Mostrando entradas con la etiqueta Associació Musical Canalense. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Associació Musical Canalense. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de abril de 2016

Vía verde, premios, solidaridad y aceptación en el Olímpic

Se adjudican los espectáculos y talleres para los domingos en la Albereda. Junta de Gobierno hoy lunes en el Ayuntamiento de Xàtiva. En el orden del día asuntos como la aprobación de la lista definitiva de admitidos y excluidos, composición del tribunal, fecha de examen y otros extremos de las pruebas selectivas para la cobertura de una plaza de interino de Agente de Empleo y Desarrollo Local para Promoción Económica. También el contrato menor de servicios de animación infantil para varios domingos, desde abril hasta diciembre en la Alameda Jaume I. Se inicia el expediente para la contratación menor del servicio de vigilancia del aparcamiento del castillo y el mantenimiento, jardinería y atención, de la recepción de las instalaciones turísticas.

La Conselleria de Infraestructuras se hará cargo de ejecutar el proyecto de la Vía Verde entre Xàtiva y la Pobla Llarga. La concejala de Medio Ambiente, Pilar Gimeno, y los alcaldes de La Pobla Llarga y Manuel han mantenido una reunión de trabajo con el secretario autonómico de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del territorio, Josep Vicent Boira. Este encuentro ha servido para marcar una hoja de ruta que propicie la ejecución de la Vía Verde. Los tres ayuntamientos implicados en el proyecto han arrancado a la Conselleria de Infraestructuras el compromiso de que sea ésta quien se encargue del diseño y ejecución de la Vía Verde. De hecho, Boira ha manifestado su interés en la iniciativa y ha destacado la importancia de llevar adelante proyectos medioambientales como este que promueven la movilidad sostenible y vertebración del territorio.


En el orden de prioridades, Boira se ha comprometido a establecer de manera inminente contacto con ADIF, propietaria de los terrenos por donde discurriría el trazado, para pedirle la cesión gratuita del suelo. Según Gimeno ADIF quiere que cada ayuntamiento pague un canon por el uso de los terrenos que no se considera justo. Por un lado hay antecedentes de municipios que gestionan los terrenos de manera gratuita y, por otro, es intolerable que exijan que se pague cuando ellos no hacen un mantenimiento apropiado. Según la concejala la empresa no mantiene el antiguo trazado de cercanías y no protege la infraestructura. La Vía Verde utilizaría los terrenos en desuso de la antigua línea de cercanías de RENFE para conectar los términos de Xàtiva, Manuel y Pobla Llarga y los parajes naturales de la Cova Negra, les Salines y la Serratella. Este trazado tiene 11 kilómetros de los cuales la mitad transcurren por el término de Xàtiva. Gimeno ha añadido que "esta vía alternativa, ecológica y de ocio podría ser el inicio de un proyecto más ambicioso que conectara Xàtiva, hacia el este, con el mar a través de la unión con la vía verde de Tavernes y  hacia el oeste, con la Font de la Figuera mediante un carril bici".

Xateba ofrece un taller gratuito de movimiento expresivo. XATEBA, Asociación por la Igualdad y contra la Violencia de Género, ha organizado unan actividad para este sábado, a partir de las 18.00 h en el CCX. Se trata de un taller de movimiento expresivo, impartido por Adela Roca, cuyo objetivo es propiciar el conocimiento y control de nuestro cuerpo a través de la danza libre, para conseguir mayor expresividad y mejor comunicación. XATEBA cree que este tipo de actividades lúdicas mejoran la creatividad  y la interacción, y contribuyen a las relaciones personales, avanzando así por el camino de la igualdad. Las personas interesadas en participar pueden inscribirse llamando al teléfono 662 135 785. El taller es gratuito y las plazas limitadas.

El Ayuntamiento de Canals ha reglamentado los precios por asistencia, uso y cesión del Centro Cultural Calixte III. El Ayuntamiento de Canals ha reglamentado los precios por asistencia, uso y cesión del Centro Cultural Calixte III. La orden se ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia.  Este reglamento establece el precio de las entradas individuales para espectáculos musicales, teatrales o similares entre los 3 y los 15 euros según los costes del evento para el Ayuntamiento; se establecen también precios públicos para diferentes abonos con precios que van desde los 8 hasta los 20 euros; para los espectáculos de las "Noches en el Túnel", los precios van desde los 7 hasta los 15 euros; para las proyecciones cinematográficas el precio establecido es de 2,50 euros; y para el alquiler a terceros del Centro Cultural se establece un precio público de 100 euros la hora. La concejala de cultura, Celia Ibáñez, ha declarada "sentirse satisfecha por ir reordenando los precios públicos para espectáculos que organiza el Ayuntamiento de Canals y sobre todo por apostar firmemente por la fidelización del espectador hacia estos espectáculos, con la puesta a la venta de abonos culturales a precios muy asequibles para todos los bolsillos". También ha destacado su especial interés por el cine infantil y por eso se ha adquirido un nuevo proyector de alta calidad que permite al espectador disfrutar de una imagen con mayor calidad y definición.

Se sigue mejorando la carretera de Vallés. Según informa el Ayuntamiento de Vallés se está procediendo a la ampliación de las aceras de la carretera CV-567 para la canalización de aguas y posteriormente en un breve plazo, se asfaltará la carretera y repararán el puente sobre el río Canyoles. Estas acciones se suman a las ya realizadas de la ampliación de la carretera, la señalización y las medidas de seguridad instaladas. Además que en el mes de mayo el Ayuntamiento podrá contratar a dos personas gracias a la ayuda de la Diputación de Valencia.

La banda de la Associació Musical Canalense ha ganado Certamen Nacional de Bandas de Música “Ciudad de Cullera”. La banda de la Associació Musical Canalense ha ganado este domingo el Certamen Nacional de Bandas de Música “Ciudad de Cullera”. La banda, dirigida por José Martínez Colomina, fue la primera en actuar. Tras interpretar la obra obligada “Athenea” de José Vicente Egea, se interpretará la obra libre, “Homenaje a Joaquín Sorolla”, de Bernardo Adam Ferrero. Competieron con la banda de Canals la Banda Municipal de Villena y la Asociación Banda de Música de Alcázar de San Juan.



El jurado estuvo presidido por José Vicente Egea y actuaron como vocales Juan Bautista Meseguer, y José de Eusebio. El Primer Premio y Premio Especial del Jurado, dotado con 6.000€, con 173 puntos, fue para la banda de Canals. Fueron tres puntos más que la banda de Alcázar de San Juan. Además el Premio al mejor director del Certamen, fue para el director de la Canalense, José Martínez Colomina.

Los escolares de la Llosa de Ranes recogen 450 kilos de alimentos no perecederos en su carrera solidaria. Cerca de 300 alumnos del CEIP Crist del Miracle de la Llosa de Ranes participaron en la carrera solidaria infantil, organizada por el Ayuntamiento de la Llosa de Ranes y la oficina local de CaixaBank y con la colaboración de la Asociación de Jubilados y Pensionistas local. Los estudiantes, con su esfuerzo, han contribuido a la recogida de alimentos y productos de primera necesidad. En total han sido más de 450 kg en alimentos no perecederos. Estos se destinarán a las personas más necesitadas de la localidad: en un 80% en el Área de Servicios Sociales municipales y el 20% restante a la agrupación local de Cáritas la Llosa de Ranes. Esta iniciativa se enmarca dentro de las actividades programadas para celebrar la 'Semana Cultural' del centro educativo.


Se entregan este viernes los premios Sambori en Barxeta en el día de la presentación de la trobada de la Costera. Este viernes a las 18.30h en el parque Jaume I de Barxeta tendrá lugar la entrega de los Premios Sambori en su fase comarcal. Después a las 21.30h, en la Casa de la Cultura de la localidad, será la cena de presentación de la trobada que se celebrará el 16 de abril. Al acabar la cena, en el parque Jaume I actuarán Joanes y la Colla de Pantaix. Para el día de la trobada, si alguien quiere comer un buen plato de paella de Galbis el día del Encuentro puede reservar un menú hasta el 11 de abril  compuesto de plato de paella de Galbis, botellita de agua y mallita de naranjas por 4€


“Un país d'escoles” es el lema que agermana las 19 Trobades d'Escoles en Valencià que celebrarán durante las próximas semanas y también es la consigna que cierra la trilogía iniciada hace dos años con ‘La nostra escola' i ‘L'escola que volem'.

Canals conmemora el día del autismo. La concejalía de cultura del Ayuntamiento de Canals, con motivo del día del autismo, que fue el pasado sábado 2 de abril, ha organizado una actividad para este miércoles. Se trata de la proyección de la película, "María y yo", de Félix Fernández de Castro. Se proyectará este miércoles a las 6 de la tarde en la tercera planta del edificio cultural Ca Don José de Canals. Después de la película se abrirá un debate entre todos los asistentes, para dialogar en torno de esta dolencia y sus consecuencias.

ADENE, de Enguera, celebrará el Día del Monte con actividades familiares. ADENE ha comunica que este domingo celebrará el Día del Monte a partir de las 11.30 h en la torre de vigilancia Manuel Puchades, en la carretera Enguera - Ayora km 33. Se realizarán actividades para niños y selvicultura para adultos, con plantación de unos quejigos. La comida será en el paraje de “El Transformador” a partir de las 14 horas. Es imprescindible apuntarse en la Gestoría ASETEC (teléfono 96 222 53 57) antes de este viernes para poder comer gazpachos. Es necesario llevar guantes y tijeras de podar largas, mesa de camping y sillas.

Ferran López Guitart, de la Llosa de Ranes, y estudiante del IES Lluis Simarro de Xátiva, medalla de bronce en las Olimpiadas Nacionales de Matemáticas. Ferran López Guitart, de la Llosa de Ranes, y estudiante del IES Lluis Simarro de Xátiva, ha ganado este sábado la medalla de bronce en las Olimpiadas Nacionales de Matemáticas celebradas en Barcelona. La competición está organizada por la Real Sociedad de Matemáticas Española, y patrocinada entre otros por el Ministerio de Educación, Ciencia y Deporte, y participan los mejores jóvenes matemáticos de nuestro país que previamente han obtenido las puntuaciones más altas en sus respectivas comunidades autónomas. Ferran, que obtuvo la mejor puntuación por el distrito universitario de la Universidad Politécnica de Valencia y por ello ha representado a la Comunitat Valenciana.


Tras una convivencia de todos los participantes en la ciudad condal de Barcelona, que duró del jueves al domingo, y dos sesiones de competición, el domingo, en un acto protocolario, se procedió a la entrega de medallas a los premiados en el edificio Vértex de la Universitat Politècnica de Catalunya. Ferran López Guitart, se proclamó también en los días pasados campeón de España en las olimpiadas lingüísticas nacionales y representará a nuestro país en la olimpiada internacional de lingüística que se celebrará en julio, en la India. 

El MuVIM mantiene abierta la exposición sobre la Modernidad republicana hasta el 22 de mayo exposición que incluye obras cedidas por el Ayuntamiento de Xàtiva. La exposición “La Modernidad republicana en Valencia. Innovaciones y pervivencias en el arte figurativo (1928-1942)”, que se muestra en el Museu Valencià de la Il·lustració i de la Modernitat (MuVIM), se inauguró el pasado mes de febrero y continuará abierta hasta el 22 de mayo. El setabense Toni Martínez es su comisario.


El marco histórico de la exposición incluye las postimetrías de la dictadura de Primo de Rivera y la efímera Dictablanda, los inicios del régimen republicano, el primer bienio (el "reformista") y el segundo (también conocido como "negro"), los primeros meses de gobierno del Frente Popular, la Guerra Civil y los primeros años del franquismo. La muestra, que reúne alrededor de 280 piezas entre carteles de propaganda política y ferias taurinas, documentos oficiales de la época, periódicos y otros elementos contextualizadores, muestra las obras de artistas que defendieron la modernidad y la innovación, así como de creadores que permanecieron fieles a las tradiciones estéticas. Las piezas cedidas por el Ayuntamiento de Xàtiva son cinco entre las que destaca un cartel del Patronato Nacional de Turismo del año 1929, obra de Josep Renau.  El resto de obras solicitadas son un cartel de la feria de Valencia, de 1933; un cartel de fallas de Xàtiva, de 1936, obra de Sanchis; un cartel de la feria de Xàtiva, de 1927, obra de Francisco Climent y el cartel de la exposición regional de bellas artes, de 1934, realizado por Canet.

El setabense Feliu Ventura se incorpora al macroconcierto previsto para conmemorar el 25 de abril en Valencia. El cantautor setabense Feliu Ventura y el cantante y diputado catalán Lluís Llach se han incorporado al cartel del macroconcierto de más de 50 grupos de música en valenciano con el que la entidad cívico-cultural Acció Cultural del País Valencià (ACPV) festejará la "diada del 25 d'Abril", que conmemora la derrota de la Batalla de Almansa. La Festa per la Cultura se celebrará el próximo sábado 23 de abril en la Plaza de Toros de Valencia. El macroconcierto irá precedido por la tradicional manifestación de la entidad por las calles de la ciudad, según ha informado la asociación en un comunicado. Llach y Ventura se han sumado al cartel formado por grupos e intérpretes de música y cultura en valenciano como Al Tall, Smoking Souls, Clara Andrés, Carles Belda, Amadeu Vidal, Carraixet o Aspencat, entre otros. Con el lema 'Homenatge a València', la entidad ofrecerá un espectáculo "único" con colaboraciones "muy especiales" y que "será imposible de repetir por la dificultad de reunir a tantos nombres", con "algunos de los cantantes ya retirados y que vuelven solo por un día". "Será una representación muy completa de la escena musical y cultural valenciana de los últimos 20 años", han asegurado.

El Olímpic se muestra impotente ante el Hércules de Alicante. Victoria clara del Hércules  (0-2) ante el Olímpic que deja en posiciones bien distintas a ambos equipos. Salvo en los primeros minutos fue mejor el Hércules en el primer tiempo y además obtuvo la recompensa del gol. En el segundo volvió a aprovechar su oportunidad para sentenciar el choque y luego ralentizar el encuentro. Los de Xàtiva apenas crearon ocasiones con las que inquietar a Chema. La situación, complicada, no lo es más por las derrotas de los demás equipos implicados en el descenso, a excepción del At. Levante, próximo rival.


Y además..

La Peña Taurina “Socarrats” ha iniciado una campaña a través de las redes sociales para impedir que se convoque en Xàtiva una consulta ciudadana sobre los actos taurinos o la figura de la Reina de la Fira. El lena principal es “la libertad de un pueblo no se consulta”

La Cooperativa del Campo de Enguera comunica que mañana martes, de 10:00 a 14:00 horas en la Casa de la Cultura de la localidad tendrá lugar una jornada sobre el cultivo del almendro en regadío.


El Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins organiza un curso para obtener el carné de usuario profesional de productos fitosanitarios. Será los días 12, 14 y 19 de abril en la Sala de Exposiciones. Más información en el ayuntamiento o llamando al 96 224 17 14. Reservas abiertas.

jueves, 31 de marzo de 2016

Muchas, pocas...tragedias todas

El partido judicial de Xàtiva tramitó cerca de cien denuncias por violencia de género en 2015. La Comunitat Valenciana es la cuarta autonomía con mayor tasa de víctimas de violencia de género, sólo superada por Baleares, Canarias y Murcia. En concreto en la Comunidad se registraron en 2015 64,5 víctimas por cada 10.000 mujeres, frente a media nacional que establece esta tasa en 52 víctimas por cada 10.000 mujeres. El Consejo General del Poder Judicial ha hecho públicos los datos de la Estadística Judicial de 2015 sobre la violencia de género.
En el caso del partido judicial de Xàtiva, en 2015,  fueron 94 las denuncias presentadas y otras tantas las mujeres víctimas de la violencia de género, 9 de de las denuncias se presentaron directamente en los juzgados. Fueron 66 los atestados policiales motivados por la propia víctima, 12 lo fueron a través de la propia intervención policial y en uno de los casos fue por iniciativa de un familiar. En 19 casos la víctima se acogió a la dispensa de declarar como testigos, de ellas 15 eran españolas.
Por estas denuncias 36 personas fueron enjuiciadas, de ellas fueron absueltas diez. Fueron condenados 21 españoles y 5 extranjeros; un 72% de los enjuiciados son condenados, un 67% en el caso de españoles y un 100% en el caso de los extranjeros.
En un 35% de los casos el autor es el cónyuge, en un 5% el excónyuge; en un 30% se trata de personas con las que se mantenía una relación afectiva, y en un 30% también personas con las que con anterioridad se había mantenido una relación afectiva.

Se aplaza la mejora de iluminación del Campo Murta hasta el mes de septiembre. Aunque estaba previsto que las obras estuvieran ya en marcha finalmente la necesidad de reforzar las bases de las torres donde se montarán los focos y los trámites administrativos retrasan el inicio de la actuación, el 60% de la nueva iluminación, al mes de septiembre coincidiendo con el inicio de la próxima temporada.

Investigado por vender más de 3.000 kilos de naranjas sustraídas. El Equipo Roca de la Guardia Civil de Xativa ha procedido a la investigación de una  persona de 42 años de edad y de nacionalidad española por un delito de hurto de naranjas. Esta persona aprovechaba la ausencia de los propietarios de los campo para sustraer el cítrico sin autorización de estos, para posteriormente ser trasladados a la peladora mas cercana y realizar su venta. Para realizar este hecho esta persona utilizaba los documentos DATA falsificados a nombre de su suegro. Esta persona llego a vender y sustraer 3.104 kilos de naranjas. Las diligencias instruidas han sido entregadas al juzgado de Alzira.

Renovación de cargos en la falla República Argentina. La Comisión fallera de República Argentina ha convocado Asamblea General Ordinaria el próximo día 15 de abril a las 22.30 horas en primera convocatoria ya las 23.00 horas en segunda, en el casal de la comisión. En el orden del día, la lectura y aprobación, si procede, del acta anterior; dación de cuentas; evaluación del ejercicio anterior; y la dimisión del presidente, José Ramón Gozalbes y la Junta Directiva y renovación de los cargos. La asamblea concluirá con un turno abierto de palabra.

Pleno ordinario en Barxeta. La sesión se iniciará a las ocho de esta tarde. Además de varios puntos relacionados con el Plan Financiero y el presupuesto municipal se puede aprobar la concesión de bonificaciones de la cuota del impuesto de construcciones por daños sufridos como consecuencia de las inclemencias meteorológicas que afectaron el término municipal de Barxeta a finales de julio de 2015. La sesión incluye ruegos y preguntas.

El PSPV de Canals apuesta por recuperar la gestión del agua potable. El PSPV de Canals ha trasladado al equipo de Gobierno su compromiso electoral con la ciudadanía de recuperar la gestión del servicio del agua potable en Canals. En este sentido se está trabajando en cómo se puede hacer manteniendo reuniones y realizando talleres para explicar a la ciudadanía la situación actual del servicio con Omnium Ibérico, S.A. y las posibilidades que existen. El objetivo es que la ciudadanía participe en el proceso de remunicipalización y, en última instancia, decida en una consulta popular si quiere seguir con la privatización del agua o quiere hacerla un bien público, para una mejor gestión de forma participativa, con precios controlados y la modernización de instalaciones para un uso más eficiente. Por lo referente al contrato, lleva sin abordarse la renovación muchos años, prorrogándose por periodos de un año. El PSPV ya frenó la pasada legislatura un contrato de 25 años más para una empresa privada. La situación es óptima para apostar la remunicipalización dado que la última prórroga vence este año. Los socialistas esperan contar con el apoyo del resto de grupos políticos.

Jornadas de Alfabetización Digital en la Llosa de Ranes. El Ayuntamiento de Llosa de Ranes, desde la Concejalía de Bienestar Social, conjuntamente con la Universidad Politécnica de Valencia, desde el Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Cooperación y Deporte, desarrolla ayer y hoy unas Jornadas de Alfabetización Digital enfocadas para los colectivos de las amas de casa y los jubilados de la localidad. El taller es gratuito y los interesados han apuntado mediante las dos asociaciones culturales a lo largo de las últimas semanas. Estas jornadas son impartidas por el Profesor de la Universidad Politécnica de Valencia, Carlos Hernández. El horario será de 10 a 13 h. y de 16 a 18 h. y el lugar donde se imparte es el Aula de Informática del CEIP Crist del Miracle.

Canals rinde homenaje a su hija predilecta Rosario Ferrer. El Ayuntamiento de Canals rendirá homenaje este viernes a las 8 de la tarde y en el Centro Cultural Papa Calixto III, a su hija predilecta y vecina del barrio de Sant Vicent, Rosario Ferrer Sancho, fallecida en agosto del año pasado. Rosario, entre otras muchas virtudes, es un icono de la música festiva y festera de Canals. De ella son muchas de las composiciones musicales de la fiesta de Sant Antoni en este municipio. Maestra, pianista y concertista y directora coral, además, de ser durante más de 30 años organista de la parroquia. El sábado, a las 18.00 horas en la Plaça de la Presó se celebrará una dansà popular y a las 22:00 horas, el setabense Pep Gimeno Botifarra, rendirá su particular homenaje a Rosario Ferrer. El último acto de homenaje a la hija predilecta de Canales, será el próximo lunes, festividad de San Vicent, en la Iglesia Parroquial de San Antonio Abad, donde se celebrará una misa en honor al santo cantada por el Cor Calixtí de Canals, quien interpretará las composiciones de Rosario Ferrer.

L’Alcúdia de Crespins fomenta el intercambio de libros. Se ha declarado el mes de abril como “mes cultural”. El 23 de abril se celebrará en la Plaça Generalitat la I Feria del Libro Local. Por este motivo se invita a los vecinos a participar. Si tiene libros en casa que quiera vender o intercambiar puede inscribirse en el teléfono 669 075 003 o en el correo electrónico acrespins_est@gva.es

Los alumnos de Canals han diseñado drones con fines sociales. El próximo 15 de abril de 2016, en el Pabellón de Deportes de la Universidad Miguel Hernández de Elche, tres centros educativos de Canals (Francesc Gil, Sivera Font y colegio San Antonio Abad) junto con casi 50 centros más de 30 localidades de Murcia, Alicante, Castellón y Valencia, con más de 2.500 estudiantes de secundaria y bachillerato, participarán en la II FIRA AÈRIA del Caleidoscopio. Se trata de un proyecto educativo cuyo objetivo es que jóvenes de entre 12 y 18 años aprendan a construir drones con un fin social. El proyecto comenzó el pasado mes de noviembre con una serie de módulos formativos presenciales para los cerca de 100 profesores encargados de guiar a sus alumnos en el desarrollo de los proyectos. La última fase del proyecto consiste en una presentación pública del trabajo realizado. Los alumnos tendrán un espacio expositivo donde compartir sus ideas y visiones de futuro a través de pósters, stands, presentaciones orales, vídeos y demostraciones de vuelo.

La vacuna de la varicela entra en el calendario oficial de la Comunitat desde este viernes. La Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública ha remitido ya a todos los departamentos de salud de la Comunitat Valenciana y a los centros de salud pública las instrucciones de la dirección general que determinan que, a partir del 1 de abril, se administrará una primera dosis de vacuna frente a la varicela a todos los niños y niñas de la Comunitat cuando cumplan los 15 meses de edad. De esta forma, se vacunará a los menores nacidos a partir del 1 de enero de 2015 en adelante. Además, se administrará una segunda dosis entre los 3 y los 4 años. Se continuará con la vacunación de los niños de 12 años que no hayan pasado la enfermedad y no hayan sido vacunados anteriormente. En este caso, la pauta de vacunación completa consiste en la administración de dos dosis de vacuna con una separación mínima de 4-8 semanas. Por último, se mantiene la vacunación de las personas de alto riesgo que no hayan padecido anteriormente la enfermedad o que no hayan sido previamente vacunados, con la misma pauta de vacunación indicada anteriormente.

La banda de la Associació Musical Canalense participa este domingo en el Certamen Nacional de Bandas de Música “Ciudad de Cullera”. La banda de la Associació Musical Canalense participa este domingo en el Certamen Nacional de Bandas de Música “Ciudad de Cullera”. La banda, dirigida por José Martínez Colomina, será la primera en actuar. A las 11h se iniciará el desfile hacia el auditorio donde, a las 11.30h, iniciará la actuación. Tras interpretar la obra obligada “Athenea” de José Vicente Egea, se interpretará la obra libre, “Homenaje a Joaquín Sorolla”, de Bernardo Adam Ferrero. Competirán con la banda de Canals la Banda Municipal de Villena y la Asociación Banda de Música de Alcázar de San Juan. El ganador se conocerá a última hora de la tarde. La plantilla de las bandas participantes deberá ser entre 80 y 90 músicos (incluidos hasta seis intérpretes ajenos a la misma), y podrán incluir en ella hasta 4 instrumentos de cuerda con arco entre violonchelos y contrabajos. Las bases establecen un Premio Único Especial del Jurado con una dotación económica de 6.000 euros, también un Premio Único Especial del Jurado con una dotación económica de 1.000 euros para el desfile.

La Muestra de Vinos de Terres dels Alforins, el 23 de abril. La Asociación de Viticultores y Productores de Terres dels Alforins organiza, el sábado 23 de abril, la Muestra de Vinos que este año llega a la quinta edición. La Muestra tendrá lugar en las calles de Fontanars dels Alforins, en horario ininterrumpido de 11.00 a 19.00. Una jornada que se realiza muy cercana a Xàtiva y representa una magnífica oportunidad de acercarse a los vinos y valores culturales de la zona. Los asistentes, además de tastar los caldos y adquirirlos, podrán disfrutar de diferentes actos culturales y musicales acompañados de productos gastronómicos típicos. En las ediciones anteriores la Muestra ha sido un éxito de participación. Terres dels Alforins está compuesta por una docena de bodegas de Fontanars dels Alforins, la Font de la Figuera i Moixent. Un territorio, buena parte del mismo en la comarca de la Costera, que algunos han llamado la “Toscana valenciana” y que produce algunos de los mejores vinos de la DO València. La asociación de viticultores quiere poner de relieve también los valores paisajísticos, históricos y patrimoniales de las Terres dels Alforins.

El Hércules organiza un viaje a Xàtiva para presenciar el partido de liga contra el Olímpic.  Se jugará el próximo domingo, a las 17,00 horas. El Olímpic ha puesto a disposición del Hércules entradas de venta anticipada a 14 euros. El Hércules saca a la venta un pack para sus aficionados de entrada más autobús por 20 euros. El precio para la afición herculana en el estadio de La Murta el día del partido será de 20 euros en general y 25€ en tribuna. El Hércules ocupa ahora la cuarta posición en el grupo, posición de promoción de ascenso a la segunda división. El entrenador del Olímpic, Raúl Garrido, a través de las redes sociales, ha pedido el apoyo de los aficionados locales. En concreto ha escrito: “Entrenando A TOPE!!! Preparados para el domingo... Os necesitamos a TODOS!!!”.

El Club Voleibol Xàtiva reclama un mayor apoyo económico para cumplir sus objetivos deportivos. El club cuenta con más de 400 jugadores y jugadoras repartidos en 17 equipos, su equipo senior masculino disputa la liga de plata nacional, diez jugadores forman parte de las selecciones infantiles y cadetes de la Comunitat Valenciana, se quiere ascender a su equipo femenino a la primera nacional, pero, tal como expuso el presidente del club, Quique Matéu, en la SER, todo ello peligra su no hay un mayor apoyo económico tanto de las entidades públicas como de las empresas vía patrocinio.

Y además...


Hoy, a las 21h, en Canals, se iniciará el pleno ordinario.

Hoy, a las 19.30h, en el Centro Cultural Ca Don José se presentará el libro “El Metge del Rei” de Joan Olivares, premio Enric Valor 2013. Será presentado por Vicent Enric Belda.

La Concejalía de Medioambiente ha comunicado que hasta el lunes, 4 abril, queda prohibida toda quema de restos agrícolas o forestales.

Moixent celebrará su primer “Bou en corda” de Sant Vicent este domingo, 3 de abril, desde las 9h.

Bermúdez actuará este viernes en la Casa de la Cultura de Enguera en dos sesiones: a las nueve y a las doce de noche. Organizan los abanderados de 2017.

Este viernes a las 20.00h en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Genovés, presentación de la novela "Al-Azraq, el Azul, Crónica de la conquista de la Montaña" de Just I. Sellés. Se trata de una narración diferente de la conquista de Jaume I.

ADENE comunica que el próximo domingo, 3 de abril, a las 11:00 horas en el local de la asociación tendrá lugar un taller de huevos de Pascua. La actividad es gratuita y abierta a todo el público. Cada participante deberá llevar un huevo cocido.

El próximo domingo, 3 de abril, a las 8:30h, será  el comulgar de Impedidos de la parroquia de Sant Pere de Xàtiva. Tras la misa se procederá a la procesión.


La Policía Local de Quesa informa que el jueves día 21 de abril, en Quesa, en el Recinto de Festejos “El Pilotero”, habrá una unidad móvil para realizar inspecciones de ITV a ciclomotores, vehículos agrícolas, motocicletas, maquinaria de obras y servicios, quads y cuadriciclos. Todas aquellas personas interesadas pueden pasar por el retén o visitar la página web de la Policía Local para pedir turno. Las plazas son limitadas.