Mostrando entradas con la etiqueta becas universitarias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta becas universitarias. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de mayo de 2020

Anulada la Fira, adelante con las becas, vecinos irrespponsables


La no unanimidad de los grupos municipales ha obligado el alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, a firmar un bando en el que se declara la suspensión de la Fira de Xàtiva “por la imposibilidad de realizarla”. No se llevará este asunto al pleno convocado para este sábado. Cerdà ha anunciado que la próxima semana se tomará una decisión respecto al festival “Nits al Castell”. Se están barajando varias opciones.


En breve se publicará la lista provisional de las becas de transporte universitario. La concejala de educación, Lena Baraza, ha explicado en la SER que las becas previstas para el transporte universitario no están “suspendidas”. Ha explicado que pese a la paralización de los plazos establecidos por la pandemia, desde el Ayuntamiento, se ha seguido trabajando y en estas últimas semanas se han puesto en contacto con aquellas solicitudes a las que podía faltar algún documento para que subsanaran el error y así, cuando se publique la lista provisional, que sea casi definitiva y poder de esta manera abonar las cantidades acordadas lo antes posible. A partir del lunes se vuelven a activar los plazos marcados y se publicará en breve la lista provisional.

La Comisión de la Diputació sobre las Fallas incluirá los Moros y Cristianos y la Fira de Xàtiva. La Junta de Gobierno de la Diputació de València que estudiará posibles acciones de apoyo para las Fallas también incluirá los Moros y Cristianos y otras fiestas como la Fira d’Agost de Xàtiva, a iniciativa de la Vall Ens Uneix. En el pleno de la Diputació de esta semana, una propuesta del PP en defensa de las Fallas derivaba en el acuerdo de celebrar una Junta de Gobierno específica para estudiar la posible aplicación de medidas para ayudar a las fallas y los sectores que las rodean.Esta propuesta, que contaba con el apoyo de todos los grupos, se amplió finalmente a propuesta del diputado de La Vall Ens Uneix, Joan Sanchis.

El Ayuntamiento de Xàtiva ha procedido al segundo pago de las ayudas del Cheque Infantil Municipal. El Ayuntamiento de Xàtiva ha procedido al segundo pago de las ayudas del Cheque Infantil Municipal para la escolarización de los menores de 2 a 3 años en los seis centros de Educación Infantil de Xàtiva, correspondiente al primer trimestre de este año 2020, y que ha ascendido a un total de 32.100 euros. Con este segundo pago son ya cerca de 74.000 euros abonados a las familias de los niños y niñas de 2 a 3 años escolarizados, si bien la inversión total de las cuotas correspondientes llegará hasta los 150.000 euros en el presente curso, con los que se cubrirán los gastos del servicio en el centro. El Ayuntamiento de Xàtiva ha informado de que se está trabajando en una línea de ayudas destinadas a las escuelas infantiles con la intención de paliar los meses en que han tenido que cerrar como consecuencia de la crisis sanitaria, y que se enmarcará dentro del Plan Económico «Reactivem Xàtiva».

La concejala de Medio Ambiente ha advertido del aumento de vertidos incontrolados desde el inicio de la desescalada. La concejalía de Medio Ambiente ha advertido del aumento de vertidos incontrolados en la calle con el inicio de la desescalada. En Bixquert se une también el vertido de restos de poda. Hay medios para depositar o recoger los restos. 

Xàtiva ha puesto en marcha el tratamiento contra el mosquito tigre. Xàtiva ha puesto en marcha el tratamiento contra el mosquito tigre. La concejala responsable, Reme Sinisterra, ha explicado que son varios los tratamientos preventivos que ya están en marcha. Si se detecta un foco por algún vecino o vecina debe notificarse a través de la “Línea Verde” al Ayuntamiento para que se actúe “in situ”. Ha advertido de que el 90% de los casos se dan en nuestras casas por lo que es necesario conocer qué podemos hacer para evitarlos.

ADIF licita un nuevo contrato para el Corredor Mediterráneo en la comarca. Adif Alta Velocidad (Adif AV) ha licitado el contrato de servicios de consultoría y asistencia técnica para la redacción del proyecto de construcción de las actuaciones complementarias al proyecto de montaje de vía y electrificación del tramo Nudo de la Teja-Moixent-L’Alcudia de Crespins. La construcción de esta línea es un paso previo necesario para ejecutar la conexión de alta velocidad entre Valencia, Alicante, Elche y Murcia, incluida en el Corredor Mediterráneo. El contrato tiene un presupuesto de licitación de 216.796,31 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 4 meses. El tramo tiene una longitud aproximada de 40 km que discurren por los términos municipales de La Font de la Figuera, Moixent, Vallada, Montesa, Canals y L'Alcúdia de Crespins.

Finaliza el servicio de consultas de pediatría al recuperarse la atención de los facultativos de cada centro de salud. El servicio de ayuda telefónica y consultas que se instauró desde el Servicio de Pediatría con un grupo de pediatras en activo y jubilados de nuestro Departamento el pasado mes de abril, ha finalizado. Esta iniciativa ha contado con una gran aceptación por parte de la población dado su volumen de mensajes. Desde ahora deberán consultar a sus respectivos centros de salud, tal como se hacía con anterioridad. Se ha recordado que los centros sanitarios siguen adaptándose a la nueva situación de "desescalada" por lo que es conveniente realizar antes una llamada y que el facultativo valore la idoneidad o no de una consulta presencial.

El Ayuntamiento del Genovés convoca cuatro procesos selectivos de personal para Servicios Sociales. El Ayuntamiento del Genovés ha convocado cuatro procesos selectivos de personal para Servicios Sociales. En concreto son plazas de Educador/a social, Auxiliar Administrativo/a, Asesoría jurídica y trabajador/a social. El plazo de presentación de solicitudes se cerrará el 12 de junio. Las bases se pueden consultar en la web municipal.

La Mancomunidad pone en marcha un plan de formación en igualdad. La Mancomunidad de la Costera-Canal pone en marcha un plan de formación en igualdad. "Hacemos Red, Hacemos Igualdad” es un programa de formación y sensibilización para toda la ciudadanía. La primera cita será el lunes 1 de junio a las 18:30h con la vídeo-ponencia "El buen trato en las redes" por María García, de Mujeres en Igualdad. Para poder iniciar la conversación virtual sólo se necesita rellenar el formulario de inscripción.

El Portal de Empleo de Xàtiva publica una nueva oferta laboral de personal de limpieza para oficinas y comunidades. El Portal de Empleo de Xàtiva ha publicado una nueva oferta de trabajo, en este caso de personal de limpieza para oficinas y comunidades. Se trata de una oferta en Xàtiva con contrato para un año con posibilidad de llegar a fijo, de 40 horas semanales y jornada completa con disponibilidad de horario, para el que se necesita vehículo propio. El sueldo, según convenio, seria de aproximadamente 1.000 euros netos, y las funciones demandadas son la limpieza de oficinas, de mobiliario y de mantenimiento en general, con acciones como ahora frotar, barrer y quitar el polvo. Los interesados o las interesadas en esta oferta o en descubrir el resto de ofertas del Portal de Empleo pueden acceder en la página xativa.portalemp.com para obtener más información.

El Auditorio de Sant Agustí acogerá las pruebas de acceso al Conservatorio de Xàtiva. El Auditorio de Sant Agustí acogerá las pruebas de acceso al Conservatorio de Xàtiva. Es una de las novedades de la convocatoria de este año. Las bases de han publicado esta semana. Se ofertan, de manera provisional, 42 plazas. Según ha explicado la concejala de conservatorio, Reme Sinisterra, tras el cambio de mobiliario del auditorio, podrá acoger las pruebas con las medidas de higiene y seguridad recomendadas. 

Este sábado se celebra el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple. Este sábado se celebra el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple. El secretario de la asociación AXEM-13, Ezequiel Ruiz, ha explicado en la SER, cómo se desarrollará la jornada. No se instalará la tradicional mesa informativa en la Albereda. Sí que se ha instalado la pancarta que recuerda este día. Se ha solicitado que se ilumine con el color naranja el Portal del Lleó y habrá además una videoconferencia divulgativa sobre cómo llevar mejor la desescalada.

NOTAS
  • El próximo lunes, a las 20:00h, pleno ordinario en el Ayuntamiento de Enguera. En el orden del día la aprobación inicial del presupuesto de 2020 así como muchos otros asuntos de carácter económico.
  • La Gestión Tributaria de Diputació ha comunicado que emitirá y enviará las cartas de pago con el nuevo periodo de pago (hasta el 1 de julio) de las tasas aplazadas (Vehículos, Basura, Vados) a partir de la semana que viene. Se recuerda que el periodo de pago voluntario es hasta el 1 de julio.
  • Enguera ha anunciado que desde el próximo lunes abrirá la oficina de servicios sociales.

miércoles, 22 de enero de 2020

Tiempo de recuperación, becas y conmemoración

Jornada de miércoles, 22 de enero. Tratando de volver a la normalidad tras la borrasca. Se recupera la actividad docente. Tareas de limpieza y de reparación de daños, también de valoración. Hay vecinos de nuestra comarca que todavía no tienen suministro eléctrico. Continúa cortada la conexión ferroviaria entre Xàtiva y Alcoi.
Ayer se sobrepasaron en Xàtiva los 100 litros por metro cuadrado. En tres días se han recogido 332 litros. No hay alarmas meteorológicas activas.
El refugio de animales de Xàtiva se ha inundado por el temporal: piden ayuda para acoger a los perros. Se puede llamar al teléfono 671870889
La lluvia ha provocado el hundimiento interior de un domicilio en el número 5 de la calle Sant Josep. No se han producido daños personales. Se trabaja en la consolidación de la estructura para evitar daños a los domicilios colindantes y se procederá al derribo de manera controlada.
Problemas esta mañana en el servicio de agua potable en Enguera.

Xàtiva está presente un año más a la Feria Internacional de Turismo de Madrid. Xàtiva está presente un año más en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR) que se inicia este miércoles y que se podrá visitar hasta el domingo en IFEMA. A la cita asisten el alcalde de Xàtiva Roger Cerdà, la concejala de Turismo Raquel Caballero y técnicos de la Oficina de Turismo de la ciudad.
Hoy estaba previsto presentar el cartel del XXIII Festival Internacional Nits al Castell de Xàtiva. Ya por la tarde, el alcalde y la concejala de Turismo se reunirán con diferentes empresas e instituciones turísticas. Mañana se realizará un showcooking a cargo del Bar El Carmen de Xàtiva, que cocinará una cazuela de arroz al horno, mientras que también se producirá la visita de las falleras mayores de Xàtiva. También mañana, a partir de las 17:30 de la tarde, se presentará públicamente uno de los nuevos reclamos turísticos de la ciudad, como es el Espacio Borja que abrió sus puertas el pasado mes de diciembre.

Se abre el plazo para solicitar las ayudas al transporte universitario.
La concejala de Educación del Ayuntamiento de Xàtiva, Lena Baraza, ha informado de la apertura del plazo para solicitar las becas al transporte universitario para el presente curso. Los destinatarios de estas ayudas son los estudiantes universitarios de grado, de formación profesional de grado superior o Música o Danza de Grado Superior, residentes en Xàtiva, que deban desplazarse fuera del término municipal de Xàtiva para llevar a cabo sus estudios.

El plazo para solicitar las ayudas para el transporte universitario expira el próximo día 20 de febrero. Baraza considera que "es muy importante facilitar la movilidad de los estudiantes para que cualquier persona pueda cursar estudios superiores, independientemente de sus circunstancias". 

El alcalde augura una redacción “compleja” del Plan Local de Residuos. Se ha celebrado este martes, en la Casa de Cultura, la primera sesión para elaborar el Plan Local de Gestión de Residuos Domésticos y Asimilables, que se redactará a través de un proceso participativo. La jornada fue inaugurada por el alcalde de la ciudad, Roger Cerdà, quien aseguró que la redacción del Plan Local será compleja, por las características de la ciudad, pero todo un reto en el que debe participar la ciudadanía. 


Xàtiva organiza unas jornadas en conmemoración de los 75 años del fin de la Segunda Guerra Mundial. Con el título “Record Permanent” Xàtiva organiza unas jornadas de memoria histórica en conmemoración de los 75 años del fin de la Segunda Guerra Mundial. Los actos previstos se iniciarán el próximo lunes con una conferencia y un homenaje a las víctimas del holocausto.
 
Concluirán el 16 de febrero con el homenaje a las víctimas del bombardeo de Xàtiva. Los actos incluyen el estreno en Xàtiva del documental sobre Francesc Bosch i Morata, además de diversas exposiciones y una representación teatral. La concejala de Memoria Histórica, Raquel Caballero, ha destacado que uno de los objetivos de su concejalía es “hacer docencia”. 


Presentada la programación teatral: reconocidos artistas como Lola Herrera o Josep Maria Pou actuarán en Xàtiva. Se consolida el Festival MiL con su quinta edición. El Ayuntamiento de Xàtiva ha presentado la programación teatral de este primer semestre de 2020. En total hay más de 50 citas programadas para estos seis primeros meses de año, lo que supone un acto cada tres días y medio sin contar los ensayos y los montajes, con diferentes disciplinas como por ejemplo teatro clásico, teatro escolar y familiar, danza, grandes producciones, música y lírica entre programación propia, privada y cesiones a colectivos sociales para actos de carácter no lucrativo y benéfico. 
Las obras más destacadas tendrán lugar el próximo mes en abril, con la representación el viernes 25 de la obra «Cinco horas con Mario» de Miguel Delibes, con la interpretación de Lola Herrera; y en junio, el viernes día 5 con la obra «Viejo amigo Cicerón» de Ernesto Caballero e interpretada por Josep Maria Pou. El día 19 de abril, además, habrá un teatro monólogo de Santi Rodríguez titulado «Infarto ¡No vayas a la luz!». También destaca en el mes de marzo la representación de «El lago de los cisnes» de Tchaikovsky, a cargo del ballet de San Petersburgo con la participación de la orquesta Olympic Symphony. La concejala del Gran Teatre, María Beltrán, se ha mostrado especialmente satisfecha por esta su “primera” programación.

 
Agenda comarca
  • La Asociación de Amas de Casa Tyrius de Enguera comunica a sus socias que hoy se celebrará la Asamblea General, en la Casa de Cultura a las 17:00h de la tarde. A continuación habrá merienda.
  • El Club de Lectura de Canals ofrece mañana jueves la película sueca “Fucking Amal”. Sera en el Centre Cultural Calixte III, desde las 21.45h, con entrada gratuita.
  • Novetlé organiza un taller de memoria. Está organizado por la concejalía de Bienestar Social. Se impartirá desde este jueves, de 10 a 11h, en el Ayuntamiento de la localidad.
  • Nuevo curso CDT de Instagram y venta online para trabajadores en activo. Será los días 19 y 20 de febrero en Bolbaite.
  • El Ayuntamiento de Navarrés informa de la nueva fecha de renovación del DNI, será el 27 de enero, y la fecha de recogida será el 30 de enero. Es necesario pedir cita previa en el Ayuntamiento.
El Ayuntamiento de Xàtiva toma datos de la Mancomunidad y del Consorcio de Residuos para constituir bolsas de trabajo. El BOP ha publicasdo el anuncio del Ayuntamiento de Xàtiva sobre el convenio con el Consorcio de Gestión de Residuos para la cesión de datos de la bolsa de personal administrativo de administración general para la constitución de una bolsa de trabajo propia por este ayuntamiento. También el Anuncio del Ayuntamiento de Xàtiva sobre el convenio con la Mancomunidad La Costera-Canal para la cesión de datos de la bolsa de personal de Promotor/ a de Igualdad para la constitución de una bolsa de trabajo propia para este Ayuntamiento.

La Diputació ofrecerá asesoramiento a las mancomunidades sobre la nueva Ley de Mancomunidades. La diputada de Comarcalización y Mancomunidades, Dolores Gimeno, se ha reunido con el director general de Administración Local de la Generalitat, Antoni Such, y el presidente de la Mancomunidad de la Ribera Alta, Txema Peláez, con el objetivo de organizar conjuntamente unas jornadas informativas sobre la aplicación de la nueva Ley de Mancomunidades. Según explicó Gimeno, "las jornadas estarán organizadas por la Diputació y la Conselleria con la colaboración de la Mancomunidad de la Ribera Alta para tratar y profundizar en la nueva normativa que permitirá a las mancomunidades ser más eficientes". 


Nuevas presentaciones falleras. Después de un fin de semana muy intenso con cinco presentaciones llegan las dos últimas antes de las presentaciones de las Falleras Mayores de Xàtiva. Este sábado, en el Gran Teatre, presentación de Amparo Villa y Aitana Pelegero como Falleras Mayores de la falla Sant Jordi; y el domingo en el Gran Teatre, presentación de Martina García como Fallera Mayor Infantil de la falla Murta-Maravall.

Actividad conjunta del Centro Ocupacional La Costera y del colegio Attilio Bruschetti. El Centro Ocupacional La Costera y el colegio Attilio Bruschetti han realizado una actividad conjunta, una actividad en torno al invierno. Tenía como objetivo producir nieve para trabajar la textura y las sensaciones alrededor del invierno. La monitora responsable de la actividad, Brenda Sanchis, ha destacado que actividades como ésta “son las que hacen reflexionar sobre que la educación vivencial debe tener un gran peso en el currículo educativo, independientemente de las edades y las capacidades de los participantes”. 


James Davis, nuevo jugador del Olímpic. Nueva incorporación a la plantilla del Olímpic. Se trata del extremo izquierdo James Davis. Procede del Atlético Saguntino y llevará el dorsal nº 15. El futbolista de Palma de Mallorca ha disputado diez partidos desde que llegó a Sagunt, siendo titular en siete de ellos. Sin embargo, su aportación goleadora en ese tiempo se resume en un solitario gol, el que hizo apenas un mes frente al Silla CF en el Nou Camp de Morvedre. El último enfrentamiento en el que le pudo ver fue en el del pasado 5 de diciembre en casa contra el Elche Ilicitano CF, en el que disputó 20 minutos. Llegó al Saguntino procedente de la liga griega. El nuevo jugador podría debutar este domingo en la Murta en el partido contra el Recambios Colón que se iniciará a las cinco de la tarde.

Gavarda amplía sus servicios con la emisión de los certificados digitales. El Ayuntamiento de Gavarda ya dispone de un Punto de Registro de Usuarios (Punto PRU), lo que permitirá que los vecinos y vecinas puedan hacer servir los Servicios de Certificación Electrónica de la Comunitat Valenciana en la casa consistorial. Hasta el momento, los habitantes del municipio se desplazaban a núcleos poblaciones más numerosos como Alberic, Xàtiva o Alzira para conseguir la tramitación de la documentación digital, pero a partir de ahora lo podrán hacer desde su propio ayuntamiento.

Agenda local.
  • Este sábado, como cada día 25 de mes, concentración convocada por el Consell de les Dones de Xàtiva ante el Ayuntamiento. En esta ocasión será a las 12h.
  • Charla sobre nutrición deportiva mañana a las 20.00h, en el CCX.
  • La Asamblea de la Plataforma en Defensa de las Pensiones Públicas de Xàtiva-La Costera se celebrará este jueves a las 19:00 horas en la Casa de la Cultura.
  • La Sociedad Protectora de Animales suspendió la bendición de animales prevista para el domingo por las condiciones meteorológicas. Se celebrará el próximo domingo, con el mismo programa de actos.

martes, 15 de enero de 2019

Solidaridad, becas, contrataciones y mejoras

Convocada una concentración para este martes por el Consell de les Dones. El Consell de los Dones de Xàtiva ha convocado una concentración este martes, a las 19h, ante la puerta del Ayuntamiento. El lema de la convocatoria es “ni un paso atrás” y se convoca como apoyo a las mujeres de Andalucía porque “los derechos no se negocian”. Se trata de una convocatoria nacional que también se lleva a cabo en otras ciudades fuera de Andalucía. El próximo 25 de enero volverá a haber una concentración contra la violencia de género ante el Ayuntamiento de Xàtiva.

Aprobadas las bases de las becas de transporte universitario. La junta de gobierno ha aprobado las bases de las becas de transporte universitario. En esta tercera edición se aumenta la cantidad asignada a los 33.000€, cuatro euros más que en el último curso. La concejala de educación, Amor Amorós, explicó en la SER, que tardará en establecerse el plazo de presentación de solicitudes por cumplir con los requisitos administrativos. Se adjudicarán antes de finalizar el curso.

Xàtiva adjudica la dirección artística de Nits al Castell a Pro21 Cultural. La Junta de Gobierno Local ha aprobado la contratación de la dirección artística de la XXII edición del Festival Internacional Nits al Castell de Xàtiva. El encargo ha recaído de nuevo sobre el director de las últimas tres ediciones, Rafa Jordán, responsable de la empresa Pro 21 Cultural. El importe de la contratación asciende a 4.000 euros y se ha efectuado mediante la modalidad de contrato privado de servicios, de acuerdo con la legislación sobre contratos de la administración pública. Está previsto que el cartel de la XXII edición del Festival Internacional Nits al Castell se haga público el próximo miércoles 23 de enero, en el marco de la Feria Internacional de Turismo de Madrid, Fitur. Este año, según la propuesta de la concejala de Turismo, Mariola Sanchis, "el Ayuntamiento quiere continuar dotando de un contenido especial a la programación del festival, para que alcance un eco que venga a reforzar la difusión de la imagen de Xàtiva". Pro21 Cultural es una empresa valenciana dedicada a la producción musical y de artes escénicas.

En unas semanas se adjudicará el mantenimiento de los colegios de la ciudad. La mesa de contratación del Ayuntamiento de Xàtiva ha abierto las ofertas económicas de las empresas interesadas en el mantenimiento de los colegios. Según la concejala de educación, Amor Amorós, en declaraciones a la SER, han surgido algunos problemas técnicos que se esperan resolver en breve y adjudicar el servicio en unas semanas. En el Diario Oficial de la Comunutat Valenciana se ha publicado ya la convocatoria de becas para estudios universitarios.

La Concejalía de Participación ciudadana presenta la nueva programación de la Escuela Ciudadana "Toni Cabezón". La Concejalía de Participación ciudadana ha presentado la nueva programación de la Escuela Ciudadana "Toni Cabezón". Durante el primer semestre de 2019 la escuela ofrecerá 3 cursos de formación dirigidos al conjunto del movimiento asociativo en relación a la comunicación y redes sociales, la mediación vecinal y el trabajo interasociativo. La oferta formativa se iniciará el 28 de febrero con el curso "El uso de las nuevas tecnologías, la comunicación, difusión externa y trabajo en red de las asociaciones", donde se trabajará las nuevas formas de comunicación tanto interna como externa de las entidades. Para el mes de abril, día 11, se ha programado un curso introductorio a la mediación vecinal. Finalmente el 13 de junio se realizará un curso sobre "El bien común, la colaboración y la participación interasociativa" con el objetivo de facilitar estrategias para la elaboración de iniciativas colaborativas y autogestionadas. Todos los cursos se realizarán en la Casa de les Dones y cabe recordar que para poder participar será necesario una inscripción previa en el correo electrónico participacio@ayto-xativa.es o por el teléfono 962 289 847.

Marcos Benavent acude a les Corts pero no responde a las preguntas del caso Taula. El exgerente de Imelsa, el setabense Marcos Benavent, avanzó a los medios de comunicación que no iba a responder en la comisión a la que estaba citado este mismo lunes en Les Corts sobre el caso Taula al considerar que se trata de una "pantomima". "Vengo porque si no viene la Policía y me pondría una multa. Si no, no vendría", subrayó. Benavent se pronunció en estos términos en los pasillos de Les Corts, a preguntas de los medios de comunicación, antes de comparecer en la comisión que investiga la 'Operación Taula', derivada del caso Imelsa, en donde eludió responder a las preguntas de los diputados como, según recordó, ya ha hecho en ocasiones anteriores.

El Departamento de Salud Xàtiva-Ontinyent licitará en breve las obras del nuevo Hospital de Día. La licitación para el proyecto de construcción del nuevo hospital de día, ubicado en el Hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva, será publicada en breve, una vez que sea haya concedido la licencia de obras solicitada recientemente. Con un presupuesto que sobrepasa el millón de euros el hospital de día será construido sobre una superficie de 839 metros cuadrados en una única planta y con acceso directo desde la entrada por urgencias generales. El nuevo espacio hospitalario dará respuesta a las necesidades que estos servicios han visto incrementar en los últimos años y las prestaciones sanitarias que ofrecen en la actualidad a pacientes oncológicos y de hematología de todo el Departamento de Salud de Xàtiva-Ontinyent. Según el proyecto técnico realizado el hospital de día contará con seis consultas, una amplia sala de espera, dos áreas de aislamiento y dos zonas de tratamiento; una con ocho camas y otra con 24 puestos de tratamiento en sillón. Además contará con un control de enfermería, sala de reuniones y una sala de consultas para enfermería. Este tipo de tratamientos se está administrando en la actualidad en las plantas 1 y 6 del centro hospitalario.


Vallada aprueba las bases para una bolsa temporal de administrativos. Por Decreto de la Alcaldía de Vallada se han aprobado las bases específicas que han de regir la convocatoria para la creación de una Bolsa de Trabajo temporal de puestos de trabajo de administrativo para posteriores nombramientos como funcionarios interinos, mediante el sistema de oposición-concurso. Las bases específicas íntegras y el modelo de instancia se encuentran publicadas en el tablón de anuncios del Ayuntamiento así como en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Vallada. El plazo de presentación de solicitudes será de 10 días naturales, contados a partir del siguiente al de la publicación del presente extracto en el Boletín Oficial de la Provincia.

Canals recibe 3.142€ del pacto de estado contra la violencia de género a los Ayuntamientos. El Ayuntamiento de Canals ha recibido la consignación de 3.142€ en el marco del Pacto de Estado Contra la Violencia de Género en Ayuntamientos, dependiente del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Igualdad. La cuantía recibida podrá ser destinada, entre otros fines, al desarrollo de proyectos y actividades dirigidas a la realización de campañas de prevención y sensibilización de cualquier forma de violencia de género contra las mujeres, atención e información a las mujeres o la formación especializada de los profesionales.

El Riu Sants estrena lecho a su paso por l’Alcúdia de Crespins. Según ha informado el Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins este fin de semana se ha podido disfrutar del Riu Sants viendo el transcurrir del agua por la zona donde se han realizado las obras de mejora medioambiental de su lecho. Se ha comprobado el buen funcionamiento de la actuación realizada hasta ahora que se verá finalizada próximamente con el remate de los diques de contención del agua con tierra y la plantación de vegetación. Se está trabajando para poder realizar una futura inversión a nivel paisajístico que permitirá disfrutar al 100% del paraje. 


Canals ofrece dos nuevos cursos formativos gratuitos. La Concejalía de Promoción Socioeconómica de Canals arranca el año con dos nuevos cursos formativos, "Panadería y Repostería" y "Manipulador de alimentos", organizados por el Centro de Turismo de Valencia (CdT). El primer curso, "Panadería y Repostería", se llevará a cabo durante el mes de febrero, concretamente, del día 4 al 7. Está dirigido a desempleados y se llevará a cabo en la Horno Casa Mario, de Canals. La fecha límite de inscripción es el 31 de enero. El segundo curso, "Manipulador de alimentos", será el 11 de marzo. Estará dirigido a desempleados y trabajadores de hostelería demandantes de mejora de empleo. Se realizará en la sala polivalente de Ca Don José y todos los interesados podrán inscribirse hasta el 8 de marzo.

Breves comarca:
  • Segunda jornada Santantoniana desde las 20h en la parroquia de Canals. Joan Carles Alemany hablará sobre la liturgia de la fiesta del abad San Antonio. Hoy, a las 20h, será la entrega de la foguera a los festeros. 
  • El jueves, 17 de enero y miércoles 23 de enero, se desplazará a Enguera la ITV para ciclomotores, tractores, motocicletas y vehículos obras y servicios, por lo que todas aquellas personas que deban pasar la revisión a sus vehículos, pueden apuntarse en las dependencias de la Policía Local, o a través de internet desde el blog de la Policía. 
  • El Club Cinegética Enguerina informa, que todos los socios interesados en asistir a la batida de jabalí que se celebrará el próximo día 27 de enero, deberán apuntarse en las oficinas de ASETEC antes del sábado 19 de enero. Las plazas son limitadas y el importe de inscripción será de 25€ con comida incluida. 
  • La Comunidad de Regantes de la Defensa del Derecho al Riego en Tierras del Valle de Càrcer, convoca Junta General Ordinaria para el próximo día 20 de Enero a las 11,30 horas en primera, y a las 12,00 horas en segunda convocatoria en el Centro Cultural de Càrcer. 
Éxito de la iniciativa inclusiva de promoción de la pilota valenciana. El Trinquet de Pelayo, en Valencia ha albergado por primera vez unas jornadas de pilota valenciana con un carácter eminentemente inclusivo. Usuarios y usuarias de centros ocupacionales, entre ellos el de Xàtiva, diferentes CRIS de la ciudad de Valencia, alumnos del IES Sanchis Guarner de Silla, pilotaris en silla de ruedas, profesionales de la pilota en la modalidad de escala i corda, monitores de los diferentes centros participantes y público en general practicaron este deporte de manera ininterrumpida a lo largo de la mañana. El deporte inclusivo es una nueva forma de entender el deporte “más justa y donde todos y todas, independientemente de las habilidades y de las capacidades tienen igual de oportunidades de practicar deporte.


Nueva convocatoria de la Junta Rectora de la Hermandad de Cofradías. Nueva convocatoria de la Junta Rectora de la Hermandad de Cofradías de Semana Santa. Será el lunes, día 21 de enero, a las de 20:00 horas en el salón de actos del “Centre Sant Francesc”. El orden del día incluye diferentes informes. Así se informará del estandarte de la Hermandad, y también informará la comisión de publicidad y la presidencia. Concluirá con ruegos y preguntas.

El magistrado Joaquim Bosch ofrecerá este miércoles una conferencia en Xàtiva. El magistrado Joaquim Bosch ofrecerá una conferencia en Xàtiva este miércoles a las 19h en la Casa de la Cultura. Bajo el título "El retroceso de las libertades y la criminalización de la discrepancia" analizará el estado actual de los derechos civiles y la libertad de expresión en España. La conferencia está organizada por el Consell de la Juventut de Xàtiva y la Plataforma en Defensa del Sistema Público de Pensiones Xàtiva-La Costera. Joaquim Bosch es especialmente conocido por ser portavoz de la Asociación de Jueces y Juezas por la Democracia, desde la que ha destacado por su defensa de la independencia judicial y los derechos y libertades civiles.

Breves locales.

  • Hoy, en la Casa de les Dones, desde las 17.00h, taller “mujer, salud y suelo pélvico”.
  • Hoy, desde las 19.30h, encuentro programático de Xàtiva Unida, en la Casa de la Cultura.
  • El Ayuntamiento de Xàtiva ha iniciado la instalación de la escultura de Alfredo Moral en la plaza Arquebisbe Mayoral que rinde homenaje a las víctimas setabenses del nazismo.



  • Reunión de trabajo en Valencia del concejal de Ciudadanos Juan Giner con la diputada Mamen Peris. Acordaron una futura visita a Xàtiva. 


  • La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Xàtiva ha ampliado el horario de las salas de estudio de la Casa de la Juventud durante el periodo de exámenes (hasta el 25 de enero). Se ha habilitado un espacio como comedor.

lunes, 16 de enero de 2017

Día de la foguera, regeneración, becas y maulets

Comienza la recuperación de dos zonas degradadas de la ciudad: el solar junto al colegio Jacinto Castañeda y el jardín de Esteban Chaix. Han comenzado las obras de recuperación y adecuación del solar colindante con el CEIP Jacinto Castañeda y del jardín de Esteban Chaix. Ambos terrenos se encontraban abandonados y sin uso. Los trabajos, presupuestados en 60.000 euros, se realizan gracias a una línea de ayudas de la Diputación de 48.000 euros para recuperar zonas degradadas. Se trata de reivindicaciones históricas de los vecinos que ahora se verán cumplidas.


El solar de la calle Aben Ferri tiene una superficie aproximada de 2.200 metros cuadrados. Este espacio presenta un crecimiento excesivo de la vegetación y escorrentías de agua pluvial no canalizadas. La intervención prevé construir un jardín con especies aromáticas autóctonas. El jardín de Esteban Chaix se sitúa en el interior de una manzana. Actualmente su situación es de abandono. Con el proyecto se pretende mejorar toda la superficie y limpiar el solar.


La actuación en ambas zonas, además, tiene previsto consolidar el terreno; adecuarlo para la conducción de las aguas pluviales, sobre todo en el solar de Jacinto Castañeda; eliminar las males hierbas y la vegetación invasora que hay y replantar nuevas especies autóctonas.

El Ayuntamiento cambia el autobús universitario por becas. En febrero se publicarán las bases. La concejala de educación, Amor Amorós, ha anunciado que en febrero se publicarán las bases de las ayudas al transporte de los universitarios de la ciudad. Con estas bases, según Amorós, se espera llegar a mayor número de universitarios que con el actual sistema del autobús. Amorós ha explicado la escasa utilización del actual transporte universitario, un 14%, un máximo de nueve personas al día pudiendo llegar a 220  mediante el concierto firmado con la empresa Travicoi. El concierto, de dos años, tenía un coste de 200.000€. Este concierto quedará finiquitado el 1 de febrero, finiquito que se está negociando. La rescisión puede suponer una penalización máxima de 6000 euros.


Será condición tener entre 18 y 30 años, estar empadronado al menos 3 años Xàtiva y estar matriculados este curso en ciclos superiores de FP, en estudios universitarios o estudios superiores de música y danza. Se van a destinar 50.000€. No hay un número máximo de becas a conceder. Habrá una baremación económica, también social. El máximo será de 400€ y el mínimo de 100. Se establecerá la cantidad mediante una fórmula, y será compatible con cualquier otra beca. Están excluidos los masters y aquellos que ya tengan una titulación universitaria. Se espera una vez publicadas las bases resolver lo antes posible. De cara al próximo curso estas ayudas se convocarán con antelación al inicio del curso universitario. Según Amorós “el asunto de autobús urbano ha sido más un asunto político que una necesidad real”.

Xàtiva constituirá una bolsa de trabajo de psicólogo. Junta de gobierno en el Ayuntamiento de Xàtiva. Además de asuntos corrientes llaman la atención en su orden del día asuntos como la modificación de las bases reguladoras de pruebas selectivas que rigen la convocatoria para constituir una bolsa de trabajo de Psicólogo mediante el sistema selectivo de concurso-oposición. Se trata en junta de gobierno también el contrato menor del suministro de un video promocional de la iluminación del Castillo de Xàtiva; la ayuda económica a la entidad "Hermanitas de ancianos desamparados del Hogar de San Antonio" para la instalación de una línea de ascensor en el pabellón de hombres del asilo o el contrato de suministro mediante la modalidad de renting para la adquisición de un vehículo para la Policía Local.

Quart de Poblet puede unirse al hermanamiento de Xàtiva y Villarreal. Se celebró este sábado la marcha cívica en Villarreal con motivo de la conmemoración de la quema de esta ciudad por Felipe V. Participó la Muixeranga de Xàtiva. Xàtiva y Villarreal han establecido conversaciones para llevar adelante una hermandad entre las dos villas. Después de la Marcha Cívica tuvo lugar una reunión entre los concejales Pasqual Batalla y Cristina Suñer donde se pudo establecer la cronología que debe seguir el hermanamiento. Por otra parte, hay una tercera villa que también fue quemada por el ejército de Felipe V: Quart de Poblet. Representantes de este ayuntamiento acudieron también a la cita con la intención de iniciar conversaciones con el fin de unirse al hermanamiento también.


La asamblea de Xàtiva de Podemos deja varias propuestas para Vistalegre 2. Tras su constitución, el Círculo Podemos de Xàtiva ha acogido este fin de semana una de las asambleas que el Consejo Ciudadano Valenciano (CCV) de la formación morada ha organizado en todo el territorio valenciano. El encuentro de Xàtiva con una nutrida participación de la militancia y con la diputada de Podem a Cortes Valencianas y responsable de la secretaria sociedad civil y movimientos sociales CCV, Fabiola Meco.


 Sobre la mesa se pusieron los conceptos de federalización, descentralización y plurinacionalidad, para que las aportaciones surgidas del debate sean incorporadas al documento político de cara a la Asamblea Ciudadana Estatal de Podemos o Vistalegre 2, que el próximo mes de febrero se celebrará en Madrid. En el transcurso de la asamblea varías fueron las propuestas surgidas en  Xàtiva, tales como propiciar un debate político más abierto, una mayor participación de la militancia en las decisiones políticas, estructurar el partido atendiendo a una organización más flexible y tener en cuenta  la comarcalización para aproximar el partido al territorio y a la ciudadanía.

Hoy arden las hogueras de Canals y Cerdà. Día de la foguera en Canals,  primero de sus tres días grandes. Por la mañana: cabalgata infantil, el primer vítol y la misa de ofrenda al patrón. A las 16.30h, en el Casino Gran, será la presentación de los festeros de 2018. A las 17.00h se iniciará la cabalgata de carrozas. A las 20.30h, las solemnes “vespres” y desde las nueva la cremà de la foguera. Luego, la cerna de gala en el pabellón Ricardo Tormo. También a las nueve de la noche arderá la hoguera de Cerdà. A primera hora de la tarde, a las cuatro y media, habrá cabalgata con carrozas. A partir de las siete y media: el pasacalle, cambio de bandera, canto de las “vespres” a Sant Antoni en la iglesia y en las nueve, bendición y quema de la hoguera.

Se reanudan acciones en defensa del tren Xàtiva-Alcoy. Esta semana se reanudan acciones en defensa del tren Xàtiva-Alcoy, con actividades organizadas por la Plataforma Salvem el Tren y la asociación Ontinyent en Bici. Por un lado, para este viernes se ha programado a las 19.30 y en el Centro Cultural de Caixa Ontinyent la conferencia 'Es la hora del tren', a cargo de Vicent Torres Castejón, doctor en Economía con una tesis sobre Políticas de Transporte, y especializado en Planes de Movilidad Urbana Sostenible. Torres ha sido portavoz de la Plataforma de Defensa del Ferrocarril y es autor de un Plan Director de Ferrocarriles para la Comunidad Valenciana. La segunda de las actividades previstas es una marcha en bicicleta en favor del fomento de la combinación del tren y la bicicleta. La salida será a las 9:30 desde la estación de trenes de Ontinyent, con un recorrido que irá hasta la estación de Montaverner, donde se parará a desayunar y descansar, para seguidamente continuar hasta los refugios antiaéreos de la Pobla del Duc donde se almorzará y se harán juegos infantiles. A las 18:20 se subirá al tren para volver hacia Ontinyent. Para participar en esta marcha hay que inscribirse previamente en el correo electrónico ontinyentenbici@conbici.org o en el teléfono 625 205 018.

Diputación pone a disposición de ciudadanos y ayuntamientos su catálogo de servicios. Los municipios valencianos ya disponen de un Catálogo de Servicios para conocer todas las prestaciones que ofrece la Diputación de Valencia. Una iniciativa que viene a reforzar la estrategia de difusión de las funciones de la institución provincial en las localidades de la provincia. La versión digital ya está disponible en la web de la institución provincial, tanto en castellano como en valenciano. Se trata de un Catálogo de Servicios que recoge de forma exhaustiva todos y cada uno de los servicios que presta Diputación, así como las áreas desde las que se tramitan y las personas de contacto para orientar, resolver dudas y activar procedimientos. El Catálogo de Servicios en su edición impresa se distribuirá próximamente por todos los ayuntamientos de la provincia. La versión digital será periódicamente actualizada, con el fin de que se convierta en una herramienta viva para el uso de responsables y técnicos municipales y también de los ciudadanos.

El CosmoCaixa se ha instalado en la Albereda de Jaume I. El CosmoCaixa se ha instalado en la Albereda de Jaume I. Se podrá visitar desde este martes al 30 de enero. Mañana, a las 12h, está prevista su inauguración. La Obra Social "la Caixa" ha montado esta exposición interactiva que pretende dar a conocer las tecnologías convergentes: la nanotecnología, la biotecnología, las tecno-guías de la información y de las comunicaciones y las ciencias cognitivas.

La Protectora de animales prepara la bendición de animales de este domingo. Este domingo tendrá lugar la XXIII Bendición de Animales con motivo de la festividad de San Antonio Abad. La bendición será organizada por la Sociedad Protectora de Animales de Xàtiva con la colaboración del Ayuntamiento de Xàtiva, mediante la concejalía de Cultura. Además colaboran las concejalías de Medio Ambiente y de Seguridad Ciudadana y la Parroquia de Sant Pere. La Sociedad Protectora de Animales (SPAX) invita a participar en esta fiesta a todos los amantes de los animales, para que vengan con sus mascotas (perros, gatos, caballos, burritos. pájaros, etc.).
La salida será a las 11'30 horas desde la plaza del Españoleto, frente al centro cívico "La Ferroviaria" desde donde se irá con todos los animales en pasacalle con tabalet i dolçaina acompañados por la Colla La Socarrà . El pasacalle transcurrirá por la alameda de Jaime I hasta la Plaza de Sant Pere donde se hará la Bendición a las 12'30 horas por parte de José Estellés, párroco de esta parroquia. Allí también habrá canto de albaes a cargo de Pili Cuenca y Julian Quiralte, así como el reparto gratuito de las algarrobas, panecillos bendecidos y la estampita del patrón a todos los participantes.


Se recomienda la salida de todos los participantes desde la plaza del Españoleto. La Spax montará un stand en la misma plaza de S. Pere. Estará atendido por voluntarios de la sociedad y en él podrán informarse de las formas de colaborar así como adquirir las tradicionales chapitas de Sant Antonio para sus mascotas, calendarios y demás artículos de la Spax.

Los beneficios de estas colaboraciones irán íntegramente destinados a sufragar los gastos del refugio.

Y además...

El próximo jueves 19 de enero, a las 12'30h, tendrá lugar una rueda de prensa para presentar el cartel de actuaciones del XX Festival Internacional Nits al Castell. El acto se celebrará en el marco de la Feria Internacional de Turismo FITUR en el stand de Valencia.

Primera sesión hoy de un curso de manipulador de plaguicidas en la Casa de la Cultura de Xàtiva.

Esta tarde, primera sesión del taller de contacontes en la Casa de la Juventud.

La estación de Xàtiva cuenta desde hoy de nuevo con servicio de venta de prensa.

A las 20.30h se reúne el Consejo Pastoral Parroquial de la Merced. Hoy, a las 20.30h, asamblea ordinaria de la cofradía del Sepulcro.

El pasado jueves tuvo lugar en el Mercado Central de Valencia, la presentación oficial de la 68ª Vuelta Ciclista a la Comunidad Gran Premio Banco Sabadell que comenzará el próximo 1 de febrero en Orihuela y concluirá el domingo 5 en Valencia. Participarán 25 equipos y 200 corredores. A este acto acudieron el alcalde de Canals Juan Carlos Pérez, el primer teniente de alcalde Ricardo Requena y el segundo teniente de alcalde Toni Orea, dado que el día 3 de febrero tendrá lugar la salida de una de las etapas desde la población de Canals.


jueves, 1 de diciembre de 2016

¡Enhorabuena a los falleros! Más becas, talleres de empleo y demás

Xàtiva celebra que sus fallas sean ya patrimonio de la humanidad. La undécima edición del Comité de la Unesco, reunido en Adís Abeba (Etiopía), ha declarado este miércoles la fiesta de las Fallas de Valencia como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Las fallas de Xàtiva, como centenarias y como BIC, se han incluido en el expediente. La redacción del expediente de las Fallas se inició a finales de la primavera de 2011. El texto es fruto de una redacción primigenia seguida de numerosas adaptaciones motivadas, principalmente, por las distintas revisiones que tiene el texto. Tal como ha defendido la candidatura presentada ante el Comité reunido en Etiopía, las fallas son una "fuente de creatividad colectiva". 


Desde los distintos colectivos se ha difundido esta petición y se la pedido el apoyo a la candidatura de entidades, colectivos y asociaciones. El presidente de la Junta Local Fallera, Jesús González, en declaraciones a la SER valoró, tan pronto se conoció, esta decisión de la UNESCO: ha pedido tras esta declaración una reflexión, sobre todo, a los falleros y falleras. Los falleros y no falleros fueron convocados por la noche en el Museo Fallero para celebrar esta decisión de la UNESCO. Se desplazaron luego ante la puerta del Ayuntamiento.

El Ayuntamiento trabaja en una alternativa al transporte universitario mediante becas. El Ayuntamiento de Xàtiva está estudiando una alternativa al servicio de transporte universitario consistente en una línea de becas de transporte para universitarios. La cantidad que se contempla inicialmente es de 50.000 euros al año. La intención del Ayuntamiento es mejorar el sistema actual, mediante una ampliación de los destinatarios para incluir a alumnos de centros universitarios, independientemente de cuál sea la ciudad de destino. Actualmente el servicio de transporte se limita a los estudiantes universitarios que cursan estudios en la ciudad de Valencia. La concejala de Educación, Amor Amorós, cree que una línea de becas resultaría un sistema más equitativo y supone un dinero público mucho mejor empleado. Amorós ha explicado que el sistema actual "sólo cubre los desplazamientos a Valencia y en una franja horaria reducida. Sería más interesante aportar el dinero a los estudiantes para que se organizaran el desplazamiento de una manera más flexible y autónoma. Se han iniciado los trabajos para la elaboración de las bases. Los técnicos municipales trabajan con una previsión de poder abrir la convocatoria de estas ayudas para inicios del próximo año. La idea es poder cubrir las necesidades de transporte de los universitarios de Xàtiva, independientemente de la ciudad donde estudien. Entre los requisitos que se contemplan para la obtención de esta beca, figura que quedarían excluidos aquellos que hubieran obtenido la beca de transporte que concede la Generalitat Valenciana.

Los socialistas setabenses siguen celebrando su refundación, hoy con Enrique Guerrero y Maria Such. Este jueves será la tercera jornada de las sesiones organizadas con motivo de la conmemoración de los 40 años desde la refundación del PSPV-PSOE en Xàtiva. Con la intención de mostrar el trabajo de los socialistas en las instituciones parlamentarias este jueves se contará con la participación de Enrique Guerrero, parlamentario del grupo socialista en el Parlamento Europeo, y con Maria Such, ex diputada en el Congreso y Directora General del Instituto Valenciano de la Mujer. El acto, abierto al público, se iniciará a las 19.30h, en el Salón de Actos de la Mancomunidad de la Costera-Canal, en el Antiguo Hospital de Xàtiva. La cuarta sesión, dedicada a los socialistas en las instituciones de gobierno, será el 12 de enero y participarán Xelo Angulo y Mª Teresa Fernández de la Vega.

Jóvenes de Esquerra Unida inician una campaña de concienciación del uso del condón en el Día Mundial de la Lucha contra el Sida. El 1 de diciembre se celebra el día mundial de la lucha contra el sida. Jóvenes de Esquerra Unida de Xàtiva quiere concienciar sobre el uso del preservativo y la importancia de hacerse las pruebas del VIH en el día internacional contra el SIDA. Han iniciado una campaña en redes sociales de promoción del uso del preservativo para detener el VIH y otras infecciones de transmisión sexual y por ser un método "más igualitario" por qué "no obliga a la mujer en asegurar su salud". También recomiendan que se acuda al sistema sanitario para hacerse las pruebas y obtener información ante cualquier duda de contagio.

Xàtiva participa activamente en el proyecto de construcción por estudiantes de drones con fines sociales. La Universidad Politécnica de Valencia, el Caleidoscopio, el CEFIRE de Torrent, y el Ayuntamiento de Xàtiva, participan en la “Feria Aérea”, un proyecto de innovación educativa cuyo objetivo es que jóvenes de entre 12 y 18 años aprendan a construir drones con un fin social o medioambiental de impacto positivo para su entorno. En el proyecto, participan más de 3.000 estudiantes de los más de 60 institutos de la provincia de Valencia que ya han confirmado su asistencia. Participarán el instituto La Costera y los IES Josep de Ribera y Lluís Simarro, siendo este último sede de la formación del profesorado procedente de Càrcer, Enguera, Guadassuar, Navarrés y Ontinyent que también participan en el proyecto. La Feria Aérea es una propuesta que busca fomentar vocaciones tecnológicas, así como el empoderamiento tecnológico de jóvenes estudiantes de ESO y Bachiller mediante la construcción de un dron y la reflexión sobre la tecnología en su conjunto, como una potente herramienta para mejorar el entorno humano, y no únicamente como un objeto de consumo. También busca imaginar el futuro aéreo mediante la ampliación de conocimientos y habilidades en un espacio de aprendizaje y creación inclusivo y cooperativo para adolescentes. La primera etapa del proyecto, la formación de los cerca de 150 profesores inscritos, desarrollada en colaboración con el CEFIRE de Torrent, ya está en marcha y finalizará en enero de 2017. Como colofón, a mediados del mes de mayo de 2017 se convocará a todos los centros participantes a presentar sus trabajos en La Feria Aérea, un evento que tendrá lugar en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad Politécnica de Valencia.

El SERVEF ha aprobado tres talleres de empleo en nuestra comarca. El SERVEF ha aprobado tres talleres de empleo en nuestra comarca, todos ellos promovidos por la Mancomunidad de Municipios de la Costera-Canal, todo ellos para diez alumnos. Se ha concedido un taller en Rotglà i Corberà para la  puesta en valor de zonas de especial interés turístico, cultural y medioambiental mediante la rehabilitación y mejora de los parajes existentes, y con el objetivo de mejorar e incrementar la oferta cultural y turística de la zona. En l’Alcúdia de Crespins se dedicará a la mejora de parques, jardines y zonas verdes municipales. En Bolbaite se destinará a cubrir las necesidades del colectivo de la tercera edad y de sus familias en materia de atención especializada, prestando los servicios necesarios en el domicilio de los solicitantes de los servicios sociales del ayuntamiento, con la formación de personal cualificado para satisfacer la demanda existente de este perfil profesional en la comarca, debido al proceso de envejecimiento de la población. La subvención concedida es de 185.000€ a cada uno de ellos.

Canals ofrece 3 becas de posgrado para trabajar durante un año en el Ayuntamiento. La concejalía de Promoción Socioeconómica del Ayuntamiento de Canals ofrece para el próximo 3 becas de posgrado que serán financiadas con fondos propios del Ayuntamiento con un coste total de 36.000 euros. Los beneficiados trabajarán durante un año, con un sueldo de 1.000 euros brutos mensuales, y una jornada laboral de 30 horas semanales, en una de las siguientes áreas adscritas: Promoción Económica y Dinamización Comercial; Cultura y Archivo Municipal; y Gobierno Abierto y Participación Ciudadana. La petición ha sido enviada para ser publicada en la base nacional de subvenciones. Una vez se publique en el Boletín Oficial de la Provincia de Valencia, BOP, habrá un plazo de 10 días hábiles para presentar la documentación. Serán requisitos: ser vecino de Canals, tener entre 18 y 35 años y estar en posesión del título universitario o FP que se pida en la convocatoria; teniendo en cuenta que la titulación no puede tener una antigüedad de más de cinco años. Para el proceso de selección se tendrá en cuenta el expediente académico, conocimientos de valenciano, formación complementaria, situación socioeconómica e idiomas comunitarios.

El presidente del COR hace divulgación de la importancia del reciclaje en la Font de la Figuera. El presidente del Consorcio de Residuos y alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, junto con el gerente del COR, Sergi Pérez, participaron este martes en una jornada divulgativa en la Font de la Figuera. Ambos explicaron tanto la parte que corresponde al ayuntamiento, recogida y transporte de residuos, como la que corresponde al COR: transferencia, tratamiento, separación, revalorización y eliminación, así como la gestión de los ecoparques a partir de 2017.


Tanto Cerdà como Pérez, junto al Alcalde, Vicent Muñoz y la Concejala de Medio Ambiente de la Font, Carmen Asensi, coincidieron en la importancia de ir "reduciendo progresivamente el tamaño de las bolsas de basura gris oscuro, que contienen generalmente residuos sólidos urbanos, lo que significaría una buena concienciación del reciclaje, haciendo uso de los contenedores de envases ligeros o de papel y cartón”.


Vallada licita la explotación de la zona de las ermitas. El Ayuntamiento de Vallada licita la explotación de la zona de las ermitas. El adjudicatario del contrato se hará cargo de la explotación del bar y del mantenimiento, conservación y limpieza de las de las zonas adyacentes al bar, incluidas todas las replazas, edificios, la zona de picnic, las zonas de merendero, las iglesias y capillas, y los alrededores. El plazo de presentación de solicitudes se cierra el 12 de diciembre. En el Paraje de las Ermitas se encuentran la Ermita del Cristo y la Ermita de San Sebastián, de 1.746. La zona recreativa dispone de refugio, pérgolas, paelleros, servicios, piscina de agua salada, columpios para niños y zonas de esparcimiento.

El Centre Jove de Canals acoge una charla educativa sobre sexualidad y anticonceptivos. Este jueves 1 de diciembre se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA. En Canals, el Centre Jove se suma a esta conmemoración con una charla dirigida sobre todo a los adolescentes para informar sobre los riesgos que supone mantener relaciones no seguras y cómo prevenir posibles infecciones. La charla, a cargo de personal técnico del centro, tendrá lugar de seis y media a siete y media de la tarde y en ella se informará de cómo utilizar debidamente el anticonceptivo masculino y femenino que se debe utilizar siempre en el acto sexual. La conferencia finalizará con una dinámica con los presentes titulada "mitos y verdades sobre sexualidad y anticonceptivos" que tiene como objetivo en desmentir falsos mitos tan extensos entre la población.

Las fiestas patronales de Canals ya tienen su cartel anunciador. Las fiestas patronales de Canals ya tienen su cartel anunciador. El jurado ha decidido otorgar un accésit al segundo clasificado, dotado con 350€, a la obra de Nieves Aranda Moreno y Fernando Moncho Sanpascual, la cual servirá para ilustrar la contraportada del Libro de Fiestas Patronales 2017. El jurado decidió otorgar el primer premio, dotado con 700€, a la obra de Rubén Lucas García que servirá para ilustrar el cartel anunciador de las Fiestas Patronales 2017 y la portada del Libro de Fiestas del mismo año.


Finalmente el jurado también decidió otorgar como colección de honor, dotado con 150€ para cada uno de las tres obras finalistas de Miguel Aparicio López Raquel Martín Micó, Lucia Colomer Pla, que servirán para ilustrar las portadas interiores del Libro de Fiestas Patronales de Canals 2017. La exposición con las obras presentadas permanece en la planta baja de "Ca Don José" hasta la Navidad.

Genovés destina lo recaudado en el acto central de la Semana Contra la Violencia de Género a Xateba. La semana pasada, con motivo de la celebración del Día Contra la Violencia de Género, la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Genovés, llevó a cabo toda una serie de actos englobados en la Semana Contra la Violencia de Género. El acto central y más significativo, de carácter benéfico, tuvo lugar el pasado domingo en el Auditorio Municipal, donde el artista local, Almudena Mahiques, colaboró interpretando la obra "Alçat sol brillant". A continuación se realizó la lectura de un manifiesto por parte de algunas vecinas del pueblo que representan o presiden diferentes asociaciones locales, así como del Alcalde y de la presidenta Xateba. A la finalización del mismo, se le hizo entrega a Xateba de todos los fondos obtenidos.

Primer desfile de moda organizado por la Asociación del Cáncer de Genovés. La Asociación del Cáncer de Genovés celebrará un desfile de moda benéfico con el fin de recaudar fondos para la lucha contra esta enfermedad. Ésta es la primera vez que la asociación organiza un pase de moda. Se cuenta con la firma comercial Carmen Navarro, empresa local vinculada a la venta de moda femenina esta firma cederá manera totalmente gratuita sus prendas, complementos y también su experiencia en moda. También colabora el Ayuntamiento de Genovés que cede el Auditorio Municipal y pone a disposición de la asociación los medios necesarios para la realización del acto. El evento es celebrará el sábado 10 de diciembre a las 19 h. en el Auditorio Municipal y la entrada será libre.

El Ayuntamiento rinde homenaje a la librería la Costera en su 40 aniversario. La concejalía de Memoria del Ayuntamiento de Xàtiva, junto con la editorial Bromera y la librería La Costera han organizado un concierto benéfico con motivo de la celebración del 40 aniversario de la librería. El concierto estará a cargo de Pep Gimeno Botifarra, quien estará acompañado por Feliu Ventura, Hilari Alonso, Pau Cháfer y Ahmed Touzani, entre otros. El espectáculo tendrá lugar este viernes, a las 22h, en el Gran Teatre. Se ha establecido un donativo de 6 euros que irá destinado a la ONG Escoles Solidàries y a Aspromivise. Los tickets pueden adquirirse en la librería La Costera y en la Casa de la Juventud. Según el concejal de Memoria, Alfred Boluda, este acto se integra en la línea de "memoria democrática" que impulsa desde su área. El concejal ha declarado que esta librería "significó para Xàtiva una ventana abierta a las ideas de cambio, el diálogo en sus tertulias improvisadas, al debate. Pero también, la llegada a Xàtiva de libros escritos en nuestra lengua. Muchos setabenses y habitantes de los municipios de alrededor conocimos a Estellés, Fuster, Pedrolo, Espriu o Rodoreda en La Costera. Una librería que se convirtió en la escuela de muchos en el activismo social, político y nacional. Es por ello importante este reconocimiento a su labor cultural, pero también a su papel en la transición, como símbolo de los nuevos vientos de libertad que soplaban", ha concluido Boluda.

Canals será protagonista en la próxima edición de la Vuelta Ciclista a la Comunitat Valenciana. La  68ª edición de la Volta Ciclista a la Comunitat Valenciana Gran Premi Banc Sabadell se celebrará del 1 al 5 de febrero de 2017. Desde la organización se busca que la edición de 2017 sea una vuelta compensada que sea del agrado, tanto de los jefes de filas, como de los ciclistas de segundo nivel, y que recorrerá de nuevo las tres provincias “con el objetivo de pasar por la mayoría de los pueblos de nuestra Comunidad y seguir con la difusión de nuestras playas, montes y pueblos”, dijo en la presentación su director, Ángel Casero. Esta tarde, a las 18.30h, se concretará con su presencia y con la del alcalde de la localidad, Joan Carles Pérez; el concejal de deportes, Josep Ramón Garrido; y la concejala de turismo, Cèlia Ibáñez; la aportación y participación de Canals a esta edición. El acto se celebrará en el Espai Cultural “Ca Don José”.

Y además...

El alcalde de Xàtiva tiene previsto acudir hoy a la reunión de la comisión ejecutiva de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias.

Hoy ruta sana en Xàtiva desde las cuatro de la tarde con salida desde la Plaza de la Estación.

El Club de Lectura de Canals, con la colaboración de la Concejalía de Cultura de Canales continua con el “Cinema a la tardor”. Este jueves, a las 21,45 horas se proyectará la película "Carácter" en el Centre Cultural Calixte III.