miércoles, 12 de febrero de 2025

La estación como epicentro, "la tia Milieta" y unas campeonas


La estación de Xàtiva es hoy protagonista por varios motivos. El primero es para recordar que Xàtiva fue bombardeada un 12 de febrero de 1939. El acto central se celebró el domingo, pero hoy, la presentación de un libro, también incluye este hecho. Recordemos: 5 aviones, 20 bombas de 250 kg, 129 muertos y más de 200 heridos.

El segundo motivo es que el alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, ha mantenido una reunión de trabajo con el comisionado para el Corredor Mediterráneo, Josep Vicent Boira, quien ha confirmado el anuncio del ministro Óscar Puente: Xàtiva tendrá parada de AVE en 2027.

También se ha abordado la inclusión de Xàtiva en la autopista de mercancías del Corredor Mediterráneo. Añadir que la junta directiva de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) ha reclamado la finalización de las obras del Corredor Mediterráneo.

El alcalde ha declarado en redes que estamos, textualmente, ante un hecho de la máxima trascendencia para la ciudad puesto que Xàtiva será la capital de la alta velocidad de las Comarcas Centrales.

Y un motivo más: desde ayer la línea de Cercanías tiene una parada más: en Albal.

El Ayuntamiento de Xàtiva ha instalado en el parque de la Ribera unas cubiertas para proporcionar sombra a la zona de juegos, con un presupuesto de 18.000 euros, respondiendo así a la demanda vecinal. Se trata de dos cubiertas tipo vela triangulares, con una superficie aproximada de 84 m2, sostenidas por postes de acero galvanizado y pintado, diseñadas para proporcionar sombra y protección frente a la radiación solar, cumpliendo con los estándares de calidad y durabilidad. Nacho Reig, concejal de urbanismo, ha hablado de un sistema novedoso que se puede exportar a otras zonas.

La Casa de Cultura de Xàtiva acoge hoy la presentación del libro de Joan Torró sobre el Hospital Familiar Internacional de Ontinyent. Será a las 19.30h.

Unas 2.500 personas han visitado la exposición "HALT! Imágenes que piensan" de Artur Heras en los primeros 10 días.

El Ayuntamiento de Xàtiva está llevando a cabo un proceso participativo para seleccionar el modelo de contenedores que se implantará en la ciudad en breve. El vecindario de Xàtiva puede elegirlo. Se han organizado encuentros participativos en diferentes barrios de la ciudad. El último será mañana jueves será en el parque de la calle Montesa desde las cinco de la tarde.

El Ayuntamiento de Anna ya ha decidido el lugar donde se va a construir el Auditorio Multiusos Municipal: se ubicará junto al Centro Médico, en un suelo de tipo dotacional sanitario. El Ayuntamiento ya ha comenzado los trámites para, mediante una modificación puntual del Plan General de Urbanismo, poder cambiar el uso de dicho suelo dotacional. Ya se dispone también de la memoria técnica valorada. Tienen más información en nuestra web.

Este miércoles Aspromivise y la Coordinadora de Centros Ocupacionales, COPAVA organizan una ruta senderista para personas con diversidad funcional alrededor del Genovés. La salida está prevista a las 11.00 de la mañana desde el Parque Jaume I del Genovés. Está prevista una participación de más de 700 personas con diversidad funcional, procedentes de distintos centros, que harán el recorrido por diferentes lugares del término.

El grupo municipal de Esquera Unida en Barxeta ha presentado una moción para nombrar el nuevo centro cívico y cultural: Emilia Seguí Guerola “La tia Milieta”. Fue poseedora y transmisora del legado cultural de la localidad. Pep Gimeno “Botifarra” encontró en ella una fuente en la que inspirarse y dar a conocer “La malaguenya de Barxeta”. Se le quiera dar el nombre “en representación de todas y todos los que han sabido mantener las raíces del pueblo vivas”.

Xelo Angulo, presidenta del Fons Valencià per la Solidaritat y teniente de alcalde de Xàtiva, ha participado en un seminario de trabajo, en L'Alcúdia, de la Junta Ejecutiva del Fons donde, entre otros asuntos, se ha dado cuenta del estado de los proyectos 2025, y se han presentado y aprobado nuevos proyectos.

El Bus Labora se instala hoy en Enguera. De 10 a 17h, permanecerá en el pabellón municipal.

En El Genovés nueva charla dentro del programa “El Genovés és salut”. Desde las cinco de la tarde el urólogo del hospital, Víctor Gonzalvo, hablará sobre “Incontinencia urinaria, un problema médico y social”.

En Anna, hoy, taller sobre miedo escénico para músicos. Será desde las 17.00h, en su escuela de música.

En el Espai Jove de L’Alcúdia de Crespins, desde las 17.00h, juegos de mesa.

A las seis de la tarde, en Quesa, en la Fuente del Príncipe, jornada de iniciación al Boulder.

A las 20.00h, en la Casa de Cultura de Xàtiva, se presentará el “llibret” de la Falla Ferroviaria.

DEPORTES

El equipo femenino alevín del Inter Xàtiva se ha proclamado campeón de la Lliga Caixa Popular Valenta-Grupo 7.

El alevín femenino ha hecho historia al proclamarse campeón de la Lliga Caixa Popular Valenta en el Grupo 7, consolidándose como uno de los equipos más destacados de la competición en la temporada 2024/25.

FARMACIAS

Hoy está de guardia en Xàtiva la farmacia de la Plaça del Mercat.

La Costera: la de Martí-Marín en Vallada. Y la de Vallès.

La Canal de Navarrés: la de la Avenida Constitución de Enguera.

La Ribera Alta: la de Manuel.

No hay comentarios:

Publicar un comentario