Mostrando entradas con la etiqueta CaMot. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CaMot. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de junio de 2016

Balance, repaso, iniciativas y creación de empleo

Según el alcalde el equipo el primer año de gobierno ha estado marcado por la transparencia y el rigor económico. Según el alcalde , Roger Cerdà, el primer año ha estado marcado por la transparencia y el rigor económico, y se está cumpliendo aquello que se prometió tras la constitución del equipo de gobierno, lo que destinar lo ahorrado “a las personas”.  El gran reto es el de disminuir los gastos corrientes por la situación económica actual. Crear puestos de trabajo directo y la reactivación económica son las prioridades que se marca el equipo de gobierno. El alcalde, Roger Cerdà, ha confirmado en la SER que habrá consulta sobre el destino de buena parte de las inversiones locales. Cerdà está contento con la participación registrada en la consulta sobre los toros y la Reina de la Fira.

Se inicia un plan de reparación y asfaltado de varios caminos rurales y vecinales del término municipal. La concejalía de Obras Públicas inicia un plan de reparación y asfaltado de varios caminos rurales y vecinales del término municipal. La junta de gobierno ha aprobado la inversión de recursos propios que llegará hasta los 50.000 euros que, según el concejal Miquel Lorente, se destinarán a mejorar el estado del firme en varios puntos de las zonas residenciales del término municipal.


El apartado más importante de la inversión será para aplicar asfalto en caminos que se encuentran en un estado de deterioro considerable. Concretamente, se destinarán 23.325 euros en asfaltar viales de la zona de Bixquert como el camino del Mascarat y tramos del camino del Pont Sec, del camino de Belén o del camino de Sagres entre otros. La selección de caminos que serán objeto de esta actuación ha sido elaborada de común acuerdo con la asociación de vecinos de Bixquert. Otra modalidad de actuación será la reposición del firme utilizando hormigón. Esta solución, que supondrá la inversión de alrededor de 10.000 euros, se adoptará en cuatro caminos de las partidas de Bixquert y Carraixet. Esta inversión supone dar trabajo a 15 personas.

La brigada ultima las actuaciones en vía pública correspondientes a la primera fase del Plan de Sostenibilidad de Infraestructuras. La brigada de servicios públicos ultima las actuaciones en vía pública correspondientes a la primera fase del Plan de Sostenibilidad de Infraestructuras (PSI). El concejal del área, Ignacio Reig, ha valorado positivamente los resultados de estas actuaciones en cuanto al mantenimiento de los servicios públicos básicos de la ciudad. Entre las actuaciones más recientes se encuentra la habilitación de un nuevo paso de cebra en Baixada de l’Estació que facilita cruzar esta calle en un punto de alta afluencia diaria de público, ya que se encuentra muy próximo a la estación de tren y a la parada de taxis (en la foto)


Los trabajadores municipales también han restaurado la valla que separa Sant Feliu del parque arqueológico de la Aljama, en la Costa del Castillo. Los trabajos han consistido en remodelar la valla, que se encontraba en estado de abandono, mediante la soldadura de tubos de hierro en todo el perímetro. De este modo, se mejora el aspecto y la seguridad de un punto muy transitado por turistas y caminantes (en la foto)



En el capítulo de reparación de aceras han comenzado los trabajos de ampliación de los accesos al Campo Murta. Asimismo, se ha actuado en la reparación de la acera de acceso al centro de salud de Ausiàs March. Actualmente, se están reparando alcorques y reponiendo arbolado en la plaza de la Almàssera y en la avenida Académico Maravall, donde, además, se está construyendo la base para la futura ubicación del monumento dedicado al profesor que da nombre a la avenida. En cuanto a las actuaciones de mantenimiento de la red de agua potable, las próximas intervenciones consistirán en sustituir un tramo de la tubería principal que atraviesa la avenida de Selgas y la reparación de una instalación deficiente en la calle Ventura Pascual. Otras actuaciones previstas o en ejecución son la construcción de una rotonda en el polígono junto a Mercadona, la construcción de estanterías de obra en la sede de la Asociación de Vecinos del Barrio Noroeste, el cubrimiento de una jardinera en Abu Masaifa, cubrir con hormigón impreso la piscina pequeña de la Murta y finalizar la pintura de la calle Carneros.

El Ayuntamiento anuncia la presentación de solicitudes para la “Dipu te beca” hasta el 12 de junio. La concejalía de Educación, encabezada por Amor Amorós, ha ampliado hasta el 12 de junio el plazo para la presentación de solicitudes para optar a las ayudas del programa "La Dipu te beca", de la Diputación de Valencia. La tramitación de estas solicitud es por vía telemática exclusivamente. Para acceder a la documentación, hay que entrar en la web municipal, en el apartado correspondiente. Se ofrecen 23 becas de formación, de la modalidad "Estudiantes" para los meses de julio y agosto. Cada beca está dotada con un importe de 500 euros brutos mensuales, que se abonarán en periodos vencidos. Los becados realizarán tareas en los departamentos municipales de Secretaría, Modernización, Mujer, Participación Ciudadana, Cultura, Biblioteca Municipal, Promoción Lingüística, Educación, Conservatorio, Turismo, Deportes, Juventud, Bienestar Social, Urbanismo y Oficina Técnica.

Camot se concentra ante la delegación de hacienda para informar sobre la objeción fiscal. Durante esta semana y la próxima, los martes y jueves a partir de las 11.00h de la mañana, miembros del colectivo Camot estarán ante la agencia tributaria de Xàtiva para informar sobre la objeción fiscal. La objeción fiscal es la negación a colaborar con el Estado en la preparación de las guerras y en el mantenimiento de la estructura militar; y como esto se hace mediante nuestros impuestos, se niegan a que una parte de ellos vayan a sufragar el ejército y todo el entramado que hay a su alrededor. Es una acción simbólica de desobediencia, que se hace en todo el estado español, y que supone desviar el dinero de los impuestos que se destinarían a defensa a un proyecto social no belicista.

Xàtiva recibe formación en medios sociales como destino turístico. La Casa de Cultura de Xàtiva acoge hoy segunda sesión de las jornadas “Xarxa #Valencia Turisme” organizadas por el Patronat Provincial de Turisme de València para fomentar el uso y la mejora de los medios sociales como herramienta y estrategia turísticas en los destinos valencianos. Ocho expertos imparten, hasta el 15 de junio, las sesiones formativas y prácticas digitales de València Turisme en ocho sedes comarcales, entre ellas Xàtiva. Las jornadas, de ocho horas de duración y gratuitas, se imparten en horario de mañana durante dos días y están dirigidas a los técnicos de los municipios valencianos que ya usan las redes sociales para la promoción turística. Así, los talleres aportan técnicas avanzadas en el uso y manejo de las redes enfocadas especialmente en el sector turístico. El objetivo de las jornadas es mejorar la situación de los perfiles de los municipios y comarcas valencianos en las redes sociales según los criterios del barómetro de Invattur. Al mismo tiempo, con estas “píldoras formativas” se fomenta la creación de sinergias entre los diferentes destinos turísticos.

El IES Lluís Simarro organiza una jornada dedicada al “internet de las cosas”. El IES Dr. Lluís Simarro organiza la II Jornada TIC bajo el título: Internet de las Cosas. Se desarrollará este miércoles, de 9 a 14h, en el CCX. El público al que va dirigida es a profesores/as relacionadas con las TIC, empresas del sector y alumnos de ciclos formativos de informática. La jornada está certificada por el Cefire y cuenta con 4 charlas de diferentes empresas e instituciones que ya están investigando y trabajando en productos reales. Se tratará, principalmente, de valorar el potencial que tiene su fundamento tecnológico, objetos de todo tipo conectados a la red mediante sensores, que permiten no sólo que los objetos funcionan de un modo programado, sino que, su actividad queda registrada en tiempo real. Con la jornada sobre el “internet de las cosas” que presenta el IES Dr. Lluís Simarro lo que se pretende es el dar una visión actual y de futuro, conocer su magnitud y potencial.

El Club Rotary Xátiva organiza una cena benéfica prevista para recaudar fondos para la Asociación ACOFEM-13. El Club Rotary Xátiva organiza una cena benéfica para recaudar fondos para la Asociación ACOFEM-13. Será este sábado, desde las 21.30h, en el salón Lluna Events. El precio del tiquet es de 25€. Desde prácticamente su andadura el Club Rotary Xàtiva, al margen de las donaciones directas, ha promovido cenas benéficas para recaudar fondos con destino a las diferentes asociaciones benéficas de Xàtiva, este año el Rotary de Xátiva, va ha destinar la ayuda a la Asociación de familiares de enfermos mentales de la Costera (ACOFEM-13). El Rotary Internacional, tiene como uno de sus objetivos promocionar la solidaridad entre los pueblos, el bien social y la cultura. El Club Rotary Xàtiva, como promotor cultural, organiza dos eventos: una bienal de Pintura y la bienal de Grabados José de Ribera “El Españoleto”, junto al Ayuntamiento de Xàtiva.

Canals pondrá en marcha un nuevo plan de empleo social. El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Canals, Ricardo Requena, se ha reunido con Rocío Briones directora general de empleo y formación. Requena le expuso a la directora general de empleo las circunstancias que rodean actualmente a la población de Canals. Briones le explicó cómo serán las nuevas subvenciones en formación y en empleo para las entidades municipales. El mandatario local también aprovechó la visita a Briones para pedir ayuda ante la inminente creación en Canals de un nuevo plan de empleo social local. Canals también está a la espera de poder beneficiarse del plan de iniciativa social que la conselleria, con la ayuda de las diputaciones, quiere llevar a cabo y que servirán, en algunos casos, para reorientar laboralmente la situación de muchos parados.

Abierta la inscripción para ser voluntario en Canals para la prevención de incendios. El Ayuntamiento de Canals ha abierto el periodo para la inscripción para formar parte del voluntariado medioambiental de prevención de incendios. Las interesadas y los interesados podrán presentar una solicitud para su inscripción mediante instancia por el registro general del Ayuntamiento de Canals hasta el 15 de junio. Los solicitantes deberán ser mayores de 16 años. Entre sus funciones se encontrarán la vigilancia para la prevención de incendios forestales y la informativa dirigida a los agricultores sobre el Plan de Quemas Municipal.

El concierto solidario con los refugiados celebrado en Xàtiva ha sido un éxito de colaboración y sensibilidad social. El concierto solidario a favor de los refugiados sirios del domingo fue todo un éxito de colaboración y sensibilidad social. La Plataforma Ciudadana organizadora del acto quiere agradecer el alto índice de colaboración mostrado por las numerosas empresas, instituciones locales y personas en particular. Xàtiva ha sido declarada ciudad refugio. El festival solidario del domingo fue todo un éxito reuniendo en el patio de la Casa de Cultura de Xàtiva a más de 300 personas. Según La Plataforma la recaudación final ha sido de 2.186 euros de los que sólo 65 han supuesto gasto de organización y el resto ya está en la cuenta de Médicos del Mundo, ONG que trabaja directamente en los campos de refugiados.  Se considera así que la Plataforma Ciudadana de Xàtiva ha reaccionado ante la vergonzosa actitud de Europa frente a la problemática de los refugiados sirios. 

El documental histórico “Les mamàs belgues” se proyectará el Londres. La Escola de Danses recrea en él el bombardeo de la ciudad. El documental histórico “Les mamàs belgues”, una iniciativa que ha contado con la colaboración financiera del Área de Igualdad de la Diputación de Valencia, se proyectará en la London School of Economics en el mes de diciembre, a raíz del interés mostrado por el historiador y profesor de la universidad británica Paul Preston. En el documental se recoge el bombardeo de la ciudad de Xàtiva, bombardero que fue recreado por la Escola de Danses de Xàtiva.  “Les mamàs belgues” es el resultado de dos años de investigaciones dirigidas por el profesor de Ontinyent Joan Torró y el belga Sven Tuytens. El documental recoge la historia de un grupo de mujeres judías que, llegadas a Barcelona desde Bélgica gracias a la mediación del movimiento sindical belga en 1937, trabajaron como enfermeras en el Hospital Militar Internacional de Ontinyent durante los años de la Guerra Civil española.


El Olímpic crece como club al crear su propia “Academia de fútbol”. Todos los jugadores del Olímpic han quedado libres con el descenso de categoría. Se reúne esta semana la junta directiva para cerrar esta temporada y empezar a tomar decisiones respecto a la próxima, en la que, según el presidente de la entidad, Kike Alcázar, se pretende “crecer”. El Olímpic presentó este lunes su “Academia de Fútbol”. El Olímpic va a contar desde este año con fútbol base. Las sesiones de captación han empezado este martes y se prolongarán durante todo el mes en el Campo Murta. Se consigue así, según Alcázar, una de las piedras angulares del proyecto actual. La idea es ir creciendo poco a poco.


Y además...

Hoy se han iniciado los exámenes de la selectividad. Se prolongarán hasta el jueves.

En el Instituto Lluís Simarro este martes se inaugurará la exposición "Con nombre propio", pinturas de Rubén Colomer en homenaje a los deportados de Mauthausen. El acto de inauguración será en el salón de actos de la IES Dr. Lluís Simarro, a las 19 horas. La exposición podrá visitarse hasta el 16 de junio.

A las 19h, en la Casa de la Cultura, conferencia organizada por Cos Natura e impartida por Casimiro González sobre los compositores del siglo XX.

Las Falleras Mayores de Sant Jordi para 2017 serán Marta Soro Torres y Paula Íñiguez Molina.

Este viernes, a las 19.30h, en la librería La Costera, se presentará el libro de Raúl Carbonell Sala, “Tres libros sin amor”.

El Consell de Joves de Xàtiva organiza para este sábado un taller abierto y gratuito de muixeranga, desde las 17h, en la plaça de Sant Jaume.

Genovés organiza del 10 al 12 de junio, el III Concurso de Tapas, y también la I Feria Outlet de moda, complementos y decoración.

El Ayuntamiento de Moixent informa que el plazo para presentar las solicitudes de matrícula en la escuela infantil municipal es hasta el 10 de junio. Para realizar este trámite hay que pasar por el Ayuntamiento.

En la Escuela de Adultos de Xàtiva se puede ver una exposición de los trabajos realizados por sus alumnos durante el curso hasta hoy.

martes, 4 de febrero de 2014

Se va animando la semana: visitas, anuncios y citas

Este martes  los diputados autonómicos del PSPV Pilar Sarrión, Jori Martínez y Óscar Tena han visitado la Costera para conocer de primera mano el estado de tres problemáticas que afectan a la comarca. Querían visitar el IES Francisco Gil de Canals, los terrenos donde está proyectado construir el macrovertedero de Llanera y han visitado el taller de Aspromivise de Xàtiva para tratar la situación sobre la Ley de la Dependencia.

Desde ASPROMIVISE han recogido lo anunciado ayer por el alcalde Alfonso Rus en su visita a la ampliación de la EPA:  que estudiará asumir el copago de los usuarios del Centro Ocupacional la Costera.

Para el PSPV no es el único acto previsto desde el PSPV local y comarcal...


También hay un acto sobre el proyecto de ley sobre el aborto en CaMot. en Xàtiva, para el próximo viernes.


Día de duelo en la Primitiva Setabense. Ha fallecido en accidente de tráfico  Juan Bautista Diaz, miembro de su banda al que personalmente conocí y recuerdo, siendo muy joven, en el Cor Polifònic Ciutat de Xàtiva.

Concurso del Jóvenes Intérpretes Ciutat de Xàtiva. El ganador en la modalidad C viento-madera, ha sido  Mikel Zugarramundi, clarinete; el ganador de la modalidad B ha sido un setabense, Sergio Castelló, quien está estudiando en Madrid y es músico de la Música Nova; el ganador de la modalidad A ha sido Pablo González, saxofón. El concurso continuará el próximo fin de semana.

La Cofradía del Santo Sepulcro de Xàtiva convoca a todos sus cofrades  a participar en el “VII ENCUENTRO DE HERMANDADES Y COFRADÍAS DEL SANTO SEPULCRO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA” que se celebrará en la localidad de CARCAIXENT del  9 al 15 de Febrero. El sábado día 15, a las 17:30 horas, tendrá lugar la Procesión General  que  concluye y culmina el VII encuentro, en la que podrán participar todos los cofrades, preferiblemente con su vesta correspondiente, aunque se podrá desfilar de particular. De manera especial se invita a participar a los integrantes de la “Banda de Tambores” de la Cofradía, para los que sí que es obligatorio el uso de la vesta. El desplazamiento hasta Carcaixent será por cuenta de cada cofrade, debiendo estar todos listos en dicha localidad a las 17 horas en la Parròquia de l’Assumpció (Plaça Major), lugar de concentración y recepción de todas las localidades participantes. Al finalizar la Procesión se entregará a los participantes bocadillos y bebida. La Cofradía saldrá de Xàtiva a las 16 horas desde la rotonda de la plça. País Valencià. Puede ampliarse toda la información en nuestra página web www.sepulcrexativa.org


Ha comenzado en  la Casa Cultura, la instalación de la exposición de esculturas de la Fundación Salvador Mollá.

Un aviso para conductores: la calle Sant Domènech recupera el sentido único: de Sant Jordi a la Seu.

Acto importante en la EPA de Xàtiva para la próxima semana. Se presenta un trabajo de investigación.


Como ha explicado el propio Pep Aparicio "el próximo 12 de febrero, después de un par de años de investigaciones-acciones en diferentes centros públicos de formación de personas adultas de nuestro país, ha tenido como fruto, de este proceso de sistematización de nuestras experiencias, tanto de los educadores como de las personas educandas, que se ha configurado con un formato de libro y de dvd: GUÍA PARA LAS HISTORIAS DE VIDA. HACER Y PENSAR, y que presentaremos en compañía de las personas jóvenes ya adultas que han participado en el mismo y con sus palabras y también los gestos, las imágenes ...".

Otra presentación. La setabense Celia Domínguez, el próximo 12 de febrero, en El Corte Inglés de Colón (Valencia), presentará, junto a sueditor Juan Luis Fuente su libro "Motívate y Emprende".

Después de su presentación el próximo sábado la Falla República Argentina celebrará una cena-fiesta con motivo de su 50 aniversario.

El árbol más emblemático de Canals “La Lloca” cumple cien años el próximo dia 6 de febrero, como se recoge en el acta de la sesión ordinaria redactada el 6 de febrero de 1914.

Aniversario en Canals. La Lloca, árbol de la especie  Platanus x hispania  es sin duda el árbol  más anciano de la comarca pues es de los primeros que conforman el inventario arbóreo de la Comunitat, está declarado por  la Generalitat árbol monumental.  Más allá de su interés botánico, con el paso del tiempo este árbol ha adquirido un protagonismo especial, convirtiéndose  en emblema de la vida social y cultural de Canals, con este motivo el Ayuntamiento de Canals a través de la concejalía de Medio Ambiente prepara un gran acontecimiento para celebrar el centenario el día 6 y que seguirá a lo largo de todo el año. Dentro de los actos previstos destacar el acto institucional conmemorativo el mismo día del centenario a las 20:00 en la Lloca,  para el  día 7 a las 19:00 horas en el Centro Cultural “Ca Don José”,  la inauguración de una feria del medio ambiente con la  entrega de la reproducción del panel explicativo de la Lloca por el propio Paco Roca autor del mismo, el acto finalizaró con  la  conferencia “Enarbolar Janini”, toda una síntesis de la fiesta del árbol  a cargo del Director del Departamento de Árboles Monumentales de Imelsa, Bernabé Moya. También se  llevarán a cabo diferentes actividades medio ambientales, y como acto significativo la plantación de un árbol de la misma especie en el parque del Gorg de l’Omet donde la Lloca tendrá su réplica.

La concejalía de medio ambiente del Ayuntamiento de Canals a través de la brigada de parques y jardines está llevando a cabo la segunda fase de poda en los olmos del parque Jaume I.

Oportunidad de participar en un curso básico de fotografía este viernes en Enguera...


 
La Asociación de Bolilleras Macizo del Caroig acudirá el próximo día 9 de febrero  a Burriana, para asistir al encuentro de Bolillos. 

El Club Bàsquet Genovés organiza un acto solidario para el próximo 15 de febrero.


La librería la Costera de Xàtiva acogerá el próximo sábado 8 de febrero a las 19.30h la presentación del libro "2 Novel·les d'Amor" de Antonio L.Montejano. Será presentado por Jesús Huguet, secretario de la Acadèmia Valenciana de la Llengua.


En l'Alcúdia de Crespins se anuncia una jornada gratuita de Orientación Laboral el 21/02/14 en colaboración con el Servef, inscripciones en la ADL del Ayuntamiento.

Y la última del Olímpic:

jueves, 6 de enero de 2011

Mi hija habló con Gaspar. Los Reyes le han traido un delantero al Olímpic


Acaba de caer el Espanyol en Copa. Antes ha caído el Valencia después de ir ganando 0-2. No voy a hacer leña de los árboles caídos.
Anoche disfruté tanto en la Murta como en la Cabalgata. Los pajes fueron generosos y llené una bolsa con gusanitos y demás. Mi hija habló con Gaspar en la Murta.
Día de Reyes, día especial. Ha empezado a las nueve de la mañana con una peque muy nerviosa. Lo mejor: su cara de susto ante un trozo de carbón que por error le han dejado los Reyes dado que era para una niña con su mismo nombre pero con distinto apellido. Aún está nerviosa después de un día de regalos y de juegos. Dia de destornillador, pilas y paciencia para montar algún juguete, sobre todo ese que tiene pegatinas e instrucciones para ingenieros. Tiene que irse ya a dormir porque mañana tiene cole. Mañana le costará levantarse (y a mí también). La suerte es que es viernes pero las expectativas no son muy buenas (guardar el belén, el árbol, ordenar los juguetes recién llegados...).
El PSPV ha mandado una nota de prensa con las facturas pendientes del Ayuntamiento. Según el PSPV son 7 millones euros, algunas son de 1993. Mañana habrá pleno, el primer ordinario del año.
Mañana hay una iniciativa muy especial, esa "Nit al ras" que nos propone CaMot.
El año se ha iniciado con cambios en el Olimpic. El Olímpic ha contratado a un nuevo futbolista para su primera plantilla. El miércoles ya entrenó con sus compañeros. Se trata de Salvador Jiménez “Ador”. Es un delantero y ha jugado las dos últimas temporadas en el CD Teruel. La temporada pasada ascendió con el Teruel a la segunda división B, marcando veinte goles. Anteriormente jugó en Grecia, Lorca, Antequera y Málaga.

martes, 7 de diciembre de 2010

Día tranquilo entre fiestas pero con mucho movimiento

Cuando me he dirigido esta mañana a la emisora he notado "menos movimiento" que otros días si es que a las seis de la mañana hay mucho movimiento en las calles. Eso sí, cuando he salido para comer pasadas las doce y media sí que había mucha actividad en las calles. Ha sido día de mercado en Xàtiva y supongo que tras la tormenta, con el sol y la buena temperatura, los vecinos se han decidido a salir a la calle.
Puente para algunos. Esta mañana me ha venido encima una sensación de admiración al comprobar que, ante las ausencias de las primeras espadas del Hoy por Hoy, mis compañeros en la central han sacado adelante una nueva edición del Hoy por Hoy. Ha habido junta de gobierno local. Vicente Giner estaba en su exposición recibiendo a aquellos que hemos querido visitarla, hoy hay conferencia de Cos Natura en la Casa de la Cultura, el Mundo de Wayne actúa en Madrid, hay seminario de percusión en Enguera y mañana, en Torrella, hay una charla sobre "timos navideños". En Xàtiva ya están iluminados los arbolitos de la entrada y anoche vi encendida la estrella el castillo. A mí, debe ser por la economía, todavía no me ha entrado la fiebre navideña. Mañana, si no le da por otra cosa, me tocará empezar el montaje del belén, algo que la pequeña ya me reclama. Esta mañana me ha llegado la convocatoria de Ulleye de presentación de una onra teatral estrenada en 1849 basada en el asedio de la ciudad por Felipe V. Se presentará el viernes. Para el viernes habrá mucho movimiento porque CaMOT ha convocado una mesa redonda con sindicatos valorando lo que fue la huelga del 29S. El viernes el Bloc de Xàtiva inaugurará su sede en la calle Hostals y antesl el jueves, Mónica Oltra, ofrece una charla coloquio en el IES Josep de Ribera, entre otros citas que ya os contaré. Hoy es la entrà de la primera soca en Canals. Ahora me espera el Hora-14, luego la tertulia del Olímpic y luego me iré a pegare unas cuantas "paletaes" con Amadeo. La emisora ha estado un poco sosa esta mañana. Con la peña hay días que tendría que pagar por trabajar.