Mostrando entradas con la etiqueta obras municipales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta obras municipales. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de enero de 2022

Imparable la incidencia en Xàtiva, críticas, obras, deportados y turismo

No es un bueno dato: la última actualización deja la incidencia de la pandemia en los 4.759 casos por cada 100.000 habitantes en Xàtiva. ¡Otro récord! No sabemos si estamos o si henos llegado a la "cresta" de la sexta ola...


Compromís se une a la crítica al equipo de gobierno por lo que consideran “fiasco” en las licitaciones. Compromís se une a la crítica al equipo de gobierno por lo que consideran “fiasco” en las licitaciones. La última fallida ha sido la del nuevo pabellón de deportes junto al Francisco Ballester. Compromís afirma que contrariamente a lo que ha dicho el equipo de gobierno la no presentación de propuestas a la licitación del pabellón no es una cuestión de subida de precios. Las condiciones de la convocatoria con precios muy por debajo de los indicados por el Instituto Valenciano de la Edificación o con coste de mano de obra inferior al marcado por los convenios laborales dificulta la presentación de un proyecto viable. Además, existen otras deficiencias graves como la falta de coincidencia de precios en varios apartados. Para Compromís el equipo de gobierno de Xàtiva no está cumpliendo con sus obligaciones de control del trabajo de los técnicos que contrata. Este fiasco se suma al de las numerosas subvenciones perdidas por la falta de calidad de las propuestas o el dinero que se han tenido que devolver por la falta de ejecución de otros. Para Ferran Minguet el equipo de gobierno está demostrando una grave incapacidad.

El Ayuntamiento de Xàtiva está reparando el entorno de la fuente de los 25 caños. El Ayuntamiento de Xàtiva está ejecutando unas obras de mejora en el entorno de la Fuente de los 25 caños. Tiene el objetivo de mejorar notablemente la seguridad en el paso de los peatones, así como la protección de la fuente.

Citado a declarar hoy el joven acusado del homicidio de Wafaa Sebbah, en una investigación abierta por el asesinato de una mujer embarazada en Xàtiva.
El Juzgado de Instrucción número 2 de Xàtiva ha citado a declarar esta mañana, en calidad de investigado, a 'El Tuvi', el joven acusado del homicidio de Wafaa Sebbah, en una investigación abierta por el asesinato de una mujer embarazada en Xàtiva. El juez ha acordado esta medida en relación con la muerte violenta de la mujer embarazada después de varias diligencias. El investigado se encuentra en prisión por el homicidio de Wafaa, desaparecida en Carcaixent en noviembre de 2019 y cuyo cadáver fue localizado en el interior del pozo de una finca rural de la localidad.

La Canal de Navarrés avanza en el uso de la tecnología en su promoción turística. La Canal de Navarrés avanza en el uso de la tecnología en su promoción turística con la puesta en marcha de las “visitas virtuales”. Este producto ha sido presentado recientemente en Fitur. La presidenta de la Mancomunidad de la Canal, Carolina Mas, ha destacado la apuesta por la tecnología y la capacidad para ampliar la información facilitada al futuro o futura visitante.

La mejora y ampliación de luminarias en el Polígono Industrial "Sant Cristòfol" de Moixent ha concluido definitivamente. La mejora y ampliación de luminarias en el Polígono Industrial "Sant Cristòfol" de Moixent ha concluido definitivamente. A la renovación de los actuales puntos de luz existentes en este polígono, también se ha sumado el tramo inicial de la CV-589, Moixent-Navalón, lo que mejora la seguridad y el entorno. La actuación ha dispuesto de un presupuesto de 9.600€ de un total de 84.000€ en conjunto por todas las actuaciones llevadas a cabo en el polígono.

Bolbaite cuenta desde ahora con una sala dedicada a explicar su castillo.
Bolbaite cuenta desde ahora con una sala dedicada a explicar su castillo. La alcaldesa de la localidad, Carolina Mas, ha explicado en la SER que el distinto material audiovisual ayudará al visitante y aumentará el atractivo del lugar.

BREVES:
  • El PP de Xàtiva ha colaborado con la Spax y con Colonias Felinas de Xàtiva. Concretamente, con motivo de la celebración del patrón de los animales, San Antonio Abad, desde el Partido Popular se entregó alimentos para animales a estas dos entidades de la ciudad.
  • En la noche del domingo al lunes, sobre las dos, se robó en una tienda de telefonía en Xàtiva, utilizando el método del alunizaje.
  • Viaje a la nieve organizado por la Casa de la Juventud de Xàtiva. Será este sábado a Javalambre.
  • El pintor setabense Pepe Castells expondrá desde el 1 de febrero en el hotel Gandia Palace hasta el 26 de mayo.
  • La asociación de Amas de Casa de Xàtiva ha anunciado que prepara la XIII Exposición de “Dones Pintores" que tendrá lugar en el próximo mes de marzo. Las mujeres interesadas deben ponerse en contacto con la asociación.
  • El Boletín Oficial de la provincia de València ha publicado el anuncio sobre las bases de la convocatoria del Cheque Infantil Municipal de Xàtiva destinado a la escolarización de menores de 2 a 3, de 1 a 2 y de 0 a 1 años en centros de educación infantil autorizados para este curso. Las solicitudes tendrán que ser presentadas por los propios centros de Educación Infantil antes del 10 de febrero.
  • Hoy se puede donar sangre en Canals, en Ca Don José, de 10.00 a 13.00h, y de 16.30 a 20.30h. Mañana se podrá donar sangre en la Font de la Figuera.
  • El Ayuntamiento de El Genovés informa a toda la población que mañana habrá una corte de agua general en todo el pueblo por mejoras de conexión en el tramo de entrada del depósito general a la red general de agua potable. El corte está previsto desde las 09:00 h. hasta las 17:00h.
  • En Enguera, el próximo domingo se realizará una batida de caza mayor en el paraje Umbría-La Plana, por lo que se recomienda que no salga nadie desde el camino que sube al Piquet hasta el Barranco del Huerto.
  • El Ayuntamiento de Navarrés informa de que las obras de rehabilitación de varias de sus calles han tenido que paralizarse unos días. Se retomarán este miércoles.
  • El Ayuntamiento de Enguera informa que se abre el plazo de presentación de instancias para las bolsas de empleo para la contratación laboral temporal de técnicos/as y auxiliares de educación infantil. Último día, 31 de enero. Podrán encontrar las bases en el Facebook y Web del Ayuntamiento de Enguera.
Este miércoles se conmemora el Día Mundial de los Deportados. En Xàtiva se conmemorará con un acto institucional este sábado. Este miércoles se conmemora el Día Mundial de los Deportados. En Xàtiva se conmemorará a los deportados setabenses con un acto institucional este sábado. Será a las 13.30h en la puerta del museo de Bellas Artes. La concejala de memoria histórica, Raquel Caballero, ha adelantado los detalles en la SER y nos ha invitado a participar.

Ametller Origen colabora con Hinojosa para incorporar un envase sostenible que permitirá eliminar más de 50.000 kg de plástico de un solo uso. La empresa Ametller Origen ha confiado en Hinojosa para sustituir los envases de su línea de platos preparados y pescado envasado por un nuevo empaquetado sostenible que permite eliminar el 80% del plástico de un solo uso. Hinojosa desarrolla un sistema de envasado elaborado con cartón reciclado y un film de plástico que se encuentra adherido mediante un proceso de calor para proteger y aislar el alimento. En este caso, el consumidor solo tiene que separar el cartón y el film de plástico para depositar los envases en los contenedores de reciclaje correspondientes. La colaboración es fruto del compromiso de ambas compañías por impulsar modelos de consumo más sostenibles en la industria alimentaria.

Este sábado, acto nuevo dedicado a las falleras mayores de Xàtiva.
Este sábado las 20:00 horas tendrá lugar en el Gran Teatre de Xàtiva el acto de imposición de bandas a Patricia Viñes y Marives Puchades como Falleras Mayores de Xàtiva, a las Cortes de Honor y a las Falleras Mayores de las diversas comisiones de la ciudad. Para solicitar entradas para el acto es necesario dirigirse al correo jlfxativa@gmail.com. Es un acto, “solemne y nuevo”, tal como ha destacado en la SER el presidente de la Junta Local Fallera, Jesús González.

La Diputació prorroga la exposición dedicada al Guerrer de Moixent hasta el 27 de febrero.
La Diputació de València ha decidido prorrogar hasta el 27 de febrero la exposición “Arqueologia d'una icona”, y que tiene al Guerrer de Moixent como protagonista. Desde el pasado mes de octubre más de 5.000 personas han visitado la muestra, que se exhibe en el Saló de Respecte del Palau dels Scala, en la plaza de Manises de València, los fines de semana y festivos, de 10 a 14 y de 16 a 19 horas. Además, decenas de colegios de toda la provincia han concertado visitas a la muestra. Está organizada por el Museo de Prehistoria y la Oficina Técnica de Restauración del Patrimonio (OFITEC) de la institución provincial; y según el presidente de la Diputació, Toni Gaspar, “muestra la trascendencia del hallazgo de este guerrero a caballo, pequeño en tamaño pero enorme en valor histórico y simbolismo, como demuestra el uso que de la imagen han hecho y siguen haciendo instituciones públicas y privadas de cualquier ámbito”.

viernes, 27 de marzo de 2020

Pleno excepcional, civismo, agradecimientos y recomendaciones.

Trece días de Estado de Alarma.

Convocado el primer pleno telemático en el Ayuntamiento de Xàtiva. Se celebrará este sábado desde las once de la mañana. Convocado el primer pleno telemático en el Ayuntamiento de Xàtiva. Se celebrará este sábado desde las once de la mañana. En su orden del día, el primer punto, será el de ratificar el Decreto sobre la medida extraordinaria de realización y asistencia a sesiones del Pleno, por el sistema de videoconferencia, mientras dure la situación excepcional de Estado de Alarma. Los vecinos pueden enviar sus preguntas hasta hoy viernes a las 12 de la noche, al correo preguntesplenari@ayto-xativa.es indicando nombre, DNI y pregunta. Se podrá seguir a través del canal de youtube del Ayuntamiento.


Xàtiva adjudica en pleno un préstamo de 1’4 millones de euros. Se lleva al pleno de este sábado la contratación de un préstamo a largo plazo para la financiación de las inversiones de 2020, así como la aprobación de la modificación puntual del PGOU, relativa a la reordenación de lindes y ajustes en el Sector Meses. Respecto al préstamo es necesario para hacer frente a las principales inversiones previstas para este año. Se dará cuenta de la Aprobación del Plan Presupuestario a Medio Plazo (2021 a 2023) que permitirá bajar el tiempo de pago a los proveedores de 30 a 12 días y de la solicitud de subvención al IVACE para las obras de reposición de la red de agua potable en el polígono industrial A, el de la Carretera de Simat. La subvención es de 94.000€. 

Se paralizan las obras de la sala polivalente en el colegio Attilio Bruschetti de Xàtiva. Se paralizan las obras de la sala polivalente en el colegio Attilio Bruschetti de Xàtiva. Así lo ha anunciado el concejal de obras, Nacho Reig, en la SER. Hay otras paralizaciones pero también otras actuaciones que siguen llevándose a cabo como las del Cementerio o las de la Sala de Impulsión de Aguas Potables.

Xàtiva recomienda a los propietarios de perros que eviten las zonas recientemente desinfectadas. Ante el actual dispositivo de desinfección de espacios públicos, el Ayuntamiento de Xàtiva recomienda a los propietarios de perros que eviten pasear con su mascota por zonas donde se haya aplicado recientemente la desinfección o que aún estén húmedas por el baldeo. Se recuerda a la población que el producto que se utiliza para la desinfección es hipoclorito y derivados, tales como lejía o cloro, los cuales no son peligrosos para los animales si se tiene la debida precaución. Por otra parte, la Concejalía de Medio Ambiente hace un llamamiento al civismo de los propietarios de perros, recordándoles la obligación de retirar de la vía pública los excrementos de los animales y de depositarlos en contenedores o papeleras. Asimismo, Medio Ambiente recomienda a los propietarios que, cuando salgan a pasear a sus mascotas, se provean de un recipiente que contenga una solución de agua y jabón o vinagre al 50%, con el fin de limpiar los orines de los perros. Finalmente, se recuerda a los propietarios de mascotas que las normas de confinamiento establecidas durante la vigencia del Estado de Alarma obligan a reducir las salidas a la calle a lo exclusivamente imprescindible, limitando el recorrido del paseo del perro a las inmediaciones del domicilio.

El alcalde de Xàtiva agradece la colaboración de vecinos, comercios y empresas. El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, ha agradecido en un mensaje en redes la colaboración de vecinos, comercios y empresas. Ha agradecido la aportación de materiales, productos y su ayuda. Y a los que tiene intención de ayudar y no sabe cómo hacerlo, sepan que pueden enviar un correo a alcaldia@xativa.es y se pondrán en contacto para gestionar la recogida de material y el lugar donde poder llevarlo.

Este viernes se cortará la carretera de Bixquert para reparar el pavimento del puente que sufrió desprendimientos. Este viernes a mediodía se producirá el corte de la carretera de Bixquert, a la altura del kilómetro 4,5 de la CV-620 (antigua Nacional 340), para efectuar las reparaciones necesarias en el pavimento del puente que sufrió daños provocados por el temporal de lluvia del pasado mes de febrero. La actuación viene motivada por el incremento de las fisuras que están produciéndose en el terreno, como consecuencia de las últimas lluvias, lo que obliga a agilizar los trámites para reparar este pavimento que ya sufrió desprendimientos de tierra unas semanas atrás. La Policía Local de Xàtiva colocará un cartel de aviso al inicio de la carretera a Bixquert desde la Fuente de los veinticinco chorros para poder acceder desde el Genovés o Benigànim, así como también se avisará a los conductores que accedan a la carretera desde Alfarrasí y desde Bellús, para poder desviarse hacia l’Olleria o Benigànim. Los vecinos y vecinas de Bixquert que se encuentran afectados por este corte pueden optar por vías alternativas para acceder a Xàtiva, como por Bolvens o el camino de Alboi y Senda de les Olles. Las tareas de reparación, que están efectuándose por parte de la Conselleria, se alargarán durante las próximas semanas. Actualmente se está haciendo un sondeo de la intervención, y posteriormente se pasará a asegurar los laterales y compactar la tierra.
Los Populares critican el “abandono” de los municipios por parte de la Diputació de València. El Grupo Popular de la Diputació ha lamentado en un comunicado que «el Consell esconda a los alcaldes la información sobre la evolución de la pandemia». Según explican no pueden conocer los datos de los afectados en cada localidad y eso está impidiendo poder «tomar medidas de aislamiento y desinfección más efectivas». Para los Populares el «descontrol, la falta de transparencia y la ausencia de material de protección» están siendo el sello de identidad en la gestión autonómica para intentar frenar la propagación del coronavirus. Los populares demandan también al gobierno provincial que encabeza Toni Gaspar que contribuya a paliar «el abandono que sufren los municipios».

El Ayuntamiento de Navarrés ha tenido que emitir un comunicado ante los rumores y falsas informaciones transmitidas por las redes sociales. El Ayuntamiento de Navarrés ha tenido que emitir un comunicado ante los rumores y falsas informaciones transmitidas por las redes sociales. En el comunicado confirman que existe un caso aislado en Covid-19: un vecino que tiene su segunda residencia en Playamonte, donde también vive su hija, y en la que se encontraba cuando se decretó el Estado de Alarma. Tras notar un empeoramiento de su salud y la visita del médico de cabecera fue trasladado al hospital. Pese a no tener síntomas de estar infectado se le practicaron las pruebas pertinentes y días después se ha confirmado el positivo. Desde el Ayuntamiento se informa que se está en contacto con el Centro de Salud y ya se han tomado todas las medidas de seguridad que marca la normativa en estos casos. Se ruega que no se viertan informaciones falsas que atentan contra la integridad de la persona y su familia, y que se tenga tranquilidad.

Nuevos horarios en Cercanías RENFE y nuevas medidas de precaución. Nuevos horarios en Cercanías RENFE y nuevas medidas de precaución. Desde este viernes, para evitar posibles contagios, no se admitirá el pago con dinero en metálico en taquilla de venta, sí el pago con tarjeta de crédito. En las máquinas autoventa de las estaciones se puede adquirir el título de transporte en metálico o tarjeta de crédito.  A partir de este domingo hay nuevos horarios en la línea C2 de Cercanías.

El Club Voleibol Xàtiva apuesta por mantener los contratos hasta el final. El Club Voleibol Xàtiva apuesta por mantener los contratos hasta el final. Así lo ha asegurado en la SER el presidente del club, Quique Matéu. Matéu apuesta por, dadas las circunstancias, suspender la competición.

Enguera nos propone versos de Calderón de la Barca para lavarse las manos. Desde el Ayuntamiento de Enguera, desde su área de Cultura, se ha pedido participación a varias personas relacionadas con el teatro, ya sea a nivel profesional o nivel asociativo para que aporten su granito de arena para hacer más cercano el mensaje de agradecimiento a todos.  En este caso se ha publicado el mensaje de David Beneyto, quien forma parte del Grupo Artístico de la Falla El Trampot. Forma parte del Proyecto Escena Erasmus. Hasta antes de la cuarentena estaba preparando junto a su grupo teatral una oferta de talleres cuatrimestrales de interpretación y formación teatral con una muestra final y una gira, que pasará por Enguera. Aquí os dejamos su colaboración: lavarse las manos recitando versos de “La vida es sueño” de Calderón de la Barca. Beneyto lo ha hecho ante la cámara.

Notas:
  • La Conselleria de Sanidad ha hecho pública una página donde solicitar cita en caso de tener síntomas relacionados con el Coronavirus. Hay que introducir el número de SIP y fecha de nacimiento y al registrase un profesional se pondrá en contacto.
  • El Ayuntamiento de Enguera ha estado repartiendo mascarillas de "uso no profesional" y guantes a los comercios locales que están abiertos dando un servicio esencial. Se han fabricado en día y medio 2.000 mascarillas. Esto no hubiera sido posible, informan, sin la labor desinteresada de un grupo de mujeres y hombres enguerinos.
  • El Ayuntamiento de Novetlè ha propuesto a sus vecinos y vecinas que decoren sus balcones con pancartas, textos o mensajes de ánimos.
  • El Ayuntamiento de Bicorp ha recordado a la población que guantes, mascarillas y demás material sanitario debe depositarse en el contenedor de basura, no en el amarillo de reciclaje. Si hubiera alguien con Covid-19 o en cuarentena deberá poner los residuos en una bolsa cerrada y esa bolsa dentro de otra también cerrada antes de depositarla en el contenedor.
  • Desde Esplugues Xàtiva se ha donado al Ayuntamiento de Xàtiva 180 packs de contención que serán destinados para proteger a todos los trabajadores que no pueden quedarse en casa.
Breves:
  • Este viernes, de 17 a 20.30h, se podrá donar sangre en la Biblioteca Municipal de l’Alcúdia de Crespins.
  • La madrugada del sábado al domingo, a las dos, tendremos que adelantar los relojes a las tres.
  • La Casa de Cultura de Xàtiva acogerá donaciones de sangre los próximos días 1 y 9 de abril. El horario de estas donaciones, tanto el día 1 como el día 9 de abril, será de 16.30 a 21.00h.
  • La concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Xàtiva ha habilitado un servicio para ayudar a las personas mayores que se encuentran solas en casa, y que tienen dificultades para llevar a cabo acciones básicas como hacer la compra o ir a la farmacia. Para tal fin, se ha puesto a disposición de estas personas un teléfono, el 96 228 98 16
Ante el #coronavirus no olvide seguir las indicaciones de los profesionales sanitarios, no generar alarmas innecesarias e informarse siempre de fuentes oficiales.

miércoles, 23 de agosto de 2017

Pleno por piscina, mal augurio presupuestario y solidaridad en Annauir

La Alameda despejada; el alcalde de vacaciones, el Olímpic ha fichado a dos jugadores… y fiestas en la comarca.

El PP augura el voto en contra de Esquerra Unida a los presupuestos municipales de 2019. La portavoz del grupo popular en el Ayuntamiento de Xàtiva, María Jose Pla, augura el voto en contra de Esquerra Unida a los presupuestos municipales de 2019, los últimos antes de las elecciones y se ofrece a apoyarlos si se cuenta con ellos. No cree que suponga problema alguno si no se aprueban porque la economía municipal está saneada. Declaraciones a la SER…

La Fira de Xàtiva ha promocionado el reciclaje desde nuestras casas con una propuesta de la Generalitat. El proyecto de educación ambiental “Recicla con los cinco sentidos”, promovido por la Generalitat Valenciana a través de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, reunió durante el fin de semana a más de 600 personas en la Fira de Xàtiva. Entre ellos, más de 300 niños y niñas participaron en las actividades medioambientales mediante las cuales se pretende enseñar, por medio de juegos, a cuidar del medio ambiente, a reciclar, a reducir los residuos y a reutilizarlos.


 El presidente del Consorci per a la Gestió de Residus COR-V5 y alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, se interesó por estas actividades. Durante el encuentro, Cerdà manifestó que este tipo de talleres “son imprescindibles para fomentar el aprendizaje de los más pequeños en materia de reciclaje y para implicarles en el cuidado del medio ambiente”. Además, explicó que el COR “tiene como objetivo fomentar la gestión sostenible de los residuos priorizando la recogida selectiva de los residuos, así como incentivar la información, la sensibilización y la concienciación social en materia medioambiental”. “Recicla con los Cinco Sentidos” es un proyecto de la Generalitat Valenciana, en el que participan todos los Sistemas Integrados de Gestión (SIG) de residuos. Se trata de un proyecto dirigido a toda la población para compartir la importancia del reciclaje, la necesidad de implantar buenas prácticas ambientales y aprender que muchos de los residuos que generamos no son basura y pueden ser recuperados. Los objetivos de estos talleres se centran en divulgar y formar sobre la separación y recogida de los residuos en los centros escolares, la correcta gestión de los residuos y el viaje que realizan desde nuestras casas hasta su depósito, tratamiento y recuperación.

El 2 de septiembre, segunda marcha senderista en Annauir a beneficio de Axem-13. El 2 de septiembre, segunda marcha senderista en Annauir a beneficio de Axem-13. Se iniciará a las 18.30h. Es una marcha apta para todos, de 7 kilómetros, itinerario preparado por el Centre Excursionista Xàtiva. Los tickets ya se están vendiendo en la sede de Axem-13 a 4€, que incluye la participación en una rifa de varios regalos donados por comercios y empresas, camiseta, agua y fruta;  y desde el lunes se venderán también en Annauir y en la cafetería Psicolabis. Se podrán adquirir el mismo día. Todo lo recaudado se destinará a Axem-13. El año pasado se contó con 550 personas. Este año hay preparadas 1.000 camisetas. La actividad está organizada por la concejalía de sanidad y por Annauir Solidari. Se pretende que sea una jornada solidaria.


Pleno extraordinario en Enguera para tratar el asunto de la remodelación de la piscina municipal. Pleno extraordinario en Enguera para tratar el asunto de la remodelación de la piscina municipal. Se trata de una sesión convocada a petición del grupo popular municipal. Se celebrará este jueves desde las 20h. El único punto de la sesión es la solicitud, desde el PP, de suspensión de cualquier actuación o solicitud de inversión realizada en el marco del proyecto actual de reforma de la piscina municipal de verano de la localidad. Recientemente se celebró una reunión en la Casa de la Cultura convocada por el Ayuntamiento para la exposición del proyecto de reforma de la piscina. En ella quedó ampliamente manifestada la oposición del vaso de la piscina y el apoyo a otras reformas o mejoras como el acceso para personas con movilidad reducida.

Rescatado un practicante de barranquismo en Bicorp. Los bomberos han rescatado este martes a un hombre que se lesionó mientras hacía barranquismo en una zona conocida como Charco de la Marina en el río Fraile, en término municipal de Bicorp. El Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia ha informado en un comunicado de que para el rescate se movilizaron bomberos del Grupo Especial de Rescate en Altura (GERA), con el apoyo del helicóptero de la Generalitat y el coordinador forestal, así bomberos forestales y voluntarios de Navarrés. El aviso llegó sobre las 16.00 horas y, finalmente, según las mismas fuentes, entre cuatro compañeros del herido pudieron sacarle a una pista forestal donde fue recogido por el coordinador y trasladado al punto de recepción de Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).

La Font de la Figuera, más cerca de recuperar la Font de Baix, el Llavador y la Balsa de Riego. La concejala de Medio Ambiente y Alcaldesa en funciones, Carmen Asensi, junto con la concejala Verónica Reyes, han visitado recientemente un tramo del minado dañado de La Font de la Figuera pues se está llevando a cabo la limpieza del barranco contiguo por la empresa pública TRAGSA. Este es el primero de los pasos antes de entubar dicha parte del minado que conseguirá eliminar el colapso que impide que fluya el agua en la Font de Baix, el Llavador y la Balsa de Riego.
La Concejala de Medio Ambiente, Carmen Asensi, lamenta la falta de sensibilidad del Ministerio de Fomento en este asunto, pues las afecciones de las obras de la autovía y la vía férrea dejaron unos daños por valor de alrededor 600.000 euros a raíz del temporal del mes de diciembre de 2016 pero Fomento no ha actuado. Las labores de restablecimiento del minado siguen su curso, sumándose la demolición de uno de los muros adyacentes a esta parte del minado para que puedan acceder las máquinas. En dicho muro se habilitará una compuerta que evitará que las posibles y futuras fuertes lluvias lleguen a las inmediaciones de la Cooperativa La Viña.

El Ayuntamiento de Canals, satisfecho por los resultados de la campaña de consumo de alcohol y otras sustancias al volante. La Policía Local del Ayuntamiento de Canals ha llevado a cabo nuevos controles para prevenir el consumo de alcohol y otras sustancias narcóticas. En la campaña, que se llevó a cabo del 11 al 15 de agosto, se practicaron un total de 51 controles a conductores que circulaban por las calles y vías de Canals. De todas las pruebas realizadas sólo un conductor dio positivo, es decir, el 0,51% del total de controles realizados. Desde la concejalía de Seguridad Ciudadana se quiere expresar la satisfacción por los buenos resultados de la campaña y felicitar a todos y todas por la conducción responsable y la concienciación que al volante, el consumo de alcohol es inadmisible. Casi un 40% de los accidentes con resultado de muerte son causados ​​porque los conductores estaban bajo los efectos de alcohol u otras sustancias estupefacientes. Es por ello que estas campañas siguen siendo de vital importancia para entender que es responsabilidad de todas y todos hacer una conducción segura.

Más de 30 obras se han realizado en Canals entre enero y agosto de 2017. El Ayuntamiento de Canals, a través de la coordinación de la concejalía de Urbanismo, ha realizado más de 30 obras de todo tipo a lo largo del término de la localidad entre los meses de enero y agosto de 2017 con el objetivo de acondicionar los puntos del pueblo con más necesidad de reparación. Por ello, se han invertido más de 450.000 € de fondo, tanto propios como externos. En el mes de agosto se han iniciado las obras para solucionar los problemas de filtración de agua en la calle Industria. Estas adecuaciones consisten en la remodelación de las aceras y el desvío de los desagües que pasan por la zona para evitar futuros problemas. De igual manera se ha iniciado el mejoramiento del acceso al polígono industrial de Les Moles debido a su mal estado, y especialmente, por el hoyo que se había formado y que afectaba la conducción del agua del Llavador que pasa por este lugar. Se ha anunciado que próximamente se trabajará en la mejora de las instalaciones de agua potable y del alcantarillado en la calle San Cristóbal. Esta se efectuará con los excedentes del PPOS 2016 y tendrá un coste de aproximadamente 60.000€.


La Llosa de Ranes se prepara para disfrutar de sus fiestas, sin “comisión de fiestas". La Llosa de Ranes se prepara para disfrutar de sus fiestas. Este año no hay comisión de festeros por lo que el Ayuntamiento ha asumido su organización. Así lo ha explicado a la SER el alcalde de la localidad. El alcalde reconoce que organizar las fiestas supone un “esfuerzo extra” tanto en tareas como en lo económico. 
Y además...

La Muixeranga de Xàtiva ensayará este viernes, a las 19h, en el Parc dels Sariers. El sábado, a las 20h. participarán en la entrada de Moros y Cristianos de la Pobla del Duc.

Semana cultural en Enguera. Juegos infantiles por la mañana. El concierto previsto para esta noche del grupo de percusión de la Unión Musical Santa Cecilia de Enguera ha sido anulado.

El ecoparque móvil del COR se instala hoy en Navarrés y mañana en Estubeny.

Desde este jueves, fiestas en la calle San Cayetano de Xàtiva.

Por tercer año consecutivo la fundación Javier Simón, con la colaboración del Ayuntamiento de Anna organiza un ciclo de cine de verano. Los próximos días de proyección son jueves y viernes, 24 y 25, a las 22.30 hrs, salvo la de animación infantil que será a las 21.30 hrs. El lugar elegido es el mismo que en anteriores ediciones, el patio del Colegio Público y la entrada es gratuita.

Donaciones de sangre. Miércoles, 23 de agosto…
CHELLA
CHELLA-CENTRO DE SALUD. CENTRO DE SALUD. C/ PINTOR PALLAS,1
17:00-20:30

Viernes, 25 de agosto…
L ALCUDIA DE CRESPINS
ALCUDIA CRESPINS BIBLIOTECA PUBLICA PLZA. GENERALITAT, S/N
17:00-20:30

El Consejo de la Juventud de Enguera invita a toda la población a participar en el I Concurso de Adorno de Calles. Inscripciones en el Centro de Información Juvenil (CIJ), Museo Arqueológico. Bases del concurso en la página web municipal.

miércoles, 19 de julio de 2017

Obras en vacaciones, candidatas y memoria histórica

El Ayuntamiento ejecuta hasta 14 obras del Plan de Obras y Servicios y del Plan de Caminos y Viales. El Ayuntamiento de Xàtiva tiene en estos días en ejecución hasta 14 obras de las previstas en el Plan de Obras y Servicios y el Plan de Caminos y Viales. La finalización de las clases en colegios y la menor afluencia de tráfico en muchas zonas ha sido la señal de salida para la ejecución de gran parte de las obras previstas en los Planes Provinciales de la Diputación de Valencia en Xàtiva.


El alcalde de la ciudad, Roger Cerdà ha visitado alguna de las obras en proceso, como los trabajos de remodelación de parques infantiles en La Torre de Lloris o las obras de asfaltado del solar de la Fundación Pérez-Bruschetti, tradicionalmente utilizado por los vecinos de la pedanía de Torre de Lloris. También están en ejecución obras en el Barrio del Raval, que ampliará aceras a petición de su asociación de vecinos y en la Alameda de Selgas, que ya se prepara para la llegada de las primeras instalaciones de la Feria de Xàtiva. Otras obras iniciadas se encuentran en la pedanía de Sorió, en el centro social, o en la Avda. Académico Maravall, de desconexión de vertidos a la acequia Murta. Las obras en curso superan los 170.000 euros de presupuesto y deben estar ejecutadas el 31 de julio.

Compromís presenta su campaña #Tractejust. Han almorzado con empresarios y comerciantes esta mañana.


Ya se conocen las candidatas a ser fallera mayor de Xàtiva. Ya se conocen las candidatas a ser fallera mayor de Xàtiva. Finalizado el plazo de presentación de candidatas la Junta Local Fallera ha hecho públicos los nombres de las falleras que optan a representar a las fallas de la ciudad. Así optan a ser falleras mayores de Xàtiva Andrea Torres Martínez (Españoleto), Beatriz Soro Ferri (Cid-Trinitat) y María Pilar Ávalos Gil (Selgas-Tovar). Optan a ser falleras mayores infantiles Samanta Martínez Roselló (Abú Masaifa) y Nerea Serrano Ramírez (Verge del Carme). A finales de esta semana se informará del proceso de la toma de contacto que se realizará antes de 15 días.


Elegidos los ganadores de los premios convocados por la concejalía de memoria histórica. Elegidos los ganadores de los premios convocados por la concejalía de memoria histórica. La Comisión Evaluadora ha estudiado las actividades presentadas, todas ellas con un objetivo común: recuperar la memoria democrática de la ciudad de Xàtiva entre los años 1931 y 1980. En la línea 1, referente a estudios y/o investigaciones relacionadas en el ámbito de la memoria democrática, se ha premiado el proyecto presentado por Salvador Catalá Sanchis sobre la lucha por el control de la conciencia femenina a través de las biografías de Artemina Botella y Clodomira Bernabé (1932-1936) y el presentado por José Rafael Pérez Borredà sobre la Hermandad de Labradores y Ganaderos de Xàtiva, 1941-1959. Ambos proyectos superan las premisas establecidas en las bases y, por unanimidad, los miembros de la Comisión Evaluadora acuerdan que el importe del premio se reparte a partes iguales, es decir 500 euros para cada uno. En la línea 3, sobre actuaciones conmemorativas de eventos relacionadas con el exilio, la deportación, la represión, la resistencia y la construcción de la sociedad democrática, o bien actuaciones de homenaje a personas que, durante el período mencionado, se hubieran significado por su compromiso con la lucha por la defensa y el restablecimiento de las libertades y la democracia, se ha premiado el proyecto presentado por Amical de Mauthausen - IES Simarro de Xàtiva, de Juan David Ferrandis Vila, que recibe un premio de 2.000€. El plazo de presentación definitiva de los proyectos ganadores finalizará el día 15 de diciembre. El premio de la línea 2 ha quedado desierto totalmente, en consecuencia la cantidad económica asignada se devolverá a la aplicación presupuestaria de Memoria Histórica.

Publicada el acta de selección para la contratación de peones agrícolas. En el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Xàtiva se ha publicado el Acta de selección derivada de la Comisión de Baremación de Planes Especiales de Empleo en zonas rurales deprimidas para el ejercicio 2017. Se concede un plazo de 5 días hábiles para presentar alegaciones. En concreto se trata de la contratación de un capataz agrícola y de 48 peones agrícolas. Han sido declarados como suplentes once personas y han sido excluidos diez candidatos y ha habido tres denuncias.

La fiesta de las paellas de Fira consolida su horario. La fiesta de las paellas de Fira consolida su horario. El técnico municipal, Juli Vercher, estuvo en la SER y manifestó que tras dos años con horario nuevo y con nueva ubicación, al mediodía, se considera que el cambio ha sido positivo: hay, es verdad, menos participación, pero ha dejado de ser un problema de orden público y de salud. Está garantizada la preparación de 200 paellas. Este año se volverá a celebrar el 20 de agosto. La inscripción está abierta en la web municipal. No se plantea volver al horario nocturno.

El empresario taurino Carlos Sánchez sigue sin recibir contestación a su petición de organizar una feria taurina. Carlos Sánchez, empresario que ha solicitado organizar una feria taurina en la plaza de toros de Xàtiva durante la Fira, ha afirmado en un comunicado que aún no ha recibido contestación alguna, ni por escrito ni de palabra, a las diez peticiones para organizar toros en Xàtiva ni a los requerimientos por parte de la agrupación de profesionales taurinos que se hizo por registro de entrada en el ayuntamiento". Carlos Sánchez ha afirmado también que “en todo el tiempo que llevo como empresario, nunca me encontré por parte de un ayuntamiento una actitud tan hostil y dictatorial y dispuesta a cualquier marrullería legal para enmascarar una ilegalidad. Es una lástima que un alcalde, haciendo abuso de poder, impida la celebración de un espectáculo legal".

Agradecimiento de la familia de la joven de Canals tras su vuelta a casa. Final feliz. Ana Cristina Martínez Barberá, la joven de 14 años de Canals, desaparecida desde el pasado sábado, fue encontrada en la tarde del lunes en Gandia. La niña se había escapado el pasado sábado por la mañana con un joven a quien había conocido a través de las redes sociales. La Guardia Civil trasladó a la joven desde Gandía hasta el cuartel de Xàtiva donde fue recogida por sus padres. Cristobal Renato Martínez, en declaraciones a la SER, solo tuvo palabras de agradecimiento para todos aquellos que les han ayudado.

Se mantienen las excavaciones arqueológicas en la Bastida de les Alcusses y en l’Altet de Palau. Un año más, el Servei d’Investigació Prehistòrica del Museu de Prehistòria, dependiente del Área de Cultura de la Diputación de Valencia, ha iniciado su programa de excavaciones. El plan para 2017 tiene un presupuesto total de 60.000 euros que se reparte en seis proyectos de excavación y tres actividades de limpieza y mantenimiento. La Bastida de les Alcusses de Moixent, L’Altet de Palau de la Font de la Figuera, la Cova del Bolomor de Tavernes de la Valldigna, la Cueva de la Cocina de Dos Aguas y Los Chotiles y La Cañada del Pozuelo de Sinarcas son las excavaciones que están programadas para este verano.


 La elección de los yacimientos viene determinada por las líneas de investigación planificadas por el equipo técnico del Servei d’Investigació Prehistòrica, con actuaciones en yacimientos valencianos que abarcan un amplio cuadro cronológico, que va desde el Paleolítico inferior hasta la época ibérica. La Bastida de les Alcusses de Moixent, de época ibérica, es uno de los yacimientos más emblemáticos del Museu de Prehistòria. Excavado desde 1928, cuenta con un proyecto interdisciplinar dirigido por la directora del centro, Helena Bonet Rosado, y el conservador Jaime Vives-Ferrándiz Sánchez. Contempla aspectos relacionados no sólo con la investigación arqueológica, para la que se cuenta además con un proyecto financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad, sino también abarca la arqueología experimental y la gestión y la difusión del patrimonio arqueológico. El yacimiento de L'Altet de Palau, en la Font de la Figuera, es un poblado amurallado de mediados del II milenio a.C., de la Edad de Bronce, en el que el equipo dirigido por la conservadora del Museu de Prehistòria Maria Jesús de Pedro Michó, excava desde hace más de una década. A lo largo de las sucesivas campañas se ha documentado la estructura y la organización de los espacios de habitación y el trazado urbano, y se ha recuperado un interesante conjunto de restos arqueológicos, entre los que destaca una colección de objetos de bronce, hachas, punzones, puñales, pulseras y aretes, asociados a un ámbito con restos de fundición.

Sanidad abrirá el viernes en Ontinyent la reforma integral de urgencias. La gerente del departamento de salud Xàtiva-Ontinyent, Margarita Llaudes, ha confirmado la apertura este viernes de la reforma integral de la planta de urgencias del Hospital de Ontinyent. Se trata de unas obras realizadas a lo largo del último año con un presupuesto de 450.000 euros, que se han realizado en dos fases para minimizar las molestias a los pacientes. En la primera fase, que no afectaba a la zona asistencial, actuaba en la sala de espera con cambios de mobiliario, aparatos y otros elementos, mientras que la segunda fase afectaba a la zona asistencial y al espacio de atención a los pacientes, razón por las cual se había cerrado el acceso a urgencias y derivado al acceso principal.
Ahora el acceso a urgencias volverá a ser por la puerta de urgencias y no desde el acceso principal, facilitando el acceso y ofreciendo un mejor servicio.

Y además...

Actos previos a las fiestas de Barxeta. Hoy, a las 21.00h, se disputará la final del campeonato de pádel.

Curso de verano de la Fundación la Sierra. Hoy, a las 20.00h, en la Casa de la Cultura de Enguera, Paco Garrido, hablará sobre el barranco de la Higuera.

Mañana jueves, dentro del ciclo de “Cinema d’Estiu” en el Parc de Sariers, a las 22h, se podrá ver la película “Floren Foster Jenkins”.

Este próximo viernes se podrá donar sangre en la Font de la Figuera, en el consultorio auxiliar, de 17 a 20.30h.

jueves, 9 de febrero de 2017

Números, obras, desempleo y empleo, citas destacadas

Sube el paro por encima de la media de la Comunitat en la Costera y se mantiene estable en la Canal de Navarrés. Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de enero de 2017 en la Costera, se ha situado en 6.448 personas, es decir, 109 parados registrados más que en el mes de diciembre y 707 menos que en enero de 2016, lo que supone un incremento mensual del 1’72 % y una reducción interanual del 10’63 %. En la Canal de Navarrés hay 1.303 parados registrados en el mes de enero del 2017, por tanto, hay 1 parado más que en diciembre y 201 menos que en enero del 2016, es decir un incremento mensual de 0’08 % y descenso interanual de 13’36 %.
Por ciudades, en Xàtiva, el aumento ha sido del 1.51%, 40 parados más, siendo en total 2.690 las personas desempleadas; en Canals el desempleo ha aumentado en 15 personas, un 1.09%; en Enguera ha subido un 1,78%, un 2,2% en Navarrés. La Comunidad Valenciana es la tercera autonomía en la que más creció el paro en el mes de enero, un 1,63% más.
En la Costera se han registrado 1.425 contratos este enero de 2017, lo que ha supuesto 411 contratos más que en enero de 2016. En la Canal de Navarrés se han registrado 546 contratos este enero de 2016, lo que ha supuesto 117 contratos más que en enero de 2016. Para UGT datos publicados muestran el carácter estacional de buena parte del empleo creado en la comarca y el avance imparable de la precariedad, tanto en el empleo como en el desempleo, así como la extensión del paro de larga duración y el descenso continuado de la cobertura por desempleo. El sindicato mantiene que es necesario frenar esta precarización generalizada y recuperar los derechos de los trabajadores.

Se ha iniciado la reparación de la puerta del Socorro del Castillo tras un derrumbe producido tras las últimas lluvias. Las últimas lluvias provocaron diferentes derrumbes en numerosas zonas de Bixquert, Cova Negra y zonas de acceso al castillo de Xàtiva. Tras una primera intervención de urgencia para recuperar el puente sobre el río Albaida que permite el acceso a la Casa de la Llum, el Ayuntamiento ha iniciado diferentes obras para subsanar deficiencias detectadas en diferentes servicios públicos. Tal como anunció el alcalde Roger Cerdà recientemente, esta misma semana se ha iniciado la reparación de la llamada Puerta del Socorro, que da acceso a la fortaleza por el lado de la Solana y el valle de Bixquert.


Esta intervención, valorada en 12.000 euros, se adelanta a la petición realizada por el Ayuntamiento a la Generalitat Valenciana que supone inversiones por un total de 543.000 euros en algunos tramos de muralla en zona sur del castillo.

Se llevan a cabo obras públicas en diferentes calles de la ciudad con una inversión de 200.000€. Muchas calles en obras, algo que se nota cuando se camina o circula por la ciudad. Se han puesto en marcha las obras de alcantarillado en la zona de Ximén de Tovia, que dotarán de este servicio básico algunas manzanas de edificios que, pese a llevar construidos desde hace varias décadas, tenían precarias conexiones a la red o simplemente no estaban conectadas la red de saneamiento. Con esta intervención se completan las inversiones correspondientes a alcantarillado del presupuesto de 2016. Asimismo se ha iniciado las obras de renovación integral de la red de agua potable en la Calle San Joaquín. Esta vía del casco antiguo sufría un suministro de agua muy deficiente que ha venido provocando continuas fugas con daño a las viviendas situadas al norte de la calle, así como falta de presión en la zona de Menor Cuesta y Collar de la Coloma.
Según los técnicos municipales, la instalación de una red con tubería de fundición y con acometidas nuevas a cada una de las viviendas garantiza la ausencia de averías durante varias décadas. El coste de licitación de esta obra ha sido de 32.000 euros.
Por otra parte está previsto que el repetidor de Bixquert entre en funcionamiento este viernes tras una inversión de 7.000 euros. El Ayuntamiento advierte que será necesario volver a sintonizar los televisores para obtener de nuevo una señal de televisión nítida, en el área de Bixquert. El lunes 13 de febrero está previsto el inicio de obras de renovación de aceras en la Plaza del Raval, a petición de un grupo de vecinos que reclaman la mejora en aceras y bordillos dada la presencia de personas con movilidad reducida. Por otra parte, está prevista una intervención en la totalidad de las aceras de la Calle Dr. Blasco Soto, también a petición de un grupo de vecinos. Otra intervención significativa es la que afecta al pavimento de la zona de la Alameda frente a la delegación de Hacienda, que muestra evidentes grietas y que ha generado filtraciones en las instalaciones de la Agencia Estatal de Administración Tributaria en las últimas semanas.
Según el concejal de Servicios Públicos, Ignacio Reig, “estamos agotando el presupuesto de 2016 e iniciando las obras previstas para 2017. Esperamos mantener el ritmo de trabajo iniciado en los últimos meses. Nos queda el inicio de los PPOS de 2016, que suponen la contratación de 23 oficiales y peones para diferentes departamentos. En este momento tenemos obras en marcha por un total de 200.000 euros”.

Se rectifican las bases de las nuevas ayudas al transporte universitario tras haber dejado fuera a los que se desplazan en coche. El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Xàtiva se ha visto obligado a cambiar las bases de las ayudas al transporte universitario tras haber excluido en la primera redacción a aquellos que estudian en localidades como Ontinyent o Alcoi y se desplazaban en coche. Las primeras bases solo incluían ayudas para el transporte público. La escasa oferta pública para acceder a estas ciudades hubiera dejado fuera a muchos estudiantes. Así se ha argumentado desde el grupo municipal popular. La junta de gobierno de este lunes aprobó dicha modificación.
Para los populares estamos ante un nuevo capítulo de ineficacia e incompetencia por parte del equipo de gobierno. Desde los populares se pide responsabilidad, pues, según han afirmado “estamos demasiado acostumbrados a que hagan las cosas deprisa, corriendo y mal”.

El alcalde se ha reunido con los representantes de las principales empresas de la ciudad en un “desayuno de trabajo”. El alcalde de la ciudad, Roger Cerdà, mantuvo este miércoles un encuentro con los empresarios o directivos de las empresas más relevantes de la ciudad. El objetivo de la reunión, según el propio alcalde, era darles a conocer la evolución económica del Ayuntamiento, como se está reduciendo la deuda bancaria y cómo esto ayudará aumentar las inversiones cada año.


Se trata de un objetivo que permite generar puestos de trabajo para ir reduciendo el paro en la ciudad. Para el alcalde es imprescindible tener una interlocución directa con los principales generadores de puestos de trabajo y esa es la línea que se ha iniciado con este desayuno de trabajo.

Los socialistas de Xàtiva continúan la celebración de los 40 años de su refundación. La educación, asunto a tratar hoy. La agrupación Socialista de Xàtiva estás celebrando los 40 años desde su refundación con siete sesiones con destacados protagonistas y una exposición de documentos, carteles y fotografías que se ahora se puede visitar en la Casa de la Cultura. Hoy, desde las 19.30 horas, en la sede de la Mancomunidad de Municipios de la Costera-Canal, mesa redonda dedicada “a los socialistas en las instituciones de gobierno, más y mejor educación”. Se contará con la participación del exconseller de educación de la Generalitat Valenciana y catedrático de la Universitat de València, Joan Romero; y del concejal de cultura del Ayuntamiento de Xàtiva, Jordi Estellés. El secretario general y alcalde, Roger Cerdà, destacó en su presentación que uno de los objetivos de los actos es trasladar el mensaje de que los socialistas han sido clave para los cambios que ha tenido la ciudad.

Encontrado el anciano desaparecido en Genovés. Sobre las 11:30 horas de este pasado miércoles se localizó en Genovés a un varón de 83 años desaparecido desde el día anterior por la tarde en esa misma localidad, gracias al dispositivo de búsqueda dirigido por la Guardia Civil de Xàtiva. En la búsqueda colaboraron bomberos del Consorcio, Policía local de Genovés, agentes de la Policía Adscrita, y ciudadanos voluntarios se pudieron auxiliar a esta persona que, aunque tenía algún rasguño, presentaba buen estado de salud. Todo quedó, finalmente, en un buen susto.

La Mancomunidad de la Costera-Canal ofrece varios puestos de trabajo. La Mancomunidad de La Costera-La Canal busca un técnico en diagnóstico territorial y dinamización comercial, un técnico de turismo, un técnico de comunicación y gestor de redes sociales, un técnico informático y un técnico de gestión de proyectos de desarrollo territorial, para la su incorporación inmediata, para la incorporación a los proyectos de diagnóstico territorial y proyecto experimental para desarrollar empresas de impacto social en el ámbito del turismo rural en la comarca Costera-Canal. Las bases han sido publicadas en la web de la mancomunidad. 

Canals presenta su guía de ofertas en Formación Profesional. Hoy se ha presentado, en la planta baja del Centro Cultural "Ca Don José" de Canals la Guía FP, que la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Canals, con la ayuda del módulo de Artes Gráficas del colegio San Antonio Abad de Canals. Con esta guía se pretende que los jóvenes puedan orientarse en la oferta educativa en Formación Profesional que imparte en los centros de secundaria adscritos a Canals, pudiendo cursar estudios específicos en las ramas de estética, informática, artes gráficas, textil, secretariado y administración.

Se presenta el libro “Sembrando futuro. Ciudadanía, participación y democracia” en Xàtiva. El salón de plenos de la Mancomunidad de Municipios La Costera-Canal acogerá este viernes a las 19:00h la presentación del libro “Sembrando futuro. Ciudadanía, participación y democracia”. Se contará con la presencia del Conseller de Transparencia, Manuel Alcaraz; el presidente de la Mancomunidad, Roberto Granero y Pep Aparicio del Instituto de Estudios Territoriales El Caroig.


El libro ha sido financiado por la Diputación de Valencia, que también colaboró en la celebración de las jornadas en Enguera, en las que profesores de universidad, investigadores, sociólogos, educadores, periodistas y responsables políticos analizaron temas como la democracia y la participación en los gobiernos locales, el enfoque feminista en la acción política, la ciudadanía y la participación como ciclo virtuoso de la democracia y la importancia de la comunidad educativa en la construcción de una sociedad democrática, entre otros.

El setabense Juan Vicente Mateu ha dejado la Secretaría General de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana. Juan Vicente Mateu, quien durante los últimos diez años ha estado al frente de la Secretaría General de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana, ha decidido dejar un cargo al que se ha dedicado por entero durante la última década. Mateu presentó su dimisión por motivos personales, y la Junta Directiva de la FSMCV no ha dudado en mostrarle su agradecimiento por el trabajo realizado en favor del colectivo.


Juan Vicente Mateu ha sido una pieza clave en la Federación desde que empezó su trabajo: primero desde la Junta de Gobierno de la Comarca de la Costera, después como Presidente Provincial de Valencia durante cuatro años, hasta convertirse en el Secretario General de la entidad durante los últimos diez años. Precisamente por eso, la FSMCV ha querido destacar su entrega, dedicación y discreción en el desempeño de sus tareas; unas cualidades que la Junta Directiva quiso que quedaran reflejados en el acta de la última reunión, realizada el pasado sábado 28 de enero, que recogió sus aptitudes como elementos clave de su participación en la organización federal.

Presentada la décimo tercera edición de la Media Maratón de Xàtiva con importantes novedades. El concejal de deportes del Ayuntamiento de Xàtiva, Pedro Aldavero, junto con el presidente del Club Ajos Xàtiva, organizador de la prueba, Jose Enrique Cuenca, ha presentado la XIII edición de la Media Maratón de Xàtiva que se disputará el próximo 19 de febrero, desde las 10.30h, con salida y meta en la Albereda de Jaume I.


Cuenca, además de agradecer la colaboración del Ayuntamiento, ha recordado que se trata de un circuito homologado, dos vueltas por un circuito urbano. Se han superado las 1.000 inscripciones, un centenar de ellas de atletas de Xàtiva. Una de las novedades de esta edición son las carreras infantiles a disputar el día anterior, sábado, en la Albereda de Jaume I. Otra es el establecimiento de premios a los tres mejores equipos. Un total de 250 voluntarios se encargarán del control de la prueba, además de Protección Civil y Policía Local.  La inscripción se cerrará el 15 de febrero, un día antes para las carreras infantiles. La bolsa del corredor entregará una camiseta técnica además de miel, aceite, vino, naranjas o dulces, entre otros artículos “una de las mejores bolsas que se entregan en la Comunitat Valenciana”, ha destacado el presidente. Varias empresas montarán su stand en la Albereda.
Cada participante recibirá entradas para visitar el Castillo de Xàtiva. Cuenca también ha destacado que se incluye la carrera  en la II edición de la feria del ajo tierno de Xàtiva, FirAll, que espera Cuenca “sea una experiencia positiva” por ser un reclamo más para la feria y para la propia carrera. Se ha convocado de nuevo el concurso de fotografía que proporcionará la imagen de la edición de 2018. Aldavero ha destacado el aval que supone haber organizado ya trece carreras y ha animado a la participación.


El circuito mide 21.097 mts y está debidamente homologado y certificado por la RFEA. Además, dicho circuito consta de dos vueltas y será señalizado con una línea de color en el suelo en todo su recorrido excepto a su paso por el casco antiguo de la ciudad, respetando así al máximo su patrimonio artístico. Entre otros premios, habrá uno de 300€, tanto en hombres como en mujeres, si se logra batir el récord de la prueba, ambos de 2015, el de 1.05.48 de Mohamed Boucetta, y el del Laida Canes de 1.20.57.

Y además...

La concejala de Bienestar Social ha acompañado a un grupo de jubilados y pensionistas de la ciudad en su visita a la exposición de José de Ribera en el Museo del Prado de Madrid.


La concejala de medio ambiente, Pilar Gimeno, recorrió este miércoles la Albereda y a la avenida de Selgas junto a diferentes técnicos para un primer informe sobre la salud de sus árboles.


Hoy se podrá donar sangre en Xàtiva, en el Centro de Especialidades, de 17 a 20.30h.

Segundo día de representaciones del “Corral de Almagro” en el Gran Teatre de Xàtiva.

Hoy, ruta sana en Xàtiva con salida a las 20.00h, desde la plaza de la estación.

Última sesión hoy del curso sobre policía local y violencia de género en la sede de la policía local de Xàtiva.

El Ayuntamiento de Vallés abre el plazo hasta 3 de Abril para presentar instancias para regentar el bar de la piscina municipal para la temporada estival 2017.

Hasta este sábado Enguera se promociona en la Oficina Provincial de Turismo, en Valencia. La oficina está situada en la calle Poeta Querol, junto al Teatro Principal. Para este viernes se ha programado una degustación gastronómica de gazpacho típico enguerino de 14.15 a 16.45h.

En Canals, hoy, los alumnos del Calixte III, José Mollá y San Antonio Abad, han disfrutado de cine en valenciano con la película “Home”.

viernes, 26 de febrero de 2016

Pleno y un montón de cosas más

Se celebra este sábado pleno ordinario en el Ayuntamiento de Xàtiva.  En el orden del día, en el que destacan asuntos relacionados con la gestión económica, se incluye el nombramiento de los representantes municipales para el Consorcio de las Comarcas Centrales Valencianas, que, ha sido convocado, de nuevo, para el 7 de abril. Se incluye la aprobación de la solicitud, ante la Generalitat Valenciana, de la Cruz al mérito policial con distintivo rojo para el policía local José Casanova Silvestre. Se puede aprobar una declaración institucional ante el Día Internacional de la Mujer, también la propuesta de actuaciones para paliar la pobreza energética, la moción de adhesión al manifiesto promovido por la Asociación de Juristas Valencianos y una moción para adherirse a la propuesta y reivindicación de financiación de la Generalitat Valenciana. La sesión se iniciará a las 11h.

Las obras del aliviadero central avanzan a buen ritmo. Las obras del aliviadero del colector central, que afectan a la circulación de la ronda norte, avanzan a buen ritmo según ha informado el Ayuntamiento de Xàtiva. La infraestructura está prácticamente finalizada y resta abordar los trabajos de cubrimiento que se prevén para el próximo jueves. Si no hay imprevistos, es posible que para principios de la próxima semana, se abra el tráfico, aunque la rotonda no estará operativa para los cambios de sentido de vehículos hasta que no se acaban las tareas de reposición del ajardinamiento. Actualmente hay que circular con precaución por la ronda norte, estando establecidos itinerarios alternativos por las calles del polígono industrial.


El Mercat Municipal cambiará de aspecto tras este fin de semana. El inmueble del Mercat Municipal se va a convertir en un nuevo espacio cultural de la ciudad. Así lo ha anunciado en la SER el concejal responsable del mercado Miquel Lorente. Este sábado y el domingo se llevará a cabo un taller de arte urbano que pintará las persianas de los establecimientos. Lorente explicó que este espacio debe servir también, cuando no ejerza su función comercial, para dinamizar el casco antiguo albergando otras actividades. 

Xàtiva cierra el I Festival “Música i lletra”. Hoy, a las 22h, en el Gran Teatre, actuarán el cantautor chileno Lucho Roa, y también Joan Americ y Andreu Valor. Mañana, Pedro Guerra ofrecerá su primer concierto de presentación del nuevo disco, que saldrá al mercado a principios de marzo. Se cerrará así la primera edición del festival “Música i Lletra”. En esta primera edición, ha habido música en valenciano y castellano, pero la previsión es que en futuras ocasiones se pueda conocer la canción de autor de países como Francia, Portugal o Italia. Las entradas están disponibles en los lugares habituales al precio de 15 euros por recital y que habrá un abono de 45 euros para los cuatro conciertos. No obstante, los descuentos  habituales también se aplicarán.


Este viernes, marcha por los refugiados sirios en Xàtiva. Este sábado, 27 de febrero, a las 19h, varias ciudades españolas y de todo el mundo se sumarán a esta movilización reivindicativa para pedir a los gobiernos europeos un pasaje seguro y para defender los derechos humanos de los refugiados que llegan a la Unión Europea huyendo de esta guerra. En el caso de Xàtiva, por coincidir con la crida fallera, se ha adelantado a viernes, a partir de las 18.00h. Desde el Jardí de la Pau la marcha recorrerá el camino hasta el Ayuntamiento. Una vez en el Ayuntamiento se leerá un manifiesto y se guardará  un minuto de silencio en memoria de las víctimas del conflicto, al tiempo que se evidenciará el malestar por la forma en que los estados europeos están manejando esta crisis humanitaria. El pleno del Ayuntamiento aprobó en su día por unanimidad de todas las fuerzas políticas una moción relativa a la crisis migratoria y la situación de los refugiados de Siria. 

El Centro Ocupacional recupera su primera usuaria tras la eliminación del copago. Los usuarios que quedaron fuera del centro ocupacional de Xàtiva en 2013 ya han comenzado a reincorporarse a este servicio gracias a las gestiones llevadas a cabo por la concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Xàtiva con la Generalitat Valenciana. La primera en volver al centro ocupacional ha sido Celia Ballester. Los próximos usuarios volverán al centro en función de las vacantes que vayan produciéndose. La concejala de Bienestar Social, Xelo Angulo, ha hecho una valoración positiva de esta noticia destacando que han prevalecido la justicia social, los derechos de los más desfavorecidos y el respeto a su dignidad. Los familiares también le han expresado su alegría.


Vicente Rovira pronuncia hoy el pregón de la Semana Santa Setabense. A las ocho y cuarto de esta tarde, en la Seu, se pronunciará el pregón de la Semana Santa Setabense. El pregonero será el reverendo Vicente Rovira Pérez, en la actualidad párroco de Ntra. Sra. de los Ángeles de Silla y que también lo fue en la Parroquia de los Santos Juanes de Xàtiva. Tras el pregón actuará la orquesta de la SM la Nova de Xàtiva. No es el único acto incluido en el programa de actos pues a las 18.30h, en Sant Francesc, se iniciará el triduo a Nuestro Padre Jesús Nazareno que concluirá el domingo. Además este sábado, se realizará la Procesión Diocesana en la localidad de Alberic. La imagen de clavarios de Nuestra Señora de los Dolores será procesionada en dicha procesión como representante de la Hermandad de Cofradías de la Semana Santa Setabense. La imagen será acompañada por cofrades de su propia cofradía y de las demás cofradías y hermandades setabenses, algunas con sus bandas de tambores o grupo de penitentes como será el caso de la cofradía del Cristo de la Columna. La procesión se iniciará a las 16.30h, aunque media hora antes se ha convocado una tamborada con las bandas participantes en el desfile. Llíria reunió el pasado año a 4.000 cofrades.

Este sábado, crida fallera desde los balcones del Ayuntamiento. Este sábado será la Crida Fallera desde el balcón del Ayuntamiento a cargo de las falleras mayores de la ciudad y la inauguración de la exposición del Ninot (con la correspondiente entrega de premios). En la Crida se dará este año una mayor importancia al parlamento de las Falleras Mayores. Habrá una charanga ambientando desde las 17 horas. También se proyectará, a las 19 horas, un vídeo creado con la intención de promocionar las fallas de Xàtiva de cara a la UNESCO. El domingo se realizará, desde las 11.30h, una nueva edición del rally infantil en el Jardí de la Pau. El Gran Teatre de Xàtiva acogerá este domingo a partir de las 18 horas, un concierto de pasodobles de música fallera a cargo de la banda sinfónica de la Sociedad Musical La Primitiva Setabense, organizado por la Junta Local Fallera de Xàtiva con la colaboración de la concejalía de Gran Teatre y la de Fallas y Fiestas del Ayuntamiento. Se estrenarán dos pasodobles dedicados a las falleras mayores de Xàtiva.  La intención de la Junta Local Fallera es convocar anualmente un concurso de pasodobles. La falta de tiempo ha motivado que este año los dos pasodobles hayan sido “encargados”, en este caso a los músicos Paco Sánchez Roca y Jordi Durà.

Xàtiva ha preparado una actividad especial para celebrar “el día del Árbol” en el paraje de la Cova Negra. La concejalía de Medio Ambiente ha organizado con motivo del Día Mundial de la Naturaleza, que se celebra el próximo 3 de marzo, una jornada en el Paraje Natural Municipal de la Cova Negra. En colaboración con el Centre Excursionista de Xàtiva y la Asociación Bosc Primigeni se han preparado varias actividades. Estas actividades tendrán lugar este sábado. El Centre Excursionista será el encargado de coordinar una excursión al paraje. La salida será a las 8:30 desde la fuente del León. Una vez en la Cova Negra, los participantes replantarán plantones de encinas y fresnos autóctonos. En este sentido, la concejalía se encargará de preparar y señalizar el terreno para replantar medio centenar de ejemplares. Además de esta actividad, Bosc Primigeni ha preparado un recorrido por el paraje para explicar todas las especies vegetales y animales que se pueden encontrar y cuáles son sus características. Esta actividad es totalmente gratuita y abierta a todos los vecinos y vecinas de Xàtiva. La concejala de medio ambiente, Pilar Gimeno, destacó en la SER la importancia de la participación de las familias.

Participación ciudadana convoca una mesa redonda sobre la participación de animales en las fiestas. La Concejalía de Participación del Ayuntamiento de Xàtiva ha organizado dos mesas redondas con el objetivo de hacer llegar a la ciudadanía argumentos y reflexiones en torno a distintos asuntos relacionados con las fiestas populares. La primera mesa redonda se dedicó asunto de la relación de las fiestas con la promoción de la igualdad de género y la participación de las mujeres. La segunda mesa redonda tendrá lugar hoy a las 19h, en es mismo espacio. En esta mesa el asunto a tratar será el uso de animales en las fiestas, lo que incluye los actos taurinos. Se ha invitado a profesionales que representan diferentes enfoques, dando así pluralidad en las mesas redondas. En palabras del concejal Miquel Alcocel, la intención de la Concejalía de Participación es ofrecer a las ciudadanas y ciudadanos de Xàtiva la posibilidad de escuchar visiones diferentes pero informadas.

Se quiere “dinamizar” en Conservatorio de Xàtiva con actividades “extraordinarias”. Este fin de semana se imparte la segunda edición de un curso del método Suzuki. Este fin de semana se imparte la segunda edición de un curso del método Suzuki en el Conservatorio de Xàtiva. Este seminario será coordinado por Seo Perucho y Joan Furió, profesores del conservatorio municipal. En su primera edición contó con 62 alumnos procedentes de diversos puntos de España. El curso está dirigido a niños y niñas que están aprendiendo a tocar el violín de entre 3 y 14 años de todo el Estado, de hecho el año pasado asistieron alumnos de Zaragoza, Murcia, Alicante o Madrid. El concejal del Conservatorio, Joanjo Garcia, aseguró en su presentación que este tipo de actividades potencian y dinamizan un espacio educativo de la ciudad.

Iberdrola sustituirá gratuitamente hasta abril 15.000 contadores en Xàtiva. Iberdrola está procediendo a la sustitución de la totalidad de los contadores de que actualmente dispone la red eléctrica de Xàtiva. Esta actuación se incluye en el plan de telegestión y automatización de la red, en cumplimiento de la directiva europea. El plan, denominado Proyecto Star, contempla la instalación de más de 15.000 contadores que permiten la lectura remota y la automatización en la gestión de la red de suministro eléctrico. Esta semana, el concejal de Servicios Públicos, Ignacio Reig, se ha reunido con Francisco Sánchez, de la Dirección Regional de Iberdrola, para conocer en detalle el plan y el calendario previsto de actuación. Se prevé que los trabajos de sustitución finalicen durante el próximo mes de abril. Se recuerda que la retirada del equipo antiguo y la instalación del nuevo contador son totalmente gratuitas. El personal dedicado a estos trabajos debe ir debidamente acreditado con su carné de empresa y uniformado. 


Este cambio tampoco afectará a los contratos de suministro establecidos entre los usuarios e Iberdrola, tanto en potencia como en tarifa contratada. Una vez cambiado el aparato, el usuario recibirá información al respecto. También se revisarán las instalaciones de comunidades de vecinos de cierta antigüedad, anteriores a 1985, a fin de detectar si son aptos para el montaje de los nuevos contadores. En caso contrario, Iberdrola comunicará a la comunidad las adaptaciones necesarias.

Se celebra el Día Nacional de Bulgaria en l’Alcúdia de Crespins. En l’Alcúdia de Crespins, este domingo, se podrá disfrutar del espectáculo “Bulgaria, escenario de los siglos” desde las 11.00 horas. Los asistentes podrán disfrutar de la actuación del Ensamble nacional folclórico “BULGARE”. Además participarán asociaciones búlgaras  y ensambles folclóricos búlgaros de Palma de Mallorca, Madrid y Valencia. El año pasado el espectáculo reunió a más de 3.000 personas  de toda la Comunitat Valenciana. El lunes, en la Casa de la Cultura de Xàtiva, la asociación Aibe Balcan inaugurará una exposición de maquetas y fotografías artísticas bajo el lema “Epopeya de los olvidados”, dedicada al Levantamiento de Abril de 1876 y al eco que hizo la prensa española de este acontecimiento que ocupa un lugar destacado en la historia de Bulgaria. La inauguración estará a cargo del director de la Agencia estatal de los búlgaros en  el extranjero, Boris Vangelov,  y de  la  cónsul general de Bulgaria en Valencia, Maya Estefanova.

Se celebra hoy el encuentro de antiguos alumnos de la Católica. El encuentro de antiguos alumnos de la Escuela Católica de Xàtiva cumple diez años. Se celebrará hoy en el Restaurante Casa la Abuela a partir de los 21.30h. Se ha cursado invitación a las más de 100 personas que han venido participando en estos encuentros anuales. Tras la cena se procederá a realizar una rifa benéfica que se destinará a Gent de la Consolació. Antes, como inicio, habrá una actuación musical desinteresada a cargo de Juan Carlos González, clarinetista, y Adolfo García, pianista. La Escuela Católica de Xàtiva inició su labor docente en 1942 cerrándose en 1969.

La Escola de Danses de Xàtiva organiza el I Aplec Infantil. La Escola de Danses de Xàtiva organiza el I Aplec Infantil. Será este sábado en la CCX de Xàtiva desde las 18h. En esta primera edición se contará con los niños y niñas de la Escola de Danses de Pedreguer. Será una oportunidad para, además de compartir una tarde con otros “ballaors” y “ballaores”, mostrar el trabajo desarrollado por ambas escuelas. Acudirán también sus respectivas rondallas. El Aplec contará también con otras actividades complementarias a lo largo del día, como una visita guiada por la ciudad de Xàtiva y por el Castillo, donde los más jóvenes de la asociación harán de guías turísticos para sus compañeros de Pedreguer. Igualmente se completará la jornada con un cuentacuentos infantil que tendrá lugar por la mañana en el propio Castillo de Xàtiva y que correrá a cargo del actor setabense Andreu Tomás.

Convocada asamblea general de la Protectora de Xàtiva. Convocada asamblea general ordinaria y extraordinaria de la Protectora de Xàtiva. Será este sábado a las 18h, en primera convocatoria, y a las 18,30 en segunda, en el salón de actos del Centro Cívico “la Ferroviaria”. En el orden del día destaca, además de la presentación de la memoria del ejercicio, la presentación y votación de las candidaturas presentadas, y su posterior proclamación. Concluirá con ruegos y preguntas.

El centro ocupacional difunde la boccia en Gaianes, Agres y Alfafara. El centro escolar Mariola Benicadell, integrado por los colegios de Gaianes, Agres y Alfafara, ha recibido durante el mes de febrero, en días diferentes, al equipo de Boccia del Centro Ocupacional La Costera. Ha sido un mes intenso para los jugadores del centro de Xàtiva, que en los tres pueblos han realizado una exhibición de deporte adaptado a los alumnos de los diferentes centros educativos, con la intención, además de mostrar el deporte de la Boccia, de sensibilizar a la población educativa de la importancia que tiene el deporte para todos los colectivos, incluido las personas con discapacidad.


Desde el Centro Ocupacional, se han mostrado muy satisfechos por la oportunidad que este colegio les ha dado para poder enseñar a personas en edad escolar un deporte diferente y al mismo tiempo por el trato recibido por todo el profesorado.

Y además...

Ha sido convocada una reunión sobre el mosquito tigre y salud, sobre la gestión eficaz de la prevención y los recursos municipales. La jornada está dirigida a alcaldes y concejales. Será este viernes en la sede de la Mancomunidad de Municipios de la Costera-Canal. Se ha iniciado a las diez de la mañana.

Segunda jornada del concurso de jóvenes intérpretes “Ciutat de Xàtiva”. Durante el fin de semana, con entrada libre, en la Casa de la Cultura, audiciones de la especialidad de viento-metal.

El Colegio Claret de Xàtiva acoge este fin de semana un campamento de infancia misionera.

Concluye este domingo la Semana de la Cuchara promovida por ADEXA.

La Colla de Donçainers i Tabaleters la Socarrà de Xàtiva ofrecerá un concierto de música popular y festera este domingo, a las 12h, en la sede de la asociación de vecinos del barri Nord-oest.

La concejala de gobierno abierto de Canals, Claudia Suárez, presidirá hoy a las 20h, la reunión del Consell d’Esports, en Ca Don José.

En el Ateneu de Xàtiva, hoy, a las 19.30h, presentación de la cooperativa de energía Seneo.

Todos los viernes de cuaresma, vía crucis en el Calvario Alto desde las 16.30h, y desde la primera estación. Los domingos, también desde la primera estación, será desde las 17.00h.

En l’Alcúdia de Crespins se celebra este sábado el día del Árbol. A las nueve y media de la mañana se saldrá desde la Plaça Jaume I hacia el antiguo ecoparque para repoblar la zona. Allí se almorzará.

En Canals, a las 20.00h, en Ca Don José, se inaugurará la exposición de pintura de Emilio Bellver.

Teatro en Canals. A las 22.30h, en el Centre Cultural Calixte III de Canals se podrá ver la obra “Jandro.TV”.

La Unión de Mujeres Misioneras Bautistas celebrará en Xàtiva, desde hoy al domingo, un seminario de formación.

En la iglesia de Sant Francesc, hasta el 15 de abril, se puede ver una exposición de dioramas sobre la pasión de Cristo.

El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Vallada ha convocado una reunión informativa hoy, a partir de las 19:30h, en la Casa de la Cultura.


Aviso a los vecinos de Vallada: Iberdrola informa que para mejorar la calidad del servicio, este domingo, se interrumpirá el suministro eléctrico de 08:00 a 08:30 h. y de 13:30 a 14:00 h.