Mostrando entradas con la etiqueta Consell Agrari. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Consell Agrari. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de octubre de 2021

Borja, claveles, plagas, cementerio y público para la Murta

Primeras actividades en la Fira Borja de Xàtiva. Hoy se reúne la Hermandad de Cofradías de la Semana Santa Setabense. Día de mercado en Xàtiva. Por primera vez en ocho meses la incidencia en la Comunitat Valenciana es superior a la nacional. La vacunación sigue siendo la clave.


Segundo día de la Fira Borja en Xàtiva. Segundo día de la Fira Borja en Xàtiva. Según el alcalde, Roger Cerdà, esta feria, “pone en valor nuestra historia y el vínculo de la ciudad de Xàtiva con una estirpe valenciana de proyección universal”. Ya se puede visitar una exposición dedicada a esta familia en Sant Domènec, en la que destaca la vestimenta de la época. Además los escolares han podido disfrutar de la música de órgano en la iglesia de Sant Feliu. Se han programado conciertos y rutas guiadas, mientras que el fin de semana se podrán degustar menús y tapas especiales en los establecimientos de la ciudad. Toda la información y venta de entradas a través de la página web de Xàtiva Turismo.

Xàtiva prepara el dispositivo de Todos los Santos y cortará el vial de acceso al cementerio este viernes. El Ayuntamiento de Xàtiva ha preparado el dispositivo de Todos los Santos. Se ha procedido a la limpieza de la instalación y de los alrededores por parte del servicio de limpieza y de la brigada de Parques y Jardines, además de la reparación y acondicionamiento de las fuentes del cementerio y de la realización de un tratamiento contra el mosquito tigre. Este viernes quedará cortado al tráfico rodado el vial de acceso al cementerio municipal, para garantizar la seguridad de los peatones en los accesos del recinto. La vía se reabrirá a partir del martes 2 de noviembre. Además, se habilitará el bus municipal de forma gratuita los días 31 de octubre y 1 de noviembre, para facilitar el desplazamiento desde la ciudad, con horario de 9 a 14 y de 15:30 a 18 horas. El día 1 de noviembre tendrá lugar en el cementerio una misa programada para las 16:40 horas, y durante la mañana habrá música ambiental interpretada por un cuarteto de cuerda.

La obligada declaración responsable para hacer quemas y la lucha contra las plagas, principales asuntos de la última reunión del Consell Agrari Municipal. La obligada declaración responsable para hacer quemas y la lucha contra las plagas, han sido los principales asuntos tratados en la última reunión del Consell Agrari Municipal. Concretamente se centraron en la lucha biológica contra el Cotonet africano, una plaga que está asolando los cítricos en Castellón y que ya se ha detectado en la comarca. El ayuntamiento de Xàtiva ha sido uno de los primeros en sumarse a esta campaña, comprando ejemplares de depredadores naturales de la plaga. Habrá una suelta de varios miles de ejemplares de depredadores del algodón en aquellos espacios más sensibles y en los que están más cerca de zonas donde ya se ha detectado la plaga en la comarca para evitar que entre en el término de Xàtiva. Esta campaña refuerza las acciones que por parte de Conselleria están realizando para luchar contra esta plaga.

Claveles rojos han recordado en Xàtiva las víctimas de la violencia de género de 2021. Como todos los días 25, de cada mes, este lunes hubo concentración en la puerta del Ayuntamiento de Xàtiva contra la violencia de género. El acto es convocado por el Consell de les Dones. Fue organizado esta vez desde el PSPV. Xelo Angulo, como Secretaria General de la Formación, leyó un poema de Lucía Navarro. Se leyeron los nombres de cada una de las víctimas de 2021 y se depositó en medio del símbolo de la paz un clavel rojo por cada una de ellas, en su memoria.

El Hospital Lluís Alcanyís presenta su plan de reducción de CO2 en la Cumbre Europea del Clima en la Sanidad. El Hospital Lluís Alcanyís presenta su plan de reducción de CO2 en la Cumbre Europea del Clima en la Sanidad. El plan incluye acciones diversas para reducir las emisiones en un 33% hasta 2030. Se cuenta con el registro de su huella de carbono acreditado por el Ministerio de Transición Ecológica. La cima está organizada anualmente por la entidad internacional “Salud Sin Daño”. Desde 2018 el Hospital está asociado a esta entidad y participa en su programa de “Atención sanitaria climáticamente inteligente” que aborda el impacto del cambio climático en la salud pública.

Pleno en Enguera para modificar el IBI.
Se ha convocado pleno extraordinario del Ayuntamiento de Enguera para este miércoles a las 20.30h. En el orden del día: expropiaciones forzosas y una modificación de la ordenanza fiscal reguladora del Impuesto de Bienes Inmuebles. Otros asuntos son las ayudas para EREs o ERTes y la aprobación inicial de la ordenanza de utilización del dominio público para transporte de energía eléctrica. El BOP ha publicado el anuncio de su Ayuntamiento por el que se fija la periodicidad de las sesiones ordinarias del Pleno del Ayuntamiento cada dos meses, estableciendo que las mismas se celebrarán, en primera convocatoria el último jueves de cada mes impar a las 20.30 horas, salvo que sea festivo o víspera de festivo, que se celebrará el jueves anterior.

El proyecto de refuerzo y mejora del camino de la Font de la Figuera a Navalón entra en período de información pública. El proyecto de refuerzo y mejora del camino de la Font de la Figuera a Navalón que está llevando a cabo la Diputació de València ha llegado ya al período de información pública. Las obras consistirán en la ampliación de las aceras del camino en las curvas con mayor peligro. Además, en aquellos lugares donde sea posible permitirán salir del camino para dejar pasar a un vehículo que circule en el otro sentido de este carril de una sola dirección.

La Conselleria de Educación inyectará 27.000 euros en el Centro de Formación de Personas Adultas de Canals. La Conselleria de Educación ha donado más de 330.000 euros en ayudas a las escuelas de personas adultas de 17 municipios de las comarcas de la Costera, Canal de Navarrés y Vall d'Albaida. En ese caso, la Escuela de Personas Adultas de Canals ingresará un total de 27.500 euros. Esta subvención permitirá mejorar el servicio que habitualmente concede el Centro de Formación de Personas Adultas de Canals.

BREVES:
  • El pintor setabense, Miguel Soro, con la obra titulada "Nació en Novelda” ha conseguido el primer premio en la III Bienal de pintura Jorge Juan Santacilia de Novelda.
  • Hoy, nueva sesión para empresas de la Canal de Navarrés. Se imparte hoy un taller de finanzas.
  • Hoy se podrá donar sangre en Canals, en Ca Don José, de 16.30 a 20.30h.
  • La Asociación de Jubilados y Pensionistas de l’Alcúdia de Crespins celebra la Semana Cultural y Deportiva del Jubilado para la que se han programado diversos actos.
  • El BOP publica hoy el Edicto del Ayuntamiento de Canals sobre la convocatoria para la bolsa de trabajo de oficial primera encargado de obras.
  • El BOP publica hoy el Edicto del Ayuntamiento de Enguera sobre la aprobación definitiva de la modificación del reglamento interno de organización de las fiestas patronales.
Este viernes, oportunidad única para recordar el Tenorio y conocer mejor el Gran Teatre. Para conmemorar el XX Aniversario del Gran Teatre de Xàtiva se han organizado unas visitas teatralizadas, aprovechando que era tradición representar a "Don Juan Tenorio" de José Zorrilla el 31 de octubre en nuestro país. Para recuperar esa tradición, de la mano del actor Pepe Mira, se va a tener a los actores principales "Ensayando el Tenorio" en el Gran Teatre y se aprovechará para que el público visite aquellos lugares que no se ven o no se pisan normalmente. Las visitas están programadas para este viernes. Habrá una sesión a las 20:30 y otra a las 22:00 h. Estas visitas son gratuitas aunque se tiene quie hacer la reserva en la página web del Gran Teatre.

Mª José Badía presenta el libro solidario destinado a ayudar al joven de Canals David Colomer.
La docente MªJosé Badía presenta este jueves “Desiertos de la mente”, un libro solidario pues lo recaudado por su venta irá destinado a sufragar aquellas necesidades extraordinarias que tiene el joven de Canals David Colomer, con Parálisis Cerebral Infantil, y su familia. La presentación del libro se llevará a cabo este jueves a las 19.00 horas en Ca Don José de Canals. Y también, el 6 de noviembre, a las 11.30 horas, en el Salón Noble de la Casa de la Cultura de Xàtiva. Éste es el tercer libro solidario que publica Mª José Badía. El primero de ellos, llamado “El último latido de un genio”, tuvo como beneficiaria a la Sociedad Protectora de Animales de Xàtiva. Y el segundo, llamado “Los ojos del destino”, ayudó a la plataforma AXEM-13 (Asociación de Enfermos de Esclerosis Múltiple de Xàtiva). La autora se puso en contacto con la familia de David mediante la maestra de él. Tras reunirse con la familia recibió el apoyo de David.

En 2022 se cumplirán cien años de la quema de la “tortuga” del Corpus de Xàtiva. En 2022 se cumplirán cien años de la quema de la “tortuga” del Corpus de Xàtiva. La asociación de “Estudis Fallers de Xàtiva” ha iniciado en su web una serie de comunicaciones mediante las cuales quieren conmemorar un evento que tuvo lugar en Xàtiva hace precisamente cien años atrás. Se trata de la quema de la Tortuga, uno de los elementos que formaba parte de los actos propios de la festividad del Corpus en la Ciudad, y que era propiedad del gremio de carpinteros. La quema se realizó en el Bellveret. El primer artículo publicado es de Toni Cucarella: “Esplendor i mort de la darrera Tortuga de Xàtiva”.

El compositor de Canals, David Penadés-Fasanar, premio de composición en Badajoz. El compositor de Canals, David Penadés-Fasanar, ha ganado el premio de composición Ciudad de Badajoz con su obra "Bad-el-ca". La partitura se inspira en la Eurociudad, como determinaban las bases de la convocatoria, y para componerla, según explicó el autor, tuvo que investigar la música popular de Badajoz, Elvas y Campomayor.

El Consell de la Joventut realiza este sábado un curso gratuito de oratoria. El Consell de la Joventut de Xàtiva ha organizado para este sábado un Curso de Formación gratuito sobre “Oratoria” con el objetivo de explicar los conceptos o nociones básicas de oratoria y dotar de herramientas a las participantes para conseguir tener un mejor discurso y mejorar a la hora de hablar en público. Será de 10 a 13.30h en la Casa de la Juventud. El formulario de inscripción está disponible en la web del Consell.

DEPORTES
  • El Olímpic quiere animar los partidos para que acudan más aficionados. Hasta ahora la Murta es casi la única fuente de puntos para el equipo. Este sábado, a las 18.00h, se recibirá al Silla. Pepe Colomer ha anunciado diversas iniciativas para intentar que cada vez sean más los aficionados que acudan a la Murta.
  • Gonzalo Gobert-Cézanne, director del Circuït de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo, ha recibido el libro “Vivencias de un transeúnte” de la mano de la vecina de Canals Cristina Artacho. Cristina Artacho y su padre Francisco Artacho han sido invitados por el director del Circuito de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo, Gonzalo Gobert-Cézanne, quien recibió el libro de la mano de su autora “Vivencias de un transeúnte” y al mismo tiempo, les hizo de anfitrión por las instalaciones del circuito. Francisco Artacho le entregó el libro que escribió dedicado a la figura de Ricardo Tormo llamado Crónicas de un campeón. Artacho es un hombre polifacético que ha destacado en diversos ámbitos deportivos como son el ciclismo o el motociclismo entre otros.

jueves, 5 de octubre de 2017

La mayor oferta de empleo público

Convocatorias varias, nuevos trabajadores y regularización excepcional de empleo en el Ayuntamiento, actos de homenaje y recuerdo.

El Ayuntamiento pone en marcha la regularización de los puestos de trabajo y lanzará una nueva oferta de empleo público. Cita destacada hoy con los medios de comunicación de los responsables municipales. A las 16 horas, en la sala de prensa del Ayuntamiento, comparecerán la concejala de Recursos Humanos, Empar Penadés y el teniente de alcalde, Miquel Lorente y el concejal de Hacienda, Ignacio Reig, en calidad de portavoces de grupo municipal y miembros de la Mesa General de Negociación Conjunta. Se va a dar explicaciones de la oferta pública de empleo que se va a abrir como consecuencia de la regularización de empleo temporal en la plantilla municipal. Este regularización va a afectar a los conocidos como “laborales indefinidos”. Se va a llevare a cabo una regularización de 59 trabajadores del consistorio. Antes de la rueda de prensa se va a llevar a cabo una reunión de la Mesa de Personal y toda la plantilla ha sido convocada a las dos de la tarde en el Ayuntamiento.

Xàtiva reúne de nuevo al Consell Agrari. Hoy, a las 19:00 h, en el salón de plenos del Ayuntamiento, se ha convocado la segunda reunión plenaria del Consell  Agrari Municipal de Xàtiva en lo que va de ejercicio, presidido por el teniente de alcalde y concejal de Promoción Económica, Miquel Lorente. Entre los distintos asuntos que contempla el orden del día figura la canalización de la acequia Murta. También está previsto que se informe a los asistentes sobre el estado de las solicitudes de subvención para la reparación de caminos agrícolas formuladas tanto ante la Conselleria como ante la Diputación de Valencia. Asimismo, se actualizará la información en torno a las diversas jornadas de especialización organizadas por la Generalitat Valenciana en materia agraria. Finalmente, el concejal Lorente dará cuenta del estado actual del proceso de denominación de origen del ajo tierno de Xàtiva.

Tres nuevos trabajadores se han incorporado como interinos a la plantilla del Ayuntamiento. Día de nuevas incorporaciones. Este miércoles han tomado posesión tres nuevos trabajadores municipales. Concretamente, Miguel Benito será el nuevo arquitecto municipal, Raquel Vila se incorpora a la Casa de la Juventud como técnica animadora sociocultural y Andreu Sanchis prestará servicio como psicólogo en el departamento de prestaciones sanitarias, en la unidad de prevención de conductas adictivas. Todos ellos ocuparán plazas de interino. En los tres casos, para la provisión de estos puestos se han llevado a cabo procesos de concurrencia competitiva mediante el procedimiento de concurso-oposición, que han supuesto la creación de bolsas de trabajo.


Convocada asamblea general de la Coordinadora de Asociaciones Deportivas con asuntos destacados como las subvenciones o las instalaciones deportivas. Convocada asamblea general de la Coordinadora de Asociaciones Deportivas. Será este jueves, a las 20:15h, con el siguiente orden del día: organigrama de la carrera contra el cáncer que se celebrará el 15 de octubre, cursos programados para este mes, las subvenciones municipales de esta temporada, la situación de las instalaciones deportivas de la ciudad, la próxima edición de la San Silvestre y ruegos y preguntas. Respecto a las subvenciones, el concejal de deportes, Pedro Aldavero, ya adelantó en la SER que habrá cambios. Habrá una línea para deportistas de élite y otra para clubes que compitan en categoría nacional.
El concejal destacó el aumento de la cantidad destinada a los clubes pues se puede considerar una ayuda indirecta la utilización de las instalaciones deportivas, concepto por el que anteriormente se pagaba.Respecto a las instalaciones deportivas el concejal reconoce que es “urgente” la construcción de un nuevo pabellón o la ampliación de alguno de los actuales.

Xàtiva celebra hoy el “Dia del Vicent”. Xàtiva celebra hoy el “Dia del Vicent”. A partir de las ocho de la tarde, en la Casa de la Cultura de Xàtiva, cita anual con Vicent Andrés Estellés. Organizado por la Bicicleta Teatre el grupo Paraules de Fang leerá el libro “Hotel París”.  El artista Joan Ramos pondrá las imágenes y la música y el canto los pondrán Paqui y Neus Gil. Es un acto de entrada libre. Toni Martínez, de la Bicicleta Teatre, comentó en la SER, que aunque es un autor “visible” ante otros “invisibles” todavía estamos lejos del reconocimiento que el poeta se merece. El concejal de cultura, Jordi Estellés, acentuó la “necesidad” que hay de conocer a Estellés pues sus textos están plenamente 

El presidente de la Diputación presenta hoy en Xàtiva las próximas inversiones en los centros de salud. El presidente de la Diputación de Valencia, Jorge Rodríguez, y la gerente del Departamento de Salud Xàtiva-Ontinyent, Margarita Llaudes, presentan hoy  en el Hospital Lluis Alcanyis de Xàtiva las inversiones en los centros de salud del departamento, dentro del plan conjunto entre la Diputación de Valencia y la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública. Al acto asisten también el alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, y el diputado Pablo Seguí, además de los responsables de Atención Primaria del departamento y alcaldes de los municipios en los que está previsto mejorar los centros de salud. El departamento de salud de Xàtiva-Ontinyent sumará un total de 936.959 euros, que irán a los centros de Xàtiva, l’Alcúdia de Crespins, Benigànim, la Pobla Llarga, Canals, Chella, Enguera, Bocairent, Navarrés o Vilanova de Castelló.

El Fons Valencià per la Solidaritat ya cuenta con su nuevo logotipo. El Fons Valencià per la Solidaritat ha presentado la imagen ganadora del concurso de ideas para renovar su logotipo. El nuevo logotipo es “un círculo que simboliza la unión entre municipios -en sus diferentes formas y colores- para trabajar conjuntamente, una gran C de cooperación que se cierra con el nombre de la entidad” como explicaba uno de los sus responsables, Toni Ortolà del estudio TresT Comunicació de Dénia, empresa ganadora del concurso convocado y dotado con 1.000€.


La entidad, que el 28 de noviembre celebrará en un acto público en Xàtiva su 25 aniversario, ha encontrado una diseño adaptado a los tiempos y los soportes actuales. La presidenta y teniente de alcalde de Xàtiva, Xelo Angulo, señala que «ayudará a transmitir los valores de solidaridad e igualdad entre pueblos que inspiraron la creación y el trabajo del Fons».

AFA Canals y la concejalía de Educación continúan con el proyecto de concienciación sobre el Alzheimer. Arcadi Soriano, presidente de la asociación de enfermos de Alzheimer y otras demencias mentales (AFA Canals), y el alcalde de Canals y concejal de Educación, Ricardo Requena, se han reunido esta semana para tratar la renovación del programa educativo sobre la concienciación de las enfermedades seniles. Ya hace un año desde que la concejalía y la asociación pusieron en marcha este programa, de manera piloto, en los centros educativos de primaria de Canals que se interesaron. Gracias a la valoración positiva sobre la experiencia que vivieron tanto los usuarios del Centro de Respiro del Alzheimer, los trabajadores y colaboradores de AFA, y los docentes y alumnos de tres centros escolares de Canals, se ha decidido ampliar el proyecto a toda la comunidad educativa del pueblo. Éste está conformado por dos partes: en la primera los alumnos conocerán el Alzheimer y otras demencias mentales, trabajándolo desde el mismo centro educativo; y en la segunda realizarán una visita al Centro de Respiro para conocer la realidad de esta enfermedad.

CCOO PV Comarcas Centrales celebrará este jueves el Día por el Trabajo Decente. Este jueves, CCOO PV Comarcas Centrales, realizará una asamblea de delegados y delegadas en el Centro Cultural Mario Silvestre de Alcoi a las 10:00 con motivo del Día por el Trabajo Decente, que se celebra  el 7 de octubre. En esta asamblea intervendrán miembros de la dirección del sindicato intercomarcal y Ana Belén Montero, Secretaría de Políticas Sociales y Juventud de CCOO PV. Una vez termine la asamblea habrá una concentración a las 12:30 en la Plaza de la Constitución de Alcoi.

La Escuela de Personas Adultas de Canals amplía el plazo de matrícula. Las inscripciones para asistir a los cursos oficiales de la EPA de Canals permanecerán abiertas durante el mes de octubre con el fin de cubrir todas las plazas disponibles. Dentro de la oferta formativa que ofrece el centro se puede encontrar el graduado de secundaria, educación de base, alfabetización-neolectores y castellano para extranjeros. Por otra parte, también se imparten clases de valenciano, desde el nivel A1 hasta el C2, y de inglés del A1 hasta el B1. Estas estarán completamente dirigidas a preparar las pruebas que realizan la Junta en Valenciano y la Escuela Oficial de Idiomas. Además de este programa educativo, la Asociación de Alumnos CFPA organiza varios talleres que comenzarán el día 1, entre los que se encontró cocina, fotografía, informática, danzas, sevillanas o customización de ropa. Finalmente, el nuevo curso escolar 2017-2018 ya se ha incorporado la nueva docente para cubrir la plaza amortizada por Diputación, que después de un año de numerosos esfuerzos por parte del Ayuntamiento y la escuela, se ha conseguido que sea cubierta por la Conselleria. El alcalde y concejal de Educación, Ricardo Requena, y la directiva del centro se reunieron con la docente para darle la bienvenida. Esta ya se ha incorporado a las clases, realizando sus funciones con total normalidad.

La pica islámica de Xàtiva se expondrá desde el 11 de octubre en el Museo Arqueológico Nacional. La pica islámica de Xàtiva se expondrá desde el 11 de octubre en el Museo Arqueológico Nacional. Esta exposición pretende celebrar el proceso de construcción de la arqueología española coincidiendo con el 150 aniversario de la fundación del Museo Arqueológico Nacional (MAN), pero también del nacimiento de la red de museos arqueológicos españoles. El objetivo central es presentar la historia y el desarrollo de la arqueología española para entender cómo se ha producido la construcción del pasado material del país y su presentación al público. Todo ello a través de 150 objetos o conjuntos, procedentes de 68 instituciones colaboradoras, entre ellas el Ayuntamiento de Xàtiva, considerados “verdaderos iconos del pasado, que plasmarán una visión general, actualizada y crítica de la construcción de nuestro pasado desde la arqueología: una historia material del pasado de España”. La exposición, “El poder del pasado”, permanecerá hasta el 1 de abril. La pica islámica fue labrada en el siglo XI en mármol rosa de la cercana sierra del Buixcarró. Es la pieza más destacada del Museo de l’Almodí, y la que inició su colección arqueológica. Hasta finales del siglo XVIII se utilizó como abrevadero de animales. Presenta hermosos relieves ejecutados por al menos dos escultores, uno más esquemático y el otro de trazo más grueso y robusto. Reproduce escenas de marfiles y tejidos de la época, de temas atávicos como la maternidad, el árbol de la vida y la guerra, entre otros. Obra excepcional del arte musulmán en el ámbito internacional, ha sido prestada a las exposiciones más importantes que se han realizado en los últimos años.

La Escola de Danses de Xàtiva visita las escuelas infantiles para difundir nuestros bailes tradicionales. Aprovechando la fecha del 9 de octubre, la Concejalía de Educación y la Escola de Danses de Xàtiva han organizado un calendario de visitas a las escuelas de educación infantil de la ciudad. El objetivo de esta actividad es difundir las tradiciones autóctonas y acercar a la escuela los bailes más populares de nuestra ciudad y comarca. Con "Las danzas en la escuela" se pretende que los niños y niñas de 0 a 3 años pasen un rato disfrutando y conociendo mejor nuestra tradición. Xàtiva tiene un extenso y rico patrimonio folclórico que forma parte de la cultura y de la historia de la ciudad y, con esta iniciativa, se quiere que los pequeños sean protagonistas también de esta fiesta del 9 de octubre de la mano de la Escola de Danses de Xàtiva. Las visitas a las escuelas se iniciaron este miércoles y continuaran este jueves. El viernes, desde las 10h, se procederá en el patio de la Casa de la Cultura a la entrega de los premios del concurso literario para alumnos de sexto de primaria.

Y además...

Este jueves tendrá lugar la presentación del libro de micro relatos “Capsa de bombons” (Editorial El Toll) del autor setabense Vicent Terol. Será a las 19h en la Casa de Cultura de Canals. La actriz de teatro Nati Gómez leerá algunos de los textos de la obra.



miércoles, 20 de abril de 2016

Una gran noticia para todos: el CRIS y el CEEM abren ya

Los centros CRIS y CEEM de Xàtiva serán inaugurados el próximo 1 de mayo y lo harán con el 100% de sus plazas. Concluirá así un camino iniciado en 2005 con el inicio de las obras, obras que concluyeron en 2009; y de su largo letargo hasta los últimos 8 meses, en los que el gobierno municipal ha invertido casi 300.000€ en el modificado del proyecto inicial, su equipamiento y la adecuación de su entorno. El CRIS, el Centro de Reinserción Socio Laboral, acogerá a 70 usuarios que realizarán todo tipo de talleres, y ha supuesto la contratación de 9 trabajadores. La residencia, el CEMM, el Centro Específico de Personas con Enfermedad Mental, acogerá a 40 personas y ha supuesto la contratación de 25 personas. 




Los usuarios lo serán, principalmente, de nuestro departamento de salud Xàtiva-Ontinyent. Con la apertura de estos centros el departamento es pionero en la atención a las personas con enfermedad mental. ACOFEM-13 se hace cargo de su gestión. La concejala de bienestar social Xelo Angulo ha destacado el inicio de una nueva etapa en Xàtiva en cuanto a la atención a las personas con enfermedad mental y que ha sido cuestión de “voluntad política” su finalización. El alcalde, Roger Cerdà, ha destacado que al final se ha conseguido algo realmente necesario. También el “trabajo colectivo” y que sea motivo de orgullo para todos.

Se reúne hoy el Consell Agrari. En el orden del día la creación de un banco de tierras. Hoy, a las 19h, está convocada una nueva reunión del Consell Agrari, presidido por el primer teniente de alcalde y concejal de Promoción Económica, Miquel Lorente. En esta ocasión, está previsto que se dé cuenta de diversas materias, como la celebración de la primera edición de Firall, la Feria del Ajo Tierno de Xàtiva. El concejal informará a los consejeros del estado de las gestiones en torno a la creación de un banco de tierras local, el cual, en principio, se nutrirá de aquellos terrenos de propiedad municipal que no han sido aprovechados en los sucesivos proyectos de actuación urbanística que no han terminado de desarrollarse. La intención de Lorente es que este banco de tierras sea aprovechado para el impulso de una nueva orientación respecto a las explotaciones agrarias de la ciudad, contemplada en la estrategia URBAN recientemente presentada conjuntamente por los ayuntamientos de Xàtiva y Alzira. Esta estrategia se materializa en un proyecto que aspira a contar con financiación de los fondos FEDER para impulsar en la ciudad un sistema de producción agrícola ecológico, generador de empleo y como fundamento de una economía circular y local. Por otra parte, el Consell Agrari abordará las últimas acciones puestas en marcha por la brigada de agricultura del Ayuntamiento en relación a la limpieza de caminos rurales. Durante las últimas semanas, esta brigada ha estado actuando en distintas partidas del término, como Bixquert o el camino viejo de Llocnou. Las actuaciones han consistido en dos tareas, principalmente. Por un lado se han desarrollado trabajos de desbroce y limpieza de caminos y por otro, se ha procedido a la reparación y reasfaltado de caminos rurales. Los otros puntos del orden del día que se tratarán en la reunión contemplan la información sobre las medidas previstas y las acciones realizadas en materia de seguridad en el campo, coordinadas con el grupo ROCA de la Guardia Civil, así como el proyecto municipal de reparaciones de caminos.

Más de 800 estudiantes visitaron la Fira de l’Estudiant de Xàtiva. La concejala de juventud, Lena Baraza, ha informado de los resultados de la última edición de la Fira de l'Estudiant celebrada este año en Sant Domènech. Según los datos ofrecidos por Juventud, la feria recibió la visita de más de 800 estudiantes. Por otra parte, llama la atención la importante rebaja del coste de organización de esta actividad. Al incluirse la feria en el Plan de Dinamización de la Casa de la Juventud, se ha pasado de un coste de 3.600 euros en 2015 a 182 euros de coste en 2016, cantidad destinada a los gastos de edición de la cartelería del evento.

Xàtiva celebra el Día Mundial de la Bicicleta con una amplia programación de actividades. El día 19 de abril se ha celebrado el Día Mundial de la Bicicleta. La concejalía de Juventud ha programado varios actos alrededor de la efeméride, para difundir las ventajas del transporte sostenible para el medio ambiente y concienciar al público joven de la ciudad. Este sábado, desde las 11 hasta las 13h, tendrá lugar un taller sobre bicicletas en la Casa de la Juventud. El domingo  está previsto un paseo cicloturista por los alrededores de Xàtiva, con salida a las 10h desde la Font del Lleó. El fin de semana siguiente continúan las actividades. El sábado 30 de abril, a las 20h, la Casa de la Juventud albergará la presentación del libro "España en bici 2016", de Paco Tortosa. Mientras tanto, desde el lunes 25 hasta el sábado 30, estará abierta en la Casa de la Juventud la exposición fotográfica "Cicloturismo de alforjas, sosegado, poético y sensual". Todas las actividades son gratuitas.

El Olímpic cuenta con el apoyo del alcalde de la ciudad en su lucha por la permanencia. El Olímpic cuenta con el apoyo del alcalde de la ciudad en su lucha por la permanencia. El alcalde de la ciudad, Roger Cerdà, acudió este domingo a la Murta para presenciar el partido de liga entre el Olímpic y el Alcoyano (3-1). Presenció el encuentro junto al alcalde de la ciudad alicantina Toni Francés. El equipo setabense ha ganado un aficionado más para el próximo partido en casa, otra final, ante el Lleida, pues, a excepción de algún partido al inicio de la liga, Cerdà no había vuelto a la Murta hasta este pasado domingo. Cerdà ha manifestado que, como alcalde, quiere al equipo en la segunda B “por historia, porque se merece estar en segunda B y aspirar a lo máximo posible, por su afición, por tradición, por la propia ciudad, una ciudad que merece tener a un equipo en la máxima categoría posible y porque el nombre de la ciudad también se conoce a través de fútbol a todos los niveles”. En lo estrictamente deportivo Pepín es el único descartado por lesión. Alexis entrena separado del grupo pero puede llegar; también Berna entrena con precaución. No hay jugadores sancionados. El encuentro entre el Villarreal B se jugará en la ciudad deportiva del club amarillo el domingo a las 12h. El club, como ya hizo ante el Levante B, ofrece a los aficionados el desplazamiento y la entrada por 10€. El “bus de la permanencia” saldrá el domingo, desde la Murta, a las 9.30h.

El secretario de Joves amb Compromís defiende la vigencia de la conmemoración del 25 d’abril. El secretario de Joves amb Compromís defiende la vigencia de la conmemoración del 25 d’abril. Ferran Minguet, a la vez secretario del Consell de la Joventut de Xàtiva, en un artículo de opinión, ha recordado que tres siglos después de la batalla de Almansa todavía se sigue arrastrando la carencia de los derechos que como pueblo se perdieron con esa derrota. Afirma que este homenaje a los Maulets llega en un momento en el que tenemos la opción  de recuperar aquello que se perdió. Considera un acierto institucionalizar el acto. El 25 de abril debe servir para reivindicar nuestro derecho civil valenciano, para restaurar la dignidad del valenciano, para reclamar una financiación justa por el Estado. Concluye su artículo afirmando que debemos, los valencianos, deshacernos de “complejos y prejuicios” y que hay que “mirar atrás para saber qué futuro se merece”.

La Llosa de Ranes publica las bases para la concesión de subvenciones a las asociaciones. El Ayuntamiento de la Llosa de Ranes ha publicado las bases para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva a las asociaciones sin ánimo de lucro de la localidad, para el desarrollo de actividades o programas en los ámbitos educativo, deportivo, social o cultural. Las dotaciones de ayudas que se conceden al amparo de la presente convocatoria se harán efectivas con cargo a diferentes partidas presupuestarias asciendo el total a 7.500€. La dotación individual por asociación establece como máximo en 600€. La ayuda se reducirá proporcionalmente en caso de que las solicitudes superen la consignación presupuestaria para 2016.

Un sacerdote y un seminarista de nuestra comarca sobreviven al terremoto de Ecuador. El sacerdote valenciano Ramón Peris Pla, natural de la localidad de L’Alcúdia de Crespins y misionero en Ecuador desde hace más diez años, y el seminarista valenciano Rafael Alventosa, de Aiacor, han sobrevivido al terremoto que ha provocado la muerte de varios de sus feligreses en la ciudad portuaria de Manta.


El misionero y el seminarista pasaron la noche en colchonetas en el patio de su casa, ubicada junto a la parroquia de San Patricio que lleva el misionero valenciano, ante el peligro de réplicas, según ha indicado a la agencia AVAN el presidente de la comisión diocesana de Misiones, Arturo Javier García, que ha contactado con ellos por vía telefónica y ha confirmado que “se encuentran en buen estado”. El seísmo “ha producido víctimas mortales entre su feligresía y graves daños materiales en su zona, en el territorio en el que se extiende la parroquia de San Patricio, integrada por un total de siete capillas en los que atienden a una feligresía de 50.000 personas”. Rafael Alventosa, que estudia actualmente en el Seminario de la diócesis de Portoviejo, ha explicado que “se oyó el temblor e inmediatamente caímos al suelo”, según ha indicado el propio seminarista valenciano a la comisión diocesana de Misiones de Valencia.

La Granja de la Costera busca adjudicatario para el bar de la piscina. El Ayuntamiento de la Granja de la Costera informa en un bando que hasta el 29 de abril está abierto el procedimiento para la adjudicación del bar de la piscina. Todos aquellos que estén interesados pueden pasar por el Ayuntamiento a pedir información. El acto de apertura de proposiciones se celebrará en el Salón de Sesiones de la Casa Consistorial a las 13:30 horas entre los días 3 y 6 de mayo de 2016, comunicándose a los interesados con la debida antelación.

El ayuntamiento de Vallada organiza un desfile de moda para recaudar fondos para las fiestas. El ayuntamiento de Vallada organiza un desfile de moda para recaudar fondos para las fiestas. Será este domingo, a las 19h, en el Auditorio de la Unió Protectora Musical de Vallada. Las entradas tendrán un precio de 3€. La recaudación se destinará a los festeros de 2016. Se presentarán las colecciones de primavera-verano de Creaciones Cabrera y Antoni Borsad.

Las Amas de Casa de Quesa celebran su asamblea general. Las Amas de Casa de Quesa celebran su asamblea general. La Asociación de Amas de Casa de Quesa ha comunicado a todas sus asociadas que, este sábado, a las 17 horas, en el Hogar Social, se celebrará la Asamblea General Extraordinaria. Entre los puntos a tratar: la renovación parcial de la junta y la organización del próximo aniversario de la Asociación.

La Falla Ferroviaria cambiará de artista después de siete años. La Falla Ferroviaria de Xàtiva cambiará de artista después de siete años. Así lo han comunicado a través de las redes sociales. La comisión agradece a Xavier Herrero la confección de los monumentos grandes de estos 7 últimos años, así como los premios obtenidos en ellos: un cuarto premio, tres segundos y tres primeros en categoría especial. Afirman que les ha hecho “sentirse campeones”. Agradecen su profesionalidad y su colaboración con la comisión. Acaban declarando que no es un adiós sino un hasta luego.


Xateba nos invita a cenar con Cervantes y Shakespeare. Con de la celebración del día del libro, Xateba nos propone una cena este viernes con Miguel de Cervantes y William Shakespeare. La cena se celebrará a las 21 horas en el restaurante L’Atzucat e incluye la lectura de parte de los participantes de los textos que describen o se refieren a los personajes femeninos de las obras de ambos escritores. La cena tiene un precio de 15€. Hay un teléfono de reservas: 662 135 785.

Rytmus participa en un destacado festival de percusión. El grupo de Batucada de Rytmus ha participado en uno de los mejores Festivales de Percusión que existen hoy en día, el Primitivo, en Sant Vicent del Raspeig, este pasado sábado. Por la mañana se participó en el taller de ritmos Afro Brasileños. Se reunieron más de 500 tambores. Por la tarde se participó en el festival junto a otros grupos. El grupo de Batucada Rytmus, interpretó un arreglo que fusionó cinco de sus piezas, y según la academia “se coniguió sorprender al público”.

La Unió Protectora Musical de Vallada celebra su Semana Cultural. La Unió Protectora Musical de Vallada celebra su Semana Cultural. Los actos se celebrarán este sábado. A las cinco de la tarde, el maestro Roger Tolosa, ofrecerá un taller musical para niños de 4 a 6 años. A las seis de la tarde, habrá una batucada con los alumnos y alumnas de las escuelas de música de la Banda Primitiva de Benetússer y de la Unió Protectora Musical de Vallada. A las seis y media de la tarde, en el Auditorio de la Unió Protectora Musical de Vallada, se iniciará el concierto de intercambio a cargo de las bandas juveniles de ambas escuelas.

El toro de Osborne se une a la Socarrada con una nueva cerveza. Osborne y la empresa setabense que fabrica, entre otras, la cerveza “la Socarrada” han llegado a un acuerdo para el lanzamiento de una nueva  cerveza artesanal bajo la marca del Toro de Osborne. La cerveza artesanal TORO es una cerveza de 5,5º de alcohol, de color cobrizo  intenso, con cuerpo, gasificada naturalmente y fácil de beber. La parte más  compleja de todo el proceso consiste en el envejecimiento de la cerveza con  madera de vino de Jerez, dotando al producto final de unos matices de madera muy suaves y distintivos, tanto en aroma como en sabor. La estrategia comercial prevé un lanzamiento inicial en los principales  mercados de la Unión Europea y, posteriormente, en países como China y Japón. 


La nueva cerveza TORO tendrá un posicionamiento premium, estará presente en los canales gourmet y en establecimientos especializados. Con este nuevo proyecto, Osborne continúa con el proceso de desarrollo de la marca del Toro de Osborne mediante licencias, en artículos de moda y complementos y en productos de alimentación gourmet, entre otros.

Y además...

Hoy miércoles se cierra la inscripción en la IV Xàtiva Natura Trail que se disputará el domingo. Según la organización son ya 600 los inscritos. Hay dos modalidades: carrera y marcha.

La Agrupación Socialista de Xàtiva organiza un Café Literario con la compañía del alcalde Roger Cerdà. Este jueves, el PSPV de Xàtiva celebrará el día del libro. Se cenará a las 21.30h en la sede y después se dará lectura de varios poemas dedicados a Xàtiva.

El 'Bus de la Permanencia' vuelve este domingo. El Olímpic jugará a las 12 en casa del Villarreal B. Bus + Entrada, 10€.

Los festeros del “Carrer Sant Josep” de Xàtiva celebrará este sábado su Mig Any Fester con juegos infantiles, hinchables, almuerzo “de germanor”, paella gigante…

Con motivo del Día Mundial de la Tierra, este miércoles, a las 17.30h, en el Centro Cultural Ca Don José de Canals se proyectará el documental “Home” (Tierra).

El diputado de carreteras Pablo Seguí visitará este miércoles Vallés. Conocerá las obras del aparcamiento de la piscina.

Dentro de la programación del “mes de la cultura” en l’Alcúdia de Crespins, hoy, a las 19,30h, en el Hogar del Jubilado, concierto de la orquesta “Barreja”.

La Oficina de Cajamar en Bicorp ha informado que a partir de ahora la oficina abrirá martes y viernes, el resto de los días permanecerá cerrada. La oficina de Cajamar-Bicorp es la mayor fuente de ingresos de la Cooperativa de la localidad.

La nueva corporación del Ayuntamiento de Cerdà ha convocado a los vecinos a un acto informativo sobre la situación del consistorio que se celebrará este sábado, a las 19h, en el Centro Cultural.

Los festeros de Sant Antoni de Cerdà celebran este sábado una cena de sobaquillo con bingo. Será este sábado, desde las 21.30h, en el Centro Cultural. El precio es de 3€ y no es necesaria una preinscripción.


La Asociación para la Protección de los Animales, APPACHE, informa que el sábado, 23 de abril, tendrá lugar la segunda cena benéfica a las 21:00 horas en el Auditorio de Chella