Blog del redactor Félix Lluch, actualmente en Ràdio Xàtiva SER. Blog con especial interés en la información local, general y deportiva, sin eludir otras cuestiones comarcales. No se descartan otras elucubraciones personales.
lunes, 29 de junio de 2015
Cerrado por vacaciones
Desde hoy disfruto de tres días de vacaciones. Vuelvo a escribir, espero, el 20 de julio. Gracias por estar ahí. Félix.
viernes, 26 de junio de 2015
Colas para adquirir entradas. Intenso fin de semana en Xàtiva
Se ha presentado una nueva edición del festival
internacional “Nits al Castell”. Se ha presentado una nueva edición del festival
internacional “Nits al Castell”. Actuarán desde el 4 de julio, siempre a las
once de la noche, los sábados, por este orden, Ara Malikian, Mª del Mar Bonet,
el Brujo y Kiko Veneno. Las entradas están a la venta desde las doce horas de
hoy en la Casa de la Juventud y en Instant Ticket. El aforo es de
aproximadamente 600 espectadores. El festival fue presentado por el alcalde Roger Cerdà y la
teniente de alcalde Cristina Suñer, responsable de la organización de esta
edición, también asistió el nuevo director artístico del festival, Rafael
Jordán. Lo primero que se destacó en la presentación es que el coste
es el 58% del último organizado manteniendo el precio de la entrada en 13€ por
espectáculo. El coste final estará en los 86.000€. Cambios significativos en su organización: no se reserva
entrada alguna para el equipo de gobierno, nadie subirá al castillo en coche,
incluso el equipo de gobierno lo hará en trenet o autobús, no habrá vino de
honor posterior. El objetivo se tiene claro: promocionar la ciudad a través
del festival, enfatizar su carácter internacional. Se va a hacer un esfuerzo
importante en la difusión del festival. Se ha apostado por la “gestión eficiente”.
Por cierto, esta mañana, cola para adquirir las entradas en la Casa de la Juventud
Los restos del primer abad mitrado de Xàtiva, Juan Vayá, serán depositados hoy en una cripta de la Seu.
Se trata de una cripta, que pocos conocen, situada bajo la capilla. La cripta
fue construida en 1917 a
expensas del canónigo Joaquín Climent que también costeó los gastos de
construcción de la capilla de la comunión. Sus restos y los de su familia
fueron los únicos que fueron sepultados en este subterráneo. Desde las seis de la tarde la Colegiata estará abierta para
los feligreses. A las siete de la tarde de rezará el rosario y a las siete y
media será la misa. Después de cantará el himno a la Virgen de la Seo. Después,
con los familiares, se depositarán los restos en esta cripta. Juan Vayá Bonet nació en 1894 en l’Olleria. Falleció en
Xàtiva en 1983. Fue nombrado abad el 10 de junio de 1939, cargo que ocupó
durante 29 años. Fue enterrado en el cementerio de la ciudad.
Maite Baldrés,
de las Camareras de la Soledad, nueva presidenta de la Hermandad de Cofradías
de la Semana Santa Setabense. Cada dos años hay cambio en la presidencia. La Casa de la
Cultura acogió este jueves la asamblea general de la Hermandad. Tras aprobar
las cuentas y la memoria del ejercicio, el hasta ayer presidente Antonio
Escudero, dejó el cargo, cargo que ahora ocupará Maite Baldrés. Baldrés invitó a
los presentes a vivir la Semana Santa como cristianos. Se apoyará en las
distintas comisiones, se va a perseverar en la declaración de la Semana Santa
de Xàtiva como fiesta de interés turístico, se quiere seguir con la vertiente
benéfica de la hermandad.
Se entregan los donativos de la Feria Intercentros
celebrada en Xàtiva. La concejala de Educación del Ayuntamiento de Xàtiva, Amor
Amorós, asistió este miércoles al acto de entrega de los donativos económicos a
las entidades benéficas que se obtuvieron durante la pasada Feria Solidaria
Intercentros que tuvo lugar el pasado
mes de marzo en la plaza de la Bassa. La feria fue organizada por una comisión
conjunta de representantes de los institutos La Costera, José de Ribera y Luis
Simarro, la asociación de alumnos y ex-alumnos ASAEX y la concejalía de
Educación. Los ingresos de esta actividad han sido destinados a beneficio de
Aspromivise, Cruz Roja, Cáritas y Gent de la Consolació. Durante el acto
también se entregaron diplomas a las entidades colaboradoras: Camot, Escoles
Solidàries y Xateba. Al acto asistieron numerosos profesores y alumnos de los
institutos implicados en la iniciativa. En general, se destacó la vertiente
social y solidaria de la actividad. Además de Amorós, también estuvieron presentes el primer
teniente de alcalde, Miguel Lorente y la concejal de Igualdad, Francesca Chapí,
quien acudió en representación de Xateba.
Debate en el Forum d’Opinió sobre la Iniciativa Cívica
pel Centre Històric de Xàtiva. El pasado jueves el restaurante Casa La Abuela de la calle
de la Reina de Xàtiva acogió la ponencia de cierre de ejercicio del Forum
d’Opinió de Xàtiva, con una charla sobre la Iniciativa Cívica por el Centro
Histórico de Xàtiva y su Manifiesto para la recuperación del centro histórico
de la ciudad dirigido a los partidos que se presentaron a las últimas
elecciones municipales en Xàtiva. Intervino como ponente el miembro de esta Iniciativa,
Antonio Martín Llinares, y participaron también en el interesante debate que se
generó a continuación los miembros de la Iniciativa Lluís Pellicer y Augusto
Ballester. El acto contó la asistencia de varias decenas personas entre las que
se encontraba los actuales concejales del Ayuntamiento de Xàtiva Miquel
Lorente, Cristina Sunyer, Cesca Chapí, Pilar Gimeno y Juan Giner, aportando su
opinión y participando algunos de ellos del debate. El ponente centró su intervención en explicar como surgió la
Iniciativa Cívica pel Centre Històric de Xàtiva, el proceso de elaboración de
su manifiesto del que desgranó sus puntos principales, y las acciones para
conseguir la adhesión y firma de todos los partidos políticos que se
presentaron a las últimas elecciones municipales en la ciudad. Se destacó que
el 70% de los votos en estas elecciones fueron a formaciones que habían
suscrito el manifiesto y que 15 de los 21 concejales del Pleno pertenecen a
partidos firmantes del Manifiesto. Se abordó la situación actual de esta Iniciativa que queda a
disposición del equipo de gobierno para desarrollar los puntos de su Manifiesto
que se postula como un catálogo abierto, mejorable y flexible siempre
respetando su planteamiento básico. La idea es reclamar su cumplimiento, de
manera razonable y siendo conscientes de la dificultad y el estado de letargo y
abandono sufrido por el centro histórico desde hace muchos años. Igualmente se
indicó que se está valorando la evolución de la Iniciativa hacia la posible
constitución de una Asociación pero para ello es necesario la implicación
mayoritaria de la sociedad setabense en el proyecto de una ciudad que no será
sin su centro histórico, corazón de la misma y punto neurálgico, con calidad,
de actividad, vida, comercio, empleo, turismo y cultura.
Este sábado, II Marcha Nocturna de Xàtiva con toda la
inscripción cubierta. Este sábado, a las 20 h, tendrá lugar la II Marcha
Senderista Nocturna de Xàtiva. Se trata de una prueba organizada por el Consell
Esportiu Municipal y por el Centro Excursionista de Xàtiva. El lema de la
marcha senderista nocturna es “A la llum, amb la lluna”. Las 500 plazas
previstas se han cubierto. El trayecto a cubrir discurrirá por un atractivo itinerario
natural. Con salida desde la puerta del Ayuntamiento, el recorrido abandonará
el casco urbano por el Portet y continuará por el camino del Portet, Fuente de
la Quintana, Casa Cuadrado, Fuente de la finca Romero, Casa de la Llum, Xopà
d’Alboi, Arcadetes, Casa Sunsi y volverá a la ciudad por la Fuente de los 25
caños, donde se hará la recogida de dorsales para controlar que todos los
participantes han vuelto sin novedad. Antes de la salida, desde las 18'30 h y hasta momentos antes
del inicio de la marcha, los participantes deberán dirigirse a la puerta del
Ayuntamiento, donde podrán cambiar la hoja de inscripción por un dorsal con el
mismo número. La organización ha hecho especial hincapié en una serie de
requisitos. Por ejemplo, está prohibido acudir a la marcha con animales de
compañía. Por otra parte, los menores de quince años que quieran participar
deberán hacerlo acompañados por un mayor.
Cuarta y
última proyección en la calle del ciclo dedicado
a Ovidi Montllor. Diversos
colectivos de la ciudad han organizado para este mes de junio un ciclo de
proyecciones de películas al aire libre con Ovidi Montllor como protagonista. Se ha tratado de
cuatro proyecciones, una cada viernes de este mes, siempre a las 22h, y con
entrada libre. Así este viernes,
se podrá ver en en el carrer les Santes,
“Con el culo al aire”. El ciclo está
promovido por el Ateneu Popular, Camot, Divergents, Endavant, “Paraules de
Fang” y Xateba.
La Escola de Danses organiza una charla sobre
indumentaria valenciana tradicional. Este sábado, a las 19 horas, tendrá lugar en la segunda
planta de la Casa de la Cultura de Xàtiva una nueva actividad de difusión
cultural organizada por la Escola de Danses de Xàtiva. Se trata de una charla
que realizará el profesional Arturo Torremocha de L'Atelier de la Seda de
Valencia, una empresa de nueva creación avalada por años de experiencia e
investigación en el arte de la estampación textil. En la actualidad todo el
trabajo de L'Atelier se centra en la recuperación de la tradición de la seda
valenciana, en su vertiente más desconocida: la de la estampación y el pintado
de sedas. La conferencia, organizada por la Escola de Danses de
Xàtiva, tratará con profundidad el tema de la indumentaria valenciana
tradicional. Esta actividad se encuadra dentro de la vertiente de fomento y
promoción cultural de la Escola de Danses.
La Falla
Selgas-Tovar concluye su semana cultural con una “dansà popular”. Últimos días de
la I Semana Cultural que desde el lunes ha desarrollado la falla Selgas Tovar
de Xàtiva. Este viernes desde las siete de la tarde habrá una “hora feliz”
gastronómica con tapas y bebida por 1€. Este sábado, de 12 a 13h, fiesta del agua para
los más jóvenes y por la tarde, a las 18h, partido de fútbol en el Paquito
Coloma. Por la noche, desde las 22h, cena de la “Nit del Ros”. El domingo, desde
las 11.30h, “dansà popular” por las calles del barrio. La clausura está
prevista a las 20.30h.
La Música Nova
de Xàtiva dedicará su macroaudición fin de curso a los compositores rusos. La Música Nova de
Xàtiva dedicará su macroaudición fin de curso a los compositores rusos. Como ya
viene siendo habitual, el fin de curso de la Escuela de Música "La Nova"
y "La Nova en dansa”, se celebra con una macroaudición donde todos los
alumnos mostrarán sus avances y conocimientos adquiridos durante el año
académico 2014/2015. Este curso, el
festival tendrá lugar en el Gran Teatre
de Xàtiva este domingo a las 19h. En esta ocasión, la actuación tendrá como
temática un homenaje a los compositores rusos. Las entradas se pueden adquirir
en la secretaría de la Sociedad Musical La Nova de Xàtiva a un precio de 4
euros.
La Sociedad Protectora de Animales de Xàtiva organiza un
acto para ayudar al mantenimiento del refugio y de sus animales. Será hoy, a las 20h, en los jardines del Palasiet. “Bailando
con ellos” contará con la profesora Mónica Ferrer Garcia promotora del evento, y de su grupo de danza
del vientre, "Dunes del Desert". Además se contará con funky o zumba.
Participa el bailarín Pachi García Fenollar.
La Guardia Civil ha detenido a 3 personas por tráfico de
sustancias estupefacientes en las localidades de Carlet y Pobla Llarga, dos más
en Villanueva de Castellón por el mismo delito. La Guardia Civil ha detenido a 3 personas por tráfico de
sustancias estupefacientes en las localidades de Carlet y Pobla Llarga. La operación “REEF” realizada por la Guardia
Civil de Carlet se ha saldado con la detención de una persona por su
implicación en un delito tráfico de drogas. En el registro realizado en un domicilio de Carlet que era
utilizado como punto de venta de droga, los agentes se incautaron de 20 dosis
de heroína y cocaína, dinero en efectivo, ordenadores portátiles, teléfonos
móviles, un televisor, una radio cd de un vehículo y un anillo de oro. En una operación diferente denominada “FLECHITA” la Guardia
Civil de Villanueva de Castellón ha detenido a dos personas
implicadas un delito de tráfico de drogas y se ha incautado de 40 gramos de marihuana,
dinero en efectivo y una báscula de precisión y medios para la preparación y
distribución de dosis.
Montesa organiza su segunda visita nocturna a su castillo. Será este sábado a partir de las 21:00h. Se
organizará la visita en varios turnos que se pueden elegir en el momento de la
reserva. Esta vez se ofrecerá una visita teatralizada centrada en la
historia del castillo de Montesa, desde sus orígenes hasta aquel fatídico 23 de
marzo de 1748 en el que un terremoto lo asoló. Se destruyó casi en su totalidad
quedando sepultados entre sus escombros la gran parte de sus moradores,
resultando fallecidos 18 personas, entre frailes y caballeros. Los frailes
supervivientes de la Orden de Montesa, se trasladaron en julio de 1748 a Valencia, a la
iglesia del Palacio del Temple, hasta que el rey Don Fernando VI, gran maestre
de la Orden, decretó la construcción de un nuevo convento. El teléfono para las reservas es el 96 22 99 080.
La Llosa de Ranes celebra el primer pleno del nuevo
gobierno. Para este viernes se ha convocado pleno extraordinario en el
Ayuntamiento de la Llosa de Ranes en la que se tratarán asuntos relacionados
con la puesta en marcha de la nueva corporación. Destaca en el orden del día la
renuncia de la concejala del Partido Popular Matilde Vercher. La sesión se
iniciará a las 14h. El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Vallada ha
convocado a una reunión informativa para dar cuentas de la situación económica
municipal actual. Será este viernes, a partir de las 19:30 h. en la Casa de la
Cultura de la localidad.
Moixent celebra
las fiestas en honor de sant Pere, patrón de la localidad. Este sábado habrá
una visita guiada y teatralizada por el Moixent medieval con salida a las
19.30h, en la Plaza Mayor. Por la noche, discomóvil en la calle Párroco Quilis. Este domingo, a
las nueve de la mañana, bou en corda. Después almuerzo popular. A doce, misa, y
a las 13h, volteo general de campanas. Por la tarde, a las 19h, concierto a
sant Pere a cargo de la banda de la SM La Constancia en el auditorio. A las
20.30h, se iniciará la procesión con el patrón por el itinerario de costumbre.
Vallés celebra
las fiestas patronales en honor de San Juan. Así este viernes, por la tarde,
habrá torneo infantil y juvenil de fútbol 3. A las nueve y media de la noche, cena de
sobaquillo en la plaza del pueblo, luego muestra de baile de salón, café teatro
y discomóbil. Este sábado se
celebrará el concurso de pintores con almuerzo popular a las 10.30h. Desde las
once de la mañana habrá juegos para los niños junto a la piscina. Por la tarde,
a las 20.15h, pasacalle antes de la misa. A las 20,30h, la misa en honor del
Cristo de la Agonía y luego procesión. El domingo,
despertà a las ocho de la mañana. Luego, pasacalle, misa en honor al patrón san
Juan Bautista y reparto de pan bendito. Por la tarde castillos de aire junto a
la piscina y por la noche procesión en honor al patrón desde las nueve y media
de la noche.
Alboi celebra
las fiestas de sant Joanet. Este viernes habrá, desde las nueve y media de la
noche, cena popular, monólogos y disfraces con una charanga. Este sábado, por
la mañana, almuerzo popular. Por la tarde, juegos infantiles. Por la noche,
cena y actuación de un dúo musical. El domingo, desde las ocho y media de la
tarde: misa, procesión y fin de fiesta.
Los beneficios
obtenidos de un musical se destinan a niña setabense que padece una de las
“enfermedades raras”. El pasado 24 de
mayo se representó en el Gran Teatre de Xàtiva, en dos sesiones, el “Musical de
Invierno” por el Ballet Masters. Organizado por las cofradías de la Camilla y
la Dolorosa de Xàtiva se contó con la colaboración de las demás cofradías de la
ciudad, empresas y particulares. Los beneficios de
las representaciones se han destinado a una niña setabense que padece el
Síndrome IDIC15 y a su asociación nacional, asociación que tiene su sede en
Ontinyent. Así se han entregado 1.000€ a esta niña y 2.500 a la asociación. Desde la organización
se ha mostrado el agradecimiento a todos aquellos que asistieron a las
representaciones y a los donantes de regalos y alimentos.
Premio a la bodega la Viña y a varios vinos de la comarca. Con las miras puestas en el consumidor final y en el
objetivo de “hacer marca”, la D.O.P. Valencia celebró el pasado lunes la 11ª
edición de su Noche del Vino, en el marco del Hemisfèric de la Ciudad de las
Artes y las Ciencias. Allí, 37 bodegas de la D.O. presentaron sus últimas
novedades y nuevas añadas de referencias ya consolidadas ante más de mil
invitados, entre los que figuraban los principales restauradores, sumilleres,
hosteleros, tiendas especializadas, prescriptores y representantes del sector
vitivinícola. El evento sirvió como escenario para librar la Medalla de
Oro al mérito vitivinícola a Jorge Caus, enólogo de Bodega La Viña (La Font de
la Figuera). Por último, la Asociación Valenciana de Sumilleres (Asvasu)
entregó los premios “Distinguidos Valencia” que recayeron en: Blanc d’Enguera
2014 y Rosado de Enguera 2014, de Bodegas Enguera; y Falcata Rosado 2014, de
Pago Casa Gran. En la categoría de dulces se premió el Dolç Natural, de Bodegas
J. Belda, que repitió galardón con el tinto Heretat de Belda 2009. También se
premiaron Falcata Arenal 2010, de Pago Casa Gran: y Moma 2010, de Bodegas Los
Frailes.
La Asociación de Ayuda a Personas con Cáncer de Novelda
organiza un viaje a Xàtiva para este sábado. La Asociación de Ayuda a Personas con Cáncer de Novelda
propone una nueva escapada. Ésta vez será a Xàtiva. El viaje tendrá lugar este
sábado, 27 de junio. El precio se ha fijado en 15 euros para los socios y 20
euros para los no asociados, e incluye bus, guía turístico, tren turístico,
visita al museo, visita al castillo y comida.
Breves:
Hoy se inicia una nueva edición de la Escola Esportiva
d’Estiu en la Ciutat de L’Esport organizada por el Consell Esportiu Municipal.
Hoy, a las 20.00h, en el Gran Teatre, audición fin de curso
de la academia Rytmus con el título “El baúl de los recuerdos”.
Hoy, a las 20.30h, en la iglesia de los Santos Juanes de
Xàtiva, concierto de la orquesta de la Música Nova de Xàtiva dentro de los
“Conciertos Solidarios” organizados por la Hermandad de Cofradías de la Semana
Santa Setabense.
Este sábado, en el local de ensayos de la Primitiva
Setabense, concierto fin de curso de la banda infantil y de la banda juvenil
desde las 11.30 de la mañana.
La Falla de Raval celebra este sábado, en la Plaça del
Raval, la “nit de sant Joan”. Desde las siete de la tarde habrá castillo de
aire. A las ocho de l atarde se iniciará la cena popular terminando con una
discomóvil.
La asociación Serra Grossa de Vallada nos invita al
concierto del setabense Feliu Ventura este sábado a las 23h, en la replaceta de
sant Joan.
Se presenta hoy un nuevo número de la revista Caroig en el
salón de plenos del Ayuntamiento de Enguera a las 20h. Será presentada por
David López, de la Universidad de Elx; Vicente Sanz, presidente de IETC y su
editor, Pep Aparicio.
La escuela de música de la Unió Musical de Llanera de Ranes
celebra el fin de curso. Hoy, a las 17.00h, merienda para los alumnos. Este
sábado, a las 16.00h, audición de los alumnos de la escuela.
Recital de música este viernes a las 19.00h en la Casa de la
Cultura de Xàtiva a cargo de dos músicos setabenses: Pablo Guinart (trombón) y
Albert Mena (piano).
En Navarrés, Amigos de Humet y los festeros de 2015,
organizan para este sábado el segundo certamen “Demuestra tu talento”. Será
desde las 22h en el Pabellón Deportivo de la localidad.
Este domingo, la asociación cultural la Garrofera de
l’Alcúdia de Crespins organiza una excursión a Villarreal. Se saldrá a las 8.00h, desde la plaza de
Jaume I. Se incluye la visita ala exposición “Los cuerpos agredidos” de
Sebastià Carratalà y Anna Moner.
Este sábado, en Navarrés, mercadillo solidario a favor de la
protectora de animales Appache. A las once de la mañana habrá un desfile de
mascotas.
La Comisión de Fiestas y Barrios de Quesa ha convocado el
concurso para la elección de la Portada del Libro de las Fiestas Patronales del
presente año. Aquellas personas interesadas en participar pueden consultar las
BASES en los tablones de anuncios y redes sociales. El plazo de presentación
finaliza hoy.
Etiquetas:
Nits al Castell,
Semana Santa Setabense,
Seu de Xàtiva,
Xàtiva
jueves, 25 de junio de 2015
Nits al Castell de Xàtiva: calidad, eficiencia, transparencia, gestos, ideas claras
Gestos importantes en la presentación de Nits al Castell. Mañana les contaré más cosas. Presentación hoy del festival. Actuarán Ari Malikian, Mº del Mar Bonet, el Brujo y Kiko Veneno. El coste es el 58% del último organizado. No se reserva entrada alguna el equipo de gobierno. Nadie subirá el coche, incluso el equipo de gobierno lo hará en trenet o autobús. No habrá vino de honor posterior. Viendo el cartel se puede hablar de "calidad", y se mantiene el mismo precio: 13€ por espectáculo. El objetivo se tiene claro: promocionar la ciudad a través del festiva. Importante difusión del festival utilizando diversas plataformas. Las cerca de 600 entradas, desde mañana, a la venta.
Se reorganiza los servicios sociales. Se ampliará la
dotación de personal. La concejala de Bienestar Social, Xelo Angulo, ampliará la
dotación de personal a cargo del Servicio de Ayuda Domiciliaria. Angulo quiere
así que "se pueda atender adecuadamente las necesidades de los 49
usuarios". Este servicio municipal ofrece ayuda para la realización de las
tareas domésticas y de higiene personal de los usuarios. La concejala ha
anunciado que a partir de septiembre tiene prevista una reorganización global
del servicio de Bienestar Social. Se está llevando a cabo es un diagnóstico de los recursos de
que dispone el ayuntamiento, concretado en una reunión global con el personal
del área y reuniones individualizadas para conocer de primera mano todos los
programas, recursos y servicios que ofrece el actual departamento al considerar
que no responde como es debido a las demandas de la ciudadanía. Angulo ha visitado las instalaciones del hogar del jubilado
de la calle Abú Masaifa. Ha comprobado el estado del equipamiento del gimnasio,
sobre el que se han producido algunas quejas de los usuarios.
El concejal de deportes, Pedro Aldabero, ha asegurado en la
SER que mantendrá el apoyo municipal al CD Olímpic: se mantendrá la subvención
anual y el mantenimiento y gastos del Campo Murta, campo que, eso sí, será
utilizado por más equipos que hasta ahora. El lunes el Olímpic celebrará asamblea extraordinaria para elegir presidente.
Se van a adecuar los parques caninos. El ayuntamiento
trabajará con las asociaciones para planificar actuaciones. La concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Xàtiva,
Pilar Gimeno se ha reunido con Rubén Palop, portavoz de la plataforma Club Can.
Ha sido una primera toma de contacto sobre las necesidades de este colectivo.
Gimeno ha visitado los parques caninos de la ciudad para conocer la situación
de estas instalaciones. La concejala se ha interesado por las reivindicaciones
de los propietarios de perros, consistentes en reparar algunas deficiencias
detectadas en las instalaciones. Pilar Gimeno espera que los parques caninos
estén adaptados a las necesidades de los usuarios en el plazo de tiempo más
corto posible. Otro de los asuntos abordados ha sido la situación actual de
la ordenanza de control del ADN canino. La concejala ha propuesto que se lleve
a cabo una utilización de la normativa que resulte beneficiosa para el conjunto
de la ciudadanía, optimizar los recursos disponibles. La concejala quiere establecer un protocolo de actuación
para detectar aquellas zonas de la ciudad donde realmente hay necesidad de
incidir con las campañas de control. También establecer unas bases que permitan
la planificación de actuaciones y el trabajo conjunto a largo plazo. Asimismo,
está previsto que la concejalía de Policía Local se sume a este trabajo
coordinado. También se planteó la programación de campañas de
concienciación para la tenencia responsable de animales de compañía.
La concejala de Educación del Ayuntamiento de Xàtiva, Amor
Amorós ha iniciado una ronda de contactos con los directores de los colegios
públicos de la ciudad. La finalidad de esta iniciativa es conocer las
necesidades de mantenimiento de los edificios con el fin de llevar a cabo la
puesta a punto de los colegios de cara al inicio del próximo curso. La
concejala ha visitado ya el colegio Jacinto Castañeda para que la dirección del
centro le transmitiera la problemática de las instalaciones en esta materia. El
próximo colegio que visitará Amorós será el Attilio Bruschetti, el lunes de la
semana que viene. La concejala tiene previsto acudir a todos los colegios de la
ciudad en el transcurso de las próximas semanas. Por otra parte, Amorós ha mantenido un encuentro informal
con la asociación de alumnos y ex-alumnos del instituto La Costera de Xàtiva.
Los alumnos han informado sobre las actividades de la asociación a la concejala
de Educación y le han avanzado los proyectos de actuación previstos.
Visita protocolaria. El presidente de
la Hermandad de Cofradías de la Semana Santa de Xàtiva, Antonio Escudero, ha
visitado al alcalde de la ciudad, Roger Cerdà. Escudero ha estado acompañado
por la próxima presidenta, Mª Teresa Baldrés, quien accederá al cargo en la
asamblea que la entidad celebrará hoy. También han estado presentes el
presidente de honor, Siro Díez y Lorenzo Segarra.
La Cofradía
del Cachorro dejará la presidencia de la Hermandad hoy. La Asamblea
General Ordinaria de la Hermandad de Cofradías de Xàtiva se celebrará hoy a las
20.30 horas, en segunda convocatoria, en el Palau de l’Ardiaca. En el orden del
día, la dación de cuentas, la memoria de los dos últimos ejercicios con la
presidencia del Cahorro, y el nombramiento de la presidencia para los dos
próximos años así como de los demás cargos según los Estatutos de la Hermandad.
La cofradía de la Soledad toma el relevo en la presidencia. Antonio Escudero, presidente hasta hoy de la Hermandad, satisfecho por la colaboración recibida en estos dos años, también de su propia cofradía.
XACEX quiere constituir la sección de profesionales. La Asociación
de Comerciantes, Empresarios y Profesionales de Xàtiva, XÀCEX, siguiendo su
programa de trabajo para este año 2015 ha estado trabajando en la constitución de
su sección de profesionales en el que da cabida a muchos empresarios que
ejercen su actividad como profesional liberal. Según afirman en una nota
difundida “desde su constitución como asociación hace poco más de un año, los
sectores económicos del comercio y la hostelería han sabido organizarse dentro
de la asociación, tienen su
funcionamiento autónomo y realizan las acciones que consideran oportunas para
ellos. Ahora los socios profesionales consideran adecuado que exista una
sección bien coordinada y a la que
pretenden dotar de contenido. El objetivo es claro, afirman: “que conociera sus
inquietudes y al mismo tiempo que se aportaran las ideas y acciones hacia la
que dirigir el trabajo para tener una sección profesional en el ámbito de la
ciudad de Xàtiva”.
Se cierra el curso de la Ruta Sana con una participación
mensual que se acerca a las 400 personas. El pasado fin de semana se celebró el fin de curso de la
ruta de la salud. La actividad consistió en una excursión a la Casa de la Llum,
en el paraje natural municipal de la Cova Negra. Los participantes iniciaron el
recorrido por el camino de Sant Antoni, atravesando las Arcadetes de Alboi
hasta llegar hasta la Casa de la Llum. La celebración concluyó con una cena de
hermandad. El curso se inició a finales de septiembre de 2014. Como balance de la actividad, cabe destacar que a lo largo
de este ejercicio han participado una media de 380 personas al mes. Se
realizaron 3 salidas semanales de una hora de duración aproximadamente. Durante
el curso, se hicieron más de 7 rutas de diferente recorrido y duración, las
cuales se alternaron en función de los participantes y las condiciones
meteorológicas. La ruta sana tiene como objetivo principal ofrecer a la
población una actividad física moderada, con el acompañamiento de un monitor
que asiste, orienta y dinamiza a los participantes.
Enguera muestra su oferta turística en Valencia- La Oficina de Promoción del Patronato Provincial de Turismo
“València, Terra i Mar” da a conocer, hasta el sbado, los productos turísticos
de la localidad de Enguera. En el bajo del Teatro Principal de la ciudad de Valencia se
informa de los atractivos de la población de la Canal de Navarrés. Enguera
muestra principalmente su singular fiesta y la feria de San Gil, sus monumentos
como la iglesia de San Miguel Arcángel, el antiguo Convento de los Carmelitas Descalzos,
los restos del Castillo y su gastronomía, de manera especial sus vinos.Durante todo el año, el “Racó dels Pobles” promociona la
oferta turística de 62 municipios y 7 mancomunidades. Cada semana, un municipio
o mancomunidad cuenta con el espacio de miércoles a sábado, para exponer su
oferta y dar a conocer sus productos turísticos.

Se inicia este
jueves la preinscripción en las Escuelas Oficiales de Idiomas. La fase de
preinscripción estará disponible en la página web de la sección de idiomas de
la dirección general con competencias en enseñanzas de idiomas de régimen
especial: http://www.cece.gva.es/ocd/
sedev/es/idiomas.htm desde las 09.00 horas de hoy hasta las 15.00 horas del día
15 de julio, ambos inclusive. Para la
formalización telemática de la preinscripción, cada escuela oficial de idiomas
pondrá a disposición de los usuarios que no dispongan de acceso a Internet uno
o más terminales habilitados a tal efecto. Se podrá
presentar una solicitud por idioma y escuela.
Una reparación cortará este viernes el suministro de agua
al sector Selgas
Según ha comunicado el servicio de aguas potables del
Ayuntamiento de Xàtiva este viernes se realizará un corte de suministro de la
red nº 2 desde las
9:15 de la mañana hasta las 15:00 horas. El motivo del corte
de suministro es la ejecución de reparaciones en una arteria principal de
suministro. El corte afectará a la totalidad de la red nº2.
Avenida de Selgas, fachada norte entre Plaza España y
Canónigo Gonzalo Vinyes
Plaza de España
Avenida Juan Francés
Urbanización “Pla Mezquita”
Polígono Carretera de Simat
Polígono Meses
Polígono “La Mola”
Cosmógrafo Ramírez
Canónigo Gonzalo Vinyes
Poeta Chocomeli
Blai Bellver
Jaume Rubio
Mateu Pineda
Virrey Lluís Despuig
Doctor Blasco Soto
Bruno Lomas
Colegio de Educación Especial “PLA MESQUITA”
Etiquetas:
Enguera,
la Font de la Figuera,
Nits al Castell,
Olímpic,
plaza de toros,
Xàtiva
miércoles, 24 de junio de 2015
Tras el verano, primeros grandes cambios en Xàtiva
Xàtiva recupera la policía de barrio, los agentes de la
policía local patrullarán a pie los barrios de la ciudad. La policía de barrio volverá a funcionar a partir del
próximo mes de septiembre. Así lo ha anunciado el alcalde de Xàtiva, Roger
Cerdà, tras reunirse ayer con el jefe de policía, Enrique Gómez y con la
concejal responsable del área, Mariola Sanchis. Esta decisión da respuesta a
uno de los compromisos anunciados en campaña electoral. El ayuntamiento ya iniciado el proceso para modificar el
servicio de tal manera que la policía de barrio pueda ser una realidad. Se ha
escogido empezar con el nuevo servicio a partir del mes de septiembre dada la
inminencia del periodo vacacional. Además, la prioridad actual es la
planificación del dispositivo para cubrir la Fira d’Agost. En cualquier caso,
desde la policía local se quiere dejar claro que estos cambios no significarán
la disminución del servicio normal.
La misión de la policía de barrio es, en palabras del
alcalde, “ser la representación del ayuntamiento en la calle. Hay una doble
vertiente. Por un lado, se trata de que la ciudadanía se sienta protegida y
pueda disponer de un servicio de proximidad. Por otro, queremos que los
policías puedan contribuir al desarrollo de una dinámica de respuesta rápida de
cara a la detección y resolución de problemas que se puedan dar en los barrios
de la ciudad”. Los agentes destinados a este servicio podrán responder a
los requerimientos de los vecinos y vecinas, así como atender los problemas que
puedan tener los establecimientos del pequeño comercio. Otra de las posibles
actuaciones es la detección de incidencias ocurridas en la vía pública y su
resolución de una manera ágil y rápida. También se prestará especial atención a
la prevención del absentismo escolar y del vandalismo.
Los policías de barrio patrullarán, además del centro
urbano, distintas áreas de la ciudad, como el Barri Nordoest, la zona del Hort
de Mora, el Raval o el Barri del Carmen. Según Cerdá, “ya nos hemos puesto a
trabajar en la planificación y desarrollo de este servicio. Pretendemos que la
policía nos ayude a acercar el servicio público a los vecinos. De esta manera,
los agentes podrán notificar en tiempo real cualquier incidencia que se
produzca. Estamos seguros de que la ciudadanía notará el cambio a corto plazo,
entre otras cosas, porque la policía de barrio era una reivindicación
manifestada desde hace mucho tiempo”.
La Junta Directiva de la asamblea local de la Asociación
Española contra el Cáncer ha sido recibida por el alcalde. La Junta Directiva de la asamblea local de la Asociación
Española contra el Cáncer (AECC) ha visitado este martes a la nueva corporación
municipal para presentarse a los nuevos concejales. La delegación, encabezada
por su presidenta, Carmen Momparler, fue recibida por el alcalde Roger Cerdà y
por la concejala de Bienestar Social, Xelo Angulo, en el ayuntamiento de
Xàtiva. El alcalde ha mostrado su apoyo a la asociación y ha
ofrecido la colaboración de la administración local en el desarrollo de las
actividades de este colectivo. Cerdà ha destacado el importante papel de la
AECC en la lucha contra esta enfermedad y en las tareas de información para la
prevención.
La Dipu te beca: 45 nuevos becarios prestarán servicio
durante los meses de julio y agosto en distintas dependencias municipales. La aprobación de las
becas se hizo efectiva ayer y la lista definitiva de seleccionados está
disponible en la web del Ayuntamiento de Xàtiva. El tribunal evaluador se
reunió este lunes para llevar a cabo la selección, después de revisar la
totalidad de las autobaremación de los méritos, presentadas por los estudiantes
que optaban a las becas. Tal como marca el procedimiento, los becarios tienen un
plazo de cinco días hábiles, a contar a partir del día siguiente a la
aprobación de la resolución de alcaldía, para la presentación, por registro de
entrada, de fotocopias compulsadas de la documentación aportada, para acreditar
el cumplimiento de los requisitos exigidos en las bases cuarta y quinta de la
convocatoria. Asimismo, se aprobó el convenio de prácticas formativas como
instrumento regulador entre los becarios y el ayuntamiento de Xàtiva, dentro
del marco del programa “La Dipu te beca”. Los 45 alumnos prestarán servicio en distintas dependencias
municipales a lo largo de los meses de julio y agosto.
La Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir
celebra en Xàtiva una jornada preuniversitaria dirigida a estudiantes de
bachillerato y a sus padres La Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir
celebra una jornada preuniversitaria dirigida a estudiantes de bachillerato y a
sus padres. Con el fin de preparar al futuro universitario, así como a sus
padres, para afrontar una nueva etapa vital, como es la universitaria, la UCV
ha dispuesto de sendos programas. Para los estudiantes o futuros universitarios, el Servicio
de Orientación de la UCV, mediante un test, mostrará cuáles son las capacidades
del joven en el trabajo y el estudio y así poder adaptarlas a la nueva etapa
universitaria. Del mismo modo, mediante una charla se mostrará la vida universitaria
y sus nuevas exigencias, facilitando herramientas de ayuda para adaptar las
técnicas de estudio a las nuevas formas de evaluación, así como la gestión del
tiempo para sacar el máximo provecho y aprender a trabajar en equipo y a hablar
en público. Por lo que respecta a los padres, mediante una conferencia
titulada “Inteligencia emocional: qué es y cómo educarla” se darán distintas
claves para poder entender mejor a los hijos y ayudarles en su desarrollo
personal y académico. La jornada Preuniversitaria se celebrará en la sede de
Xàtiva, hoy, a las 18,30 horas.
La franquicia Blablatel prepara nuevas aperturas en
Xàtiva y Llíria. La Comunitat Valenciana se convertirá en un punto
estratégico para Blablatel, a partir del cual la cadena prevé expandirse hacia
otras comunidades próximas. “En base al ritmo al que evoluciona el montaje de las nuevas
tiendas, esperamos tener abierta la tienda de Xátiva en un plazo máximo de dos
semanas, mientras que Llíria es probable que esté operativa en cuatro o, a lo
sumo, cinco semanas”, afirma Rafael Torre, Responsable del Departamento de
Expansión-Franquicias de Blablatel. Estas dos nuevas tiendas, sumadas a las aperturas previstas
en Galicia, Cataluña, Castilla La Mancha, Madrid y Andalucía, permitirán a
Blablatel convertirse en una de las compañías que mayor ritmo de crecimiento
experimente a lo largo del año 2015. Una de las principales líneas de negocio de Blablatel es la
venta de smartphones y tablets, tanto de primeras marcas, como Apple, Samsung,
Sony, o LG, como de las cada vez más demandadas firmas asiáticas. La red de franquicias Blablatel también cuenta con marca
propia de accesorios y gadgets, lo cual refuerza la ya de por sí potente imagen
de marca de la cadena.
Evarist Aznar será el diputado provincial del PP del partido
judicial de Xàtiva. El Comité Ejecutivo del Partido Popular de la provincia de
Valencia ha aprobado el listado de doce ediles que representarán a la formación
en la Diputación de Valencia a propuesta del presidente provincial, Vicente
Betoret. En el caso del partido judicial de Xàtiva es Evarist Aznar,
alcalde de la Llosa de Ranes que, en las últimas elecciones, ha revalidado la
mayoría absoluta en su localidad. Como suplentes han sido designados MªJosé
Pla, Estela Daroca y Vicente Mompó. Betoret ha calificado la decisión como una de las las más
difíciles que ha tomado en su vida, al tiempo que ha agradecido a todos “el
trabajo realizado durante los últimos meses” y les ha pedido “unidad” ante la
nueva legislatura.
La empresa
pública de Canals, Risoncha, tiene nuevo Consejo de Administración tras las
últimas elecciones. La empresa
pública de Canals, Risoncha, tiene nuevo Consejo de Administración tras las
últimas elecciones. Así estará presidido por Joan Carles Pérez, de Compromís, y
serán sus vocales Celia Ibáñez (GdC), Toni Orea (PSPV), Carla Aparici
(Reiniciem) y José Ramón Garrido (EUPV). La asamblea
general de esta empresa pública, celebrada el pasado mes de marzo, aprobó las
cuentas del pasado ejercicio en el que la sociedad obtuvo unos beneficios de
30.000 euros, que sumados a los de los últimos años supone una acumulación de
130.000. Ante estos resultados, el consejo de administración acordó destinar,
como ya hizo el pasado año, aproximadamente el 60% a paliar las dificultades
económicas de familias de la ciudad a través de programas de Bienestar Social. Risoncha S.L. es
una empresa dedicada al marcaje textil y a la personalización y venta de todo
tipo de artículos publicitarios: serigrafía textil, tampografía, vinilo, transfers,
bordados, etc.
Montesa quiere recuperar las sendas del Barranc de la
Fosch. El Ayuntamiento de Montesa quiere recuperar las sendas del
Barranc de la Fosch. Se pretende poner en valor el Barranc de la Fosch,
concretamente generar un acceso y sendas interiores y realizar trabajos de
desbroce. El espacio natural alberga casas antiguas de gran valor
cultural, como la Casa de Ana Terol y las Casas del Parroro, ruinas de las
viviendas de antiguas familias adineradas, propietarias de los bancales que
todavía se conservan en el paraje. Se necesita recuperar las sendas para poder
acceder a ellas, ya que los antiguos caminos se han perdido por los matorrales.
También se prevé realizar trabajos de desbroce para dar validez a las especies
autóctonas, como el madroño, y para generar pinadas. La Diputación de Valencia propicia la conservación de los
espacios relevantes naturales municipales de la provincia de Valencia con
nuevas ayudas a los municipios que disponen de un paraje natural declarado. El
servicio de Medio Ambiente de la corporación provincial ha desarrollado el
programa Parajes Naturales Municipales, dotado con un presupuesto de 350.000
euros para este año con el fin de apoyar a los ayuntamientos que disponen de
estas zonas verdes.
La Font de la Figuera celebró la graduación de sus
alumnos de primaria, El Colegio Público Mare de Déu dels Xics de La Font de la
Figuera celebró este lunes por la tarde, la graduación del alumnado de sexto de
primaria, en total 17 niñas y niños. Según el ayuntamiento se trató de un acto
emotivo en el que no faltaron los parlamentos que recordaron su paso por dicho
centro. En dicho acto, las y los profesores entregaron el
correspondiente diploma y el birrete de graduación. Como novedad este año el
alumnado quiso demostrar sus dotes musicales con un concierto de flautas dulces
en el que interpretaron temas de la película “El Rey león”. Para la directora del CEIP Mare de Déu dels Xics, Cristina
Soto, no se trata solo del colofón de una etapa educativa, sino también un
recuerdo de lo que han significado todos estos años para ellos y ellas.
Montesa organiza su segunda visita nocturna a su castillo. Montesa organiza su segunda visita nocturna a su castillo. Será este sábado a partir de las 21:00h. Se
organizará la visita en varios turnos que se pueden elegir en el momento de la
reserva. Esta vez se ofrecerá una visita teatralizada centrada en la
historia del castillo de Montesa, desde sus orígenes hasta aquel fatídico 23 de
marzo de 1748 en el que un terremoto lo asoló. Se destruyó casi en su totalidad
quedando sepultados entre sus escombros la gran parte de sus moradores,
resultando fallecidos 18 personas, entre frailes y caballeros. Los frailes
supervivientes de la Orden de Montesa, se trasladaron en julio de 1748 a Valencia, a la
iglesia del Palacio del Temple, hasta que el rey Don Fernando VI, gran maestre
de la Orden, decretó la construcción de un nuevo convento. El teléfono para las reservas es el 96 22 99 080.
El cabaret teatral de Escena Erasmus llegará a Montesa y
Ontinyent. Por tercer año consecutivo, el proyecto teatral europeo
Escena Erasmus de la Universitat de València, Premio Europeo Carlomagno de la
Juventud en 2011 del Parlamento Europeo, ha puesto en marcha el programa ‘Las
Pequeñas Europas’. Esta iniciativa, que es posible gracias al apoyo de la
Universitat de València y del Área de Cultura de la Diputación de Valencia,
consiste en que estudiantes Erasmus de la Universitat representan un
espectáculo en municipios valencianos y realizan actividades paralelas para
poner en valor los recursos culturales del municipio. Este año el espectáculo visitará seis localidades: Gátova,
Alcublas, L’Eliana, Ontinyent (2 de julio), Cullera y Montesa (5 de julio). En
el Centre Cultural La Nau se representará el día 4 de julio, a las 22.30 horas
dentro del Festival Serenates 2015.
En esta ocasión los estudiantes-actores suben al escenario
para representar ‘Europa, Cabaret del Desencant’, un grito esperanzado y extraordinario
de unos jóvenes convencidos de que es posible forjar un futuro mejor, aunque la
Europa que habitan sea todo un desencanto. Un total de nueve actrices y dos
actores, en su mayoría estudiantes Erasmus de la Universitat de València,
cuentan las miserias de su país en un espectáculo con muchos contrastes porque
aunque el formato es un alegre cabaret berlinés, destapa el lado más acre de la
realidad europea: la austeridad, la crisis, la inmigración, la desigualdad, la
injusticia… Desde que el proyecto Escena Erasmus naciera en 2009 en la
Universitat de València, otras universidades europeas han puesto en marcha
grupo similares para fomentar la identidad europea a través del teatro. Es el
caso de Cagliari, Pàdua, Marburg y Ankara. Para poder formar parte de Escena
Erasmus se hace un casting cada año del que se seleccionan finalmente una
decena de estudiantes de entre 300 solicitudes. El reparto de actores cambia de
un año a otro porque lo conforman estudiantes Eramus de la Universitat de
València que vuelven a sus países al acabar el curso. Desde 2010 más de 20.000 personas han visto los espectáculos
en las distintas giras en las que han participado a lo largo de la geografía
española. Desde hace tres años recorren municipios valencianos. Hasta la actualidad
se han llevado a cabo más de 40 representaciones en la provincia de Valencia
que han sido vistas por 8.000 espectadores.
Breves:
Vallés celebrará hoy una misa solemne a las 21 horas el
honor a San Juan Bautista. Asimismo, el próximo domingo la parroquia acogerá
una misa a las 13 horas en honor al santo y a las 21 horas su imagen saldrá en
procesión por las calles de la localidad.
Mañana jueves, a las 12h, en la Sala de Juntas de Gobierno
se celebrará una rueda de prensa para presentar la XVIII Edición del Festival
Internacional Nits al Castell, primera edición que organiza el nuevo equipo de
gobierno,
Audiciones fin de curso de la escuela de música de la
Primitiva Setabense, hasta mañana jueves, siempre a las 19.00h, en el salón
local de la sociedad.
La nueva jornada de los juegos de salón falleros se
disputará hoy en el Moncho. Prevista para ayer se ha aplazado para hoy con
motivo de la Nit del Ros.
La falla Selgas-Tovar de Xàtiva celebra hasta el domingo su
primera semana cultural. Hoy habrá una conferencia sobre indumentaria
valenciana a cargo de Angelita Ros a las nueve de la noche en su casal.
Para hoy miércoles se ha convocado sesión extraordinaria del
pleno municipal de Navarrés a las 21 horas. Se trata de la sesión que pondrá en
marcha el nuevo ayuntamiento. Se
aprobará la periodicidad de las sesiones, la configuración de la junta de
gobierno, delegaciones, retribuciones y otros asuntos.
martes, 23 de junio de 2015
ORA, Olímpic, Hermandad y Fira de Xàtiva
El alcalde quiere que el CRIS y el CEEM estén en
funcionamiento en octubre. El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, y la concejala de
Bienestar Social, Xelo Angulo, han visitado los edificios del Centro de
Rehabilitación e Inserción Social (CRIS) y el Centro Específico para Personas
con Enfermedad Mental (CEEM). Los representantes municipales fueron recibidos por Amelia
Estellés, vicepresidenta de la asociación de enfermos mentales, ACOFEM 13, y un
grupo de monitores de esta entidad. El alcalde recorrió las instalaciones y se
interesó por la situación del proceso administrativo que afecta a estos
servicios. La voluntad manifestada por Cerdà es facilitar los trámites
necesarios para que los centros estén en funcionamiento en el próximo mes de
octubre.
Aprobadas las bases para la edición del Libro de la Feria
2015. Rafael Tortosa será su coordinador. Han sido aprobadas
las bases para la edición del libro de la próxima Fira. La novedad es que se
reduce el número de ejemplares que se reserva el ayuntamiento, que pasarán a
ser de 300. De esta manera, se pretende que haya una mayor cantidad de
ejemplares a la venta y facilitar la comercialización de esta publicación. La
gestión de la publicidad continuará a cargo de la imprenta. Rafael Tortosa García ha sido nombrado como nuevo
coordinador del libro de la Feria de Agosto 2015. Este setabense de 39 años,
ingeniero en geodesia, cartografía y topografía, tiene una extensa trayectoria
editorial ligada al mundo de las fallas y la cultura popular. Ha sido coordinador
del libro de la comisión de la falla Juan Ramón Jiménez en dos etapas que van
desde 1995 hasta 1999 y desde 2002 hasta la actualidad, habiendo ganado 3
primeros premios en el concurso del mejor llibret de Xàtiva. Tortosa es el responsable del proyecto museístico del Museo
Fallero de la ciudad y también fue coordinador del libro oficial de la Junta
Local Fallera en 2001. Además, se encargó de dirigir el libro “Martínez Mollà
escultor de falles”, editado por la junta local en 2000. Tortosa ha cultivado el campo del diseño gráfico, junto a
Guillem Pérez Badenes. Ambos ganaron el premio al mejor cartel de fallas de
Xàtiva en 2002. Otras realizaciones de este equipo son los diseños de los
libros de Juan Ramón Jiménez o el logotipo del centenario de la Música Vella.
Se va a reducir
el número de plazas de la ORA en Xàtiva y su precio. Así lo afirmó el alcalde,
Roger Cerdà, en la SER. Se trata de cumplir con los compromisos adquiridos
durante la campaña electoral. Se va a iniciar un estudio del número de plazas
necesarias. En octubre o noviembre podrían llegar los primeros cambios.
El próximo
lunes, 29 de junio, elecciones a la presidencia del CD Olímpic. El próximo lunes,
29 de junio, elecciones a la presidencia del CD Olímpic. Es el principal
acuerdo de la asamblea extraordinaria de socios celebrada este lunes en la Casa
de la Cultura de Xàtiva. A propuesta del secretario técnico, Jose Alemany, se
redujeron los plazos marcados por los estatutos y reglamentos para facilitar la
elección de un nuevo presidente. Así han establecido cuatro días para la
publicación del censo y dos para presentación de candidaturas. El lunes, a las
20.30h, en la Casa de la Cultura, asamblea extraordinaria con el único punto de
elecciones a la presidencia del club. No asistió el
presidente saliente, Alfonso Rus. Presidió la mesa el vicepresidente del club,
Paco Agustí; junto con el tesorero, Enrique Alba; el secretario, José Enrique
Sanchis; el directivo Gregorio Pérez y Jose Alemany.
En la asamblea
ordinaria se hizo balance deportivo de la temporada por el secretario técnico,
quien la calificó como extraordinaria e histórica por haber alcanzado las
cuatro temporadas consecutivas en segunda B. En la dación de cuentas se
comunicó que actualmente el club tiene una deuda de 31.000€ correspondiente a
la última nómina de plantilla y cuerpo técnico. Los gastos han ascendido a
392.000€. Agustí se comprometió a pagar la última nómina antes del 30 de junio
dejando así el saldo a cero y evitando posibles denuncias de jugadores por
impago, lo que supondría tener que depositar una fianza en Federación para
poder fichar la próxima temporada. Asistió el
concejal de deportes, Pedro Aldabero; también otros miembros del equipo de
gobierno como Miquel Lorent y Miquel Alcocel, o el también concejal Juan
Giner. También acudió el jugador Kike
Alcázar.
La asamblea, con
destacada asistencia de socios, fue más “beligerante” que anteriores. Los
socios pidieron el compromiso de la directiva pagar la última nómina, se
pidieron las cuentas pos escrito, se mostró la disconformidad con las entradas
a 5€ que esta temporada se pusieron a la venta en varios partidos, se pidió la
recuperación de la escuela del Olímpic. Preguntados sobre
personas interesadas para hacerse cargo del club, sobre todo de su apoyo
económico, se reconocieron contactos pero ninguno firme. Alemany esbozó
los pasos que deberán dar aquellos que estén interesados en tomar las riendas
del club: plantilla, ayuntamiento y creación de una estructura de club. Habrá que esperar. El lunes, nuevo capítulo,
no se sabe si final.
La Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir
celebra una jornada preuniversitaria dirigida a estudiantes de bachillerato y a
sus padres. Con el fin de preparar al futuro universitario, así como a sus
padres, para afrontar una nueva etapa vital, como es la universitaria, la UCV
ha dispuesto de sendos programas. Para los estudiantes o futuros universitarios, el Servicio
de Orientación de la UCV, mediante un test, mostrará cuáles son las capacidades
del joven en el trabajo y el estudio y así poder adaptarlas a la nueva etapa
universitaria. Del mismo modo, mediante una charla se mostrará la vida
universitaria y sus nuevas exigencias, facilitando herramientas de ayuda para
adaptar las técnicas de estudio a las nuevas formas de evaluación, así como la
gestión del tiempo para sacar el máximo provecho y aprender a trabajar en
equipo y a hablar en público. Por lo que respecta a los padres, mediante una conferencia
titulada “Inteligencia emocional: qué es y cómo educarla” se darán distintas
claves para poder entender mejor a los hijos y ayudarles en su desarrollo
personal y académico. Las jornadas Preuniversitarias se celebrarán en las sedes de
Alzira, hoy a las 18,30 horas, y en la sede de Xàtiva, este miércoles a las
18,30 horas. La inscripción es gratuita y se debe realizar desde la
página web de la Universidad.
El trabajo del
Ayuntamiento de Canals se reparte entre los y las concejales de cinco
formaciones políticas. Así, desde Compromís, Joan Carles Pérez asume alcaldía, personal
y modernización; Toni Sánchez, servicios
sociosanitarios; y Mai Castells, servicios municipales. Desde Gent de
Canals Ricardo Requena se encargará de educación y promoción socioeconómica; Manu
Sanchis, urbanismo y Celia Ibáñez, cultura, feria y fiestas y turismo. El concejal
socialista Toni Orea se encargará de hacienda y la también socialista Claudia
Suárez, seguridad ciudadana y medio ambiente. Vicent Tornero,
de Reiniciem Canals, asume participación dinamización y juventud; y Carla
Aparicio comunicación, prensa y transparencia. Desde Esquerra
Unida José Ramón Garrido dirigirá las delegaciones de deportes y agricultura.
Rescatado un conductor herido en Canals del interior de
su vehículo que estaba en riesgo de precipitarse por la Serra Grossa. Este pasado sábado, sobre 06:30, la Guardia Civil tuvo
conocimiento de que un vehiculo se encontraba accidentado en la ladera de la
Serra Grossa en el termino municipal de Canals. Inmediatamente, efectivos de la
Guardia Civil de Canals se trasladaron al lugar indicado localizando el
vehículo que se encontraba en una ladera con riesgo de precipitarse al vacío. Los agentes se apresuraron asegurar al accidentado y al
vehículo mientras daban aviso la central
COS Valencia para solicitar un equipo de bomberos y ambulancia. El accidentado se encontraba consciente y con heridas en el
cuerpo y el vehículo estaba suspendido
en el aire por el eje delantero, dada esta situación de grave riesgo de caer al
vacío, los agentes calzaron el vehículo con una piedras y mientras uno de ellos
sujetaba el vehículo otro hacia contrapeso
para evitar así que se precipitara por la ladera y vehículo con el accidentado
dentro. A continuación se personaron en el lugar bomberos y
ambulancia y Policía Local de l’Olleria que junto con los componentes de la
Guardia Civil que ya se encontraban el lugar procedieron a evacuar del vehículo
al accidentado. Fue traslado al hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva, siendo
derivado al Hospital de la Ribera de Alzira.
Protesta ecologista para exigir un plan de mejoras de la
línea Xàtiva-Alcoi. Miembros y simpatizantes de la Colla Ecologista La
Carrasca-Ecologistes en Acció han realizado una concentración en la estación de
Alcoi para denunciar el estado de deterioro y la falta de inversiones en la
línea férrea Alcoi-Xàtiva. Esta protesta está enmarcada dentro de las jornadas de
movilización convocadas por la plataforma europea “Back on Track”, creada para
defender la red de trenes convencionales en toda Europa. Estas movilización
reclaman a la Unión Europea una nueva política de transportes, basada en una
red de tren convencional, público y que calidad. Según el colectivo ecologista se “necesita un ferrocarril
que dé un buen servicio de viajeros y mercancías, cohesione el territorio y
suponga un ahorro energético y una menor contaminación”. Se exige la aprobación
de un plan de mejoras de la línea Alcoi-Xàtiva-Valencia con un calendario
concreto de actuación y sus partidas presupuestarias”.
El Grup de Danses “Canyamars” de Canals pasa a la final
del Sona la Dipu. El Grup de Danses “Canyamars” de Canals y Grup de Danses
Realenc de Picanya, han pasado a la final de la tercera edición de “Sona la Dipu
amb música, balls i cançons tradicionals 2015” , tras la semifinal disputada este sábado
en la Casa de la Cultura de Canals. El Grup de Danses de Moixent no se ha
clasificado para la final. La prueba final, programada para el 12 de septiembre,
consistirá en la actuación de los grupos seleccionados en las pruebas
semifinales y el jurado concederá tres premios atendiendo a la mejor puntuación
que reciba cada grupo. El ganador del primer premio se llevará 2.500 euros, el
segundo 1.500 euros y el tercero 900 euros, además de las correspondientes
placas conmemorativas de la Diputación y de la Federación de Folklore de la
Comunitat Valenciana. El jurado valorará la actuación de los grupos en todos sus
elementos, incluyendo la autenticidad, ejecución musical, el empleo de
instrumentos propios, de la indumentaria apropiada de hombre y mujer, y la
incardinación perfecta de todos estos ingredientes, valorando positivamente que
las parejas en su mayoría estén compuestas por danzantes mixtos.
Nuevos
horarios en la biblioteca de la Llosa de Ranes. Desde este pasado
lunes, y durante los meses de julio, agosto y septiembre, la Biblioteca Pública
Municipal de la Llosa de Ranes permanecerá abierta en horario de 9.00 a 14.00 horas. Durante
los meses de verano y coincidiendo con las vacaciones escolares de los más
jóvenes de la localidad, la Biblioteca modifica el horario en el que este
espacio cultural estará accesible para todos los usuarios aunque continuará
ofreciendo y prestando todos sus servicios habituales.
La Banda de Enguera participará en el Festival de Baeza
el próximo 4 de julio. La banda Unión Musical Santa Cecilia de Enguera, dirigida
por Rafa Garrigós, participa en el V Festival de Bandas de Música de Baeza que
tendrá lugar el próximo sábado 4 de julio. Se trata de la quinta edición de un
festival que sirve para conmemorar el nombramiento de Baeza como Ciudad
Patrimonio de la Humanidad, y donde han participado en ediciones anteriores
prestigiosas bandas de la Comunitat Valenciana como la Unión Musical de Llíria
o la Societat Filharmònica Alteanense. En este quinto festival participarán la Unión Musical Santa
Cecilia de Enguera y la banda organizadora, Banda Sinfónica Ciudad de Baeza,
banda que consiguió el Primer Premio en la Sección Sinfónica del último
Certamen Internacional de Bandas de Música de Altea. El festival se celebra en el Patio de la Antigua
Universidad, un patio renacentista del siglo XVI que acogió la Universidad de
Baeza entre el siglo XVI y el siglo XIX y en el que el poeta Antonio Machado
enseñó Gramática Francesa entre 1912 y 1919. Con aforo para unas 550 personas,
este enclave monumental es uno de los más bellos edificios históricos de la
ciudad que, además de destacar por su belleza monumental, constituye un
perfecto auditorio con unas excelentes cualidades acústicas que permiten al
público disfrutar de la música. Por la mañana se realizará la recepción oficial a la Unión
Musical santa Cecilia de Enguera por parte de las autoridades y organizadores.
Ya por la tarde, a las 20.00, tendrá lugar un pasacalle que terminará con la
interpretación conjunta por parte de las dos bandas del pasodoble “¡Viva
Baeza!”. A las 21,00 horas comenzará el concierto en el que cada banda
interpretará un repertorio de unos cincuenta minutos de duración.
Y un último apunte: pasión de padre...
Audición fin de curso de los alumnos y alumnas de piano de la escuela de la Música Vella.
Y un último apunte: pasión de padre...
Audición fin de curso de los alumnos y alumnas de piano de la escuela de la Música Vella.
Etiquetas:
Enfermos mentales,
Fira de Xàtiva,
fútbol,
Olímpic,
ORA,
Rafa Tortosa,
tren
lunes, 22 de junio de 2015
Nombres propios en Xàtiva y comarca, Olímpic y Hermandad
Repartidas las competencias en el nuevo equipo de
gobierno. El convento de San Doménech ha albergó este viernes la firma
del documento de bases para la actuación de los grupos políticos para el
gobierno de Xàtiva. El alcalde Roger Cerdà, el primer teniente de alcalde
Miguel Lorente y la segunda teniente de alcalde, Cristina Súñer estamparon su
firma en el documento, que da forma al pacto de gobierno entre el PSPV-PSOE, EU
y Compromís. El acto sirvió para hacer público el reparto de las competencias
entre las tres fuerzas políticas. También se ha comunicó cuáles serán los 15
concejales que ocuparán cada una de las delegaciones del equipo de gobierno.
Así las delegaciones quedan así:
- Nacho Reig: economía, hacienda, patrimonio, pedanías y
servicios públicos.
- Xelo Angulo: Mayores, Bienestar Social, Promoción humana y
gestión de centro para discapacitados.
- Jordi Estellés: Cultura y patrimonio histórico-artístico
- Lena Baraza: juventud
- Pedro Aldabero: Deportes, fiestas y Junta Local Fallera
- Mariola Sanchis: Seguridad, transportes y turismo
- Miquel Lorente: obras públicas agricultura, tráfico y
aparcamientos y Promoción Económica
- Francesca Chapí: mujer e igualdad
- Amor Amorós: educación
- Alfred Boluda: biblioteca, promoción lingüistica y Gran
Teatre
- Cristina Suñer: urbanismo y sanidad
- Joanjo Garcia: régimen interior, recursos humanos y
conservatorio
- Pilar Gimeno: parques y jardines, edificios públicos,
gestión de residuos y medio ambiente
- Roger Cerdá: servicios electrónicos, publicaciones y telecomunicaciones,
imagen corporativa y relación con los medios de comunicación, y Fira.
Los plenos ordinarios se celebrarán el último sábado del
mes, a las once de la mañana. Han sido liberados: Roger Cerdà, Xelo Angulo y
Miquel Lorente.
Jose Enrique Esteve, nuevo presidente de Mercaxàtiva. Este pasado viernes el primer teniente de alcalde y concejal
de promoción económica y mercados, Miquel Lorente, asistió al proceso de
elección del nuevo presidente de MercaXàtiva. Ha sido elegido José Enrique
Esteve. Lorente y Esteve han acordado mantener un encuentro para
consensuar diferentes acciones que vinculen a MercaXàtiva con el área de
promoción económica del Ayuntamiento de Xàtiva. Lorente también quiso reconocer
la labor realizada por la junta que ha finalizado su mandato. Lorente ha señalado que “ahora es el momento de implicarse
como nunca en la producción y consumo de los productos de nuestra tierra”.
Hoy los socios del Olímpic deciden el futuro de club.
Convocada la asamblea ordinaria y también una extraordinaria. Hoy se celebrará la asamblea ordinaria de socios del Club
Deportivo Olímpic en la Casa de la Cultura a partir de las 20.30h. Después de
esta asamblea, de cierre del ejercicio anterior, se celebrará asamblea
extraordinaria con el único punto de la convocatoria de elecciones a la
presidencia. El futuro del club es incierto pues si no aparece algún
mecenas, con 500 socios, el club no se puede mantener en la segunda división B. Hace un año se pasó por una situación de incertidumbre
similar después de haber finalizado un nuevo mandato de Rus como presidente.
Finalmente se saldó con una prórroga de un año más. Ante la asamblea de hoy uno
de los supuestos es que algún miembro de la junta directiva anunciara su
intención de asumir la presidencia, lo que posiblemente evitaría abrir un
proceso electoral. Abrir un proceso electoral retrasaría la elección menos dos
semanas lo que supondría, elegir presidente el 7 de julio, muy tarde, para
cerrar una plantilla y cuerpo técnico. En las últimas semanas se han relacionado con el Olímpic, y
con este interés por el club, nombres "famosos" del mundo del fútbol.
Se vuelve al mismo punto: no hay
información sobre la situación concreta del club. El club no se puede "vender" al no ser una SAD, su
futuro depende de los socios. El 0.5% de los derechos de televisión para la
segunda B en el caso de aplicar el decreto que provocó la convocatoria de
huelga de la AFE recientemente no se aplicaría, si se aprueba definitivamente,
hasta la próxima temporada.
Premio Xateba. La Junta Directiva de Xateba, Asociación por la igualdad y
contra la violencia de género acordó por unanimidad otorgar el XI Premio Xateba
Por la Igualdad a Enriqueta García Pascual.
Enriqueta García Pascual ha desarrollado su labor docente en
el IES José de Ribera como profesora especialista en Filosofía. El acto se
entrega se celebró este viernes en el patio de la Casa de la Cultura. La
galardonada, orgullosa del premio recibido. La profesora también declaró que hay muchas cosas por hacer
a favor de la igualdad. La nueva concejala de mujer e igualad, Cesca Chapí, se
refirió al acto como “especialmente emotivo”.
El barri
nord-oest de Xàtiva celebró este sábado su tradicional cena de Sant Joan. La asociación
he celebrado su vigésimo quinto aniversario. Se cubrieron las plazas previstas
y se agotaron todos los números de la rifa. El presidente de la asociación,
José Giménez, declaró su satisfacción por el desarrollo del acto.Giménez espera
también que se abra una nueva etapa para las asociaciones de vecinos con el
nuevo gobierno municipal.
La Murta será
el escenario principal de la Fira aunque se potenciará el Real montando en él
otro escenario. Entrevista en
Radio Xàtiva SER al alcalde Roger Cerdà. El alcalde contestó a las preguntas de
los oyentes. Una de las cuestiones fue si la Fira de Xàtivva tendrá Reina o
festera, cuestión que resume dos modelos de Fira. El alcalde contestó que, al
no haber sido convocado el proceso de elección en el tiempo oportuno, no hay
una decisión tomada. Cerdà anunció que
la inauguración de la Fira será en el campo Murta, que será el principal
espacio escénico de la Fira aunque se potenciará también el Real de la Fira
montando allí un escenario. Se mantendrá el presupuesto
establecido para la Fira aunque se espera gestionarlo mejor, ser más
eficientes, y que tal vez no será necesario utilizarlo todo.
El artista fallero Paco Roca ha conseguido varios premios en
las hogueras de Alicante. Roca ha conseguido el primer premio, en la primera
categoría, para la barraca “Tot bacores”; también el cuarto premio de la
especial para la barraca “los gorilas”, y el primer premio de la mejor crítica
con la “Foguera tómbola”. Paco Roca ha agradecido a su equipo el esfuerzo
realizado para poder plantar estos monumentos.
Tras varios cursos en funcionamiento se publica hoy en el
DOGV la creación de la Escuela de Idiomas de Xàtiva. Así el decreto afirma que
de los estudios de planificación educativa realizados por la Dirección General
de Centros y Personal Docente, de la Consellería de Educación, Cultura y
Deporte, se deduce la conveniencia de crear una Escuela Oficial de Idiomas en
Xàtiva para impartir las enseñanzas oficiales de idiomas previstas en el
capítulo VII de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Recuerda el decreto que el Ayuntamiento de Xàtiva, en sesión
plenaria de 5 de octubre de 2007, cedió a la Generalitat un solar de su
propiedad, de 7.600 m²
de superficie en el sector R-2 Mesquita
de dicha población, para la construcción de una Escuela Oficial de Idiomas. La
cesión fue aceptada por Resolución de 5 de diciembre de 2007. La sociedad
mercantil Construcciones
e Infraestructuras Educativas de la Generalitat Valenciana, SA
(CIEGSA), gestionó la construcción de un nuevo edificio escolar. La escuela tiene una capacidad de 5.000 puestos escolares.
Detenido el autor de varios hurtos por el método del “pinchazo”
en Valencia y Xàtiva. La Policía Nacional ha detenido en Valencia a un hombre de 30
años, de origen argelino, especializado en el método del «pinchazo», consistente
en pinchar una rueda del coche de sus víctimas cuando éste se encuentra parado,
por ejemplo en un semáforo, para posteriormente avisar a su conductor del
problema existente. Mientras la víctima comprueba el pinchazo, otra persona
aprovecha para apoderarse de los efectos del interior del coche. El detenido se apropió mediante este sistema de 6.400 euros,
y un ordenador portátil en al menos cuatro hurtos cometidos entre 2013 y 2015
en Valencia y Xàtiva. Habitualmente las víctimas suelen ser turistas que estan
pasando unos días en la ciudad o personas en viajes de negocios, por lo que el
botín hallado en los coches es mayor El detenido, con antecedentes policiales por hechos
similares, fue puesto a disposición judicial. El arrestado está acusado de un
delito de hurto, ya que la cuantía sustraída supera claramente el límite de los
400 euros.
Pablo Seguí será el diputado socialista de la comarca. Los socialistas de la Costera-Canal de Navarrés han
celebrado su comité comarcal en la Casa de la Cultura de Xàtiva este pasado
sábado. En el transcurso de la reunión
el Secretario General, Xavier Simón, presentó el informe de la dirección
comarcal sobre los resultados electorales. Asimismo el Comité Comarcal conoció el acuerdo de la
Comisión Ejecutiva Provincial por el que se nombraba diputado provincial al
hasta ahora alcalde de Chella, Pablo Seguí Granero, que intervino ante los
delegados para dar cuenta del nombramiento, agradecer la confianza de la
dirección del PSPV y de los compañeros y compañeras de la comarca. Para finalizar, el Comité comarcal aprobó por unanimidad la
resolución política que presentó Xavier Simón a la mesa y que presentó como una
continuación de las aprobadas en anteriores comités comarcales que han ido
marcando la hoja de ruta para el trabajo de la Ejecutiva Comarcal desde que se
constituyó hace ahora tres años. Se apuesta por impulsar las políticas
transformadoras que la comarca necesita en beneficio de las personas y los
ayuntamientos.
Protestas hoy ante la delegación de la Agencia Tributaria de Xàtiva por parte de los sindicatos por sus retribuciones.
La imagen del beato setabense José María Blaso ya está ubicada en la iglesia de Sant Pere para su verenación. La toto es de la cofradía del Sanr Sepulcre.
El setabense Jordi Berenguer ha ganado la Quebrantahuesos. Este sábado se celebró una de las citas deportivas ciclistas
por excelencia, la Marcha cicloturista Quebrantahuesos, en el Pirineo aragonés.
Se trata de una prueba de 200 kilómetros de recorrido con cuatro puertos
de montaña en la que participaron 8.248 deportistas. Un tiempo de 5 horas 43 minutos hizo el primer cicloturista
de la Quebrantahuesos que cruzó la meta. Se trata de Jordi Berenguer, de
Xàtiva, quien ha reconocido que este logro es "un sueño para él". Llegó solo, con una importante ventaja de casi 10 minutos
sobre el segundo ciclista, Raúl Portillo de Bilbao, y el tercero, Javier Cherro
de Alicante, que hicieron un tiempo de 5 horas 52 minutos.
La Asociación de Ayuda a Personas con Cáncer de Novelda
organiza un viaje a Xàtiva para este sábado. La Asociación de Ayuda a Personas con Cáncer de Novelda
propone una nueva escapada. Ésta vez será a Xàtiva. El viaje tendrá lugar este
sábado, 27 de junio. El precio se ha fijado en 15 euros para los socios y 20
euros para los no asociados, e incluye bus, guía turístico, tren turístico,
visita al museo, visita al castillo y comida.
Breves:
Hoy, a las 12:30h, la Hermandad de Cofradías de Xàtiva
ha celebrado el acto de entrega de talones solidarios a diversos colectivos de la
ciudad en la Casa de Cultura. Participarán el presidente de la Hermandad de
Cofradías, Antonio Escudero, así como representantes de los colectivos
beneficiarios. El próximo miércoles la Hermandad de Cofradías de Xàtiva
participará en un encuentro con el nuevo equipo de gobierno en el ayuntamiento
de la ciudad. Se han entregado siete cheques de 350€ cada uno a cáritas parroquiales y otros colectivos de la ciudad.
La falla Selgas-Tovar de Xàtiva celebra desde hoy al domingo
su primera semana cultural. Hoy, a las 21.00h, en su casal, será la
inauguración oficial con su presentación. Mañana martes habrá diferentes juegos
y pruebas para niños desde las seis de la tarde y zumba desde las ocho y media.
Etiquetas:
Paco Roca,
Parroquia de Sant Pere,
Semana Santa,
Xateba,
Xàtiva
Suscribirse a:
Entradas (Atom)