Mostrando entradas con la etiqueta Amas de Casa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Amas de Casa. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de junio de 2022

Cuantificar las fiestas, nueva JLF, entradas agotadas y modelos ocasionales

Tercer día de las pruebas de acceso a la universidad. Mucha suerte! Hasta hoy está abierto el plazo para presentar la solicitud para optar a ser la Reina de la Fira de 2022.


Xàtiva ha entrado a formar parte de la Comisión Asesora para la promoción y difusión de las fiestas y tradiciones de la Comunitat Valenciana. Xàtiva ha entrado a formar parte de la Comisión Asesora para la promoción y difusión de las fiestas y tradiciones de la Comunitat Valenciana, junto al resto de localidades con fiestas de Interés Turístico Nacional o Internacional. Según el alcalde, Roger Cerdà, Xàtiva “es un enclave turístico importante gracias a su valor patrimonial y a la riqueza festiva que atesora, ahora podremos contribuir a seguir agrandando la cultura festiva de toda la Comunitat Valenciana”. El President de la Generalitat, Ximo Puig, ha destacado que la Generalitat intensificará la promoción de las fiestas tradicionales por su carácter de motor cultural y económico. Se quiere conocer el impacto real de la fiesta en la economía.

Más información

Las fallas de Xàtiva pueden elegir hoy una nueva Junta Local Ejecutiva. Las fallas de Xàtiva pueden elegir hoy una nueva Junta Local Ejecutiva. La asamblea de presidentes se iniciará a las 20.30h. Se convoca este proceso tras la dimisión, ya anunciada en su día, de la presidida por Jesús González.

El Ayuntamiento concede 70.000 euros para el fomento de proyectos de las asociaciones y entidades sociales de Xàtiva. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Xàtiva ha aprobado la propuesta de concesión de subvenciones destinadas al fomento de proyectos que realizan las asociaciones y entidades sociales pertenecientes al Consell de Acción y Políticas Sociales (CAPS) de Xàtiva durante el presente año 2022, las cuales ascienden a un total de 70.000 euros. Un total de 12 entidades podrá desarrollar sus proyectos con la ayuda municipal, que oscila entre los 240 y los 17.290 euros en función de los proyectos y actividades presentadas y al ámbito del cual forman parte. Además de la aprobación de la concesión total, el Ayuntamiento también ha dado luz verde al pago del 50% para la realización de estas acciones, abonándose el resto una vez se presente la pertinente justificación, antes del 1 de octubre de presente año. En cuanto a las acciones de las asociaciones, Aspromivise recibirá 17.290 euros para la adecuación del nuevo local y para la ejecución del proyecto «Iaraquè?». También recibirán subvención la Iglesia Evangélica Bautista, Cruz Roja, la fundación del colegio de la Inmacuilada, la Asociación valenciana de solidaridad con África, la Asociación de Mujeres 5C por la interculturalidad, la Asociación de Amas de Casa, Acofem-13, AXATEA, la Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer, Afilacos y Gent de la Consolació.

El concierto de Víctor Manuel en el festival “Nits al Castell” ha vendido prácticamente todas las entradas. El concierto de Víctor Manuel en el festival “Nits al Castell” ha vendido prácticamente todas las entradas. Tan solo queda una docena de sillas libres. La actuación de Rafael Álvarez “El Brujo”, que abrirá el festival, ha vendido también más del 50% del aforo. También se llega al 50% para el cierre, la actuación de Pep Gimeno Botifarra.

El Puerto de València inicia estudios técnicos sobre la viabilidad del parque logístico de Vallada como intercambiador modal. Valpark pondrá en marcha de forma inminente la redacción de los estudios técnicos necesarios para evaluar la posible implantación de un intercambiador modal en el parque logístico de Vallada. Así se acordó durante el segundo encuentro de trabajo celebrado entre la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), la Generalitat Valenciana, la sociedad Valencia Plataforma Intermodal y la empresa Gobernanza Industrial, que coordina el plan de resiliencia para el relanzamiento de Valpark. Este intercambiador servirá para conectar este polígono de grandes dimensiones con la línea ferroviaria del Corredor Mediterráneo, cuyo recorrido atraviesa toda la extensión de este parque industrial, dotándolo de una extraordinaria conectividad. La redacción del estudio se acordó tras anunciarse por parte de la Autoridad Portuaria de València que esta estación podría ser de gran funcionalidad para la logística portuaria.

La Font de la Figuera ha iniciado la redacción de su Plan de Movilidad Urbana Sostenible. Ha tenido lugar el Taller inicial del Plan de Movilidad Urbana Sostenible para la Font de la Figuera con la ayuda de la Mancomunidad de Municipios de La Costera. Se han valorado algunos aspectos de la situación actual, desde el espacio del peatón al de los coches, aparcamientos, zonas de descarga comercial, a las necesidades de personas con movilidad reducida, con carros de bebés o de la compra, las diferentes características de la zona de las Cuevas, la Plaza Mayor o las viviendas de alrededor de la antigua N-344. En las próximas semanas nos pasará la encuesta que están preparando para que el vecindario traslade su opinión.

BREVES:
  • Fin de curso en el Conservatorio de Xàtiva. Hoy, a las 19.30h, en Sant Agustí, audición de banda de 3º, 5º y 6º.
  • El Conservatorio de Xàtiva publica hoy los tribunales y el día y hora de las distintas pruebas.
  • Suspendida la actuación de Mike Cannon en la cena homenaje a Bruno Lomas prevista para este sábado en un establecimiento de la ciudad.
  • El instituto Josep de Ribera ha vuelto a elaborar una encuesta sobre política municipal y temas de interés local. La presentación de los resultados de la encuesta tendrá lugar este viernes a las 11'30h en el Salón de Actos del centro.
  • La solicitud para el Bono Infantil del curso 2022-2023 se puede tramitar de forma telemática hasta el martes 28 de junio.
  • Hasta el día 16, se podrá comprar en la Casa de Cultura la bandera de Xàtiva para engalanar los balcones con la iniciativa «Als balcons farem poble» con motivo de la conmemoración de la quema de la ciudad. El coste es de 5 euros y la recaudación se entregará a asociaciones culturales.
  • El Ayuntamiento de Enguera comunica que desde hoy queda cortado el camino del Murre, aproximadamente a la altura del pozo, por reparación del camino.
  • En Barxeta, hoy, taller de reciclaje recreativo para adultos, desde las 17.00h, en la Llar del Jubilat.
  • En mayo, la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Canals destinó 17.893 euros en la concesión de 243 ayudas sociales, distribuidas en ayudas de emergencia, seguridad alimentaria, protección de agua y protección de luz. Las tres ayudas más demandadas son: el pago de recibos de bienes de primera necesidad como el agua y la luz, y el abastecimiento de comida.
  • Este sábado, 11 de junio, a partir de las 19:30h, en la Plaza del Remedio de Navarrés, tendrá lugar el encuentro entre la Coral Polifónica Bolbaitina, la Agrupación Coral de Bicorp y el Coro Fomento Musical de Navarrés.
  • La Fundación La Sierra de Enguera organiza su XI Edición de Cursos de Verano. Este año se dedicará a la “Gestión de Grupos Deportivos” y se va a seguir impartiendo los próximos 10, 17 y 24 de junio, siempre desde las 18.30h, en la Casa de la Cultura de la localidad.
Hoy, desfile de moda organizado por la Asociación de Amas de Casa. Vuelve el desfile de moda organizado por la Asociación de Amas de Casa. Será hoy a las 20.00h en el patio de la Casa de Cultura. La entrada donativo tiene un precio de 5€ y la recaudación será destinada a la Sociedad Protectora de Animales de Xàtiva. Además diferentes firmas comerciales han donado artículos para una rifa. Ha sido preparado por Rafa Tudela y Lizzi Santamargarita será su presentadora. La presidenta de la asociación, Neus Calatayud, ha agradecido especialmente la participación de las socias como modelos.

Más información  

Colegios y fotógrafos se unen, vía Amics de la Costera, para conmemorar el Collar de la Coloma. La Casa de la Juventud de Xàtiva ha acogido una primera reunión de coordinación entre los colegios de primaria de Xàtiva (Bruschetti, G. Vera, Dominicas, Inmaculada y Jacinto Castañeda), la concejala de Educación, Lena Baraza, Amics de la Costera y un grupo de fotógrafos de AFSA (Benavent, Marchirant, Marzal, Barberà...) para iniciar el proceso de coordinación de una actividad conjunta incluida en el programa conmemorativo del milenario de la redacción del Collar de la Coloma por Ibn Hazm diseñado por el Instituto de Estudios Comarcales. La iniciativa, que gira en torno a la fotografía y el patrimonio musulmán de la ciudad, pretende acercar al alumnado de 6º de los colegios mencionados, al mundo de la fotografía, además de fomentar el conocimiento y el respeto hacia el patrimonio local de un importante período de la historia local. El proyecto culminará con una exposición conjunta.

Se prepara un video conjunto, con la participación de diversos municipios, para celebrar el Día del Orgullo LGTBI. Las concejalías de Juventud e Igualdad del Ayuntamiento de Canals han lanzado una actividad para conmemorar el día del orgullo LGTBI. Desde Comarcas Centrales se ha planteado una acción conjunta para dar visibilidad a este colectivo. La iniciativa consiste en grabar un pequeño fragmento de vídeo, llevando a cabo la acción que se escoja entre todas y todos. Posteriormente, desde Comarcas Centrales se editará un vídeo donde aparecerán todos los municipios participantes. El evento se llevará a cabo este sábado, a las 09.45 horas, en la plaza de la Vila de Canals.

El alumnado de infantil del colegio la Sénia de l’Alcúdia de Crespins se forma en educación vial. La Policía Local de l’Alcúdia de Crespins, ha acudido al colegio la Sénia para impartir al alumnado de infanil un curso sobre seguridad vial y enseñarles el funcionamiento y las herramientas con las que cuenta la policía. La actividad, que se celebra cada año, se ha impartido en el patio del colegio y ha tenido como objetivo principal concienciar a los más pequeños de la importancia que tiene para su seguridad cumplir una serie de normas básicas en el ámbito viario, así como acercarles y explicarles el trabajo de la Policía Local.

El Ayuntamiento lleva el Día Mundial del Medio Ambiente a los colegios. Durante esta semana se realizarán diferentes charlas informativas dirigidas al alumnado de 4° de Primaria de los diferentes centros escolares de Xàtiva. La intención es concienciar sobre los objetivos de desarrollo sostenible y la agenda 2030, y las charlas estarán impartidas por los dos educadores ambientales del Ayuntamiento de Xàtiva.

DEPORTES:
  • Canals acoge este fin de semana las jornadas de promoción del deporte y la Fase Final de la categoría Alevín organizadas por la Federación Valenciana de Baloncesto. Este fin de semana, el Pabellón Ricardo Tormo de Canals acogerá las jornadas de promoción del deporte y la Fase Final de la categoría Alevín organizadas por la Federación Valenciana de Baloncesto. Esta actividad se celebra por primera vez en la localidad de Canals, y contempla 3 días de actividad variada, teniendo como uno de los puntos más importantes la fase final de la categoría de Alevines, donde participarán los mejores equipos de la Comunitat Valenciana en esta categoría.
  • El Torneo Nacional Alevín de Minibasquet ya tiene su cartel. Los dias 17, 18 y 19 de junio los clubes València Bàsquet, Joventut Badalona, C.B. Horta Godella, EBG Màlaga, UCAM Múrcia, Basketball Szkola Gortata de Polònia y el CB Genovés aportarán diez equipos que competirán en el Poliesportiu Municipal “Paco Cabanes”.
  • Convocada la Asamblea de Socios del Club Deportivo Olímpic: será el día 22, en la Casa de Cultura.

Más información

miércoles, 31 de octubre de 2018

Trabajo conjunto, precampaña. basura y Tots Sants


Bienestar Social y las Amas de Casa desarrollan conjuntamente un programa de inserción sociolaboral. El departamento de Bienestar Social del Ayuntamiento de Xàtiva y la asociación de amas de casa Tyrius han llevado a cabo una acción formativa conjunta para formar a 10 personas para el servicio de ayuda a domicilio. Estas personas forman parte del programa T’Acompanye 2018, itinerarios integrados para la inserción sociolaboral de personas en riesgo o en situación de exclusión social. Asimismo, la actividad se ha enmarcado en el programa Tyrius Integra, desde donde se prepara a mujeres con dificultades para acceder al mercado laboral. Ha tenido una duración de 85 horas lectivas. La actuación ha estado cofinanciada a través del programa operativo del Fondo Social Europeo de la Comunitat Valenciana 2014-2020. Las participantes han constituido una bolsa de trabajo.

 
Cruz Roja en Xàtiva organiza una jornada sobre la violencia machista. Cruz Roja Español en Xàtiva organiza la Jornada sobre las "Consecuencias de la violencia machista en la descendencia" que se celebrará en la 2ª planta de la Casa de Cultura de Xàtiva el próximo 5 de noviembre de 9:30 a 14:00 horas con la colaboración del Ayuntamiento de Xàtiva.  En este acto participarán como ponentes referentes de la atención psicosocial y jurídica a mujeres maltratadas y a sus hijas e hijos. Se hablará sobre la situación actual de la protección a la infancia y adolescencia desde un punto de vista general y desde un punto de vista centrado en el territorio local.

El Partido Popular local intensifica en twitter las denuncias sobre el mal estado de algunos lugares. El Partido Popular local ha intensificado en twitter las denuncias sobre el mal estado de algunos lugares. Así ha mostrado imágenes de un punto de recogida de residuos en Bixquert desbordado desde hace una semana o del mal estado del firme del jardín de la Glorieta pese a las últimas actuaciones llevadas a cabo para mejorar su drenaje. En ambos casos se responsabiliza al alcalde, Roger Cerdà. 


Dispositivo especial cementerio municipal con motivo de la fiesta de Todos los Santos. Como viene siendo habitual en los últimos años, el Ayuntamiento de Xàtiva pone en marcha el dispositivo especial diseñado para facilitar el acceso de público al cementerio municipal con motivo de la celebración de la festividad de Todos los Santos. El Ayuntamiento ha establecido que hoy y mañana abra de 8 a 18h sin cerrar al mediodía. Hay servicio de bus gratuito al cementerio que se puede coger desde todas las paradas del bus urbano hoy, de 9 a 14h y mañana de 8'30 a 14h y de 15'30 a 18h. Se recuerda que el acceso es por el recorrido habitual. Para garantizar la seguridad de los peatones, estará cerrado a la circulación el tramo de carretera frente a la entrada principal del cementerio. Desde la Concejalía de Seguridad Ciudadana de se ha informado que el parking de las instalaciones de FamilyCash estará abierto al público este jueves para facilitar el aparcamiento a todos los vecinos y vecinas que acudirán al cementerio. En la puerta principal del cementerio hay disponible un punto de información electrónico donde se puede consultar el emplazamiento exacto del enterramiento de la persona en cuestión.

Desde ADEXA se organiza hoy un desfile de disfraces. Desde ADEXA se ha organizado para hoy, junto con el Ayuntamiento, una fiesta de Halloween. Se incluye el habitual concurso de disfraces, comenzando las inscripciones a las 17'30h en la Alameda Jaume I, en el Ayuntamiento de Xàtiva. De allí saldrá el pasacalle hasta la Plaça del Mercat, pasando por las calles comerciales del centro histórico. Una vez en el Mercat habrá talleres infantiles y la entrega de premios a los mejores disfraces.

El COR aprueba hoy en Xàtiva sus ordenanzas fiscales para el próximo año. Se celebra hoy en Xàtiva Asamblea General del COR. Uno de los puntos destacados es la aprobación de las ordenanzas fiscales para el próximo año, lo que pagarán los vecinos por la transferencia, transporte, valorización y eliminación de la basura. El vicepresidente del COR y alcalde de la Font de la Figuera, Vicent Muñoz, declaró en la SER que se plantea un descenso del precio del recibo aunque muy condicionado.

Los candidatos municipales del Partido Popular se conocerán antes de final de año. La gestora del PPVAL ha aprobado un calendario de trabajo para las próximas semanas con el objetivo de tener a los candidatos de las poblaciones de menos de 20.000 habitantes designados en el mes de diciembre. Así, la gestora, que se reunirá de forma periódica todos los lunes, espera que la primera quincena de noviembre estén conformados todos los Comités Electorales de los municipios de la provincia de Valencia para que puedan elegir a los candidatos. Además, la gestora del PPVAL ha aprobado la distribución por comarcas de sus nueve miembros con el objetivo de coordinar las acciones y trabajar con los presidentes comarcales. Así mismo, los nueve miembros de la gestora provincial “peinarán” la provincia en las próximas semanas con el objetivo de conocer de primera mano sus necesidades e inquietudes.

L’Alcúdia de Crespins recibe el diploma por su adhesión al IV Plan de Salud. El Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins ha recibido el diploma por su adhesión al IV Plan de Salud 2016-2020 de la Comunitat Valenciana. Este plan persigue mejorar el nivel de salud y reducir las desigualdades en materia sanitaria en la sociedad con actuaciones concretas desde la administración contando con la participación ciudadana. La gerente del Departamento de Salud Xàtiva-Ontinyent, Margarita Llaudes, ha mostrado su contento con la adhesión de l’Alcúdia de Crespins a la Xarxa Salut y en la reunión mantenida junto al alcalde del municipio, Pepe Garrigós; el vicealcalde, Roberto Granero y la concejala de Sanidad, Inma Penadés, ha puesto a disposición del consistorio municipal toda la ayuda que necesiten a la hora de realizar actividades. La concejala de Sanidad, Inma Penadés, ha mostrado su contento con esta actuación “porque permitirá realizar actividades para mejorar la salud de los vecinos de l’Alcúdia de Crespins y además, Xarxa Salut es una oportunidad para mejorar la sanidad desde el ámbito local”. 


Concluye la Semana Cultural de los jubilados y pensionistas. Un año más representantes municipales del Ayuntamiento de Canals han participado en algunos de los eventos que se han celebrado durante la Semana Cultural de la Asociación de Jubilados y Pensionistas. Las actividades arrancaron el lunes 22 de octubre con charlas cada día, cenas, bailes y diferentes actividades que han reunido los jubilados y pensionistas de la asociación. Algunos de los actos más destacados de esta semana es la cena de este viernes en el Polideportivo Municipal con música en directo y el pasacalle con dolçaines i tabalets, la posterior celebración de la eucaristía en sufragio de los socios difuntos y la comida de hermandad.

Breves comarcal
  • Hoy, en el Local Parroquial de Barxeta, desde las 16.00h, charla sobre bienestar y calidad de vida en la tercera edad. 
  • La Escuela de adultos de Moixent comunica que las clases de los cursos de francés comenzarán el próximo viernes 2 de noviembre. Dado que hay gran diversidad de alumnos y que es necesario establecer el nivel de conocimientos y las necesidades de cada uno con el fin de distribuirlos en dos grupos equilibrados, se convoca a todos los alumnos a una primera sesión de reunión y evaluación inicial conjunta a las 18 horas. 
  • Se va a impartir un curso gratuito "Camarero/a iniciación". Del 3 al 7 de diciembre (20 horas) en el Hogar Social de Chella, impartido y acreditado por CdT - Centres de Turisme de la Generalitat Valenciana destinado a desempleados. Inscripción on-line www.cdt.gva.es o presencial en la sede Mancomunidad de la Canal de Navarrés. 
  • El próximo domingo 11 de noviembre, en el Club Hípico El Saytón de Enguera, se disputará la Copa 2018 PRECVAL (Asociación de Criadores de Caballos Pura raza Española). Se prevé la asistencia de aproximadamente 50 jinetes y la hora de comienzo será a las 9:00 horas. Una oportunidad para disfrutar de la Doma Clásica 
  • El Ayuntamiento de Canals, mediante la Concejalía de Cultura, ha publicado las bases para participar en el concurso del cartel anunciador de las fiestas patronales del año 2019. Hasta el 9 de noviembre pueden presentarse las obras, en el Ayuntamiento de Canals o el Centro Cultural Ca Don José. 
Premio para el doctor setabense José Ordiñana por su trabajo sobre la diabetes. El Dr.José Ordiñana, Especialista en Medicina de Familia y comunitaria del Centro de Salud de Xàtiva ha resultado primer clasificado en la tercera edición de la iniciativa "Combate la Diabetes" de ámbito estatal. El premio consiste en una rotación por el Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital de la Santa Cruz y San Pablo de Barcelona, ​​uno de los más destacados en el diagnóstico y tratamiento de esta patología. El Dr.Ordiñana participa en el rotatorio especializado con el objetivo de facilitar al profesional las habilidades y conocimientos necesarios para un mejor tratamiento de sus pacientes adultos con Diabetes Mellitus tipo 2, y así poder mejorar los resultados en el entorno clínico del paciente. Este médico setabense, de 32 años, también ha conseguido otros importantes premios.


Convocado el XV Salón Monográfico de Fotografía con Temática Musical. La Sociedad Musical la Primitiva Setabense convoca un año más, con motivo de la próxima festividad de santa Cecilia, el Salón Monográfico de Fotografía con Temática Musical. Pueden participar en él todos los aficionados a la fotografía. El tema obligado es la música. Cada autor podrá presentar un máximo de 4 fotografías no premiadas en ningún otro concurso. Se establecen dos premios de 150€ y 100€; un premio de 75€ para la mejor fotografía con temática relacionada con las diferentes formaciones o grupos musicales de la SM La Primitiva Setabense y un premio social de 50€ a la mejor fotografía presentada por un socio o músico de la Sociedad. Se mantendrá la admisión de obras hasta el 14 de noviembre, en la secretaría de la sociedad, de 17 a 20h. (de lunes a viernes). El veredicto se conocerá el 15 de noviembre. Las obras seleccionadas se expondrán en el salón de ensayo del 19 de noviembre al 12 de diciembre. Esta décimo quinta edición está patrocinada por Divina Aurora SCV y Hotel Vernisa. 

La editorial Ulleye publicará desde ahora narrativa. La editorial Ulleye inicia una nueva singladura con la edición de narrativa dentro de la Colección “Una mirada a la ficción” con la finalidad de dar visibilidad a nuevos escritores que deseen hacer llegar a sus potenciales lectores sus obras. Así se lanza la obra de Lorenzo Hernández Guardiola, “El cementerio de los alemanes”, finalista del Premio Azorín de Novela 2014. Esta novela será presentada el próximo día 6 de noviembre en Alicante en la sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés, a las 19 horas. La presentación correrá a cargo del escritor José Luis Ferrís, Premio Azorín de Novela 1999 y autor de numerosas obras entre ellas sobre la figura de Miguel Hernández.

Breves local.
  • Hoy, en la Casa de la Juventud, taller de cocina “Terrorífica” desde las 18.00h. También, desde mañana, exposición de “cuentos terroríficos”. 
  • En el Ateneu Popular de Xàtiva desde las nueve de esta noche: tapas veganas y proyección de la webserie CabanyalZ con motivo de la noche de Tots Sants. 
  • Este sábado a partir de las 20: 00h y el Gran Teatro de Xàtiva, tendrá lugar el acto de la Despedida de las Falleras Mayores de Xàtiva, Andrea Torres y Nerea Serrano, y sus cortes de honor de 2018. 
  • XACEX anuncia la II Feria Comercial del Barrio Nordoest para el próximo 1 de diciembre. 
  • La Escuela de Adultos de Xàtiva acogerá el congreso “Nueva Educación Permanente: saber, emancipación y practicabilidad de la vida. Cátedra Paulo Freire” del 20 al 23 de noviembre.

martes, 7 de agosto de 2018

Incendio, Fira, despoblación y fiestas

Pendientes del gran incendio forestal de Llutxent. La columna de humo fue visible ayer desde Xàtiva, al igual que el resplandor de las lamas esta noche. Se calcula que son más de 1.000 las hectáreas quemadas. Esta noche se la desalojado a 2.500 personas desde varias urbanizaciones. Hoy va a ser un día de intenso trabajo. 

Recepción este lunes en el Ayuntamiento al resto de jóvenes que durante un año trabajarán en él gracias al Programa Avalem Joves Plus. Recepción este lunes en el Ayuntamiento al resto de jóvenes que durante un año trabajarán en él gracias al Programa Avalem Joves Plus, plan del Servicio Valenciano de Empleo y Formación (SERVEF).  Estos 31 nuevos trabajadores prestarán servicio en los Departamentos de Bienestar Social, Juventud, Deportes, Educación, Biblioteca, Promoción Lingüística, Feria y Fiestas, Movilidad, Participación Ciudadana, Promoción Económica, Mujer e Igualdad y Área económica y financiera. En concreto, los nuevos trabajadores son técnicos en integración social, auxiliares administrativos, orientadores laborales, diplomados en enfermería, técnicos de asistencia turística, animadores socio-culturales, técnicos de movilidad, administrativos, técnicos en gestión comercial, psicólogos o licenciados en finanzas. Especialmente contenta se mostró en la SER la concejala de la mujer, Cesca Chapí, pues algunos de estos jóvenes trabajarán en la “Casa de les Dones”…


La Asociación de las Amas de Casa llevará a cabo el proyecto "Teatro Intergeneracional Inclusivo". La Asociación de las Amas de Casa y Consumidores Tyrius de Xàtiva, llevará a cabo el proyecto "Teatro Intergeneracional Inclusivo" con la participación de 12 niños y niñas del Centro de Día La Inmaculada de las Hijas de la Caridad y 12 asociadas de Tyrius. Uno de los objetivos generales es el intercambio de procesos educativos, formativos y artísticos para estos colectivos, siempre siguiendo la ideología de la inclusión social. Y, como objetivos específicos se trabajará en la autoestima, identidad, emociones, inclusión, creatividad, espontaneidad, cohesión grupal y intergeneracional. Tendrá una duración de 8 meses desde octubre de 2018 hasta junio ​​de 2019. La Obra Social de la Fundación La Caixa se ha interesado por el proyecto y colabora con Tyrius en su financiación.

Xàtiva continúa su Semana de la Juventud con la cocina como protagonista. Xàtiva celebra su Semana de la Juventud. El 12 de agosto se celebra el Día Internacional de la Juventud. La Concejalía de Juventud organiza diferentes actos. Es la segunda edición de esta actividad.  Así hoy, desde las 18h, entrega de diplomas y fotos del campamento de Alcossebre. Desde las 19h, feria de talleres de cocina.

La mujer, protagonista del libro de la Fira. El libro oficial de la Fira de Xàtiva será presentado este miércoles a las 20h en l’Almodí. Ha sido coordinado de nuevo por Puri Garcia Mascarell. No se han desvelado los detalles de su contenido aunque por las fotos publicadas por la propia coordinadora y por lo expresado en la SER por la concejala de la mujer, Cesca Chapí, todo parece indicar que la mujer va a ser la principal protagonista.

El Ayuntamiento de Enguera garantiza la correcta cloración del agua potable. El Ayuntamiento de Enguera se ha visto obligado a informar, ante las llamadas recibidas de varios vecinos y vecinas, alarmados a raíz de una publicación que afirmaba que: “se había suministrado agua sin clorar”, de que se trata de una información falsa. El tratamiento del agua que se suministra a los usuarios está y ha estado garantizado siempre pues el sistema de cloración (tratamiento) dispone de medidas de seguridad que alertan de un corte de suministro eléctrico. Este sistema de seguridad permite a los operarios de la empresa que gestiona el servicio de agua potable restablecer el suministro eléctrico al sistema de cloración. Según el propio informe de la empresa, entre que se recibe el aviso y se restablece el servicio pueden pasar 10 a 20 minutos aproximadamente. Si el suministro eléctrico falla cuando el Pozo Albalat está parado, no afecta de ningún modo a la cloración. El fallo registrado la pasada semana ocurrió cuando el pozo se encontraba parado. Cuando se produce el incidente con el Pozo Albalat en funcionamiento, el sistema está dotado, para el correcto cumplimiento de la legislación vigente, de un sistema que garantiza que los niveles de cloro libre residual que hay en agua potable almacenada en el depósito sea suficiente para mantener los niveles entre los valores marcados por la legislación. Desde la empresa, informan, se ha elaborado un informe, pudiéndose observar que siempre se ha cumplido con los estándares de calidad necesarios para su consumo, y que incluye la gráfica de la dosificación de cloro libre residual registrados por el analizador en continuo, que analiza durante las 24 horas del día la dosificación registrando el dato a la salida de suministro.

Abundante colonia de tortugas autóctonas en Moixent. El barbo ha vuelto al río. Por séptimo año consecutivo, el Proyecto Emys de Acció Ecologista-Agró ha visitado la localidad de Moixent censar la población de tortugas de agua ibéricas del Río Cáñoles. En esta edición el seguimiento de tortugas se realizó del 7 al 25 de junio en el Azud de los Pouets, donde se localizó 53 ejemplares, 20 hembras, 30 machos y 3 juveniles de sexo indeterminado por su corta edad. Desde 2012, cuando el colectivo comarcal de AE-Agró La Costera descubrió la población de Mauremys leprosa del Cáñoles, el Proyecto Emys ha encontrado más de 350 tortugas de agua ibéricas en este río a su paso por la localidad de Moixent. También un buen número de especies autóctonas, como el barbo, hoy en día no demasiado abundante al Río Cáñoles.


Celtas Cortos y Javier, de Los Pecos, actuarán en la Fira de Setembre de Canals. El Ayuntamiento de Canals ha avanzado la programación de la Fira de Setembre que se celebrará del jueves 13 de septiembre al sábado 22. Canals contará con las actuaciones musicales de grupos valencianos y nacionales, para todo tipo de público. Así actuarán Mägo de Oz, Mai-Mai, Celtas Cortos, de Javier de los Pecos, La Fúmiga o Atupa.

Breves comarcal

Se ha presentado en Moixent un nuevo proyecto de audio guías en la plaza de Santa Bárbara. Las audio guías y video guías de Moixent ofrecen a los visitantes una ruta por el municipio distribuida en quince pistas y las explicaciones se encuentran en cinco idiomas: castellano, valenciano, inglés, francés y alemán.

El artista setabense Paco Roca expondrá obras de rincones y parajes de Vallada, en la Casa de la Cultura de Vallada desde el 18 al 27 de agosto. La inauguración será el día 18 a las 20:30h.

La Asociación Cultural Pedanía de Navalón organiza el próximo 12 de agosto ofrecerá una Feria con productos típicos: frutas y verduras de cultivo natural, ecológico y de cercanía; aromáticas crecidas; pan artesanal; trufa de verano y tapas variadas a precios populares.

Este jueves será la V Dansà Popular de la Granja de la Costera en el carrer de l’església.

Desde el viernes fiestas en la calle Poeta Gabriel Vila de Moixent.

Enguera ha convocado el II Concurso de fotografía "Vida cotidiana en Enguera". Se pueden presentar los trabajos en el Centro de Información Juvenil (CIJ) - Museo Arqueológico Municipal antes del martes, 14 de agosto, a las 13:30 horas.

Se han establecido las bases para la Bienal de Pintura Vila de Canals 2018. El plazo de recepción de las obras comprenderá hasta el 7 de septiembre. Está dotada con un premio de 1.500€ para el ganador.

La Fira de Xàtiva reactiva la campaña “No es no”. La Fira de Xàtiva reactiva la campaña “No es no”. Así lo ha explicado en la SER la concejala de la mujer Cesca Chapí. La campaña estará presente en muchos de los actos organizados, de manera especial en los conciertos musicales. Habrá un punto fijo de información donde también se organizarán talleres específicos.  De manera especial Chapí informó de los protocolos de los que se dispondrá en los distintos conciertos y festivales y apostó por una Fira segura y divertida…

Millares quiere frenar la despoblación: solo dos niños se incorporarán a Primaria el próximo curso. El Ayuntamiento de Millares ha aprobado una batería de medidas para frenar la despoblación entre las que destacan un bono-escolar y un bono-bebé de 1.200 euros cada uno para consumir en el municipio, dado que la previsión es que sólo 2 niños comiencen el próximo curso en Educación Primaria. Estas medidas se enmarcan en la estrategia contra la despoblación y persiguen recuperar el pulso demográfico de la localidad y promover la llegada de nuevos vecinos desde otras zonas más pobladas. El ayuntamiento impulsará el comercio local y el emprendimiento mediante ayudas para facilitar el traspaso de los comercios tradicionales que están amenazados con desaparecer a corto plazo ante la falta de mano de obra y de responsables que quieran gestionarlos debido a una población cada vez más envejecida y al éxodo rural. El Ayuntamiento también está estudiando medidas que favorezcan el acceso a la vivienda de los nuevos residentes.

Breves local.

El campo de fútbol de la Murta acogerá el próximo jueves 16 de agosto la fiesta-cena de jubilados, pensionistas y asociaciones, que comenzará a partir de las 21 horas con la apertura de puertas dos horas antes. Las entradas para la cena, que son gratuitas y no se pueden vender, se pueden recoger hasta el viernes, en horario de 10 a 13 horas, en la primera planta del Hogar de los Jubilados, situado en la Plaça Roca. Sólo se entregará un máximo de dos tickets por persona.

El 1 de septiembre se realizará la III Marcha Senderista “Annauir Solidari”. Lo recaudado se destinará a la lucha contra la esclerosis múltiple.

Quesa celebra la fiesta de la Virgen del Rosario. Quesa celebra la fiesta de la Virgen del Rosario. Por la mañana pasacalle y misa en su honor. A las 19:00h Cabalgata de disfraces y carrozas con la colaboración de la Comparsa Ala-Ben-Ha Beber. A las 21.00h, Procesión en honor a la Virgen del Rosario. A las 23.00h, concurso de gazpachos quesinos y por último actuación de la orquesta “Seven Crashers”.

Cena popular en la fiesta de la promesa de la Granja de la Costera. Primeros actos de la fiesta de la promesa de la Granja de la Costera. Esta tarde, a las 20.30h, partido de futbito en el polideportivo. A las 22.30h, cena popular para niños y niñas, luego fiestas del agua y diversos juegos.

Día de la Mare de Déu dels Dolors en las fiestas del Genovés. Día de la Mare de Déu dels Dolors en las fiestas del Genovés. Por la mañana misa solemne. A las 21.00h procesión y luego subida del Cristo a la ermita. Para cerrar el día actuará la orquesta la Pato en el parque Jaume I.

Teatro en la Semana Cultural de Bicorp. Esta mañana ha habido taller de bebidas saludables. Este noche, teatro. A las 22.30h, en el local social Vicente Ruiz, se representará la obra “¿Quién ha dejado preñada a mi mujer?”.

Actividades deportivas en el verano cultural de Enguera. Verano cultural de Enguera. Por la mañana Torneo de fútbol 6 para menores de 16 años en el Campo fútbol 7 El Piquet. Desde las 19h, exhibición de Boccia en la Explanada del pabellón municipal.

miércoles, 3 de junio de 2015

Obligados a entenderse

Esquerra Unida considera interesante ofrecer alguna concejalía a populares o Ciudadanos. Miquel Lorente, portavoz de Esquerra Unida, en declaraciones a Ràdio Xàtiva, ha ratificado su voluntad de contar con Compromís para el nuevo gobierno de la ciudad. Lorente considera que populares y ciudadanos, si bien no pueden formar parte del acuerdo del programa de gobierno, si que pueden participar en el que han denominado “pacto de ciudad”, pensando en la Xàtiva del futuro, e incluso consideraría interesante que asumieron alguna responsabilidad de gobierno. 

Compromís Xàtiva insta públicamente al PSPV-PSOE y EU de Xàtiva a la primera reunión conjunta preparatoria del futuro gobierno municipal. Compromís Xàtiva insta públicamente al PSPV-PSOE y EU de Xàtiva a la primera reunión conjunta preparatoria del futuro gobierno municipal. En declaraciones de la portavoz Cristina Suñer "tras la propuesta de Roger Cerdà, manifestando su voluntad de conformar un gobierno conjunto con EU y Compromís y, dado el escaso margen de tiempo que queda para la convocatoria del pleno, Compromís propone que inicien las reuniones de trabajo conjuntas para conocer abiertamente las propuestas que los tres ponemos encima de la mesa”. Hasta ahora Compromís Xàtiva sólo ha mantenido reuniones informales con el candidato del PSPV, Roger Cerdà, en las que se han intercambiado diferentes criterios generales de trabajo pero, no se ha producido ningún tipo de encuentro con el candidato de EU Miguel Lorente. La portavoz de Compromís ha manifestado que "ya es hora de ponernos a trabajar y manifestar abiertamente las diferentes posturas que tengamos. La urgencia social, la ciudadanía y la responsabilidad que hemos adquirido así nos obliga". Desde Compromís se considera que esta reunión debería producirse durante esta semana y que deben ser conocidas por la ciudadanía. La negociación debe hacerse con transparencia y con comunicados conjuntos sobre el avance de los trabajos. Compromís considera que todo acuerdo debe ser adoptado conjuntamente por las tres partes.

El alcaldable Roger Cerdà visita la asociación de amas de casa Tyrius siguiendo con su agenda de contactos con colectivos ciudadanos. El alcaldable socialista Roger Cerdà ha visitado la sede de la Asociación de Amas de Casa Tyrius, acompañado por Xelo Angulo e Ignacio Reig. Los socialistas se han reunido con la presidenta, Mª Nieves Ibáñez, y con su junta directiva, para conocer las necesidades de la asociación y explicar las principales líneas de actuación del nuevo gobierno municipal. Cerdá ofreció la colaboración institucional del Ayuntamiento en el desarrollo de las actividades de Tyrius y se mostró abierto a recibir las propuestas de la asociación. Por su parte, Mª Nieves Ibáñez hizo un repaso a las diversas iniciativas que se llevan a cabo desde Tyrius. Ibáñez también comentó la intención de conmemorar este año de manera especial la trigésimo quinta edición del concurso de dibujo y pintura infantil y juvenil al aire libre que las amas de casa organizan con motivo de la Feria de Agosto. Cerdá insistió en la necesidad de fomentar el asociacionismo en la ciudad. El futuro alcalde de la ciudad quiere que continúe la participación de este colectivo en la preparación de actividades y que se asegure la presencia de la voz de este tipo de asociaciones ciudadanas en el día a día del Ayuntamiento. Un asunto que preocupa es la lucha contra la violencia de género. Cerdá se mostró partidario de trabajar conjuntamente para la erradicación de esta lacra y de hacer una evaluación de las medidas puestas en marcha hasta la actualidad. Cerdá se manifestó favorable a potenciar el Consell de la Dona. 


Fue profesora mía y me alegro de manera especial. La profesora del Ribera, Enriqueta García, premio Xateba de 2015. La Junta Directiva de Xateba, Asociación por la igualdad y contra la violencia de género ha acordado por unanimidad otorgar el XI Premio Xateba Por la Igualdad a Enriqueta García Pascual. Enriqueta García Pascual ha desarrollado su labor docente en el IES José de Ribera como profesora especialista en Filosofía. En la actualidad imparte docencia tanto en el Bachiller Experimental como los cursos de Secundaria y Bachiller nocturno. Ha elaborado materiales didácticos, tanto para el alumnado como para el profesorado, sobre tutoría, Coeducación y Feminismo. Es coautora, junto a Aguas Vivas Catalán Gonzàlvez, de los libros "Una mirada otra", "¿Qué quieres hacer de mayor" o "La transición desde la coeducación" y "Ideología sexista y Lenguaje". Asimismo, ha publicado artículos en diferentes revistas de carácter educativo como "Amistad y androcentrismo: la doble exclusión de lo femenino". Ha sido fundadora, junto a otras profesoras y profesores, de la Comisión de Convivencia del IES José de Ribera, donde colabora activamente. Asimismo, ha fundado el "GIR" (Grupo de Igualdad del Ribera), compuesto por profesorado y alumnado dedicado a la lucha contra la discriminación de todo tipo, contra el acoso escolar, el racismo y la homofobia. Las razones para otorgar el Premio Xateba POR LA IGUALDAD, a Enriqueta García Pascual se justifican por su compromiso por la igualdad pero, especialmente, por la que se refiere a la sensibilización y formación sobre las graves discriminaciones que sufren las mujeres, resaltando la labor desarrollada a lo largo de toda su vida como docente, que la sitúa como modelo de profesora implicada con los valores de igualdad. Xateba, considera que ahora más que nunca se necesitan modelos educativos que vuelvan a inspirar a las nuevas generaciones docentes para trabajar sobre nuestra juventud. La entrega del premio será el 19 de junio ​​a las 20'30 horas en el Patio de la Casa de la Cultura de Xàtiva.


Los restos del primer abad mitrado de Xàtiva serán depositados en una cripta de la Seu. Según se publica en la hoja parroquial la Seo ya tiene preparado el lugar donde reposarán los restos del primer abad mitrado de la colegiata Juan Vayá. Se trata de una cripta, que pocos conocen, situada bajo la capilla. La cripta fue construida en 1917 a expensas del canónigo Joaquín Climent que también costeó los gastos de construcción de la capilla de la comunión. Sus restos y los de su familia fueron los únicos que fueron sepultados en este subterráneo. Los restos del primer abad mitrado de Xàtiva Juan Vayá, que ahora reposan en el Cementerio Municipal, serán inhumados en la cripta de la capilla de la comunión de la Colegiata. El Arzobispado de Valencia ha autorizado la inhumación. El traslado se llevará a cabo en cuanto la parroquia disponga de los permisos civiles necesarios para exhumarlos del cementerio y trasladarlos a la Seu. Juan Vayá Bonet nació en 1894 en l’Olleria. Falleció en Xàtiva en 1983. Fue nombrado abad el 10 de junio de 1939, cargo que ocupó durante 29 años.

Los socialistas de Xàtiva han celebrado el triunfo electoral y premiado a algunos militantes por su labor durante la campaña. El pasado fin de semana, la Agrupación Socialista de Xàtiva reunió a unos doscientos militantes y simpatizantes para celebrar los resultados electorales que les han conducido a ser la fuerza más votada de la ciudad. El restaurante Lluna Events acogió una cena de hermandad en la que el secretario general de los socialistas setabenses, Roger Cerdà expresó su agradecimiento por el trabajo llevado a cabo. Durante el acto, presentado por Raquel Caballero, los socialistas premiaron la labor de algunos militantes durante la campaña y el proceso electoral. Los galardonados en esta celebración fueron Vicenta Escamilla, Daniel Fluerariu e Isabel Abolacio. Este reconocimiento fue una sorpresa para los premiados. También asistieron al acto los concejales socialistas electos, los miembros de la candidatura, antiguos concejales y alcaldes, como Miguel Calabuig y el nuevo alcalde de Vallés, José Javier Sisternes.


Dos días de donaciones de sangre en Xàtiva. La unidad móvil del centro de transfusiones de la Comunitat Valenciana se instalará hot en Xàtiva, en el Centro de Salud, de 17 a 20.30h. Mañana, con el mismo horario, se instalará en el Centro de Especialidades. La donación de sangre es un acto que va a permitir mejorar la calidad de vida o incluso salvar la vida de otras personas No supone riesgo alguno para el donante, que debe reunir una serie de condiciones, hallándose en todo momento bajo supervisión médica cualificada y atendido durante el proceso por personal de enfermería.

La Escuela de Adultos de Xàtiva cierra con un concierto de Verdcel el curso. Será a las ocho de esta tarde en el salón de actos del centro. Verdcel presentará su último trabajo titulado “Argelaga”.

ACDEMA denuncia la tala de pinos de más de 60 años en una finca de Canals. El colectivo ecologista ACDEMA ha denunciado en su blog que se han efectuado en la zona de la Casa del Racó, en Canals, la tala de pinos supervivientes del incendio de 1994. Estos pinos pueden tener, según el colectivo, hasta unos 60 años de edad. Afirman que la tala puede afectar gravemente a la erosión de esta zona montañosa. El colectivo apunta a que el motivo de esta acción puede ser el de aumentar la plantación de naranjos en la finca del citado lugar. ACDEMA ha recordado que este viernes, 5 de junio, es el día mundial del Medio Ambiente. Acciones como la denunciada se califica desde la asociación como “atentado ecológico”.


Se programa la primera visita nocturna al castillo de Montesa. Será este sábado a partir de las 22h. La visita contará con el añadido de una representación que explicará la historia de la Orden que habitó este castillo. Información y reservas en el teléfono 96 229 90 80.


El Castillo de Montesa fue la sede de la Orden de Montesa, y está situado en la cumbre del montículo que domina la villa, donde están las ruinas de su histórico castillo. Fue calificado como uno de los más fuertes del Reino de Valencia por sus gruesos muros, fuertes torres y espaciosa plaza de armas, en la que se dice podían formar hasta 2.000 hombres. En su interior se encontraban el convento, la iglesia de la Orden, el palacio del Maestre, los cuarteles, etc. Fue centro y refugio de los musulmanes disidentes hasta que en abril de 1277 el rey Pedro III de Aragón consiguió tomar el castillo por asalto.

En Aiacor se repavimentan cerca de 300 metros cuadrados entre la plaza Juan Carlos I y el parque. El área de Urbanismo del Ayuntamiento de Canals inicio la pasada semana los trabajos de repavimentación de la calle situada entre la plaza Juan Carlos I y el parque, en Aiacor. Esta vía se someterá a labores de mejora con el fin de corregir los defectos que el paso del tiempo y el tráfico que soporta a diario le han provocado. El proyecto, impulsado por la Concejalía de Urbanismo, cuenta con un presupuesto de ejecución material de 12.400€ euros y suponen la renovación de 268 metros cuadrados de pavimento.



Neus Alonso, de la Llosa de Ranes, campeona de España de Monopoly 2015. La multinacional Hasbro está celebrando el 80º aniversario de la comercialización con ese nombre del juego Monopoly, cuyo origen se remonta a 1903. Ha organizado diversas promociones en las últimas semanas montó un concurso de este juego por Internet. Las personas mejor clasificadas en el juego on-line se pudieron desplazar a Madrid para jugar el pasado fin de semana la fase final de forma presencial. El evento se disputó el sábado 30 de junio en El Corte Inglés de Sanchinarro.  Los jugadores se fuerin eliminando al quedar en bancarrota en sus partidas, hasta que quedó un único ganador en cada una de las 5 mesas. En la final se ha impuesto Neus Alonso, de 29 años, vecina de la Llosa de Ranes, quien ahora viajará al Campeonato Mundial de Monopoly 2015 en Macao (China) del 7 al 9 de septiembre de 2015. Los campeonatos del mundo de Monopoly no se organizan todos los años y van a criterio de Hasbro y sus promociones publicitarias. Tras el torneo mundial de 2004 que ganó el español Antonio Zafra, el siguiente fue en 2009 en Las Vegas (USA). El campeón del mundo en 2009 fue el noruego Bjørn Halvard Knappskog.


El setabense Miguel Soro expone en la Rioja sus obras relacionadas con el ciclismo. El pintor setabense Miguel Soro, ex ciclista, expondrá sus obras relacionadas con el ciclismo desde este jueves al domingo en la Rioja, en la localidad de Cenicero. La exposición se podrá visitar en las bodegas de la localidad. Esta localidad acoge la prueba conocida como “l’Eroica”, que se organiza por primera vez España. Se esperan más de 400 ciclistas de todo el mundo. Esta misma exposición,  con alguna modificación, viajará en octubre en Italia. La Rioja, y más específicamente el municipio de Cenicero, han sido elegidos para organizar este relevante evento dentro del mundo del pedal por sus similitudes en cuanto al paisaje y cultura del vino con Gaiole in Chianti, región de la Toscana que fue la primera sede de L’Eroica en 1997. Desde su creación, L’Eroica busca recuperar el espíritu del ciclismo clásico además de sus vestimentas y bicicletas. Su éxito ha provocado que en cada edición que se celebra, pues actualmente también se organiza, además de en la Toscana, en Japón y Gran Bretaña, se reúnan más de 5.000 participantes ataviados con bicicletas, maillots y gorras retro.

Los comedores sociales de la Diputación comenzarán en julio. Los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes pueden solicitarlo ya. El BOP publicó el pasado viernes el viernes 29 de mayo el Programa Provincial de Asistencia Nutricional para menores escolarizados de tres a dieciséis años para el verano de 2015. Podrán beneficiarse del programa los menores escolarizados en segundo ciclo de educación infantil, educación primaria o educación secundaria obligatoria en centros educativos autorizados, que durante 2015 tengan edades comprendidas entre los 3 y los 16 años inclusive; reúnan los requisitos para ser perceptores de ayuda de comedor y concurran circunstancias socioeconómicas que conlleven un claro riesgo de déficit alimentario, según la valoración efectuada por el equipo social municipal. El servicio se prestará durante los meses de julio, agosto y septiembre, para comedores de lunes a viernes no festivos e incluirá una comida principal, a medio día, consistente en un menú que estará compuesto de primer plato, segundo, guarnición, pan y postre. Tendrán prioridad para obtener estas ayudas aquellos municipios en los que se integre este programa con otras actividades de ocio y tiempo libre para menores, tales como escuelas de verano, talleres municipales, campamentos, etc. evitando la marginación de los menores necesitados. La dotación presupuestaria es de 500.000 euros a distribuir entre los ayuntamientos con población inferior a 20.000 habitantes. Los ayuntamientos disponen de 20 días tras la publicación en el BOP el pasado viernes para solicitar las ayudas.