jueves, 16 de octubre de 2025

Ràdio Xàtiva y la formación, finalistas, premios y nueva presidenta


Montsant, en Xàtiva, acoge hoy la experiencia formativa SER Empresarios, organizada por Radio Xàtiva. La iniciativa, dirigida a pymes, ofrece recomendaciones prácticas y estratégicas para potenciar la gestión comercial. Las sesiones van a ser impartidas por Fernando Salinero, experto en formación empresarial, y David Barrera, especialista en venta estratégica de la cadena SER.

En el Ayuntamiento de Xàtiva la concejala de turismo, Raquel Caballero, presentará esta mañana la programación de la Fira Borja que se celebrará en Xàiva en el fin de semana de Todos los Santos.

Dos equipos del IES Josep de Ribera han sido seleccionados como finalistas de los prestigiosos Premios Sapiencia en las áreas de Artes y Humanidades y de Tecnología e Ingeniería. Estos premios reconocen cada año proyectos científicos y humanísticos de jóvenes talentos de toda la Comunitat Valenciana. Un equipo es el VIONICS, con el proyecto de un vehículo iónico y el otro es el presentado por el equipo SINVISILLOS, con el proyecto “Mujeres sin visillos: Carmen Martín Gaite”.

Hoy, segunda de las conferencias dedicadas al setabense Gonzalo Viñes Masip, profundizando en sus diversas facetas profesionales. A las 19.00 horas, en el Salón Noble de la Casa de Cultura de Xàtiva, conferencia de Antonio López con el título: “Es forts gegants que, desvelats, guarnien el teu cercat”.

Desde hoy al 2 de noviembre se puede visitar en Sant Domènec una recreación del vestuario de los Borja.

El BOP publica hoy el Anuncio del Ayuntamiento de Xàtiva sobre la aprobación inicial de las ordenanzas fiscales de 2026.

Carmen Gómez, primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Anna, es la nueva presidenta de la Mancomunidad de la Canal de Navarrés. Por primera vez, la presidencia de la Mancomunidad recae en una persona que no ostenta la alcaldía. En sus primeras palabras tras asumir el cargo, Gómez ha expresado su gratitud “a todos de corazón por vuestra confianza” y ha destacado que “hoy continuamos un camino común, con un mismo propósito: impulsar nuestra comarca y todo lo que representa”. También ha querido reconocer la labor de la presidenta saliente, Nuria Martínez, alcaldesa de Bicorp: “gracias por tu dedicación, tu entrega y el tiempo que has dado por la comarca”.

El presidente del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia, Avelino Mascarell, ha visitado junto al alcalde de Moixent, Guillermo Jorques, la urbanización Cumbres de Valencia para comprobar la zona de interfaz forestal que fue clave en la extinción del incendio de agosto. Mascarell ha subrayado que “las zonas residenciales rodeadas de masa forestal son la máxima prioridad” en prevención de incendios. Jorques ha agradecido “la profesionalidad” y ha destacado el valor del trabajo previo que permitió controlar el fuego rápidamente. Jorques ha pedido que se mantengan estas actuaciones preventivas.

La ganadera y veterinaria María Elvira Chorques Pareja, de Enguera, ha sido reconocida con el segundo premio al emprendimiento en el sector agrario rural en los Premios al Emprendimiento de las Mujeres Rurales de la Comunitat Valenciana. Su proyecto, Ganadería Chorques Pareja SL, apuesta por la producción ecológica de ovino y caprino y por el cultivo sostenible de cereales, olivos y frutales. Chorques defiende la conservación de la oveja guirra, raza autóctona en peligro de extinción, y promueve la venta directa y de proximidad.

En el museo de La Font de la Figuera, esta tarde, de 17.00 a 19.00h, jornada sobre las cooperativas como oportunidad de autoempleo en el mundo rural.

El BOP publica hoy el Anuncio del Ayuntamiento de Càrcer sobre la aprobación inicial del Reglamento Interno de Funcionamiento del Consejo de Salud.

La novela “És naufragi”, de la escritora Magda Simó y galardonada con el Premi Lletraferit 2024, llega esta tarde a Xàtiva. La cita será en la Llibreria Xàtiva, a las siete de la tarde, y contará con la presencia de la autora, que conversará sobre la obra junto al periodista Jordi Company, encargado de la presentación. 

Día de cine en Canals. A las 21.45h, con entrada gratuita, en el Centre Cultural Calixte III, se podrá ver la película “Las vidas de Sing Sing”.

DEPORTES

El jugador Noel Riera no se presentó el martes al primer entrenamiento de la semana por lo que se ha cumplido más de una semana desde que tomara la decisión de no presentarse.

El partido del próximo domingo, en La Solana de L’Olleria, a las 17.00h, será Día del Club: los no socios pagarán 10€, 5€ los socios.
 
FARMACIAS (Consúltalas aquí)

miércoles, 15 de octubre de 2025

A disposición del partido, mujer premiada, presentaciones y la poliomielitis

Día de convocatoria de huelga general por el fin del genocidio en Palestina

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha decretado un 75% de Servicios Mínimos en Cercanías en horario punta y en el resto del día el 50% del servicio actual. Consulte los horarios antes de iniciar viaje.

De momento, según ha informado Cercanías, se funciona con normalidad.

Hoy es el Día Internacional de las Mujeres Rurales, y una mujer, como de inmediato les contaremos, es protagonista hoy.

Luce en verde en el mapa de alertas

No es una sección de política pero se hizo una pregunta sobre política. Participación de Miquel Lorente en la sección “El libro de tu vida”. Jordi Company le pregunta a quien fue concejal y candidato a la alcaldía por Xàtiva Unida, si va a volver a la política. Su respuesta fue cerrar filas en torno a Amor Amorós y ponerse a disposición del partido.

Hasta mañana se celebra en Feria Valencia, Funermostra, el certamen de referencia en España de los productos y servicios funerarios. El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, la visitó ayer y ha destacado el peso económico y la capacidad de innovación de la industria local. En Xàtiva se fabrica aproximadamente el 25 % de todos los ataúdes de España, y si se suma la producción comarcal, la cifra asciende al 35 % del total nacional. “Es un sector que ha sabido reinventarse”, ha señalado Cerdà, subrayando que “las empresas de nuestra ciudad están apostando por la robotización, la innovación y materiales más sostenibles”. El alcalde ha destacado que esta cita “es una muestra más de que la industria setabense es moderna, competitiva y capaz de adaptarse a las necesidades del presente y del futuro”.

El Ayuntamiento de Xàtiva ha puesto en marcha, a través de Servicios Sociales, una formación dirigida a personas cuidadoras de mayores y menores en situación de dependencia que se desarrollará entre octubre y diciembre. Actualmente, el municipio cuenta con 685 expedientes con prestación económica, lo que subraya la importancia de esta iniciativa. El programa combina teoría y práctica para mejorar la atención y el bienestar de las personas dependientes, ofrecer apoyo a quienes cuidan y facilitar su futura inserción laboral.

Este miércoles a las 19:00 horas, la Associació Pintors Josep de Ribera celebra una demostración de pintura en directo en la Casa de Cultura de Xàtiva a cargo del artista Blai Tomàs. Tomàs, con una amplia trayectoria nacional e internacional, ha sido premiado en numerosos certámenes y ha expuesto en destacadas salas y museos. La actividad, enmarcada en la “Mostra d’Art”, busca acercar el proceso creativo al público y fortalecer la escena artística local.

Hoy se presenta en la Librería Xàtiva a las 19.30h, por el concejal de cultura Alfred Boluda, el libro “El arte de habitar la frontera” del vecino de Carcaixent Natxo Escandell. Se trata de un historiador y autor, que analiza en su obra cómo el concepto de “frontera” ha ido transformándose a lo largo de la historia. Su libro, editado por Berlín Libros, no busca ofrecer respuestas, sino generar preguntas y reflexiones en el lector. 

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha otorgado el tercer premio a la Excelencia a la Innovación en la Actividad Agraria a Ana Climent, por una iniciativa familiar en La Granja de la Costera que recupera variedades tradicionales de cacahuete valenciano en peligro de extinción. El galardón reconoce su apuesta por la producción sostenible y la economía circular. Ana Climent, impulsora del proyecto, ya había sido premiada en 2023 por EIT Food, consolidando así una trayectoria que une tradición e innovación en el campo valenciano.

El Ayuntamiento de Anna ha hecho pública la relación de gastos e ingresos de las fiestas de la Eras y de las fiestas patronales de este año. Se detallan todos los movimientos. El total del gasto ha ascendido a 150.000€, de los que hay que descontar 22.000€ de ingresos. Como gastos más destacados, superiores a 9.000€, la carpa festera, las ganaderías, la pirotécnica y el acto de presentación del 2 de agosto que incluyó una orquesta.

Primera de las conferencias en El Genovés sobre la salud. El doctor Emilio Navalón impartirá a las cinco de la tarde en su Salón de Plenos una charla sobre la erradicación de la poliomielitis. El Plan Local de Gestión de Colonias Felinas de Bicorp ya cuenta con un borrador. Se puede consultar y ver las actuaciones propuestas en la página web del Ayuntamiento. Se está en plazo de presentar alguna aportación, sugerencia o comentar alguna cosa a tener en cuenta.

En el Centro Cultural de Navarrés, a las 17.30h, cuentacuentos: ¿Dónde está la biblioteca?

Otra antigua estación amenazada. Hispania Nostra ha incluido en la Lista Roja del Patrimonio la antigua estación de tren Nord del municipio alicantino de Cocentaina. Fue construida como punto de parada del camino ferroviario Alcoi-Xàtiva, fundado en 1904, y estuvo en funcionamiento hasta los años 70 del pasado siglo, fechas en las que se cambió la parada al apeadero de Santa Bárbara, más cercano a la población. La terminal no tiene protección específica y su estado de conservación es "malo" y "deplorable" desde su abandono, "con los edificios colindantes en ruinas, la terminal con el techo casi hundido y las puertas y ventanas tapiadas para evitar su vandalización". Además, la fachada ha sufrido pintadas. Esta estación estaba dotada con terminal, casa del jefe de estación, aljibe y horno para cocer y tenía un muelle de carga ancho y largo. Había tres vías, de las que quedan restos de travesías de madera. La estación se clausuró poco después del traslado de la estación a Santa Bárbara, según ha detallado la entidad en su página web. Este edificio, actualmente abandonado, está ubicado a un kilómetro del núcleo urbano de Cocentaina. Fue construido en ladrillo y remate en las esquinas de sillares, utilizados también en el zócalo, jambas y arcos de los vanos. 

DEPORTES

El CD Olímpic ha anunciado que el próximo partido en casa, ante el Novelda Unión, del próximo 26 de octubre, cambia de hora y se jugará por la mañana: a partir de las 11.30h. El cambio se debe a que ese día, a las 16.15h, se juega un Madrid-Barça.

El jugador Noel Riera no se presentó ayer al primer entrenamiento de la semana por lo que se ha cumplido una semana desde que tomara la decisión de no presentarse.

El partido del próximo domingo, en La Solana de L’Olleria, a las 17.00h, será Día del Club: los no socios pagarán 10€, 5€ los socios.

El CD Llosa se ha unido a Canals y Moixent y se ha clasificado para la siguiente eliminatoria de La Nostra Copa tras ganar ayer 1-5 en Alcoi al Esides Caramanchel.

Orientación. Este sábado, Xàtiva acogerá el Campeonato Autonómico de Orientación Sprint 2025 (CAOS), organizado por el CAX Orientació. Cerca de 300 orientadores y 25 equipos recorrerán las calles del casco antiguo en una prueba que también forma parte de la Liga Autonómica. El centro de competición se ubicará en la Plaza de Sant Pere desde las 15:00 horas, y las salidas serán escalonadas entre las 16:00 y las 18:00. La entrega de medallas se celebrará antes de las 19:00 horas. Desde la organización se pide al vecindario extremar la atención y colaborar para que la jornada deportiva se desarrolle con normalidad.

Pelota. El Trinquet Municipal de Canals acogerá el domingo una partida de raspall de la Copa Pro 2 Caixa Popular. Bonillo, Ibiza y Terrades (Ayuntamiento de Ondara) se enfrentarán a Marin, Momparler y Javier (Ayuntamiento de Castelló). Será a las 16.30 horas. Al finalizar se disputará la partida de la Copa Pro 1 entre el 4.º y el 5.º clasificados.

FARMACIAS (Consúltelas aquí)

martes, 14 de octubre de 2025

Cambio de colores, sol y muchas citas interesantes


El naranja y el rojo han dado paso al verde y al amarillo. El 112 ha establecido para hoy el verde, sin riesgo, para las comarcas de La Costera y La Canal de Navarrés, y el amarillo para La Ribera Alta.

El temporal deja registros superiores a los 300 l/m2 en nuestras comarcas.

Vuelven las clases a la universidad de València.

El Ayuntamiento de Xàtiva ha adjudicado la novena fase del Plan de Seguridad de Vías Urbanas para renovar el alumbrado público con tecnología LED y desplazar columnas de iluminación en distintos puntos de la ciudad. La empresa Valdonaire Soluciones Técnicas SL ejecutará los trabajos por 144.944 euros en un plazo de 80 días. El concejal Ignacio Reig ha explicado que se sustituirán más de 300 farolas en polígonos y zonas como la carretera del Genovés, Corts Valencianes y 9 d’Octubre. El nuevo sistema reducirá el consumo energético y mejorará la seguridad vial, consolidando la estrategia de modernización del alumbrado urbano.

La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha concedido una subvención de 80.000 euros al Colegio Oficial de Bibliotecarios y Documentalistas de la Comunitat Valenciana para impulsar actividades formativas y encuentros en 2025. Entre ellas destaca el “Col·legi en Ruta”, que se celebrará el 25 de octubre en Xàtiva, con visitas, debates y actividades culturales. El “Col·legi en Ruta” se ha convertido en una actividad de encuentro para todos los miembros del COBDCV, en un ambiente lúdico y distendido que permite conocerse mejor y establecer vínculos que les fortalecen como organización y como profesionales. Esta actividad está organizada por el Colegio Oficial de Bibliotecarios y Documentalistas de la Comunitat Valenciana y enmarcada dentro de las acciones previstas en el convenio firmado con la Generalitat Valenciana.

Mejor sí, pero que sea así siempre. La seguridad ha mejorado en Bixquert tras la última reunión con la concejala responsable, Xelo Angulo, pero lo que se quiere es, así lo ha expresado en la SER Carlos Lloret, de su asociación de vecinos, que la vigilancia sea estable y continua. Esta mañana se han vuelto a concentrar ante el Ayuntamiento.

Xàtiva acogerá desde hoy un ciclo de conferencias dedicado a reivindicar la figura de Gonzalo Viñes Masip y su destacada aportación a la cultura valenciana. El ciclo se inaugurará con una conferencia de Valentín Villaverde sobre la Cova Negra. Todas las sesiones se celebrarán a las 19.00 h en el Salón Noble de la Casa de Cultura.

Inaugurada en el Centro de Formación de Personas Adultas Bosch i Morata de Xàtiva la muestra “Passejades per Xàtiva amb Estellés”, impulsada por Amics de la Costera y AFSA Agrupació Fotogràfica Setabense d’Aficionats. La exposición reúne 55 fotografías realizadas por alumnos de siete centros educativos y fotógrafos locales tras participar en rutas literarias inspiradas en la obra de Vicent Andrés Estellés. La concejala Amor Amorós destacó el valor cultural de la propuesta, que combina poesía, fotografía y patrimonio. La muestra permanecerá abierta hasta el 31 de octubre.

Este miércoles a las 19:00 horas, la Associació Pintors Josep de Ribera celebra una demostración de pintura en directo en la Casa de Cultura de Xàtiva a cargo del artista Blai Tomàs. Tomàs, con una amplia trayectoria nacional e internacional, ha sido premiado en numerosos certámenes y ha expuesto en destacadas salas y museos. La actividad, enmarcada en la “Mostra d’Art”, busca acercar el proceso creativo al público y fortalecer la escena artística local.

La empresa Figsel - Trade, filial de la multinacional francesa AKUO y promotora de la línea de alta tensión Almansa–Montesa, ha entrado en concurso de acreedores y abandona el proyecto. Pese a ello, la plataforma vecinal mantendrá las acciones judiciales para anular la declaración de impacto ambiental y la autorización administrativa previa, ya que no descarta que otra empresa retome la iniciativa. Además, se han anunciado nuevas acciones legales por la ampliación de la subestación de Montesa y alertan de otros proyectos energéticos que amenazan la comarca.

L'Alcúdia de Crespins celebrará este martes, a las 18.00h, en el Espai Jove, una nueva sesión del Consejo de Infancia y Adolescencia, dentro de un proyecto municipal para impulsar la participación infantil y juvenil subvencionado por la Diputació de València. La iniciativa busca diagnosticar de forma participativa el estado actual de la implicación ciudadana, diseñar acciones futuras e impulsar iniciativas juveniles. Además, continúa abierto el proceso participativo a través de una encuesta online disponible para toda la población joven interesada en contribuir con sus propuestas.

DEPORTES

El Olímpic vuelve hoy a los entrenamientos para preparar el próximo partido contra L’Olleria. Tal vez se despeje hoy una incógnita: ¿entrenará o no Noel Riera? El jugador está “desaparecido” desde la pasada semana.

Ciclismo. Una buena noticia para Moixent y la comarca: su carrera junior se ha incorporado al calendario de la Copa de España. Se disputará el 12 de agosto y será la última carrera.

FARMACIAS (Consúltelas aquí)

lunes, 13 de octubre de 2025

Intentando recuperar la normalidad, premio nacional, SM la Reina, citas y tres puntos


Alerta amarilla por lluvias en La Costera y La Canal de Navarrés, naranja en La Ribera Alta.

Las fuertes lluvias provocadas por la dana Alice descargaron con una intensidad torrencial la tarde de este sábado en Carcaixent. El observatorio de Carcaixent-Quatre Camins registró 195 l/m2 de lluvia diaria acumulada a las 17.50 horas y 110 l/m2 en una hora entre las 16.35 y las 17.35 horas. Se acumuló agua en calles y bajos en algunos barrios de la localidad. Tiene un video en nuestra web.

También la Protectora de Animales de Xàtiva informó de problemas en su refugio.

Desde el inicio del temporal Xàtiva y El Genovés han superado los 200 litros por metro cuadrado.

Fin de semana de retrasos y cancelaciones en la C2 de Cercanías. Esta mañana, en la C2 se ha registrado la avería de un tren que ha causado retrasos en el servicio.

En la Red de Carreteras se han registrado incidencias en La Ribera Alta (CV-520, CV-525), y en La Costera (CV-598, CV-645)

La Universitat de València ha suspendido las clases presenciales hoy.

Con el alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, hemos podido hablar esta mañana en el informativo matinal: se recupera la normalidad.

El escritor del Genovés, Paco Cerdà, ha sido elegido Premio Nacional de Narrativa 2025 por su obra ‘Presentes’. El jurado ha destacado "la maestría estilística con la que el autor, con un lirismo tan natural como impactante, describe la construcción de un mito, a través de la narración del traslado de los restos de José Antonio Primo de Rivera desde Alicante hasta El Escorial". El premio, concedido por el Ministerio de Cultura, está dotado con 30.000 euros. Cerdà ya ha mostrado su "sorpresa enorme" por haber sido reconocido con el Premio.

El alcalde de la ciudad, Roger Cerdà, ha dado cuenta de la agenda para esta semana: hoy, reunión con la Generalitat para tratar el asunto de la financiación de las obras del CRAC en Santa Clara

Hoy, Junta de Gobierno en el Ayuntamiento de Xàtiva. En el orden del día figuran, entre otros puntos, la aprobación del acta anterior, la estimación de una solicitud de responsabilidad patrimonial por daños en una vivienda de la calle Sant Pere, la concesión de una licencia de obras para una vivienda unifamiliar en la calle Sufragi Universal, varias órdenes de ejecución en distintos inmuebles y la incoación y resolución de expedientes sancionadores por obras sin licencia.

Y otro avance para esta semana: Xàtiva acogerá desde mañana un ciclo de conferencias dedicado a reivindicar la figura de Gonzalo Viñes Masip y su destacada aportación a la cultura valenciana. El concejal de Cultura, Alfred Boluda, ha señalado que el objetivo es poner en valor su obra “más allá de su vertiente pastoral”, destacando su trabajo en arqueología, periodismo, archivística, historia y literatura. El ciclo se inaugurará mañana con una conferencia de Valentín Villaverde sobre la Cova Negra. Todas las sesiones se celebrarán a las 19.00 h en el Salón Noble de la Casa de Cultura.

Xàtiva se suma al Día Mundial de la Salud Mental. Hoy, en la Casa de les Dones, nuevas acciones de sensibilización abiertas a la población, que buscan fomentar la reflexión colectiva en torno a la salud mental y la importancia del apoyo comunitario.

Hoy se puede donar sangre en Xàtiva, en el CCX, de 17.00 a 20.30h.

El Ayuntamieno de Benetússer ha reconocido en el acto institucional de 9 d’Octubre al Ayuntamiento de Xàtiva por su colaboración en la pasada DANA.

El teniente de alcalde del Ayuntamiento del Genovés, Julián García del Caño, ha participado en el desfile institucional en Madrid en el Día de la Fiesta Nacional como miembro del equipo START de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Fue saludado por Su Majestad la Reina Doña Letizia. El equipo START (Spanish Technical Aid Response Team) es el grupo de emergencia humanitaria reconocido por la Organización de las Naciones Unidas, preparado para actuar ante catástrofes naturales o crisis internacionales, ofreciendo asistencia médica y apoyo logístico.

L'Alcúdia de Crespins celebrará este martes, a las 18.00h, en el Espai Jove, una nueva sesión del Consejo de Infancia y Adolescencia, dentro de un proyecto municipal para impulsar la participación infantil y juvenil subvencionado por la Diputación de València. La iniciativa busca diagnosticar de forma participativa el estado actual de la implicación ciudadana, diseñar acciones futuras e impulsar iniciativas juveniles. Además, continúa abierto el proceso participativo a través de una encuesta online disponible para toda la población joven interesada en contribuir con sus propuestas.

Ya se dispone de iluminación solar y de detección de paso por sensor en el camino que une Cerdà con Torre-Cerdà.

Día especial para una fallera. La ciudad de València ya tiene a las 26 componentes que formarán las cortes de honor de las falleras mayores de 2026. Entre las elegidas destaca Laura Llobell, de Xàtiva, fallera de la comisión Exposició-Mascó. Esta tarde se conocerán los nombres de las máximas representantes de la fiesta fallera.

La Societat Musical La Primitiva Setabense, de Xàtiva, ha iniciado la preparación de la celebración de Santa Cecilia. El primero de los actos ha estado protagonizado por la Agrupación Santa Cecilia. La Junta Directiva de la Agrupación, con su presidenta, Isabel Vercher Agustí, y el Ceciliano Mayor, Vicent Ortega Benavent, ha comunicado a Alberto Morant Martí, músico de la Sociedad (saxofón), en su domicilio, su nombramiento como Ceciliano Mayor de 2025.

AGENDA

El Ayuntamiento de Canals imparte desde hoy en Ca Don José un curso gratuito para aprender a buscar empleo en Internet. En horario de mañana, los asistentes descubrirán portales de ofertas de trabajo, aprenderán a elaborar su currículum y conocerán los perfiles profesionales más demandados.

En Navarrés, desde las 10.30h, en el Centro Cultural, actividades participativas que fomentan la comunicación y el compañerismo en personas mayores.

En Navarrés, a las 17.30h, en el Centro Cultural, cuentacuentos: “Mujeres en la historia”.

En L’Alcúdia de Crespins, hoy, charla sobre “La Alcudiana”, fábrica de pavimentos, que impartirá Juan Bautista Aparicio Sanchis, a las 17:00 horas, en la Sala Generalitat.

DEPORTES

Victoria del Olímpic 2-0 ante el Redován gracias a dos goles: uno en el primer minuto de juego y otro, de penalti, en el añadido final. Victoria necesaria en una semana irregular en su preparación por el cierre de instalaciones. El entrenador, Jose Manuel Rueda, ha destacado que, sin ser un partido brillante, el equipo compitiera… En la Tercera RFEF se suspendió el Alzira-Castellonense.

Voleibol. Contundente triunfo del Familycash Xàtiva Voleibol por 0-3 ante Michelin Mintonette Almería en la segunda jornada de Superliga 2 Masculina de voleibol, con Guillem García como máximo anotador. El conjunto dirigido por Borja Reyes y Daniel Mata dominó el partido con solidez, especialmente en saque y ataque. En categoría femenina, derrota del AHORA Vóley Xàtiva por 3-1 frente a AVG Almería en un encuentro irregular. En la base, destaca la victoria del junior masculino y la gran remontada del infantil femenino.

FARMACIAS (Consúltalas aquí)

miércoles, 8 de octubre de 2025

Pendientes del cielo pese a citas ineludibles



Una avería en la infraestructura entre las estaciones de La Pobla Llarga y Alzira está causando retrasos en ambos sentidos en la C2. El tren con salida a las 8.15 desde Xàtiva no ha circulado. Tampoco el de las 10.00h desde València a Xàtiva.

Sepan que la previsión meteorológica ha cambiado la ubicación del acto institucional de 9 d’octubre en Xàtiva. Se mantiene horario y contenido, pero será en Sant Domènec y no en San José. Se iniciará a las 12.00h. Actos de 9 d’octubre en Xàtiva hoy: a las 10.45h, en la Albereda, será la entrega de premios del concurso escolar de narrativa y poesía breve. Y a las 20.30h, en el Gran Teatre será el concierto conmemorativo del 9 d’octubre a cargo de la banda de la Societat Musical “La Nova”.

Se entregarán mañana los premios 9 d’octubre en Xàtiva. Este año, las distinciones recaen en la productora de efectos visuales Deneb Sabater Ventura, el médico Manuel Hernández y la Sociedad Protectora de Animales de Xàtiva (SPAX). Los tres coincidieron en destacar la sorpresa, la alegría y el orgullo que supone recibir este reconocimiento de la ciudad. 

El Ayuntamiento de Xàtiva ha recibido este martes la visita institucional de la alcaldesa de Kazanlak, en Bulgaria, Galina Stoyanova. Durante el encuentro, presidido por el alcalde Roger Cerdà, se han sentado las bases para un futuro hermanamiento entre ambas ciudades, unidas por su apuesta por la cultura, el patrimonio y el turismo sostenible. Cerdà ha anunciado que una delegación de Xàtiva viajará en junio al Festival de las Rosas de Kazanlak, como siguiente paso en esta colaboración. Stoyanova ha agradecido la acogida y ha destacado los lazos culturales y el compromiso común por la preservación del patrimonio.

Sesión ordinaria del Consell de les Dones de Xàtiva desde las 17.30h. Además de preparar el 25N se abordará el II Plan Municipal de Prevención y Actuación contra la violencia de género.

Hoy se puede donar sangre en Xàtiva, en el CCX, de 17.00 a 20.30h; y también en Bolbaite, en el Auditorio Municipal, con el mismo horario.

La Mancomunitat de La Costera-Canal ha adquirido una nueva perrera comarcal. Ahora se trabaja en sacar lo antes posible su licitación. 

El Ayuntamiento de L’Alcúdia de Crespins ha recibido una subvención de la Conselleria de Sanidad de cerca de 2.000€ euros para elaborar el Diagnóstico y Mapa de Activos de Salud del municipio. Integrado en XarxaSalut, el proyecto evaluará la situación de los servicios y recursos de salud, revisando centros y espacios de uso vecinal —centro de salud, servicios sociales, parques y jardines, instalaciones deportivas— para obtener una visión detallada y detectar mejoras. Se basa en el V Plan de Salud 2022-2030 y llama a la participación ciudadana mediante encuestas y propuestas.

La Llosa de Ranes acoge desde mañana y hasta el 8 de diciembre la XXXI Muestra de Teatro “Jose Amat Santa”, organizada por el grupo local Gaudium Teatre en el Centre Cívic, siempre a las siete de la tarde. El ciclo incluye diez representaciones de compañías de toda la Comunitat Valenciana, con una variada oferta de comedia, teatro clásico y propuestas contemporáneas. La muestra se abrirá con Tanqueu al eixir, de Plà i Revés, y se cerrará con Qui enganya a qui?, del propio Gaudium Teatre.

El festival Nòdul, de la Vall del Xúquer, ha aplazado su tercera edición por la previsión de fuertes lluvias durante el puente del 9 d’octubre. Estaba previsto entre el 9 y el 12 de octubre en Alcàntera de Xúquer, Beneixida, Cotes, Sellent y Sumacàrcer, pero finalmente se celebrará los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre.

AGENDA

Usuaruas y usuarios de la Residencia del IVASS de Xàtiva inauguran hoy, a las 18.30h, una exposición con sus trabajos en Ca Don José, en Canals.

En Canals esta mañana hay “correllengua escolar” y a las 18.00h, actuará “El gran Jordiet” en el Centre Cultural Calixte III.

Pep Gimeno “Botifarra” actúa hoy en València, en la Sala 16 Toneladas, junto a Àgueda Segrelles, Andreu Valor, Júlia y Malifeta desde las 18.30h.

La editorial setabense Ulleye ha publicado el nuevo libro Así nos va (de mal), del historiador y escritor Albert Ferrer Orts. La obra reúne 55 textos escritos entre 2020 y 2025, donde el autor reflexiona sobre asuntos como la invasión de Ucrania, el genocidio en Gaza, la crisis de la lengua valenciana o los efectos de la DANA en la provincia de València. El libro se presentará hoy en Meliana.

En Vallada, desde las 19.00h, taller y sesión de pinchadiscos en el Espai Jove.

Mañana, en el Auditorio del Genovés, danza, con el espectáculo “Raïl” a las 19.00h.

Mañana, en la Casa de Cultura de Montesa, actuación del Mago Thomas desde las 19.00h.

El grupo de teatro de la Associació Musical Canalense representará mañana, a las 19.00h, en el Centre Cultural Calixte III, dos sainetes: “De rebot” y “Travesures de Miliet”.

FIESTAS

Fiestas en Navarrés. Hoy es el día de la ofrenda floral y del pasacalle de disfraces con orquesta.

Mañana se inician las fiestas en Ardiaca Alta y Menor Cuesta de Xàtiva.

DEPORTES

El Olímpic sigue preparando el próximo partido de liga ante el Redován. Mañana tendrá jornada matinal en Les Pereres.

A las ocho de esta tarde se juega en Aielo el encuentro de la segunda eliminatoria de La Nostra Copa entre el equipo local y la UD Canals.

Mañana se disputará la Volta a Peu a Rotglà i Corberà dentro del circuito de carreras populares de La Costera-Canal-Valle de Ayora.

martes, 7 de octubre de 2025

Maria del Mar Bonet, Bixquert, Inelcom, Hinojosa y Bulgaria


El conseller de Medio Ambiente, Vicente Martínez Mus, ha destacado en su visita a Inelcom, en Xàtiva, la apuesta por la colaboración público-privada para digitalizar las depuradoras de la Comunitat Valenciana. La actuación, con una inversión de 6,6 millones de euros, permitirá controlar en tiempo real la calidad del agua en 467 estaciones, reforzando la sostenibilidad, la transparencia y la adaptación a las futuras normativas europeas.

Desde la empresa, su CEO, Javier Quilis, ha destacado la apuesta por los productos y tecnología “de aquí”. Y el conseller ha declarado su “sorpresa” por lo que ha conocido y ha asegurado no saber hasta dónde puede llegar la empresa setabense…

Tras haberse denunciado varios robos en Bixquert su asociación de vecinos solicitó una reunión con la concejala responsable de seguridad, Xelo Angulo. En redes sociales la asociación ha informado de que tras la reunión se ha acordado reforzar y aumentar la presencia tanto de la Policía Local como de la Guardia Civil en la zona. En las próximas semanas se instalarán cámaras de vigilancia en distintos puntos estratégicos y se intensificarán los controles policiales por parte de los diferentes cuerpos de seguridad. Además, se pondrá en marcha la nueva sede policial y se realizarán tareas de vigilancia con drones oficiales. Han recordado que en caso de detectar la presencia de drones sobre viviendas, se recomienda avisar de inmediato a la Policía Local.

Este martes, a las 19:30 horas, se inaugura en el Museo de Bellas Artes–Casa de la Enseñanza de Xàtiva la exposición «La veu a la mà» de la artista mallorquina Maria del Mar Bonet. La muestra reúne 79 obras realizadas entre 1977 y la actualidad, con acuarelas y pasteles que evocan los paisajes, la luz y la armonía del Mediterráneo. La exposición, organizada con la colaboración de la Cátedra Antoni Miró y los ayuntamientos de Alcoy y Xàtiva, permite descubrir la faceta pictórica de una artista icónica, cuya obra podrá visitarse hasta el 8 de diciembre.

Xàtiva estrecha los lazos con Bulgaria. Hoy tendrá lugar en el Ayuntamiento la recepción de la alcaldesa de Kazanlak, Galina Stoyanova, que visitará la ciudad durante los próximos días para mantener diferentes reuniones de trabajo.

Hoy, a las siete de la tarde, el Salón Noble de la Casa de Cultura de Xàtiva acogerá una mesa redonda sobre la sanidad pública, organizada por Xàtiva Unida. La cita contará con la participación de los facultativos del hospital Lluís Alcanyís, Agustí Escandell y Pedro López, además de Manel Castelló, en representación del personal no sanitario.

Veinte municipios de La Costera, La Canal y La Ribera Alta se beneficiarán del plan Labora para contratar a personas desempleadas mayores de 30 años. El Servicio Valenciano de Empleo destina más de 1,2 millones de euros a las localidades de estas comarcas para impulsar el empleo, combatir la despoblación y fomentar la dinamización rural. Las personas interesadas deben estar inscritas como demandantes de empleo en Labora y tener más de 30 años. No es necesario realizar ningún trámite adicional: el propio servicio autonómico revisará los perfiles y contactará con las personas seleccionadas según los criterios ya aprobados.

La Mancomunitat de La Costera-Canal ha adquirido una nueva perrera comarcal, que servirá como refugio para los animales abandonados y permitirá controlar todo el proceso de rescate y atención. La medida se enmarca en el plan de bienestar animal impulsado por la entidad. El president, José Luis Gijón, ha afirmado que “la Mancomunitat quiere estar al lado de los animales y garantizar que estén cuidados y en las mejores condiciones posibles”, al tiempo que ha hecho un llamamiento a la adopción responsable.

Hoy se puede donar sangre en Canals, en Ca Don José, de 10.00 a 13.00h, y de 16.30 a 20.30h.

La Universitat de València imparte hoy una nueva edición de la Universidad de Otoño de Enguera, que se centra en el emprendimiento y el desarrollo rural. El encuentro tiene lugar en la Casa de la Cultura y reúne a expertos universitarios, técnicos y emprendedores en conferencias, talleres y mesas de debate.

Se inicia en Canals un nuevo curso en los talleres municipales de memoria y musicoterapia dirigidos a personas mayores y/o con enfermedades neurodegenerativas, ayudan al mantenimiento cognitivo y mejoran el estado de ánimo con actividades lúdicas y sociabilización. La musicoterapia se lleva a cabo los martes y el taller de memoria, ampliado este año a dos grupos, los miércoles.

Comienza hoy el curso de la escuela de adultos y alfabetización de La Font de la Figuera.

La empresa setabense Hinojosa Packaging Group presenta desde hoy al jueves en Conxemar 2025, en Vigo, sus soluciones innovadoras y sostenibles para el sector pesquero. En su stand mostrará envases como Halopack, que reduce hasta un 80% el uso de plástico, y Sumbox, alternativa reciclable al porexpan, además de cajas para marisco y soluciones para conservas.

LABORA ha puesto en marcha, en diferentes centros de nuestras comarcasm nuevos cursos gratuitos para obtener el Certificado de Profesionalidad, una titulación oficial que mejora la empleabilidad y abre nuevas oportunidades laborales. La formación está 100% subvencionada, se imparte en distintos centros de la comarca y combina clases teóricas con prácticas en empresas. Entre la oferta destacan especialidades en servicios sociales, hostelería, medio ambiente o instalaciones eléctricas. El periodo de inscripción está abierto hasta el 12 de octubre. Toda la información está disponible en nuestra web.

AGENDA

En la Música Nova, en su salón de actos, a las 19.30h, concierto de apertura del curso a cargo de Olga Sarrión, Ariadna Pérez y Rosa Gómez.

En Bolbaite, desde las 11.00h, en la Casa de la Cultura, charla informativa sobre el informe de evaluación de edificios.

FIESTAS

Fiestas en la calle Sant Josep de Xàtiva. Raspallà por la mañana, y xocolatà esta tarde con cena popular.

FARMACIAS (Consúltelas aquí)

lunes, 6 de octubre de 2025

Vuelta a casa, sanidad en la comarca, casco antiguo y el "desastre" del Olímpic


Dos citas destacadas para hoy…

Hoy llega a España, lo hará esta noche a Madrid, la paratleta local Judith Tortosa tras haber conseguido una medalla de plata en el Mundial de Nueva Delhi.

Hoy se recibirá en la sede de Inelcom en Xàtiva al conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus.

El objetivo es que conozca una de las empresas tecnológicas más punteras de la Comunitat Valenciana pues al disponer de fábrica propia de circuitos electrónicos les permite abarcar el ciclo completo en cualquier producto o servicio.

Y hoy de nuevo pendientes de la C2 de Cercanías. El tren de las 7.30 de València a Xàtiva no ha circulado y no lo hará el de las 8.30 con salida desde Xàtiva. En los que circulan, en algunos casos, se dan retrasos de alrededor de 15 minutos. Consulten la situación del servicio antes de iniciar viaje…

La Junta de Gobierno Local de Xàtiva se celebra hoy. Entre los puntos del orden del día figura la aprobación del acta anterior y varios asuntos de régimen interior, económicos y urbanísticos. Destacan la resolución de solicitudes de responsabilidad patrimonial por caídas en la vía pública, la aprobación de facturas y una amplia relación de licencias de obras en el conjunto histórico-artístico. También se abren varios expedientes sancionadores por trabajos realizados sin permiso en el casco antiguo y en el Eixample.

Mañana martes, a las siete de la tarde, el Salón Noble de la Casa de Cultura de Xàtiva acogerá una mesa redonda sobre la sanidad pública, organizada por Xàtiva Unida. La cita contará con la participación de los facultativos del hospital Lluís Alcanyís, Agustí Escandell y Pedro López, además de Manel Castelló, en representación del personal no sanitario. Según la portavoz Amor Amorós, el acto se enmarca en una campaña de defensa de la sanidad pública que incluye también una recogida de firmas para apoyar una iniciativa legislativa popular en el ámbito valenciano.

La Asociación Vecinal Casc Antic Digne i Viu ha vuelto a denunciar el deterioro de la convivencia en el casco antiguo de Xàtiva. En un escrito remitido a esta redacción, los vecinos reclaman medidas urgentes ante el aumento de los ruidos, la velocidad del tráfico, las ocupaciones ilegales y los comportamientos incívicos. Exigen la puesta en marcha de la policía de barrio, más vigilancia y un plan integral de pacificación del tráfico. También piden una actuación firme contra las ocupaciones conflictivas y una mejora en la limpieza y recogida de residuos en la zona histórica.

VOX ha mostrado su disconformidad con que el equipo de gobierno haya puesto una pancarta de apoyo a Palestina y contra el genocidio. Su portavoz, Francisco Suárez, ha recordado en un mensaje que “el ayuntamiento es la casa de todos y todos no opinamos igual”.

En Quesa, hoy, desde las 18.00h, en su salón de actos se reunirá un foro de expertos para presentar los resultados de la encuesta participativa sobre la gestión de residuos y el futuro sistema de recogida de basura “puerta a puerta”.

La Diputació de València ha organizado hoy unas jornadas con técnicos y alcaldes/esas para abordar los principales retos en materia de gestión de residuos. Serán en el Centre Cultural La Beneficència.

La Universitat de València imparte hoy y mañana una nueva edición de la Universidad de Otoño de Enguera, que se centrará en el emprendimiento y el desarrollo rural.
El encuentro tendrá lugar en la Casa de la Cultura y reunirá a expertos universitarios, técnicos y emprendedores en conferencias, talleres y mesas de debate. El objetivo es analizar oportunidades de negocio sostenible en el medio rural, dar visibilidad a experiencias de éxito y poner en valor la custodia del territorio como herramienta innovadora de dinamización. La cita se integra en la red de Universidades Estacionales de la UV y busca fortalecer la cohesión social y el futuro de las comarcas rurales.

El Ayuntamiento de Moixent ha iniciado el procedimiento para la constitución de una bolsa de trabajo con el objetivo de cubrir y atender las necesidades de personal en el servicio de limpieza viaria. Las personas interesadas pueden consultar las bases de la convocatoria en la página web municipal. El plazo de presentación de instancias permanecerá abierto hasta el 13 de octubre.

La editorial setabense Ulleye ha publicado el nuevo libro Así nos va (de mal), del historiador y escritor Albert Ferrer Orts. La obra reúne 55 textos escritos entre 2020 y 2025, donde el autor reflexiona sobre temas como la invasión de Ucrania, el genocidio en Gaza, la crisis de la lengua valenciana o los efectos de la DANA en la provincia de València. El libro se presentará este miércoles 8 de octubre en Meliana y podrá conseguirse de forma gratuita, a cambio de una donación voluntaria a la ONG Farmamundi, destinada a enviar medicamentos a la población palestina.

AGENDA

En Barxeta, en el colegio público, para alumnado de 4º de Primaria, actividad preventiva sobre la exclusión grupal.

En Chella, desde las 11.00h, en el Hogar del Jubilado, charla informativa sobre el informe de evaluación de edificios. Mañana será en Bolbaite.

En La Llosa de Ranes, en su agencia de lectura, desde hoy a fin de mes, campaña “Llegim en valencià”.

FIESTAS

Fiestas en la calle Sant Josep de Xàtiva. Esta tarde, desde las 17.30h, “trencada de perols”, y a las 20.00h, traslado de la imagen a la capilla.

Son fiestas en Aiacor. A las 20.00h, misa en sufragio de los difuntos del pueblo.

DEPORTES

Derrota sin paliativos del Olímpic ante el Benidorm, 4-0. Muy claro el entrenador José Manuel Rueda: un desastre.

Victoria del Castellonense en la Tercera RFEF, derrota del Enguera en Llutxent.

En voleibol arrancaron las “ligas mayores”. El masculino hizo una gran partido ante el equipo de Palma de Mallorca perdiendo finalmente por 1-3 y quedándose muy cerca de forzar el quinto set. El femenino debutó con victoria 3-0 ante el UCAM Torrejón Madrid

FARMACIAS (Consúltalas aquí)