Mostrando entradas con la etiqueta Universitat de València. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Universitat de València. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de septiembre de 2016

Café sin puro, profetas en casa y partido de liga

Mañana, cuando lo redacte con calme, les cuento lo de la plaza de toros, sus sobrecostes y el proceso judicial que se ha puesto en marcha.

El alcalde, contento tras su “café” con cuatro vecinos de la ciudad. Cuatro vecinos de la ciudad mantuvieron este martes un encuentro con el alcalde de la ciudad, Roger Cerdà. Se trata de una nueva iniciativa del alcalde. Los cuatro vecinos expresaron su deseo de compartir este momento con el alcalde y pertenecen a su grupo de “amigos” en las redes sociales. El próximo encuentro será el 22 de septiembre.


Tras la charla Cerdà ha manifestado estar “agradecido y contento”. Según ha explicado durante una hora estuvo hablando un poco de todo. Se comentó la situación de la educación, de los niños y del futuro de la ciudad. También se habló de la gestión del día a día de una alcaldía y de la deuda municipal. Se reflexionó sobre cómo son los vecinos de Xàtiva y sobre la situación particular de cada uno.

El concejal de Gran Teatre asegura en la SER que no hay problema alguno con las fechas de las presentaciones falleras. El concejal de Gran Teatre asegura que no hay problema alguno con las fechas de las presentaciones falleras. El concejal Alfred Boluda ha asegurado en la SER que se han podido incluir en la programación del Gran Teatre los actos falleros solicitados. Boluda cree que ha habido precipitación en algunas personas y que la Junta Local Fallera está satisfecha con lo acordado con su concejalía. Solo hizo falta cambiar la fecha de una actuación teatral.
Xàtiva intenta recuperar a setabenses relacionados con las artes escénicas mediante la programación de sus espectáculos en el Gran Teatre. Según explicó en la SER el concejal del Gran Teatre, Alfred Boluda, el año pasado ya se intentó y en este primer trimestre de la temporada se continúa.

Jornada universitaria este viernes sobre cooperativismo en Xàtiva. Este viernes, a las 18h, la Casa de Cultura de Xàtiva acogerá la jornada "Bienestar, formación, territorio. Economía Social y cooperativismo”. Se trata de una actividad dentro del programa de jornadas conjuntas que organizan la Universidad de Valencia y la Diputación de Valencia, con la colaboración del Ayuntamiento de Xàtiva. La jornada está abierta al público en general y se entregará certificado de asistencia. A las seis de la tarde inaugurará la jornada el alcalde de la ciudad, Roger Cerdà, junto a la Diputada de Bienestar Social, Mercedes Berenguer; y Vicerrector de Participación y Proyección Territorial de la Universitat de València, Jorge Hermosilla. A las ocho de la tarde será la clausura. En esta jornada se expondrá, analizará y debatirá sobre temas de especial interés y actualidad para la sociedad local a través de las ponencias de personal docente e investigador de la universidad. En este caso, las conferencias se centrarán en asuntos de economía social y empleo en espacios rurales, donde se abordará tipos de cooperativas de servicios sociales para parados: constitución, funcionamiento y régimen de éstas o el papel de los ayuntamientos en su fomento. El objeto de este programa es contribuir a la formación y transferencia de conocimientos de la sociedad local, en la dimensión territorial, comunitaria y ciudadana.

Xàtiva vuelve a organizar una carrera contra el cáncer. Será el domingo 16 de octubre. Xàtiva vuelve a organizar una carrera contra el cáncer. Será el domingo 16 de octubre. Forma parte del II Circuito Run Cáncer. Habrá dos modalidades: marcha y carrera. La marcha se iniciará a las 10.15 de la mañana con una distancia de 4.000 metros, y la carrera un cuarto de hora antes con una distancia de 6.500 metros. Ambas se iniciarán desde la Albereda de Jaume I. Las inscripciones se cerrarán el 13 de octubre. Se puede tramitar en la página web del circuito. El precio es de 5€, tanto para la carrera como para la marcha, destinados íntegramente a la lucha contra el cáncer, también se puede adquirir por 4€ la camiseta conmemorativa. Desde la Coordinadora de Asociaciones Deportivas ya se ha pedido la colaboración de los clubes en la organización de la carrera.

Próximo concierto solidario de “Musicants” a favor de Gent de la Consolació. Ya están a la venta las entradas para un concierto a beneficio de la asociación Gent de la Consolació. Será le próximo 11 de octubre, a las 20h, en el Gran Teatre. El donativo es de 6€. El concierto estará a cargo de Musicant, contando con la colaboración de Vicent Torrent, de “Al Tall”.


Musicants se caracteriza por Musicanti aportar un aire diferente de interpretar y crear a partir de las músicas que nos rodean, más antiguas o más nuevas, y con la ambición de seguir abriendo caminos diversos dentro de la cadena de la nueva música "tradicional" o nuevo folk "mediterráneo" y con una formación ecléctica, con músicos de diversos géneros musicales, desde el mundo clásico hasta el rock, jazz y "tradicional".

Ayuntamiento de Canals y asociación de comerciantes colaborarán para fomentar el comercio local. La Concejalía de Promoción Económica del Ayuntamiento de Canals y la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Canals han mantenido una reunión de trabajo para concretar diversas colaboraciones. La primera de ellas tendrá lugar en la Fira de Setembre.  Este sábado la asociación de comerciantes tendrá un lugar habilitado en la Avenida Vicente Ferri como punto de información de los comercios que la componen y con actividades relacionadas con sus productos. Habrá un taller de confección de brochetas de golosinas para los más pequeños. En el stand también se repartirán trípticos numerados que servirán para sortear a finales de noviembre un premio de 250 euros a gastar en los comercios inscritos. Habrá parque infantil y castillos hinchables. El horario será de 11 a 13 horas y de 17 a 19 horas. La colaboración entre la concejalía y la asociación también se extiende a la Feria Comercial prevista para el sábado 8 de octubre. Por último en la campaña de Navidad, tanto la concejalía como la asociación serán las encargadas de organizar el II Concurso de Escaparates que seguirá el modelo instaurado el año pasado pero con novedades dirigidas a premiar la fidelidad de los clientes. Se valoró en la reunión la posibilidad de mejorar diferentes aspectos, sobre todo decorativos, como la iluminación y la ambientación de calles.

Vallada convoca a sus vecinos a una reunión informativa sobre la planta de tratamiento de residuos. Vallada convoca a sus vecinos a una reunión informativa sobre la planta de tratamiento de residuos. Será el lunes, 26 de septiembre, a las 19.30h, en el Centre Juvenil de la localidad. Se contará con la asistencia del Director General de Medi Ambient, JoanPiquer; y del presidente del Consorcio de Residuos, Roger Cerdà. El Ayuntamiento de Vallada organizó recientemente una visita a las plantas de Guadassuar, a la antigua y a la que se pondrá en marcha en breve. Vallada se plantea acoger una planta de tratamiento de residuos del Consorcio. El ayuntamiento ha anunciado una consulta ciudadana para que sean los vecinos los que finalmente decidan.

La Cooperativa del Campo de Enguera informará a sus socios sobre la nueva campaña de la naranja. La Cooperativa del Campo de Enguera informa a todos los socios interesados a una reunión informativa sobre la comercialización de la naranja el próximo lunes, 19 de septiembre, a las 19:00 horas, en la Casa de la Cultura. Además informa a todas las personas interesadas en obtener el carnet de manipulador de plaguicidas que se va a realizar un curso los días 5 y 13 de octubre (2 tardes), de 17:00 a 19:00 horas en la Casa de la Cultura. Los interesados pueden pasar a apuntarse por las oficinas de la Cooperativa hasta el lunes, 3 de octubre.

La unidad de prevención del cáncer de piel regresa a Moixent. La unidad de prevención del cáncer de piel regresa a Moixent. Los ciudadanos de la localidad de Moixent van a tener la posibilidad de someterse a exploraciones de su piel de control y detección precoz del cáncer sin salir del municipio. La unidad móvil de análisis de la Asociación Española el Cáncer (AECC) visitará Moixent este lunes, a iniciativa de la Junta Local de Lucha contra el Cáncer y con la colaboración del Ayuntamiento. Será el próximo lunes de 10 a 13.30h.  Si desea hacerse la revisión o informarse puedes pasar por la unidad. Es una consulta gratuita. Los controles son sencillos ya que los expertos observan las manchas y pecas de la piel con un escáner especial para detectar si suponen un riesgo para la salud.

La capilla de la Mare de Déu dels Xics de la Font, santuario diocesano. El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, ha anunciado la declaración como Santuario Diocesano de la capilla de la Mare de Déu dels Xics, la Virgen de los Niños, patrona de la Font de la Figuera. La solicitud le fue formulada por el párroco, Lisardo Castelló, en nombre de toda la feligresía, después de haber celebrado la parroquia un Año Santo Jubilar desde 2015, en el que recibió a más de 30.000 peregrinos.


La capilla dedicada a la Mare de Déu dels Xics fue construida sobre la antigua casa abadía parroquial después de que ocurriera en 1744 el milagro ocurrido cuando- según la tradición, “unos bandoleros forajidos que huían a caballo se precipitaron sobre una procesión infantil que iba rezando el Rosario por una de las calles del pueblo, y el fraile que guiaba la procesión invocó al instante la protección de la patrona, y milagrosamente ni un solo niño resultó alcanzado o herido”, según el párroco. Además, se da la circunstancia de que la Virgen del Rosario de los Niños es la única en todo el mundo bajo esta advocación ”y, desde que ocurrió el milagro comenzó a extenderse esta devoción a la Mare de Déu dels Xics, cuyo patronazgo, bajo este título en lengua valenciana, fue concedido por el Papa Pío XII. Actualmente, son varios miles de peregrinos y devotos que se acercan a su capilla a lo largo del año, principalmente sábados y domingos, para pedirle a la Virgen por la salud de los niños y ofrecerle, fundamentalmente, a aquellos que sufren alguna enfermedad. Las peregrinaciones proceden de todos los puntos de la diócesis de Valencia y de las provincias limítrofes, como Albacete, Murcia y Alicante.

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita Senyera y Villanueva de Castellón. La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados reanudará este jueves su calendario de visitas a parroquias y localidades de la diócesis en las poblaciones valencianas de Senyera y Villanueva de Castellón, en donde permanecerá hasta el 18 de septiembre. Así, este jueves día 15, la imagen de la Mare de Déu saldrá de la Basílica de la Virgen a las 19 horas para llegar una hora más tarde a Senyera, donde será recibida en la rotonda de entrada a la localidad. Desde allí será trasladada hasta el cementerio donde fieles y devotos rezarán un responso tras el que emprenderán un recorrido hacia la parroquia y participarán en varias celebraciones religiosas ante la imagen de la Virgen. El viernes, la Virgen peregrina recorrerá por la mañana distintas zonas de Senyera y, por la tarde, será trasladada a Villanueva de Castellón, en donde tiene prevista su llegada a las 19 horas. Tras ser recibida por los vecinos, la imagen será subida en un carro y, una vez en el templo parroquial, presidirá el rezo de vísperas solemnes y una vigilia. El sábado día 17, la imagen de la Mare de Déu visitará la ermita de Santa Bárbara, que acogerá el rezo del Angelus. Por la tarde, se desarrollará una solemne procesión hasta la parroquia y, posteriormente, a las 20.30 horas, se celebrará una misa de campaña en la puerta de la parroquia. La jornada concluirá con una vigilia, a las 23 horas. Finalmente, el domingo, día 18, tras una misa en la parroquia, a las 10:30 horas, la Virgen peregrina será llevada en carro por las calles de la población y, por la tarde, a las 18 horas, será despedida y emprenderá su camino de regreso a Valencia.

El Olímpic Veteranos empieza hoy una nueva temporada en busca del título de campeón. Una temporada más, el equipo de veteranos del CD Olímpic quiere ser una de los referentes de la provincia y luchar por el título de campeón en el grupo sur. La competición para el CD Olímpic Veteranos comienza hoy con el primer partido de liga. El Campo Murta acogerá a partir de las 21:00 horas el interesante duelo contra el CD Veterans Alberic. Para esta campaña, han causado baja en el equipo Camilo Garcia y Paco Rus. Como nuevos jugadores, el Olímpic Veteranos contará con Javier Guaita, Alfredo Mollà, Iván García, Jorge Roca, Emilio Prats, Francisco Marí, Rafa Cucarella, Ramón Moscardó y Carlos Arriaga. A estos fichajes hay que sumar la continuidad de José María Climent, Eduardo Dobón, Teo Fayos, Enrique Gandía, Ramón Gimeno, Luis Llopis, Pablo Navarro, José Vicente Perales, Pablo Taich, Juan Luis Barberà, Ernesto Fasanar, Fran Forés, David Macías, Dani Montero, Javi Pérez, Francisco Perucho, Sergio Prats y Enrique Velasco.

Hoy hay liga en tercera. El Olímpic juega en Silla. El Olímpic afronta la primera de las cuatro jornadas en el calendario del grupo VI de la tercera división que se juega en miércoles. Hoy, a las 20.45 horas, jugará contra el Silla en el polideportivo municipal “Vicente Morera” con el arbitraje de Rubén García Gallegos. Será el encuentro que cerrará la quinta jornada, la primera en la que el Olímpic va a defender su situación de líder del grupo. El lateral Edu Serrano es duda, sería duda, por culpa de una contractura muscular de la que se resintió en el último partido ante el Torrevieja. Rafeta, o el último jugador fichado, Fran Momparler, podrían ser sus sustitutos en el once inicial, once en el que puede haber algún cambio más tal como ha anunciado el entrenador Jero López.

Y además...

Del 16 al 22 de septiembre Xàtiva celebrará la Semana de la Movilidad.

Mañana se celebrará en la sede social de AFSA el pase de fotografías presentadas a la octava ronda de la liga social de AFSA, así como el debate alrededor de ellas y de cómo fueron realizadas. Tras la visualización y la tertulia se procederá a comunicar el veredicto del jurado de esta última entrega. La 7ª ronda, con la temática del deporte, fue ganada por Javier Alcázar (la foto)


Hoy, en Navarrés, taller para adultos de estimulación cognitiva.

Mañana se podrá dar sangre en Vallada, de 17 a 20.30h, en su Centro de Salud.

La Agencia de Empleo y Desarrollo Local de Enguera comunica que se va a impartir un curso en Enguera para desempleados, denominado: “Formación básica en higiene, manipulador de alimentos y control de alérgenos”. Será mañana, de 09:00 a 14:00 horas, en la Casa de la Cultura.

La asociación cultural taurina "El Trapío" de Moixent informa que queda abierto el plazo para la entrega fotografías para el concurso de fotografía taurina en horario de biblioteca de 17 a 20 h. El plazo finaliza el día 21 de septiembre.

Este sábado la Casa de la Juventud de Xàtiva acoge un taller de herramientas on line para el diseño de carteles. Es un curso gratuito. Organiza la concejalía de juventud. Será de 11 a 13 horas.

La Asociación Fotográfica de Canals (AFCA), organiza un curso de iniciación a la fotografía, desde el próximo 15 de octubre hasta el 5 de noviembre, con una duración de 16 horas.

Se ha convocado el concurso de fotografía "Vida cotidiana en Enguera". Se pueden presentar los trabajos en el Museo Arqueológico Municipal antes del jueves, 22 de septiembre.

El Club Hípico El Saytón de Enguera acoge al 6º Concurso CDS Copa Precval de doma clásica en las instalaciones del club. El concurso tendrá lugar este domingo, 18 de septiembre, desde las 9:00 horas hasta las 19:00 horas

miércoles, 15 de abril de 2015

Exposición, donaciones y universidad

A las ocho y media de esta tarde, en el Archivo Municipal, se inaugurará la exposición que reúne las donaciones de ciudadanos, de asociaciones y colectivos setabenses, como la Junta Local Fallera o la Hermandad de Cofradías de Xàtiva, y de instituciones, al Archivo Municipal de Xàtiva. La exposición se podrá visitar hasta el 30 de abril. La exposición recoge impresos, manuscritos, libros, grabados, dibujos, documentación audiovisual y gráfica. Destacan un casco del ejército republicano, una cámara de reportaje de madera y una vidriera, entre otras donaciones singulares. Se ha editado un catálogo que reúne todas las donaciones. A las 20 horas se celebrará en la Casa de la Cultura un acto de agradecimiento a todos los donantes, que recibirán una reproducción del escudo de Xàtiva del siglo XVII. Esta exposición se enmarca ya dentro de los actos de la iniciativa cultural “Carrers d’Art” que arranca este viernes.

El candidato a la alcaldía de Xàtiva por el PSPV-PSOE, Roger Cerdà se ha entrevistado con el rector de la Universitat de València, Esteban Morcillo. En la reunión, celebrada en el Centro Cultural La Nau, Cerdá le ha expresado la intención de los socialistas de trabajar por la implantación de la Universidad de Valencia en la capital de La Costera. Por su parte, el rector Morcillo ha manifestado la voluntad de intensificar la presencia de la universidad en nuestra ciudad. En el encuentro también estuvo presente Jorge Hermosilla, vicerrector de Participación y Proyección Territorial. Durante la entrevista, que se prolongó por espacio de una hora, Roger Cerdá trasladó al rector el compromiso de los socialistas de conseguir que Xàtiva cuente con la implantación de la universidad pública. Cerdá considera que “la universidad debe formar parte del nuevo modelo de desarrollo económico de la ciudad. Es fundamental contar con la capacidad de investigación y transferencia de conocimiento que aportan las universidades públicas de cara a la modernización del tejido productivo que hemos de llevar a cabo desde el nuevo gobierno de la ciudad”, ha declarado. El modelo que los socialistas quieren desarrollar pasa por la colaboración con otras capitales de las Comarcas Centrales, como Ontinyent, Alcoy o Gandia. Según Cerdá, “la futura oferta universitaria de Xàtiva debe complementar a la ya existente en las ciudades vecinas”. De hecho, los candidatos socialistas de estas tres ciudades se han comprometido a trabajar conjuntamente para conseguir una sede universitaria pública para Xàtiva, complementaria a la oferta formativa existente en estos territorios.  Cerdá destacó la buena disposición que ha encontrado por parte de la Universidad de Valencia. 


El Grupo Municipal de EU ha informado que el equipo de gobierno el pasado mes de marzo aprobó por Junta de Gobierno la adjudicación del contrato de servicio de la guardería de navidad y reyes para el año 2016. Según el portavoz municipal de EU, Miquel Lorente "contratar un servicio tan puntual y delimitado en el tiempo para enero de 2016 no tiene ningún sentido razonable ni legal". Para Lorente "estos modos de actuar dan lugar a muchas dudas, sobre todo en un año de cambio de legislatura y tratándose de servicios que no son urgentes". Desde EU se ha anunciado que van a registrar una batería de preguntas a las delegaciones pertinentes, sobre las razones que justifican esta contratación, así como las contrataciones del servicio de vigilancia y seguridad para la Fira d’Agost de este año que también tuvieron lugar el pasado mes de julio.
departamento en el pasado mes de febrero así como a los representantes sindicales en el comité de seguridad y salud.

Este domingo, romería a la ermita del Puig de Xàtiva. Un año más la plataforma "Salvem el Puig" convoca la Romería a esta montaña para reivindicar la definitiva restauración de la ermita gótica del siglo XIV que la encumbra. Este año se cumple la vigésima edición. Se celebrará este domingo.
Esta romería cuenta con el apoyo de las asociaciones Amics de la Costera de Xàtiva, la Sènia de Lloc Nou d'en Fenollet, Centre Excursionista de Xàtiva, la parròquia de sant Pere de Xàtiva, l'Associació Cultural  9 d'Octubre del Genovés y Gent de la Torre d’en Lloris. Según afirman desde la organización “el camino seguido hasta ahora no ha sido estéril ya que se ha conseguido a través de la concienciación ciudadana presionar a las autoridades para que actúen a fin de impedir la derrota de este símbolo de nuestro patrimonio artístico y cultural. En estos momentos el edificio parece consolidado en su mayor parte, ahora que pedir que el monumento sea recuperado en sus elementos arquitectónicos y artísticos más específicos y así poder disfrutar de su belleza gótica”. Este domingo la concentración para llegar a pie hasta la sierra será a las 9.00 h desde la Plaza de Toros de Xàtiva. A las 9.30 se iniciará la ascensión. Se repartirán al inicio de la senda las cañas que tanto facilitan la subida y la bajada a la montaña. Tras el almuerzo se repartirá mistela y mona de Pascua. El manifiesto oficial este año estará a cargo de la Asociación La Sènia de Lloc Nou d’en Fenollet. No faltarán el tabalet y la dolçaina.


El Comité Electoral de la provincia de Valencia del PP presidido por Rafael Soler, ha aprobado por unanimidad la designación de otros 21 candidatos a alcaldías de localidades de menos de 20.000 habitantes para los comicios municipales del próximo 24 de mayo. Con estos ya son 231 los alcaldables ratificados por el órgano provincial. Así, el Comité ha designado en la Costera a Francisco Sanz como candidato a la alcaldía de Lloc Nou d’en Fenollet, Evarist Aznar, por la Llosa de Ranes, Vicente Dubal, por Moixent y José Luís Herrero, será el candidato en Vallés. 

En el hospital Lluís Alcanyís se está procediendo a instalar una antena como estación base de telefonía móvil para mejorar los problemas de conectividad y cobertura que especialmente se producen en las plantas bajas del centro hospitalario, sobre todo en el área de urgencias y consultas. En estos últimos años, según el centro, se habían aportado otras soluciones, como instalación de antenas internas, sin que se hubiera solventado completamente la baja cobertura existente y la baja calidad en este servicio necesario tanto para pacientes y familiares como para profesionales del hospital. Por ello y con la empresa que proporciona la cobertura móvil, se está procediendo a instalar una estación base, que queda integrada completamente en la estructura del hospital, como ya se informó al Consejo de Salud del departamento en el pasado mes de febrero así como a los representantes sindicales en el comité de seguridad y salud. 

Según informa el grupo municipal socialista de Canals, después de más de cinco años cerrado y sin servicio, el gobierno municipal de Canals, en apenas un mes, ha realizado todos los trámites para la cesión gratuita a la asociación de jubilados local del edificio del Centro de Día, con su mobiliario e instalaciones, por un periodo máximo de 30 años. Para los socialistas no es admisible que, a poco más de un mes para unas elecciones y después de más de cinco años cerrado, se realice la cesión urgente de un edificio tan importante, hipotecando así su futuro. Se considera con la cesión se margina a las demás asociaciones y colectivos que atienden socialmente a mayores y personas con discapacidad física, psíquica y social. Se rechaza la privatización de un edificio tan necesario y abogan para que esté gestionado y controlado desde el Ayuntamiento.  Denuncian el ocultismo del PP en todo el proceso, que ha impedido que empresas interesadas pudieran gestionar desde hace años el “Centro de Día”.  Un centro de día que, recuerdan, ha costado más de 1 millón y medio de euros de dinero público. Anuncian que en caso de adjudicarse se iniciarán las acciones necesarias para defender que tanto los edificios públicos como los servicios sociales estén al servicio de todos los ciudadanos de Canals en igualdad de acceso y con todas las garantías. 

Gent de Canals inicia una campaña de promoción del comercio local. Hasta el 30 de abril por cada 25€ de compre a en los comercios locales se participará en el sorteo de tickets-regalo de 25€. Se pretende así ayudar a impulsar la actividad económica, dando apoyo a los comerciantes locales y reconociendo su labor como motor económico de la población. El lema de la campaña es “Comprar en Canals tiene premio”.

Del 7 al 10 de abril se celebró en Vallada la I Pascua Naturalista para niños de edades comprendidas entre los 7 y los 12 años. De la mano de Mayra Sucías, socia de SEO/BirdLIfe y Coordinadora del Grupo Local SEO-Levante y con la colaboración del Ayuntamiento de Vallada, los 20 asistentes disfrutaron de 4 días en plena naturaleza, conociendo de primera mano árboles, arbustos y plantas aromáticas de nuestro monte mediterráneo, la vegetación y calidad del agua del río Canyoles y algunos de los parajes naturales propios del municipio de Vallada. Todo ello de la mano de las aves.  Mirlos, carboneros comunes, torcecuellos, trigueros, garcetas comunes, cernícalo vulgar, chova piquiroja, buitrón, carbonero garrapinos, garza real, tarabilla común, águila culebrera, gorrión común, golondrinas y “avionets” fueron las aves que les acompañaron durante estos días.


La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) y la plataforma web naranjasyfrutas.com organizan hoy, a partir de las 16:30 horas, una jornada en la cual se expondrán los pasos necesarios para iniciarse como ‘agricultor exportador’, es decir, para poder exportar las propias cosechas a los mayoristas nacionales y europeos. Decenas de productores de cítricos y frutales escucharán varias ponencias acerca del funcionamiento de este portal online que permite vender sin intermediarios y lograr así mayores márgenes de rentabilidad. En concreto, las conferencias correrán a cargo de un agricultor exportador valenciano de éxito, un almacén colaborador de confección y cámaras frigoríficas e incluso un comercio de Francia referente en la importación y exportación de fruta. La jornada se desarrolla en Valencia.

El Rotary Club Xàtiva convoca una nueva edición de su concurso nacional de pintura. La entrega de obras de esta décimo tercera edición se mantendrá hasta el 22 de mayo en la Casa de la Cultura de Xàtiva. La exposición de la obra seleccionada será del 29 de mayo al 14 de junio en la misma Casa de la Cultura. El mismo día de la inauguración se conocerá el fallo del jurado. El premio será entregado el 15 de junio en la sede del colectivo, en Casa la Abuela. Se establece, según las bases, un único premio de 1.200€, y dos accésits sin premio económico.

Este sábado, 18 de abril, en el Gran Teatre de Xàtiva, a las 19.30horas, la Sociedad Musical 'La Primitiva Setabense' de Xàtiva ofrecerá su tradicional Concierto de Aniversario. En este concierto-aniversario, en su primera parte la Jove Orquestra de la Música Vella, bajo la dirección de su titular José Martínez Colomina, interpretará: 'Concierto para Trompa y Orquesta en Mib' de Mozart, actuando como solista el músico de la sociedad, Fernando Miralles Mengual, y las “Danzas Húngaras nº 1 y 5” de Brahms. En la segunda parte, su banda sinfónica, bajo la batuta de Paco Sánchez Roca en su primer concierto como director ya titular de esta formación, ofrecerá: pasodoble 'El Motete' de José Serrano; la primera parte de las “Danzas Armenias” de Alfreed Reed, y una de las obras más esperadas, tanto por su contenido musical como visual, “Libertadores”, de Óscar Navarro.




martes, 1 de abril de 2014

De turismo, inauguraciones políticas y autobús del Olímpic

Fueron cerca de trescientos los turistas que visitaron el sábado Xàtiva como viajeros del tren turístico de la Diputación. Después de una mañana de visitas al patrimonio cultural de la ciudad, la tarde, libre hasta la salida del tren, fue aprovechada por muchos para conocer el comercio local. En este punto es el que quiere incidir la concejala de comercio, Marian Soro, pues es una manera también de potenciar la economía local.

Por cierto la Oficina Municipal de Turismo ha cambiado de "look".


El grupo municipal de COMPROMÍS Xàtiva ha presentado una moción en la que pide que el Ayuntamiento de Xàtiva se comprometa a no realizar ningún acto de inauguración de ninguna obra o servicio ni puesta de primeras piedras en las que se dé protagonismo a los políticos y no a la ciudadanía. En la moción se recuerda que “nos encontramos en unas fechas en las que se aproximan diferentes contiendas electorales que decidirán, sucesivamente, y en menos de 18 meses, nuestra representación en Europa, los gobiernos locales y autonómicos y el gobierno del Estado. Recuerda que en años anteriores, ante la proximidad de elecciones, se ha llegado a inaugurar rotondas en las que no cabían todas las autoridades que acudían a la inauguración, a poner primeras piedras de obras que luego no se han cumplido después de varios años o a realizar gastos muy grandes con picaditas o tortillas gigantes.

La Peña Socarrats ha puesto a disposición de los aficionados un autobús gratis para ir a animar al equipo consciente la peña de que todavía habrá opciones para todo si se gana en Manises. Hay 58 plazas disponibles. Reservas en las redes sociales o en el Bar el Carmen. El sábado se quedará a las 13.30 horas saliendo a las cuatro hacia Manises desde el Hotel Murta.
Desde aquí expresar el sentimiento de pésame al directivo del club y concejal Tono Vidal, por el fallecimiento de su madre política Lolita Sanchis Bernabéu, de 86 años de edad. Su funeral se ha iniciado a las 13h. DEP.

La Fundación Repsol y los premios Sacry han seleccionado como finalista a Biomival, un proyecto innovador surgido en Xàtiva. El proyecto liderado por Rafael Aparicio ha sido seleccionado en la misma semana por dos concursos para la innovación a nivel nacional. Rafael Aparicio, experto en Ingeniería inversa, metrología 3D e innovación inspirada por la Naturaleza e Ingeniero técnico industrial por la Universidad de Valencia, inició su andadura emprendedora en el vivero de empresas de Xàtiva y recientemente ha participado en la II edición del programa Operación Emprende impulsado por AJEV (Asociación Valenciana de jóvenes emprendedores de Valencia). Rafael Aparicio ha diseñado una turbina inspirada en el pico de un flamenco para la obtención de energía a través de las olas del mar.


Este jueves, XATEBA,  Asociación por la Igualdad y contra la violencia de género presentará el Documental “Las maestras de la República”, que ganó el premio en su categoría en los pasados Premios Goya. En el acto participará Carmen Agulló, profesora titular de teoría e historia de la Educación en la Universitat de València. Este documental se pudo ver el pasado viernes en la sede socialista de Xàtiva en un acto conjunto con la UGT. En este caso se celebrará en la Asociación de Vecinos del Barrio Nord-Oest a las 19 horas.

El Ayuntamiento de Enguera ha clausurado varias aulas del colegio público y ha cedido las instalaciones de la Escuela de Adultos para reubicar a los alumnos. El decreto de cierre de estas aulas se realiza de acuerdo con las indicaciones de los informes técnicos municipales y refrendados por informes de Consellería. En ellos se manifiesta que si bien se han minimizado los riesgos de desprendimientos en las aulas, se deberían clausurar por un criterio de prudencia, mientras duren los trabajos de reforzamiento estructural del techo de las mismas. Los trabajos afectan a ocho aulas, que han sido reubicadas por el centro educativo en coordinación con el ayuntamiento. Cuatro de las mismas, las correspondientes a alumnos de 1º y 2º de primaria, se han redistribuido en aulas libres del centro. Las cuatro restantes, utilizadas por niños y niñas de 5º y 6º de primaria, han sido trasladadas a las dependencias de la Escuela de Adultos situada en el Edificio Multiusos municipal.


Duelo en Canals por el fallecimiento de su hija predilecta. La canalense Herminia Serrano Fayos falleció el domingo a los 94 años en Canals, localidad que la vio nacer y en la que siempre será recordada por su dedicación plena, incansable y desinteresada con todo aquello relacionado con su pueblo.


El diputado en Corts por Compromís, Juan Ponce, ha denunciado en un acto celebrado en l’Alcúdia de Crespins, que la Generalitat y los consorcios actúan de forma irresponsable al permitir que la gestión de los residuos, que podría generar trabajo y riqueza, se pierde para favorecer un modelo de gestión de macro vertederos e incineradoras que sólo sirve para enriquecer a unos pocos a costa del bienestar y seguridad de todos.  Ponce ha calificado el actual modelo de gestión como una estafa en la que se han multiplicado los gastos sin tener ninguna mejora en la gestión.


La Universitat de València ha organizado recientemente una exposición, con motivo de la Semana de la Igualdad, dedicada a las primeras profesoras de la la Facultad de Filosofía y Letras. Una muestra que ha destacado la labor de las primeras mujeres arqueólogas, historiadoras y geógrafas que impartieron clase en la Universitat, pero también de diversas pedagogas, como es el caso de Raquel Payà, nacida en la Font de la Figuera y cuya vida estuvo totalmente vinculada a la enseñanza. Nacida en 1918, Raquel Payá, recibió la influencia de su madre, Ana María Ibars, ya que, después de estudiar bachillerato, se matriculaba en la facultad de filosofía y letras de Valencia donde, años después, llegaría a doctorarse en Pedagogía. Ejerció como profesora en esta misma facultad. Reconocida por sus alumnos como una profesora excepcional, a partir de los años 60 mostró una postura reformista que la convirtió en una de las figuras más relevantes de la pedagogía de su época.


El Ayuntamiento de Carcaixent ha manifestado su indignación por el Plan de Cuenca del Júcar. Ha aprobado, a propuesta de Compromís y con la abstención del equipo de gobierno, pedir las dimisiones del Ministro de Agricultura, del vicepresidente de la Generalitat, del director general del Agua y de la presidenta de la Confederación Hidrográfica del Júcar.


Desde hoy ya está abierta la matrícula para las diferentes exámenes de la Junta Qualificadora de Coneixements de Valencià.

La Ciudad del Deporte de Xàtiva reunirá a más de 200 deportistas con discapacidad este miércoles 2 de abril. En la Ciutat de l’Esport de Xàtiva se disputarán las finales de atletismo en pista para personas con discapacidad intelectual. El Encuentro reunirá a más de 200 deportistas de toda la provincia de Valencia pues participarán atletas de Sueca, Silla, Requena, Ayora, Valencia, Massanassa, Castelló de la Ribera, junto al Centro Ocupacional La Costera de Xàtiva. Con este campeonato concluirá la temporada después de haberse disputado ya en las ciudades Valencia y Alzira. La competición, organtizada por el Centro Ocupacional La Costera, ofrecerá una combinación de pruebas oficiales de atletismo en pista y otras de pruebas adaptadas para dar cabida a cualquier persona independientemente del tipo de discapacidad. La competición comenzará a las 11 de la mañana con la prueba de relevos 4X100 para acabar con las pruebas oficiales de 100 metros.

Hace pocos días se cumplió el 75 aniversario desde que la noche del 28 de marzo de 1939, hacia el final de la guerra, un viejo carbonero británico, el ''Stanbrook”, zarpara del puerto de Alicante con tres mil republicanos llenando bodegas y cubierta que huían del avance de las tropas franquistas. En el suelo quedaron muchas más personas esperando un barco salvador que no llegó. Este episodio histórico es ahora recordado a través de diversos actos conmemorativos.
 Este viernes se podrá ver un documental sobre este hecho en la Casa de la Cultura, a partir de las 19.30 horas. Intervendrán el portavoz de Esquerra Unidad, Miquel Lorente, junto a la autora del documental, Sonia Subirats, y el miembro de la comisión organizadora de los actos conmemorativos, Rafa Arnal.

Un año más desde la "AGRUPACIÓ FOTOGRÀFICA SETABENSE D’AFICIONATS" (AFSA) se convoca el MARATÓN FOTOGRÁFICO 2014 CIUDAD DE XÀTIVA que en este año del 60 aniversario cumple su segunda edición. Se celebrará este domingo y seguirá el formato de la primera edición. En el Centro Recepción de Visitantes de la Fuente del León se entregará al participante toda la información necesaria para la realización de este maratón. A las 10,00 horas se realizará una fotografía conjunta de todos los participantes. Obligatoriamente todas las fotografías tendrán que ser realizadas en la jornada del maratón, entre las 10:00 y las 24:00 horas. Todas las fotografías se realizarán en la ciudad de Xàtiva y en los lugares indicados, siendo necesaria la movilidad.

Hoy, a las 20.00h, en la  Casa de Cultura de Xàtiva, se inaugurará la exposición de paisajes al óleo de Isidoro Julián “Doro”. Se podrá visitar hasta el 19 de abril.

Hasta el domingo novenario en honor del Santísimo Ecce Homo en la iglesia parroquial de la Merced-Santa Tecla de Xàtiva.

Hoy, renovación del Documento Nacional de Identidad en Enguera.

El grupo musical Sin Prisa saca a la venta hoy, el primer single de su nuevo disco “Ojos de diablo”.

Aspromivise_Xàtiva ha contratado un autobús para participar en la manifestación del próximo sábado día 5 en Valencia que saldrá desde la Fuente del León a las 16:30 horas. El precio del viaje será de 4 euros por persona. El pago se tiene que realizar en el centro antes del día 3 de abril.

Este próximo domingo se celebra la 1ª Feria animalista de Valencia y a ella acudirá la Sociedad Protectora de Animales de Xàtiva. Llevarán consigo algunos de los animales del refugio. Será de 10:00 a 20:00 h. en el antiguo cauce del Rio Turia, entre "el Pont de l'Exposició” y el “Pont de les Flors”.Está organizada por Fedenva Fedenva es una federación de protectoras a nivel de la Comunidad Valenciana. La Protectora de Xàtova ha hecho pública la convocatoria de la asamblea de la asociación para el próximo sábado 12 de abril.

Xàtiva promocionará el arroz al horno y la tapa en la segunda edición de las “Gastrofestes de la Dipu” que se celebrará en la Albereda de Jaume I de Xàtiva del 11 al 13 de abril. Este evento, organizado por el Patronato Provincial de Turismo València, Terra i Mar, tiene como principal objetivo fomentar la gastronomía y el turismo de la capital de La Costera.

La semana pasada un grupo de alumnos de 3 º de la ESO y 1 º de Bachillerato del IES Sivera Font de Canals acompañados por dos profesores del centro, disfrutaron de 6 días de inmersión lingüística en Worthing, en el sur de Inglaterra. Los estudiantes fueron alojados con familias de la localidad, conviviendo con ellos y compartiendo sus costumbres, además de recibir clases por las tardes y de visitar ciudades como Londres o Brighton.


El Teatre de la Lluna de Xàtiva sigue preparando "la Pasión".