Mostrando entradas con la etiqueta cabalgata de Reyes.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cabalgata de Reyes.. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de enero de 2023

La noche más mágica. Agua potable, estabilización y foguera

Jueves, 5 de enero


Lo primero, por unos minutos, vamos a “desconectar” del día a día, y seamos niñas y niños por unas horas…

Los Reyes Magos llegarán a Xàtiva a las 12.00h y en la Plaza de la Seo las niñas y niños podrán fotografiarse con ellos. Desde las 18.30h, en Xàtiva, la Cabalgata de Reyes por el itinerario tradicional y este año, sin restricciones sanitarias.

Puestos a pedir: ¡Qué todos tengamos nuestra pequeña o gran alegría esta noche!

Hay quien recibirá esta noche carbón, y no del dulce: debido a las actuaciones incívicas realizadas en el Buzón Real, desde el Consistorio de Canals se decidió ayer retirarlo.

Y en el día a día, digámoslo así, ordinario, hay algo que se mantiene en el tiempo: la situación de la red de agua potable; algo reciente: las competencias judiciales en violencia de género; y algo para el futuro más o menos inmediato: la precampaña electoral municipal.

Y en la agenda, además de los Reyes, hay un destacado concierto solidario en Llanera de Ranes, y actos propios de sus fiestas en Canals, con las presentaciones de sus Festeras de Gracia, y en Montesa… y vuelven las ligas!

Xàtiva recupera su tradicional cabalgata de Reyes. Ha llegado la noche más mágica del año. Noche en la que muchas niñas y niños,  esperan que se cumplan sus deseos. La cabalgata de Reyes tendrá lugar a las 18:30 horas, y seguirá el recorrido habitual en los últimos años: Avenida Selgas, Alameda Jaume I y República Argentina hasta el cruce con Baixada del Carme. Una vez finalice el desfile, Sus Majestades harán la adoración en el Belén y se disparará un castillo de fuegos artificiales. Hay que destacar que en la cabalgata de Reyes participarán un total de 260 personas entre músicos, animaciones y reparto de golosinas. En concreto habrá seis grupos de música, dos grupos de danza acrobática, dos grupos de animaciones profesionales, 15 jinetes y 6 carrozas. La cabalgata contará con la participación de colectivos locales como la Sociedad Musical La Nova, la Sociedad Musical La Primitiva Setabense, Rytmus o la Junta Local Fallera y las fallas de la ciudad. También participarán los grupos de danzas Acrodance y Fantasy y los grupos de animación Dinàmic. 

Amor Amorós aboga por trabajar durante el próximo año para que Xàtiva recupere sus competencias judiciales en violencia de género. Amor Amorós aboga por trabajar durante el próximo año para que Xàtiva recupere sus competencias judiciales en violencia de género. Lo hizo en el acto de presentación de su candidatura por Xàtiva Unida a la alcaldía de Xàtiva. Tienen el audio completo de la intervención de Amor Amorós y lo más destacado del acto de presentación en nuestra web, en radioxativa.es.

Un mapa con 145 microvídeos y más de 100 imágenes tomadas en 2022 avala la necesidad de la renovación integral de toda la red de distribución de aguas. La Plataforma de vecinos “Casc Antic Digne i Viu” ha efectuado la actualización del Google Maps con la incorporación de todas las incidencias detectadas y documentadas por la Plataforma a lo largo del año 2022. Se ha efectuado una recopilación documentada con imágenes de los reventones, filtraciones y pérdidas de agua en la red, incluidas las permanentes del Canal de Bellús. Se ha actualizado el Mapa interactivo con 145 microvídeos y más de 100 imágenes. La conclusión es evidente: la necesidad de la renovación integral de toda la red de distribución de aguas, preferentemente del Casco Antiguo.

Canals estabilizará la situación laboral de 28 de sus trabajadores y trabajadoras. El Ayuntamiento de Canals reducirá la temporalidad de sus trabajadores y trabajadoras con una oferta de empleo que estabilizará la situación laboral de 28 personas. Así, el índice de temporalidad se situará por debajo del 8%, uno de los objetivos del actual equipo de gobierno. En concreto, los procesos selectivos de estabilización se dividirán en 27 por concurso y 1 por oposición. Para la confección de las bases se ha llegado a un consenso unánime entre el consistorio y los sindicatos: UGT, CCOO, sindicato independiente y sindicato de la policía local. Se espera, de forma inminente, la apertura del plazo para presentar solicitudes.

Finalizan nuevas obras de mejora del colegio de Navarrés.
El Ayuntamiento de Navarrés ha informado de que han finalizado las reformas programadas en el colegio San José de Calasanz. La última intervención de las anunciadas consistía en la construcción de un pasillo cubierto que uniese los pabellones de infantil y primaria y ya ha sido realizada. Esta reforma se suma a la de la completa renovación de los baños por parte de la Generalitat y el Servicio Territorial de Infraestructuras Educativas y a la construcción de una marquesina entre las aulas prefabricadas y el pabellón de primaria con el objetivo de proteger de las lluvias a cargo del ayuntamiento y a la implantación de una solera en el patio.

Este sábado, batida de jabalíes en Novetlè, por la Serra Vernissa. El Ayuntamiento de Novetlè ha informado a los ciudadanos que debido a la batida de jabalíes que se realizará este sábado a cargo de la Sociedad de Cazadores “El Orión” de Xàtiva, quedará prohibido el paso por los caminos de acceso hacia la Serra Vernissa desde el camino de la subida al polideportivo hasta el barranco del Fondo de 8.00 h hasta las 15.00h. aproximadamente.

BREVES

  • Ya pueden pedir cita para la vacunación contra la gripe y la COVID19 todas las personas entre los 12 y 59 años de edad. Telefonee, acuda a su centro o pida cita por la App.
  • En la Plaça del Mercat y calles adyacentes se puede visitar el Mercado Medieval
  • Taller tecnológico en la Casa de la Juventud de 11 a 13h.
  • En el JOC, hoy, desde las 18.00h, taller para hacer un roscón de Reyes.
  • Un dato: durante el año 2022 se ha atendido un total de 19.615 usuarios en la Tourist Info de Anna.
  • En la Llosa de Ranes, en el pabellón, hoy “Escape Room”.
  • Este viernes, a las 17.30h, se plantará la hoguera de Sant Sebastià en la Plaça de la Vila de Montesa.
  • Este sábado, en el Genovés, concierto de Navidad de la Orquesta de Cámara de València, en el Auditorio Municipal desde las 18.30h con entrada libre.
  • La banda de la Unió Musical de Llanera ofrece este sábado su “Concierto de Reyes” solidario. La banda de la Unió Musical de Llanera ofrece este sábado su “Concierto de Reyes” solidario. Se contará con la participación del alumnado de su escuela de música. Será en “El Musical” a las 19.00h. Las entradas tienen un precio de 5€. Toda la recaudación del Concierto de Reyes irá destinada a construir “El pasillo de las sonrisas”, en el área de hospitalización oncológica infantil del Hospital La Fe de València. Numerosos comercios y empresas han donado regalos para la rifa solidaria. Hay Fila 0.
Los Reyes Magos recorrerán hoy toda la comarca 
  • En Canals la Cabalgata de los Reyes Magos empezará a las 18.00 horas en Aiacor, Torre-Cerdà, la Torre y a las 19.00 horas en el núcleo urbano Canals en la Avenida Jaume I. 
  • En l’Alcúdia de Crespins la cabalgata se iniciará a las 18.00h desde la zona de la ermita llegando hasta la Plaza del Ayuntamiento. De 16 a 18h el Ayuntamiento estará disponible para que los padres soliciten que los Reyes entreguen personalmente sus regalos.
  • En la Font de la Figuera la cabalgata se iniciará a las 18.00h desde Fonmoble. La oficina de los Reyes Magos permanecerá abierta de 10 a 14h. Este viernes desde las nueve de la mañana repartirán los juguetes por la población.
  • En Montesa la cabalgata se iniciará a las 19.00h. Al finalizar los Reyes Magos entregarán los regalos en la Casa de Cultura.
  • En Enguera los Reyes Magos visitarán la residencia San Rafael y Adispec a las 16.00h. La cabalgata se iniciará a las 17.30h desde la Casa de Cultura. Cuando acaben dedicarán unas palabras a las niñas y niños desde el balcón del Ayuntamiento.
  • A Bicorp llegarán sobre las 19 h y harán su entrada por la Avenida de la Carretera, después se dirigirán hacia la Iglesia para entregar sus regalos.
  • En Estubeny los Reyes Magos llegarán a las 17h.
  • En Barxeta la llegada estará prevista a las 17h, en la entrada del pueblo. El alcalde les hará entrega de la llave mágica para que puedan acceder a todas las casas del pueblo esta noche.
  • En Vallada se iniciará a las 19.00h.  

Canals construye ya su foguera y llegan las presentaciones. Canals construye ya su foguera y llegan las presentaciones. Este viernes a las 12:00h de la mañana en el Pabellón Ricardo Tormo se celebrará el acto de presentación de la Festera de Gracia infantil de 2023, Abigail Orón Caldes. También se presentará su corte de honor, así como el Cuiros y el Bandera infantiles.

Fin de semana de actos propios de las fiestas de Sant Antoni de Canals.
Fin de semana de actos propios de las fiestas de Sant Antoni de Canals. Así este sábado a las 20h, en el Pabellón Ricardo Tormo, será la presentación de la Festera de Gracia, Marina Badal Cuquerella, así como del Bandera y el Cuiros. El domingo, desde las 18.30h, en el pabellón, Festival de Bandas de Música de Sant Antoni con las bandas de la Societat Escola Musical Santa Cecilia de l’Olleria y de la Unió Musical Santa Cecilia de Canals.

La Font de la Figuera inicia rutas guiadas por sus fuentes. La Font de la Figuera inicia rutas guiadas por sus fuentes. La primera será este domingo, pero habrá otras los días 20 de enero, 11 y 26 de febrero y 11 y 26 de marzo. Los sábados se iniciarán a las 17.00h y los domingos a las 11.00h, siempre desde la puerta del ayuntamiento. Inscripciones en el correo turisme@lafontdelafiguera.net o en el teléfono 96 229 03 22.

Y la Cadena SER ha recomendado hoy el libro de la setabense Purificación Mascarell. Y la Cadena SER ha recomendado hoy el libro de la setabense Purificación Mascarell. Lo ha hecho Pepa Blanes, jefa de cultura, en el Hoy por hoy de Jose Luis Sastre (Audio)

viernes, 1 de abril de 2016

Propuestas para mejorar el tráfico esperando resultados

Se inicia una nueva etapa para recuperar el convento de Santa Clara. Hoy el juzgado ha fijado el plazo para el levantamiento del edificio del ex convento de Santa Clara, como finalización del procedimiento de ejecución hipotecaria del inmueble. El concejal de Gestión del Patrimonio Municipal, Ignacio Reig, se personará en el acto para hacer constar a la nueva propiedad, Altamira, sociedad inmobiliaria del Banco de Santander, la condición de Bien de Interés Cultural que afecta al ex convento, así como de la obligación de establecer un horario de visitas al público que marca la legislación vigente. Reig ha manifestado que se van iniciar conversaciones con los nuevos propietarios del monumento a fin de crear un clima favorable de cara a la situación actual y a la futura gestión del monumento. Según el concejal, la propia inmobiliaria habría mostrado su predisposición a buscar una salida factible a esta situación. Está previsto que hoy representantes de la entidad financiera se reúnan con el alcalde Roger Cerdà para una primera toma de contacto, una vez se haya hecho efectivo el traspaso de la propiedad del convento. El procedimiento judicial de ejecución hipotecaria se inició a instancias del Banco de Santander para resarcir una deuda de 8'2 millones de euros contraída por la constructora Ordisa. El edificio fue vendido a esta constructora en 2006. En aquella ocasión, el anterior equipo de gobierno dejó pasar la oportunidad de adquirirlo por 2'4 millones de euros. Más tarde, en 2009, se anunció la construcción de un hotel de lujo en el convento, proyecto que nunca vio la luz. La matriz del Grupo Ordisa acabó entrando en situación de concurso de acreedores. En julio de 2003 el conjunto monástico fue declarado BIC. Sin embargo, el monumento se encuentra cerrado desde que las monjas clarisas lo abandonaron en 2002. Esta circunstancia ha provocado que se disperse la mayor parte de los objetos de valor y obras de arte que allí se encontraban, según denunciaron en su momento tanto PSPV-PSOE, como EUPV y Compromís, mientras formaban parte de la oposición.

El Ayuntamiento iniciará el proceso de peatonalización del casco antiguo por el carrer l’Àngel. El concejal de tráfico, Miquel Lorente, ha anunciado en la SER una próxima actuación que significa el inicio de la progresiva peatonalización del casco antiguo. En concreto ha explicado que se va a evitar el paso por la calle de l’Àngel hacia la Plaza de la Trinitat y calle Moncada. Se quiere evitar que se utilice estas calles para atravesar longitudinalmente la ciudad disminuyendo así el paso de vehículos por el casco antiguo.

Se crea una Mesa por la Movilidad en Xàtiva. El concejal de tráfico, Miquel Lorente, ha anunciado en la SER la creación de una Mesa por la Movilidad para favorecer el consenso y la participación de los vecinos en aquellas cuestiones relacionadas con el tráfico en la ciudad.

Se entregan los premios Cadafal. A las ocho de esta tarde, en el espacio cultural Sant Domènech, será la entrega de los premios Cadafal, premios que reconocen el trabajo realizado por los artistas ganadores de las diferentes secciones de las pasadas fallas. Es el último acto oficial de programa de actos. Los artistas galardonados este año son, en fallas grandes…

Mejor Falla de Xàtiva: Francis Guerrero y Venancio Cimas
Sección ESPECIAL: Francis Guerrero i Venancio Cimas
Sección PRIMERA: Xavier Herrero
Sección SEGONA: Palacio y Serra
Sección TERCERA: Xavier Herrero

Y en fallas infantiles…

Mejor Falla Infantil de Xàtiva: Josep Almiñana
Sección ESPECIAL Infantil: Josep Almiñana
Sección PRIMERA Infantil: Ramón Olivares
Sección SEGONA Infantil: Comissió El Cid Plaça de la Trinitat
Sección TERCERA Infantil: Xavier Ureña

Se liquida la cabalgata de Reyes: cambiar caballos por dromedarios y la plaza del Mercat por el campo Murta supone un ahorro de 20.000€. El concejal de Fallas y Fiestas del Ayuntamiento de Xàtiva, Pedro Aldavero ha informado de la liquidación de los gastos de la organización de la cabalgata de reyes de 2016. Según el documento elaborado por la concejalía, la relación de gastos del acto se ha cerrado por un importe total de 80.632 euros, lo que supone un ahorro de 22.900 euros respecto al año anterior. En porcentaje, el ahorro llega al 22%. En el caso de la cabalgata, de pasar del Campo Murta a la plaza del Mercat, el Ayuntamiento se ha ahorrado 10.000 euros. Otro ejemplo lo encontramos en el medio de transporte elegido para el desfile de SSMM los Reyes de Oriente. De ir en dromedario (12.100 euros en 2015) han pasado a desfilar a caballo (1.633,50 euros), otros 10.000 euros de ahorro. El cambio en la organización del acto ha supuesto un decremento en el gasto de horas extras del personal municipal. En concreto, de 4.353,73 euros en 2015 se ha pasado a 1.616,27 euros en 2016, más de 2.700 euros de ahorro para las arcas municipales. Las variaciones a la baja en distintas partidas de gasto de la cabalgata han permitido poder dedicar más dinero a la compra de golosinas para repartirlas entre los niños, concretamente un 37% más. La nueva configuración del acto ha generado gastos que no se habían producido el año anterior, como el coste de la retransmisión para el seguimiento de la llegada de los reyes por parte del público congregado en la plaza del Mercat (4.385 euros) o el coste de las fotografías que los más pequeños se hicieron con los reyes magos (3.472 euros).

Compromís Xàtiva ha organizado un ciclo de conferencias que traerá a la ciudad a varios de los gobernantes de su formación. Compromís Xàtiva ha organizado un ciclo de conferencias en el que participarán diferentes cargos de la formación con responsabilidad de gobierno en muchos casos con el título “Governs amb Compromís”. Se trata de conferencias abiertas al público, en la plaça la Bassa, siempre a las 18h. Mónica Oltra abrirá el ciclo este sábado. Se cerrarán el 25 de junio con el conseller de economía Rafa Climent. Participarán entre ambos el conseller de educación Vicent Marzà, el eurodiputado Jordi Sebastià, la secretaria de organización Àgueda Micó, el portavoz en Corts Fran Ferri, la vicepresidenta de la diputación, Maria Josep Amigó, y la secretaria autonómica de hacienda Clara Ferrando.

Un libro rescata la figura del artista setabense José Aragonés. La editorial Ulleye presentará este viernes en la Casa de Cultura de Xàtiva, a las 20:00 horas, un libro de Salvador Catalá titulado “Xàtiva i José Aragonés: estudi del pensament d’un jove artista republicà (1907-1950)”. Aragonés fue un intelectual, escultor y pintor.  Encarnó el espíritu de aquellos jóvenes republicanos que lucharon por un país mejor. La modernidad de su pensamiento lo sitió a la vanguardia intelectual de los años 30, hasta que llegó la guerra, donde impulsó el arte antifascista. Fue corresponsal de guerra, escritor de trinchera, y altavoz en el frente, para arengar por la unidad de toda la izquierda frente al fascismo. La represión franquista y la memoria histórica condenaron a José Aragonés a ser un tallador de lápidas en la calle de la Reina. Condenado a muerte, se le conmutó por una pena de prisión, luego padeció destierros, hasta que pudo volver a Xàtiva bajo vigilancia. Ahora esta editorial y el autor rescatan del olvido a este artista que tal vez no ha recibido el reconocimiento merecido.

Moixent dejará de percibir una ayuda de 10.000€ que la Diputación le había concedido para sufragar sus fiestas. Moixent dejará de percibir una ayuda de 10.000€ que la Diputación de Valencia le había concedido con destino a la celebración de fiestas.  Por decreto de presidencia de 26 de junio se le concedió a Moixent una subvención por el importe citado y con destino a la celebración de fiestas locales.  Varios meses después y mediante decreto de 1 de marzo se ha declarado la caducidad de la subvención concedida “atendido que el Ayuntamiento de Moixent no ha justificado en tiempo y forma según lo previsto en el mencionado decreto”. Francisco Moratal, portavoz del Grupo Municipal Socialista en este consistorio, lamenta esta mala gestión efectuada por el actual equipo de gobierno (formado por el único edil de Ciudadanos junto con los cinco del PP) que ha echado a perder una cantidad muy elevada e importantísima de dinero para las arcas municipales. Recuerda Moratal que fiestas en Moixent se financian en parte por la aportación del Ayuntamiento pero también gracias al esfuerzo que realizan las distintas comisiones de fiestas durante todo una año con venta de loterías, organización de eventos, etc… por lo que se considera una falta de consideración. En el pleno ordinario se “afeó” al equipo de gobierno su falta de diligencia.  Se considera una grave falta de atención y responsabilidad en sus obligaciones.

Montesa inaugura su rocódromo. Montesa inaugura su rocódromo. El Ayuntamiento de Montesa y el Centro Excursionista de Montesa  nos invitan a la inauguración de su rocódromo ubicado en el Pabellón Municipal La Rutgla. El acto oficial se iniciará este viernes a las 19h. Se ha previsto una merienda antes de poder disfrutar de la escalada en esta nueva instalación. Un rocódromo es una instalación preparada específicamente para practicar la escalada con el objetivo de evitar tener que desplazarnos a una montaña. Está equipada con presas y seguros. Su forma y tamaño pueden ser libres o estar condicionados por el edificio donde se aloja.

ACDEMA programa una salida para repoblar el paraje de “El Túnel”. El colectivo ecologista ACDEMA de Canals organiza para este domingo una salida para una repoblación forestal en el monte, en la zona de El Túnel, espacio degradado de la Serra Grossa. El pasado Domingo de Ramos se efectuó otra salida  por los márgenes del polígono. Se recogieron 94 botellas de cristal y dos bolsas grandes de basura. Se plantaron 25 árboles entre carrascas, romeros, pinos, adelfas y murtas.

Canals rinde homenaje a su hija predilecta Rosario Ferrer. El Ayuntamiento de Canals rendirá homenaje este viernes a las 8 de la tarde y en el Centro Cultural Papa Calixto III, a su hija predilecta y vecina del barrio de Sant Vicent, Rosario Ferrer Sancho, fallecida en agosto del año pasado. Rosario, entre otras muchas virtudes, es un icono de la música festiva y festera de Canals. De ella son muchas de las composiciones musicales de la fiesta de Sant Antoni en este municipio. Maestra, pianista y concertista y directora coral, además, de ser durante más de 30 años organista de la parroquia. El sábado, a las 18.00 horas en la Plaça de la Presó se celebrará una dansà popular y a las 22:00 horas, el setabense Pep Gimeno Botifarra, rendirá su particular homenaje a Rosario Ferrer. El último acto de homenaje a la hija predilecta de Canales, será el próximo lunes, festividad de San Vicent, en la Iglesia Parroquial de San Antonio Abad, donde se celebrará una misa en honor al santo cantada por el Cor Calixtí de Canals, quien interpretará las composiciones de Rosario Ferrer.

El barrio de Sant Vicent de Canals celebra sus fiestas. El barrio de Sant Vicent de Canals celebra sus fiestas. Este sábado, a las 10h, será la entrada del “pi” en el barrio. Habrá parque infantil, y a las 18.00h se iniciará una dansà. Por la noche, sarao con Pep Gimeno “Botifarra”. El domingo, continuará el parque infantil; y por la tarde, desde las 17.30h, cucañas y cabalgata infantil, después xocolatà. Por últmo actuación de “la burra de Sueca”. El lunes, a las ocho, será la “plantà del pi”. A las 10.30 la solemne misa y el reparto de pan bendito. A las seis y media la “pujada al pi”.

La banda de la Associació Musical Canalense participa este domingo en el Certamen Nacional de Bandas de Música “Ciudad de Cullera”. La banda de la Associació Musical Canalense participa este domingo en el Certamen Nacional de Bandas de Música “Ciudad de Cullera”. La banda, dirigida por José Martínez Colomina, será la primera en actuar. A las 11h se iniciará el desfile hacia el auditorio donde, a las 11.30h, iniciará la actuación. Tras interpretar la obra obligada “Athenea” de José Vicente Egea, se interpretará la obra libre, “Homenaje a Joaquín Sorolla”, de Bernardo Adam Ferrero. Competirán con la banda de Canals la Banda Municipal de Villena y la Asociación Banda de Música de Alcázar de San Juan. El ganador se conocerá a última hora de la tarde. La plantilla de las bandas participantes deberá ser entre 80 y 90 músicos (incluidos hasta seis intérpretes ajenos a la misma), y podrán incluir en ella hasta 4 instrumentos de cuerda con arco entre violonchelos y contrabajos. Las bases establecen un Premio Único Especial del Jurado con una dotación económica de 6.000 euros, también un Premio Único Especial del Jurado con una dotación económica de 1.000 euros para el desfile.

Se recomienda Xàtiva como una ciudad a visitar si se viaja a España. Una página inglesa de viajes recomienda Xàtiva como una de las ocho ciudades españolas que vale la pena conocer si tiene previsto visitar España. La página comparte historias de viajes y fotos. Conecta con otros viajeros de todo el mundo y se tiene una conversación bidireccional sobre los viajes. Cuenta con más de diez mil seguidores en Twister, 50.000 en Facebook o 329.000 en Pinterest. Las ocho ciudades elegidas son Salamanca, Setenil de las Bodegas, Casares, Xàtiva, Ronda, Santillana del Mar, Viella y Olot. Xàtiva es descrita como una ciudad fuertemente influenciada por su época islámica, hogar de algunos de los más impresionantes monumentos de España de arquitectura árabe mezclados junto la herencia católica de España.

Y además...

La Diputada socialista, Maria Such, ha visitado hoy Xàtiva.

La asociación de guías de turismo de Xàtiva ha organizado visitas guiadas al castillo mayor de una hora de duración aproximadamente. Las visitas serán desde mañana al lunes en horario de 11:30, 13:00 y 17:00 h. Los precios de las visitas serán de 2 euros para los adultos y de 1 euro para los niños. Los menores de 10 años no pagan. No es necesario hacer reserva previa para las visitas.

Este sábado es la marcha peregrinación desde Canals a la basílica de los Desamparados de Valencia.

La Conselleria  de Medioambiente recuerda que hasta el lunes, 4 abril, queda prohibida toda quema de restos agrícolas o forestales.

Moixent celebrará su primer “Bou en corda” de Sant Vicent este domingo, 3 de abril, desde las 9h.

Bermúdez actuará este viernes en la Casa de la Cultura de Enguera en dos sesiones: a las nueve y a las doce de noche. Organizan los abanderados de 2017.

Este viernes a las 20.00h en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Genovés, presentación de la novela "Al-Azraq, el Azul, Crónica de la conquista de la Montaña" de Just I. Sellés. Se trata de una narración diferente de la conquista de Jaume I.

ADENE comunica que el próximo domingo, 3 de abril, a las 11:00 horas en el local de la asociación tendrá lugar un taller de huevos de Pascua. La actividad es gratuita y abierta a todo el público. Cada participante deberá llevar un huevo cocido.


El próximo domingo, 3 de abril, a las 8:30h, será  el comulgar de Impedidos de la parroquia de Sant Pere de Xàtiva. Tras la misa se procederá a la procesión.