Segundo día de votación de los presupuestos
participativos. En el primer día han votado 1.193 vecinos, casi un 5 por ciento del censo. Hasta el próximo lunes, 10 de abril, los vecinos de Xàtiva puede elegir entre 25 propuestas distintas entre las que
invertir 250.000€. Ayer lunes fue el primer día en el que se pudo votar. Además de poder
votar de manera telemática en la web habilitada también se puede hacer de forma
presencial en tres puntos distintos: en el
Ayuntamiento de Xàtiva, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a
20:00 horas; y Sábado y domingo de 9:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00
horas; en el IES José de
Ribera, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas; y en el Barrio
Noroeste, en la calle Abú Masaifa, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas y
de 16:00 a 20:00 horas; sábado y domingo de 9:00 a 14:00 horas y de
17:00 a 20:00 horas.
Se presenta la
Tarjeta de Fidelización del comercio de Xàtiva. Las asociaciones de comerciantes de Xàtiva, ADEXA y XACEX,
presentarán, junto con el Ayuntamiento de Xàtova, este miércoles, su Tarjeta de
Fidelización que se quiere implantar en el comercio de Xàtiva a través de una
iniciativa de la Concejalía de Comercio.Se va a importar el modelo de éxito del
municipio de Villafranca del Penedés, municipio donde se mantuvo una reunión,
promovida por la Concejalía de Comercio, el pasado 13 de marzo. La presentación pública está prevista para este miércoles en
el Ayuntamiento de Xàtiva. a las 13:30 horas. Se pretende que suponga un antes y un después tanto en los
negocios como en la ciudad. Con ella se podrán enviar promociones
personalizadas, los profesionales podrán comunicar los servicios, además de
acumular euros virtuales para futuras compras en los establecimientos.
La Guardia Civil de
Xàtiva incauta zapatillas de deporte falsificadas de una marca comercialmente
conocida. La Guardia Civil en el marco de la operación “PLANCHA 2” ha procedido a la detención
de un varón de nacionalidad española por un delito contra la propiedad
industrial. Al detenido se le intervino zapatillas falsificadas de una marca
importante así como los útiles empleados para su falsificación. La Guardia Civil Xàtiva tuvo conocimiento a través de una
denuncia interpuesta por los representantes legales de una marca comercialmente
conocida de la posible venta de calzado falsificado en una localidad cercana a
la población de Xàtiva. Por ello se inició la operación “PLANCHA 2” por parte de la Guardia Civil
de Benigànim y Ontinyent pertenecientes a la compañía de Xàtiva, al objeto de
poder localizar y detener al autor o autores
de estos hechos.
Fruto de los dispositivos establecidos y de las pesquisas
obtenidas por los componentes encargados de este operativo se pudo confirmar
que una persona ofertaba calzado de una marca comercialmente conocida por
debajo del valor de mercado en un establecimiento de una localidad cercana a
Xàtiva. La fase de explotación de esta operación se realizo el día
27 de marzo, cuando los agentes de la Guardia Civil procedieron a la detención
de un varón de 56 años de edad y nacionalidad española por un delito contra la
propiedad industrial. Está persona adquiría en el mercado zapatillas sin ningún
tipo de marca, con aspecto exterior y colores similares a las zapatillas se la
marca denunciante para su posterior falsificación y venta. Los agentes han
intervenido más de 80 prendas de calzado de origen ilícito que eran
falsificadas para su posterior venta en establecimientos. Las diligencias han sido entregadas en el Juzgado de Primera
Instancia e Instrucción nº 1 de Ontinyent.
La Agència Valenciana
del Turisme promociona la Ruta de los Borja a través de la ópera Lucrezia. La Agència Valenciana del Turisme promociona estos días uno
de sus productos prioritarios durante este año: la Ruta de los Borja, ruta de
las que forman parte Xàtiva, Canals o Vallés. Gracias a un acuerdo de colaboración con el Palau de les
Arts Reina Sofia, la Ruta se da a conocer entre los asistentes a la ópera
Lucrezia Borgia a través de diferentes actuaciones promocionales. En concreto,
hasta el próximo 8 de abril, se distribuirá en el Palau de les Arts el folleto
de la Ruta, editado e impulsado por la propia Agència Valenciana del Turisme;
además se emitirá durante el intermedio de la ópera un video promocional, en
español e inglés, conectando la Ruta de los Borja con la figura de Lucrezia
Borgia, protagonista de la obra musical. El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, ha
querido destacar que este refuerzo promocional de la Ruta de los Borja se enmarca dentro de las actuaciones
programadas en este 2017 a
través del programa CREATurisme, un nuevo proyecto de la Generalitat para
fomentar e impulsar nuevos productos turísticos. "Nuestro objetivo -ha continuado el Secretario
Autonómico- es impulsar el arte y la cultura del Renacimiento que va ligada a
la familia valenciana más universal".
Se ultiman los preparativos para recibir la
escultura de Raimon. Se han iniciado
los preparativos para la instalación de la escultura encargada por el
Ayuntamiento de Xàtiva de homenaje a Raimon en la plaza de Sant Jordi. La obra artística
ha sido creada Rafa Amorós y Joan Olivares y ha contado con un presupuesto de
13.000€. Su ubicación, en
la misma plaza donde planta su monumento infantil la comisión fallera de Sant
Jordi ha avivado cierta polémica a través de las redes sociales mezclando
ubicación con los motivos de este homenaje. Así, a través de
las redes sociales, el teniente de alcalde, Miquel Lorente, ha manifestado,
tras algunas críticas, que “la escultura en Raimon será la referencia de Xàtiva
a la obra y la lucha que ha marcado un tiempo. El 1.000, 2.000, 3.000 ... es la
vergüenza que nos habéis hecho sufrir”, en referencia al caso IMELSA.
El Gobierno garantiza
fondos para el tramo Villena-Xàtiva del Corredor Mediterráneo. El ministerio de Fomento ha hecho pública una nota en la que
asegura que el proyecto de Presupuestos Generales que el Gobierno aprobó el
pasado viernes garantiza las inversiones comprometidas para el desarrollo del
Corredor Mediterráneo en la Comunitat Valenciana, para lo cual el proyecto de
Ley de Presupuestos Generales del Estado 2017, aprobado por el Consejo de
Ministros, incluye las partidas necesarias para realizar todas las actuaciones
ferroviarias incluidas en este proyecto. Entre los tramos que tendrán
financiación, según el Ejecutivo, figura el tramo Xàtiva-La Encina (Villena). Según el Gobierno se incluye la ejecución con vía doble de
ancho internacional entre València y el Nudo de La Encina.
Canals acoge las
sesiones formativas del programa Red ADL de Divalterra. El Ayuntamiento de Canals ha adherido al proyecto Red (Red
de agencias de empleo y desarrollo local de la provincia de Valencia) promovido
por la empresa pública de la Diputación de Valencia, Divalterra. La adhesión a
esta red, que fue aprobado por toda la corporación municipal en el pasado
pleno, supondrá que Canals pueda beneficiarse, entre otros, de una serie de
acciones formativas para los ADL (Agentes de Desarrollo Local) que Divalterra
está programando con el objetivo de que conozcan a fondo el funcionamiento de
las herramientas digitales de gestión y promoción que se incluyen en el
proyecto Red. A este respecto, este jueves, esta acción formativa llegará
a Canals, en la Casa de la Cultura Ca Don José donde se reunirán todos los
agentes de las diferentes poblaciones de la comarca de la Costera adheridos a
esta acción formativa. Durante las sesiones formativas se hará un amplio repaso de
los servicios que Divalterra ofrece a ADL, tanto en cuanto a asesoramiento
técnico para la puesta en marcha de iniciativas ligadas al desarrollo local y
la generación de informes y estadísticas, como en la parte relacionada con las
herramientas online diseñadas para la Red ADL.
Enguera abre una
bolsa de trabajo para peón forestal. Enguera abre una bolsa de trabajo para peón forestal. El
objeto de la presente convocatoria es la selección, mediante el sistema de
concurso, de los integrantes de la bolsa de trabajo de peones forestales. Con
los resultados obtenidos en el proceso de selección se constituirá una bolsa de
trabajo que estará formada por los aspirantes ordenados por orden de puntuación
total obtenido de mayor a menor, y las contrataciones, a medida de que surjan
necesidades, se realizaran por riguroso orden de lista. El plazo de presentación de instancias será de 10 días
naturales a partir del día siguiente al de la publicación del correspondiente
anuncio en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y en la web municipal.
La Llosa de Ranes
emprende un plan de mejora de comunicación ciudadana. Representantes del ayuntamiento de Llosa de Ranes se han
reunido en el Campus de Gandia con la doctora Rebeca Díez para estudiar
propuestas de mejora de la participación ciudadana. Acudió el alcalde de La Llosa de Ranes, Evarist Aznar, la
concejala de educación y juventud Rosa Hostalet y parte del equipo de
comunicación municipal. Durante la reunión se analizaron las actuaciones que se
estaban llevando a cabo en estos momentos en el municipio y se estudiaron casos
prácticos implantados en otros municipios de la Comunidad para ver como habían
ayudado a mejorar la comunicación y conocer los puntos débiles de estos planes
de actuación para poder modificarlos y aplicarlos a la localidad. Según la concejala de educación, Rosa Hostalet, comentó que
“las medidas habladas a la reunión pueden potenciar la participación de los
ciudadanos más jóvenes a través de diferentes sistemas como son las redes
sociales. Conocer su opinión es necesario”.
Canals participó en
una actividad de limpieza de ríos que ha supuesto retirar casi 8.000 kilos de
residuos en total. Cerca de 600 voluntarios ambientales y vecinos de distintas
localidades de la Comunitat Valenciana, entre ellas Canals, se unieron este domingo
para limpiar los residuos que han encontrado en los márgenes de los ríos, en el
marco de la campaña de limpieza de espacios fluviales 'Manos al río', que ha
finalizado con casi 8.000 kilos recogidos. Esta iniciativa anual, a cargo de la Fundación Limne, se
inició en 2010 con el objetivo de hacer pública la situación y el estado de
conservación de los ríos y riberas sobre los que se actúa, fomentar la
conciencia ciudadana hacia la conservación de los ríos y limpiar de residuos
los entornos naturales en los que se actúa, según ha informado la plataforma en
un comunicado. En el transcurso de la jornada de limpieza de ríos se han
llenado centenares de bolsas industriales de basura con residuos urbanos como
plásticos, latas y vidrio, y también se retiraron otros objetos más
voluminosos: neumáticos, neveras, muebles, colchones, sanitarios, bombonas de
butano, restos de obra, material electrónico y otros enseres que no deberían
estar en el lecho fluvial. La estimación global de peso recogido, entre bolsas y residuos
voluminosos, deja la cifra de 7.950 kilogramos retirados de los espacios
fluviales de la Comunitat. Desde la Fundación Limne lamentan que "aún persiste, en
algún municipio y por parte de vecinos incívicos, la mala costumbre de usar el
río como vertedero, poniendo de manifiesto que parte de la población no hace
uso de los servicios de recogida de los ayuntamientos o de la red de
'ecoparcs”. Con todo, la organización ha destacado la elevada
participación que ha logrado la campaña este año y su actuación en tramos con
gran problemática de residuo voluminoso, lo que ha facilitado alcanzar
"cifras récord de recogida".
La Mancomunidad ha
entregado su premio fotográfico. Aprovechando la
entrega de los premios Cadafal organizado por la Junta Local Fallera de Xàtiva
la Mancomunidad de la Costera-Canal entregó el premio “La Manco con las
Fallas”.
La comisión ganadora de los 500 euros, Ferroviaria, y el
autor de la foto, David Sánchez, que fue premiado con una caja experiencia de
fin de semana, recogieron el premio de manos del presidente de la Mancomunidad,
Roberto Granero, acompañado del presidente de la JLF, Jesús González, las
falleras mayores de Xàtiva, Carla Sanchis y Teresa Aparicio, y el concejal de
Fallas de Xàtiva, Pedro Aldavero.
El autor de la imagen agradeció que se realicen este tipo de
iniciativas para potenciar las fallas, mientras que el presidente de la entidad
comarcal aseguró que la Mancomunidad seguirá apostando por las fallas.
Genovés inaugura una
muestra en torno a los «papeles» de la pilota. El Museu de la Pilota de Genovés ha inaugurado la exposición
“Papers. Patrimoni gràfic de la pilota valenciana”, un recorrido a través de agendas de
pilotaris, carteles, entradas, talones, compilaciones de prensa y otras
publicaciones que transitan desde finales del siglo XIX hasta la actualidad con
un denominador común: su formato en papel. Se trata de una mirada histórica a
través de las distintas etapas por el que ha atravesado nuestro deporte
autóctono.
El diputado de Cultura, Xavier Rius, y el director del Museu
Valencià d’Etnologia, Francesc Tamarit, asistieron a la inauguración de una
muestra que cuenta con un catálogo propio en el que se pueden encontrar
diferentes documentos y fotografías inéditas, y que ha contado con el apoyo del
centro expositivo y del Patronato València Turisme, organismos dependientes de
la Diputación de Valencia.
Xavier Rius incidió en que este trabajo conjunto con el
Museu de la Pilota «es una muestra más de la amplia colaboración establecida
entre el Museu Valencià d’Etnologia y el centro expositivo de Genovés», al
tiempo que subrayó «el firme propósito del Área de Cultura de vertebrar
culturalmente nuestro territorio, descentralizando y ampliando las propuestas
culturales de los municipios y haciendo efectiva una clara voluntad de apoyo a
las localidades más pequeñas y que disponen de un menor volumen de recursos
para la promoción de la cultura», remarcó.
Los vecinos de Quesa
han visitado la Diputación. Un centenar de vecinos y vecinas de las localidades de Barx
y Quesa han visitado este lunes los edificios de la Diputación de Valencia,
como parte del programa cultural Açò és la Dipu, un acto en el que ha estado
presente la alcaldesa de Quesa, Carina Primo. Una iniciativa a través de la que el área de Bienestar
Social, Salud y Educación de la Corporación pretende acercar el patrimonio de
la institución a la ciudadanía.
El componente cultural del programa Açò és la Dipu es el
factor dominante en estas visitas, que arrancan en la calle Navellos y tienen
como paradas los palacios de Batlia y la Scala, el antiguo Hospital General de
Valencia, el Museu Valencià de la Il·lustració i la Modernitat (MUVIM) y el Instituto
Valenciano de Audiofonología (IVAF). Así, los participantes tienen la oportunidad de conocer la
historia y el funcionamiento de la Diputación como institución, las
características arquitectónicas de los edificios que componen la sede
principal, ubicada en la plaza Manises, y descubrir algunos retazos de la
historia de Valencia y su centro histórico, desde el siglo XV hasta ahora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario