Mostrando entradas con la etiqueta facturas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta facturas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de noviembre de 2016

Un nuevo mercado para salir a la calle. Las facturas, al final, se pagan

Xàtiva pone en marcha un nuevo mercado mensual: el de los productos de proximidad. El concejal de promoción económica, Miquel Lorente, ha presentado el “Mercat de la Terra” que se realizará el próximo domingo en la Albereda de Jaume I. Se pretende que se convierta en un mercado de las comarcas centrales. Se pretende exponer y vender productos de proximidad, de kilómetro cero. Incluirá todo tipo de productos. También establecer una reciprocidad entre productor y consumidor. Habrá treinta expositores que venderán sus productos, diez de ellos de Xàtiva. El resto procede principalmente de la Costera y comarcas próximas. El producto que se venda, según Miquel Lorente, será “bueno, limpio y justo”.


Permanecerá abierto desde las nueve de la mañana hasta las dos de la tarde en la Albereda de Jaume I, y lo previsto que se monte cada último domingo de mes. Estará dividido en varios sectores pues reunirá exposición, venta, formación, ecologismo (con la participación de diversas asociaciones ecologistas de nuestras comarcas), zona de picnic para poder degustar los productos adquiridos y zona de juegos y animación infantil.

Se acuerda pagar las facturas de 2014 y 2015 que se quedaron sin presupuesto ante las amenazas de los proveedores de acudir a la vía judicial. La Comisión de Hacienda del Ayuntamiento de Xàtiva ha aprobado una relación de facturas pendientes procedentes de los ejercicios 2014 y 2015 que quedaron pendientes de pago por no existir presupuesto disponible en ejercicios anteriores. La medida ha contado con el voto  favorable de todos los grupos del equipo de gobierno y del PP y la abstención de Ciudadanos, nuevo en esta legislatura. La mayor parte pertenecen a la empresa EGEVASA, que arrastra una deuda considerable debido a los consumos extraordinarios de agua potable procedente del depósito del camino de La Bola y que se produjeron entre marzo de 2014 y septiembre de 2015 hasta la puesta en marcha de las bombas que impulsan el agua del canal de Bellús desde la Fuente de 25 Caños. La empresa amenazó recientemente con cortar el suministro, lo que ha precipitado el pago de las facturas pendientes. Se contabiliza un total de 212.775 euros pendientes de pago a esta empresa.  Sorprenden algunos importes por ser de consumos habituales del Ayuntamiento, como el Canon Anual de la Confederación Hidrográfica del Júcar, que reclama el pago de 2014 por 44.368 euros o el control de plagas por 23.590 euros. Otras facturas corresponden a una reparación de urgencia producida por un considerable reventón en la red de agua potable de la calle Dr Sumsi en las navidades de 2013, material de fontanería o diferentes facturas de genotipado de ADN canino. El concejal de Hacienda, Ignacio Reig, ha explicado el pago ante las amenazas de diversos proveedores de acudir a la reclamación judicial, pretensión que tienen de antemano ganada, ya que los técnicos municipales avalan los suministros y las cantidades devengadas. La solución ha sido conseguir cierto consenso entre todos los grupos políticos y asumir entre todos la responsabilidad con el voto favorable.

Un grupo de mujeres participan esta semana en un curso de empoderamiento promovido por la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales. Un grupo de quince mujeres de las integrantes del Programa de Inclusión Social que se impulsa desde el departamento de Bienestar Social del Ayuntamiento de Xàtiva asistirán durante toda la semana en curso "Empodera't mujer", impulsado por la Dirección General del Instituto Valenciano de las Mujeres, en manos de María Such, y organizado por FADEMUR, con el apoyo de la concejalía que ostenta Xelo Angulo. Se trata de la primera de las acciones que dimanan del documento de apoyo firmado entre FADEMUR y el Ayuntamiento de Xàtiva para la realización de actuaciones dirigidas al empoderamiento de la mujer en riesgo de exclusión derivada desde el área de servicios sociales y complementarias a los programas que se desarrollan en Bienestar Social. Concretamente, estas actuaciones van dirigidas a mujeres perceptoras de prestaciones del área de Servicios Sociales. Las 15 mujeres participantes en el curso asistirán durante la semana a sesiones de dos horas diarias impartidas en la Casa de la Juventud por parte de una psicóloga especialista. FADEMUR es la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales, que trabaja para que desaparezca la triple discriminación que viven las mujeres rurales, al ejercer una actividad económica sometida a grandes incertidumbres, en un entorno muy masculinizado y en un medio con poco apoyo social que las ayude con las tareas familiares. Mediante esta entidad, las mujeres rurales denuncian las situaciones de discriminación y desigualdad, contribuyen a mejorar la formación y la capacitación; y reivindican el reconocimiento del papel que las mujeres desempeñan en la estabilidad y el desarrollo del mundo rural.

XACEX sorteará esta navidades un escaparate de regalos valorados en 4.000€. Estas navidades desde XACEX llevará a cabo una campaña extraordinaria para promocionar las compras de Navidad y Reyes en los establecimientos asociados. Se va a sortear un escaparate lleno de artículos de todo tipo representativo de nuestros comercio valorado ente 3.000€ y 4.000 €. Se situará en la tienda de Paco Garcia, en la Alameda Jaume I y estará decorado por un profesional escaparatista. Cada socio dispondrá de boletos durante toda la campaña para ofrecer a sus clientes de forma gratuita. El número premiado será el que coincida con el sorteo del Niño. 

Xàtiva acoge la presentación de una guía sobre la salud mental. Xàtiva acoge la presentación de una guía sobre la salud mental. Este sábado a las 11h en el Ateneu Popular de Xàtiva se tendrá la oportunidad de hablar, debatir y reflexionar a cerca de la salud mental, de la mano de Javier Erro y Belén Pascual, que presentan su guía sobre salud mental "Saldremos de ésta", una guía práctica para ayudar a las personas del entorno de quien sufre el problema. La presentación irá acompañada de una dinámica práctica para intentar entender mejor algunas de estas situaciones. Para los organizadores es un asunto a menudo olvidado o que queda fuera de las reflexiones más habituales, pero que cada vez cobra más y más importancia, ya que son más las personas que sufren y son invisibilizadas por el conjunto de la sociedad.

Segunda película del ciclo de EU Xàtiva “Cinema a la tardor”. El Espacio Feminista de EU Xàtiva vuelve a invitar a la ciudadanía a una nueva sesión dentro de su ciclo de “Cinema a la Tardor”. La película elegida en esta ocasión es 'La Fuente las mujeres'. La 'La Fuente de las mujeres' es una película que cuenta una historia de solidaridad entre mujeres con la complicidad de algunos hombres.
Se podrá ver este miércoles noviembre a las 20:00h en la sede de EU Xàtiva. Después habrá cena de bocadillo.

Bosc Primigeni inaugura su nueve sede y entrega su premio anual. La asociación Bosc Primigeni de Xàtiva ha programado para este sábado el acto de entrega del premio Linx d'Or, creado el año pasado para reconocer a personas o entidades destacadas en la conservación de la naturaleza. Se iniciará a las 16 horas en el Centro Cívico La Ferroviaria.


La asociación inaugurará esta misma tarde el local que el Ayuntamiento de Xàtiva le ha concedido. Bosc Primigeni compartirá el espacio con otro colectivo, la Sociedad Valenciana de Ornitología (SVO), que acaba de constituir una nueva delegación de ámbito comarcal con el nombre de SVO-la Costera.

Canals recibirá este viernes la visita de la Unidad Móvil de Comercio y Consumo de la Generalitat Valenciana. Canals recibe este viernes la visita de la Unidad Móvil de Comercio y Consumo de la Generalitat Valenciana. Por este motivo, se han organizado diferentes charlas edificio cultural de Ca Don José dirigidas a los comerciantes y consumidores de la localidad y además, la oficina móvil de comercio y consumo estará abierta con atención individualizada por la mañana de 10:30 a 13:30h y por la tarde de 18.00 a 20.00 horas en la plaza del Pont del Riu para atender todas y cada una de las consultas que se les plantean. El concejal responsable, Ricardo Requena, ha destacado que, por primera vez, Canals acoge este servicio de consulta y asesoramiento, totalmente gratuito, para empresarios y comerciantes, una oportunidad para resolver dudas sin ten3r que desplazarse a Valencia para resolverlas.

Los “Cucos” de Enguera, Bien de Relevancia Local Inmaterial. La Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte ha declarado Bien de Relevancia Local Inmaterial la técnica constructiva tradicional de la piedra en seco en la Comunitat Valenciana, tal como recoge la orden publicada en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana. Estas construcciones se encuentran principalmente en las comarcas de Castellón, donde existen miles de casetas de piedra en seco, barraques diseminadas por todo el territorio. En las comarcas de Valencia, son numerosos, destacando el municipio de Enguera, con un gran número de refugios, llamados cucos, repartidos por todo su término.


La piedra en seco en una técnica constructiva normalmente individual que utiliza piedra de pequeño tamaño, tal como se encuentran en su entorno, siendo talladas a veces ligeramente para su mejor encaje. Utiliza pocas herramientas, algunas para la extracción, transporte y trabajo de la piedra, ya que la técnica y la habilidad del hombre es su principal componente. Sirven para delimitar parcelas agrícolas, rediles y los refugios ganaderos, agrícolas y mineros. El reconocimiento de la piedra en seco mediante su declaración con esta figura de protección cultural implica la realización de labores de identificación, descripción, investigación, estudio y documentación con criterios científicos; la incorporación de los testimonios disponibles en soportes materiales que garanticen su protección y preservación; así como velar por el normal desarrollo y la pervivencia de esta manifestación cultural, y tutelar la conservación de sus valores tradicionales y su transmisión a las futuras generaciones.

El resultado de utilizar esta técnica es una realidad de construcciones extremadamente útiles y sencilla, económicas, integradas en el paisaje y con predominio de dimensiones y volúmenes modestos.

Cerdà rehabilitará su piscina municipal. El Boletín Oficial de la Provincia ha publicado el listado de la concesión de las ayudas para pequeños municipios. Así Cerdà recibirá 35.000 destinados a una actuación: la rehabilitación de la piscina del complejo deportivo de la localidad. También se incluye en la subvención la redacción del proyecto y la dirección de la obra. Bicorp recibirá una ayuda de 57.000€ para la ampliación del muro exterior de su cementerio municipal.

La obra teatral “El jurado” llega a Xàtiva este jueves cerrando la Fira de les Arts Escèniques. En 'Doce hombres sin piedad' un jurado delibera sobre si un joven es culpable o no de asesinar a su padre. En “El jurado” el acusado es un político presuntamente corrupto y quienes habrán de decidir el veredicto, ciudadanos cada cual con sus criterios y también con sus prejuicios.


Representada por Avanti Teatro se cuenta con los actores Josean Bengoetxea, Víctor Clavijo, Cuca Escribano, Pepón Nieto, Isabel Ordaz, Canco Rodríguez, Luz Valdenebro, Eduardo Velasco y Usun Yoon. La representación, este jueves, a las 22.00h. Con esta actuación se cierra la primera Fira de les Arts Escèniques que durante este mes se ha celebrado en Xàtiva.

Los usuarios del centro ocupacional participan en las marchas senderistas que organiza COPAVA. La pasada semana un grupo de usuarios del Centro Ocupacional de Xàtiva, un total de 18 personas,  participó en la primera ruta que organiza COPAVA para personas con diversidad funcional. Centros de toda la provincia participaron en esta actividad deportiva, que además de potenciar la actividad física entran las personas con diversidad funcional, también pretende potenciar lo que se conozcan lugares del territorio valenciano.


Más de 500 personas participaron en esta ruta que se dividió en tres niveles para que los senderistas pudieron realizar la que más se adaptaba a sus características físicas. Es una primera ruta de las tres que la coordinadora de centros ocupacionales organizará a lo largo del curso. La siguiente está prevista para el mes de febrero y se realizará en el término municipal de Manises.

El viernes, 2 de diciembre, concierto solidario con Ainhoa, niña afectada por el Síndrome de Rett. Este viernes la sala Kulture Club de Xàtiva acoge el concierto solidario para Ainhoa, en colaboración con las bandas Bordes Libres, Juntsd9 y Oscura Visión. El objetivo del concierto es prestar ayuda a la familia de Ainhoa afectada con el síndrome de Rett, una enfermedad congénita que afecta al sistema neurológico y provoca discapacidad a todos los niveles, creando una absoluta dependencia. El acto se iniciará a las 22 horas con un aperitivo para todos los asistentes.


Bordes Libres es un grupo formado principalmente por médicos del Hospital de la Ribera que acompañarán el concierto con temas versionados del rockandroll de las bandas y grupos más consagrados de la música moderna. Juntsde9 es un grupo de rock de música remember de los 80' y 90'. Oscura Visión ha  vuelto a los escenarios con nuevo trabajo. Los tickets para el concierto benéfico tienen un precio popular de 5€ que se pueden conseguir directamente en la taquilla de la sala Kulture Club Xàtiva. En el acto también se pueden hacer aportaciones en la hucha solidaria, cuyos beneficios al igual que el aporte de la entrada, irán íntegramente a los padres de Ainhoa.

La Hermandad de la Santa Cena presenta la réplica del Santo Cáliz que le ha sido concedida. La Hermandad de la Santa Cena presenta la réplica del Santo Cáliz que le ha sido concedida. En la Capilla del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia se conserva un cáliz que la tradición aragonesa identifica con el Santo Grial. La presentación será este domingo, en la iglesia de los Santos Juanes. A las once de la mañana se celebrará una misa y se presentará la réplica del Sant Cáliz que le ha sido concedida. Se incita a participar a todas las cofradías, hermandades y congregaciones. 
Respecto a la actividad de las distintas cofradías, la de Nuestra Señora de los Dolores ha convocado una oración a la Virgen este viernes a las 20.30h en la iglesia parroquial del Carmen.

Navarrés suspende su prueba de BTT de este domingo por  las previsibles malas condiciones meteorológicas. El Ayuntamiento de Navarrés ha informado que la XV Marcha MTB de Navarrés de este domingo queda anulada debido a las inclemencias meteorológicas que ponen en peligro la seguridad de los participantes. Esta decisión ha sido consensuada con la directiva de la Peña BTT de Navarrés. Se agradece a todas las personas que de manera voluntaria han estado colaborando para que se hiciera posible este evento deportivo y sobretodo a la Comisión y Festeros 2017 por su ayuda. Se informará en breve de una nueva fecha.

Y además...

Hoy, desde las 17.30, en la Casa de la Cultura, taller-conferencia sobre mujer y emprendedurismo. 

Los alumnos del CEIP Taquigraf Martí y su comunidad educativa han realizado un "mannequin challenge" para mostrar las nuevas acciones educativas y otras que tienen hace muchos años en marcha. El lema es “Vine al Taqui, et quedaràs de pedra”.


Ha tenido lugar en Enguera el acto de toma de posesión como funcionarios de carrera en el Cuerpo de la Policía Local del municipio de cuatro agentes que aprobaron las pruebas selectivas de oposición y que durante meses complementaron su formación en el Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias (IVASPE) en Cheste.


Semana cultural de la CIUM de Genovés. Desde las ocho de la tarde, en el Auditorio Municipal, audiciones de alumnos.

Semana Cultural de la escuela de música de la Vella de Xàtiva. Hoy, desde las cinco de la tarde, clase colectiva de piano a cuatro manos y desde las seis, taller de lutrheria de guitarra.

ASPROMIVISE vende hoy sus productos de Navidad en el mercado de Genovés.

Hoy, ruta sana en Xàtiva con salida a las 16.00h, desde la Plaza de la Estación.
En Navarrés, hoy, taller de estimulación cognitiva. Mañana, a las 10:30h, en la biblioteca municipal, charla sobre los derechos sexuales y reproductores de las mujeres. Las amas de casa invitarán a un desayuno a las asistentes.

Este viernes se podrá donar sangre en l’Alcúdia de Crespins, en la biblioteca pública, de 17 a 20.30h.

ADEXA ha anunciado que el viernes será un “Black Friday” con comercios abiertos hasta las 22h y con promociones especiales.

miércoles, 13 de abril de 2016

Disputas políticas con una agenda llena en Xàtiva

Familiares de concejales del PP facturaron más de 790.000€ al Ayuntamiento durante las dos últimas etapas de gobierno. El Ayuntamiento de Xàtiva revisará la facturación de determinadas empresas vinculadas a concejales del Partido Popular por trabajos realizados para la institución municipal. La concejalía de Hacienda ha detectado un inusual volumen de facturas emitidas por sociedades directamente relacionadas con miembros del grupo municipal popular, así como del anterior equipo de gobierno. En algunos casos, los vínculos con las mercantiles son familiares en primer grado de los concejales populares. La cifra global de pagos superaría los 790.000 euros en las dos últimas legislaturas. El concejal de Hacienda, Ignacio Reig, ha explicado que "la mayoría de estas contrataciones se han hecho de manera directa y sin publicidad. Se buscaban las rendijas de la legalidad para favorecer claramente el negocio de los familiares”. Reig ha denunciado que esta práctica se ha extendido durante toda la época de los gobiernos del Partido Popular. Ahora, se trataría de detectar posibles irregularidades y actuar en consecuencia. Reig constata que los familiares directos no pueden facturar al Ayuntamiento de Xàtiva y que la familiaridad también es causa de incompatibilidad. El edil recuerda que muchos concejales del PP han estado aprobando facturas de familiares directos cuando tenían el deber de abstención en anteriores legislaturas. La concejalía de Hacienda estudia la elaboración de una circular interna que recuerde la imposibilidad de contratar con empresas con las que estén vinculados familiares directos de concejales del Ayuntamiento.

El Partido Popular en el consistorio asegura que recibe “amenazas” cada vez que emite una nota de prensa en su labor de fiscalización. La portavoz del PP local, Maria José Pla, declaró en la SER que está segura de que la investigación sobre la facturación de personas relacionadas con el PP en la anterior etapa del PP al frente del Ayuntamiento se inició al día siguiente de hacer pública este grupo una nota informativa sobre las contrataciones hechas por el Consorcio de Residuos. Aseguró también que el grupo está tranquilo y ha pedido que se deje a la oposición “fiscalizar” la labor del equipo de gobierno. Eduardo Llopis, miembro de la gestora del PP, ha asegurado que es práctica habitual la “amenaza” a la oposición cuando se difunde alguna nota de prensa y ha pedido al concejal de hacienda que lleve la investigación hasta el final.


El presidente del COR advierte la campaña de desprestigio que está promoviendo el PP contra la entidad de gestión de residuos. El presidente del Consorcio de Residuos (COR), Roger Cerdà, ha puesto sobre aviso de la campaña de desprestigio que está promoviendo el PP contra la entidad de gestión de residuos. El alcalde de Xàtiva ha aclarado que las contrataciones que se han producido en los últimos meses están destinadas a ganar eficiencia y ahorrar en gastos, dado que se evita «duplicar tareas y tener dos secretarias, una para la alcaldía y otra para el Consorcio ». Respecto al cambio de empresa de comunicación, también ha concretado que el COR disponía de una empresa con sede en Madrid que tenía problemas incluso para comunicar en valenciano. El alcalde de Xàtiva ha aclarado que “es bueno, incluso sano, que la ciudadanía esté pendiente de las contrataciones públicas. Pero no puede ser que quien ponga en duda el trabajo de transparencia y gestión ejemplar sea un partido manchado por la corrupción”, ha afirmado Roger Cerdà. El presidente del COR también ha hecho referencia al concurso para contratar un gerente: “en la época del PP los gerentes de los consorcios de residuos se escogían a dedo. Podría haberlo hecho como lo hace el PP pero preferí que hubiera una validación técnica. Serán los técnicos que digan quién está capacidad para ese puesto de trabajo. Y por eso se ha convocado un concurso”. Cerdà recuerda que se está trabajando desde el COR para paralizar la planta de Llanera de Ranes, profesionalizar la gestión del consorcio y se han personado en la causa por la adjudicación de la planta de Llanera y se está trabajando para implantar descuentos para fomentar el reciclaje”.

El Partido Popular asegura en la SER que el equipo de gobierno “está roto”, con claras desavenencias en la gestión municipal. En nuestro “Hoy por Hoy”, preguntada la portavoz del grupo municipal del PP, Maria José Pla, sobre el gobierno tripartito y las relaciones entre sus miembros, aseguró que el equipo de gobierno “está roto”. Pla añadió que cada uno de los miembros del equipo de gobierno busca su protagonismo en los medios de comunicación con la intención de ganar “peso” pensando ya en las próximas elecciones con la intención de no seguir con este pacto.

Se reúnen 70 años de historia de la biblioteca en una exposición que se inaugura hoy. La Biblioteca Municipal de Xàtiva ha organizado una serie de actividades a lo largo del mes de abril, en torno a la celebración del Día Internacional del Libro, el próximo 23 de abril. Hoy, a las 20.00 h, en la sala de exposiciones de la Casa de Cultura, se inaugurará la exposición “Xàtiva, 70 años de lectura pública. Materiales gráficos de la Biblioteca Municipal”. La exposición recoge, a través de paneles explicativos e impresos diversos, una pequeña historia gráfica de la biblioteca (con fotografías y recortes de prensa), desde su creación, hasta la actualidad. Asimismo, se expondrán alrededor de 30 obras gráficas (pintura, grabado, xilografías, collage, fotografías) reproducidas en las diferentes actividades realizadas por la biblioteca. Esta exposición estará abierta hasta el día 27 de abril. El 22 de abril, a las 20.00 h, será conmemoración del Día del Libro con la lectura pública de textos de Miguel de Cervantes y William Shakespeare, autores de los que se conmemora este año el cuarto centenario de su muerte, con el acompañamiento musical de Pau Cháfer. Las personas que deseen participar en esta lectura de textos deben ponerse en contacto con el personal de la biblioteca (tel: 962 287 328; biblioxativa@ayto-xativa.es).

Minuto de silencio, hoy, a las 12h, por la última violencia de género ante la puerta del Ayuntamiento de Xàtiva


La consellera Gabriela Bravo explica la gestión de los socialistas en Xàtiva. La consellera de justicia, administración pública, reformas democráticas y libertades públicas, Gabriela Bravo, participará hoy en un encuentro con militantes, simpatizantes y vecinos, en la Casa de la Cultura de Xàtiva. El encuentro con el lema “Ha comenzado el cambio” se iniciará a las 20h.

Ayer quedó constituido el nuevo Consell Económic i Social de Xàtiva.


El Ayuntamiento asume este año la organización del homenaje als maulets. El Ayuntamiento asume este año la organización del homenaje als maulets después de que en años anteriores la “Comissió 25 d’abril” formada por PSPV-PSOE, Compromís, EUPV, Xateba, STEPV, ARRAN, CaMot, Endavant i Escola Valenciana la Costera, organizaran el homenaje als Maulets en Xàtiva. Este 23 de abril, la organización vuelve a ser desde el ayuntamiento de la ciudad. Así los actos se celebrarán el sábado 23 de abril.  A las once de la mañana se iniciará el desfile cívico desde la Plaça de la Trinitat. A las doce será el acto de homenaje en el monumento “als maulets” en la Porta de Sant Francesc. En esta ocasión el manifiesto oficial estará a cargo de Vicent Tortosa, profesor del IES Josep de Ribera, y miembro del equipo de política lingüística de la Conselleria de Educación.

Bicorp, Bolbaite, Navarrés y Quesa reactivan el empleo y ejecutan obras prioritarias con la ayuda de la Diputación. El diputado de Carreteras, Pablo Seguí, visitó este lunes los municipios de Bicorp, Bolbaite, Quesa y Navarrés. En los cuatro municipios se han ejecutado obras públicas para las que los ayuntamientos han solicitado ayuda económica a las administraciones valencianas y que la Diputación de Valencia ha querido atender a través del Plan de Inversiones Financieramente Sostenibles. La localidad de Navarrés ha recibo un total de 103.000 euros para la renovación del alcantarillado de la zona del paraje natural de Playamonte. Según la alcaldesa del municipio, Estela Darocas, con esta inversión “se ha creado un sistema de separación de las aguas negras del lago que permitirá su reutilización, así como la mejora de las condiciones del baño”. 


También a través de este plan, Navarrés ha podido rehabilitar el Abrigo del Garrofero, un paraje natural que alberga pinturas rupestres patrimonio mundial de la UNESCO. Bolbaite ha invertido los 45.000 euros del plan en la reurbanización de la pista polideportiva del municipio, con actuaciones como la remodelación de las gradas, la construcción de baños y la renovación del mobiliario, entre otras cosas. La localidad de Quesa también ha recibido una parte del plan de la Diputación, en concreto 46.500 euros que el municipio ha invertido en la pavimentación y el asfaltado de zonas como el acceso y el parking del polideportivo municipal, la subida a los depósitos municipales de agua potable, el camino de Corbera y el acceso a Los Charcos. Por último, Bicorp ha invertido los 50.000 euros recibidos a través del Plan de Inversiones Financieramente Sostenibles en la renovación del tramo de 500 metros de canalización de agua potable del paraje de Cazuma. Asimismo, según ha informado la alcaldesa Bicorp, Josefina García, se han instalado unos hidrantes en la zona para que, en caso de incendio forestal, las cubas puedan abastecerse en el propio paraje sin necesidad de desplazarse para ello hasta el municipio.

Los vecinos de la Llosa de Ranes siguen sin percibir las ayudas del proghrama “Xarxa Llibres”. Recientemente el grupo municipal socialista de la Llosa de Ranes alertó de que se estaba tardando en la localidad en abonar los 100 primeros euros correspondientes al primer plazo de la subvención de la campaña «Xarxa llibres». En aquel entonces la excusa dada por el equipo de gobierno municipal era que el presupuesto del 2016 no estaba aprobado. A fecha de hoy, según han informado, el presupuesto está aprobado y no se ha abonado esta subvención. Los socialistas recuerdan que tanto Generalitat como Diputación transfirieron el dinero que les correspondía aportar a finales de 2015 y que además Diputación, a petición del Ayuntamiento de la Llosa de Ranes, adelantó también la parte a la que a éste le corresponde hacer frente. Para los socialistas el único motivo para no haber abonado las ayudas a las familias es la incompetencia del equipo de gobierno municipal que no ha solicitado en tiempo el informe sobre sostenibilidad financiera correspondiente que debía haberse solicitado a la Dirección General de Presupuestos tras la adhesión al programa. Según los socialistas el alcalde, Evarist Aznar, está más ocupado en sus tareas en la Diputación, o en la Mancomunidad, que en las tareas de alcalde de la localidad.

Acto de solidaridad con los animales en l’Alcúdia de Crespins. El Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins organiza para hoy una conferencia en la Sala Generalitat de la localidad a cargo de “Compromiso perruno”. Se iniciará a las 19.30h, y se podrá colaborar aportando alimentos y otros objetos y efectos para las mascotas. El lema de la campaña es “un futuro responsable” que reúne diez mandamientos para conseguir un mejor trato, y un mejor futuro para los animales de compañía.

El ajo tierno de Xàtiva tendrá su propia feria a finales de mes. El ayuntamiento de Xàtiva organiza la primera feria dedicada al ajo tierno. El ajo tierno es el cultivo por excelencia de la huerta de Xàtiva. La ciudad dedica el 30% de sus cultivos a esta hortaliza. Con el objetivo de promocionar este producto el Ayuntamiento de Xàtiva organiza Firall, la primera Feria del Ajo Tierno. La Feria tendrá lugar los días 29 y 30 de abril. El viernes 29 se inaugura con una conferencia sobre el ajo tierno en Xàtiva, del historiador Robert Martínez. También se estrenará una exposición de fotografía. El sábado 30 la jornada empezará por la mañana en la Albereda, con un mercado de productores agrícolas y artesanos y la tapa del ajo tierno. Durante todo el día habrá diferentes actividades. El Ayuntamiento de Xàtiva treballa para impulsar el indicador geográfico protegido por la variedad autóctona del ajo tierno, que ponga en valor la singularidad de este producto. Asimismo, ha formulado una petición a los restaurantes de la localidad para que incluyan el ajo tierno entre los ingredientes de sus menús.

La Vuelta Solidaria para las Enfermedades raras pasará por Vallada. Vallada acogerá el próximo 28 de abril el final de etapa de la "Vuelta Solidaria por las Enfermedades Raras". Los deportistas participantes serán recibidos en la Plaza Mayor entre las 17:10 y las 17:40 horas. También en la Plaza Mayor se ubicará la autocaravana de apoyo, que además de prestar ayuda a los deportistas, sirve como punto de información para todos los ciudadanos que quieran conocer un poco más sobre el proyecto o sobre las Enfermedades Raras. La Vuelta Solidaria recorre España a pie y en bicicleta en 59 días, del 21 de abril al 18 de junio, atravesando todas las comunidades autónomas, lo que supone un recorrido aproximado de 3.400 km. El reto lo llevan a cabo los deportistas, Marcos Bajo y Minerva González, ambos discapacitados visuales, en el primer caso con ceguera total, y en el segundo, con visión reducida tubular debido a una enfermedad minoritaria. El proyecto VUELTA SOLIDARIA EN ESPAÑA POR LAS ENFERMEDADES RARAS nace con el objetivo principal de dar a conocer las enfermedades minoritarias o raras (MM), animar a practicar deporte saludable, eliminar las barreras sociales y acercar a la población la realidad de los pacientes y familiares y a la vez recaudar fondos para la continuidad de la investigación.

Buen ritmo de inscripciones para novena edición de la carrera de la discapacidad que se disputará en Xàtiva el 28 de abril. Buen ritmo de inscripciones para novena edición de la carrera de la discapacidad que se disputará el próximo jueves 28 de abril por el casco antiguo de Xàtiva. Doscientas personas ya se han inscrito para esta nueva edición. Centros Ocupacionales como los de Algemesí, Ontinyent, Valencia, Burjassot y Carcaixent ya han confirmado su presencia. La carrera siempre quiere dar el mensaje de que hacer y disfrutar del deporte es un derecho para todos, independientemente de las capacidades.

Promoción especial desde el Olímpic para llenar la Murta este domingo. El Olímpic ha lanzado varias promociones para llenar este domingo la Murta en el partido que le enfrentará al Alcoyano. Los socios podrán adquirir en venta anticipada una entrada para un amigo o acompañante al precio de 10€. Además con la compra de esta entrada se le obsequiará con otra. La Peña Socarrats también dispone entradas a 10€ incluyendo el obsequio de una segunda entrada. Los jugadores de las dos escuelas de fútbol de la ciudad, la del Xàtiva FB y del Plus Xàtiva, podrán acceder de manera gratuita el próximo domingo vistiendo la equipación de su equipo. El día del partido, domingo (18h), las entradas tendrán los precios de 20 y 25€ dependiendo de la ubicación en el Campo Murta. El entrenador local, Raúl Garrido, ha hecho un llamamiento a los aficionados para que este domingo en la Murta “sean más, estén más juntos y animen al equipo” aludiendo a la importancia de, para una ciudad como Xàtiva, poder contar con un equipo en la segunda B.

Y además...

Esta tarde se reunirá la Junta de Gobierno del COR

Sant Domènec acoge esta semana la Fira de l’Estudiant. Se podrá visitar hasta el viernes, de 9.30 a 14.30h, y en la tarde de mañana jueves de 16 a 18h. Participan 14 centros de la comarca que muestran sus diferentes ciclos, además de las universidades públicas valencianas. Ayer fue visitada por las autoridades.


El fotógrafo Eduard Francés es finalista en el Concurso fotográfico “Caminos de Hierro”. El comité de selección ha elegido las 43 obras finalistas, de las cuales 38 son fotografías individuales y cinco son series. Estas obras se han seleccionado entre las 166 preseleccionadas recibidas en formato papel. En esta edición han participado 2.182 autores procedentes de 46 países con 5.045 fotografías.  La Fundación de los Ferrocarriles Españoles organiza este concurso fotográfico de periodicidad bienal. La entrega de premios e inauguración de la exposición será el 28 de abril.

Este jueves, a les 20.30h, en la plaça Sant Jaume, actuación de la “Escola de Danses de Xàtiva” homenaje a Patrocinio Camús en el día de conmemoración de los 85 años de la Segunda República. Organiza el Ayuntamiento de Xàtiva a través de las concejalías de la Mujer e Igualdad, Memoria y Educación.

XACEX realizará unas jornadas gastronómicas los días 29,30 de abril y 1 de mayo, dedicadas al ajo tierno en sus restaurantes asociados coincidiendo con las Primeras Jornadas del Ajo Tierno.

La Fase comarcal de la XXVII Olimpiada Matemática organizada por la Sociedad de Educación Matemática de la Comunitat Valenciana se celebrará el próximo sábado en el SES de la Llosa de Ranes.

La Asociación de Amics de la Costera continúa el ciclo de películas en versión original subtituladas en valenciano. Este viernes se proyectará la película "moolaadé", a las 22h, en el Centro Cívico la Ferroviaria. La entrada es gratuita.