Mostrando entradas con la etiqueta CESX. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CESX. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de marzo de 2017

Estrategia de ciudad, calor de verano, agenda llena

Se presenta al  Consejo Económico y Social de Xàtiva la estrategia de Ciudad. Reunión este jueves del Consejo Económico y Social. Se presentó la estrategia de ciudad Xàtiva 2017. El objetivo de este plan es la consideración del patrimonio como hilo conductor que permita diseñar los ejes de desarrollo territorial, económico y social del futuro de la ciudad, considerando Xàtiva como referente del patrimonio del pueblo valenciano.

La estrategia incluye cinco líneas de trabajo: el patrimonio arquitectónico, el patrimonio inmaterial, el patrimonio medioambiental relacionado con los aspectos agrícolas, gastronómicos y lúdicos; el patrimonio derivado de la generación de industrias culturales y creativas y el patrimonio relacionado con la cultura general y la formación.

Estas cinco líneas de trabajo conducirán a otras líneas de actuación estratégica para desarrollar las actividades económicas y sociales que puedan impulsar esta evolución.

Se llevará a cabo un diagnóstico de la realidad económica y social de la ciudad de Xàtiva, que se prevé realizar a lo largo de la primera semana del mes de abril. A continuación, se realizarán encuestas para detectar las potencialidades patrimoniales. Esta información se recogería en un documento único para señalar las líneas potenciales de desarrollo estratégico.

Entre los puntos del orden ha destacado la solicitud de la asociación feminista Xateba para ser admitida como nuevo miembro del Consejo Económico y Social. También se dieron a conocer al CESX aquellas propuestas surgidas en el ámbito del proceso de presupuestos participativos Decideix Xàtiva que tengan relación con el área de Promoción Económica.

Presentada la campaña “Controla en fallas: si te pasas, te lo pierdes”. La concejala de Sanidad, Cristina Suñer, ha presentado la campaña “Controla en fallas: si te pasas, te lo pierdes”. Ha afirmado que el principal objetivo de la campaña es fomentar conductas responsables y moderadas en relación al consumo responsable de alcohol y toda clase de drogas durante las fallas. Se vigilará de manera especial la venta de alcohol a menores y su consumo en la vía pública. El uso de alcohol y drogas multiplica el riesgo del uso de pólvora, conducción o en las conductas sexuales. Habrá una presencia especial en la calle de mediadores del “Controla Club”, en una acción encaminada sobre todo a los padres.
La concejala de seguridad ciudadana, Mariola Sanchis, ha asegurado que pese a repetirse cada año el dispositivo especial lo que se pretende es sacar el mayor rendimiento posible a los recursos con los que se cuenta. Además de la campaña de pirotecnia escolar que finalizará el día 15, este sábado se iniciará ya el cierre al tráfico de calles y plazas, de manera progresiva, para el montaje de los monumentos. La noche de la cremà participarán más de 20 bomberos, algunos de ellos del parque de Almansa, y más de 20 agentes de la Policía Local.


Juan Barcala, del Controla Club, ha agradecido la confianza depositada en esta ONG por el Ayuntamiento. Se pretende con su campaña dar herramientas a los jóvenes para que tomen sus propias decisiones. Se fomenta el consumo responsable de alcohol. Las fiestas locales aumentan la relajación de control y los estudios demuestran que el 40% de los jóvenes se inician en su consumo en dichas fiestas. La campaña se desarrollará principalmente los días 16 y 17.  Se ha incorporado este año la perspectiva de género. Se dan circunstancias especiales en el caso de las mujeres. Se ha editado un folleto específico que será repartido esos días. Ofrecer herramientas a las mujeres para “enpoderarse”.

Este domingo, Mercat de la Terra en Xàtiva, y en la plaza del Mercat. Se va a celebrar una nueva edición del Mercat de la Terra este domingo. Se celebrará, y es una novedad respecto a las anteriores ediciones, en la plaza del Mercat. El Mercat de la Terra es una propuesta de mercado de productos de proximidad, ecológicos y de las comarcas vecinas, que cuenta con alrededor de 30 expositores.

Teatro y zumba para continuar celebrando el Día de la Mujer en Xàtiva. Teatro y zumba para continuar celebrando el Día de la Mujer en Xàtiva. Hoy a las 19.00h, en el Centro Cívico la Ferroviaria, se presentarán los cortometrajes presentados al concurso organizado por Xateba. Por la tarde, la compañía “Decopivolta” representa “Tupipa’s” en el Gran Teatre a partir de las 21.00h. El domingo, a las 12h, en la Albereda habrá un maratón de zumba. Antes, a las 11h, desde la plaza del Trinquet, se iniciará una ruta teatralizada por las calles de Xàtiva que contará con el grupo de danza oriental Mehari.

El Ateneu Popular de Xàtiva celebra su segundo aniversario con la tercera “calçotada popular”. El Ateneu Popular de Xàtiva celebra su segundo aniversario con la tercera “calçotada popular”. Será este sábado en la Plaça de Sant Jaume. A las 12h habrá sarau y actuación de la Muixeranga de Xàtiva. A las 14h será la comida y a las 16h actuará NOE. Ante la demanda de plazas hubo que adquirir más calçots de los previstos inicialmente. La venta ya está cerrada. El Ateneu Popular de Xàtiva nació en 2015 como espacio de encuentro para las setabenses y setabenses con inquietudes culturales y sociales compartidas. El colectivo se presentó oficialmente con una primera Calçotada Popular.

El Fons Valencià per la Solidaritat inicia un ciclo de conferencias con Arcadi Oliveres. El Fons Valencià per la Solidaritat celebra este año su 25 aniversario, y por ese motivo han organizado un programa de actividades para conmemorarlo. En este sentido, una de las primeras actividades que pone en marcha es un ciclo de conferencias con la participación de Arcadi Olivares, profesor de Economía de la Universidad Autónoma de Barcelona y Presidente de “Justícia i Pau”. La conferencia de Oliveres está organizada con la colaboración de la ONGD Escuelas Solidarias, y lleva por título "Fundamentos de la Cooperación Internacional: Interdependencia económica en un mundo globalizado. Consecuencias y alternativas" y tendrá lugar este sábado en la Casa de Cultura de Xàtiva con horario de 10,30 a 12 horas (primera parte) y de 12,30 a 14 horas (segunda).

La escuela de la Música Nova de Xàtiva sale este sábado a la calle. La escuela de la Música Nova de Xàtiva iniciará este sábado a las 11.15h ante su sede, en la plaça la Bassa, una nueva edición de su “Música al Carrer” que cumple su décima edición. Allí se iniciará un recorrido de sus distintos grupos instrumentales por las calles próximas finalizando a las 13h en la Albereda de Jaume I, frente a correos, de su banda infantil y de su banda joven. El grupo de dolçaines realizará un particular “pasacalle” anunciador de las distintas actuaciones. Destaca la actuación del grupo de guitarras, cada vez más numeroso. Andrea Mollá es la presidenta de la Nova de Xàtiva y en la SER ha explicado que se pretende sacar a la calle la escuela, mostrar lo aprendido y recibir la recompensa del aplauso. Está prevista la participación de 150 personas, tan solo los más pequeños de la escuela han quedado exentos, por la propia duración de la actividad. El 14 de de marzo habrá una audición de piano, cuerda y canto en el salón de actos de la Sociedad. El 25 de marzo habrá un concierto intercambio con la banda juvenil de Genovés. Desde el 8 de abril se celebrarán los actos propios de la celebración de su aniversario.

Se ha desplomado parte de la bóveda de la capilla de la comunión de la Iglesia Colegial Basílica de Santa María de Xàtiva. Los cascotes cayeron muy cerca del altar en la noche del martes al miércoles. No había entonces nadie en el templo.

Vicente Quilis, presidente de la empresa Inelcom, presentó este jueves en la Casa de la Cultura su proyecto de museo de arte contemporáneo, museo que se ubicría próximo a Mont Sant. 


El municipio de Xàtiva alcanzó ayer los 32,8 grados a las 15 horas, la temperatura más alta en la península ibérica, en una jornada marcada por el viento de poniente.

Canals ha aprobado por unanimidad la cesión del edificio del Centro de Día en la Asociación de Familiares Enfermos de Alzheimer de Canals (AFA). El plenario del Ayuntamiento de Canals ha aprobado por unanimidad la cesión del edificio del Centro de Día en la Asociación de Familiares Enfermos de Alzheimer de Canals (AFA). Con este acuerdo plenario se da salida al uso de este edificio municipal que fue desafectado en 2015 y que pasará a ser totalmente gestionado por esta asociación. En 2015 el centro fue desafectado por parte de la Conselleria. Por eso se estudio que la mejor solución era hacer la cesión gratuita del edificio para un bien social y sin ánimo de lucro. Para que esta cesión pudiera salir adelante y así dar servicio en el edificio se rebajó el aval de 100.000 a 10.000 euros. El concejal de Servicios Sociales, Toni Sánchez, ha declarado que AFA ha demostrado su capacidad de gestión y calidad asistencial", por ello, "se puede mejorar y dar más y mejores servicios a nuestros vecinos y los de la comarca". El centro comenzará a funcionar una vez se hayan resuelto todos los trámites administrativos.


Congreso de CCOO Comarcas Centrales. Manuela Pascual opta a la reelección como secretaria general. CCOO Comarcas Centrales celebrará su Congreso Intercomarcal este sábado, en Ontinyent, en el IES Jaume I. Está prevista la asistencia de 100 delegados y delegadas. El  congreso dará cuenta del trabajo realizado por el anterior equipo de dirección, así como la hoja de ruta a llevar a cabo durante este nuevo período, que tiene como objetivo la recuperación del empleo estable, el incremento de los salarios y de las pensiones, el fortalecimiento de la negociación colectiva, la protección a las personas, y la lucha para derogar las reformas laborales. También está previsto en este congreso elegir al nuevo órgano de dirección que estará al frente del sindicato en Comarcas Centrales, y la delegación de delegados y delegadas que asistirán al IX Congreso de CCOO PV. Manuela Pascual Ruiz optará a la reelección de la Secretaría General de CCOO Comarcas Centrales.

Encuentro intercomarcal de Amas de Casa en Canals este sábado. Canals acogerá este sábado el XV Encuentro de Mujeres Tyrius de la Costera y la Vall d'Albaida organizada por la Asociación de Amas de Casa con la colaboración de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Canals. Los actos programados para conmemorar el Día Internacional de la Mujer comenzarán a las 11 horas con la bienvenida de las más de 300 mujeres que ya han confirmado su asistencia. Después todas juntas tendrán un vino de honor en el Salón Santa Creu del barrio de la Torreta de Canals. A continuación, a las 11.45 habrá una actuación teatral en el Centro Cultural Papa Calixte III, donde el grupo de Canals “Agermanats” representará la obra “Alejo, t’has colat”.
Al finalizar se trasladarán a la iglesia donde se celebrará una misa. La jornada concluirá con una comida de hermandad.

La Fundación de Sierra inicia un ciclo de encuentros con mujeres empresarias de la comarca. Durante ese mes de marzo la Fundación La Sierra, de Enguera, continuará con su ciclo de conferencias “Nuestra Comarca en Femenino”. Cerrado ya el bloque de mujeres dedicadas a la política,  entra en la fase de mujeres empresarias para que reflexionen sobre la situación de esta comarca,  desde un punto de vista económico y social. Las responsables de Lejías Visasol, GeriAnna y Allium Prodiber, tres grandes empresas de la comarca, serán las encargadas de poner voz a este bloque. La jornada se iniciará a las cinco de esta tarde en la Casa de la Cultura de Enguera. En concreto será la gerente del Grupo Lejías Visasol,  Mari Carmen Sanchis Sala quien inaugurará este viernes el ciclo de mujeres empresarias. Se trata de un grupo empresarial que tiene su origen hace 49 años de la mano de Vicente Sanchis,  bajo el nombre de Lejías el Nene. Actualmente Lejías Visasol es un grupo de empresas dedicado a productos de limpieza con factoría en Anna (Valpronet, SL) y en Alcalá del Guadaira (Visasol) y actualmente distribuyen productos de higiene y limpieza por toda España.

Este domingo, jornada medioambiental en el paraje La Tira del Rei de Canals. Dentro de las actividades programadas para el del Día del Árbol, las concejalías de Medio Ambiente y Educación del Ayuntamiento de Canals han organizado para este domingo, a las 10,30 horas, la reforestación con plantas aromáticas del paraje de la Tira del Rei. La salida será desde la Lloca y se ofrecerá una picaeta a todos los asistentes. Se considera que es una buena manera de pasar una agradable jornada de domingo, y además da la oportunidad de conocer el término y mejorarlo, ha explicado el concejal de Medio Ambiente, Andreu Lluch quien además ha dado las gracias a las dos asociaciones ecológicas de Canals, el Brot y ACDEMA, por sumarse a esta iniciativa. Todos aquellos que quieran participar deben inscribirse en la dirección de correo: toni.simo@canals.es

El colectivo Podem Canals organiza una charla con dos representantes de esta formación en las instituciones. El colectivo Podem Canals organiza una charla con dos representantes de esta formación en las instituciones. Por un lado Fabiola Meco representará al grupo de Podem en las Corts Valencianas, y por la otra, Ferran Martínez será el representante del Senado. Olegari López, secretario general de la agrupación en Canals, ha expresado su satisfacción por poder reunirlos en Canals y que se trata "de un acto de rendición de cuentas. Creemos que los pueblos es donde está, de verdad, la fuerza de las agrupaciones políticas, y es aquí donde los y las representantes deben rendir cuentas con la ciudadanía, un cara a cara con las personas que han confiado en ellas y al que representan". Será este viernes a las 18 de la tarde en el salón de actos de Ca Don José.

El cantautor chileno Nano Stern actuará el 2 de abril en el Gran Teatre de Xàtiva. Nano Stern, una de las voces consolidadas de la canción de autor latinoamericana cantará en Xàtiva dentro de una gira que le llevará a Sevilla, Madrid y Barcelona entre otras ciudades europeas. Stern es un cantante, multiinstrumentista y compositor chileno adscrito a la «tercera generación de cantautores chilenos» que aparece a partir de la década de 1990. Su trabajo se vincula con el canto popular, y ha hecho incursiones en la trova, folk y rock. La actuación de Nano Stern tendrá lugar el domingo 2 de abril a las 19h en el Gran Teatro de Xàtiva con un ticket a precio único de 7 € que se puede adquirir en Instantticket y en las taquillas del Gran Teatro. El concierto de Nano Stern es el aperitivo del "Festival Musica i Lletra Letra" que tendrá lugar del 26 de mayo al 10 de junio.

“Vides apedaçades” vuelve el CCX de Xàtiva a beneficio de la Junta Local de Lucha contra el Cáncer. Con motivo del Día Internacional de la Mujer el Teatre de la Carassa hará una representación de su última obra, “Vides apedaçades”, en el Centro Cultural de Xàtiva este sábado las 19'30h a beneficio del la Junta Local de la lucha contra el cáncer. “Vides apedaçades” es una pieza teatral escrita por los componentes del grupo la Carassa y dirigida por Gemma Marrahí. El estreno de la obra se hizo en el mes de julio en el mismo CCX y después ha sido representada en la Mostra de Teatre de la Llosa de Ranes, en el IES Josep Maria Parra de Alzira y en el Auditorio de Rotglà i Corberà. El donativo para la asociación será de cinco euros y se cobrará en la entrada del auditorio del CCX. La obra trata temas de la vida cotidiana de personas que bordean la cincuentena y tienen problemas de identidad y de comunicación. Contiene un grito contra los abusos sexuales que sufren mujeres adultas, adolescentes jovencitas y niñas pequeñas por parte de los hombres.

Y además...

Este pasado miércoles Aspromivise organizó una mesa redonda en torno al tema "La Mujer y la Diversidad Funcional". Se conocieron las historias de 3 mujeres que cada día se enfrentan a las dificultades que la sociedad pone a la doble discriminación, por ser mujer y por ser persona con discapacidad. El acto también sirvió de homenaje a todas las mujeres que han renunciado al mundo laboral para cuidar de sus hijos dependientes.


Hoy, desde las 18.00h, en la Casa de la Cultura, jornada sobre nutrición y riesgos cardiovasculares.

En la librería la Costera se presenta hoy a las 19.30h, el libro “La llum de les estrelles mortes” de Josep Manel Vidal por el escritor Toni Cucarella.

Ciclo Amadeus. Concierto este domingo a las 12h en la iglesia de san Onofre.

Este domingo se disputa la II Perimetrail Serra Vernissa a beneficio de la investigación del Síndrome de Rett y de la pequeña Ainhoa.

En la Casa de la Cultura de Xàtiva, a las 19.30h, se presentará el libro de Lara Tortosa Signes, “Crónicas de una saudade”.

Desde hoy, y hasta el 22 de marzo, exposición de los alumnos del Taller de Pintura de la Calle la Reina en la Casa de la Juventud de Xàtiva.

La Policía Local de Xàtiva está desarrollando la campaña de pirotecnia recreativa escolar.

Hoy, a las 20h, en los Santos Juanes, reunión de la junta de cofrades de “la Camilla”. En la Mercerd, asamblea general de la Cofradía de Jesús de la Buena Muerta y Nuestra Señora de la Esperanza.

Hoy, a las 18,30h, en Sant Francesc, se inicia el triduo a Nuestro Padre Jesús Nazareno.

En el Centre Jove de Canals hoy cine forum. Mañana, torneo de ping pong, karaoke y disco. El domingo, campeonato de dardos.

Matías Aparicio, Pepe Marín y Paco Gómez nos invitan a la inauguración de la exposición colectiva “Y Policroma y Polifacética” que tendrá lugar en el Museo Arqueológico de Enguera, mañana, a las 19:30 horas. La exposición estará expuesta en el museo hasta el 30 de marzo.

En Bicorp, hoy, desde las 16.00h, taller de manualidades de decoración de cajas de madera. Mañana, desde las 11.00h, charla sobre la figura femenina en el arte rupestre en el Ecomuseo y luego, comida de cazuelas. El domingo, desde las 10.30h, caminata.

Semana de la mujer en Montesa. Hoy, desde las 21h, cena en “Va de bo”.

Semana de la mujer en la Font de la Figuera. Se presenta el libro “Antología Pro Derechos Humanos II”, con la colaboración de la escritora local Encarna Gómez, en el Centre Social Polivalent, mañana, a las 18.00 horas, con posterior Vino de Honor.

Los festeros de Navarrés ofrecen este sábado, a las 19.00h, en el pabellón municipal de la localidad el musical infantil “Nunca jamás. El rescate de Campanilla”.

Mañana, ruta sana con salida a las 10h, desde la plaza de la Estación.

Los festeros de Cerdà organizan para este sábado una actividad de Pinta caras, chocolatada​ con mona y una globotada en la plaza del ayuntamiento. Empezará a las cinco y media y valdrá 1€ por niño.

miércoles, 28 de septiembre de 2016

El empleo como objetivo, impuestos y los residuos

Convocado hoy el Consejo Económico y Social con las acciones en materia de fomento del empleo en el orden del día. El primer teniente de alcalde y concejal de Promoción Económica, Miguel Lorente ha anunciado una nueva convocatoria del Consejo Económico y Social de Xàtiva (CESX) para hoy a las 18'30h. El concejal ha declarado que "con esta nueva convocatoria del CESX se consolida un espacio de participación donde los agentes económicos de la ciudad pueden aportar propuestas que incluyan como nuevas líneas de actuación del próximo presupuesto municipal". En la sesión de hoy del CESX informará de los diferentes planes de empleo a los que opta el ayuntamiento en estos momentos, así como de los resultados obtenidos de los planes ejecutados hasta ahora. Por otra parte, la reunión se aprovechará para presentar las líneas estratégicas del plan de dinamización comercial "Calles del Mercado I", con el objeto de revitalizar la actividad económica en el centro histórico.
La convocatoria del CESX presenta el siguiente orden del día: la aprobación del acta de la sesión celebrada el día 23 de junio de 2016, acciones en materia de Fomento del Empleo, propuestas para el presupuesto municipal en materia de Promoción Económica y el Informe Trimestral de la Concejalía de Promoción Económica.

La comisión de Hacienda del Ayuntamiento de Xàtiva ha aprobado inicialmente las ordenanzas fiscales para 2017. La comisión de Hacienda del Ayuntamiento de Xàtiva ha aprobado inicialmente las ordenanzas fiscales para 2017. De esta regulación se desprende que el Ayuntamiento de Xàtiva congelará dos de los más importantes impuestos municipales como son el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y el impuesto de vehículos. La intención del equipo de gobierno es que la situación de endeudamiento no repercuta en los vecinos de la ciudad. En el caso del IBI, el tipo impositivo se mantiene en el 0'57. En el caso de los vehículos, el coeficiente se mantiene en el 1,8 como tipo general y en el 2 para vehículos de alta cilindrada. Además, las ordenanzas fiscales de 2017 establecen nuevas bonificaciones en algunas tasas con un marcado carácter social. Por ejemplo, los parados de larga duración tendrán una bonificación del 20% en los precios de acceso a las instalaciones deportivas municipales. Asimismo, las personas con diversidad funcional se verán beneficiadas de las mismas exenciones que jubilados y pensionistas a la hora de acceder a estas instalaciones. La regulación de las tasas municipales continúa apostando por fomentar el consumo responsable de agua. Por ello, al igual que el año pasado, el tramo máximo de la tasa por este recurso será penalizado con un incremento para aquellos consumos que superen el límite de 24 metros cúbicos al cuatrimestre. Otra de las novedades que presentan las ordenanzas fiscales es que se obliga a que los contenedores de obra que habitualmente se sitúan en la vía pública vayan identificados con el acuerdo de licencia de obras pertinente. Con esta medida el Ayuntamiento persigue un mayor cumplimiento de la normativa por parte de las constructoras, vigilando que el tiempo de ocupación de vía pública se ajuste a los términos autorizados, así como velar para que los contenedores quedan vacíos de escombros durante el fin de semana, evitando suciedad y molestias a los vecinos y peatones.

Los clubes deportivos convocados a una reunión para preparar la carrera y marcha contra el cáncer. Desde la Junta Local de la Lucha Contra el Cáncer de Xàtiva se ha convocado a los clubes y a asociaciones deportivas de la ciudad a una reunión de preparación de la III Carrera y Marcha Solidaria Contra el Cáncer que se celebrará el próximo 16 de octubre. Se cuenta con los clubes deportivos para el control de las calles por donde discurrirán. Será hoy, a las 19:30h, en la Casa de la Cultura de Xàtiva. La inscripción está abierta hasta el jueves 13 de octubre.

Se corta el tráfico durante unos días en la calle la Reina por obras. Desde hoy la calle La Reina quedará cortada al tráfico a la altura del cruce con Porta de Sant Miquel, y entre esta calle y el Hort de L’Almúnia. El motivo es la ampliación del colector de alcantarillado, actuación que va a necesitar la utilización de maquinaria pesada. La previsión es que las obras se prolongan hasta el viernes. Se dará paso alternativo por las calles Conde de Urgell y Francisco Rubio.

El COR asumirá la gestión de ecoparques fijos para aumentar el reciclaje. El Consorcio de Residuos V5 constituirá al final una red de 20 ecoparques fijos y 11 móviles. Así se ha aprobado en la asamblea celebrada este martes en la Casa de Cultura de Xàtiva. La idea del COR es que estos ecoparques lleguen a cubrir al 100% de los 93 municipios que lo integran en los inicios de 2018. El COR destinaría unos 600.000 euros para la informatización del proceso de recogida. Además, se destinaran otros 600.000 euros para incorporar la gestión de ecoparques fijos que en la actualidad gestionan los ayuntamientos. La medida permite  incorporar, en el control y seguimiento de los ecoparques consorciados, el sistema denominado de «Mi Cuenta Ambiental». Se trata del principal punto fuerte del proyecto puesto que ese proceso de digitalización del servicio permitirá que los usuarios tenga una tarjeta que, por un lado, permitirá hacer uso del ecoparque –fijo o móvil– de cualquier localidad. Y por otro, documentará el cuánto y con qué frecuencia recicla ese usuario. Para fomentar tanto el uso de esa tarjeta como la frecuencia en utilizar el ecoparque y acogerse a sus servicios, el COR ha anunciado una bonificación para cada hogar de una media de 12 euros por domicilio. El objetivo es que dicha bonificación se aplique a finales del próximo año o en el primer recibo de 2018, aunque todavía está pendiente de aprobación. Este proyecto, según calculan desde el COR, permitirá la creación de quince puestos de trabajo: uno para el coordinador de este operativo y
14 para los empleados que se necesitan. 

El COR podrá trasladar hasta 25.000 toneladas de residuos a la planta de Guadassuar ahorrando así en gastos. La asamblea del COR celebrada en Xàtiva aprobó el convenio con el consorcio de la Ribera que permite trasladar a la nueva planta de Guadassuar hasta 25.000 toneladas de residuos, lo que permite reducir los gastos de transporte. El Consorcio de Residuos de la Safor, la Vall d’Albaida, la Costera, la Canal de Navarrés y el Valle de Ayora (COR) repartirá a partir del año próximo las más de 120.000 toneladas de basura que generan los habitantes de sus cinco comarcas en cuatro plantas de tratamiento y eliminación. La ausencia de instalaciones propias tras la paralización del proyecto de Llanera de Ranes, la nueva política de proximidad de la Conselleria de Medio Ambiente y el colapso del vertedero de Fontcalent, en Alicante, han conducido al organismo a emprender una reordenación del mapa de transporte de los residuos. En unas semanas derivará al Consorcio Ribera-Valldigna y llevará directamente a la planta de Guadassuar alrededor de 25.000 toneladas generadas en los municipios de la Costera y la Canal de Navarrés. El COR estima como principal ventaja del nuevo esquema el ahorro que representará la orden de que las empresas de recogida de la basura de ambas comarcas trasladen la basura directamente a Guadassuar —dada la proximidad existente— prescindiendo del actual servicio de transferencia en la estación de Rótova, que conlleva elevados gastos de transporte.

El Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins becará a sus estudiantes Erasmus. El Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins becará a sus estudiantes Erasmus. Esta beca va dirigida a estudiantes universitarios empadronados en el municipio de l’Alcúdia de Crespins, matriculados en cualquiera de las universidades españolas, que realicen estudios universitarios durante un período académico en una universidad extranjera de un país miembro de la Unión Europea dentro del programa Erasmus. El importe es de de 50 euros por cada mes de estancia en el extranjero dentro del Programa Erasmus. Podrán acceder a las mismas todos los alumnos del curso académico 2016-2017 que estén empadronados en el municipio con un tiempo de residencia en el mismo igual o superior a un año en el momento de realizar la solicitud. Se podrán presentar desde el día 1 de octubre hasta el 30 de noviembre.

Cerca de 200 personas han participado en la Marcha Solidaria contra el Cáncer en la Font de la Figuera. Cerca de 200 personas han participado en la Marcha Solidaria contra el Cáncer hasta el espacio natural del "Molí del Regaixet". La Font de la Figuera caminó por la lucha contra el cáncer el pasado domingo 25 de septiembre.


Organizada por la Asociación contra el Cáncer Local, con la colaboración del Ayuntamiento, ha sido una de las marchas más participativas de los últimos tiempos en la localidad. Desde la concejalía de Sanidad, Puri Lluch, agradece la numerosa participación tan necesaria para seguir investigando esta enfermedad y ponerle algún día cura. Al finalizar la caminata, desde dicha asociación, se repartieron bocadillos y bebida a las y los asistentes.

Resueltas las ayudas a asociaciones de enfermos mentales. La Diputación de Valencia ha resuelto la convocatoria de las ayudas a mancomunidades, fundaciones y asociaciones sin ánimo de lucro, con ámbito de actuación en la provincia de Valencia en materia de salud mental y Alzheimer. Así la Asociación de Enfermos Mentales de la Costera recibirá una subvención de 6.500€, según lo publicado por la propia Diputación. El importe total de las solicitudes estimadas asciende a 191.000€.

Canals acoge el primer encuentro comarcal de cocina sobre ruedas. La concejalía de Promoción socioeconómica del Ayuntamiento de Canals, con la colaboración de la Concejalía de Turismo, ha organizado para este fin de semana, el primer encuentro Food Truck de la comarca de la Costera. En este evento gastronómico sobre ruedas se podrá degustar y disfrutar de los olores y los sabores nacionales e internacionales más característicos, pues once caravanas totalmente equipadas con cocinas industriales, ofrecerán una amplia oferta en comidas y bebidas de sus regiones de origen. Esta experiencia estará rodeada de un ambiente festivo, con música en directo y animación para los más pequeños. A lo largo de todas las jornadas de feria se habilitará un jardín de infancia donde los niños estarán controlados y vigilados con personal cualificado, mientras los adultos podrán disfrutar de la oferta gastronómica. El evento tendrá lugar en el parking existente junto a la Avinguda Jaume I entre las 12h del mediodía hasta las 12 de la media noche. La idea, según Ricardo Requena, responsable del área socioeconómica del Ayuntamiento de Canals, "es compartir experiencias gastronómicas del mundo en espacios públicos municipales y que sean un referencia turística”.

Un pintor de Vilamarxant, Jose Antonio Campos, gana el VIII Concurso de Pintura al Aire Libre de Canals. Un pintor de Vilamarxant, Jose Antonio Campos, ha sido el ganador del VIII Concurso de Pintura al Aire Libre de Canals. Celebrado el pasado sábado contó con 32 participantes, 14 de ellos de Canals. En anteriores convocatorias se celebraba en el mes de octubre para conmemorar y festejar el día de todos los valencianos.


El segundo y tercer premio fueron para, respectivamente, Emilio Cárdenas (Tavernes Blanques) y para Guillermo Soler (Ontinyent). Además el premio local fue para Tina Casanova, y el premio de la escuela local de pintura para Toniquín Sirera. La cuantía económica a repartir en las diferentes categorías establecidas fue de 1.300 euros. Así, 500 euros se destinaron para el primer premio, 350 para el segundo y 250 para el tercero. Otros 150 euros fueron para el mejor pintor local y 150 más para el mejor pintor de la escuela municipal de pintura. Con las obras premiadas el Ayuntamiento de Canals ha montado una exposición.

El Arzobispo decreta que la parroquia de la Font de la Figuera sea Santuario Diocesano de la Virgen del Rosario de los Niños. El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, ha dispuesto mediante un decreto la declaración del templo parroquial de la Font de la Figuera como nuevo Santuario Diocesano de la Virgen del Rosario de los Niños. La designación, que fue anunciada por el propio Arzobispo durante su visita a la localidad el pasado 11 de septiembre, se produce “en atención al profundo amor y la arraigada devoción que en la Font de la Figuera y en toda la comarca, se profesa a la Santísima Virgen, bajo la advocación de Virgen del Rosario de los Niños”, según señala el propio decreto. Tras la designación como Santuario Diocesano, el párroco de la Font de la Figuera, Lisardo Castelló, que será también su capellán, se pondrá en contacto con las diferentes comisiones diocesanas del Arzobispado de Valencia para preparar celebraciones y actividades mensuales, según ha indicado.
La capilla dedicada a la Mare de Déu del Roser dels Xics fue construida sobre la antigua casa abadía parroquial después del milagro ocurrido en 1744 cuando, según la tradición, “unos bandoleros que huían a caballo se precipitaron sobre una procesión infantil que iba rezando el Rosario por una de las calles del pueblo; el fraile que guiaba la procesión invocó al instante la protección de la patrona, y milagrosamente ni un solo niño resultó alcanzado o herido por los caballos de los forajidos que pasaron por encima”, según el párroco.

Sant Domènec acogerá este sábado el Festival Coral “Ciutat de Xàtiva”. Sant Domènec acogerá este sábado el Festival Coral “Ciutat de Xàtiva”. Será desde las siete y media de la tarde. Organizado por el Cor Polifònic “Ciutat de Xàtiva” se contará con su actuación y con las de coro “A capella” de Polinyà del Xúquer y de la coral “Veles e Vents” de Gandia. Se trata de la décimo séptima edición de este festival.

Y además...

Semana del Alzheimer en Xàtiva. Hoy, visita a las diferentes exposiciones de la Casa de la Cultura. Mañana, jornada de puertas abiertas en el centro de día Pérez-Bruschetti.

El Ayuntamiento de Xàtiva informa que el próximo viernes 30 de septiembre, el mercado ambulante trasladará sus paradas a la avenida de Selgas, entre la Baixada del Carme y la calle Santa Ana, debido a la ocupación de la plaza del Mercat por distintos actos públicos.

Fiestas en Enguera. Castillos hinchables y festival de cazuelas al mediodía. Esta tarde, “cagà de la burra” y esta noche, danzas enguerinas, actuación musical y vaquillas y dos toros “embolaos”.

Hoy en Navarrés, taller para adultos de estimulación cognitiva.

El Club de Lectura de Canals, con la colaboración de la Concejalía de Cultura de Canals continúa con el CINE de OTOÑO. Este jueves, a las 21,45 horas se proyectará la película "¿BAILAMOS?". Será en el Centro Cultural Calixte III. Acceso libre.

La unidad móvil del Centro de Transfusiones de la Comunitat Valencia se instalará este viernes en l’Alcúdia de Crespins, en su biblioteca pública, de 17 a 20.30h.

El primer acto dentro del Programa de las Fiestas Patronales de Navarrés será este sábado, a las 18h, en el descampado junto al pabellón: una exhibición de doma ecuestre y sevillanas.

jueves, 14 de abril de 2016

República, bandera, empleo, artistas y video del Olímpic

Patrocinio Camús y el brigadista Josep Almudéver comparten protagonismo en Xàtiva en la conmemoración de la proclamación de la Segunda República. Este jueves, 14 de abril, se conmemora el 85 aniversario de la proclamación de la Segunda República. En Xàtiva comparten protagonismo Patrocinio Camús y el brigadista Josep Almudéver. A las 20.30h, en la plaça Sant Jaume, actuación de la “Escola de Danses de Xàtiva” homenaje a Patrocinio Camús, ya fallecida, que fue la mujer que llevó la bandera tricolor por las calles de Xàtiva el día en el que se proclamó la II República. Se trata de un acto organizado por el Ayuntamiento de Xàtiva a través de las concejalías de la Mujer e Igualdad, Memoria y Educación. Por otra parte Josep Almudéver, de 97 años, miliciano e integrante de las Brigadas Internacionales, participará hoy en varios actos en Xàtiva. Almudéver visita Xàtiva para hablar con los alumnos de los institutos Ribera y Luis Simarro en el salón de Actos de la Casa de la Cultura. Posteriormente, habrá una recepción en el Ayuntamiento. A las 18:30 horas impartirá una charla en el Salón Noble de la Casa de la Cultura. Almudéver es uno de los poquísimos soldados que aún vive de aquellos voluntarios de diversos países del mundo que se incorporaron a las Brigadas Internacionales que lucharon en el frente republicano.

Hoy, en el balcón del Ayuntamiento, ondea la bandera republicana.

Se ha constituido el Consejo Económico y Social de Xàtiva para ayudar a la reactivación de la economía local. El Consejo Económico y Social de Xàtiva (CESX) ha celebrado su sesión constitutiva con la asistencia de los 28 miembros convocados y la presencia del alcalde Roger Cerdà, del primer teniente de alcalde y concejal de promoción Económica, Miguel Lorente; del concejal de Participación, Ciudadana, Miquel Alcocel; del concejal de Hacienda, Ignacio Reig; de la concejala de Mujer e Igualdad, Francesca Chapí y de la concejala del Grupo Municipal Popular, Pilar Gº Morell. El CESX reúne a representantes de la administración, de la empresa, de los sindicatos, de la universidad, de los partidos políticos y del mundo de la formación con el fin de dinamizar la economía local y contribuir a la proyección de la ciudad. El alcalde Cerdá aseguró en su constitución que sea “una herramienta de trabajo en común de los diferentes sectores productivos y sociales para solucionar la reactivación económica de la ciudad y la generación de empleo”. Por su parte, Lorente aseguró que "el reto es transformar la economía especulativa en productiva, poniendo a las personas por delante. Debemos ser capaces, desde el consenso, de impulsar un pacto por una nueva economía en la ciudad”.



Entre los objetivos y funciones del CESX se encuentra la emisión de informes periódicos, estudios y análisis sobre la economía local, con especial atención a los sectores productivos presentes en la ciudad y al mantenimiento y creación de empleo. El CESX se reunirá un mínimo de 4 veces al año, pudiéndose acordar la creación de comisiones o grupos de trabajo sobre asuntos específicos. 

Quince personas realizan hoy la prueba teórica para optar a la plaza de agente de empleo y desarrollo local. La Junta de Gobierno ha aprobado en su última reunión la relación de admitidos para las pruebas selectivas para la cobertura de la plaza de Agente de Empleo y Desarrollo Local para Promoción Económica, mediante provisión con carácter de interinidad y por el procedimiento de concurso-oposición. Son 15 los candidatos. La prueba teórica de la fase de oposición se celebrará por los aspirantes hoy a las 18:00 horas en la Casa de la Cultura de Xàtiva. La prueba consistirá en un único ejercicio teórico de carácter obligatorio y eliminatorio, de desarrollo por escrito.

El Ayuntamiento de Xàtiva ha abierto un Registro de Artistas Musicales. El Ayuntamiento de Xàtiva ha abierto un Registro de Artistas Musicales. Se trata de una iniciativa de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Xàtiva. Su objeto es ayudar y promocionar los grupos musicales formados por jóvenes, ya sean solistas o Dj 's con independencia de su estilo, así como censar los grupos musicales compuestos en parte o totalmente por miembros de Xàtiva. Desde el Ayuntamiento se les ofrece la participación en los posibles eventos musicales organizados por el Ayuntamiento de Xàtiva, como conciertos, verbenas, o fiestas de barriadas. Los grupos o solistas que quieran inscribirse en la bolsa deben cumplir los siguientes requisitos: al menos el 50% de los miembros del grupo deben ser residentes en Xàtiva y el 50% de los miembros del grupo deben tener menos de 35 años. Para hacer efectiva la inscripción los grupos que lo deseen deben presentarla a través de la web del Ayuntamiento.

El colegio Attilio Bruschetti de Xàtiva celebra este viernes su jornada de puertas abiertas. Será desde las cinco y media de la tarde. El lema elegido es “Creixem junts!”.

Ya se puede visitar en la Casa de la Cultura la exposición que reúne 70 años de la biblioteca de Xàtiva.


El Fons Valencià per la Solidaritat ofrece un puesto de trabajo en Xàtiva en cooperación internacional para el desarrollo. Los y las aspirantes deberán aportar el Currículum Vitae, Carta de motivación y copia de la titulación y méritos que se hagan referencia al Curriculum Vitae. El plazo para presentar la documentación finaliza el 20 de abril a las 15 horas y se puede presentar en la oficina del Fons Valencià en Xàtiva, se puede enviar por correo postal o al correo electrónico: oficina@fonsvalencia.org. El proceso de realización de entrevistas será los días  27, 28 y 29 de abril y 2 de mayo. La incorporación será en mayo.

La Teta Calva trae hoy la obra “Penev” al Gran Teatre. Dentro de la programación de teatro estable del Ayuntamiento de Xàtiva, esta noche, a las 22.30h, la compañía “La teta calva” representa “Penev”. “Penev” es una obra, según la compañía, “sobre personas de segunda mano, usadas, cansadas”. Toni Agustí y Xavo Giménez son los dos actores protagonistas. La obra se estrenó en marzo de 2014. Las entradas tienen un precio de 15 y 12€ y son válidos los descuentos habituales.

El  Plan de Carreteras invertirá un millón de euros en Moixent. El  Plan de Carreteras de la Diputación de Valencia invertirá un millón de euros en Moixent. En concreto se actuará en la CV-652. Se invertirá 1.045.000€ en su acondicionamiento y 22.000€ en la estabilización de taludes. En la Canal de Navarrés está previsto actuar en la CV-580. En Bicorp se invertirán 240.000€ en su estabilización y en Navarrés 30.000€ más para el itinerario peatonal.



El titular de Carreteras, Pablo Seguí, explicó en su presentación que este tipo de obras “se ejecutan más rápidamente: todas estarán en marcha a lo largo de este año y muchas podrán incluso acabarse”.

La Mancomunidad de la Canal de Navarrés facilita a los jóvenes el acceso al Plan Integral de Formación y Empleo para Jóvenes. Se ha presentado el Plan Integral de Formación y Empleo para Jóvenes de la Generalitat Valenciana. Para poder participar y beneficiarse de estas acciones es necesario estar inscritos en el Sistema de la Garantía Juvenil. Según ha informado la Mancomunidad de la Canal de Navarrés ya se pueden inscribir en su sede, en Chella. La Garantía Juvenil es una iniciativa europea que pretende facilitar el acceso de los jóvenes al mercado de trabajo. En España se enmarca en la estrategia de Emprendimiento Joven aprobada en febrero de 2013 por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. La Recomendación sobre la Garantía Juvenil establece que los jóvenes puedan recibir una oferta de empleo, de educación o formación tras haber finalizado sus estudios o quedar desempleados.

El jazz une a diez municipios de la Costera, la Canal y La Ribera. La Diputación promueve la cooperación de municipios para impulsar actividades culturales en La Ribera, La Costera y La Canal. El diputado de Cultura, Xavier Rius, visita este viernes el municipio de Sumacàrcer para conocer de primera mano la iniciativa de un grupo de alcaldes, concejales y técnicos de cultura para establecer una red de cooperación en materia cultural. Uno de los primeros proyectos que se pondrán en marcha será “Jazz a l’estiu”, al que le seguirán otros en materia festiva y musical. Los diez pueblos participantes son Benimodo, Gavarda, l'Alcúdia, Sumacàrcer, Antella, Alcàntera del Xúquer, Càrcer, Cotes, La Llosa de Ranes y Bolbaite. El proyecto “Jazz a l’estiu” ha conseguido por primera vez poner a diez municipios a trabajar sobre una idea cultural común. 

La Escuela de Adultos de Moixent organiza una charla sobre la educación para el desarrollo. El Centro de Formación de Personas Adultas de Moixent ha organizada una confrencia-exposición del proyecto "Integración de la Educación para el Desarrollo en la educación de adultos de la Comunitat Valenciana" que lleva a cabo la Fundación MUSOL, financiado por la Generalitat Valenciana. Se trata de una ocasión excelente para acercarse de una manera didáctica a la educación para el desarrollo como proceso educativo. El acto tendrá lugar este jueves a las 17 horas, en las aulas del Centro de Formación de Personas Adultas, situado en la planta baja de la Casa de la Cultura de Moixent.

Este sábado la localidad de Canals celebra por primera vez el medio año festero de moros y cristianos. La concejalía de feria y fiestas y la Junta Intercomparsas de Canals celebran esta jornada con diferentes eventos que comenzarán hacia las 14:00 del mediodía con comida de paellas para todos los miembros de las comparsas en la zona joven habilitada en el campo de los cuatro caminos de la localidad. Por la tarde, desde las 19h, se celebrará una "entradilla falsa" por la Avenida Vicente Ferri. Hacia las 21.30h, y de nuevo en la zona joven del Quatre Camins, habrá una cena popular y posteriormente una disco móvil que pondrá el punto final a los actos de este primer año festero de Moros y Cristianos en Canals. La concejala de feria y fiestas del Ayuntamiento de Canals, Celia Ibáñez, ha declarado el total apoyo de la institución local hacia esta fiesta esperando que también algún día Canals sea referente en las fiestas de moros y cristianos.

La Casa de la Juventud de Xàtiva expone la muestra de las fotografías ganadoras y seleccionadas en el concurso NoDónaIgual. La Casa de la Juventud de Xàtiva expone a lo largo de esta semana la muestra de las fotografías ganadoras y seleccionadas en el concurso NoDónaIgual del Institut Valencià de la Joventut (IVAJ). La exposición es fruto del concurso convocado por el IVAJ, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y pretende que la juventud denuncie el problema y abogue por la no violencia. La iniciativa reúne una treintena de fotografías que están recorriendo distintas localidades de la Comunitat Valenciana y que son ofrecidas por el IVAJ a centros de información juvenil, casas de cultura de los ayuntamientos, centros educativos y de servicios sociales, asociaciones de mujeres, entre otras entidades. Así se podrá visitar en la Casa de la Juventud de Xàtiva la exposición que muestra las fotografías ganadoras deI IV concurso de fotografía 'NoDónaIgual' que correspondieron a las obras "Abre los ojos", presentada por el grupo del Centre d'Acollida de Menors Sant Sebastià de Vinaròs, y la titulada "¿Amor o Temor?" presentada por el grupo Parque Colegio Santa Ana de Valencia, junto a la serie titulada "La órbita y el planeta" de Raquel López Nortes y la fotografía "Maltratada, la herida es de todos" de Alexandra Socol, así como otras imágenes seleccionadas.

Se estrena hoy el documental sobre las “mamás belgas” que ha contado con la participación de la Escola de Danses de Xàtiva. La I Semana de la Memoria Democrática de Ontinyent, que se celebra del 8 al 14 de abril, presentará el documental “Les mamàs belgues”, un grupo de mujeres belgas que viajaron hasta la capital de la Vall d’Albaida en 1937 para trabajar como enfermeras en el Hospital Militar Internacional de la ciudad. En el documental, en el que tiene su protagonismo Xàtiva, su estación de tren, y el bombardeo sufrido en 1939, han participado representantes de la Escola de Danses de Xàtiva, quienes, precisamente, recrearon dicho bombardeo. El estreno del documental será este jueves a las 19:00 horas. La expectación creada por el documental producido por la Diputación de Valencia ha llevado al Ayuntamiento de Ontinyent a organizar una segunda proyección ese mismo día, a las 20:30 horas, en el mismo espacio.

Vallada acoge el Campeonato de España de Palomos Deportivos. Aproximadamente un centenar de colombicultores procedentes de toda España  participarán en  el XVI Campeonato de España de Palomos Deportivos, organizado por  la Real Federación española de Colombicultura, junto con la Federación de la  Comunitat Valenciana y por el Club de Colombicultura. Otros cientos visitarán la localidad en calidad de aficionados. La prueba oficial se disputa en Vallada desde el 13 hasta el 30 de abril y en la misma sólo participan aquellos palomos que han obtenido la clasificación en, al menos, seis pruebas puntuables en sus respectivas comunidades autónomas. El  pasado domingo tuvo lugar la presentación en el ayuntamiento de la localidad  con la presencia de responsables de la colombicultura de la Comunitat y nacional y se procedió al acoplamiento de las aves y a la revisión sanitaria. La primera de las seis pruebas fue este miércoles. Este domingo se disputará la segunda de las pruebas oficiales.

Y además...

Lo publica hoy Levante-EMV: el juzgado de lo contencioso-administrativo nº6 de Valencia ha condenado al Ayuntamiento de Xàtiva a pagar  un millón de euros por el sobrecoste de la Ciutat de l´Esport. La sentencia reconoce el pago a Acciona aunque ciertas obras no fueron autorizadas por el consistorio.

Sant Domènec acoge esta semana la Fira de l’Estudiant. Se podrá visitar hasta mañana, de 9.30 a 14.30h, y esta tarde de 16 a 18h. Participan 14 centros de la comarca que muestran sus diferentes ciclos, además de las universidades públicas valencianas.

Hoy, donaciones de sangre en Xàtiva, de 17 a 20.30h, en el Centro de Especialidades.

El fotógrafo Vicente Bermúdez Climent ha recogido el premio del concurso fotográfico de la Mitja Marató de Xàtiva organizada por el Club Ajos Xàtiva.


Este viernes, teatro para adultos en Canals. A las 22.30h, en el Centre Cultural Calixte III, se representará la obra TRASH por la compañía de los hermanos
Jashgawronsky.

La Fase comarcal de la XXVII Olimpiada Matemática organizada por la Sociedad de Educación Matemática de la Comunitat Valenciana se celebrará el próximo sábado en el SES de la Llosa de Ranes.

La Asociación de Amics de la Costera continúa el ciclo de películas en versión original subtituladas en valenciano. Este viernes se proyectará la película "moolaadé", a las 22h, en el Centro Cívico la Ferroviaria. La entrada es gratuita.

El próximo 22 de Abril a las 17h tendrá lugar una charla informativa en Bicicletas Sanchis de Xativa, ofrecida por la Guardia Civil de tráfico, donde se informará de la ley vigente aplicable en las carreteras de nuestra zona y atenderán además las dudas y preguntas de los asistentes sobre las bicicletas y el tráfico.

Y os dejo este vídeo del Olímpic para que el domingo no faltéis en la Murta:

Vídeo Olímpic-Alcoyano