viernes, 9 de mayo de 2014

Si puede ir a todo: carnet de superhéroe

Anoche se cumplió, una vez más, la tradición electoral y se pegaron los carteles. De las redes sociales ha sacado estas imágenes:






Pleno ordinario en el Ayuntamiento de Xàtiva. En el orden del día la aprobación provisional del Plan Especial de la carretera de conexión entre la nacional 340 y la CV-41, entre el centro comercial y el hospital, proyecto que no cuenta con el apoyo de los demás grupos municipales.

Además de la renovación o ratificación de diversos convenios, han sido tratadas varias mociones presentadas por los grupos de la oposición. Así el grupo municipal socialista ha llevado a pleno su solicitud a Bankia de cesión del antiguo hogar de jubilados “El Españoleto” y otra relacionada con el Día Internacional contra la Homofobia. Desde Esquerra Unida se ha llevado a pleno un plan de retorno del exilio juvenil en Xàtiva y una moción para el retorno de las competencias legítimas al pleno municipal. Compromís ha presentado una moción para la devolución del céntimo sanitario.

No he podido ir.

El Instituto la Costera de Xàtiva, junto con la concejalía de cultura y educación y diferentes empresas, organiza la primera edición de la Feria del Bien Común que se podrá visitar hoy y mañana en la Avenida de Selgas y el propio centro. Hoy se presentará la feria, se explicará el proyecto y habrá diferentes conferencias y presentaciones. Mañana se inaugurará la feria a las diez de la mañana desarrollándose diferentes actuaciones como un cuenta cuentos, Pep Gimeno “Botifarra” o el grupo Saba Nova. Se clausurará a las 20.30h. La economía del bien común se define como una alternativa real al capitalismo de mercado y que está basada en principios democráticos y en valores humanos como la solidaridad, la responsabilidad, la cooperación, la empatía y la dignidad humana. El centro pretende con esta iniciativa favorecer en su alumnado el desarrollo de habilidades comunicativas y sociales, así como fomentar valores democráticos y humanos.

La localidad de la Font de la Figuera acoge este sábado la “Trobada d’Escoles en Valencià de la Costera”. Actúa como centro anfitrión el colegio público Sanchis Guarner de la localidad. Los actos comenzarán a las 10 de la mañana con el tradicional pasacalle por las calles del pueblo. Seguidamente casi un centenar de talleres y puestos iniciarán sus talleres y mostrarán sus productos; escuelas, asociaciones, empresas y editoriales, un año más llenarán de contenidos toda una mañana para que los pequeños, y también sus familias, puedan disfrutar de una mañana festivo y reivindicativo por el valenciano. Con el lema “La nostra escola, Escola Valenciana” este año hace un llamamiento para reivindicar en estas “trobades” la escuela  en valenciano.

La Junta Local de Xàtiva de la AECC ha comunicado que este viernes, día 9 de mayo, tendrá  lugar la tradicional colecta en la ciudad con el objetivo de recaudar fondos a beneficio de la lucha contra el Cáncer.
Se han instalado diferentes mesas petitorias en los puntos habituales, gracias a la colaboración de las asociaciones de Xàtiva: Junta Local Fallera, Amas de Casa y la Unión Democrática de Jubilados y Pensionistas Además se contará con la ayuda de la concejala Yolanda Sipan y de las Falleras Mayores de Xàtiva, María Victoria Cardós y Ana Alcocer, así como de la Reina de la Feria, Cristina Roca Ferrer y de sus damas. La mesa central ha quedado instalada en la Alameda Jaume I, en horario de 10 a 14 h, y de 18 a 20'30 h.

Dentro del programa del Rotary, en el distrito 2.203, al cual pertenece el Rotary Club Xátiva, se ha asignado a la Asociación ACOFEM 13 de está ciudad, siete tablets, que les serán entregadas, por dicho club, este viernes, a las ocho y media de la tarde, en su sede social, el Restaurante Casa la Abuela de Xàtiva. ACOFEM es una asociación sin ánimo de lucro, cuya mayor preocupación es la defensa de los derechos y la calidad de vida del enfermo mental y sus familiares.

La Seu de Xàtiva continúa los actos en honor del Abad Pla en el primer centenario de su muerte. Hoy  se presentará el libro “El gran abad don José Pla” por el diputado en Corts Fernando Giner. También será a las ocho de la tarde en Sant Francesc. El domingo, a las 12h, en la Colegiata, será la misa en sufragio del Abad Pla, primer abad de la Colegiata. El lunes, aniversario de su muerte, la misa conventual será en su sufragio y en acción de gracias.

Este domingo día 11 de mayo se volverá a celebrar, organizada por la Sociedad Protectora de Animales de Xàtiva, la  ya tradicional Marcha Perruna. Se invita a participar a  socios, padrinos, adoptantes y a todos los amantes de los animales. Se repetirá el itinerario de la última marcha ya que es un trayecto suave apto para todo el mundo. Por el Camí de Sant Antoni se llegará a la Casa Sumsi donde se almorzará iniciando luego el regreso. La reunión será a las 9.30h. en la puerta del Ayuntamiento (Alameda Jaume I) y a las 10.00h, será la salida. Se recuerda traer ropa y calzado cómodo, almuerzo y agua para el animal. 

La Oficina de Promoción del Patronato Provincial de Turismo València, Terra i Mar da a conocer la oferta turística de los municipios de Barxeta, Moixent, Montesa y Vallada hasta este domingo. Los visitantes pueden descubrir los principales atractivos turísticos de las cinco localidades turísticas de la provincia de Valencia, en la Oficina situada en la C/Poeta Querol s/n de la ciudad de Valencia (bajo del Teatro Principal). Barxeta destaca sus diversas rutas para recorrer a pie o en bicicleta y admirar la diversidad de la flora y fauna mediterránea y Montesa, su Castillo, declarado Monumento Nacional y parajes muy interesantes como el barranco de la Fos y el de la Font Santa. Moixent da a conocer el poblado ibérico de la Bastida de les Alcusses, donde se encuentra el “Guerrer de Moixent” y parajes como el Bosquet y Vallada, el casco antiguo, la Iglesia de San Bartolomé, sus rutas turísticas y el Paraje de las Ermitas.

El ayuntamiento de La Font de la Figuera prepara la celebración del Día del Libro. Los actos se iniciaron el pasado sábado con un cuenta cuentos en la Agencia de Lectura municipal “Ana María Ibars”. Este viernes se celebrará otro cuenta cuentos en l’Escoleta Infantil. Este domingo se realizará en el Carrer Nou la tercera edición de la Fira del Llibre que incluirá la exposición, venta y cambio de libros bajo la iniciativa “Porta un llibre i te’n dus altre”. La concejala de cultura del ayuntamiento de la Font de la Figuera, Irene Vila, considera “fundamental realizar actividades motivadoras que acerquen al placer de la lectura a los más pequeños, pero también se ofrece al público adulto una muestra de novedades editoriales y el exitoso intercambio de libros que en la pasada edición superó los 180 intercambios durante la Fira del Llibre”.Además, este año, el domingo, se presentará también el “Calendari d’emocions” de la especialista en gestión emocional Monse Vila Pla.

Ari Garrido presenta este viernes su libro de título “23” en Canals. Nacida en 1990 en Canals, es estudiante de Grado de Filología Catalana en la Facultad de Filología, Traducción y Comunicación de la Universitat de València y miembro de la asociación cultural de Burjassot «El Gat Negre". Su libro se presentará este viernes a las 19.30h, en el Centro Cultural Ca Don José de Canals. Será presentado por Josep Antoni Polop. Intervendrá la asociación “El Gat Negre” y el acompañamiento musical correrá a cargo de Sandra Pastor, con el chelo, y Natàlia Franco, con el violín.

El Grupo Artístico "Enguera” realizará un recital de poemas para homenajear a las madres, acto organizado por la Asociación de Amas de Casa de la localidad. Las poesías serán declamadas por: Ricardo García, Maru Marín, Marga Ventayol, Mª Amparo Marín, Bautista Simarro, Marivi Piqueras, Pedro Aparicio, Mari Trini Simón, Roberto Belda, Pilar Barber y José Antonio Palo, que se ha encargado de recopilar los textos, seleccionarlos y dirigir el acto al que quedan invitadas todas las personas que deseen asistir, ya que la entrada es libre. El acto tendrá lugar en el salón de actos de la Casa de la Cultura, este viernes, a las 17.30h.

El Ayuntamiento de La Llosa de Ranes ha preparado para este fin de semana una feria artesanal y solidaria, con el objetivo de ayudar a los enfermos de cáncer y a sus familias. El mercado, también medieval, tendrá lugar en la Plaza Mayor y contará con un expositor formado por los representantes de la Asociación Lucha Contra el Cáncer de la localidad, que venderán todo tipo de postres artesanales cedidos de forma anónima por los vecinos.

Este domingo se podrá participar en la II Marcha en beneficio de de AECC de Moixent. Participarán alrededor de 500 personas que se desplazarán desde la Plaza Mayor hasta el embalse del Bosquet donde se almorzará. La hora de salida será a las 9 y de vuelta a las 13 horas El recorrido es de siete kilómetros. La inscripción se puede tramitar en la biblioteca municipal. Se ha establecido un donativo de 4€.

Este domingo AFSA continuará con las jornadas llamadas "Domingos fotográficos". Los  “Domingos Fotográficos” son una actividad que desarrollará la agrupación a lo largo de todo el año 2014. Esta actividad esta abierta a todo el público, sean o no socios de AFSA. El segundo domingo de cada mes, a las 8.00 h de la mañana se reúnen en la "Font del Lleó" de Xàtiva para realizar una salida fotográfica con una destinación diferente. En esta ocasión se va a fotografiar la Font de la Figuera.

Este domingo, desde las 8 horas, en el Campo de futbol de la localidad de Enguera se celebrará la 40 edición de la Final del Campeonato de la Comunitat Valenciana de Silvestrismo. En esta 40 edición superan la cifra global de 500 pájaros de las variedades jilguero joven, adulto y mixto, pardillo joven, adulto y mixto, verderón joven, adulto y mixto, verdecillo novel y adulto y el pinzón. La prueba será enjuiciada por 6 jueces autonómicos de la Federación de Caza. Una vez finalizada la prueba tendrá lugar una comida de gala en el Hotel Portal del Caroig, donde se hará entrega de los trofeos y lotes de premios a todos los ganadores de esta Final Autonómica.

La asociación ecologista ADENE de Enguera ha organizado para este domingo una marcha al Caroig. Se trata de una marcha no competitiva pero de 43 kilómetros de recorrido y una duración estimada de 11 horas. Se saldrá a las 7 de la mañana desde el local de ADENE para después dirigirse al Sayton y Faracuat por la cuesta del Mulet y subir a Benali, pasando por el Cobarcho Negro y por la casa la Venta donde se almorzará. A partir de Benali, se seguirá la GR-7 hasta llegar al Caroche, y se pasará por Río Grande, Casa del Alambín, Alto del Alambín, donde se comerá, Rambla Molinera y Collado del Caroche. Se llevará coche de apoyo.

La Oficina de Promoción del Patronato Provincial de Turismo València, Terra i Mar da a conocer la oferta turística de los municipios de Barxeta, Moixent, Montesa y Vallada hasta este domingo. Los visitantes pueden descubrir los principales atractivos turísticos de las cinco localidades turísticas de la provincia de Valencia, en la Oficina situada en la C/Poeta Querol s/n de la ciudad de Valencia (bajo del Teatro Principal).
 Barxeta destaca sus diversas rutas para recorrer a pie o en bicicleta y admirar la diversidad de la flora y fauna mediterránea y Montesa, su Castillo, declarado Monumento Nacional y parajes muy interesantes como el barranco de la Fos y el de la Font Santa. Moixent da a conocer el poblado ibérico de la Bastida de les Alcusses, donde se encuentra el “Guerrer de Moixent” y parajes como el Bosquet y Vallada, el casco antiguo, la Iglesia de San Bartolomé, sus rutas turísticas y el Paraje de las Ermitas.

Y agenda larga...

Último día hoy de la Fira de l’Estudiant ubicada en la Casa de la Cultura de Xàtiva.

Xateba celebrará este viernes el día del libro con el lema “Las mujeres que leemos somos más fuertes”. Se contará con la participación de Dolors Insa, bibliotecaria de Cocentaina. El acto se iniciará a las 19.00h, en el Centro Cívico “la Ferroviaria”. Luego habrá una cena literaria con lectura de textos.

La Iglesia Evangélica Bautista de Xàtiva organiza un encuentro infantil con el título “Historias de Bichos”. Será este domingo, desde las 18h, en la plaza de Vicent Andrés Estellés.

Hoy se inaugura, a las 20h, la exposición de Joaquina Marcos, en la galería de arte La Tira de Xàtiva.

La Casa de la Cultura de l’Alcúdia de Crespins acoge este sábado el XXIV Festival de orquestas de “pols i pua”. Será a partir de las 19.30 h, y se contará con la orquesta Abalsants y de orquesta laudística Daniel Fortea de Nules.

El Gran Teatre de Xàtiva acogerá mañana la final del concurso de baile “La Pointe”.

La Banda Sinfónica de la Sociedad Musical CIUM Genovense bajo la dirección de su titular Juanjo Gallego ofrecerá un emotivo concierto este sábado en homenaje a Joaquin Sarasol LLopis (el tío Ximo), uno de los grandes de esta sociedad musical. Será a las 20.15h, en el Auditorio Municipal.

Festival de Primavera en la Llosa de Ranes. Este sábado, a las 19.30h, en el Auditorio Municipal de la Llosa de Ranes, concierto ofrecido por las bandas de la Unió Musical de Llanera de Ranes y la Societat Musical de la Llosa de Ranes. Ambas bandas participarán, próximamente, en el Certamen Provincial de Bandas.

Concierto extraordinario en Bicorp. Este sábado, a las 20.30h, en la iglesia de  San Juan Evangelista, con la participación del  Cor Calixti de Canals, Coral polifónica Bolbaitina, Agrupación Coral de Bicorp, Grupo de metales de la S.M. San Francisco de Paula, actuando como tenor solista: Ignacio Giner. Dirigirá Javier Tortosa Carbonell.

Este domingo, a las 11:00 horas, en el Centre Cultural “Calixte III” de Canals, tendrá lugar un concierto en el que participarán la Societat Musical la Constància de Moixent y la Unió Musical Santa Cecília de Canals. En la primera parte del concierto la sociedad musical de Moixent nos interpretará el programa que tiene preparado para participar en la próxima edición del Certamen provincial de bandas, que organiza la Diputación de Valencia. Por otra parte, la UMSC de Canals tiene previsto ofrecer un repertorio en el que varios de sus componentes tendrán que actuar como solistas, ya que todas las piezas son para músico solista y banda.

La Asociación Cultural “la Garrofera” de l’Alcúdia de Crespions nos propone para este domingo recorrer la Ceja del Río Grande de Navarrés. La salida será a las 8.30h, desde la Plaza de Jaume I de la localidad.

Club de lectura de Enguera. La próxima reunión será el este domingo, a las 7 de la tarde, en los locales de la Escuela de Adultos y, en esta ocasión, se han elegido dos obras: una de teatro, “Cuatro corazones con freno y marcha atrás”, de Enrique Jardiel Poncela; la otra, una novela de Marc Levy, “El pequeño ladrón de sombras”.

La ITV móvil está instalada en Quesa hasta hoy.

jueves, 8 de mayo de 2014

Siempre emocionan

Acto este miércoles de afiliados y simpatizantes del Partido Popular en Xàtiva con la participación del presidente provincial del partido, Alfonso Rus, en la sede del partido en Xàtiva. Según ha informado el presidente local del partido, Jorge Herrero, la intervención de Rus estuvo marcada por la próxima celebración de elecciones al Parlamento Europeo. Ha sido el primer acto de partido en el que han coincidido en las últimas semanas el presidente local y el presidente provincial. Herrero ha dejado claro que piensa cumplir con su cometido como presidente local. La foto es de Nuevas Generaciones.


Hasta mañana se celebra en el patio de la Casa de Cultura de Xàtiva la Fira de l’Estudiant 2014, organizada conjuntamente por las Concejalías de Juventud y Educación del Ayuntamiento de Xàtiva. Participan diferentes centros de toda la Comunitat Valenciana con destacada presencia de las universidades. Está previsto que cerca de 1.000 alumnos de los centros educativos de Xàtiva y sus alrededores visiten la Fira, 500 de ellos concertados previamente. Se podrá disfrutar de diferentes demostraciones de ciclos formartivos. El concejal de juventud, Enrique Perigüell, aseguró en su presentación que su objetivo es conseguir que esta Fira de l’Estudiant, sea una feria “comarcal”. Cambio de lugar de celebración respecto a años anteriores, cambio positivo según el concejal que ya piensa en ocupar el año próximo más dependencias de la Casa de la Cultura.

El Centre Ocupacional La Costera ha celebrado este jueves en Xàtiva, en la Albereda de Jaume I, la VII Carrera Popular para Personas con Discapacidad Intelectual. Más de 550 corredores, 170 voluntarios y más de 30 centros de la provincia de Valencia han dado un ambiente festivo a la Albereda. La directora del centro ocupacional, Amor Amorós, ha comentado en la emisora lo importante es practicar deporte y que el colectivo haya sido visible en días en los que, afirma, muchos pretenden que sean invisibles. He estado en la salida. Siempre me emocionan. Deporte en estado puro, sinceridad pura...


El PSPV de Xàtiva ha instado al ayuntamiento de la ciudad a que negocie con la Fundación Bancaixa la cesión del centro social de jubilados 'El Espanyoleto'. El grupo municipal ha registrado de este modo una  moción para que el gobierno municipal tramite la cesión de este local que tiene "un amplio potencial para ofrecer un gran servicio a los vecinos del barrio del Noroeste", según afirma el concejal Ignacio Reig. Reig recuerda que la Diputación de Valencia anunció en 2011 que iba a conseguir el local, hecho que finalmente no se ha producido. Ahora Bankia saca a la venta un local de 1.000 metros cuadrados "que tiene difícil salida dada la coyuntura inmobiliaria". El concejal socialista ha explicado que se ontendría un centro social que podría ofrecer múltiples servicios a jóvenes y mayores y crear entre  diez y doce puestos de trabajo estables". El local, situado entre la calle Abú Masaifa y la plaza Poetes Xativins, podría ampliar sus servicios con una biblioteca o una sala de estudio para jóvenes "con una inversión muy limitada" según el concejal socialista, mejorando la calidad de vida de un barrio muy poblado de Xàtiva.


El colectivo de Esquerra Unida de Xàtiva ha organizado para hoy, a las 21:00h, a una cena de sobaquillo en el local de la calle Sant Francesc de Xàtiva y a participar a partir de las 23:30 horas activamente en el inicio de la campaña para las elecciones europeas.

El secretario general del PSPV, Ximo Puig, comienza la campaña de las Elecciones Europeas en Xàtiva con un encuentro con interventores, simpatizantes y público en general. Se celebrará mañana, a partir de las 20'00 horas, en el Salón Noble de la Casa de la Cultura de la ciudad.

Se ha celebrado asamblea general de la Coordinadora de Asociaciones Deportivas de Xàtiva. En el orden del día la aprobación de las cuentas del ejercicio anterior,  la aprobación del presupuesto y las cuotas de socios, la aprobación del Plan de actuación del ejercicio corriente que incluía el análisis del asunto propuesto por la Asociación Aeróbica Xàtiva en cuanto a la Comisión de Deportistas, cerrando con ruegos y preguntas.Todo lo propuesto por la junta directiva se aprobó por unanimidad. El presidente de la coordinadora, Quique Mateu, no ha ocultado su satisfacción. La asamblea también aprobó dos propuesta: la creación de una comisión que trate asuntos puntuales que puedan surgir y reactivar la comisión de deportistas.

Se ha celebrado la primera reunión del Comité de Coordinación y Programación de la tercera edición de Enrédate en la provincia de Valencia, cuyo ámbito de actuación este año comprende las comarcas de la Costera y la Canal de Navarrés, junto a las comarcas de la Ribera Alta y la Ribera Baixa. El principal objetivo de Enrédate es detectar oportunidades de negocio y generar sinergias entre los asistentes. Esta macrojornada tendrá lugar en Xàtiva en el mes de junio.


La Seu de Xàtiva continúa los actos en honor del Abad Pla en el primer centenario de su muerte. A las ocho de esta tarde, en Sant Francesc, se estrenará el documental “La Colegiata evangeliza a través del arte” de Estudios Federico. Mañana se presentará el libro “E gran abad don José Pla” por el diputado en Corts Fernando Giner. También será a las ocho de la tarde en Sant Francesc. El domingo, a las 12h, en la Colegiata, será la misa en sufragio del Abad Pla, primer abad de la Colegiata. El lunes, aniversario de su muerte, la misa conventual será en su sufragio y en acción de gracias.

Dentro del programa del Rotary, en el distrito 2.203, al cual pertenece el Rotary Club Xátiva, se ha asignado a la Asociación ACOFEM 13 de está ciudad, siete tablets, que les serán entregadas, por dicho club, este viernes, a las ocho y media de la tarde, en su sede social, el Restaurante Casa la Abuela de Xàtiva. ACOFEM es una asociación sin ánimo de lucro, cuya mayor preocupación es la defensa de los derechos y la calidad de vida del enfermo mental y sus familiares.

Este domingo AFSA continuará con las jornadas llamadas "Domingos fotográficos". Los  “Domingos Fotográficos” son una actividad que desarrollará la agrupación a lo largo de todo el año 2014. Esta actividad esta abierta a todo el público, sean o no socios de AFSA. El segundo domingo de cada mes, a las 8.00 h de la mañana se reúnen en la "Font del Lleó" de Xàtiva para realizar una salida fotográfica con una destinación diferente. En esta ocasión se va a fotografiar la Font de la Figuera. Un grupo de socios de la agrupación estará disponible para la solución de cualquier duda que le surja a cualquiera de los presentes sobre el uso de la cámara o cualquier otro tema fotográfico.

El Ayuntamiento de Canals ha presentado la programación de “Nits al Túnel” de Canals 2014, que se celebrará durante el mes de julio en el emblemático paraje del Túnel. A pesar de contar con un presupuesto más austero la oferta de este año arranca el viernes día 4 de julio con el espectáculo “LA ZARZUÉLIKA”, una antología de la zarzuela. El día 11 “Licencia para Imitar”, espectáculo que rinde tributo y homenaje  a los artistas que se imitan y que siguen vivos en el recuerdo de todos, pequeños y mayores como: Nino Bravo, Don Pío, Michael Jackson, El Titi, Gila y Eugenio. El viernes día 18 cerrará esta edición de Nits al Túnel el teatro musical con “En el café de Chinitas”, una comedia musical con canciones de toda la vida. Las entradas saldrán a la venta el próximo mes de junio en el Centro Cultural Ca Don José. El precio del bono para las tres noches será de 10 euros por persona, incluyendo como viene siendo habitual la subida al Túnel  en autobús  y un refresco.

El Ayuntamiento de Canals se encuentra  trabajando con el proyecto del museo dedicado a la figura del canalense y bicampeón mundial de motociclismo Ricardo Tormo. Además de los fondos con los que ya se cuenta se quiere contar con más, por eso se dirigen a cualquier vecino que quiera colaborar en este proyecto para que ceda cualquier material de que disponga tanto físico como gráfico de la vida y trayectoria  del campeón, para que pueda formar parte de la exposición de este museo, que se ubicará en el edifico de la antigua Biblioteca Municipal. Por parte del Ayuntamiento se le entregará un documento que acredite esta cesión. Hay un teléfono de información: 653131342.

Ari Garrido presenta este viernes su libro de título “23” en Canals. Nacida en 1990 en Canals, es estudiante de Grado de Filología Catalana en la Facultad de Filología, Traducción y Comunicación de la Universitat de València y miembro de la asociación cultural de Burjassot «El Gat Negre". Su libro se presentará este viernes a las 19.30h, en el Centro Cultural Ca Don José de Canals. Será presentado por Josep Antoni Polop. Intervendrá la asociación “El Gat Negre” y el acompañamiento musical correrá a cargo de Sandra Pastor, cone lchelo, y Natàlia Franco, con el violín.

El Ayuntamiento de La Llosa de Ranes ha preparado para este fin de semana una feria artesanal y solidaria, con el objetivo de ayudar a los enfermos de cáncer y a sus familias. El mercado, también medieval, tendrá lugar en la Plaza Mayor y contará con un expositor formado por los representantes de la Asociación Lucha Contra el Cáncer de la localidad, que venderán todo tipo de postres artesanales cedidos de forma anónima por los vecinos.


La asociación ecologista ADENE de Enguera ha organizado para este domingo una marcha al Caroig. Se trata de una marcha no competitiva pero de 43 kilómetros de recorrido y una duración estimada de 11 horas. Se saldrá a las 7 de la mañana desde el local de ADENE para después dirigirse al Sayton y Faracuat por la cuesta del Mulet y subir a Benali, pasando por el Cobarcho Negro y por la casa la Venta donde se almorzará. A partir de Benali, se seguirá la GR-7 hasta llegar al Caroche, y se pasará por Río Grande, Casa del Alambín, Alto del Alambín, donde se comerá, Rambla Molinera y Collado del Caroche. Se llevará coche de apoyo. 

miércoles, 7 de mayo de 2014

De jóvenes, plazas de toros, astronautas y otras cosas

De todo un poco en este ecuador de la semana que promete acabar de manera muy intensa.

Desde hoy al viernes se celebrará en el patio de la Casa de Cultura de Xàtiva la Fira de l’Estudiant 2014, organizada conjuntamente por las Concejalías de Juventud y Educación del Ayuntamiento de Xàtiva. Habrá cerca de 22 centros-expositores de toda la Comunitat (Universidad de València, UNED, Universidad de Castelló, etc). Está previsto que cerca de 1.000 alumnos de los centros educativos de Xàtiva y sus alrededores visiten la Fira. A las 11.30h ha sido inaugurada la Fira de l’Estudiant en el Patio de la Casa de Cultura con la presencia del Concejal de Juventud, Enrique Perigüell. Ha habido una actuación del grupo de danza del Conservatorio Superior de Valencia.


La plaza de toros de Xàtiva tiene más de 30 deficiencias en materia de seguridad laboral y antiincendios según un informe elaborado por la empresa externa Umivale que se ha conocido este martes. Entre las vulneraciones de la normativa hay cuestiones esenciales como la falta de señalización y luces de emergencia, hay zonas con pavimento deslizante y además hay carencias como falta de barandillas para evitar que la gente pueda caer de niveles superiores.

El portavoz del PSPV Roger Cerdà ha criticado que después de gastarse 12 millones de euros en la plaza de toros, Rus y el PP han demostrado que "la gestión eficiente del dinero público es lo que menos les importaba, porque ahora hay que gastar 1 millón de euros más para corregir las deficiencias para garantizar la seguridad".

El portavoz del PSPV ha anunciado ante esta situación que van a exigir que el ayuntamiento dote el recinto de todas las instalaciones necesarias para cumplir la legalidad si se quiere usar la plaza de toros para la Feria otra vez.

Roger Cerdà acaba manifestando que pese a esta gestión vuelven a planificar proyectos como una nueva carretera exterior que costará 3,5 millones, sin prever los costes y las consecuencias derivadas como el hecho de que, afirma, se sacará el comercio fuera del casco urbano, beneficiando a las grandes superficies y perjudicando al comercio tradicional.

La Seu de Xàtiva inicia hoy los actos en honor del Abad Pla en el primer centenario de su muerte. A las ocho de la tarde, en Sant Francesc, será la presentación de la restauración del lienzo de la Vírgen y San Juan, restauración realizada por Art Restauro. Mañana jueves, a las ocho, en Sant Francesc, se estrenará el documental “La Colegiata evangeliza a través del arte” de Estudios Federico. El viernes se presentará el libro “El gran abad don José Pla” por el diputado en Corts Fernando Giner. También será a las ocho de la tarde en Sant Francesc. El domingo, a las 12h, en la Colegiata, será la misa en sufragio del Abad Pla, primer abad de la Colegiata. El lunes, aniversario de su muerte, la misa conventual será en su sufragio y en acción de gracias.

El casco espacial diseñado por un estudiante setabense junto a un compañero ha ganado el premio de la NASA. Este miércoles se ha conocido el resultado de las votaciones. El “casco espacial” ha sido diseñado por un setabense, alumno de la Universitat Poilitècnica de València, Joan Carles Sebastiá, junto a su compañero Francisco Presencia.
La edición 2014 del Space Apps Challenge se ha celebrado simultáneamente en 100 ciudades de todo el mundo y ha girado en torno a cinco grandes áreas temáticas: observación de la Tierra, tecnología espacial, viajes espaciales de humanos, robótica y asteroides.
 En total, se presentaron más de 800 equipos que, entre el 12 y el 13 de abril, propusieron soluciones "innovadoras" para los retos plantados por la NASA. De todos ellos, solo 20 equipos por cada categoría pasaron a la ronda final. El Space Helmet ha sido el único proyecto español -uno de los siete europeos- que ha llegado a la final.

El proyecto ganador consiste en un casco para "cosmoturistas" que proyecta imágenes sobre la visera semitransparente. De esta manera, el astronauta tiene en pantalla "todo tipo de información sobre sus constantes vitales, la condiciones de temperatura o presión del traje, y a la vez, puede realizar una videoconferencia o participar en las redes sociales". El premio consiste en una visita a Cabo Cañaveral en septiembre, para visitar las instalaciones de la NASA y presenciar en directo el despegue de una misión.

Visita este martes del candidato por “Primavera Europa”, Jordi Sebastià, a la comarca. Mantuvo una comida de trabajo de cara a la próxima cita electoral con concejales de la comarca y colectivos locales en l’Alcúdia de Crespins. Además visitó Canals y Xàtiva. El candidato de Compromís en esta coalición habló de ilusión ante la cita de las elecciones europeas pese a que hay mucha gente “cansada de la política y los políticos”.Sebastià se comprometió a, en caso de ser elegido, mantener contacto con la comarca e intentar llevar sus problemas al parlamento europeo.


Ha presentado su dimisión como concejal del PSPV en el Ayuntamiento de Enguera Carlos Simón.  La compañera que le sustituirá será Anne Abad Aparicio. Simón ha dejado una carta a los enguerinos explicando su decisión. Afirma en ella que se presentó como candidato a la alcaldía “con la idea de cambiar muchas cosas de este pueblo y sobre todo  con la idea de cambiar actitudes y formas de hacer las cosas que se habían instaurado por la  permanencia de las mismas personas durante mucho tiempo”. Continúa afirmando que  “estando en la oposición creía que también se podían aportar ideas e inquietudes pero me  equivoqué desde el primer momento. Nunca pensé que la mayoría absoluta del que gobierna  sólo sirviera para imponer sus reglas y sus acuerdos sin consensuar ni explicar prácticamente  nada”. Dice que deja el cargo “ante la desilusión de  no poder hacer la política en mayúsculas que se merece mi pueblo ya que me es imposible ilusionar a los que me rodean. No quiero ser una carga para nadie y asumo que la situación me  ha desbordado”. 

El ayuntamiento de la Font de la Figuera estrena nueva página web. La nueva dirección, www.lafontdelafiguera.net, abre sus puertas al usuario en las dos lenguas oficiales, y se presenta como un portal visual, interactivo y de fácil manejo apto para todas las edades. Esta página incluye un apartado dedicado al turismo de la Font de la Figuera. También dedica un apartado al servicio de comunicación del consistorio, a través del cual el usuario podrá visionar las grabaciones de todos los plenos, videos de los actos realizados, cortes de audio y las notas de prensa que se envían a los medios de comunicación, además, del periódico municipal LA PLAÇA.
www.lafontdelafiguera.net, ha sido el fruto de un intenso estudio llevado a cabo desde el departamento de comunicación del consistorio con el fin de no sólo hacer una web muy intuitiva, sino también sencilla de manejar por aquellos empleados que deban gestionarla para facilitar el acceso y la tramitación de documentos vía on-line.

El diputado provincial de Empresas Públicas, Rafael Pérez, ha presentado el equipo Imelsa Solidaria, que nace con el objetivo de luchar contra la invisibilidad de los afectados por alguna enfermedad no frecuente.

Al frente de Imelsa Solidaria está Víctor Cerdá, de Vallada, brigadista forestal de Imelsa que protagonizó el pasado año el Camino Solidario por las Enfermedades Raras, un reto deportivo y solidario a favor de Feder, que implicó a los 266 municipios de la provincia de Valencia, y que contó con la participación de más de diez mil personas. Asimismo, forma parte de Imelsa Solidaria el atleta amateur Raúl Zurriaga, que cuenta con una amplia experiencia en la organización y participación en diferentes eventos benéficos en el ámbito deportivo. El equipo Imelsa Solidaria participará en diversos eventos deportivos de la provincia de Valencia, “especialmente en aquellos que se promuevan desde la Diputación de Valencia, como es el circuito de Carreras Populares; aunque también está previsto acudir a otros de naturaleza solidaria, como es el Reto Avapace, que se celebrará a finales de junio.Allá donde participe el equipo solidario, se instalará un estand donde miembros del equipo Cazarettos y representantes de Feder ofrecerán información sobre las enfermedades poco frecuentes. Además, se pondrá a la venta material deportivo y promocional, cuya recaudación se destinará a programas de acción promovidos por Feder.


Este domingo, a las 11:00 horas, en el Centre Cultural “Calixte III” de Canals, tendrá lugar un concierto en el que participarán la Societat Musical la Constància de Moixent y la Unió Musical Santa Cecília de Canals. En la primera parte del concierto la sociedad musical de Moixent nos interpretará el programa que tiene preparado para participar en la próxima edición del Certamen provincial de bandas, que organiza la Diputación de Valencia. Por otra parte, la UMSC de Canals tiene previsto ofrecer un repertorio en el que varios de sus componentes tendrán que actuar como solistas, ya que todas las piezas son para músico solista y banda.

El Centro de Transfusiones de la Comunitat Valenciana pasa por una situación crítica en cuanto a su reserva de sangre. Las unidades móviles del centro se instalarán este miércoles, de 17 a 20.30h, en el Centro de Salud y en el Centro de Especialidades.

El jugador setabense en las filas del Levante, Rubén García, ha ampliado su contrato hasta 2018. Rubén, que hasta la fecha tenía un contrato que le vinculaba a la entidad azulgrana hasta la campaña 2016/17, jugará dos temporadas más de las ya establecidas contractualmente. Rubén, que estuvo acompañado en el acto por sus padres, su hermano y su abuela, además de algunos amigos, reconoció que desde que debutó la pasada campaña con el primer equipo ha pasado “todo muy rápido y apenas he podido disfrutar” y reconoció que su deseo era seguir en el Levante UD porque ha sido el club que apostó por él.Al mismo tiempo el jugador ha anunciado su primer campus de verano de fútbol, en Xàtiva, del 23 al 28 de junio.


El colectivo de Amics del Poble Sahrauí de Xàtiva se desplazó hasta Manises para participar en la actividad programada por la Federación de Asociaciones de Solidaridad con el Pueblo Saharaui del País Valenciano el pasado 3 de mayo. Una treintena de personas representantes de las diferentes asociaciones pertenecientes a la Federación de Asociaciones de Solidaridad con el Pueblo Saharaui han participado en un encuentro para planificar las líneas estratégicas y acciones de los próximos años así como dinamizar el trabajo en red. En el encuentro participó el Subdelegado Saharaui en Valencia.
 El próximo sábado 10 de mayo, el colectivo de Amics del Poble Sahrauí de Xàtiva acudirá a la fiesta de la Trobada d’Escoles en Valencià que este año se celebra en la localidad de Llocnou d'En Fenollet. Este año se ha preparado un taller de confección de cariocas para los más pequeños. Amics del Poble Sahrauí de Xàtiva instalará durante toda la mañana un punto de información , en el que se explicará la situación de la población saharaui de los campamentos de refugiados de Tinduf y de la zona ocupada ilegalmente por Marruecos, de la situación de los derechos humanos en el Sahara Occidental y de muchas más cosas relacionadas con la causa saharaui. También se informará de las actividades que se realizan durante el año.


Este domingo día 11 de mayo se volverá a celebrar, organizada por la Sociedad Protectora de Animales de Xàtiva, la  ya tradicional Marcha Perruna. Se invita a participar a  socios, padrinos, adoptantes y a todos los amantes de los animales. Se repetirá el itinerario de la última marcha ya que es un trayecto suave apto para todo el mundo. Por el Camí de Sant Antoni se llegará a la Casa Sumsi donde se almorzará iniciando luego el regreso. La reunión será a las 9.30h. en la puerta del Ayuntamiento (Alameda Jaume I) y a las 10.00h, será la salida. Se recuerda traer ropa y calzado cómodo, almuerzo y agua el animal.



martes, 6 de mayo de 2014

Cambios para las próximas fallas

Se celebró Asamblea de Presidentes de comisiones falleras de la ciudad. Muchas propuestas que serán confirmadas en la próxima reunión de presidentes, el lunes 12 de mayo.

Se presentó el borrador de festejos. Se ha propuesto que la elección de las falleras mayores sea en el mes de septiembre evitando así que se solape con los actos de la Fira d’Agost; también el cambio de día del rally humorístico para que no coincida con la conmemoración del bombardeo de Xàtiva. 

Otra propuesta será la sustitución del “sopar de germanor” del mes de marzo por una comida más popular en estas fechas intentando que sea mayor la participación.

 El programa de festejos incluye la visita de la Peregrina de la Mare de Déu dels Desamparats, por mediación de la parroquia de la Mercè, para el mes de octubre, coincidiendo con la semana cultural fallera.

Se presentó a la asamblea una nueva comisión fallera que, en caso de aprobarse, se plantaría en Corts Valencianes.

Respecto a las incidencias del último ejercicio fallero hoy hay convocada una nueva reunión de la comisión de incidencias y lo acordado se podrá conocer en próximos días.


También se presentaron cuatro nuevos miembros de la Junta Local Fallera: Alfonso Albiñana (El Carmen), Francisco Sisternes (Cid), Juan Manuel Carmona (JR Jiménez) y Juan Esteve (Españoleto)

El gobierno del PP de Xàtiva ha vuelto a incumplir la ley contra la morosidad de las administraciones públicas al ver como se dispara la cantidad de facturas que tienen más de 90 días de retraso en ser pagadas, y que ya llegan a los 304.000 €. Desde el grupo municipal socialista denuncian que en tres meses han pasado de 4 a 29 las facturas que no cumplen la legalidad. En concreto los socialistas alertan de una factura de la constructora FCC,S.A. de 189.200 euros, correspondiente todavía a las obras del CCX, inaugurado poco antes de las elecciones municipales. El resto de facturas pertenecen a GIRSA, que reclama 115.000 euros por la explotación del ecoparque hasta diciembre de 2013, cuando pasó a depender del Consorcio de Residuos. Otras facturas, como las que reclama la junta liquidadora de la Constructora Llanera,S.A., no figuran en esta relación ya que en principio el Ayuntamiento se niega a reconocer esta deuda. Por lo que hace al total de las facturas pendientes a 31 de marzo de 2014 se sitúa ya en 2.351.000 euros. Por otro lado los socialistas se muestran muy preocupados por el inminente inicio de los pagos correspondientes a los préstamos del Plan Montoro de los que de momento sólo se han pagado intereses. 

El grupo municipal de COMPROMIS Xàtiva ha presentado una moción que pide que el Ayuntamiento solicite la devolución del céntimo sanitario. Cabe recordar que la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 27 de febrero de 2014 ha declarado contrario al Derecho comunitario del Impuesto sobre Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos ( IVMDH ) , el llamado " céntimo sanitario" , que se cobraba como impuesto indirecto en la venta de hidrocarburos (gasolinas , gasóleos , combustible de calefacción, etc...). En la moción COMPROMIS pide que se realice un estudio por parte de los servicios técnicos municipales, económicos y jurídicos, para estudiar la cuantificación de las cifras exactas que se podrían reclamar y cómo hacerlo.

La Coordinadora de Asociaciones Deportivas de Xàtiva ha convocado para hoy asamblea general ordinaria en la Casa de la Cultura. Ha sido convocada a las 19.15h, en primera convocatoria, y a las 19.30h, en segunda. En el orden del día la aprobación de las cuentas del ejercicio anterior,  la aprobación del presupuesto y las cuotas de socios, la aprobación del Plan de actuación del ejercicio corriente que incluirá el análisis del asunto propuesto por la Asociación Aeróbica Xàtiva, cerrando con ruegos y preguntas.

Del 2 al 4 de mayo se celebró en Cedeira (A Coruña), el Campeonato de España de Veteranos 2014. El jugador setabense Carlos Martínez ha visto recompensado todo su esfuerzo y  trabajo a lo largo de este año, para recuperarse de la lesión que le hizo abandonar en el  primer partido del Campeonato de España 2013, proclamándose en este de 2014. Martínez ha ganado el Individual Masculino, en la categoría de Super Veteranos siendo además tercero en el Doble Mixtos. Mª José Mompó, también jugadora del Club Bàdminton Xàtiva Valencia, Terra i  Mar ha quedado tercera en el Doble Femenino A2.

El Ayuntamiento de Canals ha creado una nueva área de ejercicios para mayores en el parque de la Torreta, donde se han instalado elementos de gimnasia con una inversión de más de 4.000 euros. La concejala de Bienestar Social, Celia Bononad, ha recordado que el Ayuntamiento ya ha  incorporado en otros parques del municipio esta iniciativa que tiene como objetivo dar a los parques un uso igualitario, saludable y divertido, por lo que, además de los juegos infantiles, se instalan aparatos de ejercicio y mantenimiento dirigidos a las personas mayores. Según la concejala "son verdaderos gimnasios al aire libre para la Tercera Edad. Se trata de una iniciativa sencilla pero que permite mejorar la calidad de vida de los vecinos de la ciudad”. Actualmente, la población  ya cuenta con una zona  de ejercicio al aire libre para personas mayores, en el parque Jaume I, y después de haberlo instalado en la Torreta se seguirá con la instalación de otro en el parque de Aiacor.


El ayuntamiento de La Font de la Figuera prepara la celebración del Día del Libro. Los actos se iniciaron el pasado sábado con un cuenta cuentos en la Agencia de Lectura municipal “Ana María Ibars”. Este viernes se celebrará otro cuenta cuentos en l’Escoleta Infantil. Este domingo se realizará en el Carrer Nou la tercera edición de la Fira del Llibre que incluirá la exposición, venta y cambio de libros bajo la iniciativa “Porta un llibre i te’n dus altre”. La concejala de cultura del ayuntamiento de la Font de la Figuera, Irene Vila, considera “fundamental realizar actividades motivadoras que acerquen al placer de la lectura a los más pequeños, pero también se ofrece al público adulto una muestra de novedades editoriales y el exitoso intercambio de libros que en la pasada edición superó los 180 intercambios durante la Fira del Llibre”. 


Este domingo se podrá participar en la II Marcha en beneficio de de AECC de Moixent. Participarán alrededor de 500 personas que se desplazarán desde la Plaza Mayor hasta el embalse del Bosquet donde se almorzará. La hora de salida será a las 9 y de vuelta a las 13 horas El recorrido es de siete kilómetros. La inscripción se puede tramitar en la biblioteca municipal. Se ha establecido un donativo de 4€.


Después de la experiencia de los años anteriores y las ganas de seguir organizando actividades  el Centre Ocupacional La Costera celebrará este jueves en Xàtiva, en la Albereda de Jaume I, la VII Carrera Popular para Personas con Discapacidad Intelectual. Participarán centros de Mislata, Ontinyent, Castelló de la Ribera, Cheste, Rocafort, Alzira, Carcaixent, Valencia capital o Xirivella, entre otros. En las dos anteriores ediciones la carrera contó con más de 550 corredores y este año las previsiones son que se supere el número total participantes. Además unos 170 voluntarios y más de 30 centros de la provincia de Valencia darán un ambiente festivo a la Albereda. Será una jornada especial que comenzará hacia las 10'30 donde se darán los dorsales a todos los centros inscritos ya las 12.00 se dará la salida desde la alameda Jaume I. La carrera circulará por todo el casco antiguo de Xàtiva para cubrir aproximadamente unos 2,2 km de distancia.

El Centro de Transfusiones de la Comunitat Valenciana pasa por una situación crítica en cuanto a su reserva de sangre. Así no lo ha comunicado el director del centro, el doctor Roig. Las unidades móviles del centro se instalarán este miércoles, de 17 a 20.30h, en el Centro de Salud y en el Centro de Especialidades.

La concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Canals, dentro de las actividades conmemorativas del primer centenario de la Lloca, está organizando una exposición de fotografía de este árbol centenario para el mes de octubre,  en el Centro Cultural “Ca Don José”. Por este motivo hace un llamamiento a todos los vecinos que tengan fotografías de la Lloca y quieran exponerlas que pasen por el ayuntamiento, al despacho de relaciones informativas, donde escanearán la fotografía  para exponer una copia. El original se devolverá en el momento.


En fecha 2 de mayo se ha publicado el anuncio de la Diputación Provincial de Valencia sobre aprobación de la convocatoria y las bases del programa la Dipu te Beca que regirán la selección de becarios para la realización de prácticas formativas en el Ayuntamiento de Xàtiva durante los meses de julio y agosto de 2014. En Xàtiva se concederán 45 becas.

El diputado del área de Medio Ambiente, Salvador Enguix, se reúne hoy con la alcaldesa de Navarrés,  Estela Darocas.

La Casa de la Cultura de Enguera acoge hoy, a partir de las 15.00h, una charla de Miguel Navalón dirigida a comerciantes y pequeñas empresas. Está organizada por la Fundación La Sierra.

La Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer de Quesa  informa que hoy a las 18 horas, en el Edificio Social en Plaza Diputación, se impartirá una charla sobre EL CÁNCER EN FAMILIA.

Esta tarde curso de cocina tradicional en Navarrés. A las 15:30 h. en el bajo de la Cooperativa.

La empresa pública de la Diputación de Valencia, Imelsa, a través de su departamento de Árboles Monumentales, organiza hoy, en el Centro de Información y Educación Ambiental del Parque del Retiro de Madrid, un taller de trabajo donde periodistas y gestores de turismo rural analizarán el potencial turístico y divulgativo de los grandes árboles, así como sus debilidades y fortalezas.

La ITV móvil se instalará en Quesa desde mañana al viernes. Inscripciones en las dependencias de la Policía Local. Información en su blog y en los teléfonos 650 443 552 y 902 108 368.

Desde mañana al viernes, Fira de l’Estudiant en la Casa de la Cultura de Xàtiva.


El Ayuntamiento de Bicorp informa a todos los vecinos que el próximo 16 de mayo se realizará la Inspección Técnica de Ciclomotores, vehículos agrícolas motocicletas, maquinaria de obras y quads, en Bicorp. Los interesados pueden pasar por el Ayuntamiento para pedir cita previa, los tractores no necesitan turno.

lunes, 5 de mayo de 2014

Intentando despejar incógnitas

Lunes. Cansado del fin de semana. Con demasiadas cosas en la cabeza. Calor.

El conseller Serafín Castellano ha presentado hoy en Xàtiva el Plan contra Incendios Forestales de la demarcación de Xàtiva. El conseller ha explicado que el Plan se centra en dos aspectos fundamentales, por un lado la disminución de la probabilidad de que ocurra un incendio mediante la vigilancia, la disuasión y la conciliación de intereses, y por otro, la disminución de la peligrosidad del incendio forestal una vez que este se ha producido, mediante la construcción y mantenimiento de infraestructuras de prevención que sirvan de apoyo a la extinción (red de caminos, red de áreas cortafuegos y red de depósitos de extinción).


Como cada tercer domingo de Pascua desde hace 19 años se ha celebrado la romería a la ermita el Puig promovida por las asociaciones Amics de la Costera, la Sénia de Lloc Nou d’en Fenollet, el Centre Excursionista Xàtiva, Gent de la Torre d’En Lloris y 9 d’Octubre del Genovés.

Acompañados por tabalets y dolçaines de la “Socarrà” se ascendió a la cima. Participantes de casi todas las edades, de diferentes localidades, también representantes políticos de varias formaciones, que una vez en la ermita aprovecharon para visitarla y después para almorzar con unas vistas excepciones de varias comarcas. No faltaron la mona y la mistela.


El parlamento oficial correspondió al presidente de Amics de la Costera, Ximo Corts. Corts dejó claro a los presentes que, pese a los trabajos de restauración llevados a cabo, todavía hay motivos para seguir realizando la romería. También mostró en su parlamento la preocupación por la continuidad o no de las tareas de restauración y sobre el futuro que tendrá, sobre su uso. Corts espera que las administraciones no dejen de invertir “en piedras”, dado que no es un gasto sino una inversión que puede dar, incluso, provecho económico.

El alcalde de Xàtiva, Alfonso Rus, en declaraciones en la emisora, confirmó que en próximas fechas, en la tercera fase del Plan de Empleo Local, cien vecinos trabajarán para el Ayuntamiento. En principio se contratarán para los meses de mayo a agosto, y sobre las tareas encomendadas, la posibilidad de preparar un plan similar contando con varias administraciones y sobre la preparación de un segundo plan

El grupo municipal de Esquerra Unida de Xàtiva presentará al pleno municipal una propuesta para que el Ayuntamiento negocie con las empresas suministradoras de electricidad una quita de la deuda entre aquellas familias que peor lo están pasando. Según ha informado la formación de izquierdas la propuesta consiste en firmar convenios con las compañías suministradoras para que se pueda negociar la deuda de las personas con unos ingresos per cápita en la unidad familiar inferiores al salario mínimo interprofesional, siempre que exista un informe favorable por parte de servicios sociales. El portavoz municipal de EU, Miquel Lorente, ha señalado, sin embargo, que "las acciones que se tomen desde el Ayuntamiento son necesarias pero no pueden perpetuarse como una transferencia de dinero público a las compañías suministradoras, a costa de las arcas del municipio". Lorente ha asegurado que "si se tiene voluntad política se puede trabajar para ponerse del lado de las personas que llegan totalmente suplicando que les ayuden a hacer frente al recibo de la luz". EU recuerda que el coste de la electricidad se ha encarecido un 80%, mientras han disminuido los subsidios.

La Junta Local de Xàtiva de la AECC ha comunicado que este viernes, día 9 de mayo, tendrá  lugar la tradicional colecta en la ciudad con el objetivo de recaudar fondos a beneficio de la lucha contra el Cáncer. Se instalarán diferentes mesas petitorias en los puntos habituales, gracias a la colaboración de las asociaciones de Xàtiva: Junta Local Fallera, Amas de Casa y la Unión Democrática de Jubilados y Pensionistas Además se contará con la ayuda de la concejala Yolanda Sipan y de las Falleras Mayores de Xàtiva, María Victoria Cardós y Ana Alcocer, así como de la Reina de la Feria, Cristina Roca Ferrer y de sus damas. La mesa central quedará instalada en la Alameda Jaume I, en horario de 10 a 14 h, y de 18 a 20'30 h. Por segundo año consecutivo la Junta Local de la AECC de Xàtiva ha visto reconocida su labor con una mención de honor, otorgada por la Junta Asociada Provincial de Valencia. Además, este año 2014 es un año muy especial para la Junta Local de la AECC ya que celebra el 50 aniversario de su creación. Se irá informando de las diferentes actividades extraordinarias que la Junta preparará para conmemorarlo.

El alcalde, Alfonso Rus, espera inaugurar el museo de bellas artes de Xàtiva, en el mes de noviembre. Tras la inauguración de este museo, se acometerá la adecuación y la posterior inauguración del museo arqueológico, en el actual edificio de l’Almodí. El alcalde anunció que en su día se solicitará a la Diputación que los materiales ahora expuestos en la muestra sobre la Villa Cornelius de l’Énova, queden depositados en el museo de Xàtiva.



Villa Cornelius es  una gran finca rústica romana, descubierta fortuitamente en 2003 en l’Ènova durante las obras del trazado del AVE Madrid-Valencia.  Los trabajos arqueológicos pusieron al descubierto una superficie de 3.000 metros cuadrados correspondiente a una villa rústica de época romana, con una zona de vivienda o pars urbana y un área artesanal y de almacenaje o pars rústica, dedicada al procesamiento del lino, propiedad de Publius Cornelius Iuniani. Los hallazgos epigráficos durante la excavación evidenciaron que Cornelius fue un personaje rico y bien relacionado procedente de las gens más influyentes de la aristocracia local de Saetabis, los Cornelii y los Iunii.
 Su residencia habitual estaría en la ciudad de Saetabis, donde dedicó una inscripción honorífica sobre un pedestal ecuestre a su hermano Marco Granio Superstes, cuando éste ya había muerto, en época Antonina (96-193). Otro de sus hermanos vivó en Roma donde se halló una inscripción que le hacía mención.
 La villa se construyó entre los años 65 y 75 d.C. para la explotación de unas tierras, además de poder contar una gran residencia donde pasar temporadas de descanso.

Diputación ha concedido una subvención de 150.000€  para la adaptación a leds de aquellas luminarias que por sus características no era aconsejable el cambio de la lámpara. Esta subvención da continuidad al  proyecto llevado a cabo por el equipo de gobierno que comenzó a primeros del año 2013 con el cambio de las  lámparas del alumbrado público a lámparas led. Este proyecto está  financiado por la  Diputación de Valencia a través del Plan de Eficiencia Energética y ya ha dado sus frutos alcanzando un importante ahorro en la facturación de la energía eléctrica del Consistorio. Estos cambios de adaptación se realizarán en las luminarias del parking de Jaume I, Avd. Vicente Ferri, parque dels Fornets, Zona Jove, Polideportivo, y otras zonas según las necesidades del municipio. La finalidad del cconsistorio es llevar a cabo la sustitución de todas las lámparas del  alumbrado público por bombillas led de bajo consumo, a fin de contribuir a la reducción de gasto corriente, optimizando la eficiencia de los recursos municipales.

El cantautor venezolano José Alejandro Delgado estará el 15 de mayo en Xàtiva dentro de la gira "Venezuela Sonora" que le llevará por Europa durante estos dos próximos meses con el apoyo del ministerio de cultura de su país. La gira recorrerá las ciudades de Bilbao, Madrid, Valencia, Barcelona, Belgrado, Nicosia, París, Moscú, Berlín o Atenas. La actuación será en el Espai Cultural la Nova a partir de las 19.30h, con entrada libre. En Xàtiva, además, José Alejandro será presentado por Feliu Ventura, con quien ya habían coincidido durante el Festival Barnasants de canción de autor en 2012, y contará con el acompañamiento de Dionisio López al bajo y Manuel Montañez en la batería. 


La Guardia Civil ha desmantelado un laboratorio clandestino de marihuana ubicado en un zulo en la localidad de Alberic. El detenido, un varón de nacionalidad española de 43 años, tenía en un zulo excavado en el garaje de una vivienda ubicada en la localidad de Alberic un laboratorio perfectamente preparado para la elaboración de esta droga. La Guardia Civil se incautó de 158 plantas de marihuana, las cuales se encontraban en fase de recolección, así como de diverso material utilizado para el crecimiento y desarrollo de las plantas, entre los que cabe destacar 19 trasformadores eléctricos. Para abastecer la vivienda de luz y así poder utilizar los aparatos eléctricos, existía un enganche ilegal al fluido eléctrico. Las diligencias han pasado a disposición del Juzgado de Instrucción nº 3 de Alzira.


La Diputación de Valencia, a través de su cuenta oficial en Twitter (@dipvalencia), ha puesto en marcha el nuevo concurso fotográfico titulado “Pobles i Paratges Sona la Dipu” para todos aquellos usuarios que quieran participar con sus imágenes digitales.
Esta iniciativa, que comenzó la pasada semana, tiene como principal objetivo dar a conocer la riqueza natural y paisajística de los municipios valencianos, además de promocionarlos a través de una de las redes sociales por excelencia. Para poder participar en el concurso, los seguidores de @dipvalencia deberán subir su mejor fotografía a Twitter, junto a la etiqueta #poblesiparatgesdipu, con el fin de crear una base de datos para facilitar su búsqueda. Con imágenes a color o en blanco y negro, los participantes podrán presentar cuantas fotografías digitales deseen antes del uno de junio, siempre y cuando no hayan sido publicadas anteriormente ni presentadas a otros concursos. El premio consiste en el alojamiento para dos personas en un hotel durante un fin de semana en una zona del interior de la provincia.

Por tercer año consecutivo las Concejalías de Seguridad y de Educación, a través de la Policía Local de Enguera, han convocado el IIIº Concurso Local de Dibujo Escolar, destinado a los alumnos y alumnas de 3º, 4º, 5º y 6º de educación primaria del Colegio Público Eduardo López Palop de Enguera. El plazo para participar finalizará el martes 3 de junio. La entrega de premios, se realizará en la Casa de la Cultura, con la entrega de distintos pases para la piscina municipal. La técnica es totalmente libre, pudiendo ser: dibujo, pintura o composición (collage,  etc.). Las medidas  serán en  formato libre.

El escritor setabense Xavi Aliaga ha presentado en el marco de la Feria del Libro de Valencia su quinta novela “Dos metres quadrats de sang jove”. Se trata de una narración corrosiva y un retrato sórdido de la sociedad valenciana, combinado con una magistral dosis de ironía, que resulta, afirman, del todo imprescindible para poder sobrevivir y entender el mundo que nos rodea. Según ha explicado la novela surgió de un relato en el que recuperó alguno de sus personajes

Ya han sido publicadas las bases de las convocatorias públicas de la próxima “Fira d’agost 2014”: Premio de Cartel, Premio de Pintura y Pública Elección de la Reina de la “Fira d’agost 2014”. Los folletos de las diferentes convocatorias se podrán encontrar en las diversas dependencias municipales durante esta semana y ya en la web municipal www.xativa.es.

Hoy lunes, asamblea general de presidentes de la Junta Local Fallera.

Último día para votar para que dos estudiantes, uno de ellos de Xàtiva, Juan Carlos Sebastia, ganen un concurso mundial de la NASA. http://spacehelmet.info #spacehelmet"

Este miércoles en la sede de PP Xàtiva habrá reunión de afiliados y simpatizantes. Se contará con la presencia de Alfonso Rus.

La Banda Sinfónica de la Sociedad Musical CIUM Genovense bajo la dirección de su titular Juanjo Gallego ofrecerá un emotivo concierto este sábado en homenaje a Joaquin Sarasol LLopis (el tío Ximo), uno de los grandes de esta sociedad musical. Será a las 20.15h, en el Auditorio Municipal.

Concierto extraordinario en Bicorp. Este sábado, a las 20.30h, en la iglesia de  San Juan Evangelista, con la participación del  Cor Calixti de Canals, Coral polifónica Bolbaitina, Agrupación Coral de Bicorp, Grupo de metales de la S.M. San Francisco de Paula, actuando como tenor solista: Ignacio Giner. Dirigirá Javier Tortosa Carbonell.

viernes, 2 de mayo de 2014

Salvando el viernes

Viernes. Cansado y con pocas ganas de casi todo.

La Comisión Socialista Permanente de Coordinación y Seguimiento del Sistema de Salud Comarcal ha denunciado el deterioro del servicio de cocinas en los hospitales públicos como consecuencia de la privatización. En la última reunión celebrada por la comisión se analizó el caso de la falta de agujas para niños diabéticos y se analizaron las nefastas consecuencias de la privatización de los servicios de cocina de los hospitales públicos de Xàtiva y Ontinyent. Para el secretario comarcal socialista, Xavier Simón, “Los recortes del PP en el ámbito de la sanidad pública han producido un deterioro de los hospitales públicos y en los servicios sanitarios que ponen en riesgo la calidad de la asistencia y la vida de las personas”. Por su parte Juanjo Calabuig, de  FSP-UGTPV, ha destacado que “la privatización de los servicios públicos tiene una doble consecuencia perversa: un recorte brutal de personal y de medios que se traduce en un peor servicio a los pacientes que no son números, son personas enfermas que necesitan los mejores cuidados y los medios más avanzados para recuperar su salud”.

El pasado miércoles, el Centro Ocupacional La Costera, junto a la coordinadora de centros ocupacionales, COPAVA, organizaron el III Encuentro de Atletismo para Personas con Discapacidad Intelectual de la temporada 2013-2014, encuentro que reunió a más de 200 atletas de 18 centros de toda la provincia de Valencia. El encuentro se celebró en la Ciutat de l’Esport que el Ayuntamiento de Xàtiva cedió para la disputa del mismo. Durante el transcurso del encuentro se contó con la asistencia con los concejales del Ayuntamiento de Xàtiva: Yolanda Sipan, Rosa María Esteban, Xelo Angulo y Nacho Reig. Este ha sido el tercer encuentro de tres que se disputan a lo largo del curso, los anteriores fueron en Alzira y Valencia. En este tercer encuentro se decidió la clasificación en cada una de las series y pruebas atléticas. Desde el centro se ha agradecido a la concejala de deportes, Yolanda Sipan, las facilidades dadas así como al personal de las instalaciones y sobre todo de los alumnos de TASOC del IES La Costera de Xàtiva que ayudaron como voluntarios en este campeonato. Desde el CO La Costera de Xàtiva se destaca asimismo "la importancia de continuar organizando actividades como estas en nuestro colectivo consiguiendo motivarlo a hacer deporte, con todas las repercusiones positivas que esto conlleva para la persona”. 


Los socialistas de Enguera aseguran que durante los últimos días festivos, según el horario publicado en la web del Ayuntamiento, la oficina de turismo ha permanecido abierta dos horas al día, mientras que el museo arqueológico una hora. Según los socialistas un horario insuficiente e inexistente para el caso del museo etnológico. Para los socialistas el grupo municipal del PP continúa con el lema: “Inaugurar para después abandonar”. Así lo demuestran con el museo arqueológico, edificio restaurado e inaugurado en 2007, que alberga exposiciones permanentes y que generalmente se encuentra cerrado. Su propuesta es dotar, dentro del plan de empleo local, una plaza de personal cualificado para que tanto la oficina de turismo como los museos cuenten con un horario adecuado para satisfacer las necesidades de vecinos y turistas y fomentar así tanto el turismo como el empleo local.


Las agrupaciones socialistas de la comarca celebraron el 1 de mayo con actos conmemorativos y lúdicos centrados en la memoria histórica y la reivindicación del empleo y salario dignos. Los actos conmemorativos comenzaron por la mañana con una visita al cementerio de la población de Enguera en el que se depositó un ramo de flores en el monumento que recuerda a los socialistas que dieron su vida por la libertad y la democracia. En el transcurso del acto se procedió a la lectura de poemas de Antonio Machado y de textos de Gabriel García Márquez. A continuación y, en la Agrupación Local se celebró el tradicional almuerzo de hermandad. Posteriormente, en la población de Montesa, tuvo lugar un encuentro de todas las agrupaciones locales de la Comarca en torno a la lectura de un manifiesto redactado para la celebración del 1 de Mayo en el que se reivindicó el derecho al trabajo, a un salario digno y a los derechos sociales y de ciudadanía que el PP está arrebatando a las personas y a las familias y, especialmente, a las más desfavorecidas. Una marcha por los parajes de Montesa con una visita a su castillo precedió este encuentro.

Los técnicos del Área de Carreteras de la Diputación y de la empresa constructora ya han montado las 4 vigas de 79 toneladas, 40 metros de luz y 1,85 metros de canto que formarán el nuevo puente sobre el ferrocarril de la carretera CV-612, entre Benigàmim y Quatretonda. La segunda fase del lanzamiento de prelosas se realizará en la madrugada del 5 de mayo y con ella se terminará de ejecutar el encofrado colaborante de la losa del nuevo puente. Las obras del presente proyecto se realizan en la CV-612, de la N-340 a Quatretonda por Benigànim, en el acceso a esta población desde Xàtiva, con un desarrollo de aproximadamente 1.133 metros. La carretera mejorará considerablemente su trazado sinuoso y el paso angosto sobre el actual puente y la seguridad viaria se verá mejorada con un ancho de plataforma acorde a las nuevas exigencias del tráfico rodado. La actuación está prevista que termine a finales de junio.

La madrugada del 1 de mayo de 2002 se derribó la estación de la Font de la Figuera.  Esta acción se realizó sin previo aviso, cuando las movilizaciones ciudadanas pedían recuperar el servicio de tren para comunicar la Font de la Figuera con el resto de municipios más cercanos, así como para aproximar los estudiantes a Xàtiva o Valencia. Desde entonces, las continuas peticiones, especialmente de estudiantes y personas mayores que no disponen de vehículo propio para desplazarse, empezaron a repetirse a fin de encontrar una solución a la falta de comunicaciones del municipio de la Costera . El 1 de diciembre de 2008, COMPROMÍS presentaba una Proposición no de Ley en la Comisión de Transportes de las Corts Valencianas instando al Consell a hacer todas las gestiones con el Gobierno Central para abrir de nuevo la estación de ferrocarril y conectar esta población con trenes de Cercanías y Regionales. Ahora, 4 años y medio después de aquella resolución que salía aprobada por unanimidad, se quiere saber cuáles son las gestiones que ha realizado el Consell en todos estos años para devolver el tren a la Font de la Figuera. Los portavoces de COMPROMÍS en la Font de la Figuera, Irene Villa y Vicente Muñoz, han agradecido el apoyo y las acciones que desde el Grupo Parlamentario de Compromís se están llevando a cabo.


Moixent celebrará el Mig Any de moros y cristianos desde hoy al domingo. El acto más destacado es la entrada del Mig Any que tendrá lugar este sábado a las 18 horas.  En el desfile participan más de 400 personas acompañadas por diferentes bandas de música. Hoy a las ocho de la tarde se presentará a los jefes de escuadra en el parque dels Ortixols. Mañana, a las seis, será la entrada y por la noche habrá orquesta. El domingo, al mediodía, habrá una gran gaspatxà y luego play-backs en el auditorio con grupos de las diferentes “filaes”.

Bicorp celebra la Fiesta de la Santa Cruz desde hoy al domingo. Así esta tarde a las seis de la tarde habrá cuentacuentos en la calle de la Iglesia. A las siete se iniciará la cabalgata desde el ayuntamiento. A las ocho, pasacalle, y esta noche, baile en el local “Vicente Ruiz”. Mañana es el día de la festividad de la Santa Cruz. A las 11.45h, será la ofrenda de flores a la Santa Cruz y luego la misa continuando con la bendición de rollos y su reparto a la puerta de la iglesia. Por la tarde procesión y baile. El domingo será el día de San Juan Evangelista con misa y procesión en su honor.

El Ayuntamiento de Càrcer ha comunicado su adhesión como miembro del Fons Valencià para la Solidaritat. El acuerdo de adhesión se adoptó en el pleno de la corporación municipal celebrado el 5 de febrero, y la propuesta fue aprobada por unanimidad de los 10 concejales presentes en el pleno municipal. La representante del Ayuntamiento de Càrcer en la entidad será la Alcaldesa del municipio, Marta Hernandis Martínez. Con Cárcer, el Fons Valencià ya cuenta con 95 miembros: 86 ayuntamientos y 9 mancomunidades de municipios.

La Casa de la Cultura de Xàtiva acogerá este sábado una audición de música de cámara a cargo de estudiantes de música a las 19.30h. Tal como han explicado los participantes se han unido en esta audición un grupo amigos que han cursado estudios en el Conservatorio de Xàtiva. En la Casa de la Cultura se podrá escuchar las interpretaciones de músicos que están realizando los estudios en el grado superior, también de músicos que se van a presentar a las pruebas de acceso al grado superior este año y que tienen en esta audición una oportunidad para  realizar una primera prueba de contacto con las obras frente a un público.
 El músico de Xàtiva, el pianista Albert Mena interpretará una obra compuesta por Pablo Bas, estudiante del Conservatorio Superior de Castellón, en la rama de composición, y que va a suponer un "estreno absoluto". Se trata de la Sonata nº 1 de “La romántica”.

La Asociación Aibe Balcan de Xàtiva ha organizado para este mes de mayo diferentes actos en varias actividades de la comarca, con motivo del “Mes de la cultura búlgara”.

Los actos se iniciaron con la inauguración de una escultura que recuerda los 15 años de la llegada de vecinos búlgaros a Enguera. Se participa también estos días en festival internacional de bailes folclóricos de Larache. El próximo 10 de mayo se estará presente en la Trobada d’Escoles en Valencià de la Costera, también en la feria de la solidaridad de Ontinyent. El 24 de mayo se estrenará en el CCX de Xàtiva el espectáculo “Nosotras las letras”. El 31 de mayo, también en el CCX, se estrenará la obra teatral “Su imaginación”.

Nueva reunión hoy de la comisión de incidencias de la Junta Local Fallera de Xàtiva. El próximo lunes, asamblea general de presidentes.

Este fin de semana se desarrollarán en el Castillo de Xàtiva de nuevo las actividades de la visita teatralizadas, y la  exposición y vuelo de aves rapaces.

Donaciones de sangre hoy en Navarrés, de cinco a ocho y media de la tarde en su Centro de Salud.

La sede de la Unió Protectora Musical de Vallada acoge desde hoy al domingo el Primer Curso de Perfeccionamiento Musical de Viento-Metal. Participan como profesores Pedro Castaño, tuba, profesor del Conservatorio Superior de Aragón; Jesús Sánchez, trompa, ayuda del solista de la Orquesta del Palau de les Arts; David Rejano, trombón, solista de la Filarmónica de Munich, y Rubén Marqués, trompeta, solista de la Orquesta del Palau de les Arts.

Desde el Gran Teatre de Xàtiva se ha comunicado que la actuación de la Orquesta Filarmonía de Levante prevista para el 31 de mayo en el Gran Teatro ha tenido que ser aplazada por motivos internos de la propia Orquesta y ajenos al Gran Teatre. Previsiblemente este concierto se realizará en la próxima campaña de otoño.

Xàtiva acogerá los próximos días 9 y 10 de mayo, en la avenida de Selgas, la Feria del Bien Común.

Para el próximo viernes 16 de mayo, el Teatre de la Lluna de Xàtiva, nos propone de nuevo, una forma diferente de pasar una tarde. Se ha organizado "Un berenar de joc". Es para niños y niñas de entre 5 y 11 años. Además de merendar se jugará al Gran Juego de la Oca y se rendirá homenaje al libro "Platero y Yo" del que ahora se cumplen 100 de su publicación.

El conseller de Gobernación y Justicia, Serafín Castellano, presentará es lunes, 5 de mayo, el Plan de Prevención de Incendios Forestales de la Demarcación de Xàtiva.

El próximo 7 de mayo a las 20,30h en la sede de PP Xàtiva reunión de afiliados y simpatizantes. 

Ya han sido publicadas las bases de las convocatorias públicas de la próxima “Fira d’agost 2014”: Premio de Cartel, Premio de Pintura y Pública Elección de la Reina de la “Fira d’agost 2014”. Los folletos de las diferentes convocatorias se podrán encontrar en las diversas dependencias municipales durante esta semana y ya en la web municipal www.xativa.es.