paraje de la Cova Negra.

El diputado de Teatros y Música de la Diputación de Valencia, Cristóbal Grau, ha presentado esta semana las nuevas partituras y el disco compacto que serán distribuidos a todas las sociedades musicales de la provincia dentro de la campaña Retrobem la Nostra Música 2013. En el acto de presentación también han asistido el asesor musical de la Diputación , Francisco Moral y el jefe del Servicio de Cultura , Mario Carrión. Las nuevas partituras para banda y coro son "Xàtiva 1707. La Ciudad Abatida", de David Penadés, " a Mala Sombra", del maestro José Serrano , adaptada e instrumentada por Francisco Moral y "Tres Miradas a la Virgen", de Constantino Martínez-Orts. El disco presentado, el número 30 de la colección " Retrobem la Nostra Música ", ha sido grabado por la Banda Sinfónica de la Artesana de Catarroja, la agrupación musical La Artística de Carlet y el Coro de la Federación de Coros de la Comunitat Valenciana. La Diputación de Valencia edita un total de 500 ejemplares de cada una de las partituras y 1.000 compactos para su distribución entre todas las agrupaciones musicales que participan en la campaña musical Retrobem la Nostra Música.


Mañana es el día de las librerías y en la Costera, mañana, a partir de las 20.00h, presentarán dos libros del mismo autor.


El Fons Valencià per la Solidaritat cumple hoy 21 años. El 28 de noviembre de 1992, y después de meses de trabajo, se reunieron en Xàtiva un grupo de concejales y alcaldes convocados por el alcalde de esta ciudad y por la ONGD Justícia Pau-Xàtiva, con el objetivo de firmar el Manifesto Constituyente de la entidad, documento base del nacimiento del Fons.

Y Copa del Rey...