Pasadas las seis de la mañana se acababa de limpiar el lugar ocupado hasta anoche por la falla República Argentina, la falla ganadora.
Se ponía fin a un día intenso. Pese a la lluvia previa se llevó a cabo la “Bajada de Sant Josep”, acto muy emotivo como declaró a la SER la Fallera Mayor Infantil, Gisela Huerta Cardos… Y después hubo mascletà y se empezó a preparar la cremà. Hubo reunión previa como explicó al alcalde de la ciudad, Roger Cerdà…
La concejala de cultura festiva, María Beltrán, ya ha hablado del inicio del próximo ejercicio fallero. La presidenta de la Junta Local Fallera, Celia Gorrita, ha recordado que este sábado será la ofrenda a la Virgen, como muestra de esa “adaptación” a situaciones como la meteorológica vivida estos días… Y ante el acto “purificador” de la cremà, el deseo de la Fallera Mayor de Xàtova, Gisela Carpintero Alventosa: que las que les sucedan disfruten al menos "la cuarta parte de lo que lo han hehco ellas".
Una industria ubicada en la localidad de Villanueva de Castellón ha registrado una fuga de amoniaco que ha afectado al perímetro de la empresa, según ha informado el '112 Comunitat Valenciana'. El incidente se ha registrado sobre las 6 horas en una empresa de Villanueva de Castellón por causas que no han sido concretadas y, según las fuentes, no ha habido heridos. El Centro de Coordinación de Emergencias ha activado en fase de preemergencia el Plan Territorial de Emergencias en situación 0 y sobre las 7 horas se ha cortado la carretera que sale del municipio en ambos sentidos. Hasta la zona se han movilizado cuatro dotaciones del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia, la Policía Local y la Guardia Civil, además de un Soporte Vital Básico (SVB).
A las ocho de esta tarde, segunda misa estacional de cuaresma, en la iglesia de Sant Pere.
Mañana es el día de la poesía. Por este motivo esta tarde se podrá disfrutar de una actividad conjunta del alumnado de la UNED Sènior, su módulo de Artes Escénicas, y del alumnado del Conservatorio Lluís Milán. Será desde las 20.00h, en el Auditorio de Sant Agustí. Se cumplen 150 años del nacimiento del poeta Antonio Machado, por eso serán recitados sus poemas. La actividad también forma parte de los actos organizados dentro del “Año Estellés”.
El agua que suministra la red pública de Navarrés es de nuevo potable. Así se ha informado desde el ayuntamiento de la localidad. Recuerden que se prohibió su uso para beber y cocinar el pasado 6 de marzo a consecuencia de las fuertes lluvias registradas.
El alcalde de Cerdà, Jose Luís Gijón, ha comunicado a vecinas y vecinos de la localidad el inicio de dos "grandes proyectos" que van a suponer una inversión de 300.000€. Según ha informado, después de reunirse el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cerdà, se ha anunciado esta inversión para, en primer lugar, "hacer honor a su nombre, en la avenida Carmen Molla, así como en la calle Sant Roc, Ferran y Josep Segrelles" con un proyecto que mejorará la accesibilidad, el estacionamiento, la mejora de la calidad medioambiental con árboles y plantas y las propias calles. En segundo lugar un proyecto para mejorar y recuperar la zona del lavadero y el propio lavadero. Ambos proyectos van a ser presentados en breve.
En Anna se va a iniciar, en principio la próxima semana, la reforma de la conocida como “Casa de la Cultura”, el aula que hay situada en las escaleras de la Calle Buena Vista. Se pondrá un techo de escayola y nueva iluminación dándole una visión de mayor amplitud. Se cambiará el suelo y se actuará también en su tarima. Está previsto además, pintar el edificio tanto en su interior como en el exterior. Lo que se pretende es adecuar este aula dignificarla. Se pondrá una pizarra nueva detrás de la tarima y la mesa que preside normalmente el aula, y se volverán a llevar las sillas de madera para que vuelva a tener el uso de sala de reuniones, presentaciones y otros usos que se le puede dar.
En Moixent se inicia hoy un taller de alfabetización digital. Será en su Casa de la Cultura, de 18 a 20h. Es una actividad gratuita. La segunda sesión será el día 27. Está dedicado a las personas mayores con el objetivo de derribar la brecha digital.
En Navarrés, charla sobre las bases del bono del alquiler joven a las 11.00h, en su Centro Cultural.
Del 24 al 28 de marzo tendrá lugar la III Muestra de Mujeres Canalenses Artesanas en la planta baja de Ca Don José, en esta misma localidad. Se inaugurará el próximo lunes a las 18.00h. "Peroleres per la Igualtat" es una asociación feminista de Canals comprometida con la promoción de la igualdad de género y la lucha contra la violencia de género.
Nueva sesión del Club Cinema Canals. Con entrada gratuita, a las 21.45h, en el Centre Cultural Calixte III, se podrá ver la película “Esperando a la carroza”.
El Ayuntamiento de Canals se suma este sábado a “La Hora del Planeta”. De 20.30 horas a 21.30 horas apagará las luces de los edificios municipales de forma simbólica, con el objetivo de concienciarnos sobre la emergencia climática que enfrentamos. La Hora del Planeta busca reivindicar un compromiso global para mitigar el impacto humano sobre nuestro entorno natural: emisiones de gases con efecto invernadero, contaminación del suelo, acumulación de residuos... Se invita a la ciudadanía a unirse también el sábado apagando sus luces, para así mostrar que “la sociedad se mueve en favor de un planeta con futuro para todos y todas”.
El ayuntamiento de l'Alcúdia de Crespins se suma también a esa inicitiva el próximo sábado 22 de marzo apagaremos las luces de la fachada de la Casa de la Vila durante una hora, de 20:30h. a 21:30h. En línea con esta acción, en el colegio La Sènia se ha llevado a cabo el proyecto “17 motivos para hacer un mundo mejor”, a través del cual los niños y las niñas conocen los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Una de las actividades se ha centrado en el ODS 13 “Acción por el clima” y ha consistido en la elaboración de unos dibujos que se han distribuido por los comercios de nuestro pueblo y pueden encontrarse en los escaparates. Para el diseño del cartel de “La hora del Planeta” se ha utilizado dos de los dibujos participantes.
DEPORTES
La setabense Paula García disputa hasta el domingo la Copa del Mundo de Aeróbic en Portugal como componente de la selección española. Hoy y mañana entrenamiento ya en Portugal. Mañana por la tarde, la clasificación. Si se clasifica, el domingo, la final. En SER DEPORTIVOS dejó claro su objetivo: disfrutar.
FARMACIAS
Hoy está de guardia en Xàtiva la farmacia de Vanessa Llanderal.
La Costera: la de Dolz Martínez, en L’Alcúdia de Crespins; y la de Martí-Marín, en Vallada.
La Canal de Navarrés: la de Bolbaite.
La Ribera Alta: la de Manuel.
El agua que suministra la red pública de Navarrés es de nuevo potable. Así se ha informado desde el ayuntamiento de la localidad. Recuerden que se prohibió su uso para beber y cocinar el pasado 6 de marzo a consecuencia de las fuertes lluvias registradas.
El alcalde de Cerdà, Jose Luís Gijón, ha comunicado a vecinas y vecinos de la localidad el inicio de dos "grandes proyectos" que van a suponer una inversión de 300.000€. Según ha informado, después de reunirse el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cerdà, se ha anunciado esta inversión para, en primer lugar, "hacer honor a su nombre, en la avenida Carmen Molla, así como en la calle Sant Roc, Ferran y Josep Segrelles" con un proyecto que mejorará la accesibilidad, el estacionamiento, la mejora de la calidad medioambiental con árboles y plantas y las propias calles. En segundo lugar un proyecto para mejorar y recuperar la zona del lavadero y el propio lavadero. Ambos proyectos van a ser presentados en breve.
En Anna se va a iniciar, en principio la próxima semana, la reforma de la conocida como “Casa de la Cultura”, el aula que hay situada en las escaleras de la Calle Buena Vista. Se pondrá un techo de escayola y nueva iluminación dándole una visión de mayor amplitud. Se cambiará el suelo y se actuará también en su tarima. Está previsto además, pintar el edificio tanto en su interior como en el exterior. Lo que se pretende es adecuar este aula dignificarla. Se pondrá una pizarra nueva detrás de la tarima y la mesa que preside normalmente el aula, y se volverán a llevar las sillas de madera para que vuelva a tener el uso de sala de reuniones, presentaciones y otros usos que se le puede dar.
En Moixent se inicia hoy un taller de alfabetización digital. Será en su Casa de la Cultura, de 18 a 20h. Es una actividad gratuita. La segunda sesión será el día 27. Está dedicado a las personas mayores con el objetivo de derribar la brecha digital.
En Navarrés, charla sobre las bases del bono del alquiler joven a las 11.00h, en su Centro Cultural.
Del 24 al 28 de marzo tendrá lugar la III Muestra de Mujeres Canalenses Artesanas en la planta baja de Ca Don José, en esta misma localidad. Se inaugurará el próximo lunes a las 18.00h. "Peroleres per la Igualtat" es una asociación feminista de Canals comprometida con la promoción de la igualdad de género y la lucha contra la violencia de género.
Nueva sesión del Club Cinema Canals. Con entrada gratuita, a las 21.45h, en el Centre Cultural Calixte III, se podrá ver la película “Esperando a la carroza”.
El Ayuntamiento de Canals se suma este sábado a “La Hora del Planeta”. De 20.30 horas a 21.30 horas apagará las luces de los edificios municipales de forma simbólica, con el objetivo de concienciarnos sobre la emergencia climática que enfrentamos. La Hora del Planeta busca reivindicar un compromiso global para mitigar el impacto humano sobre nuestro entorno natural: emisiones de gases con efecto invernadero, contaminación del suelo, acumulación de residuos... Se invita a la ciudadanía a unirse también el sábado apagando sus luces, para así mostrar que “la sociedad se mueve en favor de un planeta con futuro para todos y todas”.
El ayuntamiento de l'Alcúdia de Crespins se suma también a esa inicitiva el próximo sábado 22 de marzo apagaremos las luces de la fachada de la Casa de la Vila durante una hora, de 20:30h. a 21:30h. En línea con esta acción, en el colegio La Sènia se ha llevado a cabo el proyecto “17 motivos para hacer un mundo mejor”, a través del cual los niños y las niñas conocen los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Una de las actividades se ha centrado en el ODS 13 “Acción por el clima” y ha consistido en la elaboración de unos dibujos que se han distribuido por los comercios de nuestro pueblo y pueden encontrarse en los escaparates. Para el diseño del cartel de “La hora del Planeta” se ha utilizado dos de los dibujos participantes.
DEPORTES
La setabense Paula García disputa hasta el domingo la Copa del Mundo de Aeróbic en Portugal como componente de la selección española. Hoy y mañana entrenamiento ya en Portugal. Mañana por la tarde, la clasificación. Si se clasifica, el domingo, la final. En SER DEPORTIVOS dejó claro su objetivo: disfrutar.
FARMACIAS
Hoy está de guardia en Xàtiva la farmacia de Vanessa Llanderal.
La Costera: la de Dolz Martínez, en L’Alcúdia de Crespins; y la de Martí-Marín, en Vallada.
La Canal de Navarrés: la de Bolbaite.
La Ribera Alta: la de Manuel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario