El conseller de Medio Ambiente, Vicente Martínez Mus, ha destacado en su visita a Inelcom, en Xàtiva, la apuesta por la colaboración público-privada para digitalizar las depuradoras de la Comunitat Valenciana. La actuación, con una inversión de 6,6 millones de euros, permitirá controlar en tiempo real la calidad del agua en 467 estaciones, reforzando la sostenibilidad, la transparencia y la adaptación a las futuras normativas europeas.
Desde la empresa, su CEO, Javier Quilis, ha destacado la apuesta por los productos y tecnología “de aquí”. Y el conseller ha declarado su “sorpresa” por lo que ha conocido y ha asegurado no saber hasta dónde puede llegar la empresa setabense…
Tras haberse denunciado varios robos en Bixquert su asociación de vecinos solicitó una reunión con la concejala responsable de seguridad, Xelo Angulo. En redes sociales la asociación ha informado de que tras la reunión se ha acordado reforzar y aumentar la presencia tanto de la Policía Local como de la Guardia Civil en la zona. En las próximas semanas se instalarán cámaras de vigilancia en distintos puntos estratégicos y se intensificarán los controles policiales por parte de los diferentes cuerpos de seguridad. Además, se pondrá en marcha la nueva sede policial y se realizarán tareas de vigilancia con drones oficiales. Han recordado que en caso de detectar la presencia de drones sobre viviendas, se recomienda avisar de inmediato a la Policía Local.
Este martes, a las 19:30 horas, se inaugura en el Museo de Bellas Artes–Casa de la Enseñanza de Xàtiva la exposición «La veu a la mà» de la artista mallorquina Maria del Mar Bonet. La muestra reúne 79 obras realizadas entre 1977 y la actualidad, con acuarelas y pasteles que evocan los paisajes, la luz y la armonía del Mediterráneo. La exposición, organizada con la colaboración de la Cátedra Antoni Miró y los ayuntamientos de Alcoy y Xàtiva, permite descubrir la faceta pictórica de una artista icónica, cuya obra podrá visitarse hasta el 8 de diciembre.
Xàtiva estrecha los lazos con Bulgaria. Hoy tendrá lugar en el Ayuntamiento la recepción de la alcaldesa de Kazanlak, Galina Stoyanova, que visitará la ciudad durante los próximos días para mantener diferentes reuniones de trabajo.
Hoy, a las siete de la tarde, el Salón Noble de la Casa de Cultura de Xàtiva acogerá una mesa redonda sobre la sanidad pública, organizada por Xàtiva Unida. La cita contará con la participación de los facultativos del hospital Lluís Alcanyís, Agustí Escandell y Pedro López, además de Manel Castelló, en representación del personal no sanitario.
Veinte municipios de La Costera, La Canal y La Ribera Alta se beneficiarán del plan Labora para contratar a personas desempleadas mayores de 30 años. El Servicio Valenciano de Empleo destina más de 1,2 millones de euros a las localidades de estas comarcas para impulsar el empleo, combatir la despoblación y fomentar la dinamización rural. Las personas interesadas deben estar inscritas como demandantes de empleo en Labora y tener más de 30 años. No es necesario realizar ningún trámite adicional: el propio servicio autonómico revisará los perfiles y contactará con las personas seleccionadas según los criterios ya aprobados.
Hoy, a las siete de la tarde, el Salón Noble de la Casa de Cultura de Xàtiva acogerá una mesa redonda sobre la sanidad pública, organizada por Xàtiva Unida. La cita contará con la participación de los facultativos del hospital Lluís Alcanyís, Agustí Escandell y Pedro López, además de Manel Castelló, en representación del personal no sanitario.
Veinte municipios de La Costera, La Canal y La Ribera Alta se beneficiarán del plan Labora para contratar a personas desempleadas mayores de 30 años. El Servicio Valenciano de Empleo destina más de 1,2 millones de euros a las localidades de estas comarcas para impulsar el empleo, combatir la despoblación y fomentar la dinamización rural. Las personas interesadas deben estar inscritas como demandantes de empleo en Labora y tener más de 30 años. No es necesario realizar ningún trámite adicional: el propio servicio autonómico revisará los perfiles y contactará con las personas seleccionadas según los criterios ya aprobados.
La Mancomunitat de La Costera-Canal ha adquirido una nueva perrera comarcal, que servirá como refugio para los animales abandonados y permitirá controlar todo el proceso de rescate y atención. La medida se enmarca en el plan de bienestar animal impulsado por la entidad. El president, José Luis Gijón, ha afirmado que “la Mancomunitat quiere estar al lado de los animales y garantizar que estén cuidados y en las mejores condiciones posibles”, al tiempo que ha hecho un llamamiento a la adopción responsable.
Hoy se puede donar sangre en Canals, en Ca Don José, de 10.00 a 13.00h, y de 16.30 a 20.30h.
La Universitat de València imparte hoy una nueva edición de la Universidad de Otoño de Enguera, que se centra en el emprendimiento y el desarrollo rural. El encuentro tiene lugar en la Casa de la Cultura y reúne a expertos universitarios, técnicos y emprendedores en conferencias, talleres y mesas de debate.
Se inicia en Canals un nuevo curso en los talleres municipales de memoria y musicoterapia dirigidos a personas mayores y/o con enfermedades neurodegenerativas, ayudan al mantenimiento cognitivo y mejoran el estado de ánimo con actividades lúdicas y sociabilización. La musicoterapia se lleva a cabo los martes y el taller de memoria, ampliado este año a dos grupos, los miércoles.
Comienza hoy el curso de la escuela de adultos y alfabetización de La Font de la Figuera.
La empresa setabense Hinojosa Packaging Group presenta desde hoy al jueves en Conxemar 2025, en Vigo, sus soluciones innovadoras y sostenibles para el sector pesquero. En su stand mostrará envases como Halopack, que reduce hasta un 80% el uso de plástico, y Sumbox, alternativa reciclable al porexpan, además de cajas para marisco y soluciones para conservas.
LABORA ha puesto en marcha, en diferentes centros de nuestras comarcasm nuevos cursos gratuitos para obtener el Certificado de Profesionalidad, una titulación oficial que mejora la empleabilidad y abre nuevas oportunidades laborales. La formación está 100% subvencionada, se imparte en distintos centros de la comarca y combina clases teóricas con prácticas en empresas. Entre la oferta destacan especialidades en servicios sociales, hostelería, medio ambiente o instalaciones eléctricas. El periodo de inscripción está abierto hasta el 12 de octubre. Toda la información está disponible en nuestra web.
AGENDA
En la Música Nova, en su salón de actos, a las 19.30h, concierto de apertura del curso a cargo de Olga Sarrión, Ariadna Pérez y Rosa Gómez.
En Bolbaite, desde las 11.00h, en la Casa de la Cultura, charla informativa sobre el informe de evaluación de edificios.
FIESTAS
Fiestas en la calle Sant Josep de Xàtiva. Raspallà por la mañana, y xocolatà esta tarde con cena popular.
FARMACIAS (Consúltelas aquí)
No hay comentarios:
Publicar un comentario