Es día de mercado en Xàtiva.
Y toca ya pensar en la Navidad. ASPROMIVISE participará en los mercados que se celebran en distintos municipios de nuestras comarcas, comenzando hoy en Xàtiva y continuando por Llosa de Ranes, Benigànim, L’Alcúdia de Crespins, La Pobla Llarga, Chella, Quesa y nuevamente Xàtiva el 9 de diciembre. La asociación presentará sus productos elaborados con papel hecho a mano, fruto del trabajo artesanal de sus usuarios. Entre las creaciones destacan papeles en distintos tamaños y colores, así como tarjetas de felicitación, invitaciones, libretas, álbumes y carpetas, ideales para regalos sostenibles y personalizados durante las fiestas navideñas.
Y añadimos otra actividad próxima:
Los límites son barreras, y en ASPROMIVISE las rompen. Con motivo del Día Internacional de la Discapacidad, que se conmemora el 3 de diciembre, la asociación presentará la exposición “Sense Límits”, una muestra artística que refleja la creatividad y la inclusión a través del arte. La inauguración tendrá lugar el 28 de noviembre a las 19:00 horas en la Escuela de Adultos de Xàtiva, y contará con la participación de seis artistas colaboradores: Carmen Caldes, Cheles Martínez, Patricia Bolinches, Fernando García, Rebeca Colomer y Adela Pons. Con esta propuesta, ASPROMIVISE invita a la ciudadanía a descubrir un proyecto que combina talento, sensibilidad y compromiso social, demostrando que el arte no entiende de límites. “Podemos asegurar que os encantará”, adelantan desde la organización.
El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, ha firmado este lunes el convenio con el abad de la Seu, Víctor Camilo Bardisa, mediante el cual se resuelve la titularidad de los terrenos situados en el entorno de la Ermita de Sant Josep, que vuelven a ser de propiedad municipal. Cerdà ha agradecido la predisposición del Arzobispado y de la Iglesia para devolver al dominio público los terrenos del Bellveret, subrayando que se trata de un espacio de gran valor para la ciudad. “Con este acuerdo —ha afirmado el alcalde— conseguimos que esta zona sea reconocida como lo que siempre ha sido: un espacio de todos los vecinos y vecinas de Xàtiva.”
El Ayuntamiento de Xàtiva, a través del programa Xàtiva Sostenible, desarrolla una campaña ambiental para fomentar la correcta gestión de la fracción orgánica entre los grandes generadores de residuos, como bares, restaurantes y comercios de alimentación. La educadora ambiental ha visitado 138 establecimientos para explicar el uso del contenedor marrón, que podrá emplearse de 19:00 a 00:00 horas. Esta primera fase de la campaña “Arriba el contenidor marró” busca reducir impropios, mejorar la calidad del reciclaje y reforzar la responsabilidad ambiental del sector hostelero antes de una sesión formativa prevista con los negocios participantes.
La Casa de la Joventut de Xàtiva ha abierto una nueva convocatoria para incorporar corresponsales juveniles, jóvenes comprometidos con la información, la creatividad y la participación. Ser corresponsal no solo implica informar, sino también proponer actividades, crear proyectos y dinamizar la vida juvenil de la ciudad. Las personas interesadas pueden contactar con el departamento de Juventud a través del teléfono 962 27 43 42, del correo joventut@ayto-xativa.es
La rápida intervención de un agente de la Policía Local de L’Alcúdia de Crespins evitó una tragedia en la noche del 2 de noviembre, cuando dos personas quedaron atrapadas en el interior de una vivienda incendiada. Según ha informado el Ayuntamiento en redes sociales el aviso se recibió a las 23:45 horas a través del 112, que alertaba de humo saliendo de una casa y de la posible presencia de personas dentro. Al llegar al lugar, el agente comprobó que las llamas eran visibles por debajo de la puerta y, ante el riesgo inminente, derribó la entrada para acceder al interior. Entre una densa nube de humo, el policía sofocó el fuego con los medios disponibles y rescató a dos hombres semiconscientes, a los que logró reanimar y poner a salvo. Pocos minutos después llegaron dotaciones de la Guardia Civil y del Cuerpo de Bomberos, que se encargaron de ventilar y revisar el inmueble. Los dos inquilinos sufrieron leves síntomas por inhalación de humo, sin necesidad de atención hospitalaria. La actuación del agente fue decisiva para evitar un desenlace mucho más grave.
La Mancomunidad de La Costera-Canal ha renunciado a la subvención de 20.000 euros concedida por la Diputació de València y aplaza a 2026 la II Trobada de Moros i Cristians, prevista este año en Rotglà i Corberà. El presidente, José Luis Gijón, ha explicado en nuestro “Hoy por hoy” que la ayuda se resolvió con meses de retraso, dejando sin tiempo para organizar un evento “de la envergadura y calidad del año pasado”. Aunque lamenta la pérdida de la ayuda, Gijón asegura que en 2026 la trobada se celebrará “con o sin subvención”, manteniendo el compromiso con la fiesta y el espíritu comarcal.
La Mancomunidad de Servicios Sociales La Font–Montesa–Fontanars incorpora dos monitores gracias al programa EMPUJU, programa destinado a mejorar el acceso al empleo de menores de 30 años. Se ha recibido una dotación de 33.000 euros para la contratación de dos monitores de acompañamiento y tiempo libre. Con esta ayuda, Montesa contará con una monitora adicional adscrita al departamento de Servicios Sociales, que reforzará el servicio de paseo y el Taller Respir, entre otras actividades. La profesional desempeñará sus funciones hats el 31 de agosto del próximo año.
En L’Alcúdia de Crespins se han iniciado los trabajos de restauración de la chimenea del Batà. Las tareas, con una duración estimada de tres meses y medio, las lleva a cabo Construcciones Grupo Jormar y consisten en el cosido de grietas, la reparación y sustitución de algunas piezas, la limpieza, la reconstrucción de la corona de remate y la reparación de daños. Además, se instalará iluminación nueva y se adecuará el entorno.
El BOP publica hoy el Anuncio del Ayuntamiento de Millares sobre la aprobación inicial del Plan Local de Infancia y Adolescencia 2025-2028; y el Anuncio del Ayuntamiento de Vallés sobre la aprobación definitiva del Plan Estratégico de Turismo Sostenible.
Hoy se puede donar sangre en Canals, en Ca Don José, de 10.00 a 13.00h, y de 16.30 a 20.30h.
Los aceites de oliva virgen extra El Campiñero fueron protagonistas de la cena previa al homenaje a las atletas refugiadas de París 2024, un acto que destacó los valores de inclusión, esfuerzo y superación. El chef Rubén Fenollar, como embajador gastronómico de la marca, presentó una propuesta culinaria maridada con los AOVE de Campoenguera, poniendo en valor la olivicultura sostenible y el territorio valenciano. El evento rindió tributo a las medallistas Cindy Ngamba y Zakia Khudadadi, reconocidas en la Asamblea de la República portuguesa por su ejemplo de igualdad y derechos humanos, valores con los que El Campiñero se identifica plenamente.
El Fons Valencià per la Solidaritat ha recibido la visita de Rubens Barbery, presidente del CEPAD de Bolivia, con quien desarrolla proyectos de cooperación internacional municipalista. Durante su estancia en la Comunitat Valenciana, Barbery mantuvo reuniones con la presidenta del Fons, Xelo Angulo, y el equipo técnico para evaluar los avances de los programas en su país. Entre ellos destaca el proyecto de emprendimientos turísticos liderados por mujeres en municipios bolivianos, cofinanciado por la Generalitat Valenciana, y la creación de una Oficina Municipal de la Mujer en Concepción, apoyada por la Diputació de València. Los encuentros concluyeron con un balance positivo sobre el impacto social y económico de las acciones.
Xàtiva ha sido seleccionada para formar parte del programa SARC IN ITINERE de la Diputació de València, que lleva espectáculos profesionales a distintos municipios. En este marco, el domingo 30 de noviembre, el Gran Teatre acogerá la representación de “El viaje de Greta”, un musical familiar de la compañía Off Teatre. Las entradas son gratuitas y numeradas, disponibles desde hoy, en taquilla. La obra, dirigida por Mamen Mengó y Víctor Lucas, combina música en directo, videomapping y una escenografía interactiva que invita al público a participar en una historia de fantasía, emoción y aprendizaje.
El Club de Karate Canals impartirá un nuevo Taller de Autoprotección para Mujeres el sábado 22 de noviembre. Impulsado por la Concejalía de Igualdad, será gratuito y dirigido a mujeres de todas las edades. El objetivo, de nuevo, es conocer técnicas básicas de autoprotección como último recurso ante una agresión. Tendrá lugar de 16.00 horas a 19.00 horas en el Pabellón Ricardo Tormo y es necesaria inscripción previa en el correo clubkaratecanals@hotmail.com o el WhatsApp 644011590.
Durante la Semana Gastronómica, los alumnos y alumnas de Infantil y Primaria del colegio Dominicas de Xàtiva han realizado un simbólico viaje a Francia lleno de sabores y creatividad. A través de cuentos, imágenes y manualidades, conocieron sus paisajes, monumentos y tradiciones, elaboraron un sándwich típico y construyeron una Torre Eiffel con pajitas. La actividad les permitió aprender y disfrutar de la cultura francesa de una forma lúdica, participativa y muy divertida.
AGENDA
Se inicia hoy en la Casa de les Dones de Xàtiva un taller de dibujo con técnica de acuarela a cargo de Helena Moral. Será cada martes y jueves, de 10 a 13 horas, hasta el 23 de diciembre.
La asociación de Canals “Peroleres per la Igualtat” celebra hoy asamblea general a las 18.00h, en Ca Don José.
En el Espacio Rambleta de Navarrés, hoy, desde las 17.30h, cuentacuentos: ¡Vivan las uñas de colores!
Hoy y mañana, por las mañanas, en la Casa de Cultura de Enguera, nuevo curso de formación de Cruz Roja de competencias digitales, en este caso de edición de imagen y video.
El viernes 14 de noviembre, a las 20.15h en la Casa de la Cultura de Enguera, se proyectará la película "Los pequeños amores", de Celia Rico Clavellino, dentro del Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales.
FARMACIAS (Consúltalas aquí)

No hay comentarios:
Publicar un comentario