Un nuevo congreso de
historia estudiará desde hoy la quema de Xàtiva. El Ayuntamiento de Xàtiva, con la colaboración de la
Universitat de València y de la Institución Alfons el Magnànim, celebra el II
Congreso "Xàtiva: historia, cultura e identidad" dedicado, en esta
segunda edición, a la crema y el exterminio de Xàtiva 1707. El congreso "URBICIDIOS. La destrucción de la ciudad
por la violencia humana" tendrá lugar en el convento de Sant Domènec de
Xàtiva desde hoy al viernes. Participan veinticinco especialistas
pertenecientes a doce instituciones diferentes. Si el año pasado se dedicó a los papas Borja, este año se
dedica a un hecho histórico que marca a los setabenses. La sesión inaugural se ha llevado a cabo a las 10 de la
mañana. La última de las ponencias de hoy será a las 19h. La entrada a todas las conferencias y actividades es
completamente libre y gratuita. Asimismo, el Ayuntamiento de Xàtiva cubrirá la
estancia en la ciudad a quince estudiantes de distinta procedencia que
compartirán los tres días del congreso en el albergue el Cigroner.
Love of Lesbian,
Chenoa, Txarango, Aspencat y o la compañía “Music has no limits” actuarán en la
Murta en los conciertos de Feria. Ya está cerrada la programación de espectáculos en el Campo
Murta, principal espacio escénico de las noches de Fira. Todas las noches de
Feria habrá espectáculos en el campo de la Murta. Todos serán gratuitos, a
excepción de los conciertos de la Nit Jove y Sona la Dipu. El espectáculo de la inauguración será la representación de
una nueva versión escénica reducida de la cantata "Ibn Yubair de Medina
Xateba. 800 aniversari", obra de los setabenses Miquel Juan y Vicent
Soriano. Este año, se cumplirán 800 años de la muerte del viajero y poeta Ibn
Yubair, un personaje imprescindible para entender la huella de la cultura árabe
en nuestra ciudad. Para ello se ha preparado una adaptación de este espectáculo
estrenado en 2003, bajo la dirección artística general de Kike Llorca.
Para el día 15 de agosto está programada la actuación de la
televisiva Chenoa, con su gira "Soy humana”. El día 16 de agosto, es el reservado para la tradicional
cena de los jubilados, con orquesta. El día 17 de agosto, es la noche dedicada al público más
joven, con las actuaciones de Txarango, Aspencat y Tremenda Jauría. Las
entradas para la Nit Jove cuestan 10 euros anticipada y 15 euros en taquilla.
Se pueden adquirir a través de la plataforma Noikumi. El día 18 de agosto, concierto sinfónico, de la Universal
Symphony Orchestra, un repaso a las bandas sonoras más reconocidas. El 19 de agosto, concierto semifinal "Sona la
Dipu" y la actuación como grupo invitado de Love of Lesbian. El precio de
la entrada para este espectáculo es de 10 euros. Los tickets se pueden adquirir
en el portal Entradasatualcance.com y en oficinas de Correos. Finalmente, el día 20 de agosto, como fiesta de la clausura
de la Feria, la Murta albergará el espectáculo "Music has no limits",
un viaje por los grandes éxitos de la historia de la música, a cargo de la
compañía internacional del mismo nombre.
La fiesta de las paellas de Fira, el 20, de día, y
en el aparcamiento del pabellón municipal de voleibol. La fiesta de las
paellas de Fira, el 20, de día, y en el aparcamiento del pabellón municipal de
voleibol. Así lo ha anunciado el alcalde, Roger Cerdà. Eso sí, habrá mejoras
para aumentar la zona de sombra o hacer más llevadero el calor.
Los chiringitos falleros dejan la avenida de
Selgas para ubicarse en el jardín del beso en Fira. Los chiringitos
falleros dejan la avenida de Selgas para ubicarse en el jardín del beso en Fira.
La ampliación de los espacios de Fira permite que esta ubicación esté
plenamente integrada. Además habrá una imagen homogénea. Se mejorará
las condiciones del jardín, por ejemplo, de iluminación. Según el alcalde, por
las condiciones del lugar, podrán abrir más tiempo.
El Conservatorio de Xàtiva ofrece su último
concierto del curso. El Conservatorio
de Xàtiva ofrece su último concierto del curso. Será a las 19.30h, hoy, en el
auditorio de Sant Agustí. Actuarán en primer jugar los alumnos que han
finalizado el grado profesional: Paula Sánchez (flauta), Pablo Colomer
(trompeta), José Ignacio Fresneda (clarinete), Eli Viñes (bombardino) y Paula
Baldrés (clarinete) acompañados al piano por Adolfo García Baraza. La segunda parte
estará a cardo de la orquesta del conservatorio bajo la dirección de Floren
Machí. Con este
concierto se cierra el curso. Desde el lunes se llevarán a cabo las pruebas de
acceso.
Juan Carlos Pérez
renuncia a la alcaldía de Canals y cede el testigo a Ricardo Requena. El hasta ahora alcalde de Canals, Juan Carlos Pérez se ha
despedido, después de dos años, de la alcaldía de Canals en un pleno
extraordinario en el que oficializó su renuncia al cargo. Este jueves, y como
estaba acordado en el pacto entre Gent de Canals y Compromís, Ricardo Requena
tomará posesión como alcalde por lo que resta de legislatura. En la última sesión que fue un resumen de sus dos años de
mandato, Pérez recibió elogios y reconocimiento de todos los miembros del
actual equipo de gobierno.
Pérez inició su intervención aludiendo a las dificultades
con las que se topó su gobierno para superar los "muchos obstáculos"
heredados de la anterior etapa. Asimismo, remarcó la unidad y el trabajo en
equipo del, del que dijo sentirse orgulloso y destacó el impulso de dos áreas
prioritarias: Servicios Sociales y Promoción Socioeconómica.
Abierta la
presentación de solicitudes para acceder al II Plan de Empleo Local de Canals. El concejal de Promoción Socioeconómica del Ayuntamiento de
Canals, Ricardo Requena, ha anunciado que ya se ha aprobado el II Plan de
empleo Local para la ejecución de trabajos de interés general y social
financiados con fondos propios. De los inicialmente 90.000 € presupuestados por
el nuevo equipo de gobierno local de Canals, se ha pasado a cerca de 99.000€ al
incrementar los materiales fuera de la partida principal permitiendo así
dedicar el capital inicial para solamente contrataciones. De esta manera, un
total de 13 personas desempleadas del municipio, serán contratadas para cerca5
meses con una jornada laboral de 30 horas semanales. Este programa se dirige a todos los colectivos de parados,
de acuerdo con los perfiles previstos, con el objetivo de mejorar su inserción
en el ámbito laboral, teniendo en cuenta las funciones a desarrollar y la
experiencia profesional que se requiere a cada uno de los puestos. Se valorará,
por tanto, los ingresos de la unidad familiar, las cargas familiares, la
situación de parado de larga duración, la diversidad funcional, la experiencia
laboral y la formación específica, o ser mayor de 45 años, entre otros. Hay que
recordar que el plazo de presentación de solicitudes en el registro del
Ayuntamiento de Canals es hasta el 23 de junio.
Se ha comprobado,
tras arrancarlos, el mal estado de los árboles de la avenida Valencia de Canals. Ha comenzado esta semana el arranque de los árboles de la
Avenida Valencia de Canals y según el ayuntamiento se ha podido verificar
inmediatamente el estado real en el que se encontraban. Se ha comprobado que el Acer negundo, que era el árbol con
el tronco más grande, no tenía prácticamente raíces, sólo han aparecido un par
de raíces necrosadas. Respecto a las ramas y tronco han aparecido con
podredumbres, hasta las ramas más jóvenes presentaban problemas fitosanitarias.
Respecto de los otros árboles en mayor o menor medida
estaban en las mismas condiciones de precariedad y gravísimo riesgo de caída.
Además, en las últimas tormentas han sido varias las ramas que cayeron en la
vía pública, algunas de ellas de importante tamaño y que podrían haber tenido
consecuencias catastróficas de haber coincidido con el paso de algún peatón. Por lo cual, han afirmado, el peligro ha sido extinguido, y
la actuación municipal se considera que ha sido la correcta.
Diputación toma nota
de las actuaciones que necesita la Font de la Figuera. El Diputado de Medio Ambiente, Josep Bort Bono, ha visitado
la Font de la Figuera. Se realizó visita a las obras actuales de la A33 y de la
vía férrea que está construyendo el Ministerio de Fomento, a través de la
Demarcación de Carreteras de Valencia y ADIF. Se observaron las afecciones de
las canalizaciones de las aguas de drenaje que han realizado las dos
infraestructuras, y que como es conocido, están afectando de forma negativa a
los barrancos dels Molins y d’Ernesto, y que han causado tantos deterioros en
caminos, infraestructuras y campos agrícolas, así como en bienes públicos.
Además, también se trató la posible ubicación en La Font de
la Figuera de una base para una brigada forestal.
Ahora se procederá a realizar una valoración para iniciar
las gestiones oportunas para buscar soluciones con el apoyo de la Diputación,
para mejorar medioambientalmente varias zonas visitadas.
La Escuela de Adultos
de Canals abre el periodo de matriculación para el curso 2017/2018. La Escuela de Adultos de Canals ha abierto el periodo de
matrícula para los diferentes cursos y talleres que ofrece para el curso
2017/2018. Los interesados pueden matricularse hasta el 30 de junio y
del 4 al 15 de septiembre en las instalaciones de la EPA en horario de 10 a 14 horas o de 19 a 21 horas. Entre otras, la EPA,
este año ofrece una amplia oferta educativa que cuenta con importantes
novedades. Aparte de ofrecer la formación de primer ciclo (alfabetización,
neolectores y educación de base) también preparan para pruebas libres de GES y
Bachillerato y el acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior y
Universidad Mayores de 25 años. También ofrecen clases de valenciano oral y
escrito de la Junta (A2, B1, C1, C2), inglés (A1, A2, B1) y, así como
castellano para inmigrantes. Por otra parte en la EPA también se pueden
adquirir conocimientos de informática.
Canals organiza un
año más su tradicional concierto de Corpus. La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Canals celebra
este año la novena edición del tradicional concierto de Corpus Christi Villa de
Canals con un recital de Flauta y Piano a cargo del Duo Godard.
El recital será este sábado a las 22,30 horas en la
emblemática plaza de la Santísima Trinidad. El pregón del Corpus estará a cargo
de María José Badía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario