Mostrando entradas con la etiqueta Belén Monumental. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Belén Monumental. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de diciembre de 2017

El mismo belén, un belén distinto

Después de una semana anómala por las fiestas y sobre todo porque tuve muchos problemas informáticos, vuelvo a escribir. Después de un largo fin de semana, intentamos recuperar el ritmo cotidiano, algo que no es nada fácil.

El viento ha sido el principal problema. Según AEMET hasta las 9h de hoy en Xàtiva sea registrado una racha máxima de 63 Km/h.

El belén de Xàtiva se amplía con reproducción de un “espacio” de la ciudad. El belén de Xàtiva se inaugurará este sábado a las 19h. A las seis de la tarde se iniciará un pasacalle con el “Home dels nassos”. Tras la inauguración actuará el grupo “Ramonets”. La concejala de parques y jardines, Pilar Gimeno, estuvo en la SER y adelantó que este año el belén ha ampliado su superficie que será una reproducción de unos de los “espacios” característicos de la ciudad. El belén ocupa 1.600 metros cuadrados. Gimeno explicó que no se puede ampliar, que siempre hay novedades, pero que hay que centrarse en la promoción.

Xàtiva repara los caminos del Pont Sec y la Fillola en Bixquert . Mediante el programa de ayudas económicas de la Diputación de Valencia destinadas a la realización de inversiones financieramente sostenibles (IFS), el Ayuntamiento de Xàtiva ha abordado actuaciones de mantenimiento de caminos de Bixquert que requerían intervención urgente.



Esta nueva intervención de mantenimiento de viales de Bixquert se centra en dos caminos en concreto: el del Pont Sec y el de la Fillola. En el camino del Pont Sec se está llevando a cabo una instalación para canalizar las aguas pluviales que causan continuos arrastres de tierra al camino e inundaciones en los chalets de los alrededores. Por otra parte, en el camino de la Fillola se ha construido un muro de contención para asegurar el camino y evitar su hundimiento debido al mal estado del margen. El importe de las ayudas de la Diputación asciende a 154.474,02 euros. Con esta inyección económica se ha podido contratar a 12 nuevos trabajadores municipales que llevarán adelante esta nueva fase del Plan de Sostenibilidad de Infraestructuras. Así, el Ayuntamiento acometerá 6 obras, como son la segunda fase de la ampliación de accesos al Camp Murta, una intervención en el Jardí de la Pau, la reparación de la zona monumental del Cementerio Municipal y la pavimentación de calles en Sorió, además de las obras de Bixquert reseñadas. Los trabajadores prestarán servicio durante un periodo de seis meses y su remuneración será acorde a los convenios laborales del sector. Los nuevos empleados municipales provienen de las bolsas de trabajo constituidas con motivo de la primera edición del Plan de Sostenibilidad de Infraestructuras, de septiembre de 2015.


Angulo asegura que Xàtiva es una “ciudad solidaria”. La concejala de servicios sociales del Ayuntamiento de Xàtiva, Xelo Angulo, estuvo en la SER con motivo del acto del 25º aniversario del Fons Valencià per la Solidaritat. La también presidenta del Fons aprovecho la oportunidad para agradecer a los vecinos de Xàtiva su aportación, tanto para los más próximos a ellos como para aquellos que, lejos de aquí, necesitan nuestra ayuda.

Junta de Gobierno aprobará las becas de asistencia para los participantes en el proyecto de inserción sociolaboral. Este lunes, Junta de Gobierno en el Ayuntamiento de Xàtiva. En el orden del día, como asuntos destacados, la Aprobación de la liquidación de tasas y cuotas por asistencia al Conservatorio municipal "Luis Milán", del segundo trimestre del curso 2.017-2.018. También la renovación de la adhesión al Programa Platea del Ministerio de Cultura INAEM 2017, la aprobación de la liquidación de las dos últimas actuaciones efectuadas en el Gran Teatro dentro del programa Platea 2017. Se incluye asimismo la aprobación de becas de asistencia a la formación para los participantes en talleres incluidos en el "proyecto de itinerarios integrados para la inserción sociolaboral de personas en situación o riesgo de exclusión social en el barrio del Carmen". 

Recepción a los trabajadores municipales contratados en el marco del Plan IFS de la Diputación. Este martes habrá visita institucional del presidente de la Diputación de Valencia, Jorge Rodríguez, en el Ayuntamiento de Xàtiva, con motivo de la recepción a los trabajadores municipales contratados en el marco del Plan IFS de la Diputación. El acto tendrá lugar este martes, a las 13 horas, en el salón de plenos del Ayuntamiento, con presencia del alcalde Roger Cerdà y de varios miembros de la Corporación Municipal.

Personas con diversidad funcional intelectual del IVASS muestran su día a día a través de un video. Personas con diversidad funcional intelectual de la residencia Caixa Ontinyent del Instituto Valenciano de Atención Social-Sanitaria (IVASS) en Xàtiva han querido conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad a través de un video en el que muestran cómo transcurre su día a día en el centro. Durante quince días las personas usuarias y personal de apoyo de este centro del IVASS han ido recopilando imágenes que se recogen en un documental de unos 4 minutos de duración y que está amenizado con la música del grupo Els Catarres. Esta iniciativa se presenta con el lema "Jo sóc com tu...tu eres com jo", extraído de una canción homónima de este conjunto de pop-folk, y busca, entre otros objetivos, acabar con falsos mitos y creencias sobre la diversidad funcional intelectual, así como visibilizar a las personas con capacidades diferentes.  De una manera desenfadada muestra cómo se desarrolla una jornada en la residencia, como se desenvuelven las personas usuarias en sus tareas domésticas, aseo personal, participación en actividades y programas, etc.  Asimismo, se da a conocer la labor de los profesionales y del personal de apoyo de este tipo de recursos dirigida tanto a las personas usuarias como a sus familias. Complementario al audiovisual también se ha editado un video del "making off", más extenso, que contiene las tomas falsas y las imágenes que no han podido ser incluidas. También, se han hecho camisetas en las que puede leerse el lema que ha dado lugar a este interesante trabajo. Personas usuarias, familiares y amigos se han dado cita en la residencia Caixa Ontinyent para asistir al estreno de "Jo sóc com tu...tu eres com jo" en una jornada divertida y muy participativa. Lo recomiendo.


Juventud ofrece un taller gratuito de diseño para principiantes. La concejalía de Juventud organiza para este jueves un taller, totalmente gratuito, de diseño para principiantes. Para la realización de este taller es recomendable llevar tu teléfono, tableta o portátil para practicar y conocer una herramienta de diseño que es muy útil para la realización de cartelería o merchandising. La plataforma con la que se trabajará se llama “Canva”. En el taller se verá qué es esta herramienta así como todos los posibles usos que ésta tiene. Además se podrán ver diseños ya realizados con este programa para ver todas las posibilidades. El único requisito para asistir al taller es apuntarse pues hay plazas limitadas. Para inscribirse sólo es necesario pasar por la Casa de la Juventud de 10 a 13 h de lunes a sábado y de 17 a 20 h de lunes a viernes.

Juventud ofrece un taller de cocina navideña gratuito. La Concejalía de Juventud organiza un taller de cocina navideña, totalmente gratuito, que tendrá lugar este sábado 16 de diciembre a las 11:30h. En este taller se aprenderá a hacer recetas relacionadas con la Navidad, galletas y dulces. Estos talleres de cocina están teniendo, según la concejalía, mucho éxito entre los jóvenes. En este sentido la Concejalía de Juventud ha decidido organizar un taller de cocina cada mes. El único requisito para asistir al taller es apuntarse pues hay plazas limitadas. Para inscribirse sólo es necesario pasar por la Casa de la Juventud de 10 a 13 h de lunes a sábado y de 17 a 20 h de lunes a viernes.

Semana de formación empresarial en Canals. El Ayuntamiento de Canals desde la Concejalía de Promoción Socioeconómica, ha organizado una semana de formación empresarial con el título "Utilización eficaz de las Redes Sociales en las PYMES". La programación es la siguiente:

Martes, "Como rentabilizar la presencia de tu empresa en las Redes Sociales" Docente: Álvaro Valladares; Miércoles, "Uso de Facebook para las empresas", Docente: Ruth Velázquez; Jueves, "Uso de Instagram para las empresas", Docente: Ruth Velázquez; y Viernes, "Gestión eficaz de Whatsapp para las empresas", Docente: Ruth Velázquez.

Estos cursos, que se realizan en la 3ª planta de Ca Don José de Canals de 15 a 18h, se dirigen principalmente a empresarios y autónomos, pero puede participar cualquier persona interesada. Para inscribirse enviar un correo a info.adl@canals.es o acudir directamente a la Agencia de Desarrollo Local del Ayuntamiento.

Genovés publica las bases para diversas contrataciones. El Ayuntamiento de Genovés ha publicado las bases para la selección de 3 conserjes de instalaciones deportivas mediante concurso-oposición con carácter de funcionario/ interino/ en jornada parcial y la constitución de una bolsa de trabajo para cubrir necesidades temporales en la categoría de conserje. El plazo finalizará el 26 de diciembre. También se han publicado las bases para la selección de personal de limpieza para la Escuela Infantil mediante concurso de méritos para la selección de un/a limpiador/a de edificios municipales con carácter interino y la formalización de una bolsa de trabajo para cubrir necesidades temporales en la categoría de personal de limpieza de edificios. El plazo finalizará también el 26 de diciembre.

La Llosa de Ranes organiza el IV Recital de Villancicos en la calle. El sábado 23 de diciembre tendrá lugar la IV Recital de villancicos en la calle. La salida será a las 18:30 de la tarde desde la puerta de la Iglesia. Los puntos de encuentro serán las calles San Cristóbal, San Vicente, San Cayetano, San Roque, San Blas, Santa Lucía, San Antonio, La Cruz, Plaza Mayor y 9 de Octubre.Organiza el Grupo de Danzas Ras i Plai y la Rondalla L’Empelt.

Xàtiva acogerá el 30 de diciembre el Campeonato de la Comunitat Valenciana de ciclocross. 
El II Ciclocròs Castell de Xàtiva dilucidará, el próximo 30 de diciembre, los nuevos campeones y campeonas de la Comunitat Valenciana. Tras la suspensión de la prueba que inicialmente debía acoger el Autonómico en El Verdegàs, la capital de la Costera asumirá dichos campeonatos como ya hiciera en 2016. El II Ciclocròs Castell de Xàtiva está organizado por el CC Bicicletes Sanchis Xátiva.

Y además...


Nuevo acto irresponsable en el tramo de la Muralla de Poniente que desciende del castillo de Xàtiva. El autor ha accedido al adarve para pintar con spray diferentes letras en las almenas que rematan la parte superior de la fortificación defensiva.

La vicepresidenta de la Diputació de València, Maria Josep Amigó, y la diputada de Turismo, Pilar Moncho, asistieron este sábado a la entrada de moros y cristianos de La Font de la Figuera. El municipio de La Costera ha celebrado un año más las tradicionales fiestas a través de sus tres bandos: Moro, Cristiano y Contrabandista.

El Ayuntamiento de Barxeta organiza una Escoleta de Nadal. Ya está abierta la inscripción. El precio es de 30€.

El Ayuntamiento de Canals establece las bases para todos los interesados en formar parte de la Cabalgata de Reyes 2018. El plazo para inscribirse permanecerá abierto hasta el 29 de diciembre.

El Ayuntamiento de Canals ha establecido las bases para todos los interesados en optar al alquiler de una carroza para el desfile en las Fiestas Patronales. Las inscripciones, abiertas hasta el 11 de enero, se podrán hacer en la Secretaría de Fiestas del Ayuntamiento de 9 a 13:00.

La Escola de Nadal de Canals ha abierto las inscripciones. La Concejalía de Juventud organiza a través del Centre Jove una nueva edición de la Escola de Nadal, dirigida a los niños y niñas de 3 a 12 años, y que se hará en las mismas instalaciones juveniles ubicadas junto en el polideportivo municipal, como viene celebrándose las últimas ediciones, del 26 al 29 de diciembre y del 2 al 5 de

El núm. 3 de la Revista de Canals se presentará el próximo 18 de diciembre a las 7:30 de la tarde, en la Casa a de la Cultura de Canals. El acto correrá a cargo del director de esta publicación anual, Francesc Tormo, y de Joan Mateu, profesor de Geografía física de la Universitat de València.

viernes, 9 de diciembre de 2016

Belén, mercat, castillo, luces y más

Concluyen las cinco semanas de montaje del Belén de la Albereda. Este sábado se abrirá al público. La Brigada de parques y jardines ha concluido el montaje del belén monumental. Este sábado por la tarde será su inauguración a partir de las 18h. Se contará con el “home del nassos” y habrá batukada desde la plaça la Bassa y actuaciones musicales en el mismo belén.  Este año esta instalación estará abierta al público hasta el 8 de enero. Este año han incorporado nuevas donaciones de vecinos y vecinas del pueblo, tales como herramientas antiguas, y además se ha ampliado la zona exterior con mobiliario de los años 30. Tiene una superficie de 1.350 metros cuadrados. El año pasado se batió el récord de público con más de 115.000 visitas, un 64% que en 2014. La entrada al belén monumental es gratuita pero la gente suele dejar donativos a las fuentes que se instalan. Este dinero, como cada año, se destinará a una ONG que elijan los jardineros. 



Por cierto, mañana por la tarde se encenderá la nueva iluminación del castillo de Xàtiva.

Este domingo, primer Mercat de la Terra de Xàtiva. Aplazado en su día por la mala meteorología este domingo tendrá lugar en la Albereda de Xàtiva el "Mercat de la Terra"; un nuevo mercado que una vez al mes, ofrecerá productos autóctonos directamente de los productores a los consumidores. En él se podrá encontrar verduras, frutas, quesos, vinos, mieles, panes, confituras, frutos secos y hasta cervezas artesanales de nuestras comarcas fundamentalmente de producción ecológica y de proximidad. Abrirá de 9 y las 14 horas y contará también con un espacio para mesas asociativas de productores y conferencias y debates sobre agricultura ecológica. Con el aplazamiento el Mercat ha aumentado el número de participantes. Así lo anunció el concejal responsable de promoción económica, Miquel Lorente, en la SER. La idea es promover la venta de productos "productos de la tierra" que destacan porque su sistema productivo es "limpio y justo". Miguel Lorente ha explicado que los productos que pudieron encontrarse serán "limpios en cuanto al impacto medioambiental y justo en cuanto a que los productores no sufran el gravamen de pasar por unos intermediarios con márgenes totalmente injustos respecto de quien realmente se lo está trabajando". También que se convierta en una clara referencia en el ámbito de las comarcas centrales.

La iniciativa “Carrers del Mercat” ha empezado con ganas de crecer. El concejal de promoción económica, Miquel Lorente, ha declarado en la SER que, tras un primer fin de semanas de actividades, la marca va camino de su consolidación y que hay mucha ilusión en este proyecto.

Se está preparando un plan de choque de mejora de la iluminación. El concejal de servicios públicos, Nacho Reig, ha anunciado que se está preparando un plan de choque de mejora de la iluminación. De momento el Ayuntamiento de Xàtiva ha informado de que la empresa que presta el servicio de mantenimiento del alumbrado público intervendrá para sustituir las luminarias existentes en columnas y brazos por otros del tipo villa con tecnología led, con un mejor rendimiento y eficiencia energética. En total, se instalarán 35 farolas nuevas en la plaza del Hort de Mora y en la calle Lluís Alcanyís. Van a ponerse 35 farolas de apliques led.


El total de la inversión asciende a 14.740 euros. La actuación la está llevando a cabo Sice, S.A., empresa que tiene el adjudicado el servicio de mantenimiento del alumbrado público. Esta circunstancia posibilita que el suministro del material se realice bajo las condiciones del contrato de mantenimiento, con lo cual el Ayuntamiento ahorra un 18% sobre el precio de venta del material a suministrar.

El lunes, concentración por la paz en Siria en Xàtiva. La Plataforma ciudadana de Xàtiva apoya la convocatoria que ha surgido en diferentes puntos del país para realizar concentraciones este lunes 12 de Diciembre, a las 18’30 horas. Bajo el lema 'Siria. No a la guerra', el proyecto comenzó a través de redes sociales en Madrid y Barcelona impulsada por tres particulares. En apenas una semana se han sumado Gijón, Valencia, Menorca, Zaragoza, Toledo, Salamanca, Tenerife, Ávila, Málaga, Sevilla y A Coruña. El objetivo es que las principales plazas de las ciudades españolas se llenen de personas que sin pertenecer necesariamente a colectivos ni  partidos políticos, quieran manifestar su rechazo a  la guerra y a la violación permanente de los derechos humanos que sufre la población siria. En Xàtiva la concentración se ha convocado ante la puerta del ayuntamiento. Esto es sólo un primer paso hacia una nueva movilización por la paz. Se piensa ya en el 15 de febrero, aniversario de las protestas globales contra la guerra que tuvieron lugar en 2003 pues ya se prepara una gran movilización por la paz.

La red viaria recupera la normalidad tras el último episodio de lluvias. Según ha informado la Diputación de Valencia la red viaria ha recuperado la normalidad tras el último episodio de lluvias. La CV-580, de Anna a Bicorp, tuvo problemas por desprendimientos de material en taludes arcillosos altamente inestables. Se ha limpiado con el  uso de maquinaria y personal especializado. Otra vía afectada ha sido la CV-598 a la altura de Canals, que mantiene problemas de drenaje. La carretera se cortó a la circulación y se está redactando un proyecto de construcción para solventar estas deficiencias. Tan solo quedan pendientes de limpiar ligeros restos de material arrastrado y depositado.

La Mancomunidad contará con 594.000€ para poner en marcha tres talleres de empleo. La Mancomunidad de Municipios La Costera-Canal ha sido beneficiaria de los tres talleres de empleo a los que podía optar, lo que supone acceder a una dotación económica de 593.890 euros que permitirá la contratación de 30 alumnos y 9 personas para los equipos directivos, entre los tres talleres. Concretamente, las localidades que dispondrán de este programa formativo y de empleo serán Rotglà i Corberà y l’Alcúdia de Crespins, con la especialidad de instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes; y Bolbaite, con la especialidad de asistencia sociosanitaria a personas en el domicilio. En cada uno de los talleres se contratará a 10 alumnos y tres personas que formarán el equipo directivo: un director, un profesor y un auxiliar administrativo. Los talleres de Rotglà i Corberà y l’Alcúdia de Crespins han sido dotados con 185.400 euros aportando cada uno de los ayuntamientos 15.000 euros más. En cuanto a Bolbaite, la cantidad destinada ha sido de 192.000 euros, aportando el consistorio 7.500 euros más. En total 594.000 euros que servirán para contratar a 39 personas durante un año en nuestras comarcas.

El Partido Popular presenta enmiendas al presupuesto de la Generalitat para mejorar la línea Xàtiva-Alcoi. Los diputados autonómicos del PP Fernando Pastor y Mayte Parra han dado a conocer las enmiendas que han presentado a los presupuestos de la Generalitat. Entre las demandas destaca la mejora de la línea férrea Alcoy-Xàtiva. El presidente local del PP de Alcoi, Rafa Miró, ha dejado constancia de que están perfectamente coordinados a nivel local, provincial y autonómico, por lo que  piden coherencia al tripartito, en referencia a asuntos como el de la línea férrea Alcoy-Xàtiva, pues «ellos demandaban esas mejoras antes de gobernar».

El Ayuntamiento de Enguera ha organizado un homenaje a los enguerinos emigrantes que sufrieron el naufragio del “Príncipe de Asturias”. El Ayuntamiento de Enguera ha organizado un homenaje a los enguerinos emigrantes que sufrieron el naufragio del “Príncipe de Asturias”. El 5 de marzo de 1916 naufragó en aguas de Brasil el trasatlántico español “Príncipe de Asturias'”con 600 personas a bordo. Unas 450 murieron y 150 lograron sobrevivir. En el barco viajaban a Argentina ocho emigrantes de la población valenciana de Enguera, en busca de una nueva vida: dos hermanos recién casados y sus esposas, el hermano de una de las jóvenes y único superviviente, una mujer reclamada por su marido y una viuda con su hijo de veinte meses. Su historia ha sido recuperada por el escritor Enrique Boix, periodista, investigador de historia local y genealogista profesional. Este sábado, a las 10.30h, se recibirá a familiares y autoridades en el Ayuntamiento. A las 12h habrá un acto de homenaje en el cementerio. A las 13h se presentará el libro “Historia de un naufragio”, de Enrique Boix, en la Casa de la Cultura.

Una canción del enguerino Teo Aparicio Barberán va a ser cantada hoy en colegios e institutos con motivo del día internacional de la radio y la televisión para la infancia. Una canción del enguerino Teo Aparicio Barberán va a ser cantada hoy en colegios e institutos con motivo del día internacional de la radio y la televisión para la infancia. Hoy muchos colegios e institutos, a la hora del recreo, saldrán al patio para leer un manifiesto por la igualdad y se cantará dicha canción compuesta para esta ocasión. Se trata de una acción propuesta por la asociación PROESO, de profesores de música de primaria y secundaria. Esta asociación posee una banda sinfónica compuesta por  80 profesores que hacen multitud de actividades solidarias en las que participan alumnos de todas las edades. En esta ocasión la canción sirve de presentación de la plataforma solidaria “Happy Siphal”. La canción ha sido compuesta por el compositor enguerino Teo Aparicio Barberán y todos los derechos se han cedido a esta plataforma. Se cantará por primera vez. Se grabarán imágenes en cada colegio para luego poder realizar un montaje global.

La Unión Protectora Musical de Vallada celebra Santa Cecilia. La Unión Protectora Musical de Vallada celebra Santa Cecilia. Esta tarde será la xocolatà siguiendo con la película “Pere i el llop”, talleres, y esta noche, pasacalle de disfraces y serenata. Mañana habrá por la mañana partido de futbito y gachamigas. Por la tarde, concierto desde las 19.30h, entrada de los nuevos músicos y el reconocimiento a aquellos que cumplen 25 años como músicos. Luego Cena de hermandad. El domingo, misa y comida de hermandad.

La Policía Nacional inicia la campaña “Comercio Seguro”. La Policía Nacional inicia la campaña “Comercio Seguro”.  Uno de los objetivos es prevenir principalmente hurtos, robos con fuerza, robos con violencia e intimidación y fraudes durante las fechas navideñas sobre los comerciantes y los propios clientes. Se van a repartir trípticos con consejos de seguridad e información de la web corporativa la “Guía Comercio Seguro”. A través de estas acciones se pone en conocimiento de los vecinos cuáles son los timos más frecuentes en la calle y se facilitan consejos y pautas seguras de los ciudadanos y comerciantes.


Los agentes aconsejan durante estos días se visitas a zonas comerciales anotar el teléfono del padre o madre en pulseras identificativas o en el brazo de los más pequeños para que, en caso de pérdidas, la localización de sus progenitores sea más fácil. En el periodo navideño se aprovecha para realizar pequeños viajes o visitas a familiares por lo que la irse de su casa no olvide cerrar con llave y no sólo con el “resbalón”, ya que así se lo pone más difícil a los “cacos”. No deje señales visibles de estar deshabitada, no baje totalmente las persianas y no divulgue su ausencia, ni por las redes sociales.

Tres deportistas del centro ocupacional la Costera disputan en un torneo con la selección valenciana de hockey. Ali Escuriet, Quico Lapiedra y Sergio Morales, usuarios del Centro Ocupacional la Costera, disputan un torneo internacional en Barcelona con la Selección Valenciana de Hockey. Los convocados participan en el programa de Hockey Especial que se lleva a cabo en las instalaciones del Polideportivo Carmen Beteró de Valencia. El torneo tiene lugar hoy y mañana en las instalaciones del Real Club Polo de Barcelona. Desde el centro ocupacional comentaban que "es un motivo más para creer en el poder inclusivo del deporte, a la vez que nos da la posibilidad de que, mediante el deporte, y en este caso el hockey, deportistas con diversidad funcional pueden vivir experiencias en eventos importantes, lo que supone un plus de motivación para los propios deportistas de cara a la continuidad de la práctica deportiva". Recientemente el IES Jaume I de Burriana fue la sede donde deportistas del centro ocupacional impartieron una sesión formativa dentro del Proyecto de Innovación Educativa que este instituto está llevando a cabo. Una charla donde el hilo conductor fue la inclusión.


La sesión formativa contó con una primera parte teórica tratando temas como la inclusión, la discapacidad, las capacidades de las diferentes personas y el deporte con una vertiente inclusiva. Después, una parte práctica, donde los propios deportistas del centro ocupacional, Jesús Sánchez, Nacho Pastor, Martín Barberá, Edurne Monfort y Lluís Ferri compartieron escenario en los alumnos del IES Jaume, entre los que se encontraban los que participan en el programa educativo Entre Iguales, los cuales se mostraron interesados ​​y participativo en esta maner de hacer deporte.

Y además...

El Casal de la Falla República Argentina acogió este miércoles la cena de Navidad de las falleras may de Xàtiva con las de las distintas comisiones.

La Sociedad Musical la Constancia de Moixent ha celebrado su festividad en honor a Santa Cecilia. Entre los actos que han tenido lugar han sido el concierto, la presentación de los 6 nuevos músicos, el reconocimiento a los músicos que cumplen 25 años en la banda y la misa. En el concierto, el Alcalde de Moixent hizo entrega de una flauta que cedido el Ayuntamiento a la sociedad musical.


Hoy se disputa en Genovés, en su trinquet, la final del torneo de raspall de la Mancomunidad de la Costera-Canal, desde las 16.60h.

En Canals, este noche, desde las 22.30h, danza en el Centre Cultural Calixte III con el espectáculo “Clandestino”.

En Xàtiva, mañana, ruta sana desde las 10h con salida desde la plaza de la Estación.

En Cerdà, este sábado, recogida y preparación de la leña para la hoguera. El domingo, a las 12h, entrada de la “primera soca”.

Este sábado, a las 19.30h, en la Casa de la Cultura de l’Alcúdia de Crespins, concierto de la orquesta “Barreja”.

La Asociación Canals contra el Cáncer organiza su segunda gala. Se celebrará mañana desde las 17.30h en el pabellón Ricardo Tormo.

Gaudium Teatre cierra este domingo la XXIII Mostra de Teatre de la Llosa de Ranes. A las 19.00h, en el centro cívico de la localidad, representará “La concejala”. Han sido este año diez las representaciones ofrecidas.

En Llanera de Ranes, este domingo, a las 19.00h, en la iglesia parroquial, concierto de la ensemble de su Unión Musical junto al coro parroquial y el coro de su escuela de música.

El Centre Excursionista Xàtiva hará una excursión este domingo a Barx, al Aldaia. La salida será a las ocho de la mañana desde la Font del Lleó.

En Moixent, este domingo, desde las 18h, cine en el auditorio municipal.

La Plataforma Xàtiva convoca una concentración este lunes contra la Guerra de Siria como en otras ciudades. Será a las 18.30h ante la puerta del Ayuntamiento.
La cofradía del Sepulcro de Xàtiva amplía el plazo hasta el 12 de diciembre para presentar la solicitud para entrar a formar parte de la bolsa de clavarios para los próximos años.

El próximo día 14, curso de manipulador de plaguicidas en la Casa de la Cultura de Xàtiva.

martes, 10 de noviembre de 2015

Belén en noviembre, ajos tiernos, ventanilla y solidaridad

Las brigadas municipales de mantenimiento y parques y jardines han comenzado el montaje del belén monumental. El belén será más grande y se inaugurará el 12 de diciembre. Las brigadas municipales de mantenimiento y parques y jardines han comenzado el montaje del belén monumental. Se ha cerrado al paso de peatones el tramo de la Alameda entre Correos y el Ayuntamiento. Este año, se ha incrementado la superficie. Se mantienen los 67,5 metros de largo pero de ancho crece hasta los 20 metros. Además, se ha rediseñado la configuración y se han introducido novedades. Los trabajos se prolongarán durante las próximas 5 semanas. En el montaje trabajan alrededor de 15 personas pertenecientes a la brigada de mantenimiento y la de parques y jardines. Está previsto que se inaugure el próximo 12 de diciembre y desde la concejalía de Medio Ambiente se espera superar la cifra de visitantes de años anteriores.


 Para la concejala de medio ambiente, Pilar Gimeno, se afirma que el Belén es una atracción turística que contribuye a reactivar durante la campaña de Navidad los comercios y el sector servicios por eso se ha adelantado la inauguración y ello conlleva empezar antes su montaje. Según Gimeno se quiere rentabilizar al máximo todos los materiales y estructuras. Se han restaurado todas las figuras y se han utilizado en las cosas que se han cambiado material reciclado del Ecoparque. Se ha cambiado ampliado y cambiado el diseño.

Lorente inicia las gestiones para dotar de indicador geográfico protegido al ajo tierno de Xàtiva. El primer teniente de alcalde y concejal de Promoción Económica del Ayuntamiento de Xàtiva, Miquel Lorente, mantiene hoy una reunión de trabajo en la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente y Cambio Climático para iniciar los trámites para certificar el principal producto autóctono de la huerta de Xàtiva con el indicador geográfico protegido. El edil asistirá acompañado por algunos representantes de este sector. El concejal quiere impulsar este proceso de calificación del ajo tierno. Por ello ha programado una serie de contactos con los técnicos de la Conselleria que se inicia con la reunión de mañana. Según Lorente, “esta es la mejor manera de potenciar el consumo del ajo tierno de Xàtiva y de ir dotándolo de un prestigio y de unos estándares de calidad que hagan más atractivo el producto. Además, también tenemos programada una agenda de actividades para promocionar esta variedad autóctona”. Miquel Lorente ha manifestado que “hay buena predisposición por parte de los productores de este sector. Se trata de aglutinar intereses y de trabajar para conseguir un certificado que ponga en valor uno de los productores más significativos del campo setabense”.

Justicia mejorará el Registro Civil de Xàtiva para mejorar la atención que prestan a los ciudadanos. La Conselleria de Justicia, Administración Pública, Reformas Democráticas y Libertades Públicas ha puesto en marcha un plan de refuerzo a los registros civiles de la Comunitatd Valenciana para mejorar la atención que prestan a los usuarios. La Comunitat cuenta con 36 registros civiles que son cabeza de partido judicial. Entre otras acciones la Conselleria de Justicia acometerá de inmediato las obras de habilitación oportunas para adecuar los locales a las necesidades de una atención correcta al público. Para ello, se instalarán mostradores, ventanillas y mamparas en los registros civiles de Alicante, Alzira, Elda, Massamagrell, Mislata, Nules, Ontinyent, Sueca, Torrent, Vinaròs y Xàtiva. Y en todos aquellos que lo necesitan, se instalarán máquinas expendedoras de tickets de turno de espera.

Los trabajadores del Hospital vuelven a organizar una campaña de recogida de alimentos con destino a Gent de la Consolació. Los trabajadores del Hospital vuelven a organizar una campaña de recogida de alimentos con destino a Gent de la Consolació. Ya se han instalado diferentes contenedores en el hall del hospital. La campaña está dirigida al personal del centro pero cualquier vecino puede colaborar. El año pasado, la que fue la primera campaña promovida por los trabajadores,  se recogió 800 kg de alimentos y 300 juguetes. En esta ocasión la campaña es únicamente de recogida de alimentos, preferentemente arroz, leche, galletas y aceite de girasol. La campaña se mantendrá has el 21 de diciembre. También se facilita el número de cuenta de Gent de la Consolació para donaciones en efectivo.

El alcalde y el concejal de deportes dan su apoyo a la Pujada al Castell de Xàtiva. El alcalde y el concejal de deportes ha dado su apoyo a la Pujada al Castell de Xàtiva. Tanto Roger Cerdà como Pedro Alavero acudieron este domingo a la Albereda a la Pujada al Castell de Xàtiva que, en su carrera absoluta, contó con una inscripción que superó los 1.400 atletas. Ambos expresaron el valor de la prueba tanto en lo deportivo como en lo social y reiteraron el apoyo institucional. La próxima prueba atlética en Xàtiva será la Medio Maratón que ya tiene abierta la inscripción.

La ‘V Volta a Peu de la Dona contra el Càncer’ recauda más de 3.000 euros que serán donados al Servicio de Hematología y Oncología Médica del Hospital Clínico Universitario de Valencia La Llosa de Ranes celebró este sábado una multitudinaria ‘V Volta a Peu de la Dona contra el Càncer’, que consiguió reunir a más de un millar de participantes. Los participantes en esta cita han aportado más de 3.000 euros que serán donadas, de forma íntegra, al Servicio de Hematología y Oncología Médica del Hospital Clínico Universitario de Valencia, que dirige la doctora Ana Lluch Hernández. Un centro de referencia en el desarrollo de proyectos de investigación contra el cáncer.


 La concejala de Bienestar Social en el Ayuntamiento de la Llosa de Ranes, Paqui Juan, fue la encargada de leer un manifiesto en el que abogó por informar, concienciar, prevenir y diagnosticar de forma precoz esta enfermedad, apoyar y acompañar a los enfermos y sus familias y promover la investigación oncológica. Posteriormente se soltaron centenares de globos rosas y una sesión de zumba cerró una jornada de apoyo y solidaridad con las víctimas y familiares que sufren esta patología.


Desde la Junta Local contra el Cáncer de la Llosa de Ranes, su vicepresidenta, Vicenta Mondría, ha hecho hincapié en el “espíritu solidario” mostrado por los vecinos de la localidad, y se ha felicitado por “la gran respuesta proporcionada”. Mondría ha resaltado especialmente “la concienciación social” que, a su entender, existe en relación “a la necesidad de aunar esfuerzos para poder hacer frente al cáncer”, ha aseverado. También ha tenido palabras de agradecimiento para los comerciantes locales e instituciones que han apoyado y avalado esta iniciativa solidaria “para que cada año siga creciendo y proporcionando su granito de arena a la investigación oncológica”, ha indicado.  

Compromís per Novetlè insiste en la denuncia de las irregularidades contables detectadas en el Ayuntamiento. Se han detectado cheques con una sola firma y cobros cometidos de forma ilegal. Se va solicitar un informe detallado de toda la inversión que se ha hecho con los préstamos ya que la deuda asciende a casi 2 millones  de euros.  Según Compromís el equipo de gobierno sigue sin facilitarles las facturas detalladas de llamadas de móviles de 300 o más euros por llamada al extranjero, ni tampoco la justificación de los ingresos en las arcas municipales de las irregularidades cometidas. Se va a solicitar información de los ingresos de las fianzas de las concesiones del Ayuntamiento, y se exige el cierre inmediato de la empresa PEMSA por su elevada deuda. El grupo acusa al equipo de gobierno de inactividad ya que, en lo que llevamos de legislatura, ningún representante socialista ha propuesto nada en los plenos ordinarios. Compromís per Novetlè, va a presentar en el siguiente pleno  una propuesta para realizar unos presupuestos participativos para 2017. Por último también añaden que se les sigue negando disponer de un despacho municipal.

El presidente de la Diputación se reúne con la Asociación de Municipios Forestales en Enguera. El presidente de la Diputación, Jorge Rodrígez, ha inaugurado esta mañana la Jornada “El desarrollo territorial en el medio rural. Recursos y redes” que se celebra en el Ayuntamiento de Enguera. Rodríguez aprovechará para reunirse con los miembros de la ejecutiva de la Asociación de Municipios Forestales de la Comunitat Valenciana (AMUFOR) presidida por el alcalde enguerino Óscar Martínez.

Cerca de 300 escolares de Canals participan en una campaña de sensibilización sobre la situación de los refugiados. Cerca de 300 escolares de Canals participan en una campaña de sensibilización sobre la situación de los refugiados que organiza el Fons Valencià per la Solidaritat y las Concejalías de Educación y Bienestar Social del municipio.


El Fons Valencià per la Solidaritat ha puesto en marcha una campaña de sensibilización para sensibilizar a los escolares de Canals sobre la realidad que viven los refugiados en general, y en particular los refugiados palestinos, y promover la movilización de la ciudadanía más joven y pequeña de Canals respecto a la situación de las personas desplazadas forzosamente desde una perspectiva de género, derechos humanos y cultura de Paz. La campaña se realiza en Ca Don José y consiste en una visita guiada por la exposición fotográfica que lleva por título "La población palestina y los Derechos Humanos". Ya han participado alumnos del Sivera Font y este miércoles participarán alumnos de Francesc Gil. La campaña tendrá una segunda parte que se desarrollará el próximo mes de diciembre, y donde está prevista la instalación n de la exposición "Retorno, el camino de vuelta a casa", del ACNUR, en Ca Don José, y la realización del taller sobre la situación de la población refugiada en el mundo.


Dos concejales del Ayuntamiento de Barxeta invitan a los vecinos a acompañarles en una marcha por la ruta del Mont Requena. Este domingo, el concejal de medio ambiente del Ayuntamiento de Barxeta, Dàrius Tortosa y el concejal de información y turismo, Rubén Alberola, realizarán una marcha senderista por el Mont Requena, en su término municipal. El motivo de la marcha es doble, por un lado se revisarán las señales y postes de los senderos y por otra se podrá disfrutar de un paraje de alto valor ecológico. La ruta comenzará a las 8:00 de la mañana desde la plaza del Alcalde Josep Lorente y se dirigirá hacia los Censals, luego se subirá el barranco de la Corsa y una vez arriba, habrá una parada para desayunar. Tras recuperar fuerzas, la marcha continuara hacia el barranco del Portitxol. Una vez cruzado el barranco el último paso antes de llegar al pueblo será la Fuente del Pino. El recorrido aproximado es de unos 13 km. Ambos concejales invitan a los vecinos a acompañarles.

Navarrés convoca el concurso de la portada del programa de fiestas de San Antón 2016. Los Festeros y Comisión de Fiestas de Navarrés de 2016, junto con la Concejalía de Educación, convocan un concurso con el fin de que el dibujo ganador sea el protagonista de la Portada del Programa de San Antón 2016. Podrán participar todos los niños y niñas con edades comprendidas entre los 6 y 12 años, ambos inclusive. Los trabajos girarán en torno a la idea que los niños tienen de la Festividad de San Antón. El plazo de presentación de los trabajos finaliza el 27 de noviembre. Las bases están disponibles en la web municipal.

ASPROMIVISE ha instalado hoy un puesto de productos artesanales navideños realizados por el taller ocupacional en el mercado de Xàtiva.


Hoy, a las 20.30h, en el Gran Teatre de Xàtiva, Òpera 2001 presenta: “Madame Butterfly” de Giacomo Puccini.

La diputada de Bienestar Social, Mercedes Berenguer, se reúne hoy con el alcalde de la Font de la Figuera, Vicent Muñoz.

Hoy de 17:00h a 19:00h, se desarrollará un curso de alérgenos en Adexa.

CCOO en las Comarcas Centrales continúa con su campaña  por una renta mínima. Este miércoles la explicará en el salón de actos de la Escuela de Adultos de Xàtiva a las 10.30h y a las 19.00h.

El músico de la Primitiva Setabense Pablo Guinart es nuevo alumno de trombón de la Academia Nacional de Santa Cecilia de Roma.

Manos Unidas Xàtiva organiza una primera Marcha Solidaria para niños y niñas de entre 8 y 14 años. Será el sábado 28 de noviembre desde las 16h.