martes, 11 de noviembre de 2025

Día de las librerías con contendores, agua potable, patios y vacunas


Hoy es el día de las librerías. A las 17.30h, en la Librería La Costera, cuentacuentos con Laia Serna y el libro “L’Aventura” de Roser Rovira y Robert Garcia. A las 19.00h, en la Librería Xàtiva, se presentará el libro “El jardín mineral” con la participación de su autor, Óscar Martínez, y de Mar Juan Tortosa. Ambas actividades forman parte del “Llibreries Fest”, el festival literario impulsado por el Gremi de Llibrers de València con motivo del Día de las Librerías. El festival pretende reivindicar el valor de las librerías como agentes activos en el fomento de la lectura, atraer nuevos públicos y destacar la creación literaria valenciana, con especial protagonismo para autores y artistas locales.

El Ayuntamiento de Xàtiva ha iniciado la implantación de los contenedores marrones para residuos orgánicos en las calles de la ciudad.
Desde ahora ya pueden utilizarse en horario de 19:00 a 00:00 horas, depositando restos de comida, cáscaras o posos de café en bolsas compostables.

Xàtiva ha reactivado la iniciativa “Patios Abiertos”, que permitirá utilizar los patios escolares como espacios públicos fuera del horario lectivo. El colegio Martínez Bellver será el primero en abrir sus puertas, de lunes a jueves, de 17 a 19 horas, con una dinamizadora responsable del espacio. Próximamente se sumará el CEIP Taquígraf Martí. La concejala de Educación, Amor Amorós, ha destacado el valor social y educativo del proyecto, que busca fomentar la convivencia y el juego inclusivo. La iniciativa se inauguró ayer con la charla “Paternidades corresponsables”, en el propio Martínez Bellver.

Xàtiva ha participado este pasado fin de semana en una nueva edición de la Fira de les Comarques, celebrada en los Jardines de Viveros de València y organizada por el Patronato de Turismo de la Diputació de València. Se presentó la campaña de Navidad, destacando el Belén monumental y la exposición de Playmobil.

La campaña de vacunación avanza con buenos resultados en el Departamento de Salud de Xàtiva-Ontinyent, donde más del 50% de las personas mayores de 80 años ya han recibido su dosis. En la población infantil, los niños de 3 a 5 años alcanzan ya el 50% de cobertura, mientras que entre los 6 meses y 2 años aún es inferior al 20%. Tienen toda la información disponible en nuestra web.

La Asociación Vecinal de Bixquert ha presentado una carta formal al Ayuntamiento de Xàtiva y a la empresa suministradora tras los análisis del agua potable que aunque no se restringe su uso sí que presenta contaminación. En el escrito, la entidad vecinal solicita que se confirmen oficialmente los resultados de los análisis, se expliquen las causas del problema, y se detallen las medidas inmediatas y preventivas para garantizar un suministro seguro y de calidad. Además, reclaman transparencia en los informes y que se estudie una compensación por los perjuicios causados a los vecinos afectados.

Hoy se puede donar sangre en Xàtiva, en el CCX, de 17.00 a 20.30h.

Xàtiva pone en marcha la Campaña de Recogida de Ropa con Premio, una iniciativa que combina solidaridad, sostenibilidad y apoyo al comercio local. Del 10 de noviembre al 20 de diciembre, las personas que entreguen su ropa usada en la sede de ADEXA recibirán un vale de 5 euros por cada bolsa, canjeable en los comercios adheridos a la campaña.

El Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins ha aprobado de forma provisional la bonificación del recibo de la basura para el ejercicio 2026. La medida permitirá aplicar un descuento del 25% a familias en situación de vulnerabilidad social, hogares con personas con discapacidad o con enfermedades raras reconocidas. La ordenanza se aprobará definitivamente en diciembre, y las solicitudes podrán presentarse hasta el 5 de enero. El objetivo, según el consistorio, es apoyar a los vecinos que más lo necesitan y garantizar un uso más justo y solidario de la tasa de residuos.

Pepe Garrigós Gallego, vecino y portavoz de Compromís, ha denunciado que el bando del alcalde se ha publicado sin base legal, ya que la ordenanza fiscal aún no ha sido aprobada ni publicada oficialmente. Afirma que el texto vulnera los principios de legalidad y seguridad jurídica, al pedir a los vecinos que presenten solicitudes antes del 5 de enero, cuando la norma todavía no está en vigor. Garrigós ha pedido la retirada inmediata del bando y ha recordado que “ningún alcalde está por encima de la ley”.

Enguera continúa el reparto de cubos domiciliarios para el contenedor marrón. Lo hará hasta el jueves, de 9.30 a 13.45h, en la Casa de la Cultura. Del 17 al 20 de noviembre lo hará en horario de tarde.

La Mancomunitat de la Ribera Alta ha anunciado una inversión de un millón de euros para restaurar infraestructuras y recursos turísticos naturales afectados por la DANA del 29 de octubre de 2024. Parte de esta inversión se destinará a la creación de islas climáticas en Carcaixent, La Pobla Llarga, Sant Joanet, Senyera y Tous, espacios urbanos con sombra, vegetación autóctona y sistemas sostenibles de riego para mitigar el calor y mejorar la calidad ambiental. Además, el plan incluye la mejora de áreas recreativas en Alberic, Gavarda y Manuel, dentro de una estrategia de regeneración verde en toda la comarca.

Desde ayer se puede visitar la exposición de la 22ª edición del Salón Salón Fotográfico de la Societat Musical La Primitiva Setabense. En la sala entresuelo de la Casa de la Cultura de Xàtiva se pueden ver decenas de fotografías basadas en la música. Entre ellas, las de los 4 principales fotógrafos premiados: Javier Alcázar, Vicent Marchirant, Josep Ricard y Luis Enrique Alonso Vidal.

Con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género, la asociación XATEBA organiza una charla sobre la mutilación genital femenina, una práctica que aún afecta a millones de mujeres y niñas en el mundo y también en España. El acto se celebrará el lunes 17 de noviembre, a las 19 horas, en la Casa de les Dones de Xàtiva. Participarán Aminata Soucko, superviviente y activista premiada por la Diputació de València, y el doctor Felipe Hurtado, especialista en Psicología y Sexología del Hospital Doctor Peset. La cita busca visibilizar y prevenir una de las formas más crueles de violencia machista.

El Auditorio del CCX Centre Cultural Xàtiva acogerá el próximo miércoles 12 de noviembre, a las 19:00 horas, la presentación del documental “Talaia”, producido por el Área de Cultura de la Diputació de València y dirigido por David Segarra y Víctor Serna. La obra propone “un viaje a los orígenes de los castillos valencianos” y combina rigor histórico con una cuidada mirada cinematográfica. Entre los enclaves protagonistas destaca el Castillo de Xàtiva, junto a otras fortalezas como las de Sagunt, Cullera, Morella, Peníscola o Guadalest, además del Castillo de Montesa y la Bastida de les Alcusses, referentes del patrimonio de La Costera.

El CEE Pla de la Mesquita de Xàtiva y el CEIP Severí Torres de Castelló participan en la cuarta edición del proyecto ambiental Guardabosc, junto a otros 50 centros educativos públicos de la Comunitat Valenciana. La iniciativa, impulsada por las consellerias de Educación y Medio Ambiente, fomenta el compromiso con la naturaleza y la prevención de incendios forestales entre el alumnado de Primaria, ESO y FP Básica. Tras la formación del profesorado, los centros desarrollarán el programa en las aulas y realizarán una salida a un entorno natural para consolidar los aprendizajes y compartir experiencias.

AFCA y la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Canals convocan la edición 44 del Premio Nacional de Fotografía “Vila de Canals” sobre temática libre, en blanco y negro, y con premios de 500€ y 350€ a las dos mejores colecciones (de tres fotos) presentadas. Las fotos sueltas competirán en los premios sociales, únicamente para autores locales y socios de AFCA. Para participar hay que remitir las obras a AFCA antes del 15 de diciembre.  

AGENDA

En el Ayuntamiento de Vallada, esta mañana, jornada sobre informática base y redes sociales.

En la sede de La Primitiva Setabense se inaugura a las 18.30h, la exposición con los trabajos presentados al concurso de dibujo escolar convocado.

La Casa de Cultura de La Pobla Llarga acoge a las 18.30h una sesión formativa sobre su Comunidad Energética.

DEPORTES

Buenas sensaciones el Campeonato de Europa Junior y Sub15 de Gimnasia Aeróbica en Ganja, Arzerbaiyán. La setabense Leyre Mahiques, ha participado con la Selección Española Sub15, en su primera experiencia internacional, y aunque no logró acceder a la final, su entrenadora, Loles Ballester, Team Manager del combinado, se muestra optimista de cara al futuro. En esta categoría, España ha sido cuarta por países, mientras que el equipo júnior ha conseguido el primer puesto.

En el Quatre Camins de Canals, hoy, a las 17.30h, se desarrollará un Clínic Valenta para niñas de 6 a 14 años, organizado por la FFCV.

FARMACIAS (Consúltalas aquí)

No hay comentarios:

Publicar un comentario