Mostrando entradas con la etiqueta SAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SAD. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de noviembre de 2017

Obras para todos, nueva etapa en el Olímpic, vuelve la coordinadora vecinal

Casi como en el Sorteo de Navidad. Muchos vecinos y vecinas van a mejorar su calidad de vida gracias a las muchas actuaciones que el Ayuntamiento ha incluido en el Plan de Obras y Servicios.

El Olímpic aprobó ayer por 60 votos a favor, 16 votos en contra y dos abstenciones iniciar el proceso para convertirse en Sociedad Anónima Deportiva.

Y la lluvia...

Remitidas las obras a incluir en el Plan de Servicios y Obras Municipales. El Ayuntamiento de Xàtiva ha aprobado la relación de inversiones correspondientes al Plan Provincial de Servicios y Obras Municipales. La junta de gobierno local acordó por unanimidad remitir a la Diputación de Valencia las obras a realizar en el marco de este plan, por un total de 241.000 euros. La principal inversión, que supera los 72.000 euros de coste, será la construcción de un vial de conexión del polígono la Vila con el sector Pereres, lo que permitirá la apertura de un tercer anillo de ronda a espaldas de la Ciutat de l’Esport. Gracias al PPOS se completará la señalización de los caminos de Bixquert con una inversión de 14.000 euros. También en Bixquert se invertirán 12.000 euros en instalar farolas alimentadas por energía solar en 7 puntos de recogida de residuos sólidos urbanos, a petición de su asociación de vecinos. Se reparará el colector de la calle Reina a la altura de la intersección con la calle Bisbes. La inversión de 13.900 euros permitirá acabar con los reiterados problemas de malos olores debidos al deficiente nivelado del colector. El Plan Provincial de Servicios y Obras Municipales de la Diputación incluye la ampliación de aceras en la calle Carlos Sarthou, en el tramo que va desde Gregorio Molina a Ximen de Tovia, por un importe de 17.000 euros; la reforma de la plaza de San Agustín, con una inversión que ronda los 20.000 euros o la pavimentación del entronque de las calles Hostals con la plaza de la Bassa, también presupuestada en 17.000 euros. También se  tiene una parte destinada a la mejora de zonas verdes de la ciudad, como, por ejemplo, los 27.500 euros destinados a la reforma de la pista de patinaje del parque de la avenida 9 d'Octubre o los 15.000 euros consignados para el acondicionamiento y mejora del área del Bellveret.

El Plan Provincial de Servicios y Obras Municipales permitirá llevar a cabo actuaciones en todas las pedanías de Xàtiva. El Ayuntamiento de Xàtiva ha remitido a la Diputación las actuaciones incluidas en el Plan Provincial de Servicios y Obras Municipales. Habrá obras en todas las pedanías. Destaca la puesta en marcha de la estación depuradora de aguas residuales de Torre d’en Lloris, instalación finalizada desde hace más de un lustro y que no había entrado en funcionamiento. Los 12.900 euros presupuestados servirán también para mejorar algunas infraestructuras hidráulicas de la localidad. Se destinan 12.400 euros a finalizar las obras de reforma y acondicionamiento del centro social de Annauir y 10.000 euros para la mejora de la red de aguas pluviales y la adecuación del sistema contra incendios del centro social de Sorió.

El Olímpic inicia el proceso para convertirse en Sociedad Anónima Deportiva. Los socios del Club Deportivo Olímpic han aprobado en Asamblea General Extraordinaria autorizar a su Junta Directiva a iniciar el proceso para convertir el club en Sociedad Anónima Deportiva. La propuesta inicial es dotar a esta nueva Sociedad de un capital social de 579.600€, con un precio de la acción de 30€. Los 322 socios del club tendrán prioridad tanto en la primera fase como en la segunda prevista a la hora de adquirir dichas acciones, abriéndose a una tercera fase a todo aquel interesado. La autorización fue aprobada por 60 votos a favor, 16 en contra y dos abstenciones.   La principal duda expuesta por los socios fue quién o qué grupo tiene la intención de invertir en el club. El presidente y el vicepresidente, Manolo García, no desvelaron sus identidades aunque así que aseguraron que son varios grupos los interesados y que son solventes.  El concejal Miquel Lorente, socio del club, asistió a la Asamblea e intervino al dejar entrever el vicepresidente que se contaba con el apoyo del Ayuntamiento. Lorente dejó claro que no se tomado decisión alguna. En la primera fase los socios podrán adquirir tantas acciones quieran al precio de 30€ hasta un máximo de 60. Está previsto que cada fase de compra de acciones dure 30 días. La nueva SAD podría estar constituida a finales de la presente temporada o principios de la próxima. El despacho profesional de Paco Barberà, que asistió a la asamblea como socio y aclaró algunas dudas, será el encargado de gestionar el proceso. El presidente, en su intervención inicial, justificó el inicio del proceso, por conseguir la “estabilidad económica”. El vicepresidente, Manolo García, explicó a los socios los motivos por los cuáles será rentable “invertir” en el Olímpic: formar jugadores que puedan ser fichados en ligas extranjeras y acceder a la segunda división. A la asamblea acudió como socio el concejal de deportes, Pedro Aldavero. Acudieron también varios jugadores de la plantilla: Pepín, Moscardó, Berna, Juanjo, Escobar o Carrascosa.

La Coordinadora de Asociaciones de Vecinos de Xàtiva va a ponerse de nuevo en marcha. La Coordinadora de Asociaciones de Vecinos de Xàtiva va a ponerse de nuevo en marcha. Lo anunció en la SER el presidente de la Asociación de Vecinos del Barri Nordoest, José Giménez. Ya se ha mantenido una reunión con el concejal de participación ciudadana, Miquel Alcocel. Según Giménez se solicitó que esta coordinadora sea la base de la participación ciudadana, y así se aceptó pues así se reconoce en la Carta de Xàtiva; que se considere su trabajo como cultural; y que se cuente con una partida económica para las asociaciones vecinales. Giménez anunció que en 2018 se contará con una partida de 5.000€ a repartir entre las asociaciones que lo soliciten. La presidenta de la Asociación de Vecinos de Bixquert, Silvia Di Giorgio, defendió la aportación de las asociaciones de vecinos a la cultura. La Coordinadora de Asociaciones de Vecinos estará formada por las asociaciones de Bixquert, Raval, Barri Nord-oest, Atrica Baixa, Santes, Barreres y Hort de Mora.

Compromís organiza una charla en Canals para explicar la gestión del agua. Compromís per Canals ha organizado para este viernes 1 de diciembre una charla explicativa el recibo del agua con la diputada de Compromís en Corts, Graciela Ferrer. El acto tendrá lugar en el Centro Cultural "Ca Don José" de Canals a las 19 horas. Se quiere analizar el ciclo urbano del agua y los costes vinculados a los servicios de abastecimiento de agua potable, saneamiento y depuración de aguas residuales y sus reflejos en lo que se paga. Canals, afirman desde Compromís, es una localidad sensible el asunto del agua, sus usos y aprovechamientos y la necesidad de prever fuentes alternativas a futuro, formas de ahorro y reutilización de las aguas residuales urbanas para un aprovechamiento con garantías por los agricultores.


Canals ya tiene su cartel de fiestas. Terminando ya el mes de noviembre se han entregado los diferentes premios de las Fiestas Patronales de Canals de las distintas modalidades culturales convocadas. En cuanto al Cartel de Fiestas en primer premio, dotado con 700€, ha sido para Jesús Tortosa Sarrió, de l’Alcúdia de Crespins y que servirá para ilustrar el cartel anunciador de las Fiestas Patronales 2018 y la portada del Libro de Fiestas del mismo año. El segundo premio, dotado con 350€, ha sido para Esther Moreno Regueira, de Canals, que servirá para ilustrar la contraportada del Libro de las Fiestas Patronales de 2018. Recibirán 150 € las tres obras finalistas de Juan Daniel Sanz Sanchis, Rubén Lucas García y Marta Garrido Part que servirán para ilustrar las portadas interiores del Libro de Fiestas. En los premios literarios los galardonados han sido galardonados Ramón L. González Reverter (de Alcanar, Tarragona), Premio Francesc Bru de Narrativa, dotado con 600€;  Eva Barro García (de Madrid), Premi Arcadi Ferrer de Narrativa dotado con 400€; José Luis Martínez Rubio (Barcelona), Premio Francesc Bru de Poesía, dotado con 600€; Rodrigo Sancho Ferrer (de Madrid, pero de origen en Canals), Premio Arcadi Ferrer de Poesía dotado con 400€ y Llum Pérez Sancho (de Canals), Accésit Local Francesc Bru de  Narrativa dotado con 300€.


Una quincena de personas han participado en el curso "Jamón: Corte y Servicio" en Canals. El curso "Jamón: Corte y Servicio", organizado por la concejalía de Promoción Económica y el Centro de Turismo de Valencia, se ha llevado a cabo en el Restaurante Lorente de Canals. El curso ha estado dirigido a jefes de sala, sumilleres, camareros, ayudantes o profesionales del mundo de la hostelería en general que trabajan en empresas del sector turístico (hostelería o restauración) de manera activa o fija discontinua. Durante la formación los participantes tuvieron la oportunidad de aprender las diferentes denominaciones de origen, los tipos de corte y utensilios, las partes del jamón y el deshuesado, además de familiarizarse con las técnicas de corte y poner en práctica los conocimientos adquiridos. A primera hora de la mañana, el alcalde y concejal de Promoción Socioeconómica Ricardo Requena, dio la bienvenida a los alumnos y les animó a aprovechar al máximo este curso totalmente gratuito, tercero de los tres cursos programados por el Ayuntamiento de Canals con el Centro de Turisme de Valencia.


Campaña en los centros educativos con motivo del Día Mundial contra el Sida. Este viernes, 1 de diciembre, se celebra el Día Mundial contra el Sida. Esta es una oportunidad para concienciar, educar y mejorar la comprensión del VIH como un problema de salud pública que aún está presente en nuestra sociedad. Desde la Concejalía de la Juventud, junto con el Consell de la Joventut de Xàtiva y la Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas dependiente de la Concejalía de Sanidad organiza una jornada de sensibilización que tendrá lugar en los centros de enseñanza. El objetivo principal es concienciar a los y las jóvenes sobre la importancia de la prevención de riesgo para luchar contra esta enfermedad, pues los datos apuntan a que la mayoría de los nuevos casos de sida que se registran en España se producen por no tomar medidas preventivas en las relaciones sexuales. Por todo ello, se repartirán preservativos junto con carteles y folletos explicativos sobre la enfermedad a la hora del recreo para que todos los alumnos estén informados sobre los riesgos de tener relaciones sexuales sin protección y también sobre esta enfermedad.


Este domingo, jornada de puertas abiertas de Cruz Roja Xàtiva. Cruz Roja Española hace balance de su labor humanitaria en Xàtiva, centrada en los colectivos más vulnerables. Para ello, abrirá las puertas de su sede, ubicada en la calle Canónigo Cebrián, 4, este domingo, 3 de diciembre, y el14 de enero. El objetivo de la cita es mostrar a toda la población la labor que realiza la organización en Xàtiva, centrada fundamentalmente en el apoyo a colectivos vulnerables, y realizada esencialmente por voluntariado. Además de las más de 150 familias que reciben ayudas básicas a través del proyecto de Personas en extrema vulnerabilidad, Cruz Roja Española ha intensificado sus actuaciones con nuevos colectivos como la infancia o las personas mayores. “El balance de este año es muy positivo porque hemos puesto en marcha nuevos proyectos y hemos crecido en atención a personas que nos necesitan”, ha señalado Marisa Juan, presidenta de Cruz Roja en Xàtiva. Entre los nuevos proyectos destaca el de Bienestar Emocional y Activación Social, que pretende mejorar el estado de ánimo y psicológico de las personas que llevan tiempo acusando los efectos de situaciones de carencias materiales o desempleo. “Para seguir creciendo y ampliando proyectos necesitamos incorporar nuevas personas voluntarias”, indica Marisa Juan, que a su vez se encuentra muy satisfecha de la implicación de los más de 20 voluntarios y voluntarias que actualmente participan con Cruz Roja en la localidad. La Jornada de Puertas abiertas mostrará los espacios y actividades que realiza Cruz Roja, poniendo especial énfasis en las familias que se acerquen con sus hijos a conocer la labor social que se viene realizando en Xàtiva.

Paella Productions terminado las grabaciones del documental "Infancia y guerra" basado en el libro del también setabense Vicent Torregrosa. La productora setabense Paella Productions ha terminado las grabaciones del documental "Infancia y guerra" basado en el libro del también setabense Vicent Torregrosa. Ahora se inicia la post-producción del mismo, para poder tenerlo terminado a finales de año. Este es un proyecto patrocinado por la Diputación de Valencia. Hace menos de un mes recogieron su primer premio al mejor corto en valenciano por: "El somni de la teua vida" dirigido por Jaume Bayarri y que se rodó en la ciudad de Xàtiva. Este ya ha sido seleccionado en 12 festivales, habiendo sido estrenado en mayo pasado en el Festival Internacional de Cine de Alicante. Se está en fase de post-producción del cortometraje llamado: "Brexit" de la dos veces ganadora de un Goya, Clara Bilbao. Un video turístico de la Diputación de Turismo ha ganado un concurso de guión entre 15 productoras y ha ganado el primer premio en el Festival de Oporto, un segundo premio en el Festival de Tortosa y una medalla de bronce en el Festival de Bakú en Azerbaiyán. Han finalizado asimismo un video corporativo para el pueblo de Vallés.

Y además...

En el salón de actos del IES José de Ribera se han entregado los premios a los tres mejores expedientes de Bachillerato Artístico, otorgados por la viuda de Juan Francés, Rosmary Bellod, quien ha estado acompañada por el alcalde Roger Cerdà, el director instituto, Jacinto Martínez Baldó y el concejal de Cultura, Jordi Estellés.

La vicepresidenta de la Diputación, Maria Josep Amigó, realiza hoy una visita institucional a la localidad de l’Alcúdia de Crespins para conocer de primera mano las inversiones realizadas a través del Plan de Servicios y Obras Municipales (SOM), el Plan de Inversiones Financieramente Sostenibles (PIFS) y otras colaboraciones con la corporación provincial.

El pasado sábado 25 de noviembre, la Falla República Argentina celebró el acto de proclamación de sus falleras mayores para el ejercicio 2017 hasta 2018. En la ceremonia, celebrada en los salones del Círculo Setabense, el presidente de la comisión, José Ramón Gozalbes Moracho, proclamó como fallera mayor de la comisión a Cristina Duet Franco, al mismo tiempo que el presidente infantil, Víctor Fitó Tormo, designaba como fallera mayor infantil a Gala Soler Sánchez. Además, el acto sirvió como despedida de las las falleras mayores del año pasado, Esther Pardillos Baldrés y Claudia Valor Gozalbes, así como del presidente infantil de 2017, Emili Navalón Ferrando.


Los próximos 8 y 9 de diciembre, desde la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Enguera, se organizan visitas guiadas por Enguera con salida desde la Casa Corrales, la “Oficina de Turismo”. El precio por persona es de 6 euros. Información y reservas: Oficina de Turismo. Telf. 96 222 60 26

miércoles, 15 de noviembre de 2017

Aceleración y un Olímpic camino de ser una SAD

La posible adhesión de Xàtiva al Plan Edificant agilizará el nuevo colegio Plan de la Mezquita. El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, se ha reunido con el Secretario Autonómico de Educación, Miguel Soler, para estudiar la posible adhesión de Xàtiva al Plan Edificant que impulsa la Generalitat Valenciana. Se trata de un plan que pretende agilizar la tramitación de los expedientes para las actuaciones que se consideran prioritarias en los centros educativos de la ciudad. A la reunión también asistieron la concejala de Educación, Amor Amorós y la teniente de alcalde, Cristina Suñer.


La incorporación de Xàtiva al Plan Edificant supondrá una mayor agilidad a la hora de construir el nuevo edificio del colegio Pla de la Mesquita, incluido en el programa Crea Escola, ya que la Conselleria transferiría los fondos necesarios para sufragar esta obra, mientras que el Ayuntamiento se ocuparía de cuestiones como la tramitación del proyecto del edificio y la licitación de las obras de construcción. La Generalitat firmaría un convenio de colaboración con el Ayuntamiento para formalizar este sistema para construir o reformar los colegios o institutos de Xàtiva. Llegado el punto de la firma del convenio, el Ayuntamiento elaboraría un programa de necesidades de construcción o reforma de los diferentes centros, a través de una memoria técnica con la descripción de las diferentes actuaciones, así como el importe máximo asignado a cada una de ellas. Una vez autorizada la actuación, la Conselleria de Educación delegaría en el Ayuntamiento el proyecto, la contratación, construcción, dirección y la certificación de la obra y se haría cargo del coste económico de dichas infraestructuras educativas.

El Olímpic quiere convertirse en Sociedad Anónima Deportiva. Ha sido convocada Asamblea General Extraordinaria el CD Olímpic. Se celebrará en el CCX de Xàtiva el martes, 28 de noviembre, a las 20.00h en primera convocatoria, con un punto casi único y destacado: la propuesta y aprobación, si procede, de la conversión del Club Deportivo Olímpic en Sociedad Anónima Deportiva. Una sociedad anónima deportiva es un tipo especial de sociedad anónima, por lo que comparte la mayor parte de sus características: se trata de una sociedad de responsabilidad limitada, de carácter mercantil, y cuyos titulares lo son en virtud de una participación en el capital social a través de títulos o acciones. La última conversión en SAD ha sido la del Ontinyent CF. Los socios tendrán la oportunidad de plantear ruegos y preguntas. Con el Presidente del Club, Javier Úbeda, hemos hablado en Cobertura Deportes...


El Rotary presenta el grabado ganador y entrega el premio de la Bienal “José de Ribera”

Se presenta a la comarca la campaña por un “Finançament Just” en Xàtiva. Este miércoles, a las 18h. en la Casa de la Cultura de Xàtiva, se realizará la presentación a nivel comarcal de la campaña por un "Finançament Just". Las entidades convocantes CCOO-PV, UGT-PV, PSPV-PSOE, Compromís y Podem, quieren dar a conocer a las entidades y asociaciones de la Costera, como importantes pilares de la sociedad valenciana, el porqué de la manifestación del próximo 18 de noviembre en Valencia. También evidenciar los problemas que la mala financiación implica y repercute en las empresas, en la creación de puestos de trabajo y en los servicios públicos a los ciudadanos de la Costera.

La Granja de la Costera ha remodelado el paseo de la Avenida, la entrada principal a la localidad. El Ayuntamiento de la Granja de la Costera ha remodelado el paseo de la Avenida, la entrada principal a la localidad. El espacio va ser a ser mucho más peatonal pasando de los 600 a los 1.200 metros cuadrados para uso de los viandantes. El presupuesto es de 150.000€ financiados por el Diputación de Valencia. Será un espacio más seguro. Además habrá una fuente ornamental interactiva, juegos infantiles…

Nombramiento de los representantes municipales en las pedanías de Canals. El Boletín Oficial de la Provincia ha publicado el edicto del Ayuntamiento de Canals sobre los representantes del alcalde en núcleos urbanos. Se ha nombrado representantes personales de la Alcaldía a Adrià Castelló Sanchis, en La Torreta; y a Juan Carlos Ibañez Climent, en Aiacor. Dicho nombramiento se formaliza por escrito en la presente Resolución, de fecha 31 de octubre, si bien con efectos desde el cese en el mandato como Alcalde de Joan Carles Perez Pastor.

Las comarcas de la Costera y la Canal de Navarrés quedan fuera del nuevo proyecto turístico “Del tros al plat”. La vicepresidenta del Patronat de Turisme y diputada de Turismo de la Diputación de Valencia, Pilar Moncho, ha presentado el nuevo proyecto turístico de València Turisme “Del Tros al Plat a les Comarques”. ‘Del Tros al Plat” llegará a las comarcas valencianas del 17 al 26 de noviembre para reivindicar el territorio valenciano como destino turístico excelente y como “el camino más corto a la felicidad” del visitante, a través de platos genuinos elaborados con productos autóctonos extraídos de la tierra y del mar. Un total de 30 restaurantes de ocho comarcas participan en esta primera edición de ‘Del Tros al Plat a les Comarques’, con menús que oscilan entre los 20 y 45 euros (a razón de un menú de mediodía, de entre 20 y 35 euros, y otro de noche, entre 30 y 45 euros, por cada uno de los restaurantes, sin maridaje). En este primera edición las comarcas de la Costera y la Canal de Navarrés no cuentan con restaurantes participantes, sí la Vall d’Albaida con tres establecimientos de Ontinyent.

Hoy, taller 'Movernos: Mujer y deporte' en la Llosa de Ranes. Hoy tendrá lugar el taller 'Movernos. Mujer y deporte 'en el salón del Centro Cívico de la Llosa de Ranes a las 17:30 horas. Este taller, incluido dentro del programa de actividades para mujeres, estará impartido por la fisioterapeuta y logopeda Laura Montalba Garcia. El taller está organizado por el ayuntamiento de La Llosa de Ranes y cuenta con la colaboración del área de Bienestar Social de la Diputación de Valencia.

 El alcalde explica este jueves los presupuestos municipales a los vecinos. El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, hablará este jueves de los presupuestos municipales en la sede de la Asociación de Vecinos del Barri Nord-Oest del próximo año invitado por esta asociación de vecinos. Convocado para la semana pasada se aplazó por una indisposición del alcalde, a este jueves. Es un acto abierto a la participación de los vecinos. Será a partir de las ocho de la tarde. El presidente de la Asociación, José Giménez, destacó en la SER la oportunidad que supone poder preguntarle al alcalde cualquier gestión…

Convocada una nueva edición del Premio Nacional de Fotografía “Vila de Canals”. Se ha convocado una nueva edición del Premio Nacional de Fotografía “Vila de Canals”, la trigésimo sexta, sobre temática libre, en blanco y negro, y con premios a las dos mejores colecciones presentadas. Las obras se admitirán hasta 12 de diciembre. El fallo del Jurado será público y tendrá lugar en la Casa de Cultura “Ca Don José”, el 16 de diciembre de 2017, a las 17 horas. La colección de honor recibirá un premio de 500€; habrá un accésit de 350€. Para las obras sueltas de autores locales o miembros de AFCA, los premios se establecen tres premios de 110, 100 y 90€. Las obras recibidas serán expuestas del 6 al 30 de enero de 2018.

La Mancomunidad convoca un concurso de dibujo para ilustrar su felicitación navideña. La Mancomunidad de la Costera-Canal convoca un concurso de dibujo de felicitación navideña. Puede participar cualquier alumno de quinto y sexto de Primaria de los centros escolares de nuestras comarcas. Los centros escolares realizarán una selección previa remitiendo a la Mancomunidad tres dibujos finalistas por curso, tres de quinto y tres de sexto. Los dibujos finalistas deberán entregarse en el Ayuntamiento de cada pueblo. Los dibujos se podrán entregar en los Ayuntamientos correspondientes hasta el martes 21 de noviembre. Se establecen tres premios por curso. El ganador de quinto y sexto recibirá una tablet, los clasificados en segundo lugar un lote de dibujo y los terceros unos auriculares inalámbricos. Se entregará otra tablet al autor del dibujo que finalmente ilustre la felicitación navideña de la Mancomunidad. Un jurado presidido por la presidenta de la Mancomunidad junto con dos trabajadores de la entidad será el encargado de otorgar los premios.

Próximo curso de usuario profesional de productos fitosanitarios en la Comunidad de Regantes de Xàtiva

Xàtiva acogerá el 3 de diciembre una carrera de orientación. Las entidades SD Correcaminos y Grup de Recreació Esportiva Orientació Xàtiva, están ultimando la organización de una carrera del deporte de Orientación que se llevará a cabo en Xàtiva el 3 de diciembre, última de la Liga Autonómica. Las inscripciones ya están abiertas y la fecha límite de inscripción es el 29 de noviembre. Las personas que no están federadas en la Federación del Deporte de Orientación (FEDOCV) pueden inscribirse en la tienda Decathlon de Xàtiva o en la web del club, las personas federadas lo pueden hacer a través de sus clubes. Desde hace más de 10 meses se trabaja para conseguir el espacio y materiales adecuados. Se ha realizado un mapa de más de 3 km cuadrados, específico para este deporte, y que permitirá, después de la carrera, desarrollar el proyecto de una escuela deportiva de orientación en Xàtiva. El proyecto de dar a conocer el deporte de orientación en Xàtiva lleva dos años en marcha con la colaboración y apoyo de la SD Correcaminos y del Ayuntamiento de la ciudad. Ha habido acciones de promoción en los centros escolares. Se están realizando entrenamientos promocionales en la Ciutat de l’Esport, y este viernes, de 17.30 a 19h será el último.


Y además...

Está en marcha la II Semana de la Educación en Xàtiva. De 17.15 a 18.30h, juegos con música y taekwondo en la escuela infantil “A gates”. A las 18.30h, en la Casa de la Cultura, Carme Cols y Pitu Fernández, hablarán del patio de la escuela como jardín educativo. Hasta el 30 de noviembre se puede visitar la exposición “La escuela a lo largo de la historia” en el ex convento de Sant Agustí.

Hasta hoy, días de puertas abiertas en el catecismo parroquial de la Merced.

Semana del deporte y la cultura en Llanera de Ranes. Hoy, desde las 17.30h, en el Centre Cultural, de demostración y exposición de bolillos.