Mostrando entradas con la etiqueta Halloween. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Halloween. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de octubre de 2022

Un pleno con previa, cementerios, conferencias y espacios turísticos recuperados

Jueves, 27 de octubre.

Este sábado habrá pleno, pleno y algo más. Tener a todos los representantes municipales a pocos metros refuerza la convocatoria de concentraciones vecinales. A la ya “tradicional” de la plataforma de casco antiguo por el asunto del agua, se unirá este sábado la de vecinos de Bixquert reclamando más servicios. Agua y Bixquert son asuntos que se repiten en Xàtiva.


Mañana se inaugurará la Fira Borja, una Fira que se espera despierte el interés de visitantes para que Xàtiva se refuerce como destino turístico, En este sentido, el del turismo, bueno es ganar en espacios de interés y hoy sabemos que a principios de año se pretende reabrir la tercera planta del Museo de l’Almodí, el de arqueología, ahora cerrada.

Apúntelo en la agenda: la Fundación Raimon i Annalisa organiza "Converses sobre Joan Fuster", a cargo de Raimon, Antoni Furió y Josep Palomero. Será el 22 de noviembre en la Casa de Cultura dentro de los actos organizados en conmemoración del centenario del nacimiento del escritor de Sueca. El acto tendrá lugar el próximo 22 de noviembre, a las 19.00 h, en la Casa de Cultura de Xàtiva.

Y no solo hay “Halloween” los próximos días. Por cierto tienen una agenda de actos en la comarca en nuestra web. Y los ayuntamientos ponen a punto sus cementerios ante las multitudinarias visitas previstas, también el de Xàtiva.

En la agenda de hoy, la nueva conferencia del ciclo de Amics de la Costera, que, casualidad o no, también hablará de muertos, de la necrópolis musulmana de Xàtiva.

A principios de año se espera reabrir la tercera planta del Museo de l’Almodí. A principios de año se espera reabrir la tercera planta del Museo de l’Almodí. Tras el desdoblamiento del museo esta sala ha permanecido cerrada. Así lo ha anunciado en la SER su director Ángel Velasco.

La Asociación de Vecinos de Bixquert convoca una concentración para este sábado. La Asociación de Vecinos de Bixquert convoca una concentración para este sábado. Será a las 10.30h, ante el Ayuntamiento, antes del inicio de la sesión plenaria. La asociación destaca que cada vez es más la gente que vive allí de manera permanente, que es considerada zona residencial y que como tal pagan impuestos. Se reclama caminos seguros, sin hoyos ni asfalto deficitario, un repetidor de TV actualizado y sin restricciones de canales, políticas favorecedoras de la instalación de la Fibra Óptica, una mejora en la recogida selectiva de basura, una seguridad ciudadana continúa y no esporádica, una mejora de información en lo que les afecta y poder disponer, afirman, “de políticas que solucionan problemas y no que nos criminalizan”.

La Plataforma del Casco Antiguo vuelve a convocar una concentración ante el Ayuntamiento. La Plataforma del Casco Antiguo vuelve a convocar una concentración ante el Ayuntamiento. Será este sábado, a las 10.00h, ante la puerta del ayuntamiento, en los momentos previos a la sesión plenaria. Se convoca para exigirle soluciones al Gobierno Municipal ante la que consideran “deficiente gestión del Servicio Público de distribución de aguas potables”. Denuncian la pérdida de caudal del Canal de Bellús, las continuas fugas en la red y piden la retirada del fibrocemento y del plomo.

El Cementerio de Xàtiva se ha preparado para las visitas. El Ayuntamiento de Xàtiva prepara como cada año el dispositivo especial en el cementerio municipal de cara a la festividad de Todos los Santos del próximo martes 1 de noviembre. El vial de acceso al cementerio se cortará al tráfico desde este viernes a las 9:30h hasta el miércoles 2 de noviembre. El Ayuntamiento ofrecerá un año más transporte público gratuito, habilitando el servicio de bus tanto el lunes como el martes 1 de noviembre. La salida desde la ciudad se iniciará en las horas en punto y desde el cementerio a las medias. Para el día 1 de noviembre está prevista una amenización musical a cargo de un cuarteto de cuerda y la misa de Todos los Santos que será ofrecida por el abad de la ciudad José Canet a las 16:30 horas. Además, de cara a la celebración se han llevado a cabo diferentes mejoras en la instalación como ahora trabajos de pintura, compactación de firmes, refuerzo del servicio de recogida de basura y la compra de doce escaleras para el servicio de las personas usuarias. Hay que recordar también que hace unos meses se llevó a cabo el asfaltado del parking del cementerio municipal, y que hace algunas semanas se realizaron trabajos de poda del arbolado.

L'Alcúdia de Crespins quiere repetir la campaña de bonos para el comercio local el próximo año. La Concejalía de Promoción Económica y Comercio del Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins ha recibido una subvención de 16.000 euros de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo para financiar la campaña de bonos al consumo llevada a cabo por la concejalía a lo largo del año 2022. El edil del área, Pedro Garcia, confía en poder llevar a cabo "una próxima campaña en el 2023", en la que está previsto el aumento del número de comercios participantes así como la cantidad presupuestada. La campaña comercial de 2022 "Va de Bons" supuso una inyección total de 40.000 euros a los comercios locales, de los cuales la mitad fueron aportados por el Ayuntamiento.

Rescatado un escalador en Antella. El SAMU estabilizó este miércoles a un escalador herido tras ser rescatado en Antella. A las 13:40 horas, se alertó al CICU de que un hombre se había dado un golpe en la cabeza mientras escalaba en el barranco Manyana de Antella. Tras ser rescatado por el Consorcio Provincial de Bomberos fue evacuado a la helisuperficie del hospital La Ribera de Alzira, donde esperaba una SAMU aérea. El equipo médico SAMU realizó diversas maniobras de estabilización y de inmovilización al escalador, de 72 años de edad. Posteriormente, el herido fue trasladado por politraumatismo al hospital La Fe de València, en el helicóptero medicalizado.

Cae una banda especializada en hurtos y estafas que también actuó en Xàtiva. La Policía Nacional ha informado de que, el pasado 19 de octubre, agentes de la comisaría de Monforte de Lemos (Lugo) procedieron a detener a tres hombres integrantes de un grupo criminal de carácter itinerante y especializado en la comisión de hurtos y estafas en los aparcamientos de grandes superficies comerciales en diversas ciudades, entre ellas Xàtiva. En todos los hechos delictivos descritos, las víctimas han sido mujeres de mediana edad que acababan de realizar sus compras y una vez que se encontraban en sus vehículos fueron alertadas por un varón de que, supuestamente, se les habían caído al suelo unas llaves o unas monedas. En el momento en que atendieron al requerimiento descrito y salieron de sus vehículos para recoger sus supuestos objetos caídos, los delincuentes aprovecharon su descuido, para apoderarse del bolso dejado en el interior del vehículo (asiento del copiloto), conteniendo documentos de identidad, teléfonos móviles, dinero en efectivo y tarjetas bancarias, principalmente.

Alcàntera de Xúquer ha iniciado las obras para restaurar la normalidad en el cauce del río Júcar a su paso por Les Penyetes. Alcàntera de Xúquer ha iniciado las obras para restaurar la normalidad en el cauce del río Júcar a su paso por Les Penyetes, tras los daños ocasionados por la tormenta Glòria en el año 2020. El Ayuntamiento y la Confederación Hidrográfica del Júcar construirán ahora un muro de contención hecho con piedra seca de 30 metros de largo y 5 metros de profundidad, que sostendrá correctamente el río y garantizará la seguridad de los vecinos y vecinas del pueblo.

BREVES
  • Ya está abierta la inscripción para participar en el programa "Labora Emprende", destinado a las personas que buscan emprender en la Comunitat Valenciana. Las sesiones serán el 10 y 23 de noviembre, de 9:30 a 13:30, en la Casa de Cultura.
  • Hasta mañana, triduo a San Judas Tadeo en los Santos Juanes desde las 19.00h.
  • Se ha vuelto a convocar el concurso popular de arroz al horno en Xàtiva. Se celebrará el domingo 6 de noviembre en la Albereda de Jaume I. Los tiquets se pueden adquirir hasta este viernes en la Casa de la Juventud y en ADEXA al precio de 6€. Cada mesa será de 10 comensales.
  • Desde hoy se pueden adquirir los bonos para el comercio local en la Font de la Figuera. Será desde las 20h en el Centro Social Polivalente.
  • L’Alcudia de Crespins abre la convocatoria de Becas Deportivas 2022, hay 20 días hábiles desde el 24 de octubre de 2022 para presentar la solicitud.
  • Semana de puertas abiertas en el pabellón deportivo de la Llosa de Ranes.
  • La Asociación de jubilados de la Font de la Figuera informa de que hoy de 9 a 13 h. se hará una videocharla en el Museo sobre prevención del maltrato a personas mayores. Si se quiere participar desde casa con el móvil, es necesario inscribirse para recibir un correo electrónico con el enlace de acceso.
  • Se ha repuesto en Enguera los paneles informativos e indicadores de dirección en Navalón y se ha instalado a la entrada del pueblo un panel de informativo de todo el municipio.
  • Canals ha plantado y quemará una falla más de tres décadas después gracias a una iniciativa de la Diputació de València y del Gremio de Artistas falleros. La quema será, coincidiendo con la Fiesta de las Quintas de la localidad, este sábado.
  • El cementerio municipal de Canals tendrá, como cada año, un horario especial y ampliado de cara a la festividad de Todos los Santos que se celebra el 1 de noviembre. Durante el sábado 29, el domingo 30 y el lunes 31 de octubre, así como el día de Todos los Santos, el cementerio estará abierto de 9:00 horas a 18:30 horas. Se cuenta con servicio de minibús.
  • Se informa desde la Font de que el plazo para apuntarse al Taller de Empleo de Albañilería termina este viernes 28 de octubre. Para poder realizar la selección del alumnado se necesitan 30 personas.
  • La asociación cultural “La Pebrella” prepara una excursión a Agost. Será este sábado con salida a las 08.45 horas desde el parking de José Mollà en coches particulares. Las inscripciones se pueden hacer a través del whatsapp 617 093 645 o bien por correo aclapebrella@gmail.com. Tiene un precio de 10€ y se abonará el mismo día de la excursión.
  • La Asociación Familias Enguerinas informa de que el sábado 29 de octubre tendrá lugar a las 18:00h, en la Casa de la Cultura, la 2ª Edición “FESTIVAL DE LA VOZ”, en sus diferentes categorías: infantil, juvenil, adulto y grupos. Inscripción abierta.
Nueva cita con el ciclo de conferencias de Amics de la Costera dedicado al Collar de la Coloma. Este jueves continúa el nuevo ciclo de conferencias de Amics de la Costera dedicado al Collar de la Coloma. Serán siete en total, la última el 17 de noviembre. Todas ellas en la Casa de Cultura y a las 19.30h. La cuarta conferencia dedicada el cementerio o necrópolis musulmama de Xàtiva estará a cargo de Ángel Velasco, arqueólogo y director de los museos municipales. Este ciclo de conferencias está organizado por la Asociación Amics de la Costera-Instituto de Estudios Comarcales, con la colaboración del Ayuntamiento de Xàtiva y de la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deportes de la Generalitat Valenciana.

La revista Madrid Maganize premia a la enguerina Mª Amparo Tortosa Garrigós. La revista Madrid Maganize premia a la enguerina Mª Amparo Tortosa Garrigós. La gala de premios se celebrará el próximo 4 de noviembre en Madrid. Mª Amparo Tortosa Garrigós es socióloga y lleva más de trece años dedicada a las relaciones internacionales, especializada en seguridad, terrorismo y política internacional. Madrid Magazine es una revista de moda, cultura, gastronomía, actualidad y grandes personalidades nacionales e internacionales. La premiada les ha invitado a acudir a la gala…

Convocado el “Plenari Jove” por el Consell de la Joventut de Xàtiva. Convocado el “Plenari Jove” por el Consell de la Joventut de Xàtiva. Desde del 11 al 13 de noviembre en el albergue “Casablanca”. Está abierta la inscripción. Es una actividad dirigida a jóvenes de entre 16 y 25 años totalmente gratuita. Se pretende dar una oportunidad para que las jóvenes con cierto interés por la política puedan conocer gente con inquietudes comunes, trabajar sus habilidades de trabajo en equipo, comunicación y con consenso.

El IVAJ forma para una mejor educación de la juventud rural. Se ha celebrado en la Casa de la Juventud la Jornada "Juventud Rural. Participación, colaboración y creatividad para la dinamización juvenil en territorios rurales", programada por el IVAJ dentro del Plan de formación 2022/2023. Asistieron 15 personas técnicas de juventud y dinamizadoras de las comarcas de La Costera, La Canal de Navarrés, la Vall d'Albaida, Ribera Alta y La Safor. El objetivo es desarrollar estrategias de educación no formal basadas en el arte y la cultura para la juventud rural.

Cuarto taller de grabado y estampación organizados en el año del milenario de “El collar de la coloma”. Cuarto taller de grabado y estampación organizados en el año del milenario de “El collar de la coloma”. Está abierta la matrícula para participar en los talleres de grabado organizados en el año del milenario de “El collar de la coloma”. Hay siete previstos. Se prolongarán hasta noviembre. Desde hoy al sábado: taller de punta seca. Se imparten en el CCX.

Una conferencia dará un nuevo punto de vista sobre Lucrecia Borja.
Una conferencia dará un nuevo punto de vista sobre Lucrecia Borja. Está promovida por la Casa de les Dones. Será este sábado, a las 18.30h, en la Casa de la Cultura. Con el título “Lucrecia Borja, la ilustre difamada” se escuchará a Isabel Barceló Chico, autora del libro “Lucrecia Borja bajo una nueva luz”, finalista del premio Critica de la Comunitat Valenciana. El catedrático y expresidente de la Associació Amics de la Costera, Ximo Corts, será el presentador del acto. Sobre la conferenciante ha destacado su producción literaria.

La ópera “Isabella” llega este sábado al Gran Teatre de Xàtiva. El Gran Teatre de Xàtiva albergará este sábado, a las 20 horas, el estreno de la ópera «Isabella” la cual estaba prevista para principios de febrero pero que tuvo que ser aplazada debido a la situación de la pandemia de Covid-19. La obra está escrita en valenciano y es una idea original del setabense Vicent Soriano, contando con Kike Llorca como director de escena y guionista y con David Barberà como director musical. El elenco está formado por seis mujeres artistas (Carmina Sánchez, Alba Fernández-Cano, Marian Torres, Marina Fita, Inca Ripoll y Paula Valiño) y dos músicos que actuarán en directo. El relato es el de una joven Isabella que, a través de un formato operístico, busca el despertar de la conciencia de una mujer atrapada en su realidad impuesta. 

DEPORTES
  • Arrancan los entrenamientos de baloncesto en personas con diversidad funcional en Xàtiva gracias a la asociación de María Pina. Arrancan los entrenamientos en personas con diversidad funcional en Xàtiva gracias a la asociación de María Pina. Esta asociación, junto con Aspromivise y la Coordinadora de Recursos de Atención a Personas con Diversidad Funcional Intelectual (COPAVA), promueve la cultura deportiva entre mujeres, niños y personas con diversidad funcional e incentivar la igualdad en el deporte. Se celebrarán jornadas de entrenamientos tanto en Xàtiva como en Benetússer. Además también se organizará un 3x3 benéfico en el Genovés, Llíria y Algemesí; cuyos ingresos se destinarán a la coordinación de recursos de atención a personas con diversidad funcional intelectual.
  • Básquet. Se jugó anoche el partido aplazado de la última jornada: derrota del NB Xàtiva ante el Ilicitano por 68-63.
  • Fútbol. El partido de “La Nostra Copa” entre l’Alcúdia y el CD Olímpic se jugará el próximo martes, en “Els Arcs” desde las 17.30h.

martes, 25 de octubre de 2022

Petición de ayuda, violencia de género, comercio y buenas propuestas

Martes, 25 de octubre.

Día de mercado en Xàtiva.

Son dos ejemplos. En Xàtiva se guardó ayer. Hoy, en Moixent, se guardará un minuto de silencio como muestra de repulsa y condena del asesinato machista producido en la localidad de Alcoi. Será a las 12h.

Esta tarde, en Xàtiva, como cada día 25 de mes, concentración contra la violencia de género ante el Ayuntamiento.




Nuestra noticia de portada es un llamamiento a las mujeres que sufren ansiedad por adicciones para que colaboren en un estudio que puede ayudar a muchas personas a superar la ansiedad, un estudio en el que se trabaja desde Xàtiva.

Damos descanso hoy a la política, no tenemos conocimiento de lío alguno o declaraciones llamativas, y nos centramos en una semana muy activa que concluirá en Xàtiva con la Fira Borja. Se continúa trabajando en los preparativos: se han colgado banderas y marcado los puestos. Semana que ya incluye muchos actos relacionados con Tots Sants o, mejor dicho, con Haloween, algunos de actos, muy singulares, como el previsto en Estubeny.

El comercio también es noticia. Ayer les contamos lo de la cuarta campaña de bonos en Xàtiva, hoy conocemos nuevas acciones de apoyo al comercio en Xàtiva y en l’Alcúdia de Crespins.

Y sigue el calor…

Se necesitan tres mujeres que quieran superar sus problemas de ansiedad por adicciones para completar un estudio clínico.
La Unidad de Conductas Adictivas de Xàtiva está trabajando desde hace meses en el proceso de validación de un método para superar la ansiedad. El proceso está muy adelantado: se cuenta ya con todos los hombres necesarios para el grupo experimental, pero, todavía les faltan tres mujeres. El método cuenta con tres fases, y si se completan la mejoría es notable, tal como nos ha explicado el investigador principal, Vicent Duart. Si está interesada en participar puede ponerse en contacto con la Unidad, en el teléfono 962 24 92 98. Los datos del paciente se mantienen en el anonimato y se puede abandonar el ensayo clínico cuando se desee. Tienen toda la información del método y del ensayo en nuestra web.

Hoy, nueva concentración contra la violencia de género. Este mes de octubre será el PSPV y la asociación Fent Camí integrantes del Consell Municipal de les Dones per la Igualtat de Xàtiva los encargados de preparar la concentración mensual contra la violencia de género. Será este martes, en la puerta del Ayuntamiento de Xàtiva, a las 20:00 horas.

Xàtiva reparte más de 50.000 etiquetas entre los establecimientos comerciales de la ciudad para potenciar el valenciano. El Ayuntamiento de Xàtiva ha preparado a través de la Oficina de Promoción y Uso del Valenciano de la concejalía de Política Lingüística, una nueva campaña de promoción del valenciano en el comercio, la cual lleva por nombre «Regala en valencià». La iniciativa consiste en el reparto por los comercios de la ciudad de unas carpetas con etiquetas adhesivas para pegar en los papeles de envolver los regalos o los obsequios. En total se pondrán en circulación más de 50.000 etiquetas con el fin de promover y difundir el valenciano en el sector comercial y entre su clientela. Las etiquetas contienen cinco modelos de frases para dinamizar socialmente en valenciano: «Espere que t’agrade», «Felicitats», «Bon Nadal», «T’estime» y «Amb molt d’afecte». La distribución de las carpetas se ha hecho mediante la colaboración de las asociaciones empresariales Adexa y Xàcex. Los establecimientos que no estén asociados a ninguna de estas dos asociaciones pueden ponerse en contacto con cualquier de ellas para pasar a recoger su carpeta hasta el 6 de noviembre, puesto que a partir del 7 de noviembre, en caso de sobrar carpetas, se sortearán entre todos los comercios que hayan pasado a recoger el material.

Xàtiva empieza a preparar las jornadas técnicas de arqueología que se celebrarán en febrero de 2023. El Ayuntamiento de Xàtiva ha empezado a preparar las jornadas del Congreso de Arqueología que el próximo año tratará el tema de los estudios sobre contestanos y edetanos ante la romanización. Estas jornadas tendrán lugar el 24 y 25 de febrero en el museo de Bellas Artes de Xàtiva mientras que el 26 de febrero se desplazarán a Cullera. Estas jornadas de estudios se estructurarán a partir de ponencias específicas y comunicaciones sobre el tema. La fecha tope de envío es el 18 de noviembre y se comunicará la admisión o no antes del 16 de diciembre.

En marcha, una campaña de prevención de la adicción a los juegos de azar. La UPCCA del ayuntamiento de Xàtiva (Unidad de Prevención Comunitaria en Conductas Adictivas) realiza, alrededor del Día Nacional sin juegos de azar, la campaña “Rompe el mito”. A través de esta campaña, que ya está en marcha, se pretende hacer difusión de los mitos y creencias relacionadas con las apuestas y los juegos de azar en general, para visibilizar y tomar conciencia de estos tipos de problemáticas que están presentes y afectan sobre todo a la población más vulnerable y también a la juventud.

Conselleria adjudica más de 4 millones de euros para la ampliación y reforma del IES La Canal de Navarrés. La Consellería de Educación ha adjudicado 162 millones de euros para construir o hacer mejoras importantes en 34 centros educativos de 16 comarcas. A la Canal de Navarrés se destinan 4,4 millones de euros a la ampliación y reforma del IES La Canal de Navarrés. En esta nueva adjudicación de fondos económicos, el último paso es que cada actuación sea aprobada en los plenos municipales de cada uno de los 32 ayuntamientos solicitantes. De esta manera, los consistorios podrán iniciar las tramitaciones de las obras con los fondos económicos destinados por la Consellería.

El Ayuntamiento de L'Alcúdia de Crespins ha aprobado definitivamente el Plan Urbano de Actuación Municipal. El Ayuntamiento de l'Alcúdia de Crespins ha aprobado definitivamente el Plan Urbano de Actuación Municipal (PUAM), un documento de carácter estratégico que marca el futuro diseño del municipio. En el Plan, que ha contado con un presupuesto de 13.000 euros financiados por la Diputació de València, se establecen las líneas de actuación municipales y las prioridades futuras respecto a obras y servicios a realizar en l’Alcúdia de Crespins en concordancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la Agenda 2030 a nivel mundial. Según ha explicado el alcalde Pepe Garrigós, "el PUAM se ha redactado a partir de un análisis previo de la localidad, para tratar de definir qué tipo de municipio deseamos ser y qué actuaciones debemos hacer para conseguir los objetivos que queremos".

L'Alcúdia de Crespins reparte 3.000 bolsas reutilizables con motivo del Día del Comercio Local. Este martes se celebra, por segundo año, el Día del Comercio Local con el objetivo de promover y hacer valer el pequeño comercio de proximidad. Por este motivo la Concejalía de Promoción Económica y Comercio de l’Alcúdia de Crespins distribuirá estos días alrededor de 3.000 bolsas entre el comercio local para su utilización en las compras que las vecinas y vecinos realizan en la población. La bolsa, que se distribuirá de forma gratuita, está hecha con papel kraft, lleva la imagen que se diseñó para decorar las puertas del Mercado Municipal, además se puede leer el eslogan "Muy cerca de ti, comercio local de l'Alcúdia de Crespins”.

BREVES
  • Mañana, conferencia por la lucha contra el cambio climático con el título: "Transforma el mundo, no el clima, cambiamos el sistema". Intervendrán: Marina Sánchez, Clara Chorques y Eliseo Arnau. Será en la Sala Conferencias de la Casa de Cultura, a las 17.30 h.
  • Desde mañana al viernes, triduo a San Judas Tadeo en los Santos Juanes desde las 19.00h.
  • Mañana, taller de autocontrol en el Espai de Crecimiento Personal de la Casa de les Dones.
  • Mañana, en el Gran Teatre, “Amor 3.0” por la Psicowoman. Conferencia interactiva para alumnado a partir de los 15 años de edad.
  • Xàtiva acogerá una convivencia Cátara del 11 al 13 de noviembre.
  • Es Año Jubilar en la Seu. Los sábados, a las 13.00h, se oficiará la “misa del peregrino”.
  • El BOP publica hoy el Edicto del Ayuntamiento de Bolbaite sobre la aprobación de las bases y convocatoria excepcional en el marco del proceso de estabilización de empleo temporal para cubrir la plaza de encargado de obras/servicios.
  • Semana de puertas abiertas en el pabellón deportivo de la Llosa de Ranes.
  • La asociación cultural “La Pebrella” prepara una excursión a Agost. Será este sábado con salida a las 08.45 horas desde el parking de José Mollà en coches particulares. Las inscripciones se pueden hacer a través del whatsapp 617 093 645 o bien por correo aclapebrella@gmail.com. Tiene un precio de 10€ y se abonará el mismo día de la excursión.
  • En la Font de la Figuera, mañana, a las 19h, en el Centro Social Polivalente tendrá lugar la jornada de creación de la Comunidad Energética Local de la Font de la Figuera.
  • Este miércoles, 26 de octubre, a las 19.00h, la asociación SAGRES, abre sus puertas en el hogar de los jubilados de l’Alcúdia de Crespoins para realizar una reunión informativa de todos los proyectos que se llevarán a cabo a lo largo del año. También contarán con la charla 'El cuidado de los pies' por Arcadi Soriano y una actuación de los miembros de la asociación.
  • La Asociación Familias Enguerinas informa de que el sábado 29 de octubre tendrá lugar a las 18:00h, en la Casa de la Cultura, la 2ª Edición “FESTIVAL DE LA VOZ”, en sus diferentes categorías: infantil, juvenil, adulto y grupos. Inscripción abierta.

Hoy, actividad en la biblioteca con motivo de la festividad de Todos los Santos. El Ayuntamiento de Xàtiva realiza una serie de actividades educativas y culturales la próxima semana con motivo de la festividad de Todos los Santos. Hoy se realizará la actividad «Las pociones mágicas de la hechicera», convirtiendo la sala infantil en un laboratorio científico. Este taller está dirigido a niñas y niños entre 4 y 12 años. Por otro lado, el jueves se realizará la actividad «Cazadores de gamusinos». Este taller está dirigido a niñas y niños entre 3 y 6 años. Hay que tener en cuenta que los dos talleres están limitados a 30 personas y es necesaria inscripción previa que se puede realizar en la Biblioteca Municipal. Las dos actividades empezarán a las 18:30 horas.

Segundo día del “ropero solidario” del colegio de la Inmaculada. Segundo día del “ropero solidario” del colegio de la Inmaculada. Se trata de una campaña de recogida de ropa escolar del centro dentro de la campaña solidaria que está llevando a cabo Sor Mª Ángeles. Se puede depositar en la iglesia del colegio de 9 a 9.30h, y de 16.30 a 17.00h.

En la Font, hoy, taller formativo sobre el uso del móvil para familias. En la Font, hoy, taller formativo sobre el uso del móvil para familias. Será desde las 17.30h, en el colegio Mare de Déu dels Xics. Se centrará sobre todo en las aplicaciones para móviles.

La Gira Escalante 2022 tiene parada en Canals. La Gira Escalante 2022 acerca ‘El xiquet que volia una falda escocesa’, de Escalante y Bullanga Compañía Teatral, a diez municipios valencianos. Un recorrido que arrancó el jueves 6 de octubre y finaliza el 11 de diciembre y a través del cual el público descubrirá la historia sobre la búsqueda de la identidad de género de un niño. Se trata de teatro para escolares. Así, la gira ha tenido parada hoy, a las 9.30h, en el Centro Cultural Papa Calixte III de Canals. Se presenta en Xàtiva un proyecto europeo formativo para la inclusión de las personas con diversidad funcional a través de un banco de tiempo.

COPAVA y ASPROMIVISE presentan en Xàtiva un proyecto europeo formativo para la inclusión de las personas con diversidad funcional a través de un banco de tiempo. La jornada de presentación se celebrará este viernes en el Salón de actos del CIPFP "La Costera" de 9'30h a 13'30h. La jornada es gratuita y abierta a todas las entidades sociales de la ciudad así como a la ciudadanía interesada. Es necesaria inscripción previa contactando con ASPROMIVISE o COPAVA. Los bancos de tiempo son comunidades autoorganizadas de ciudadanos y ciudadanas que intercambian y comparten servicios, habilidades, conocimientos, actividades y relaciones entre personas utilizando como moneda de valor y cambio, en lugar de dinero, la hora de tiempo.

La Mancomunidad de la Canal de Navarrés ha realizado hoy un taller de activación cognitiva en Quesa. La Mancomunidad de la Canal de Navarrés informa que se va a realizar un taller de activación cognitiva en Quesa. Con el taller se pretende mejorar el rendimiento físico y cognitivo, incrementar la autonomía en el desarrollo de las Actividades Básicas de la Vida Diaria, evitar y/o disminuir la aparición de patologías asociadas al envejecimiento y el sedentarismo y fomentar un envejecimiento activo y saludable.

Próximo concierto en Moixent a beneficio de las obras en la parroquia. Concierto solidario en Moixent. Tendrá lugar en la Parroquia San Pedro Apóstol el sábado 19 de Noviembre a las 18h y será a beneficio de las obras parroquiales. La entrada-donativo tendrá un precio de 8€. Tendrá un hilo conductor. Se irá conduciendo obra a obra por distintos lugares para diferenciar estilos musicales pero sobretodo es para que encontremos en nosotros mismos nuestra melodía sentimental interna que nos ayude a seguir hacia adelante. La voz conductora será la de Marta Esteve, siendo los y las intérpretes Rocío Cirugeda, Miguel Gironés y Esther Cirugeda. Habrá intérprete de Lengua de Signos.

Estubeny acogerá este sábado su primer Festival de Cine de terror. La localidad de Estubeny acogerá este sábado su primer Festival de Cine de terror con dos películas de este género. La primera será una cinta para todos los públicos y la segunda para jóvenes y adultos. Una vez finalizado el evento, se coordinará una fiesta de disfraces para residentes del municipio. La merienda será organizada por las Festeras 2023 por un coste reducido para justamente costear fiestas y eventos que realizan las festeras durante el año. Todo el pueblo se ha sumado a la iniciativa con las decoraciones realizadas todas de forma artesanal con material reciclado para engalanar los balcones y casas.

David Penadés-Fasanar estrenará obras suyas en Canadá, Alemania, Badajoz y la Font de la Figuera. El compositor sanalense David Penadés-Fasanar tiene previstos varios estrenos en el próximo mes en diferentes países. El primero de ellos será el día 5 de noviembre en Canadá se estrenará su “Oboe Concerto”. El 12 de noviembre, en Alemania, se estrenará en ese país “La Bastida de les Alcusses (Sinfonía núm. 1)” obra que en el mes de abril en Italia dicha banda lleve esta obra de libre elección a un prestigioso concurso. El 12 de noviembre la Banda Sinfónica de la lira Fontiguerense de la Font de la Figuera llevará a cabo el estreno mundial del pasodoble que lleva su nombre, escrito por su director titular en gratitud a la sociedad. El 20 de noviembre, dos estrenos más. Por un lado la Banda Municipal de Badajoz estrenará la la Suite Sinfónica núm. 3 titulada EuroCiudad: Badajoz, Elvas y Campomaior, obra en la que obtuvo el Primer premio de composición ciudad de Badajoz en 2021. Por otra parte, en Alemania, se estrenará el poema sinfónico “Terres dels Alforins”.

DEPORTES
  • El Olímpic-Sueca, este sábado a las 18.30h.
  • Pesca. El Ayuntamiento de Llosa de Ranes ha dado la enhorabuena a Vicente Giner, que se ha proclamado campeón de Europa individual en la modalidad de pesca corcheo-mar. Giner se ha impuesto en el Campeonato Europeo de Pesca celebrado del 18 al 22 de octubre en Portugal.
  • Carrera popular. Vuelve la carrera solidaria de San Valentín organizada por el club KM3. Será el 4 de febrero y también habrá modalidad de marcha.
  • Carrera Popular de Enguera. El Trail Umbría La Plana organiza la XVI CARRERA POPULAR ENGUERA, en colaboración con la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Enguera. El evento tendrá lugar el sábado 29 de octubre de 2022, empezando a las 17:00 horas. La prueba comenzará desde la plaza Ibáñez Marín.
  • La Nostra Copa. Los emparejamientos de la tercera eliminatoria, ya con equipos de la Preferente, son los siguientes: Rafelguaraf-Castellonense, Moixent-Deportivo Ontinyent, Canals-Benigànim y l’Alcúdia-Olímpic. Se jugará el 1 de noviembre.
  • El 1 de noviembre se abrirá la inscripción para la Media Maratón de Xàtiva. La prueba se disputará el 26 de febrero.

viernes, 28 de octubre de 2016

Horas difíciles para Chella. Educación, UNED, pleno, fallas y música

Consternado por lo de Chella. He hablado con su alcalde, presidente a la vez del Chella. Horas muy difíciles. Una joven desapareció el miércoles por la noche y a esta hora ya se han encontrado un cadáver que podía ser el suyo. 

Se organiza la primera semana de la educación en Xàtiva, ciudad que aspira a ser “Ciudad Educadora”. La concejala de educación del Ayuntamiento de Xàtiva, Amor Amorós, ha presentado la programación de la Semana de la Educación que se celebrará del 10 al 20 de noviembre. Tendrá como título “Xàtiva como espacio educativo”. La concejala de educación, Amor Amorós, ha destacado que un paso más para conseguir convertir Xàtiva en una “ciudad educadora”. Surgió del propio Consell Escolar Municipal como espacio necesario para la reflexión y la innovación pedagógica.


En el marco de esta Semana se celebrará el homenaje a los maestros jubilados y se presentará la guía “Xàtiva Educadora”, guía que reúne experiencias educadoras de diferentes centros y colectivos de la ciudad. Incluirá conferencias, talleres y actividades familiares. El domingo 20, la Albereda de Jaume I acogerá una jornada dedicada a los derechos de la infancia. Ese día se conmemora el Día de los Derechos de la Infancia. Destaca, a petición de las familias, una redonda dedicada a la jornada continúa en primaria. También habrá una conferencia con el acoso escolar y la superación de conflictos como principales asuntos. El cartel anunciador, de Alfredo Pardo, resume las principales ideas “de ilusionar a la comunidad educativa y a los vecinos en el objetivo de convertir Xàtiva es una ciudad educadora”, según Amorós.

La delegación de la UNED en Xàtiva no peligra. Así lo ha afirmado la concejala de educación Amor Amorós. Es la respuesta a lo declarado a la emisora por la portavoz del grupo popular, Mª José Pla. Pla aseguró que la reducción de 30.000€ en el presupuesto de 2017 de la partido asignada a la UNED amenazaba su continuidad. Amorós ha explicado que la propia universidad está buscando nuevas vías de financiación y que esta reducción está negociada con ella, y se revisará en septiembre si no se consigue dicha financiación.

Xàtiva cuenta desde ahora con un concurso de composición de pasodobles falleros. Xàtiva cuenta desde ahora con un concurso de composición de pasodobles falleros. Se pretende que, según ha anunciado el concejal de Gran Teatre, Alfred Boluda, “se convierta lo antes posible en un concurso internacional”. La idea, según ha explicado el presidente de la Junta Local Fallera, Jesús González, surgió de la colaboración de la propia junta y de la SM La Primitiva Setabense. El año pasado ya se compusieron dos pasodobles dedicados a las falleras estrenados en el Gran Teatre. Boluda ha destacado que Xàtiva es una ciudad idónea para unir la música con las fallas. González ha recalcado que es una aportación más dentro de la campaña de declaración de las fallas como patrimonio de la UNESCO.


Habrá dos primeros premios, dotados con 700 euros cada uno, a los que se impondrá los nombres de las falleras mayores de la ciudad. El concierto será el 19 de febrero. Las bases ya se han publicado. El plazo de presentación de partituras se cerrará el 20 de enero Para el presidente de la SM La Primitiva Setabense, Luis Enrique Alonso, “es una oportunidad muy grande para dar valor a la música festera, y además se tendrá la ocasión de ser interpretada en un escenario excepcional y en unas condiciones de concierto”. También destacó Alonso que servirá para dar a conocer a los buenos compositores que hay en la Comunitat Valenciana. Será un reto para el director de la banda, Paco Sánchez Roca, pues supone muchas horas de trabajo, además junto a los compositores de las obras lo que multiplicará el número de ensayos, ha manifestado en su presentación.

Este lunes los falleros valorarán las cabalgatas del Ninot celebradas recientemente y buscarán soluciones al problema del horario, a su larga duración y a la falta de espectadores en su tramo final.

La Seu muestra su patrimonio con varias exposiciones y jornadas. La colegiata de Xàtiva ha organizado varias exposiciones y jornadas dedicadas al patrimonio cultural de la iglesia, en concreto, a los tesoros del Archivo de la Seu. Así este viernes a las 20h, en el Museo de la Seu, se inaugurará la exposición “De papel y pergamino”. La inauguración se completará con un concierto a cargo de Pablo Márquez Caraballo, organista de la Catedral de Valencia. El 11 de noviembre se inaugurará una segunda exposición dedicada al arte de la cerámica y la Colegiata.  Las exposiciones se complementan con unas jornadas sobre el patrimonio cultural de la iglesia los días 11 y 12 de noviembre con la participación de diferentes investigadores, conservadores, archiveros y profesores universitarios. Será en el Palau de l’Ardiacà, con entrada libre. El 13 de noviembre, domingo, se ofrecerá una visita guiada a la Xàtiva de los Borja.

Conferencia hoy en Xàtiva de Xavi Garcia Mascarell con motivo de los 25 años del Centre Excursionista Xàtiva. Este viernes, a las 20h, en la Casa de la Cultura, ofrecerá una conferencia el setabense Xavi Garcia Mascarell. Se trata de un acto organizado  con motivo de los 25 años del Centre Excursionista Xàtiva. Durante estos días se puede visitar una exposición fotográfica que resume estos 25 años del centro excursionista en la misma Casa de la Cultura.

Canals pone en marcha un Plan de Empelo Local que contratará a once personas. El Ayuntamiento de Canals, ha aprobado, con fecha del 19 de octubre y por resolución de la Alcaldía, la puesta en marcha de un Plan de Empleo Local que empleará a 11 personas desempleadas de la población durante 3 meses y al 75% de la jornada. Será financiado al 100% con fondos propios municipales con un presupuesto total de 45.000 euros. Los trabajos a realizar tienen como objetivo la reparación de aceras y pavimentación para la eliminación de barreras arquitectónicas en diversas calles de Canales. Por tal motivo se necesita contratar el siguiente personal: dos oficiales de obra; dos peones de obra y dos generales; dos pintores y tres auxiliares administrativos. Para poder optar al programa se precisa estar empadronado en Canals menos durante 12 meses, estar inscrito como demandado de trabajo al SERVEF los últimos seis meses y demostrar experiencia mínima de un año según el cargo al que se opta. El plazo de presentación estará abierto del 29 de octubre al 10 de noviembre.

Los socialistas solicitan la reparación de las pistas del colegio público de la Llosa de Ranes. El grupo municipal socialista de la Llosa de Ranes ha presentado una solicitud para que la Unidad Técnica de la Dirección Territorial de Educación, Investigación, Cultura y Deporte de Valencia se persone en el Colegio Público "Cristo del Milagro" de la Llosa de Ranes a fin de que se elabore una memoria valorada sobre los daños existentes en las pistas desde su construcción y clarifiquen a quien corresponde la reparación de los mismos. Se pide asimismo que se verifique su reparación lo antes posible por quien corresponda y, en todo caso, se aislen correctamente las pistas para evitar cualquier incidente. Desde 2005 se pide la reparación de estas pistas que impiden su utilización.


Convocados los vecinos de Canals para poner en marcha los primeros presupuestos participativos. La concejalía de gobierno abierto del Ayuntamiento de Canals comienza este viernes el proceso participativo para elaborar los presupuestos municipales de 2017. Esta primera toma de contacto, abierta a todos los ciudadanos que quieran participar, se llevará a cabo a las 19:30 en la tercera planta del edificio cultural de Ca don José. Se abre la partida presupuestaria de medio ambiente para los proyectos ciudadanos con la colaboración de las asociaciones locales El Brot y ACDEMA.

Cuatro plazas de Enguera serán peatonales los sábados. Cuatro plazas de Enguera estarán cerradas al tráfico los sábados de 8 a 16 horas. Se trata de las plazas: de la Comunitat Valenciana, del Convento, de Manuel Tolsá y de Ibañez Marín. No será necesario retirar los vehículos estacionados en la plaza antes de dichas horas. Lo único que impide esta medida es circular con vehículo motorizado por la plaza de 08:00 a 16:00 horas salvo casos de extrema necesidad que obliguen al paso de ambulancia, Policía Local o Guardia Civil así como carga/descarga de los establecimientos ubicados en la zona.


Con ello se pretende recuperar para la ciudadanía el uso peatonal de las principales plazas del municipio, punto de reunión y encuentro de vecinos y visitantes y uno de los principales atractivos turísticos la localidad, además de aumentar con ello la seguridad de los vecinos que frecuentan las plazas los días de mercado.

Gent de la Consolació reúne en una exposición a destacados pintores locales. Este viernes será la presentación del calendario solidario 2017 de Gent de la Consolació. Las imágenes han sido aportadas por pintores de Xàtiva. Se ha montado una exposición con sus obras. A las ocho de la tarde, en la Casa de la Cultura, será la presentación y la inauguración de la exposición. El grupo de pintores está formado por Vicente Giner, Alfredo Mompó Roca, Toni Ferrer Segarra, Josué Perales, Roberto Martínez “Leña”, Carles Grau, Ricard Vila, Miquel Mollà, Miguel Soro, Antonio Sáez, Paco Roca y Vicente Martínez. Se podrá visitar hasta el 12 de noviembre.

La Pujada al Castell reunirá a los mejores este domingo con una participación cercana a los 1.200 corredores. Este domingo se disputa la Pujada al Castell de Xàtiva. En el momento de cerrar las inscripciones el número de participantes de es 1.130 aunque todavía podría añadirse alguno más. Es la penúltima prueba del Circuito de Carreras Populares de la Diputación de Valencia. La presidente del club organizador, Nerea Roses, estuvo en la SER y adelantó que en Xàtiva correrán los y las mejores por lo que pueden caer los récords de la prueba.
La carrera, de diez kilómetros, se iniciará a las 10 de la mañana. Desde las 12 se disputarán las de las demás categorías. La Alameda será el lugar de salida y meta. 120 voluntarios se encargarán del control y de la seguridad de la prueba. 

Y además...

Hoy concluye el plazo para presentar obras que formen parte de la exposición “Art al Carrer” organizada por XATEBA.

La Plataforma Ciudadana convoca una concentración este sábado a las 20h ante la puerta del Ayuntamiento de Xàtiva para protestar contra la investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno.

A las ocho de esta tarde el pintor setabense Pepe Castells inaugura su exposición “Mar de Color” en Ca don José, en Canals. Se podrá visitar hasta el 18 de noviembre.

Hoy, en l’Alcúdia de Crespins, teatro, con la representación de “Donde las papas queman” a partir de las 19.30h con entrada libre.

Hoy, en Vallada, a las 16h, conferencia organizada por la asociación de amas de casa de la localidad con el título “la asertividad o por qué decimos sí cuando queremos decir no”.

Varios aficionados a la pirotecnia quieren crear una asociación cultural para realizar espectáculos pirotécnicos en Enguera. Si está interesado acuda este viernes, a las 20:00 horas, a la Casa de Cultura.

Mañana, en Xàtiva, II Encuentro de Pintores al Moncho desde las nueve de la mañana.


El grup de teatro Espanyoleto representa mañana a las 23.00h en el Gran Teatre de Xàtiva la obra “Em_presonats”.


Mañana, desde las 10 de mañana ruta sana con salida desde la plaza de la estación, ruta sana en Xàtiva. El sábado se saldrá a las 10 de la mañana.

Xàtiva Turisme estará presente en la Fira de Cocentaina de Tots Sants desde mañana al martes para promocionar la ciudad.

Con todas las entradas vendidas desde hace semanas, este sábado, a las 22.30h, concierto acústico de Los Secretros en el Centre Cultural Calixte III de Canals.

En el Centre Jove de Canals, mañana, taller de confección de disfraces, cena y gymkana terrorífica.

En Enguera, mañana, experiencia zombie por las calles del pueblo.

En Cerdà, mañana, cena de Halloween en su centro cultural con regalos para niños y niñas disfrazados y para los mejores disfraces de adultos.

Este domingo, en la Albereda, deportes de aventura.

Mostra de Teatre de la Llosa de Ranes. Este domingo el grupo setabense “La Carassa Teatre” representa “Vides Apedaçades” desde las 19h en el Centro Cívico de la localidad.
El Centre Excursionista de Xàtiva subirá al Capurutxo de la Font de la Figyera. La salida será a las ocho de la mañana desde la Font del Lleó.