Mostrando entradas con la etiqueta vandalismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vandalismo. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de noviembre de 2022

Belén municipal, vandalismo, farolas y convocatorias interesantes

Martes, 8 de noviembre.

Todavía hay momentos del día en los que vamos con manga corta… y ya hay comercios engalanados con luces y que venden productos de Navidad. El Ayuntamiento no se queda atrás: esta semana se quiere cerrar el contrato del montaje del belén para que se pudiera inaugurar lo antes posible, pero el cumplimento de los plazos administrativos hará que la inauguración no sea, en ningún caso, antes del 15 de diciembre.


 Una incidencia en la estación de Xàtiva ha provocado retrasos esta mañana de hasta 25 minutos. Se ha reparado y la normalidad se va recuperando.

Semana del presupuesto de 2023: hoy pasa por comisión. Sabemos que al menos Xàtiva Unida ha presentado propuestas. Quedará dictaminado para el pleno del viernes.

Una parte de ese presupuesto se destina a reparar los daños que causan algunos en el mobiliario o espacios urbanos. El concejal, Ricardo Martínez, nos pide denunciar estos hechos porque, el daño que causan, además de privar de esos elementos a los vecinos o vecinas, además de dar una pésima imagen de la ciudad, los pagamos entre todos.

Y se habla estos días del cambio climático y de acciones a nivel mundial. Aquí l’Alcúdia de Crespins inicia el camino para contar con una comunidad energética.

Una buena noticia: premio para el servicio de radiología del hospital.

Día de mercado en Xàtiva.

Esta semana se quiere cerrar la contratación del montaje del belén municipal. Esta semana se quiere cerrar la contratación del montaje del belén municipal. Se pretende que esté listo para que pueda ser inaugurado el 5 de diciembre pues el montaje se estima en 3 semanas. El concejal Ricardo Martínez lo ha anunciado en la SER. Desde el Ayuntamiento se ha matizado que el cumplimento de los plazos administrativos hará que la inauguración no sea, en ningún caso, antes del 15 de diciembre.

El Ayuntamiento recibe una cincuentena de reclamaciones diarias a través de la Línea Verde. El Ayuntamiento recibe una cincuentena de reclamaciones diarias a través de la Línea Verde. El dato lo ha facilitado el concejal responsable, Ricardo Martínez. Las incidencias se centran en servicios muy diferentes. El concejal ha animado en la SER a denunciar los actos incívicos de algunos.Habrá próximas renovaciones de puntos de luz en el casco antiguo de la ciudad. Está en fase de contratación. 

Entrevista

L'Alcúdia de Crespins comienza este miércoles el proceso de creación de la comunidad energética. El Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins pone en marcha el proceso de creación de la comunidad energética con dos sesiones informativas para la ciudadanía. En estos talleres están invitados a participar todos los vecinos y vecinas interesados ​​en formar parte del nuevo modelo de autoconsumo colectivo impulsado desde el consistorio. En este sentido, el primer taller tendrá lugar este miércoles a las 18:30 horas, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. En esta sesión se explicará qué es una comunidad energética, cómo funciona, por qué el autoconsumo abarata la factura de la luz... La segunda jornada de formación será el lunes, 14 de noviembre, a las 18:30 horas, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Se hablará de las características de las comunidades energéticas, alternativas para su constitución, organización, diferentes formas de participación, funcionamiento del autoconsumo colectivo... Para el alcalde de l’Alcúdia de Crespins, Pepe Garrigós, "la autogeneración de la energía que necesitamos es el paso natural después de otras iniciativas impulsadas por el Ayuntamiento para racionalizar y disminuir el consumo energético, y también para tener un municipio lo más sostenible y limpio posible”.

Premian al Servicio de Radiología del hospital de Xàtiva por su actividad relevante e innovación. El servicio de Radiología del hospital Lluís Alcanyís recibe el premio de la Sociedad Española de Radiología (SERAM) en reconocimiento por el servicio que presta a la sociedad en las áreas de innovación, actividad más relevante, interesante o influyente en la práctica profesional de la Radiología. Este premio se basa en la reciente edición de una guía para profesionales médicos en la práctica de la ecografía Doppler elaborada por este equipo y que está previsto que se presente oficialmente el próximo día 15 de noviembre en el hospital de Xàtiva. El galardón se entrega coincidiendo con el día mundial de la radiología, en un acto que se celebra en el palacio del Quintanar de Segovia. La jefa del Servicio, Teresa Diago, ha destacado la “labor de equipo” para elaborar este guía…

Convocada la caminata en recuerdo de Joanjo Masó en l’Alcúdia de Crespins. La asociación cultural “La Garrofera” de l’Alcúdia de Crespins ha preparado este sábado una caminata en recuerdo de Joanjo Masó que fue presidente de la asociación y promotor del primer “Aplec d’Associacions de la Costera”. La cita se iniciará este sábado a las 8:30 en la Plaza del Ayuntamiento recorriendo la ruta por el patrimonio hidráulico de la localidad. A las 10:45h quien quiera quedarse podrá almorzar en el Bar de los Jubilados. La inscripción para el almuerzo es obligatoria, el coste es de 5,50€ que se pagará en el bar y debe confirmarse en el teléfono: 678 616 974 antes de este jueves.

Publicadas las ayudas para programas de juventud. El DOGV publica hoy la RESOLUCIÓN de 2 de noviembre de 2022, del director general del IVAJ, por la que se conceden las ayudas a entidades locales para programas de juventud correspondientes a la convocatoria para el año 2022. En nuestra comarca con beneficiarios de estas ayudas los ayuntamientos de Xàtiva (11.000€), Canals (6.500), L’Alcúdia de Crespins (2.500), Moixent (1.800), Barxeta (955), Lloc Nou d’en Fenollet (760) y Estubeny (500€). Por cierto, el Ayuntamiento de Enguera, ha quedado fuera al no haber atendido el requerimiento de subsanación de los requisitos de encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y/o ante la Seguridad Social dentro del plazo establecido al efecto.

Moixent pone en marcha su “escuela matinera”. El Ayuntamiento de Moixent y la Concejalía de Educación y Cultura ponen en marcha, para este curso 22/23 y de forma totalmente gratuita, la Escola Matinera en el colegio Pare Moreno. Durante los días lectivos de este curso, y en horario de 8 a 9h, el alumnado tiene la oportunidad de poder participar en esta iniciativa con las diferentes actividades lúdicas que se plantearán para facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral. Inscripción y más información en la Biblioteca Municipal.

L’Alcúdia de Crespins forma a las familias en el uso de las nuevas tecnologías. Desde la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins se ha puesto en marcha un ciclo de talleres para familias en torno al uso responsable de las nuevas tecnologías. Los talleres tendrán lugar todos los martes del mes de noviembre de 10:00 a 11:30 horas en el Patronato. Hoy han comenzado con cómo afrontar el uso de las tecnologías con un buen estilo educativo. Inscripciones en Servicios Sociales del Ayuntamiento.

Chella acoge la campaña de sensibilización del proyecto “Un Fons de valors” del Fons Valencià per la Solidaritat.
Chella alberga hasta el 14 de noviembre las diferentes actividades de la campaña de sensibilización del proyecto “Un Fons de valors”, el cual está realizado por el Fons Valencià per la Solidaritat. Esta mañana, taller de cocina del sur con Lluís Penyafort en el Mercado Municipal. La programación incluye una exposición itinerante, un taller de rapsodas y un cuentacuentos.

BREVES
  • Es Año Jubilar en la Seu. Los sábados, a las 13.00h, se oficiará la “misa del peregrino”.
  • La Asociación contra el Cáncer de Xàtiva vuelve a organizar su cena benéfica. Será el próximo 25 de noviembre, desde las 21.30h, en Mont Sant. El precio del menú es de 30€ por persona. Ya pueden adquirir el tiquet a través de su Junta.
  • Ya está abierta la inscripción para participar en el programa "Labora Emprende", destinado a las personas que buscan emprender en la Comunitat Valenciana. Las sesiones serán el 10 y 23 de noviembre, de 9:30 a 13:30, en la Casa de Cultura.
  • El BOP publica hoy los edictos del Ayuntamiento de la Llosa de Ranes sobre la aprobación definitiva de la modificación parcial de la relación de puestos de trabajo y sobre la aprobación de la modificación de la ordenanza fiscal del impuesto de bienes inmuebles.
Canals acogerá la exposición 'Patrimonio contra las cuerdas'. La Asociación Cultural La Pebrella presenta en Canals la exposición 'Patrimonio contra las cuerdas', producida por la Federación de Institutos de Estudios del PV. Trata sobre la importancia del patrimonio valenciano y especialmente sobre la situación de abandono en la que se encuentra parte importante de él. La inauguración será este viernes en el Centro Cultural Ca Don José a las 19.00 horas y la muestra se podrá visitar hasta el 22 de noviembre. Cuenta con varios paneles relacionados con Canals: las arcadetes de las acequias de riego, la cerámica canalera, el Molí Vell o de Ferri y los lavaderos públicos y privados. La exhibición también expone materiales de otras localidades de la Comunitat Valenciana.

Xàtiva inicia este sábado nuevas jornadas de formación para jóvenes. Los próximos sábados se desarrollarán unas nuevas jornadas formativas para jóvenes, a partir de 12 años, en la Casa de la Juventud de Xàtiva. Serán de 11 a 13h. Son cuatro las sesiones previstas. La primera, este sábado, se titula: Programa tu propio videojuego. Las siguientes se dedicarán a Robótica y programación, Diseña tu videojuego y Diseño 3D.

La Biblioteca Municipal de Xàtiva acoge este jueves la presentación del libro «Indòmit» de Tomàs Llopis. La Biblioteca Municipal de Xàtiva albergará este jueves la presentación del libro «Indòmit», de Tomàs Llopis, en un acto que tendrá lugar a las 19 horas y en el cual participarán tanto el autor como el profesor y escritor Toni Espí. El libro es una novela histórica sobre un personaje, Rodrigo Hurtado de Mendoza, marqués de Zenete, señor de Alberic y Ayora, personaje vinculado a Xàtiva por el episodio histórico de las Germanías y por su enfrentamiento defendiendo las fuerzas realistas con Vicent Peris, capitán general de los “agermanats” en 1521. La presentación de este volumen se incluye dentro del ciclo «Conversaciones en la Biblioteca» que periódicamente organiza la concejalía de Biblioteca.

Abierta la inscripción para participar en el “Plenari Jove” del próximo fin de semana en Xàtiva.
El Consell de la Joventut de Xàtiva y el Consell Valencià de la Joventut organizan este fin de semana el “Plenari Jove”, una actividad dirigida a jóvenes con interés en la política local en la que se realizará una simulación de un plenario del ayuntamiento representando diferentes ideologías. La actividad tendrá lugar en el albergue Casa Blanca (Xàtiva), donde jóvenes de entre 16 y 25 años realizarán una serie de actividades lúdicas y formativas con el fin de que conozcan el funcionamiento de la política municipal y de un plenario. La actividad empezará el viernes a las 18:30 y finalizará el domingo a las 16:30, y está abierta a jóvenes de todo el territorio valenciano. La manutención y desplazamiento están cubiertos por la propia organización. Toda aquella persona joven que tenga interés en participar puede inscribirse hasta este miércoles 9 de noviembre.

DEPORTES

Marc Morillo deja el banquillo de l’Alcúdia de Crespins. Tras la última derrota del equipo en liga el club ha decidido llegar a un acuerdo con él para que deje de dirigir a la plantilla.

viernes, 15 de marzo de 2019

Turismo gastronómico, fallas y fuentes

El equipo de gobierno inicia la recta final de su etapa. El equipo de gobierno inicia la recta final de su etapa. Lo hará a partir del 20 de marzo con las distintas comisiones informativas convocadas y los asuntos que se llevarán al pleno del 30 de marzo, incluso con el inicio del estudio de las próximas ordenanzas fiscales.

Se pide más vigilancia para evitar actos vandálicos en las fuentes públicas. Se pide más vigilancia para evitar actos vandálicos en las fuentes públicas. Lo ha hecho el concejal de servicios públicos, Nacho Reig, en la SER. Un petardo ha inutilizado la fuente de la Glorieta. Es un ejemplo. Estos días de fallas el mobiliario urbano sufre también el vandalismo.

AFSA inaugura hoy la colectiva de su liga. La Asociación Fotográfica Setabense de Aficionados, AFSA, inaugura hoy, a las 20.30h, en la Casa de la Cultura, la exposición colectiva con todos los autores participantes en su última liga social. Se entregarán también los premios a los primeros clasificados. La exposición permanecerá hasta el 29 de marzo. La liga social se basa en un concurso que se realiza cada uno de los meses del año, en donde el autor debe de presentar una fotografía en base a la temática de ese mes. Es una herramienta para potenciar la relación social de AFSA XÀTIVA y de los socios que la componen. Todos los autores que han participado tienen una foto como mínimo en la exposición.

Reciclamos aún poco según los datos facilitados por el COR.
Pese al aumento del reciclaje en las cinco comarcas dependientes del COR, pese a ir en la “buena dirección”, todavía reciclamos poco, y estamos por debajo de lo recogido en otras comunidades autónomas. El COR está instalando nuevos contenedoros. A lo largo de 2019 llegará el nuevo contenedor marrón, para restos orgánicos a todos los Ayuntamientos.

La Mancomunidad de la Costera Canal creará su propio patronato de turismo. La Mancomunidad de Municipios de la Costera-Canal subscribirá próximamente un convenio, con la Agencia Valenciana de Turismo de la Generalitat Valenciana y el Patronato de Turismo de la Diputación de Valencia, para la puesta en marcha de un plan de dinamización turística en el ámbito de actuación de la Mancomunidad para el impulso, potenciación y fomento de sus productos y recursos turísticos. El plan girará alrededor de un eje vertebrador central, la riqueza gastronómica y agroalimentaria. La presidenta de la Mancomunidad de Municipios, Mª José Tortosa, ha apuntado que se ha considerado poner en valor un elemento común y potente en nuestra comarca, como es el tema de la gastronomía, así como el producto alimentario artesano y de proximidad, estableciendo sinergias con nuestro Patrimonio, nuestra cultura y nuestra naturaleza”. La primera actuación será la creación de un Patronato de Turismo, es decir, un órgano de participación público-privada en colaboración con la entidad y la administración local en el diseño del plan. A continuación, se llevará a cabo la creación de una imagen turística propia.

Canals ha aprobado su presupuesto municipal. Canals ha aprobado su presupuesto municipal. Lo ha hecho con los votos del equipo de gobierno, formado por Gent de Canals, Compromís y Esquerra Unida, y con el voto además de Reiniciem Canals. No lo aprobó el grupo socialista, y la concejala no adscrita Celia Boronad se abstuvo. El nuevo presupuesto permitirá incrementar 4.000€ las ayudas a las dos bandas de música locales, sumando en total 56.000€. Además, consta una partida destinada al proyecto de adecuación del camino que conecta Canals con Aiacor y que da acceso al CEIP Vicent Rius. También se tiene en cuenta la finalización de las obras ya comenzadas. Este presupuesto también permitirá continuar con los proyectos de Servicios Sociales y con la promoción socioeconómica con los planes locales de empleo. Por primera vez se incluye una partida específica para el control de vertidos y para el control de calidad, así como del canon de desechos de la comunidad de usuarios de vertidos (CUA).

La Mancomunidad de la Canal nos propone un taller de cuidado personal. Desde el programa PANGEA de la Mancomunidad de la Canal de Navarrés se organiza un taller de cuidado corporal y del hogar orientado al mundo laboral y siempre desde una perspectiva intercultural. Se orientará sobre los cuidados básicos del cuerpo y del hogar, y se compartirán trucos de belleza, limpieza o cuidado de la piel. Será en Bicorp el 9 de abril en el Ecomuseo a las 17.30 h. Información en la Mancomunidad.

Enguera acogerá un desfile de ropa reciclada. La asociación Familias Enguerinas invita a la población a asistir al II desfile de moda reciclada, que tendrá lugar el miércoles 20 de Marzo, a las 17:00 h en la Casa de la Cultura. En el desfile se pondrán ver nuevos diseños confeccionados reutilizando materiales, para avanzar hacia la sostenible y conseguir trajes que se pueden lucir en eventos como fiestas familiares, de disfraces, o de cumpleaños. Esta acción permite recuperar los materiales y avanzar hacia la economía circular y sostenibles de las familias. Al finalizar el acto, habrá de gustación de buñuelos.

Breves comarca.
  • Desde la concejalía de Servicios Municipales de l’Alcúdia de Crespins se informa que ya se está cambiando la depuradora de la piscina grande del polideportivo por otra nueva. Al mismo tiempo se están cambiando también todas las válvulas antiguas y en mal estado.
  • Hoy se podrá donar sangre en Enguera, en su centro de Salud, de 17 a 20.30h.
  • En Vallada hoy se lee el manifestó de la mujer. A las 17.00h habrá una conferencia, “Ser mujer en el sur” en el Centre Joves. A las 18.30h, en este mismo centro, se presentará el Plan de Igualdad Municipal y se inaugurará su exposición.
  • En Estubeny, hoy, clarla coloquio “camino a la igualdad” desde las 16.30h.
  • La concejalía de Igualdad de l’Alcúdia de Crespins informa de que hoy a las 19.00 se inaugurará la exposición "Mujer Gitana", una muestra fotográfica cedida por la asociación de mujeres gitanas ROMI que representa su realidad. Se podrá visitar hasta el 20 de marzo en la Sala Generalitat.
  • Teatro en Canals. “Aguacates”, hoy a las 22.30h, en el Centre Cultural Calixte III.
  • Mañana, segundo pase del video elaborado con motivo del día de la mujer en l’Alcúdia de Crespins a las 18.00h, en la Sala Generalitat.

La actriz Carmen Conesa ha celebrado las fallas con los usuarios del Centro Ocupacional de Xàtiva. También han acompañado a los usuarios del centro en este día las falleras mayores de la ciudad, Laura Martí y Carmen Pavía, acompañadas con parte de sus cortes de honor y miembros de la Jjunta Local Fallera, y el alcalde Roger Cerdà, junto el primer teniente de alcalde, Miquel Lorente, la regidora de Fallas, Lena Baraza, la regidora de Bienestar Social, Xelo Angulo, y la regidora de Igualdad, Cesca Chapí. Además, también les han acompañado, entre otros, la directora del CO Aspromivise, Amor Amorós, y la presidenta de la Mancomunidad de la Costa-la Canal, Maria José Tortosa. Además de la fiesta fallera de Aspromivise, el alcalde Roger Cerdà y miembros de la corporación, junto con las falleras mayores, acompañaron también este jueves a los usuarios del centro de día Caixa Ontinyent, y este a los usuarios del CRIS y el CEEM, en sus respectivas celebraciones falleras. 


Luis Torres deja el Olímpic anunciar que iba a hacer efectivo un reconocimiento de deuda. Uno de los entrenadores más reconocidos de la Academia de Fútbol del Club Deportivo Olímpic, Luis Torres, ha sido obligado a dejar el club por comunicar que iba a poner en manos de los abogados un reconocimiento de deuda de la temporada anterior ante los reiterados incumplimientos económicos de la junta directiva.

La Pebrella organiza una conferencia sobre la reutilización del patrimonio industrial. La Asociación Cultural de Canals “La Pebrella” ha organizado para este viernes una conferencia sobre la reutilización del patrimonio industrial como alternativa a su destrucción. La ponente será la arquitecta Diana Sánchez Mustielles. Será a partir de las 19.30h en el Centro Cultural Ca Don José.

Breves locales.
  • Taller de henna, hoy, a las 18.00h, en el JOC.
  • Finaliza la Semana Cultural en el Colegio Claret de Xàtiva. Hoy día de xocolatà, ofrenda, mascletà i cremà de la falla.
  • A las 17.00h, en Sant Francesc, segunda charla cuaresmal.
  • Este domingo, desde las 11 de la mañana, “Sarau a la valenciana” en la demarcación de la falla Sant Feliu.
  • El Rotary Club Xàtiva celebra su cena benéfica el 29 de marzo, desde las 21.30h, en el salón Lluna Events. Patrocinada por el Rotary club de Xativa los beneficios se repartirán a partes iguales entre XATEBA y la Sociedad Protectora de Animales de Xàtiva. El precio del tiquet es de 25€.

martes, 18 de diciembre de 2018

De donaciones, terremotos, tráfico y parques no cuidados

Han comenzado las obras que permitirán reabrir el vial del cementerio a la circulación del tráfico rodado. Han comenzado las obras que permitirán reabrir el vial del cementerio a la circulación del tráfico rodado. Como consecuencia del acuerdo al que se llegó con Conselleria, el Ayuntamiento construirá 4 pasos de cebra sobreelevados en el entorno del vial, en los cuatro puntos de acceso al cementerio desde el vial y la ronda, con lo que se mejora las condiciones de seguridad para los peatones que puedan transitar, al tiempo que se aplica una restricción de velocidad para los vehículos a su paso por este lugar. La previsión es que los pasos de cebra estén terminados este miércoles, con lo que el vial podría abrirse antes del fin de semana. Las obras han sido adjudicadas a la mercantil Grupo Bertolín, con un presupuesto de 15.000 euros. 


Cs de Xàtiva exige el mantenimiento del parque 9 d’Octubre para paliar su “deplorable” estado. El portavoz de Ciudadanos (Cs) de Xàtiva, Juan Giner ha exigido “el mantenimiento por parte de la concejalía correspondiente del parque 9 d’Octubre para paliar las deplorables condiciones en las que se encuentra”. Giner ha explicado que la limpieza es mínima, tanto en la zona del parque como en los alrededores, existe mucha maleza y hierba alta que hace que no se pueda disfrutar de cada uno de los espacios que existen. Otro de los problemas es la falta de luz. El consistorio setabense ha decidido cortar las farolas que había en el parque rotas, sin reponerlas o sustituirlas. Además, Juan Giner ha explicado que los vecinos “han presentado denuncia a la policía debido a la existencia de una persona que asusta a los residentes, ya que se esconde tras los baladres que hay junto a las vías del tren”. Giner ha pedido que “la concejalía de Medio Ambiente y Servicios Públicos dote al parque de más papeleras, zonas de juegos y, muy importante, más vigilancia”.

El escultor David Vila dona una de sus obras a Xàtiva. El escultor setabense David Vila Moscardó ha donado una de sus obras a la ciudad de Xàtiva. Se trata de la escultura "Aprendre a volar", una de las piezas que formó parte de la exposición "Solstici", que albergó la Casa de Cultura durante el pasado mes de abril. "Aprendre a volar" es una pieza clave en la obra de David Vila ya que aglutina de manera especial los conceptos más importantes desarrollados por el artista: el cuerpo, como elemento de estudio, y la fundición artística como método de creación de escultura. Esta pieza, fechada en 2014, está realizada en latón fundido. El artista ha declarado que la donación "es una forma de devolverle a la ciudad todo lo que me ofrece continuamente: la luz, los colores, las sensaciones. Todos los impulsos que me ha brindado por y para siempre, que me inspiran en la tarea de la creación". David Vila es doctor en Bellas Artes por la Universidad Miguel Hernández, de Alicante. Profesor de Escultura en la Facultad de Bellas Artes de Altea. 


Los jubilados y pensionistas mantendrán sus convocatorias. Los jubilados y pensionistas mantendrán sus convocatorias. Este pasado domingo las persones pensionistas, jubiladas y simpatizantes celebraron una concentración ante las puertas del Ayuntamiento de Xàtiva para seguir reivindicando su protesta por la situación de inestabilidad del sistema público de pensiones afectado por la falta de decisiones que aseguren su sostenibilidad en el tiempo. Los organizadores han comentado la necesidad de mantener este tipo de actos y ser insistentes en las protestas como único modo de conseguir su objetivo que no es otro que mantener un sistema de pensiones públicas, estables, y sostenibles. En este sentido valoran muy favorablemente este acto último acto y emplazan al colectivo a nuevos actos después de la navidad.


L’Alcúdia de Crespins lanza una campaña medioambiental contra la pobreza energética.
El Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins llevará a cabo, en los próximos meses, una campaña medioambiental contra la pobreza energética. Esta acción, que se llevará a cabo desde la concejalía de Urbanismo, Medio Ambiente y Agricultura, en colaboración del área de Servicios Sociales y Cruz Roja Xàtiva, persigue ofrecer respuestas integrales a la lucha contra el cambio climático así como a la lucha contra la pobreza energética mejorando la eficiencia energética en los hogares de los colectivos vulnerables. En el caso de l’Alcúdia de Crespins el número de familias beneficiadas será un total de 10. Entre las acciones que se llevarán a cabo cabe destacar la dotación a las familias de un kit de micro-eficiencia para el hogar y la realización de dos cursos de formación dirigidos a las familias beneficiarias. Se hará un estudio de las facturas eléctricas de las familias beneficiadas y se elaborará un informe de recomendaciones sobre la posibilidad de solicitar el bono social, cambio de potencia contratada etc. y recomendaciones sobre buenas prácticas ambientales a realizar en casa, incluyendo un cambio de hábitos y comportamientos.

Mañana miércoles, pleno en el Ayuntamiento de Barxeta. El Pleno del Ayuntamiento de Barxeta celebrará sesión ordinaria en el Salón de Sesiones de la Casa Consistorial este miércoles a las 20 horas. En su orden del día destaca la prórroga del convenio de colaboración entre la Unión Musical Santa Cecilia de Barxeta y el Ayuntamiento de Barxeta para la promoción y apoyo de la actividad musical. Se dará cuenta del estado de ejecución presupuestaria a 30 de noviembre y del acta de arqueo.

Se presenta en Montesa un vídeo resumen del encuentro de folklore ‘D’Arrel’. El diputado de Cultura, Xavier Rius, visitará hoy Montesa para presentar el vídeo documental “D’Arrel” sobre el encuentro de folklore que se llevó a cabo los pasados días 5, 6 y 7 de octubre en el municipio de La Costera. El acto de presentación tendrá lugar en la Casa de la Cultura de Montesa, a las 19.30 horas, y contará con la participación, además del diputado Xavier Rius, de Analía Juan, alcaldesa de Montesa, y de Josep Vidal, jefe del servicio de Cultura de la Diputació de València. Este vídeo resumen se enmarca dentro del ciclo de producciones audiovisuales “València és música”, que se vertebra en dos partes diferenciadas: una con los ganadores del Certamen de Bandas de Música, y otra con las actuaciones que se desarrollan dentro de los encuentros de folklore “D’Arrel”. Estos vídeos mezclan las imágenes de las actuaciones y las actividades desarrolladas a lo largo de los encuentros “D’Arrel”, con imágenes del patrimonio de los municipios donde se han llevado a cabo.

Breves comarcal
  • Hoy, a las 20:00 horas, se celebrará Pleno Extraordinario en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. En su orden del día la modificación de la ordenanza reguladora del Impuesto de Bienes Inmuebles. 
  • El Ayuntamiento de Enguera informa de que durante varios días se van a producir obras de mejora en la travesía CV-590, consistentes en la mejora de cunetas, señalización vertical de pasos de peatones y repintado de marcas viales que incluyen pasos de peatones. Se ruega a la población que tenga en cuenta la señalización de los operarios que vayan a efectuar dichas actuaciones teniendo precaución con dicha señalización. 
  • El Ayuntamiento de Moixent hace saber a toda la población que se realizará una charla informativa sobre el tren de Cercanías en Moixent hoy a las 19:30 horas en el Auditorio Municipal. 
  • El colegio Los Pinos de Bicorp, hace saber que todos los niños y las niñas del colegio llevarán a cabo el Festival de Navidad el próximo viernes 21 de diciembre en el Local social Vicente Ruiz. 
  • La entrega de premios del concurso de postales navideñas de la Mancomunidad La Costera-Canal será este viernes en su salón de plenos, en el antiguo hospital de Xàtiva. 
  • El club de pelota de Bicorp informa a todos sus seguidores, que el próximo sábado 22 y domingo 23 de diciembre se va a realizar un torneo de Raspall navidad en homenaje a la afición en el Trinquete Municipal, en el que participarán jugadores locales. Todos los espectadores que acudan a ver las partidas podrán entrar en el sorteo de un jamón y de un lote de productos del lugar. 
  • El próximo 29 diciembre “Festival en la jungla” por la Sociedad Musical La Constancia de Moixent. Habrá dos sesiones en el auditorio municipal, a las 17 y a las 19h. Las entradas están a la venta al precio de 3€ en su escuela de música. 
El Teatre de la Lluna, premiado en Mislata. El Teatre de La Luna, de Xàtiva, ha conseguido el Premio Matías Ruiz, a la corrección en el uso de la lengua y la dicción, otorgado el XXXVI Concurso de Teatro Villa de Mislata para la representación de Lisístrata. Su representación optaba a dos premios más: Mejor Actriz de reparto para Verónica Calatayud; y Mejor Actor de Reparto: Vicent Soler.


Un libro reúne los datos del terremoto de Montesa de 1748. El Instituto Geogáfico Nacional acaba de editar un trabajo elaborado por Agustín Udías y Elisa Buforn, catedráticos de Geofísica de la Universidad Complutense de Madrid. Se trata de un estudio sismológico completo y detallado de un terremoto de la importancia y consecuencias del llamado terremoto de Montesa que destruyó el 23 de marzo de 1748 el castillo y el monasterio del mismo nombre y que afectó a otras muchas localidades de la comarca. Ha sido realizado aplicando las técnicas y métodos más actuales y basado en los documentos de la época. El estudio resulta de la máxima importancia para caracterizar adecuadamente la sismicidad y el riesgo sísmico del sureste peninsular.

Tradicional concierto de Navidad del Conservatorio de Música Lluís Milan dedicado a clásicos del cine. Este viernes se celebrará el tradicional concierto de Navidad del Conservatorio de Música Lluis Milan. El acto, que tendrá lugar a las 19:30h en el Gran Teatre de Xàtiva, destinará la recaudación de la venta de entradas a la Junta Local de Xàtiva de la Asociación Española Contra el Cáncer. Este año el concierto está dedicado a clásicos del cine y de los musicales, y se interpretarán algunas piezas de obras emblemáticas como Cats o My Fair Lady. El programa, sin embargo, también incluye algunas piezas de Leonard Bernstein para conmemorar el centenario de su nacimiento. Este año se prescindirá de presentador para hacerse de manera audiovisual con un montaje hecho por parte del profesorado del centro.

La Llosa de Ranes organiza la Escuela de Navidad "Aprendemos a convivir". La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de la Llosa de Ranes ha organizado una Escuela de Navidad en el colegio Crist del Miracle de la localidad. Se trata de un taller para niños de entre 3 y 12 años, en el que se trabajarán las habilidades sociales y que será impartido Ariana Tomás y Carla Palop. La escuela tendrá lugar los días 27 y 28 de diciembre y 2, 3 y 4 de enero, en horario de 09:00 a 13:00 horas en el colegio público del municipio. Las hojas para hacer las inscripciones pueden recogerse en el propio colegio o en el Ayuntamiento. Para cualquier consulta relacionada con el taller se puede llamar a las responsables del taller: Ariana al 627 97 15 57 o en Carla al 659 35 71 06.

El circo llega a Canals en Navidad para los más pequeños. El circo llega a Canals en Navidad para los más pequeños. El próximo 27 de diciembre, en el Centre Cultural, a las 18:00h, tendrá lugar un espectáculo que introducirá a todos los asistentes en un circo. La entrada para este espectáculo navideño será simbólica con un paquete o kilo de alimentos no perecederos para la unidad de distribución del banco de alimentos local. Con motivo de los días festivos de Navidad, la Concejalía de Juventud está trabajando para llevar adelante diferentes actividades lúdicas y educativas en el municipio y ofrecer a las familias diferentes propuestas en las que participar con los niños y niñas.

Breves local.
  • La Asociación de Vecinos del Barri Nord-oest ha organizado esta mañana una fiesta infantil para personas con diversidad funcional. 
  • Hoy tendrá lugar la Audición del Departamento de Piano del Conservatorio Lluís Milan a las 19:00h en la Casa de la Cultura de Xàtiva. 
  • Acto de presentación del libro "La Espía de Franco" de Basillo Trilles, hoy, a las 19.30h en la Casa de la Cultura de Xàtiva. 
  • Lo ha publicado Levante-EMV: Xàtiva lanza la primera cosecha de ajo tierno con un sello de calidad propio. Cinco productores se alían y cultivan 50 hanegadas de una nueva semilla autóctona con distintivo autonómico. 
  • La Casa de la Cultura ha acogido un cursillo informativo destinado a Guías Turísticos para la preparación de visitas a Santa Clara. 
  • Este jueves, a las 19.30h, en la Casa de la Cultura de Xàtiva, presentación de la publicación de Reclam Editorial: "Calixto III y Alejandro VI. Los papas Borja" con texto de Purificación Mascarell e ilustraciones de Paco Roca. 
  • Este jueves a las 12:30h, en el aula de formación del Hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva, tendrá lugar un taller de ideas en grupos multidisciplinares dentro del programa ESSALUD. 
  • Los días 27 de diciembre y 3 de enero las atracciones de la Feria de Navidad de Xàtiva tendrán un precio reducido de euro y medio. 
  • La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Xàtiva ha ampliado el horario de las salas de estudio de la Casa de la Juventud durante el periodo de exámenes (del 3 de diciembre al 25 de enero). Se ha habilitado un espacio como comedor.

lunes, 6 de marzo de 2017

Una feria muy distinta, solidaridad y vandalismo

La Fira de 2017 va a ser muy distinta: nuevos espacios, más oferta, más calles, más condiciones, más seguridad… La Fira d'Agost 2017 experimentará importantes cambios en la organización de los espacios comerciales.

El recinto ferial se ampliará a las calles Juan Francés, Bajada del Carmen, República Argentina, Académico Maravall, plaza Santa Ana y Glorieta José Espejo, aunque el trazado del circuito urbano de velocidad no se altera. Se crearán vías de evacuación en Carlos Sarthou, Portal del Lleó, Portal de València y Pintor Rusiñol. Los feriantes podrán solicitar un puesto de venta hasta el próximo 30 de abril y deberán cumplir una serie de condiciones. Se les proporcionará parcelas con agua, luz y alcantarillado según el caso.

La oficina de información y la zona destinada a los medios de comunicación pasará a ubicarse en el entorno del Centro de Recepción de Visitantes de la Fuente del León. La entrada principal al recinto se desplazará hasta el cruce de la calle Bajada del Carmen con la plaza del País Valencià, destinando esta zona a servicios. El tramo que va desde el cruce de República Argentina con Padre Claret hasta el cruce de Académico Maravall con Maulets será una feria de muestras para empresas. El sector de Bajada del Carmen desde República Argentina hasta Selgas albergará una feria de turismo. En la Alameda Jaume I, arrimadas a la valla de separación del jardín, se instalarán carpas donde se expondrán productos de alimentación, mientras que la Glorieta José Espejo será una zona gourmet donde se podrán consumir tapas y bebidas con un ticket a precio reducido. El sector de artesanía y comercio tradicional de la feria quedará situado en Jaume I, entre Carlos Sarthou y Bajada de la Estación. Al final de este tramo, en la entrada al recinto por Bajada de la Estación, habrá un segundo punto de información municipal. El primer tramo de la avenida de Selgas, desde Bajada del Carmen hacia el este, será la zona reservada para los más pequeños, con los tradicionales puestos de juguetes y las atracciones infantiles. La calle y plaza Santa Ana se incluirán en el recinto ferial para convertirse en un mercado tradicional valenciano. El Ayuntamiento trabaja en potenciar las atracciones mecánicas para adultos, que se situarán en el tramo final de avenida de Selgas y penetrarán, por primera vez, en la avenida de Juan Francés, que también tendrá usos comerciales. En el entorno de la plaza de España se ubicará la zona de restauración, que incluirá los establecimientos tradicionalmente conocidos como chiringuitos con carpas estandarizadas que suministrará la organización, con el fin de mejorar el aspecto de estas instalaciones feriales.

Mejoras importantes en la Fira para los servicios para comerciantes y visitantes. Se mantienen los espacios escénicos. El Ayuntamiento busca mejorar sensiblemente los servicios de la Fira, tanto para el público como para los propios feriantes, con dispositivos de mayor calidad, de mejores condiciones higiénicas, accesibles para personas con diversidad funcional y con una iluminación adecuada.

Está prevista la edición de un plano de situación de todos los sectores comerciales y de ocio de la feria, al estilo de los planos que habitualmente utilizan los centros comerciales. Dentro del recinto ferial, se habilitarán varias zonas de descanso para los feriantes. Va a producirse una importante mejora en la señalización de las distintas vías de evacuación, así como de las zonas de servicio y de descanso. Lo que se mantendrá como en la edición anterior será los espacios escénicos consolidados a lo largo de las ferias de 2015 y 2016. La plaza de Calixto III mantendrá el escenario de la muestra de teatro; la plaza del Mercat continuará ofreciendo los espectáculos de teatro infantil; la Murta seguirá siendo el lugar para los grandes conciertos, mientras que el Jardí de la Pau albergará una nueva edición del Al Ras Festival. También se mantendrá el escenario de la Glorieta José Espejo, aunque se reubicará para encajar con la nueva zona gourmet. 

El alcalde ha declarado que quiere una feria más “moderna, atractiva, limpia y segura”. El alcalde Roger Cerdà se ha reunido con técnicos municipales para empezar a trabajar en las sustanciales modificaciones en la Fira, el principal evento cultural, comercial y lúdico de la ciudad de Xàtiva.


 Cerdá espera con los cambios anunciados la feria "tenga una imagen más moderna, atractiva y segura, terminando con la sensación de que es un enorme mercadillo ambulante". Otro cambio significativo es que los puestos de venta se ubicarán encima de la carretera, tanto en Jaume I como Selgas. De esta manera, los peatones podrán transitar por las aceras liberadas de obstáculos y acceder fácilmente a las zonas comerciales que les interese visitar. El alcalde ha declarado que, en definitiva, se le quiere dar un importante impulso. 

La carrera solidaria de Manos Unidas recaudó 1.300€ para la construcción de dos aulas de preescolar en Angola. La Delegación de “Manos Unidas” Xàtiva ha mostrado en un comunicado su agradecimiento a todos los patrocinadores, colaboradores, voluntarios y los más de 300 participantes que hicieron posible la II Carrera Solidaria Infantil/Juvenil Manos Unidas 2017, celebrada el pasado sábado 25 de febrero por las calles de la parroquia de los Santos Juanes. La participación desbordó las previsiones iniciales. Se recaudaron 1.300€ que serán destinados para el proyecto en el que Manos Unidas Xàtiva va a colaborar este año: la construcción de dos aulas de preescolar en Angola, cuyo importe total asciende a 22.200€. La cena solidaria se realizará el 2 de junio en “Lluna Events”. Amparo Arnero estuvo en la SER y afirmó que espera que pese a la menor asistencia a la cena solidaria se acabe alcanzando el objetivo marcado.

La Font se reúne con representantes de la Generalitat dar solución al problema del desvío de aguas. El Alcalde de la Font de la Figuera, Vicent Muñoz, y la Concejala de Medio Ambiente, Carmen Asensi, han mantenido reuniones esta con el Secretario Autonómico de Medio Ambiente y Cambio Climático, Julià Alvaro  y con el Director General de Urbanismo, Lluís Ferrando.


Desde la Font se buscan soluciones ambientalmente sostenibles que alivien a campos y caminos de los problemas sufridos a raíz del desvío de las aguas. Se ha agradecido la empatía y compromiso mostrados desde la Generalitat. Las próximas reuniones para tratar este asunto tendrán lugar con la Confederación Hidrográfica del Júcar y con Demarcación de Carreteras.

Actos vandálicos contra la mejora de los jardines de l’Alcúdia de Crespins. La Concejalía de Servicios Municipales, parques y jardines del Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins ha planificado ir cubriendo las zonas ajardinadas del pueblo para evitar la salida de hierbas. El objetivo no es sólo estético, sino sobre todo reducir al máximo la utilización de herbicidas. Se ha comenzado por las calles Ricardo Tormo, 8 de marzo, 9 d’octubre, Corts Valencianes ... y se continuará por el resto de jardines del pueblo.



Hace menos de una semana se puso césped artificial en la base de los árboles para evitar el uso de sustancias tóxicas como los heroicidad. Pues bien, ya ha sido arrancado. El ayuntamiento quiere trasladar el mensaje de que estos actos incívicos como éstos suponen tirar el dinero “de todos los vecinos”. También que pueden suponer multas para sus autores de 50 a 150 euros. Desde la Concejalía de Urbanismo y Medio Ambiente también se ha dado las gracias a toda la población para participar en las más de 20 actividades programadas en "Febrero, Mes Medioambiental" donde se ha hecho visible la necesidad de hacer un pueblo más sostenible.

Genovés convoca hoy una reunión para preparar la próxima feria de San Pascual. El Ayuntamiento de Genovés ha convocado a las asociaciones y empresas de la localidad a una reunión informativa hoy a las 19h en el Salón de Plenos del Ayuntamiento para hablar de la décima edición de la Feria de San Pascual que se celebrará el 13 y 14 de mayo. Se explicarán las diversas formas de poner participar en ella. La feria es un escaparate de la asociaciones y colectivos de la localidad. Se podrán degustar de una selección de artesanos productos típicos del municipio. Asimismo suelen haber demostraciones, talleres, degustaciones y actividades de animación.


El Ayuntamiento de Barxeta ha abierto el plazo para la concesión de subvenciones a entidades educativas, socioculturales y deportivas. El Ayuntamiento de Barxeta ha abierto el plazo para la concesión de subvenciones a entidades educativas, socioculturales y deportivas de la localidad. El plazo para la presentación de solicitudes de subvención en la modalidad A será del 20 de marzo al 30 de abril del ejercicio económico a subvencionar. El plazo para la presentación de solicitudes de subvención en la modalidad B será los 30 días anteriores a la fecha en que se realizará la actividad a subvencionar. Las bases están expuestas en el Ayuntamiento.

El Ayuntamiento de Llosa de Ranes ha presentado la tercera edición del Concurso de Jóvenes Intérpretes de Llosa de Ranes. El Ayuntamiento de Llosa de Ranes ha presentado la tercera edición del Concurso de Jóvenes Intérpretes de Llosa de Ranes. El certamen, que tendrá lugar los días 1,2, 8 y 9 de julio en el Auditorio Municipal "Maestro Vicente Tortosa", es una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Llosa de Ranes y que cuenta con la colaboración de la sociedad musical local y la Fundación Sanganxa. El Concurso, tiene como principal objetivo estimular a los músicos en su preparación, hacer que se sienten satisfechos con los resultados y vean cumplidas sus expectativas y necesidades como intérpretes. 


Durante el acto de presentación del certamen, el alcalde de la localidad, Evarist Aznar, señaló que "se trata de un proyecto que comenzó con mucha ilusión y que poco a poco a conseguido consolidándose a nivel nacional " y ha invitado a la gente a que "aprovechan la posibilidad de escuchar buena música en manos de solistas de futuro". La competición está dividida en dos modalidades - una hasta los 12 años y otra de 13 a 16 años- y en especialidad de instrumentos de viento madera y viento metal. y consta de dos fases eliminatorias: una primera en la que se interpretará la obra obligada de la modalidad instrumental seleccionada, entre los que se encuentra una composición de Juanjo Gallego, músico de la banda de Llosa de Ranes, y una segunda fase final, donde cada uno de los concursantes interpretará una obra de libre elección. Además, el certamen cuenta con un total de 18 premios y una dotación económica total de más de 3.600€ que se repartirán entre las diferentes menciones honoríficas. Unos premios en metálico que se complementarán con productos y servicios en tallas y tiendas especializadas. El periodo de inscripción es hasta el 16 de junio. Para facilitar este trámite y tener acceso a toda la información del certamen se ha habilitado una página web específica del concurso.

Se agotan las primeras entradas puestas a la venta para el próximo día “Zombie” en Canals. La concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Canals pondrá más entradas a la venta del "Last Zombie Day", previsto para el 8 de abril. Aunque falta más de un mes para la celebración las entradas que estaban a la venta en el Centre Jove ya se han agotado. Por ello, como ha informado el concejal del área, Ricardo Requena, se pondrán más entradas en circulación. Se pueden también comprar vía online en la página web. Este peculiar y especial evento, puesto en marcha por la empresa Eventos Zombies LZD y promovido por la concejalía de Juventud hará vivir a los participantes, una experiencia zombie 100%. Consistirá en sobrevivir toda la noche en Canals, que se convertirá en un municipio apocalíptico, hasta ser evacuados a la mañana. El juego, que comenzará a las once de la noche, tiene una duración de 6,5 horas. Una de las partes más divertidas es que se juega en un escenario real, en las calles; contando, además, con edificios públicos y privados para desarrollar escenas donde deberán completar pruebas y misiones así como interactuar con los personajes para conseguir llegar al punto de evacuación.

Y además...

El Ayuntamiento de Xàtiva ha informado del cierre del Jardí de la Pau mientras se procede a la construcción de un nuevo parque canino.
La Policía Local de Xàtiva ha iniciado la campaña de pirotecnia recreativa escolar. Hoy ha sido el turno del Colegio Público Gozalbes Vera.

La empresa municipal de Canals, Risoncha, ha abierto hoy el plazo de presentación de solicitudes para la convocatoria de una bolsa de trabajo de "operario de limpieza" para cubrir necesidades temporales en la limpieza y mantenimiento de edificios públicos. El plazo de presentación de solicitudes será hasta el 22 de marzo. Más información en el ayuntamiento.

Hoy, por la mañana y por la tarde, en la planta 0 del hospital comarcal Lluís Alcanyís, campaña “NoésNo” con la colaboración del Consell de les Dones de Xàtiva.

Semana de la Mujer en Bicorp. Hoy, desde las 17.30h, en la biblioteca municipal, taller de “habitación de escape” para adolescentes.

Mañana, ruta sana con salida a las 16h, desde la plaza de la Estación.

lunes, 18 de abril de 2016

Aviso: dinero no hay para todo en #Xativa

La sede de Esquerra Unida en Xàtiva ha sufrido un acto vandálico. Las reacciones de las demás formaciones políticas han sido unánimes en su condena. La sede de Esquerra Unida en Xàtiva ha sufrido este fin de semana un acto vandálico. Las reacciones de las demás formaciones políticas han sido unánimes en su condena. El concejal de esta formación, Alfred Boluda, ha pedido que se actúe contra los autores “con la misma celeridad con la que se actuó en la retirada de banderas republicanas en los Ayuntamientos”. A través de las redes sociales las demás formaciones políticas han mandado sus mensajes. Ciudadanos ha escrito: “condenamos el desagradable hecho de que han sufrido”. Desde el Partido Socialista: “apoyo a los compañeros de EU Xativa. Su sede ha sido agredida por los vándalos. Condenamos esta agresión fascista. En el caso del PP: “total condena ante el ataque a la democracia que ha padecido nuestros compañeros políticos. Nuestro total apoyo”. Desde Compromís “Todo nuestro apoyo a los compañeros de EU Xativa. El fascismo y la intolerancia no podrán con nosotros. Cobardes !!!”. Desde Esquerra Unida se ha agradecido el “ejemplar apoyo recibido” de las demás formaciones políticas.

El concejal de hacienda advierte en la SER: no va a haber dinero para muchas de las actuaciones previstas.El concejal de hacienda del Ayuntamiento de Xàtiva, Ignacio Reig, ha alertado en la SER de que va a resultar muy difícil acometer algunas de las actuaciones previstas por lo ajustado del presupuesto municipal, que va a seguir siendo ajustado por sentencias como la conocida la semana pasada que implica pagar un millón de euros a Acciona por sentencia judicial. Reig ha anunciado que se van a limitar las actuaciones y que, la responsable, es la gestión anterior del Partido Popular en el Ayuntamiento.

El Partido Popular de Xàtiva propone recuperar el concurso del cartel de feria. El Partido Popular de Xàtiva propone recuperar el concurso del cartel de feria y darle la oportunidad a jóvenes artistas en lugar de, como ha acordado el Ayuntamiento, contratar al artista Javier Mariscal a quién se le pagarán 6.000€. Añaden que esos 6.000€ podrían ir destinados a una beca de formación para el joven artista ganador del concurso, incluso que una consulta ciudadana, en la línea de la participación de promueven desde el equipo de gobierno, decidiera la obra ganadora. Los populares piden al alcalde que, textualmente, “intente ceder en su voluntad de asignar vía decretazo el cartel a quien mejor le parece o se le ocurre”.

El partido socialista niega que el equipo de gobierno esté roto como declaró el Partido Popular. El partido socialista ha negado la declaración del PP: las divergencias son propias de la democracia. En declaraciones a esta emisora el concejal Nacho Reig ha negado que el equipo de gobierno está “roto” tal como aseguró al portavoz popular, María José Pla, en la SER. Aseguró en esta emisora que las divergencias son lógicas y propias de una forma distinta de gobernar el Ayuntamiento.

Se inicia la preparación del festival “Nits al Castell”. Junta de gobierno como cada lunes en el Ayuntamiento de Xàtiva. En el orden del día, entre otros asuntos, la aprobación de las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a asociaciones culturales de Xàtiva, institutos, colegios públicos, concertados y AMPAs de Xàtiva para el año 2016. También la aprobación del contrato privado para encargar la dirección artística del certamen "Nits al Castell”. Se puede aprobar la renuncia a la  subvención incluida dentro del plan de eficiencia energética en equipos de calefacción incluida en el plan de inversiones en parques y jardines de la Diputación Provincial de Valencia y, por otra parte,  la adjudicación del contrato menor de suministro de arbolado, incluido en el mismo plan.

XACEX da un nuevo enfoque a su actividad. Se firmará un convenio con la OMIC para impulsar el arbitraje entre los comerciantes, La asociación de comerciantes XACEX celebrará este viernes su asamblea general anual de socios a las que están invitadas todas las personas interesadas. La asociación acaba de cumplir dos años. La asamblea será en el Murta, desde las 20.30h, y se anuncia una asamblea “activa y participativa” donde se presentarán los diferentes puntos en un ambiente festivo. XACEX ha anunciado un nuevo enfoque en su trabajo, en sus relaciones con las administraciones públicas, un enfoque “pensando en la ciudadanía” con propuestas y actividades novedosas. En esta línea XACEX firmará este jueves un convenio con la Mancomunidad de Municipios de la Costera-Canal para que la Oficina de Información al Consumidor promocione el arbitraje entre los comerciantes de Xàtiva. XACEX será entidad colaboradora.

Xàtiva acogerá a una familia de refugiados. Xàtiva acogerá a una familia de refugiados. La concejala de Servicios Sociales, Xelo Angulo,  ha informado del inicio de los trámites para trasladar a la ciudad a una de las familias que actualmente se encuentran alojadas en el Centro de Atención de Refugiados de Mislata. De esta manera, Xàtiva ayudará a descongestionar este centro para que pueda acceder una nueva familia. Esta decisión, tomada unánimemente en el seno de la comisión mixta de ayuda al refugiado, pretende facilitar los medios para mejorar las condiciones de vida de estas víctimas de la guerra, ya que Xàtiva tiene preparado un dispositivo de acogida para estas personas que se encuentra desaprovechado como consecuencia de las políticas de la UE respecto a la actual crisis humanitaria. 


El realojo de esta familia en Xàtiva supondrá el inicio de un protocolo de integración que arrancará con la selección de la vivienda entre los recursos que la ciudadanía ha puesto al alcance de la comisión mixta. El pago del alquiler de la vivienda se tramitará a través de una de las ONGs conveniadas con el Ministerio de Trabajo a tal fin, quien se hará cargo de este coste, así como de sufragar los gastos de alimentación y suministros básicos. El proceso de integración también incluye la escolarización de los menores que pertenecen a esta unidad familiar. Según Angulo, "la familia que llegará a Xàtiva son personas que ya han cursado la solicitud para obtener la condición de refugiado y a los que integraremos con la mayor normalidad posible".

Intercambio entre el IES José de Ribera de Xàtiva y centro alemán de Gymnasium Bethel de Bielefeld. Quince alumnos de 4º de ESO del IES José de Ribera, acompañados de dos profesores están en la Friedrich-v. Bodelschwing Schuler, en un intercambio entre institutos de la asociación Horizon de centros de secundaria europeos. El intercambio comenzó el martes día 12 y terminará este martes. A lo largo de la semana los alumnos del Ribera han visitado la ciudad alemana de Bielefeld en el estado de Renania del Norte-Westfalia, y Berlín. También están conviviendo con las familias de los alumnos correspondientes alemanes y realizarán diversas actividades educativas conjuntamente al del instituto alemán. La visita de vuelta de los alumnos alemanes será el próximo curso.

La ejecutiva comarcal socialista despliega la campaña “solidaridad con los refugiados” a través de todas las agrupaciones locales en la Costera y la Canal de Navarrés. La comisión ejecutiva comarcal socialista despliega la campaña “solidaridad con los refugiados” a través de todas las agrupaciones locales en la Costera y la Canal de Navarrés. Hasta el próximo día 30 de abril todas las sedes de las agrupaciones socialistas de la comarca permanecerán abiertas para la recogida de productos de primera necesidad para las personas refugiadas y desplazadas por el conflicto de Siria. La campaña del PSPV-PSOE está organizada en coordinación con la Comisión Española de Ayuda al Refugiado y tiene como objetivo la recogida de productos de primera necesidad no alimenticios para atender las necesidades básicas en materia de higiene personal y, especialmente, en aquella destinada a los niños que viven en condiciones infrahumanas con una absoluta carencia de pañales, cremas hidratantes, geles y champús o productos de limpieza personal. 


La Comisión Ejecutiva Comarcal celebrada acordó movilizar a todos los responsables locales de la comarca del PSPV-PSOE para dinamizar y difundir la campaña transformando las sedes locales del partido socialista en centros de solidaridad activa con las personas refugiadas que no solo dispongan de la logística para la recogida de los productos básicos necesarios, sino que trasciendan el objeto mismo de la campaña para realizar actividades de concienciación y de carácter pedagógico en torno a esta realidad.

Cerca de 10.000 asistentes y 19 pueblos disfrutaron en Barxeta de la XXVI Trobada de la Costera. Cerca de 10.000 asistentes, según Escola Valenciana, y 19 pueblos disfrutaron este sábado en Barxeta de la XXVI Trobada de la Costera. Según lka convocante la Trobada de este sábado “supo conjugar a la perfección cultura y tradición. El presidente de la Coordinadora de Escoles en Valencià de la Costera, Josep Roca, ha comentado que "la jornada de convivencia ha sido un éxito gracias al trabajo de conjunto de los maestros, los padres y las madres, las entidades y las asociaciones y la predisposición del Ayuntamiento de Barxeta”.


La fiesta por el valenciano contó con la presencia del director general de Política Educativa, Jaume Fullana, así como diferentes autoridades políticas de los pueblos de la comarca. El alcalde del Ayuntamiento de Barxeta, Vicent Mahiques, manifestó la importancia de esta actividad para un pueblo de 1,600 habitantes: “Barxeta tiene un tejido asociativo muy grande y las 21 asociaciones que hay en el pueblo se han involucrado en la organización de la trobada así como muchos de sus vecinos”. Mahiques destacó dos actos que se han llevado a cabo durante la trobada: el taller de jabón artesanal ofrecido por la asociación de amas de casa y la exposición “Memoria viva de Barxeta”, que es una recopilación de fotografías antiguas del pueblo y muestra la escuela durante más de cien años y durante el breve tiempo de la República.

Canals se ha unido a la Red de Servicios Municipales de Desarrollo Local de la Comunidad Valenciana. El Ayuntamiento de Canals se ha unido a la Red de Servicios Municipales de Desarrollo Local de la Comunidad Valenciana. El pasado 22 de marzo se celebró, en el Salón de Actos del MUVIM en Valencia, la primera sesión de trabajo de esta Red de Servicios Municipales de Desarrollo Local de la Comunitat Valenciana que trató sobre los Programas de Empleo a nivel municipal. El concejal Ricardo Requena, delegado de esta área, ha asegurado que esta red pretende generar estrategias, herramientas y acciones encaminadas al desarrollo y la promoción de los pueblos y los municipios.

Canals propone leer bajo la Llosa en el Día del Libro. Las concejalías de cultura y educación del Ayuntamiento de Canals, con motivo del día del libro han organizado una serie de actividades que van desde lecturas del libro de poemas, hasta un cuenta cuentos y lecturas públicas bajo emblemático árbol centenario de la Lloca. Las librerías de Canals, durante estos días previos al 23 de abril, repartirán por cada libro vendido un punto de lectura que han elaborado desde la escuela de adultos de Canals. La biblioteca hará un sorteo de dos lotes de libros entre los usuarios. Hasta el 29 de abril, en la biblioteca de Ca don José, quedará instalada una urna donde los socios depositarán por cada préstamo que hagan, un boleto que les permitirá entrar en este concurso. Además para este viernes biblioteca infantil ha organizado una animación lectora para los usuarios más pequeños de esta aula cultural. Este sábado habrá lecturas públicas bajo el árbol centenario de la Lloca de 19.00 a 20:30h.

Jugadores y afición se unieron para conseguir tres puntos vitales para el Olímpic. Jugadores y afición se unieron este domingo para conseguir tres puntos vitales para el Olímpic. Victoria por 3-1 ante el Alcoyano en una partido donde la Murta, tan vez, registró la mejor entrada de la temporada y donde el apoyo de los aficionados fue continuo durante todo el encuentro.


Victoria del Olímpic merecida ante Alcoyano en un encuentro emocionante, vibrante y que acabó celebrándose juntos entre la afición y los jugadores locales. Metió intensidad el Olímpic en el primer tiempo y le salió bien pues marcó dos goles por mediación de Rubiato y Luismi. El gol del Alcoyano al poco tiempo de iniciarse marcó una segunda parte muy intensa y abierta donde el Olímpic fue más efectivo, pues Granell marcó el tercero a nueve minutos el final. La victoria saca al Olímpic de los puestos de descenso directo. El entrenador, Raúl Garrido, tras el partido, reconoció que se emocionó con el apoyo de los aficionados.

Y felicidades al CN Xàtiva por su ascenso a la primera división autonómica


Fin de semana de Maratón de Forografía en Xàtiva


 Y de espectáculo de danza comunitaria en el Gran Teatre


Y de recital de piano en un marco excepcional como es el patio del Museo de l'Almodí.



De Campeonato Provincial Infantil por Equipos en la Ciutat de l'Esport


Y de autonómico de aeróbic en Sagunto con 9 medallas (5 oros,3 platas y 2 bronce) parea la sección de aeríbic del Club Taekwondo Xàtiva.


Y además...

El Ayuntamiento de Xàtiva ha iniciado la señalización del carril-bici. Pronto, anuncia, se instalará los diferentes puntos de aparcamiento.

Sobre las 14:00 horas del pasado viernes, según informa la Policía Local de Enguera, se recibió llamada telefónica informando de un accidente de tráfico en Carretera de Benali, a la altura del km 2. Se desplaza la patrulla al Centro Médico para recoger a los facultativos y desplazarse al lugar del accidente, donde tras una primera exploración se procedió al traslado de un herido en ambulancia.


Donaciones de sangre hoy en Bolbaite, en su consultorio auxiliar, de 17 a 20.30h.

La Pastoral de la Salud de Xàtiva invita a todas las personas que puedan y deseen asistir a la celebración del JUBILEO DE LA MISERICORDIA para los enfermos y mayores de la ciudad. Dicha celebración tendrá lugar el sábado día 30 de abril a las 12 horas en La Colegiata.

La Policía Local de Quesa informa que el jueves día 21 de abril, en Quesa, en el Recinto de Festejos “El Pilotero”, habrá una unidad móvil para realizar inspecciones de ITV a ciclomotores, vehículos agrícolas, motocicletas, maquinaria de obras y servicios, quads y cuadriciclos. Todas aquellas personas interesadas pueden pasar por el retén o visitar la página web de la Policía Local para pedir turno. Las plazas son limitadas.

lunes, 23 de marzo de 2015

De actos vandálicos, facturas y actos propios

Durante la madrugada del 19 al 20 de marzo la sede del Partido Popular de Xàtiva fue objeto de un ataque violento que ha producido graves daños materiales destrozando las lunas exteriores del local. Esta acción fue llevada a cabo utilizando objetos contundentes que se usaron para golpear violentamente los cristales exteriores de la sede, causando daños irreparables que provocan la sustitución de todas las lunas acristaladas exteriores. El presidente del Partido Popular local, Jorge Herrero, ha recordado que el pasado 4 de febrero de 2014, en la sesión plenaria celebrada en el Ayuntamiento, se aprobó una moción presentada por el grupo Popular, en la que entre otras cuestiones se aprobó por unanimidad que todos los grupos políticos representados en este Pleno, condenen cualquier tipo de agresión a bienes públicos o sedes de colectivos locales.

Para Herrero estamos ahora ante un caso muy grave que debe ser condenado y, como Partido Popular, condenan los hechos porque suponen un ataque al sistema democrático y una actuación violenta que atenta contra el derecho de asociación, ya que representa un ataque directo a la sede de un partido político. Asegura que estos actos de carácter vandálico no tienen cabida dentro del Estado de Derecho y deben ser condenados.
No es la primera vez que la sede del PP sita en la Avenida Ausiàs March de Xàtiva, sufre ataques. Hasta este momento las agresiones se limitaban a pintadas, pegada de carteles y pegatinas con insultos o tirar huevos contra la fachada, pero este último ataque sufrido es una demostración, afirman desde el partido, muy agresiva que evidencia unos modos de actuar propios de sujetos muy violentos.



El concejal del PSPV en el Ayuntamiento de Xàtiva, Ignacio Reig, ha anunciado que su grupo pedirá una investigación sobre las causas de los sobre costes en las obras del Centre Cultural Xàtiva (CCX). Concretamente, los socialistas reclaman las conclusiones de la investigación que Alfonso Rus anunció después de conocerse la existencia de facturas pendientes de la empresa FCC, S.A. por estas obras. Los socialistas piden explicaciones del sobre coste causado por la modificación del proyecto para la construcción de una planta sótano para garaje. El garaje, que ha costado 437.000 euros, no se ha utilizado nunca en cuatro años y está inutilizado por filtraciones y por rotura del elevador. El concejal socialista teme que Rus finalice la legislatura sin haber dado las explicaciones a las que se comprometió.
Cabe recordar que, quince meses después de inaugurado el centro, la empresa FCC, S.A. presentó en el registro de entrada del ayuntamiento tres facturas por revisión de precios y proyectos complementarios de modificación, cuyo montante global superaba el millón de euros. A pesar de que el ayuntamiento ha rechazado parte de estas facturas, no existe una información clara sobre el estado actual de la cuestión. El CCX se inauguró antes de las elecciones de 2011. Posteriormente se aprobó un proyecto modificado, uno complementario y, finalmente, se aceptó una revisión de precios.

Este jueves será la presentación pública de los resultados del proyecto elaborado por los alumnos de 1º de Bachillerato del IES José de Ribera: una encuesta electoral de cara a las mencionadas elecciones municipales. Desde el grupo docente se considera que  el trabajo realizado por los alumnos ha sido muy riguroso, siguiendo los modelos de encuestas que se realizan desde el CIS. Destaca la amplitud de la encuesta realizada, tanto por el cuestionario planteado, como por la muestra que llega a las 400 entrevistas, atendiendo a criterios como el padrón municipal, la distribución de la población por distritos y los grupos de edad y sexos. En la presentación se hará por parte del profesorado y del alumnado que han participado en su elaboración la presentación pública de los resultados de la encuesta.  Será en el Salón de Actos del IES José de Ribera, este jueves, a las 13h. Se ha invitado a todos los grupos políticos. Se hará entrega a todos los asistentes de un dossier con toda la información sobre el proyecto de la encuesta y sus resultados.

El Convento de Sant Domènec de Xàtiva dedica una exposición a la biodiversidad de los árboles y arboledas singulares. Se trata de una muestra de ciencia, cultura, medio ambiente y arte dedicada al patrimonio arbóreo español. A través de fotografías de gran formato, ilustraciones, audiovisuales de Félix Rodríguez de la Fuente y otros contenidos, se podrán conocer la importancia de los árboles monumentales y los bosques maduros para conservar la biodiversidad. El alcalde de Xátiva Alfonso Rus, el diputado de Empresas Públicas Rafael Pérez y la directora general de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente Odile Rodríguez de la Fuente han inaugurado, en el Convento de Sant Domènec, la exposición “enArbolar, Grandes Árboles para la Vida”. EnArbolar también aúna arte y naturaleza gracias al trabajo del acuarelista Fernando Fueyo y del dibujante valenciano Paco Roca, Premio Nacional de Cómic 2008. La muestra, que podrá visitarse en el Convent de Sant Domènec de Xàtiva hasta el próximo 30 de abril, es de acceso gratuito.

El acto de presentación del cupón de la ONCE del día 29 de marzo, Domingo de Ramos, dedicado a Nuestra Señora de los Dolores de Xàtiva, tendrá lugar hoy, a las 18:00 horas, en la sede de su Cofradía en la iglesia parroquial de la Virgen del Carmen de la ciudad de Xàtiva. La presentación será delante de la imagen titular. En el acto de presentación estarán presentes representantes de la ONCE, así como la presidenta de la cofradía setabense Mª Carmen Martí. La presentación está abierta a medios de comunicación, cofrades y vecinos. El cupón ya se puede adquirir a través de los vendedores de la ciudad. La foto es del cofrade Toni Martín quien compró este domingo en cupón en Bilbao.


Lunes de pasión. A las siete de la tarde en la iglesia de Sant Francesc, será la misa de difuntos ofrecida por la cofradía del Cachorro, iniciando asimismo el triduo en su honor.

A las ocho y media de la tarde, en la Casa de la Cultura, se procederá a la entrega de premios y a la inauguración de la exposición del Salón de Fotografía de la Semana Santa Setabense.

A las diez de la noche, desde el Portal de Lleó, la cofradía del Cristo de la Columna celebrará la profesión penitencial del traslado de las cruces hasta la calle Conde de Urgel.

La lluvia aplazó el traslado de la imagen de clavarios de la cofradía del Sepulcro previsto para este pasado sábado. Se realizará el próximo jueves. Sí que se pudo celebrar anoche el traslado procesional de la cofradía del Ecce-homo.

En la iglesia del Carmen continua el septenario en honor de la Virgen de los Dolores. Se inicia a las siete y media de la tarde.

Las entradas para la representación de "La Pasión" del Teatre de la Luna en el Gran Teatre el próximo domingo, a las 18.00h ya se encuentran en la venta en la Casa de la Juventud, impresión-arte y Bar Españoleto al precio de 10 €.

La Biblioteca Municipal de Xàtiva inicia las actividades que, año tras año, dedica a difundir aspectos relacionados con la difusión de la lectura y los libros. Este año está dirigida al alumnado de 1º de bachillerato, mostrando a sus visitantes textos literarios sobre Xàtiva.


En esta ocasión se acercarán a la obra de Joaquín Lorenzo Villanueva, Antonino Chocomeli, Gonzalo Viñes, Juan Salas, Juan Gil-Albert y Vicent Andrés Estellés, autores que demostraron un amor especial a la ciudad de Xàtiva. Participarán en la actividad alumnado del IES Doctor Simarro, IES José de Ribera, Colegio Claret y CFP La Costera. Se llevará en horario matinal hasta el 31 de marzo.

Fuerte tormenta de pedrisco sobre Xàtiva y otras localidades de la Costera este sábado. La tormenta que se produjo después de las dos de la tarde y dejó lluvias de 20 litros por metro cuadrado, según los datos de Aemet, y descargó granizo. No solo afectó a Xàtiva, también fue intenso en Canals, l’Alcúdia de Crespins, Vallada, Novetlè, Llanera de Ranes, Llosa de Ranes y Rotglá i Corberà. La tormenta llegó acompañada de aparato eléctrico.  Desde Moixent, con trayectoria hacia el este, recorrió la comarca y se disipó al adentrarse en La Ribera. El granizo puede haber causado daños en el campo, daños que se valorarán pasados unos días.  La foto es desde la puerta del garaje. Tuvimos que esperar para salir.


El PSPV PSOE ha aprobado su lista para las autonómicas por Valencia de 2015. Desde la agrupación comarcal socialista se sienten “valorados” desde la ejecutiva nacional pues “sus propuestas” han sido atendidas. Así Xavier Simón, secretario comarcal, ocupa el puesto 16 en la lista, por detrás de la concejala de Ontinyent Rebeca Torró, en el puesto  nº 15. La concejala socialista Xelo Angulo ocupa el puesto 31; la actual diputada en Corts, Pilar Sarrión, ocupa el puesto 27º.


El ayuntamiento de Canals ha incorporado un parque saludable para mayores en la pedanía de la Torre dels Frares. La concejala de Bienestar Social, Celia Bononad, ha recordado que el Ayuntamiento ya ha incorporado en otros parques del municipio esta iniciativa que tiene como objetivo dar a los parques un uso igualitario, saludable y divertido, por lo que, además de los juegos infantiles, se instalan aparatos de ejercicio y mantenimiento dirigidos a las personas mayores. Celia Bononad ha explicado que estas áreas de ejercicios, aportan numerosos beneficios a las personas mayores, hay diferentes elementos, todos ellos construidos con materiales resistentes, que permiten a quienes los utilizan mejorar su movilidad y aumentar su flexibilidad. Actualmente, la población ya cuenta con zonas de ejercicio al aire libre para personas mayores, en el parque Jaume I, en el parque de Aiacor, en la Torreta, y desde ahora en la Torre dels Frares.

La asamblea comarcal de Moixent acogerá un curso de primeros auxilios dirigido a población en general mayor de 18 años. Será del 18 de abril al 23 de mayo, los sábados, de 9 a 14h y de 15 a 20h, en el local de la propia asamblea en Moixent. Es un curso de 40 horas y se expide el correspondiente título. La inscripción está abierta hasta el próximo 10 de abril. La inscripción se realiza on line.

La cofradía del Santo Sepulcro de Xàtiva celebra en este ejercicio el 75 aniversario de su refundación. Además de los actos propios de la Semana Santa Setabense destaca la inauguración, este martes, a las 20.00h, en la Casa de la Cultura de la ciudad, de la exposición  “La Cofradía del Santo Sepulcro de Xàtiva. Pasado y presente”. A continuación se presentará del Libro “COFRADÍA DEL SANTO SEPULCRO. Parroquia de San Pedro. Xàtiva”, a cargo de su autor, su cofrade Sebastià Garrido Rico. Además el miércoles, también en la Casa de la Cultura, a las 20h, se podrá disfrutar de la Conferencia – audiovisual: “LA PASIÓN DE JESÚS, ANÁLISIS DESDE UN PUNTO DE VISTA MÉDICO”. El ponente será el doctor Roberto Montalvá Sempere, médico adjunto del Hospital de la Ribera de Alzira y Profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de Valencia.

Se celebró este domingo asamblea general de la Societat Musical La Nova de Xàtiva. Andrea Mollà es la nueva presidenta de la sociedad. Es la primera vez que una mujer ostenta este cargo.

Se ha aplazado la excursión a la Casa de la Llum prevista para este sábado dentro de la “Primavera saludable” propuesta por el Ayuntamiento de Xàtiva. Dicha excursión se realizará el sábado 18 de abril, una vez transcurridas las fiestas de Semana Santa y Pascua.

El ecoparc móbil del COR tiene previsto visitar hoy Rotglà i Corberà.

Desde hoy y hasta el viernes, en la Font de la Figuera, curso de defensa personal para mujeres ofrecido por su Ayuntamiento.

Tal como estaba previsto, quince vecinos de la Granja de la Costera han recibido las medallas que han ganado en el sorteo de la lotería del cartón de colaboración de las próximas fiestas de la Visita de la Virgen de los Desamparados. Las personas ganadoras se personaron en la misa de este domingo día 22 de marzo para recibir de manos de los organizadores la medalla de la Virgen de los Desamparados. Se da la coincidencia de que después de la misa se celebraba el segundo día de Septenario a la Virgen de los Dolores, una tradición de la Granja de la Costera y de otros pueblos, que durante siete días interpretan cantos y motivos tradicionales de los dolores de la Virgen. Acabado, pues, el Septenario, el presbítero Vicente González, bendijo las medallas ganadoras, así como también de las que el pueblo había encomendado a la Comisión de Fiestas de del Virgen de los Desamparados. La I Visita de la Geperudeta está prevista para los días 17, 18 y 19 de abril de 2015 en las localidades de la Granja y Rotglá i Corberá, con motivo de la celebración de los 125 años de la Promesa al Pare Sant Francesc de la Granja y de la firma del acta de la prometida en la Socorreta de Rotglà.